Oeste28 12 2015

Page 1

POLICIALES

Homicidio por una discusión en Nochebuena Un hombre de 28 años identificado como Rodrigo Bayer murió en el hospital de El Bolsón tras una riña en la que fue apuñalado por un joven de 19, en el callejón Los Reales del barrio Usina. Página 4

GABINETE PROVINCIAL

CONCEJO DELIBERANTE

Ponen en funciones a la “Son siempre bienvenidas Tesorera General y al titular las ideas distintas” de Seguridad Vial Dijo el presidente del Cuerpo Legislativo También asumirán dos subsecretarios dependientes del Ministerio de Gobierno.

Página 15

Jorge Junyent, para agregar: “Nosotros integramos lo más plural de las instituciones de la democracia”. Página 3

Con esta edición

LIC. CECILIA TORREJON

“Lo que encontré fue peor de lo que pensaba” ”Y no sólo en Turismo”, declaró a poco de asumir como titular de la cartera de Turismo y Areas Protegidas de la Provincia. Página 5

Con esta edición

o ent m e l Sup alud” “S

ía om ” n o l “Ec giona Re

Esquel - Año 31 N° 11.007

Lunes 28 de diciembre de 2015

Edición de 36 páginas

MACRI: INUNDACIONES

“Todos los que han sido afectados, sepan que no están solos” El Presidente de la Nación Mauricio Macri, arribó ayer a Concordia (Entre Ríos) para supervisar el operativo desplegado a raíz de las inundaciones donde afirmó que la intención de la visita es “estar acá junto a ustedes en los momentos difíciles” y ratificó la voluntad del ejecutivo para invertir recursos en obras de infraestructura. Macri confirmó que se girarán 20 millones de pesos que implica “que la Nación va a desembolsar el 66% de los recursos para relocalizar a las familias afectadas por la inundación”.

Precio: $ 10,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Comunas Rurales

“La gente reclama por las promesas incumplidas de Buzzi” Dijo el responsable de Asuntos Municipales de la provincia, Carlos Reales.

Página 11

EDICION NACIONAL

Lombardi busca “construir medios públicos de calidad, EN CASA DE GOBIERNO Das Neves se reúne con legisladores nacionales modernos y muy federales” Edición Nacional

El gobernador Mario Das Neves se reunirá hoy en la Sala de Situación de Casa de Gobierno con legisladores nacionales, en el marco de un encuentro en el que se dialogará sobre la situación de la provincia y las medidas que se tomarán en diferentes ámbitos a corto y mediano plazo. Página 16

Chubut tendrá 13 Fiestas Populares

Página 11

CICLISMO

Cerrando el año en dos ruedas

El titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, aseguró que “la gente votó un cambio” y anticipó que las modificaciones en los medios del Estado “se harán respetando las cosas buenas que se hicieron”.

Por la fuga de los Lanatta

Vidal echó a la cúpula Ayer, se realizó una carrera del Servicio Penitenciario de ciclismo en circuito callejero para cerrar el año 2015. El sector de la actividad fue en la Avenida Irigoyen de nuestra ciudad.

Página 16

La decisión fue anticipada por fuentes oficiales; también, desplazan a la jefatura de la Unidad de General Alvear donde ocurrió el hecho de la fuga de los hermanos Lanatta, involucrados en el triple crimen de General Rodríguez.

El Papa celebró el Jubileo de la Familia


Página 2

En Esquel y la Comarca

Lunes 28 de diciembre de 2015

Buzzi deberá comparecer el miércoles o el juez ordenaría su detención *Programaron la audiencia donde será procesado por el crédito a Omar Segundo. El ex gobernador Martin Buzzi deberá presentarse el próximo miércoles a las 10 en los Tribunales de Rawson para ser imputado de “administración fraudulenta” por el crédito de 10 millones a Omar “Cura” Segundo cuando era presidente de Alpesca. Buzzi no asistió a la audiencia que estaba programada para el martes, argumentando que había sido invitado a una reunión de la Ofephi, aunque desde la Fiscalía indicaron que se comunicaron con el representante del comité ejecutivo, ingeniero Carlos Lambré, y desconocían la reunión, además de manifestar que el único representante institucional por la provincia de Chubut es el actual gobernador, Mario das Neves. Para los fiscales, la inasistencia de Buzzi estando notificado no estaba justificada y solicitaron que se dicte su rebeldía y captura por la fuerza pública; aunque el juez de garantías Fabio Monti indicó que la captura de Buzzi sería excesiva y fijó fecha de audiencia para la próxima semana. Además, el magistrado dispuso que el ex gobernador “deberá justificar que estuvo en la reunión de la Ofephi”. La investigación es por el crédito de 10 millones que el Gobierno Provincial le otorgó a Omar Segundo por intermedio de Corfo,

del cual solamente devolvió poco más de un millón. Los fiscales aseguran que se otorgó un crédito sin garantías y sabiendo que no se iba a poder devolver. En la causa, ya fueron imputados, entre otros, Carlos Eliceche y Gabriela Dufour, así como Omar Segundo.

El dato sobresaliente La audiencia comenzará a las 10 horas en la sala de audiencias de los Tribunales de Rawson, ante el juez Fabio Monti y la Fiscalía de Estado adelantó que se constituirá como querellante. El ex gobernador Buzzi ya fue notificado de la nueva audiencia mediante la comunicación procesal 12712/15, donde se le indica que deberá acreditar su incomparecencia a la audiencia anterior. Además, se lo advierte que la falta injustificada puede provocar su detención.

Eliceche y Dufour Cabe recordar que por esta causa ya están procesados los exministros Pedro Zudaire, Gabriela Dufour y Carlos Eliceche, como así también los ahora exfuncionarios de CORFO Claudia Mundet, Gustavo Simón, Diego Hernández, Ernesto Siguero y Enzo Omar Romero Belastin. También están acusados como “partícipes necesarios” el exgerente de Alpesca, Carlos Molina; y Omar Segundo y su hijo Juan Paulo. El pasado 24 de noviembre, el juez penal

Fabio Monti dispuso la apertura de investigación para la entonces ministra de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, Gabriela Dufour, en la causa que investiga el crédito de 10 millones de pesos que el Gobierno le otorgó al entonces presidente de Alpesca, Héctor Omar Segundo, y del cual sólo devolvió un millón y medio.

En esa audiencia la querella le adosó a la acusación los delitos de “malversación de fondos, incumplimiento de deberes de funcionario público y abuso de autoridad” a la imputación de “fraude a la administración pública” formulada por el Ministerio Público Fiscal. *Fuente El Diario de Madryn

El sector petrolero cierra el año con incertidumbre Mientras que hoy los trabajadores petroleros tendrán una movilización en Comodoro Rivadavia, el Gobierno provincial planteó al Ministerio de Energía de la Nación una defensa del “barril criollo” y una revisión de las retenciones a las exportaciones.

Bancarios cierran el año con un bono de 5.500 pesos Después de las negociaciones con las cámaras empresarias, la Asociación Bancaria consiguió el bono navideño y el inicio de la discusión paritaria aunque aún no se definen los montos del incremento salarial que se pretende para el 2016. La Asociación Bancaria acordó con el sector empresarial el pago de un bono de $ 5.500 y el 20 de enero retomarán las negociaciones paritarias para definir los salarios 2016. La información, fue confirmada por el secretario de prensa del gremio, Eduardo Berrozpe,

quien sostuvo que el bono está “dentro de la negociación paritaria” y que se percibirá el 5 de enero. “El 31 de diciembre vence nuestro convenio” de Trabajo, recordó Berrozpe por lo que adelantó que el próximo 20 de enero retomarán la negociación paritaria, aunque no precisó el porcentaje de incremento por el cual peleará el sector. En cuanto al bono acordado, Berozpe dijo que “es un intento de ir cuadrando la negociación para todo el año 2016” ante el “alza de precios desproporcionada” que generaron las medidas económicas

implementadas por nuevo gobierno nacional. En este marco, el dirigente además consideró que el fin del cepo cambiario se traduce en una “una devaluación que tiene un grave impacto sobre el salario, muy grave”. Consultado por el Cronista sobre la eventual unificación de la CGT, Berrozpe aseguró que trabajan en ese sentido y auguró: “esperamos que en la segunda quincena de enero tengamos novedades”. *Fuente Diario El Patagónico

La cuenta regresiva es hasta el 31 de diciembre. La industria petrolera está atenta porque ese día termina el programa de incentivos a la producción que en concreto consiste en valuar el “barril criollo” en 63 dólares en Chubut y 73 en Neuquén, cuando en los mercados internacionales el WTI se desploma a 36 dólares y el Brent a 39. Por el momento, la única organización que cruza fuerte con este tema es el Sindicato de Petroleros Privados de Chubut. Hoy, con el apoyo de Petroleros Jerárquicos, realizará una movilización por el centro de esta ciudad, desde la vieja sede sindical en la calle Viamonte hasta la sede del Obispado de Comodoro Rivadavia. Los frentes de batalla para los trabajadores son tres: Pan American Energy, YPF y Tecpetrol. Los yacimientos de esas empresas iniciaron o anunciaron el inicio de programas de reducción de actividad y ahorro que afecta directamente a sus operarios con la baja de equipos y vacaciones obligadas. Confiar en la “palabra de caballeros” de que volverán a sus puestos laborales a mediados de enero ya no es suficiente y hay incertidumbre para después de ese mes. PAE aplicó el plan de reducción de actividad más grande. En el yacimiento de Cerro Dragón, el mayor productor de petróleo crudo del país, quedaron en stand by nada menos que 15 equipos perforadores, 26 de workover y vacaciones anticipadas por 45 días a 1.400 trabajadores (además de 500 más de otros gremios). Después adelantó su pie YPF, la compañía controlada por el Estado nacional y participación de las provincias de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI). El lunes 7 de diciembre interrumpió la actividad de dos perforadores y dos workover. Otra de las situaciones preocupantes está en los yacimientos de El Tordillo, Puerto Quiroga y La Tapera que están bajo operación de Tecpetrol. Estas áreas son parte de una UTE que integran Techint, YPF, Petrobras y también la estatal Petrominera Chubut. La decisión fue bajar la actividad hasta un 40% y los directivos han empezado a hablar con trabajadores para ofrecerles retiros voluntarios con indemnizaciones al 150%. Petrominera en la UTE tiene voz pero no voto y por lo general se asumía que aceptaba los planteos de YPF -con quien mantiene acuerdos comerciales para proveer a las estaciones PetroChubut-.

Nro. de Edición 11.009 - Lunes 28 de diciembre de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

Antes de quedarse al frente de la estatal provincial, el sindicalista Jorge “Loma” Avila -que asumió el miércoles en Petrominera- pidió enviar una carta documento para que las decisiones de YPF no sean consideradas como “la voz de Petrominera”. Entre ellas está reducción de actividad.

Decisiones nacionales Todas las miradas de la industria apuntan al presidente Mauricio Macri y a su ministro de Energía, Juan José Aranguren. Es que esperan qué pasará con la Resolución 14/2015 de la Comisión de Planificación y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Inversiones Hidrocarburíferas, que manejaba el ex ministro de Economía, Axel Kicillof. Esa resolución creaba el Programa de Estímulo a la Producción de Petróleo Crudo, y a la vez suspendía Petróleo Plus, para subsidiar los barriles de petróleo incrementales siempre que las empresas aumenten la producción o las exportaciones. El punto de interés en las provincias y las empresas es que si bien termina el 31 de diciembre de este año, puede ser prorrogado por doce meses. El martes útimo, el gobernador Mario Das Neves y su ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, estuvieron en un encuentro con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y también con Aranguren. Además participó el gobernador neuquino, Omar Gutiérrez. “Le hicimos sentir lo que vamos a defender y lo que no vamos a ceder porque cuando hace la síntesis de los subsidios, iban a haber festival de subsidios en este país”, dijo Das Neves después del encuentro. “No tenemos problemas en discutir pero queremos ver el tema de las retenciones”, afirmó. Mientras esperan definiciones, entre los trabajadores molesta la incertidumbre en relación a si habrá o no recortes laborales. Y en muchos de ellos retumban la frase de “Loma” Avila cuando asumió Macri: “habrá que hacer las valijas para irse de Comodoro”, para luego agregar: “hemos pasado muchas crisis y no vamos a permitir que se pierda todo lo que se ha invertido”. *Fuente Diario El Patagónico

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Lunes 28 de diciembre de 2015

Página 3

En Esquel y la Comarca

“Son siempre bienvenidas las ideas distintas” *Dijo el presidente del Concejo Deliberante, Jorge Junyent. Luego de la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de nuestra ciudad, dialogamos con el actual presidente del Cuerpo Legislativo, Lic. Jorge Junyent. El objetivo fue que reflexione sobre la sesión donde se aprobó el Presupuesto 2016, especialmente sobre la actuación de la oposición. Dijo: “Cuando uno asume en esta función, debe formular la agenda para organizar la actividad y la primera prioridad del Concejo Deliberante era convertir en ley la ordenanza fundamental para darle contenido al plan de gobierno que había planificado el Ejecutivo”. En este sentido, desde lo personal, consideró: “Nosotros integramos lo más plural de las instituciones de la democracia y son siempre bienvenidas las ideas distintas como en este caso que, sobre la misma herramienta aprobada la oposición señaló cuestiones que ve con una mirada diferente”. “Pero lo que debo significar que, además de tener ideas distintas sobre la misma herramienta (el presupuesto), han acompañado la decisión, por lo menos el bloque del Frente para la Victoria y el de Chubut Somos Todos con una mirada crítica lo que, a mi juicio, me parece que es lo más saludable”, acotó. Junyent también opinó: “En un escenario donde verdaderamente hoy hay crisis, nosotros hemos dado credibilidad al convertir en ley el presupuesto siendo para resaltar que, en emergencia, Esquel tiene una herramienta para que la comunidad toda, especialmente los concejales, controlen el funcionamiento del plan de gobierno, un tema al cual yo no pienso claudicar porque hay que, entre otras cosas, transparentar la gestión de la cosa pública al estar administrando recursos que no me pertenecen. Son de toda la comunidad”, afirmó entre otras cosas.

El sostenimiento de la gestión municipal Al referirse al presupuesto aprobado, el titular del Cuerpo Legislativo, estimó ser probable que el mismo pueda ser reformulado y expresó: “Lo importante es

decirle a la comunidad que Esquel tiene un municipio cuyo presupuesto está financiado en un 65% por el aporte de los propios esquelenses. Y sólo el 35 % restante proviene de la jurisdicción provincial y de la nacional por lo que en esa matriz, tenemos expectativas de producir modificaciones. Pero lo importante es decir que el municipio funciona por la contribución de los esquelenses, por lo que hemos resuelto respetar y cuidar además de honrar el compromiso que tenemos con los vecinos que contribuyen y aportan al sostenimiento de la gestión municipal”.

“Hay que trabajar” Luego de recordar gestiones ya iniciadas por recuperar una suma adeudada a través del convenio por el Fondo de Inversión Vial de Esquel (FIVE) de 35 millones de pesos, como retomar acciones para lograr el crédito del BID que posibilitará una nueva licitación para el pavimento en la ciudad, Junyent, afirmó: “ Hay que trabajar; yo digo que la diferencia está en la prepotencia del trabajo que tiene que ver con la energía en nosotros que recién iniciamos la gestión con el objetivo de estar a la altura de las circunstancias, lo que nos obliga a comprometernos doblemente”.

“El transporte público es un tema central” Finalmente, al mencionarle una nota ingresada al Legislativo de parte del empresario del transporte urbano de pasajeros, Oscar Perazzo, dijo: “ El tema del transporte es una actividad que necesitamos ordenar definitivamente haciendo cumplir las concesiones que fueron otorgadas por ordenanzas y que tienen un marco regulatorio muy preciso que se debe controlar”. También, Junyent, expresó: “El transporte público es un tema central que adolece de información estadística seria y concreta que nos permita evaluarlo a partir de una serie de cuestiones que nos plantea la gente”. “Es importante tomar en consideración los planteos del empresario para charlas futuras”, acotó, marcando como “anhelo personal” el poder ordenar el servicio del transporte público para no afectar los derechos de la gente.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 26/12/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 202 (m3/seg) Erogado (saliente) 212 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 488,54 m.s.n.m. Variación Diaria -1 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Lunes 28 de diciembre de 2015

Homicidio por una discusión en Nochebuena Un hombre de 28 años identificado como Rodrigo Bayer murió el viernes a la madrugada en el hospital de El Bolsón tras una riña en la que fue apuñalado por un joven de 19, en el callejón Los Reales del barrio Usina. El comisario Manuel Poblete, al frente de la investigación, indicó que el hecho de sangre se produjo poco después de las 3, por causas aún no establecidas, cuando ambos jóvenes compartían la Nochebuena en un domicilio del sector. Bomberos y policías rastrillaron y encontraron un puñal que sería el arma homicida. La víctima habría recibido una puñalada en el tórax, lo que le produjo el deceso a los pocos minutos de ser ingresada a la guardia, donde los médicos nada pudieron hacer para ayudarlo. Al dar a conocer los testigos algunas precisiones sobre el caso, una comisión a cargo del subcomisario Miguel Ángel Relmo se dirigió hasta el domicilio del imputado, en la misma barriada, quien se entregó sin resistencia. No obstante, al no aparecer el arma ho-

micida, ya con las primeras luces del día, una patrulla de uniformados y un grupo de bomberos hizo un rastrillaje primero sobre avenida Las Flores, a la altura de la plaza La Paz del mismo barrio, sin resultados concretos. Sin embargo, la pesquisa siguió por una cortada que lleva hasta el río Quemquemtreu, y allí precisamente, a unos 10 metros de la orilla, pudieron divisar un cuchillo de grandes dimensiones. Ahora se trata de determinar si es el mismo puñal utilizado para cometer el crimen. El imputado, en tanto, será trasladado en las próximas horas a la Unidad Penitenciaria de Bariloche, en el marco de la causa por homicidio que instruye el juez de turno. En tanto que el cuerpo de Bayer fue derivado a Bariloche para la correspondiente autopsia. *Fuente Diario Río Negro

Dos mujeres volcaron en un utilitario por culpa del viento *El hecho sucedió antes de las siete de la tarde en la ruta nacional 3 y también influyó el estado calamitoso en que se encuentra el asfalto en gran parte del trayecto entre Trelew y Garayalde. El pavimento está todo “canaleteado”.

El rodado que volcó es una Renault Kangoo que dio al menos dos tumbos y sus tripulantes fueron identificadas como Liliana Méndez, de 50 años -la conductora, quien

habló con Radio 3 AM 780 en el lugar- y Margarita Krajnit, la acompañante de 48, a quien trasladaron al hospital de Trelew. Ellas hacían el trayecto

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

entre Río Gallegos y Puerto Madryn “y al pasar un camión el auto se empezó a desbalancear, traté de corregirlo pero se me empezó a ir para ambos lados de la ruta, terminamos cruzando por delante del camión y salimos del asfalto”, explicó la conductora de la Kangoo, asegurando que pese al vuelco ella y su acompañante se

encontraban bien, “con algunos golpes, nada más”, confió. Contó más adelante que hacían el trayecto de Rio Gallegos a Puerto Madryn, que pensaban hacer noche allí y proseguir a Buenos Aires, en donde tienen previsto estar para las fiestas de fin de año. *Fuente Radio 3


Lunes 28 de diciembre de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 5

BOSQUE MODELO FUTALEUFU

“Hay varias herramientas de asistencia técnica y financiera” * El Lic. Juan Manuel Peralta, Coordinador del Bosque Modelo, resaltó la importancia del trabajo en terreno. En diálogo mantenido con el Lic. Juan Manuel Peralta, coordinador del Bosque Modelo Futaleufú, explicó los objetivos de su labor. Dijo: “Es un trabajo técnico con las comunidades rurales que tenemos en la región, en base a que el Bosque Modelo toma como superficie la cuenca del Río Grande; todo lo que es Cholila, Trevelin, Esquel como parte del Parque Nacional Los Alerces. Y la labor que llevo adelante es un trabajo técnico en terreno con las comunidades, referidas a diferentes cuestiones en función del empoderamiento de las comunidades y su desarrollo”. Aclaró: “Yo marco la visión turística pero se toman en cuenta otras aristas como la cultura, algunas cuestiones productivas y forestales entre otras con la idea de trabajar cara a cara con la gente”. Más adelante, comentó: “Uno de los objetivos fundamentales del Bosque Modelo Futaleufú es la articulación con organismos gubernamen-

Peralta y la política Teniendo en cuenta que Juan Manuel, integró el equipo de trabajo de quien fuera candidato a Intendente de Esquel, Juan Ripa (Frente para la Victoria), le consultamos como seguirá su actividad en política. Respondió: “ Tuve el honor desde mi ideología peronista, representar al partido en las elecciones generales de octubre como candidato a concejal, lo que fue una importante experiencia. El resultado no acompañó, pero el crecimiento fue muy positivo en lo personal especialmente. Y ahora agregó - con muchas ganas de seguir construyendo desde el espacio partidario por todo lo que se viene y que hace a la renovación del PJ”. tales, teniendo en cuenta que hay varias herramientas de asistencia técnica y financieras disponibles que cuestan que las comunidades las puedan aprovechar”. Recordamos que el Bosque Modelo depende de la Secretaría de Ambiente de Nación, por lo que a partir de ahora, Juan Manuel Peralta, espera tomar contacto con

quienes asumieron en la nueva gestión de gobierno.

Primer curso para carreros Respecto, al anunciado Primer Curso de Amansamiento de Bueyes y Manejo del Carro que tuvo inicio el sábado 12 del corriente en

Alto Río Percy, Peralta, comentó: “ Está siendo dictado por cinco experimentados carreros del Percy y dirigido a jóvenes del lugar. Una actividad que tiene una duración de seis meses con el objetivo de que no se pierda una de

las principales culturas que tenemos en la ciudad con una visión turística en base a la identidad de la zona, algo que no tenemos que perder en función del turista que nos visite”. De la actividad, recordó

que se lleva a cabo todos los días sábados y los carreros, irán explicando a los cursantes los diferentes contenidos, “lo que representa para ellos, un lindo desafío que es el comunicar lo que trabajaron casi toda su vida”.

LIC. CECILIA TORREJON

“Lo que encontré fue peor de lo que pensaba” ”Y no sólo en Turismo”, declaró a poco de asumir como titular de la cartera de Turismo y Areas Protegidas de la Provincia.

considerando: “No se puede cubrir una provincia con la tarea de cuatro personas y eso nos hace reconstruir muchas cosas ya que en Turismo, no es

Lo expresó la Lic. Cecilia Torrejón al responder a una requisitoria periodística de los colegas de FM del Lago. Y en este sentido, dijo: “Estamos para trabajar; las ganas y el compromiso profesional vale mucho también por eso cada miembro del Gabinete tenemos que aportar para que salga adelante la provincia”.

Por “un verano digno” La funcionaria, además de ser crítica de la gestión anterior por las razones que ya tomaron estado público, entre otras cosas y en referencia al verano, expresó: “Vamos a

seguir trabajando más fuerte con redes, promocionando mucho más todo lo que son las actividades, fiestas y demás. Acompañando las fiestas de cada pueblo que son muchas y a llevar adelante un verano digno sobre todo, en las accio-

nes que se están tomando por la emergencia ígnea que nos parece importante porque es una tema que impacta sobre el turismo también”. Torrejón, destacó haber encontrado en su área mucha gente con ganas de trabajar,

el mejor momento para nosotros asumir, pero a pesar de la crisis y la emergencia estamos pensando en las mejoras alternativas para poder dinamizar

todo, con acciones que se irán informando y compartiendo con todos, aceptando sugerencias y afirmando una tarea con todas las localidades”.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -El Centro de Formación profesional N* 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría a fin de firmar planillas, retirar recibos de incentivo docente de diciembre 2015: Arceo Mercedes, Padilla Mariano. -La Escuela 735 comunica que los alumnos que adeuden espacios y no se hayan inscripto en la escuela de verano que podrán hacerlo por última vez el 21 y 22 de enero, en horario de 8 a 12 horas. De no estar inscriptos no accederán a ese dispositivo de evaluación. -La Dirección de la Escuela 527 convoca a firmar planillas de sueldo en incentivo docente a las personas que se detallan: Huisca Silvia, Weinstock Virginia, Parada Mario, Díaz Alejandra, Juárez jesica, Flores Magalí. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Crespo Viviana, Torres Esther, Gudiño Horacio, Díaz Omar, González Silvia, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Medina José, Sosa Nora, Lukens Gloria, Concha Noemí, Lino Claudia, Villalba Sandra, Calfuñir Juanita, Cañumil Beatriz, Montesino Nancy, Pobletti Sandra, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Dure Mariano, Bertogno Mariano, Maidana Elida, Roberts Graciela, Balmaceda Mónica, Delval Peter, López Viviana, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Martínez Mariana, ñancufil Lucía, Rodríguez Carmen, Pérez Cynthia, Muñoz Mariana, González Nilda. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Pobletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunbes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro

María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lincan Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Devetak Brian. También cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Paola, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Olmos Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Paola, Andrade Marcela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia. -La Dirección de la Escuela 8 cita a la docente Romanchuk Gabriela a presentarse en el establecimiento a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la Escuela Nº188 cita a las docentes Hernández, Mónica de la Cruz, y García Sotillo, María Raquel, a presentarse en el establecimiento escolar, a efectos de notificarse del concepto anual. -La Escuela 735 comunica a los interesados que las inscripciones para la escuela de verano se llevarán a cabo en el establecimiento desde el 18 al 21 del corriente, en horario de 8 a 12 horas. Los requisitos son: adeudar de 3 a 6 espacios curriculares correspondientes al ciclo lectivo 2015 y acreditar asistencia a la instancia complementaria de diciembre. -La Dirección de la escuela 701 comunica que a partir del 16 de diciembre y hasta el 21 de diciembre se realiza la inscripción para asistir a la escuela de verano en ambos turnos. Pasar por secretaría a registrar dicha inscripción. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de José Segura hoy martes 15 de

diciembre de 8 a 11 horas, con motivo de notificarse sobre la fecha correspondiente a su licencia anual. -La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015. -La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente 809 cita a los siguientes alumnos a fin de retirar los correspondientes títulos: Moreno Marina, Castellanos Patricia, Cantero Simms Marcos, Solís Jessica, Barúa María Cecilia, Jara Nilda, Bernabeu Nebel Macarebna, Melivilo Tamara, Fernández Carla, López Carolina, Hermann Sofía, Quilodrán Jonathan, Bejarano Víctor, Sides Analía. -La Dirección del Colegio Nº 767 “Dr. Julián Ripa” comunica a los Sres. Padres o tutores de los alumnos de nuestra Escuela que la INSCRIPCIÓN A LA ESCUELA DE VERANO se realizará del 17 al 21 de Diciembre en el horario de 10 a 11 hs. Las condiciones para acceder a la Escuela de Verano es haber asistido a la instancia complementaria de diciembre y adeudar de tres a seis espacios curriculares. -La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 735 sito en calle Libertad Nº 952 de la Ciudad de Esquel, con funcionamiento en horario DIURNO, informa que se recibirán los Permisos de Exámenes turno ordinario FEBRERO 2016 de Comisiones evaluadoras de alumnos regulares, libres, equivalencias y previas de todos los niveles y modalidades. Los permisos serán recepcionados desde el día 14 al 30 de DICIEMBRE, en horarios de Secretaria.-La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docentes: vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Asimismo llama a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar planillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lucía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula. -La Dirección de la Escuela 735 convoca a todos los docentes titulares de la misma para firmar y actualizar datos para el padrón Electoral de la Junta de Clasificación Docente nivel secundario. Pasar por Dirección. -El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preins-

Lunes 28 de diciembre de 2015 cripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811. wordpress.com o comunicarse al 481693 o 482551. -La Dirección de la escuela 304 Domiciliaria y Hospitalaria cita en el local escolar a los siguientes docentes, a los efectos de firmar planillas de haberes: Cayun Silvia, Castro Gustavo, González Silvia, Antilef Mariela, Paz Ureña Nelly, Tipa Marta, García Humberto, Castillo Gabriela, Vera Sanhueza Mercedes, Barúa María, Iasimone Anabella. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar recibos de octubre: Pérez Romina. Personal no docente: Tureo Adela. FONID: Burua Cecilia, Kerbage Solange. -La Dirección de la Escuela 705 informa a los alumnos de tercer año que deberán concurrir a una reunión el jueves a las 10.30 horas en la escuela, a fin de elegir orientación para cuarto año ESO. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes y personal auxiliar que se detalla para la devolución de netbook en horario de 8 a 11.30 horas: Alonso Karina, Brina Gastón, Bulzoni Nilda, De Francesca Francisco, Elsezar Juan, Formoso Gabriela, Galván Horacio, Godoy Retuerto Gustavo, Mendoza Nora, Miselli Carlos, Moya Dardo, nehuen Fabián, Peláez Nelson, Pemberton María, Quintana Pablo, Aguilar Leticia. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 cita a los padres del alumno Byron Loncon Monsalve, con motivo que a su presencia se les hará saber. Asimismo cita a los docentes que se detallan a fin de firmar planillas de haberes y FONID de los meses de setiembre/octubre/noviembre: Tabea Blendich, Cata-

lina Murtagh, Espinoza Consoli Belén, Rossi Ana, Levita Ariel, González María Elena, Limache Daniela, Hernández flavia, Painemal Sonia, Calfuala Sonia, Fookes sara, Ciámpoli Clara. -La Dirección de la Escuela 791 solicita, de forma urgente, la presencia del agente José Segura a fin de regularizar su situación de licencia en el horario comprendido por el turno mañana. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a la egresada que se detalla que deben pasar por secretaría a efectos de retirar su título: Posse Anahí. -La Dirección del Colegio Salesiano llama a presentación de CV para escuela de Verano 2016 (del 25 de enero al 16 de febrero de 2016) para cubrir los siguientes espacios: Matemática y Lengua. Los mismos se recibirán en portería de 9 a 11 horas. -La Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 740 de Aldea Escolar - Trevelin, informa que los transportes que realizan los recorridos escolares continúan con retención de servicio por tiempo indeterminado. Por lo tanto, los alumnos deben asistir a la escuela utilizando el transporte público o movilidad de sus padres. Queda terminantemente prohibido asistir a la escuela caminando. -La Escuela N* 740 de Aldea Escolar Trevelin informa a todos los padres de alumnos ingresantes a primer año que el martes 15 de diciembre a las 10 horas se llevará a cabo una reunión informativa con carácter obligatoria. -La Escuela 7722 informa a los padres de los alumnos integrantes de primer año en el ciclo lectivo 2016 que los siguientes son los horarios de encuentros con los docentes a cargo del dispositivo en la escuela. Ante cualquier duda acercarse a la escuela de 7.30 a 18.30 horas o llamar al 453912. Horarios: viernes 11 de diciembre Ponderación de 9 a 12 horas. -La Dirección del colegio Nº

735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2014, otras promociones y los que finalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: ROJAS, Sandra Noemí-AUSTIN IVANA-HARISLUR, MarcosFERMIN, Rocío-MORALES, Franco- CAMPANA, NahuelCOLINECUL, Micaela-BOBADILLA, Florencia-RAVAROTTO KOLLER, Germán.--PACHECO YAMILA-BRAGA , GEREMÍAS presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. -La Dirección de la Escuela 7708 informa que se encuentran abiertas las preinscripciones para el 2016 en EPJA (Educación Permanente para Jóvenes y Adultos), a partir del lunes 23 hasta el 17 de diciembre, en horario de 19 a 23 horas, en la escuela 159, donde funciona la 7708. El plan de estudios es de 3 años y la orientación es Perito Mercantil con Orientación en Informática Contable. También se ofrece una doble titulación en gestor en Microempresa, articulado en el Centro de Formación Profesional N* 655. -La Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 740 de Aldea Escolar, Trevelin, ofrece el siguiente cargo: Un cargo de P.E.P (Profesor de Enseñanza Práctica) con orientación agropecuaria, con conocimiento y experiencia en la realización de trabajos agropecuarios varios y utilización de maquinarias agrícolas. Los interesados deberán notificarse personalmente, presentar proyecto de trabajo y currículum vitae, acreditando idoneidad en la orientación. La notificación y recepción de lo mencionado se realiza en la Secretaría de la escuela desde el 24/11/2.015 al 03/12/2.015 en el horario de 8.00 a 17 Hs. Se recuerda que continúa en vigencia la ley de Incompatibilidad Nº 5137 y el decreto 146/08 (Docentes sin titulación específica con condición provisoria).

ISFD 813

Para iniciar el 1er. año en el Ciclo Lectivo 2016

El ISFD N° 813 “PROFESOR PABLO LUPPI” llama a pre inscripción a todos los interesados en iniciar el 1er año en el Ciclo Lectivo 2016 de las siguientes carreras: Sede Lago Puelo: Profesorado de Edu-

cación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacusicos Profesorado de Educación Secundaria en Matemática Profesorado de Educación Secundaria en Geografía Profesorado de Educación Secundaria en Física Anexo Cholila: Profesorado de Educación Primaria con Orientación en Educación Rural Profesorado de Educación Inicial Profesorado de Edu-

cación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual Anexo Epuyén: Profesorado de Educación Secundaria en Biología Para mayor información comunicarse personal o telefónicamente al 0294 4499446 / 748 de 18 a 22 hs enviar correo electrónico a isfd813@gmail.com o visitar la página web www.isfd813lagopuelo. edu.ar

“SABADOS DE FM” Conduce: Fabián Martínez

Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1 Sábados de FM

Contactos: 454126 - 15424698 E-mail: sábadosdefm@gmail.com

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Abrimos de Lunes a Sábado

Tel: 453299


Lunes 28 de diciembre de 2015

SEDE ESQUEL UNPSJB, FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES

Esquel participa en proyectos para el 2016 Agua y agricultura en el Distrito Choya, Andalgalá, provincia de Catamarca: Estudio hidrogeoquímico de aguas superficiales y planificación para el uso sustentable de los recursos hídricos. Como lo hemos informado, el Laboratorio de Ecología Acuática de la Facultad de Ciencias Naturales y la Cátedra de Geociencias de la Facultad de Ingeniería de la Sede Esquel (UNPSJB) participan en un proyecto de Desarrollo Tecnológico y Social del Consejo Interuniversitario Nacional (PDTS – CIN), a iniciarse en el próximo mes de Enero. El Laboratorio de Ecología Acuática y la Cátedra de Geociencias de la UNPSJB en conjunto con el INGEIS (FCEyN) y la Fac. de Agronomía de la UBA, como así también integrantes del organizaciones sociales locales de Catamarca fueron seleccionados para llevar a cabo el proyecto Agua y agricultura en el Distrito Choya, Andalgalá, provincia de Catamarca: Estudio hidrogeoquímico de aguas superficiales y planificación para el uso sustentable de los recursos hídricos. El propósito del mismo es potenciar la actividad fruti-hortícola, principal actividad económica de la región. El proyecto se focaliza en el uso y calidad del agua y de suelos, en el control de plagas que suelen ocasionar pérdidas importantes en las cosechas y en el trabajo interactivo con organizaciones de la comunidad local. Los responsables del proyecto son la Dra. Margarita Do Campo, del INGEIS, FCEyN, UBA (Directora), el Mg. Lino Pizzolon del

Laboratorio de Ecología Acuática, FCN, UNPSJB y la Dra. Gloria Salto, de la Fac. De Agronomía de la UBA con la colaboración de los geólogos MSc. Leonardo Ferro y MSc. Fernanda Valenzuela, de la cátedra Geociencias, de la Facultad de Ingeniería de la UNPSJB, María Duperion y Sebastián Berejelis, Damián Vega de la Fac. de Agronomía, UBA, Consorcio de Regantes de Choya y del Consejo Deliberante de Andalgalá.

Con este proyecto se propone: - Establecer una línea de base de calidad del agua y sedimentos en la cuenca del río Choya, y compararlos con los de los otros ríos de

la región (cuencas de los ríos Potrero y Andalgalá). - Caracterizar los suelos del Distrito Choya y elaborar un mapa edafológico y de uso del suelo. - Realizar un diagnóstico preliminar sobre el sistema de riego/ uso del agua y estimación de caudales del río Choya con metodologías participativas. - Realizar un diagnóstico fitosanitario participativo para el Distrito Choya. - Investigar alternativas para el manejo integrado de las plagas y enfermedades que afectan la producción frutícola bajo riego. - Fortalecer la conciencia ambiental, fundamentalmente en el cuidado y uso eficiente de los recursos hídricos y en el uso y conservación de suelos.

FACULTAD DE INGENIERÍA

El ciclo básico se podrá cursar en Esquel Las autoridades de la Facultad de Ingeniería de la Sede Esquel, dieron a conocer importante novedades de cara al próximo Ciclo Lectivo 2016. La Ingeniera Carla Rossi, delegada académica de esta unidad, confirmó que desde el 2 de Noviembre se abre la inscripción para cursar las carreras de Ingeniería de la UNPSJB, y además agregó que el Ciclo Básico se podrá cursar en Esquel, y luego continuar con los años restantes en las Sede respectiva a la Ingeniería elegida por el estudiante. Se recuerda que en la Sede Esquel de la UNPSJB, los estudiantes podrán seguir la rama de Ingeniería Forestal. Mientras que en las Sedes Trelew y Comodoro Rivadavia tienen la posibilidad de continuar con Ingeniería Civil (con orientación en Construcciones) o Civil (con orientación Hidraulica). En tanto que la Sede de la ciudad petrolera, también brinda la oportunidad de continuar con la Ingeniería Electrónica, Mecánica, Petroleo, Química

o Industrial. La Ingeniera Rossi agregó que el Ciclo Básico es de 1 año y medio e incluye materias de 1º y 2º año. Rossi también remarcó que las carreras en Esquel de Analista Programador Universitario tiene duración de 3 años y la Ingeniería Forestal de 5 años.

Fechas de inscripción Los interesados en estudiar alguna de las carreras de Ingeniería deben tener en cuenta el siguiente periodo de inscripción: 1 de Febrero al 12 de Marzo de 2016 1 al 30 de Junio de 2016. En esta unidad los estudiantes deben realizar el Ciclo Integrado de Ingreso, que se desarrollará desde el 1 al 26 de Febrero de 2016, y el mismo consta de 3 instancias: Curso Pre Universitario de Matemàticas (se aprueba con examen)

Taller Integrador orientado a la carrera (asistencia y entrega de trabajos) Taller de Ambientación y Tutorías (asistencia y entrega de encuestas). Las fechas de exámen para el Pre Universitario de Matemáticas son: 1 de Marzo de 2016 a las 10 horas. 7 de Marzo 2016 a las 10 horas. 11 de Marzo de 2016 a las 10 horas. 1 de Julio de 2016 a las 10 horas. El cuadernillo del curso de MATEMÁTICAS está disponible en la página web de la Facultad de Ingeniería (www.ing.unp.edu.ar) o pueden solicitarlo por correo electrónico a fiealumnos@ unp.edu.ar o por la red social facebook a ingenieriaforestal. sedeesquel Las clases de consulta de Matemáticas son los días lunes de 14 a 17 y los jueves de 9 a 11 horas, en la Facultad de Ingeniería (Ruta Nacional 259 Km 16.41-Edificio de Aulas).

ESCUELA 735

Sorteo de canasta navideña La Escuela 735 comunica que en el sorteo correspondiente a la canasta navideña salieron beneficiados con el primer premio la señora Nel-

da Williams y con el segundo premio la señora Lia Ferreira. La comunidad educativa agradece a todos los que colaboraron con la misma.

En Esquel y la Comarca

Página 7


Página 8

En Esquel y la Comarca

Lunes 28 de diciembre de 2015

Encuentro de despedida de la 205

Familiares y docentes de los egresados de la Escuela N* 205 de nuestra ciudad, se reunieron días pasados para agasajar a los niños que culminaron una etapa escolar. Padres y familiares fueron protagonistas, junto a sus hijos, de una velada llena de emociones. A continuación, imágenes del evento.


Lunes 28 de diciembre de 2015

Página 9

En Esquel y la Comarca

TALLER

Felipe

Don Bosco 455 - Esquel -

Mecánica Ligera

(02945) 15604339

Importante Empresa Seleccionará Personal Administrativo Enviar Currículum Vitae a: empleos.esquel@hotmail.com


Página 10

En Esquel y la Comarca

Lunes 28 de diciembre de 2015

RECREACION

Se confirmó la Colonia de Vacaciones para Adultos Mayores

La Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel informa que el próximo 18 de Enero iniciará la Colonia de Vacaciones para los Adultos Mayores. Los interesados en participar pueden inscribirse desde el lunes 4 de Enero en adelante, en las oficinas de la Secretaría de Deportes, ubicadas en Av Alvear 2203.

Esta Colonia tendrá actividades deportivas y recreativas los días Lunes, Martes y Jueves de 9.30 a 12 horas, en el Gimnasio Municipal “León Camilo Catena”. * Retirar planillas en las vecinales Asimismo, la Secretaría de Deportes y Recreación recuerda que

La Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel informa que desde el pasado 10 de

Colonia de Vacaciones 2016. Los interesados deben presentar su Currículum Vitae y fotocopia de DNI en las oficinas de la Secretaría de Deportes y Recreación, ubicadas en Avenida Alvear 2203 de 7 a 13 y de 18 a 20 horas.

Colonia de Vacaciones diciembre se recibe la inscripción de profesores y/o estudiantes de Educación Física para desempeñarse en la

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

los niños desde 6 años, hasta los jóvenes de 14 ya pueden retirar la planilla de inscripción para la Colonia de Vacaciones 2016 en las Sedes Vecinales. Esta Colonia comenzará el 6 de Enero para niñas/os y jóvenes de 10 a 14, y el 7 de Enero los chicos de 6 a 9 años.

Nuevo profesional Hernán Facundo Garcés se recibió el 18 de diciembre

de 2015 de profesor en Artes Visuales en el ISFA de Bue-

nos Aires. Tu padre, hermanos, esposa, hijas y sobrinos te desean lo mejor en esta nueva etapa.


Lunes 28 de diciembre de 2015

En Trevelin y las Comarcas

Página 11

REALES

“Ya hemos recorrido la mitad de las Comunas Rurales” * El responsable de Asuntos Municipales dijo que “la gente reclama por las promesas incumplidas de Buzzi” El subsecretario de Asuntos Municipales, Carlos Reales, señaló que a pocos días de haber asumido “ya hemos recorrido aproximadamente la mitad de las comunas rurales” y advirtió que “los pobladores del interior reconocieron gratamente nuestra presencia, porque dicen que habían sido olvidados los últimos años”. Reales remarcó que asumió el cargo sin haber tenido “transición” con su antecesor y respecto de los mayores reclamos que encontró en el interior provincial enumeró que “las quejas están mayormente vinculadas al estado de abandono en que lo dejó el gobierno anterior”. Destacó que “ese estado de abandono se ve, especialmente, en que había dejado de visitar las poblaciones los equipos de salud y educación, y en algunos casos también nos están pidiendo a nosotros que cumplamos las promesas que hizo Buzzi en Casa Abierta”. “Evidentemente fueron a prometer en tiempos electorales, sólo con ese objetivo, luego se olvidaron y dejaron a la gente esperando algo que nunca llegó”; afirmó Reales. Sostuvo además que “la solución de los problemas que nos plantean en general no

pasan por grandes erogaciones económicas, sino por estar presentes, gestionar y hacer un seguimiento de las cuestiones que se van planteando”. Acerca del estado en el que dejó Néstor Hourcade la Subsecretaría de Asuntos Municipales, Reales señaló que “al no haber habido transición, estamos haciendo todo un relevamiento administrativo y de documentación para poder determinarlo, pero a la vez ya estamos avanzando en la búsqueda de soluciones porque la gente de nuestro interior está muy postergada y no puede esperar”.

“Muy presente” En otro orden, adelantó que “la metodología de trabajo será estar muy presentes en las comunas, porque de esa manera se está más próximo a los problemas y el estar más próximos permitirá tener un diagnóstico real y concreto y una solución más ágil y efectiva”. Señaló el funcionario que “la puesta en funciones de los presidentes de las comunas y las demás autoridades brinda cierto nivel de autonomía”, aunque aclaró que “en el organigrama siguen dependiendo de la Subsecretaría de Asuntos Municipales”. Por otra parte, Reales valoró el recurso humano con que cuenta el organismo y confió en que “seguramente vamos a poder trabajar

de muy buena manera, porque a los agentes públicos hay que valorarlos y respetarlos, y hacerles sentir que su tarea en definitiva sirve para el beneficio de todos los chubutenses”.

Por último, el funcionario provincial sostuvo que “llegamos y no teníamos móvil, ni teléfono celular porque el anterior subsecretario pasó la línea a su nombre y se llevó el chip”.

Chubut tendrá 13 Fiestas Populares en el primer mes del año *Como es habitual las celebraciones, que son de carácter regional, provincial y nacional, se realizan de forma conjunta con los municipios. En ellas, se buscará fortalecer las expresiones artísticas de cada comarca. La secretaria de Cultura Viviana Almirón, dio a conocer el calendario de Fiestas Populares que se realizarán en la provincia durante enero. Desde la administración provincial, se prevén efectuar aportes monetarios similares a los del año anterior. En este sentido, Almirón destacó que “estamos con mucho entusiasmo por recorrer la provincia acompañando a cada municipio que está organizando su fiesta popular, algunas coorganizadas

con el Estado provincial”, por el momento “tenemos confirmadas las de enero que son 13 y en estos días vamos a confirmar las de febrero y marzo porque cada intendente va resolviendo en función de la situación particular de su municipio”. Por cierto remarcó que durante este período la actividad es intensa “porque en toda la temporada estival tenemos alrededor del 70% de las fiestas populares del calendario anual” y anticipó que recorrerá distintas localidades de Chubut. Sobre la difícil situación financiera que atraviesa la provincia la funcionaria indicó que en principio “vamos a trabajar con los mismos montos del año pasado porque estamos en una etapa de austeridad”. Además, indicó que se implementará “un programa de fortalecimiento de lo que son las expresiones de los artistas provinciales” con el fin de “ponerlos en valor y proyectarlos”. En función de la predisposición expresada por cada municipio indicó que “nos hemos estado comunicando con cada uno de los intendentes y los responsables de las áreas precisamente para

confirmar si las fiestas se hacen y en qué fecha”. Al respecto Almirón señaló que el convenio firmado con el aporte del Consejo Federal de Inversiones (CFI) “nos permite poder colaborar con la realización de las fiestas populares de toda la provincia”. Calendario enero 2016 Dentro de las 13 celebraciones previstas para el mes de enero encontramos las fiestas regionales de la Señalada los días 8,9 y 10 en la localidad de Cushamen, de la Naturaleza y el Aire Puro en Río Pico los días 15,16 y 17, Del Carrero en Esquel, del Fósil los días 28,29 y 30 en Paso de Indios y la del Ternero Cordillerano los días 30 y 31 en Trevelin. Mientras que las fiestas de carácter provincial previstas para el primer mes del año son la del Salmón del Pacífico los días 1,2 y 3 en Carrenleufú, de Gato y Mancha del 2 al 3 en Alto Río Senguer, de la Cordillera el 8,9 y 10 en Atilio Viglione y del Acordeón y la Guitarra en Lagunita Salada para los días 23 y 24 de enero. Por último, también están confirmadas las fiestas nacionales de la Fruta Fina en El Hoyo los

días 8,9 y 10, de la Esquila en Río Mayo y de los Pescadores del Sur en Rawson para los días 15,16 y 17 de enero.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Página 12

En Chubut

Lunes 28 de diciembre de 2015

DATOS QUE ALARMAN

En Comodoro Rivadavia, unos 80 vecinos se arman por mes Según los registros de la entidad de Tiro Federal local, en los últimos años las personas se arman con la finalidad de la defensa personal. Los instructores de tiro coincide en que más allá de que no se puede instruir en defensa propia, aquellos que tienen un arma con esa finalidad deben prepararse para esas situaciones: cargar el arma de fuego en situaciones límite y saber disparar en espacios cerrados. (InfoGEI).- En Comodoro Rivadavia, según el presidente del Tiro Federal Enrique Mosconi, Walter Navarro, “ochenta comodorenses se arman por mes” y en los últimos cinco años lo hacen con finalidad de defensa personal. Adquieren calibres 9 mm, 40, 45 y 357. Según la Asociación de Legítimos Usuarios y Tenedores de Armas de la República Argentina (ALUTARA) que representa a tiradores deportivos, cazadores, coleccionistas, o personas con razones de seguridad, “a medida que aumentaron las restricciones, disminuyeron las ventas y transferencias legales de armas de fuego”. Un trámite para los que se inician y deben conseguir el permiso de legítimo usuario y de tenencia, es el pago de certificación de formularios del Registro Nacional de Armas (RENAR), a lo que hay que sumarle el costo de las consultas con dos de los pocos psicólogos que realizan exámenes de ese tipo en esta ciudad. También se encuentra la consulta médica para el apto físico, la prueba de aptitud para manejo de armas y la certificación de los lugares de tiro. Todo ello puede oscilar entre los 3 y 4 mil pesos. El instructor de tiro, Lucas Cocha, explica que en los campos de entrenamiento es en donde se les explican las medidas de seguridad y las instrucciones de cómo utilizar un arma de fuego. La persona debe ser mayor de 21 años y sin antecedentes penales nacionales (no son necesarios los provinciales en proceso, como por ejemplo aquellos que están siendo investigados por

algún delito). “Muchos vienen con el pensamiento de tener un arma por las dudas. También vienen matrimonios para defensa personal. Nosotros, como instructores de futuros legítimos usuarios, tenemos la obligación de explicarles que las armas y la instrucción que damos son solo para el tiro deportivo”, explica Cocha. Los instructores de tiro son pocos en la ciudad habilitados por el RENAR. La mayoría coincide en que más allá de que no se puede instruir en defensa propia, aquellos que tienen un arma con esa finalidad deben prepararse para esas situaciones: cargar el arma de fuego en situaciones límite y saber disparar en espacios cerrados en donde si el disparo no es bien dirigido, puede lesionar a un inocente. Aunque el tiro práctico le dio una de sus primeras medallas olímpicas a la Argentina, ese deporte de caballeros y camaradería es solo una excusa para tener un arma y defenderse de la delincuencia. Navarro explica que de los 700 mil legítimos usuarios empadronados en el país, sólo 88 de ellos se vieron involucrados en situaciones de legítima defensa.

Mercado legal En Comodoro Rivadavia solo hay tres comercios habilitados para la venta de armas y municiones. Además, se venden las municiones y las armas de fuego si el comprador tiene la cédula de Legitimo Usuario, la te-

nencia del arma que va a utilizar y la tarjeta de consumo de municiones. Asimismo, la ordenanza N° 9460/09 en su artículo 1° establece: “queda prohibido en el ejido municipal la venta de armas, municiones de cualquier calibre, con excepción de los comercios, armerías, taller de reparación de armas y montaje de municiones habilitados conforme la Ley Nacional de Armas y Explosivos Nº 20249”. En una de las armerías reglamentadas le comentaron a el diario local El Patagónico que se venden unas diez armas por mes. Los precios dependen si son de fabricación nacional o de importación. Una pistola 9 milímetros nacional puede costar 8.800 pesos, mientras que una Glock -de origen austríaco- puede llegar a comercializarse en 27 mil

pesos. En tanto, una pistola calibre 40 de fabricación nacional puede valer unos 9.300 y las cajas de 50 municiones, 780 pesos. En las armerías las municiones se compran con tarjeta de consumo y se lleva un control, pero en las páginas de Facebook también se consiguen municiones y armas. Algunos vendedores formales e investigadores policiales admiten que se escuchan varias versiones sobre lo que hacen algunos legítimos usuarios que con todos los papeles en regla compran armas: las entregan a ciertas personas y luego las denuncian como robadas. Los preventivos policiales llegan “flacos” de datos del robo y muchas veces no se puede investigar más allá. Fuentes oficiales no pueden confirmar esa hipótesis, pero tampoco la descartan.

Imputado en dos robos deberá realizar 30 horas de trabajos comunitarios * Acuerdo entre Fiscalía y Defensa para un joven de Rawson.

El juez de garantías Daniel Yanguela convalidó un acuerdo al que arribaron la fiscal y la defensa para que un joven de

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

Rawson autor de dos robos, se lo sancione con la realización de 30 horas de trabajo comunitario a realizar en el término de un año en una junta vecinal o escuela de la ciudad de Rawson. Se trata de Walter Barrientos que fue hallado culpable de robar una bicicleta de competición a un vecino de la capital provincial y, en otro hecho, de haber intentado llevarse una computadora y un reloj del área de psiquiatría del Hospital Santa Teresita. En ambos hechos fue detenido inmediatamente por la policía. Los delitos se produjeron en agosto y mayo del año pasado. Barrientos fue renuente en todo este tiempo a presentarse ante la justicia en las distintas audiencias programadas por la oficina judicial. Aunque finalmente se sometió a proceso hasta la instancia del acuerdo en que este miércoles arribaron las partes. Para ello fue necesario

que las víctimas estuviesen de acuerdo. En este sentido el defensor Damian D’Antonio le argumentó al juez Yanguela que en ambos casos se dan los requisitos legales para el acuerdo entre la acusación y la defensa. Se refirió a la “naturaleza” de ambos delitos, la pena posible que le podría caber a Barrientos en caso de proseguir el proceso penal y que además no posee antecedentes condenatorios. El ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal general Griselda Encina. El acuerdo está contemplado en el Código Procesal Penal e implica que durante un año el imputado no deberá cometer delitos, abstenerse de consumir bebida alcohólicas y drogas, entre otras condiciones que deberá cumplir para que se concrete la pena impuesta.

VENDO

EXCELENTE CASA EN EPUYEN

(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250


Página 13

En Chubut

Lunes 28 de diciembre de 2015

La Municipalidad de Rawson evitó que la Fiscalía hiciera caer la causa por irregularidades en la Cooperativa *El abogado patrocinante del municipio indicó que se mantuvo la acusación luego de que se enteraran de la decisión de la fiscal Encinas de desistir de la misma, media hora antes de iniciarse el juicio oral y público, el mes pasado. El abogado patrocinante de la Municipalidad de Rawson, Javier Romero, indicó que el municipio evitó que la Fiscalía hiciera caer la acusación derivada de la denuncia que la intendenta Rossana Artero realizó contra la Cooperativa de Rawson por sobreprecios y obras no realizadas, y por la cual está imputado el exdirectivo de la entidad Héctor “Cacho” Villalobos, para el cual la propia Fiscalía había pedido, en septiembre del año pasado, 5 años de prisión. La denuncia, que también alcanzaba al arquitecto Gustavo Rotché, fue iniciada por Artero cuando era concejal de Rawson y la Municipalidad fue admitida como querellante en diciembre de 2013, por lo cual “aporta pruebas y da su versión de los hechos”, indicó Romero, en declaraciones radiales. En este contexto, el abogado patrocinante municipal reveló que en noviembre pasado “se había establecido el debate” y, “en instancias en que se procede a la apertura del juicio oral y público, nos enteramos media hora antes de que la Fiscalía desiste de la acusación”. Romero especificó que “hubo un cambio de integrantes en la Fiscalía: la primera fiscal, Silvia Pereira, fue trasladada a Trelew. Y tomó el caso Griselda Encinas, quien desistió de la acusación”. Ante esta situación, “media hora antes del debate nos enteramos; pero nosotros mantenemos nuestra acusación y solicitamos la elevación a juicio oral y público, que es lo que estamos esperando en este momento”. “Mantenemos la acusación, por lo tanto el juicio sigue vivo”, enfatizó Romero. El letrado explicó además que “la fiscal había deslizado la posibilidad, pero nunca nos dijo nada en forma categórica. Por ende, previendo que podría haber este tipo de circunstancias, nos presentamos en tiempo y forma” a la audiencia. Ahora, indicó Romero, “estamos esperando la fijación de fecha de la audiencia. Es una cuestión de agenda. Como querellantes, mantuvimos la acusación. El juicio no se ha caído. La acción penal está viva. Seguiremos adelante con la acusación del

Hechos denunciados y pedido de pena Siendo Concejal, la actual intendenta Artero realizó la denuncia penal cuando Rotché, jefe del Departamento de Vivienda y Obras Civiles de la Cooperativa, y Héctor Miguel Villalobos, gerente general, entre enero de 2010 y marzo de 2011, “sabiendo lo que hacían, conociendo el significado que su conducta poseía, abonaron a la firma Concepto Obras SA, un sobreprecio por las obras ejecutadas y las obras inexistentes”, indica la denuncia. Las obras corresponden a la planta potabilizadora, planta de tratamientos cloacales, el Salón de Usos Múltiples (SUM), quincho, y oficinas administrativas de la entidad. Agrega luego la presentación de Artero que “todas las obras fueron realizadas por la misma empresa constructora; que se han integrado los análisis de precios correspondientes a los distintos ítems que conforman los certificados de obra analizados; que llamativamente los análisis de precios que adjunta la Cooperativa en documental, coinciden exactamente con los

municipio”. Acerca de los elementos con los que cuenta la Municipalidad para seguir adelante con la querella, el abogado especificó: “Hay pericias que establecen sobreprecios, hay testimonios que dicen que no se respetaban procedimientos para adquisiciones. Hay un montón de elementos: cómo se cobraban los cheques, qué montos y quiénes los cobraron. Es decir, para nosotros es claro que hubo una irregularidad y comisión de hechos delictuosos”.

“Al delito económico no se le da importancia” En este contexto, y consultado acerca de las

valores certificados para cada uno de los ítems de la empresa”. “Del conjunto de 39 obras peritadas, se observa un ocultamiento de información, manifestado en la manera de describir las obras, y conformar sus correspondientes análisis de precios y presupuestos, recurriendo a medidas globales que no reflejan lo real ejecutado en obra”, se agregó. A raíz de la denuncia, y encabezadas por la anterior fiscal del caso, Silvia Pereira, se realizaron inspecciones en la planta potabilizadora y la planta de residuos cloacales, en conjunto con la División policial de Investigaciones. En septiembre del año pasado, el Ministerio Público Fiscal, también a instancias de Pereira, había pedido 5 años de prisión para el exgerente de la cooperativa eléctrica de Rawson, Héctor Villalobos, por haber incurrido en presuntos pagos con sobreprecios, por abonar obras que nunca se realizaron y por beneficiar a particulares con plata de la entidad prestataria.

causas por las cuales la Fiscalía desistió de la acusación, Romero opinó: “En esta circunscripción judicial de Chubut, al delito económico no se le da la importancia que requiere”. “¿Cuándo alguien fue condenado por estafa o por un cheque librado en blanco en los últimos 20 años?”, se preguntó. Y continuó: “El Ministerio Público Fiscal se ha especializado en crímenes contra la persona, como lesiones u homicidios, abusos. Ahora, en los delitos económicos estamos a kilómetros de distancia de tener peritos o ingenieros forenses e informáticos. El delito económico implica mucho trabajo y recursos y no se le da la importancia que requiere”. En este sentido ejem-

SE NECESITA EMPLEADO ADMINISTRATIVO

Preferentemente sexo masculino, horario full time, enviar curriculum a 123459deoro@gmail.com

plificó: “En Trelew hubo denuncias por estafas en la Cooperativa y no ha pasado nada, con la Cooperativa de Dolavon hubo una situación similar y también estamos ‘en veremos’. Igual que con las estafas con autos, por ejemplo. Nadie fue condenado”. Y concluyó: “En este

caso particular, en el caso de la denuncia de Rossana Artero contra la Cooperativa, no se consideró procedente

una prueba habiendo muchas otras. Hay testigos que acreditan irregularidades en forma categórica”. E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

ARGENTINA

Calafate En Bus Pasaje en Bus Cama Traslados de llegada y salida Excursión Glaciar Perito Moreno y Navegación 3 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 5720 con impuestos Inlcuidos Iguazú Pasaje aéreo Traslados de llegada y salida Excursión Cataratas Argentinas y Brasileras 4 noches con desayuno, Hotel 3 I I I Precio por persona desde AR$ 7750 con impuestos incluidos


En Chubut

Página 14

Lunes 28 de diciembre de 2015

RAWSON

Continúan las tareas de limpieza en El Elsa Personal de la Municipalidad continúa trabajando en la zona de El Elsa, donde han sido detectados basurales clandestinos que eran utilizados por vecinos y pequeños productores para arrojar restos de pescados, bolsas, desechos de obras particulares , basura domiciliaria y artefactos de gran tamaño

Desde la Municipalidad informaron que “hemos encontrado desechos de pescados en la zona de El Elsa, más precisamente cuando se entra por el sector del monolito del Gauchito Gil. Allí había de todo tipo de desechos como de langostino, cáscara de langostino, merluza, y todo tipo de desperdicio de pescado y basura en general”. “Ni bien nos enteramos de esta situación, empezamos a trabajar con maquinas para enterrar los desechos y evitar que sigan lar-

gando olor a podrido”, comentó Fabián Grimoliche, del área de Obras Públicas y detalló que continúan trabajando para sacar toda la basura que había en el lugar. Grimoliche recordó que “tenemos hechas unas cavas para tirar todo lo que es desechos de pescados que están ubicadas por la Ruta N° 1 pasando el viejo basural, donde las empresas pesqueras van y arrojan todos los desperdicios. Una vez que la cava se llena, va una maquina y tapa todo eso”.

Conciencia colectiva Por otro lado, el funcionario recordó que “venimos hablando desde hace rato por estos temas. El trabajo que estamos haciendo ahora en El Elsa es arduo, tratamos con maquinas de tapar todas las entradas para que no vayan a tirar basura ahí, pero como todos los años en esta época la gente por comodidad del lugar que queda más cerca, van y tiran estos desechos”. “Hay que seguir dialogando con la gente

para que entienda que están las cavas para este tipo de residuos y tenemos que tratar de trabajar en esto y explicarle a la comunidad”, subrayó Grimoliche. En relación a las posibles tareas de vigilancia en territorio, el funcionario precisó que “hay una camioneta municipal recorriendo el área, ya se han realizado algunas inspecciones y tratamos de cuidar, y ver quien es el que tira, porque realmente no podemos tener 24 horas gente en el lugar, pero se nos hace complicado y vamos a hacer lo mejor para que no vuelva suceder”.

La Municipalidad de Rawson coloca cestos de basura en la costanera de Playa Unió y en el Puerto Ya se dispusieron alrededor de 40 tachos de chapa, cada 100 metros, con sus respectivas bolsas de residuos. La Municipalidad de Rawson intensifica la colocación en Playa Unión, el Puerto y toda la parte de El Elsa, de cestos de basura para que los vecinos y turistas puedan arrojar los residuos. Ya se dispusieron alrededor de 40 tachos de chapa con sus respectivas bolsas de residuos. Cabe resaltar que el personal de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos continúa con el Plan de Limpieza y Ordenamiento Urbano en los distintos barrios de Rawson. Al respecto, Juan Pablo Elcano, secretario de Producción y Medio Ambiente de Rawson, dio a conocer: “Comenzamos a poner

cestos cada 100 metros para que la gente tenga uno cerca, para arrojar la basura”. “Antes las excusas eran que dejaban la basura en la arena porque no tenían un cesto cerca. Ahora estamos tratando de darle un servicio a cada uno que visite la zona y que tenga los cestos lo más cerca posible, para que esa excusa no la puedan tener, y de esta forma que sean responsables y tiren la basura donde corresponde”, remarcó Elcano. Asimismo, el funcionario detalló que “los cestos van estar aproximadamente cada 100 metros” y, acerca de la ubicación, especificó: “Arrancamos por El Elsa, continuamos por el Puerto hacía la costanera de Playa e iremos poniendo por orden de la intendenta, porque en una

recorrida que ella hizo los vio y le pareció muy buena idea instalar cada vez más cantidad de cestos de basura con la intención de que los vecinos tengan la opción de arrojar la basura en un tacho”. Además, Elcano destacó que “esto va colaborar también con los recolectores de residuos, los que trabajan en las tareas de limpieza en la Playa en la mañana temprano que están a cargo de Obras Públicas, porque no tienen que andar juntando por todos lados sino que van a tener que ir al cesto a buscar la basura. Por supuesto que alguno arrojará en algún lado que no corresponda pero esperemos que con esta nueva opción sean los menos”. “Debemos cuidarnos entre todos y tomar conciencia de que en cada cosa que se hace hay un esfuerzo de alguna persona atrás, ya sea del personal que

colocó el cesto que a lo mejor le tocó trabajar en un día de viento, lluvia o frío y sin embargo estuvo trabajando para acercarle una

solución al vecino; así como los esfuerzos económicos. El beneficio es para el habitante de Playa Unión y de la zona”, concluyó.


Lunes 28 de diciembre de 2015

En Chubut

Página 15

Autoridades de Acción Social de toda la provincia y personal de Servicios de Protección de Derechos se reúnen en Gaiman Se trata de la primera jornada de trabajo entre el Gobierno de la Provincia, municipios y comunas rurales. “El objetivo es articular un trabajo serio desde la programación y el accionar” explicó la ministra de la Familia. Habrá casi un centenar de participantes. Convocada por la ministra de la Familia del Chubut, Leticia Huichaqueo, autoridades del Área Social de los municipios y comunas ru-

rales de toda la provincia junto a personal de los Servicios de Protección de Derechos participarán este lunes en Gaiman de una jornada laboral “que tiene por objetivo poder articular un trabajo serio desde la programación y el accionar”, adelantó la propia ministra. El encuentro se desarrollará en instalaciones del Centro “Arturo Roberts” de Gaiman y se extenderá entre las 9 y las 17 horas. Las palabras de bienvenida estarán a cargo del intendente anfitrión, Mariano García Aranibar y la ministra de la Familia, Leticia Huichaqueo para luego hacer una presentación de cada área de la cartera social provincial.

También habrá una exposición de los tres subsecretarios que acompañan a la ministra y para las 16 horas está prevista la presentación del director general de la Casa del Chubut, Germán Sahagún, con el objeto de dar a conocer cómo trabajará el área del Servicio Social de la representación del Gobierno en Buenos Aires ante eventuales casos de urgencia. “Con esta jornada de trabajo, a la que estimamos asistirán un centenar de personas, queremos dar cuenta de cómo vamos a trabajar en el Ministerio y cómo vamos a articular este trabajo con los municipios y comunas”, explicó la ministra.

ACTO EN CASA DE GOBIERNO

Das Neves pone en funciones a la Tesorera General y al titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial También asumirán dos subsecretarios dependientes del Ministerio de Gobierno. El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, pondrá en funciones este lunes a la Tesorera General de la Provincia y al titular de la Agencia Provincial de Seguridad. Será en un acto que se desarrollará en el Salón de los Constituyentes de

la Casa de Gobierno a partir de las 12 horas con la presencia de integrantes del gabinete provincial. La contadora Angélica Georgina Roberts prestará juramento como nueva Tesorera General de la Provincia dependiente del Ministerio de Economía y Crédito Público, en tanto que el comisario general retirado Ladislao Acebes asumirá al frente de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, organismo

que depende del Ministerio de Gobierno. Roberts fue designada en el cargo mediante el decreto nº 101 y Acebes por medio del decreto nº 151.

Jura de subsecretarios En el mismo acto asumirán sus funciones dos

subsecretarios dependientes del Ministerio de Gobierno. Concretamente Marcos Sánchez jurará como subsecretario de Gobierno, en tanto que Pablo Alejandro García será puesto en funciones oficialmente como nuevo subsecretario de Protección Ciudadana. Marcos Sánchez, de profesión abogado, fue designado mediante el decreto nº 174 y a Pablo García se lo designó a través del decreto nº 173.

EN PUERTO MADRYN

Salud realizó una jornada sobre Síndrome Urémico Hemolítico para agentes sanitarios

Se abordaron características y medidas de prevención de la enfermedad. Además se entregó folletería informativa para ser distribuida a la población. El Ministerio de Salud del Chubut realizó en Puerto Madryn una jornada de concientización sobre el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), dirigida a los Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno que se desempeñan en los Centros de Atención Primaria (CAPS) de la ciudad. La actividad fue organizada a través de la Dirección Provincial de Salud Ambiental y el Departamento de Área Externa del Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola”, y tuvo lugar días atrás en las instalaciones del CAPS “Dr. René Favaloro” de la ciudad portuaria. Alcances de la jornada

En la jornada se recordaron las características y la epidemiología del SUH, así como las principales medidas de prevención y los costos que esta enfermedad tiene para el sistema sanitario. A su vez, se presentó una obra de títeres que aborda la patología desde el enfoque de la promoción y la prevención de la salud, con la idea de que los Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno (TCST) puedan replicarla luego en sus lugares de trabajo. Además, los asistentes realizaron afiches sobre la temática para ser expuestos en los centros de salud; y recibieron folletería alusiva para distribuirla a la población durante las actividades en terreno que llevan adelante por toda la ciudad. Síndrome Urémico Hemolítico El Síndrome Urémico Hemolítico es una enfermedad que afecta espe-

cialmente a niños entre los 6 meses y los 4 años, aunque puede ocurrir en todas las edades de la vida, y que se caracteriza por presentar, entre otros rasgos, anemia, disminución de las plaquetas y alteración del funcionamiento de los riñones. Esta enfermedad es producida generalmente por una bacteria llamada Escherichia Coli, que libera toxinas que pueden originar un gran daño en varios órganos del cuerpo. Esta bacteria ingresa al organismo por la ingesta de carne (especialmente mal cocida), o por otros alimentos que hayan estado en contacto con la materia fecal de la vaca, como leche no pasteurizada, verduras y frutas mal lavadas y aguas contaminadas, entre otros. Estos alimentos a simple vista pueden aparentar estar en buen estado. Es importante tener el cuidado de saber de dónde provienen, cómo han sido conservados y procesados, observar la higiene, el cumplimiento de la cadena de frío y el grado de cocción.

Avanzan con la implementación de un sistema de mejoras para pymes Tras 12 meses de trabajo, concluyó con éxito el programa de asistencia a la empresa SICME. En su décimo año en la Región del Golfo San Jorge, el Programa Pymes de Pan American Energy continúa afianzándose en sus principales campos de trabajo: capacitaciones, asistencias in company y acompañamiento de proyectos. En ese marco y luego de 12 meses de gestión, culminó con muy buenos resultados la asistencia en la metodología de calidad 5S - Kaizen, a la empresa SICME SA. El programa de mejora fue brindado conjuntamente con el equipo de Asistencia a Pymes del Departamento de Ingeniería Industrial de la UNPSJB y se implementó en todos los sectores de la empresa: depósitos, talleres, comedor, vestuario, administración, oficina de gerencia, patio y laboratorio de instrumentación y calibración. Entre los resultados logrados a través de este proceso de mejora se destacan:

-Orden y digitalización de documentos de archivo, lo que agilizó y facilitó la búsqueda, permitiendo obtener la información en el momento adecuado y reduciendo notablemente la cantidad de papel en circulación. -Clasificación, orden y señalización de elementos existentes en depósito. Realización de un inventario e incorporación al sistema de Control de Stock. Delimitación de áreas para elementos transitorios y construcción de estructuras de soporte para elementos pesados, optimizando el uso de espacios. -Mejoramiento de las instalaciones: pintura de los espacios comunes, construcción de sanitarios nuevos e instalación de un pequeño gimnasio contiguo al vestuario. -Adecuación del lay out para un mejor recorrido de materiales/repuestos, personas y vehículos. -Mejoramiento del predio exterior, clasificación de materiales, fabricación de estanterías-soportes para tubing de gran porte. Venta de chatarra en desuso para otros fines. Finalizada la asistencia, desde SICME señalaron “el logro alcanzado y especialmente los beneficios obte-

nidos a través de la implementación del SISTEMA 5 S - KAIZEN. Cabe destacar que desde el primer día que se comenzó con dicho sistema, notamos con agrado los cambios positivos que se fueron dando en los distintos sectores involucrados a la actividad. Una vez culminado con las etapas que comprendía el programa, podemos dar fe de la simplicidad, efectividad y beneficios a bajo costo de su implementación”. Asimismo señalaron que “debemos agradecer sinceramente el acompañamiento de la Ing. Lucía Lladser y Florencia Peralta por la UNPSJB, y la Ing. Evelin Martínez como referente del Programa Pymes de Pan American Energy. Además, destacar el compromiso y dedicación de nuestros empleados que colaboraron con entusiasmo en cada actividad que se llevó a cabo”.

Alianza Estratégica Desde el año 2007, el Programa Pymes de Pan

American Energy y la Facultad de Ingeniería de la UNPSJB llevan adelante un proyecto de planificación y ejecución de estrategias tendientes a lograr mejoras en las empresas de la Región del Golfo San Jorge, a través de la aplicación de Tecnologías Blandas. Desde entonces, docentes pertenecientes al Departamento de Ingeniería Industrial y alumnos avanzados de la carrera realizan Asistencia a Pymes en la región. Los objetivos específicos del proyecto son: *Introducir las Tecnologías Blandas para la mejora de la productividad de las pymes de la región. *Fomentar la cultura de Mejora Continua, guiando a las empresas en la implementación de los cambios y el desarrollo de habilidades en las personas para el abordaje y la resolución de problemas. *Capacitar y fortalecer recursos humanos locales en especializaciones técnicas. *Cooperar en el apoyo/acceso de pymes a dichas tecnologías. Para más información, visite www.pan-energy. com


Página 16

Lunes 28 de diciembre de 2015

EN CASA DE GOBIERNO

Das Neves se reúne con legisladores nacionales *El mandatario encabezará el encuentro que se llevará a cabo este lunes a las 10 horas. El gobernador Mario Das Neves se reunirá hoy en la

Sala de Situación de Casa de Gobierno con legisladores nacionales, en el marco de un encuentro en el que se dialogará sobre la situación de la provincia y las medidas que se tomarán en diferentes ámbitos a corto y mediano plazo. Además se trabajará en una agenda parlamentaria. El importante encuentro se desarrollará desde las 10 horas de este lunes y del mismo también formarán parte

integrantes del gabinete provincial. Será una reunión de trabajo, donde se plantearán distintas temáticas referidas a la situación económica y financiera de la provincia, y aquellas medidas puntuales en las que se necesitará el acompañamiento de los legisladores nacionales del Chubut, teniendo en cuenta que en la ocasión se abordará la necesidad de planificar de forma conjunta una agenda parlamentaria.

CICLISMO

Cerrando el año en dos ruedas En el mediodía de ayer , se realizó una carrera de ciclismo en circuito callejero para cerrar el año 2015. El sector de la actividad fue en la Avenida Irigoyen de nuestra ciudad y

contó con corredores de todas las categorías. Además se pudo observar un gran marco de público que se acercó a disfrutar del gran cierre de año del deporte de las dos ruedas.

COMISARIA SEGUNDA

Llaman a retirar documentación

En la Comisaría Distrito Segunda (Holdich y calle Calderón) se encuentra a disposición la documentación hallada en la vía pública a nombre

de Huichulef Félix Andino, Millaman Gonzalo, Sánchez Marciel, Cárdenas Mariana, Tapia Ayelén, Fernández Macarena, Acosta Analía, López

Cumilao Juan Benito, Rivera María Paz, Ramos Gladis, basilio Carlos. Se solicita a los interesados pasar a retirar la documentación pertinente.

CENTRO CULTURAL MELIPAL

Se inicia la Clínica intensiva de Danza Afro Desde hoy y hasta el 30 de diciembre próximo en el Centro Cultural Esquel Melipal, la Profesora Nacional de Expresión y Lenguaje Corporal Alma Mariel Velazquez, estará brindan-

do una serie de clínicas de Danza Afro. Los interesados en asistir a dicha actividad, pueden inscribirse llamando al 02945-15401745 o vía facebook en “Aromatica Rayen”.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 20ºC, mínima 10ºC Martes: nublado, máxima 22ºC, mínima 7ºC Miércoles: inestable, máxima 25ºC, mínima 7ºC

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mt 2, 13-18

“HERODES MANDÓ MATAR EN BELÉN A TODOS LOS NIÑOS” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! En estos niños, hacemos memoria de todos los pequeños que no cuentan con recursos para defenderse o que padecen en su propia vida los atropellos y la violencia, como los que Jesús sufrió. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

Alma Mariel Velasquez Es Profesora Nacional de Expresión y Lenguaje Corporal, ISEA. Se formó en Danza y Percusión Africana con maestros de Guinea y Senegal. Comenzó en el año 2005 en La Plata y continuó con artistas nativos residentes en Argentina, hasta el año 2011 en que viaja a Guinea para formarse con músicos y bailarines del Ballet Nacional. Durante su estadía en Guinea ingresa como bailarina en el Ballet Africa Dance. Desde sus comienzos hasta la actualidad ha realizado espectáculos y seminarios en Buenos Aires, Esquel, Bolsón, Neuquén, Mar del Plata, Rosario, La Plata, entre otras ciudades argentinas, así como fuera del pais en Chile y Uruguay.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.