Oeste23 11 2016

Page 1

BUENA MUSICA

CEFAP

“Saxópatas” a pleno El viernes 18 se disfrutó de muy buena música en El Bodegón con la presentación de “Saxópatas”, un espectáculo que simboliza el cierre de un nuevo año para los alumnos de Diego Ricotti. Página 4

Esquel - Año 32 N° 11.266

Cuarta Muestra Anual de Artes El sábado pasado se realizó a las 21 horas, en el Centro Cultural Melipal, la cuarta Muestra Anual de Artes del CEFAP (Centro de Formación Artística Patagonia). Páginas 5, 6 y 7

DEL 25 AL 27 DE NOVIEMBRE

TEMPORADA DE VERANO

Jornadas Culturales “Minka” Elaboran calendario Se trata de un programa nacional que de eventos turísticos genera un espacio de encuentro, reflexión e intercambio acerca de la cultu- y deportivos ra de y en los pueblos originarios: tradiciones, prácticas y memorias sociales en el contexto contemporáneo. Página 8

Miércoles 23 de noviembre de 2016

Trabajan en la recopilación de datos para armar el Calendario Turístico y Deportivo de la temporada de verano 2017. Página 3

Edición de 28 páginas

Precio: $ 15,00

La Escuela Provincial Municipal El gremio que opera en Esquel N° 2005 celebró su 25° aniversario ilegitimamente desenmascarado por el

SOLICITADA DE PEÑA CONSTRUCCIONES SRL

El Intendente Sergio Ongarato visitó la Escuela Provincial Municipal N° 2005, en el marco de los festejos por los 25 años de su creación. El mandatario municipal se acercó a saludar a la comunidad educativa durante la realización de una jornada de encuentro con las familias. Asimismo, aprovechó la oportunidad para hacer un recorrido por las instalaciones junto a la directora, Cecilia Morra. Ongarato destacó la importante tarea que llevan adelante directivos, docentes y padres de la Escuela N° 2005.

Ministerio de Trabajo de la Nación Leandro Santoro en nuestra ciudad

Páginas 10 y 11

YPF

Das Neves irá ante el Congreso junto a un frente de gobernadores patagónicos Lo reveló luego de mantener un encuentro con dirigentes de la operadora nacional, el intendente Linares y funcionarios de su gabinete. No descartó una “reunión al máximo nivel” para hacer frente a la crisis petrolera en la región.

Página 2

TORNEO NACIONAL DE FUTSAL

Magallanes se coronó campeón en Esquel

El equipo Casa Magallanes (Ushuaia) se impuso con autoridad ante Jockey Club (Mendoza) por 3 a 1 y se consagró por segunda vez Campeón Nacional de Clubes, logrando en Esquel con esta histórica conquista el trofeo máximo de la Confederación Argentina de Futsal: la División de Honor, y convirtiéndose en el primero que obtiene la clasificación

El viernes 25 de Noviembre brindará una charla-disertación en el Aula Magna de la UNPSJB el reconocido dirigente de la Agrupación “Los Irrompibles” Leandro Santoro. Santoro es Politólogo, Profesor Universitario tiene una larga historia de militancia que incluye una extensa y pública amistad con el fallecido expresidente Raúl Alfonsín, a quien defendía incansablemente desde Los Irrompibles, la agrupación de la que es referente desde hace años.

EDICION NACIONAL

Ratifican citación

Bonadío rechazó una prórroga pedida por Cristina Kirchner

El juez federal rechazó un pedido de prórroga de la ex presidenta y ratificó que deberá presentarse en los tribunales federales de Retiro para cumplir trámites, entre ellos la toma de sus huellas dactilares, en la causa por la venta de dólar futuro al final de su Gobierno.

En Chubut y Santa Cruz

Allanaron más de 30 propiedades atribuidas a Lázaro Báez a la 1ª Copa Intercontinental de Clubes que se disputará en Barcelona (España) del 1 al 7 de mayo de 2017, torneo inter-

nacional avalado por la AMF (Asociación Mundial de Futsal). Páginas 12 y 13

El fiscal federal Guillermo Marijuan allanó ayer 30 propiedades cuya propiedad se atribuye al detenido empresario Lázaro Báez en Santa Cruz y Chubut, entre ellas 12 estancias, en el marco de la causa que lo investiga por supuesto lavado de activos.


En Esquel y las Comarcas

Página 2

Miércoles 23 de noviembre de 2016

YPF:

Chubut se incorpora Das Neves anticipó que al Sistema Nacional de ante el Congreso Antecedentes de Tránsito irá * Permitirá conocer e informar a los conductores inhabilitados de todo el junto a un frente de

gobernadores patagónicos

país.

Lo reveló desde Comodoro Rivadavia luego de mantener un encuentro con dirigentes de la operadora nacional, el intendente Linares y funcionarios de su gabinete. No descartó una “reunión al máximo nivel” para hacer frente a la crisis petrolera en la región.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), que conduce Ladislao Acebes, gestionó ante Nación la incorporación de las ciudades con más densidad poblacional de la provincia al Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito. En este sentido, Acebes explicó que “hemos iniciado una semana intensa aprovechando la presencia representantes de la Agencia Nacional, no sólo con las actividades en los juzgados de faltas integrándose al Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito, sino con la capacitación de todos los operadores que se inicia hoy en Esquel, con aquellos que manejan los alcoholímetros y los cinemómetros para que estén debidamente habilitados por Nación en el manejo de este instrumental de alguna manera sofisticado”. También “con el equipamiento que se recibió de parte del gobernador Das Neves ayer en la peatonal de Fontana Nº50 ya estamos preparados para encarar el plan de verano, por lo cual son múltiples actividades todas tendientes a asegurar la actividad de la prevención en todo el territorio chubutense”. En relación a este nuevo equipamiento, detalló que “estas carpas van a estar abocadas netamente a la cuestión operativa que se incrementa mucho sobre todo en la parte de la Cordillera con todas nuestras fiestas provinciales y todo lo que es Península Valdés y por supuesto con la parte sur de en la Comarca Senguer San Jorge”.

SISTEMA NACIONAL DE ANTECEDENTES Por su parte, el representante de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Nicolás Corral, subrayó que “estamos implementando acá en Rawson el Sistema Nacional de Antecedentes de Tránsito, se trata de un software que contiene una base de datos actualizada a nivel nacional de los antecedentes de tránsito y lo que se implementa es el acceso para que el Tribunal de Faltas local pueda registrar a aquellas personas que se encuentran inhabilitadas para conducir en su localidad y a su vez para que puedan consultar cualquier antecedente que se registre a nivel nacional”. “Lo importante de este sistema es que es automático y una vez que las personas autorizadas registran el antecedente”, con lo cual “en cualquier parte del país cuando se va a emitir una licencia de conducir el certificado nacional va a detectar si la persona está o no habilitada para conducir”. Explicó que “ayer estuvimos implementando el sistema en Comodoro Rivadavia, hoy estamos en Rawson, mañana vamos a estar en Puerto Madryn y la idea es finalizar el jueves en la ciudad de Trelew”. “Para que las ciudades de mayor densidad de población de Chubut, puedan registrar estos antecedentes y el sistema sea cada vez más importante para lograr que este registro tenga los datos más

importantes de todo el país”. Especificó que “el lunes ya está operativo, cabe recordar que en Esquel ya estaba implementado el sistema”.

CARGA DIRECTA En tanto la jueza del Tribunal de Faltas, Silvia Bustos, remarcó que “el beneficio es bastante importante porque nosotros tenemos a partir de la implementación de esta carga de datos, vamos a poder contar con un sistema que unifique toda la información que tenemos respecto de los infractores es sumamente valioso, nosotros tenemos en muchos casos que volcar al sistema nuestros infractores inhabilitados o suspendidos cuando se retira una licencia de conducir”. “Contar con la información y trasmitirla a los demás municipios, a las demás jurisdicciones, es importante porque se evita que un infractor pueda burlar el sistema y presentarse en otra jurisdicción y obtener una licencia de conducir aludiendo que perdió la suya”, remarcó Bustos. Hasta ahora, “nosotros informábamos las inhabilitaciones, solamente las inhabilitaciones, en este caso nosotros manejamos inhabilitaciones por reincidencias o por alguna falta muy grave como lo establece la ley nacional la volcábamos al sistema nacional, pero a través del REPAT, del registro nacional de antecedentes y del registro provincial, pero ahora nosotros hacemos directamente la carga en el sistema nacional”.

El gobernador Mario Das Neves recordó este martes desde Comodoro Rivadavia que “YPF es de la gente y no de los dirigentes y directivos que son circunstanciales”. Aseguró que “vamos a seguir peleando por el trabajo de nuestra gente” y anticipó en ese marco que “lo haremos como un frente de gobernadores patagónicos en el Congreso, como corresponde”. Das Neves lo reveló este mediodía luego de una reunión informal mantenida en el Hotel Lucania de la ciudad petrolera con los vicepresidentes de Upstream, Santiago Martínez Tanoira, y de Comunicación y Relaciones Institucionales de YPF, Sebastián Mocorrea. En ese encuentro también participaron el intendente Carlos Linares; el vicegobernador Mariano Arcioni; el representante de la provincia en el Directorio de YPF, Néstor Di Pierro; los ministros Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino y de Hidrocarburos, Sergio Bohe; y el director del Banco del Chubut, Pablo Das Neves. Frente a una multitud reunida en el nuevo gimnasio municipal de la ciudad, inaugurado esta mañana por el propio gobernador, manifestó

que “hemos estado hablando con dirigentes gremiales y dirigentes de YPF por la preocupación que tenemos, que ya viene de arrastre”. El mandatario adelantó que “estamos tramitando una reunión con gobernadores de la Patagonia y no hay que descartar un encuentro al máximo nivel”. Además reveló que ha estado en contacto con “diputados de distintos sectores del Congreso de la Nación porque este tema estoy convencido va a terminar ahí”.

REPARACIÓN HISTÓRICA Agregó que “he escuchado durante muchos años a muchos dirigentes hablar de reparación histórica, y reparación histórica es la que le debe YPF al pueblo de Comodoro Rivadavia porque le ha dado de todo”. Das Neves aseguró que peleará por el pueblo chubutense y el “trabajo de nuestra gente, y lo vamos a hacer con un trabajo continuo, dialogando, porque tenemos todo el derecho de exigirles que se acuerden de nosotros”. En esa línea indicó que

HOSPITAL ALVEAR También recordó otro episodio ocurrido durante su primera gestión al frente de la provincia. “Yo me acuerdo que estuvimos cuatro años para lograr que YPF, cuando no era nacional, cuando estaba privatizada, nos cediera el Hospital Alvear”. Señaló que “nos pedía 7 millones de pesos, que allá por el 2005 era un fangote de plata, y nosotros nos resistimos, les dijimos que tenían que donarlo”. Finalmente pidió a YPF que “nos ayude a lograr el equipamiento, es un lugar emblemático y simbólico, estamos haciendo el esfuerzo de la construcción pero queremos que nos dé una mano porque el equipamiento es muy importante”.

Leandro Santoro en Esquel El Viernes 25 de Noviembre brindará una charla-disertación en el Aula Magna de la UNPSJB el reconocido dirigente de la Agrupación “Los Irrompibles” Leandro Santoro. Santoro es Politólogo, Profesor Universitario tiene una larga historia de militancia que incluye una extensa y pública amistad con el fallecido expresidente Raúl Alfonsín, a quien defendía incansablemente desde Los Irrompibles, la agrupación de la que es referente desde hace años. Critico del Neoliberalismo, plantea la idea de revisar el camino para alinearlo con los intereses nacionales y populares, discutir el futuro y animarse a discutir como construimos el socialismo democrático. Como construimos el mayor nivel de libertad posible dentro de esta democracia restringida que es vivir dentro del capitalismo. Actualmente integra

junto a Leopoldo Moreau el Movimiento Nacional Alfonsinista.

EL TEMARIO “El Dilema de la Soberanía en el S.XXI”. Hora: 19hs

Nro. de Edición 11.266 - Miércoles 23 de noviembre de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

“esta provincia y todas las provincias patagónicas le han dado muchísimo al Estado Nacional. Nosotros peleamos por todos los trabajadores y vamos a seguir haciéndolo como un frente de gobernadores en el Congreso como corresponde, porque YPF es nuestra, de la gente. Los dirigentes y directivos son circunstanciales”.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

Entrada: Libre y gratuita. Modalidad: Disertará por aproximadamente 40 minutos. Una visión histórica y desde las ciencias políticas que cuenta con el aval académico de la Facultad de Derecho. Al término de la misma responderá todo tipo de preguntas.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Miércoles 23 de noviembre de 2016

Página 3

En Esquel y la Comarca

Hoy las Aduanas chilenas

TEMPORADA DE VERANO 2017:

Elaboran calendario de estarán paralizadas eventos turísticos y deportivos La Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile

(Anfach) convocó a un paro nacional para este miércoles 23 de noviembre con el objetivo de que el gobierno responda de manera satisfactoria a la modernización del sector.

Al igual que en la temporada de invierno, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Esquel comenzó a trabajar nuevamente en la recopilación de datos para armar el Calendario Turístico y Deportivo de la temporada de verano 2017. El calendario de invierno tuvo muy buena repercusión, y es por ello que este verano desde la Secretaría de Turismo se repetirá la experiencia. Para ello se trabaja en conjunto las distintas áreas del Municipio, generando así que la información que se brinde sea concreta, así tanto el turista como el residente pueden

tener el total de eventos por mes de la ciudad. No solo se trabaja dentro del sector público, sino también se incorporarán los eventos a realizarse desde el sector privado. Para ello, a partir de esta semana personal de la Secretaría de Turismo se encuentra visitando diferentes establecimientos donde confirma la fecha de los eventos a desarrollarse. A estos se suman todas las actividades turísticas ya que, al igual que la temporada anterior se trabaja también con el Parque Nacional Los Alerces y La Trochita. Una vez finalizado el rel-

evamiento se dará a conocer el total de eventos, con la posibilidad de que se vayan sumando otros en el transcurso de la temporada.

CONVOCATORIA En este marco desde la Secretaría de Turismo de Esquel invita a quienes realicen algún evento o espectáculo, y lo quiere promocionar, a presentar los datos correspondientes, para de esta manera entre todos sumar a que la temporada de verano sea realmente exitosa.-

A través de un comunicado los trabajadores remarcaron que la administración Michelle Bachelet, “mantiene la intransigencia de seguir legislando un Proyecto de ley que ‘moderniza la legislación aduanera’, no escuchando a los actores relevantes del comercio exterior y que en definitiva lo que hace es favorecer al empresariado, debilitando las funciones fiscalizadoras de Aduana”. “Denunciamos la dilación permanente de parte de la Dirección de Presupuesto en avanzar a un acuerdo en materias de modernización de aduanas en los temas de recursos humanos y estructura organizacional del Servicio de Aduanas, no dando respuestas concretas a nuestras demandas de una modernización de nuestra planta, argumentando la estrechez fiscal y demostrando un nulo interés por nuestra institución y sus trabajadores”, señaló el documento. En esa línea, argumentaron que “desde el año 2012 a la fecha se han invertido cerca de 21 millones de dólares en un proyecto denominado Sistema de Comercio Exterior (Sicex) y que para el año 2017 pretenden disponer de un presupuesto de más de 4.100 millones de pesos y que no ha traído absolutamente ningún beneficio al comercio exterior y al país. El fracaso en la implementación de este proyecto queda demostrado en los informes que el señor subsecretario de Hacienda ha enviado al Congreso Nacional y que haciendo

ver un gran avance, las cifras entregadas solo demuestran una nula implementación del mismo. Con los montos indicados y mal gastados se podría financiar la nueva planta del Servicio de Aduanas y muchos otros Proyectos de gran utilidad para nuestra institución y el país”. Los trabajadores efec-

tuaron un llamado al Ejecutivo a dar “cumplimiento del acuerdo” y manifestaron su “férrea unidad para enfrentar nuestro Paro Nacional convocado y esperamos que de una vez por todas el Gobierno recapacite en su permanente tozudez”. Fuente: Diario Patagónico

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 21/11/2016

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 290 (m3/seg) Erogado (saliente) 79 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 488,20 m.s.n.m. Variación Diaria +21 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Moderado Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Miércoles 23 de noviembre de 2016

“Saxópatas” a pleno

El viernes 18, pasadas las 21 horas se disfrutó de muy buena música en El Bodegón con la presentación de “Saxópatas”. Saxópatas es un espectáculo que simboliza el cierre de un nuevo año para los alumnos de Diego Ricotti, profesor de música y quien dicta clases particulares de

saxo en nuestra ciudad hace ya dos años. Una vez más El Bodegón abrió sus puertas a la gente que en Esquel vive la música, la disfruta y con profesionalismo la comparte. Como ya es costumbre en la céntrica esquina de Rivadavia y Roca, la buena música se acompañó con excelentes pizas, ham-

burguesas y picadas. La noche transcurrió con las presentaciones individuales de los diferentes alumnos (niños y adultos) recorriendo un amplio repertorio de temas nacionales e internacionales, pasando por La Cumparsita, Mi amigo fiel, Minué, Eleanor Rigb, Killer Joe, etc. cerrando con todos los saxofonistas sobre el escenario interpretando el mítico tema de la serie Misión Imposible.

En la despedida, Diego Ricotti anunció que se realizará en Esquel, en el mes de enero, un nuevo ENCUENTRO INTERNACIONAL DE BLUES, una muy buena noticia para los amantes de este género musical, que en la zona somos muchos.

LOS “SAXOPATAS”

Intérpretes: Mauro Ruiz; Ruben Cañumir; Carlos Brucen; Nahia Beloqui; Vicente Calvo; Martina; Javier Gutierrez. Dirección: Diego Ricotti. Repertorio: Sweet Georgia Brown, Autumn leaves (Mercer Kosma), Equinox (John

Coltrane), Come Together, Part time lover (S. Wonder), In the mood (Glen Miller), Tu amigo fiel (de la película Toy Story), Minue en sol mayor (J. S. Bach), La cumparsita (Matos Rodriguez), Cant help fooling in love (Elvis Preasley), Killer Joe (Benny Golson), Eleanor Rigby (The Beatles) y Mision Imposible.


Miércoles 23 de noviembre de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 5

Cuarta Muestra Anual de Artes del CEFAP El sábado pasado se realizó a las 21 horas, en el Centro Cultural Melipal, la cuarta Muestra Anual de Artes del CEFAP (Centro de Formación Artística Patagonia). El CEFAP dicta clases de música, canto y diferentes instrumentos a niños y adolescentes, en esta oportunidad se pudo disfrutar de hora y media de buena música a travéz de un variado repertorio interpretado por una treintena de alumnos pequeños en cuanto a edad, pero GIGANTES en cuanto a actitud, talento, capacidad y entrega sobre el escenario. La muestra consistió en quince temas reconocidos, nacionales e internacionales que llevaron al público presente por un fluido paseo en el tiempo, haciédolo corear a viva voz una muy buena selección de temas de variadísi-

mos estilos. En una ecléctica presentación, de manera fluida y amena, se sucesieron los siguientes temas: - Perdiendo el control (de Miguel Mateos). - Nada fue un error (Coti). - No me arrepiento de este amor (clásico de Gilda en la versión de Attaque 77). - Seguir viviendo sin tu amor (Luis Alberto Spinetta). - A rodar la vida (Fito Paez). - Tan solo (Los Piojos). - Vencedores vencidos (Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota). - Será que no me amas (Luis Miguel). - Mary Poppins y el d eshollinador (Fabiana Cantilo). - Smoke on the

water (Deep Purple). - Mi vieja (Pappo). - Cartas sin marcar (Andrés Calamaro). - Vasos vacíos (Los Fabulosos Cadillacs). - Corazón (Los Auténticos Decadentes). - Si bastasen un par de canciones (Eros Ramazzotti). Un espectáculo sin “baches”, algo digno de destacar, teniendo en cuenta que la edad de los intérpretes, organizados en diferentes bandas, va desde los 5 años en adelante. Párrafo aparte merece la presentación de LAS MAMIS, quienes homenajearon a sus hijos presentando una banda

mixta: integrada por varias mamás de los alumnos del CEFAP y también algunos niños. En el cierre, con la entrega de los diplomas, se anunció la

próxima fecha en que estos pequeños GRANDES ARTISTAS volverán a presentarse, con un repertorio renovado, será el jueves 8 de diciembre a las 21 horas en El Bodegón,

Rivadavia y Roca. La consigna será “perder el control!”.

Sigue en páginas 6 y 7


Página 6

En Esquel y la Comarca

Miércoles 23 de noviembre de 2016

Viene de Pág 5.

La Escuela N° 713 informa Escuelas se comunican La Dirección de la Escuela 713 cita a los siguientes docentes, quienes deberán pasar por

secretaría del establecimiento por razones que se les darán a conocer: Bezunartea Marta Inés, Carri-

zo Vilma Beatriz, juárez Sergio, reguiló Gustavo, Ferrer Lorena, Rowe Ruth y Toloza Alicia.

La Dirección de la escuela 701 comunica a los egresados que se detallan que deben pasar por secretaría a efectos de retirar su títulos: evans Abigail, Keller David,

Torres Brian. Asimismo la Dirección de la 713 informa que se encuentran abiertas las inscripciones de mesas de exámenes de equivalencia, alumnos regular y para fi-

nalizar estudios secundarios, Deberán presentar permiso de examen en secretaría desde el 21/11 hasta el 29/11 en horario de 8 a 12 y de 143 a 17 horas.

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS de 9 a 20 Hs. FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.


Miércoles 23 de noviembre de 2016

Viene de Pág 5 y 6

En Esquel y la Comarca

Página 7


Página 8

En Esquel y las Comarcas

Miércoles 23 de noviembre de 2016

Del 25 al 27 de Noviembre Esquel será El CUCh anuncia sede de las “Jornadas Culturales MINKA” la reactivación del descuento del 40% para estudiantes fuera de la provincia

Los días 25, 26 y 27 de Noviembre, por primera vez Esquel será una de las cuatro sedes nacionales de las “Jornadas Culturales MINKA” impulsadas por el Ministerio de Cultura de la Nación a través de la Dirección de Diversidad y Cultura Comunitaria. Las actividades tendrán lugar en la Escuela N° 112 de nuestra ciudad, en el horario de 9.30 a 17.30 horas. Se trata de un programa nacional que genera un espacio de encuentro, reflexión e intercambio acerca de la cultura de y en los pueblos originarios: tradiciones, prácticas y memorias sociales en el contexto contemporáneo. El programa, abarca charlas, debates, muestra de arte y la presentación musical de Saúl Huenchul, Las Voces Sureñas y Los hermanos del Chamamé. Una de las presentaciones importantes será Puntos de Cultura, un programa nacional de apoyo económico y técnico que busca fortalecer las

redes de cultura comunitaria y el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en proyectos socioculturales que promuevan la inclusión, la identidad local y la participación ciudadana en todo el país.

ESQUEL, UNA DE LAS 4 SEDES

Este encuentro se gestó para nuestra ciudad a partir de sucesivas reuniones realizadas por la Secretaria Municipal de Cultura y Educación, Valentina Hassan, ante el Ministerio de Cultura de la Nación, en las que fue Esquel convocada para ser una de las cuatro sedes de Minka a nivel nacional. En estas jornadas podrán verse no sólo las autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación y de la Municipalidad de Esquel, sino también a referentes nacionales y a colectivos de las culturas

originarias de toda la Patagonia. El Minka Cultural es una oportunidad concreta de reunir a grupos étnicos que por la distancia geográfica y la ausencia de recursos se ven impedidos de encontrarse a nivel regional y nacional para reflexionar, debatir y proyectarse como sujetos y colectivos culturalmente sin-

gulares. De esta manera, se recuperan, fortalecen e impulsan los idiomas, el pensamiento y el patrimonio material y simbólico de las comunidades. MINKA, en tanto, es un concepto andino milenario que sintetiza relaciones de reciprocidad, compromiso y complementariedad. --

ORIENTACIÓN Y APOYO A LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES

Muestra artística Este año estuvimos celebrando los 10 años de la Ley de Educación Sexual Integral, y esto se vio reflejado en las escuelas con muchas experiencias ricas y significativas sobre la temática. Creemos que es muy importante poder socializar y compartir cada

una de estas experiencias. Por ello los invitamos a participar de la CONVOCATORIA ARTÌSTICA ESTUDIANTIL “Es parte de la vida, es parte de la escuela” Este encuentro interinstitucional se realizará el 25 de noviembre y permanecerá abierto en el horario de 10:00 a 15:00 horas para que la comunidad pueda visitarla libremente. Será en el SUM de la escuela 112 (Perito Moreno e/ Almafuerte y O´Higgins) . Las producciones tendrán coherencia con los ejes de la ESI: - Valorar la afectividad - Respetar la diversida - Cuidado del Cuerpo y l Salud -Ejercer nuestros Derechos -Reconocer la perspectiva de género (aquí podrán incluir las producciones de la Jornada del 26 de Octubre “Educar en Igualdad”) Teléfono de contacto: 2945-15-422648 Celeste Palavecino

El Centro Universitario de Chubut en La Plata anuncia que desde hoy -22 de noviembre- vuelve a entrar en vigencia el descuento del 40% en colectivos de larga distancia para aquellos estudiantes chubutenses que cursan sus estudios universitarios fuera de la provincia. El anuncio de este beneficio está avalado por un comunicado oficial firmado por el Subsecretario de Transporte, Pablo Schulz, que dejó en claro que no existe un cupo máximo de asientos por unidad, que es “uno de los inconvenientes que hemos tenido en los últimos tiempos los estudiantes a la hora de sacar sus pasajes para volver a a nuestras ciudades.” destacó

Cristian Bustos, tesorero del CUCh. Cabe destacar que la medida no sólo favorece a los estudiantes chubutenses en La Plata, sino a todos aquellos que cursen sus estudios en otros puntos del país. Para acceder al descuento, se deberá presentar fotocopia del DNI y un certificado de alumno regular firmado por la autoridad competente (no siendo válido para obtener el beneficio los certificados emitidos por distintas facultades de forma online) Para más información, se pueden comunicar con las redes oficiales de la institución: “Centro Universitario de Chubut – La Plata” en Facebook, y @CUCh_LaPlata en Twitter.


Miércoles 23 de noviembre de 2016

SEDE ESQUEL UNPSJB

Se realizó charla sobre femicidio Organizado por la facultad de Ciencias Jurídicas de la Sede Esquel de la UNPSJB, el pasado miércoles se realizó la charla sobre Femicidio en el Aula Magna de la Sede Universitaria cordillerana. Con buena participación de público interesado sobre La Violencia Doméstica y el Femicidio se hizo presente en la Universidad, con el objetivo de conocer y profundizar acerca de esta problemática socio-cultural.

La propuesta estuvo coordinada por las Cátedras de Derecho Internacional Privado y Derecho Penal 2, enmarcados entre las actividades académicas y de extensión de la Facultad. El tema central fue la Violencia Doméstica y sus características y la vinculación con los estereotipos de género, donde los participantes pudieron analizar casos, considerando criterios normativos vigentes y aplicaciones.

El encuentro también fue propicio para reconocer el marco normativo internacional, las respuestas estatales a la violencia y la normativa provincial vigente, entre otros. Desde la facultad de Ciencias Jurídicas se indicó que se busca por este medio, brindar una eficaz capacitación legal y jurídica sobre la temática de la violencia doméstica, de género, violencia contra la mujer y femicidio.

En Esquel y las Comarcas

Página 9


Página 10

En Esquel y las Comarcas

Miércoles 23 de noviembre de 2016

La Escuela Provincial Municipal N° 2005 celebró su 25° Aniversario El Intendente Sergio Ongarato visitó días atrás la Escuela Provincial Municipal N° 2005, en el marco de los festejos por los 25 años de su creación. El mandatario municipal se acercó a saludar a la comunidad educativa durante la realización de una jornada de encuentro con las familias. Asimismo, aprovechó la oportunidad para hacer un recorrido por las instalaciones junto a la directora, Cecilia Morra. El Intendente estuvo acompañado por su esposa, Silvia Capurro, y la secretaria de Gobierno Municipal, Evelin Austin. Si bien el aniversario fue en Octubre, la celebración se realizó este mes con un encuentro en el que participaron directivos, docentes, colaborador-

es, padres y alumnos. Los chicos junto a sus familiares pudieron disfrutar de un día distinto que, incluyó un almuerzo a la canasta, una obra de teatro de títeres, y diferentes juegos. Ongarato destacó la importante tarea que llevan adelante directivos, docentes y padres de la Escuela N° 2005. “Además de lo que es el proyecto de trabajo que tiene la institución, uno puede ver todo el cariño y la dedicación exclusiva que le brindan a los chicos. Esto es fundamental y genera además la confianza de los padres que, también se suman para colaborar en el funcionamiento de la escuela, en las diferentes actividades”, subrayó Ongarato. Por otro lado, “podemos

ver también cómo han ido progresando durante estos años. Es algo para destacar y valorar porque tiene que ver con el compromiso de una comunidad educativa consolidada”.

GESTIONES PARA CONSTRUIR UN SUM En cuanto al recorrido que realizó en el establecimiento, el mandatario municipal dijo que “siempre hay algunas reformas para hacer y demandas puntuales. Por otro lado está el pedido de un Salón de Usos Múltiples para las diferentes actividades de la escuela. Hemos realizado gestiones en este sentido y vamos a seguir trabajando para que se pueda concretar este proyecto tan importante para el crecimiento de esta institución”.

HISTORIA Por su parte la directora de la Escuela Provincial Municipal N° 2005, Cecilia Morra, señaló que para celebrar el 25° Aniversario se realizó una jornada de encuentro con las familias. Contó que por Ordenanza Municipal, en Octubre del año 1990 se creó la escuela y en marzo de 1991 comenzaron las clases en una pequeña casita del barrio

Sargento Cabral. En este nuevo cumpleaños “estamos muy contentos, con mucho trabajo, reencontrándonos con familias que inauguraron la escuela, con ex alumnos, y la visita de las familias actuales”. En la actualidad la institución tiene una matrícula de 154 alumnos. En un día de clases, “los chicos ingresan a la escuela, se ponen el guardapolvo, tienen un espacio de trabajo. Después salen a jugar durante media hora en el parque que tenemos. Luego ingresan y comparten un desayuno con mate cocido y pan casero

que preparan las familias. Y tienen otro espacio de trabajo con un docente. Antes de despedirnos hacemos una rueda grande en el salón de usos múltiples, y luego despedimos a los chicos uno por uno a medida que van

llegando los padres”, contó.

RECORRIDA POR LA ESCUELA Más adelante Morra de-

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Abrimos de Lunes a Sábado

Tel: 453299


Miércoles 23 de noviembre de 2016

Viene de Pág 10

stacó la visita del Intendente Sergio Ongarato, “vino junto a su esposa y recorrimos la escuela, miramos fotos de los comienzos y otras más actuales. Le mostramos imágenes de ex alumnos y de docentes y padres trabajando cuando nos mudamos al edificio actual”. En el recorrido “le fuimos mostrando todos los avances porque, él conoció el edificio cuando estaba casi en ruinas. Verlo ahora es otra cosa. El Intendente Ongarato ya había venido a visitarnos luego de asumir en el cargo”. “Tenemos ganas de

hacer algunas modificaciones para tener también un salón de ciencias así que, aprovechando que él es ar-

quitecto quedamos en que nos vamos a reunir para ver si esto es posible”, concluyó Morra.

VENDO BOTE

de aluminio de 3,70 mts. de eslora, con motor Parsua 4 tiempos, 5 HP, pocas horas de uso. $ 27.000,Cel. 2945-604476

En Chubut

Página 11


Página 12

En el Deporte

Miércoles 23 de noviembre de 2016

Magallanes se coronó campeón en Esquel del Torneo Nacional de Futsal “División de Honor” 2016 El equipo Casa Magallanes (Ushuaia) se impuso con autoridad ante Jockey Club (Mendoza) por 3 a 1 y se consagró por segunda vez Campeón Nacional de Clubes, logrando en Esquel con esta histórica conquista el trofeo máximo de la Confederación Argentina de Futsal: la División de Honor, y convirtiéndose en el primero que obtiene la clasificación a la 1ª Copa Intercontinental de Clubes que se disputará en Barcelona (España) del 1 al 7 de mayo de 2017, torneo internacional avalado por la AMF (Asociación Mundial de Futsal). El Intendente Sergio Ongarato entregó el premio al equipo ganador y destacó el desarrollo de esta importante actividad deportiva. De esta manera culminaba el domingo en Esquel la XVI División de Honor, en un Gimnasio Municipal “León Camilo Catena” colmado. En el marco de la entrega de premios el Intendente Ongarato, que fue el único orador de la noche, felicitó a los diferentes equipos por su desempeño en el torneo y renovó una vez más su compromiso para apoyar al deporte en sus distintas disciplinas. Entre las autoridades también estuvieron presentes Pedro Bonnettini, presidente de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón; Omar Fernández, como integrante del directorio del Banco del Chubut en rep-

resentación de Chubut Deportes; Juan Carlos Tardón, Secretario de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel; y Carlos Barría, presidente de AFE (Asociación de Futsal Esquel). En la cima del cuadro de honor está el gran Marcelo “Chelo” Sánchez, mejor jugador del torneo y autor del segundo gol con el que los dirigidos por Alejandro Velásquez encaminaron el triunfo tras la desventaja inicial, por obra de Matías Scaffetti. Mauricio Martínez desvió el disparo de mitad de cancha del arquero Javier Ortega. El tercer gol que fue definiendo la serie llegó en los pies de Joel Castillo, para el de-

lirio, el llanto y la alegría de este gran grupo de ju-

gadores. Jockey Club realizó un gran torneo, no jugó una buena final, cayendo ante el mejor equipo pero yéndose aplaudido por el público que colmó el Gimnasio Municipal de Esquel. Cabe señalar que el torneo se desarrolló durante ocho días teniendo como sedes las ciudades de Esquel y Trevelin, con la participación de 34 equipos, entre ellos de Mendoza, Buenos Aires, Santa Fe, Formosa, Corrientes, Misiones, Tucumán, Entre Ríos y toda la zona patagónica. Las seis plazas de Chubut fueron ocupadas por Del Campo Carnes, Transportes Esposito, Tiburón, UOCRA, Balkan Teodorf y Aston Fut-

sal. Desde el inicio fue televisado por Canal 4 de Esquel. Y a partir de los octavos de final se sumó la televisación nacional e internacional de TyC

Sports a través de su sitio web. El elenco bonaerense Estudiantil Porteño superó 1 a 0 a Cementista de Mendoza y se quedó con el podio en la División

de Honor 2016. El gol del triunfo lo marcó Nicolás Caamaño, en una final bis que le otorgó también a Estudiantil Porteño la segunda plaza para jugar el Campeonato Sudamericano de Clubes 2017 y acompañará a Jockey Club de Mendoza.

EL MÁS VALIOSO Marcelo Sánchez se quedó con la distinción al mejor jugador de la competencia gracias a un gran despliegue durante

todo el certamen. El premio de goleador quedó en manos de Diego Koltes (Jockey Club) y Martín Echenique (Villa Malcolm).

GANADORES DEL SORTEO Claudio Rola 890 (Ushuaia) Mati Ciccioli 465 (Mendoza) Camila Alfonso 812 (Tapalqué)


Miércoles 23 de noviembre de 2016

Viene de Pág 12

En el Deporte

Página 13


Página 14

En el Deporte

Miércoles 23 de noviembre de 2016

Gran Final del Enduro Cordillerano en Corcovado

Con un total de 100 inscriptos la final del campeonato fue una verdadera fiesta. Un circuito totalmente nuevo, a estrenar, en un entorno natural maravilloso y con una hermosa bienvenida de parte de los locales ansiosos por ver por primera vez en su localidad el Enduro. El circuito a cargo de nuestro organizador Cristian Arriegada muy técnico, con un super prime lleno de obstáculos y mesetas que hicieron delirar a los espectadores. El día sábado las actividades comenzaron temprano con las inscripciones para todas las categorías e inauguraron el circuito los cuatriciclos con sus 2 vueltas de reconocimiento y la posterior largada. Después de 8 vueltas al circuito en primera posición llego el piloto esquelense Nicolas Pasquini, seguido por Leonardo Mari (2°), Carlos Ulloa (3°), Octavio Repetto (4°) y Mauricio Signorotto (5°) Luego de la gran carrera y cierre de campeonato de los Quads fue el turno de la en-

trega de premios. Los primeros premios en entregarse fueron los de la quinta fecha del campeonato disputada en El Hoyo que había sido suspendida por la fuerte tormenta que se hizo presente en el circuito mientras finalizaban las categorías de la tarde. Seguido de estos fue el turno del podio para los Quads de esa tarde y el posterior cierre del campeonato de la categoría. Cerca de las 15 Hs comenzó el reconocimiento para todas las motos de todas las categorías que inauguraron este circuito y terminaron de marcarlo. Finalizado el reconocimiento se terminó de encintar algunos desvíos que generaron dudas en algunos pilotos en el reconocimiento y se dejó el circuito en condiciones para comenzar las actividades del domingo muy temprano. El domingo las actividades comenzaron a las 9:00 Hs., para las categorías PROMO A Y MASTER B que fueron los primeros en acercarse al parque cerrado para la charla de pilotos a cargo del organizador Cris-

tian Arriegada y Marcelo Tejeiro de la comisión del Enduro Cordillerano. La largada fue de a dos pilotos por callejones individuales con diferentes obstáculos para atravesar. En PROMO A el ganador de la carrera después de dar 3 vueltas al circuito fue el piloto esquelense Juan Cruz Lecuona que le saco una diferencia de dos minutos al trevelinense Brian Parra (2°). Completan el podio Matías Bruguiere (3°), Samuel Wawryniuk (4°) y Nicolás Muriette (5°). En MASTER B el podio quedó en manos del barilochense Gerd Hickman (1°) que le saco dos minutos al segundo puesto a su compañero Carlos Azpiri . La tercera posición fue para el comodorense Adolfo Scalzi, que le gano por apenas centésimas al bolsones Leandro Leoni (4°). El barilochense Jorge Delucchi se quedó con la quinta posición. El calor del día domingo comenzó a hacerse presente en el circuito. Los siguientes convocados al parque cerrado fueron los PROMO B y las

DAMAS. Con largadas individuales 22 pilotos se juntaron en el parque cerrado para una largada individual por categoría. En PROMO B el ganador, que además se coronó campeón 2016 del enduro cordillerano, fue el trevelinense Maximiliano Peralta, seguido por Rubén Torres (2°) y Juan Sebastian Navarros Jones (3°). Completan el podio la dama de la categoría Huilen Ingram Williams (4°) y Matías Ríos (5°). La categoría DAMAS quedó en manos de Morena Cardenas que le robo el podio a las trevelinenses Gemina Seguel (2°), Giselle Hughes (3°), Selene Arenas (4°) y Ariana Williams (5°) Luego de esta carrera hubo un breve descanso para dar inicio a las 13:30 hs a las carreras de la tarde de la mano de las categorías mayores del campeonato. Las categorías SENIOR A, SENIOR B, MASTER A Y JUNIOR acercaron sus motos al parque cerrado para dar comienzo a la carrera a las 13:50 hs., luego de la charla de pilotos. En la SENIOR A el esquelense Giovanni Simeoni se quedó con la primera posición luego de ganarle por tres segundos al barilochense Cristian “Crispy” Arriegada (2°). La tercera posición fue para el esquelense Marcelo Tejeiro, segui-

do por José Guglielmetti (4°) y el bolsones Jorge Pascual (5°). El podio de SENIOR B fue el hoyense Javier Cárdenas con un tiempo total de 01:41:10.016, un minuto después llego Cristian Szudruk (2°). La tercera posición fue para el esquelense Pedro Sandoval y la cuarta posición fue para Joaquín Poveda. En MASTER A el esquelense Ariel Bahamonde obtuvo la primera posición,

seguido muy de cerca por el trevelinense Ricardo Carvajal (2°), Juan Villarroel (3°), Walter Aravena (4°) y Joel Gonzales (5°). El bolsones Diego Figueroa obtuvo la primera posición en la categoría JUNIOR. El segundo lugar fue para el esquelense Valentín Matamala. Completan el podio los trevelinenses John Evans (3°), Kenneth Williams (4°) y Jose Barrios (5°).


35 Página 15

Miércoles 23 de noviembre de 2016

CLASIFICADOS 1

Inmuebles VENTAS

VENDO/ PERMUTO propiedad en Mar del Plata 15x29 por propiedad en cordillera. Cel: 297 154190357 22-11

3

Varios

4 VIOLAS 4 a - Guitarra clásica de autor, Luthier: José Feliciano Núñez. Jacarandá de la India, abeto alemán, Ébano de África. Finísimos mosaicos y cenefas. Fondo bombé, trastes de alpaca. Gran sonoridad. b Guitarra medio concierto “Gracia”, excelente sonido, muy expresiva,

óptimo ecualizador. Tapa de abeto, aros y fondo de nogal. c - Guitarra “Tango” de concierto, nogal y abeto, restaurada. Muy antigua. d - Guitarra Negra electroacústica, excelente acualizador. Suena muy bien. e - Viola de arco “Cremona”, arce y abeto, fino instrumento, estuche rígido. Las guitarras se entregan con buenas fundas protectoras. Cel. 15654542 30-09

VENDO BOTE de aluminio de 3,70 mts. de eslora, con motor Parsua 4 tiempos, 5 HP, pocas horas de uso. $ 27.000,Cel. 2945604476

CLASIFICADOS 30-09 SE VENDEN FARDOS DE ALFALFA de primer corte , comunicarse al 15411888 15-11 VENDO FONDO DE COMERCIO en Esquel, funcionando muy bien. Comunicarse llamando al teléfono (011) 1544025918 (no respondo mensajes de texto) 22-11

4

Bolsa de Trabajo OFRECIDOS

ME OFREZCO PARA CUIDADO DE NIÑOS, limpieza o cuidado de persona mayor. Sin problemas de horario. Tratar al 15529326 Barrio Matadero Nuevo, Casa Número 20 9-11 SE OFRECE

JOVEN Para trabajar en cualquier tipo de trabajo, trabajos chicos de alambre, ayudante de plomero, ayudante de mecánico. Para trabajo estable Cel. 2945-586963 19-11 REALIZO CUIDADO de abuelos a domicilio en clínicas u hospital. Referencias

comprobables. Comunicarse al (02945) 15514615, preguntar pos Sandra 24-11 SE OFRECE PERSONA para ayudanre de albañil, con referencias y para sereno, con muy buenas referencias. Cel. 02945-15555895 Pablo 25-11

VENDO FONDO DE COMERCIO rubro Tienda y Calzado (Skateshop). Comunicarse al 15-525846 o al 15687498 Esquel. 30-11

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

CONFITERÍA

160

8 $12.-

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. Hs. de Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.


Página 16

Miércoles 23 de noviembre de 2016

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Chubut será sede del VIII

Igon: “Tenemos la oportunidad Congreso Internacional de histórica de eximir Redes Sociales que luchan de ganancias al adicional contra la Trata de Personas por zona desfavorable” Luego que desde el Poder Ejecutivo anunciaran que enviarán al Congreso un proyecto de reforma del impuesto a las ganancias, quedaría habilitado el debate de los más de cien proyectos de reforma que aguardan en comisión. El presentado por el Diputado Nacional Santiago Igon plantea eximir del pago del impuesto las sumas que los trabajadores cobren en concepto de adicional por zona desfavorable. El proyecto de reforma sobre la ley del impuesto a las ganancias del Diputado del Frente para la Victoria Santiago Igon fue presentado en mayo del corriente año y aun aguarda en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la cámara baja la oportunidad para ser debatido, al igual que un centenar de proyectos de otros Diputados que versan sobre la misma materia. Probablemente antes de fin de año sea el momento ya que Poder Ejecutivo anuncio el envío de otro proyecto dando lugar al debate tan esperado. Lo interesante del Proyecto presentado por Igon es que incorpora al artículo 20 de la ley, el que trata de las eximiciones al impuesto, el Adicional por Zona Desfavorable. Se conoce que desde el

despacho del diputado Igon se establecieron comunicaciones con los otros cuatro diputados nacionales por la provincia de Chubut para solicitar el apoyo al proyecto que beneficiaria en forma directa a muchos trabajadores de la provincia “Lo interesante es que beneficia a trabajadores de todo el país, no solo de la Patagonia, muchos cobran adicional por zona desfavorable, zona fría o zona inhóspita, según el contrato colectivo de trabajo.” expresó el Diputado del Frente para la Victoria, y continuó: “el objetivo es que los trabajadores no paguen impuesto a las ganancias sobre los montos que cobran como adicional”

TRABAJO CONJUNTO CON SINDICATOS “Este proyecto es fruto del trabajo conjunto con varios sindicatos y gremios de la región.Luego de realizar varias reuniones en las que nos planteaban el tema de ganancias, logramos consensuar que eximir el adi-

cional por zona podía ser un principio de solución” sostuvo Igon, y sumó: “Yo creo que va a tener el apoyo de muchos Diputados, no solo de los patagónicos, porque esto beneficia a trabajadores de muchas provincias argentinas, en Chaco, Mendoza, San Juan muchos trabajadores cobran adicional por zona, ya sea fría, inhóspita, desfavorable, etc.”

OPORTUNIDAD HISTÓRICA “Ahora que vamos a poder debatir el tema creo que los Diputados estamos frente a oportunidad histórica de eximir a los trabajadores del pago de impuesto a las ganancias sobre el monto que cobren de adicional por realizar sus tareas laborales en lugares complejos” indicó Santiago Igon y sentenció: “Nosotros no podemos mirar con la nuca a los trabajadores como hace el Presidente, que hace un año en el debate prometió que ningún trabajador iba a pagar ganancias y recién ahora envía un proyecto al Congreso que poco tiene que ver con la promesa de campaña”

EL HOYO:

47° Encuentro Provincial de Natación para personas con discapacidad Niños y adultos con discapacidad de la Comarca Andina, participan del 24 al 26 de noviembre, en la 47° Encuentro Provincial de Natación , que tendrá como sede anfitriona la ciudad DE Puerto Madryn. El Hoyo estará presente, representada por cuatro participantes acompañados por dos madres y la referente del área municipal de discapacidad Margarita Montero y un chofer. Este tipo de evento se realiza desde hace 17 años, y es organizado por Asociación EDDIM; Chubut Deportes;

Subsecretaria de Deportes de Pto. Madryn y Club Ferrocarril Patagónico. Del mismo participan instituciones invitadas de la Comarca Andina, Trelew, Esquel, Trevelín, Sarmiento, Comodoro y de la ciudad anfitriona. El Hoyo, dirá presente con cuatro participantes acompañados por cuatro adultos, ellos son Julián Bonansea; Alexis Delgado, Karina Lobo y Noel Clua. El traslado se realiza en la trafic del área municipal de discapacidad, la cual tiene como referente

a Margarita Montero, cuyos costos seran solventados por el municipio. A Esta delegación hóyense con cuatro participantes inscriptos, se suman quince personas con discapacidad de Lago Puelo y Epuyén, que viajan en una trafic del Ministerio de Educación gestionada a través de la Dirección de Discapacidad de Lago Puelo, con combustible solventado con aportes de ambos municipios. También se encuentra invitada a participar la escuela n° 530 de El Maitén.

Chubut será sede del VIII Congreso Internacional de Redes Sociales que luchan contra la Trata de Personas, que se llevará a cabo el próximo viernes 25 en el salón de eventos del Hotel Rayentray y sábado 26 en la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sito en Boulevard. Almirante Brown 3051, en Puerto Madryn. En ese marco, el pasado lunes 21, se reunieron el Ministro de Gobierno del Chubut, Rafael Williams, junto al equipo que compone la Subsecretaria de Derechos Humanos, y Alika Kinan, que es víctima sobreviviente de trata de personas, y será una de las disertantes, en este importante evento, para ultimar los detalles que demanda dicho encuentro. Cabe recordar que Alika Kinan es querellante como víctima sobreviviente de trata de personas, en un juicio histórico en lo que respecta a esta problemática que se está llevando a cabo en Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, convirtiéndose de esta manera, en la primera persona que es víctima de este flagelo y a su vez es querellante en un caso de esta índole. Además van a estar participando distintas autoridades nacionales, provinciales y municipales de la Red Alto al Tráfico y la Trata, como es el caso de la ?Jueza Penal en Poder Judicial de la Provincia del Chubut, Ivana González; la Jefa de Trata de Personas de la Policía de Salta, Ivana Kalilec; integrante del Movimiento El Pozo de Perú, Doris Woolcott; la Investigadora de la Universidad de Guadalajara (México), María Antonia Chávez Gutiérrez. También el director Lucha contra la Trata ChubutRed Alto al Trafico y la Trata (RATT) Argentina, Martin Casal; la presidenta del RATT Argentina, Viviana Caminos; la fundadora de la Asociación de Mujeres Argentinas por los Derechos Humanos (AMADH), Graciela Collantes, entre otros

importantes personalidades relacionadas a este flagelo. Es importante destacar que entre los ejes que se van a desarrollar está el tema de la Persecución y Sanción de la Trata de Personas y delitos conexos; la Legislatura frente al delito de la trata; Situación de la trata en el contexto nacional e internacional; el vínculo entre prostitución y trata de personas; la prevención en la Trata de Personas; además se desarrollaran talleres relacionados a la problemática.

ALIKA KINAN La historia de esta persona marcó un antes y un después en la lucha contra la trata de personas en la Argentina, dado que el juicio que contempla su situación ha sido considerado como histórico en la ciudad de

Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego, porque es el primer proceso en que la querellante es una víctima sobreviviente. Alika Kinan fue rescatada del prostíbulo Sheik en 2012, en la capital fueguina, y cuando uno repasa su historia la misma tiene una connotación muy triste. Con ella, se simboliza el sufrimiento de muchas mujeres del país y del mundo que dolorosamente se encuentran atravesando situaciones de sometimiento, maltrato y explotación como las que ella padeció. Su juicio registra un precedente singular sobre el rol del Estado en cuanto a la defensa de los Derechos Humanos, en la protección de los derechos vulnerados a las víctimas por parte de los explotadores y en las actuaciones realizadas en ese sentido.

PARTICIPACION

José soto Diaz Q.E.P.D.

Falleció el 20/11/2016, a la edad de 88 años de edad. La Comisión Directiva del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, participa con profundo pesar y tristeza del lamentable fallecimiento del padre del Secretario Gremial Técnico, Cro. José Eduardo Soto. Haciendo llegar a él, su madre, a los Cros. Hugo y Verónica y demás familiares y deudos nuestra fuerza de espíritu ante éste muy triste momento, reciban nuestra incondicional solidaridad.

PARTICIPACION José soto Diaz Q.E.P.D.

Falleció el 20/11/2016. El Consejo Directivo de la Obra Social del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia (Generar Salud), participa con dolor el fallecimiento del padre del Secretario de Actas, Cro. José Eduardo Soto. Haciendo extensiva las condolencias a demás familiares y deudos. Que brille para el la luz eterna

PARTICIPACION José soto Diaz

MATUTINA

CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

VESPERTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NOCTURNA

CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

Q.E.P.D.

Héctor Rubén González y Familia, participa con profundo dolor el fallecimiento, elevando una oración de fortaleza y solidaridad por tan inmensa pérdida, a Eduardo y demás familiares.

Espacio dE REflExión

EVANGELIO: Lc 21,10-19 “SERÁN ODIADOS POR TODOS A CAUSA DE MI NOMBRE, PERO NI SIQUIERA UN CABELLO SE LES CAERÁ DE LA CABEZA” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Nadie hablará por nosotros lo que sólo nosotros podemos y debemos decir. Es por eso que necesitamos alimentar desde hoy la fe que nos fortalecerá en los momentos más críticos ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.