Oeste22 12 2015

Page 1

POLICIALES

SECRETARIA DE TURISMO

Motociclista falleció luego de Se avanza con la haber sufrido un accidente obra de ampliación En el Hospital Zonal Esquel, falleció un joven residente en Corcovado, de 33 años de edad quien, días atrás fue protagonista de un accidente al momento que circulaba con su motocicleta de 250 c.c. por la zona urbana.

Página 40

Esquel - Año 31 N° 11.003

La Municipalidad de Esquel avanza con la obra de ampliación del edificio de la Secretaría de Turismo. Personal de la Secretaría de Obras Públicas se encuentra realizando los trabajos pertinentes. Página 4

BARBATO:

COOP. “16 DE OCTUBRE“

“La prioridad es recuperar financieramente a Lotería y reposicionar al Telebingo”

Iluminatti se reúne hoy con el ministro de Economía

El 30 se hará en Comodoro Rivadavia el Súper Extraordinario.

Página 30

Martes 22 de diciembre de 2015

Edición de 40 páginas

EL GOBERNADOR SE REUNE CON FRIGERIO

Das Neves pedirá a Nación agilizar trámites para la radicación en Chubut de inversión privada El gobernador Mario Das Neves se reunirá hoy con el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, ocasión en la que le solicitará agilizar un trámite que hace casi dos años está pendiente de resolución en la órbita de la Secretaría de Comercio, lo que impide la radicación en Chubut de un emprendimiento productivo que supera los 12 millones de dólares de inversión privada. Se abordarán otros temas relacionados al desarrollo de distintas actividades en la provincia. Página 40

CONMOCION EN TECKA

Se investiga presunta trata de personas Una mujer con retraso mental estuvo cautiva 30 años

Página 35

Piden desafuero de Gabriela Dufour El diputado provincial de Chubut Somos Todos, Roddy Ingram, coincidió ayer con las expresiones del gobernador Mario Das Neves acerca de la necesidad de que la actual legisladora

y ex funcionaria buzzista, Gabriela Dufour, debería ser desaforada y presentarse en las causas judiciales en las que se la investiga. Página 2

UNA BUENA INICIATIVA

El Muñeco de Nieve está vestido para recibir las fiestas navideñas Este fin de semana el tradicional monumento del Muñeco de Nieve fue vestido con el traje de Papa Noel, para recibir las fiestas navideñas. La iniciativa fue llevada adelante por personal municipal de Obras Públicas, Promoción Social, Hacienda y Dirección de Rentas; con el objetivo de decorar uno de los iconos más importantes de la ciudad. Página 5

El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa “16 de Octubre”, Miguel Iluminatti, se reunirá este martes con el nuevo ministro de Economía, Pablo Oca. El tema central será la cuantiosa deuda que mantiene el Gobierno Provincial.

Página 7

Precio: $ 10,00

TRANSPORTE

Schulz apuesta a restablecer el vínculo con los empresarios

El subsecretario de Transporte Multimodal de la Provincia, Pablo Schulz, mantuvo ayer en Esquel una reunión con empresarios de la Cordillera. Dijo que la idea es recomponer la relación y reconoció que existe una “importante deuda” del Gobierno en concepto de subsidios. Página 3

EDICION NACIONAL

Macri pidió “flexibilidad” al Mercosur y avanzar en las negociaciones con la UE En su primer discurso ante los jefes de Estado del bloque, el Presidente pidió “acordar con la Unión Europea” y no autolimitarse a la hora de negociar”. Además, reclamó “la liberación de los presos políticos en Venezuela”, a lo que la canciller de ese país definió como una injerencia.

Bullrich, sobre las protestas:

“No queremos que la Ciudad sea caos todos los días”

La ministra de Seguridad confirmó que en los próximos días se presentará un protocolo sobre cómo actuará el Estado frente a las protestas sociales, en el que le pedirán a la Justicia que tenga una “reacción rápida”.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Martes 22 de diciembre de 2015

Das Neves convocará a Sesiones Extraordinarias y confirmó que propondrá a Guinle para el STJ * Destacó la trayectoria del ex senador nacional del FpV. El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, afirmó ayer que convocará a Sesiones Extraordinarias de la Legislatura provincial para dar tratamiento a los tres pliegos para completar los miembros del Superior Tribunal de Justicia y confirmó que uno de ellos será el ex senador nacional Marcelo Guinle. Das Neves manifestó que “queremos resolver el tema del Superior Tribunal, hay tres miembros de seis, y vamos a trabajar con los diferentes bloques en diputados para elevar la terna y también la del Defensor Oficial, porque el cargo está vacante desde que se jubiló Barone”. “La idea es avanzar para que el Estado esté en funcionamiento como tiene que estar”, señaló el mandatario provincial. Destacó en referencia a las designaciones que serán “siempre teniendo en cuenta las características y el perfil de cada uno de los miembros, con gente que tiene historia con el derecho penal y gen-

te que tiene experiencia en el derecho civil”. El mandatario provincial confirmó que uno de los propuestos será el ex senador nacional Marcelo Guinle “que es del FPV, tiene historia, fue presidente de la comisión de Acuerdos del Senado de la Nación y como culminación de su carrera sería bueno. Nadie puede desconocer su trayectoria”. “A partir de ahora comenzarán las charlas, y cuando se pongan de acuerdo (los diputados) yo los mando. Y si no se ponen de acuerdo también los voy a mandar, porque lo peor que le pude pasar al Estado es que no se solucionen las cosas”, afirmó Das Neves. Agregó que “una cosa es el diálogo y el consenso y otra cosa es el asambleísmo . Las cosas hay que plantearlas y resolverlas. Vamos a hacer una propuesta equilibrada, con personas intachables, y creo que va a tener el beneplácito de la Legislatura”.

Fueros y asesores

El gobernador volvió a insistir con el tema de los fueros de los funcionarios públicos y particularmente la emprendió contra la ex ministra buzzista y actual diputada provincial, Gabriela Dufour. “Vamos a ir por el desafuero de la señora que va a escribir un libro. Hay personajes que dicen que van a perseguir al fiscal de Estado y es una persona que está procesada en tres causas por robar, por cometear. Quiero que se saque los fueros y se presente en la justicia ”, afirmó el mandatario provincial. Por último Das Neves hizo referencia a la posibilidad de que se designen más asesores en la Legislatura provincial e indicó que “hay que ser muy cuidadosos con los movimientos post gobierno, porque hay que ponerse en la piel de cualquier trabajador que ve cómo ex funcionarios buscan cobijo como asesores en la Legislatura, con altos sueldos”.

Das Neves recibió a directivo de grupo inversor privado más importante del país El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, recibió este lunes en su despacho de la Casa de Gobierno a Gustavo García Argibay, director comercial del grupo Orígenes; compañía que cuenta con más de 20 años de trayectoria y es una de las más importantes del país en materia de inversión y financiación. Al término de la reunión, de la que también participaron el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna y el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe; Argibay dijo que se interiorizó sobre el programa de obras públicas que el Gobierno prevé realizar en Chubut durante los próximos cuatro años y consideró que “es muy interesante desde el punto de vista social y productivo, con lo cual para nosotros es importante poder

entender este plan y ver cómo se sustenta desde el punto de vista financiero”. Finalmente Argibay des-

tacó que “siempre hemos tenido muy buena relación con el gobernador Mario Das Neves y nos pusimos a su dispo-

sición para entender cuáles son las necesidades que pueda tener en el corto y mediano plazo y de ahí contribuir”.

TORRES OTAROLA:

“Los proyectos los vamos a trabajar con la voz de la gente y las bases” La diputada Cecilia Torres Otarola mantuvo este fin de semana una serie de reuniones con militantes peronistas en distintos puntos de Esquel y Trevelin. En las mismas se pudo consensuar que el Peronismo provincial está entrando en una nueva etapa, destacando como principal punto a debatir la renovación de autoridades. En tal sentido la diputada electa por el Frente para la Victoria manifestó que “hay muchos compañeros con grandes capacidades para acompañar la gestión de

quienes fuimos electos y voy a focalizar mi esfuerzo en promover la unión de los ciudadanos y compañeros para aportar los mejor para ésta provincia y nuestra región cordillerana”. Y agregó: “Los proyectos los vamos a trabajar con la voz de la gente y las bases, que son quienes se merecen nuestro respeto y a quienes debemos honrar con nuestro trabajo. El episodio de las rivalidades electorales ya pasó y éste período tiene que estar exento de actitudes de revanchismo

y rencor político. La gente no se merece que quienes ocupamos cargos legislativos o ejecutivos perdamos el tiempo en un juego mediático. Así que voy a continuar con mi propósito como diputada de arremangarme y trabajar por ésta provincia, por tal motivo y bajo esa lupa de entendimiento es que tendríamos que estar todos unidos. Desde mi lugar oficiaré de interlocutora en cada concejo de localidad, mesa de conducción y con cada compañero en un marco orgánico de trabajo y respeto.”

Cuatro cubiertas

Sin identificarlo, el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, aseguró que en los últimos días de la gestión pasada un ahora ex funcionario adquirió para su vehículo oficial cuatro cubiertas y que las mismas fueron colocadas en su vehículo particular, que casualmente era la misma marca y modelo que el oficial.

Ingram también pidió por el desafuero de Gabriela Dufour * El legislador indicó además que “hay otras prioridades antes que designar más asesores” en Legislatura.

El diputado provincial de Chubut Somos Todos, Roddy Ingram, coincidió ayer con las expresiones del gobernador Mario Das Neves acerca de la necesidad de que la actual legisladora y ex funcionaria buzzista, Gabriela Dufour, debería ser desaforada y presentarse en las causas judiciales en las que se la investiga. También Ingram destacó que “en la provincia hay otras prioridades más importantes que designar más asesores en la Legislatura provincial” y se expresó en línea con aquellos que consideran que “el pedido de que haya más asesores es para darle refugio a ex f uncionarios, que lo que deberían hacer es volver al llano y trabajar y no esconderse en la Legislatura”. “Han dejado una provincia con muchísimos problemas económicos, justamente ellos, y ahora pretenden ocultarse en los despachos de la Legislatura. Los asesores tienen que ser personas con conocimientos específicos que ayudan a los diputados a legislar mejor, no personas que pretenden refugiarse. Que salgan a buscar trabajo”, sostuvo Ingram. En otro orden , consideró que “no son alocadas las palabras que ha dicho el gobernador con respecto a sacarle los fueros (a Dufour) y que se presente como un ciudadano más en la justicia” y aseguró que “la mayoría de la sociedad ha cuestionado ese préstamos, está procesada y tiene que presentarse en la Justicia”. “Hoy la mayoría legislativa es del Frente para la Victoria, pero habrá que ver qué piensa cada diputado con respecto a esto. Habrá que ver si acompañan este pedido o apañan a la ex ministra”, indicó el legislador provincial. Por último, sostuvo Ingram que “hay que tener en claro que los fueros son para poder expresarse, no para escudarse ante la presunta comisión de delitos”.

Nro. de Edición 11.003 - Martes 22 de diciembre de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Martes 22 de diciembre de 2015

Página 3

En Esquel y la Comarca

TRANSPORTE

Schulz apuesta a restablecer el vínculo con los empresarios El subsecretario de Transporte Multimodal de la Provincia, Pablo Schulz, mantuvo ayer en Esquel una reunión con empresarios de la Cordillera. Dijo que la idea es recomponer la relación y reconoció que existe una “importante deuda” del Gobierno en concepto de subsidios. Al finalizar el encuentro realizado en instalaciones del Centro Cultural Melipal, el ex secretario de Obras Públicas de la Municipalidad explicó que con esta clase de actividades pretende cono-

cer de primera mano cómo está el sector. Planteó así la necesidad de “escucharnos y saber en qué situación estamos”. Admitió, asimismo, que la anterior gestión provincial dejó un saldo pendiente en materia de subsidios y aclaró que el Gobierno de Mario Das Neves tendrá que asumir las obligaciones. En ese contexto, llevó tranquilidad a los empresarios y aseguró que los compromisos firmados serán respetados por el Ejecutivo. No obstante, el flamante subsecretario de Transporte Multimodal, dependiente del Ministerio conducido por Rafael Williams, sostuvo que la idea de ahora en adelante es revisar puntillosamente cada uno de los subsidios

otorgados, “los motivos y cómo fueron diseñados”. Según dijo, la deuda con las empresas es “importante”.

Reunión positiva Por otro lado, aseveró que la reunión de ayer lunes en el “Melipal” fue “positiva” y planteó la necesidad de trabajar en conjunto para mejorar el servicio que se presta a los vecinos. “Vemos que en este último tiempo hubo una lejanía de los empresarios con respecto al Ejecutivo Provincial”, indicó, apuntando así a recomponer los vínculos. Para concluir, el funcionario chubutense puso en

valor la actitud de las empresas de transporte que pese a la compleja situación económica en ningún momento cortaron el servicio. “Rescato la buena voluntad que han tenido”, manifestó, agregando que el actual Gobierno trabajará para “solucionar los problemas” existentes.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 20/12/2015

LEY DE EMERGENCIA

“Está la posibilidad de reformarla” El diputado por Chubut Somos Todos, Jerónimo García, no descarta sesión extraordinaria de Diputados por texto de ley de Emergencia; debe ser convocada con 24 horas de antelación. “Esto implica una revisión de la ley y fue consensuado el día viernes. El frente para la Victoria nos acercó una serie de consideraciones que yo veía como posibles de mejorar la ley”, aseguró el diputado. “En la medida que no cambie la esencia y que sea para mejorar la ley, sobre todo en un marco de incertidumbre como es ahora, fortalecer esta herramienta para tratar la deuda y capturar fondos para la deuda publica, bienvenido sea”.

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 208 (m3/seg) Erogado (saliente) 168 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 488,59 m.s.n.m. Variación Diaria 4 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Martes 22 de diciembre de 2015

El Municipio avanza con la obra de ampliación de la Secretaría de Turismo

La Municipalidad de Esquel avanza con la obra de ampliación del edificio de la Secretaría de Turismo. Personal de la Secretaría de Obras Públicas se encuentra realizando los trabajos pertinentes. Al respecto el Secretario Municipal de Turismo, Diego Lapenna, señaló que el presupuesto “ya está disponible para continuar con la obra, están entrando materiales para que se avancecon el trabajo”. En el nuevo sector funcionarán las oficinas del Secretario de Turismo y del Director. Y en el actual Salón de Usos Múltiples funcionará el

área técnica y otras oficinas. También está planificado para más adelante la construcción de un nuevo Sum y una sala de reuniones. Manifestó el funcionario por otro lado que queda pendiente la reestructuración del frente del edificio,“con el objetivo de mejorar la accesibilidad para el turista. Hubiera estado bueno terminarla ahora pero estamos sobre la fecha, se hará al terminar la temporada alta para encarar julio de la mejor manera posible”. Próximamente “toda la parte del oficinas se traslada a la parte nueva que se está construyendo. A partir de

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

VENDO

EXCELENTE CASA EN EPUYEN

(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629

esto se amplía toda la parte de informes. Esto implica mayor circulación, más computadoras, mejor accesibilidad para los visitantes”.

Muchas expectativas Lapenna dijo que “hay mu-

chas expectativas, mucho por hacer desde la concientización. Es importante que todos los esquelenses nos demos cuenta del lugar donde vivimos”. Destacó que se está hacien-

do un trabajo en equipo con todos los secretarios del gabinete municipal, “para encarar todas las problemáticas y requerimientos que surgen desde el sector. Queremos dar otra impronta en lo que respecta al turismo, desde el embellecimiento de la ciudad y ver cómo solucionarle la vida a todo el que se dedica al turismo, a los gastronómicos, etc”. Entre otros trabajos, Lapenna indicó que también, “estamos por embellecer la portada de Esquel que, es el acceso a la ciudad y queremos que tenga otra presentación”.

Trabajo en conjunto Por último dijo que en el marco de la temporada de verano, “estamos tratando de reunirnos con los operadores, representantes de hoteles, cabañas, etc. La idea es que el trabajo sea en conjunto, tener diálogo y comunicación para ver en que podemos ayudar y asesorar. Es importante que se haga un trabajo en conjunto y que todos podamos aportar en beneficio del destino”.-


Martes 22 de diciembre de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 5

El Muñeco de Nieve Cuidar el aspecto de las plazoletas está vestido para recibir las fiestas navideñas AMBIENTE

Las plazoletas son espacios verdes de gran valor paisajístico urbano, siendo las avenidas Irigoyen, Fontana, Presidente Perón, Ameghino y Alvear calles estratégicas para el acceso y la movilidad dentro de la ciudad. Cuidar la limpieza y el buen aspecto de estos lugares públicos es una responsabilidad que debemos asumir entre todos. Por este motivo, la Municipalidad de Esquel solicita a la comunidad colaborar con la limpieza y el cuidado de las plazoletas de la ciudad. A los vecinos y a los comerciantes que residen y desarrollan sus actividades sobre las avenidas, se les solicita evitar disponer sus residuos en las plazoletas. De esta manera, se ruega disponer debidamente las bolsas de pasto y de residuos en el frente de la vivienda o el

Este fin de semana el tradicional monumento del Muñeco de Nieve fue vestido con el traje de Papa Noel, para recibir las fiestas navideñas. La iniciativa fue llevada adelante por personal municipal de Obras Públicas, Promoción Social, Hacienda y Dirección de Rentas; con el objetivo de decorar uno de los iconos más importantes de la ciudad. De esta manera, la esquina de Avenida Presidente Perón y Avenida Ameghino se convierte en un espacio muy apropiado para recibir a los vecinos y turistas y sacar fotografías con los chicos y la

familia, en las vísperas de las fiestas de fin de año.

Pino navideño en Av. Holdich Por iniciativa y trabajo de la comunidad de la Parroquia María de los Ángeles, Asociación Vecinal del barrio 28 de Junio y vecinos del sector sobre la Avenida Holdich (entre Cambaceres y Malvinas Argentinas) se encuentra un alto pino navideño decorado con mucho colorido y luces; que generan otro importante espacio público conmemorativo para la fiestas.

LO QUE SE VIENE...

17 feriados y 9 fines de semana largos en el 2016 El próximo año habrá tres fines de semana de minivacaciones. El primero debido a los feriados de Carnaval, que en 2016 se celebrará el 8 y 9 de febrero, y caerán lunes y martes respectivamente. Al mes siguiente vendrá otro fin de semana “extra largo” por la sumatoria del 24 de marzo (Día de la Memoria) y el 25 de marzo (viernes Santo). Y el tercero llegará recién en diciembre, en ocasión al Día de la Virgen (jueves 8 de diciembre), que incluye un puente turístico (viernes 9). Respecto a los feriados trasladables, habrá tres: el 17 de Agosto se adelanta al lunes 15. Se celebra el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. El 12 de Octubre también se adelanta al 10 (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) y el 20 de Noviembre pasa al 28 de ese mes (Día de la Soberanía Nacional). El otro feriado puente (por ley se establecieron hasta dos días) será el viernes 8 de julio en ocasión al aniversario del 9 de Julio.

comercio, contando con cesto acorde para residuos orgánicos e inorgánicos.

El área municipal correspondiente se encargará de recolectar los residuos allí dis-

puestos solicitando, de este modo, su correcta disposición en la vía pública.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Pobletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015. -La Dirección de la escuela 701 comunica a los padres y/o tutores de los estudiantes inscriptos de la escuela de verano que el miércoles 23 a las 10 horas se realizará una reunión de carácter informativa en el Colegio. Se solicita puntualidad y asistencia. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunbes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lincan Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Devetak Brian. También cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Paola, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Olmos Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Paola, Andrade Marcela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia. -La Dirección de la Escuela 8 cita a la docente Romanchuk Gabriela a presentarse en el establecimiento a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la Escuela Nº188 cita a las docentes Hernández, Mónica de la Cruz, y García Sotillo, María Raquel, a presentarse en el establecimiento escolar, a efectos de notificarse del concepto anual. -La Escuela 735 comunica a los interesados que las inscripciones para la escuela de verano se llevarán a cabo en el establecimiento desde el 18 al 21 del corriente, en horario de 8 a 12 horas. Los requisitos son: adeudar de 3 a 6 espacios curriculares correspondientes al ciclo lectivo 2015 y acreditar asistencia a la instancia complementaria de diciembre. -La Dirección de la escuela 701 comunica que a partir del 16 de diciembre y hasta el 21 de diciembre se realiza la inscripción para asistir a la escuela de verano en ambos turnos. Pasar por secretaría a registrar dicha inscripción. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de José Segura hoy martes 15 de diciembre de 8 a 11 horas, con motivo de notificarse sobre la fecha correspondiente a su licencia anual.

Martes 22 de diciembre de 2015

-La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015. -La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente 809 cita a los siguientes alumnos a fin de retirar los correspondientes títulos: Moreno Marina, Castellanos Patricia, Cantero Simms Marcos, Solís Jessica, Barúa María Cecilia, Jara Nilda, Bernabeu Nebel Macarebna, Melivilo Tamara, Fernández Carla, López Carolina, Hermann Sofía, Quilodrán Jonathan, Bejarano Víctor, Sides Analía. -La Dirección del Colegio Nº 767 “Dr. Julián Ripa” comunica a los Sres. Padres o tutores de los alumnos de nuestra Escuela que la INSCRIPCIÓN A LA ESCUELA DE VERANO se realizará del 17 al 21 de Diciembre en el horario de 10 a 11 hs. Las condiciones para acceder a la Escuela de Verano es haber asistido a la instancia complementaria de diciembre y adeudar de tres a seis espacios curriculares. -La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 735 sito en calle Libertad Nº 952 de la Ciudad de Esquel, con funcionamiento en horario DIURNO, informa que se recibirán los Permisos de Exámenes turno ordinario FEBRERO 2016 de Comisiones evaluadoras de alumnos regulares, libres, equivalencias y previas de todos los niveles y modalidades. Los permisos serán recepcionados desde el día 14 al 30 de DICIEMBRE, en horarios de Secretaria.-La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docentes: vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Asimismo llama a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar planillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lucía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula. -La Dirección de la Escuela 735 convoca a todos los docentes titulares de la misma para firmar y actualizar datos para el padrón Electoral de la Junta de Clasificación Docente nivel secundario. Pasar por Dirección. -El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preinscripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811.wordpress.com o comunicarse al 481693 o 482551. -La Dirección de la escuela 304 Domiciliaria y Hospitalaria cita en el local escolar a los siguientes docentes, a los efectos de firmar planillas de haberes: Cayun Silvia, Castro Gustavo, González Silvia, Antilef Mariela, Paz Ureña Nelly, Tipa Marta, García Humberto, Castillo Gabriela, Vera Sanhueza Mercedes, Barúa María, Iasimone Anabella. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar recibos de octubre: Pérez Romina. Personal no docente: Tureo Adela. FONID: Burua Cecilia, Kerbage Solange. -La Dirección de la Escuela 705 informa a los alumnos de tercer año que deberán concurrir a una reunión el jueves a las 10.30 horas en la escuela, a fin de elegir orientación para cuarto año ESO. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes y personal auxiliar que se detalla para la devolución de netbook en horario de 8 a 11.30 horas: Alonso Karina, Brina Gastón, Bulzoni Nilda, De Francesca Francisco, Elsezar Juan, Formoso Gabriela, Galván Horacio, Godoy Retuerto Gustavo, Mendoza Nora, Miselli Carlos, Moya Dardo, nehuen Fabián, Peláez Nelson, Pemberton María, Quintana Pablo, Aguilar Leticia.

-La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 cita a los padres del alumno Byron Loncon Monsalve, con motivo que a su presencia se les hará saber. Asimismo cita a los docentes que se detallan a fin de firmar planillas de haberes y FONID de los meses de setiembre/octubre/noviembre: Tabea Blendich, Catalina Murtagh, Espinoza Consoli Belén, Rossi Ana, Levita Ariel, González María Elena, Limache Daniela, Hernández flavia, Painemal Sonia, Calfuala Sonia, Fookes sara, Ciámpoli Clara. -La Dirección de la Escuela 791 solicita, de forma urgente, la presencia del agente José Segura a fin de regularizar su situación de licencia en el horario comprendido por el turno mañana. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a la egresada que se detalla que deben pasar por secretaría a efectos de retirar su título: Posse Anahí. -La Dirección del Colegio Salesiano llama a presentación de CV para escuela de Verano 2016 (del 25 de enero al 16 de febrero de 2016) para cubrir los siguientes espacios: Matemática y Lengua. Los mismos se recibirán en portería de 9 a 11 horas. -La Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 740 de Aldea Escolar - Trevelin, informa que los transportes que realizan los recorridos escolares continúan con retención de servicio por tiempo indeterminado. Por lo tanto, los alumnos deben asistir a la escuela utilizando el transporte público o movilidad de sus padres. Queda terminantemente prohibido asistir a la escuela caminando. -La Escuela N* 740 de Aldea Escolar Trevelin informa a todos los padres de alumnos ingresantes a primer año que el martes 15 de diciembre a las 10 horas se llevará a cabo una reunión informativa con carácter obligatoria. -La Escuela 7722 informa a los padres de los alumnos integrantes de primer año en el ciclo lectivo 2016 que los siguientes son los horarios de encuentros con los docentes a cargo del dispositivo en la escuela. Ante cualquier duda acercarse a la escuela de 7.30 a 18.30 horas o llamar al 453912. Horarios: viernes 11 de diciembre Ponderación de 9 a 12 horas. -La Dirección del colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2014, otras promociones y los que finalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: ROJAS, Sandra Noemí-AUSTIN IVANA-HARISLUR, Marcos-FERMIN, Rocío-MORALES, Franco- CAMPANA, Nahuel-COLINECUL, Micaela-BOBADILLA, Florencia-RAVAROTTO KOLLER, Germán.-PACHECO YAMILA-BRAGA , GEREMÍAS. Presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952.

Módulo para docentes “Seguridad e Higiene” La Coordinación Académica del Dispositivo para la Formación Inicial de Instructores y Directivos de Formación Profesional, convoca a docentes para el desarrollo del módulo “Seguridad e higiene”. La búsqueda se orienta a docentes con titulación de nivel superior o especializaciones acordes a la especificidad del espacio a cubrir, preferentemente con experiencia en el

dictado de los Profesorados o capacitaciones para ETP, no excluyente, quien conformará equipo de cátedra con el director del Centro de Formación profesional N* 655. Para recibir mayor información sobre metodología, aranceles y programa de contenidos enviar email a coor. academica.instructoradofp@ gmail.com o comunicarse con el 2945-499419 ò 294515681401.

Importante establecimiento turístico de Trevelin SELECCIONARA Masajista Part Time

Requisitos:

- Experiencia - Buena Presencia - Se valorarán conocimientos de Inglés. -Se ofrecen excelentes condiciones laborales Enviar C.V. a: empleotrevelin@gmail.com

Importante Empresa Seleccionará Personal Administrativo Enviar Currículum Vitae a: empleos.esquel@hotmail.com


Martes 22 de diciembre de 2015

COOPERATIVA “16 DE OCTUBRE”

Iluminatti se reúne hoy con el ministro de Economía El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa “16 de Octubre”, Miguel Iluminatti, se reunirá este martes con el nuevo ministro de Economía, Pablo Oca. El tema central será la cuantiosa deuda que mantiene el Gobierno Provincial. Iluminatti confirmó que el ministro Oca lo recibirá hoy en su despacho para evaluar la deuda de casi 4,5 millones de pesos del Gobierno. En caso de no encontrar una respuesta favorable, la Cooperativa cortará el servicio en organismos provinciales. Explicó que la cancelación representaría una bocanada de aire fresco para las arcas de la entidad que presta servicios públicos tanto en Esquel como en la vecina localidad de Trevelin. Dijo que con ese dinero estarían en condiciones de afrontar sin sobresaltos las obligaciones salariales de diciembre. Cuestionó, además, que con las autoridades provinciales salientes “hemos agotado todas las instancias” de diálogo pero lamentablemente no pudo llegarse a una solución. “Necesitamos algo de esa deuda para el pago de los sueldos porque hoy no llegamos”, advirtió. Destacó que la pasada semana afrontaron el medio aguinaldo, cumpliendo así lo establecido por ley. En ese marco, recordó que el viernes último tuvo lugar una

reunión con autoridades de la federación chubutense, donde se evaluó la situación financiera de las distintas cooperativas. El presidente del Consejo de Administración dejó en claro que no sólo la “16 de Octubre” atraviesa un delicado momento económico. “La mayoría está en rojo”, enfatizó en diálogo con Diario El Oeste, indicando que “pagamos apretados el medio aguinaldo” para los trabajadores.

Aumento tarifario Por otro lado, informó que el jueves de la anterior semana presentaron ante el Honorable Concejo Deliberante de Trevelin una solicitud de aumento tarifario en el servi-

cio de agua y cloaca, el cual sería del 19,8 % a ejecutar de manera desdoblada durante los primeros meses del año próximo. Precisó, a su vez, que ahora la decisión final está en manos de los integrantes del Cuerpo Legislativo. Y avisó que el incremento permitiría a la Cooperativa recaudar cerca de 650 mil pesos, lo que serviría para reducir el déficit mensual superior al millón y medio. Por último, detalló que el retoque en la tarifa se aplicaría en dos partes: primero en enero (10 %) y luego en marzo (9,8%). Para finalizar, reiteró Iluminatti que es únicamente en la categoría de agua y cloaca ya que “la energía no podemos tocarla” hace un par de años.

TOMAS RIOS - SINDICATO DE LA CARNE

“De a poco iremos mejorando” * El delegado gremial confirmó que el Frigorífico Esquel comenzó a faenar para el mercado local. Para conocer la realidad del Frigorífico Esquel, teniendo conocimiento que había comenzado con la faena de bovinos para comercializar con las carnicerías de Esquel, dialogamos con el delegado del Sindicato de la Carne, Tomás Ríos. A nuestra inquietud, comentó: “Hemos comenzado nuevamente, luego de tres años, con algo de faena de bovinos y de lanares para el consumo local. En esto trabajamos los cincos compañeros que estamos en planta y se lograron cuatro incorporaciones más, por lo que de a poco iremos mejorando, más allá que todo dependerá de la venta que se concrete en Esquel”. Agregó: “Sería importante que los supermercados también se interesen un poco y nos den una mano con la producción que estamos haciendo”. Luego de informar que se están faenando 8 novillos semanales, se mostró optimista en avanzar en este sentido, afirmando: “Hay que recuperar la confianza en los carniceros en este volver a empezar porque hay muchos proveedores de carne de otros

lugares a lo que le debemos sumar la faena clandestina que perjudica, lo que dificulta recuperar la faena que tenía el Frigorífico hace varios años atrás”. Ríos, también hizo referencia a que los productores están interesados en venderle al Frigorífico “porque siempre les ha cumplido”, acotó. Fue reiterativo al considerar que sigue ingresando faena de mataderos municipales, considerando: “Es una competencia desleal contra

las empresas que cumplen con todos los requisitos”.

En Trevelin Al preguntarle sobre la situación del Frigorífico Dicasur de Trevelin, Ríos, respondió: “Están esperanzados con los cambios de la situación del país y siguen adelante con mucho esfuerzo, lo que es lo positivo de Dicasur donde tenemos a alrededor de 65 trabajadores”.

En Esquel y la Comarca

Página 7


En Esquel y la Comarca

Página 8

Martes 22 de diciembre de 2015

SEDE ESQUEL UNPSJB

Se realizó charla abierta sobre la geopolítica económica de Siria El pasado viernes en el Aula de Extensión Universitaria de la Sede Esquel de la UNPSJB, la periodista Susana Asaf brindó una interesante charla donde expuso acerca de la geopolítica de Siria, y los conflictos que allí acontecen. Con la organización del Área de Extensión Universitaria se desarrolló la charla donde Asaf describió cual es el contexto del conflicto que ha generado repercusiones en todo el mundo. En un principio la periodista expuso mapas de la región de Siria y países vecinos, la potencialidad del petroleo como producto de relevancia económica, las rutas marítimas y el rol del mar Mediterráneo en la comercialización, destacando que en esa región del mundo transita el 80% del crudo de petroleo mundial. Más adelante, Asaf indicó que existe el proyecto de un gasoducto que comunique los países de Siria, Irak, Irán, Pakistán, India y China; el cual será alimentado en gran parte por Siria; lo que será de importancia política y comercial, poniendo de relevancia la posición estratégica del país sirio. Asaf explicó, que además Siria tiene acuerdo de tipo bilateral con Rusia, y prueba de ello es la realización del imponente puerto denominado Tartus, el cual esta ubicado en las costas

siria del Mediterraneo y en administrado por el gobierno ruso. Asaf detalló con datos precisos, y detalles de distintos acontecimientos, cuales son los motivos del conflicto, que tienen una base geopolítica y económica trascendentales, y los países más poderosos del mundo miran y monitorean esta región con gran expectativa. Otro factor significativo -expresado por la disertantefue la conformación de ejércitos paramilitares en Siria, donde hacen del conflicto un fenómeno comercial, y realizan tareas de acuerdo a intereses sectoriales. Las tareas de la OTAN y las “revoluciones de colores”, fueron otro momento de la charla abierta en la Universidad Pública; cuando Asaf indicó que las maniobras desestabilizadoras de los

gobiernos nacionales de la región tienen una estrategia abordada desde organismos de inteligencia de países como Estados Unidos o Gran Bretaña, monarquias árabes, la CIA, entre otros. Es asi, que los medios de comunicación, las negociaciones con líderes locales y los discursos y marchas, son casi una fórmula puesta en marcha para derrocar gobiernos, mediante mensajes, slogans, símbolos que aluden a una promesa que la revolución genera la liberación de un paquete de medidas, lo cual permitirá al conjunto ser parte del próximo gobierno, remarcó Asaf. La explicación fue acompañada por videos y entrevistas a funcionarios, líderes de la OTAN, senadores estadounidenses, especialistas en política internacional, entre otros actores involucrados en la temática.

Para integrar otro elemento a la complejidad del tema, se suma el robo, saqueo y destrucción de mezquitas con gran valor histórico y arqueológico, que más allá de lo económico, también tiene repercusiones muy im-

portantes en el espíritu y las creencias de los pueblos, aseguró la disertante. La charla que se desarrolló por más de dos horas, involucró factores políticos, históricos, económicos, políticos, sostenido por soportes

de videodocumental con referencia y cifras incontrastables. Un gran trabajo de recopilación informativa que ha coronado un año de gran actividad en el aula más céntrica de la Universidad Pública.

¿Qué es el coaching ontológico? El miércoles a las 17 hs. en el Centro Cultural Esquel Melipal se presentará: ¿Qué es el coaching ontológico?. Se trata de un proceso de transformación mediante el cual las personas y organizaciones reflexionan sobre sus formas de estar siendo en el mundo y a través de la asistencia de un coach puedan producir esos resultados que están queriendo lograr. Se genera así un contexto que invita a la apertura de posibilidades, al desafío de las creencias limitantes, al accionar continuo y consistente con los compromisos declarados, al hacerse responsable por la totalidad de sus acciones y consecuencias y al logro de resultados observables y sostenibles. Es un proceso de rediseño de la forma de relacionamiento consigo mismo, como con los demás, desde la responsabilidad, la libertad, la falta de control y fundamentalmente desde la legitimación. Este aprendizaje ocurre en la coherencia del observador en sus 3 dominios (lenguaje, emoción y cuerpo). Se busca de esta manera, cambiar el observador que hoy se está siendo

y el cual no está pudiendo lograr lo que quiere “Observa tus pensamientos porque se convierten en palabras. Observa tus palabras porque se convierten en actos. Observa tus actos porque se convierten en hábitos. Observa tus hábitos porque se convierten en carácter. Observa tu carácter porque se convierte en destino” (Ghandi).

¿Para que se utiliza? Para formar equipos de trabajos que lleguen a los resultados deseados. Para aprender a comunicarnos efectivamente. Para formar lideres. Par reconocer las emociones y gestionarlas. Para que el enojo, el miedo, la culpa nos deje avanzar. Para hacer la diferencia. Para no ser más nuestra propia limitación «El talento gana partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos» (Michael Jordan).


Martes 22 de diciembre de 2015

Publicidad

Pรกgina 9


Página 10

En Esquel y la Comarca

Martes 22 de diciembre de 2015

CARITAS PRELATURA ESQUEL

Mensaje de amor para esta Navidad “Si uno vive en el amor todo lo puede”. Una reflexión del padre Rodolfo Costa Heredia quien teniendo en cuenta la proximidad de la Navidad transmitió un mensaje cargado de fe, esperanza y solidaridad. Ayer compartió un brindis junto a referentes de Cáritas Prelatura Esquel y periodistas de distintos medios.

En las puertas de una nueva festividad cristiana, el padre Rodolfo Costa Heredia pidió a la comunidad “ponernos en manos de Dios” para poder “crecer en solidaridad, entrega y servicio”. Reflexionó, en ese sentido, que “si uno vive en el amor todo lo puede” y dijo que el odio sólo hace que los problemas nos superen. El mensaje en esta Navidad es “no tener miedo, ocuparnos pero no amargarnos”, soltó, agregando como deseo para este 2016 que “podamos apoyarnos en Dios y realmente vencer los miedos que uno tiene; apoyarnos en un Dios que nos ama, nos quiere

y pretende lo mejor para cada uno de nosotros. Que quiere que vivamos en comunidad y en solidaridad”.

Agradecimientos a la comunidad En tanto, Sonia Correa, integrante de Cáritas Prelatura Esquel, quiso agradecer fuertemente a la comunidad en general por el gran acompañamiento en cada una de las propuestasrealizadas a lo largo del año y rescató, asimismo, la conciencia solidaria de los esquelenses para

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Abrimos de Lunes a Sábado

Tel: 453299

con aquellas personas que menos tienen. Al mismo tiempo, felicitó a todos los voluntarios que colaboran a diario con la organización caritativa. “Son el motor, quienes entregan su esfuerzo al servicio” de la sociedad, enfatizó en conferencia de prensa celebrada ayer lunes y reconoció a los medios de comunicación que “ayudan a difundir las buenas noticias”. Deseó una muy feliz Navidad.

Satisfacción del deber cumplido Por último, Correa se mostró conforme con este 2015 y recordó que Cáritas trabajo con muchas temáticas durante este año. Sostuvo que las nuevas demandas y necesidades de la población obligan a “responde de otra manera”, con acciones que requieren de gestión, formación y capacitación constante.


Martes 22 de diciembre de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 11

CHUBUT SOMOS TODOS

Agrupación Juvenil distribuye panes dulces en los barrios

Al Gobierno de la Provincia del Chubut Al Señor Intendente de la Ciudad de Esquel Al Señor Intendente de la Ciudad de Trevelin Al Honorable Concejo Deliberante Esquel Al Honorable Concejo Deliberante Trevelin A la Comunidad Toda Los Trabajadores de la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos Vivienda y Consumo “16 de Octubre” Limitada, nucleados en el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, queremos expresar a las comunidades de Esquel y Trevelin, nuestra profunda preocupación ante la grave crisis económica financiera por la que atraviesa nuestra Cooperativa, consideramos que estamos ante el colapso inminente en la prestación de los servicios públicos esenciales.

La Agrupación Joven del espacio político Chubut Somos Todos, de reciente formación, inició el pasado sábado una campaña solidaria de distribución de panes dulces en hogares de diferentes barrios de la ciudad. Belén Villafañe, una de las integrantes del grupo, nos comentó: “Es una de las primeras acciones que programamos y la decisión fue regalar panes dulces, elaborados por nosotros, a familias de escasos recursos”. La distribución se inició el pasado sábado en los barrios Ceferino y Matadero y tuvo continuidad ayer en los barrios Cañadón de Borquez y Estación, para completarse en esta semana en el Bella Vista, Lennart Englud, Don Bosco y Badén. Belén, nos comentó que

Esta crisis que mencionamos, que ya es de conocimiento de los Señores Intendentes de Esquel y Trevelin, radica en tres situaciones: La primera es el amparo producido como consecuencia de la presentación judicial en contra del cobro del ítem Fondo de Infraestructura, producido ya hace unos meses, que más allá de la resolución de la justicia (lenta por cierto), priva a la Cooperativa del ingreso a sus arcas la suma de $ 900.000 mensuales, con el consecuente “arrastre” que se va agravando con el transcurrir del tiempo (a estos tiempos alrededor de $ 4.500.000). La segunda cuestión es la falta de actualización de tarifa, hace más de un año que no hay modificaciones en estas, a raíz de esto hace unos 5 meses se solicitó un aumento de tarifas en la localidad de Trevelin del 19.8% en los servicios sanitario que implicaría unos $ 600.000 mensuales que al no aprobarlo, la Comisión Reguladora complicó aún más la situación financiara de esta institución. La tercera cuestión es la abultada deuda por servicios, que mantienen los organismos provinciales la cual asciende hoy a la suma de $ 5.000.000, sumas que se han dejado de percibir y que hace que la Cooperativa en breve no pueda hacer frente a los pagos a proveedores, compra de energía y pago de salarios, esto último y en este contexto hará que se ponga en grave riesgo la distribución de los servicios a cortísimo plazo. A esta situación se suma que no tenemos la misma política de subsidios, como ocurre en la Ciudad de Buenos Aires particularmente, por lo que necesariamente se requiere el incremento tarifario para hacer frente a las obligaciones. Sin embargo, por cuestiones netamente políticas (eso de quien paga el “costo político”) los cuerpos deliberativos de las Ciudades de Esquel y Trevelin han venido negando constantemente cualquier incremento en las tarifas, incluso algún trasnochado expresó que: “entreguen los servicios y váyanse a sus casas”, como si la solución fuera así de fácil. el presidente de la Asoc. Vecinal 28 de Junio, Braulio Barriga, cedió la sede para aprovechar las dos cocinas industriales que tiene para la

elaboración, lo que agradeció públicamente. El objetivo es la distribución de 250 unidades del producto navideño.

Hoy pareciera que no todos tenemos los mismos derechos y obligaciones ante la prestación de los servicios públicos esenciales, esta es una cuestión de estricta justicia y solidaridad. Solidaridad y justicia que no se ve reflejada en el Acuerdo Plenario N° 4355/15 del Superior Tribunal de Justicia de nuestra provincia, en donde los Señores Ministros prohíben los cortes por falta de pago en dependencias judiciales (o sea, tienen los servicios gratis) y donde intiman a las Cooperativas a no realizar cortes de servicio (por falta de pago) bajo apercibimiento de iniciar acciones legales y a su vez conminan a los Señores Intendentes a “asegurar (les)” en el futuro la normal prestación del servicio. Señores, esto se arregla con dinero, si con el dinero que le deben a las Cooperativas por el servicio que les presta, no hay otra forma. Sin permanecer ajenos o como meros observadores, hemos realizado todas y cada una de las gestiones que han estado a nuestro alcance, con el objetivo de ayudar y colaborar para lograr la mejor prestación de los servicios, pero hay cuestiones que los Trabajadores no las podemos resolver porque no nos corresponde, esto es tomar las decisiones políticas que rigen los destinos de la Cooperativa. Se debe entender que los Trabajadores reclamamos y exigimos el involucramiento del Estado en esta grave y difícil situación, no solo para superar esta crisis sino para asegurar la prestación de los servicios a toda la comunidad, de la cual también somos parte.

“Navidad Solidaria” En vísperas de las próximas fiestas navideñas, el Banco del Chubut llevará adelante una acción de Responsabilidad Social en la que combinará los valores de la cultura y la solidaridad, en un escenario de consumo como son los centros comerciales de Puerto Madryn y Trelew. El primero de los conciertos tuvo lugar el domingo 20 en el Shopping Portal de Puerto Madryn a las 19 hs. y el segundo se desarrolló ayer en el Shopping Portal de Trelew. Los espectáculos contaron con la participación de los coros Enharmonía; Raigue y una banda de jazz, ofreciendo un repertorio específico de villancicos y canciones navideñas. La acción consiste en brindar un espectáculo

musical de manera gratuita, aprovechando la convocatoria para recaudar elementos que serán destinados a los sectores de pediatría de los hospitales de ambas ciudades. La iniciativa del Banco del Chubut de llevar adelante esta acción ensambla su perfil de banco público al promover valores que considera elementales para la construcción social. Por otro lado, la decisión de realizar estos espectáculos y colectas en el marco de centros comerciales busca combinar un escenario de consumo, concurrido por estas fechas, para desarrollar acciones solidarias a través de la cultura. Con todo, el Banco del Chubut invita a la comunidad a contribuir a través de la colecta con los sectores de pediatría de los hospitales públicos, donde este tipo de aportes beneficiará a aquellas personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad en fechas tan significativas como esta.

Así las cosas, tenemos la obligación de manifestar que, de no mediar solución, esto es cobro de deudas e incremento de tarifas (no vemos otra alternativa), llegaremos primero a la cesación de pago con lo cual los Trabajadores no percibirán su correspondiente salario, por aquello de que “el hilo se corta por lo más delgado” y en este caso siempre son los Trabajadores quienes sufren y padecen las consecuencias de políticas erróneas y falta de administración, poniendo en riesgo como mencionáramos, los servicios básicos y esenciales. Ojalá, todos tomemos real conciencia de la situación y del enorme esfuerzo que venimos haciendo por el mantenimiento de la “paz social” y que a futuro, (como siempre ocurre), no se nos descalifique, culpe o incrimine por la fractura de la convivencia entre el sector patronal y el trabajo. Nosotros respondemos y nos hacemos cargo de la mitad que nos corresponde en la preservación de la “Paz Social”; de la parte restante tiene el compromiso y la palabra la patronal, en este caso, la Cooperativa, y la responsabilidad política los Poderes Concedentes.


Página 12

En Esquel y la Comarca

Martes 22 de diciembre de 2015

Acto de fin de curso de la Escuela N° 205

La semana pasada, la comunidad educativa de la escuela N* 205 de nuestra ciudad realizó su acto de fin de curso. Maestras y familiares de los flamantes egresados compartieron momentos de mucha emoción. A continuación, las imágenes.

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.


Martes 22 de diciembre de 2015

En Esquel y la Comarca

29 Pรกgina 13


Página 30

En Chubut

Martes 22 de diciembre de 2015

Barbato dijo que la prioridad es recuperar financieramente a Lotería y reposicionar al Telebingo Chubutense * El 30 se hará en Comodoro Rivadavia el Súper Extraordinario. El presidente del IAS también adelantó que volverán a priorizarse los programas de acción social directa. Lo indicó al entregar un 0 Km a un apostador de Trelew. El presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Carlos Barbato, adelantó que durante su gestión se hará hincapié en “recuperar financieramente” al organismo, reposicionarlo como una entidad confiable y “priorizar la ejecución de programas de acción social directa” con beneficio a organizaciones de la provincia. Otro de los ejes en esta etapa al frente del Instituto “será recuperar el Telebingo Chubutense”, dijo el funcionario haciendo hincapié en lo referido a calidad y cantidad de premios, así como organizar Súper Extraordinarios “como históricamente se hacían” recordó, en relación a la participación de familias, la entrega de bienes a instituciones y presentación de espectáculos musicales de primer nivel. Barbato brindó estas declaraciones desde Trelew, donde en-

tregó un automóvil 0 kilómetro (Fiat Palio) a Pedro Vera, ganador del máximo premio de la Quinta Ronda correspondiente al sorteo del Telebingo realizado el pasado domingo 12 de octubre. El acto se hizo en la Agencia 2016 de Olga Cuenca y contó además con la participación del gerente general del IAS, Federico Verdeau, y la delegada zonal Lorena Alcalá.

Súper Extraordinario en Comodoro El presidente del IAS adelantó además que el próximo Súper Extraordinario, que tiene más de 4.000.000 de pesos en juego se realizará desde Comodoro Rivadavia y no desde la Sala de Sorteos de Lotería como había pautado la anterior gestión. Este sorteo de fin de año se realizará el próximo miércoles 30 de diciembre en el Club Socio Fundadores de la ciudad petrolera y la entrada será libre y gratuita. Cerrará el espectáculo el grupo comodorense de folklore “La Juega” y será transmitido por Canal 7 de Chubut para toda la provincia.

COMODORO RIVADAVIA

Linares pídió a todos los funcionarios que honren la función pública En el acto de asunción de los nuevos funcionarios que completarán el gabinete municipal, el intendente ratificó la importancia de contar con un equipo unificado para la proyección y aplicación de políticas a corto, mediano y largo plazo, que promuevan el crecimiento de esta ciudad. “Es un día de orgullo porque culminamos el armado del Gabinete, y a partir de hoy todos ellos y mi persona, tenemos una obligación moral con Comodoro Rivadavia”, aseguró. La toma de juramento a los nuevos secretarios y subsecretarios se concretó este viernes, en instalaciones del CEPtur, y en ese marco, también se oficializó la creación de la Secretaría de Recaudación y la elevación al rango de Secretaría de lo que fuera en la gestión anterior, la Subsecretaría de Salud. Además de los funcionarios que tomaron juramento, estuvieron presentes el viceintendente, Juan Pablo Luque; el secretario de Gobierno y Función Pública, Máximo Naumann; el titular de Economía, Diego Touriñán; el referente de la Secretaría General y de Relaciones Comunitarias, Leonardo Rocha; el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque; el titular de Cultura, Daniel Vleminchx; el presidentedel Ente Autárquico Comodoro Conocimiento,

Nuevos integrantes del gabinete En el acto, asumió como secretario de Recaudación el Cdor. Germán Issa Pfister; en la Secretaría de Salud, el Dr. Carlos Catalá; y a cargo de la Secretaría de Seguridad, el Sr. Antonio Zúñiga; mientras que el Sr. Othar Macharashvili volvió a ponerse al frente de la presidencia del Ente Autárquico Comodoro Deportes. En tanto, en la Subsecretaría de Rentas tomó juramento el Sr. Israel Coen; en la Subsecretaría de Salud, el Dr. Jorge Espíndola; a cargo de la Subsecretaría de Obras Públicas, asumió el Arq. Luis Romero; y en la Subsecretaría de Hábitat y Vivienda Popular, el Sr. Carlos Vargas. Además, asumieron su compromiso para con el Estado Municipal, el Sr. Rubén Sartori como subsecretario de Servicios a la Comunidad; el Sr. Carlos Navarro a cargo de la Subsecretaría de Recursos Humanos; el Dr. Leopoldo Puricelli como titular de la Subsecretaría de Función Pública; y el Sr. Daniel Campillay como Subsecretario de Fiscalización. Alberto Hroncich; y el referente de Tierras, Alberto Parada. Asimismo, se hicieron presentes el subsecretario de Control Operativo, Mariano Lamberti; la subsecretaria de Comunicación, Natalia Guerreiro; sumado a los concejales Mario Soto; Beatriz Neira; Maximiliano Sampaoli; Guillermo Almirón; José Gaspar; el diputado provincial David González; autoridades de la Municipalidad de Rada Tilly y de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.

Equipo unificado En la ocasión, el intendente Linares encabezó un rotundo discurso en el que volvió a destacar la necesidad de contar con un equipo unificado que trabaje en pos de un objetivo común, expresando que “hoy es un

SE HACEN TRABAJOS Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas y Limpieza de Cocinas Tratar al Cel:15580655 - 15604476

SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras

Tratar al Cel:15449374 - 15415948

día de orgullo porque culminamos el armado del Gabinete, junto coordinadores que estarán en función desde el lunes. A partir de hoy todos ellos y mi persona, tenemos una obligación moral con Comodoro Rivadavia”. Asimismo, el jefe comunal reiteró el pedido a todos los funcionarios municipales, manifestando que “todos sabemos a qué vinimos, cuál es nuestra función y cómo es el intendente que gobernará esta ciudad durante 4 años. Les pido a todos los funcionarios que honren los cargos políticos para los cuáles fueron designados, porque la gente creyó en nosotros y no podemos defraudar al pueblo de Comodoro Rivadavia”. Por último, el ejecutivo Municipal afirmó que brindará todo su esfuerzo para que Comodoro Rivadavia sea la ciudad cabecera de la región. “Tengo una cuestión personal con este lugar al que le debo todo, y voy esforzarme para que esta ciudad sea la mejor de la Provincia”. Por último, remarcó la importancia de los sindicatos de la comuna, el SOEM y APJ, indicando que todos juntos “podremos afrontar el año difícil que viene. Si estamos unidos podemos hacer la tarea más fácil, los sindicatos son la columna vertebral del Municipio y honraremos a esta ciudad”, concluyó.


En Chubut

Martes 22 de diciembre de 2015

SALUD

Página 31

RAWSON

Asumieron en Madryn los directores Artero visitó el Hospital Santa Teresita del Área Programática Norte y el Hospital La Intendente Rossana Artero realizó el pasado viernes una visita al Hospital Santa Teresita junto a la concejal Araceli Di Filippo. En el nosocomio capitalino fue recibida por el vicedirector, Eduardo Ramírez.

*El ministro de Salud recalcó que la característica de la gestión será de “diálogo y consenso” porque se “trabajará articuladamente con todos los sectores e intendencias”. El ministro de Salud de la provincia, Leandro González, junto al intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, puso en funciones este lunes al responsable del Área Programática Norte, Fernando Bosch Estrada y al director del Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola”, Raúl Franco. En el acto, el ministro recalcó que en la gestión del gobernador Mario Das Neves “nos encargaremos de proveer todas las herramientas y los recursos para que los directores de hospitales puedan trabajar con libertad”. González, que estuvo acompañado por el subsecretario de Planificación y Capacitación, Marcelo Vaccaro, también puso en funciones al director asociado del Área Programática Norte, Alfredo Samartino; la directora asociada médica y el jefe de Servicios Técnicos y Complementarios del Hospital de Puerto Madryn, Laura Franco y Roberto Amadio, respectivamente.

Diálogo, consenso y trabajo articulado Luego de agradecer la presencia del intendente Ricardo Sastre, el ministro de Salud de la provincia remarcó que “la característica que le queremos dar a la gestión sanitaria del gobernador Ma-

rio Das Neves es justamente el diálogo y el consenso”, señalando que se trabajará “articuladamente con todos los sectores y puntualmente con las intendencias”. Por su parte el director del Área Programática Norte, Fernando Bosch destacó “la importancia de poder trabajar conjuntamente” teniendo como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos. “Seremos una gestión abierta al diálogo y dispuesta a resolver los temas cotidianos de la comunidad” ponderó, agregando que “buscaremos el contacto directo con los equipos de salud, tanto del Hospital Ísola como de los nosocomios rurales de Tel-

sen, Gan Gan, Gastre y Puerto Pirámides”.

Compromiso con el Hospital Por último, el flamante director del Hospital de Puerto Madryn, Raúl Franco, manifestó sentirse “muy orgulloso de la designación” y destacó que “es una oportunidad y una experiencia muy buena de poder comprometerse con el hospital. A pesar de las limitaciones –expresó-, el hospital sigue funcionando porque los trabajadores tienen un compromiso de trabajo en equipo”, resaltó Franco.

Durante la visita hubo oportunidad para conversar con el Vicedirector acerca del avance de obra de la ampliación del Hospital, el funcionamiento y la demanda de las diferentes áreas. La mandataria municipal se mostró satisfecha por la gran “vocación de servicio del personal para atender a los vecinos”. Artero, también se refirió a las políticas en materia de salud implementadas por su gestión “pudimos iniciar las obras de ampliación que hoy se encuentran muy avanzadas y próximamente podremos inaugurar ese espacio tan necesario para nuestra ciudad y para la atención de la salud de todos nuestros vecinos” y agregó que “con el edificio del PROSATE dignificamos la atención de nues-

tros abuelos y se terminaron las largas colas y esperas. Se brinda un servicio rápido y se dictan talleres que los abuelos aprovechan y están muy contentos, al igual que con el Coseguro Médico Municipal, ya que día a día crece el número de adultos mayores que poseen el beneficio del 100% de cobertura del costo de medicamentos para los afiliados a PAMI que viven en nuestra ciudad. Esta semana estaremos entregando el carnet a 50 nuevos beneficiarios” Uno de los aportes del ejecutivo municipal que trajo soluciones inmediatas fue la donación del microscopio oftalmológico con el cual se realizan intervenciones de cataratas, glaucomas y estrabismo. “hay gran demanda, porque mucha gente que

no tiene obra social no podía acceder de otra forma a éste tipo de tratamientos con este equipo que donamos se pueden abarcar más del 80 por ciento de los pacientes que necesitan intervención El microscopio no sólo está afectado a atender a vecinos de Rawson, sino también a los habitantes de la provincia, ya que me informaron que estamos recibiendo derivaciones de emergencias sanitarias y de otros hospitales del Chubut donde no pueden realizar estas intervenciones”. Rossana Artero y Araceli Di Filippo, aprovecharon la visita para hacer entrega con motivo de las fiestas de una pan dulce a cada una de las empleadas del sector de enfermería.


En Chubut

Página 32

Martes 22 de diciembre de 2015

Artero supervisó tareas en el Vivero y el Corralón Municipal La intendenta de Rawson, Rossana Artero, realizó una recorrida, el pasado miércoles, al Vivero y Corralón Municipal de la ciudad de Rawson. En ambos lugares verificó las tareas que allí se desarrollan y se llevó consigo las necesidades que tiene cada lugar.

Personal del Vivero Municipal entregó a la intendente una muestra de la producción La intendenta Rossana Artero recibió este lunes a personal del vivero municipal que le entregaron una muestra de la producción que se realiza allí y que incluye distintas verduras, frutas y plantines de distintas especies.

De la recorrida que realizó la jefa comunal participaron el secretario de Obras y Servicios Públicos, Fabián Grimoliche, y el nuevo secretario de Producción y Medio Ambiente, Juan Pablo Elcano. Al respecto, Artero detalló que “hoy concurrimos al Corralón para ver el trabajo que está haciendo el personal, viendo algunos vehículos para reparar, así que hay varias decisiones importantes que tendremos que tomar al respecto”. “Tenemos el parque automotor que está en un estado preocupante, muchos camiones que están rotos y obsoletos que han cumplido su ciclo y esa es la realidad”, comentó la intendenta. A su vez, la jefa comunal comentó que “en el vivero recorrimos todas las instalaciones, es un lugar hermoso, donde tenemos dos personas que están encargadas del vivero que realmente han hecho un trabajo excelente y lo siguen haciendo”.

“Estoy muy contenta porque la verdad que cuando nosotros llegamos a la gestión este Vivero era un páramo y hoy por hoy nos encontramos con que tenemos 15 mil plantines, dos invernáculos que ya están armados y produciendo, tenemos cinco más para armar que ya lo vamos a poner en marcha. También tuvimos una prueba que hizo ProHuerta con plantines de frutillas”, explicó Artero. Por su parte, el nuevo secretario de Producción y Medio Ambiente, Juan Pablo Elcano señaló que “nos estamos poniendo de acuerdo con las personas que están encargadas del Vivero. Una de las cosas que queremos hacer hincapié fuertemente es en el tema de forestación, vamos a ver si aplicamos una plantación de pinos principalmente para lo que es la forestación de la ciudad”. “La idea es trabajar en pocos ejes productivos dentro del invernáculo, generar volumen de algu-

na especie en particular que ya veremos cual será, posiblemente sea Tomate Cherry o Morrón o algún otro tipo de producción que le podamos dar un valor agregado para poder generar empleo, elaborar algo con esa materia prima y a través de algún packaging diferenciado venderlo porque nosotros obviamente nunca vamos a poder competir en volumen contra las grandes producciones de frutas y verduras”, precisó Elcano. Por último, el funcionario contó que “acá se puede venir a comprar, se producen plantines y la gente puede venir recorrer, visitar y colaborar con algunos pesos cuando se llevan plantines. Ese dinero queda para el Vivero porque hay muchas personas que vienen a colaborar acá que más allá de la plata que puedan hacer, hay que comprar insumos y cosas, entonces la idea es que esto se vaya manteniendo con los propios ingresos que va generando”.

TEMPORADA DE VERANO La visita de los representantes del vivero se produjo luego de que el miércoles último la intendenta Artero realizara una recorrida por las instalaciones del lugar, que comenzó a funcionar en febrero del año pasado y que durante todo este tiempo llevó adelante una interesante producción a la que los vecinos de Rawson pueden acceder a precios accesibles. Cabe recordar que durante aquella visita la intendenta indicó: “cuando llegamos a la gestión este Vivero era un páramo y hoy por hoy nos encontramos con que tenemos 15 mil plantines, dos invernáculos que ya están armados y produciendo, tenemos cinco

más para armar que ya lo vamos a poner en marcha. También tuvimos una prueba que hizo ProHuerta con plantines de frutillas”. En tanto, el secretario de Producción, Juan Pablo Elcano, sostuvo: “Acá se puede venir a comprar, se producen plantines y la gente puede venir recorrer, visitar y colaborar con algunos pesos cuando se llevan algo de nuestra producción. Ese dinero quedan para el Vivero porque hay muchas personas que vienen a colaborar acá que, más allá de la plata que puedan hacer, hay que comprar insumos, entonces la idea es que esto se vaya manteniendo con los propios ingresos que va generando”.

Habrá más de 30 actividades y shows en el Anfiteatro de Playa Unión *La Municipalidad de Rawson dará a conocer la semana que viene la grilla de la temporada de verano 2015-2016 que incluirá más de 30 actividades que se desarrollarán desde principios de enero hasta mediados de febrero en el Anfiteatro de Playa Unión.

BRASIL

FLORIANOPOLIS ENERO Praias Brancas, Apart sobre la Playa 14 noches en Florianopolis Departamento para 5 personas Precio TOTAL AR$ 39200

CARIBE

CARIBE Isla Coche y Margarita Pasaje aéreo de Aerolíneas Argentinas Traslados de llegada y salida 4 noches en Isla Coche con todo incluido 3 noches en Margarita con todo incluido Precio por persona desde AR$ 17500

(USD1840)

Las actividades contarán con la organización de las áreas de Cultura, de Turismo y de Deportes municipal; e incluirán la convocante Fiesta de los Pescadores, el 15 y 16 de enero; y la Fiesta Nacional del Atlántico Sur, entre el 5 y el 7 de febrero, con las elecciones de Miss Sirenita, Miss Coral y de la Reina Nacional. También se llevará adelante, el 23 de enero por la noche, la Fiesta de la Luna

Llena, sobre la arena, y con la presencia de bailarines y otros espectáculos en la costa. Los más chicos también podrán disfrutar del calendario de actividades que se llevará adelante en el Anfiteatro “15 de septiembre”, ya que el 6 de enero se contará allí con la presencia de los Reyes Magos, además de un show de payasos. Durante el mes y medio de actividades, el An-

fiteatro será escenario de espectáculos de rock, salsa, folclore, cumbia, patín, música melódica y tango, con artistas locales y de la zona, e invitados especiales, además los tradicionales carnavales, desfiles de moda y la presentación de la Banda de la Policía del Chubut, entre otros. A su vez, se aguarda la confirmación de importantes números nacionales que serán incluidos en las Fiestas Nacionales.


Martes 22 de diciembre de 2015

Página 33

En Chubut

Das Neves puso en funciones como fiscal de Estado a Diego Martínez Zapata * También al Contador General y a la subsecretaria de Articulación Científica. El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, puso ayer en funciones al fiscal de Estado de la provincia, Diego Martínez Zapata, y agradeció a los diputados provinciales que aprobaron el pliego que fuera enviado para su tratamiento a la Legislatura y que recibió 24 votos favorables. Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el Salón de los Constituyentes de 1957, en Casa de Gobierno, también fueron puestos en funciones el contador general de la provincia, Mario Glades, y la subsecretaria de Articulación Científica y Tecnológica, Laura Forti. Estuvieron presentes, entre otros, el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna; los ministros de Economía, Pablo Oca; de Infraestructura, Alejandro Pagani: de Gobierno, Rafael Williiams; de Educación, Fernando Menchi; de Turismo, Cecilia Torrejón; de Ambiente, Ignacio Agulleiro; de Salud, Leandro González, y de Hidrocarburos, Sergio Bohe. También asistieron el presidente del Superior Tri-

bunal de Justicia, Alejandro Panizzi; el Procurador General, Jorge Miquelarena, y demás funcionarios judiciales, además del senador nacional, Juan Mario Pais, intendentes de diferentes localidades y legisladores provinciales, entre ellos Alfredo Di Filippo. Das Neves hizo uso de la

palabra luego de la formalidad de las designaciones, dispuestas por los decretos 134, 135 y 136, y expresó su agradecimiento a la Legislatura provincial, que aprobó los pliegos enviado por el Ejecutivo provincial. “Quiero fundamentalmente agradecerle al conjunto de

la Cámara de Diputados de la provincia que con su voto y aprobación, tras mucho debate interno, permitió dar un paso hacia la normalización porque nosotros estamos en una etapa de normalización del Estado”, explicó Das Neves. En ese contexto de norma-

lización del funcionamiento del Estado provincial enmarcó el gobernador las designaciones del fiscal de Estado y el Contador General de la provincia, así como el del nuevo presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, quien asumirá el próximo 8 de enero. “Estamos en una etapa de normalización y para nosotros este es un tema delicado”, puntualizó el mandatario provincial.

Por otra parte, se refirió irónicamente a expresiones que dieron cuenta que al flamante fiscal de Estado había que controlarlo. “No le tengan miedo, es un excelente profesional y va a realizar su trabajo muy seriamente defendiendo los intereses de todos los chubutenses. Leí por ahí algunos que dicen que lo van a controlar. Pero no hay problema, no se hagan problema porque lo voy a controlar yo”.

“Vamos a cumplir a rajatabla el mandato constitucional Tras prestar juramento como nuevo fiscal de Estado de la Provincia, Diego Martínez Zapata, aseguró que “vamos a cumplir a rajatabla el mandato constitucional” asignado a su función y en ese sentido remarcó que “el rol del Fiscal de Estado es defender el interés patrimonial de la Provincia”. Martínez Zapata agradeció al gobernador Mario Das Neves “por haberme propuesto para este cargo” así como también “a los 24 legisladores que aprobaron mi pliego”. Agregó que a la Fiscalía de Estado “hay que darle relieve y volumen necesario” y lamentó las declaraciones sobre su persona que realizó la diputada provincial del Frente para la Victoria, Gabriela Dufour “las tomo como de quien viene. Lamento que tome como una cuestión personal algo político, pero en definitiva quien resuelva la situación va a ser la justicia. Le deseo mucha luz” dijo en relación a las causas en las que está procesada la ex ministra. De todos modos el funcionario dejó en claro que “no tengo problemas que me auditen, he sido años funcionario y siempre pude caminar por la calle”, remarcó. Finalmente y consultado sobre los principales temas en los que tomará cartas en el asunto habló de Alpesca, la situación con los cirujanos y confirmó “la decisión política del gobernador” de reveer los juicios iniciados por reclamos ante Nación. “Son 4 demandas millonarias”, recordó.

FESTEJA AQUI

Nicodemo

EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS

Asador Criollo

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo


Página 34

Trevelin y las Comarcas

Martes 22 de diciembre de 2015

Arcioni visitó Comunas Rurales y ratificó que el Gobierno hará culto del contacto directo con sus habitantes * El vicegobernador estuvo en Aldea Epulef, Paso del Sapo y Colán Conhué. * En la recorrida estuvo acompañado por la ministra de la Familia, Leticia Huichaqueo y otros funcionarios. El vicegobernador de la provincia, Mariano Arcioni, visitó Aldea Epulef, Colán Conhué y Paso del Sapo, ratificando la política del gobernador Mario Das Neves “de trabajar en forma mancomunada y con una fuerte presencia territorial”. Acompañado por la ministra de Niñez y Familia, Leticia Huichaqueo; los subsecretarios de Asuntos Municipales, Carlos Reales; de Educación, Walter Iturgay

y la diputada provincial, Alejandra Johnson Táccari; el vicegobernador afirmó que la presencia en las comunas “demuestra que en la concepción del gobernador Das Neves no existen pueblos chicos ni grandes, por eso vamos a hacer ‘culto’ de las recorridas, para planificar acciones en conjunto”. En Aldea Epulef, Arcioni asistió la presentación de las nuevas autoridades y dialo-

gó con Alejandro González, de 29 años, presidente de esa comuna. “Venimos a traerles un mensaje de compromiso y de trabajo por parte del gobernador, para reafirmar lazos en esta nueva etapa que se inicia, con sangre joven” expresó Arcioni. En tanto en Colán Conhué como en Paso del Sapo, el vicegobernador estableció contacto directo con autoridades y pobladores, y dejó por sentado, el acompañamiento de la Provincia, para dar cumplimiento a sus prioridades, haciendo hincapié en la necesidad de tener “una mirada en común” sobre los problemas.

Presencia territorial y agenda Arcioni destacó la impronta y el dinamismo de gestión del gobernador Mario Das Neves que acaba de iniciar su tercer período al frente del Poder Ejecutivo “ha sido y es una constante, el hecho de tener una fuerte presencia en el territorio para estar al tanto de las necesidades de los chubutenses y no ver la realidad desde un escritorio”, enfatizó el vicegobernador.

LAGO PUELO

Se prohíbe la comercialización y uso del glifosato Como lo hemos informado, el Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Lago Puelo, sancionó una ordenanza para prohibir el uso del glifosato. La ordenanza municipal N° 024/15 fue sancionada por los concejales locales tras la investigación de expertos científicos de varios países que comprobaron y argumentaron que el glifosato es un agroquímico capaz de generar cáncer en animales y en humanos. La Concejal de Lago Puelo, Rosa Loyola, expresó que tengamos en cuenta el peligro que causa el químico y que se debe

SE DICTAN CLASES DE INGLES Licenciada: María Adelfa Soriano Tel: (02945) 646164

realizar un preciso control y una toma de conciencia por todos los habitantes. “Ya está la prohibición, ya se charló” resaltó. Explicó que la ordenanza sancionada fue enviada a toda la Comarca para que todos los Concejos municipales se unan a la prohibición de tal químico. “Debemos exigir que haya un control estricto”, indicó. El Concejo defiende la necesidad de tomar recaudos pertinentes para evitar de forma tajante el uso de dicho producto en la localidad, a fin de conservar el medio ambiente y propender a una mejor calidad de vida de todos los habitantes. A su

TALLER

Felipe

Don Bosco 455 - Esquel -

Mecánica Ligera

(02945) 15604339

vez, el Cuerpo Legislativo señaló que es necesario coordinar acciones con el Municipio de El Bolsón con el fin de evitar el uso de del mencionado producto químico, dado que las dos localidades comparten cursos de agua y son parte de un mismo valle.

¿Qué es el glifosato?

Es un herbicida no selectivo de amplio espectro, desarrollado para eliminación de hierbas y de arbustos, en especial los perennes. Es un herbicida total. Es absorbido por las hojas y no por las raíces. Se puede aplicar a las hojas, inyectarse a troncos y tallos, o pulverizarse a tocones como herbicida forestal.

SE NECESITA EMPLEADO ADMINISTRATIVO

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250

Preferentemente sexo masculino, horario full time, enviar curriculum a 123459deoro@gmail.com


Martes 22 de diciembre de 2015

Página 35

Trevelin y las Comarcas

CONMOCION EN TECKA

Una mujer con retraso mental estuvo cautiva 30 años Una mujer vivió 30 años cautiva, obligada a tareas domésticas sin percibir remuneración, en una estancia de Tecka llamada “La Cautiva”. Por el caso, se conoció que el juez federal de Esquel, Guido Otranto, procesó a una mujer por el delito de trata y explotación laboral. La víctima fue otra mujer de 55 años en situación de vulnerabilidad y con retraso mental, que trabajaba con tareas domésticas en la estancia de la acusada. Sobre la historia del caso trascendió que la imputada la habría trasladado y mantenido en condición de servidumbre durante casi 30 años, entre 1985 hasta 2014, de manera ininterrumpida, “sin salario alguno, seguro médico ni horarios de descanso. No se le hacían aportes, no tenía la llave de la casa y no salía sola del domicilio a menos que fuera a comprar pan. Nunca se tomó vacaciones y dormía en la habitación de la acusada, así estaba disponible las 24 horas”. Según el procesamiento difundido a través de Fiscales.gob.ar, desde su traslado la víctima paulatinamente fue quedando desvinculada de su hogar de origen y de su familia. La imputada era su núcleo inmediato y su único vínculo social. Carecía de condiciones para manejarse con autonomía debido a su padecimiento mental, lo cual “acentuaba la subordinación a la voluntad de la ahora procesada”. Cabe señalar, que en su testimonio, la víctima aseguró que a lo largo de esos 30 años no recibió ningún tipo de tratamiento o asistencia para sobrellevar los obstáculos de su discapacidad, ni un seguimiento de su salud en general. Obtuvo su documento de identidad recién en octubre de 2014, casi no salía de la casa sola y, si lo hacía, era solamente para realizar compras o realizar pagos.

El destrato para con la mujer incluía que recibía como única vestimenta la que ya no usaban en la familia y la alimentación se basaba en los restos de la comida, pero bajo condición de no tardar en sus tareas. En cuanto a la llegada de la mujer con tan solo 25 años a la estancia, se conoció que la imputada había viajado en 1985 junto a su marido -ya fallecido- al paraje Pocitos de Quichaura, donde residía la víctima y la familia. La pareja buscaba personal de servicio doméstico para su vivienda y su casa de la Estancia “La Cautiva”, ubicada en el Paraje de las Sierras de Tecka. Se contactaron con el padre de la joven y, valiéndose de su vulnerabilidad socioeconómica, la trasladaron hasta la vivienda para que realizara servicio doméstico sin ninguna contraprestación.

Procesamiento Otranto ordenó la intervención a la Defensa Pública y al Ministerio de la Familia a fin de que asista a la víctima para iniciar un proceso de reinserción social y familiar. Además, juez instruyó a la Delegación Esquel de la Administración Federal de Ingresos Públicos para que se determine y ejecute la deuda generada por el incumplimiento de la obli-

gación de la procesada de realizar aportes y contribuciones como empleadora de personal de casas particulares. De este modo, se ordenó embargar los bienes de la acusada por 200 mil pesos y le prohibió salir del país. La acusada deberá depositar mensualmente la remuneración correspondiente para la víctima así como la pre-

sentación mensual de una copia del recibo de pago del salario, certificar el pago mensual de los aportes y contribuciones correspondientes al empleador de trabajadores de casas particulares. *Fuente Radio 3

LAGO PUELO

Organizaciones sindicales analizaron la situación región –provincia – país Las conducciones de las Organizaciones Sindicales de la Comarca Andina (CTA Autónoma – Sindicato de Empleados de Comercio Delegación Lago Puelo – ATE Comarca Andina – ATECH Noroeste – SiTraJuCh – SiTraEd Lago Puelo– Sindicato Madereros) se reunieron en la localidad de Lago Puelo el día 18/12, con el fin de analizar y pronunciarnos sobre la coyuntura de nuestra Región, Provincia y del País en general. A través de una gacetilla de prensa hicieron saber las siguientes problemáticas de los trabajadores de la Región: El desempleo es creciente, especialmente entre los sectores juveniles.

Los salarios de los trabajadores registrados de la región no cubren la canasta básica que necesita una familia para vivir dignamente. Se han producido 140 despidos en la Municipalidad de El Maitén, además del desconocimiento a los contratos de la Cooperativa LAM de la misma localidad. Sigue siendo un flagelo la precarización laboral para cientos de trabajadores municipales, 101 trabajadores auxiliares de educación que no fueron ingresados a planta tal como se firmó en paritarias y al día de hoy no cobran Noviembre, los trabajadores del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y Brigadistas de

Parques Nacionales continúan precarizados; y para muchos trabajadores del sector privado donde se aplica el método de rotación de empleados, precarizando y despidiendo cada tres meses, así como en el sector del turismo y rural, donde abunda el trabajo no registrado. Los aumentos de precios generalizados más la devaluación constituyen un ataque al bolsillo de los trabajadores. Las Asignaciones Familiares estatales de la Provincia del Chubut tienen un significativo atraso. La generalidad de los sueldos estatales se encuentran al borde de la línea de pobreza. Continúan y se

agravan serios problemas de infraestructura en muchas escuelas de la Región. Se registran graves problemas de Seguridad e Higiene laboral tanto en el ámbito estatal como privado. Continúa aplicándose el confiscatorio impuesto al salario, mal llamado a las ganancias. Los trabajadores judiciales continúan sin derecho a negociaciones colectivas. Por todo esto, decimos: Adherimos a la movilización del 22/12 a Plaza de Mayo llamada por un conjunto de organizaciones de todos los sectores del campo popular que marca el camino de la unidad para enfrentar el ajuste.

Exigimos políticas de creación de empleo digno en nuestra región. Eliminación del impuesto al salario. Reivindicamos el derecho a la información libre, popular y democrática. Contra la criminalización de la protesta repudiamos las medidas en curso que está tomando e Gobierno y exigimos la derogación de la Ley Antiterrorista.

Repudio y lucha contra cada despido y por la defensa irrestricta del trabajo, el salario y los derechos laborales. Exigimos un aumento de emergencia en los salarios y en las asignaciones sociales ante el desmedido aumento del costo de vida. Convocamos a los trabajadores en general a seguir construyendo unidad para enfrentar el ajuste.

OPORTUNIDAD VENDO Toyota Hilux SRV Full Caja Automática Modelo 2014 Impecable. 34.000 km. Volta 460 - Esquel Tel: 452726 - 453957 Cel: 15415210


Página 36

Martes 22 de diciembre de 2015

DIVISIONES INFERIORES

Los campeones * Independiente en séptima, Belgrano en sexta y quinta.

Todos juntos jugadores protagonistas de la final de séptima.

Equipo campeón del xeneise en quinta.

Durante el fin de semana quedaron consagrados los campeones del Torneo Clausura de las Divisiones Inferiores de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut. El sábado por la tarde tuvieron lugar las revanchas en séptima y quinta en el barrio Buenos Aires. En séptima Independiente

Deportivo pudo revertir el resultado adverso que había sufrido la semana anterior en el Estadio Municipal venciendo a Belgrano por 3 a 1 y de esta manera lograr el título en la categoría por diferencia de gol. Un campeonato muy festejado por los chicos del “ALBI” que dieron rienda suelta a su alegría

al finalizar el partido. Luego se disputó el encuentro decisivo en quinta división donde Belgrano había sacado una importante ventaja siete días atrás cuando venció a San Martín por 3 a 0. Y el dueño de casa no tuvo ningún inconveniente pues a l minuto y medio de juego ya se

Celebrando con la tribuna los jugadores de la séptima campeona de Independiente.

y festejo de los jugadores de Belgrano .

Lo dio vuelta

imponía por 1 a 0, luego llegó otro gol de los locales en la primera etapa y en el segundo tiempo a pesar de la reacción del “ROJO” siempre fue Belgrano quien estuvo al frente del marcador. Fue victoria xeneise por 4 a3

Festejo de la sexta de Belgrano.

El preliminar del cotejo de Primera División fue la definición del campeonato en la sexta, e frente a frente Belgrano y Fontana. En la ida los de Trevelin se habían impuesto por 2 a 0 , pero en esta ocasión fue el xeneise quien se alzó con la victoria y fue en definitiva por goleada 5 a 1 para celebrar el título de la categoría.

Final de quinta división entre San Martín y Belgrano.

60 45


Martes 22 de diciembre de 2015

Página 37

En el Deporte

PRIMERA

Con doblete de Wilhuber, Belgrano gritó: ¡Campeón! El Barrio Buenos Aires fue el escenario del partido final del Torneo Clausura de Primera División de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut, donde el equipo de Belgrano volvió a consagrarse campeón al vencer a El Pedregoso por 4 a 1.

Belgrano fue contundente en ofensiva.

Entrega del trofeo al sub-campeón El Pedregoso,

MEDIO MARATON BARILOCHE

Un partido que tuvo un desarrollo apenas regular en la primera etapa , sin prácticamente jugadas de riesgo para ambas vallas y en donde al juego de local le faltó peligrosidad, mientras que la visita se dispuso de contragolpe y apenas tuvo una oportunidad que fue bien neutralizada por Fabio Bahamonde. Cabe recordar que en el encuentro de ida la victoria había sido del xeneise por 2 a1, por lo que el equipo de Elñ Hoyo debía conseguir el triunfo para tener posibilidades al menos de ri a la definición por los penales. Fue sobre los 9 minutos que de un córner sobre la derecha la pelota se metía en el arco, Bahamonde intentó el rechazo pero ayudada por el viento el balón se convirtió en la ventaja parcial para El Pedregoso. El 1 a 0 fue cambiando el trámite del cotejo, con dicho marcador se iba a los penales y pero la alegría de la visita duró poco porque

Coco Muñoz y Karina Neipan encabezaron el reinado esquelense En San Carlos de Bariloche se llevó a cabo el pasado sábado el Medio Maratón de esa ciudad sobre 21 kilómetros en la zona del Llao Llao, que tuvo al podio de Caballeros copado por esquelenses, subiéndose a los escalones más altos a Eulalio Muñoz y Karina Neipan. El punto de partida y llegada fue el predio del Hotel Llao Llao, y recorriendo la ruta en dirección hacía Bahía López, desde donde se realizó el retorno primero para la modalidad 10 Km. El recorrido de 21Km continuó por la ruta, íntegramente por el asfalto, hasta cruzar el arroyo López y se retornó desde el desvío de ripio hacía Colonia Suiza, sobre la misma ruta. Fue una carrera en un circuito de montaña sobre asfalto donde “Coco” empleó un tiempo de 1 hora 10 minutos y 36 segundos para quedarse con la victoria, segundo fue Joaquín Arbe ( 1h11m18s) y tercero se ubicó Lalo Ríos (1h11m19s). Pero los esquelenses también coparon las siguientes posiciones pues Sergio Trecaman (1h16m40s) fue cuarto , Sergio Pecorari (1h19m55s) se ubicó en quinto lugar y Franco Garrido (1h24m18s) séptimo. También compitieron Jorge Vazquez (1h34m47s) en el puesto 21ª. En Damas se impuso Karina Neipan en 1hora 24 minutos y 54 segundos secundada por Isabel Curruman (1h30m53s) , mientras que Cynthia Duflos (1h41m23s)

sobre los 17 luego de un tiro libre impulsado por Juan Toledo fue apenas rechazado por el guardavalla, una serie de rebotes en el área chica y es Matías Wilhuber quien logra meter la pelota en el arco y empatar el partido. Cinco minutos más tarde sería Junior Manosalva que de media vuelta marcaría el segundo para Belgrano y a los 30 con remate desde la izquierda Jonathan San Martín convierte el tercero para el dueño de casa. La suerte ya estaba echada, Belgrano ya festejaba en las tribunas un nuevo campeonato, pero faltaría más pues sobre los 38 fue otra vez Wilhuber quien mando el balón al fondo la red para dar cifras definitivas al cotejo , triunfo de Belgrano por 4 a 1. Todo fue esperar el pitazo final del árbitro para dar rienda suelta al festejo de un nuevo título para la institución del barrio Buenos Aires.

El adiós del señor Gol Y fue el último partido en la vida del goleador, Matías Wilhuber se despidió de la práctica del fútbol mostrando toda su raza de goleador, ese que empezó a manifestarse en las divisiones infantiles cuando hacía dupla con José Luis Crespo, ese que fue creciendo y fue goleador en la primera de Belgrano y después también en equipos de otras localidades de Chubut y de Bariloche. El artillero que se consagrara el año pasado como goleador de la primera fase del Torneo Federal B a nivel nacional. Ayer tuvo su adiós de la mejor forma marcando dos goles su estilo, el primero peleando desde el piso para

fue quinta. Por su parte Elizabeth Colpi (1h43m58s) y Sandra Boretsky (1h44m20s).

Corrieron 10 kilómetros Cristian Mardones, Ariela Colinecul , Cristian Ramos y Rebeca López.

Matías Wilhuber con la plaqueta , junto a su esposa e hijo.

hacer el toque final y segundo con esa fina definición que fue su sello como artillero. Belgrano lo va extrañar, el fútbol

cordillerano también, porque por herencia familiar Matías Wilhuber fue el señor gol de estas últimas décadas.


En el Deporte

Página 38

Martes 22 de diciembre de 2015

CORRIDA BARRIO BUENOS AIRES

Una fiesta del atletismo

Largan las más chiquitas.

Florencia Bestene marcha hacia la victoria en 6/7 años.

Con todo éxito se desarrolló el sábado pasado la Corrida Atlética organizada por la Asociación Vecinal del Barrio Buenos Aires que tuvo una excelente participación de niños y niñas el acompañamiento de padres y familiares y una muy buena organización. Toda una fiesta en el barrio que vivió una mañana distinta en donde disfrutaron con alegría chicos y grandes. La convocatoria a los niños tuvo excelente respuesta, primero se realizó la carrera de las niñas de menor edad 4/ 5 año donde además participaron algunas más chicas, tomaron parte entre las

niñas: Milagros Moya, Araceli Ñancucheo, Indira Espinosa, Gianella Montesinos, Lucila Giménez, Josefina Fernández, Milagros Moya, Morena Tureo Ortiz, Nahiara Hidalgo, Noelia Barreto y Lola Roberts, siendo ganadora Gianella Montesinos. En niños corrieron. Tiziano Crespo, Sebastián Víctor Solís, Ignacio Malichi, Nehemías Ñanco, Jonatan Flores, Mateo lagos, Valentín Lagos, Matías Tureo Ortiz y Mateo Neipan, arribando primero a la meta Ignacio Malich. En niñas 6/7 años compitieron: Morena Torp, Valentina Correa, Valentina Caruso, Florencia Bestene, Jazmín Galeano, Renata Limarieri, Catalina Macich, Aime Medina Austin, con triunfo de Florencia Bestene. En dicha categoría niños participaron:

Las niñas de 10/12 años en competencia.

Los niños de 4/5 años en carrera.

Santiago Baronetti, Jeremías Montesinos, Leandro Rosas, Nicolás Mussa, Mateos Giménez, Adrián Morky, Maxi Aldo, Santiago Reina, Nazareno Reina y Ayrton Austin, siendo ganador Mateos Giménez. En la clase 8/9 años niñas corrieron: Milagros Saavedra, Katerine Knolseisen, Jamay Giménez, Sol Morena Garayo Tavies, imponiéndose Katerine Knolseisen. En niños lo hicieron: Nicolás Melin, Brandon Salazar, Pacual Hermann, Brandon Moliné, Pablo Huenul, Joaquín Barreto, Loe castro, Valentín Luengo, Camilo Gómez, Ezequiel Rey, siendo primero Valentín Luengo. En la categoría 10/12 Años niñas compitieron: Lucía Jones Marelican, María Laura Aníbal, Yasmín Ainqueo, Guadalupe Troncuto, Alexia Ritson, y Nazarena Austin, resultando vencedora Lucía Jones Marelican. En varones participaron: Mauro Agustín Ulloa, Alfonso Guereña, Genaro Arce, Elías Gabriel Penoy, Martín Cárdenas, Nehuen

Se inicia la Corrida para los grandes.

Colinecul y Aaron Aires, imponiéndose Alfonso Guereña. En 13/14 años niñas fue victoria de Renata Guereña, 2º Camila González y 3º Antú Santana; en varones ganó Helton Ibáñez , 2º Joaquín Sánchez Cores.

Los más grandes Luego se realizaron las competencias para los más grandes con una distancia de 6 kilómetros mujeres fue 1º Tamara Leguiza, 2º Yanina Reynoso, 3º Agustina Quilodrán, 4º Adriana Garzón, 5º Micaela Lerin, 6º Andrea Del Val, 7º Guillermo Antileo, Carolina Navarrete, Norma Rojas. En varones se impuso Gustavo Galeano, 2º Martín Ñancucheo, 3º Santiago Morales, 4º Alexander Knollseisen, 5º Horacio Chanqueio, 7º Miguel Viale, 8º Arnaldo Aravena, 9º Carlos Morky, 10º Everto Cchoa.


35 Página 39

Martes 22 de diciembre de 2015

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

ALQUILO Departamento, para 2 personas, amueblado. Tratar en Alvear 1466. Llamar al Tel:450996 ó al Cel:15523807. 24-12 Dispongo en Alquiler por día de Departamento amueblado, con todos los servicios, en Nueva Córdoba, Córdoba Capital. Consultas al Tel:(02945) 15683506 15683655. 26-12

2

Automotores

VENDO Ford Fiesta 3 puertas. Mod 98 Excelente estado listo para transferir. Tratar 2945 687339

3

Varios

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------

4

Bolsa de Trabajo OFRECIDOS

SE OFRECE Señora responsable para el cuidado de ancianos o niños por la noche. Llamar al Cel:(2945) 15683644 dejar mensaje. Marcela (con referencias) 17-10 SE OFRECE Señor para trabajar fuera o dentro de la ciudad. Con

CLASIFICADOS experiencia en obras, techos, fogones, parrillas y todo tipo de trabajos. Con referencia. Tratar al Cel: (02945) 15590442. 21-12 NECESITO Trabajar como niñera o cuidadora de persona mayor de 5 a 8 hs. de lunes a viernes. Soy persona joven. Muy responsable y cumplidora. Comunicarse al Cel: 15645080. 22-12 SE OFRECE Señorita para cuidado de abuelos o limpieza con experiencia, referencia. Horarios disponibles. Preguntar por

Lourdes. Llamar al Cel:(02945) 15695403 23-12 NECESITO Trabajar con horarios disponibles de mucama o cuidados de niños, con referencias. Preguntar por Liliana al Cel: (02945) 15637131. 23-12

SE OFRECE Señora responsable para el cuidado de ancianos o niños. Atención al público o cajera para trabajar a partir de las 21 Hs. con referencia y referencias. Marcela. Tel: (2945) 683644 dejar mensaje. 02-01

5

Educativas

SE DICTAN SE OFRECE Clases de Inglés. Señora para Licenciada: María limpieza o cuidado de niños. Adelfa Soriano. Llamar al Tel: Tratar al Cel: (02945) 646164. 15467286. 24-12 24-12 SE OFRECE Señorita para cuidado de abuela o limpieza y cuidados de niños. Llamar al Tel: 297 4092930 26-12

6

Servicios Varios

REALIZO Trabajos de Electricidad Domiciliaria. (instalaciones, cortocircuitos, iluminación, etc.) Llamar

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

al Cel:(02945) 15585762. 13-12 REALIZO Trabajos de Jardinerìa y Desmalezar Terrenos. Llamar al Cel: 15563277. 14-12 SE REPARAN Alternadores, Arranques y Luces en General. Llamar al Cel:15653358. Casanova Pedro 18-12 REALIZO Arreglos y trabajos de Alambre, en Esquel y alrededores. Potreros, esquineros, etc. También cuento con carnet para moto para repartos. Tratar al Cel:(2945) 586963 26-12 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

140

8 $10.-

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. de Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.


Página 40

Martes 22 de diciembre de 2015

COOP. 16

EL GOBERNADOR SE REUNE CON FRIGERIO

La Cooperativa 16 de Octubre Ltda. informa a sus usuarios de la ciudad de Esquel, que el día martes 22 de diciembre del corriente se realizará un corte en el suministro eléctrico entre las 12.15 horas y hasta las 14.00 horas, afectando el sector comprendido entre calle 25 de Mayo hasta Cámpora, entre Av. Ameghino y Arroyo Esquel (barrios John Kennedy, Lennart Englund, Jorge Newbery, Sargento Cabral, 133 viviendas, 28 de junio, 100 viviendas, 150 viviendas, Badén I, Badén II). También se verán afectados el barrio Tres Sargentos, la zona rural de Ruta 259 hasta el Aeropuerto, la zona rural de Nahuel Pan y Valle Chico.

para la radicación en Chubut de inversión privada de más de 12 millones de dólares

Cortes de energía Das Neves pedirá a Nación agilizar trámites

Y el miércoles La Cooperativa 16 de Octubre Ltda. informa a sus usuarios de la ciudad de Esquel, que el día MIERCOLES 23 DE DICIEMBRE del corriente se realizará un corte en el suministro eléctrico entre las 12.15 horas y hasta las 14.00 horas, afectando el sector comprendido entre calle 25 de Mayo hasta Cámpora, entre Av. Ameghino y Arroyo Esquel (barrios John Kennedy, Lennart Englund, Jorge Newbery, Sargento Cabral, 133 viviendas, 28 de junio, 100 viviendas, 150 viviendas, Badén I, Badén II). También se verán afectados el barrio Tres Sargentos, la zona rural de Ruta 259 hasta el Aeropuerto, la zona rural de Nahuel Pan y Valle Chico. Rogamos a los señores usuarios sepan disculpar las molestias ocasionadas.

Hace casi 2 años que, por la falta de resolución de un expediente en la órbita de la Secretaría de Comercio nacional, se pospone la instalación de una planta de fabricación de ladrillos huecos en el Parque Industrial de Trelew. El gobernador Mario Das Neves se reunirá este martes con el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, ocasión en la que le so-

licitará agilizar un trámite que hace casi dos años está pendiente de resolución en la órbita de la Secretaría de Comercio, lo que impide la radicación en Chubut de un emprendimiento productivo que supera los 12 millones de dólares de inversión privada. El encuentro con el ministro del gabinete del presidente Mauricio Macri está pautado para las 17 horas y durante el mismo también se abordarán otros temas relacionados al desarrollo de distintas actividades en la provincia. Das Neves asumió el compromiso de realizar esta ges-

tión ante Frigerio, luego de recibir este lunes en la Casa de Gobierno al empresario local Celso Pontet, quien brindó detalles al mandatario sobre la envergadura del proyecto que incluye una planta con 8.000 metros cuadrados cubiertos, la fabricación de 10.500.000 ladrillos al año, la generación de 40 puestos de trabajo directos durante la construcción del emprendimiento y de 36 empleos directos durante su funcionamiento a los que deben sumarse otros trabajadores de manera indirecta. Luego de agradecer al

gobernador Das Neves por el encuentro y su predisposición a gestionar todo lo necesario ante el Gobierno Nacional, Pontet expresó que “hace 22 meses, es decir que van a hacer casi 2 años, que está parado un trámite en la Secretaría de Comercio. Es un trámite que exime del pago de derechos de importación a los bienes importados para grandes proyectos de inversión, así que si esto se destraba en 18 meses podríamos estar funcionando”, anticipó el empresario que fue recibido por el gobernador junto al contador Nicolás Tisera.

Joven motociclista falleció luego de haber sufrido un accidente Cisterna dijo que medidas nacionales beneficiarán a la producción pero complican deuda provincial en dólares

Las autoridades de la Unidad Regional Esquel de Policía, confirmaron ayer que el pasado fin de semana, en el Hospital Zonal Esquel, falleció un joven residente en Corcovado, de 33 años de edad quien, días atrás - madrugada del domingo 13 del corriente - fue protagonista de un accidente al momento que circulaba con su motocicleta de 250 c.c. por la zona urbana más precisamente en la avenida principal. Al aproximarse al puente y cruzar un badén, cayó violentamente al piso de ripio sufriendo lesiones graves, por lo que debió ser trasladado de urgencia al Hospital Zonal Esquel. Y fue donde se produjo el domingo último el fallecimiento del motociclista, dándose intervención al Ministerio Público Fiscal. En este caso, la policía, informó que no hubo participación de terceros en este accidente que terminó siendo fatal.

El ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, se refirió a las medidas económicas tomadas por el Gobierno Nacional y el impacto que tendrán en la provincia. “Hay dos planos: uno en la actividad económica general de la provincia que puede ser positiva para algunas economías regionales y para algunos commodities” dijo, en tanto que en lo referido a deuda financiera anticipó que se verá alguna dificultad “porque los 300 y pico de millones que endeudó Buzzi en su gestión están en dólares

y a partir de este momento aumentó el 40% la deuda que tiene la provincia”. Cisterna brindó estas declaraciones al término de un encuentro que mantuvo con el intendente de Trelew, Adrián Maderna, donde ratificó la política de pleno acompañamiento y de relación directa con los municipios que tendrá el gobierno de Mario Das Neves. En relación a los sectores que obtendrán beneficios a partir de la modificación en el tipo de cambio, Cisterna mencionó por ejemplo al

petróleo, “al aumentar el valor del dólar, el petróleo que exporta la provincia del Chubut adquiere un mejor valor y ayuda” afirmó y agregó que otras actividades que se verán beneficiadas “son la lana, la cereza, la pesca, Aluar. Es decir que todo lo que tenga que ver con la exportación va a recibir un incentivo importante y a su vez esto se va traslucir en las arcas de las provincias y las Municipalidades en mayor recaudación que se va a dar a través de estos aumentos”, expresó.

Menchi asiste a reunión del Despiste y vuelco en Ruta 259 “Fechas de mayor trabajo” Consejo Federal de Educación

CRIO. MAYOR MARINAO

Consultamos al titular de la Unidad Regional Esquel de Policía, Crio. Mayor Oscar Marinao sobre los operativos especiales que se dispondrán para las fechas de Navidad y Año Nuevo y respondió: “Son las fechas de mayor trabajo, similar a toda la época estival”. Agregó: “Ya el pasado fin de semana se comenzó con controles preventivos en su-

permercados y diferentes comercios de la ciudad y de toda la Comarca en alerta de posibles ilícitos. Como también en las festividades de la Nochebuena y del 31, se establecerán controles especiales a la salida de los locales bailables y en lugares de riesgo de accidentes de tránsito, sin afectar el accionar preventivo en toda la ciudad”.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: inestable, máxima 12°C, mínima 1°C Miércoles: nublado, máxima 10°C, mínima 0°C Jueves: nublado, máxima 11°C, mínima 0°C

MATUTINA CHUBUT 1- ........ 1387 2- ........ 7356 3- ........ 8419 4- ........ 0388 5- ........ 3458 6- ........ 8452 7- ........ 1086 8- ........ 3555 9- ........ 5897 10- ...... 2828 11- ...... 1044 12- ...... 9039 13- ...... 2872 14- ...... 0290 15- ...... 9955 16- ...... 9360 17- ...... 5077 18- ...... 7635 19- ...... 5311 20- ...... 7182

BS. AS. 1- ........ 2923 2- ........ 3047 3- ........ 8456 4- ........ 3948 5- ........ 6388 6- ........ 0489 7- ........ 8137 8- ........ 3257 9- ........ 1391 10- ...... 7747 11- ...... 0212 12- ...... 9214 13- ...... 0042 14- ...... 2279 15- ...... 3715 16- ...... 4039 17- ...... 0016 18- ...... 4243 19- ...... 8022 20- ...... 2474

NACIONAL 1- ........ 6712 2- ........ 9727 3- ........ 9999 4- ........ 4507 5- ........ 9592 6- ........ 4393 7- ........ 4878 8- ........ 7569 9- ........ 2562 10- ...... 3661 11- ...... 3781 12- ...... 7968 13- ...... 8882 14- ...... 7682 15- ...... 1018 16- ...... 6057 17- ...... 7512 18- ...... 3204 19- ...... 5271 20- ...... 0059

Un accidente carretero, ocurrió en la madrugada del domingo último en jurisdicción de nuestra ciudad y más precisamente sobre la Ruta 259, camino a Trevelin, en cercanías del arroyo Esquel. Fue el despiste y vuelco de una camioneta Ford Eco Sport a cargo de un hombre, mayor de edad, quien - al decir de la Policía - se encontraba presuntamente alcoholizado. Si bien no se dieron más detalles, el informe agrega que el conductor, fue demorado - no sufrió lesiones - por infracción a la legislación vigente y el vehículo secuestrado.

El fuego destruyó un galpón Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, se informó que alrededor de las 20,50 hs. del domingo último, se tuvo que tomar intervención ante un incendio que se desató en el interior de un galpón, ubicado en el patio de una vivienda, ubicada en calle 9 de Julio al 2900, propiedad de una familia Lause. Este siniestro originado por causa accidental, terminó con la destrucción total del galpón y afectando todas las herramientas varias y otros elementos que se guardaban en su interior.

VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 3970 2- ........ 8566 3- ........ 2034 4- ........ 6333 5- ........ 4692 6- ........ 7843 7- ........ 1044 8- ........ 9664 9- ........ 9614 10- ...... 1814 11- ...... 0977 12- ...... 6032 13- ...... 8084 14- ...... 5689 15- ...... 3752 16- ...... 3578 17- ...... 5917 18- ...... 7049 19- ...... 0890 20- ...... 2088

BS. AS. 1- ........ 1675 2- ........ 4266 3- ........ 6956 4- ........ 8937 5- ........ 3049 6- ........ 9198 7- ........ 0635 8- ........ 9865 9- ........ 4344 10- ...... 6231 11- ...... 2689 12- ...... 8705 13- ...... 6667 14- ...... 9037 15- ...... 6252 16- ...... 0011 17- ...... 1851 18- .......1115 19- ...... 8485 20- ...... 2722

NACIONAL 1- ........ 7048 2- ........ 9592 3- ........ 8373 4- ........ 7532 5- ........ 9110 6- ........ 1009 7- ........ 9401 8- ........ 5027 9- ........ 1681 10- ...... 0260 11- ...... 3014 12- ...... 4547 13- ...... 6028 14- ...... 7603 15- ...... 6864 16- ...... 6564 17- ...... 3558 18- ...... 3751 19- ...... 3638 20- ...... 8364

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

*Se trata de la 68º asamblea del organismo nacional. Se realizará en la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata El ministro de Educación del Chubut, Fernando Menchi, participará este martes de la 68º asamblea del Consejo Federal de Educación que preside el ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich. El encuentro al que asistirán los ministros del área de todas las provincias se desarrollará en la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires en la ciudad de La Plata. El temario de la asamblea incluye los siguientes temas: elección del vicepresidente de la

INFORMATE CON

Asamblea; presentación de las autoridades nacionales; elección del secretario general del Consejo Federal de Educación; presentación del Plan Estratégico del Ministerio de Educación Nacional; paritarias 2016; presentación de los desafíos provinciales y relación Provincias–Nación: estado de situación financiera; entre otros puntos. Menchi había anticipado la semana pasada su participación en este encuentro donde se esperan definiciones en temas clave para encarar lo que será el ciclo lectivo 2016 en todo el país.

DOLAR E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

Comrpa: $ 12,88 Venta: $ 13,27 Contado con Liqui:13,65

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Lc 1, 46-55

“EL TODOPODEROSO HA HECHO EN MÍ GRANDES COSAS” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! María, gozosa, se admira de ser madre, y se alegra porque ha concebido del Espíritu Santo; no se asusta por haber dado a luz sin concurso humano, sino que se alegra y se admira de ello. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.