BOMBEROS
TRIBUNALES
Nuevo incendio en el Cañadón de Bórquez Alrededor de las 13 hs. de ayer, los bomberos voluntarios fueron alertados de un nuevo foco ígneo en zona de pinos del Barrio Cañadón de Bórquez. Fue necesario el empleo del avión hidrante para sofocar este nuevo siniestro.
Página 40
Esquel - Año 32 N° 11.035
Dos imputados en resonantes casos seguirán detenidos
Los Magistrados Anabel Rodríguez y Martín O’Connor dispusieron la prisión preventiva de los imputados (serían los hermanos Ibáñez) en dos procesos judiciales distintos. Página 4
CULTURA
EDUCACION
Peatonal de Música y Danzas Árabes Con apoyo de la Secretaría de Cultura municipal, hoy se llevará a cabo, como cierre del ciclo “Miércoles de Noches Árabes”, la Gran Peatonal de Música y Danzas Árabes sobre calle 25 de mayo al 400 a partir de las 21,30 hs.
Página 7
Miércoles 27 de enero de 2016
Denuncian irregularidades por más de 100 millones de pesos
Los trámites serán evaluados por la Fiscalía de Estado a efectos de presentar la correspondiente denuncia. Página 31
Edición de 36 páginas
TERMINO EL CONFLICTO
El Ejecutivo acordó con SOEME un aumento de 900 pesos para personal municipal Ayer, funcionarios y representantes sindicales firmaron el primer aumento de la gestión Ongarato. Fue en el marco de una nueva audiencia encuadrada en la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Provincia. El Ejecutivo acordó con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME) un incremento salarial de 900 pesos con carácter remunerativo, bonificable y variable a partir de enero. No se aplicarán descuentos por los días no trabajados durante la medida de fuerza. Página 10
REUNION EN TREVELIN
Ongarato y Aleuy definieron acciones conjuntas en el marco de la emergencia ígnea El Intendente Sergio Ongarato se reunió este martes por la mañana con su par de Trevelin, Omar Aleuy, para definir acciones en conjunto en el marco de la situación de emergencia por los incendios originados en el Parque Nacional Los Alerces y en la zona de Nant y Fall.
Precio: $ 12,00
TREVELIN Y LAS COMARCAS
Durante febrero Chubut tendrá más de 20 fiestas populares Lo confirmó la Secretaría de Cultura. El cronograma comienza el viernes 5 y se extenderá todo el mes con celebraciones cada fin de semana. Página 35
Trabajo Coordinado
El Gobierno Provincial abastece de agua a pobladores en la zona de Gualjaina El abastecimiento es tanto para consumo humano como para la producción. Desde el municipio valoraron la ayuda inmediata y los proyectos a futuro para evitar la sequía. Página 40
EDICION NACIONAL
En Córdoba
Macri encabezó la primera reunión de gabinete fuera Das Neves convocó a sesión extraordinaria para el jueves de Buenos Aires LEGISLATURA
El gobernador elevó a la Legislatura los pliegos para acuerdo legislativo de los miembros del Superior Tribunal de Justicia y del Defensor General además del proyecto para crear un organismo que investigará casos de lavado de dinero. Página 2
JUZGADO FEDERAL ESQUEL
Imputan formalmente a los sospechosos de causar dos focos ígneos en el Parque Nacional
Página 11
El presidente Mauricio Macri encabezó en Córdoba la primera reunión del gabinete nacional fuera de la Ciudad de Buenos Aires, de la que participó el gobernador Juan Schiaretti y todo su equipo, oportunidad en que se abordaron distintos temas de importancia en la agenda provincial.
Justicia
Foto: Radio 3 Cadena Patagonia.
La Corte seguirá siendo de cinco miembros
En Esquel y la Comarca
Página 2
Miércoles 27 de enero de 2016
CRISIS PETROLERA:
“De no tener una respuesta vamos a ir al Congreso para fijar un fondo de contingencia” Lo dijo el Gobernador Mario Das Neves en una conferencia de prensa brindada pasadas las 21,30 del lunes en Rawson luego de arribar de Buenos Aires. También dejó en claro que “estamos en la vereda de los trabajadores” y habló de la “solidaridad” de Chubut con el resto del país.
El gobernador Mario Das Neves aseguró en referencia a la crisis petrolera que afecta a la Provincia del Chubut que “en caso de no tener una respuesta vamos a ir al Congreso” y señaló que “siempre en el marco de las instituciones, vamos a ir a fijar un fondo de contingencia y vamos a hablar con todos los bloques”. Así lo afirmó al brindar una conferencia de prensa pasadas las 21,30 horas de este lunes luego de arribar de Buenos Aires donde se realizó una reunión entre las partes involucradas. De todos modos fue claro al indicar que “si lo podemos arreglar con sensatez en una mesa donde los que deciden, en esa mesa, pueden tener la solución, no vale la pena entrar en ese márketing. Nosotros queremos ganar tiempo y darle, fundamentalmente, tranquilidad a los trabajadores”, aseguró.
“Hubo un reconocimiento del problema” Acompañado por gran parte de su gabinete, Das Neves resaltó “la predisposición del ministro del Interior, Rogelio Frigerio” y también la postura del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, para atender la problemática y si bien señaló que el encuentro de este lunes en la Casa Rosada fue “muy importante porque hubo un reconocimiento del problema”, fue contundente al dejar en claro su postura como gobernador en defensa de los intereses de la Provincia: “yo represento a una provincia que no sólo ha generado riquezas para una Nación”, sino que en materia de subsidios “que tanto se habla, nuestra provincia ha bancado y subsidiado a otras provincias e incluso todavía estamos padeciendo la
vergonzosa ley de indemnización a los ex ypefianos que votamos todos y nadie se hace cargo en pagarla. Hay toda una película en esto”. También agradeció “el acompañamiento de toda la comunidad” y elogió el documento firmado días atrás en la Casa de Gobierno en Rawson con todos los actores. “Está claro que la posición mía, más allá de ser institucional representando a todos los chubutenses, yo estoy al lado de los trabajadores, porque este es un problema que atañe a todos los trabajadores, a la sociedad de Comodoro Rivadavia, a toda la zona sur y a toda la provincia del Chubut”. Además remarcó que en la reunión “pidió hacer la cuenta de los últimos 100 años” en referencia a los aportes de Chubut hacia la Nación. “Nosotros no somos como algunas provincias del norte argentino que despilfarran y después vienen a llorar, nosotros venimos a exigir lo que nos corresponde”. A modo de ejemplo dijo que “con un barril a 25 dólares tenemos una pérdida de 71 millones de dólares, más de 900 millones de pesos y con un supuesto valor del barril a 20 dólares Chubut pierde más de 79 millones de
MANUEL PAGLIARONI:
dólares”. Luego dijo que “hay que decir las cosas como corresponde, con firmeza” como lo sucedido en la reunión de este lunes. “No hay que ir a mendigar al Estado Nacional, hay que ir a exigir lo que nos corresponde”.
“No voy a ceder absolutamente nada” En otro tramo reveló que se anotició “que había un convenio firmado por el ex gobernador (Martín Buzzi) que bajando el precio del barril creo que a 40 dólares, cedía regalías. Yo no voy a ceder absolutamente nada, porque cuando ganan y ganaron yo tampoco protesté. Ganaron y a nosotros también nos entraba más plata al Estado y con eso hacíamos cosas. No andábamos mendigando ni una escuela ni una vivienda. Pero ellos tienen que entender que si hablan de un Gobierno federal, que sea realmente en los hechos un país federal”, expresó.
PARA EL TRATAMIENTO DE DOS TEMAS
“Desde Cambiemos atendimos los reclamos de los empresarios, los intendentes y los trabajadores del Estado” Das Neves convocó a sesión
extraordinaria para el jueves
Así se refirió el diputado, integrante del bloque por la UCR, a las modificaciones con las que finalmente fue aprobada la Ley de Emergencia Económica la semana pasada. El diputado provincial Manuel Pagliaroni, que integra la bancada de Cambiemos por la Unión Cívica Radical (UCR), puso en valor las modificaciones con las que fue aprobada la Ley de Emergencia, y dijo que muchos de los cambios fueron posibles porque desde el bloque “atendimos los reclamos de las cámaras empresarias, de los intendentes y de los trabajadores del Estado”. El legislador recordó que la Ley de Emergencia Económica que había sido enviada por el Poder Ejecutivo “le otorgaba al Gobierno Provincial un manejo discrecional de los 650 millones de dólares”, ante lo cual “nosotros claramente nos oponíamos a esa forma de administrar el endeudamiento sin consensuar obras con los municipios de todo Chubut y sin someterlo mínimamente a un control legislativo”. Pagliaroni agregó que “de hecho, esta ley había generado en el ámbito de la administración provincial una suerte de conflicto de poderes que nos ubicaba cerca de parar el normal funcionamiento del Estado, en especial áreas sensibles como los hospitales públicos que tenían cortado el suministro de insumos para atender hasta los tratamientos
de pacientes críticos”.
Acercar posiciones Ante esta situación, “los diputados de nuestro bloque tomamos la iniciativa de acercar posiciones entre el Frente Para la Victoria y Chubut Somos Todos para consensuar una ley que tuviera como mínimo una serie de características que propusimos”. En primer lugar “era necesario que se atendiera los reclamos de los proveedores del Estado que tenían en serio riesgo la permanencia de sus fuentes laborales, y que además garantizaran no cortar el suministro de los insumos necesarios para el funcionamiento del Estado”. Además “exigíamos que se atendieran las necesidades de los municipios en cuanto a obras que los intendentes estaban reclamando”, y “también poníamos en discusión un control legislativo durante todo el proceso de aplicación de la Ley de Emergencia y de los fondos que generaría”. El diputado provincial recordó de esta forma que “el proyecto original, que se había aprobado en diciembre, preveía que el Eje-
El gobernador elevó a la Legislatura los pliegos para acuerdo legislativo de los miembros del Superior Tribunal de Justicia y del Defensor General además del proyecto para crear un organismo que investigará casos de lavado de dinero.
cutivo podía utilizar el 100% de los fondos del endeudamiento para obras públicas, mientras que en el actual proyecto aprobado solo se puede utilizar el 34% con esa finalidad”.
Distribución del dinero De acuerdo con lo finalmente establecido, el resto del dinero proveniente del endeudamiento se distribuirá de la siguiente manera: el 50% para el pago a proveedores, el 15% para distribuir entre las Municipalidades, y el 1% para distribuir entre las Comunas Rurales. Pagliaroni dijo que “además de esos cambios sustanciales se creó una Comisión Legislativa que deberá ser informada de cada acción vinculada con la aplicación de esta ley, la renegociación con los proveedores, los acuerdos alcanzados y las obras públicas proyectadas”. “También -prosiguió- exigimos que se garantizaran las paritarias para los empleados públicos, que son una verdadera garantía de funcionamiento del Estado”. De esta manera, “luego de se-
manas de discusiones y debates en el ámbito de la Legislatura y también con los ministros del Gobierno, se logró un proyecto consensuado, que en nuestro caso consensuamos previamente con los seis intendentes de Cambiemos, como una muestra cabal de la participación que propiciamos en nuestro espacio político”. Y “frente a estos cambios no dudamos en acompañar críticamente con nuestro voto”, agregó. En este sentido finalizó: “Sin duda que podríamos actuar como oposición ultra crítica como algunos pretenden, pero nosotros, en lugar de adoptar posiciones personalistas, preferimos atender los reclamos de las cámaras empresarias, de los intendentes y de los trabajadores del Estado”.
El gobernador Mario Das Neves firmó el decreto Nº 73 convocando a sesión extraordinaria para este jueves 28 de enero a las 14 horas para el tratamiento de dos temas: los pliegos para acuerdo legislativo de los miembros del Superior Tribunal de Justicia y del Defensor General de la Provincia y el proyecto de creación del Comité Provincial de Prevención del Financiamiento del Terrorismo y del Lavado de Activos de Origen Delictivo. En los considerando del instrumento legal el gobernador indica que “existen asuntos de interés público que hacen al normal funcionamiento del Estado que requieren, a juicio de este Poder Ejecutivo, la convocatoria a Sesiones Extraordinarias de la Honorable Legislatura de la Provincia”. En el envío, Das Neves acompaña los pliegos de los doctores Marcelo Alejandro Horacio Guinle; Miguel Angel Donnet y Mario Luis Vivas para integrar el Superior Tribunal de Justicia y el del doctor Martín Benedicto Alesi para ocupar el cargo de Defensor General de la Provincia. En tanto y respecto al proyecto de creación del organismo que investigará casos de lavado de dinero, se trata de una iniciativa anunciada por el propio Das Neves a principios de enero al destacar la necesidad de “no sólo avanzar en la determinación de los delitos, sino también que queremos saber el recorrido del dinero”. Al hacer este anuncio, el gobernador había expresado que “el nivel de impunidad y el asalto al Estado ha sido terrible. Por eso aclaro que este es un paso. Vamos a colaborar con la justicia, porque queremos saber no sólo sobre la existencia de delitos, sino también donde está la plata, cuál fue el recorrido de la plata. Ya sea en los casos de Alpesca, Lotería u otro”, dijo también el gobernador Das Neves.
Nro. de Edición 11.035 - Miércoles 27 de enero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.
Miércoles 27 de enero de 2016
Página 3
En Esquel y la Comarca
SALUD
Entregaron nuevos insumos médicos a hospitales y centros de atención de la zona cordillerana * El material fue distribuido en Tecka, Trevelin y Esquel. El Ministerio de Salud del Chubut, a través del Área Programática de Salud Esquel y el Programa Remediar + Redes, entregó nuevos insumos médicos básicos para la atención de pacientes a los Hospitales Rurales de Tecka y Trevelin y los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) dependientes del Hospital Zonal de Esquel. Entre el material distribuido, se encuentran tensiómetros aneroides, diapasones, barras de sensibilidad térmica, cintas métricas y martillos para evaluar reflejos. En el caso de la entrega realizada en el Hospital de Trevelin, participaron el director
del Área Programática Esquel, Pablo Nouveau; la directora del nosocomio, Patricia Avaca; y la referente zonal del Programa Remediar + Redes, Lidia Puga. Al respecto, Puga explicó que “la distribución de los insumos se efectiviza en el marco de las actividades de prevención de las Enfermedades No Transmisibles correspondientes al Programa de Fortalecimiento de Redes de Servicios de Salud”. En tal sentido agregó que “el instrumental sanitario es asignado según la cantidad de consultas y las necesidades puntuales de los centros sanitarios, no sólo para que se utilicen en consultorios, sino también para
COMUNICADO COOP 16
fortalecer el trabajo que realizan los trabajadores sanitarios en las rondas sanitarias”, sostuvo.
Remediar + Redes Remediar + Redes es un programa impulsado por el Ministerio de Salud de la Nación que surgió en el año 2002 para promover la Atención Primaria de la Salud como eje estructurador y organizador del sistema de salud. Desde esta perspectiva, propone fortalecer la capacidad de respuesta a nivel sanitario de las Redes de Salud y jerarquizar los Centros de Atención del Primer Nivel, como punto estratégi-
co de contacto con la comunidad y como puerta de entrada de la población al sistema de salud. El programa desarrolla diferentes líneas de acción, entre ellas, la provisión de medicamentos esenciales, el fortalecimiento de las redes de salud y la capacitación de los recursos humanos en salud.
DEPORTES
Corte de agua programado Se suspendieron los campamentos de los colonos en Lago Futalaufquen para el día de hoy La Cooperativa 16 de Octubre Ltda. informa a sus usuarios que durante el día Miércoles 27 de enero del corriente, se realizará un corte en el suministro de AGUA POTABLE en el horario de 8:30 a 10:30 horas, afectando parte del barrio CEFERINO en la zona alta camino a la cruz, en el sector comprendido por calles Neuquén, Río Negro, San Luís, Santa Cruz y Santa Fe. El corte se realizará para efectuar el empalme de cañerías, por obras de ampliación de redes.
La Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel informa que se han suspendido los campamentos de los niños y jóvenes participantes de la Colonia de Vacaciones 2016. Desde la institución municipal se informa que la semana próxima los colonos van a visitar a diario el Parque Nacional Los Alerces con actividades recreativas, pero no permanecerán acampados allí. En tanto, se organizan las actividades para el cierre de la Colonia que será el próximo 5 de Febrero.
EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 25/01/2016
Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 133 (m3/seg) Erogado (saliente) 294 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 486,28 m.s.n.m. Variación Diaria -16 cm De Crecida De Incendio
Riesgo Bajo Moderado
Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
Página 4
En Esquel y la Comarca
Miércoles 27 de enero de 2016
INTENSA ACTIVIDAD EN TRIBUNALES
Dos imputados en resonantes casos seguirán detenidos en sede policial Los Magistrados Anabel Rodríguez y Martín O’Connor revocaron la decisión del Juez José Colabelli y dispusieron la prisión preventiva de los imputados en dos procesos judiciales. Los fundamentos dieron cuenta de las evidencias que vinculan a ambos imputados, la gravedad y pluralidad de hechos, el temor manifestado por varios testigos y la conducta procesal. Fundamentalmente, los Magistrados entendieron que si ambos incumplieron medidas sustitutivas de la prisión preventiva no puede imponérseles una medida que dependa de su autocontrol. Perdieron la confianza y deberán cumplir prisión preventiva en comisaría. Todo originó una intensa actividad en Tribunales durante la mañana y parte de la tarde de ayer donde se desarrollaron dos audiencias para el tratamiento de medidas cautelares y dos más de revisión de lo decidido por el Juez de las primeras, Dr. José Colabelli. Los hechos que se investigan, tienen por protagonistas a los mismos imputados, dos hermanos que residen en el barrio Baden (serían los hermanos Ibáñez).
El primero de los hechos El 12 de enero próximo pasado -tal lo informado por este medio- siendo aproximadamente las 22:30 hs, personal policial concurrió al Barrio Badén I respondiendo a un lla-
mado telefónico en donde un vecino manifestó que dos sujetos estaban consumiendo bebidas alcohólicas frente a su vivienda y alterando el orden público. Cuando los policías quisieron identificar a los sujetos, uno de ellos sacó un cuchillo y arremetió contra el uniformado, mientras que el otro incitaba a su perro a atacarlos y con el lazo del animal les aplicaba chicotazos. Los policías debieron usar la escopeta anti tumulto para lograr reducirlos y aprehenderlos. Por este hecho el Juez Jorge Criado dispuso la prisión preventiva por dos semanas. Cumplido el plazo y con otro Juez porque Criado se encuentra de licencia, la Fiscalía solicitó la continuidad de la medida por considerarla necesaria para asegurar el proceso. La defensa a cargo de Valeria Ponce se opuso, presentando un informe socio-ambiental para demostrar el arraigo de sus defendidos y la posibilidad de cumplir una medida de arresto domiciliario en la vivienda de una familia amiga, en el caso de uno, y en la casa de la hermana respecto del segundo. El Juez José Colabelli, dispuso la prisión preventiva teniendo en cuenta que los imputados incumplieron con la medida de presentación semanal dispuesta en otro legajo. La Defensa solicitó al Juez que se trate la posibilidad de dictar un arresto domi-
VENDO
EXCELENTE CASA EN EPUYEN
(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629
ciliario, mientras el Fiscal Fidel González se opuso por considerar el planteo extemporáneo y el Juez, entendió que corresponde hacer lugar al pedido porque omitió el tratamiento de esta alternativa en su resolución. Finalmente, Colabelli revocó su resolución y dispuso la prisión domiciliaria de ambos imputados hasta la audiencia preliminar. La acusación pública ya fue presentada por la Fiscalía.
Homicidio de Benjamín Barría Suerte similar corrió el
pedido de dictado de la prisión preventiva de ambos imputados en el marco de la investigación del brutal homicidio de Benjamín Barría ocurrido el viernes 31 de julio de 2015 en la vivienda de la víctima sita en Pasaje Indígenas al Nº 1900 del Barrio Badén. La Fiscalía sostiene que ambos imputados, junto a
un tercero, arrancaron la llave térmica y disyuntor de luz del pilar para asegurarse el corte de luz, ingresaron y le propinaron múltiples golpes a la víctima con elementos punzo cortantes y romos, éste último presumiblemente el ojo de un hacha grande, mientras aquella se encontraba acostada durmiendo,
mecánica de agresión empleada que ocasionó, una herida contuso cortante en el sector del ojo izquierdo, una punzopenetrante en la zona del pecho, y una letal en la cabeza con hundimiento de cráneo, con importantes salpicaduras y derramamiento de sangre, que le hacen perder la vida. Nuevas evidencias fortalecieron la hipótesis fiscal en los últimos días y llevaron a los investigadores a considerar la necesidad de mantener a los imputados en prisión preventiva para garantizar el proceso. No fue esta la interpretación dada por la defensa y tampoco convenció al Juez que dispuso, también en este caso, el arresto domiciliario. Las postulaciones fueron planteadas al tribunal revisor conformado por los Dres. Anabel Rodríguez y Martín O’ Connor. Y por la tarde decidieron revocar la decisión del Juez Colabelli y disponer la prisión preventiva en ambos procesos, hasta la audiencia preliminar. Solicitaron a la Fiscalía que procure presentar la acusación pública en la investigación por el homicidio de Barría, dentro del plazo ordinario que vence el 5 de febrero.
Miércoles 27 de enero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 5
REUNION EN TREVELIN
Ongarato y Aleuy definieron acciones en conjunto en el marco de la emergencia ígnea El Intendente Sergio Ongarato se reunió este martes por la mañana con su par de Trevelin, Omar Aleuy, para definir acciones en conjunto en el marco de la situación de emergencia por los incendios originados en el Parque Nacional Los Alerces y en la zona de Nant y Fall.
El Intendente de Esquel estimó necesario implementar un mayor control en la región, para evitar que sigan ocurriendo los incendios intencionales. Confirmó además la llegada de brigadistas de otros puntos del país y que algunos de ellos serán alojados en la Residencia Deportiva. De la reunión, realizada en el despacho del Intendente Aleuy, también participaron el secretario de gobierno de Trevelin, Alberto Torres; el Presidente del IPA (Instituto Provincial del Agua), Gerardo “Chato” Bulacios y Humberto Galván. Acompañaron a Ongarato el presidente del Concejo Deliberante de Esquel, Jorge Junyent, y la concejal Fabiana Vázquez. Uno de los temas principales de la reunión fue la situación de emergencia ignea y las acciones que van a llevar adelante en conjunto ambos municipios. El Intendente Ongarato reiteró su solidaridad con las familias afectadas por los incendios en el Parque Nacional Los Alerces y también en la zona de Trevelin. Asimismo, desde el inicio de los incendios el Municipio de Esquel puso a disposición maquinaria, personal, y también la Residencia Deportiva en caso de que se necesite alojamiento para familias y, brigadistas o bomberos que se encuentran trabajando en el combate del fuego. La reunión “fue para poder diagramar un trabajo en conjunto entre los dos municipios porque más
allá de que hoy se está trabajando en el marco de la emergencia, estamos también ante otro problema importante como es la cuestión de seguridad. Porque, acá vamos apagando incendios y hay gente que los va prendiendo”, dijo Ongarato. Manifestó además que, “si bien el inconveniente hoy lo tenemos en Los Alerces y en Trevelin, sabemos que este es un problema regional y como tal hay que abordarlo”. En este sentido el Intendente de Esquel participaba ayer por la tarde, junto a concejales y otros miembros del Ejecutivo, de una reunión sobre seguridad que tenía lugar en el Concejo Deliberante de Trevelin y que contaba además con la participación del Intendente Omar Aleuy y sus funcionarios, autoridades de la Policía de la Provincia, Gendarmería Nacional, entre otros.
Mayor seguridad Ongarato subrayó la necesidad de implementar un mayor control en la región, para evitar que sigan ocurriendo los incendios intencionales, “provocados por malintencionados que se dedican a prender fuego, alterando el medio ambiente, estropeando inversiones, poniendo en riesgo a la gente y sus propiedades. Tienen que entender que se pierden cosas muy valiosas, como es el trabajo de toda una vida en el caso de las familias que se vieron afectadas por los incendios”. En este sentido “creo que algo
fundamental es trabajar sobre el tema de seguridad, en lo que está relacionado con la gente que está prendiendo fuego por todos lados. Este es un tema a conversar con las autoridades de las fuerzas de seguridad, para ver cómo se ataca esta problemática. Creo que hay que buscar la mejor manera, la más efectiva porque acá está en juego nuestro medio ambiente, nuestros bosques, nuestros recursos. Y principalmente la seguridad de las mismas familias que pueden verse afectadas”. Hoy “nos tiene preocupados esta situación pero, también hay otros temas comunes con Trevelin como son la ruta que une a estas dos localidades, la producción en la región, el turismo, etc. Pero como consecuencia del accionar de algunas personas todo esto pasa a un segundo plano y debemos ocuparnos de cómo apagar los incendios que, hoy es lo primordial”.
Alojamiento para brigadistas
En otro orden señaló Ongarato que se coordinó con el Municipio de Trevelin el alojamiento de brigadistas que se encuentran trabajando en el combate de los incendios del Parque Nacional Los Alerces y de la zona de Nant y Fall. Se esperaba este martes la llegada de brigadistas de distintos puntos del país que, vienen a trabajar en el combate de incendios. Desde el principio del incen-
dio que se generó en el Parque Los Alerces “tenemos disponible la Residencia Deportiva en Esquel, son unos 40 lugares para brigadistas y bomberos. Además, para el fin de semana vamos a tener unos ochenta lugares más para brigadistas. También tenemos espacio en una escuela
y un club”. Dijo que “estarán llegando brigadistas de otros lugares del país, que van a necesitar alojamiento en nuestra ciudad. Entonces, por el lado del Municipio de Esquel está todo a disposición”. Por último indicó que desde la
Secretaría de Ambiente “se está trabajando fuertemente en todo lo que proveer lo que tenemos a disposición para el combate de incendios. Tenemos una máquina motoniveladora trabajando en cortafuegos y se ha brindado todo el apoyo que estamos en condiciones de dar”.-
Página 6
En Esquel y la Comarca
-La Dirección de la Escuela Nº 107 de Nahuelpan llama a inscripción para cubrir un cargo de Profesor de Orientación y Tutoría. Se requiere título de profesor de Nivel Secundario o Licenciado en Psicología, Psicopedagogía o Ciencias de la Educación, con presentación de proyecto y Curriculum Vitae. Los interesados podrán retirar los criterios para la elaboración del proyecto pedagógico y los criterios de valoración del mismo, en el establecimiento escolar de 9 a 13 hs. hasta el 1 de febrero. Fecha de presentación de proyectos hasta el 10 de febrero. -El Equipo Directivo de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los interesados que se recepcionarán los Permisos de Exámenes de alumnos regulares, libres, equivalencias y para completar estudios de los diferentes niveles y modalidades. Los mismos pueden ser retirados en la secretaría de la escuela del 01/02/16 al 12/02/16 inclusive. En el turno mañana de 8 a 11 hs. -La Dirección de la Escuela Nº 713 “Juan Abdala Chayep” cita con Urgencia al docente BAIGORRIA, DANIEL, presentarse en la secretaría del Establecimiento a los efectos que se le harán saber. -La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los egresados que se detallan a continuaciónn que deben pasar por Secretaría del Establecimiento, a efectos de retirar su título: ARAVENA, Marcel Adrián; HUENCHUNAO, Diego Javier. -La Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nro. 740 de Aldea Escolar, Trevelin, ofrece las siguientes horas cátedras con horarios preestablecidos. 9 hs. de Representación Gráfica para 1º 1º - 1º 2º- 1º 3º 4 hs. de Representación Gráfica para 2º 1º - 2º 2º 4 hs. de Representación Gráfica para 3º 1º - 3º 2º 4 hs. de Producción Vegetal I para 2º 2º 3 hs. de Producción Vegetal II para 3º 2º 9 hs. de Producción Animal para 1º 1º - 1º 2º- 1º 3º 8 hs. de Producción Animal I para 2º 1º - 2º 2º 8 hs. de Producción Animal II para 3º 1º - 3º 2º 6 hs. de Taller Rural I para 2º 1º - 2º 2º 8 hs. de Taller Rural II 3º 1º - 3º 2º 8 hs. de Producción Animales de Granja para 4º 1º - 4º 2º 8 Hs. de Rumiantes I para 5º 1º - 5º 2º 6 hs. de Microbiología para 5º 1º - 5º 2º Los interesados deberán notificarse y presentar Proyecto de Trabajo y Currículum Vitae en las siguientes fechas: Desde el 20 y hasta el 22/01/2016 notificarse personalmente de los horarios y Bases para la elaboración del Proyecto. Desde el 25 y hasta el 29/01/2016 presentar en la oficina de Secretaría en el horario de 8 a 17 hs. el Proyecto de Trabajo y Currículum Vitae. Las entrevistas se realizarán los días 01 y 02/02/2016 y estarán a cargo de la comisión evaluadora. Se recuerda que continúa en vigencia la Ley de Incompatibilidad Nº 5137 y el Decreto Nº 146/08. (Docentes sin titulación específica, con condición provisoria). -La Dirección de la Escuela Nº 7722 “23 de Marzo” (Sáenz Peña 380) informa que ya se encuentran los horarios de la Escuela de Verano. Para cualquier información los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 a 10 hs. -La Dirección de la Escuela 708 cita en sus oficinas de 19 a 22 horas a los docentes Segura José María, Rojas Juana y Cavia Damián. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de noviembre: Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gorozo Fanny, García Anahí, Murtagh Catalina, Pérez Romina, Mayo Paula. Personal no docente: Tureo Adela, Rojas María. FONID: Gorozo Fanny, Barúa Cecilia, Kerbage Solange. -La Escuela 205 llama a firmar planillas de haberes, incentivo y documentación a los siguientes docentes: Romeo Beatriz, Campos Elsa, Fernández Jorge, Romanchuk Gabriela, Nux Ana, Delval Peter Marcela, Aguilar Ana, Ficarra Ana, Curuchet Elsa, Leske Romina, Barrionuevo Silvana, Robles Victoria, Martínez Mariana, Urrutia Jorge, Curiqueo Pedro, García María, Tracaman Ivana, Roberts Ricardo, Panes Lo-
Miércoles 27 de enero de 2016
rena. -El Centro de Formación Profesional Nº 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría a fin de firmar planillas, retirar recibos de incentivo docente de diciembre 2015: Arceo Mercedes, Padilla Mariano. -La Escuela 735 cita a firmar planillas, retirar recibos aguinaldo de diciembre a Avellaneda Adriana, Arceo Mercedes, Furest Martín, Nieri Javier, Morilla Cristian, Zambón Yanina, Ricart Eduardo, Leda Santiago. -La Dirección de la Escuela 527 convoca a firmar planillas de sueldo en incentivo docente a las personas que se detallan: Huisca Silvia, Weinstock Virginia, Parada Mario, Díaz Alejandra, Juárez Jesica, Flores Magalí. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Crespo Viviana, Torres Esther, Gudiño Horacio, Díaz Omar, González Silvia, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Medina José, Sosa Nora, Lukens Gloria, Concha Noemí, Lino Claudia, Villalba Sandra, Calfuñir Juanita, Cañumil Beatriz, Montesino Nancy, Pobletti Sandra, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Dure Mariano, Bertogno Mariano, Maidana Elida, Roberts Graciela, Balmaceda Mónica, Delval Peter, López Viviana, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Martínez Mariana, Ñancufil Lucía, Rodríguez Carmen, Pérez Cynthia, Muñoz Mariana, González Nilda. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Pobletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lincan Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Devetak Brian. También cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Paola, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Olmos Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Paola, Andrade Marcela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia. -La Dirección de la Escuela 8 cita a la docente Romanchuk Gabriela a presentarse en el establecimiento a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la Escuela Nº188 cita a las docentes Hernández, Mónica de la Cruz, y García Sotillo, María Raquel, a presentarse en el establecimiento escolar, a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015. -La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docentes: Vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Asimismo llama a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar planillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lucía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula. -El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preinscripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811.wordpress.com o comunicarse al 481693 o 482551. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes y personal auxiliar que se detalla para la devolución de netbook en horario de 8 a 11.30 horas: Alonso Karina, Brina Gastón, Bulzoni Nilda, De Francesca Francisco, Elsezar Juan, Formoso Gabriela, Galván Horacio, Godoy Retuerto Gustavo, Mendoza Nora, Miselli Carlos, Moya Dardo, nehuen Fabián, Peláez Nelson, Pemberton María, Quintana Pablo, Aguilar Leticia. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a la egresada que se detalla que deben pasar por secretaría a efectos de retirar su título: Posse Anahí. -La Dirección del colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2014, otras promociones y los que finalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: ROJAS, Sandra Noemí-AUSTIN IVANA-HARISLUR, Marcos-FERMIN, Rocío-MORALES, Franco- CAMPANA, NahuelCOLINECUL, Micaela-BOBADILLA, Florencia-RAVAROTTO KOLLER, Germán.--PACHECO YAMILA-BRAGA , GEREMÍAS presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952.
Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos Enviar Currículum Vitae a:
empleos.esquel@hotmail.com
COBERTURA DE ESPACIOS CURRICULARES
El Instituto Nº 809 llama a presentar proyectos El Instituto Superior Nº 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: *Profesorado de Educación Secundaria en Inglés *Profesorado de Educación Primaria *Profesorado de Educación Inicial *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía *Profesorado en Educación Secundaria en Historia *Profesorado en Educación Secundaria en Lengua y Literatura -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar
Concurso Publico
Asimismo, el Instituto Nº 809 llama a concurso público de títulos, antecedentes y proyecto para la cobertura de los siguientes espacios curriculares del ciclo lectivo 2016: *Profesorado de Educación Inicial, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Historia, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, tercer llamado -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar
DESIGNACIONES NIVEL SECUNDARIO – ESQUEL
Llamado para cobertura de Horas Cátedra
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región III – Sede Esquel, llama a los interesados inscriptos en junta de clasificación docente, en listado definitivo 2015, para la cobertura de horas cátedras y / o cargos con carácter interino / suplente, según corresponda en cada caso, a desempeñarse en el turno que en cada caso se consigna. Escuela N° UEM 107 Nahuelpan – ESCUELA SEDE 791 * Espacio curricular: Lenguaje Artístico (Música) 3 hs ESB-ESO /suplente turno mañana y tarde. * Espacio curricular: Ingles 6 hs ESB - ESO /suplente turno mañana y tarde. * Espacio curricular: Lengua 10 hs ESB – ESO /suplente turno mañana y tarde. * Espacio curricular: Biología 6 hs ESB - ESO /suplente turno mañana y tarde. * Espacio curricular: Educación Tecnológica 3 hs ESB ESO /suplente turno mañana y tarde. * Espacio curricular: Lenguajes Artísticos (Danzas) 3 hs ESB - ESO /suplente turno mañana y tarde. Escuela Nº 740 * Espacio curricular: P.E.P. Ganadería /suplente turno tarde. El presente llamado cierra el día miércoles 27 de enero de 2016 a las 10:00hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en calle Mitre, entre Almafuerte y costanera, edificio de la Escuela N° 112, en el horario de 9:00 a 13:00hs. Escuela N° 740 * Cargo de PEP Informática suplente/turno mañana. El presente llamado cierra el día 28 de enero de 2016 a las 10:00hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Depto. de Designaciones sito en calle Mitre, entre Almafuerte y costanera, edificio de la Escuela N° 112, en el horario de 8:00 a 17:00hs.
“SABADOS DE FM” Conduce: Fabián Martínez
Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1 Sábados de FM
Contactos: 454126 - 15424698 E-mail: sábadosdefm@gmail.com
LAGO PUELO
Página 7
En Esquel y la Comarca
Miércoles 27 de enero de 2016
CULTURA
Convocatorias para Peatonal de Música y Danzas Árabes participar de la “Fiesta Provincial del Bosque” La Municipalidad de Lago Puelo, en el marco de la “Fiesta Provincial del Bosque” Edición 2016, invita a todas las jóvenes interesadas en participar de la elección de la nueva “Reina del Bosque” a realizarse los días 19, 20 y 21 de febrero, quien tendrá el honor y orgullo de ser embajadora de nuestro hermoso lugar. Por este motivo, si tenés entre 17 y 25 años de edad y residís habitualmente en el ejido municipal de Lago Puelo o Comarca Andina, te esperamos en la Oficina de Informes Turísticos de Lago Puelo, ubicada en Ruta 16 y Av. 2 de Abril S/N, a partir del lunes 19 y hasta el 25 de enero, en el horario de 08:00 a 21hs.
Músicos y Grupos de Danzas Con motivo de la “Fiesta del Bosque en su 11º edición” que se llevara a cabo los días 19,20 y 21 de Febrero, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo invita a inscribirse personalmente a los Músicos y Grupos de Danzas de todos los géneros interesados en participar de dicho evento, hasta el día 29 de Enero en el edificio Municipal, oficina de Cultura, de Lunes a Viernes de 8:00hs. a 12:00hs.
Artesanos La Municipalidad de Lago Puelo convoca a los artesanos de la Madera, Cerámica, Metal, Tejedoras, Productores Agricolas, frutícolas como así mismo productores, emprendimientos de pequeña y mediana escala, de Dulces y envasados, Producciones derivadas, de lacteos, con el objeto de otorgar un espacio para exponer sus producciones en la 11° Edición de la Fiesta del Bosque a realizarse los días 19, 20 y 21 de febrero. Los interesados dirigirse al Área de Producción de Lago Puelo.
Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Esquel, se llevará a cabo hoy miércoles 27 de enero y a modo de culminación del ciclo “Miércoles de Noches Árabes” la Gran Peatonal de Música y Danzas Árabes” que tendrá lugar sobre calle 25 de mayo 460 a partir de las 21,30 hs, frente a “El Clásico Bar”, comercio emprendedor de este ciclo. En la oportunidad, los espectadores podrán disfrutar de un escenario calle-
jero con música en vivo a cargo del dúo comodorense MAB-SHE, Profesoras y Bailarinas de Esquel, junto a Karem Boudargham (Profesora y bailarina local, radicada en Bs As), complementando una verdadera noche oriental, con gastronomía árabe. Cada miércoles de enero, se presentaron diversas bailarinas de la especialidad en “El Clásico Bar” y con gran presencia de público, quedando demostrado que
cuando se realizan actividades de interés que son apoyadas por la gestión publica, los esquelenses y turistas que visitan la ciudad, acompañan el esfuerzo privado, La cita es entonces este miércoles 27 de enero a partir de las 21:30 hs, sobre calle 25 de mayo 460, con disposición de sillas y mesas para comer y beber al aire libre, con un costo de $50 por espectador ubicado dentro del predio que se montará sobre la mencionada avenida.
MUNICIPALIDAD DE ESQUEL
Importante convocatoria desde el área de Viviendas El Área Social de Viviendas, dependiente de la Secretaría Desarrollo Social de la Municipalidad de Esquel, cita en el período entre el 25 y el 29 de Enero del corriente, en el horario de 7:00 a 12:30 hs. y en sus oficinas de Perito Moreno y Rivadavia y por motivo que a su presencia se les hará conocer, a las siguientes personas: * ALVARADO Marta N. * ÁLVAREZ Gabriela * ANTINAO Gabriela * ANTIECO Sandra E.
A.
* ANTRICHIPAY Claudia
* BAHAMONDE OYARZUN José * BENTOLILA Hugo M. * BUSTAMANTE Delfina V. * CALFUAL Pedro E. * CAÑULAF Silvia L. * CAYU German A. * CIRILO Manuela * COLEMIL Inocencio * COLINECUL Juan A. * CORREA Cirilo H. * ESPINOZA María E. * GARCÍA Domingo * GOROSO Sandra
* HERRERA Gustavo * HIDALGO Adrián * HUAIQUI Victoria Mabel * IBÁÑEZ Marcos * IGOR Ivana * ITURRA José E. * JARA Rene Alberto * JARAMILLO Diego * JARAMILLO Norberta Edesia * JOFRE Anahi Isabel * FARIAS Mónica Andrea * LAGOS Omar A. * LARA Irma M.
* LEFIMI German * LEUFUMAN Nilda A. * LIEMPE María * LÓPEZ Isabel D. * LLANOS Mauro E. * MANOSALVA Martín * MARCHAND Natalia E. * MARTÍN Rosa I. * MILLAMAN María * MUÑOZ Arnaldo I. * MUÑOZ Heriberto F. * NAHUELCHEO Liria E. * NAHUELQUIR Paola * NAHUELQUIR Regina
* NAVARRO Amalia B. * ÑANCO Dominga * ÑANCULEF Margarita E. * OÑATE Clelia M. * PANQUILEF Angélica S. * PARRA Blanca A. * PAREDES Soledad M. * QUILAQUEO Ángel V. * QUILODRÁN Claudia N. * RIVADENEIRA Noelia R. * RODRÍGUEZ Yolanda * ROJAS Sandra * RUPALLAN Noelia M. * RUMINAHUEL Jorge E.
* SÁEZ Amalia * SAIHUEQUE José E. * SAIHUEQUE Mauro * SAIHUEQUE Norma F. * SANTANA Paulo C. * SANTIBÁÑEZ Isaac E. * SOTO Eugenia F. * SOTO Roxana * TRONCOSO Valeria L. * TUREO Néstor A. * VALLEJOS Natalia * VALLES Rosa * VERA Hugo E. * ZABALA Verónica G
Página 8
En Esquel y la Comarca
Miércoles 27 de enero de 2016
INCENDIOS EN EL PARQUE
“Está claro que son intencionales” El ministro de la Producción del Chubut, Hernán Alonso, no dudó al momento de afirmar que los incendios en el Parque Nacional “Los Alerces” son intencionales. Ayer martes participó de una reunión con el Jefe de Gendarmería Argentina Escuadrón 36 “Esquel”, Comandante Pablo Badié. “La intención es aunar esfuerzos”, dijo.
“Está claro que son intencionales”, lanzó el ministro de la Producción en referencia a los siniestros que desde la semana pasada vienen golpeando la zona del Lago Futalaufquen y destacó que “por suerte” Gendarmería Nacional Argentina detuvo a dos personas sospechadas, quienes ayer prestaron declaración ante el Juzgado Federal de Esquel. Alonso se reunió con autoridades del Escuadrón 36 para delinear acciones en materia de investigación y prevención. “La intención es aunar esfuerzos”, señaló, agregando que el trabajo en equipo entre organismos provinciales y nacionales es por demás importante cuando suceden esta clase de “emergencias ambientales”. Aseguró además que el Gobierno encabezado por Mario Das Neves dará toda la “colaboración” no sólo para enfrentar el fuego en el parque sino que también en la
En las Cascadas Nant y Fall Hernán Alonso, ministro de la Producción del Chubut.
tarea de recolectar pruebas que terminen por condenar a los posibles culpables. En ese sentido, adelantó que en el transcurso de la jornada estaría llegando a la ciudad el Jefe de la Policía del Chubut. “No podemos estar todos los días viendo dónde hay un foco nuevo” para combatir
con los brigadistas, bramó el titular de la cartera productiva enojado con la situación que mantiene en vilo a la población de la Cordillera, al tiempo que dijo los detectados en la zona de “La Girasola” y “El Maitenal” “fueron la gota que rebalsó el vaso”.
Consultado por el siniestro en las Nant y Fall, respondió que el lunes “se trabajó muy fuerte con maquinaria pesada, helicópteros y aviones hidrantes, mientras el clima así lo permitió”, añadiendo que este martes llegarían refuerzos procedentes de la vecina provincia de Santa Cruz y, además, Parques Nacionales enviaría a 15 brigadistas. Señaló, asimismo, que el paso del fuego afectó no sólo a la vegetación sino que tam-
bién a elementos de trabajo de los vecinos del lugar. El funcionario provincial rescató la labor de la Dirección General de Defensa Civil que está coordinando el operativo y acotó que la protección de las viviendas es una de las prioridades centrales.
Con los pobladores del parque Para finalizar, el ex presidente de la Sociedad Rural de nuestra localidad destacó los
alcances de la reunión que mantuvo días atrás el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Rabino Sergio Bergman, con los pobladores del Parque Nacional “Los Alerces”. “Plantearon la problemática que tienen desde la creación del parque, los derechos que han ido perdiendo y los diferentes conflictos que han estado teniendo los últimos 60 años. Fue un encuentro muy bueno, donde quedó el compromiso de una agenda de trabajo abierta. Lo importante es sentarse a dialogar”, amplió.
OMAR ALEUY:
“Cortemos con los incendios” El intendente de Trevelin, Omar Aluey, expresó su enojo con el incendio intencional en la zona de las Cascadas Nant y Fall. Asimismo, destacó el intenso trabajo de los brigadistas, personal de bomberos y Defensa Civil. En las últimas horas llegaron refuerzos para combatir el fuego. Son tres las familias evacuadas.
Omar Aluey, intendente de Trevelin.
VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out
Roca 671
Abrimos de Lunes a Sábado
Tel: 453299
En diálogo con “FM Esquel”, el intendente de la vecina localidad de Trevelin pidió que “cortemos con los incendios” y, en ese contexto, dejó en claro que el foco registrado el domingo en horas de la noche -a la altura del paraje “Arroyo Pajarito”- fue intencional. En esta entrevista realizada durante la mañana de ayer, martes, comentó que bomberos, personal de la Subsecretaría de Bosques y de Defensa Civil “están trabajando en la cabeza del fuego”, precisando que en total hay casi 300 operarios abocados a las tareas de contención. Recordó, además, que ni bien nació el siniestro pusieron en marcha un plan de evacuación que involucró a tres familias de la zona. Integrantes del Cuartel de Bomberos pasaron las primeras horas del martes custodiando las viviendas de estos vecinos, añadió el jefe comunal.
VENDO
GOMON NUEVO
4,50 con Motor Honda 15 HP 4 Tiempos. Con todo el equipo listo para navegar. Cel: 15681837
Refuerzos Explicó Aleuy que para enfrentar el incendio de las Cascadas Nant y Fall llegaron refuerzos procedentes del norte argentino. “Por eso tenemos el gimnasio municipal completo”, señaló, añadiendo que la Administración de Parques Nacionales también
envió brigadistas al lugar. A su vez, rescató que hay una importante disposición de recursos materiales: aviones hidrantes, helicópteros, autobombas y otras máquinas tanto de la Municipalidad como así también de la Administración de Vialidad Provincial. “Por surte tenemos mucho apoyo”, subrayó.
VENDO Chevrolet Aveo 2009. 1.6 - 16 válvulas. Aire acondicionado Dirección Hidráulica. 145000 km. $130.000. (2945) 15503906. Transferencia a cargo del comprador. Descuento pago contado.
Miércoles 27 de enero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 9
ASOCIACION DE POBLADORES DEL PARQUE
Planteos a los funcionarios y confirmación del malestar con el Intendente Crosta
Osvaldo Burgos, presidente de la Asociación de Pobladores del Parque Nacional Los Alerces, respondiendo a una inquietud de los colegas de FM del Lago, reflexionó tras la reunión mantenida con el Ministro de Ambiente de la Nación, Lic. Sergio Bergman. Entre otras cosas, dijo: “La reunión la tomamos como positiva, más allá que él nos visitó por una situación que nos preocupa a todos que es el incendio. Se dio la oportunidad de que nos recibiese participando del encuentro el
nuevo presidente de la Administración de Parques Nacionales y el Ministro de Producción de la provincia Hernán Alonso”.
Canal de diálogo abierto Luego de informar que pudieron entregar una breve reseña histórica de las problemáticas que tienen los pobladores del Parque, consideró importante que se abra el canal de diálogo
con los nuevos funcionarios nacionales, quedando los contactos para nuevas gestiones. De los temas puntuales abordados, detalló: “El referido a la tenencia de las tierras, de las regulaciones que existen para quienes habitamos dentro del Parque y tratar de modificar artículos de las reglamentaciones que rigen lo que debe llevarse a discutir en el Senado de la Nación”. Burgos, además, confirmó: “Hemos manifestado, además de analizar cuestiones del incen-
dio, el descontento por el trato que tiene el Intendente Daniel Crosta hacia los pobladores y también el disconformismo de la gente de Esquel y Trevelin por ciertas restricciones que hay dentro del Parque”.
“Más prohibir que dejar disfrutar” Agregó: “Desde la Asociación, consideramos que en vez de tantas prohibiciones debiera re-
gularse teniendo en cuenta que estamos hablando de un bien público que tenemos que disfrutar todos. Por su puesto -aclaró- que deben haber reglas para la mejor convivencia, pero hoy, parece
que nos estamos pasando para otro extremo que es más prohibir que dejar disfrutar de lo que todos quisiéramos incluso, pudiendo discutir las formas abriéndose un poco más el juego”.
Precisó que bajo ningún concepto se quedarían observando cómo las llamas consumen el campo. “Algo de experiencia tenemos. Estamos con el tractor, un acoplado y un tanque de mil
litros de agua apagando los focos chicos y enfriando todo lo que se puede”, agregó. Además, indicó que aún no tienen el detalle de lo que el fuego se llevó y, en ese sentido,
acotó que para ello aguardarán hasta que se extinga el incendio. Para finalizar, confió que siente una “impotencia muy grande. Es una lástima ver cómo se quema el bosque”.
INCENDIO EN CASCADAS NANT Y FALL
Vecino trabaja codo a codo con los brigadistas “Estamos trabajando junto con los brigadistas”, dijo Alberto Williams, uno de los pobladores afectados por el incendio desatado en la zona del paraje “Arroyo Pajarito” y admitió que causa “impotencia” ver los bosques arrasados por el fuego. En diálogo con el “Expreso Informativo”, programa que se emite por “FM Esquel”, este vecino señaló que con sus dos hermanos están ayudando a los brigadistas en esta ardua tarea para contener el siniestro de las Cascadas Nant y Fall.
Página 10
En Esquel y la Comarca
Miércoles 27 de enero de 2016
ACUERDO SOEME – EJECUTIVO
Aumento de 900 pesos para personal municipal El Ejecutivo acordó con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME) un incremento salarial de 900 pesos con carácter remunerativo, bonificable y variable a partir de enero. No se aplicarán descuentos por los días no trabajados durante la medida de fuerza.
Terminó el conflicto. Ayer, funcionarios y representantes sindicales firmaron el primer aumento de la gestión Ongarato. Fue en el marco de una nueva audiencia encuadrada en la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Provincia. En suma, el personal municipal recibirá una actualización de 900 pesos, remunerativo, bonificable y variable a enero. En el caso de los contratados, un mínimo de 6.000 pesos por seis horas laborales. La planta política no en-
tra dentro de lo acordado. En representación del Municipio rubricaron el acta el secretario de Gobierno, Omar Mohuanna, y el subsecretario de Hacienda, Matías Taccetta. Por el SOEME lo hicieron el secretario general, Antonio Osorio, y el Adjunto, Jorge Antipán. Luego de la audiencia, el secretario de Gobierno celebró que el gremio “aceptó la propuesta que hicimos” y anticipó que el 12 de abril “no volveremos a reunir” para analizar posibles subas en los haberes. Destacó que
MARTIN PIVA
“Era necesaria la intervención de la Secretaría de Trabajo”
Culminada la reunión en el marco de la conciliación obligatoria entre los representantes del Ejecutivo Municipal y el SOEME, en donde se logró el acuerdo -ver notas aparte- hizo declaraciones el delegado en Esquel de la Secretaría de Trabajo, Martín Piva. Dijo: “Estamos muy contentos por haberse llegado a un acuerdo y era necesaria la intervención de la Secretaría de Trabajo para que se logre un punto intermedio que logre satisfacer a las partes”. Aclaró: “Si bien había diálogos previos bastantes avanzados por algunos puntos para lograr el acuerdo, la situación se había tornado difícil para encontrar el punto intermedio que derive en el acuerdo entre lo ofrecido por el Ejecutivo y lo resignado por el SOEME para poder destrabar la situación”.
lo firmado alcanza “a los empleados de planta, jubilados y contratados”. Mohuanna dejó en claro que no aplicarán sanciones ni descuentos por los días no trabajados durante la retención de servicios.
Al mismo tiempo, calificó al conflicto como “inédito” ya que tuvo lugar a los pocos días de asumir Sergio Ongarato al frente de la Intendencia. “Nosotros estábamos haciendo los recortes necesarios para
Antonio Osorio, secretario general del SOEME.
Omar Mohuanna, secretario de Gobierno municipal.
agrandar las arcas del Municipio y en ese sentido nos vimos sorprendidos. Creo que el aprendizaje que deja esto para ambas partes, es que no hay que romper el diálogo”, amplió el funcionario. Por otro lado, reconoció que las cuentas de la Administración Pública Municipal “quedan mucho más ajustadas de lo que nosotros pensábamos” antes de la negociación y reiteró que en ningún momento proyectaron “una erogación tan grande de las arcas en sueldos”. La recaudación “es en un porcentual importantísimo, mucho menor que el mes anterior. En este sentido estamos preocupados. Vamos a tratar de cobrar impuestos que antes no se cobraban. Porque siempre pagan los buenos pagadores y siempre hay algunos vivos que por ahí hasta prescriben las deudas”, explicó. Acotó el funcionario que “a través de Asesoría Legal vamos a invitar a estos vecinos que tienen deudas, a que se acerquen y regularicen su situación con planes de pago. Y nos ayuden a que el Municipio pueda volcar sus recursos en obras y servicios para la comunidad”.
“Teníamos otras expectativas” Por su parte, el secretario general del SOEME, Antonio Osorio, admitió ante la prensa que “teníamos otras expectativas” y confió que no está del todo conforme con el incremento. “Esto fue lo que se pudo lograr”, señaló, resaltando que tanto el gremio como el Ejecutivo “resignaron algunas pretensiones”. De todas maneras, el líder sindical aseveró que lo que se obtuvo finalmente supera con creces la propuesta inicial de los funcionarios (el 5 % retroactivo a diciembre). A su vez, contó que tendrán un nuevo encuentro recién en el mes de abril. “En esa fecha veremos cómo está la situación”, expresó y bregó porque mejoren los ingresos corrientes de la Municipalidad. Sostuvo que los 900 pesos servirán para mitigar “un poco” el aumento de precios “bastante agresivo” de los meses de noviembre y diciembre del año pasado. “Ojalá que para marzo o abril estemos parados en otras circunstancias y que podamos lograr recuperar el poder adquisitivo que hemos perdido”, completó Osorio.
Miércoles 27 de enero de 2016
En Esquel y la Comarca
Página 11
JUZGADO FEDERAL ESQUEL
Imputan formalmente a dos detenidos sospechados de causar dos focos ígneos en el Parque * El secreto de sumario, no permite dar a conocer la identidad de los mismos.
Durante la mañana de ayer, confirmada la detención de dos sujetos -padre e hijo- por parte de personal de Gendarmería Nacional sospechados por haber sido causantes de dos nuevos focos de incendio en el Parque Nacional Los Alerces, de inmediato tuvo intervención el Juzgado Federal de Esquel, a cargo del Dr. Guido Otranto. Respecto a este procedimiento, el Juzgado Federal, informó que las dos personas detenidas por el Escuadrón 36 de la Gendarmería Nacional Argentina (Seccional Futalaufquen) quedaron formalmente imputadas en este juzgado sospechadas de haber sido quienes iniciaron los dos focos ígneos que se detectaron durante las primeras horas de la tarde del lunes en inmediaciones de la Villa Lago Futalaufquen del Parque Nacional Los Alerces. Estas personas fueron detenidas en el marco del operativo desplegado por la Gendarmería Nacional luego de que la Guardia ICE (Incendio Comunicaciones y Emergencias) del Parque Nacional Los Alerces avisara de un nuevo incendio iniciado cerca de la despensa “La Girasola”, distante a cuatro kilómetros de la villa. Una de las patrullas integrada por guardaparques y gendarmes, encontró en un sendero aledaño al lugar huellas de pisadas de una persona que se dirigía en
“La gente es muy reticente a hablar” sentido norte-sur, que pudieron ser seguidas hasta un arroyo donde se interrumpió el rastro. Cincuenta minutos después de que se divisara el incendio, otra patrulla que recorría la ruta provincial 71 observó que dos personas se dirigían caminando por la carretera en sentido norte-sur. Habían salido recientemente de un campo al que habían ingresado por otro sector sin autorización del dueño de la propiedad y -según dijeron- venían de pescar y bañarse en el arroyo. El personal de gendarme-
ría sospechó de la situación y dispuso la detención de los dos individuos debido a que al ser abordados no portaban equipos de pesca y tenían la ropa seca. Se trata de dos pobladores de la zona, padre e hijo menor de edad.
Indagados e imputados Los dos prestaron declaración indagatoria en la mañana de ayer en el Juzgado Federal, negando haber estado en el lu-
gar donde se iniciaron los incendios. Pero por lo dispuesto por el Juez Otranto, el padre quedó detenido en la Unidad Nº 14 del Servicio Penitenciario Federal y el menor, fue entregado a un adulto responsable. Se ha ordenado el secreto del sumario por el plazo de diez días y se ordenó la realización de varias medidas de prueba para analizar la situación procesal de los dos imputados. * FOTO: Radio 3 Cadena Patagonia.
Mientras el Juez Federal Guido Otranto, tomaba declaraciones a los dos sospechosos que finalmente resultaron imputados, a través de FM del Lago, la Fiscal ad hoc Riccono, entre otras cosas referidas a esta causa, dijo: “Las cuestiones que tienen que ver con estragos incendios, son únicos en cada uno de los casos y no es común poner a las personas en el lugar del hecho”, aclarando: “Y se parte de premisas que se distinguen y nosotros trabajamos en conjunto con Gendarmería; ellos proponen y nosotros también generamos una mesa de diálogo lo que derivó que el lunes, nos hayamos reunido la Justicia Federal, la gente de Parques y el Ministro de Medio Ambiente Sergio Bergman para ver lo que se puede hacer en estas causas y las futuras”. También, agregó: “La realidad es que se trata de cubrir todos los flancos para poder llegar a descubrir a los responsables del incendio del día 21”. Finalmente, consideró: “Nosotros nos encontramos con dos grandes inconvenientes que son, que la gente es muy reticente para hablar y contar lo que sabe. Y mucha gente que comenta rumores que no tienen aval probatorio y nos pone ante la dificultad de evaluar las testimoniales”.
Página 12
En Esquel y la Comarca
Miércoles 27 de enero de 2016
REGISTRO FOTOGRÁFICO
Imágenes del incendio en el Parque Nacional Los Alerces
A continuación se muestra un registro fotográfico del incendio que se desató el pasado jueves en el Parque Nacional Los Alerces, en el sector denominado Arroyo Cascada sobre el cordón Situación y que en menos de una semana consumió más de 1700 hectáreas de bosque nativo. Como consecuencia del siniestro una vivienda y un galpón de la familia Tardón fueron destruidos por completo y se vivieron momentos de gran tensión. Se destaca y agradece la incansa-
ble labor de Gendarmería Nacional, Brigadistas Provinciales, Bomberos Voluntarios de Esquel y Trevelin y de otras localidades que se sumaron a los medios aéreos y personal del Servicio Nacional de Manejo del Fuego para combatir el incendio. Fotos: José Bastia, Marcelo Sosa, LU 17, Julieta Morales, Esquel Televisora Color y Mica Musre Travaglia.
LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.
MiĂŠrcoles 27 de enero de 2016
En Esquel y la Comarca
29 PĂĄgina 13
Página 30
En Chubut
Miércoles 27 de enero de 2016
CRISIS
Los Petroleros quieren una solución definitiva para el próximo lunes Lo afirmó el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, al término del encuentro mantenido el lunes por parte del sector sindical en Buenos Aires con funcionarios del Estado nacional y las operadoras en el marco de la crisis del sector hidrocarburífero y en defensa de los puestos laborales, el cual pasó a un cuarto intermedio hasta el 1° de febrero, aunque habrá reuniones entre las partes de aquí al viernes 29, para avanzar en lo que sea posible.
Ávila estuvo acompañado en el encuentro por los integrantes de Comisión Directiva Héctor Millar y Pablo Palacios; su par de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar; el Gobernador de Chubut, Mario Das Neves; el Intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares y el diputado provincial de extracción petrolera, Carlos Gómez, siendo recibidos por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el de Energía, Juan José Aranguren y el de Trabajo, Jorge Triaca, sentados a una misma mesa con los referentes del sector empresarial. “Se ha logrado seguir en una mesa de negociación. To-
Sacar algo positivo
davía no hemos conseguido nada de lo que vinimos a buscar. De acá al viernes vamos a poder dialogar”, dijo el titular sindical, remarcando que serán respetuosos aceptando los cinco días de la conciliación obligatoria y que “vamos a estar en cuanta mesa se nos invite para poder encontrarles una solución a nuestros trabajadores”. Agregó que “es bueno tener un montón de reuniones, tienen que tener algo positivo donde discutir un camino a seguir en una situación donde Chubut pareciera ser castigada por ser la única provincia que en los últimos tres años levantó el nivel de producción de la Argentina”, disparó. En ese marco, expresó que sí se le ha dado solución
a otras provincias como el caso de Neuquén con un barril a 67,50 dólares, Mendoza a 63; y el caso de otros yacimientos con barriles a U$S 60. “El más perjudicado es el de Chubut, con 54,90 y el de exportación que hoy está en valores de 23 dólares, que hace inviable sacar un barril para regalarlo, porque la extracción cuesta entre 35 y 40 dólares”, explicó, añadiendo que “en las otras provincias todo lo pone Nación. De los 67,50 de Neuquén, las empresas no pagan nada. Parece ser que como hay una inversión internacional, se trae a las empresas internacionales y se les da un barril privilegiado, todo esto si vemos los 14 dólares de diferencia con el nuestro”.
“Más allá de eso, creemos que de estas reuniones podemos sacar algo positivo, llegar a un acuerdo con la parte del Ministerio del Interior con Frigerio. Acá el Gobernador de la provincia que ha tenido una posición fuerte y firme. Miremos la parte positiva: no estamos haciendo lobby por las empresas que deben poner lo que tengan que poner, pero también miremos el contexto general de un país que tiene que tener una política nacional, no una por cada provincia”, argumentó Ávila. Asimismo, consideró que “lo que hace que no se alcance un acuerdo, es que no hay una política nacional que diga que el barril cuesta ‘tanto’ para todos, sea o no para exportarlo. No sabemos por qué se hacen estas diferencias dentro del país. Queremos que nos ayuden, esto no va a ser permanente, pero que nos den algo de lo que tanto se han llevado y sí están poniendo en otro lado para mantener la inversión que viene de afuera”, sostuvo advirtiendo que “el
acuerdo con las operadoras que vienen a invertir en Vaca Muerta se hizo hace poquito y se les da un barril a 67, y a nosotros se nos discrimina de otra manera”.
Panorama en la provincia “Hace 90 días que hay gente que no trabaja, que se impulsó un programa de vacaciones en los cuales hoy tenemos 51 equipos parados, lo que significan casi 3.300 Trabajadores sin que hayan podido subir a trabajar todavía. Las PyMEs de la región lo empiezan a sentir, son las que dan la mayor cantidad de trabajo en la región, tres meses sin facturar porque las operadoras les dan para pagarle a ciertos Trabajadores sí y a otros no, le esconden siempre la plata y los que tienen que invertir, cambiar móviles, se empiezan a sentir apretados porque no obtienen ganancias”, analizó. El titular del Sindicato más poderoso de la región estableció que hoy la situación del trabajador es preocupante. “La incertidumbre la lle-
va la familia. Tuvimos actos multitudinarios y en los siguientes se va a multiplicar la cantidad de gente con los integrantes de las familias. No queremos enfrentarnos con los gobiernos. Vamos a cuanta mesa nos llaman. Si nos resuelven el problema del crudo, esto se calma. No venimos a ponernos en contra porque hay otro signo de gobierno. Tenemos la obligación de defender estos 3 mil a 5 mil puestos de trabajo porque, si no lo hacemos, nos recuerda al año ’98 cuando nos acercamos mucho a un pueblo fantasma”, sugirió ‘Loma’. Por último, indicó que no piden nada gratis: “el Estado nacional en los últimos diez años se ha llevado 30 mil millones de pesos solamente del barril criollo. Pero también se llevó 8.600 millones de dólares de retenciones a la exportación del crudo. Si Chubut se quedaba con esa plata, sería dueña de YPF, podría comprarla. Eso da la pauta de lo importante que somos a la hora de exportar. Sin embargo, hoy somos los más perjudicados en el tema de un barril general en la Argentina”, cerró.
UNRN – SEDE ANDINA
Reabre la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación con apoyo del MINCyT
La Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro informa que está abierta la inscripción a la Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) hasta el 25 de marzo. El Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT) apoya la carrera a través de su Programa de Formación de Recursos Humanos en Política y Gestión de la CTI, y brinda ayuda económica a los interesados, que deben postularse hasta el 29 de enero de 2016. Para mayor información ir a: http://www.mincyt.gob.ar/convocatoria/ convocotoria-2015-programa-de-formacionde-recursos-humanos-en-politica-y-gestionde-la-cti-11689 Las clases se dictarán de manera presencial en San Carlos de Bariloche a partir del mes de mayo. Esta carrera de posgrado es una oportunidad de formación académica de dos años de duración que ofrece una mirada reflexiva sobre un sector crítico para el desarrollo socioeconómico con sustentabilidad ambiental e igualdad social. Está dirigida a científicos, tecnólogos y profesionales provenientes de las más variadas disciplinas así como gestores, funcionarios, profesores, periodistas, extensionistas y todos aquellos interesados en esta área temá-
tica. Se organiza en dos instancias: un Ciclo básico, que aborda las relaciones CTI a partir de un enfoque interdisciplinario que brinda herramientas conceptuales y metodológicas que permiten luego focalizarse en el área de interés mediante un Ciclo de Orientación a elección: Política Científica y Tecnológica y Estudios Sociales de la Ciencia y la Innovación; Filosofía e Historia de la Ciencia y la Tecnología; Management Tecnológico y Divulgación de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. La Dirección de la Maestría es responsabilidad del Lic. Juan Carlos Del Bello (UNRN), con la Co-Dirección del Dr. Diego Aguiar (UNRN). El plantel docente cuenta, entre otros, con el Dr. Oscar Nudler (UNRN); el Dr. Jorge Katz (UBA y FLACSO); el Dr. Diego Hurtado (UNSAM); el Dr. Carlos Abeledo (UBA); el Dr. Renato Dagnino (UNICAMPBRASIL); el Lic. Bernardo Kosacoff (UBA, UNQ y Universidad Di Tella); el Dr. Carlos Marschoff (consultor industrial); la Dra. Ana María Vara (UNSAM) y el Dr. Francisco Naishtat (UBA y UNLP). Para mayor información se puede ingresar a http://unrn.edu.ar/blogs/mcti/ o escribir a maestriacti@unrn.edu.ar
Miércoles 27 de enero de 2016
En Chubut
EN EDUCACIÓN
Das Neves denunció irregularidades por más de 100 millones de pesos Se promovieron ingresos de agentes sin el certificado de antecedentes penales. Los trámites serán evaluados por la Fiscalía de Estado a efectos de presentar la correspondiente denuncia. Las maniobras fueron relacionadas con el armado político de Buzzi y Mac Karthy en Trelew.
El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, denunció una serie de irregularidades administrativas que totalizaron más de 100 millones de pesos y fueron cometidas durante la gestión anterior, que sirvieron para el armado de la estructura políticopartidaria del ex gobernador Martín Buzzi y el ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy, cuya instrumentación estuvo a cargo del ex ministro de Educación, Rubén Zárate y el ex subsecretario de Coordinación Operativa y dirigente de ATECh, Sergio Combina. Acompañaron al gobernador Das Neves, durante la conferencia de prensa que se realizó en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno; el vicegobernador, Mariano Arcioni; el ministro de Educación, Fernando Menchi, y el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, además de otros funcionarios de la cartera educativa. “Zárate los últimos cuatro meses estuvo de jefe de campaña en Trelew y el chofer fue el que me amenazó, ese que pegaba los carteles y hacía las pintadas, el chofer del ministro, Hugo Llanfulén, un ex convicto”, resumió el gobernador. “Hay gente que en el Ministerio ha robado, algunos fueron con un fitito y ahora tienen camiones y eso lo vamos a averiguar y llegado el momento lo vamos a denunciar”, aseveró el mandatario provincial. “El que se reparte la forma en que se repartieron antes de irse es un sin-
vergüenza, esto está claro, no hay otro calificativo” señalando que “indigna ver esto, porque uno quiere lo mejor en la salud, nos exige la sociedad y pensamos en los docentes, en cómo mejorar” pero lo que hicieron “fue un robo a mano armada”, insistió Das Neves.
Horas Cátedra Entre las irregularidades expuestas, se incluyó la baja de 12.500 horas cátedra que no se utilizaron para el dictado de clases sino para abonar “complementos salariales” a funcionarios que, en la práctica describió Das Neves, fueron “sobresueldos”. La desafectación de estas horas permitió un recupero de 93 millones de pesos anuales. Los trámites irregulares también alcanzaron a la designación de 33 cargos docentes sin masa presupuestaria que, mediante los expedientes 5334 y 5337/15, representan una erogación anual de 4 millones de pesos. En el caso de las horas cátedra utilizadas para designar porteros es equiparable “sólo en Trelew a la cantidad de horas necesarias para poner en funcionamiento 10 escuelas secundarias medianas”, ejemplificó el ministro
Menchi. Recordó el funcionario que, al finalizar el segundo mandato de Das Neves en 2011, “había un centenar de porteros fuera de la planta del Ministerio y en la actualidad superan los 1.000 y tienen una situación laboral precaria”. “También hubo reubicaciones de 50 agentes, con 795 horas cátedra, sin asignación presupuestaria en diferentes escuelas y en noviembre del año pasado, con un costo superior a los 7 millones de pesos”, agregó Menchi. El funcionario agregó que “se produjeron ingresos extemporáneos de personal a escuelas privadas de gestión pública, como fue el caso Combina-Costa” y afirmó que mediante el expediente 5439 se “tramitaba el ingreso de 766 agentes, sin asignación presupuestaria y con un costo de 41 millones de pesos, y entre ellos había varios ex funcionarios del Ministerio”.
Alcances El “festival de irregularidades”, como lo dio en llamar el gobernador Das Neves días atrás, alcanzó la realización de trámites de manera irregular en Personal, Transporte, falta de pago de becas, convenios de reciprocidad in-
También están en la mira los convenios firmados con municipios y cooperadoras Las irregularidades detectadas también alcanzaron a la suscripción de convenios de asistencia con cooperadoras escolares y de reciprocidad con municipios, que no contaban con la previsión presupuestaria correspondiente y también es una de las cuestiones que evaluará la fiscalía de Estado para determinar la presentación de una denuncia judicial. En el caso de los convenios de asis-
tencia recíproca firmados con municipios totalizó un monto de 11.664.000 de pesos y la deuda que dejó la gestión pasada asciende a 3 millones de pesos. “También con las cooperadoras escolares se firmaron 61 convenios de asistencia por 29,5 millones de pesos, sin previsión presupuestaria, y se adeudan 20 millones que afectan al presupuesto de este año”, indicó el ministro de Educación, Fernando Menchi..
cumplidos con municipios y cooperadoras escolares y hasta pedidos de desalojos sobre inmuebles alquilados en los que funcionan escuelas. Una de las cuestiones que mencionó como “llamativas y graves” el ministro de Educación fue la incorporación de agentes que “ni siquiera tenían el certificado de antecedentes penales, casi un 90 por ciento no lo tenían, y en algunos casos los trámites tampoco incluían la fotocopia del DNI”. “La gravedad de esto se da además porque se trata de gente que supuestamente iba a tratar con niños y menores”, completó Menchi. También denunció el responsable de la cartera educativa los casos de “personal auxiliar que nunca se presentó a trabajar y estaban adscriptos al Ministerio de Coordinación”, y agregó una situación de una persona “a la que se le asignaron horas cátedra en el Centro de Formación Profesional de Epuyén y tenía un pedido de adscripción a la Municipalidad de Puerto Madryn, con el concejal Gallichi, que por supuesto no tuvo trámite favorable”.
Página 31
Deuda por servicios de transporte La deuda específica que quedó en el Ministerio de Educación por la falta de pago de becas en 2015 fue de 6,7 millones de pesos y por el servicio de transporte de 22,5 millones d3e pesos, a la vez que se desviaron 16 millones de pesos de fondos destinados a las escuelas de gestión pública para el pago del Transporte Educativo Gratuito. En el caso de las becas, agregó Fernando Menchi, ministro de Educación, que “tampoco se realizó la convocatoria para las inscripciones para este año”. “Se dejó de pagar el transporte que contrata el Ministerio y se usaron esos fondos para pagar el TEG, bajo la órbita de otro Ministerio”, describió Fernando Menchi, ministro de Educación. Sostuvo Menchi que “habitualmente el crecimiento interanual del gasto del transporte no alcanzado por el TEG era del 30 por ciento, y curiosamente, o no tanto, del 2014 al 2015 creció en un 45 por ciento”.
Presentación penal Por su parte el Fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, dijo que “la Fiscalía de Estado ha tomado conocimiento semanas atrás y estamos en la redacción y evaluación de la presentación judicial correspondiente en mérito a las irregularidades”. “Básicamente contra los funcionarios que ejecutaron partidas y gastos sin la imputación especifica como también el desvío de fondos asignados por ley, como es el tema del transporte escolar” expresó y en este sentido anunció que “evaluamos que en un período no mayor a una semana estaremos conjuntamente con el ministro Menchi acudiendo a la Procuración General a hacer la presentación penal correspondiente en orden a los delitos que va-
mos a ir ventilando”. Además anticipó que “desde la Fiscalía de Estado haremos uso de una legislación vigente en la provincia, que es novedosa, porque no se ha utilizado en ninguna oportunidad, que es el juicio ejecutivo administrativo a través del Tribunal de Cuentas contra todo aquel funcionario que haya ejecutado un gasto sin tener la partida presupuestaria y la asignación específica”. Explicó Martínez Zapata que “esta es una legislación que data de muchos años en la provincia y no se ha utilizado y la vamos a empezar a aplicar, no solamente en el Ministerio de Educación sino en distintas carteras en donde estamos advirtiendo este tipo de irregularidades que generan un flagrante y gran perjuicio al erario público provincial”.
En Chubut
Página 32
Miércoles 27 de enero de 2016
OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS
Intensos trabajos en distintos barrios y sectores de la ciudad de Rawson
Se realiza una limpieza en la pista de atletismo a pedido de los vecinos, y la semana próxima se llevará adelante la remoción de chatarras y escombros en el barrio Río Chubut. En las últimas horas se trabajó en reparaciones en el Puente del Poeta y en el retiro de un árbol caído por el viento en la Plaza Guillermo Rawson.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de Rawson continúa con una intensa agenda de trabajo que incluye limpiezas en los barrios y en distintos sectores de la ciudad, además de tareas que se suman como consecuencia de contingencias, como el intenso viento del último fin de semana por el cual se realizó una rápida remoción de un árbol caído en la Plaza Guillermo Rawson. El secretario de Obras y Servicios Públicos, Fabián Grimoliche, anticipó, en este contexto, que la semana próxima el cronograma de limpieza en los barrios proseguirá en el Río Chubut, tal como fuera acordado con las
autoridades vecinales. El funcionario municipal, en declaraciones a Radio Municipal Rawson FM 87.9, se refirió a los trabajos en el Puente del Poeta, ubicado en el acceso a la ciudad por Ruta 25, para reparar y reemplazar las mallas de contención ubicadas en la pasarela de los peatones. Al respecto llamó a la responsabilidad de los vecinos, ya que las mallas fueron dañadas por jóvenes a la salida de los boliches bailables. Por otra parte, acerca del árbol caído el sábado, explicó: “Terminamos de sacar hoy (por este lunes) a la mañana otros pedazos de ramas que quedaron. Por suerte no pasó ninguna desgracia, y el trabajo está terminado. Además de que sopló un viento muy fuerte, son árboles viejos. Hace pocos años cayó también un árbol muy grande y se estuvo varios días para cortarlo y sacarlo”. Grimoliche mencionó que, junto al personal y maquinaria de Obras Públicas que rápidamente acudieron a la plaza apenas conocida la caída, “estuvieron también los Bomberos por precaución y personal de la Cooperativa también por el tema de los cables, pero no pasó nada grave”.
Limpieza en la pista de atletismo En relación con otros trabajos, indicó que el área dispuso una motoniveladora y persona en la pista de atletismo, ubicada en la Avenida Canito. “La gente usa mucho la pista y teníamos algunas inquietudes de vecinos que van a caminar o a correr que nos pedían si la podíamos limpiar. Más allá de que siempre la venimos limpiando, atendimos el pedido de la gente, así que este
EN RAWSON
martes estaríamos terminando”, afirmó. En tanto, después del mediodía se comenzó con una tarea de limpieza en el acceso a Rawson por Ruta 25, en las inmediaciones del monumento al lobo marino. “Estamos con gente y maquinarias. Queremos dejar la entrada a Rawson limpia y linda para que la gente vea otra entrada”, dijo al respecto, al tiempo que, por otra parte, adelantó que “la semana próxima comenzará una limpieza en el barrio Río Chubut”, que incluye sobre todo la remoción de chatarra y escombros, en el marco del cronograma de trabajo en los barrios de Rawson.
Gran participación en torneo de padel
Fue organizado por la Asociación Padel Rawson que destacó el apoyo de la Municipalidad de Rawson a la actividad y al deporte en general. A fines de este mes habrá una nueva competición, esta vez para caballeros.
La Asociación Padel Rawson organizó un torneo de Tercera Damas que se concretó en la capital provincial a lo largo del fin de semana del 16 y 17 de enero, y tuvo una gran par-
ticipación. Así lo destacaron los organizadores, que resaltaron el apoyo que la actividad y el deporte en general reciben de la Municipalidad de Rawson. Además adelantaron que el próximo fin de semana habrá una nueva convocatoria, esta vez para caballeros. Nelson Díaz, integrante de la Asociación, detalló que “el evento consistió en un torneo de Tercera Damas, donde participaron 12 parejas de Puerto Madryn, Sierra Grande, Trelew y Rawson. Tuvo una gran convocatoria y mucha gente se acercó a compartir este lindo deporte, que es lo que tratamos de impulsar”.
Al respecto indicó: “No es la primera vez que organizamos un evento de estas características. Durante todo el año 2015 estuvimos organizando actividades, yendo a representar a Rawson a distintas ciudades como Sierra Grande, Puerto Madryn, y demás”. Acerca de lo que fue el primer torneo del año, Díaz explicó que el padel es un deporte practicado por muchos vecinos de Rawson y Playa Unión “y estamos tratando de darle un clima social para que todos puedan jugarlo. Todo el año pasado tuvimos mucha gente, algunos que arrancaron a jugar y otro que ya jugaban y
volvieron a practicarlo”. En este sentido mencionó: “Nosotros nos focalizamos en el semillero, la escuelita de padel. La Municipalidad nos dio un terreno, estuvo apoyando con mucho fervor el deporte y hay que sacarse el sombrero en ese sentido”. “Con respecto a las clases, conjuntamente con Fabián Mendoza somos los profesores. Nos fuimos a capacitar a Buenos Aires y tenemos alrededor de 18 niños inscriptos para este año. También vamos a arrancar las clases para adultos”, adelantó. En cuanto a los resultados del torneo de Damas, la dupla ganadora fue Ferreira-Rusconi, de Puerto Madryn que ven-
ció en la final, disputada el domingo, a Piccardini-Feliciano, de Rawson. Díaz adelantó además que “durante el último fin de semana de enero vamos a realizar un torneo de Sexta y Cuarta de Caballeros. Ahí vendrán
parejas de distintos lugares; es muy lindo y familiar todo”. “Las personas interesadas se pueden acercar a la Asociación ubicada en la calle Pedro Martínez, donde todo el tiempo hay gente, o por Facebook, como ‘Asociación Paddle’”, concluyó.
Destacan el compromiso de los jóvenes con talleres organizados por la Municipalidad de Rawson BRASIL
FLORIANOPOLIS ENERO Praias Brancas, Apart sobre la Playa 14 noches en Florianopolis Departamento para 5 personas Precio TOTAL AR$ 39200
CARIBE
CARIBE Isla Coche y Margarita Pasaje aéreo de Aerolíneas Argentinas Traslados de llegada y salida 4 noches en Isla Coche con todo incluido 3 noches en Margarita con todo incluido Precio por persona desde AR$ 17500
(USD1840)
Lo resaltó la presidenta de la Asociación Vecinal del Área 12, Natalia Cartolano, quien agradeció al Servicio de Protección de Derechos y a la Dirección de Juventud por esta iniciativa denominada “Yo también protejo mis derechos”. La presidenta de la Asociación Vecinal del Área 12 de Rawson, Natalia Cartolano, destacó el compromiso de los jóvenes que participan en la iniciativa “Yo también protejo mis derechos”, que llevan adelante el Servicio de Protección de Derechos y la Dirección de la Juventud que dependen de la Secretaría de Familia y Promoción Social de la Municipalidad capitalina, en conjunto con otros organismos y sectores de la comunidad. La iniciativa forma parte del “Plan Verano” que, por decisión política de la intendenta Rossana Artero, implementa el organismo a cargo de Fernanda Vilches. Consta de talleres en los que se tratan, con la asistencia de profesionales, distintas problemáticas vinculadas a la juventud. Las actividades culminarán el jueves 4 de febrero con un festival de música, teatro y poesía en el anfiteatro de Playa Unión donde también se pintará un mural en el frente del escenario. En este sentido, luego de abordar cuestiones como el consumo responsable y el noviazgo violento, esta semana es el turno de la temática del buen trato y la comunicación familiar, lo cual tendrá una culminación con actividades de promoción, a través de teatro callejero, entre este martes y el viernes 29 de enero en Playa Unión, de 14 a 18. Al respecto, Cartolano valoró la iniciativa, “donde los jóvenes presentan un tema a tra-
tar de su interés, temas muy actuales y que son muy importantes para ellos. Ya estuvieron el tema del abuso de alcohol en los menores y en los jóvenes, y terminaron con un mural que cualquiera puede visitar en Playa Unión, que dice ‘Tomá conciencia al tomar’”, y mencionó que luego de cada taller “salen a hacer teatro callejero, con la profe de Murga Cristina Buzzi, con la que hacen expresión corporal”. “La semana pasada estuvieron con el tema de noviazgo violento, cuestión muy actual y es muy importante que los chicos hablen de eso, con charlas con profesionales; y después salen a la calle a hacer un poco de ruido y a pintar esos murales”, agregó. “Los chicos aprenden, y están felices, así que agradecemos al Servicio de Protección de Derechos y a la Dirección de Juventud por este proyecto al que le están poniendo toda la garra”, indicó.
Talleres de un mes Recordó que la iniciativa tiene una extensión de un mes en total, y valoró: “La verdad es que los chicos están muy comprometidos con el tema”. Acerca del acompañamiento del Área 12, Cartolano dijo que “específicamente esta vecinal trabaja en pos de una infancia plena y feliz, y vamos a seguir trabajando por ella y apoyando”. Luego de las actividades que se desarrollan esta semana, la próxima, a partir del lunes 1 de febrero, se realizará el último taller, antes del gran cierre del 4 de febrero. Será con la temática de violencia de género -los talleres se realizan en la dependencia municipal ubicada en Juan Manuel de Rosas y Centenario, de Playa Unión- bajo la consigna “Ni una menos”.
Miércoles 27 de enero de 2016
Página 33
En Chubut
EN TRELEW
Das Neves recibió a vecino que devolvió más de 1 millón de pesos * Podrá publicitar gratis su taller de herrería por Canal 7. El gobernador Mario Das Neves recibió este martes al mediodía a Rubén Almonacid, un vecino de barrio Presidente Perón de Trelew que encontró 1,6 millones de pesos dentro de una caja y los devolvió. En base a su “humildad y honestidad”, el mandatario anticipó que se le asignará un espacio gratuito en la pantalla de Canal 7 para publicitar su taller de herrería.
Rubén, invitado especialmente por el gobernador, asistió a la reunión acompañado por su nieto. Al término del encuentro Das Neves celebró que la noticia “sea tapa de los medios”, sobre todo porque “es una persona humilde, trabajadora, que hace tres años perdió todo en un incendio muy grande, que no tuvo respuesta del Estado pero que tampoco anduvo mendigando”.
Remarcó que “junto con sus tres hijas se pusieron a trabajar y a recuperar lo perdido. Y él no vino a pedir plata, ni crédito ni nada, pero nosotros queremos que publicite por un tiempo en Canal 7 su taller de herrería, que está ubicado entre Belgrano y Pietrobelli de Trelew. Y le pedimos a la gente que le lleve para hacer trabajos, porque se lo merece”.
Causa justa
Luego de la reunión, Almonacid agradeció al gobernador por la invitación “e irme a buscar porque yo estaba con mameluco, soldando, y se hizo un tiempo para recibirme aun con todas las preocupaciones que tiene. Empezaron a sonarme los teléfonos y acá estoy reunido con él”. Indicó que en realidad el hecho ocurrió hace diez días y que salió a la luz por un comentario que hizo su hija. “Fue una bolita de nieve que se hizo enorme, fue un co-
mentario al pasar y no pensé que íbamos a llegar a esto”, señaló. Almonacid consideró que con poco “uno puede aportar para componer a esta sociedad, no hace falta mucho”. También reveló que el dueño del dinero es “un cliente de muchos años, de Trelew”, y contó que le hizo “un pequeño traslado de cosas y entre ellas se olvidaron una caja enorme de plata en mi camioneta. Me doy cuenta que era plata cuando la abro, y como no me llaman la voy a dejar inmediatamente a su casa”. Aseguró que “no lo devolví pretendiendo algo, la
sociedad está acostumbrada a hacer para recibir algo a cambio. Lo importante es apoyar una causa justa”. Incluso recordó otro episodio en el que “devolví 300 pesos que me habían pagado de más; porque si son 30, 300 o 3 millones es exactamente lo mismo”. Rubén Almonacid manifestó que hace tres años perdió todo en un incendio, “gestioné un par de créditos pero nunca tuve respuesta así que hicimos una vaca familiar, entre mis hijas y yo, compramos todo de vuelta y levanté mi taller de abajo porque eso explotó todo”.
UNIÓN DE IGLESIAS CRISTIANAS LIBRES
Trabajan con el Municipio de Dolavon en una nueva propuesta turística * Durante los sábados de carnaval habrá tours a las capillas para visitar en familia.
PUERTO MADRYN
Se espera el arribo de 80 mil turistas durante la temporada cruceros
El intendente de Dolavon, Dante Bowen se reunió esta semana con representantes de la Unión de Iglesias Cristianas Libres del Chubut (UNDEB) con el fin de diseñar una propuesta turística y cultural basado en un circuito religioso que incluya la visita a las capillas cercanas al casco urbano. En principio, la propuesta se centra en tours que se ofrecerán los sábados de carnaval, que saldrán desde La Mercante y harán un recorrido guiado por las capillas de Dolavon. “La idea que tenemos es que quienes vienen a pasar las tardes de Carnaval a nuestro pueblo, a disfrutar de la peatonal, de La Mercan-
te y de las bandas musicales, tengan otra propuesta para realizar en familia”, señaló Bowen y agregó “no sólo lo queremos hacer para carnaval sino durante todo el año, pero este evento es un buen punto de partida porque son muchos los que se acercan y, además, queremos rescatar el carnaval de la familia, que vengan a Dolavon desde temprano, que van a poder disfrutar y compartir de lindos momentos”. De la reunión participaron la presidente de la UNDEB, Irma Roberts, su vicepresidente, Luned Roberts y los representantes de las capillas Carmel, Mabel Roberts, Belthesda, Neris Lloyd, Ebenezer, Diana Hughes,
Patricia Ramos, Yolanda Aguilar y Pamela León y de Glau Alaw, Aldwyn Brunt y Elen Jones. Los tours a las capillas durante el carnaval tendrá su punto de partida en La Mercante donde, mediante una inscripción previa que se podrá realizar en ese lugar o vía el facebook del Municipio, una trafic con guía los llevará en el recorrido histórico de las capillas. Este miércoles se realizará una próxima reunión para definir el recorrido y las capillas que abarcará el mismo, estimando que habrá dos salidas entre las 17 y 19 Hs y que la duración de las visitas no será de más de una hora.
FESTEJA AQUI
Nicodemo
EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS
Asador Criollo
El Ministerio de Turismo del Chubut confirmó que durante el mes de febrero llegarán a Puerto Madryn una decena de cruceros con 17.000 pasajeros y más de 8.000 tripulantes, continuando con la exitosa temporada que prevé cerrar con el arribo total de 80.000 cruceristas. Los buques harán ingreso por los dos muelles de la ciudad (Amirante Storni y Luis Piedra Buena) desde el próximo lunes 1º de febrero y hasta el jueves 25 de ese mes, día que se espera el arribo de dos cruceros con más de 6.500 personas a bordo, entre turistas y tripulación. Desde la cartera que conduce Cecilia Torrejón se informó que el lunes de la semana
que viene está confirmada la llegada del crucero Costa Luminosa de bandera italiana; el martes 2 arribará a la ciudad Norwegian Sun (Bahamas); el 4 de febrero será el turno de Prinsedam (Holanda) y el viernes 5 de Star Princess (Bermuda). El programa de arribos continúa el 17 de febrero con la llegada de Zaandam (Holanda); mientras que el 19, 20 y 24 del mes próximo vendrán el Silver Spirit, Rhapsody of the seas y Norwegian Sun (los tres de Bahamas). Finalmente se destaca el arribo de Star Princess e Infinity (Malta) para el jueves 25 de febrero. Torrejón había presentado semanas atrás la temporada de cruceros tras haber coordinado con diferentes organismos las tareas inherentes a la receptividad de estos cruceros, que ya se han convertido en un clásico en los veranos madrynenses.
Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo
En Chubut
Página 34
Miércoles 27 de enero de 2016
COMODORO RIVADAVIA
Prevención y promoción de la salud en las Colonias de Verano 2016
Como hace tres años, la Subsecretaria de Salud Municipal de Comodoro Rivadavia, a cargo de Jorge Espíndola, realiza un trabajo en conjunto con el Ente Autárquico Comodoro Deportes en la prevención y promoción de salud en los niños de las Colonias de Verano, en todas las edades. Se les realizó un control de peso y talla en inscripciones, y este lunes finalizan los chequeos odontológicos y control de pediculosis.
En enero de 2013 surgió esta iniciativa desde la Sub-
secretaria de Salud de la ciudad, donde la intención es mejorar los hábitos y la responsabilidad de los ciudadanos en la salud tanto de sus hijos como propia, y en este sentido, existe un equipo de trabajo a cargo de odontólo-
gas, enfermeras y agentes sanitarias que realizan un control de peso y talla al inicio de las Colonias de Verano en todas las edades, como así también chequeos odontológicos y controles de pediculosis en el transcurso de las
mismas. “Desde la Secretaria de Salud venimos haciendo un trabajo en conjunto con el Ente Autárquico Comodoro Deportes. Presentamos un proyecto para incluirnos dentro de las Colonias, para hacer una promoción y prevención de la salud en los chicos. La idea es acercarnos a la gente para tratar de cambiar los hábitos, que tengan un mejor auto-cuidado, poder prevenir enfermedades y lesiones, y por eso se conformó un equipo de trabajo que está integrado por odontólogos, enfermeros, agentes sanitarios”, comentó Jorge Espíndola, Subsecretario de Salud. El equipo está conformado por las odontólogas Daniela Pes y Marianela Hidalgo, las técnicas dentales Gisel González y Daiana Guerrero, la enfermera Mónica Rossini
y la agente sanitaria Esterlina Vidal. “Este equipo dentro de las funciones que tienen son chequeos de salud bucal, pediculosis, alteración en piel, y el control de peso y talla que se hizo en la inscripción en las uniones vecinales, todo eso con el objetivo de poder dar información a los padres al final de las colonias, en caso de necesidad de tratamientos, y que puedan venir a disfrutar de estas actividades recreativas próximas en condiciones cada vez más optimas de salud”, subrayó Espíndola. “Empezamos en enero de
2013 y la idea es mejorarlo cada año, trabajamos todas las colonias en las diferentes edades. También acompañamos a los chicos en los campamentos con un enfermero para primeros cuidados, además de brindar algunas charlas sobre higiene y salud. Básicamente es trabajar en equipo, interactuando con las otras secretarias, para lograr que en la gente pueda prender el auto-cuidado, es decir, la responsabilidad que tiene que asumir cada uno para evitar que aparezcan enfermedades que luego son más difíciles de tratar”, cerró.
MUNICIPIO DE CAMARONES
AEROPUERTO DE TRELEW
Incorporación de un nuevo Reunion con artesanas locales dispositivo de bioseguridad El Secretario de Turismo, Cultura y Medio Ambiente y la Directora de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Camarones, mantuvieron una reunión con las Artesanas de la Localidad.
Con el objetivo de potenciar, jerarquizar y contribuir en la consolidación de productos artesanales con identidad local, se realizó la reunión para delinear acciones para el presente año y como así también acciones relacionadas a la funcionalidad del “Centro de Producción y venta de Artesanías”. En este contexto, quedó expresa la función y misión del espacio, que es un lugar para todos los artesanos, para dar a conocer su arte, ya sea elaborando, vendiendo, explicando su trabajo, a fin de efectivizar el valor agregado a lo que ellos producen. Entre los temas tratados, se acordó trabajar sobre el packaging, diseño de imagen, presentación de productos, como así también intercambio de saberes entre las mismas ar-
tesanas, en cuanto a técnicas. Por otra parte se acordó la unificación de precios, según el producto y trabajo realizado en cada artesanía. Todo ello contribuirá a la nueva imagen de este Centro, con la intención de generar más y mejores alternativas que beneficie a todos los hacedores culturales y a toda la comunidad, dado que se orientará a un lugar de encuentro, donde se podrá apreciar la acción artesanal, como así también acceder a información respecto a los recursos de Camarones, la cual será brindada por el personal de atención. El desafío es seguir trabajando y diversificando, para seguir despertando el interés del público, no solo de nuestra localidad, sino también de los turistas visitantes y de esta manera renovar el compromiso en seguir trabajando en conjunto para la continuidad y funcionalidad de este espacio, que además tendrá un horario amplio de atención al visitante. FUENTE: Prensa Sec. Turismo Camarones FOTO: Prensa Sec. Turismo Camarones
Este aeropuerto es el segundo en contar con esta tecnología en la Región Patagonia Sur. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) instaló una autoclave para el trata-
miento de los productos de ingreso prohibido a la zona patagónica, en el Aeropuerto Internacional Almirante
Marcos A. Zar, de la ciudad de Trelew, provincia de Chubut. El dispositivo, instalado a principios de este mes, cuenta con una capacidad de 70 litros y un sistema electrónico de reporte de tiempo y temperatura para la desnaturalización de los productos decomisados a los pasajeros -en el marco del Programa para el Manejo de las Moscas de las Frutas y Programa Nacional de Control y Erradicación de la fiebre aftosa-. Este aeropuerto es el segundo en la Región Patagonia Sur en contar con esta tecnología, posicionándolo en materia de bioseguridad a nivel regional, nacional e internacional.
SE NECESITA EMPLEADO ADMINISTRATIVO
Preferentemente sexo masculino, horario full time, enviar curriculum a 123459deoro@gmail.com
Página 35
Trevelin y las Comarcas
Miércoles 27 de enero de 2016
GOBERNADOR COSTA:
Inscriben a jóvenes postulantes para Reina de la 24º Fiesta Provincial del Caballo
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Gobernador Costa, en el marco de la 24º Fiesta Provincial del Caballo, Edición 2016 a realizarse los días 5,6 y 7 de Febrero, invita a todas las jóvenes interesadas en participar de la elección de la nueva soberana. Los requisitos para inscribirte son: tener entre 15 y 25 años de edad cumplidos a la fecha de la fiesta, ser soltera y sin hijos, deberán presentarse el sábado 6 de Febrero en la oficina del Centro de informes de Turismo para llenar su ficha personal. Para más información comunicarse al 02945-15515197 o personalmente en oficina de la Dirección de Cultura, cito en Av. Julio A. Roca de la localidad o a la página de Facebook: Cultura Gobernador Costa. Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de Enero.
Crecen las expectativas por la 24º Fiesta La Municipalidad se encuentra realizando trabajos en el predio “Julio García” adecuando las instalaciones para una
nueva edición de la Fiesta Provincial del Caballo, asimismo en el camping municipal está realizando refacciones eléctricas y luminarias, para recibir a los turistas que en estas fechas son muchos los que visitan la localidad. En cuanto a las ventas de stands, se llevan realizadas en un 80%, el Comité organizador más que satisfecho ya que se espera un marco de público importante que arribaran para formar parte de los diferentes espectáculos que se llevaran a cabo, además de disfrutar del espectáculo de doma y folclore que como todos los años difunde Gobernador Costa.
CULTURA Y TURISMO
Durante febrero Chubut tendrá más de 20 fiestas populares Lo confirmó la Secretaría de Cultura. El cronograma comienza el viernes 5 y se extenderá todo el mes con celebraciones cada fin de semana.
La Secretaría de Cultura informó que durante el mes de febrero habrá en Chubut un total de 21 fiestas populares en distintas comunas y localidades. De esta manera, desde el viernes 5 de febrero habrá
celebraciones cada fin de semana y todas con el apoyo del Gobierno de la Provincia. Luego de los 13 eventos que iniciaron el exitoso calendario de Fiestas Populares en enero, en febrero continuarán los festejos con actividades deportivas y recreativas para toda la familia, exhibiciones, venta de productos locales y la presentación de espectáculos artísticos. De acuerdo a lo comunicado por la Secretaría de Cultura, en cuatro localidades chubutenses habrá cele-
braciones de Carnaval. Así, desde el 6 de febrero y todos los sábados del mes se desarrollarán los tradicionales desfiles en Dolavon; y luego entre los días 8 y 9 habrá similares festejos en Trevelin, Comodoro Rivadavia y Trelew (este último desde el domingo 7). Del 5 al 7 de febrero se desarrollarán las Fiestas Nacionales del Asado en Cholila y la del Atlántico Sur en Rawson; y la Provincial del Caballo en Gobernador Costa. Una semana más tarde, entre el 12 y el 14 de febrero será el turno de
la Fiesta Nacional del Tren a Vapor en El Maitén; las Fiestas Provinciales del Perro del Trabajador Rural en Telsen y del Calafate en Tecka; y el Festival de Doma y Folklore en Sarmiento. En tanto, a partir del sábado 13 y hasta el domingo 14 se realizará la Fiesta Regional de la Tortilla al Rescoldo en Sierra Colorada, Trevelin. La Fiesta de la Semana de Esquel tendrá lugar del 18 al 25 de febrero; mientras que entre el 19 y el 21 se celebrará la Fiesta Provincial
del Pulpo en Rawson, y las Fiestas Regionales de La Flecha; del Gaucho y la Taba; y la del Bosque en Los Altares, Gan Gan y Lago Puelo, respectivamente. El sábado 20 y el domingo 21, El Escorial tendrá su Fiesta Provincial del Chivito y Esquel la Regional del Jinete Reservado. También desde el 20 pero hasta el domingo 28 se realizará la Fiesta Provincial del Agricultor en 28 de Julio y el 23 de febrero serán los festejos por el aniversario de Comodoro Rivadavia.
VIVIENDA RURAL DE “LA CALERA”
Otro incendio en Trevelin fue apagado por Bomberos Voluntarios
Entre 9 y 11 hombres de la Asociación Bomberos Voluntarios Trevelin trabajaron para sofocar otro incendio en
Trevelin. Ocurrió a las 14 horas del lunes 25 de enero, en la zona de la Calera, cuando al parecer quedó con bra-
operativa desde el cuartel de bomberos voluntarios porque tienen personal asignado el incendio del Parque Nacional y también en la zona de las cascadas Nant y Fall. El jefe bomberil pidió a la población extremar las medidas de seguridad para evitar nuevos incendios domiciliarios que se suman a las miles de hectáreas que se están consumiendo con los incendios forestales del parque nacional Los Alerces y las cascadas Nant y Fall.
sas el fogón de una vivienda existente en esa zona rural, ubicada a unos 5 kilómetros del centro de Trevelin. Las chispas que salieron del caño generaron un principio de incendio en el techo y luego en pastizales a unos 60 metros a la redonda. Jorge Joanas, jefe de la dotación de bomberos dijo a FM del Valle (99.9 Mhz), que están al límite de la capacidad
TALLER
Fuente: Jorge Posse - FM del Valle.
Felipe
Don Bosco 455 - Esquel -
Mecánica Ligera
(02945) 15604339
Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...
451066 - 15686112 Av. Alvear 1250
Página 36
Miércoles 27 de enero de 2016
FUTBOL BARRIAL
Unión del Valle clasificó al Campeonato Provincial El conjunto de la localidad de Trevelin, dirigido por la dupla Mario Antieco y Oscar Hernán Calderón Reyes, se adjudicó el derecho a participar del Campeonato Provincial que se desarrollará en el mes de abril. Durante la jornada del sábado, desde las 10 hs, cuatro equipos preclasificados disputaron esta posibilidad de representar a la liga de fútbol
barrial de Esquel en el Torneo Provincial. Luego de los partidos eliminatorios, Unión del Valle y Perito Moreno de Esquel llegaron a la final, donde los trevelinenses lograron imponerse por 3 a 1. Sin dudas que la mejor preparación física y haber tenido más descanso entre partido y partido, fue clave para que Unión del Valle lograga la diferencia en el tanteador final. En Perito Moreno, pese a que felicitaron a los ganadores, cuestionaron la organi-
zación porque tuvieron que jugar casi inmediatamente de haber clasificado a la final
y ese esfuerzo físico, sumado a la alta temperatura en las primeras horas de la tarde,
terminaron por diezmar al equipo esquelense. (Fuente: Páginas del Sur).
FUTBOL
Importante reunión de delegados La Asociación de Futbol Veteranos del Oeste (AFVO) informa a todos los delegados que la primera reunión de la Asociación se llevará a cabo en la tardenoche de hoy a las 20 hs. en la sede vecinal acostumbrada.
En la misma se informará sobre la lista de los equipos que han cumplimentado su preinscripción en tiempo y forma así
60 45
como también los que no hayan podido acceder por la falta de cupo, según el límite establecido por la Asociación de acuerdo al balance entre cantidad de canchas y la disponibilidad de fechas para cumplir con la programación del mismo, considerado el obligado receso de invierno. Los equipos que integraron el torneo 2015 tuvieron la prioridad de prinscribirse antes del 16 de diciembre, según lo anticipado a sus delegados por la Asociación 3 semanas antes, mientras que los nuevos equipos interesados y luego de cumplida la fecha de preinscripción esta-
blecida, fueron considerados de acuerdo al orden de presentación registrado en la solicitud de ingreso, En tal sentido y de acuerdo a su situación actual, la Asociación se encuentra tratando de mantener la misma cantidad de equipos para ambas categorías, 16 para la Maxi Seniors y 26 para la Seniors, lo cual y hasta el momento, solo se presenta la posibilidad de acceso a 2 equipos nuevos únicamente en la categoría Seniors. Condición que sin embargo está sujeta a los imprevistos que alteren las condiciones actuales y hasta la anunciada reunión del 27 de enero. En dicha reunión se anunciarán también las fechas para: a)- Informe del balance contable de la Asociación para el ejercicio 2015.
b)- Presentación de las listas de jugadores y completar la inscripción de acuerdo al nuevo valor establecido por jugador. c)- Cierre de pases y confección de Carnet. d)- Ejecución del sorteo para determinar los equipos que integrarán cada zona y la conformación del programa de juego (fixture). e)- El inicio del campeonato 2016. Además de lo enunciado se podrán tratar también otros temas cuya importancia lo justifique.
Miércoles 27 de enero de 2016
FUTBOL – GENERAL ROCA
En el Deporte
Página 37
DEPORTES
Nueva goleada de los El Medio Maratón al Paraíso chicos de Belgrano se realizará el 13 de febrero
El equipo juvenil de Belgrano que se encuentra jugando el Mundialito en la localidad de General Roca, Provincia de Río Negro, ganó su cuarto partido en el certamen; el resultado fue 4 a 0 frente al conjunto de Ferro de San Antonio Oeste con goles de Lisandro Limarieri, Angel Burgos, Santiago Antipan y Josue Valdebenito. La categoría 2003, que es dirigida por Gustavo Guarda y Lucas De Godos, ya había clasificado primero en su zona, cuando venció 1 a 0 al equipo de Uocra de la localidad de Viedma con gol de Lisandro Limarieri en su
tercer partido en el certamen. El pasado viernes los juveniles se impusieron en su segundo partido 7 a 0 frente al conjunto local de Sierra Grande con goles de Marcos de Godos en 3 oportunidades, Lisandro Limamarieri en 1, josue Baldevenito en dos y Payal en 1 ucasión. En su presentación en el Mundialito, Belgrano ya había logrado otra goleada, en esta ocasión 12 a 0 frente a Tiro Federal, con goles anotados por Marcos De Godos (3), Lisandro Limarieri (2), Josue Valdebenito (2), Mateo Di Nunzio (1) y Angel Burgos (3).
POLIDEPORTIVO MUNICIPAL
Actividades para el viernes La Secretaría de Deportes y Recreación, en conjunto con el Servicio de Protección de Derechos y Desarrollo Humano y Familia, organizan una serie de actividades en la zona de Lago Rosario para el próximo viernes 29 de enero.
El objetivo principal es que los niños y jóvenes de los parajes pasen una hermosa tarde entre grandes y chicos en el Centro Comunitario desde las 16 hs Juegos de mesa, guerra de agua, tesoro escondido, carreras y música entre otras, son las actividades planeadas para pasar esta gran tarde entre los vecinos de todos los parajes de la zona.
La edición número 16 de la Medio Maratón al Paraíso se llevará a cabo el sábado 13 de Febrero, a partir de las 9.30 horas. La organización estará a cargo de la Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel. Sobre el tema, el responsable del área, Juan Carlos Tardón, informó que la demora sobre la confirmación de la realización de la carrera se debió a cuestiones administrativas asociadas al registro del nombre de la misma. “Esto fue resuelto recientemente luego de que Carlos “Cachano” Barría presentara un escrito dejando constancia de que no había impedimento para que el Municipio utilizara el nombre de la ya tradicional competencia”, explicó Tardón, agregando que “desde ese momento se le dio otra impronta a las gestiones que se venían realizando de carácter informal”.
Ahora la tradicional prueba pedestre vivirá una nueva edición el próximo 13 de Febrero, respetando su trazado habitual. Con largada frente a la laguna Terraplén, para finalizar frente a las instalaciones del Club Los Alerces, como sucede cada año en lo que respecta a la distancia
mayor. También habrá de concretarse el recorrido de 6 kilómetros donde niños, jóvenes y adultos se encuentran convocados por el deporte. Tardón, comentó que en los próximos días tendrá lugar la presentación oficial, donde se darán a conocer más detalles relacionados al Medio Maratón.
Los niños, protagonistas de la Corrida Aniversario Mientras que el domingo 14 desde la hora 10 en la Pista Municipal de Atletismo, tanto las niñas como los niños comprendidos desde los Pre-Pulguitas hasta los Sub18, animarán una nueva edición de la Corrida 110º Aniversario de Esquel.
En el Deporte
Página 38
Miércoles 27 de enero de 2016
CICLISMO
“Balito” Sepúlveda segundo en el Tour de San Luis El ciclista chubutense quedó en la segunda posición en la clasificación general del tour de San Luis que terminó ganando el colombiano Dayer Quintana del equipo Movistar. Como sucedió en 2014, un Quintana escribió su nombre en lo más alto del historial del Tour puntano, pero esta vez el hermano menor de Nairo: Dayer Uberney Quintana Rojas, el colombiano que ratificó su buen momento para quedarse con la victoria final al culminar la última etapa de 119,6 kilómetros de recorrido. La segunda colocación fue para el ganador de las metas de montañas, el argentino Eduardo Sepúlveda, mientras que el tercer escalón del podio lo ocupó Nairo Quintana, también integrante del Movistar Team que se consagró como el mejor equipo de la carrera. El logro más grande para el Continental San Luis fue el triunfo que edificó el puntano Emmanuel “Loco” Guevara que se quedó en forma impecable con las metas sprint. La Sub 23 fue para “Superman” Miguel Ángel López. La etapa y con un sprint final masivo fue para el italiano Jakub Mareczko que le ganó solamente por el tubo de su bicleta su compatriota Elia Viviani, mientras que tercero finalizó Janson Lowndes que pudo aventajar, también por centímetros, al campeón del mundo Peter Sagan que fue cuarto. El gobernador Alberto Rodríguez Saá recibió a los corredores
con el banderazo final y luego coronó al nuevo campeón. Con Presencia XXI, la 7ª y última etapa de la edición 2016 del Tour de San Luis comenzó con seis bajas respecto de la jornada del sábado. Antonio Prestes (176), Endrigo da Rosa (174) y Rodrigo Dos Santos (175) de la selección brasileña; Boris Vallee (233) del Fortuneo Vital Concep; Guido Palma (145) del team argentino Los Matanceros y Jonathan Hornbeck (242) del Holowesko Citadel, no fueron de la partida en el tramo final de la competencia.
de lo que fue una semana de carrera con altas marcas. Sin
embargo el sol asomaba pese a los pronósticos de precipitación para la etapa coronación. El pelotón arrancó en forma compacta con una velocidad de pedaleo de 38 km/h, al llegar a la autopista rumbo al peaje Los Puquios, un nutrido grupo de ciclistas intentaban fugarse siendo éstas neutralizadas de inmediato. A 15,7 kilómetros de recorrido, estaba la última meta montaña del Tour que definiría quien se adjudicaba esta especialidad. Eduardo Sepúlveda (232) del Fortuneo Vital Concept se llevó los 3 puntos de la meta montaña en el Alto de Los Puquios, segundo llegó Janier Acevedo (181) del Team Jamis y tercero, Román Villalobos (274) de la Selección de Costa Rica. Con estos resultados, Sepúlveda y Villalobos igualaron la primera colocación con 15 unidades.
Luego de pasar por Salto Colorado, El Volcán y el Peaje Cruz de Piedra, la caravana multicolor rodó por la rotonda Cruz de Piedra rumbo a la Aguada de Pueyrredón (28 kilómetros transitados) con destino a la primera meta sprint a los 34,5 kilómetros del tramo. En ese momento, cinco pedalistas se cortaron para llegar a la misma: Emmanuel Guevara (15), Robin Carpenter (243), Juan Ignacio Curuchet (53), Mauricio Müller (116) y Elías Tello (194).
La definición La definición era entre dos argentinos con chances de quedarse con el maillot violeta, El “Loco” Guevara del Continental San Luis y el hombre de la Selección Argentina, “El Juani”
14 abandonos El 10° Tour registró 14 abandonos.El horario de largada se pactó a las 14:22 con cielo amenazante tras la lluvia caída en horas de la mañana que hizo bajar la temperatura a 19° C, el día de menor registro término
Curuchet, finalmente, los tres puntos quedaron para el puntano y también la general sprint porque la diferencia, a falta de un parcial, era indescontable. Guevara sumaba 12 puntos contra los 7 de Curuchet, ya que llegó tercero y sólo sumaba una unidad. Robin Carpenter del Holowesko Citadel era el escolta en ese sprint. La última meta sprint del Tour de San Luis 2016 estaba a 34 kilómetros del final de la prueba, la caravana acortaba la distancia a 0:48 mientras se giraba por tercera vez el circuito pequeño. A 54 km/h la fuga pedaleaba rumbo al último parcial puntuable mientras el referencial marcaba 0:35. El mismo, se lo adjudicó Curuchet, segundo, el chileno Elias Tello y el puntano Guevara, entró tercero para sumar un punto más y finalizar ganador de las metas sprint con 13 unidades. Al ingresar a los últimos 17 kilómetros de competencia, el pelotón estaba a 0:33 de los escapados, a la altura del polideportivo “El Ave Fénix”, caía a 0:20 la diferencia y en la rotonda de regreso a meta, se neutralizó para llegar masivamente al sprint final.Hubo fotofinish para determinar al ganador de la 7ª etapa y el italiano Jakub Marecko (162) se impuso ante su compañero de equipo, Elia Viviani (164). Tercero finalizó Jason Lowndes (204) del team australiano Drapac. El campeón 2016 fue el colombiano Dayer Quintana (23) del Movistar Team, segundo quedó Eduardo Sepúlveda (FVC) a 20s y el tercero en la general, otro “telefónico”, Nairo Quintana a 35 seg. Fuente: Ciclismoxxi.com. ar
COMODORO RIVADAVIA
Ya se palpita la temporada atlética 2016 La misma contará con el apoyo de Comodoro Deportes y estará compuesta por una veintena de certámenes, muchos de ellos serán homenajes a atletas con récords provinciales vigentes.
La Asociación de Atletismo del Sur del Chubut dio a conocer el calendario 2016 de torneos de pista & campo, tanto en la modalidad al aire libre como bajo techo. Muchos de ellos serán homenajes a algunos de los atletas que aún ostentan un récord provincial, tal es el caso de Cristina Irurzun (49 años), Irma Pérez Casas (45 años), Adrián Contreras (43 años) o récords regionales, como lo son Carlos Heuchert (48 años), Jorge Bonahora (52 años). Por su parte, los dos torneos bajo techo
previstos para junio y julio llevarán el nombre de “50º Aniversario del Match Argentina Chile 1966” y”30º Aniversario Torneo Sudamericano de Menores 1986”, para evocar a dos eventos atléticos de real importancia llegados a cabo en suelo comodorense. De esta forma, la temporada atlética comenzará en febrero próximo y se dividirá en tres instancias: la primer parte de la temporada al aire libre, entre febrero y mayo. La segunda se llevará a cabo entre junio y julio y será la temporada invernal, donde se llevarán a cabo eventos bajo techo y de cross country. La tercer parte tendrá lugar entre agosto y noviembre, donde los atletas volverán a competir al aire libre. Justamente por segundo año consecutivo la Asociación ordena el calendario atlético de esta manera, la cuál surgió a partir de una En febrero, y con el apoyo de Comodoro Deportes, comenzará una nueva temporada atlética.
serie de reuniones con entrenadores en 2014. De esta forma, los entrenadores y atletas pueden planificar su temporada al largo plazo, conociendo en forma exacta las diferentes especialidades y certamenes que se realizarán en cada mes del año. En 2015, y a partir de la labor mancomunada entre la Asociación, Comodoro Deportes y todos los actores del atletismo, la competición en pista tuvo un enorme crecimiento, duplicando lo que fue la actividad en 2014. De esta forma, el principal objetivo para la presente temporada es potenciar lo realizado el año pasado y continuar con el crecimiento que viene teniendo este deporte desde hace varias temporadas, y acentuado de forma exponencial en 2014.
Torneos al Aire Libre 2016 13/02 - Torneo Roque Tótaro 27/02 - Torneo Ana María Campillay (“Aniversario Réc. Sudamericano Jabalina”) 12/03 - Torneo Aniversario GyE 19/03 - Campeonato Regional Masters 09/04 - Campeonato Regional de Atletismo
23/04 - Torneo Irma Pérez Casas (“45º Aniversario Récord Provincial Bala) 07/05 - Torneo “35º Aniversario Récord Provincial 4x400 - Torneo 3:25.0” 21/05 - Torneo Cristina Irurzun (“49º Aniversario Récord Prov. 100m”) 13/08 - Torneo Aniversario AASCH 27/08 - Torneo Sergio Wassermann (“30º Aniversario Récord Prov. 100m”) 03/09 - Campeonato Regional de Infantiles y Pre-infantiles 17/09 - Torneo Adrian Contreras (“43º Aniversario Récord Prov. Disco”) 01/10 - Torneo Aniversario ACAM 15/10 - Torneo Jorge Bonahora 12/11 - Torneo Aniversario Récord Provincial 4x100 42,2 (1980 y 1985) 26/11 - Torneo Carlos Heuchert (“48º Aniversario Récord Regional 400m”)
Torneos Bajo Techo 2016 18/06 - Torneo Indoor “50º Aniversario Match Argentina Chile 1966” 16/07 - Torneo Indoor “30º Aniversario TOSAME 1986”
35 Página 39
Miércoles 27 de enero de 2016
CLASIFICADOS 2
Automotores
VENDO Ford Fiesta 3 puertas. Mod 98 Excelente estado listo para transferir. Tratar 2945 687339
OFRECIDOS
SE OFRECE Señora para cuidado de niños o limpieza. Tratar al Cel: 15608313. 21-01
CLASIFICADOS noche. Señora mayor con referencia. Tratar al Cel: 15417790. 26-01
Llamar al Cel:(2945) 15513311. 02-02
Interesados llamar al Cel:15414341 Rafael. 30-01
SE OFRECE Señora para SE OFRECE SE OFRECE cuidado de Señora mayor, Señorita para niño, Limpieza cuidado de niños. con referencias, o atención al para compania Responsable, SE OFRECE para con disponibilidad de persona sola público. Llamar Varios cuidado de niños horaria. Preguntar al (02945) o cuidado de CAMPO PARA y de limpieza. Cel:15529980. enfermo. Turno por María al TALAJE de Comunicarse 03-02 de noche. Tratar Cel:15604983. Vacunos y con Graciela al Cel:15417790. 27-01 Lanares. al Cel: (02945) 02-02 Servicios Varios Disponibilidad 15512298. SE OFRECE SE ARREGLAN: inmediata. 24-01 SE OFRECE Señorita para Lavarropas, Comunicarse Señor para todo limpieza, enceradoras, al Tel: (02945) SE OFRECE cuidados de niños tipo de trabajo, planchas a vapor, 15685129. Señora para en el campo y/o cuidados de cortadora de ------trabajar (cuidado adultos mayores. preferentemente césped. Llamar al de niños o Puestero. Llamar al Cel: Bolsa de Trabajo Cel: 15405479. limpieza). Horario Comunicarse al (2945) 686587 24-01 disponible. Tratar Cel: 15658230. Fernanda. PEDIDOS al Cel: 15615783. 02-02 29-01 SE NECESITA SE OFRECE 26-01 Señora cama Señor para SE OFRECE NECESITO una adentro y cuidado trabajos en SE OFRECE Señora para oportunidad de señora construcción, Señora para trabajos de niñera para trabajar, mayor. Llamar al fogones y cuidado de o empleada tengo secundario Cel:15526741. parrillas. Con enfermo o doméstica, con completo. Soy 27-01 referencias. Tratar compania. Turno joven de 23 años. experiencia.
3
6
4
Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.
SHOW EN VIVO
al Cel:15590442. 24-01 SE HACE Pintura Interior y Exterior de casas en general. Trabajos en cañerías de agua. Limpieza de caloramas. Llamar al Cel: 15655081. 24-01 SE REALIZAN Trabajos en Construcción, Albañilería en General, Carpintería de Obra, Techos, Lucarnas, Revestimientos, Durlok, Saire, Columnas, encadenados, lozas. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José. 07-02 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.
Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.
JUEGOS TRADICIONALES
CONFITERÍA
160
8 $12.-
desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos
CONFITERÍA
Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas
Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. Hs. de Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.
Página 40
Miércoles 27 de enero de 2016
BOMBEROS
TRABAJO COORDINADO
Nuevo incendio en el El Gobierno Provincial abastece de agua en la zona de Gualjaina Cañadón de Bórquez a*Elpobladores abastecimiento es tanto para consumo humano como * Fue necesario el empleo del avión hidrante
Alrededor de las 13 hs. de ayer, los bomberos voluntarios fueron alertados de un nuevo foco ígneo en zona de pinos del Barrio Cañadón de Bórquez. Tal lo informado, el ataque fue inmediato participando además de la dotación de nues-
tros bomberos, dos integrantes de la brigada de bosques para orientar al avión hidrante con base en Trevelin, que tuvo que realizar dos lanzamientos de agua para terminar de sofocar este nuevo siniestro que terminó afectando una superficie de 15 x 5 mts. de pinos y hojarasca. Sobre la causa del inicio del fuego, la hipótesis que se repite es la posibilidad de la intencionalidad.
para la producción. Desde el municipio valoraron la ayuda inmediata y los proyectos a futuro para evitar la sequía.
ROBO EN “DELICIAS DEL SUR”
En un allanamiento, secuestraron alimentos y una procesadora Las autoridades policiales, informaron que alrededor de las 19,30 hs. del lunes, personal de la Brigada de Investigaciones allanó una vivienda del Barrio Cañadón de Borquez (Avda. Fontana al fondo). El informe dio cuenta que en el lugar, reside un sujeto apodado “Chabito”, y en el procedimiento se secuestró una horma de paleta (comestible), una caja con sobres de mayone-
sa y una procesadora. Todo, perteneciente a los sustraído días atrás al comercio “Delicias del Sur”, donde desconocidos - tal lo informó este medio - robaron en horas de la madrugada el pasado lunes 22 . De este trabajo del cual colaboró también personal de la Comisaría 2a., comenzó a contarse con elementos para el esclarecimiento del hecho.
El propietario de una perra Golden Retriver (de un año y tres meses) que responde al nombre de “Luna”, agradece a quienes la haya encontrado, pue-
da comunicarse con el celular (0245) 15646375. El can se extravió hace una semana por el sector de calle Belgrano al 180.
Se extravió una perra Golden NUEVO DISEÑO
Tras la polémica, el Banco Central modificará el billete de 200 pesos El intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre confirmó que desde la presidencia del Banco Central le aseguraron que modificarán el error en el billete de la ballena. Incluso, tomarán contacto con especialistas del CENPAT. Luego de la polémica que se desató en torno al error que tenía la ballena impresa en el boceto del nuevo billete de 200 pesos, y tras el pedido del intendente de Puerto Madryn Ricardo Sastre, se confirmó que finalmente el Banco Central de la Republica Argentina (BCRA) lo modificará. En la mañana de ayer, Sastre aseguró que Federico Sturzenegger, el presidente del Banco Central, se comunicó para informar la novedad “dijo que estaban modificando el diseño y que incluso necesitaban contacto con la gente del CENPAT para avanzar sobre algún otro tipo de detalle para la modificación del mismo”, aseguró en Radio Libre.
Mientras que destacó la decisión y el gesto de las autoridades. Cabe recordar que el mandatario ratificó que el dibujo de la ballena franca austral que se incluirá en el billete de 200 pesos estaba “mal dibujado” Sastre sostuvo días atrás: “la ballena está al revés y parte del dibujo no se corresponde con la Ballena Franca Austral. Esto que decimos no tiene que ver con posiciones políticas sino que como madrynense y por lo que significa para nosotros la Ballena, nos gustaría que esté bien”. Y había expresado la esperanza de que como aún no estaban impresos era posible la modificación “sugerimos que se cambie el diseño porque esa no es la fisonomía del animal. En el dibujo la boca y el ojo no corresponden a los de una Ballena Franca Austral y en el dorso es aún peor”. FUENTE: El Patagónico
Ante la falta de agua potable, el Gobierno provincial, desde sus diferentes organismos, se encuentra asistiendo a la localidad de Gualjaina, parajes cercanos y zonas rurales. Ya se enviaron 10 mil litros de agua para el consumo de pobladores, además de vehículos y maquinarias. A partir del decreto de emergencia sanitaria implementado por el municipio de Gualjaina ante la falta de agua potable, distintas áreas del gobierno comenzaron a hacer efectiva la ayuda. Es por eso que el intendente, Marcelo Limarieri, explicó que si bien el decreto es por un año, “tenemos que resolver el problema a futuro. Estamos planificando tener previstos tanques australianos en los lugares más críticos si se mantiene esta sequía”. En este sentido destacó que el Ministerio de Producción, a cargo de Hernán Alonso, asistió con 10 mil litros de agua para el consumo de pobladores. Además CORFO, presidido por Martín Bortagaray, puso a disposición un vehículo 4x4 para llegar a los parajes y un ca-
rro cisterna de 2.500 litros para el traslado de agua potable al igual que el Ministerio de la Familia envió un camión completo con agua mineral. Por otro lado la Administración de Vialidad Provincial (AVP) acercó una retropala para construir piletones cubiertos con polietileno que servirán como bebederos de animales. En tanto el director de CORFO Meseta Central, Jaime Contrera señaló que “estamos colaborando con los técnicos de la meseta trasladando agua y un carro de la delegación Oeste. Llevamos un grupo electrógeno y una bomba para sacar agua de una perforación, llenar un tanque de 5.000 litros, y de allí repartir en otros campos”. Por último expresó que “recorrimos algunos lugares más críticos como el Río Lepá. Vamos a tener que trabajar con perforaciones, o bombas solares que están funcionando muy bien, porque tenemos muchas horas-luz” dijo, además de otros proyectos que se están planificando llevar a cabo.
POR UN CASO DE VIOLENCIA FAMILIAR
Fueron incautadas armas de fuegos
Desde la Unidad Regional Esquel de policía, se informó
que en la tarde del lunes, se concretó un allanamiento en una casa del Barrio 84 Viviendas en el marco de una causa de violencia familiar con amenazas con armas. En el procedimiento, el per-
INFORMATE CON
MATUTINA
CHUBUT 1- ........ 8948 2- ........ 8181 3- ........ 6298 4- ........ 0288 5- ........ 2031 6- ........ 0768 7- ........ 4407 8- ........ 7007 9- ........ 3934 10- ...... 9136 11- ...... 4416 12- ...... 1364 13- ...... 6409 14- ...... 1816 15- ...... 2146 16- ...... 5146 17- ...... 5566 18- ...... 6543 19- ...... 8752 20- ...... 1483
BS. AS. 1- ........ 1280 2- ........ 3398 3- ........ 9277 4- ........ 1126 5- ........ 8074 6- ........ 9180 7- ........ 7390 8- ........ 1736 9- ........ 0819 10- ...... 7819 11- ...... 2511 12- ...... 6921 13- ...... 8231 14- ...... 4203 15- ...... 6012 16- ...... 2403 17- ...... 4554 18- ...... 0779 19- ...... 6942 20- ...... 0935
NACIONAL 1- ........ 3095 2- ........ 2454 3- ........ 3129 4- ........ 1169 5- ........ 0311 6- ........ 0546 7- ........ 7284 8- ........ 3854 9- ........ 8985 10- ...... 2754 11- ...... 8133 12- ...... 4576 13- ...... 2556 14- ...... 1159 15- ...... 3214 16- ...... 9167 17- ...... 8764 18- ...... 4740 19- ...... 3744 20- ...... 0467
VESPERTINA
CHUBUT 1- ........ 1795 2- ........ 9250 3- ........ 9502 4- ........ 2902 5- ........ 2903 6- ........ 3829 7- ........ 8463 8- ........ 1802 9- ........ 0276 10- ...... 5941 11- ...... 4788 12- ...... 0459 13- ...... 0334 14- ...... 8296 15- ...... 3285 16- ...... 1107 17- ...... 5223 18- ...... 0303 19- ...... 8333 20- ...... 6645
BS. AS. 1- ........ 8676 2- ........ 1262 3- ........ 0259 4- ........ 9376 5- ........ 3345 6- ........ 7227 7- ........ 1756 8- ........ 0561 9- ........ 2580 10- ...... 3317 11- ...... 0517 12- ...... 9176 13- ...... 6512 14- ...... 7958 15- ...... 5231 16- ...... 3098 17- ...... 6303 18- ...... 1047 19- ...... 2204 20- ...... 1221
NACIONAL 1- ........ 0583 2- ........ 0153 3- ........ 6106 4- ........ 6281 5- ........ 9964 6- ........ 2365 7- ........ 0043 8- ........ 3556 9- ........ 5236 10- ...... 0789 11- ...... 3904 12- ...... 5106 13- ...... 5181 14- ...... 6632 15- ...... 4637 16- ...... 5455 17- ...... 9165 18- ...... 3321 19- ...... 5407 20- ...... 7493
NOCTURNA
CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
sonal policial, logró secuestrar una carabina cal. 22 marca “Mahely” y una pistola “Bersa” cal. 22. También dos cargadores y 70 cartuchos a bala calibre 22. Un pequeño arsenal que fue puesto a disposición de la justicia competente.
MERCADOS Dólar Compra: 13,53 Dólar Venta: 14,07 Euro Compra: 14,30 Euro Venta: 15, 43
EL TIEMPO EN ESQUEL
Hoy: probables lluvias, máxima 16°C, mínima 13°C Jueves: inestable, máxima 19°C, mínima 5°C Viernes: inestable, máxima 19°C, mínima 4°C
Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mc 4, 1-20
“EL SEMBRADOR SALIÓ A SEMBRAR” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Jesús, por los males que vemos en el mundo pensamos que mucha palabra tuya quedó sin producir buenos frutos. Concede a tus discípulos de hoy ser sembradores de los valores de tu Reino ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.