POLICIALES
EN SIERRA COLORADA
EXPO OVINA
FUTBOL
Detenido por romper vidrio de una camioneta
Comenzó el ciclo lectivo para escuelas rurales
El Gran Campeón Supremo no fue vendido
Belgrano derrotó a Fontana en el Federal C
En horas de la madrugada de ayer, aproximadamente a las 6:40, un sujeto mayor de edad fue detenido por personal policial momentos después de romper el vidrio de una camioneta estacionada en zona céntrica.
El gobernador de la provincia, Mario Das Neves junto al ministro de Educación, Fernando Menchi dejó habilitado en la mañana de este domingo, en Sierra Colorada, el ciclo lectivo para las escuelas rurales del Chubut.
Ayer fue el gran cierre de una nueva edición de la Exposición Ovina organizada por la Sociedad Rural Esquel. El ejemplar elegido como Campeón Supremo en la jornada del sábado, no pudo ser vendido.
El conjunto dirigido por Ariel Yañez se impuso en el debut del Torneo Federal C por 2 a 1 frente a su par de Fontana de Trevelin. Los goles para el “xeneize” fueron convertidos por Samuel Paileman y Oscar Pichiñan.
Página 16
Página 4
Página 11
Página 16
Con esta edición
s eno “Bu cios” o Neg
Esquel - Año 32 N° 11.033
Lunes 25 de enero de 2016
Edición de 28 páginas
PARQUE NACIONAL LOS ALERCES
Bergman recorrió la zona del incendio que ya consumió 1700 hectáreas El ministro de la Producción, Hernán Alonso, recibió al Ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman, para recorrer la zona del incendio. El integrante del Gobierno de Mauricio Macri destacó el trabajo coordinado entre Nación y Provincia Foto: Radio 3 Cadena Ptagonia.
A lo largo de este domingo continuó por parte de brigadistas, bomberos y medios aéreos el combate del fuego en el Parque Nacional Los Alerces. El incendio se desató el pasado jueves y pese al arduo trabajo realizado desde el inicio del siniestro, dadas las condiciones climáticas adversas unas 1700 hectáreas de bosques han sido afectadas hasta el momento. Página 2
PROMOCION TURISTICA
“Esquiadores Perdidos” buscan La Hoya en Puerto Madryn Desembarcaron en las playas de Puerto Madryn dos “Esquiadores Perdidos” que comenzaron su derrotero a orillas del Golfo Nuevo con el objetivo de llegar a Esquel, para disfrutar, la próxima temporada de invierno en La Hoya.
Página 5
DAS NEVES EN ESQUEL
Con los 32 dúplex volvió la entrega de viviendas los domingos Sergio Ongarato: “Trabajamos para que la vivienda propia sea una realidad para muchas familias de Esquel” El gobernador Mario Das Neves, acompañado por el Intendente Sergio Ongarato, encabezó en el mediodía de ayer en nuestra ciudad el acto de entrega de 32 viviendas, donde afirmó que durante esta nueva gestión al frente del Gobierno de la Provincia “se trabajará para que nuevamente los domingos sean de alegría para muchas familias en Chubut recibiendo las llaves de su vivienda”. Páginas 8 y 9
Precio: $ 12,00
CRISIS PETROLERA
Das Neves participa en Buenos Aires de reunión “decisiva”
En la que es considerada como una reunión “decisiva”, tal como lo expresó el propio gobernador Mario Das Neves, hoy en Buenos Aires se retomará el diálogo entre el Gobierno Nacional, la Provincia, las operadoras y los representantes del sector para avanzar en la búsqueda de una solución a la compleja situación provocada por la caída del precio internacional del crudo. Página 2
TREVELIN Y LAS COMARCAS
Gualjaina festejó su aniversario N° 88
La localidad de Gualjaina celebró este fin de semana el 88º aniversario de su creación con un amplio programa de actividades que incluyó eventos culturales y competencias deportivas. El acto central por el aniversario se realizó el sábado y fue presidido por el intendente municipal Marcelo Limarieri. Página 15
EDICION NACIONAL
Reunión de la CELAC
Por consejo médico, Mauricio Macri no irá a la Cumbre de Quito
El Presidente debió suspender su participación en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y en su lugar viajará la vicepresidenta, Gabriela Michetti.
Justicia
Para Garavano, Rosatti y Rosenkrantz “están en condiciones de asumir”
En Esquel y la Comarca
Página 2
Lunes 25 de enero de 2016
PARQUE NACIONAL LOS ALERCES
Bergman recorrió la zona del incendio que ya consumió más de 1700 hectáreas El ministro de la Producción, Hernán Alonso, recibió al Ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman, para recorrer la zona del incendio. El integrante del Gobierno de Mauricio Macri destacó el trabajo coordinado entre Nación y Provincia A lo largo de este domingo continuó por parte de brigadistas, bomberos y medios aéreos el combate del fuego en el Parque Nacional Los Alerces. El incendio se desató el pasado jueves y pese al arduo trabajo realizado desde el inicio del siniestro, dadas las condiciones climáticas adversas unas 1700 hectáreas de bosques han sido afectadas hasta el momento. El ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman, arribó pasado el mediodía de este domingo a Esquel y se trasladó al Parque Nacional Los Alerces acompañado por el Ministro de la Producción del Chubut, Hernán Alonso, a fin de tomar conocimiento en terreno sobre la situación actual del incendio. El ministro nacional recorrió el mismo sector donde el sábado estuvo presente el gobernador Das Neves y donde además recibió a las familias
afectadas por el siniestro, confirmando la ayuda del Estado provincial para construir una nueva vivienda y reconstruir todos los daños que el fuego causó.
Durante su visita, el ministro Sergio Bergman junto al presidente de la Administración de Parques Nacionales, Eugenio Breard, destacó el trabajo coordinador entre
Nación y el Gobierno de la Provincia del Chubut, disponiendo de todos los recursos humanos, materiales y económicos para atender este siniestro. “Estamos viendo el trabajo esforzado y noble de los
brigadistas del Parque Los Alerces, del Sistema Federal de Manejo del Fuego y del Servicio Provincial del Chubut, más otras instituciones. Es mucho lo que se está haciendo, gracias a Dios el fuego no se llevó vidas pero
se llevó las posesiones de familias, el trabajo y esfuerzo de muchos años de pobladores que habitan este lugar” dijo Bergman. * foto: Radio 3 Cadena Patagonia.
CRISIS PETROLERA
Das Neves participa en Buenos Aires de reunión “decisiva”
* Estarán presentes autoridades nacionales, operadoras y representantes del sector petrolero. En la que es considerada como una reunión “decisiva”, tal como lo expresó el propio gobernador Mario Das Neves, este lunes en Buenos Aires se retomará el diálogo entre el Gobierno Nacional, la Provincia, las operadoras y los representantes del sector para avanzar en la búsqueda de una solución a la compleja situación provocada por la caída del precio internacional del crudo. El encuentro de este lunes, previsto para las 16 horas, marca la continuidad de las reuniones realizadas la semana pasada con la presencia de los ministros nacionales de las carteras del Interior, Rogelio Frigerio; Energía, Juan José Aranguren y de Trabajo, Jorge Triaca; el propio Das Neves y la dirigencia de los gremios petroleros.
“Los planteos ya fueron realizados en las reuniones anteriores, pero en ésta tienen que estar las operadoras para ver de qué manera aportan a la solución del problema” dijo el viernes pasado el gobernador Das Neves respecto a la importancia del encuentro de este lunes. Cabe recordar también que el gobernador Mario Das Neves mantuvo durante la semana pasada en la Casa del Chubut en Buenos Aires una reunión con el titular de YPF, Miguel Galuccio, en la que le expresó que “YPF debe ser también parte de la solución”, además de haber reunido a senadores y diputados nacionales de Chubut de distintos signos políticos para seguir de cerca el desarrollo de las conversaciones.
MANUEL PAGLIARONI:
“La Emergencia Económica es la herencia de 12 años de falta de planificación en la Provincia”
Luego de la aprobación por parte de la Legislatura de la Ley de Emergencia Económica, el diputado provincial Manuel Pagliaroni, integrante del bloque de Cambiemos por la Unión Cívica Radical (UCR), dejó en claro su posición al indicar que “la situación financiera de Chubut es la herencia no de 4 años de gestión, o falta de ella, sino de 12 años”, en alusión a últimos los tres Gobiernos Provinciales de raíz justicialista. Pagliaroni, que votó a favor del proyecto del Ejecutivo luego de que se introdujeran cambios, algunos propuestos por la propia bancada de Cambiemos, dijo que en los últimos 12 años “la Provincia contó con recursos extraordinarios por cobro de regalías y coparticipación y, en lugar de generar ahorros para épocas difíciles, solo se dedicó a gastar en inversiones equivocadas como Ingentis, la Casa del Chubut en París, el apoyo a empresas aerocomerciales, y a aumentar el gasto corriente en el Estado chubutense, especialmente incorporando miles de empleados públicos de los cuales muy pocos fueron a cubrir necesidades básicas que debe garantizar la Provincia, como los recursos humanos destinados a seguridad y salud”.
El legislador cuestionó así “la falta de planificación y la inexistencia de políticas públicas que se puedan mantener en el tiempo”, como causas que llevaron a la declaración de Emergencia, “algo que hace 12 años era impensable por la situación económica en franca mejoría que atravesaba Chubut”.
Los cambios incorporados En cuanto a la discusión previa y los aportes realizados a la legislación aprobada, el diputado de Cambiemos dijo que el bloque “ha intentado desde la asunción, el 10 de diciembre, que se discuta y consensúe una Ley de Emergencia que garantice no solo el funcionamiento pleno del Estado Provincial, en especial las áreas de salud, seguridad y educación, sino que además se transparente la aplicación de las herramientas”. Al respecto, rescató entre los cambios incorporados, a los que calificó de “muy importantes”, que “comenzamos discutiendo la utilización de 650 millones de dólares que el Gobernador podría utilizar para ha-
cer obras públicas. Y hoy, luego de varias reuniones y borradores, prácticamente la mitad de esos recursos extraordinarios serán utilizados para abonar deudas con proveedores, tal como lo venían pidiendo las cámaras empresariales de todo Chubut”. Además “se destinará un importante porcentaje a los municipios y Comunas Rurales y el saldo lo podrá utilizar el Ejecutivo consensuando con los Intendentes de toda la provincia”. También “propusimos y se aceptó que una Comisión de Diputados realice un seguimiento sobre la aplicación de la ley”.
“No ha sido lo que imaginé” Por otra parte, Pagliaroni reflexionó sobre su rol de legislador y la situación generada por actitudes del Gobierno Provincial y de la máxima autoridad de la Casa, el vicegobernador Mariano Arcioni. “Cuando resulté electo fijé una posición respecto a qué tipo de tarea iba a llevar adelante. Aunque algunos mal suponían que solo iba a realizar críticas constantes al
Nro. de Edición 11.033 - Lunes 25 de enero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
Gobierno, había apostado por realizar una oposición constructiva, en el camino del diálogo para construir una propuesta alternativa”. “Debo reconocer -continuó- que este primer mes de gestión no ha sido como lo imaginé. Creí que el Gobierno, que no tiene mayoría legislativa, tendría actitudes más nobles frente a la Legislatura, que intentaría a través de todos sus funcionarios lograr consensos que le permitieran contar con las herramientas necesarias para administrar la Provincia sin dificultades”. Pero, sostuvo, “nos encontramos con un núcleo duro de funcionarios, legisladores y la propia fórmula gubernamental realizando apreciaciones erróneas y distorsionadoras que afectaron a la Legislatura en su conjunto, lo cual es inaceptable políticamente”. Y concluyó: “Noto en el actual escenario político provincial que nuevamente estamos involucrados involuntariamente en una interna justicialista, porque los restantes dos bloques de hasta hace pocos años formaban parte de un mismo partido político y también de un mismo Gobierno; y encima debemos tolerar que seamos parte de la interna de los funcionarios del Ejecutivo”.
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.
Página 3
En Esquel y la Comarca
Lunes 25 de enero de 2016
DIEGO AUSTIN:
“Hemos venido a mejorar una gestión” El edil de “Cambiemos” reflexionó sobre sus primeros pasos como concejal de nuestra ciudad. A través de FM Esquel, mantuvimos un diálogo con el concejal de “Cambiemos”, Diego Austin, uno de los ediles del oficialismo que le tocó participar en reuniones -tal se fue dando a conocer- con la dirigencia del SOEME, durante los primeros días del conflicto que fue levantado en el marco de la conciliación obligatoria acordada por las
partes. De esta experiencia que le tocó vivir, consideró: “Fue toda una semana negociando con la gente del SOEME sin haberse logrado respuesta concreta pero, como primer paso, en lo personal me resultó una experiencia interesante entiendo -por lo que se publicaba en redes socialesque hubo un trasfondo muy
político que llevó a la medida de fuerza. Eso me originó dudas pero hoy. con las mejores expectativas que se pueda llegar al arreglo que todos queremos en el marco de la conciliación obligatoria”. Más adelante, dijo: “Nosotros hemos venido a mejorar una gestión y esa temática, es una de ellas, pero sin duda que la situación nos fortalece sin dejar de tener en cuenta que, nosotros, como planta política somos consientes de
la problemática”.
“Me siento muy cómodo” Llevado al ámbito de la gestión legislativa que recién lleva algo más de un mes en el cargo, Austin, consideró: “Es un ámbito muy distinto al que estaba acostumbrado por lo que tuve que leer y aprender bastante. Pero
MUNICIPALIDAD DE ESQUEL
Importante convocatoria desde el área de Viviendas El Área Social de Viviendas, dependiente de la Secretaría Desarrollo Social de la Municipalidad de Esquel, cita en el período entre el 25 y el 29 de Enero del corriente, en el horario de 7:00 a 12:30 hs. y en sus oficinas de Perito Moreno y Rivadavia y por motivo que a su presencia se les hará conocer, a las siguientes personas: * ALVARADO Marta N. * ÁLVAREZ Gabriela * ANTINAO Gabriela * ANTIECO Sandra E. * ANTRICHIPAY Claudia A. * BAHAMONDE OYARZUN José * BENTOLILA Hugo M. * BUSTAMANTE Delfina V. * CALFUAL Pedro E. * CAÑULAF Silvia L. * CAYU German A. * CIRILO Manuela * COLEMIL Inocencio * COLINECUL Juan A. * CORREA Cirilo H. * ESPINOZA María E. * GARCÍA Domingo
* GOROSO Sandra * HERRERA Gustavo * HIDALGO Adrián * HUAIQUI Victoria Mabel * IBÁÑEZ Marcos * IGOR Ivana * ITURRA José E. * JARA Rene Alberto * JARAMILLO Diego * JARAMILLO Norberta Edesia * JOFRE Anahi Isabel * FARIAS Mónica Andrea * LAGOS Omar A. * LARA Irma M. * LEFIMI German * LEUFUMAN Nilda A. * LIEMPE María * LÓPEZ Isabel D. * LLANOS Mauro E. * MANOSALVA Martín * MARCHAND Natalia E. * MARTÍN Rosa I. * MILLAMAN María * MUÑOZ Arnaldo I. * MUÑOZ Heriberto F. * NAHUELCHEO Liria E. * NAHUELQUIR Paola * NAHUELQUIR Regina
* NAVARRO Amalia B. * ÑANCO Dominga * ÑANCULEF Margarita E. * OÑATE Clelia M. * PANQUILEF Angélica S. * PARRA Blanca A. * PAREDES Soledad M. * QUILAQUEO Ángel V. * QUILODRÁN Claudia N. * RIVADENEIRA Noelia R. * RODRÍGUEZ Yolanda * ROJAS Sandra * RUPALLAN Noelia M. * RUMINAHUEL Jorge E. * SÁEZ Amalia * SAIHUEQUE José E. * SAIHUEQUE Mauro * SAIHUEQUE Norma F. * SANTANA Paulo C. * SANTIBÁÑEZ Isaac E. * SOTO Eugenia F. * SOTO Roxana * TRONCOSO Valeria L. * TUREO Néstor A. * VALLEJOS Natalia * VALLES Rosa * VERA Hugo E. * ZABALA Verónica G
en realidad, me siento muy cómodo al integrar un bloque muy unido, aunque haya criterios distintos lo que lo hace más interesante porque si pensáramos todos igual, seríamos una escribanía del Ejecutivo”. También, dijo que, “la relación con los otros bloques resulta excelente por lo que
me siento muy cómodo en este ámbito legislativo”. Finalmente, Diego Austin, recordó estar integrando las comisiones de Transporte y Servicios; la de Asuntos Legales y la de Turismo, reflexionando: “Mi posición en estas tareas es la de ser lo más conciliador posible con la gente”.
EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 23/01/2016
Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 153 (m3/seg) Erogado (saliente) 304 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 486,60 m.s.n.m. Variación Diaria -15 cm De Crecida De Incendio
Riesgo Bajo Moderado
Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
En Esquel y la Comarca
Página 4
Lunes 25 de enero de 2016
VUELTA A LAS AULAS
Das Neves inauguró en Sierra Colorada el ciclo lectivo para escuelas rurales El gobernador recordó que en sus anteriores gestiones “tuvimos un 660% de aumento en el presupuesto en Educación y se construyeron 120 establecimientos nuevos”. Junto al ministro Menchi entregó equipamiento, kits con útiles y material educativo a las escuelas de la zona. También se distinguió a una antigua docente y se firmó un convenio para la construcción en ese paraje de una vivienda adaptada.
El gobernador de la provincia, Mario Das Neves junto al ministro de Educación, Fernando Menchi dejó habilitado en la mañana de este domingo el ciclo lectivo para las escuelas rurales del Chubut. El inicio oficial de las clases tuvo lugar en la Escuela Nº 208 del paraje Sierra Colorada, distante 18 kilómetros de Trevelin, oportunidad en la que el Gobierno entregó equipamiento, indumentaria y calzado para los alumnos además de kits con útiles escolares, material didáctico y educativo a establecimientos de la zona. Das Neves aseguró que “básicamente la idea de este gobierno es retomar y darle continuidad a un proyecto que, con aciertos y errores, nos permitió avanzar en ocho años y alcanzar metas en educación”. Señaló que esto lo demuestran los números “ya que en aquellos ocho años tuvimos un 660 % de aumento en el presupuesto en Educación, se construyeron 120 establecimientos nuevos de los cuales casi 40 eran de nivel inicial” recordó, agregando que “creemos que para hablar de inclusión hay que hacer que los chicos de 3, 4 y 5 años estén escolarizados”. Agregó que también “se hicieron más de 271 am-
pliaciones y refacciones de escuelas, 972 aulas nuevas y 150 gimnasios. Esto en infraestructura escolar es un 60 % más que todo lo hecho en la historia de Chubut”, remarcó. “Lo que hicimos –mencionó- fue darle la tranquilidad a los docentes para que puedan cumplir su tarea y espacios dignos de estudio para los chicos. Ahora nos propusimos ir por más escuelas de Nivel Inicial y más Escuelas Técnicas, existe todo un equipo en el gobierno compenetrado con estas ideas y vamos a estar permanentemente recorriendo las escuelas para dar respuesta a la demanda”, anticipó.
Muchos desafíos por delante Por su parte, el ministro de Educación Fernando Menchi afirmó que “este gobierno tiene muchos desafíos por delante y el hecho que esté gran parte del gabinete acompañándonos en esta inauguración de ciclo lectivo habla de un trabajo en equipo y comprometido”. Consideró además el ministro que para insertarse en el nuevo mundo económico “la educación es un elemento clave,
Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos Enviar Currículum Vitae a:
empleos.esquel@hotmail.com
hace falta generar más y nuevos conocimiento y el rol de la escuela es clave”. Más adelante dijo que “la gestión anterior habló de mucho dinero destinado a la educación en la provincia pero esto no se ve reflejado en las aulas: no vemos edificios en buen estado”, expresó. También se refirió Menchi a la situación de los auxiliares de la educación “un tema que trataremos de darle solución y lo mismo pasa con la educación rural secundaria creada con un decreto en su momento pero sin discutirla con las bases, por eso tenemos que reunirnos con todos los actores para repensar la forma de trabajo del secundario rural y que los chicos tengan posibilidades de acceder a estudios superiores en la misma forma que en una escuela urbana”. Menchi se comprometió a generar espacios de capacitación para los docentes, volver a realizar el Congreso Provincial de Educación, el Congreso de Supervisores “y reeditaremos el libro “Chubut pura naturaleza” de acuerdo a los nuevos diseños curriculares”, anunció. Por último, refiriéndose a los alumnos de la Escuela 208 el ministro les pidió que hagan todos los esfuerzos en el estudio, “esa es la tarea que tienen en la escuela, sino todo lo que hagan los docentes y nosotros como funcionarios no sirve de nada. Poniendo el interés en superarse tendrán posibilidades de un mañana mejor”, les indicó. Por su parte, el intendente de Trevelin Omar Aleuy
dijo que para el gobierno provincial y municipal “la educación es un valor importante y esencial y por ese motivo estamos aunando esfuerzos entre todos para desarrollar el mejor servicio de educación posible”.
Entrega de equipamiento, distinción y firma de convenio En el acto el gobernador Das Neves y el ministro de Educación Fernando Menchi hicieron entrega de kits escolares conteniendo útiles, material didáctico y educativo, además de equipamiento, calzado e indumentaria a las Escuelas Nº 10 de Carrenleufú; 25 de Lago Futalaufquen; 98 de Los Ci-
“SABADOS DE FM” Conduce: Fabián Martínez
preses; 107 de Nahuelpán; 114 de Lago Rosario; 113 de Cerro Centinela; 188 de Alto Río Percy; 740 Agrotécnica Emeta y 208 de Sierra Colorada. Además se hizo entrega de un reconocimiento del gobierno provincial y un kit docente a Julia Aburto por la enseñanza en las escuelas rurales de la lengua y costumbres mapuches. También las Escuelas 10, 107, 113, 114 y 208 reci-
bieron ejemplares del libro “Chubut, tierra de desafíos”. En tanto, recibió material didáctico y juguetes el Jardín de Infantes que funciona en la Escuela Nº 208. Por último, en el acto se firmó un convenio compromiso entre el IPV y el municipio de Trevelin para la construcción de una vivienda adaptada para la familia de Daniel Galarza, poblador de Sierra Colorada con una inversión de 400.000 pesos.
VENDO
GOMON NUEVO
Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1 Sábados de FM
Contactos: 454126 - 15424698 E-mail: sábadosdefm@gmail.com
4,50 con Motor Honda 15 HP 4 Tiempos. Con todo el equipo listo para navegar. Cel: 15681837
Lunes 25 de enero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 5
PROMOCIÓN TURÍSTICA
“Esquiadores Perdidos” buscan La Hoya en las playas de Puerto Madryn A partir de una acción conjunta entre la Secretaría de Turismo de Esquel y la Secretaría de Turismo y Deporte de la Municipalidad de Puerto Madryn con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de Chubut, desembarcaron en las playas de Puerto Madryn los “Esquiadores Perdidos”, dos simpáticos personajes que comenzaron su derrotero a orillas del Golfo Nuevo con el objetivo de llegar a Esquel, para disfrutar, la próxima temporada de invierno, de uno de los atractivos más importantes que tiene Chubut en invierno, La Hoya.
Herman Müller, Secretario de Turismo Municipal de Puerto Madryn, recibió a su par de Esquel, Diego Lapenna y juntos participaron de este inicio de campaña promocional que próximamente llevará a Puerto Madryn hacia Esquel para promocionar Temporada de Ballenas y la próxima Temporada de Verano. A la vez, Cecilia Torrejón, Ministra de Turismo del Chubut y Mariela Blanco, Subsecretaria de Turismo de Provincia acompañaron la iniciativa que se inició desde el Balneario Yoaquina, Bajada N°3 y que continuó por los distintos paradores de la ciudad. “Se trata de una idea novedosa, divertida y simpática para la gente. Dos esquiadores perdidos lle-
garon a Puerto Madryn buscando La Hoya, así seguramente con la ayuda de la gente de Madryn podrán iniciar el camino correcto hacia Esquel para llegar para la próxima temporada de invierno”, destacó Diego Lapenna. Durante toda la tarde, los “Esquiadores Perdidos” recorrieron distintos puntos del frente costero consultando a turistas y residentes cómo llegar a La Hoya, en el camino, regalaron pases para la Temporada de Nieve 2016 a quienes los ayudaron con datos certeros sobre el camino a seguir rumbo al objetivo. “Madryn y Esquel son dos de los destinos más importantes que tiene Chubut, especialmente en invierno, donde se promo-
ciona temporada de ballenas y temporada de nieve entre ambos destinos. Esta es una acción más que acompañamos desde la Sectur porque nos interesa y propiciamos el intercambio de promoción de destinos, especialmente estos que están en la misma provincia. Madryn tiene un mercado interesante en Esquel para promocionar sus distintas temporadas, especialmente verano”, señaló Herman Müller. En su derrotero los “Esquiadores Perdidos” pasarán por distintas localidades de la provincia por lo que todos aquellos que participen, los vean e inte-
ractúen con ellos tendrán la posibilidad de sacarse una foto con estos esquiadores y compartirla en la Fan Page de La Hoya Centro de Ski, en donde habrá un apar-
tado especial para que la gente comparta su foto con sus datos y en unos meses poder ser acreedor de un “Ski Week” gentileza de la Secretaría de Turismo de Esquel.
Temporada de Nieve Esquel promociona sus atractivos para la próxima temporada de invierno, especialmente su producto estrella, la nieve en La Hoya. El cerro en donde funciona el centro de esquí está rodeado de bosques, arroyitos y animales en su hábitat natural, además de ofrecer panorámicas imponentes de la cordillera de los andes. El paseo por La Hoya
es un recorrido ideal para toda la familia que además de ser un producto de nieve, se puede disfrutar en cualquier momento del año. El Centro de Actividades de Montaña La Hoya se encuentra a tan sólo 12 km. de la ciudad de Esquel y ofrece una amplia gama de servicios de alta calidad para disfrutar del esquí y el snowboard. El paseo a la Hoya permite conocer el Centro de Actividades de Montaña La Hoya y disfrutar de las impactantes vistas panorámicas que se presentan a lo largo del sinuoso camino. Según la temporada, se puede seguir ascendiendo con un medio de elevación y llegar a la confitería donde parten nuevas opciones de trekking.
Página 6
En Esquel y la Comarca
IES Nº 818
Llamado a presentación de proyectos El Instituto de Educación Superior N° 818 llama a cubrir las siguientes unidades curriculares para el ciclo lectivo 2016 pertenecientes al 3° año del Profesorado de Artes Visuales y Profesorado de Música. El llamado es por convocatoria de títulos, antecedentes y proyecto de trabajo. Las horas a designar son de carácter interino (art. 77 Reglamento Orgánico Marco). La selección de propuestas y evaluación de antecedentes se realizará por medio de un tribunal designado a tal efecto. La presentación es desde el día 11 de enero hasta el 18 de febrero de 2016. Deben presentar títulos, antecedentes y proyecto de trabajo en formato papel y digital (por mail) en la sede del IES N° 818 –Almafuerte 1577- entre las 18 y 21 hs de lunes a viernes (desde el 15 de febrero). Las propuestas que pertenezcan a profesionales de otras localidades y provincias se reciben por correo a la misma dirección y por mail a ies818artistica@gmail.com. Para consultas sobre perfil institucional, formato de proyecto y diseños curriculares pueden acercarse a la sede o solicitarlos por mail a ies818artistica@gmail. com.
Profesorado de Artes Visuales -Sujetos del Aprendizaje II- 2 hs cát anual. Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente de Artes Visuales ó Plásticas y un docente del área de las Ciencias de la Educación o la Psicología. -Escultura III-3 hs. Cát.- Anual
Profesorado de Música Instrumentos: para la elaboración de proyectos deberán consultar los contenidos y perfil específico por mail a ies818artistica@ gmail.com -Guitarra III-anual (las horas es de acuerdo a la matrícula de estudiantes) -Piano III- anual (las horas es de acuerdo a la matrícula de estudiantes) -Charango- 5 hs. cát. anual -Cuerdas frotadas (arcos)- 5 hs. cát. anual -Instrumentos Autóctonos- 5 hs. cát. anual -Sujetos del Aprendizaje II- 2 hs cát anual Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente de Música o Educación Musical y un docente del área de las Ciencias de la Educación o la Psicología. -Estética 2hs cát. Anual Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente o licencia en Historia del Arte ó Filosofía y un docente o licenciado en Música. -Problemática Socio Cultural y Diversidad 3 hs cát. cuatrimestral. -Informática Aplicada 1 h. cát anual -Conjunto Vocal e Instrumental III- 3 hs. cát. Anual. Conformar una pareja pedagógica con un Profesor Superior de Música con orientación en dirección y un Profesor Superior de Música con orientación en educación vocal. -Historia de la Música I 2 hs. cát. anual -Didáctica de la Música II- 2 HC- cuatrimestral. Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente del área de Música y un docente del área de las Ciencias de la Educación. -Didáctica de la Música III- 2 HC- cuatrimestral. Se debe conformar una pareja pedagógica con un docente del área de Música y un docente del área de las Ciencias de la Educación. -Práctica Profesional Docente III- 8 hs. cát. Anual. Equipo Pedagógico conformado por un docente del campo de las Ciencias de la Educación y un especialista en el lenguaje artístico. Se sugiere la incorporación de un docente del área de Educación Especial.
Lunes 25 de enero de 2016
Comunicados escolares -La Dirección de la Escuela Nº 713 “Juan Abdala Chayep” cita con Urgencia al docente BAIGORRIA, DANIEL, presentarse en la secretaría del Establecimiento a los efectos que se le harán saber. -La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los egresados que se detallan a continuaciónn que deben pasar por Secretaría del Establecimiento, a efectos de retirar su título: ARAVENA, Marcel Adrián; HUENCHUNAO, Diego Javier. -La Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nro. 740 de Aldea Escolar, Trevelin, ofrece las siguientes horas cátedras con horarios preestablecidos. 9 hs. de Representación Gráfica para 1º 1º - 1º 2º- 1º 3º 4 hs. de Representación Gráfica para 2º 1º - 2º 2º 4 hs. de Representación Gráfica para 3º 1º - 3º 2º 4 hs. de Producción Vegetal I para 2º 2º 3 hs. de Producción Vegetal II para 3º 2º 9 hs. de Producción Animal para 1º 1º - 1º 2º- 1º 3º 8 hs. de Producción Animal I para 2º 1º - 2º 2º 8 hs. de Producción Animal II para 3º 1º - 3º 2º 6 hs. de Taller Rural I para 2º 1º - 2º 2º 8 hs. de Taller Rural II 3º 1º - 3º 2º 8 hs. de Producción Animales de Granja para 4º 1º - 4º 2º 8 Hs. de Rumiantes I para 5º 1º - 5º 2º 6 hs. de Microbiología para 5º 1º - 5º 2º Los interesados deberán notificarse y presentar Proyecto de Trabajo y Currículum Vitae en las siguientes fechas: Desde el 20 y hasta el 22/01/2016 notificarse personalmente de los horarios y Bases
para la elaboración del Proyecto. Desde el 25 y hasta el 29/01/2016 presentar en la oficina de Secretaría en el horario de 8 a 17 hs. el Proyecto de Trabajo y Currículum Vitae. Las entrevistas se realizarán los días 01 y 02/02/2016 y estarán a cargo de la comisión evaluadora. Se recuerda que continúa en vigencia la Ley de Incompatibilidad Nº 5137 y el Decreto Nº 146/08. (Docentes sin titulación específica, con condición provisoria). -La Dirección de la Escuela Nº 7722 “23 de Marzo” (Sáenz Peña 380) informa que ya se encuentran los horarios de la Escuela de Verano. Para cualquier información los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 a 10 hs. -La Dirección de la Escuela 708 cita en sus oficinas de 19 a 22 horas a los docentes Segura José María, Rojas Juana y Cavia Damián. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de noviembre: Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gorozo Fanny, García Anahí, Murtagh Catalina, Pérez Romina, Mayo Paula. Personal no docente: Tureo Adela, Rojas María. FONID: Gorozo Fanny, Barúa Cecilia, Kerbage Solange. -La Escuela 205 llama a firmar planillas de haberes, incentivo y documentación a los siguientes docentes: Romeo Beatriz, Campos Elsa, Fernández Jorge, Romanchuk Gabriela, Nux Ana, Delval Peter Marcela, Aguilar Ana, Ficarra Ana, Curuchet Elsa, Leske Romina, Barrionuevo Silvana, Robles Victoria, Martínez Mariana, Urrutia Jorge, Curiqueo Pedro, García María, Tracaman Ivana, Roberts Ricardo, Panes Lorena. -El Centro de Formación Profesional Nº 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secre-
taría a fin de firmar planillas, retirar recibos de incentivo docente de diciembre 2015: Arceo Mercedes, Padilla Mariano. -La Escuela 735 cita a firmar planillas, retirar recibos aguinaldo de diciembre a Avellaneda Adriana, Arceo Mercedes, Furest Martín, Nieri Javier, Morilla Cristian, Zambón Yanina, Ricart Eduardo, Leda Santiago. -La Dirección de la Escuela 527 convoca a firmar planillas de sueldo en incentivo docente a las personas que se detallan: Huisca Silvia, Weinstock Virginia, Parada Mario, Díaz Alejandra, Juárez Jesica, Flores Magalí. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Crespo Viviana, Torres Esther, Gudiño Horacio, Díaz Omar, González Silvia, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Medina José, Sosa Nora, Lukens Gloria, Concha Noemí, Lino Claudia, Villalba Sandra, Calfuñir Juanita, Cañumil Beatriz, Montesino Nancy, Pobletti Sandra, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Dure Mariano, Bertogno Mariano, Maidana Elida, Roberts Graciela, Balmaceda Mónica, Delval Peter, López Viviana, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Martínez Mariana, Ñancufil Lucía, Rodríguez Carmen, Pérez Cynthia, Muñoz Mariana, González Nilda. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Pobletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lincan Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Devetak Brian. También cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Paola, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Olmos Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Paola, Andrade Mar-
cela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia. -La Dirección de la Escuela 8 cita a la docente Romanchuk Gabriela a presentarse en el establecimiento a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la Escuela Nº188 cita a las docentes Hernández, Mónica de la Cruz, y García Sotillo, María Raquel, a presentarse en el establecimiento escolar, a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015. -La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docentes: Vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Asimismo llama a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar planillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lucía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula. -El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preinscripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811.wordpress.com o comunicarse al 481693 o 482551. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes y personal auxiliar que se detalla para la devolución de netbook en horario de 8 a 11.30 horas: Alonso Karina, Brina Gastón, Bulzoni Nilda, De Francesca Francisco, Elsezar Juan, Formoso Gabriela, Galván Horacio, Godoy Retuerto Gustavo, Mendoza Nora, Miselli Carlos, Moya Dardo, nehuen Fabián, Peláez Nelson, Pemberton María, Quintana Pablo, Aguilar Leticia. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a la egresada que se detalla que deben pasar por secretaría a efectos de retirar su título: Posse Anahí.
DESIGNACIONES NIVEL SECUNDARIO – ESQUEL
Llamado para cobertura de Horas Cátedra
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región III – Sede Esquel, llama a los interesados inscriptos en junta de clasificación docente, en listado definitivo 2015, para la cobertura de horas cátedras y / o cargos con carácter interino / suplente, según corresponda en cada caso, a desempeñarse en el turno que en cada caso se consigna. Escuela N° UEM 107 Nahuelpan – ESCUELA SEDE 791 * Espacio curricular: Lenguaje Artístico (Música) 3 hs ESBESO /suplente turno mañana y tarde. * Espacio curricular: Ingles 6 hs ESB - ESO /suplente turno mañana y tarde. * Espacio curricular: Lengua 10 hs ESB – ESO /suplente turno mañana y tarde. * Espacio curricular: Biología 6 hs ESB - ESO /suplente turno mañana y tarde. * Espacio curricular: Educación Tecnológica 3 hs ESB - ESO /suplente turno mañana y tarde. * Espacio curricular: Lenguajes Artísticos (Danzas) 3 hs ESB - ESO /suplente turno mañana y tarde. Escuela Nº 740 * Espacio curricular: P.E.P. Ganadería /suplente turno tarde. El presente llamado cierra el día miércoles 27 de enero de 2016 a las 10:00hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en calle Mitre, entre Almafuerte y costanera, edificio de la Escuela N° 112, en el horario de 9:00 a 13:00hs.
VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out
Roca 671
Abrimos de Lunes a Sábado
Tel: 453299
Lunes 25 de enero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 7
DESIGNACIONES NIVEL SECUNDARIO
Llamado para la cobertura de Horas Cátedras El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región III – Sede
Esquel, llama a los interesados inscriptos en junta de clasificación docente, en listado
definitivo 2015, para la cobertura de horas cátedras y / o cargos con carácter interino
SEDE ESQUEL UNPSJB
Actividades en enero y febrero
/ suplente, según corresponda en cada caso, a desempeñarse en el turno que en cada caso se consigna. Escuela N° 740 * Espacio curricular: Historia 15 hs 1° año 1ª,2ª y 3ª división /suplente turno mañana. * Espacio curricular: Matemática 20 hs 1° año 1ª,2ª y 3ª división; 2º año 2ª división / suplente turno mañana. * Espacio curricular: Tecnología de Control 4 hs 6° año 2ª Espacio curricular: Historia 15 hs 1° año 1ª,2ª y 3ª división /suplente turno mañana. * Espacio curricular: Química 6 hs 5° año 1ª y 2ª división /interino turno mañana. * Espacio curricular: Ingles 12 hs 4° año 1ª y 2ªdivisión; 5° año 1ª y 2ªdivisión /suplente turno mañana.
* Espacio curricular: Filosofía 6 hs 6° año 1ªy 2ª división /suplente turno mañana. * Espacio curricular: Biología 6 hs 2° año 1ª y 2ª división /suplente turno mañana * Espacio curricular: Química 8 hs 4° año 1ª y 2ª división /suplente turno mañana * Espacio curricular: Física 8 hs 4° año 1ª y 2ª división /suplente turno mañana * Espacio curricular: Biología 6 hs 3° año 1ª y ,2ª división /suplente turno mañana * Espacio curricular: Geografía 4 hs 5° año 1ª y 2ª división /interino turno mañana * Espacio curricular: Historia 4 hs 5° año 1ª y 2ª división /interino turno mañana * Espacio curricular: Física 6 hs 5° año 1ª y 2ª división /interino turno mañana * Espacio curricular: Producción de Hortalizas 5 hs 4°
año 1ª y 2ª división /interino turno tarde * Espacio curricular: Maquinas equipos e implementación agropecuarios 4 hs 5° año 1ª y 2ª división /interino turno tarde * Espacio curricular: Físico – Química 6 hs 2° año 1ª y 2ª división/suplente turno mañana * Espacio curricular: Físico – Química 6 hs 3º año 1ª y 2ª división /suplente turno tarde. El presente llamado cierra el día lunes 25 de enero de 2016 a las 10:00hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en calle Mitre, entre Almafuerte y costanera, edificio de la Escuela N° 112, en el horario de 9:00 a 13:00hs.
NAC ESQUEL
Curso de Proyectos Tecnológicos Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Atiende al público la primera semana de Febrero cuando sea el inicio formal de la universidad, en el horario de 15:00 a 18:00. Facultad Ingeniería En Enero atenderá de lunes a viernes de 9 a 12hs, solo cerrará del 11 al 15 de Enero. Luego retoma en la primer semana de Febrero el horario habitual. Facultad de Ciencias Económicas. Comienza la atención a partir del 1 de febrero Facultad de Jurídicas En Enero permanecerá cerrado, y la actividad volverá a sus horarios habituales en Febrero en la primer semana. Facultad de Ciencias Naturales. Esta Facultad permanece cerrada al pú-
blico, y retomará en Febrero a partir del día 1º en horario de 8:30 a 15 hs.
Servicios Oficinas Administrativas Las oficinas Administrativas, ubicadas en Sarmiento 849, atenderán al público de lunes a viernes de 9 a 12 horas, donde se pueden realizar consultas (no se realizan inscripciones para Ciclo 2016). Biblioteca “Geólogo Roberto LM Viera” La Biblioteca cerrará sus puertas desde el lunes 21/12/15 hasta el martes 9 de febrero del 2016 inclusive. A partir del 10 de Febrero atenderá en el horario de 8.30 a 19.30 hs. y desde el 15 de Febrero retomará el horario habitual de 8.30 a 20.30 hs.-
Se trata de un curso de verano, donde los niños podrán aprender a realizar con sus propias manos y con material reciclable desde juguetes autopropulsados a elementos muy prácticos para utilizar en casa. Para Inscripciones: * Personalmente en el NAC Esquel (Pasaje Tecka y Sarmiento) * Por mail a esquel@nac.gob.ar * Por teléfono al 02945 15417218 Los datos de inscripción: - Nombre y apellido - Edad - DNI - Teléfono de contacto
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
Página 8
En Esquel y la Comarca
Lunes 25 de enero de 2016
ONGARATO:
“Estamos trabajando fuertemente para que la vivienda propia sea una realidad para muchas familias de Esquel” El intendente acompañó al gobernador Das Neves en el acto de entrega de 32 dúplex.
El Intendente Sergio Ongarato acompañó este domingo al mediodía al Gobernador Mario Das Neves en el acto de entrega de 32 dúplex en el barrio 28 de Junio. En su discurso destacó que desde la Municipalidad, “estamos trabajando fuertemente para que la vivienda propia sea una realidad para muchas familias de Esquel”. Y subrayó que este será un trabajo mancomunado con el gobierno
provincial. Ongarato se alegró por las familias que este domingo recibieron las llaves de su vivienda, “mis felicitaciones por haber podido lograr el sueño del techo propio. Este es un granito de arena ante el gran problema que tenemos en nuestra ciudad en cuanto a la necesidad habitacional”. Dijo que es un problema ante el cual entre el gobierno provin-
cial y municipal, “vamos a trabajar fuertemente, porque conocemos la gran demanda que tiene Esquel en este sentido”. Sin embargo, “uno de los grandes problemas que debemos resolver primero es la falta de tierra. Hoy tenemos el inconveniente de que la Municipalidad ya carece de terrenos para construir viviendas. Y esta es una de las primeras cosas en las que ya estamos traba-
jando, para poder poner la piedra fundamental en lo que es concretar el sueño de la casa propia”. En otro orden Ongarato señaló que desde el Estado municipal, “estamos trabajando fuertemente para que la vivienda propia sea una realidad para muchas familias de Esquel que hoy siguen esperando. Que sea una realidad de todos y podamos concretarlo de la mejor manera posible”.
Respetar las normas Siempre “haciéndolo dentro de lo que indica la ley, de acuerdo a las normas que debemos respetar. Sabemos que en este momento existe gente manejándose fuera por fuera de la ley y que ofrece a valores muy bajos, terrenos que son una trampa para muchos que pueden estar comprándolos. Los venden como si fuesen propios, cuando hacen solamente un trabajo de movimiento de suelo, cuando
en realidad son tierras fiscales. Y las personas que los compren nunca se van a hacer de los títulos de propiedad”, agregó el Intendente. Sostuvo el Intendente que desde el Municipio “estamos tra-
bajando fuertemente para desactivar esto. Para trabajar ordenadamente y que podamos hacerlo en conjunto, y así poder concretar el sueño del techo propio para todos los vecinos”.
Lunes 25 de enero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 9
EN ESQUEL
El gobernador Das Neves entregó 32 dúplex El mandatario provincial afirmó que en esta gestión “la vivienda es una prioridad”. Volvió la entrega de viviendas los domingos.
El gobernador Mario Das Neves encabezó en el mediodía de ayer en nuestra ciudad el acto de entrega de 32 viviendas, donde afirmó que durante esta nueva gestión al frente del Gobierno de la Provincia “se trabajará para que nuevamente los domingos sean de alegría para muchas familias en Chubut recibiendo las llaves de su vivienda”. Das Neves dijo que “es muy gratificante y me pone muy feliz en lo personal hacer una entrega de viviendas un día domingo. Esto lo empezamos a implementar en nuestro anterior gobierno porque es la oportunidad de poder reunir al grupo familiar para un hecho tan significativo como este”, subrayó Por este motivo, el gobernador afirmó que “a partir de ahora, salvo alguna excepción, estaremos todos los domingos en algún lugar de la provincia en-
TALLER
tregando viviendas”. Más adelante expresó que “existieron inconvenientes con algunas adjudicaciones y eso tratamos de corregirlo en este corto tiempo para esta entrega de 32 dúplex. Vi la lista de adjudicatarios, me encontré con casos de familias que vienen de una situación muy dura, y hemos contemplado esas situaciones”, señaló.
Menos de 100 en el gobierno que se fue Asimismo Das Neves se refirió al trabajo de planificación que se debe hacer desde el Estado “y de esa manera en algún momento la respuesta va a llegar. Trataremos de que sea en la forma más rápida posible para recuperar ese tiempo perdido”, explicó.
Felipe
Don Bosco 455 - Esquel -
Mecánica Ligera
(02945) 15604339
Recordó el gobernador que en sus gestiones anteriores, en ocho años en Esquel y sus alrededores “hicimos más de 1300 viviendas y en el gobierno que se fue no llegaron a 100 viviendas. Por eso ahora nos encontramos con una demanda muy grande”. En este marco, aseguró que “en esta gestión la vivienda es una prioridad y como tal me siento muy feliz cada vez que podemos entregar una casa a una familia que la necesita”, señalando que en el sector donde se construyeron los dúplex “también pudimos hacer los Promeba para Barrio Baden I y II, la comisaría,el gimnasio de la Escuela Nº 210, es decir dotar de infraestructura necesaria para que la gente viva en una comunidad organizada”. Por último, Das Neves expresó que esta gestión que recién comienza “se encontró con una provincia desbastada económicamente, esto ya no es noticia, pero estamos dispuestos a ponerle el pecho y el alma para revertir la situación y generar muchos domingos de alegría sabiendo que pudimos resolver el problema de la falta de techo a una familia que lo necesita”.
Agradecimiento de Ongarato Por su parte, el intendente de Esquel Sergio Ongarato agradeció al gobierno provincial el haber solucionado el problema que existía con la entrega de estos 32 dúplex, indicando que “esto es un granito de arena en la solución del grave problema habitacional que vive Esquel como otras localidades en la provincia”.
Señaló que el municipio “está dispuesto a trabajar con este gobierno provincial para seguir dando respuesta a familias que necesitan su vivienda”, aunque indicó que “el principal problema que se nos presenta en la ciudad es la falta de disponibilidad de tierras y este es el objetivo primero que nos hemos trazado en nuestra gestión para avanzar con nuevos planes de viviendas”. Con el acto de este domingo, el mandatario cerró una inten-
sa agenda de actividades en la cordillera que incluyó también en horas de la mañana la apertura del ciclo lectivo para la modalidad educativa rural en la Escuela de Sierra Colorada, en tanto que el sábado había efectuado una recorrida por la zona del incendio en el Parque Nacional Los Alerces dialogando con los pobladores afectados para posteriormente participar de la inauguración en la Sociedad Rural de Esquel de la Exposición Ovina.
Página 10
En Esquel y la Comarca
Lunes 25 de enero de 2016
ESTANCIA LA PAZ
Palpitando el V Encuentro Patagonia Céltica 2016 Desde el próximo día 12 de febrero se podrá disfrutar de una nueva edición del Encuentro Patagonia Céltica. La actividad comenzará el 12 en nuestra ciudad y los día 13 y 14 de febrero se mudará a la localidad de Trevelin y la Estancia La Paz. Desde la organización ya se dio a conocer el cronograma de actividades que promete atraer a muchísimos visitantes como en las ediciones anteriores:
Viernes 12 de febrero en Esquel 18 HS Apertura musical del encuentro en “La Trochita” Recorrido turístico en el tradicional paseo ferroviario con Esquel-Nahuel Pan- Esquel actuaciones en vivo y cena a bordo. 21.00 HS Espectáculo callejero “Naciones Celtas” Calles y comercios de Esquel ambientados con los colores y símbolos Desfile de bandas de música por las de Gales, Inglaterra, Escocia, Irlanda, Bretaña, Galicia, Asturias, calles céntricas de Esquel Cornualles, Isla de Man y Cantabria en una verdadera
“peatonal musical” en homenaje a la tradición Celta con una jam sessions a cielo abierto y muchas sorpresas. 21.30 HS Apertura del Patio Cervecero y Concentración masiva y shows en vivo, en plaza Gral. San Martín (Esquel) Artista invitada por Gales: Sian James (Arpa) Con múltiples conciertos en países como Japón, Estados Unidos, Irlanda, Canadá, Alemania, Italia, Gran Bretaña, ha recorrido prácticamente todas las localidades de su país, Gales. La Universidad Bangor de Gales le ha otorgado una beca de honor por la difusión de la
cultura de su país. Invitan Secretaría de turismo de Esquel, Subsecretaría de cultura y educación de la Ciudad en conjunto con la Asociación Patagonia Céltica.
Sábado 13 de febrero En Estancia La Paz (Trevelin). Durante toda la jornada habrá paseo de artesanías y puestos de gastronomía general. 10 HS Talleres educativos y recreativos en Estancia La Paz Talleres abiertos de instrumentos musicales celtas como las gaitas, panderetas, Percusión, Arpa, Violín. Clí-
nica de Idioma Galés a cargo de docentes de las Escuelas de Idioma Galés de Trevelin y Esquel. Leyendas y Cuentos para niños en el bosque. Lugares para el encuentro con improvisaciones de músicos y malabares. Taller de mandalas, taller de danzas circulares irlandesas y galesas, demostración de arquería. 12 HS Masterclass del Chef Manuel Corral Vide; Chef, escritor, artista y periodista. Manuel Corral Vide (1952-Lugo, Galicia) Cocina gallega y celta. Empresario gastronómico en Buenos Aires dueño del tradicional “Morriña” columnista de variadas publicaciones en medios nacionales y de colectividades, autor de libros sobre gastronomía regional y celta, conductor de radio en su propio programa “Consentidos” y protagonista de varios envíos de TV sobre cocina especializada. Personalidad destacada de la cultura en 2014 por C.A.B.A 15.30 HS Competencia de cinchadas para niños y adultos 16 HS Shows musicales en el escenario mayor YSGOL Y CWM – Danzas galesas ¬ Trevelin Marilyn Jones - Música galesa – Trevelin Danzas Circulares y juegos Keltand - Trevelin y Avalon Land - Mar del Plata Danzas irlandesas – Emeraldance (La Plata), Trevelin Celtic Feet, Erin (Lago Puelo y Bariloche) y Laitale (CHILE) Anam Keltoid - Rosario, Santa Fe Emeraldance - La Plata – Presentación solista. Brian Barthe, solo de gaitas. Música irlandesa, escocesa y bretona. Trevelin Celtic Feet – Danza celta – Presentación solista.
Grupo Madrigal – Trevelin Fion, Música Celta de Mendoza 22 HS Sete Netos Música Celta- Buenos Aires Al cierre de la jornada se realizaran sessions en pubs de Esquel y Trevelin Artista invitada por Gales: Sian James (Arpa) Con múltiples conciertos en países como Japón, Estados Unidos, Irlanda, Canadá, Alemania, Italia, Gran Bretaña, ha recorrido prácticamente todas las localidades de su país, Gales. La Universidad Bangor de Gales le ha otorgado una beca de honor por la difusión de la cultura de su país.
Domingo 14 de febrero Estancia La Paz (Trevelin) . Durante toda la jornada habrá paseo de artesanías y puestos de gastronomía regional. 10 HS Talleres educativos y recreativos en Estancia La Paz 12 HS Masterclass del chef Manuel Corral Vide - Cocina gallega y celta. 13.30 HS Competencia de cinchadas para niños y adultos 14 HS Shows musicales en el escenario mayor Trevelin Celtic Feet. Niños. Laitale – Danzas celtas Valparaiso Chile
Córdoba Céltica Ceremonia de San David – Patrono de Gales Dros y Mor – Caren Jones y Juan Barrena – Gaiman Agostina Carestia – Danzas flamenco. Arcos al sur – Trevelin Marilyn Jones –Música galesa – Arpa Sergio Gonzalez y Luciana Contreras - Lago Puelo TREVELIN CELTIC FEET – Presentación Belenus – Tierra del Fuego Danzas Irlandesas – Emeraldance (La Plata),TREVELIN CELTIC FEET, ERIN Lago Puelo- bariloche y LAITALE(Ch) Presentación de delegaciones gallegas - Buenos Aires – Comodoro Rivadavia - Chaltén y F. Mosquera 21 HS Sete Netos Música Celta de Buenos Aires 21.45 HS Ritual de la Queimada 22 HS Clausura – Ceremonia del Fuego AL CIERRE DE LA JORNADA SE ORGANIZARAN SESSIONS EN PUBS DE ESQUEL Y TREVELIN Artista invitada por Gales: Sian James (Arpa) Con múltiples conciertos en países como Japón, Estados Unidos, Irlanda, Canadá, Alemania, Italia, Gran Bretaña, ha recorrido prácticamente todas las localidades de su país, Gales. La Universidad Bangor de Gales le ha otorgado una beca de honor por la difusión de la cultura de su país.
CULTURA TREVELIN
Convocan a artistas La Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin, invita a inscribirse para participar de los “Domingos de Plaza” que se llevaran a cabo todos los domingos de enero y febrero; dicha convocatoria está dirigida a bandas de música, Prof. de danzas, payasos y malabaristas de nuestra Localidad. Con el objeto de ofrecer a nuestros vecinos y a los turistas que nos visitan un abanico cultural de nuestra gente de nuestra cultura. Depto. Comunicación e Informática Secretaría de Cultura y Edu-
cación - Municipalidad de Trevelin 13 de Diciembre 304 - Tel:
480-881 en Facebook: Cultura Trevelin – Cine Trevelin
Lunes 25 de enero de 2016
En Esquel y la Comarca
EXPOSICION OVINA ESQUEL
Página 11
El Campeón Supremo de Cabaña “Los Manantiales” no fue vendido
La jornada de domingo fue el gran cierre de una nueva edición de la Exposición Ovina organizada por la Sociedad Rural Esquel. Desde las 11 hs se comenzó con la exhibición de los carneros. Luego, desde las 13 hs y con un gran marco de público presente, se pudo disfrutar de un gran almuerzo criollo, mientras que desde las 15 hs inició el remate de Ovinos. Como todos los años, el ultimo día de actividad es el de la gran expectativa por las ventas; sin embargo, el ejemplar de Cabaña “Los Manantiales” que había sido elegido como Campeón Supremo en la jornada del sábado, no pudo ser vendido. En la raza Polled Merino la medalla había sido para el brete 47 de Cabaña “Laguna del Toro” (Gobernador Costa); este ejemplar fue comprado por el Sr. Jorge Bestene a $30.000. En esta importante muestra ganadera participaron 20 cabañas procedentes de distintos puntos de la Patagonia y un total de 90 carneros. Cabañas Participantes en la 91º Expocición Ovina Arroyo Verde – Alto Río Senguer Coy Aike – Río Gallegos Cristina – Gobernador Costa Don Vicente – Comodoro Rivadavia El Cóndor – Esquel El Kaquel – Tecka Floradora – Santa Cruz Horno Viejo – Río Negro La Angelita – Gaiman La Generosa – Camarones La Josefina – Santa Cruz Laguna del Toro – Gobernador Costa Leleque – Leleque Los Manantiales – Pico Salamanca Malal Cumé – Trevelin Media Luna – Sarmiento Rayhuao Pilcaniyeu Río Pico – Río Pico Tecka – Tecka Tird Taid – Trevelin
VENDO Chevrolet Aveo 2009. 1.6 - 16 válvulas. Aire acondicionado Dirección Hidráulica. 145000 km. $130.000. (2945) 15503906. Transferencia a cargo del comprador. Descuento pago contado.
SE NECESITA EMPLEADO ADMINISTRATIVO
Preferentemente sexo masculino, horario full time, enviar curriculum a 123459deoro@gmail.com
Página 12
En Chubut
Lunes 25 de enero de 2016
PLAYA UNIÓN
La “Fiesta de la Luna Llena” convocó a una multitud Se desarrolló en la noche del sábado y se extendió hasta la madrugada del domingo. Fue organizada en conjunto entre la Municipalidad de Rawson y el Parador “Puerto Soho”.
Una multitud se congregó el sábado por la noche y en la primera horas del domingo en la costa de Playa Unión donde se desarrolló la “Fiesta de la Luna Llena”, actividad organizada en conjunto entre el municipio de Rawson y el Parador “Puerto Soho”. La “Fiesta de la Luna Llena” forma parte de las actividades que cuentan con la organización y el apoyo de la gestión de la intendenta Rossana Arte-
ro, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes. Tal como estaba previsto, la celebración comenzó cerca de las 23, con bailarines de capoeira, música y fogatas, por lo cual se contó con la presencia de Bomberos Voluntarios para supervisar que no se produjeran inconvenientes. El espectáculo en la arena fue observado por muchos turistas, varios de los cuales formaban parte de contingentes
provenientes de otras provincias, cono Santa Cruz y Córdoba.
A continuación, y con DJs ubicados en una tarima dispuesta en la zona del parador
frente al mar, centenares de personas de todas las edades le dieron vida a un baile que se
extendió hasta la madrugada en la costa, bajo una luna llena espléndida.
ESPECTÁCULO
“Tatín” López Salaberry llenó de tango al anfiteatro de Playa Unión
El reconocido músico brindó en la noche del viernes su primer espectáculo de la temporada en el anfiteatro, como parte de las actividades impulsadas por la Municipalidad de Rawson. Este domingo se realizará el desfile “Moda Unión”, en el mismo escenario. Oscar “Tatín” López Salaberry presentó en la noche del viernes, en el anfiteatro de Playa Unión, un atractivo show de tango, acompañado por sus músicos y artistas locales que formaron parte del evento, que se llevó adelante ante una buena cantidad de público. Desde la Municipalidad de Rawson se informó que volverá a presentarse el próximo miércoles, a las 21,30, también de manera gratuita. La presencia de López Salaberry es parte de las múltiples actividades que cuentan con organización, auspicio y acompañamiento de la Municipalidad capitalina, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes; y que tienen como escenarios el propio anfiteatro y los paradores habilitados durante esta temporada. López Salaberry reside hace casi dos décadas en Costa Rica, donde desarrolló una gran trayectoria artística. Cada año regresa a Chubut para compartir su música en distintos escenarios del Valle Inferior del Río Chubut y de la provincia en general. En la noche del viernes presentó su repertorio acompañado por una orquesta que llenó de música el escenario y deleitó a quie-
nes se acercaron al anfiteatro del balneario de Rawson.
Más actividades Cabe recordar que este fin de semana continúa una intensa agenda de eventos que incluye este domingo, a partir de las 21,30 también en el anfiteatro de Playa Unión, el desfile “Moda Unión”. Este desfile se trata del homenaje que se realiza todas las temporadas al reconocido estilista local Fernando Jelicich. Además, este domingo continuarán las “24 horas de pesca Don Francisco Pérez”. El torneo, que tiene como escenario la zona denominada “Los Palos”, está organizado por el Club de Pesca, Náutica y Caza Submarina de Trelew. También tendrá continuidad el Tercer Torneo de Hockey Pista “Verano #16”, en el Gimnasio Municipal “Héroes de Malvinas”, que este domingo se desarrolla desde las 9 hasta las 20; y la propuesta de recreación “Playa Juega”, en el Parador “Puerto Soho”, de 16 a 18. De manera complementaria, durante todo este mes proseguirá el programa “Deportes en familia”, con actividades de lunes a viernes de 15 a 19 horas en la zona del Monumento a Las Toninas. También continuará la “Colonia de Verano 2016”, con actividades en la Casa Estudiantil 5.009. La Colonia continuará hasta
el 5 de febrero y reunirá en total a cerca de 600 niños de entre 5 y 11 años. Además, el programa “Salud en marcha”, que tiene como lugar de encuentro al anfiteatro, los lunes, miércoles, viernes y sábados desde las 9 de la mañana.
VENDO
EXCELENTE CASA EN EPUYEN
(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629
Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...
451066 - 15686112 Av. Alvear 1250
Lunes 25 de enero de 2016
Página 13
En Chubut
BENEFICIO PARA CHUBUTENSES
La Casa del Chubut en Buenos Aires extendió su horario de atención Funcionará de 8 a 17 horas atendiendo las necesidades de los chubutenses que por distintos motivos necesitan viajar o vivir temporalmente en la Capital Federal. La Casa del Chubut en Buenos Aires avanzó en una reestructuración de su funcionamiento y en ese marco es que se decidió extender el horario de atención al público, por lo que la representación del Gobierno provincial
en la Capital Federal atenderá de 8 a 17 horas en su sede ubicada en Sarmiento 1172, muy cerca del Obelisco. La novedad fue confirmada por el director general de la Casa del Chubut, Germán Sahagún, al resaltar que “se trata de la Casa de los chubutenses en la ciudad de Buenos Aires”. El funcionario recordó además que el gobernador Mario Das Ne-
ves a mediados de diciembre, cuando puso en funciones a las autoridades, determinó que “todas las áreas estarán de la Casa estén a disposición de los chubutenses que tengan que trasladarse a la Capital Federal, porque esta nueva etapa requiere de una Casa del Chubut más abierta”, afirmó. En ese mismo sentido Sahagún expresó: “Que sepan todos los ciudadanos de
PARA DISMINUIR EL IMPACTO AMBIENTAL
Fomentan la producción de alimento balanceado con residuos pesqueros Se trata de un proyecto que ya tiene avances significativos y contempla el trabajo en conjunto con los frigoríficos. El ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Ignacio Agulleiro, junto al presidente de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), Martín Bortagaray, encabezaron una reunión interinstitucional sobre la creación de un Centro de Desarrollo Tecnológico de Asistencia a la Producción Animal, a partir del desarrollo de alimentos balanceados, de óptimo valor nutricional, utilizando materias primas agropecuarias existentes en la región y desechos de la industria pesquera y mataderos. Agulleiro destacó que “los residuos de la industria pesquera y de los mataderos o frigoríficos se aprovecharían como materia prima para hacer alimento balanceado. Hace un año y medio venimos trabajando en Puerto Madryn sobre este tema, porque los residuos de este tipo son un problema grave para la provincia y es necesario buscar una alternativa, porque hoy los tiran en un basural a cielo abierto o los entierran y en ambos casos tiene una afectación ambiental”, expresó.
Una vez superada la etapa experimental, con la tecnología desarrollada, el Ministerio de Ambiente se comprometió a trabajar sobre la normativa que garantice que las empresas tengan la obligación de procesar sus residuos de esta manera. El coordinador del proyecto, Hernán Góngora, explicó que con la creación de un Centro de Desarrollo Tecnológico de Asistencia a la Producción Animal, “planteamos una unidad tecnológica que transfiera esos conocimientos y tener una producción de alimentos para la hacienda de los productores de la zona, aprovechando los equipos que tiene CORFO. Esto abarcaría producción, investigación, extensión y educación”.
Búsqueda de financiamiento Para este proyecto se buscará financiamiento en el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Nación, que financian la formación de centros de investigación de este tipo y la semana próxima presentará el análisis de costos: “Una etapa serían los alimentos balanceados, -estamos analizando instalar la planta en algún lugar del valle- y el aprovechamiento de los residuos pequeros, donde analizamos Rawson como un buen lugar por el traslado de los residuos”, agregó Góngora.
la provincia del Chubut que cuando vengan a Buenos Aires tienen un lugar en donde van a ser muy bien atendidos”. Sobre la ampliación del horario de atención dijo que “tenemos las puertas abiertas de 8 a 17 horas” y en ese marco enumeró las distintas áreas que funcionan en la Casa del Chubut, mencionando “al Servicio Social, Emergencias Sanitarias, Turismo, Fiscalía de Estado, Cultura, Juventud, Registro Civil, Promoción Económica y Comunicación”.
Relanzamiento Área de Juventud Anunció también Sahagún que “a comienzos del ciclo lectivo haremos un relanzamiento del Área de Juventud con el llamado de becas culturales y de Educación. También invitaremos a la comunidad deportiva chubutense que está acá en Buenos Aires y trabajaremos con los centros de estudiantes de Buenos Aires, La Plata y Córdoba coordinando acciones conjuntas”. “Cultura va a participar de las ferias que se desarrollan a lo largo del año y el Ministerio de la Producción articulará también con la Casa su participación en este tipo de eventos”, señaló Sahagún. En otro orden el director General de la Casa del Chubut manifestó que “estamos coordinando los distintos programas sociales que tiene Nación, para bajarlos y aplicarlos en la provincia, o bien utilizarlos acá con los chubutenses que se encuentran en Buenos Aires”. “En el marco de las articulaciones con Nación, este
jueves mantuvimos una reunión con Guillermo Haiuk, jefe de gabinete del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que conduce Carolina Stanley a fin de avanzar en este objetivo”, comunicó. Por ello también expresó que “estamos articulando con Seros, Emergencias Sanitarias y Familia un canal de comunicación directa para lograr mejores y más prestaciones, y una eficiente atención de los pacientes derivados. Por pedido expreso del gobernador, el Servicio
Social es la base de la Casa”. “Nuestro objetivo es el mismo del primer día: brindarle mejores servicios a la gente de Chubut que por distintos motivos necesita viajar o quizás vivir temporalmente en Buenos Aires”, resaltó Sahagún y reiteró que “más que la Casa del Chubut tiene que ser la Casa de los chubutenses, porque este lugar le pertenece a la gente de nuestra provincia”, dijo e invitó también a los municipios a participar activamente de la Casa.
TEMPORAL EN RAWSON:
Comité de Emergencia recorrió barrios y entregó elementos a vecinos La Intendenta de Rawson instruyó a la secretaria de Gobierno y Coordinación de Gabinete, Graciela Carrazza, para convocar a todas las áreas pertinentes. Se trabajó en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia de la Provincia.
Con el objetivo de atender de inmediato las necesidades surgidas por el intenso temporal de lluvia que azotó el último jueves a Rawson, la intendenta Rossana Artero instruyó a la secretaria de Gobierno y Coordinación de Gabinete, Graciela Carrazza, para que convoque a todos los estamentos vinculados al área Social que conduce Fernanda Vilches, así como a Bomberos Voluntarios y Policía. De esta manera, se conformó un comité que recorrió los sectores barriales más vulnerables y, con la colaboración del área Social del Gobierno Provincial, se entregaron elementos para mitigar los efectos del agua. Luego de analizar la situación climática, el comité recorrió sectores como “El Pozo” del Área 12, el barrio Gregorio Mayo y el Área 16. Con la colaboración de la Secreta-
ría municipal de Obras y Servicios Públicos, se regularon las compuertas del Río Chubut y se pusieron a disposición bolsas de arena, en especial en el barrio General Valle. En este sentido, además, se asistió a los vecinos con insumos del depósito municipal de Rawson, como nylons y otros elementos para evitar las filtraciones de agua en las viviendas. Además, y también ante la preocupación de la Intendenta, los funcionarios municipales se pusieron en contacto con el subsecretario de Desarrollo Humano y Familia del Gobierno Provincial, Marcelo Suárez, que se puso a disposición para trabajar en conjunto en las zonas más afectadas. En este sentido, se dispuso que, de ser necesaria mayor asistencia por las consecuencias del temporal, el municipio y la Provincia cuentan con más elementos, como colchones y frazadas, para atender las necesidades de la población. Cabe destacar que, por efecto directo de esta situación, la intendenta Artero dispuso que el Comité de Emergencia quede conformado de manera permanente ante otras situaciones de contingencia que puedan surgir.
BRASIL
FLORIANOPOLIS ENERO Praias Brancas, Apart sobre la Playa 14 noches en Florianopolis Departamento para 5 personas Precio TOTAL AR$ 39200
CARIBE
CARIBE Isla Coche y Margarita Pasaje aéreo de Aerolíneas Argentinas Traslados de llegada y salida 4 noches en Isla Coche con todo incluido 3 noches en Margarita con todo incluido Precio por persona desde AR$ 17500
(USD1840)
Página 14
En Chubut
Lunes 25 de enero de 2016
COMODORO RIVADAVIA
Más de 2.500 niños cerraron el primer turno de las Colonias de Verano A lo largo de poco más de tres semanas, este viernes en el Estadio Municipal de Comodoro Rivadavia, los colonos del primer grupo, despidieron con una gran fiesta un nuevo periodo de la propuesta estival de verano. Los chicos tuvieron la posibilidad de visitar diferentes parques, espacios verdes y playas.
Fue una jornada más que especial la que vivieron los pequeños de los distintos barrios de Comodoro Rivadavia quienes ayer se reunieron para despedirse de sus pares y profes en el escenario de kilómetro 3. El segundo turno comenzará el lunes y se extenderá hasta el 19 de febrero en todas las sedes municipales. Las Colonias de Verano son impulsadas por el Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deporte, junto con el acompañamiento de las áreas municipales, como Secretaría de Desarrollo Humano, Secretaría de Salud, y la Secretaría de Cultura. Fueron más de 2.500 chicos de 5 a 11 años que le dieron vida al primer grupo de las Co-
lonias, distribuidos en todas las sedes municipales tanto de zona norte y sur, quienes tuvieron la oportunidad de disfrutar de un espacio de diversión, esparcimiento y deporte a cargo de profesionales y profesores del área municipal. Además, los más pequeños han realizado caminatas, juegos al aire libre, visitas a las diversas playas de Comodoro, y diferentes actividades expresivas. El Ejecutivo dispone en el transcurso de las Colonias de Verano el servicio de colectivos para recoger a los chicos en los distintos puntos de Comodoro Rivadavia y transportarlos hasta las sedes de cabecera. Estas últimas fueron divididas durante
el primer turno en los gimnasios de las escuelas; 34, 707, 742, 722, 161, 723, 211, los gimnasios municipales N° 1, 2 y 3, Laprida, Kilómetro 5 y Patio Abierto. El festejo también fue acompañado de los chicos de las Colonias Pre- deportivas (5 a 14 años), de las sedes; 731, CAI, y club Huergo. En el acto de cierre estuvieron presentes el viceintendente, Juan Pablo Luque, junto con miembros del gabinete municipal, Othar Macharashvili de Comodoro Deportes, Hernán Martínez, director General de Deportes, Gastón Malbos en representación de Pan American Energy y vecinalistas de la ciudad que acompañaron la propuesta. El viceintendente, Juan Pablo Luque, se dirigió a los colonos y profes que formaron parte de esta primera tanda de colonias y expresó “agradezco a todos los profesores que hacen que los chicos estén aquí divirtiéndose, pasándola bien, sin ustedes no podrían hacer estas colonias que son maravillosas, agradecer a todas las vecinales que han participado,
a Pan American Energy que nos acompaña permanentemente, Clear Urbana”. Más adelante manifestó que desde el Ejecutivo municipal “sentimos un gran orgullo de ver hoy a todos los chicos juntos, con los padres, los profes que disfrutan de un día maravilloso” y agregó que “es una inversión muy importante de la cual estamos convencidos que es el camino que tenemos que hacer para que nuestros chicos se diviertan”. Desde su lugar, Othar Macharashvili de Comodoro Deportes se mostró feliz por la labor de la cartera de deportiva “por el gran trabajo de los profes que son el alma de las colonias y este es el primer turno con 2.500 chicos, padres y una fiesta sí estamos muy contentos”. De la misma manera valoró el trabajo de las diferentes vecinales de la ciudad y también las diversas áreas del municipio “quienes han trabajado muchísimo y dieron el marco para que todos estos chicos estuvieran acá, todos ellos hicieron posible esto” cerró.
Lunes 25 de enero de 2016
En Trevelin y las Comarcas
Página 15
EL SÁBADO
Lagunita Salada celebró la Fiesta del Acordeón y la Guitarra * Funcionarios de distintas áreas del Estado participaron de la tradicional fiesta popular.
Con un fuerte apoyo y acompañamiento de parte del Gobierno del Chubut, la comuna rural de Lagunita Salada celebró este sábado una nueva edición de la tradicional Fiesta del Acordeón y la Guitarra, donde el Instituto Autárquico de Colonización y Fomento entregó títulos de propiedad. La secretaria de Cultura, Viviana Almirón, encabezó la celebración en representación del gobernador Mario Das Neves pero también participaron otros funcionarios como los presi-
dentes de Corfo, Martín Bortagaray y Alberto Ahmed del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC); además de los subsecretarios de Relaciones Institucionales Gonzalo Mondillo; de Asuntos Municipales, Carlos Reales y de Políticas Sociales, Cristian Spíndola. También asistió la diputada provincial Alejandra Johnson Tácari, entre otros. Cabe remarcar que la comuna rural que preside Omar Ancamil llevó adelante la edición N° XVII como fiesta provincial y XVII
Fiesta Regional del Acordeón y la Guitarra con un destacado programa compuesto por jineteadas, desfile criollo, bingos familiares y almuerzos populares. También hubo competencia de taba, concurso de acordeonistas y elección de la reina y la mini reina y la actuación de grupos musicales de la provincia y de la vecina Río Negro. Durante el acto inaugural, realizado en horas del mediodía en el gimnasio local, el jefe
comunal, Omar Ancamil agradeció el acompañamiento del gobernador Mario Das Neves y el apoyo “para volver a hacer la fiesta”, en tanto que la secretaria de Cultura del Chubut, Viviana Almirón coincidió en resaltar la importancia de desarrollar la fiesta “porque también son parte de la recuperación de la provincia”. Además destacó la política del Gobierno de Mario Das Neves de potenciar la unidad en todo el territorio provincial.
CHOLILA
Asignan espacios institucionales para artesanos en la 7º Fiesta Nacional del Asado Los stands se deben solicitar a la Secretaría de Cultura del Chubut y se otorgarán por orden de recepción. El evento se realizará entre el 5 y 7 de febrero. La Secretaría de Cultura del Chubut recuerda que se encuentran a disposición de los artesanos tres espacios institucionales destinados a exposición y promoción de sus productos, en el marco de la 7° edición de la Fiesta Nacional del Asado a celebrarse en Cholila los días 5, 6 y 7 de febrero. Los interesados deberán remitir nota escrita de solicitud a la Secretaría de Cultura Provincial, sita en Federicci nº 216 de Rawson o por correo electrónico a artesaniasdelchubut@yahoo.com.ar donde se detalle:
nombre, apellido, DNI, fecha de nacimiento, Nº de matrícula, teléfonos de contacto y localidad del artesano. Cabe mencionar que los puestos de exhibición miden 3 por 2 metros cerrados, mesa, portalámparas sin foco ni toma corrientes. Asimismo se informa que dichos espacios se asignarán a los artesanos interesados por orden de recepción de las solicitudes, siendo la fecha límite de inscripción el 3 de febrero inclusive. Para mayor información comunicarse con el Departamento de Artesanías de la Secretaría de Cultura, a Federicci nº 216 de Rawson, CP (9103), de lunes a viernes de 8 a 14 horas. También podrán hacerlo telefónicamente al 280-4483147 o al correo electrónico: artesaniasdelchubut@yahoo. com.ar
WILLIAMS Y HUICHAQUEO PRESENTES
Funcionarios provinciales acompañaron el Festejo del aniversario de Gualjaina * También brindaron asistencia a la localidad por la falta de agua.
La localidad de Gualjaina celebró este fin de semana el 88º aniversario de su creación con un amplio programa de actividades que incluyó eventos culturales y competencias deportivas. El acto central por el aniversario se realizó el sábado y fue presidido por el intendente municipal Marcelo Limarieri, acompañado por los ministros de Gobierno, Rafael Williams y de Familia, Leticia Huichaqeo en representación del gobierno provincial. También se contó con las presencias de funcionarios del Ministerio de Ambiente; de la Administración de Vialidad Provincial y de Corfo, entre otros. Esta presencia de miembros del gabinete provincial permitió atender la situación de emergencia sanitaria que se presenta en Gualjaina por la escasez de agua potable. En este sentido los funcionarios y el intendente de la localidad recorrieron parajes visitando a pobladores rurales a fin de tomar medidas tendientes a posibilitar el suministro de agua para consumo humano y la hacienda.
Transporte de agua El ministro de Gobierno, Rafael Wi-
lliams, indicó que la situación “es crítica ya que Gualjaina además de su casco urbano cuenta con 17 parajes y las napas se están secando. Por eso estando en la localidad se dispuso de una rápida asistencia del Ministerio de la Familia con un camión de agua mineral para abastecer a los pobladores”. También dijo que existe el compromiso de Vialidad Provincial para trabajar en todas aquellas aguadas y pozos que permitan almacenar agua. Además se dispuso de camiones cisternas para transportar agua para los animales y por otro lado agua potable para llenar los tanques domiciliarios. No obstante esta emergencia por la falta de agua, el ministro Williams dijo que Gualjaina pudo llevar adelante todo un programa de una semana de celebración, con actividades deportivas que incluyeron torneo de futsal, la tradicional prueba ciclística de mountain bike Esquel-Gualjaina, una corrida callejera, carreras hípicas y eventos culturales.
Mejorar servicios de telefonía e intertnet Por otro lado, también Williams dijo que la visita a Gualjaina sirvió para analizar el deficiente servicio de telefonía e internet que la localidad tiene, “y nos comprometimos a trabajar en esto como así también en otros pueblos de la meseta y cordillera”.
Informó que en Gualjaina “existen obras iniciadas y no terminadas, como es el caso de la Escuela 99 de Costa de Lepá donde el desmanejo, descontrol y la falta de gestión del gobierno anterior se ve refleja-
da en esta escuela que tiene que comenzar las clases este lunes y tiene una obra sin terminar, con deficiencias en la construcción, en las instalación eléctrica y una serie de cosas más” relató.
Página 16
Lunes 25 de enero de 2016
FUTBOL
POLICIALES
Detenido por romper Belgrano derrotó a Fontana vidrio de una camioneta en el inicio del Federal C En horas de la madrugada de ayer, aproximadamente a las 6:40, un sujeto mayor de edad fue detenido por personal policial momentos después de romper el vidrio de una camioneta estacionada en zona céntrica.
Según la información suministrada desde la Unidad Regional Esquel de Policía, el sujeto fue detenido imputado del delito de daño. El vehículo dañado estaba estacionado sobre calle Rivadavia.
COLONIA MUNICIPAL DE VACACIONES
Se suspende el campamento del lunes
Se pospone el Campamento de la Colonia Municipal del Lunes 25 de Enero en la Planta Educativa del Lago Futalaufquen, de los chicos
de 10 y 11 años, por motivos de público conocimiento. El Lunes la Colonia funcionará con normalidad en sus distintas sedes de Esquel
y se informará la nueva fecha del campamento. El resto de los campamentos, hasta el momento, se mantienen en las fechas acordadas.
SALUD:
Medidas a tener en cuenta ante la exposición al sol *Aconsejan proteger especialmente a los niños y no exponer en forma directa a bebés menores de un año.
El Ministerio de Salud del Chubut recomienda a la población en general que la protección solar sea más intensa durante los meses de verano, explicando que en este período del año el sol puede hacer daño cuando se disfruta de la playa o se desarrollan actividades al aire libre, ya que sus rayos penetran la piel y se acumulan allí año tras año, pudiendo producir lesiones visibles o no, actuales o futuras. El médico dermatólogo de la cartera sanitaria provincial, Horacio Del Bosco, aconsejó a la comunidad “usar sombra portátil, que está formada por los sombreros, las remeras, los anteojos, las media sombras, un alero, una casa, y los filtros solares en las zonas expuestas, media hora antes de exponerse al sol y cada dos horas, con un factor de protección solar
mayor a 35”. El Ministerio de Salud del Chubut aconseja proteger especialmente a los niños y no exponer al sol en forma directa a bebés menores de un año, quienes en caso de que estén expuestos deben usar pantalla de protección total y ropa clara.
Evitar el color rojo en la piel Del Bosco, señaló que “para prevenir el cáncer de piel hay que evitar que nuestros niños se pongan de color rojo. El color rojo llamado eritema es el factor de riesgo más peligroso para un menor de 18 años, porque si ese chico se puso rojo en esa edad a los rayos del sol, dentro de dos o tres décadas va a tener algún problema dermatológico”.
12, 13 Y 14 DE FEBRERO
Además, indicó que “el cáncer de piel se previene evitando los horarios centrales del sol, el mediodía solar, por lo que hay que lograr que los niños no se expongan al sol entre las 11 y las 17 horas”. “Al revés, si uno ve los grupos familiares completos en nuestras playas en el mediodía solar, esos niños van a tener dificultades dentro de 20 o 30 años”, precisó el especialista del Ministerio de Salud del Chubut.
Consultar a un especialista Por último, se recomienda que antes, durante y después del verano, las personas que se encuentren un lunar, una lesión o una mancha llamativa en su piel, consulten un dermatólogo.
El conjunto dirigido por Ariel Yañez se impuso en el debút del Torneo Federal C de fútbol por 2 a 1 frente a su par de Fontana de Trevelin. Los goles para el “xeneize” fueron convertidos por Samuel Paileman y Oscar Pichiñan, mientras que para los “rojinegros” había igualado en el
primer tiempo Sergio Cayecul. Buen comienzo para Belgrano en su debut en el certamen que también tiene como integrante en la zona 5 al Club Independiente Deportivo, conjunto que tuvo fecha libre y que debutará el próximo domingo.
LAGO PUELO
Convocatorias para participar de la “Fiesta Provincial del Bosque”
La Municipalidad de Lago Puelo, en el marco de la “Fiesta Provincial del Bosque” Edición 2016, invita a todas las jóvenes interesadas en participar de la elección de la nueva “Reina del Bosque” a realizarse los días 19, 20 y 21 de febrero, quien tendrá el honor y orgullo de ser embajadora de nuestro hermoso lugar. Por este motivo, si tenés entre 17 y 25 años de edad y residís habitualmente en el ejido municipal de Lago Puelo o Comarca Andina, te esperamos en la Oficina de Informes Turísticos de Lago Puelo, ubicada en Ruta 16 y Av. 2 de Abril S/N, a partir del lunes 19 y hasta el 25 de
enero, en el horario de 08:00 a 21hs.
Artesanos
Músicos y Grupos de Danzas
La Municipalidad de Lago Puelo convoca a los artesanos de la Madera, Cerámica, Metal, Tejedoras, Productores Agricolas, frutícolas como así mismo productores, emprendimientos de pequeña y mediana escala, de Dulces y envasados, Producciones derivadas, de lacteos, con el objeto de otorgar un espacio para exponer sus producciones en la 11° Edición de la Fiesta del Bosque a realizarse los días 19, 20 y 21 de febrero. Los interesados dirigirse al Área de Producción de Lago Puelo.
Con motivo de la “Fiesta del Bosque en su 11º edición” que se llevara a cabo los días 19,20 y 21 de Febrero, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo invita a inscribirse personalmente a los Músicos y Grupos de Danzas de todos los géneros interesados en participar de dicho evento, hasta el día 29 de Enero en el edificio Municipal, oficina de Cultura, de Lunes a Viernes de 8:00hs. a 12:00hs.
Espacios institucionales para artesanos en la 22º Fiesta Nacional del Tren a Vapor en El Maitén
La Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut informó que se encuentran a
disposición de los artesanos interesados cuatro espacios institucionales destinados
a exposición y promoción de Tren a Vapor que se celebrasus productos en el marco rá en El Maitén los días 12, de la 22° Fiesta Nacional del 13 y 14 de febrero.
Los interesados deberán remitir nota escrita de solicitud ante la Secretaría de
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
EL TIEMPO EN ESQUEL
Hoy: inestable, máxima 19ºC, mínima 9ºC Martes: inestable, máxima 18ºC, mínima 4ºC Miércoles: inestable, máxima 18ºC, mínima 8ºC
Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mc 16, 15-18
“VAYAN POR TODO EL MUNDO Y ANUNCIEN EL EVANGELIO” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Hay una presencia que nos llena de confianza, es el resucitado que continúa actuando hoy en la Iglesia, colaborando con nosotros en la proclamación de la Buena Noticia. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.
Cultura Provincial, sita en Federicci Nº 216 de Rawson o por correo electrónico a artesaniasdelchubut@yahoo.com. ar donde se detalle: nombre, apellido, DNI, fecha de nacimiento, Nº de matrícula, teléfonos de contacto y localidad del artesano. Los puestos de exhibición miden 2,5 metros por 2,5 metros con luz, toma corriente y techo de media sombra y dichos espacios se asignarán a los artesanos interesados por orden de recepción de las solicitudes, siendo la fecha límite de inscripción hasta el 10 de febrero inclusive. Quienes deseen obtener mayor información deberán comunicarse con el Departamento de Artesanías de la Secretaría de Cultura, Federicci Nº 216, Rawson, CP (9103), de lunes a viernes de 8 a 14 horas o al 280-4483147 o artesaniasdelchubut@ yahoo.com.ar