Oeste28 01 2016

Page 1

“ESQUIADORES PERDIDOS”

CALIDEZ CULTURAL

PRODUCCION LOCAL

SALUD

Promoción del centro de esquí “La Hoya”

Mañana comienza el ciclo “Íntimo”

Presidentes barriales recorrieron el CAPEC

PAMI se comprometió a cancelar su deuda

Pensando en la próxima temporada invernal 2016, la Secretaría de Turismo Municipal de Esquel implementa el programa “Esquiadores Perdidos” con la finalidad de promocionar el CAM “La Hoya” en toda la provincia.

Para los amantes del género melódico, mañana viernes dará comienzo el ciclo “Intimo” en la confitería “Calidez Cultural” del complejo “Melipal”. Este primer encuentro tendrá como artista principal a Juan Villalonga.

En la mañana de ayer un grupo de Presidentes de Juntas Vecinales se reunió en el CAPEC con el intendente Sergio Ongarato y otros funcionarios muicipales. En el marco del encuentro realizaron un recorrido por las instalaciones.

El director ejecutivo del PAMI, Carlos Regazzoni, se comprometió a cancelar la deuda que dicha obra social mantiene con el Programa de Salud de la Tercera Edad (PROSATE) y prestadores privados de la provincia.

Página 5

Página 12

Página 9

Página 33

Con esta edición

Página 8 Esquel - Año 32 N° 11.036

Jueves 28 de enero de 2016

Edición de 36 páginas

AMPLIO OPERATIVO

El incendio en Los Alerces está contenido y en Nant y Fall está controlado Continúa la detección y control de puntos calientes. Aquilanti destacó la labor de los brigadistas y la colaboración de instituciones y de particulares. En un amplio operativo coordinado por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego se logró controlar el incendio en proximidades de las cascadas Nant y Fall que fue detectado el domingo y que se estima afectó unas 500 hectáreas de matorral, pastizal y bosque nativo. Páginas 4, 11 y 40 ECONOMIA

Chubut recibirá asistencia financiera de 250 millones de pesos de parte de Nación Macri firmó el decreto ante las gestiones del gobernador del Chubut. El gobernador de Chubut, Mario Das Neves, adelantó que ese dinero se destinará a atender las cuestiones “más imprescindibles” y remarcó la necesidad de asegurar que “no falten insumos básicos en los hospitales, como insulina y oxígeno”. Página 2

Precio: $ 12,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

El Hoyo

Personal a cargo de colonia de vacaciones se capacitó en RCP y primeros auxilios El gimnasio municipal de El Hoyo fue escenario de encuentro de personas interesadas en capacitarse en prácticas de RCP y primeros auxilios, en el marco de la segunda jornada organizada y dictada por profesionales del hospital rural. En la ocasión se invitó a participar en forma especial a personas a cargo de los grupos de la colonia de vacaciones municipal.

Página 35

EDICION NACIONAL

El Gobierno prometió a las provincias que habrá cambios en la coparticipación

Lo aseguró el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, tras reunirse con 11 gobernadores en la Casa Rosada. El Gobierno corregirá el decreto que incrementó la coparticipación de la Ciudad.

INCENDIOS

Michetti cruzó a Maduro Policía e instituciones sociales de la CELAC por los Esquel y la región diseñan “mapa ígneo” enderechos humanos Prevención e investigación, son los pilares fundamentales de un “mapa ígneo” que están definiendo múltiples actores sociales comprometidos en la lucha contra el fuego. Ayer, el intendente Sergio Ongarato y el Jefe de la Policía del Chubut, Comisario General Ricardo Hughes, presidieron una reunión de trabajo. La proliferación de incendios en esta temporada de verano obligó a la puesta en marcha de un plan estratégico que en principio contará con controles rigurosos en sectores “vulnerables”, donde hayan ocurrido siniestros. Página 10

La vicepresidente y el mandatario venezolano protagonizaron un cruce de opiniones, en el que la funcionaria nacional cuestionó las “prácticas de gobierno contrarias a la defensa derechos humanos”.

Habría subas de hasta 40% en las facturas de electricidad


En Esquel y la Comarca

Página 2

Jueves 28 de enero de 2016

ANTE EL BANCO CENTRAL

Chubut gestiona líneas de créditos hipotecarios para la construcción de viviendas El director del Banco del Chubut también acordó acciones con el Ministerio de la Producción nacional. Dada la demanda de construcción de nuevas viviendas en la provincia para atender a los distintos sectores, el director del Banco del Chubut, Pablo Das Neves planteó ante el presidente del Banco Central de la República Argentina, Federico Sturzenegger, la necesidad “de tener líneas de créditos hipotecarios de largo plazo en beneficio de la clase media y los sectores más humildes”. El requerimiento fue formulado por Pablo Das Neves esta semana en el marco de un encuentro realizado en la sede del Banco Central en Buenos Aires, donde el director de la entidad crediticia provincial le transmitió “la preocupación del gobernador Mario Das Neves respecto a posibilitar el acceso a la vivienda a los distintos sectores de la sociedad”. “La necesidad de las familias de acceder a la vivienda propia está presente en los distintos segmentos y si bien el Estado atiende a los más vulnerables también hay sectores que no pueden acceder aun pudiendo hacer frente a una cuota y es precisamente a esas familias a las que queremos llegar, por eso el planteo

a Sturzenegger de poder acceder a líneas de créditos hipotecarios de largo plazo, como ser 30 años a tasa baja” explicó. En ese sentido dijo el director del Banco del Chubut que “Sturzenegger tuvo muy buena receptividad de nuestro planteo, que tiene como idea fundamental que desde el mismo Banco del Chubut podamos estructurar el crédito hipotecario segmentando a estos sectores”.

Proyectos productivos También y en el marco de la agenda de actividades realizada en Buenos Aires, el director del Banco del Chubut, Pablo Das Neves, mantuvo un encuentro con Andrés Boeninger, secretario de Desarrollo Regional del Ministro de la Producción que conduce Francisco Cabrera. En esa reunión el representante de la entidad provincial junto al funcionario nacional acordaron trabajar en conjunto para avanzar “en la posibilidad de establecer una agenda de temas prioritarios para la provincia, en conjunto con el ministro Hernán Alonso, para luego avanzar en líneas

EDUCACIÓN - ATECH:

de financiamiento conjuntas para proyectos productivos orientados a las características

de los distintos sectores presentes en nuestra provincia”.

ECONOMÍA

“No estamos de acuerdo Das Neves logró asistencia financiera de con las denuncias públicas” 250 millones de pesos de parte de Nación *La dirigente del gremio docente, Estefanía Aguirre, indicó que “para hacer una denuncia son otros los mecanismos” y aclaró que por el momento, desde ATECh prefieren “mantenerse al margen” de las acusaciones que hizo el gobernador sobre la gestión anterior en la cartera educativa. El martes, el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, denunció a la anterior gestión del Ministerio de Educación, a cargo de Rubén Zárate. En conferencia de prensa el mandatario apuntó que hubo un “robo a mano armada” en la cartera educativa, a partir del pago de sobresueldos y cargos que se designaron pero que nunca se ocuparon, sin embargo, sí cobraban por los mismos. Desde la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECH), Estefanía Aguirre, manifestó que la postura del gremio ante tal situación es mantenerse “al margen” y aclaró que al momento “no hay ninguna denuncia concreta que vincule al gremio a su cargo”.

Sin embargo, la dirigente aseguró: “no estamos de acuerdo con las denuncias públicas, porque me parece que para hacer una denuncia son otros los mecanismos”, pero aclaró que respetaban la decisión del Gobierno Provincial. En caso de que llegue haber una denuncia que involucre al gremio - aseguró a El Patagónico- responderán por los medios que correspondan. Por su parte, Gerardo Carranza, desde el Sindicato de Trabajadores de la Educación (SITRAED), acerca de las irregularidades denunciadas, manifestó: “los números y porcentajes no me constan que sea así”. No obstante, puntualizó que analizarán todo lo expuesto por el actual gobierno.

Carranza de igual manera reconoció – en contacto con LU17 – que siempre lo que ha faltado en la educación de Chubut “es una planificación que permita ubicar los fondos”. Fuente: El Patagónico

Macri firmó el decreto ante las gestiones del gobernador del Chubut. El mandatario adelantó que se destinarán a atender las cuestiones “más imprescindibles” y remarcó la necesidad de asegurar que “no falten insumos básicos en los hospitales, como insulina y oxígeno”. Las gestiones realizadas por el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, ante el gobierno nacional posibilitaron la obtención de un adelanto financiero para la provincia de 250 millones de pesos, según se desprende del decreto 251 de este año, que lleva la firma del presidente de la Nación, Mauricio Macri. El decreto también fue rubricado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, y establece que el desembolso de los fondos se realizará a través de la Secretaría de Hacienda y Finanzas Públicas del gobierno nacional. Tras las gestiones rea-

lizadas por el gobernador Das Neves ante las autoridades nacionales, el gobierno nacional dispuso el otorgamiento del ATN porque la provincia “se ve impedida, en forma transitoria, de atender los compromisos más urgentes derivados de la ejecución de su presupuesto de gastos y amortización de deudas”. El instrumento jurídico, fechado el lunes último, establece que el objetivo es “procurar soluciones inmediatas a las dificultades financieras transitorias por las que atraviesa la provincia”, y los fondos fueron girados a cuenta de las respectivas participaciones en el producido de los impuestos nacionales sujetos a distribución o de los montos previstos en el compromiso federal. Das Neves comenzó las gestiones ante el gobierno nacional de manera inmediata una vez que asumió su tercer mandato al frente del Ejecutivo chubutense, ante la delicada situación económica y financiera que

la gestión del ex gobernador Martín Buzzi y su ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy que dejó un endeudamiento de más de 10 mil millones de pesos. El requerimiento fue formulado por el Gobierno del Chubut y destacó el decreto que “corresponde otorgar el mentado anticipo”. Das Neves remarcó el valor de la respuesta del gobierno nacional y sostuvo que “ante la magra situación económica dejada por el gobierno anterior es una ayuda importante que servirá para atender los servicios básicos del Estado”. “Como siempre digo tiene un valor muy importante para nosotros poder empezar a normalizar situaciones por las que atraviesa el gobierno, por eso apuntamos como lo hicimos a empezar a pagar a algunos proveedores porque es muy importante tener los insumos básicos, como la insulina y el oxígeno en los hospitales”, concluyó Das Neves.

ALEJANDRO ALBAINI:

“Di Filippo forma parte de los que dejaron endeudada a la provincia en más de 10 mil millones” El diputado provincial de Chubut Somos Todos, Alejandro Albaini, consideró como “lamentables e increíbles” a las declaraciones de su par de la bancada opositora Alfredo Di Filippo en relación al Gobierno de Mario Das Neves “cuando él forma parte de los que dejaron endeudada a la provincia en más de 10 mil millones de pesos”. “Si mal no recuerdo Di Filippo fue en la boleta del Frente para la Victoria y es legislador por el Frente para la Victoria,

es decir representante de la gestión que en diciembre dejó la provincia en ruinas y que Das Neves está encaminando para volver a la normalidad” agregó el diputado. Además señaló que el ex secretario de Gobierno de la intendenta de Rawson, Rossana Artero, parece que se olvidó de todo lo que Mario Das Neves hizo por la ciudad capital en sus ocho años como gobernador construyendo nuevos barrios, centros de salud, pavimento, servicios y además de haber propiciado un antes y

un después en el centro de la ciudad con la puesta en valor de los edificios públicos: uno de ellos la Legislatura donde ahora Di Filippo tiene su oficina como diputado”. En ese marco Albaini dijo que “Di Filippo debería darle mejor explicaciones a la comunidad por haber sido parte de un gobierno que perjudicó a todos los chubutenses y dejar de lado sus intereses personales, aunque no creo que tenga la más mínima intención porque siempre se sirvió de la política”.

Nro. de Edición 11.036 - Jueves 28 de enero de 2016 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Jueves 28 de enero de 2016

Página 3

En Esquel y la Comarca

LIC. JORGE JUNYENT:

“A la gente no la tenemos que agobiar con discursos” * El presidente del Concejo Deliberante, reflexionó sobre los discursos en el acto de la Sociedad Rural, comentó aspectos de una reunión con Das Neves y fue elocuente al considerar la importancia del diálogo. A través de FM Esquel, mantuvimos un diálogo con el presidente del Concejo Deliberante, Lic. Jorge Junyent a quien le pedimos una opinión sobre los discursos en el acto inaugurar de la Exposición Ovina de la Sociedad Rural, del pasado sábado. Respondió: “Los discursos tienen que ver con el reflejo de una situación que por otra parte era intratable porque es bueno saber que , si no hay moneda no puede haber ahorro; si no hay ahorro no puede haber inversión

y si no hay inversión no puede haber trabajo. Es una secuencia lamentar el no haberse podido apropiar de la misma en su momento”. Agregó: “Lo saludable de todo, es que los dirigentes que hicieron uso de la palabra pusieron el énfasis en que la cosas ya ocurridas están. No podemos lamentarlas y lo que hay que hacer es pensar de acá para adelante en como volvemos a reconstruir un futuro que necesariamente nos necesita como actores por

“Fue dantesco lo que dejó el fuego a su paso”

Aprovechamos para consultarle su reflexión ante los incendios que se vienen combatiendo, especialmente en el Parque Nacional Los Alerces y dijo: “Estas son las cosas que hay que lamentar y debemos solidarizarnos con el trabajo de los bomberos y brigadistas planteando una pelea que parece casi imposible porque fue dantesco lo que a dejado el fuego a su paso. Cuestiones que, por más prevención que se haga, si no se actúa como dicen los libros, luego es correr de atrás. Algo verdaderamente lamentable”, afirmó Junyent, siendo reiterativo al decir que, “para rescatar es el gran esfuerzo de toda la gente que viene trabajando en estos incendios”.a

lo que lo más rescatable fue la apelación a la esperanza para reconstruir una realidad distinta, lo que es saludable”.

que hagamos, para que dejemos de hablar porque los problemas concretos los tiene la gente y nosotros como vecinos”.

“Construir instancias de diálogo”

Con el Gobernador Das Neves

Más adelante, Junyent, expresó: “Hay que construir instancias de diálogo y no debemos olvidar que el Gobierno Provincial es de un signo político, el Nacional tiene otro signo político y el local, tiene otro. Lo importante es estar a la altura de las circunstancias y pensar que las dificultades se sobrellevan de la mejor manera cuando hay posibilidades de dialogar con cuestiones concretas”. Junyent, hizo alusión luego de haber participado el domingo a la mañana de una reunión junto al Intendente Sergio Ongarato con el Gobernador Mario Das Neves, sobre lo que comentó: “Estamos trabajando en las cosas y problemas concretos porque a la gente no la tenemos que agobiar con discursos de lo mal que están las cosas y de lo mal que pueden venir. Hay que trabajar porque nosotros tenemos un contrato a plazo fijo con la representación que nos han dado por cuatro años, para

De lo analizado con el Gobernador Mario Das Neves, contó: “Hemos hablado de temas concretos como lo hicimos en la reunión con los legisladores provinciales de la semana anterior: Las obras de gas que necesitan ser resueltas imperiosamente; los temas de las rutas; de obras de infraestructuras locales en materia de servicios esenciales que deben ser revisados, como la cuestión de como se administrarán los servicios públicos de acá a futuro; la conectividad aérea y sus implicancias en el desarrollo regional como otros proyectos concretos que requieren financiamiento”. Finalmente, luego de considerar la Ley de Emergencia aprobada por la Legislatura, tras dar distintos posicionamientos, afirmó: “ Donde hay dificultades tiene que haber oportunidades y una oportunidad, fue que apareció esta ley va a habilitar al Gobierno Provincial a comenzar a gobernar”, consideró Junyent.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 26/01/2016

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 128 (m3/seg) Erogado (saliente) 239 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 486,17 m.s.n.m. Variación Diaria -11 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

INFORME INSTITUCIONAL

Jueves 28 de enero de 2016

COMITÉ DE EMERGENCIA

Apoyo del Regimiento a la lucha Proponen mayores controles para evitar que contra los incendios forestales continúen los incendios intencionales en la región * Ongarato y Aleuy presidieron reunion del Comité de Emergencia en Trevelin.

El Regimiento de Caballería de Exploración 3 “Coraceros Gral. Pacheco”, con asiento en la ciudad de Esquel, brindó apoyo a la Lucha, contra los incendios forestales desatados en el parque Nacional Los Alerces, a partir del día 21 de Enero 2016. Desde el primer momento en

que se declaró el siniestro, se solicitó apoyo al Regimiento de Caballería de Exploración 3, por parte de las autoridades de Defensa Civil de la provincia. Inmediatamente se desplegó con personal y material, previa coordinación del Jefe del Regimiento, Tcnl Julián Andrés Massi Filippa, con las au-

GCM Propiedades ALQUILO: Casa 1 dormitorio.Casa 3 dormitorios.Local comercial Av. Alvear frente a Terminal.Local Comercial Fontana y Alvear.Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

VENDO

EXCELENTE CASA EN EPUYEN

(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629

toridades a cargo de la lucha contra el fuego. El Regimiento, Inicialmente se abocó a la preparación del racionamiento, para los brigadistas que se encuentran en el lugar del siniestro, que constan de comidas calientes y raciones frías individuales para todo el personal.

Se llevó a cabo este martes por la tarde, en el Concejo Deliberante de Trevelin, una reunión del Comité de Emergencias donde se planteó la necesidad de poner en marcha un sistema de control estricto en toda la Cordillera para evitar que sigan ocurriendo los incendios intencionales. El encuentro fue presidido por los Intendentes de Esquel, Sergio Ongarato, y de Trevelin, Omar Aleuy. Participaron también el Ministro de la Producción, Hernán Alonso y el Subsecretario de Bosques, Leonardo Aquilanti. Además de concejales de ambas localidades, autoridades de la Policía Provincial y de Gendarmería Nacional; de la Subsecretaría de Protección Civil, bomberos voluntarios, funcionarios y concejales de ambos municipios. El objetivo de la reunión era escuchar a todos los sectores involucrados en el operativo de emergencia que se lleva a cabo en el marco de los incendios que ocurridos en la zona de Trevelin, Esquel y el Parque Nacional Los Alerces. Los presentes coincidieron en que en todos los incendios, “hubo intencionalidad” y en este sentido se propuso formar una mesa de trabajo que involucre a los municipios de Esquel y Trevelin, así como también al gobierno provincial y a las fuerzas de seguridad, para trabajar fuertemente en la prevención y el control, con el objetivo de preservar los bosques y vegetación de la zona cordillerana.

Un control estricto “Es importante diagramar un trabajo en conjunto, tendiendo a la seguridad. Es necesario lle-

var a cabo un control exhaustivo en la región para evitar que sigan ocurriendo los incendios intencionales que ponen en riesgo la vida de las personas, recursos forestales importantes inversiones”, señaló el Intendente de Esquel, Sergio Ongarato. Dijo que en esto “cada uno puede hacer su aporte, los municipios, el Estado provincial, las fuerzas de seguridad y los propios vecinos”. Por su parte el Intendente de Trevelin, Omar Aleuy, también destacó la importancia de “trabajar juntos porque si no, nos vamos a quedar sin nada, sin los bosques que nos quedan”, agregando que hay que hacer hincapié “en todo lo que tiene que ver con patrullar y cuidar. Y de parte del Estado brindar todo el apoyo que sea necesario”.-


Jueves 28 de enero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 5

“ESQUIADORES PERDIDOS”

Promoción del centro de esquí “La Hoya” Pensando en la próxima temporada invernal 2016, la Secretaría de Turismo Municipal de Esquel implementa el programa “Esquiadores Perdidos” con la finalidad de promocionar al atractivo estrella de la ciudad: el Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya”. Como informó Diario El Oeste, la primera acción de este plan estratégico tuvo lugar ni más ni menos que en Puerto Madryn. Con un sol radiante, y la gente en traje de baño, dos “esquiadores perdidos” recorrieron las playas para difundir el centro de esquí. Esta novedosa propuesta es resultado, fruto, de un trabajo articulado entre las áreas de Turismo de Esquel y la localidad de Puerto Madryn. La misma cuenta, además, con el acompañamiento del Ministerio provincial que conduce la Licenciada Cecilia Torrejón. El secretario de Turismo de la Municipalidad, Diego Lappena, explicó en rueda de prensa que ni bien surgió la idea empezaron a programar el viaje a la Costa chubutense con dos coloridos personajes que un tanto perdidos caminaron la caliente arena en búsqueda de “La Hoya”. “La verdad es que nos encontramos con una repercusión impresionante. La gente no lo podía creer”, enfatizó, indicando que entre risas, y algunas caras de sorpresa, los madrynenses recibieron pases gratis para la próxima

Diego Lappena, secretario de Turismo Municipal.

tó que lentamente están sumando a los privados.

Todo el paquete Luego, resaltó que a través de esta original iniciativa no sólo están promocionando a la montaña sino que también a Esquel como destino todo, incluyendo espectáculos culturales, gastronomía y temporada de invierno. El funcionario municipal no dudó al momento de calificar el viaje como “una linda experiencia” y comentó que también estuvieron un día en Playa Unión cumpliendo con el mismo objetivo: posicionar al CAM de cara a lo que viene. “Estamos muy contentos”, acotó.

En otros puntos de la provincia Lapenna aclaró que la estrategia de difusión no termina acá sino por el contrario esto recién empieza. En ese contexto, anticipó una nueva aventura “marketinera” a corto plazo. Esta vez el destino será el sur de la provincia,

puntualmente Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. “Imagínense ver a dos personas vestidas, con camperas, y esquíes al hombro caminando la playa bajo el sol y preguntando dónde está La Hoya”, graficó, reiterando que “la gente no lo podía creer. Sacaban fotografías, los iban siguiendo. La verdad, fue muy divertido”.

Trabajo en equipo Por otro lado, rescató el trabajo en red con la Secretaría de Turismo y Deporte de Puerto Madryn, el Ministerio de Turismo del Chubut, y la gerencia del centro de esquí. “Existe toda la predisposición para que se pueda hacer la campaña”, enfatizó y con-

otros atractivos como el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, por ejemplo. En ese mismo marco, dejó en claro que la intención es involucrar a la mayor cantidad de actores posibles para tener un invierno 2016 redondito. “El costo de esta pauta publicitaria fue prácticamente nulo. Tuvimos mucho apoyo para esta campaña”, completó Lapenna.


En Esquel y la Comarca

Página 6

DESIGNACIONES NIVEL SECUNDARIO – ESQUEL

Llamado para cobertura de cargo de PEP Informática El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región III – Sede Esquel, llama a los interesados inscriptos en junta de clasificación docente, en listado definitivo 2015, para la cobertura de horas cátedras y / o cargos con carácter interino / suplente, según corresponda en cada caso, a desempeñarse en el turno que en cada caso se consigna.

El presente llamado cierra el día 28 de enero de 2016 a las 10:00hs. Las inscripciones se realizarán en la sede del Depto. de Designaciones sito en calle Mitre, entre Almafuerte y costanera, edificio de la Escuela N° 112, en el horario de 8:00 a 17:00hs.

El Instituto Nº 809 llama a presentar proyectos *Profesorado de Educación Secundaria en Inglés *Profesorado de Educación Primaria *Profesorado de Educación Inicial *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía *Profesorado en Educación Secundaria en Historia *Profesorado en Educación Secundaria en Lengua y Literatura -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar

Concurso Publico

Asimismo, el Instituto Nº 809 llama a concurso público de títulos, antecedentes y proyecto para la cobertura de los siguientes espacios curriculares del ciclo lectivo 2016: *Profesorado de Educación Inicial, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Historia, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, tercer llamado *Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura, tercer llamado -Condiciones de presentación: Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD. La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar

SE HACEN TRABAJOS

Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas y Limpieza de Cocinas Tratar al Cel:15580655 - 15604476

SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras

Tratar al Cel:15449374 - 15415948

“SABADOS DE FM” Conduce: Fabián Martínez

Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1 Sábados de FM

Comunicados escolares

Escuela N° 740 * Cargo de PEP Informática suplente/turno mañana.

COBERTURA DE ESPACIOS CURRICULARES

El Instituto Superior Nº 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares:

Jueves 28 de enero de 2016

Contactos: 454126 - 15424698 E-mail: sábadosdefm@gmail.com

-La Dirección de la Escuela Nº 107 de Nahuelpan llama a inscripción para cubrir un cargo de Profesor de Orientación y Tutoría. Se requiere título de profesor de Nivel Secundario o Licenciado en Psicología, Psicopedagogía o Ciencias de la Educación, con presentación de proyecto y Curriculum Vitae. Los interesados podrán retirar los criterios para la elaboración del proyecto pedagógico y los criterios de valoración del mismo, en el establecimiento escolar de 9 a 13 hs. hasta el 1 de febrero. Fecha de presentación de proyectos hasta el 10 de febrero. -El Equipo Directivo de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los interesados que se recepcionarán los Permisos de Exámenes de alumnos regulares, libres, equivalencias y para completar estudios de los diferentes niveles y modalidades. Los mismos pueden ser retirados en la secretaría de la escuela del 01/02/16 al 12/02/16 inclusive. En el turno mañana de 8 a 11 hs. -La Dirección de la Escuela Nº 713 “Juan Abdala Chayep” cita con Urgencia al docente BAIGORRIA, DANIEL, presentarse en la secretaría del Establecimiento a los efectos que se le harán saber. -La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los egresados que se detallan a continuaciónn que deben pasar por Secretaría del Establecimiento, a efectos de retirar su título: ARAVENA, Marcel Adrián; HUENCHUNAO, Diego Javier. -La Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nro. 740 de Aldea Escolar, Trevelin, ofrece las siguientes horas cátedras con horarios preestablecidos. 9 hs. de Representación Gráfica para 1º 1º - 1º 2º- 1º 3º 4 hs. de Representación Gráfica para 2º 1º - 2º 2º 4 hs. de Representación Gráfica para 3º 1º - 3º 2º 4 hs. de Producción Vegetal I para 2º 2º 3 hs. de Producción Vegetal II para 3º 2º 9 hs. de Producción Animal para 1º 1º - 1º 2º- 1º 3º 8 hs. de Producción Animal I para 2º 1º - 2º 2º 8 hs. de Producción Animal II para 3º 1º - 3º 2º 6 hs. de Taller Rural I para 2º 1º - 2º 2º 8 hs. de Taller Rural II 3º 1º - 3º 2º 8 hs. de Producción Animales de Granja para 4º 1º - 4º 2º 8 Hs. de Rumiantes I para 5º 1º - 5º 2º 6 hs. de Microbiología para 5º 1º - 5º 2º Los interesados deberán notificarse y presentar Proyecto de Trabajo y Currículum Vitae en las siguientes fechas: Desde el 20 y hasta el 22/01/2016 notificarse personalmente de los horarios y Bases para la elaboración del Proyecto. Desde el 25 y hasta el 29/01/2016 presentar en la oficina de Secretaría en el horario de 8 a 17 hs. el Proyecto de Trabajo y Currículum Vitae. Las entrevistas se realizarán los días 01 y 02/02/2016 y estarán a cargo de la comisión evaluadora. Se recuerda que continúa en vigencia la Ley de Incompatibilidad Nº 5137 y el Decreto Nº 146/08. (Docentes sin titulación específica, con condición provisoria). -La Dirección de la Escuela Nº 7722 “23 de Marzo” (Sáenz Peña 380) informa que ya se encuentran los horarios de la Escuela de Verano. Para cualquier información los horarios de atención son de lunes a viernes de 8 a 10 hs. -La Dirección de la Escuela 708 cita en sus oficinas de 19 a 22 horas a los docentes Segura José María, Rojas Juana y Cavia Damián. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de noviembre: Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gorozo Fanny, García Anahí, Murtagh Catalina, Pérez Romina, Mayo Paula. Personal no docente: Tureo Adela, Rojas María. FONID: Gorozo Fanny, Barúa Cecilia, Kerbage Solange. -La Escuela 205 llama a firmar planillas de haberes, incentivo y documentación a los siguientes docentes: Romeo Beatriz, Campos Elsa, Fernández Jorge, Romanchuk Gabriela, Nux Ana, Delval Peter Marcela, Aguilar Ana, Ficarra Ana, Curuchet Elsa, Leske Romina, Barrionuevo Silvana, Robles Victoria, Martínez Mariana, Urrutia Jorge, Curiqueo Pedro, García María, Tracaman Ivana, Roberts Ricardo, Panes Lorena.

Importante Empresa Seleccionará Administrativo con amplios conocimientos en Liquidación de Sueldos Enviar Currículum Vitae a:

empleos.esquel@hotmail.com

-El Centro de Formación Profesional Nº 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría a fin de firmar planillas, retirar recibos de incentivo docente de diciembre 2015: Arceo Mercedes, Padilla Mariano. -La Escuela 735 cita a firmar planillas, retirar recibos aguinaldo de diciembre a Avellaneda Adriana, Arceo Mercedes, Furest Martín, Nieri Javier, Morilla Cristian, Zambón Yanina, Ricart Eduardo, Leda Santiago. -La Dirección de la Escuela 527 convoca a firmar planillas de sueldo en incentivo docente a las personas que se detallan: Huisca Silvia, Weinstock Virginia, Parada Mario, Díaz Alejandra, Juárez Jesica, Flores Magalí. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Crespo Viviana, Torres Esther, Gudiño Horacio, Díaz Omar, González Silvia, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Medina José, Sosa Nora, Lukens Gloria, Concha Noemí, Lino Claudia, Villalba Sandra, Calfuñir Juanita, Cañumil Beatriz, Montesino Nancy, Pobletti Sandra, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Dure Mariano, Bertogno Mariano, Maidana Elida, Roberts Graciela, Balmaceda Mónica, Delval Peter, López Viviana, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Martínez Mariana, Ñancufil Lucía, Rodríguez Carmen, Pérez Cynthia, Muñoz Mariana, González Nilda. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Pobletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lincan Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Devetak Brian. También cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Paola, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Olmos Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Paola, Andrade Marcela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia. -La Dirección de la Escuela 8 cita a la docente Romanchuk Gabriela a presentarse en el establecimiento a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la Escuela Nº188 cita a las docentes Hernández, Mónica de la Cruz, y García Sotillo, María Raquel, a presentarse en el establecimiento escolar, a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015. -La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docentes: Vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Asimismo llama a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar planillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lucía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula. -El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preinscripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811.wordpress.com o comunicarse al 481693 o 482551. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes y personal auxiliar que se detalla para la devolución de netbook en horario de 8 a 11.30 horas: Alonso Karina, Brina Gastón, Bulzoni Nilda, De Francesca Francisco, Elsezar Juan, Formoso Gabriela, Galván Horacio, Godoy Retuerto Gustavo, Mendoza Nora, Miselli Carlos, Moya Dardo, nehuen Fabián, Peláez Nelson, Pemberton María, Quintana Pablo, Aguilar Leticia. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a la egresada que se detalla que deben pasar por secretaría a efectos de retirar su título: Posse Anahí. -La Dirección del colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2014, otras promociones y los que finalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: ROJAS, Sandra Noemí-AUSTIN IVANA-HARISLUR, Marcos-FERMIN, Rocío-MORALES, Franco- CAMPANA, Nahuel-COLINECUL, Micaela-BOBADILLA, Florencia-RAVAROTTO KOLLER, Germán.-PACHECO YAMILA-BRAGA , GEREMÍAS. Presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. -La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Francisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los padres de Ingresantes a 1º año de la Educación Secundaria que en la puerta de la Escuela se encuentra expuesto el listado de Ingresantes Ciclo Lectivo 2016.


Jueves 28 de enero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 7

REUNION EN ESQUEL

Colectividades extranjeras y Secretaría de Cultura organizan calendario de actividades La secretaria de Cultura de Esquel, Valentina Hassan, coordinó el pasado lunes un encuentro con representantes de las diferentes colectividades extranjeras que residen en nuestra ciudad. La funcionaria remarcó que se trató de un intercambio ameno, convocado por el área a su cargo con el objeto de comenzar a organizar un calendario de actividades en conjunto. “Tuvimos oportunidad de mantener un encuentro muy cordial y productivo, donde cada uno pudo conocer nuestra propuesta de trabajo y al mismo tiempo ser parte de un espacio que entre todos vamos a ir construyendo”, sostuvo Hassan. “Nuestra idea –explicó la Secretaria de Cultura- es que a lo largo del 2016 las colectividades presentes en nuestra ciudad, tanto las que están organizadas o aquellas que simplemente cuentan con un grupo de personas identificadas con un origen en común, puedan ser parte del calendario de actividades, ofre-

ciendo en ellas las diferentes expresiones de sus respectivas culturas”. Agregó Hassan que “Esquel cuenta con una larga tradición de actividades generadas por estas colectividades, y muchas de ellas son verdaderamente emblemáticas, con varias generaciones de descendientes, mientras que otras son expresión del continuo fluir de migrantes hacia nuestra ciudad y la zona enriqueciendo con sus culturas nuestro patrimonio colectivo” Del encuentro llevado a cabo en el Centro Cultural Melipal, participaron representantes de las colectividades alemana, brasileña, española, italiana, gallega, sirio libanesa, uruguaya, belga, francesa, peruana y judía. “Fue el primero de varios encuentro más que vamos a llevar a cabo a lo largo de este año, y mantenemos abierta esta convocatoria para que todos aquellos que se sientan parte de una colectividad y con ganas de sumarse, puedan hacerlo”, concluyó la funcionaria.-

CIENCIAS NATURALES UNPSJB

MUNICIPALIDAD DE ESQUEL

Esquel participa en Importante convocatoria desde el área de Viviendas proyectos para el 2016 Agua y agricultura en el Distrito Choya, Andalgalá, provincia de Catamarca: Estudio hidrogeoquímico de aguas superficiales y planificación para el uso sustentable de los recursos hídricos. El Laboratorio de Ecología Acuática de la Facultad de Ciencias Naturales y la Cátedra de Geociencias de la Facultad de Ingeniería de la Sede Esquel (UNPSJB) participan en un proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social del Consejo Interuniversitario Nacional (PDTS – CIN), a iniciarse en el próximo mes de Enero. El Laboratorio de Ecología Acuática y la Cátedra de Geociencias de la UNPSJB en conjunto con el INGEIS (FCEyN) y la Fac. de Agronomía de la UBA, como así también integrantes del organizaciones sociales locales de Catamarca fueron seleccionados para llevar a cabo el proyecto Agua y agricultura en el Distrito Choya, Andalgalá, provincia de Catamarca: Estudio hidrogeoquímico de aguas superficiales y planificación para el uso sustentable de los recursos hídricos. El propósito del mismo es potenciar la actividad fruti-hortícola, principal actividad económica de la región. El proyecto se focaliza en el uso y calidad del agua y de suelos, en el control de plagas que suelen ocasionar pérdidas importantes en las cosechas y en el trabajo interactivo con organizaciones de la comunidad local. Los responsables del proyecto son la Dra. Margarita Do Campo, del INGEIS, FCEyN, UBA (Directora), el Mg. Lino Pizzolon del Laboratorio de Ecología Acuática, FCN, UNPSJB y la Dra. Gloria Salto, de la Fac. De Agronomía de la UBA con la colaboración de los geólogos MSc. Leonardo Ferro y MSc. Fernanda Valenzuela, de la cátedra Geociencias, de la Facultad de Ingeniería de la UNPSJB, María Duperion y Sebastián Berejelis, Damián Vega de la Fac. de Agronomía, UBA, Consorcio de Regantes de Choya y del Consejo Deliberante de Andalgalá. Con este proyecto se propone: - Establecer una línea de base de calidad del agua y sedimentos en la cuenca del río Choya, y compararlos con los de los otros ríos de la región (cuencas de los ríos Potrero y Andalgalá). - Caracterizar los suelos del Distrito Choya y elaborar un mapa edafológico y de uso del suelo. - Realizar un diagnóstico preliminar sobre el sistema de riego/uso del agua y estimación de caudales del río Choya con metodologías participativas. - Realizar un diagnóstico fitosanitario participativo para el Distrito Choya. - Investigar alternativas para el manejo integrado de las plagas y enfermedades que afectan la producción frutícola bajo riego. - Fortalecer la conciencia ambiental, fundamentalmente en el cuidado y uso eficiente de los recursos hídricos y en el uso y conservación de suelos.

El Área Social de Viviendas, dependiente de la Secretaría Desarrollo Social de la Municipalidad de Esquel, cita en el período entre el 25 y el 29 de Enero del corriente, en el horario de 7:00 a 12:30 hs. y en sus oficinas de Perito Moreno y Rivadavia y por motivo que a su presencia se les hará conocer, a las siguientes personas: * ALVARADO Marta N. * ÁLVAREZ Gabriela * ANTINAO Gabriela * ANTIECO Sandra E. * ANTRICHIPAY Claudia A. * BAHAMONDE OYARZUN José * BENTOLILA Hugo M. * BUSTAMANTE Delfina V. * CALFUAL Pedro E.

* CAÑULAF Silvia L. * CAYU German A. * CIRILO Manuela * COLEMIL Inocencio * COLINECUL Juan A. * CORREA Cirilo H. * ESPINOZA María E. * GARCÍA Domingo * GOROSO Sandra * HERRERA Gustavo * HIDALGO Adrián * HUAIQUI Victoria Mabel * IBÁÑEZ Marcos * IGOR Ivana * ITURRA José E. * JARA Rene Alberto * JARAMILLO Diego * JARAMILLO Norberta Edesia * JOFRE Anahi Isabel * FARIAS Mónica Andrea * LAGOS Omar A.

* LARA Irma M. * LEFIMI German * LEUFUMAN Nilda A. * LIEMPE María * LÓPEZ Isabel D. * LLANOS Mauro E. * MANOSALVA Martín * MARCHAND Natalia E. * MARTÍN Rosa I. * MILLAMAN María * MUÑOZ Arnaldo I. * MUÑOZ Heriberto F. * NAHUELCHEO Liria E. * NAHUELQUIR Paola * NAHUELQUIR Regina * NAVARRO Amalia B. * ÑANCO Dominga * ÑANCULEF Margarita E. * OÑATE Clelia M. * PANQUILEF Angélica S. * PARRA Blanca A.

* PAREDES Soledad M. * QUILAQUEO Ángel V. * QUILODRÁN Claudia N. * RIVADENEIRA Noelia R. * RODRÍGUEZ Yolanda * ROJAS Sandra * RUPALLAN Noelia M. * RUMINAHUEL Jorge E. * SÁEZ Amalia * SAIHUEQUE José E. * SAIHUEQUE Mauro * SAIHUEQUE Norma F. * SANTANA Paulo C. * SANTIBÁÑEZ Isaac E. * SOTO Eugenia F. * SOTO Roxana * TRONCOSO Valeria L. * TUREO Néstor A. * VALLEJOS Natalia * VALLES Rosa * VERA Hugo E. * ZABALA Verónica G


Página 8

Jueves 28 de enero de 2016

GRAN RECIBIMIENTO DEL PÚBLICO

Exitosa presentación de la delegación de Chubut en el escenario mayor de Cosquín El Ballet El Camaruco actuó previo a la presentación de Los Carabajal y La Sole en el escenario Atahualpa Yupanqui del Festival Nacional del Folklore.

Caminar a tu lado * Autor: Jose Alejandro Arce Puedo caminar a tu lado mil días con sus noches sin sentir cansancio alguno.

Con más de cuarenta bailarines y cantantes en escena la delegación oficial de Chubut en el Festival de Cosquín, el Ballet El Camaruco de Comodoro Rivadavia presentó un cuadro que recorrió la historia de la provincia desde la llegada de los primeros inmigrantes, el encuentro y la relación con los pueblos originarios y la construcción del ferrocarril en la ciudad petrolera. Con una escenografía y un vestuario imponente el grupo brilló en el escenario de Cosquín, logrando la aclamación del público presente en la Plaza Próspero Molina. Luego de la presentación, la comisión organizadora del Festival de Cosquín entregó un obsequio para la provincia del Chubut a la subsecretaria de Cultura, Patricia Yllana, quien también otorgó un presente para la entidad.

AUDITORIUM MUNICIPAL

El 12 de febrero se presenta “Oximoron”

Llévame donde desees, no resistiré a ser guiado por vos. Sin pedir nada a cambio me diste lo necesario, amor sin condiciones, paz sin límites, contención eterna.

El próximo 12 de febrero a las 21:30 hs. en el Auditorio municipal se presenta la propuesta llamada “Oximoron”. El valor de la entrada es de $ 100 - Venta anticipada: 15468634 - 15696979

¡Me seduces! ¡Me inquietas! Con tu mirar me atrapas a cada instante y me mueves a seguirte, puedo y quiero caminar contigo…

Sinopsis

El cinco es el signo de la acción y la inquietud, símbolo de libertad y adaptabilidad, pero también de inconsistencia y abuso de los sentidos. Expansivo y sociable, de nuevas y visionarias ideas pero también de temperamento tenso, decisiones precipitadas, impaciente e insatisfecho. Es hoy lo que nació de un sueño, vive ayer lo que en el presente aún no es. Sueño y realidad, nacimiento y muerte, pasado y futuro, los polos de la vida separados pero íntimamente unidos. Transita la vida moldeando a otros que la condicionan. Se forma interna y externamente en discursos y etiquetas contradictorios que se graban en el cuerpo, la mente y el alma. Integra los opuestos, vive siendo ella... igual que todos los demás... Su cuerpo encierra las contradicciones del alma Es la mezcla de todo lo que fue y lo que aún no es, lo que se dijo de ella y lo que ha dejado de decirse a sí misma Es todo eso que vive y muere en un instante eterno, vulnerablemente fuerte, complejamente simple Caminante incansable, que vive en extremos para buscar su propio equilibrio, va y viene para quedarse Al final... improvisa la vida que está destinada a vivir.

Permíteme hacerlo.

ORQUESTA PÚ PICHIKECHÉ

Inscripciones abiertas para el Taller de Instrumentos de Viento y Violín * Ahora también podrán inscribirse en el NAC.

José Alejandro Arce: Nació en Bella Vista, Corrientes, Argentina, el 13 de enero de 1972. Escribe poemas, cuentos y relatos. Tiene editados cinco libros, tres de poemas y dos de cuentos; un poemario inédito artesanal; y ha sido editado en seis antologías, dos internacionales, una nacional y tres provinciales. Director y editor de la revista literaria digital POETA y lleva adelante la editorial de libros artesanales AZAHAR ediciones. Organizador de eventos literarios y ferias del libro en su ciudad y en la región.

La orquesta municipal de instrumentos latinoamericanos Pú Pichikeché comenzará a trabajar este año con el Núcleo de Acceso al Conocimiento (NAC) Esquel. Las inscripciones se encuentran abiertas durante Enero y Febrero, para comenzar luego las clases en el mes de Marzo. Destinada a niños desde los 8 años y adolescentes hasta los 17 años, los mismos deberán asistir dos veces a la semana (una clase de enseñanza del instrumento elegido y la otra de ensayo de toda la Orquesta). Las clases de instrumentos de viento (dentro de los cuales se incluyen sikus, quenas, pincullo, ñorkin y tru-

truca) se realizarán los martes de 18:00 a 19:30 mientras que las clases de violín se realizarán los miércoles en el mismo horario. Los ensayos con la Orquesta completa, luego de haber dominado los conceptos básicos del instrumento serán todos los jueves a las 18:00 hs. Podrán inscribirse en uno o más instrumentos, y la Orquesta realizará el préstamo de los mismos para aquellos que no tengan. No se abona ningún tipo de arancel por asistir a las clases, la misma pertenece a la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel. Las inscripciones las po-

drán realizar en el NAC Esquel (Pasaje Tecka y Sarmiento del barrio Don Bosco), por teléfono al 02945

15417218, por mail a esquel@ nac.gob.ar o por mensaje privado a través de la página de facebook del Nac Esquel.


Jueves 28 de enero de 2016

En Esquel y la Comarca

Página 9

PRODUCCIÓN LOCAL

Acompañados por el Intendente Ongarato presidentes barriales recorrieron instalaciones del CAPEC

En la mañana de este miércoles un grupo de Presidentes de Juntas Vecinales se reunió en el CAPEC (Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca), con el intendente municipal Sergio Ongarato; el secretario de Producción y Empleo, Cristian Genero, y la Subsecretaria de Gobierno, Evelyn Austin. En el marco del encuentro realizaron un recorrido por las instalaciones. El encuentro es el primero que se

VENDO

GOMON NUEVO

4,50 con Motor Honda 15 HP 4 Tiempos. Con todo el equipo listo para navegar. Cel: 15681837 VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Abrimos de Lunes a Sábado

Tel: 453299

realiza en el marco de un programa de colaboración en el que las organizaciones barriales visitarán las instalaciones del CAPEC y de la oficina de Empleo, con el objetivo de conocer las herramientas con las que cuenta este área municipal para la puesta en marcha de nuevos emprendimientos. “En esta primera etapa – explicó Cristian Genero - buscamos que los referentes barriales conozcan de forma directa los recursos con los que cuenta Esquel para potenciar el trabajo genuino, y a partir de esto promoveremos una segunda etapa en la que descentralizaremos algunas iniciativas, implementándolas en las sedes barriales” indicó Genero.

A partir de la primera reunión con referentes barriales se generarán charlas de técnicos del CAPEC en las sedes de las Juntas Vecinales y posteriores visitas de vecinos al lugar. El objetivo final es trabajar en conjunto iniciativas afines a la formación para mejorar la empleabilidad, la formación en oficios o la puesta en marcha de emprendimientos. En cada visita, además de los técnicos y funcionarios municipales, se contará con el testimonio de emprendedores locales de diversos rubros a fin de que, contando su trayectoria personal, sirvan de motivación a los vecinos que estén comenzando a generar o a conseguir empleo.-


Página 10

En Esquel y la Comarca

Jueves 28 de enero de 2016

INCENDIOS

Instituciones diseñan “mapa ígneo” Prevención e investigación, son los pilares fundamentales de un “mapa ígneo” que están definiendo múltiples actores sociales comprometidos en la lucha contra el fuego. Ayer, el intendente Sergio Ongarato y el Jefe de la Policía del Chubut, Comisario General Ricardo Hughes, presidieron una reunión de trabajo. La proliferación de incendios en esta temporada de verano obligó a la puesta en marcha de un plan estraté-

gico que en principio contará con controles rigurosos en sectores “vulnerables”, donde hayan ocurrido siniestros, y

líneas de investigación para dar con los autores de los ya registrados. En la mañana de este

miércoles, tuvo lugar un encuentro interinstitucional protagonizado por autoridades del municipio, Policía del Chubut, Gendarmería Nacional Argentina Escuadrón 36 “Esquel” y Asociación de Bomberos Voluntarios, entre otros. El objetivo: coordinar acciones. El intendente Sergio Ongarato destacó la necesidad de “organizarse” ante los diferentes focos que por estos días afectan a la zona cordillera. Parque Nacional “Los Alerces”, Cascadas Nant y Fall, Barrio Cañadón de Bórquez, por citar algunos. Estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Omar Mohuanna.

Hechos delictivos El mandatario dejó en claro que los episodios que mantienen en vilo a la comunidad no son fruto de una negligencia humana sino que entran

dentro de la categoría de hechos delictivos. “Cuando hay alguien que tiene la intención de prender fuego hay que actuar de otra manera”, advirtió. Además, puso en valor el desarrollo de esta clase de reuniones multisectoriales y pidió esclarecer cada uno de los siniestros para caer con todo el peso de la ley sobre los culpables. También, subrayó la posibilidad de trabajar en estrategias claras de prevención.

Líneas de acción En tanto, el Jefe de la Policía, Comisario General Ricardo Hughes, señaló ante la prensa que de manera articulada con “diferentes actores sociales” se está delineando un “mapa ígneo” que -entre otras cosas- incluirá factores tales como la prevención, investigación y monitoreo. Habló de “zonas vulnera-

CRIO. GRAL. (R) RICARDO HUGHES:

bles”, aquellas donde las llamas han sido un problema, y avisó que en estos días habrá controles estrictos en ciertos puntos para identificar a las personas que circulan. “Si se produce un hecho tenemos que tener el dato de quién pasó por ahí”, recalcó el funcionario policial. El Comisario Hughes se refirió a la prevención e investigación como dos factores preponderantes en este “mapa ígneo” a implementar con la activa colaboración de distintas fuerzas vivas de la comunidad. A saber Gendarmería Nacional Argentina, Ejército, Bomberos, Municipios, etc. “Ahora estamos coordinando la capacidad potencial operativa de cada organismo y de qué forma pueden colaborar para dar inicio mañana mismo con el trabajo”, completó el máximo responsable de la Policía en medio de un cónclave que se extendió por un par de horas y se llevó adelante en el Casino de Oficiales.

“La idea es hacer controles estratégicos junto a distintos actores sociales”

* El titular de la Policía del Chubut, cumplió nutrida agenda en la jornada de ayer en nuestra ciudad. En la mañana de ayer, previo a la reunión mantenida con el Intendente Arq. Sergio Ongarato, el Jefe de la Policía del Chubut, Crio. Gral. (R) Ricardo Hughes, en diálogo con los medios, comentó: “Me encuentro en la ciudad y la zona a los efectos de coordinar acciones y estrategias con los demás organismos involucrados en el trabajo por los eventos ígneos”.

Agregó: “La policía de Esquel y de las distintas localidades cordilleranas tienen varios frentes operativos como actividad de apoyo. En principio porque se desarrollan las diferentes fiestas regionales que demandan importante presencia policial; también nos demanda una importante guardia permanente la ocupación de un sector de campo en Leleque durante las 24 hs. y

lo preocupante por el momento son estos focos ígneos que como se saben, son intencionales por lo que la idea es hacer controles estratégicos junto a los distintos actores sociales a los que hemos convocado”.

El mapa del delito ígneo Hughes, confirmó: “Vamos a implementar, en lo que es estrictamente policial, el mapa del delito ígneo para poder tener una estrategia con relación al recurso humano y mecánico en los lugares donde se pueden originar otros incendios. Como además, vamos a tener en cuenta el registro climático que permitirá dar un descanso a nuestro personal cuando se de una posibilidad de lluvia”.

Mayores controles Al respecto, acotó: “A raíz del mapa ígneo, determinaremos las zonas vulnerables y probables en donde pueden originarse otros incendios intencionales, además de determinar distintos controles con unas planillas a implementar para identificar a las personas que deambulan por la Comarca con objetivos disuasivos y para posteriores investigaciones sea de las fuerzas provinciales o las dependientes de Nación, como Gendarmería Nacional”. “Para todo - consideró - vamos a necesitar el apoyo de la gente de Seguridad Vial, de los inspectores de tránsito, de los municipios, de Parques Nacionales junto a un policía provin-

Crio. Gral. (R) Ricardo Hughes, Jefe de la Policía del Chubut.

cial para ser más efectivos a la hora de identificar y controlar”. Hughes, aclaró: “Todo lo planificado se hace sin per-

juicio en afectar el trabajo de seguridad en la ciudad y localidades para dar respuestas a los diferentes requerimientos de la población en lo que hace al delito”.

Reconocimiento a la policía de Trevelin En este contexto, el titular de la Unidad Regional Esquel, Crio. Mayor Oscar Marinao, destacó el accionar de la policía de Trevelin quienes fueron los primeros en identificar a las dos personas que luego, detuvo Gendarmería Nacional - tal lo informamos - para ponerlos a disposición de la Justicia Federal.


Jueves 28 de enero de 2016

En Esquel y la Comarca

INFORME

Página 11

CIEFAP

Los incendios en Los Alerces y Tecnología en el monitoreo incendio del Parque en “Nant y Fall” están contenidos del Nacional Los Alerces Las lloviznas registradas el martes y ayer, acompañadas de un leve descenso de la temperatura, ayudaron a los brigadistas que combaten el incendio forestal en el Parque Nacional Los Alerces, que comenzó el 21 de enero y ya consumió 1.700 hectáreas de bosque nativos.

El trabajo de hasta 250 brigadistas de Parques Nacionales de todo el país, del Servicio Federal de Manejo del Fuego (SFMF), la provincia de Chubut y bomberos voluntarios de la zona logró detener el avance del incendio, que está en vías de ser controlado. “Seguimos afianzando los trabajos en la cabeza del incendio y en liquidar los puntos calientes. El mayor trabajo lo tenemos en la cola, que es donde más actividad tiene”, dijo el jefe del Departamento de Incendios del PNLA, el guardaparque Marcelo Pietrobon. Indicó que actualmente trabajan en el lugar 103 personas, en tanto que otras 51 están ocupados en la logísti-

El dron desarrollado por el CIEFAP está asociado a una plataforma móvil de alta tecnología para la optimización de gestión de la información para eventos tales como incendios forestales y erupciones volcánicas.

El dron desarrollado por el CIEFAP está asociado a una plataforma móvil de alta tecnología para la optimización de gestión de la información.

ca, respaldo a brigadistas y conducción, y que aún no se sabe si hoy operarán los medios aéreos debido a la nubosidad de baja altura. “La meta para hoy es circunscribir al incendio”, dijo,

GABRIEL BAUER:

“Se volvió al tránsito normal” * La información fue hasta el mediodía de ayer en el Parque Nacional Los Alerces.

En contacto con los colegas de Canal 4, desde la Intendencia del Parque Nacional Los Alerces, Gabriel Bauer, comentó aspectos del evento hasta el mediodía de ayer. Del siniestro en sí, comentó: “El trabajo sigue para controlar los focos más activos, habiendo un intenso trabajo en la zona del flanco izquierdo- del lado de la ruta - lográndose contener el fuego y circunscribirlo. Pero en otros lugares hay sectores activos donde se sigue trabajando”. Agregó: “En la etapa de la cabeza del incendio, no se nota desarrollo pero se sigue trabajando en el sector de atrás que se transformó en el foco principal y mirando desde la cola hacia la cabeza, todo el sector izquierdo se pudo controlar con avance del fuego hacia los valles que dan al Oeste, subiendo por el cañadón del arroyo La Cascada, un sector de mucha pendiente donde se trata de defender todo el bosque de ese lugar”. Bauer, también informó que, “para el lado de las poblaciones el fuego no tiene desarrollo”.

“La ruta no está cortada” Sobre la situación de la circulación para el ingreso a la Villa Futalaufquen, Bauer, comentó: “El ingreso por Ruta 71, tanto de la Portada Norte como Centro, viniendo de Esquel o Trevelin, o desde Cholila, está funcionando en forma normal y hay un corte preventivo en el sector de El Rañito para facilitar el ingreso de un camión o trasladar alguna maquinaria pero la ruta no está cortada; se volvió al tránsito normal”. Por otra parte, desde el sector de combatientes, se informó que el fuego estaba contenido en la parte alta y en los sectores cercanos a la Ruta 71, estaba controlado.

VENDO Chevrolet Aveo 2009. 1.6 - 16 válvulas. Aire acondicionado Dirección Hidráulica. 145000 km. $130.000. (2945) 15503906. Transferencia a cargo del comprador. Descuento pago contado.

advirtiendo que la extinción total del fuego aún tomará mucho tiempo. El martes a la tarde arribaron al Parque 40 brigadistas de las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, y de los Parques Nacionales Calilegua, Los Pozuelos, Campo de los Alisos, Baritú, El Rey, Pizarro y Los Cardones, que ya están integrados al combate del incendio en Los Alerces, y también el de campos de cercanías de Trevelin.

Detenido y circunscripto El director operativo de Defensa Civil provincial, Daniel Brandt, informó a su vez que el incendio cercano a Trevelin afecta a unas 700 hectáreas y también está “detenido y circunscripto en su perímetro”. “Se logró rodearlo por

completo, con fajas de seguridad, y se está trabajando con herramientas de mano, maquinaria vial y equipos de agua, con el fin de poder controlarlo esta tarde”, señaló Brandt, precisando que este incendio demanda el trabajo directo de 127 brigadistas y otros 62 en apoyo y servicios. El subsecretario de Bosques de Chubut, Leonardo Aquilanti, indicó que las tareas de hoy “se harán dentro del incendio, con la remoción de puntos calientes, enfriamiento de troncos y demás tareas de control”, estimando que “las expectativas son favorables porque el fuego no avanzó y hay pronóstico de lluvia para la tarde”. Los vientos siguen siendo fuertes, alrededor de 45 kilómetros por hora, en tanto la humedad superó el 45 por ciento y las temperaturas se mantendrán por debajo de los 20 grados.

En el marco de Proyecto Estratégico “Desarrollo e Innovación tecnológica para el monitoreo de catástrofes”, el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) junto con la empresa Life style media de la ciudad de Trevelin, provincia del Chubut, desarrolló un vehículo aéreo no tripulado (dron) multirotor “Multirotor FENIX 3d” que transporta una cámara óptica de alta resolución y una cámara térmica de alta sensibilidad. Se estima que con una mayor articulación, capacitación de estas nuevas tecnologías con los Sistemas Provinciales y Nacional de Manejo del Fuego, el dron será una herramienta muy útil para toma de decisiones en coordinación con los todos los medios aéreos y terrestres. Cabe recordar que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva es miembro promotor del Consejo Directivo de la institución. Este proyecto estratégico fue acordado entre las cinco provincias patagónicas y los organismos nacionales que integran el Consejo Directivo del CIEFAP. El proyecto está financiado en esta etapa por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Nación en coordinación con las provincias patagónicas. En las futuras etapas del proyecto, el dron está asociado a una plataforma móvil de alta tecnología para la optimización de gestión de la información previo, durante y posterior a eventos extremos como incendios forestales y erupciones volcánicas. El Multirotor FENIX 3d muestra alta confiabilidad y pudo capturar imágenes estables en condiciones adversas, donde se registraron ráfagas de 35-45km/h. La autonomía en tales condiciones también fue satisfactoria, entre 30 y 35minuntos, lo que posiciona al FENIX 3d considerando todas sus prestaciones como un dron competitivo a nivel internacional. Se demostró que el dron, es una herramienta complementaria a los medios aéreos tripulados y terrestres, siendo necesario una mayor articulación y capacitación en estas nuevas tecnologías con los sistemas provinciales y nacional de manejo del fuego, para que la innovación y adopción tecnológica sea efectiva.


Página 12

En Esquel y la Comarca

Jueves 28 de enero de 2016

CALIDEZ CULTURAL

Comienza el ciclo “Íntimo”

Para los amantes del género melódico, mañana viernes dará comienzo el ciclo “Intimo” en la confitería “Calidez Cultural” del complejo “Melipal”. Este primer encuentro tendrá como artista principal a Juan Villalonga, músico santacruceño radicado en Esquel hace dos años. Los vecinos que asistan a esta primera función podrán escoger mediante una carta tipo menú los temas románticos y bailables para que Juan Villalonga interprete sobre el escenario de “Calidez Cultural”. Señora, señor, registre: viernes 22 horas. Valor de la entrada, 50 pesos. El responsable de la confitería, Alejandro “Coco” Sbil, invitó al conjunto de la comunidad para participar de este ciclo “Intimo”. “Lo vamos a realizar una vez al mes”, anticipó, indicando que es una de las tantas actividades culturales que organiza desde el espacio. En diálogo con Diario El Oeste y “FM Esquel”, destacó, además, que es “una excelente oportunidad” para que tanto residentes como turistas disfruten de los artistas de la región cordillerana (que son muchos y buenos) en el

marco de la presente temporada de verano. Por otro lado, contó que está armando un evento especial para el “Día de los Enamorados”, 14 de febrero. “En la localidad hay varias personas que se dedican al género romántico. Igualmente, esto lo vamos a informar a su debido tiempo para que la gente se entere”, completó.

Doscientos músicos en uno A su turno, Villalonga adelantó que el show de mañana será “a la carta”. Cada espectador recibirá una especie de menú con más de doscientos intérpretes latinos. “Tendremos de todo”, enfatizó, agregando que el cierre de la cita estará reservado para “lo bailable”. “Es la primera vez que implementó esta modalidad en Esquel. Sí lo hice en otros lugares de la Patagonia como Trelew y Comodoro Rivadavia, por ejemplo”, añadió quien adoptó a la ciudad como base para desde aquí lanzar sus

giras por un sinfín de localidades.

COLONIA DE VACACIONES

Chicos con discapacidad disfrutaron de viaje en La Trochita En el marco de las actividades recreativas de la Colonia Municipal de Vacaciones 2016, niños y jóvenes con discapacidad, acompañados por “los profes”, realizaron un viaje en el Viejo Expreso Patagónico La Trochita hacia la estación de Nahuelpan. La idea fue compartir un paseo en el tren, donde los chicos puedan experimentar y disfrutar este paseo tan singular en este atractivo turístico. Desde la Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel hicieron público el agradecimiento al coordinador del Viejo Expreso, Bruno Peláez, como a todo el personal de La Trochita, por la buena predisposición para realizar este viaje. Es de recordar que la Co-

lonia de Vacaciones se desarrolla a diario durante todo el mes de enero con experien-

cias recreativas y deportivas, incluyendo a chicos de 6 años en adelante.-

LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.


Jueves 28 de enero de 2016

29 Página 13

En Chubut CRISIS PETROLERA

PUERTO PIRÁMIDES

Das Neves anunció continuidad de las obras El precio del “barril criollo” fue eje de de gas y de la nueva planta potabilizadora la discusión entre sindicatos y empresas

Lo manifestó luego de recibir en su despacho en Casa de Gobierno al intendente de la localidad, Javier Roldán. Además se avanzó en la renovación del decreto para que la villa balnearia obtenga el 10% del ingreso a la Península y que pueda ser utilizado por el municipio para cuestiones operativas y de servicios. El mandatario provincial en el encuentro con Roldán, estuvo acompañado por el vicegobernador, Mariano Arcioni, y el diputado provincial, Alejandro Albaini. Durante la reunión se dialogó sobre las obras prioritarias para Puerto Pirámides, que habían sido postergadas durante la gestión de gobierno anterior, y que ahora se pondrán en ejecución a través de un trabajo mancomunado entre el municipio y provincia.

Obras relegadas Sobre los alcances de la reunión, el intendente Javier Roldán manifestó que “nos juntamos para dialogar sobre las obras públicas para Puerto Pirámides, fundamentalmente las obras que quedaron relegadas, como la del gas que tiene un 30% de ejecución”. Además “del tema del agua, de un proyecto de una compra de una planta potabilizadora para la localidad, que tiene una producción de 300 metros cúbicos por día, dado que la planta que está funcionando actualmente ya tiene 26 años y tiene su deterioro”, detalló el Roldán. Con respecto a las obras informó que “la del gas se inició en el 2011 con Das Neves, pero durante cuatro años de la gestión anterior de gobierno quedó relegada” porque si “hubiese continuado hoy ya tendríamos gas en Pirámides”. En este sentido señaló que “quizás no vamos a llegar en este invierno a tener gas, pero sí en el año entrante” sin embargo destacó luego de la reunión con Das Neves que “el próximo verano ya vamos a poder contar

con el servicio de agua, que esta temporada lo hemos padecido”. Por eso, “de ahora en más se arregló de efectuar un trabajo conjunto entre el municipio y provincia a través del Ministerio de Infraestructura con el ministro Pagani, para analizar concretamente estas obras de Pirámides, para tomarlas como prioridad”, aseveró el intendente. “Mario conoce Puerto Pirámides y sabe lo que significan estas obras-al referirse a la nueva planta potabilizadora y la red de gas, porque nos abocamos 100% a lo turístico” y no solamente “buscamos servicios para los que vivimos todo el año sino para las miles de personas que nos visitan, tanto en la temporada estival como en la temporada de ballenas” porque “es muy importante brindarle a la gente esos servicios”.

Ingreso En este marco y con respecto a la renovación de un convenio a través del cual el municipio de Puerto Pirámides obtenía el 10% del dinero producido por el ingreso de turistas a Península Valdés, Roldán indicó que “es un tema que hablamos en el encuentro con Das Neves porque anteriormente tuve una reunión con el directorio de la administradora, porque ellos están trabajando con lo que es el presupuesto 2016”. De esta forma informó que “nosotros en su momento, cuando Albaini era intendente, en lo que fueron los 8 años de Das Neves, contábamos con ese beneficio del 10% del ingreso a la Península” que era “un recurso destinado al mantenimiento y la limpieza, y todo lo que tenga que ver con cubrir la parte de servicios de Puerto Pirámides”. “Pero ya hace un año y medio o dos años que no contamos con eso, porque no se firmó el decreto para la continuidad del beneficio del 10%” a pesar de que “es un fondo importante que va al municipio” concluyó Roldán.

Los precios que se manejan para el petróleo a nivel interno y externo tuvieron un importante análisis. “Chubut levantó la producción en los últimos dos años y eso hoy es un castigo”, dijo el sindicalista Jorge Ávila. Los petroleros atravesaron el martes una nueva jornada de reuniones y contactos telefónicos con las empresas, que incluyeron a Pan American Energy (PAE), Tecpetrol y ENAP Sipetrol. Se suma un encuentro con el ministro de Trabajo nacional, Jorge Triaca (h). Uno de los planteos más recurrentes en la jornada del martes fue la brecha del “barril criollo” entre Chubut y Neuquén. Esto es porque el crudo Escalante tiene un valor de 54,90 dólares, mientras que el Medanito de la cuenca neuquina posee un precio de 67,50 dólares. La diferencia de más de 12 dólares encendió el debate ayer. “Si un barco llega y carga petróleo de Neuquén, se paga a 33 dólares el barril y el petróleo de Chubut se paga a 29 dólares”, indicó el sindicalista que conduce a los petroleros privados, Jorge Ávila, en diálogo con El Patagónico. El gremio plantea que la diferencia en los contratos con compradores extranjeros también tenga un reflejo para el “barril criollo”, ya que “con un barril Escalante a 60 dólares nos alcanza”, agregó respecto del precio ideal para que las empresas tengan un margen de rentabilidad para sostener el negocio en la cuenca. “Chubut levantó la produc-

ción en los últimos dos años y eso hoy es un castigo. Ese sobrante es lo que pone en riesgo 5.000 puestos laborales en la cuenca del Golfo San Jorge”, apuntó Ávila. Los gremios petroleros entienden que si las petroleras del golfo vendieran a mayor precio interno el crudo, podría compensarse lo que las empresas del sector dejarían de exportar sin un impactante recorte de la producción: el 30% de la producción de Chubut se destina a los mercados extranjeros.

Antes y ahora “El petróleo no está subsidiado con plata del Estado nacional, sino con la de los argentinos que lo pagan en los surtidores con los precios de los combustibles”, criticó Ávila. Así, recordó los tiempos de retenciones móviles, ya que cuando el precio internacional era de

110 dólares, el interno era de 60 dólares y el resto lo capturaba la caja del Ejecutivo nacional. Al mismo tiempo que los chubutenses buscan una salida a través de los precios internos para sostener los empleos, en Neuquén hacen lo propio con el gas natural -si bien la situación allí es tensa, el conflicto no está candente-. El gobernador de esa provincia, Omar Gutiérrez, confirmó una reunión con el ministro de Energía, Juan José Aranguren, para discutir el precio del gas convencional. Toda esta semana habrá contactos formales e informales entre sindicatos y empresas de la cuenca San Jorge en Buenos Aires, para cerrar el lunes un acuerdo que garantice la paz social en la cuenca. “En términos generales las negociaciones son duras. Lo que buscamos es que se pueda articular algo que les sirva a todos”, describió Ávila. Fuente: El Patagónico.

COMODORO RIVADAVIA

La crisis petrolera se siente en el comercio: “ya empezaron a llegar telegramas de despido” Desde el Centro de Empleados de Comercio se advirtió que el sector será uno de los más afectados ante la baja del precio del crudo y su incidencia en el sector petrolero. “Vamos a defender los puestos de trabajo de los petroleros y sobre todo el de los empleados de comercio”, indicaron. En el marco de la crisis petrolera que atraviesa la ciudad, el secretario gremial del Centro de Empleados de Comercio (CEC) indicó que el sector del comercio será el más afectado, ya que está en juego el puesto laboral de muchos empleados. “Vemos un panorama complicado porque ya han empezado a llegar telegramas de despido a los comercios”, disparó, con lo cual alertaron que si hay que salir a la calle a manifestarse lo harán. “El sector del comercio va a ser el más afectado

si la crisis continúa y esa responsabilidad solidaria que está pidiendo el intendente (Carlos Linares) y de la que nosotros nos estamos haciendo eco parece que no todos la toman en serio. Tenemos que ser responsables y saber que acá está en jugo también el trabajo de muchos empleados de comercio de Comodoro”, recalcó en diálogo con Canal 9. Asimismo indicó que se acompañará el reclamo petrolero ya que “somos un sindicato que va a actuar en consecuencia para defender los puestos de trabajo del sector de la ciudad”. “Si tenemos que salir a la calle a acompañar el reclamo de los petroleros y si somos invitados, vamos a participar”, puntualizó. FUENTE: El Patagónico


En Chubut

Página 30

Jueves 28 de enero de 2016

MUNICIPALIDAD DE RAWSON

Implementarán plan para generar mayor conciencia ambiental en los vecinos Se denominará “Plan de concientización y ordenamiento ambiental” y estarán involucradas todas las áreas de la gestión de Rossana Artero. El objetivo es afianzar el sentido de pertenencia para evitar la proliferación de basurales en los barrios.

La Municipalidad de Rawson pondrá en marcha una nueva propuesta que tiene como objetivo que los vecinos afiancen su sentido de pertenencia a cada uno de los barrios y así se evite la contaminación ambiental derivada de la generación de mini basurales en distintos sectores. Se trata del “Plan de concientización y ordenamiento ambiental”, una iniciativa de la secretaria de Gobierno y Coordinación de Gabinete, Graciela Carrazza, en la cual intervendrán todas las áreas municipales de la gestión de Rossana Artero, pero en especial las de Turismo, Cultura, Deportes, Producción y Medio Ambiente, Dirección de Forestación, Secretaría de Obras Públicas, las Direcciones de Vecinales y Juventud, entre otras. “El plan que definiremos pretenderá convencer sobre una filosofía diferente que tendrá como eje la defensa de la naturaleza y el cuidado del lugar en que vivimos”, dijo al respecto Graciela Carrazza. En este sentido indicó: “Entendemos que es necesario organizar este plan a partir de las características, necesidades y también gustos y preferencias de los vecinos del barrio, ya que es junto con ellos que actuaremos para ir logrando los objetivos propuestos que

fundamentalmente son un mayor compromiso de todos y un cambio de actitud en relación con el cuidado del ambiente”. “Es fundamental -prosiguió- el trabajo coordinado entre las distintas instituciones del barrio y organizaciones de la comunidad. Para contribuir con eficacia a los objetivos propuestos, todas las áreas del Ejecutivo Municipal deben conocer el plan porque todas intervendrán en algún momento, según la actividad que desarrollemos y que comenzará a diseñarse, ya que el trabajo será interdisciplinario, encadenando conocimientos y experiencias”. Así, consideró “muy importante” y de “especial relevancia y atención, la participación de la comunidad barrial y principalmente de los niños y jóvenes que esperemos se entusiasmen con la posibilidad de conseguir, en un trabajo conjunto, un barrio ordenado y limpio”. La funcionaria municipal dijo en este sentido que “desde el municipio estamos decididos a colaborar con este cambio de actitud generando acciones”. Al respecto dijo que, por ejemplo, se desarrollarán actividades educativas, culturales y deportivas con visión ambiental, y

con todos los sectores de la comunidad.

Prueba piloto El plan comenzará con una prueba piloto en el barrio 490 Viviendas, en un trabajo conjunto con las autoridades vecinales. “Tenemos que ser absolutamente conscientes de que no alcanza solo con el buen funcionamiento del servicio de recolección de residuos, o con responder a las inquietudes de los vecinos a través de la limpieza

de chatarras, escombros y otros elementos pesados en cada uno de los barrios”, dijo Carrazza, en alusión al programa que lleva adelante la Secretaría de Obras y Servicios Públicos todas las semanas en un barrio diferente. “Los vecinos deben entender que este trabajo municipal no alcanza sin la colaboración de ellos mismos, para tener la ciudad en buenas condiciones, y que sea un lugar saludable. Por eso vamos a comenzar a trabajar en este plan cuyo objetivo principal es que el cambio de actitud se genere a través de una real concientización, para beneficio de todos”, concluyó.

Rawson analiza retirarse del consorcio del GIRSU

Lo indicó la secretaria de Gobierno y Coordinación de Gabinete, Graciela Carrazza. Sostuvo que el gasto es “sumamente exagerado” en relación con los beneficios que trae a los vecinos. Y planteó que el contrato del consorcio con los municipios tiene una cláusula inconstitucional.

La secretaria de Gobierno y Coordinación de Gabinete de la Municipalidad de Rawson, Graciela Carrazza, indicó que la ciudad analiza retirarse del consorcio del sistema de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) que componen cinco municipios del Valle Inferior del Río Chubut. Carrazza sostuvo que el análisis tiene que ver con el gasto “sumamente exagerado”, de un millón de pesos mensuales, en relación con los beneficios para la población. Además indicó que el contrato del consorcio con los municipios contiene una cláusula inconsti-

tucional que dificulta el retiro de los mismos. “Estamos evaluando qué hacer en cuanto a seguir integrando el consorcio del GIRSU”, dijo Carrazza en declaraciones periodísticas. Al respecto detalló que “hay dos cuestiones” que se están analizando junto al abogado patrocinante de la Municipalidad de Rawson. “La primera es que ahora en marzo finaliza el contrato con la empresa Urbaser, que se encarga de la disposición final de los residuos en la ex Torre Omega. Y es decisión del consorcio continuar o no contra-

tando a esa empresa”. El segundo aspecto es que “a todos los vecinos de Rawson, porque no es una cuestión solamente del municipio, nos resulta sumamente exagerado el gasto que hay que hacer, de un millón de pesos por mes, para trasladar la bolsa de residuos domiciliarios a Trelew”. “Entonces -continuó- esta-

mos viendo los beneficios para los vecinos, porque con bastante menos gasto, Rawson se puede hacer cargo y ordenar todos los residuos, no solamente los domiciliarios”. Acerca de los tiempos de la posible salida del consorcio, la funcionaria sostuvo que “el contrato dice que si un municipio quiere retirarse, lo tiene

que hacer con el acuerdo del resto, y aunque lo haga tiene que continuar pagando, y si no lo hace se le descuenta igual de la coparticipación. Es una cláusula, la número 15, que es inconstitucional y que avanza sobre la autonomía de los municipios. Esto también lo estamos viendo con el abogado del municipio”.

RAWSON

“Tenemos un municipio presente en cada uno de los barrios”

Lo indicó la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de Rawson, Ioanna Piccardini, durante una recorrida que la intendenta Rossana Artero realizó por las instalaciones del Área 22 donde realiza sus actividades el ballet municipal Suyay Kalen.

La secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Rawson, Ioanna Piccardini, resaltó la presencia de la gestión de Rossana Artero “en cada uno de los barrios” a través de distintas áreas y, en especial, con talleres culturales y deportivos, para los cuales se trabaja de manera coordinada con todas las Asociaciones Vecinales. Piccardini hizo la apreciación durante una recorrida que la Intendenta realizó por las instalaciones del Área 22 donde lleva adelante sus actividades el ballet municipal Suyay Kalen. El lugar fue y está siendo restaurado por la Municipalidad. En este sentido, Piccardini mencionó la importancia de normalizar la Vecinal del Área 22 a través de elecciones barriales que se realizarán próximamente; y con el objetivo, entre otros, de terminar de acordar con las próximas autoridades electas la utilización del espacio para el ballet. “Ya hace bastante tiempo que el ballet estable municipal practica y hace todas las actividades en este espacio que se ha restaurado”, dijo Piccardini. “Ahora tenemos que normalizar la Vecinal del Área 22. Se está haciendo el trabajo con el director de Asociaciones Vecinales, así que pronto se llamará a elecciones y los vecinos decidirán quién estará a cargo de este espacio. Queremos reservar lugar para el Suyay, dependiendo justamente del presidente electo”, indicó. La funcionaria municipal resaltó que “si bien se han llevado adelante algunos arreglos” por parte de la Municipalidad, la Secretaría de Obras Públicas procederá próximamente a “arreglar las cañerías de los baños, y a la conexión de la cocina industrial”. De esta manera, “pronto lo vamos a dejar en óptimas condiciones para que, sobre todo en los días más fríos, el Suyay Kalen tenga un lugar apropiado para llevar adelante su actividad, ya que hay

chicos chiquitos y hasta adultos. Merecen un lugar en condiciones. Hay un salón amplio, con los requerimientos que ellos tienen, que cuidan los espacios y los limpian”. En este contexto Piccardini resaltó: “Estamos haciendo un trabajo integrado con las Asociaciones Vecinales. Este no es el único espacio, sino que hay otras Asociaciones donde nuestros talleres culturales y deportivos se están llevando adelante, entonces es necesario que estén adecuados”. “Desde la Municipalidad tenemos la política de trabajar con cada una de las Asociaciones Vecinales y con todas las áreas, no solo con nuestra Secretaría sino con Obras Públicas, Planeamiento, Medio Ambiente, Familia. Estamos llegando con todas las actividades y con un municipio presente en cada uno de los barrios”, concluyó.

“Gracias a la Intendenta y su gestión” En tanto, el director del ballet, Dante Figueroa, sostuvo que la visita, realizada el último lunes, “la habíamos venido hablando con Rossana. Este lugar era un antiguo obrador al que nunca se le había dado importancia para hacer algo lindo en la parte cultural”. Figueroa contó que “en su momento hablé con Alexis Gómez como presidente de esta Asociación y me dijo que lo usáramos porque el lugar estaba ocioso, no estaba en los planes de nadie. Así que lo usamos para enseñar folklore. Comenzamos con tres o cuatro parejitas y hoy tenemos más de 150 personas”. Así, junto a la otra directora, María de Los Ángeles Jara, “la Intendenta nos propuso que fué-

ramos ballet municipal. Nos prometió seguir con las reparaciones. El interior ya está arreglado, y la idea es terminar afuera, arreglarlo para los chicos que ensayan y la pasan bien porque hacen juegos y otras cosas”. De esta manera, Figueroa indicó que el lunes se reanudarnos las actividades del ballet “en este salón que estamos poniendo en condiciones para que no les falte nada, que tengamos todos el lugar adecuado. Y hoy gracias a la Intendenta, a su gestión, y a su Gabinete lo tenemos”. “Lunes, miércoles y viernes tenemos ensayos, los sábados de 17 a 20 horas con los adultos mayores, y los domingos ensaya solamente el ballet estable”, informó, y detalló que “hay nenes de 4 años, ya zapateando, hasta los 13 años; y en este último tiempo se han anotado cerca de 15 chicos nuevos. Esto lo hacemos con mucho amor, pasión y con mucha responsabilidad”.

Próximas presentaciones En cuanto a las próximas presentaciones, Figueroa ratificó que el próximo viernes 29 se presentarán en el anfiteatro de Playa Unión, en un festival en el que “están confirmados chamameceros de Madryn, de Trelew, de Gaiman; y malambeadores, como Ricardo Soplan y Víctor Rodríguez”. Además, y por invitación del intendente de El Maitén, Oscar Currilén, se presentará en la Fiesta Nacional del Tren a Vapor que se realizará del 12 al 14 de febrero en esa localidad cordillerana. Allí estarán el ballet infantil y juvenil. “También vamos a estar en la Fiesta Nacional del Atlántico Sur con el ballet infantil y juvenil”, anticipó Figueroa, en relación con la celebración que se llevará adelante del 5 al 7 de febrero en Playa Unión.


Jueves 28 de enero de 2016

VETERANOS DE GUERRA

El subsecretario de Desarrollo Social se reunió con ex combatientes

En Chubut

Página 31

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Planifican nuevas propuestas y capacitaciones en los Núcleos de Acceso al Conocimiento

*El funcionario provincial se comprometió a brindar apoyo institucional para la difusión de la causa Malvinas y realizar *Personal de la Secretaría de Ciencia inició un recorrido un trabajo articulado con el área. por los espacios que hay en la provincia para supervisar las condiciones de equipamiento y las actividades programadas.

El subsecretario de Desarrollo Social de la provincia, Marcelo Suárez, se reunió con los representantes de la Unidad Coordinadora de Veteranos de Guerra, Guillermo Huarcatren y las directoras de Asistencia Social y de Economía Social, Ángela Ale y Patricia Rodrigo, para retomar el diálogo con los ex combatientes y apoyar la difusión de la causa Malvinas. Cabe destacar que el encuentro se corresponde a que, la mencionada unidad, es parte de la dependencia que encabeza Suárez y se resalta que la reunión es la primera que se lleva a cabo tras 4 años, “ya que las autoridades del Ministerio de la Familia del gobierno anterior no nos recibieron nunca”, indicaron los excombatientes. Cuel y Lagos destacaron que son “300 los ex combatientes que integramos la Unidad, de los cuales el 97% tiene solucionado su situación habitacional, casi toda ella por la atención que nos prestó el gobernador Das

Neves en sus dos gestiones anteriores.” Los veteranos de Malvinas expusieron la necesidad de “mejoras en la mayoría de los centros de ex combatientes del interior provincial por el difícil estado en que se encuentran”. Al mismo tiempo, invitaron a sus camaradas a “redoblar esfuerzos en la difusión de nuestra gesta”, para lo cual le solicitaron a Suárez, gestione el apoyo del Fondo Editorial de Cultura “para la edición de libros escritos por nuestros camaradas.” También solicitaron apoyo “para el recorrido que haremos por las escuelas de la provincia, hasta donde llevaremos un museo itinerante con el objeto de revalorizar la memoria y el sentimiento malvinense.” El subsecretario Marcelo Suárez comprometió la ayuda institucional al tiempo que les manifestó que “durante esta gestión no volverán a pasar 4 años para que nos volvamos a encontrar. Nos veremos asiduamente.”

Funcionarios de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut recorrieron algunos de los Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC) que hay en la provincia a fin de supervisar los equipos instalados, la situación de los coordinadores locales y las actividades de capacitación programadas para este año. La subsecretaria de Articulación Científica y Tecnológica, Laura Forti y la coordinadora provincial de los NAC, Verónica Rodríguez visitaron los centros de Esquel, Trevelin, El Hoyo, Los Altares, Puerto Madryn y Gaiman; y más adelante harán lo mismo en Río Mayo, Rawson, Gan Gan y Comodoro Rivadavia. En esta primera recorrida mantuvieron encuentros con representantes municipales que tienen a su cargo el desarrollo de las acciones de los NAC y con sus coordinadores para planificar acciones conjuntas a futuro y fortalecer los espacios con nuevas capacitaciones que sean innovadoras para la sociedad. También se les transmitió la propuesta del Gobierno del Chubut de profundizar las

actividades de extensión, transferencia y divulgación tecnológica para lograr que la sociedad reconozca al conocimiento como un factor clave del desarrollo social, económico, tecnológico y productivo de la provincia.

Acceso libre a nuevas tecnologías Los NAC forman parte de un espacio gratuito de inclusión tecnológica cuya instalación depende del Programa Nacional “Argentina Conectada” que se articula en Chubut a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva. Son espacios públicos de inclusión digital que brindan conectividad libre y gratuita y acceso a las nuevas Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones (TIC). Estos espacios funcionan en el marco de instituciones de desarrollo comunitario abiertas a toda la población.

PRODUCCIÓN Y PESCA

Trabajo en conjunto para sumar valor agregado a la pesca artesanal *Con ese objetivo se busca el ordenamiento del sector profundizando controles y asesorando a los productores en la elaboración de proyectos de maricultura. El subsecretario de Pesca de la provincia, Adrián Awstin, acompañado por directores del Ministerio de Producción recibió en su despacho en Rawson a representantes de la pesca artesanal, rederos de costa, marisqueros, recolectores costeros y buzos. Durante la reunión se plantearon todas las problemáticas que se suscitan en la actividad y solicitaron en primera medida la presencia del Estado después de que en los últimos años no lograran recibir una respuesta satisfactoria a sus reclamos. En esta oportunidad, se consensuaron los primeros pasos a seguir para solucionar rápidamente algunos reclamos de vieja data demostrando buena voluntad de parte de la Secretaría de Pesca, que conduce Alberto Gilardino.

Proyectos Los presentes estuvieron de acuerdo en avanzar en el ordenamiento del sector, facilitar ciertos aspectos de la actividad, intensificar los controles y profundizar la elaboración de proyectos de maricultura, a través de los cuales se intenta producir un cambio cultural para pasar de recolectores a ser productores del marisco. Para ello contarán con colaboración de los técnicos de la Secretaria, con el firme compromiso de acompañar y gestionar el financiamiento para la concreción de los proyectos que logren su aprobación. En función de esto, también se han entablado conversaciones con la directora nacional de Acuicultura, Laura Luchini, quien se mos-

tró predispuesta a visitar la zona y evaluar personalmente los proyectos elaborados por productores de la provincia con algunos de los cuales ha tenido contactos en el pasado como por ejemplo con distintos emprendimientos acuícolas en la zona de Puerto Lobos y Camarones. Este abordaje en conjunto desde las distin-

tas esferas del Estado busca avanzar en distintas alternativas que aporten valor agregado a los productos de la pesca artesanal. Desde la Subsecretaria de Pesca se asumió el compromiso de realizar, en breve, una visita a Península Valdés, ya con algún resultado concreto de las gestiones realizadas y avanzar en nuevos desafíos que surjan desde el sector.


En Chubut

Página 32

Jueves 28 de enero de 2016

CONAF RAWSON

“Este es un espacio abierto y pluralista donde puede participar toda la gente” Lo dijo la presidenta del Consejo de Niñez, Adolescencia y Familia (CONAF) de Rawson, Liliana Raccio, luego de la segunda reunión del año realizada este miércoles. Convocó a los presidentes barriales a que se sumen para abordar las problemáticas del sector. Con la presencia de representantes de organizaciones sociales y de organismos municipales, se realizó este miércoles la segunda reunión del año del Consejo de Niñez, Adolescencia y Familia (CONAF) de Rawson luego de la cual la presidenta del cuerpo, Liliana Raccio, convocó a todos los presidentes barriales a que se sumen para abordar las problemáticas que se presenten en cada sector. Cabe recordar que a fines del año pasado, el Concejo Deliberante aprobó la ordenanza que prevé el reglamento, conformación y funcionamiento del CONAF, donde se expone que será un espacio de participación

multisectorial y pluridisciplinario, autónomo y no burocrático que promueva comunitariamente las políticas de protección de los derechos del niño y el adolescente para vivir en familia, con participantes de toda la ciudadanía que intercambien, articulen y sugieran políticas públicas al Ejecutivo Municipal. Tras el encuentro, que se desarrolló en el Centro de Atención Familiar “Ruca Cumelen”, Raccio explicó que se concretó la aprobación definitiva del Reglamento Interno, hecho que calificó como “histórico”. Además se ratificaron las autoridades titulares y subrogantes, y se trataron proyectos, entre

los cuales se mencionó la decisión de la Municipalidad de Rawson de continuar con los programas socioculturales “Ema” y “Padre Federico Ruiz”. “Son de interés público todos los temas que se han tratado desde el Consejo de Niñez, Adolescencia y Familia de Rawson”, dijo Raccio en declaraciones a Radio Municipal Rawson FM 87.9. “Cada día vamos aportando algo más para que la familia entera esté involucrada porque este es un espacio abierto y pluralista donde puede participar toda la gente, incluso los presidentes de todos los barrios”, agregó. En este sentido indicó que “nosotros no vamos a

estar dentro de una oficina, sino que vamos a ir a cada Centro Comunitario para escuchar las problemáticas que puede tener cada barrio en cuanto a niñez y adolescencia, como por ejemplo si hay chicos que no van a la escuela o si tienen acceso a la salud”. Por eso, agregó, “convocamos a todos los presidentes barriales a que se sumen a las reuniones porque ellos también tienen derecho a aportar. La idea es que nos complementemos y esto perdure en el tiempo. No dejamos de trabajar aunque sea verano: cada 15 días tenemos una reunión y un tema diferente que se va abordando”.

Temas tratados Acerca de los temas tratados en esta segunda reunión detalló que fue “el Reglamento Interno del CONAF que ya se dio por definitivo, lo cual es histórico”, al tiempo que “se confirmó quién va a ser el presidente subrogante en el caso de que yo estuviera ausente por alguna causa: es el padre Marcelo Nievas. Además se confirmó la designación de una secretaria para labrar actas y llevar el libro contable, la concejal Gisel Genoff; y de una secretaria suplente, Ruth Vera, del área de Salud”. También, agregó Raccio, “se habló de los programas socioculturales Ema y Padre

Federico Ruiz porque desde el Ministerio de Educación de la Provincia se dieron de baja el 30 de diciembre de 2015. Estuvo presente la secretaria de Familia y Promoción Social, la licenciada Fernanda Vilches, que comentó que habló con el ministro de Educación y con la intendenta Artero porque los espacios los va a seguir manteniendo el municipio, así como las horas cátedra. Esto significa apoyo escolar y contención para los chicos”. Por último, anticipó que la próxima reunión será el 10 de febrero a las 9 de la mañana, en el Centro de Discapacidad del Área 16, “a cargo del director Jorge Dorado que nos cede ese espacio porque en el Ruca Cumelen están con obras”.

HOMICIDIO SIMPLE Y VIOLENCIA DE GÉNERO

Prisión preventiva para el hombre que mató a otro en el barrio La Florestaa

ARGENTINA

Calafate En Bus Pasaje en Bus Cama Traslados de llegada y salida Excursión Glaciar Perito Moreno y Navegación 3 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 5720 con impuestos Inlcuidos Iguazú Pasaje aéreo Traslados de llegada y salida Excursión Cataratas Argentinas y Brasileras 4 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 7750 con impuestos incluidos

La jueza de garantías Gladys Olavarría le dictó la prisión preventiva por el término de dos meses y medio al hombre que el pasado domingo apuñaló y dio muerte a otro en un incidente que se produjo en el barrio La Floresta de la ciudad de Comodoro Rivadavia, a la vez que se le imputaron los delitos de homicidio simple y violencia de género ya que el incidente se originó en la golpiza que Carlos Josías Alvez, le estaba propinando a una mujer. A la vez la magistrada dio por abierta la investigación por un plazo de 30 días la que estará a cargo de la fiscal general Mónica García y la funcionaria de fiscalía María Laura Blanco. Para la jueza Olavarría, de permanecer en libertad, el imputado tiene la posibilidad de amenazar a los testigos directos del incidente que resultarán claves para la investigación. A su vez, previendo una condena importante en su contra por la gravedad del delito cometido, corre riesgo de fugarse o alejarse de la zona para evitar el accionar de la justicia. Por estas dos razones determinó su prisión preventiva por el término de dos meses y medio en que en una nueva audiencia, de analizará la marcha de la investigación, si existen pruebas y argumentos en su contra que justifiquen la continuidad del proceso judicial. Asistido por la defensa pública, en la audiencia realizada en la mañana de este martes, Alvez se negó a declarar.

Violencia de género Según la investigación realizada por la policía, personal de criminalística y el Ministerio Público Fiscal, se investiga el hecho ocurrido el pasado domingo 24 del corriente mes, cuando, siendo aproximadamente las 19.30 hs., Carlos Josías Álvez y su pareja, Alejandra Paola Gómez, regresaron a su vivienda ubicada en la intersección de las calles Misiones y Orquídeas del Barrio La Floresta de Comodoro Rivadavia. Habían pasado la tarde en un cumpleaños celebrado en la vivienda de la. Nancy Ortega Orellana, emplazada frente a la vivienda de Álvez y Gómez. En tales circunstancias, luego de una discusión originada en el estado de ebriedad de Álvez, este comenzó a agredir verbalmente a su pareja, tornándose cada vez más agresivo. La mujer Gómez fue a su habitación y comenzó a juntar sus pertenencias con la decisión de abandonar la vivienda. El encausado la siguió, y mientras continuaba insultándola, le tiró las bolsas con sus pertenencias al suelo, y le propinó un golpe de puño en el brazo izquierdo, tras lo cual la agraviada salió de la vivienda pidiendo ayuda. Al escuchar el pedido de auxilio, sus vecinos Nancy Ortega y Juan Carlos Copa acudieron

a la vivienda y calmaron al agresor. Lo convencieron para que aguarde en la casa de la familia Ortega a la vez que Gómez permaneció en su vivienda. Pero pasados unos 10 minutos, Álvez regresó más agresivo aún, y comenzó a propinarle golpes de puño a su pareja, los que impactaron en la cabeza y en el ojo derecho, tras lo cual ella intentó retirarse del lugar. Pero el agresor le cerró la puerta impidiéndole el paso, la tiró al piso, y comenzó a dar asestarle puntapiés y golpes de puño en todo el cuerpo.

El homicidio En un momento, la señora Gómez logró liberarse y salir al patio externo, siendo observada por la vecina Ortega, que se acercó a ayudarla junto a su marido, su hermano Jhony Ortega y Yony Bartolomé Flores Ramos. Entre todos intentaron calmar al agresor, pero este comenzó a forcejear con Yony Flores, por lo que tuvo que interceder Jhony Ortega para separarlos, quien también recibió un golpe de puño en la cara de parte de Álvez. Instantes más tarde, y dado que Alejandra Gómez se había ido del domicilio, se retiraron dejando a Álvez en su vivienda. Pero mientras estaban cruzando la calle éste apareció con un cuchillo de 32,5 cm de largo, sin mango, y tomó por la espalda a Flores, le asestó cuatro puñaladas, dos en espalda y dos en la zona abdominal, tras lo cual ingresó nuevamente a su vivienda. Acto seguido, Nancy Ortega intentó pedir ayuda al 103, pero como no logró comunicarse, con ayuda de su hermano, su marido y otro vecino trasladaron a la víctima al nosocomio local. Producto de la agresión, Flores sufrió dos lesiones punzo cortantes en la zona abdominal, y dos lesiones punzo cortantes en la zona torácica posterior, una de las cuales fue penetrante y le perforó el pulmón izquierdo, lo que le produjo un shock hemorrágico irreversible que le causó la muerte momentos después de arribar al hospital.

Calificación Jurídica Teniendo en cuenta las particularidades y circunstancias de la plataforma fáctica correspondiente al hecho atribuido, el Ministerio Público consideró en la audiencia que su conducta se encuadra en los delitos de violencia de género que se encuadran en las previsiones de los artículos 55, 92 en relación al 80 incs. 1, 79 y 45 del Código Penal, que prevé los delitos de lesiones leves agravadas por ser contra la persona con quien mantiene una relación de pareja en concurso real. También del delito de homicidio simple en calidad de autor.


Página 33

En Chubut

Jueves 28 de enero de 2016

SALUD

PAMI se comprometió a cancelar su deuda con prestadores de Chubut El gobernador se comunicó telefónicamente con el titular de la obra social nacional de los jubilados al mantener una reunión con el ministro de Salud, Leandro González, en la que abordaron ese y otros temas vinculados con el funcionamiento del sistema sanitario.

Con el objetivo de garantizar la adecuada atención de los jubilados de Chubut, el gobernador Mario Das Neves realizó gestiones de manera directa ante el director ejecutivo del PAMI, Carlos Javier Regazzoni, quien se comprometió a que a partir de este miércoles se comience a cancelar la deuda que dicha obra social mantiene con el Programa de Salud de la Tercera Edad (PROSATE) y prestadores privados de la provincia. Das Neves efectuó las gestiones al reunirse en Rawson, en la Casa de Gobierno, con el ministro de Salud, Leandro González, y los subsecretarios de Gestión Institucional, José Luis Almada; de Programas de Salud, Mariano Cabrera y de Planificación y Capacitación, Marcelo Vaccaro, quienes lo habían puesto

en conocimiento previamente de ese sensible tema. En ese sentido González manifestó que “el gobernador Das Neves automáticamente se puso en contacto telefónico con la primera línea nacional de la obra social para destrabar esta problemática, incluso me pasó el teléfono a mí, y ellos prometieron que este miércoles estarían empezando a efectuar los depósitos”.

Deuda con PROSATE Explicó el ministro que PAMI tiene deuda “con nuestro efector, el PROSATE (Programa de Salud de la Tercera Edad), a través del cual nosotros nos encargamos de los médicos de cabecera, desde el mes de

septiembre”, así como con “efectores del segundo y tercer nivel en toda la provincia, lo cual hace que por ejemplo el Círculo Médico de Esquel corte los servicios y después nosotros nos tengamos que hacer cargo”, detalló el ministro de Salud. “También quedamos en reunirnos con la gente de PAMI en Buenos Aires en un día próximo a confirmar”, agregó. En tanto y sobre otros temas abordados en la reunión con el gobernador, González señaló que se hizo un balance “de cómo venimos transitando el camino de la gestión, con las dificultades que ya se han manifestado previamente”, y destacó la decisión de Das Neves “a la hora de marcar las prioridades y gestionar, que cuando dijo que primero estaban el oxígeno y la insuli-

na y después lo demás, sintetizó el rol que jugaba salud en ese momento de la crisis económica y financiera de la provincia”. “Eso –continúo- dio lugar a un importante trabajo en conjunto con el ministro coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, y el ministro de Economía, Pablo Oca, y la liberación de algunos pagos para los proveedores, lo cual permite empezar otra vez el reabastecimiento de los hospitales”, sostuvo el ministro de Salud.

Obras prioritarias “Posteriormente charlamos de las prioridades en materia de obras en construcción, que son terminar el nuevo Hospital de El Maitén y la refacción y ampliación del Hos-

pital Alvear de Comodoro Rivadavia” indicó, agregando que también “se van a ir haciendo trabajos de infraestructura de una envergadura menor, pero no por eso menos necesarios”. Se trata de “reparaciones de centros de salud y hospitales rurales, como el de Río Senguer por ejemplo, en el cual estuve la semana pasada y hace 5 años había que hacerle un trabajo de infraestructura menor y nunca se hizo”, razón por la cual “ahora nos hemos puesto en contacto con Obras Públicas para que esos trabajos se realicen en el corto plazo”, explicó. En esta línea figuran además “la inauguración de puestos sanitarios y las obras del Hospital de Rawson y el Centro Materno Infantil de Trelew, que estuvo postergada estos últimos 4 años”, añadió.

SALUD

El senador Alfredo Luenzo realizó gestiones por el CABIN El Senador Nacional Alfredo Luenzo se reunió con el Subsecretario de Coordinación

Administrativa del Ministerio de Salud de la Nación, Daniel Bosich, a quien interiorizó de

la necesidad del Centro de Aplicaciones Bionucleares (CABIN) de Comodoro Rivadavia,

TIENE COSTILLAS FRACTURADAS

Rechazan arresto domiciliario para imputado de un homicidio en Comodoro Rivadavia La justicia de Comodoro Rivadavia confirmó la prisión preventiva tal como lo había solicitado la fiscal general Cecilia Codina en contra de Fernando Ojeda imputado del delito de homicidio simple, a pesar de lo solicitado por su abogado defensor que había pedido la posibilidad del arresto domiciliario habida cuenta de las lesiones que sufrió en el incidente en el que asesinó de una puñalada a Diker Bacar, en un hecho ocurrido la semana pasada en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Para los magistrados y el Ministerio Público Fiscal se mantienen los riesgos procesales que hacen necesario que el imputado permanezca en prisión, entre los que merecen destacarse la posibilidad de que entorpezca la investigación amenazando a los testigos del hecho que en estos días se aprestan a declarar. Tras entregarse junto a un abogado, en la audiencia de control de detenidos realizada el viernes pasado,

Ojeda dijo que había sido golpeado y tenía fuertes dolores en todo el cuerpo. En ese contexto, Romero pidió a la oficina judicial una audiencia de revisión de la prisión preventiva que cumple Ojeda, con la intención de mutarla por un arresto domiciliario. La audiencia de revisión se realizó en la mañana de este martes en la Oficina Judicial de la ciudad petrolera.

La agresión El incidente que le costó la vida a un hombre, se produjo el pasado 20 de enero a las 0:30 aproximadamente, en circunstancias en que se encontraban en la casa del imputado, Luis Alberto Reales, Diker Bacar, Fernando Alberto Ojeda y dos personas más de sexo femenino de nombres Antonella y Lujan. Fue en el interior del domicilio ubicado en calle Isidro Quiroga N° 178 del barrio José Fuchs de Comodoro Rivadavia. Según la acusación, Oje-

da “sabiendo lo que hacía y con claras intenciones de dar muerte, tomo un arma blanca tipo cuchillo y sin mediar palabras apuñaló a Diker Bacar en el tórax derecho. Inmediatamente la víctima se retiró lesionada del domicilio acompañado por José Luis Perea, quien reside en el lugar, abordó su rodado particular colocándose en el asiento del acompañante. En ese momento fue perseguido por Ojeda, que arremetió dos veces contra los cristales del rodado con el cuchillo de mención intentando romperlos, ocasión en la que intervino Luis Alberto Reales para que desista de su accionar. Producto de la lesión sufrida, Bacar se encuentra actualmente internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Regional, en coma farmacológico por herida de arma blanca en el tórax derecho con hemotorax masivo, recibiendo asistencia ventilatoria, con pronóstico grave, existiendo peligro para su vida”.

de incorporar nueva tecnología comprometida por la administración central anterior en el marco de un acuerdo firmado entre la Comisión Nacional de Energía Atómica, el INVAP y el Ministerio de Planificación. Bosich mostró una excelente predisposición para agilizar los trámites necesarios a fin de destrabar rápidamente los obstáculos burocráticos que impiden la llegada de equipamiento de radioterapia de última generación para el centro asistencial.

La complejidad de las gestiones obliga a movilizar diferentes reparticiones del Estado Nacional, pero el compromiso asumido por Bosich alienta favorablemente la posibilidad de obtener una respuesta positiva en el mediano plazo, logrando así que el desafío planteado por el CABIN finalmente se vea

reflejado en un servicio de alta calidad con tecnología de punta en las prestaciones que brinda a la comunidad patagónica. La gestión del senador Luenzo se suma a los esfuerzos que en el mismo sentido vienen realizando el propio gobernador Mario Das Neves y el Ministro de Salud, Leandro Gonzalez.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

FESTEJA AQUI

Nicodemo

EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAÑOS - ANIVERSARIOS

Asador Criollo

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo


Página 34

En Chubut

Jueves 28 de enero de 2016

LAGUNITA SALADA

El IAC regulariza titularización dominial

El Presidente del Instituto Autárquico de Colonización y fomento Rural, Alberto Amhed, estuvo presente en la comuna rural de Lagunita Salada donde se celebró la Fiesta Provincial del Acordeón y Guitarra.

El IAC después de un año y medio de no estar presente, sin poder darle solución alguna a los pobladores de la zona, nuevamente dio inicio al trabajo de regularizar y lograr que los pobladores puedan obtener su título de propiedad, tarea que le fuera encomenda-

da por el gobernador de la provincia, Mario Das Neves. Se entregaron resoluciones de tierras donde fueron beneficiados con permisos precarios de ocupación, adjudicaciones en ventas y una reserva de tierra a favor de la comuna rural. El presidente comunal, Omar Ancamil, agradeció a las autoridades que estuvieron presentes. Continuando con la agenda institucional, Amhed se dirigió a la localidad de Esquel donde participó ene le acto de apertura de la nonagésima primera Exposición Rural de dicha localidad.

PLAYA UNION

Más de 30 modelos locales desfilaron en el evento “Moda Unión” Se desarrolló el último domingo, y ante una gran cantidad de público que presenció el evento, homenaje al recordado estilista Fernando Jelicich.

Cultura, Turismo y Deportes. El evento se desarrolló el último domingo en el anfiteatro del balneario, y se extendió desde las 21,30 hasta cerca de la medianoche. Desfilaron por la pasarela un total de 24 modelos femeninas y 8 varones, con la temática del Mundo Árabe representada en los diseños, colores, velos y turbantes, en el caso de los hombres. Al respecto, la directora de Cultura, Cintia Navas, indicó: “Como todos los años, el desfile presentó una temática, que en este caso fue el Mundo Árabe, y mucha gente se acercó al anfiteatro, a pesar del frío que hizo el domingo a la noche”. Navas agregó que el diseñador Sergio González presentó vestidos de su autoría, que el desfile contó con la colaboración de distintas casas de ropa locales y de la escuela de danzas árabes Neil Dance, que amenizó la noche. “Queremos agradecer la colaboración de las tiendas Plan B, La Tiendita, L’ery Showroom, Mi Reina Indumentaria, y Adán y Eva, así como a la modista Mercedes Carballo y a la maquilladora Fernanda Blanes”, enumeró Navas.

Con la participación de más de 30 modelos y ante una gran cantidad de público, se realizó el pasado fin de semana el desfile “Moda Unión”, en el anfiteatro de Playa Unión y en homenaje al recordado estilista Fernando Jelicich. La actividad contó con organización de la Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de

RAWSON

La “Feria Productiva Regional” contará con más de 80 stands de productores, artesanos y comercios

El evento, organizado por la Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Rawson, se desarrollará el próximo fin de semana en el Gimnasio “Héroes de Malvinas” de Playa Unión.

La cuarta edición de la “Feria Productiva Regional” que organiza la Secretaría de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Rawson y se llevará adelante el próximo fin de semana, del viernes 29 al domingo 31 de enero, contará con más de 80 stands, tanto dentro como en las afueras del Gimnasio Municipal “Héroes de Malvinas”, con lo cual superará la cantidad de puestos de exposición y venta del año pasado. La información fue dada a conocer por el organismo municipal luego de que se cerrara, el viernes último, la inscripción para la participación de productores, artesanos y comerciantes. Al respecto, desde la Secretaría de Producción y Medio Ambiente se indicó que “se registraron 70 productores y artesanos, a los que se sumarán entre 4 y 5 stands más, de carácter comercial e institucional, como la presencia del Shopping La Capital, una degustación de vinos o la Unidad 6, que mostrará la producción que realizan dentro del centro penitenciario”. De manera complementaria, también confirmaron sus presencias 5 concesionarias que exhibirán vehículos en las afueras del gimnasio donde también está prevista una muestra de maquinaria agrícola. Para esta edición, según se confirmó, como gran cierre, la noche del 31 de enero se realizará una muestra gastronómica de producción porcina. Allí se harán 30 lechones al asador y los visitantes podrán comprar cada una de las porciones, para

dos personas, a 150 pesos.

Corredor hasta el anfiteatro Como particularidad para este año, se prevé la organización de un corredor desde el Gimnasio Municipal “Héroes de Malvinas”, que será epicentro de la Feria, hasta el anfiteatro, donde la Municipalidad de Rawson organiza actividades durante toda la temporada de verano. El objetivo es que los visitantes a la “Feria Productiva Regional” puedan recorrer toda una zona en la que se encontrarán con lo expuesto en el evento y también con las alternativas culturales y deportivas que se desarrollan en esta temporada de verano. En cuanto a los lechones al asador que se realizarán el 31 de enero, durante el día la gente podrá comprar los tickets para luego, por la noche, retirar sus porciones. En este sentido se indicó que el accesible precio de 150 pesos por la porción para dos personas, es posible gracias a los productores que aportarán los animales con el único objetivo de cubrir los costos de la cocción y de la entrega. Cabe recordar que en ediciones anteriores la feria fue visitada por más de 15.000 personas, con resultados muy alentadores tanto para el municipio como para los productores.

SE NECESITA EMPLEADO ADMINISTRATIVO

Preferentemente sexo masculino, horario full time, enviar curriculum a 123459deoro@gmail.com


Trevelin y las Comarcas

Jueves 28 de enero de 2016

Página 35

EL HOYO:

Personal a cargo de colonia de vacaciones se capacitó en RCP y primeros auxilios El martes el gimnasio municipal fue escenario de encuentro de personas interesadas en capacitarse en prácticas de RCP y primeros auxilios, en el marco de la segunda jornada organizada y dictada por profesionales del hospital rural de El Hoyo, en la ocasión se invitó a participar en forma especial a personas a cargo de los grupos de la colonia de vacaciones municipal. Si bien este tipo de jornadas de capacitación fueron pensadas para integrantes de organizaciones, instituciones y prestadores turísticos, en la ocasión se invitó de forma es-

pecial a personal a cargo de los grupos de la colonia municipal de vacaciones, contándose además con la participación de personas interesadas en la temática. Es válido recordar que las jornadas teóricas- practicas, son organizadas a través de la dirección del hospital rural, a cargo de Febo Sosa; y dictadas por el Dr. Matías Arnedo y el enfermero Hernán Chávez. El primer encuentro fue dictado allá por el mes de diciembre, en Puerto Patriada. La idea es replicar las mismas en los distintos parajes de la localidad.

FIESTA NACIONAL DEL BOSQUE 2016

GUALJAINA

La joven Candelaria Lara es la nueva Reina Está abierto el concurso de precios de puestos de comidas Candelaria Lara fue elegida en la noche del domingo como la 88º Reina de Gualjaina, ante una multitud que colmó la Plaza Central de la localidad. Candelaria fue secundada por Bianca Oberti (Primera Princesa), Deidamia Medina (Segunda Princesa), Ornela Cerda (Miss Simpatía) y Fernanda Basilio (Miss Elegancia). En cuanto a la elección de la Mini Reina, Paula Judith Oyarzún Caupán fue coronada con el máximo galardón, secundada por Ainara Berenice Antipán (Primera Princesa), Laura Belén Calfueque (Segunda Princesa), Lucía Judith Flores Martines (Miss Simpatía) y Selene Natali Moncada (Miss Elegancia). Al final de las respectivas elecciones, se hizo entrega de reconocimientos a todas las personas que integraron el

TALLER

grupo de trabajo, por el esfuerzo y dedicación dispues-

Felipe

Don Bosco 455 - Esquel -

Mecánica Ligera

(02945) 15604339

tos para que este segmento correspondiente a los festejos

del aniversario de la localidad, haya culminado con éxito.

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250

La municipalidad de Lago Puelo, informa que se encuentra abierto el concurso de precios de puestos de productos, servicios y alimentos para la XI Fiesta Nacional del Bosque que se desarrollará los días 19, 20 y 21 de Febrero próximo. Los pliegos podrán retirarse en el Departamento Recaudaciones sobre Av. Los Notros desde las 08:00 hs. y a las 12:00 hs., Hasta el Viernes 29 de Enero de 2016; realizándose la apertura de los mismos el Lunes 01 de Febrero en el salón del ejecutivo a las 16 hs. Cabe mencionar que, los pliegos tienen un costo de $ 100 (pesos cien) y se deben abonar en Recaudaciones al momento del retiro de los mismos. La oferta debe entregarse en sobre cerrado donde se adjunte: copia de libreta sanitaria o constancia de trámite iniciado al momento de la apertura y copia de carnet de manipulador de alimentos. En caso de no poseer cursos de manipulación de alimentos, se ruega hacerlo saber, en virtud que se prevé dar una charla sobre el tema.


Página 36

Jueves 28 de enero de 2016

MUNDIALITO DE ROCA

Fin de la ilusión para los chicos de Belgrano En la ronda de los 16vos de final, el pasado martes la Categoría 2003 del Club Belgrano dirigida por Lucas De Godos y Gustavo Guarda cayó ante Uocra de Viedma por 4 a 0, quedando eliminado del torneo infantil.

Desde la Comisión Directiva del Club saludamos y felicitamos a nuestros jugadores por su excelente desempeño deportivo y el respeto expresado en cada partido. Dejaron bien el alto el prestigio de la institución. Un párrafo aparte para los entrenadores Lucas De Godos y Gustavo Guarda,

quienes hicieron un importante trabajo a lo largo de los meses con el plantel. También destacar y agradecer el esfuerzo de las madres y padres de los chicos que también hicieron un sacrificio muy grande, organizando eventos para recaudar fondos y apoyar a los chicos para que puedan ser parte del Mundialito de

Roca 2016. Si dudas, esta es una experiencia enriquecedora para todos, que nos servirá para seguir creciendo. Los chicos se midieron con los elencos de otras latitudes de la Patagonia, y los medios gráficos rionegrinos remarcaron el desempeño. Esta división hizo 19 goles en dos partidos, y finalizó el grupo siendo puntero con 20 goles a favor.

Goleadores Marcos De Godos (6) Josue Valdebenito (5) Lisandro Limarieri (5) Angel Burgos (4) Santiago Antipan (1) Mateo Di Nunzio (1) Martín Payal (1)

FUTSAL

Fixture de campeones confirmado Hace algunos días se realizó una reunión de delegados de las divisiones de Honor, A y B en la Residencia Deportiva de nuestra ciudad. La misma se realizó con el fin de definir temas relacionados con la temporada 2016. Asimismo, desde la Asociación de Futsal Esquelense (A.F.E.) se confirmó que el día miércoles 3 de febrero de 2016 en horario

Camioneros definirá el título frente a Sion Futsal.

y lugar a confirmar de jugarán los partidos para definir los campeones de la temporada 2015 de las divisiones A y B. Los partidos son: Sion Futsal - Camioneros Futsal (división B) Del Campo Carnes - Transporte Wenu (división A).

Del Campo Carnes tuvo un 2015 con muchos logros.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

60 45


Jueves 28 de enero de 2016

En el Deporte

Página 37

RUGBY

DEPORTES

Se suspendieron Esquel Rugby Club inicia sus actividades los campamentos de los colonos en Lago Futalaufquen La Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel informa que se han suspendido los campamentos de los niños y jóvenes participantes de la Colonia de Vacaciones 2016. Desde la institución municipal se informa que la semana próxima los colonos van a visitar a diario el Parque Nacional Los Alerces con actividades recreativas, pero no permanecerán acampados allí. En tanto, se organizan las actividades para el cierre de la Colonia que será el próximo 5 de Febrero.

Desde la página de Facebook del Esquel Rugby Club, anunciaron oficialmente el inicio de actividades en este nuevo año. La Comisión Directiva del club estuvo trabajando durante los meses de diciembre y enero para poder conformar los grupos de entrenadores para las distintas categorías. Se nombro un coordinador de entrenadores cargo que se le ofreció y acepto el Sr. Rodolfo Ravarotto y a partir de ahí se realizaron reuniones con los distintos interesados en colaborar con las divisiones El plantel de entrenadores quedo conformado de la siguiente manera: Infantiles M-8, M-10: Tomas Ortiz y Santiago Tardón M-12: Santiago Navarro y Hernán Dal Verme

M-14: Federico García Liñero y Emilio Barrionuevo Juveniles M-16: Manuel Chacón Said, Ocampo Lucas , Pereira Iván M-18: Ravarotto Rodolfo y Guereña Gonzalo Plantel Superior: Colomb Hernán y Rodolfo Ravarotto A partir del día jueves 28

de enero desde las 19:30 las divisiones M-14, M-16, M-18 y Plantel Superior comenzaran con sus actividades de pretemporada bajo las órdenes de los profes Matías Fontanella, Gonzalo Guereña y Agustín Maldonado. Infantiles comenzara sus actividades el día Martes 16 de febrero.

Invitamos a todos los jugadores de las distintas divisiones a que participen de esta pretemporada y si no jugaste nunca y te interesa acercate a la cancha del club en las intersecciones de las calles Fleming y Avellaneda y empeza a disfrutar de esta hemosa experiencia que es Jugar al Rugby.

DEPORTES

CENTRO DE DIA DE ADICCIONES ESQUEL

Desde el 8 al 20 de Febrero se disputará el Torneo de Handball Aniversario de la Ciudad de Esquel, en el Gimnasio Municipal León Camilo Catena, con la organización de la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel. Los interesados ya pueden inscribirse en las oficinas de la Secretaría de Deportes (Av Alvear 2203) de 10 a 12 horas, vía correo electrónico a karinaalejandracricri@hotmail.com o al celular 2945 15 506819. La inscripción vence el 1º de Febrero. La competencia se realizará en la rama masculina y femenina, y serán divididos en Categoría Formativa (8 a 16 años) y Competitiva (des-

El Centro de Día de Adicciones Esquel organiza actividades para disfrutar del verano 2016. Todos los jueves a partir de las 10.30 hs podés acercarte a las instalaciones del centro ubicado en calle Alberdi 155. Ping pong, bicicleteadas, caminatas, fútbol, tenis, entre otras, son las alternativas que ofrece la institución para que puedas acercarte a disfrutar entre amigos o en familia. Las mismas se realizaran en los meses de enero y febrero. No es necesaria una inscripción previa y además no hay límite de edad para la participación. Los interesados pueden comunicarse telefónicamente al 454036 o vía facebook en “Centro de Dia de Adicciones Esquel”. Además para despejar cualquier tipo

Se viene el torneo de Handball Actividades recreativas “Aniversario de la Ciudad de Esquel”

de 17 años en adelante). Los premios son trofeos y regalo sorpresa a los campeo-

nes, en tanto que los subcampeones y tercer puesto obtendrán trofeos.

CLUB CORDILLERANO ESQUEL

de duda pueden acercarse a la institución ubicada en

POLIDEPORTIVO TREVELIN

Campaña Solidaria “Un Pilar para mi club” Cambios de horario Organizada por el Club Cordillerano Esquel, un pilar para mi club es una campaña solidaria que apunta a

poder desarrollar el cercado completo del predio que posee el Club Cordillerano. ¿Cómo?.. solicitando ayuda a socios, amigos y/o empresas que quieran dejar una huella en la historia de nuestro club. Van a poder comprar un pilar al cual le daremos un valor simbólico, que cubrirá no solo el pilar sino, materiales y mano de obra, que rondara los $800 a $1000 C/U y se podrán abonar de forma total o en cuotas mediante depósito bancario, con tarjeta, o en la empresa local que

designemos para la compra de los materiales, apostando a empresas locales y generando puestos de trabajo local. (Dicho pilar llevara grabado el apellido de tu familia, y subiremos una foto de agradecimiento a la pagina) Por el momento vas a poder manifestar tu intención de colaborar, nosotros nos comunicaremos con vos… Para sumarse a esta campaña, los interesados deberán comunicarse a los teléfonos (2945-685615) (2945-427444).

de atención al público La Secretaria de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Trevelin informa que el horario Administrativo a partir del 1 de febrero sera de lunes a viernes de 8 a 20 hs. para informes, inscripciones y consultas en el mismo horario pueden llamar al 480994 y via face comunicarse a la pagina del polideportivo Trevelin .

calle Alberdi 155 de nuestra ciudad.


En el Deporte

Página 38

Jueves 28 de enero de 2016

KAYAK

DEPORTE Y RECREACIÓN

Actividades en Aldea Escolar Palpitando el 14° Encuentro Nacional de Kayakistas PN Nahuel Huapi 2016 Desde el pasado viernes 22 de enero se comenzó a realizar en Aldea Escolar una serie de actividades recreativas y deportivas organizadas en conjunto por el Desarrollo Humano y Familia, el Servicio de Protección de Derechos y la Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad. Dichas actividades se realizarán todos los días viernes del verano 2016 en el horario de

16 a 19 hs, frente a las instalaciones de la Escuela N° 96. La idea principal es integrar a los chicos de todos los parajes cercanos para pasar un gran momento. El coordinador de barrios y parajes, Matías Roa, participará de esta actividad con el personal de otras áreas para brindarle a todos una gran tarde recreativa.

El próximo fin de semana se cierra la inscripción para participar del Encuentro Nacional de Kayakistas que se va a realizar en el Parque Nacional Nahuel Huapi. Para inscribirse se solicita el depósito de $300 para que la organización sepa la cantidad de cupos que habrá y temas de logística. La cuenta es: Banco Patagonia - Caja de Ahorros - johanna Hostar - CBU 0340292608292016292005 CUIT/CUIL/CDI: 27404598088 Cosas que deben considerar y se hace enfasis en los elementos de seguridad como ser la remera de neoprene, salvavidas, estancos en condiciones, chauqte seco o semiseca, entre otras cosas. Sin los elemento solicitados no se realizará la largada de la actividad. El clima por ahora viene bien pero el agua es fria... Y hay que estar prevenido. El viernes nos reunimos en el camping y luego a las 20 en el gimnasio de deportes

COMODORO RIVADAVIA

donde se hace la cena y charla previa..La acrdeitacion se hara en el camping. Al finalizar el evento se

hara sorteo de regalos brindados por MG Kayaks, KAUNO kayaks, y de Pablo Sebe, amigo local.

de un evento que es tan masivo, que tiene relevancia local, regional, nacional e internacional. Y que es tan importante cultural y socialmente para Comodoro Rivadavia.

La mayoría de los profesores tiene experiencia en la corrida y año a año brindamos lo mejor de cada uno para aportarle nuestro granito de arena”, sentenció Silva.

Más de cien docentes trabajarán en la “52° edición de la Corrida Internacional Aniversario Diario Crónica”

En total ciento treinta y cinco personas componen el cuerpo de docentes, del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, que trabajarán en la edición “52° de la Corrida Internacional Aniversario Diario Crónica”. La competencia atlética más importante de la Patagonia Argentina será este sábado 31 de enero y tendrá, una vez más, la fundamental labor de los profesores. Este sábado se efectuará la “52° edición de la Corrida Internacional Aniversario Diario Crónica”, que es la prueba de calle más importante de la Patagonia Argentina. Para llevar a cabo con total éxito dicha competencia, será trascendental el trabajo de los docentes del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Es por eso que, 21 coordinadores y 114

profesores, de todas las sedes de las colonias de vacaciones, trabajarán en dos turnos (de 09:00 a 13:00 horas y de 13:00 a 17:00 horas). La extensa y ardua jornada sabatina que tendrá el cuerpo docente comenzará con un desayuno de trabajo en el Gimnasio Municipal N° 1. En el cual se bajaran las últimas pautas de trabajo y, de ahí, el primer grupo, se dirigirá hacia el lugar de la Corrida. Luego se realizará el tradicional almuerzo de los profesores, que estará a cargo del Diario Crónica. A las 13:00 horas se hará el cambio de grupo, que estará hasta el final de la prueba, en donde en ese lapso tendrán una merienda que, al igual que el desayuno, será provista por el Ente Autárquico Comodoro deportes. A cargo de la dirección de la “52° de la Corrida Internacional Aniversario Diario

Crónica” estarán las profesoras Nadia Ávila, Daniela Escalante y Gilda Garnica, quienes llevarán el control de la carrera para que se cumplan todas las funciones establecidas. “Tuvimos dos reuniones con los coordinadores de la Corrida y con los responsables de las sedes de la colonia, a fin de diagramar las funciones y los turnos de trabajo. Fueron totalmente positivas porque todos aportaron en función de las experiencias anteriores para mejorar cada vez más el trabajo que se realiza año a año”, comentó Francisco Silva, quien será el coordinador general de la Dirección General de Deportes. Silva también destacó la labor que se viene realizando con anterioridad y resaltó la notoria validez de la competencia “para nosotros tiene mucha importancia esta Corrida. Trabajamos en conjunto con el Diario Crónica desde

octubre hasta diciembre, ya que organizamos el ‘Gran Prix Camino a Crónica’ y esto permite que los atletas lleguen fogueados a esta relevante competencia. Además de captar mayor cantidad de niños y niñas hacia el atletismo”. A su vez, el coordinador, mencionó la relevancia de la experiencia de los profesores “para la Dirección General de Deportes es muy importante que los docentes trabajen en competencias de esta magnitud. Porque los ayuda a desarrollar su capacidad profesional y a crecer como docentes en una disciplina importante para la sociedad”. “Es un orgullo para nosotros ser parte

El lunes comienzan los Campamentos Educativos de Verano Los mismos están destinados a chicos de toda la provincia de 9 a 14 años con asma, celiaquía, obesidad, diabetes y discapacidad, quienes visitarán la Planta Educativa de la Villa Futalaufquen durante el mes de febrero.

Siendo la 12º edición que se realiza en Chubut de forma ininterrumpida los Campamentos Educativos de Verano surgen a través de un trabajo en conjunto de Chubut Deportes y Comodoro Deportes. La propuesta se extenderá hasta el 26 de febrero. El programa es totalmente gratuito y está destinados a niños y jóvenes de entre 9 y 14 años (discapacidad hasta los 19), con distintas patologías. El mismo es llevado adelante por un equipo de profesionales compuesto por médicos especialistas de cada patología, Nutricionistas, Psicólogos, profesores de Educación Física además de ayudantes (alumno

avanzado de la carrera) y un médico clínico. En el caso de Comodoro Rivadavia, desde el programa deportivo de discapacidad, Alejandro Peñaloza explico de la iniciativa participarán alrededor de 20 niños y jóvenes en el primer turno que comenzara este lunes (Obesidad y Diabetes). Para el segundo grupo que comenzara del 8 al 12 de febrero (Celiaquía y Asma) las inscripciones hasta el momento están abiertas hasta el 29 de este mes. Los interesados en ser parte de la iniciativa lo pueden hacer acercándose al gimnasio municipal N°1 de 9 a 13 hs, o en el mismo lugar se dejaran planillas de inscripción para registrarse. El tercer contingente se concentrara durante los días 22 al 26 de febrero (Discapacidad). Los interesados también lo pueden hacer dirigiéndose al gimnasio municipal N°1 de 9 a 13 hs, o en el mismo lugar se dejaran planillas de inscripción para registrarse. “La idea es que hacer un proyecto a largo plazo con cada una de las discapacidades desde el punto de vista deportivo, también con charlas con las familias, campamentos, actividades físicas y recreativas durante el 2016 y apuntar que el cierre sea con campamentos” manifestó Peñaloza.


35 Página 39

Jueves 28 de enero de 2016

CLASIFICADOS 2

Automotores

VENDO Ford Fiesta 3 puertas. Mod 98 Excelente estado listo para transferir. Tratar 2945 687339

SE NECESITA Ayudante de Cocina. Con experiencia en Restaurant a la carta. San Martin 1063. 04-02

CLASIFICADOS noche. Señora mayor con referencia. Tratar al Cel: 15417790. 26-01

Llamar al Cel:(2945) 15513311. 02-02

Interesados llamar al Cel:15414341 Rafael. 30-01

SE OFRECE Señora para SE OFRECE SE OFRECE cuidado de Señora mayor, Señorita para OFRECIDOS niño, Limpieza cuidado de niños. con referencias, o atención al para compania Responsable, SE OFRECE para con disponibilidad de persona sola público. Llamar Varios cuidado de niños horaria. Preguntar al (02945) o cuidado de y de limpieza. CAMPO PARA Cel:15529980. enfermo. Turno por María al Comunicarse TALAJE de 03-02 de noche. Tratar Cel:15604983. con Graciela Vacunos y al Cel:15417790. 27-01 al Cel: (02945) Lanares. 02-02 Servicios Varios 15512298. Disponibilidad SE OFRECE 24-01 SE ARREGLAN: inmediata. SE OFRECE Señorita para Lavarropas, Comunicarse Señor para todo limpieza, SE OFRECE enceradoras, al Tel: (02945) cuidados de niños tipo de trabajo, Señora para planchas a vapor, 15685129. en el campo y/o cuidados de trabajar (cuidado adultos mayores. preferentemente cortadora de ------de niños o césped. Llamar al Puestero. Llamar al Cel: Bolsa de Trabajo limpieza). Horario Cel: 15405479. Comunicarse al (2945) 686587 disponible. Tratar 24-01 Cel: 15658230. Fernanda. PEDIDOS al Cel: 15615783. 02-02 29-01 26-01 SE NECESITA SE OFRECE Señora cama Señor para SE OFRECE NECESITO una SE OFRECE adentro y cuidado trabajos en Señora para oportunidad Señora para de señora construcción, trabajos de niñera para trabajar, cuidado de mayor. Llamar al fogones y o empleada tengo secundario enfermo o Cel:15526741. parrillas. Con doméstica, con completo. Soy compania. Turno joven de 23 años. 27-01 referencias. Tratar experiencia.

3

6

4

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

al Cel:15590442. 24-01 SE HACE Pintura Interior y Exterior de casas en general. Trabajos en cañerías de agua. Limpieza de caloramas. Llamar al Cel: 15655081. 24-01 SE REALIZAN Trabajos en Construcción, Albañilería en General, Carpintería de Obra, Techos, Lucarnas, Revestimientos, Durlok, Saire, Columnas, encadenados, lozas. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721 preguntar por José. 07-02 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

CONFITERÍA

160

8 $12.-

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. Hs. de Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.


Página 40

Jueves 28 de enero de 2016

AMPLIO OPERATIVO

El incendio en Nant y Fall está controlado Continúa la detección y control de puntos calientes. Aquilanti destacó la labor de los brigadistas y la colaboración de instituciones y de particulares. En un amplio operativo coordinado por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego se logró controlar el incendio en proximidades de las cascadas Nant y Fall que fue detectado el domingo y que se estima afectó unas 500 hectáreas de matorral, pastizal y bosque nativo. El siniestro se inició en una zona de mosquetal donde la disponibilidad de material combustible, la topografía, las altas temperaturas, los bajos valores de humedad relativa,

y el viento propiciaron una rápida propagación del fuego que, por momentos, manifestó un comportamiento extremo. Los indicios permiten suponer que fue provocado intencionalmente. Al final de la jornada de ayer, el subsecretario de Bosques, Leonardo Aquilanti, destacó “la labor de los brigadistas que llevan más de una semana atendiendo múltiples focos en la jurisdicción y colaborando con jurisdicciones aledañas como la del

Parque Nacional Los Alerces”. Asimismo agradeció “la colaboración de instituciones municipales, provinciales y nacionales, pero también de particulares”.

Operativo En lo referido al operativo se hicieron sobrevuelos que permitieron sectorizar el incendio y priorizar actividades de acuerdo a la situación

de cada área. Los combatientes trabajaron con herramientas manuales, motosierras y equipos de agua para enfriar puntos calientes y con la colaboración de maquinaria vial construyeron casi 15 kilómetros de fajas del perímetro. Además personal de Defensa Civil realizó recorridas preventivas en las viviendas cercanas a la Ruta Provincial Nº 17 que une las localidades de Trevelin y Corcovado. Helicópteros y aviones cisternas cumplieron más de 55 horas de vuelo y descargaron más de 500.000 litros de agua para combatir el incendio.

Control de puntos calientes Se prevé continuar el trabajo de detección y control de puntos calientes con herramientas manuales y equipos de agua, con la colaboración de maquinaria y aeronaves. El pronóstico indica que las temperaturas se mantendrán bajas y el viento del sector noroeste alcanzará entre 25 y 35 km/h. Asimismo, que es probable que se registren lluvias

MERCADOS

aisladas.

Instituciones participantes En la lucha contra el fuego trabajan 121 combatientes del Servicio Provincial de Manejo del Fuego y de otras jurisdicciones. Más de 60 personas realizan tareas de apoyo. El operativo cuenta con la participación de instituciones como Defensa Civil Provincial; bomberos voluntarios de Trevelin, Esquel, Corcovado y El Hoyo; Administración de Parques Nacionales; Sistema Federal de Manejo del Fuego; brigada del Consejo Agrario de la Provincia de Santa Cruz; SMN; Pesca Continental; Policía Provincial; Gendarmería Nacional; Municipalidad de Trevelin; Munici-

palidad de Esquel; Vialidad Provincial; CIEFAP; CORFO; Consorcio Percy Warthon; Ejército Argentino; Hospital de Trevelin; y la Agencia Provincial de Seguridad Vial. Los recursos materiales afectados incluyen maquinaria vial (9), camiones cisterna (2), camiones (2), autobombas (6), ambulancias (1), cuatriciclos (3), autos (5), minibuses (2), camionetas (20) y unimogs (2).

Incidentes en el resto de la provincia El SPMF informó que continúan bajo control los dos incendios que empezaron la semana pasada en Río Pico. Por otro lado, el foco registrado en el barrio Cañadón de Bórquez, en Esquel, fue extinguido en el día.

Dólar Compra: 13,56 Dólar Venta: 14,09 Euro Compra: 14,33 Euro Venta: 15, 47

Espacio dE REflExión EVANGELIO:

Mc 4, 21-25 “UNA LÁMPARA SE TRAE PARA COLOCARLA SOBRE EL CANDELERO. LA MEDIDA CON QUE MIDAN SE USARÁ PARA USTEDES” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! La lámpara, símbolo de la luz, representa la Buena Noticia que debe ser proclamada sin miedo, a tiempo y a destiempo, para que toda la humanidad se beneficie de su resplandor. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

MATUTINA

CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

VESPERTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 23°C, mínima 7°C Viernes: inestable, máxima 19°C, mínima 6°C Sábado: inestable, máxima 22°C, mínima 7°C

RECORDATORIO NIDIA ELIZABETH ROMERO 27-01-08 27-01-16 *** 8 AÑOS DE TU PARTIDA ***

NOCTURNA

CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

Los años pasan y tu sonrisa sigue guardada en cada uno de nuestros corazones!. Un día te fuiste de este mundo sin despedirte, dejando un gran vacío. Hoy, desde donde estés, sabemos que el cielo es tu morada eterna. Tu sonrisa será la compañía ideal para Dios. Tu encanto la llave al paraíso. Tu mirada la luz que alumbra en la oscuridad. Descansa en paz, en medio de jazmines y rosas, aguarda que lleguemos a hacerte compañía, porque esta vida nos ha demostrado que la vida es pasajera, pero la recompensa después de esta vida infinita. Te queremos con el alma y extrañamos mucho Nidia!.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.