POLICIA DE LA PROVINCIA
FISCALIA ABIERTA
Comenzó en nuestra ciudad capacitación sobre delitos rurales
Alumnos de Abogacía participaron de la experiencia
Participan, además, fuerzas de seguridad de Santa Fe y Buenos Aires.
Conocieron dependencias de la Fiscalía, de la Oficina Judicial y del Colegio de Jueces Penales. Dialogaron con representantes de los Ministerios Públicos y un Juez. Página 4
Página 5
Esquel - Año 32 N° 11.246
DEPORTES
PRESIDIO EL GOBERNADOR
Lotería presente en Maratón Tres Ciudades Patagónicas
Importante reunión con la Cámara de la Construcción
El Instituto de Asistencia Social acompañó distintas actividades deportivas a través de aportes y subsidios, tanto para la entrega de premios como para la realización de eventos.
Se evaluó el impacto que producirá la ejecución de más de 300 obras públicas en las distintas localidades de la provincia. Página 2
Página 14
Marte 25 de octubre de 2016
Edición de 28 páginas
POLEMICA EN EL MAITEN
El intendente tomó el Municipio impidiendo el ingreso de la comunidad El intendente de la localidad de El Maitén, Oscar Currilen, cerró las puertas del municipio impidiendo el ingreso a la comunidad. Esta decisión se da en el marco de la retención de servicios que los empleados municipales están realizando desde hace una semana porque continúa sin abonar las horas extras al personal que se plegó a las medidas de fuerza en septiembre último. El Jefe Comunal además de cerrar las puertas del municipio, mandó a cerrar el acceso al gimnasio municipal, y solicitó consigna policial.
Página 16
AMPLIACION DEL HOSPITAL ZONAL ESQUEL
Destacan inversión millonaria de la provincia
Página 16
Das Neves avizora un panorama más alentador en los próximos meses
Página 2
PARA NUESTRA CIUDAD
Licitarán en diciembre la obra de pavimentación de las 81 cuadras Página 3
Precio: $ 12,00
BONO DE FIN DE AÑO
Oca calificó de “incoherente, irresponsable y demagógico” el proyecto de Dufour El ministro de Economía del Chubut, Pablo Oca, calificó de “incoherente, irresponsable y de demagoga” a la diputada provincial del Frente para la Victoria y ex ministra de Economía del anterior gobierno, Gabriela Dufour, por presentar un proyecto para el pago de un bono de fin de año. “Es un poquito demagoga porque está diciendo algo que a todo el mundo le gusta escuchar, me gustaría saber –sino que los trabajadores pasen por la casa de Dufour-, cómo se van a pagar los 200 millones que implicarían este bono de 5.000 pesos”, preguntó el ministro al ser consultado por la prensa este lunes. Oca indicó sobre la legisladora que es “irresponsable porque no se puede jugar livianamente con las expectativas de la gente. Lo dije hace unos pocos días y Dufour debe tener la misma suerte que yo, que no tenemos dificultades para llegar a fin de mes con el sueldo que cobramos, pero hay otra gente a la que se les paga mínimos garantizados en sectores de la Ley 1.987, en los Auxiliares de la Educación, y algún otro sector postergado” dijo el ministro al lamentar esta actitud. En cuanto a lo incoherente del proyecto, el ministro de Economía dijo que es “doblemente incoherente porque cuando participé en la Legislatura de la reunión de Comisión, y luego se votó el incremento presupuestario, Dufour planteó que se abstuvo del dictamen de comisión porque creía que estaban mal calculados e inflados los recursos que yo elevé. Sin embargo, su primer incoherencia es que el dictamen tuvo seis votos a favor, el suyo por la abstención y se votó por unanimidad el incremento de presupuesto”, recordó en relación a la sesión de la semana pasada. Y agregó Oca: “su segunda incoherencia es que, si están mal calculados los recursos y no vamos ni a llegar a pagar siquiera los salarios de este año, como dijo, ¿cómo se le puede ocurrir presentar un proyecto de ley para dar un bono de 5.000 pesos con el costo que esto implica?”. Asimismo el ministro de Economía, expresó que desde el Ejecutivo Provincial “seguimos dialogando con los gremios que se quieren sentar a hablar las posibilidades de cerrar lo más ordenado posible, dentro de lo que podamos pagar, y poder comenzar el año que viene con expectativas de una inflación mucho menor y con recursos de una reactivación económica que nos permitan resolver la situación salarial de cara al año que viene”. Dijo en ese contexto que “claramente, no estamos hablando de esos montos, pero no hemos cerrado la discusión con ninguno de los sindicatos. Hemos tenido reuniones con los viales, con Luz y Fuerza, algunas reuniones con ATE por distintas cuestiones, y los gremios lo entienden. Los únicos que no lo entienden es ATECh y Dufour, que son lo mismo, básicamente”, apuntó.