Oeste27 10 2016

Page 1

SALUD

ATE Esquel solicitó apertura de paritarias ATE presentó una nota en la Secretaria de Trabajo solicitando la urgente apertura de paritarias correspondientes al segundo semestre del año. Página 3

Esquel - Año 32 N° 11.248

EDUCACION

JORNADAS FORESTALES

Bosque, sociedad y desarrollo

Lanzaron dispositivo de profesionalización para integrantes de Pueblos Originarios

Se llevarán adelante también las “III Jornadas Forestales de Patagonia Sur” que tiene al trinomio “bosque, sociedad y desarrollo” como uno de los principales ejes temáticos.

Página 4

Jueves 27 de octubre de 2016

Página 5

INTERIOR PROVINCIAL

Entregaron nuevas ambulancias para cuatro localidades Se trata de vehículos 4x4 que están equipadas con todo lo necesario. Página 11

Edición de 28 páginas

EN CHUBUT

Das Neves y Sturzenegger presentaron el nuevo billete de 200 pesos Con la imagen de la Ballena Franca Austral.

Precio: $ 12,00

“Vamos a redoblar los esfuerzos” Mario Das Neves subió un video a las redes sociales en el que afirma que “vamos a redoblar los esfuerzos” para reconstruir la provincia. Más tarde en declaraciones periodísticas realizó un balance sobre la relación con el Gobierno Nacional, la lucha contra la droga, la decisión de volver a presentarse como candidato e incluso reflexionó sobre su estilo frontal. Página 2

TREVELIN Y LAS COMARCAS

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Sturzenegger, presentaron ayer en Puerto Madryn el nuevo billete de 200 pesos que lleva la imagen de la Ballena Franca Austral, que forma parte de la serie de billetes de animales autóctonos de Argentina, y que ya se encuentra en circulación en todo el país. El gobernador exhibió el billete simbólico que le entregó Sturzenegger y señaló que “lo pongo acá porque esto es de todos los chubutenses”, a la vez que agradeció “la feliz idea que tuvo el Banco Central de darle este espacio a la Ballena Franca Austral”. Página 2

Trevelin

Vandalismo contra monumentos y edificios históricos Página 9

EDICION NACIONAL

PRIMERA AUDIENCIA EN TRABAJO CON EL EJECUTIVO

El SOEME elaborará, con la Asamblea, una contra - oferta HISTORICO

El texto impulsado por el gobierno cubano recibió 191 votos a favor y 2 abstenciones, de EE.UU. e Israel, países que se habían pronunciado en contra durante 24 años seguidos.

Edición Nacional

El Secretario General del sindicato, Antonio Osorio dijo “escuchamos la oferta del ejecutivo municipal”, y agregó que básicamente se conversó en la audiencia con diferentes esquemas en base a los números que el ejecutivo está poniendo sobre la mesa. Página 16

Con la abstención de EE.UU. y sin votos en contra, la ONU pidió el fin del bloqueo a Cuba

Macri:

“Aerolíneas nos cuesta dos Jardines de Infantes por semana” El Presidente Mauricio Macri afirmó este miércoles que la empresa estatal Aerolíneas Argentinas le “cuesta a todos los argentinos” el equivalente a “dos jardines de infantes por semana” y reafirmó el compromiso oficial de que la línea de bandera funcione brindando “el mejor servicio” para que “en dos años” no genere “nada” de gastos al erario nacional.

Se sintió fuerte en Roma

Un terremoto de 5,4 grados afectó el centro de Italia El sismo se produjo en la zona de Las Marcas, entre Terni y Perugia, a unos 10 kilómetros de profundidad. Al parecer no hubo heridos.


Página 2

En Esquel y las Comarcas

Jueves 27 de octubre de 2016

Das Neves y Sturzenegger presentaron el nuevo billete de 200 pesos con la imagen de la Ballena Franca Austral

Das Neves agradeció a los chubutenses a un año de haber sido electo por tercera vez como gobernador

El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Sturzenegger, presentaron ayer en Puerto Madryn el nuevo billete de 200 pesos que lleva la imagen de la Ballena Franca Austral, que forma parte de la serie de billetes de animales autóctonos de Argentina, y que ya se encuentra en circulación en todo el país. La ceremonia se realizó en las instalaciones del EcoCentro, en la ciudad portuaria, y contó además con la asistencia del vicegobernador Mariano Arcioni, el intendente local, Ricardo Sastre, el presidente de la Casa de la Moneda, Marcelo Javier Pose, y el gerente general del BCRA, Mariano Flores Vidal, además de ministros y otros funcionarios de los gabinetes provincial y municipal. Luego de la presentación de los detalles técnicos del nuevo billete de 200 pesos, el gobernador Das Neves exhibió el billete simbólico que le entregó Sturzenegger y señaló que “lo pongo acá porque esto es de todos los chubutenses”, a la vez que agradeció “la feliz idea que tuvo el Banco Central de darle este espacio a la Ballena Franca Austral”. Pero advirtió que “esto no es casualidad, porque hay que agradecerle a la naturaleza que las puso acá y también a los hombres, desde aquellos primeros cuatro que salieron a hacer avistajes, que las cuidaron y protegieron el medio ambiente”. Das Neves sostuvo que es “muy bueno tener estas imágenes en lugar de las que había en tantos otros nefastos billetes”, aunque remarcó que “personalmente viví un día muy glorioso cuando apareció el billete con la imagen de Evita”. Luego de la emisión de un video explicativo, el gerente general del Banco Central de la República Argentina describió las tareas y el proceso que se lleva a cabo desde que se decide hacer un nuevo billete hasta que el mismo se imprime. Indicó que son diez áreas de la entidad las que trabajan en ese proceso, que incluye a científicos y también artistas. Destacó el funcionario que “normalmente hacer un billete llevaba entre un año y medio y dos, y en este caso luego de emitir en junio el billete de 500 pesos con la imagen del yaguareté en tres meses ponemos en circulación el de 200 pesos con la imagen de la Ballena Franca Austral”. “Esto habla del compromiso y la eficiencia”, afirmó. Por su parte, el presidente del Banco Central recordó

A un año de haber sido electo por tercera vez como gobernador del Chubut, Mario Das Neves agradeció este martes el acompañamiento de los ciudadanos y dejó en claro que “vamos a redoblar todos los esfuerzos” para reconstruir la provincia. El gobernador transmitió el mensaje a toda la población a través de un video que subió a las redes sociales y que fue filmado en su despacho de la Casa de Gobierno, pero además en declaraciones periodísticas realizó un balance respecto a la relación con el Gobierno Nacional, valorando “el diálogo” más allá de pertenecer a diferentes signos políticos así como habló de “la experiencia” adquirida tras “haber estado de gobernador 8 años”. En el video dirigido a la población, Das Neves comienza diciendo: “Hoy es un día muy especial”, e inmediatamente desde la Casa de Gobierno expresa: “Quería tomarme unos minutos fundamentalmente de agradecimiento”. Seguidamente afirma que “hoy (por el 25 de octubre) justamente hace un año a esta hora, 11.05 (de la mañana) estaba votando con la expectativa, con la alegría de compartir otro acto democrático, luego de una campaña que había sido muy dura, muy atípica, pero con un esfuerzo muy grande de la militancia, del ciudadano común, de los amigos de las redes (sociales): el fenómeno que significaron las redes, la gente en Facebook, en Twitter”, señala en relación a la importancia que tuvieron en la difusión de sus mensajes a la ciudadanía. Y agrega: “y la verdad es que pudimos coronar a la medianoche un triunfo que, la verdad que costó, pero que estamos muy felices porque sabemos que a partir de ese triunfo, íbamos a redoblar los esfuerzos, a tratar de llegar a todos los rincones, a tratar de superar todas las dificultades y eso no me cabe la menor duda. Lo dije ese día y como lo sigo diciendo lo vamos a hacer entre todos los chubutenses” afirma el mandatario. Y culmina expresando: “Muchísimas gracias, feliz día para todos. Y muchas gracias por todo”. En tanto en declaraciones periodísticas, Das Neves realizó un repaso de la marcha de la que es su tercera gestión de gobierno en estos primeros 10 meses. Fue así que habló

cuando hubo un entredicho con el intendente Sastre por el diseño del billete de 200 pesos y también recordó que el año pasado visitó Puerto Madryn “para hacer campaña por otro candidato, pero ahora estamos trabajando juntos”. “Aprender a escucharnos y trabajar juntos es lo que necesitamos los argentinos”, sostuvo, luego de saludar especialmente al gobernador Das Neves “con quien compartí la Cámara de Diputados de la Nación, y estábamos a seis o siete bancas de distancia”. El titular del BCRA resumió que la idea es “construir este país con el que todos soñamos, pero no alcanza con soñarlo, a este país hay que trabajarlo y laburarlo entre todos”. Sturzenegger realizó una breve reseña histórica de los billetes que se emitieron en Argentina a lo largo de los años e invitó a los presentes a visitar, si en alguna oportunidad están en Buenos Aires, el museo numismático que posee el BCRA. En ese contexto, mencionó casos de billetes acuñados que tenían imágenes de Benjamin Franklin, William Penn (fundador de Pennsilvania), y un caso particular de un billete que contenía las imágenes del primer presidente de Estados Unidos, George Washington, y Simón Bolívar. También mencionó los

casos de otros billetes que, en el transcurrir de la historia, fueron ilustrados con animales, en algunos casos hasta inexistentes en nuestro país, como el canguro.

INNOVACIÓN El presidente del Banco Central de la República Argentina, Federico Sturzenegger, describió los principios rectores que forjaron la serie innovadora de la familia de billetes cuya emisión está en proceso. Recordó que en junio último entró en circulación el billete de 500 pesos, con la ilustración de un yaguareté, y que además de este billete de 200 pesos que lleva la imagen de una Ballena Franca Austral entrarán en vigencia otros con nuevas denominaciones. Sturzenegger explicó que “el billete de 20 pesos llevará la imagen de un guanaco, el de 50 pesos un cóndor, el de 100 pesos una taruca (pequeño ciervo) y el de 1.000 pesos un hornero”. En ese contexto, señaló que los seis principios rectores de esta nueva emisión fueron “la celebración de la vida, invitar a pensar en el futuro, quebrar la idea de solemnidad, el federalismo, la ecología y el medio ambiente y la necesidad de encontrarnos los argentinos, porque todos somos parte de esta agenda”.

El mandatario subió un video a las redes sociales en el que afirma que “vamos a redoblar los esfuerzos” para reconstruir la provincia. Más tarde en declaraciones periodísticas realizó un balance sobre la relación con el Gobierno Nacional, la lucha contra la droga, la decisión de volver a presentarse como candidato e incluso reflexionó sobre su estilo frontal.

de la relación con el Gobierno Nacional, valorando “el diálogo” tanto con el presidente de la Nación, Mauricio Macri como con sus ministros, mencionando contactos telefónicos durante las últimas horas con Rogelio Frigerio y Alfonso Prat Gay. “Viendo los movimientos del Gobierno Nacional tienen actitudes que a mí me gustan, que es el diálogo; anoche me llamó Prat Gay, enseguida atienden el teléfono, con Frigerio igual”, y agregó sobre el presidente de la Nación: “La verdad que él es respetuoso de las ideas de cada uno. A mí me ha enviado mensajitos, el último un sábado a las 00.15. Es muy activo, se preocupa, inquieto. Tengo diferencias ideológicas pero a él como presidente yo tengo que respetarlo, las dudas que tengo planteárselas y hasta ahora no ha tenido mayores inconvenientes”, afirmó. También el gobernador no eludió hablar de la lucha planteada contra la droga en la provincia: “sostengo que muchos se hacen los distraídos y sigo sosteniendo que voy a ir hasta el final, el guste al que le guste” dijo respecto al tema y recordó la gran convocatoria con todos los Poderes del Estado realizada el 27 de abril pasado en Puerto Madryn. Insistió el gobernador que “acá todavía hay muchos distraídos, muchas reuniones, mucho bla bla blá pero todavía no aparecen las cosas concretas. Creo que en algún momento se produce un click y acá también va a aparecer un click porque vos cuando vas a algún lado siempre te aparece una madre que te dice haga algo por mi hijo. Nosotros pedimos que ella haga algo aportando conocimiento de quienes son los que dan vuelta porque que si no estamos perdidos”, ex-

Nro. de Edición 11.248 - Jueves 27 de octubre de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

presó para indicar también respecto a la droga que “es trasversal y abarca a todas las clases sociales”. También Das Neves se refirió a porqué decidió volver a presentarse como candidato en las elecciones de 2015 y dijo lo siguiente: “seguramente algunos muchos no me creerán que no estaba en mis cálculos volver a ser gobernador. Yo era feliz con una continuidad y trasvasamiento generacional y seguir teniendo los contactos con la dirigencia nacional, empresarial, sindical, ayudar. Pero fue muy agresivo, dolió mucho y uno es de carne y hueso; muchas cosas que se dijeron. El que me conoce a veces se enoja porque yo tengo cero rencor. Me enojo como cualquiera y puedo estarlo un tiempo pero a la larga tengo cero rencor. Como diría Mirtha Legrand memorioso soy, pero rencoroso nunca y en esta actividad menos aún”, indicó. Y en relación a su estilo frontal expresó: “a veces termino disfónico y no puedo hablar y algunos se ponen contentos. Yo siempre fui medio bocón, lo fui siendo adolescente, siendo dirigente sindical bancario, recibí muchos sillazos, eran congresos bravos pero me revienta la hipocresía. Yo puedo llevarme muy bien con alguien que piensa muy distinto que yo pero me revienta la mentira. Eso no va conmigo y cada día me pongo más áspero y a esta altura de la vida voy a dar nombre y apellido, no me importa al que le guste bien y al que no mala suerte. Uno juega a fondo. Para arrancar y hacer la rutina de todos los días a mí no me gusta, hay que tratar de hacer cosas distintas que le lleguen a la gente”, afirmó.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Jueves 27 de octubre de 2016

Página 3

En Esquel y la Comarca

ASOCIACIÓN COOPERADORA DEL HOSPITAL ZONAL DE ESQUEL

SALUD

ATE Esquel solicitó apertura de paritarias ante Asamblea General Ordinaria la Secretaría de Trabajo En la fecha prefijada según las normas vigentes, miércoles 28 de septiembre de 2016, en su domicilio legal, 25 de Mayo 150, y después de media hora de espera, se reunieron las integrantes de la Asociación Cooperadora del Hospital Zonal de Esquel, en Asamblea General Ordinaria. Luego de elegir a dos personas para la firma del acta, la Sra. Secretaria procedió a dar lectura a la Memoria Anual, y a distribuir las copias del Balance correspondiente a igual período. Finalmente, se votó de manera unánime por la lista conformada como se detalla a continuación.

Félix González, secretario General de la Seccional ATE Esquel, acompañado por Evangelina Chamorro, secretaria Gremial, Carlos Calderero pro secretario Gremial y Roberto Vázquez delegado de ATE en el Hospital Zonal Esquel presentaron una nota en la Secretaria de Trabajo solicitando la urgente apertura de paritarias correspondientes al segundo semestre del año. Chamorro secretaria Gremial de ATE Esquel y referente del sector Salud informó que “la nota que pre-

sentamos es la que hicimos circular durante diez días en los Hospitales de Esquel y Trevelin la cual lleva la firma de aproximadamente doscientos compañeros”. “Hicimos la presentación formal ante la Delegación Regional Oeste de la Secretaria de Trabajo solicitando la apertura de paritarias y el cumplimiento de lo que marca el Convenio Colectivo de Trabajo que son dos instancias de negociación durante el año”, manifestó. Y agregó en este mismo sentido que “también pedi-

mos el cumplimiento de puntos ya acordados con el Gobierno como el pase a planta de los compañeros que están precarizados bajo el sistema de Horas Guardia, pago de la Promoción Trienal aprobado desde hace dos años y activar el trabajo de la COPICS que tiene todas las cuestiones de Salud frenadas a razón de que no se volvieron a reunir”. Para finalizar y en relación a los reclamos planteados aseguró que “vamos a hacertodo lo que corresponda y por los canales correctos para teneruna respuesta formal”.

NÓMINA DE INTEGRANTES DE LA COMISIÓN DIRECTIVA Presidente: Gabriela A. de Cuellar Vicepresidente: Mercedes D. Gullino Secretaria: Marta Adriana Giorgía de Morelli Prosecretaria: Verónica Lloyd Tesorera: Nilda

M. Chemín Protesorera: Dora Kloster de Trucco Secretaria de Actas: María E. Martínez de Broggi.

Vocales Titulares 1° - Mirtha Odriozola 2° - Daniela Sarsa 3° - María Esther Fonseca 4°- Dora Banegas Vocales Suplentes

1° - Elena O. de Saunders 2° - Alda M. de Horiszny 3° - Elizabeth Castelli 4° - Mercedes Simonetta Revisores de Cuentas Titulares: Dr. Ricardo T. Gerosa Lewis – Beatriz M. Neira de Eyo

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 25/10/2016

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 220 (m3/seg) Erogado (saliente) 79 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 482,25 m.s.n.m. Variación Diaria +14 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Moderado Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Jueves 27 de octubre de 2016

INSTITUTO INTEGRAL DE ARTE

Viaje educativo a C.A.B.A.

Una vez más y en cumplimiento de una de las actividades más relevantes a Nivel Institucional, desde el 25 de septiembre al 01 de octubre del presente año, alumnas, Docentes y la Directora del Instituto Integral de Arte Prof. Berta Calderón de Anselmo concretaron un Viaje Educativo a C.A.B.A. Durante toda la semana realizaron Seminarios Intensivos asistiendo a clases de Técnica Clásica y Punta en la Fundación Julio Bocca y clases de Elongación en el Estudio Gurquel-Lederer. También asistieron al Centro Coreográfico Sibila para participar de Seminarios de Escuela Flamenca; Danza Estilizada y Escuela Regional.

Por otro lado y en el marco de las actividades planificadas realizaron una “Visita Guiada” al Teatro Colón. Este año el grupo estuvo conformado por 37 integrantes: alumnas de Nivel Elemental y Superior; Docentes y 4 mamás acompañantes. Todo se cumplió de manera armónica y eficiente a nivel individual y grupal, poniéndose de manifiesto la toma de consciencia de los objetivos que orientaban la actividad y un accionar basado en el compromiso de todos y cada uno en relación a ellos. Lo anterior determinó además del éxito Pedagógico respecto al logro de las “metas educativas” planteadas, que todo se

VENDO, ALQUILO o PERMUTO

por inmueble en Esquel Depto. en Córdoba capital Tratar a los tels: 2945-417774 2945-507646

desarrollara dentro de los márgenes de seguridad deseados teniendo en cuanta lo numeroso del grupo; la edad de las participantes y las dificultades propias y riesgos derivados de una gran ciudad como es C.A.B.A. Por otro lado la Dirección de Instituto pone de relieve la activa participación de padres, alumnas y Docentes a través del trabajo y del esfuerzo para recaudar los fondos necesarios. Como así el respaldo permanente de la comunidad en general y de los comercios locales en cada evento que se organizara con este fin. De este modo nuestro Viaje Educativo se hizo realidad sobre esta base y sin recibir ningún tipo de apoyo Oficial o Estatal para concretarlo. Todo lo anterior permitió una vez más que un proyecto educativo de tanta envergadura y valor formativo para las estudiantes de Danza y futuras Profesoras pueda llevarse a cabo y que sea posible evaluarlo como sobresaliente, tanto en su proceso como en sus resultados.

NAC ESQUEL

Taller gratuito de informática básica El mismo dará inicio el martes 01/11 a las 10:00 hs, con una duración de dos meses. Destinado a jóvenes y adultos que busquen aprender los conceptos básicos del uso una computadora. La tallerista Natalia Bilches forma parte de los

Talleres Culturales organizados por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de #Esquel. En esta oportunidad, el Taller de Informática Básica permitirá conocer los distintos componentes que forman parte de una computadora, y comenzarán a utilizar distintos programas de uso habitual para edición de texto, imágenes, motores

de búsqueda e internet. Inscripciones gratuitas: * Por mail: esquel@nac. gob.ar * Por mensaje privado en Facebook: NAC Esquel * Por mensaje de texto o llamada: (02945) 15417218 (enviar nombre y apellido, DNI, correo electrónico y número de teléfono) CUPOS LIMITADOS


Jueves 27 de octubre de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 5

JORNADAS FORESTALES DE PATAGONIA SUR:

Bosque, sociedad y desarrollo Junto a las “V Jornadas Forestales Patagónicas” (JFP2016), se llevarán adelante también las “III Jornadas Forestales de Patagonia Sur” que tiene al trinomio “bosque, sociedad y desarrollo” como uno de los principales ejes temáticos. Este espacio académico contará con la participación de destacados disertantes. Del 9 al 12 de noviembre la Sociedad Rural de Esquel será epicentro de un evento que busca reunir a especialistas de diferentes puntos del país -y del extranjero- para debatir, reflexionar y proyectar líneas de acción concretas en torno al sector forestal, actividad que en la Patagonia tiene un gran potencial debido al recurso natural y humano disponible. En el marco de las esperadas JFP2016, que se celebran luego de 21 años de la anterior en la ciudad de San Martín de los Andes, el Comité Organizador decidió proyectar conjuntamente la tercera edición de las “Jornadas Forestales de Patagonia Sur”, cuya última reunión aconteció en El Calafate, en 2013. Para esta oportunidad habrá cinco comisiones puntuales: “Ecología de bosques naturales y cultivados”; “Bosque, sociedad y desarrollo”; “Política forestal patagónica”; “Producción forestal sustentable, Bosque natural y Bosque cultivado”, y “Valor agregado de la producción forestal”. El Ingeniero Forestal

Francisco Carabelli es el coordinador del eje “Bosque, sociedad y desarrollo”, cuyo objetivo medular es registrar las miradas sobre el bosque y cómo distintas culturas y/o grupos sociales elaboran visiones disímiles. Al mismo tiempo, se planteará el interrogante de si el desarrollo sustentable puede constituir un paradigma que las contenga a todas. El espacio académico en cuestión pretende abordar a través del intercambio de conocimientos la forma en que las sociedades actuales se vinculan materialmente con el recurso forestal existente, considerando a su vez cuáles son las modalidades de apropiación y de explotación utilizadas por el hombre y qué tipo de tensiones se originan a causa y / o como consecuencia de dicho proceso. Vale mencionar que también se estudiará cómo diferentes actores sociales que conviven en centros urbanos y ámbitos rurales de la zona patagónica (cada cual con enfoques distintos respecto a la noción de desarrollo) construyen y llevan a la realidad su relación con

el bosque. Diversos conferencistas participarán del eje temático, analizando en cada presentación visiones que arrojen luz sobre el desarrollo sustentable. El público asistente tendrá la posibilidad de participar activamente sobre todo en el panel de cierre, pues se podrá interactuar con los disertantes quienes ofrecerán su posición sobre si es posible construir acuerdos mínimos teniendo en cuenta las distintas “miradas” y las tensiones que se generan en los procesos de apropiación e interrelación con el bosque. La conferencia central de

la comisión “Bosque, sociedad y desarrollo” estará a cargo de Aylén Capparelli y se titula “El bosque como un fenómeno biocultural diverso: hacia una integración de enfoques en la construcción de formas de relación futuras”. Los trabajos seleccionados para la presentación

oral son: “La creciente preocupación ambiental ¿agrega valor al bosque nativo?”; “El valor cultural y ecológico de las plantas combustibles en dos comunidades rurales de la estepa del Chubut”; “Sitio Piloto Bosque Andino Patagónico: Un estudio de caso del Observatorio Nacional de

la degradación de Tierras y Desertificación”; “Los modelos de desarrollo forestal para el sector de la agricultura familiar: estudio de caso en Neuquén y Chubut”; y “El modelo productivo forestal sobre las Comunidades de Pueblos Originarios: producción, cultura y tradición”.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Jueves 27 de octubre de 2016

CLUB OBSERVADORES DE AVES

Poniendo en valor… ….las acciones que viene realizando con la comunidad y sus alrededores, el Club Observadores de Aves. En distintos ámbitos, manifestamos nuestra presencia con otras instituciones, para insertarnos en la comunidad, conociendo, protegiendo, visitando, compartiendo saberes y cuidando ambientes. * PLANTACIÓN DE NATIVAS: el bosque nativo y las aves son de Valor Especial como el AGUA. * EDUCACIÓN: acompañar a docentes y alumnos en intervenciones didácticas, salidas y participación en Congresos Educativos y Feria del Libro. * GESTIÓN: con otras instituciones, visitas a senderos, lagunas, humedales, ambientes… * DIFUSIÓN: a través

de la generosidad de los medios locales y redes sociales difundimos en el Diario El Oeste, Radio Municipal Esquel, FM 107.5, a través de la fanpage, de twitter para nuestros amigos del interior. * ORGANIZACIÓN: actividades dentro del marco del Mes de Las Aves: realizando salidas de avistaje con la comunidad, proyectando pelícu-

las como “El cielo otra vez”, del proyecto cóndor; viajes de encuentro con otros COAS (para consensuar y replicar modelos), muestras fotográficas , participación en stand e invitación de músicos en eventos, radio, etc. * REUNIONES: que nos fortalecen para poder crecer en la dinámica grupal. * LIMPIEZA: como so-

mos amigos de los ambientes libres de basura, cada vez que nos convocan desde el grupo “La cascada un recurso hídrico”, Medio Ambiente, u otros, allá estamos. * PARQUIZACIÓN: continuamos con el cui-

dado de un espacio verde, con plantas nativas dentro de la ciudad como es la PLAZOLETA DE LAS AVES. * Y POR EL CUIDADO DE NUESTRO AMBIENTE también opinamos y solicitamos la protec-

ción de la RNU Laguna La Z y realizamos trabajos en ANPs como laguna Aleusco, Censos de Aves Acuáticas de todas las lagunas cercanas a la ciudad de Esquel, monitoreos de aves en el PN Los Alerces y muchos!!!

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS de 9 a 20 Hs. FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.


Jueves 27 de octubre de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 7

Educación lanzó un dispositivo de profesionalización para integrantes de pueblos originarios *Tiene como finalidad favorecer en los agentes que cumplen funciones en escuelas de la modalidad EIB. El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Coordinación Técnica Operativa, a cargo de María Dolores Torregiani, puso en marcha la semana última un dispositivo de profesionalización destinado a agentes de Pueblos Originarios que cumplen funciones en las escuelas de Educación Intercultural y Bilingüe (EIB) de todo el territorio provincial. El primer encuentro tuvo lugar en Trelew, en la Biblioteca Pedagógica N° 2, en donde estuvieron presentes representantes de numerosos establecimientos educativos de la modalidad. La apertura fue realizada a la manera originaria, presidida por la Kimche del equipo de EIB, doña Elisa Rupallán acompañada por el Longko y Kimeltuchefe Lucas Antieco. Torregiani entregó, en nombre del Ministerio de Educación, la bandera del Pueblo Mapuche-Tehuelche al Kimeltuchefe Roberto Tranamil de la Escuela N° 60 de Ranquil Huao. También entregó bibliografía de EIB a autoridades y personal de la Biblioteca Pedagógica N° 2.

FIGURAS QUE ANTES NO EXISTIAN “Chubut tiene la particularidad de haber incluido en su Ley de Educación figuras que antes no existían en el sistema educativo. Además del caso paradigmático de los Kimche (ancianos sabios), otros perfiles ejercen la tarea de transmitir las culturas y lenguas originarias en las escuelas que registran alta matrícula de alumnos de Pueblos Originarios. Estas figuras son los/las Kimeltuchefe -incluidas las artesanas- del Pueblo Mapuche y de los

asistentes bilingües del Pueblo Quechua cuyo incipiente camino laboral con sus expectativas y sus demandas, nos interpela a un acompañamiento para favorecer su integración institucional”, explicó la funcionaria. Además, sostuvo que “el acompañamiento también persigue el objetivo de favorecer en ellos el desarrollo de competencias que los fortalezcan en su rol educativo como referentes de las comunidades

esta es la primera cohorte que inicia la profesionalización, financiada por Promer, y que fuera solicitada y avalada por los Referentes de Pueblos Originarios de toda la provincia en la instancia de planificación de EIB que tuvo lugar en mayo. Los contenidos de la profesionalización fueron previamente consultados a través de un instrumento e impartidos, durante las dos jornadas por el equipo de la Modalidad de EIB integrado por perfiles especializa-

Instituto 809 cita a alumnos La Dirección del Instituto Superior de Formación docente N* 809 cita a los siguientes alumnos a fin de retirar los correspondientes títulos: Bachman Jimena, Colinecul Graciela, Díaz Glenda Janet, Alvarado Loreley, Carrasco Celfa, González Amancay, Ingram Samanta, Saavedra

en las escuelas. Desde esta perspectiva, esta acción constituye un paso insoslayable para equiparar las asimetrías y la búsqueda de la mejora de la calidad educativa en el marco de la EIB”. Participaron de la profesionalización, agentes educativos de las escuelas N° 38 y N° 604 de Cushamen; 60, de Ranquil Huao; 132, de Cerro Radal; 219, 607, 775 y 786 de Puerto Madryn; 66, de Trelew; 733, de Gaiman; 513, de Dolavon; 212, de El Escorial; 128, de Blancuntre; 63, de Chacay Oeste; 15 y 777, de Paso de Indios; 88, de José de San Martín; 129, de Aldea Epulef; 114, de Lago Rosario; 113, de Cerro Centinela, 112, de Esquel; 107, de Nahuelpan; 17, de Tecka; 135 y 180, de Sarmiento.

PRIMER GRUPO DE TRABAJO Según explicó Isabel Álvarez, coordinadora de la modalidad de EIB,

dos y complementarios en saberes específicos. Las temáticas giraron en torno a los lineamientos de la EIB en el marco de las leyes Nacional y Provincial de Educación; las estrategias para el aula intercultural; el abordaje de la ESI desde el enfoque intercultural; las estrategias de transversalidad; el diseño de proyectos de EIB; las orientaciones para la realización de trámites administrativos y el acompañamiento a las familias de las comunidades para la gestión de las becas, entre otros. En la oportunidad se socializaron experiencias pedagógicas exitosas en los tres niveles educativos obligatorios que permitieron la retroalimentación y se expusieron los trabajos relacionados con las expresiones estéticas de los Pueblos Originarios. Todos los asistentes recibieron un Kit de elementos y bibliografía específica para el desarrollo de su labor.

Rocío Vanina, Grassle Heidi, Henriquez Paola, Pintos Lucía, Saffi Geraldina, Carrillo Miriam, Muñoz María fernanda, Acencio Ferré Janet, imache Elsa Daniela, Alvar Florencia Yanet, Alvar Nadia Belén, Pugh Nadia Belén, García Bárbara Judith, Pippg Aylin, Alarcón yaco Alejandro, Torres valeria Janet.


Página 8

En Esquel y las Comarcas

Jueves 27 de octubre de 2016

Gendarmería rescató a un hombre que se accidentó tras caer a un cañadón *Un amigo, que se encontraba con el ciudadano de 26 años, alertó a los uniformados. Personal de la Fuerza logró estabilizarlo e hidratarlo.

Gendarmería Nacional, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, participó del rescate de un ciudadano quien había caído a un cañadón. Un amigo, que estaba con el hombre de 26 años, alertó a los uniformados. Este hecho se desarrolló en la provincia de Chubut. Efectivos de la Sección Futalaufquen dependiente

del Escuadrón 36 “Esquel” se encontraban realizando tareas de reconocimiento de sendas en el marco de la preservación del Medio Ambiente cuando fueron alertados por un joven quien manifestó que una persona había caído a un cañadón en inmediaciones del Cordón Situación y Arroyo Cascada, en cercanías de la villa Futalaufquen.

A raíz de esta situación, los gendarmes se dirigieron hacia el lugar ubicando al ciudadano y solicitaron apoyo al Grupo Especializado de Alta Montaña, médico de la Unidad, personal de Parques Nacionales, Grupo Especializado de Guardaparques, Sala de Primeros Auxilios de la Villa Futalaufquen y bomberos de la ciudad de

Trevelin. Luego de todos los esfuerzos para llegar hasta el hombre de 26 años debido a que había caído en un lugar de difícil acceso, con pendientes de más de 200 metros, los efectivos

constataron que el ciudadano presentaba lesiones y escoriaciones varias. Inmediatamente, los uniformados lograron estabilizarlo, hidratarlo y trasladarlo en camilla con

arneses y cuerdas, vadeando el arroyo Cascada hasta un camino secundario donde aguardaba la ambulancia para ser trasladado al Hospital Zonal de Esquel.


Jueves 27 de octubre de 2016

En Esquel y las Comarcas

TREVELIN

Vandalismo contra monumentos y edificios históricos Funcionarios y empleados municipales detectaron a primera hora de ayer a la mañana, que edificios públicos y monumentos fueron blancos de hechos vandálicos durante las últimas horas. Con aerosoles, autores ignorados, utilizando pinturas en aerosol de color rojo pintaron ventanas y canteros del histórico Salón Central de Trevelin. Lo propio hicieron en la Plaza Coronel Fontana, donde pintaron las paredes de las oficinas de la Secretaría de Turismo y Medio Ambiente, el busto al Coronel Jorge Luis Fontana, bancas y veredas. El secretario de Turismo y Medio Ambiente, Víctor Yañez manifestó su “gran tristeza por este tipo de vandalismo contra edificios públicos y contra lugares tan caros a nuestros sentimientos”, advirtiendo que, “bajo ningún punto de vista tiene justificación”. “Este tipo de vandalismo nos afecta a todos. No sólo a una persona o institución en particular”, señaló el funcionario, “yo me pregunto cuál es la satisfacción de poder estropear algo que seguramente esa propia persona disfruta con sus amigos, familiares. Y estoy convencido que las personas del entorno de quienes hicieron esto no avalan, no está de acuerdo ni les gusta lo que ha pasado y condenan esto como lo hacemos nosotros”. Yañez dijo que los hechos vandálicos, “no van a impedir que sigamos trabajando con todas las áreas del Municipio para continuar embelleciendo el pueblo y seguiremos mostrando a los turistas que vengan,

lo lindo que es Trevelin. Estas pintadas van a ser borradas”. El secretario de Cultura de la Municipalidad de Trevelin José Jones, repudió el hecho, afirmando que “da bronca que hagan estas cosas con edificios históricos porque uno trata siempre de cuidarlos y preservarlos. Aparecieron los vidrios del Salón Central y parte del paredón de los canteros pintados”. Lamentó que, “denuncias de este tipo de hechos hemos realizado varias y nunca se pudo llegar a nada”, por ello aprovechó para, “pedir a los vecinos

que si observan a alguien cometiendo este tipo de

cosas dar aviso a las autoridades policiales”.

Página 9


Página 10

En Esquel y las Comarcas

EN LA CORDILLERA:

Jueves 27 de octubre de 2016

PASO DE INDIOS

Analizaron alternativas Movilización de para evitar el derroche empleados estatales de agua en hogares Con un reclamo fuerte pidiendo apertura de paritarias y aumento salarial, más de un centenar de trabajadores estatales movilizaron en la ciudad ubicada en el centro de la meseta chubutense.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Chubut, Ignacio Agulleiro, encabezó este viernes reuniones con ediles de las localidades de Esquel y Trevelin, donde se estudiaron diferentes alternativas para bajar el elevado consumo de agua por habitante. El titular de la cartera medioambiental participó de encuentros con concejales, primero, de Trevelin y luego de Esquel. La idea es avanzar en mecanismos que permitan generar un uso más eficiente del agua en los hogares. Señaló el funcionario que ambas ciudades cordilleranas tienen un con-

sumo estimado por habitante de 500 litros diarios cuando el promedio general ronda los 250. “Estos son temas que deben atenderse”, expresó en diálogo con la prensa. Agulleiro dijo que es necesario trabajar decididamente sobre instrumentos concretos para cuidar el recurso. “Hay que evitar el derroche”, enfatizó y recordó los cortes en el suministro que suceden en algunos barrios de Esquel durante la temporada estival. “Lo que estamos evaluando con los concejales es la posibilidad de que generen normativas vinculadas con el control y la medición”, manifestó,

indicando que “si utilizamos el agua como corresponde estaríamos en condiciones de alimentar a una población de 80 mil habitantes”. Apuntó luego a debatir la implementación de distintos métodos e instrumentos tecnológicos para ahorrar. A su vez, reveló que incluso existen a nivel mundial artefactos de bajo costo monetario que sirven para reducir hasta un 30 % el consumo domiciliario. El ministro contó que si bien la temática es de índole municipal y requiere un trabajo conjunto entre Concejo Deliberante y Ejecutivo, desde el Gobierno “vamos a hacer alguna legislación provincial para que de alguna manera puedan adherir los municipios”, apostando así a lograr soluciones concretas.

Encabezada por los delegados de ATE Paso de Indios, se realizó en esa ciudad multitudinaria movilización de los trabajadores estatales de la meseta. La marcha tuvo como objetivo reclamar aumento salarial, incremento de asig-

naciones familiares, fin de la precarización laboral, el pase a planta y contrato de los trabajadores. Estuvieron presentes junto a los trabajadores municipales, compañeros trabajadores provinciales de

Educación, Familia, Salud, Defensa Civil, en una clara muestra de unidad y solidaridad con el reclamo planteado. El acatamiento al paro fue del 90%, lo cual refleja claramente el momento que atraviesan los empleados municipales de esa ciudad.

Micro región Comarca Andina invita al foro de cierre del Plan de Mejora El próximo jueves 27 de octubre, se realizará el Foro de Cierre del Plan de Mejora Competitiva de la Micro Región Comarca Andina de Chubut en la Casa de la Cultura de El Hoyo a las 9.30 horas. El objetivo del encuentro es mostrar una síntesis del trabajo realizado por el Equipo técnico y Mesa de Desarrollo de la Micro Región, presentar las propuestas de ideas proyectos y comprometer a la comunidad en la permanencia de la iniciativa

VENDO BOTE

de aluminio de 3,70 mts. de eslora, con motor Parsua 4 tiempos, 5 HP, pocas horas de uso. $ 27.000,Cel. 2945-604476

y ejecución del plan estratégico delineado por todos los actores. Los municipios que conforman la IDEMI Comarca Andina son Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Maitén y Cholila, concentrando un grupo de actores tanto del ámbito privado como estatal, quienes comparten el interés de desarrollo productivo en el que operan. La Micro Región propone llevar adelante un Plan de Mejora Competitiva e implementar proyectos orientados a fortalecer el desarrollo de las producciones presentes y una mejor calidad de vida en las localidades que la integran. De este proceso participativo, resultaron una serie de proyectos de inversión que apun-

tan a mejorar el entorno competitivo de la Micro Región Comarca Andina de Chubut. La Unidad para el Cambio Rural, (UCAR – Competitividad) propone esta herramienta concreta de financiamiento para lograr ejecutar proyectos, concretando un proceso participativo y consensuado de planificación estratégica del territorio que se suma a las iniciativas ya en marcha en la Mesa de Desarrollo. Por más información comunicarse con la Coordinadora IDEMI Comarca Andina del Chubut Paz Gibert,0294 154590705 de 9 a 14 horas, pazgibert@ gmail.com o enwww.facebook.com/microregioncomarcaandinachubut

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Abrimos de Lunes a Sábado

Tel: 453299


Jueves 27 de octubre de 2016

En Esquel y las Comarcas

Página 11

Das Neves entregó nuevas ambulancias para cuatro localidades del interior provincial *Serán destinadas a las localidades de Río pico, Gastre, Río Mayo y Paso del Sapo. Se trata de vehículos 4x4 que están equipadas con todo lo necesario. El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, entregó ayer a la mañana en las afueras de Casa de Gobierno sobre la peatonal de Fontana N° 50 cuatro nuevas ambulancias que serán destinadas a las localidades de Río Pico, Gastre, Río Mayo y Paso del Sapo. Participaron de la ceremonia el vicegobernador de la provincia, Mariano Arcioni, el ministro de Salud, Ignacio Hernández, además de otros funcionarios provinciales y los diputados provinciales Adrián López, Cristina De Luca y Alejandra Johnson Táccari. Asistió Paulo Cáceres en representación del jefe comunal de Gastre, Marcelo Aranda; el intendente interino de Río Mayo, Gustavo Hermida, además del jefe comunal de Paso del Sapo, Víctor Candia, y el

intendente de Río Pico, Marcos Gustavo Machado. Al hacer uso de la palabra luego de entregar las llaves de los vehículos, el mandatario provincial puso énfasis en que “estas mismas ambulancias el año pasado se pagaron 1.300.000 pesos cada una y hoy nosotros las pagamos 1.000.000 de pesos cada una, que se tenga en cuenta eso”. Destacó Das Neves que así “se puede ir ahorrando plata” a partir de una buena administración.

También demuestra “el descalabro que han hecho en casi todas las áreas de gobierno y sobre todo en salud”, subrayó Das Neves en relación a la pésima administración de recursos que se hizo en la gestión anterior.

“UNIR LOCALIDADES” Por su parte el ministro de Salud de la provincia, Ignacio Hernández, de-

stacó que “siempre es una alegría entregar ambulancias, es una continuidad del trabajo cotidiano, pero es un hito fundamental porque es unir a las localidades” Actualmente –agregó el funcionario- “tenemos un déficit muy importante de ambulancias que lo hemos heredado, yo tuve la suerte de estar en 2011 acompañando al gobernador desde el Ministerio de Salud y les puedo asegurar que teníamos todas las ambulancias en perfecto

estado y teníamos planificada la compra anual con vehículos que no tenían más de cinco años”. “En estos momentos estamos con vehículos muy antiguos y vamos a tener que hacer un esfuerzo muy grande que nos va a llevar aproximadamente dos años para paliar esta situación, pero de a poco vamos a ir construyendo nuevamente esta red sanitaria, porque existe un compromiso de todo el personal de salud para poner en pie nuevamente el sistema y vamos a mejorarle la accesibilidad a las personas de nuestra provincia”, explicó Hernández. Como cierre, pidió “que las cuiden mucho porque la Provincia hace un esfuerzo muy grande y si nos sale bien lo planificado el mes próximo vamos a estar entregando algunas otras y esperemos que Nación nos cumpla y nos traiga algunas comprometidas que nos van a venir muy, pero muy bien”.

MEJORAR LA COBERTURA El intendente interino de Río Mayo, Gustavo Hermida, remarcó que “nuevamente estamos en

Rawson con buenas noticias, agradecido por esta entrega, porque es un vehículo muy importante para las localidades del interior y seguramente nos va a ayudar a mejorar nuestro sistema de salud”. Sobre todo van a permitir llegar de una mejor forma a “los caminos de ripio que tenemos en nuestra zona rural y en apoyo a las localidades de Ricardo Rojas, Aldea Beleiro, Lago Blanco en el caso de nuestra ciudad”, concluyó.

DIA IMPORTANTE En tanto el intendente de Río Pico, Marcos Gustavo Machado, señaló que “la verdad es que nuevamente es un día importante, no sólo para nuestra localidad sino para todos los chubutenses que son parte de la provincia, que están recibiendo estas ambulancias”. “Es una decisión política de nuestro gobernador hacer este tipo de entregas para los pueblos chicos, es para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y posibilitar un mejor funcionamiento de nuestro hospital”, finalizó Machado.


Página 12

En el Deporte

Jueves 27 de octubre de 2016

JUEGOS EVITA EN MAR DEL PLATA

Prosigue la fiesta nacional más importante del deporte social

Este martes en Mar del Plata, se desarrolló la tercera jornada de competencias en el marco de los Juegos Nacionales Evita, que organizados por la Secretaría de Deportes de Nación, congregan a más de 18.000 chicos de todo el país. Y dentro de esta celebración del deporte social, Chubut y sus 900 representantes continúan sus respectivas participaciones en las 39 disciplinas dispuestas por la organización. Este martes, el equipo de patín de Chubut, que fue una de las novedades en este Nacional Evita, tuvo una excelente actuación, logrando meterse en la ronda final del certamen. También, en esta versión 2016, hizo su presentación la disciplina de nado sincronizado y

en ella, Chubut concluyó con un excelente cuarto lugar. Dentro de los deportes que se incluyen por primera vez en esta edición, la pelota paleta y el karate proseguirán con sus torneos este miércoles, aunque hasta el momento vienen mostrando buenas actuaciones.

“UN PREMIO A LA VOLUNTAD” También prosiguió a lo largo y ancho de la ciudad “Feliz” el maratón de competencias previstas para este martes en los deportes tradicionales, donde como siempre los chicos dejaron lo mejor de sí, más allá de los resultados, sumando experiencia deportiva y gozando de las bellezas de este balneario de ensueño

Así lo considera Sol Ortega, jugadora de vóley, que contó que “algunos partidos son muy duros pero siempre tratamos de dar lo mejor para ganar. Estos días lo pasamos muy bien, nos atendieron de diez y no nos falta nada. La comida está riquísima”. Analizando: “vemos a otros chicas y chicos que hacen otros deportes y compartimos con ellos algunos de los momentos libres que tenemos. Ayer estuvimos caminando un poco y cuando nos toque el día libre, vamos a aprovechar para ir a comprar algo de recuerdo”. Para las chicas que integran el equipo de canotaje “llegar hasta este Nacional significó muy esfuerzo y entrenamiento. Por eso estamos felices de estar en Mar del Plata, es un premio a la voluntad de cada uno”. Sosteniendo que “el lugar es increíble, es hermoso y por eso estamos muy contentas de representar a Chubut”.

En Patín, Chubut es protagonista de la definición con deportistas de la cordillera y de la costa. La cuarteta está compuesta por Juana Abraham de 12 años, Camila Aravena de 13 años, Iara Silva de 13 años y Luciana Millanao de la misma edad. “Llegamos a Mar del Plata luego de la clasificación que hicieron de

un total de diez patinadoras, la verdad que la pasamos re bien. Todavía nos falta ir un rato a la playa cuando esté lindo”, confiaron. Para ellas esta primera experiencia nacional en el debut de esta disciplina significa “a la vez disfrutar del evento. Por ahí algunos fallos que no nos gustaron, no fueron justas pero nuestra entrenadora siempre nos pide que respetemos el resultado que den los jueces y disfrutemos del

deporte”. Y analizando el futuro aseguraron “seguir entrenando para lo que resta del año porque todavía quedan cosas para mejorar”. El miércoles será la penúltima jornada de competencias y varias de ellas concluirán mañana mismo. Por otro lado, el cierre de esta fiesta se prevé para el jueves durante las primeras horas de la tarde, tras lo cual, cada delegación emprenderá el retorno a casa.


Jueves 27 de octubre de 2016

Viene de Pág. 12

En el Deporte

Página 13

El equipo de Patín de Chubut se metió en la ronda final La tercera jornada de competencias de los Juegos Nacionales Evita que se realizó este martes concluyó con una gran actuación del equipo de patín de Chubut, que logró meterse en la ronda final del certamen. Los juegos están organizados por la Secretaría de Deportes de Nación y están congregando en Mar del Plata a más de 18.000 chicos de todo el país. Además de la gran actuación del equipo de patín, este martes se realizó la competencia en nado sincronizado, donde la provincia concluyó en un cuarto lugar. Chubut y sus 900 representantes están participando en las 39 disciplinas dispuestas por la organización. Dentro de los deportes que se incluyen por primera vez en esta edición, la pelota paleta y el karate proseguirán con sus torneos este miércoles. “Hacemos mucho hincapié en lo social, antes que nada queremos que los chicos disfruten de las competencias, del viaje, de hacer amigos. La delegación viene haciendo las cosas muy bien y los chicos se están sintiendo de la mejor manera”, aseguró el gerente de Chubut Deportes e integrante de la delegación, Ignacio Fernández. “Algunos partidos son muy duros pero siempre tratamos de dar lo mejor para ganar. Estos días lo pasamos muy bien, nos atendieron de diez y no nos

falta nada. La comida está riquísima. También vemos a otros chicas y chicos que hacen otros deportes y compartimos con ellos algunos de los momentos libres que tenemos”, señaló por su parte la joven jugadora de vóley, Sol Ortega. “Llegar hasta este Nacional significó muy esfuerzo y entrenamiento. Por eso estamos felices de estar en Mar del Plata, es un premio a la voluntad de cada uno. El lugar es increíble, hermoso, y por eso estamos muy contentas de represen-

tar a Chubut”, agregó la deportista. En Patín, Chubut es protagonista de la definición con atletas de la cordillera y de la costa. El cuarteto está compuesto por Juana Abraham de 12 años, Camila Aravena de 13, Iara Silva también de 13 años y Luciana Millanao de la misma edad. “Llegamos a Mar del Plata luego de la clasificación que hicieron de un total de diez patinadoras, la verdad que la pasamos muy bien. Todavía nos falta ir un rato a la playa cuando esté lindo”, confiaron.


Página 14

En el Deporte

ARQUERÍA:

Jueves 27 de octubre de 2016

Campeonato de Fútbol

Destacada actuación del Infantil “Esquel y Trevelin” equipo de Lago Puelo en torneo disputado en Dina Huapi Los Clubes Independiente y San Martín de Esquel, junto al club Fontana de Trevelin, y los municipios de Esquel y Trevelin, INVITAN a todos los vecinos a asistir al “CAMPEONATO DE FÚTBOL INFANTIL “ESQUEL y TREVELIN INVITAN -

2016”. El mismo se llevará a cabo entre los días viernes 4 al domingo 11 de noviembre de 2016 y participarán mas de 350 niños provenientes de Palena - Chile, Comodoro Rivadavia, Bariloche, Lago

Puelo, Trevelin y Esquel, en categorías 2002 hasta 2005. Los encuentros se disputarán en el Estadio Municipal de Esquel, en el complejo del Club San Martín y en el estadio del club Fontana, con entrada libre y gratuita.

Patagónico de Taekwondo “Copa Ciudad de Puerto Madryn” Más de 300 deportistas de distintas instituciones participaron del Torneo Patagónico de Taekwondo disputando en el gimnasio Municipal N° 1, la XIII Edición “Copa Ciudad de Puerto Madryn”.

El equipo de Arquería de Lago Puelo participó del Torneo Juego de Campo (JJCC) que se disputó en la localidad de Dina Huapi en Río Negro en el mes de octubre, obteniendo destacados resultados en las clasificaciones. Juan Manuel Crettón se alzó con el 1° puesto en categoría Razo Infantil Escuela; Estefanía Recalt

clasificó en el 3° puesto de la categoría Longbow Escuela y Fabián Pierri y Mariángel Cisneros lograron el 2° y 7° puesto respectivamente en la categoría Razo Escuela. Las clases de Arquería son abiertas a todos los interesados de la Comarca que deseen participar y se desarrollan en el SUM del

paraje Las Golondrinas los miércoles de 16 a 19 y los viernes de 19:30 a 23. Tienen un costo mensual de $200 para cubrir gastos de equipamiento. Para mayor información, comunicarse al teléfono 0294 4499564 de lunes a viernes de 8 a 13 o ingresar al Facebook Arqueros de la Comarca Andina.

Hubo delegaciones representativas de la Asociación Taekwondo Olímpico de Comodoro Rivadavia, a cargo del maestro Fernando Mercado, la Asoc. Bom Yeby Do de Comodoro Rivadavia con el maestro Alberto Cufoni, la Asociación Escuela Taekwondo Sarmiento del maestro Ariel Ramírez, la Escuela Sierra Grande a cargo del Profesor Pablo Sandoval, la Asociación Neuquina con el profesor Alejando Vera, Escuela Lobos de Sur a cargo del maestro Andrés Garrido, la Escuela Servannetes Río Negro con el profesor Javier Cerda y todos los integrantes de la Asociación Puerto Madryn de Taekwondo. El acto de apertura contó con la presencia del Presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, el Maestro José Ignacio Carbonell en representación de la Confederación Argentina de Taekwondo, el Presidente de la Federación de Taekwondo, Oscar Castañeda y presidente de la Asociación Puerto Madryn de esta dis-

ciplina olímpica, Nelson Otaño. Durante la contienda se estrenaron los cabezales electrónicos adquiridos de manera conjunta entre la Federación y la Asociación Chubutense en un gran esfuerzo con una inversión superior a los 80.000 pesos. La Copa “Ciudad de Puerto Madryn” quedó en poder de la Asociación de Taekwondo Olímpico de Comodoro

Rivadavia en tanto que el segundo lugar fue para la Asociación Escuela Taekwondo Sarmiento y el tercer lugar para la Asociación Bom Yeby Do de Comodoro Rivadavia. Clasificando además 22 deportistas de Chubut para el Campeonato Nacional que se realizará en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) durante los días 8 y 9 de octubre del presente año.


35 Página 15

Jueves 27 de octubre de 2016

CLASIFICADOS 1

Inmuebles VENTAS

VENDO, EN BARRIO WINTER 12 monoambientes de 3x7. CASA GRANDE, con patio de 25x40 servicios a reconectar, arbolado. Tomo como parte de pago casa y autos. Llamar al Tel, 280 4238985 2/11 ALQUILERES

VENDO, ALQUILO o PERMUTO por inmueble en Esquel Depto. en Córdoba capital Tratar a los tels: 2945-417774

2945-507646 14/10

3

Varios

4 VIOLAS 4 a - Guitarra clásica de autor, Luthier: José Feliciano Núñez. Jacarandá de la India, abeto alemán, Ébano de África. Finísimos mosaicos y cenefas. Fondo bombé, trastes de alpaca. Gran sonoridad. b - Guitarra medio concierto “Gracia”, excelente sonido, muy expresiva, óptimo ecualizador. Tapa de abeto, aros y fondo de nogal. c - Guitarra

CLASIFICADOS “Tango” de concierto, nogal y abeto, restaurada. Muy antigua. d - Guitarra Negra electroacústica, excelente acualizador. Suena muy bien. e Viola de arco “Cremona”, arce y abeto, fino instrumento, estuche rígido. Las guitarras se entregan con buenas fundas protectoras. Cel. 15654542 30-09 VENDO BOTE de aluminio de 3,70 mts. de eslora, con motor Parsua 4 tiempos, 5 HP, pocas horas de uso. $ 27.000,-

Cel. 2945604476 30-09

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

IMPORTANTE EMPRENDIMIENTO en la zona de Esquel, se encuentra en la búsqueda para cubrir los siguientes puestos: Ayudante de Cocina y Jefe de Cocina. Condiciones Experiencia comprobable. Flexibilidad horaria. Enviar CV y referencias a empleohotel2015@ gmail.com 29-10 OFRECIDOS

SE OFRECE SEÑORA para limpieza o planchado por

la mañana. Comunicarse al celular 15596356 04-10

SE OFRECE SEÑORA, para cuidado de abuelos o ayudante de cocina. Cel. 15422734 24-10

ME OFREZCO para cuidado de niños por la mañana o por la REALIZO tarde. Tratar Bo TRABAJOS de Matadero nuevo, instalaciones de calle Maestro luz, agua, gas, Patágonico, cloacas, arreglo casa N° 20 o e instalación llamar al Cel. de caloramas, 15529326 termotanques y 14-10 agua. Trabajos de construcción. SE OFRECE Preguntar poe SEÑORA, para Guillermo al limpieza, por 15597084 la mañana con 24-10 muy buenas referencias. SE OFRECE Llamar al Cel. ALBAÑIL con 15696992 experiencia Verónica. y todas sus Referencias al herramientas. 2945-15648730 Llamar al 15-58Vanesa 8279 23-10 31-10

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

160

8 $12.-

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. de Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.


Página 16

Jueves 27 de octubre de 2016

PRIMERA AUDIENCIA EN TRABAJO CON EL EJECUTIVO

Das Neves cuestionó posible recorte presupuestario en el Conicet

El SOEME elaborará con la asamblea una contra oferta

El mandatario provincial criticó la medida de un posible recorte presupuestario en el Conicet y advirtió que “esa va a ser la postura de nuestros legisladores nacionales”. Remarcó que “en Chubut no todos somos Lázaro Báez”. El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, realizó en el marco del lanzamiento del billete de $ 200 Ballena Franca Austral en las instalaciones del Ecocentro en Puerto Madryn, una fuerte defensa del “verdadero federalismo”. Además, aprovechando la presencia del presidente del Banco Central de la República Argentina, Federico Sturzenegger, el mandatario provincial criticó la medida de un posible recorte presupuestario en el Conicet y remarcó que “en Chubut no todos somos Lázaro Báez”.

VERDADERO FEDERALISMO Al respecto, Das Neves, expresó que “nosotros venimos hablando mucho, en este tiempo, con colegas tanto del gobierno nacional como de otras provincias, sobre la discusión de un verdadero federalismo, porque queremos ser parte de la Argentina y no un agregado, para poder tomar decisiones sobre la distribución de los recursos”. En el mismo sentido, el mandatario provincial mani-

festó que “a nosotros generalmente se nos ha indicado que somos una provincia rica, porque tenemos petróleo, pero la demostración es en verdad que somos muy pobres, porque todo esos ingresos se van terminando”. “Sin embargo seguimos trabajando, tratando de solucionar todos los problemas que surgen a diario, como es el caso del gas que lo hemos llevado hasta el último chubutense que vive en Aldea Beleiro o Ricardo Rojas entre otros”, afirmó el gobernador.

“NO TODOS SOMOS LAZARO BAEZ” “Cosa que no ha ocurrido con otros gobernadores que han estado 20 años en el poder, como feudos que han tenido riquezas, abundancias, fondos y han negociado de todo, pero no fueron capaces de llevar los recursos mínimos que necesita la gente. Por eso es importante comenzar a reconocer lo que esta provincia le ha dado al país durante toda su existencia,

porque no todos en Chubut somos Lázaro Báez.”, sentencio Das Neves.

CONICET Por otra parte, el gobernador se refirió al reclamo que vienen realizando los trabajadores del Conicet, por un inminente recorte presupuestario, y sostuvo que “le pido al presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, que comunique al gobierno nacional que revean esta medida”. Agregó “nosotros estamos en contra de esta medida y esta posición será la voz cantante de nuestros legisladores nacionales a la hora de discutir el presupuesto”. Finalmente, Das Neves resaltó que “me animo a plantear esto en este marco porque a Sturzenegger lo conozco hace tiempo y hemos hablado muchas veces, además de que no me gusta ser hipócrita de sólo venir a un atril para cumplir un compromiso, dejando pasar esta oportunidad para expresar el reclamo, el sacrificio, el esfuerzo y el trabajo que viene realizando nuestra gente del Conicet”.

ARCIONI:

“Logramos un reordenamiento económico y estamos cumpliendo los objetivos propuestos” El vicegobernador Mariano Arcioni realizó un balance a un año del triunfo electoral que llevó al gobernador Mario Das Neves a asumir su tercer mandato en Chubut. Dijo que “nuestro gobierno conducido por Mario Das Neves ha logrado un reordenamiento económico” y en esta tarea señaló que “el balance es positivo, porque se han venido cumpliendo los objetivos propuestos”. En lo referido a su ciudad de origen, Comodoro Rivadavia, señaló que en materia de infraestructura y obras viales, “se han reactivado obras antes paralizadas, como son

el Camino de Circunvalación, las ampliaciones en el puerto local y la autovía ComodoroCaleta Olivia, siendo éste un rápido conector para más de 260 mil habitantes”. En este marco fue que Arcioni recordó que “nos encontramos con las arcas provinciales en rojo, quebrada financieramente. Lo que nos llevó a promover la Ley de Emergencia, para poder hacer frente el pago de las obligaciones asumidas y para reactivar a la obra pública”. “Hacer buena política es tomar las decisiones correctas en virtud de las necesidades de la gente” afirmó el vicegobernador, y

añadió: “por eso, no me caben dudas de que estamos por el camino correcto”. Arcioni dijo además que “el gran proceso de reconstrucción de confianza en el que estamos, tiene un pilar fundamental que es el de la verdad. Si hay algo que nos insiste el gobernador Mario Das Neves es en el hecho de recuperar al valor de la palabra”. Destacó el maduro vínculo del gobierno provincial con la Nación, siendo este un hecho que “se refleja en las importantes obras que están destinadas a mejorar la calidad de vida de los todos los chubutenses”.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO) acudió a la primera audiencia de conciliación obligatoria en el marco de las negociaciones con el Ejecutivo. El Secretario General del sindicato, Antonio Osorio dijo “escuchamos la oferta del ejecutivo municipal”, y agregó que básicamente se conversó en la audiencia con diferentes esquemas en base a los números que el ejecutivo está poniendo sobre la mesa. Habrá una asamblea de trabajadores para trasmitirle al afiliado los alcances de la audiencia pero aclaró el sindicato que antemano que la oferta, será rechazada por los empleados porque los números siguen siendo los mismos que antes del conflicto. El lunes habrá una nueva audiencia en la Delegación Esquel de la Secretaria de Trabajo. De la audiencia participaron además de Osorio, el Secretario Gremial, Tomás Ulloga; la tesorera del sindicato, Marcela Fernández y el delegado de la Planta de Tratamiento, Moisés Epullan. “No queremos hablar de porcentajes hasta que no tengamos algo más firme,

queremos seguir negociando sin apurarnos”, manifestó el dirigente gremial quien remarcó que la negociación debe favorecer al empleado municipal que ha tenido una pérdida de poder adquisitivo muy grande. “El ejecutivo debe hacer un sacrificio, sabemos que se corren riesgos pero son riesgos necesarios”, sostuvo. “Si cada una de las partes cede, creo que podemos llegar a un acuerdo”, explicó. Además señaló que no debe correr el descuento de días a los empleados municipales que realizaron la retención de servicio por el plazo de una semana. Remarcó que el bono de fin de año no es parte de la negociación pero indicó que sería interesante distribuirlo de otra manera este aporte, por ejemplo entre los contratados porque no perciben aguinaldo. “Hoy un 6 o 7% al bolsillo del trabajador no es nada”, contó. “Propusimos volver a calcular cuáles serían los costos si se agrega algún punto a la antigüedad y a la suma no remunerativa y no todo al básico”, señaló. Sostuvo, además que se sigue discutiendo el aumento que sea retroactivo al 1° de septiembre. En tanto que adelantó que con los números que hoy sigue manejando el

ejecutivo no podemos decir que “estamos conformes pero insistimos en que en necesario agregar algo más, de ultima cambiaremos el esquema pero es necesario que tengamos una oferta mayor”. “Hoy no estaríamos garantizando que un ingresante este por encima de la línea de la pobreza que rondan los 12.500 pesos y hoy tenemos muchos empleados municipales por debajo de esa línea de la pobreza”

Paso a Chile cerrado

No se puede cruzar al país vecino por tres días. Así lo anunciaron desde la Aduana chilena. Los funcionarios realizan un paro de actividades por 72 horas comprendiendo los días 26, 27 y 28 de Octubre, afectando el servicio de atención en los Pasos Fronterizos de esta jurisdicción. Se recomienda evitar hacer el paso hacia el país vecino, salvo cuestiones de fuerza mayor.

PARTICIPACION Margarita ibañez Q.E.P.D.

MATUTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

VESPERTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

El día 25 de octubre, ha dejado de existir en la ciudad de Comodoro Rivadavia, a la edad de 94 años, la Sra. Margarita Ibañez. Sus sobrinos, Elio, Raúl, Nora, Daniel, Tucky, Alda, Delia y Poly participan su deceso y ruegan por su eterno descanso.

Espacio dE REflExión

EVANGELIO: Lc 13, 31-35 “NO PUEDE SER QUE UN PROFETA MUERA FUERA DE JERUSALEN” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Jesús, muestras cariño a tu tierra y a tus compatriotas, y lamentas su rechazo a tu mensaje. Concédenos amor a nuestro pueblo y bendícelo con la paz, la prosperidad y la sabiduría de vida. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.