Oeste29 03 2015

Page 1

POLICIALES

Caso de abuso sexual

DR. RODOLFO BARROSO

Madre víctima de un intento Intentó incendiar de agresión a mano armada la vivienda

La víctima sería una joven discapacitada El autor fue sometido a proceso judicial. Página 4

Esquel - Año 31 N° 10.737

Sucedió en una vivienda del barrio Estación. La ex pareja de la mujer intentó agredirla con un arma de fuego y sus hijos la defendieron. Página 4

Un sujeto -de 40 años de edad - y presuntamente con alteraciones psicológicas, intentó incendiar la vivienda colocando un balde con ropa sobre una hornalla de una cocina a gas. Ocurrió en el Barrio Ceferino.

Página 4

Domingo 29 de Marzo de 2015

El fuego no cesa y se espera la lluvia

Intensiican donaciones para brigadistas.

Página 5

Edición de 40 páginas

INCENDIO EN LA CORDILLERA

Conirman fondos para municipios.

“La justicia merece el Juicio por Jurados para legitimarse mucho más”

Buzzi: “El Gobierno no va a dejar solas a las familias afectadas por los incendios”. En la Comarca, las condiciones son extremas y explosivas, avanzando en todas las direcciones; evacuaron a vecinos del Desemboque y Puerto Patriada.

Precio: $ 8,00

COMO RESPUESTA A “CASA ABIERTA”

El Gobierno entregó créditos de honor para obras habitacionales a 17 familias de Esquel “A partir de la entrega de estos créditos de honor los vecinos podrán terminar su vivienda, comenzar a construirla o hacer ampliaciones para vivir de manera más confortable”, destacó el subsecretario de Obras Municipales, Juan Ripa, quien presidió la entrega. Página 3

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Hospital de Trevelin

Primera campaña de EN LA PLAZA SAN MARTIN promoción de testeo Marcha en defensa de nuestros bosques gratuito y conidencial de VIH - SIDA Páginas 8, 9, 10, 11 y 40

Página 9

AMISTOSO INTERNACIONAL DE FUTBOL

Argentina ganó pero no brilló Argentina le ganó 2-0 a El Salvador en Washington, con Leo Messi en el banco por culpa de un traumatismo en el pie derecho que había sufrido en el clásico que Barcelona le ganó a Real Madrid por la Liga de España. El de Independiente, en su debut, la clavó en el ángulo de tiro libre. Banega había abierto el marcador. El próximo desafío del equipo de Martino será el martes contra Ecuador, en Nueva Jersey.

Edición Nacional

Página 35

Lago Puelo

Se entregaron más de 70 plantines de ciprés Página 34

EDICION NACIONAL

Arroyo Salgado, dura con Fein:

“Ayudó al circo de denostación mediática contra Nisman”


En Esquel y la Comarca

Página 2

Domingo 29 de Marzo de 2015

GONZÁLEZ SALINAS - ELECCIONES MUNICIPALES

“El programa de gobierno nos parece más importante que las candidaturas” El concejal Osvaldo González Salinas conirmó que es precandidato a intendente municipal, aunque reconoció que desde el Frente Vecinal preieren proyectar primero un “programa de gobierno” y luego hablar de nombres. “Soy precandidato”, señaló el edil durante la mañana de ayer. Otro dirigente se suma a la carrera electoral para llegar al palacio municipal en diciembre de este año. Tiró algunas propuestas y dijo que los vecinos deben ocupar un lugar preponderante en la próxima gestión. Aclaró González Salinas que su precandidatura aún no está oicializada por el Frente Vecinal porque privilegian en esta etapa “el programa de gobierno” por sobre los nombres. Sostuvo que los candidatos saldrán del debate y el consenso, reiterando sin vueltas que el proyecto es “lo más importante”. En ese contexto, adelantó que la futura plataforma guardará relación con las

del 2007 y 2011.

Una opción El concejal aseguró que el Frente Vecinal piensa en una alternativa distinta a la cual se viene acostumbrando al ciudadano. “Nuestra idea es que los vecinos administremos el municipio”, lanzó. “Es hora de pensar en hacer algo diferente”, enfatizó y apuntó a la generación de empleo, aumentar la disponibilidad de tierras para la construcción de vivienda y deinir el peril económico productivo. González Salinas llamó a “incentivar la producción local”, dejando en claro que dentro de la comunidad existe “mucha creatividad”. Cuestionó que la habilidad de los pobladores a veces no puede desarrollarse

por “falta de condiciones” apropiadas. También pidió una discusión seria sobre el tipo de turismo que deseamos y a la vez mayor compromiso en áreas determinantes como salud y educación. “No puede ser que el municipio se desentienda completamente de estos campos”, arremetió. Para González Salinas el vecino debe ser pieza clave en la próxima gestión. “Somos irmes partidarios de la participación en la toma de decisiones”, aseveró y acotó: “Planiiquemos el futuro de Esquel autoridades y vecinos en igualdad”. Pensando en lo que suceda después de diciembre, indicó es necesario que exista “un fuerte apoyo al trabajo de las juntas vecinales, jerarquizar estos espacios y darles poder en las decisiones. Los vecinos tienen muchas ideas y creatividad. Mientras más gente opine más rico es el resultado y eso es lo que la política tradicional no entiende”.

Guinle y Pais ratiicaron su accionar “Buzzi es el candidato comprometido con el gremio petrolero peronista de la unidad” KOSER:

Una vez más desde el sector de ambos legisladores nacionales se puso en valor la histórica relación con el Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut que conduce el Secretario General, Jorge Ávila, haciendo hincapié en que se trata de un sector activo de la economía de la región, la ciudad, la provincia y del país. Acompañado por el Diputado Nacional Juan Mario Pais, el Senador Nacional Marcelo Guinle se acercó al Gremio de Petroleros Privados donde fue recibido por Ávila e integrantes de su Comisión Directiva, participando del encuentro además el diputado provincial de extracción petrolera, Carlos Gómez. Allí, remarcó que fortalecen esta actividad, en el marco de una relación que mantienen desde hace mucho tiempo. “Tenemos una acción permanente desde hace años con el sector y con todo aquello que implica para nosotros la preservación absoluta de las fuentes de empleo y esa es nuestra preocupación, en un momento de altísima crisis internacional del precio del crudo y fundamentalmente el mantenimiento de la actividad, y obviamente el equilibrio institucional que resguarde esas fuentes de empleo”, fundamentó. Guinle sostuvo asimismo que “hay que ponerle mucha tranquilidad al escenario y tener muy claro que el Estado provincial fundamentalmente debe velar por los intereses colectivos de los chubutenses. Ese es el objetivo y hacia ahí hay que llevar el trabajo institucional de todos los días. La mediatización o los murmullos y rumores sobre determinadas cuestiones, poco tienen que ver con la realidad, donde debe privar fundamentalmente el equilibrio en lo institucional y la calma en la toma de decisiones”, advirtió. Señaló inalmente sobre la histórica movilización del último miércoles que “es importante siempre este tipo de demostraciones, es un sector activo donde nadie puede estar contento viviendo en una región como esta y teniendo clara la

mirada del país, que un sector tenga problemas de este tipo. Hay que fortalecer a todas las fuentes de empleo, porque esto tiene que ver con la convivencia entre los argentinos. Debemos ser claros, precisos, tener clara la mira en la preservación de las instituciones, no sobreactuar y no hacer jugar intereses electorales oportunistas, sobre lo que son los intereses colectivos de todos”, determinó.

“Comparten nuestra preocupación” A su turno, Ávila señaló que lo más importante de la reunión realizada en su despacho ha sido “tener la presencia de un Senador Nacional y un Diputado Nacional que vienen a ponerse a disposición para seguir defendiendo puestos laborales”, ante lo que destacó que “es gente que ha estado muy vinculada y sigue siempre vinculada al Gremio y esto le da un marco de más presencia ante las operadoras, ante las futuras negociaciones y todo lo que se venga”. El titular del Sindicato más poderoso de la región enfatizó que “esto habla a las claras que hay un cuerpo político preocupado por la situación petrolera, mientras algunos simplemente se dedican a mirar encuestas y a ver cómo se ubican gracias a esta crisis”, diferenciando las posturas del actual escenario político adyacente a la coyuntura petrolera. “Ha quedado claro el miércoles y se ratiica con su presencia aquí, y también en todo el sector político de la provincia, que nadie puede estar fogoneando una situación que pueda generar que la actividad se paralice o que se caiga. Este es un trabajo de todos los chubutenses, desde el Gobernador para abajo, y de todos los cuadros políticos, más allá de lo que es la investigación, que tiene que seguir su cauce”, analizó el mandatario sindical.

El ex concejal de Trelew y uno de los referentes de la línea Expresión Peronista Chubutense, -ligada a la agrupación la DOS que trabaja a nivel nacional en la estructura de Daniel Scioli-, Guillermo Koser destacó que “es lamentable como estamos observando un sainete político entre algunos compañeros que no comprenden que no sirve el protagonismo destructivo que tarde o temprano los llevará al olvido y después se arrepentirán de lo que podían haber hecho por el futuro del Movimiento justicialista chubutense”. Fue claro al manifestar que “debemos dejar los chismerios, los celos de protagonismo y brindarle lo mejor a la sociedad, el peronismo cuenta con grandes referentes como Martín Buzzi, Gustavo Mac Karthy, Marcelo Guinle y hasta el mismísimo Maní Corchuelo Blasco, alguien a quien no se le puede discutir su gran historia dentro del peronismo del Chubut; entonces porque no nos sentamos a dialogar y seguimos adelante en la construcción de nuestro Movimiento, una construcción irme que no se desmorone por el capricho de algunos que un tiempo tuvieron su oportunidad, no pudieron lograr el objetivo porque la gente les dio la espalda en las urnas y hoy se dedican a tirar tierra y más tierra a los compañeros con ciertas pretensiones que le pueden generar un gran triunfo al peronismo, tanto en agosto como en octubre como el caso de Buzzi”.

Futuro de la provincia Guillermo Koser se reirió también al futuro de la provincia sosteniendo que “varias veces me referí a que es posible una provincia con desarrollo, con futuro y con el progreso que supo tener a inales de los 60, en la década del 70 sobre todo” agregando que “creo que a comienzos del 2004 y hasta el 2007 también repuntó y luego por un capricho de candidatura presidencial quedamos relegados y peleados con Nación sin sentido. Veo que en el presente el gobernador Buzzi está intentando surfear las peligrosas aguas de la incomprensión y reitero, de diferencias internas del peronismo que nos hacen muy mal y que no permiten construir”.

Ciudad que retrocede El ex concejal relexión sobre la realidad trelewense, señalando

que “hemos retrocedido muchísimo, y da risa cuando hablan a través de un slogan con futuro. Me parece que se sigue deteriorando la vida del vecino sobre todo con una terrible suba de los impuestos. Ahí es cuando hay que tener bien en claro que este gobierno municipal está solamente para recaudar sin importarle el pueblo, digamos, aumentemos los impuestos ahora total después en las elecciones se olvidan. Creo que el vecino de Trelew no se tiene que olvidar jamás que le tocaron el bolsillo”. En cuanto a obras, Koser ratiicó que “muchísimas las inició Gustavo Mac Karthy o sea que no tienen mucho para decir en esta gestión que más que obras concretas muestran baches seguros”.

Posible candidatura Guilermo Koser fue claro al airmar que si bien “me gustaría estar al frente de una responsabilidad política, lo esencial es que todos nos podamos entender y saber que dentro del peronismo tiene que haber lugar para todos, primero, apertura al diálogo y luego, candidaturas” Reconoció que “para avanzar en una candidatura, hay que tener varios puntos claros y lo principal no estar jugando a las escondidas y con señales de indeiniciones como hoy pasa. Con reglas claras, en mi caso me gustaría acompañar al ejecutivo ya sea municipal o provincial. Si viene una apertura nacional, tampoco le esquivo, pero

Nro. de Edición 10.737 - Domingo 29 de Marzo de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

con actitudes falsas no tiene sentido avanzar. Hay que ser claros y con cerebro constructivo, sin egoísmos que no llevan a ninguna parte. Tenemos que volver a respetar los códigos”.

El daño de Das Neves En cuanto a su pasado como funcionario provincial y la decisión gubernamental que lo marcó tanto a él como a su familia y entorno de conianza que aún en el presente le recuerdan el hecho tan lamentable de parte del ex gobernador Das Neves “realmente de tan bajo nivel. Mis amigos y sobre todo mi familia no pueden creer lo inhumano que ha sido, generó un daño muy grande en lo personal y familiar. Pensé que tenía códigos y que era persona, pero mandar a echar a una persona, cerrarle la puerta del despacho y esconderse, no dar explicaciones; no habla de personas serias y menos que puedan representar, mejor dicho querer representar a la sociedad en un cargo”. También resaltó que “eso muestra solamente una parte de su persona, si la comunidad supiera las grandes falencias ocultas o mejor dicho que se fueron tapando solamente durante su última gestión. Decisiones soberbias con un fuerte interés por tierras en la provincia que me parece tienen que ver gran parte del entorno del ex gobernador, algunos de los cuales se fueron a habitar la zona donde estaban esas tierras”. Koserpj2015@gmail.com

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


Domingo 29 de Marzo de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 3

COMO RESPUESTA A CASA ABIERTA

El Gobierno entregó créditos de honor para obras habitacionales a 17 familias de Esquel eiciarios comprarán los materiales para la construcción en corralones de la región. Admitió luego que como esquelense “esto llena de orgullo” y destacó a la vez que “obliga a seguir trabajando”. Agregó que “la idea es escuchar a la gente, atender las prioridades y llegar con las respuestas necesarias para que cada uno de los veci-

“A partir de la entrega de estos créditos de honor los vecinos podrán terminar su vivienda, comenzar a construirla o hacer ampliaciones para vivir de manera más confortable”, destacó el subsecretario de Obras Municipales, Juan Ripa, quien encabezó la entrega. El Gobierno del Chubut, a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), entregó el viernes créditos de honor a 17 familias de la ciudad de Esquel, en una nueva respuesta a requerimientos surgidos en el marco del Programa “Casa Abierta”. Junto al gerente gen-

eral del IPV, Nelson Turrillo, el subsecretario de Obras Municipales de la Provincia, Juan Ripa, encabezó la entrega de los

créditos de honor del IPV destinados al mejoramiento habitacional de familias de la mencionada localidad cordillerana. Ripa destacó que el beneicio otorgado a 17 vecinos nace del programa “Casa Abierta” que implementa el gobernador Martín Buzzi en pos de “responder las principales demandas de la población” a través de un contacto directo, sin intermediarios. “A partir de la entrega de estos créditos de honor los vecinos podrán terminar su vivienda, comenzar a construirla o bien hacer ampliaciones para vivir de manera más confortable”,

enfatizó Ripa. Reconoció el subsecretario de Obras Municipales que las soluciones habitacionales constituyen sin dudas “uno de los requerimientos más signiicativos de la ciudad”, indicando a su vez que la presencia garantizada del Estado, a partir de la “decisión del gobernador Buzzi de poner recursos en estos créditos de honor, permite dar respuestas todos los días”. Además, Ripa rescató que la acción de Gobierno también tiene un impacto positivo en el movimiento económico de la comunidad, ya que los 17 ben-

nos pueda ir solucionando las distintas problemáticas que tienen”. Cabe mencionar que los créditos de honor del Gobierno Provincial son una modalidad que surgió como respuesta rápida a problemas planteados por los vecinos en las ediciones de “Casa Abierta” y posibilitan ampliar, reparar o terminar una vivienda preexistente.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 27/03/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 72 (m3/seg) Erogado (saliente) 153 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 484,73 m.s.n.m. Variación Diaria -8 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Alto

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Domingo 29 de Marzo de 2015

SOBRE EL CASO DE ABUSO SEXUAL

Extraño accidente de tránsito La víctima sería una joven discapacitada Un curioso suceso se registró en la mañana de ayer en el centro de la ciudad, cuando un automóvil que había quedado estacionado en una esquina, se movilizó sin conductor varios metros cruzando una transitada boca calle, para luego subirse a la vereda e impactar con un poste del tendido eléctrico. Fue cerca de las 10:30, cuando un hombre dejó su coche Toyota Corolla, estacionado junto al cordón de la vereda en calle 9 de julio, antes de cruzar calle Sarmiento. Luego de dejar el vehículo y retirarse su conductor, el automóvil se habría movilizado por la pequeña pendiente que presenta la calle 9 de Julio, para cruzar la intersección con Sarmiento hasta chocar con un poste. Personal policial y del

* El autor fue sometido a proceso judicial.

Departamento de Tránsito del Municipio se hicieron presentes en el lugar y debieron esperar varios minutos, hasta que el propietario del

automóvil regresó al lugar del suceso. *Fuente: deEsquel

Noticias-

Tal lo hemos venidos informando en ediciones pasadas, recordamos que el jueves último en horas de la tarde, abusaron sexualmente de una mujer, de 26 años de edad, sobre la que ayer se conoció - a través de Radio 3 - que sería discapacitada. El hecho, por el cual ya fue identiicado su autor, ocurrió en plena tarde en proximidades de un céntrico supermercado ubicado en Fontana y 9 de Julio, en circunstancias que la joven fue introducida por la

fuerza en un automóvil por un desconocido para trasladarla a un descampado de la Ruta 259, en inmediaciones del Cementerio. Tras consumarse el aberrante hecho, la joven, acompañada de su madre, radicó la denuncia en la Comisaría de la Mujer. Y como adelantó este diario, horas posteriores y merced a la declaración de un testigo ocular, se efectuó un allanamiento en un domicilio del Barrio Ceferino. El sujeto de unos cuarenta años de edad y sin antecedentes policiales fue sometido a proceso y se deberá establecer su grado de implicancia mediante las correspondientes pericias.

Joven madre víctima de un intento de agresión a mano armada Las autoridades de la Unidad Regional Esquel de Policía, informaron que siendo alrededor de las 22,50 hs. del último viernes, en una vivienda de calle Vuelta de Obligado, en el Barrio Estación, se tuvo que intervenir ante un hecho de violencia que pudo tener graves consecuencias.

De lo ocurrido, el informe se limitó a conirmar que una mujer, de 26 años de edad, moradora de la casa junto a sus hijos menores, se vio sorprendida por su ex pareja, que ingresó violentamente a la casa portando un arma de fuego en mano (un revólver cal. 22 cargado) con presunta intención

de agredir a la mujer. Esto fue impedido por el accionar de los hijos de la víctima hasta que arribó la policía logrando reducirlo. Una vez identiicado el agresor, se realizaron las actuaciones de rigor, lográndose una disposición de prohibición de acercamiento del sujeto.

OCURRIO EN EL MAITEN

Detenido por portación ilegal de arma Las autoridades policiales informaron que cercano a la medianoche del viernes, en la localidad de El Maitén, en circunstancias confusas, fue detenido un sujeto - vecino de la localidad - quien fue sorprendido portando un revólver, cal. 38 (cargado) sin portar la documentación del

arma como tampoco el permiso para portarla. La causa que se derivó

a la justicia competente, fue por portación ilegal de arma de fuego.

Requieren comparendo En la Comisaría Distrito Segunda de Esquel, ubicada en Holdich y calle Vicente Calderón, se solicita el urgente comparendo de la ciudadana Paola del Carmen Díaz, con último domicilio en Barrio 150 Viviendas c/n calle Gobernador Tello 2452 o de toda persona que pudiera aportar datos sobre su actual paradero. Cualquier información comunicarse con la Seccional Segunda al 2945-456354. E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Domingo 29 de Marzo de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 5

DR. RODOLFO BARROSO

“La Justicia merece el Juicio por Jurados para legitimarse mucho más” *Lo consideró el director de la Oicina Judicial de Esquel, quien también comentó otros aspectos del órgano a su cargo. A nivel Poder Judicial, resulta fundamental el trabajo de la Oicina Judicial, que en esta jurisdicción tribunalicia entró en funciones en octubre del 2006, siendo su Director el Dr. Rodolfo Barroso. Y con él, mantuvimos un diálogo para conocer luego de tantos años de trabajo, la realidad de la oicina a su cargo. Comentó: “En lo que hace al trabajo estamos bien aunque siempre hay margen para mejorar, como necesidades para un mejor trabajo porque esto se trata de un servicio para la comunidad. Y quienes estamos en esto sabemos que siempre falta algo para llegar al estado más óptimo”.

“Viviendo una pequeña crisis” Al consultarle si los recursos humanos con que cuenta están bien, respondió: “En este aspecto estamos viviendo una pequeña crisis producto de las recesiones presupuestarias que tiene el Superior Tribunal de Justicia y repercute en el Poder Judicial; un conlicto que viene desde hace años, lo que se resentirá este año producto de la caída del precio del petróleo, además de arrastrar una cuestión salarial que se ha judicializado hace muchos años, lo que ha hecho eclosión y se notará mucho en este 2015”.

El Juicio por Jurados Uno de los objetivos que nos interesó abordar al Dr. Rodolfo Barroso, fue el de los juicios por jurados, sobre lo que opinó: “Es un tema muy interesante en el cual en la Justicia somos pocos los que bregamos por el juicio por jurados A veces se discute si es o no conveniente; una discusión que instalan los que se oponen al juicio por jurados y por

JOSE LUIS PASUTTI

“El Poder Judicial tiene los mejores sueldos de la historia” Mientras el Sindicato de Trabajadores Judiciales de Chubut - tal lo adelantamos - insistirá en el inicio de accesiones legales contra el Estado Provincial por un monto de 82 millones de pesos, el Ministro del Superior Tribunal de Justicia, José Luis Pasutti, hizo nuevas declaraciones a medios de la Costa. Pasutti llamó a que “los empleados y jueces cedan una parte para poner in al conlicto salarial”, considerando que el acuerdo “está

cerca”. Lo hizo en alusión a los reclamos y al referirse a los actuales embargos de magistrados y protestas de los empleados judiciales. Pasutti, también consideró como “de ideal” al régimen laboral de los judiciales y dijo: “No nos estamos haciendo entender porque, hoy, el Poder Judicial tiene los mejores sueldos de la historia y las mejores condiciones de trabajo”.

varias cuestiones En este sentido, consideró: “En lo interno, por muchas cuestiones siendo mi opinión que de esta forma se subestima al ciudadano pensando que el ciudadano no está para eso; sino, simplemente para escuchar e interpretar los fallos. Y desde lo externo, quizás porque parece más cómodo dejarle la responsabilidad de impartir justicia a un conciudadano en manos de otros”.

Un antecedente Barroso recordó: “Días atrás culminó en Buenos Aires un juicio por jurado con el fallo que fue no culpable. Entonces - dijo - imaginemos esa situación inversamente, con jueces que han dictado un fallo de no culpable con todo lo que hubiera originado. Pero eso no quiere decir que los jueces sean infalibles”. Y acotó: “La Justicia tiene la particularidad que a veces no se rescata porque es uno de los pocos órganos que tiene un sistema de contralor muy intenso y un fallo de un juez es revisado en varias instancias más. Y en el fallo de Buenos Aires, la sentencia fue de los mismos ciudadanos y eso le da al fallo otra legitimidad, más allá que no hubo voces que se levantaron en contra de la no culpabilidad”, por lo que Barroso, consideró: “La Justicia necesita el juicio por jurados para legitimarse mucho más”.

“Una exigencia de la Constitución” Al preguntarle si en Chubut se está en condiciones de implementarse el juicio por jurados, respondió: “El nuevo Código ya lo preveía y en todos estos años lo que se ha hecho fue demorar la cuestión aduciendo un problema pre-

supuestario que podría afectar ( o no) pero se discute la conveniencia o no dejándose de lado una exigencia de la Constitución. No hay margen para discutir si conviene o no. Lo exige la Constitución y hay que cumplirlo”. En este sentido recordó que hay proyectos en la Legislatura que, “quedan guardados y no pasa de reuniones cuando se está privando a los ciudadanos de Chubut de un derecho constitucional que es el de juzgar a sus propios conciudadanos”, airmó entre otras cosas.

Antecedente histórico Finalmente, recordó: “Existe un hecho histórico a partir de la llegada de los galeses donde rigió el juicio por jurados porque ellos trajeron su cultura. Y estamos hablando allá por 1860 donde ellos mismos juzgaban a su pares existiendo actas en el Museo de Trelew”.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Domingo 29 de Marzo de 2015

GALERIA ESCOLAR

Comunicados escolares Escuela N°159 6to Año “A” Turno Mañana. Seños: Zoraida, Cristina, Julieta, Verónica y Felipe. Santiago Antipan, Alberto Bentolila, Leonardo Cárcamo, Juan Garnica, Franco Huichaqueo, Leonel Jara, Mateo Maza, Josías Paredes, Jonathan Parra, Lucas Yáñez, Camila Barrías, Florencia Bustos, Tatiana Ledesma, Evelyn Moliné, Keyla Montecino, Juliana Navarro, Anahí Olivera, Oriana Railef, Rocío Sánchez, Jazmín Velázquez.

Escuela N°159 6to Año “B” Turno Mañana. Seños: Zoraida, Cristina, Julieta, Verónica y Felipe. Miguel Bentolila, Martín Berot, Andrés Burgos, Cristian Campos, Pablo González, Joaquín Leal, Lisandro Opazo, Nicolás Pilquiman, Ezequiel Quilaqueo, César Rúa, Carla Aravena, Ailén Beltran, Carina Castillo, Luciana Domínguez, Candelaria Flores, Ayelen Gorozo, Sofía Hernández, Aylen Mansilla, Lourdes Meza, Aylen Quilaqueo, Camila Yañez.

Escuela N°159 6to Año “C” Turno Mañana. Seños: Zoraida, Cristina, Julieta, Verónica y Felipe. Franco Bujer, Nazareno Calfunao, Santiago Colmba, Lautaro Flores, Roberto Gary, Sebastián González, Gastón Lobos, Kevin Muñoz, Italo Ricail, Facundo Torres, Agustina Aravena, Martina Benítez, Yamila Centurión, María Cirilo, Katya Courtenay, Valentina Figueroa, Sofía Fleitas, Roxana Flores, Aixa González, Lucía Guala, Denis Jara, Daiana Millan, Julieta Railef.

-La Dirección de la Escuela 791 llama a los interesados en cubrir cargo de profesor de Orientación y Tutoría en TT. Presentar proyecto y CV en la sede de la escuela 210. El llamado vence el 31de marzo. Asimismo llama a cubrir cargo de Profesor Orientador Tutor en TN, modalidad EPJA. Presentar proyecto y CV. El llamado vence el 31 de marzo a las 12 horas. -El equipo directivo de la escuela 701 comunica a los interesados que se recepcionarán permisos de exámenes de mesas extraordinarias para completar estudios de los diferentes niveles y modalidades. Los mismos pueden ser retirados en la secretaría de la escuela del 6 al 9 de abril, en ambos turnos. -La Dirección del Centro de Formación Profesional 655 llama el 30 y 31 de marzo a los interesados en cubrir una vacante de 15 horas cátedras como instructor del curso Colocador de Revestimiento con Base Húmeda, que se dicta en esquel, turno tarde. Requisitos: poseer residencia efectiva y permanente en Chubut en los últimos dos años, poseer secundario completo, presentar título habilitante para el dictado del curso: Arquitecto, Ingeniero Civil, Maestro Mayor de Obras, poseer dos años de entecedentes laborales comprobables aines al curso a dictar, obtener un mínimo del 60% sobre la ponderación asignada a la planiicación y la entrevista. Presentarse de 18 a 21 horas en Alvear 564. -La Dirección del Plan Fines informa que se encuentra abierta la inscripción para el ciclo 2015. Los interesados podrán presentarse en la Escuela 708 desde el jueves 26 de marzo hasta el 31 de marzo en horario de 19.30 a 21 horas, con la siguiente documentación: fotocopia DNI, fotocopia de partida de nacimiento, fotocopia de CUIL, fotocopia de certiicado de estudios cursados, carpeta de cartulina para el legajo. -La Dirección de la Escuela 791 llama a los interesados inscriptos en listado deinitivo 2015 para cargos directivos de la zona E para cubrir un cargo de vicedirector turno noche y vicedirector turno tarde. El llamado vence el martes 31 de marzo a las 12 horas. Los interesados presentarse en turno mañana en la sede escuela 210. -Supervisión Nivel Inicial Región III informa a los docentes interesados en cubrir una suplencia larga duración en la Escuela 436 Esquel turno tarde, el mismo se ofrecerá el lunes 30 de marzo a las 13.15 horas, en esta Supervisión con domicilio en Alvear 1160. -La Dirección de la Escuela 708 cita a la docente Silvia Couly por motivos que a su presentación se le hará conocer. -La Escuela 740 de Aldea Escolar – Trevelin llama a inscripción hasta el 1 de abril a Plan Fines a aquellos alumnos que adeuden módulos del trayecto técnico agropecuario y espacios curriculares para la obtención del título secundario. Los requisitos son: ser mayor de 18 años y haber cursado en dicha institución. La inscripción se realizará de 9 a 12 en la institución. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos del mes de febrero/ FONID: Lewis Marina. Personal no docente: Tureo Adela, Alegre Ruth. Incentivo docente: ledesma Nora, Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gitelman Gabriela, Acosta Karina, Gorozo Fanny. -La Dirección de la Escuela Nº 705, “Néstor González Salvatierra” de Trevelin, llama a cubrir 5 hs. de Creatividad y Recreación en 5º 1ª Turno mañana, (tercer llamado) en carácter Suplente larga duración, el horario es: jueves de 7,40 a 9,50 y viernes de 11,20 a 12,40 hs. Es requisito para postularse la presentación de Proyecto y C.V. Este llamado vence el día martes 31/03 a las 12 hs. Para mayor información comunicarse con la Dirección de la Escuela, en horario de mañana. -La Dirección de la Escuela 713 comunica a los tutores de las alumnas Marinao María Irene y Curiche Verónica, que deben pasar por la secretaría del colegio, de 9 a 12, a in de percibir becas de Pueblos Originarios, para el cobro de las mismas en la sucursal del Banco Nación. -Supervisión Nivel Inicial Región III informa a la comunidad que se abren las inscripciones para niños de 3 años al 30 de junio, en las escuelas que hay vacantes disponibles: 414, 450 y 409., en los siguientes horarios: de 14 a 16 horas. -La Escuela de Nivel Inicial 450 cita a los siguientes docentes a irmar planillas Proceso 18/02/15: Blendich Tabea, Rossi Ana. Proceso 23/2/15: Blendich Tabea, Rossi Ana. Proceso 27/2/15: Blendich Tabea, Rossi Ana, Villalobo Claudia, Moraga Alejandra, Real Vanesa, González María, Crespi Daniela, López Juan Manuel. -La Dirección de la Escuela 436 informa a los siguientes docentes que deberán pasar por el establecimiento a irmar planillas de haberes: Underwood Ana, Underwwod Albertina, Díaz Eva, Gulino Juliana, Avilez Elsa, Espinosa Betiana, Villarroel Alejandra, Mayo Paula, Gorozo Fanny, Campana Diego, Molinas Andaluz, Balboa Silvina, Segovia Gladys, Villalobo Claudia, Quintuqueo Patricia, Martín Cintia. -La Facultad de Ingeniería sede Esquel informa que desde el 18 de marzo a las 9 y hasta el 31 de marzo a las 12 horas se encontrará abierta la inscripción para cubrir un cargo de auxiliar docente de primera interino dedicación simple en el área Forestal (maquinaria forestal) y tendrá que prestar colaboración en el área de Industrias Forestales. Los interesados podrán consultar en la delegación de la facultad de Ingeniería de lunes a viernes de 9 a 12 horas, en ruta 259 KM 16,4, teléfono 2945- 450820. -La Escuela 24 informa a las siguientes personas que deben pasar por el establecimiento a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes diciembre, enero, febrero: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononczuk Livia, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Benites Cyhnthia, López Juan, Russo Marina, Rodríguez Carmen, Quilaqueo Felicinda, Blanco Ana. -la Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes López Graciela, Pérez Romina, Medina Milva, Atencio Paola, Roberts Lucía, Sánchez Alonso Lucas, Rojas Flavia, Espinosa Betina, Heinrich Beatriz, que deben presentarse a irmar planillas de haberes de febrero y/o FONID. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID enero 215 a los siguientes docentes y no docentes: Ferrao Viviana, Roberts Vilma, Winter Viviana, García Dora, Rivera patricia, Sepúlveda Natalia. Asimismo cita a docentes y no docentes a irmar planillas de diciembre 2014: Ferraro Viviana, Anderson Susana, Coña Helen, Hernández Silvia, Almuna Demetrio. Y cita para irmar planillas FONID diciembre 2014 a Alvite Alcira, Dalffaro Daniel, Mora Lina, Cerdan daniela, Anderson Susana, Winter viviana, Roberts Vilma, García Dora, Rivera Patricia, Sepúlveda Natalia. Y llama a irmar planillas de sueldo anual complementario diciembre 2014 a Cerdan Daniela, Anderson Susana, Almuna Demetrio, Hernández Silvia.


Domingo 29 de Marzo de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 7

EN LA SEDE ESQUEL DE LA UNIVERSIDAD

Marcado interés por Ciencias de la Educación Con más de ochenta estudiantes inscriptos, comenzó a dictarse en la sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPTSJB) la carrera de Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación.

El Aula Magna lució colmada de gente durante los dos primeros días de la nueva carrera que se dicta en la casa de altos estudios de nuestra ciudad. Depende de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, con central en Comodoro Rivadavia. En diálogo con Diario El Oeste, Néstor Camino -delegado académico- se manifestó más que “contento” con el inicio de clases y, principalmente, con el marcado interés que despertó la oferta educativa en la localidad. “La convocatoria ha sido excelente”, expresó. En total la planilla de inscriptos superó las ochenta irmas. “Esto para nosotros es muy bueno”, reconoció entusiasmado por lo que se avecina. Con la satisfacción y el nerviosismo que genera todo nuevo proyecto, sin vueltas aseguró Camino que “ahora nos queda trabajar mucho”. Entregó también algunos detalles sobre la propuesta que nace desde la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Precisó que es una carrera de grado, con cinco años de duración. El programa, idéntico al de Comodoro Rivadavia, contempla más de treinta materias. Además, contó que en el caso de Esquel las clases tienen lugar los días

viernes y sábado. A la hora de elegir una carrera universitaria los estudiantes reposan mucho sobre la salida laboral. Atento a esto, Camino aseveró que son múltiples los campos de acción e indicó que los egresados están facultados para por ejemplo encarar “políticas educativas, asesoramiento pedagógico y la docencia. La educación está inserta en todos los ámbitos de la cultura y de la vida en sociedad”.

“Las mejores expectativas” En tanto, Beatriz Malbos, docente de Pedagogía y Práctica Profesional, admitió que tiene “las mejores expectativas”. Reveló que se debe fundamentalmente a “la recepción y al número importante de ingresantes”. Contó que la conformación de la matrícula es realmente interesante ya que “hay personas provenientes de distintas disciplinas, con diversas formaciones previas. Están todos muy interesados en integrarse dentro del mundo de las ciencias de la educación”. Por otro lado, comunicó que junto al Jefe de Trabajos Prácticos (JTP) vendrán una vez

cada tres semanas de la ciudad petrolera. “Desarrollamos un presencial intensivo que está acompañado de actividades de aprendizaje en línea que hacen los estudiantes. Cuando volvemos hacemos una síntesis de lo trabajado en el encuentro anterior y avanzamos hacia otros contenidos”, amplió.

Ricardo Ferreira -JTP- se sumó a las declaraciones de Camino y aseveró que la carrera maneja un amplio campo profesional que va desde la docencia, pasando por la investigación, hasta el asesoramiento en diferentes ámbitos institucionales. “Hay un panorama rico”, enfatizó.


En Esquel y la Comarca

Página 8

Domingo 29 de Marzo de 2015

“Los incendios están siendo combatidos con equipamiento, medios aéreos y un gran despliegue de brigadistas y personal de apoyo” Así lo indicó el gobernador Martín Buzzi, al referirse a los incendios forestales que se registran en la Cordillera, donde trabajan unos 500 brigadistas en total. El Gobernador estuvo ayer en El Hoyo y Lago Puelo donde coordinó acciones con los intendentes locales. “Los seis incendios están fuertemente trabajados con mucho equipamiento, medios aéreos y un gran despliegue de brigadistas y personal de apoyo”, dijo el gobernador Martín Buzzi esta mañana desde la localidad de Epuyén, donde se desarrolla el Programa “Casa Abierta”, y en referencia a los focos que afectan a la zona cordillerana desde hace varios días.

Junto a su Gabinete de Gobierno, el mandatario estuvo ayer viernes en la zona del incendio del Cerro Currumahuida en la localidad de El Hoyo; y también se hizo presente en Lago Puelo donde mantuvo, al igual que lo había hecho en El Hoyo, un encuentro con el intendente local, en este caso Iván Fernández. “Tenemos unos 500 brigadistas trabajando,

distribuidos en cada incendio”, dijo el Gobernador. “Hay trabajos dentro del perímetro afectado por incendios como el de Cholila; otros controlados o en proceso de extinción como los de Río Pico y el Percy”, añadió Buzzi destacando en particular el desempeño de los brigadistas y medios aéreos. Por su parte, el ministro coordinador de Gabinete, Juan Garitano, pre-

Conirman fondos para municipios

La ministra de la Familia y Promoción Social, Rosa González, ratiicó que el Gobierno de la Provincia realizará la transferencia automática de fondos para los municipios afectados por los incendios forestales en la Cordillera chubutense. En sintonía con las declaraciones del gobernador Martín Buzzi, la titular de la cartera social aseguró la transferencia automática de fondos hacia los municipios que se ven perjudicados por los siniestros. Dijo que los recursos económicos son para afrontar erogaciones que demande el enfrentamiento con el fuego. “En una reunión con el intendente de El Hoyo, el Gobernador llevó tranquilidad airmando que cualquier gasto extraordinario será cubierto por el Estado Provincial”, agregó.

Acompañamiento a las familias Comentó por otro lado que jueves y viernes estuvo en la Comarca, puntualmente en las comunidades de El Hoyo y Lago Pu-

elo. Mantuvo reuniones con el jefe comunal Mirco Szudruk y Belén Giordano, referente del área social. “Realizamos una evaluación de la situación”, explicó. Señaló la ministra que “el objetivo nuestro es la asistencia y el acompañamiento a las familias”, indicando además que están poniendo “todos los elementos necesarios a disposición”. Incluso aseguró que es preciso contar con un plan estratégico en caso de llevar adelante evacuaciones, lo cual a su juicio debe contemplar desde los complejos para alojamiento hasta la disponibilidad de alimentos. Finalmente, la ministra de la Familia y Promoción Social rescató el respaldo del Gobierno Nacional ante los incendios forestales que atraviesa la provincia, resaltando la dotación no sólo de brigadistas sino que también de medios aéreos para el ataque directo.

cisó que en el día de ayer “el incendio del Cerro Currumahuida, en la localidad de El Hoyo, mantuvo un comportamiento explosivo, amenazando pasar a Puerto Patriada. Por fortuna, el trabajo intenso de las brigadas logró evitar que eso suceda”, aclaró. En declaraciones formuladas esta mañana, también en la jornada de “Casa Abierta” de Epuyén, Garitano indicó que “esperamos tener en horas de la tarde un reporte que nos permita conocer cómo se está comportando el fuego hoy”. Asimismo, el ministro coordinador sostuvo que “los incendios de Currumahuida y el Parque Los Alerces son los que nos mantienen más activos, y presentan un avance muy

importante en los trabajos de control que llevan adelante los brigadistas con el apoyo de los medios aéreos y todas las organizaciones involucradas”.

En “logística y soporte” se van un millón de pesos diarios Buzzi señaló que “nada más que en logística y soporte” cada incendio le cuesta al Estado cerca de un millón de pesos por día. Dejó en claro que tanto Nación como Provincia tienen que volcar “todos los elementos” para luchar eicazmente contra el fuego. El mandatario sostuvo igualmente que en

esta clase de siniestros “el mayor patrimonio que se pierde no es el dinero sino la biodiversidad, los años que lleva madurar el bosque, la belleza y el entorno”. Reairmó que la parte económica es secundaria. El Gobernador de la Provincia insistió en que ante los brutales incendios que afectan hoy a la cordillera el Estado tiene como responsabilidad “involucrar todos los recursos”, materiales y humanos. Resaltó además que desde su Gobierno van a “poner toda la banca que haga falta”, agregando que en estos lamentables hechos “se pierden años que lleva el desarrollo del bosque andino patagónico”.

Todas las medidas Dijo que en paralelo tomará todas “las medidas que sean necesarias para ponerle límites” al tema. “Donde hubo especulación inmobiliaria avanzar con que nada se puede tocar y en el caso del Parque Nacional Los Alerces, donde el fuego fue intencional, dar con los responsables para caer con todo el peso de la ley”, completó.


Domingo 29 de Marzo de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 9

HOY EN LA PLAZA SAN MARTÍN

Entrega de donaciones para brigadistas Marcha en defensa

La Asociación Bomberos Voluntarios de Esquel realizó una nueva entrega de las donaciones para el personal que está trabajando en el incendio del parque Los Alerces y que se van recibiendo en el Cuartel. En esta oportunidad, las mismas fueron entregadas a personal del Ejército que está a cargo de la cocina y racionamiento necesario para los brigadistas y personal afectado a la lucha del fuego. El personal a cargo nos comentó que lo que estaría haciendo falta en estos momentos sería material líquido en envases de 500cm3 o no mayor a 1,5lts. (agua, jugos Ades/ Baggio, etc.), y alimento alto en glucosa (caramelos, chocolates, etc.). También nos comentaron que por ahora, del resto de los víveres necesarios para las raciones estarían cubiertos. Demás está decir que están muy agradecidos con el compromiso de la comunidad y con las donaciones acercadas. Bomberos quiere agradecer por este medio a

de nuestros bosques *Esta domingo se llevará adelante en nuestra ciudad una marcha para reclamar contra los incendios forestales de la Cordillera chubutense. La concentración será a las 15 horas en la Plaza General San Martín.

todos y cada una de las personas, instituciones y comercios que han realizado donaciones para los combatientes del incendio, en especial a los alumnos de la Escuela 200, quienes no solo han juntado alimentos, sino que han acercado sus cartitas / dibujos

para los combatientes y eso, alimenta alma, dándoles más fuerzas para seguir realizando su labor.

Más donaciones La Asociación de Jubilados y Pensionados de

Trevelin invita a todos a participar de la campaña de recolección de elementos de agua, barritas de cereal, yerba y dulces para los brigadistas que combaten el fuego en el Parque Nacional. Las donaciones Pueden hacerse directamente en la Brigada de Lucha contra el Fuego o pueden traerlas a la sede de AJUPETRE, calle 25 de Mayo 164.

Abastecimiento a aviones La Asociación de Bomberos de Esquel continuó efectuando el abastecimiento de los aviones hidrantes, y colaborando en el incendio del Parque Los Alerces con una nueva dotación de personal en el móvil 12, que además del abastecimiento, estará encargada de controlar los puntos calientes de algunos sectores durante el horario nocturno, momento en el que hay menor actividad tanto del fuego, como de los combatientes (en algún momento deben descansar).

GCM Propiedades A LQ UILO :

Lo c a l c o me rc ia l Fo nta na y Alve a r.-

VENTA :

C ASAS C a sa 3 d o rmito rio s.Ve nta c a sa d e 3 d o rmito rio s.C a sa 2 d o rmito rio s c o n 2 De p a rta me nto s e n e l fo nd o $ 800.000.TERRENO S en pesos inanciados

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

Al igual que en distintos puntos del país, Esquel tendrá su manifestación en defensa de los bosques andino patagónicos. La convocatoria se realizó desde las redes sociales y se espera una fuerte adhesión. La Plaza General San Martín, como es habitual en esta clase de eventos, será epicentro de la jornada que apunta a la concientización social. Más allá de reclamar contra los siniestros se aguarda también un reconocimiento hacia los brigadistas que a diario enfrentan al fuego. Una acción similar tendrá lugar en otros puntos del país. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires será también desde las 15 horas, en Plaza de Mayo. Desde las redes sociales convocan a la marcha para pedir ayuda al Gobierno Nacional. Las consignas que pretenden exponerse son: Una ley que deienda la intangibilidad de los bosques quemados; más aviones hidrantes y mejores mecanismos de combate: y que se realice una investigación policial de magnitud. E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Página 10

En Esquel y la Comarca

Domingo 29 de Marzo de 2015

EL HOYO

El fuego cruzó a Cordón Derrumbe y está bajando a Puerto Patriada

Szudruk recibió la visita del gobernador El intendente de El Hoyo Mirco Szudruk, recibió la tarde del viernes, la visita del gobernador Martín Buzzi, en el marco de le emergencia ígnea que se vive con un incendio que aún está descontrolado sobre la ladera oeste de Cerro Currumahuida. Szudruk recibió en su despacho al gobernador provincial Martín Buzzi , quien arribo a la localidad acompañado por funcionarios de su gabinete. En ese marco hablaron del desarrollo desde el día miércoles cuando el incendio cruzo al ejido municipal de El Hoyo, desde Parque Nacional Lago Puelo , y la situación actual del incendio; desde allí se trasladaron a el COEM-, centro de operaciones de emergencia, en donde se abordaron detalles más técnicos del operativo de combate; para luego desplazarse hasta el escenario del fuego, en donde trabajaron a lo largo

de la jornada más de 70 personas, de distintos organismos del ámbito municipal, provincial y nacional. El intendente Merco Szudruk estuvo acompañado por funcionarios de su gabinete, el secretario de obras publicas Carlos Rey Pugh; la coordinadora del área social Belén Giordano; las concejales Miriam González y Alejandra Peña; y el jefe de DC municipal Iván Yuziuk; del ámbito provincial estuvieron junto al gobernador el director general de DC Provincial Evaristo Melo; el subsecretario de bosques Hernán Colomb;el ministro coordinador de gabinete Juan Garitano; la ministra de familia Rosa González, el presidente de vialidad provincial Martín Escalante, el comisario de El Hoyo Fabián Beunza; el diputado provincial Eduardo Daniel; entre otros funcionarios .

FIESTA DE PRECIOS EN

FULWIN 2

QQ CONFORT

FULL 5PUERTAS $

159.000 SOLO HASTA EL 26/01 $

115900

CHERY TIGGO DESDE $

190.000

PROMOCION VALIDA HASTA EL 26/01/2015 VALIDO UNICAMENTE PARA OPERACIONES AL CONTADO CONCESIONARIO OFICIAL CHERY SERVICIO DE POST VENTA Y REPUESTOS * Foto no contractual.

Pasadas las 21 horas del viernes, ocurrió lo que se temía, conirmó el jefe de DC Municipal El Hoyo Iván Yuziuk, el fuego cruzó el rio Epuyén y el camino a Desemboque, y avanzó durante toda la noche sobre el cordón Derrumbe hasta llegar a la cima, y comenzar a bajar en dirección a Puerto Patriada. Por su parte el director general de DC de la Provincia, Evaristo Melo, indicó la mañana de ayer, que el fuego se encontraba visto desde el Lago Epuyén, en Pto Patriada a un cuarto de la cara de la ladera del Derrumbe,

bajando hacia un sector en donde no existen viviendas. Trabajan en el combate alrededor de 80 brigadistas y bomberos, entre los que se encuentran un grupo organizado de unos 12 vecinos baquianos del sector. Desde las primeras horas del día, operan en la zona tres aviones hidrantes y dos helicópteros con helibalde; mientras que se gestiona la llegada por la tarde de un tercer helicóptero. El pronóstico climático no es para nada alentador, se esperan vientos cambiantes por la tarde,

que podrían tornar difícil la situación. En el marco de la emergencia ígnea, el municipio de El Hoyo, mantiene preparados dos centros de evacuación en caso de ser necesarios. Mientras que un equipo de empelados municipales, trabajan en la preparación de viandas para todo el personal operativo y de combate. Los caminos de acceso a Paraje Desemboque y Puerto Patriada, continúan restringidos al tránsito de turistas, solo se permite el ingreso de vecinos de dichos sectores.


Domingo 29 de Marzo de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 11

INCENDIOS FORESTALES

“Es tan masiva la catástrofe que es muy difícil trabajar” Para tener en cuenta

El Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito brinda asistencia psicológica a quienes se ven afectados por el fuego y junto a SEROS participa del programa de intervención en catástrofes. Al hablar de estas intervenciones, la responsable del SAVD Esquel, Luisa Pasquini, sostuvo que “es tan masiva la catástrofe que es muy difícil trabajar”. Los recursos profesionales formados y disponibles son escasos frente a la multiplicidad y extensión de los incendios. El drama humano coexiste con el desastre ambiental. El SAVD trabaja en este caso en dos encuadres distintos, uno propio del MPF (Ministerio Público Fiscal), en el marco de la investigación de un posible delito con personas que se sienten damniicados por el incendio, atormentadas con los efectos traumáticos del incendio, y por otra parte junto a SEROS, a través del programa de intervención en catástrofes. Este viernes un equipo de Fiscalía estuvo en Cholila entrevistando a pobladores de esa zona damniicados por los incendios. Clara Goyenechea y Fernando Rojo, profesionales del SAVD en El Hoyo, forman parte del equipo y su presencia en Cholila es para ofrecer asistencia vinctimológica individual. Por otra parte Salud Mental de SEROS está conformando grupos para aplicar el protocolo grupal integrativo, ya que el número de personas afectadas por los incendios hace imposible que se pueda llegar a todos los que lo necesitan individualmente. Los especialistas aplicarán el protocolo a partir del 2 de abril, en principio a brigadistas de Lago Puelo y Cholila. Este viernes por la noche el equipo concurrió al Parque Nacional Los Alerces para trabajar en psicoeducación, primera parte del programa de intervención en catástrofe. Evaluarán el lugar y se pondrán a disposición de las personas damniicadas.

Procomunidad El SAVD cuenta con un área de trabajo llamada Procomunidad, estas acciones se encuadran en el paradigma de prevención del delito y difusión de dispositivos de autocuidado para los ciudadanos. La investigación sobre el origen del incendio en jurisdicción de los Parques Nacionales es de competencia federal. En estos casos el SAVD actúa en prevención, desde del grupo capacitado en materia de Intervención en Catástrofes.

Por qué buscar el equilibrio emocional en situaciones de crisis Porque es cuando más se necesita. “Si tengo síntomas de que me estoy traumatizando y en lugar de leer esos signos

rectamente

*Indicadores En los adultos puede presentarse: - Confusión para pensar - Problemas para dormir o descansar - Disminución en la resistencia contra enfermedades - Sentimiento de impotencia - Sentirse aislado. Abandonado - Sentirse frio emocionalmente - Intensa preocupación por otros - Temblores musculares - Taquicardia - Culpabilidad por haber sobrevivido - Problemas de concentración - Problemas de memoria - Disminución de la higiene personal - Pérdida de conianza en uno mismo - Recuerdos muy vivos del evento - Culpar a los demás - Desorientación en tiempo o lugar - Abuso de alcohol o drogas - Problemas en el trabajo/familia/escuela - Necesidad de estar solo - Ideas de suicidio - Diicultades para retornar al nivel normal de actividad - Sentirse abrumado - Nausea. Dolores de pecho o cabeza - Diicultad para respirar - Sentimientos de angustia, vulnerabilidad, frustración impotencia, enojo, desesperanza, tristeza, miedo, pánico, inseguridad, irritabilidad. *Qué debe hacer si está afectado - Hablar con la gente cuando lo necesite, compartir sus sentimientos y pensamientos con otros. - Pasar tiempo con otras personas, buscar compañía. Prestar su compañía y escuchar a sus compañeros - Saber que lo que le ocurre es normal ante un evento anormal - Darse permiso para sentirse mal - Realizar ejercicios suaves alternados con relajación - Darse permiso de sentirse mal - Estructurar el propio tiempo, mantenerse ocupado - No tratar de disminuir el dolor con uso de drogas o alcohol - Escribir durante las horas de insomnio - Hacer o pensar cosas que lo hagan sentir bien - Descansar lo suiciente para recuperar fuerzas - Comer balanceada y regularmente *Qué deben hacer los familiares y amigos de los afectados dicomo una consecuencia del trauma que estoy viviendo pienso que me estoy volviendo loco o que soy un desadaptado porque tengo conductas que nunca tuve y son anormales, esto va a ser perjudicial”, explican las especialistas. Pero si sé que estas conductas “raras”, distintas a las habituales adqui-

eren signiicado dentro del esquema del trauma, seguramente voy a poder empezar a comprender mi posicionamiento subjetivo más claramente y actuar en consecuencia. Es importante que la gente sepa que frente a un acontecimiento extraordinario le van a pasar cosas extraordinarias.

- Pasa tiempo con la persona afectada - Ofrece tu ayuda y atención para escucharlo detenidamente - Asegúrales que ya están a salvo (si esto es realidad) - Ayúdales con las tareas diarias como limpiar, cocinar, cuidar a la familia y a los niños - Darles privacía - Permitirles llorar y estar tristes - No te tomes como cosa personal su enojo u otros sentimientos

*Primeros auxilios generales para ayudar a los niños después de un evento traumático - Abrácelos con amor y respeto frecuentemente - Pase tiempo con sus niños, especialmente antes de que se duerman - Reafírmeles frecuentemente que están juntos a salvo - Hable con ellos sobre el desastre de una forma simple y honesta. No minimice ni exagere la situación. Manténgalos informados de cualquier problema que los pueda afectar directamente - Pregúnteles acerca de sus sentimientos sobre el desastre. Anímelos a que hablen sobre cómo se sienten, sobre sus miedos y preocupaciones, sobre lo que piensan. Si ellos no quieren hablar, pregúnteles cómo piensan ellos que otros niños se sienten. - Dígales a los niños como se sintió usted durante el desastre. Encontrará que sus sentimientos son compartidos por ellos, a pesar de su corta edad. - No les hable a los niños de los miedos de usted al futuro. Es importante para ellos que los adultos se muestren seguros o esperanzados de poder salir adelante - No descargue en los niños sus miedos. No los mantenga a su lado o duerma con ellos, por ser usted quien tiene miedo. - Acepte los sentimientos de sus niños. Si su hijo se siente con ganas de llorar, dígale que está bien que llore y exprese sus sentimientos. No intente cambiar los sentimientos de sus hijos. Sea un buen oyente. - Anímese a que dibujen, coloreen, escriban o jueguen acerca del desastre. Esto le ayudará al os niños y usted entenderá como ven ellos lo sucedido. - Cuando hagan juegos referentes al desastre, anímelos a que les den al juego un inal feliz, pues ellos están a salvo - Mantenga las rutinas familiares en la medida de lo posible. Haga cosas conocidas para los niños por ej. Contarles un cuento antes de dormir, que duerman la siesta en la tarde. Esto les proporcionará un sentido de seguridad. - De a sus hijos tareas productivas y apropiadas a su edad. Hágalos parte del esfuerzo familiar para responder a la adversidad. - Reconozca y premie con palabras de aceptación, cuando los niños se comportan responsablemente - Tolere durante un tiempo (3 a 4 semanas) los comportamientos regresivos o agresivos. - No les haga a sus niños promesas que no pueda cumplir -Si hay evidencia de deterioro o disfunción llevar a la persona al centro de salud de su localidad


En Esquel y la Comarca

Página 12

Domingo 29 de Marzo de 2015

El Gobierno Provincial acordó con supermercadistas una Mesa de Pascuas Se buscó alcanzar un acuerdo de precios para los productos típicos de Semana Santa. El próximo lunes se irmará el convenio con las cadenas de supermercados que integrarán este acuerdo con el Gobierno. El Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut, a través de la Subsecretaría de Regulación y Control, concretó un trabajo conjunto con los supermercadistas de la zona, en pos de acordar los precios y productos que integrarán la Mesa de Pascuas 2015. La propuesta, que quedará rubricada en el Ministerio el próximo lunes, incluirá un grupo de productos tradicionales en las celebraciones de Semana Santa y Pascuas que se podrán encontrar en diferentes supermercados de la provincia a precios acordados, garantizando stock y la accesibilidad para todos los chubutenses. Al respecto, el subsecretario de Regulación y Control del Ministerio de Desarrollo Territorial, Alejandro Canio, destacó: “Comenzamos un nuevo trabajo en conjunto entre el sector público y el privado, con el in de analizar las alternativas que se pueden ofrecer a los chubutenses para acceder a una Mesa de Pascuas con productos tradicionales, a precios ac-

cesibles”. “Tal como en los acuerdos celebrados con anterioridad -indicó-, nos encontramos con un excelente nivel de diálogo y mucho consenso, lo que demuestra que en equipo se pueden alcanzar amplios beneicios para todos los ciudadanos. Es una muestra del carácter participativo que guía las decisiones de esta gestión y de la predisposición del sector privado que acompaña“. Con esto se avanza una vez más en la gestión encabezada por el gobernador de la Provincia, Martín Buzzi, con el objetivo de defender el poder adquisitivo de todas las familias chubutenses, lo que este año ya permitió a los ciudadanos acceder a productos con precios cuidados en la mochila escolar indispensable para el inicio del ciclo lectivo.

Productos y precios de referencia El acuerdo lo componen los siguientes productos: atún en aceite (lata por 170 gramos) $20; atún al natural (lata por 170 gramos) $19,50; caballa al natural (lata por 300 gramos) $29; arroz largo ino 0000 (por 1kilo) $10,50, mayonesa (pack por 250 gramos) $10,40; jardinera en lata (por 350 gramos) $10,50; tapas para pascualina de hojaldre La Salteña (por

SEDE ESQUEL UNPSJB

400 gramos) $18,90; tapas para empanadas criolla La Salteña (por 550 gramos) $18,50; queso cremoso trozado (por 1 kilo) $63,80;

rosca de Pascuas elaboración propia (por 550 gramos) $31,5; y huevo de chocolate con leche y/o chocolate blanco (por 110 gramos) $65,49.

DEPARTAMENTO DE DESIGNACIONES NIVEL SECUNDARIO REGIÓN III

Llaman a inscripción de auxiliar Convocan a cubrir cargos docente de Psicología General I La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Sede Esquel de la UNPSJB llama a inscripción para cubrir un cargo de auxiliar docente en la asignatura PSICOLOGÍA GENERAL 1, correspondiente a la carrera Profesorado y Licenciatura en Cs. De la Educación: Los interesados deben inscribirse en la Coordinación Académica de la Facultad de

Humanidades y Ciencias Sociales, ubicada en el Ediicio de Aulas de la Sede Esquel (Ruta Nacional 259 Km. 16.5) desde el 30 de Marzo hasta el 07 de Abril de 2015, inclusive, en el horario de 15.00 Hs a 18.00 Hs. Los postulantes deberán presentar: • Currículum vitae actualizado (con sus respectivas certiicaciones); • Propuesta de trabajo

para el ciclo académico 2015 ajustadas a las características del cargo. Los contenidos mínimos de la asignatura y el plan de estudio de la carrera pueden solicitarse personalmente en la mencionada delegación o por correo electrónico a cafhcsesquel@unp.edu.ar NOTA: La inscripción no genera compromiso de designación por parte de la Facultad.

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región III sede Esquel llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasiicación Docente, en listado deinitivo 2015, para la cobertura de horas cátedras y/o cargos con carácter interino, suplente, según corresponda en casa caso. *ESCUELA N° 7722 ESPACIO CURRICULAR: MÚSICA 04 HS. / INTERINAS. CURSO: 1°1ra Y 1°2da. TURNO: MAÑANA. *ESCUELA N° 735 ESPACIO CURRICULAR: BIOLOGIA 04 HS. SUPLENTE CURSO: 1° 2da. TURNO TARDE. *ESCUELA N° 713 UN CARGO DE PRECEPTOR VARON TURNO MAÑANA. ESPACIO CURRICULAR: INGLES 06 HS. SUPLENTES CURSO: 3°1ra. Y 3°2da. TURNO TARDE. ESPACIO CURRICULAR: TECNOLOGIA 02 HS. SUPLENTES CURSO: 2°2° TURNO MAÑANA. ESPACIO CURRICULAR: GEOGRAFIA 02 HS. SUPLENTES CURSO: 3°4ta. TURNO TARDE. ESPACIO CURRICULAR: TECNOLOGIA DE LA ENERGIA 05 HS. SUPLENTES CURSO: 5°2da. TURNO TARDE. ESPACIO CURRICULAR: PROCESOS PRODUCTIVOS 03 HS. SUPLENTES CURSO: 3°4ta. TURNO TARDE. ESPACIO CURRICULAR: CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANIA 02 HS. SUPLENTES CURSO: 2°2da. TURNO MAÑANA. ESPACIO CURRICULAR: TECNOLOGIA DE GESTIÓN 04 HS. INTERINAS CURSO: 6°1ra. TURNO MAÑANA. ESPACIO CURRICULAR: CS. NATURALES 04 +1 HS. INTERINAS CURSO: 3°2da. TURNO MAÑANA. ESPACIO CURRICULAR: FISICO QUIMICA 03 HS. INTERINA CURSO: 3°4ta. TURNO TARDE.

ESPACIO CURRICULAR: INTRODUCCION A LA PROGRAMACIÓN 04 HS. INTERINAS CURSO: 6°2da. TURNO TARDE. *ESCUELA N°767 ESPACIO CURRICULAR: INGLES 18 HS. SUPLENTES CURSOS: 4°1ra. Y 4°2da. DE AMBAS ORIENTACIONES, 5°1ra Y 6°1ra. TURNO MAÑANA. *ESCUELA N° 791 ESPACIO CURRICULAR: MÚSICA 02 HS. / INTERINAS. CURSO: 1°1ra TURNO: MAÑANA. ESPACIO CURRICULAR: CIENCIAS POLITICAS 04 HS. / SUPLENTE 6°1° TURNO TARDE. ESPACIO CURRICULAR: HISTORIA 06 HS /SUPLENTE MODALIDAD EPJA CURSO 1°Y2° TURNO NOCHE ESPACIO CURRICULAR: DERECHO 06 HS. / SUPLENTE MODALIDAD EPJA CURSO 2° TURNO NOCHE *ESCUELA N° 780 ESPACIO CURRICULAR: EDUCACION FISICA MUJERES 06 HS / SUPLENTE 4° Y 5° AÑO MAÑANA Y TARDE ESPACIO CURRICULAR: DERECHO 04 HS /SUPLENTE MODALIDAD EPJA TURNO NOCHE. ESPACIO CURRICULAR: HISTORIA 03 HS /SUPLENTE MODALIDAD EPJA CURSO 1° TURNO NOCHE ESPACIO CURRICULAR: FORMACION ETICA Y CIUDADANA 03 HS. / SUPLENTE MODALIDAD EPJA CURSO 1° TURNO NOCHE ESPACIO CURRICULAR: FORMACION ETICA Y CIUDADANA 03 HS. / SUPLENTE CURSO 6° AÑO TURNO TARDE. *ESCUELA N° 701 ESPACIO CURRICULAR: QUIMICA 03 HS. / SUPLENTE CURSO 4° 1° TURNO TARDE. ESPACIO CURRICULAR: QUIMICA 09 HS. / SUPLENTE CURSO 4°2°, 4°3° Y 4°4° TURNO MAÑANA


Domingo 29 de Marzo de 2015

En Chubut

29 Página 13

El Gobierno impulsa acciones para evitar especulaciones en el sector inmobiliario de Chubut El Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos junto a la Dirección General de Defensa de los Consumidores convocaron en Trelew a los representantes del sector. Se impulsa el ordenamiento de la actividad inmobiliaria en beneicio de corredores y consumidores. La Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut, en Trelew, fue sede de un encuentro convocado por el Gobierno del Chubut con representantes del sector inmobiliario de toda la provincia, con la inalidad de trabajar en los lineamientos de una iniciativa que dé origen a la conformación de un Colegio que coadyuve a regular la actividad de corredores inmobiliarios del Chubut. El Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, a través del subsecretario de Regulación y Control Alejandro Canio, fue el encargado de coordinar el encuentro del que tomaron parte representantes del rubro de toda la provincia y motivado por la preocupación ante la especulación inmobiliaria y los valores de los alquileres. La Dirección General de Defensa de los Consumidores, dependiente de la Secretaría de Trabajo del Chubut, también se suma a esta iniciativa, como parte de la estrategia de acompañamiento del

Gobierno a la conformación de dicho cuerpo colegiado. El subsecretario Alejandro Canio sostuvo que “desde el Gobierno Provincial decidimos acompañar al sector para trabajar en conjunto y consensuar la conformación de un órgano que regule y ordene la actividad, a nivel provincial, con la permanente vocación de diálogo del Gobernador”. Asimismo agregó: “Sabemos que hace casi 10 años se presentó un anteproyecto de ley pero que no prosperó. Hoy, desde esta gestión, retomamos aquella iniciativa y nos sumamos al trabajo de corredores para consensuar un curso de acción”. Del encuentro tomaron parte una veintena de referentes de la actividad de Trelew, Rawson, Playa Unión, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia quienes, a su vez, mantienen contacto con pares de Esquel, quienes también se suman a la iniciativa. En el marco de la reunión, los inmobiliarios destacaron la presencia de autoridades provinciales: “Conseguimos tener a los interlocutores para impulsar el tema. Agradecemos a los responsables del Gobierno que accedieron a sumarse a esta iniciativa”, aseguraron. Y reconocieron que “el objetivo es contar con una ley, que nos va a beneiciar a todos”.

“Casa Abierta me permitió ser “Vamos a seguir reuniendo esfuerzos para escuchado por el Gobierno y construir viviendas para los trabajadores” presentar proyectos para mi escuela” DI PIERRO, COMODORO:

Así lo manifestó el jefe comunal, Néstor Di Pierro, tras evaluar los avances de la obra correspondientes a las viviendas de la Mutual del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, que se erige en el barrio Presidente Ortiz. En ese contexto, llamó a la entidad, como objetivo a largo plazo, a trabajar de manera conjunta en la construcción de planes de viviendas destinados a sectores vulnerados, como lo son las madres solteras y los adultos mayores. Este viernes, Di Pierro, junto al referente de la Comisión Directiva de la Mutual, Facundo Barboza; el secretario de Actas, Prensa y Propaganda del Gremio, David Klappenbach; y el director de la Obra, Marcelino Sánchez, recorrió lo que será el Plan de 128 dúplex para familias del personal jerárquico petrolero. En ese marco, el Ejecutivo se mostró satisfecho con los avances de la obra y al respecto, dijo que “si hay algo que falta en Comodoro son las viviendas. Hay un déicit importante y es algo que le pega duro al bolsillo de los trabajadores y por eso, ver cómo están trabajando y compararlo con lo que era este espacio hace dos años atrás, nos llena de orgullo”, aseguró. En esa línea, recordó la diicultad que implicó conseguir las tierras sobre las cuales se están

construyendo las viviendas, al señalar que “nos costó mucho recuperar este espacio pero lo logramos con decisión política cuando nos presentaron el proyecto”. Asimismo, Di Pierro destacó la iniciativa de la Mutual de “hacer viviendas para sus compañeros”, como así también la importancia de que “casi el 100% de lo que se construye se produce por el mismo sindicato”. En otro orden, hizo alusión al impacto que generarán los 128 dúplex en el sector de Km. 5 y en esa línea, señaló que “esto le va a cambiar la vida al barrio, que se verá completado con un centro comercial, plazas y un espacio cultural, que por estos días estamos gestionando”. Por último, el intendente anunció la posibilidad, a futuro, de trabajar conjuntamente con la Mutual del Sindicato de Personal Jerárquico en la generación de viviendas sociales. “La idea es construir viviendas para madres solteras y personas de la tercera edad a muy bajo costo, porque sabemos que la Mutual trabaja seriamente y eso nos da la tranquilidad de que todo lo que hagan tendrá un inal feliz para la gente”, culminó. En tanto, el referente de la Comisión Directiva de la entidad mutualista, Facundo Barboza, expresó su agradecimiento al in-

tendente “por el apoyo que nos dio desde el primer día en el que le presentamos nuestro proyecto”; al tiempo que explicó algunas particularidades de la obra. “Es un barrio hecho por nosotros, en donde más del 90% es generado por nosotros mismos. Proyectamos un lugar con espacios verdes, Salón de Usos Múltiples, guardería y locales comerciales, que potenciarán la impronta que se le quiere dar a Km. 5”, dijo. Por su parte, el secretario de Actas, Prensa y Propaganda

del Gremio, David Klappenbach, agregó que “esta obra de urbanización tiene que ver con la idea de recuperar el sentido de contención que existía en los barrios, tal como sucedía hace algunos años, que se presentaba como la extensión del patio de nuestras casas”; mientras que el arquitecto responsable del plan, Marcelino Sánchez, aseguró que “amitad de año se entregarán las primeras 40 viviendas y para ines de este 2015 queremos completar una segunda etapa de adjudicación de las mismas”.

Lo sostuvo el director de la escuela N° 716 de Río Senguer, Fabián Calvi, tras dialogar en ese espacio, realizado el sábado pasado, con el gobernador Martín Buzzi y el ministro de Educación, Rubén Zárate. En la oportunidad, Buzzi le entregó 120 litros de pintura a esa institución y otros 120 litros de pintura y un proyector a la escuela N° 106 también de esa localidad. Una nueva edición del Programa “Casa Abierta” que propone un diálogo directo entre los funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial con los vecinos chubutenses se llevó a cabo el pasado sábado, en Río Senguer. En esa oportunidad, el director de la escuela secundaria N° 716, Fabián Calvi, remarcó los ventajas que brinda esta iniciativa que propone el gobernador Martín Buzzi junto a su equipo de trabajo. En este sentido, Calvi manifestó que “es la primera vez que asisto a un evento de ‘Casa Abierta’ y para mí fue muy productivo porque he recorrido muchas mesas”. “Me pude reunir con el ministro de Educación, Rubén Zárate, la subsecretaria Gladys Harris y el gobernador Martín Buzzi con quienes hemos podido hablar sobre el tema productivo de las escuelas agrotécnicas y realmente fue muy bueno”, indicó. “Hemos obtenido logros que tienen que ver con el futuro de la escuela y con un trabajo muy serio de parte del Gobernador al escucharme; también pude participar de un diálogo entre el Gobernador y el ministro que realmente me pareció muy interesante, por eso estoy muy satisfecho”, añadió. Entre los avances subrayó que “en la escuela tenemos la construcción de un laboratorio para inseminación y piscicultura. Queríamos jerarquizar esas áreas con nuevos emprendimientos y generar de esta manera mayor conocimiento para los alumnos”. Además “estamos por hacer un convenio con dos escuelas más: la de Bryn Gwyn y la agrotécnica de Camarones”, adelantó. Puntualizó en este sentido que “entre los tres vamos a realizar una acción capacitadora e innovadora en cuanto a la producción: nosotros con los peces, Bryn Gwyn que tiene la tecnología y Camarones que tiene la producción mucho más aceitada que nosotros, así podremos proveer de materia prima como los alevinos que tenemos aquí en la piscicultura nuestra”. Por último, el director agradeció “el regalo de 120 litros de pintura que van a venir muy bien para la escuela” y, en este sentido, explicó: “Nosotros estamos divididos en dos lugares: la escuela que está en el centro del pueblo y la chacra experimental que la tenemos afuera, donde tenemos mucha infraestructura y está bueno que la podamos pintar”. Cabe destacar que también en la edición de “Casa Abierta” que por primera vez llegó el sábado pasado a Río Senguer se hizo entrega de 120 litros de pintura y un proyector a la escuela primaria N° 106, que fue sede de la iniciativa provincial.


Página 32

En Chubut

Domingo 29 de Marzo de 2015

RAWSON

El Ruca Cumelén festejó sus Bodas de Oro con una gran iesta en la calle

El Centro de Acción Familiar Ruca Cumelén celebró el viernes sus 50 años con una gran iesta de la que participaron personas de estuvieron en la institución a los largo de todos estos años, autoridades municipales y provinciales y público en gen-

eral. Fue un gran acto lleno de emoción, recuerdos y alegría. Apenas pasadas las 10, la Mayor de la Policía de la Provincia de Chubut, a cargo del maestro Darío Trinidad, empezó a tocar las primeras canciones, luego vinieron

los discursos de la intendenta Rossana Artero y de la presidenta de la institución, Alejandra Arteaga. Durante los festejos hubo un reconocimiento para las personas que trabajaron en un lugar durante todos estos años, una kermés para los niños con juegos, un patio de comidas rápidas donde se ofreció distintos platos para degustar, distintos artistas locales hicieron sus espectáculos y la murga integrada por los chicos de Ruca Cumelén fue una de las máximas atracciones. La directora del establecimiento, Alejandra Arteaga, contó que “Invitamos a artistas locales, hicimos todos los preparativos a lo grande, con pasacalles, globos, piñatas, torta, porque consideramos que debíamos hacer una gran iesta para festejar este aniversario. Recibimos muchos regalos de distintos sectores de la sociedad y estamos muy contentos y muy agradecidos por eso”. La intendenta Artero aseguró que “fue un placer poder estar en los festejos por los 50 años del Ruca Cumelén, esta institución que es un orgullo para todos los rawsenses y a mi me pone muy contenta llegar a esta fecha siendo la intendenta de la ciudad”. El Centro de Atención Familiar cuenta hoy con un gran equipo de profesionales,

trabajan empleados con más de 25 años y asisten diariamente más de 50 niños de entre 3 y 11 años.

Obras de ampliación El ediicio del Ruca Cumelén se encuentra en pleno proceso de ampliación. En la parte delantera del establecimiento se construirá una sala de administración, habitaciones, un salón de juegos, un baño y una cocina. “La ampliación de la institución es algo que se viene gestando desde hace 2 años, la idea es hacer unos dormitorios en la planta alta para que estos niños judicializados no tengan que viajar a Trelew, sino que puedan quedarse acá y no pierdan el vínculo y el contacto con sus familias. Es un obra importante para la cual el gobierno de la provincia hizo un aporte de $ 1 millón y el municipio destinó $ 850 mil más la mano de obra”, aseveró Artero. Arteaga, por su parte, manifestó que “este será un año bien movido porque estamos con todas las ampliaciones hacia adelante y hacia arriba con habitaciones para ofrecer alojamiento, este es un proyecto muy ambicioso y podremos brindar otro tipo de servicio para la comunidad”.


Domingo 29 de Marzo de 2015

En Chubut

Página 33

PLAN DE INFRAESTRUCTURA ESCOLAR

El Gobierno construirá en todo Chubut 40 nuevas aulas durante 2015 Lo indicó el ministro de Educación de la Provincia, Rubén Zárate, durante la recorrida que realizó este sábado por la obra de ampliación de una escuela del barrio Stella Maris, en Comodoro Rivadavia. Allí indicó que el proyecto para la ediicación de la Secundaria de ese mismo vecindario ya está incluido en el Presupuesto provincial. Y adelantó que, dada la proyección de crecimiento, se evalúa la construcción de al menos 5 nuevas escuelas de Nivel Inicial en la ciudad. Dentro del plan de ampliación de ediicios escolares que lleva adelante el Ministerio de Educación de la Provincia en todo Chubut, se construirán 40 nuevas aulas durante 2015. Así lo señaló el ministro Rubén Zárate, al recorrer este sábado la obra de ampliación que el Estado Provincial lleva adelante en la Escuela N° 7.717 del barrio Stella Maris. Junto a la directora del establecimiento educativo, Liliana Angelini, constataron el importante avance en las dos aulas que comenzaron a levantarse hace tres semanas, y que serán inauguradas en un mes. Además, dado el crecimiento en Comodoro Rivadavia, se evalúa la construcción de 5 nuevas escuelas de Nivel Inicial. “Esta etapa de ampliación de dos aulas más era un compromiso para que los chicos, los docentes

la inscripción de este año, y en barrios donde no estaba previsto esto hace tres años”.

“Es lo que necesitaba la escuela” Por su parte, la directora de la Escuela N° 7717, Liliana Angelini, expresó su agradecimiento por la celeridad y calidad de la ampliación. “Estamos felices

y los directivos tengan un lugar más cómodo en la escuela”, expresó el ministro de Educación, y detalló que se trata de dos aulas completas, unidas al ediicio existente por un amplio pasillo que permite incorporar una puerta de emergencia más a la estructura existente, además de llevar adelante la mejora de veredas. Recordó que la escuela “ha tenido algunas situaciones especiales de las cuales se ha recuperado muy rápido”, en referencia a los hechos de vandalismo y al incendio que afectó parte de su galería central y depósito en octubre pasado. Acorde a lo manifestado por los equipos de Obras Públicas y los responsables de la empresa a cargo de la obra, las tareas terminarán en cuatro semanas, dando la posibilidad de hacer uso pleno de las aulas en mayo, con lo que “estamos muy contentos porque el plan que nos hemos propuesto

se viene cumpliendo al pie de la letra, y eso es lo importante”, enfatizó Zárate. Asimismo apuntó: “Estamos terminando el proyecto para la construcción de la escuela Secundaria aquí en el barrio Stella Maris, y es un proyecto que forma parte de las prioridades y ya está incluido en el Presupuesto de la Provincia”.

Ampliación de escuelas para cubrir la creciente demanda El ministro de Educación puso en valor el plan de ampliación y mejoramiento de establecimientos escolares que su cartera lleva adelante en todo el territorio provincial, señalando que “para este año estamos construyendo más de 40 aulas que responden a la tasa de creci-

miento vegetativo de los estudiantes, más los casos particulares que ocurren en algunas ciudades como Comodoro, Puerto Madryn, con una dinámica poblacional muy intensa”. En este sentido puso en valor que muchas de las ampliaciones se realizan en barrios nuevos donde se han asentado más familias en los últimos tiempos, lo que viene asociado a la fuerte política de entrega de viviendas que lleva adelante el gobernador Martín Buzzi. A medida que las familias se instalan en los nuevos barrios “se va estableciendo la demanda urbana en relación con la presión sobre el sistema escolar”, precisó Zárate y adelantó que tras una reunión mantenida con el área de arquitectura del Ministerio, se evalúa “sumar no menos de 5 escuelas de Nivel Inicial para Comodoro Rivadavia, según los resultados que hemos tenidos en

porque la obra va muy bien, va rápido”, sostuvo y valoró que “son muy grandes las aulas. Es lo que necesitaba la escuela”. Asimismo remarcó la inversión que el Ministerio de Educación está realizando en la ampliación de los espacios, y señaló que “hace muy poco que comenzaron a trabajar y ya están casi terminando, así que en poco tiempo las vamos a poder estrenar”.


En Trevelin y las Comarcas

Página 34

Domingo 29 de Marzo de 2015

Más de 70 plantines de ciprés se entregaron en Lago Puelo El pasado sábado 21 de marzo, en vísperas del Día Forestal Mundial, se realizó una entrega de plantines de ciprés, a in de concientizar y trasmitir la importancia de cuidar nuestros bosques a la población. Durante el transcurso de la actividad -que se realizó en conjunto con el Plan Nacional del Manejo del Fue-

goy el INTA-se acercaron aproximadamente unas 60 personas entre los cuales se encontraban niños jóvenes y adultos. También se comenzó a pensar próximas actividades con respecto al ambiente, que a medida que se vayan gestionando serán comunicadas para el conocimiento público.

Día del Artesano y Cocina de los Lagos

El 19 de Marzo se celebró en todo el mundo el Día Internacional del Artesano y la Municipalidad de Lago Puelo no se olvidó de sus artesanos agrupados en la feria Puelo Produce, es por ello que en muestra de gratitud y reconocimiento se le hizo entrega de una tarjeta alusiva a este día tan especial, en el marco del 1° Festival Gastronómico “Cocina de los Lagos”. La feria acompaño con su presencia en el acto

inaugural del Festival el Sábado por la mañana y en el almuerzo solidario del Domingo, donde en todo su esplendor los feriantes mostraron sus producciones a pobladores y visitantes. Los productores siguen trabajando para este inal de temporada, con sus producciones agrícolas, plantas aromáticas, ornamentales, de cerco, frutales, gran variedad de envasados dulces y conservas, repostería

artesanal y paniicados, licuados, y por supues-

to arte y artesanías de nuestra comarca, sin des-

mayar todos los ines de semana , jueves y feriad-

os por la tarde en la Plaza Central de Lago Puelo.

ANSES atiende en los La otra pasión Centros Comunitarios de Duñabeitía… JOSE DE SAN MARTIN

La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lago Puelo informa que personal de la Delegación de ANSES atenderá durante todo el mes de marzo en los diferentes Centros Comunitarios de Lago Puelo, de 18 a 20 horas, según el siguiente cronograma: * Lunes: Casa de los Abuelos * Martes: Paraje Las Golondrinas * Miércoles: Paraje Cerro Radal

El Intendente de José de San Martín, Vicente Duñabeitia, cantó para todas las mujeres, en el agasajo que la Municipalidad ofreció a todas las damas en instalaciones del Salón Comunitario. Sus colaboradores aseguran que grabará su propio jingle de Campaña “La Cumbia de Coco”. Tal vez ya esté pensando, que con el inicio de la campaña electoral en radio podría lanzar algunos de los hits, la banda que le permite desplegar sus dotes como cantante. Pero en uno de los más llamativos se lo ve entonando “Tirá para Arriba”; el tema, tambié interpretadoen varias oportunidades, el que fue solicitado en reiteradas veces como bis de los concurrentes. Estos dotes fueron muy aplaudidos por los presentes, quienes pudieron conocer otra faceta del precandidato a intendente, como es su pasión por la música. E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Domingo 29 de Marzo de 2015

En Trevelin y las Comarcas

Página 35

HOSPITAL DE TREVELIN

Realizan primera campaña de promoción del testeo gratuito y conidencial de VIH-Sida La actividad tendrá lugar entre este lunes 30 de marzo y el miércoles 1° de abril, y tiene como objetivo concientizar a los equipos de salud sobre la importancia de informarse y detectar de forma temprana el VIH. Organizada por el Servicio de Laboratorio del Hospital Rural de Trevelin, que depende del Ministerio de Salud del Chubut, a cargo de José Manuel Corchuelo Blasco, entre este lunes 30 de marzo y el miércoles 1° de abril se realizará en esa localidad cordillerana una campaña de promoción del testeo gratuito y conidencial de VIH-Sida, que está dirigida al personal de salud del nosocomio. La actividad tendrá lugar en las instalaciones del laboratorio del hospital y tiene como objetivo concientizar a los equipos de salud sobre

la importancia de informarse y detectar de forma temprana el VIH.

Concientización Al respecto, la bioquímica Marisa Alvarado señaló que la propuesta “surgió ante la necesidad de promover la concientización sobre la enfermedad y el testeo gratuito y conidencial hacia el interior de los equipos de trabajo del hospital”. En tal sentido “dispondremos de tres días para que nuestros compañeros accedan voluntaria y conidencialmente a realizarse el testeo, asesorados por una consejería profesional”, indicó Alvarado, invitándolos “a acercarse de 9 a 10 horas al laboratorio; sólo tienen que prever un ayuno de 8 horas y los resultados podrán ser retirados en los siguientes días”.

TREVELIN, CALLEJON VECINAL WILLIAMS

Asimismo, la referente resaltó que “es la primera campaña de detección de VIH que se realiza a nivel local”, y explicó que “la idea y propuesta surge desde el Laboratorio del Hospital de Trevelin y se puede concretar gracias a los reactivos provistos por la Dirección de Sida y Enfermedades de Trasmisión Sexual dependiente del Ministerio de Salud de la Nación”.

Disponibilidad permanente Por su parte, la bioquímica Alba Vega destacó que, más allá de la presente acción de concientización, “el test del VIH se encuentra disponible en forma permanente para toda la población en todos los servicios de salud públicos, de forma gratuita y conidencial, sin necesidad de prescripción médica”.

Vecinos hicieron planteos y piden aporte municipal

*El concejal Jorge Posse expresó las necesidades vecinales durante la sesión del HCD. El jueves, en sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Trevelin, el concejal vecinal Alternativa-PRO Trevelin, Jorge Posse, hizo saber que en su condición de legislador municipal participó de la Asamblea que realizaron los miembros de la Junta Vecinal del Callejón de Williams. El encuentro se desarrolló en el quincho de la Brigada de Combatientes en Incendios Forestales, donde se dio a conocer la memoría y balance como así se renovó la comisión directiva. En la oportunidad el vecino, Roberto Gil dejó el cargo de presidente y en su reemplazo fue propuesta y asumió la docente Nivian Edith Gonzalez. Posse dijo: “en la asamblea escuché que la Junta Vecinal no recibe el aporte mensual desde el municipio de Trevelin, algo que está contemplado para su funcionamiento administrativo y necesidades más urgentes. Quiero felicitar al

señor Roberto Gil, tal como lo hicieron sus pares en la Asamblea, y desearle a la nueva comisión, en especial a Nivian Edith Gonzalez, todo el éxito y el acompañamiento de nuestro espacio político en el Concejo Deliberante de Trevelin para las gestiones que consideren necesarias”. Por ùltimo Posse pidió que la necesidad de contar con agua potable para algunos vecinos del sector no termine dividiendo ni enemistando a pobladores del Callejón Williams. Insistió con el pedido al Municipio y al gobierno de Chubut, para realizar una obra de mayor envergadura para abastecer de agua desde el Río Grande. Eso permitiría llevar agua al sector rural, a los pobladores de Aldea Escolar; a los callejones Williams y Palma; como así al Barrio La Loma y al casco urbano de Trevelin”. *Fuente Jorge Posse facebook


Página 36

Domingo 29 de Marzo de 2015

FONDO PARA EL DESARROLLO DEPORTIVO

Otorgan aportes En el marco de las reuniones mensuales del Fondo para el Desarrollo Deportivo , integrado por los representantes de distintas

instituciones deportivas junto a miembros de la Secretaría municipal de Deportes y Recreación, se dispuso recientemente efectuar un

aporte económico a distintos deportistas que cumplieron y deben cumplir con relevantes compromisos fuera de la ciudad, en circuitos nacionales e internacionales. Fue así que se resolvió otorgar $2500 pesos al ciclista Marcos Aga, que cumplió con el viaje a Mina Clavero (Córdoba), donde el pasado 22 del mes en curso logró la tercera ubicación en la cuarta edición de la competencia «Vuelta Altas Cumbres», sobre un trazado de montaña de 82 kilómetros. También los integrantes del Fondo para el Desarrollo Deportivo asignaron $3500 pesos a la delegación de la Escuela Municipal de Atletismo Awkache que viajará a Santa Rosa (La Pampa) para participar de la Maratón Internacional A Pampa Traviesa, a desarrollarse el próximo 12 de abril. Además en el ámbito atlético se dispusieron $9000 pesos para los atletas Karina Neipán, Darío Ríos y Eulalio Muñoz, quienes viajarán a Montevideo (Uruguay) para competir en la Maratón Internacional de Montevideo a realizarse el día 26 de Abril. Esquel también tendrá representación deportiva con seis (6) ciclistas en la Ciudad de Concordia (Entre Ríos) donde participarán del Campeonato Argentino de Cicilismo Master y Promocional, desde el 1 al 5 de Abril, quienes recibirán la suma de 7380 pesos, para afrontar diferentes costos. El apoyo, brindado por el ente, le permite

afrontar importantes compromisos fuera de Chubut, a deportistas de Esquel de diferentes disciplinas. Cabe recordar que las sumas económicas son parte de los fondos del presupuesto del Municipio de Esquel, que como Gobierno Municipal ha dispuesto en el año 2000 mediante la Ordenanza Municipal 61/00; para generar un espacio de participación, debate y resolución por parte de los representantes de distintas instituciones y entidades deportivas para asignar Becas y Ayudas Económicas a competidores que representan a la ciudad. El Estado no debe ni puede permanecer ajeno a coordinar el respaldo del crecimiento y desarrollo del deporte en todolo que ello implica, es por esto que se crea EL FONDO PARA EL DESARROLLO DEPORTIVO que creó un sistema de becas para deportistas de proyección nacional e internacional, que con mucho esfuerzo, sacriicio y compromiso han podido demostrar sus condiciones y logrado objetivos muy importantes. En la reunión donde se aprobaron los citados pedidos, participaron el Secretariode Deportes y Recreación Municipal de Deportes, Jorge Aleuy, Andrea Rowlands -representante de Club Cordillerano de Hockey-, el concejal Jorge Solari -miembro de la Comisión de Deportes de HCD-, Santiago Navarro –representante de Esquel Rugby Club, Ricardo Bartolomé -Slalom Club Esquel- y Germán Villalba -Club Cordillerano de Ciclismo.

MOTOCROSS

El Mundial se vive en Villa La Angostura En Villa La Angostura se está llevando a cabo la tercera fecha del Mundial de Motocross que se disputará en Villa La Angostura, organizado por la Federación Internacional de Motociclismo.

El torneo que tendrá hoy el punto crucial con las tres carreras en las categorías MXGP y MX2 contará con la presencia de los mejores pilo-

tos del mundo, como Antonio Cairoli (Italia) y Ken de Dycker (Bélgica). Entre ellos aparecen las iguras de la región que espe-

ran ganar experiencia y ser los mejores entre todos los argentinos. En la máxima categoría estarán Ezequiel Fanello,

Un espectacular circuito.

Matías Sacne, Mauro Schmit y Nahuel Kriger. En la MX2 Víctor Garrido, Timoteo Nappi y Nicolás y Juan Ignacio Fanello. De todos ellos, el que en los pronósticos aparece con más chances es el último campeón argentino, Ezequiel Fanello, que en su última carrera sufrió una lesión en el hombro. Argentina es sede por quinta vez de un Mundial de Motocross, luego de las competencias organizadas en Salta 1989 y 2010 y Córdoba 1994 y 1995. El certamen, creado en 1957, consta de 18 rondas, y esta ciudad será anitriona de la tercera fecha tras pasar la prueba por Qatar y Tailandia. Un colorido espectáculo y muchísimo movimiento y dinámica se vive desde el miércoles pasado en el predio del Coihues Rugby Club, donde se construyó un circuito increíble. Hoy la actividad, comienza desde las 9:15 horas con el Warm Up, para entrada en calor, nuevo reconocimiento del truck race, etc. La MX2 será nuevamente la primer categoría en girar, luego será el turno de la máxima categoría nuevamente. Comienzan las inales a partir de las 13:10hs, momento en que el rugir internacional del MX2, harán honor a la primer carrera con puntaje, que será de 30 minutos más 2 vueltas.

A las 14:10hs, un público casi sin aliento, podrá ver la máxima categoría del MXGP, en los peraltes, mesetas y saltos de este fabuloso circuito. A las 16:10 los pilotos MX2 correrán la última carrera, que tendrá el podio de premiación inmediatamente de su inal. Este momento dará paso a la última carrera de la máxima categoría MXGP, que será desde las 17:10hs. En la máxima categoría estarán Ezequiel Fanello, Matías Sacne, Mauro Schmit y Nahuel Kriger. En la MX2 Víctor Garrido, Timoteo Nappi y Nicolás y Juan Ignacio Fanello. De todos ellos, el que en los pronósticos aparece con más chances es el último campeón argentino, Ezequiel Fanello, que en su última carrera sufrió una lesión en el hombro. “Me duele menos. Con la ayuda de algún analgésico voy a estar bien”, comentó en la previa. “La idea es llegar al domingo, ese día acelerar y que sea lo que Dios quiera”, dijo el piloto neuquino. Argentina será sede por quinta vez de un Mundial de Motocross, luego de las competencias organizadas en Salta 1989 y 2010 y Córdoba 1994 y 1995. El certamen, creado en 1957, consta de 18 rondas, y esta ciudad será anitriona de la tercera fecha tra Al cierre, se llevará a cabo la premiación de la categoría

y de este evento internacional. Un momento esperado por el público local, nacional e internacional que estará presente, cerrando un in de semana deportivo, que quedará en la memoria de muchos.

Clasiicación General a la fecha – MXGP 1. Clement Desalle (Suzuki) – 88 Puntos 2. Antonio Cairoli (KTM) – 79 Puntos 3. Maximilian Nagl (Husqvarna) – 78 Puntos 4. Ryan Villopoto (Kawasaki) – 70 Puntos 5. Romain Febvre (Yamaha) – 67 Puntos 6. Gautier Paulin (Honda) – 67 Puntos 7. Kevin Strijbos (Suzuki) – 55 Puntos 8. Evgeny Bobryshev (Honda) – 45 Puntos 9. Todd Waters (Husqvarna) – 40 Puntos 10. Shaun Simpson (KTM) – 38 Puntos 11. Tyla Rattray (Kawasaki) – 35 Puntos 12. Jeremy van Horebeek (Yamaha) – 32 Puntos 13. David Philippaerts (Yamaha) – 31 Puntos 14. Davide Guarneri (TM) – 28 Puntos 15. Glen Coldenhoff – (Suzuki) – 27 Puntos


Domingo 29 de Marzo de 2015

En el Deporte

Página 37

TORNEO DEL INTERIOR

Fontana recibe a Deportivo Rincón Esta tarde en el Estadio “El Jardín” de Trevelin el equipo de Fontana enfrentará desde las 16 a Deportivo Rincón en el partido de ida por los cuartos de inal del Torneo del Interio. El conjunto de Rincón de los Sauces clasiicó a esta instancia luego de vencer a Estrella del Sur en los dos encuentros por 2 a 0 y 5 a 0 respectivamente, mientras que el “rojinegro” eliminó en octavos de inal a San Lorenzo de perito Moreno luego empatar 3 a3 de visitante

y ganar en condición de local por 4 a 2. En su cancha y ante su gente Fontana buscará sacar diferencia en los primeros 90 de los 180 que tiene la serie. Para el encuentro de esta tarde «El Jardín», el Consejo Federal del Fútbol Argentino, designó una terna arbitral de la Liga del Valle, con sede en la ciudad de Trelew. De allí llegaron el juez principal José Luis Soto y los asistentes Germán Dos Santos y Daniel Quevedo.

PROVINCIAL

La Juve ante el “Globo” trelewense Será importante imponer la condición de local.

FUTBOL DE PRIMERA

Belgrano -Independiente en el Municipal Juventud Unida juega por el Provincial.

El equipo de Juventud Unida recibirá esta tarde en Gobernador Costa desde las 14 a su

par de Huracán de la ciudad de Trelew por una nueva fase del Campeonato Provincial.

MOUNTAIN BIKE

5ta. Trepada al Cerro Perito Moreno *Hoy se llevará a cabo la 5ta. edición de la Trepada al Cerro Perito Moreno en El Bolsón, homenaje a “Tono Brizuela” fallecido deportista que además fue distribuidor del diario “Río Negro” durante 33 años, estando en juego la Copa que lleva su nombre. La competencia se largará a las 11 a 100 metros del Club Andino Piltriquitron con un recorrido de 39 kilómetros paras las categorías competitivas y de 29 kilómetros para los Promocionales. Desde el punto de partida los competidores irán hasta el Paralelo 42° y la escuela 109 del paraje Entre Ríos. Tomarán luego por la costa del río Azul y tras recorrer 39 kilómetros llegarán a la base del complejo de esquí, donde habrá una recepción especial y la entrega de premios. En Caballeros las categorías competitivas

son Libres, Master A, b y C, y en Damas A, B y C, mientras en Promocionales: Damas, Juveniles y Caballeros. Habrá trofeos y premios en efectivo hasta el tercer puesto en cada una de las categorías medallas de inisher y almuerzo para todos los corredores Las inscripciones tiene un costo de $ 200 para las competitivas y de $ 150 para Promocionales pueden realizarse por Facebook o el mismo día de la carrera desde las 9 en Effort Ciclingindoors sito en avenida Sarmiento 2919.

Belgrano enfrentará a Independiente en el Municipal.

Esta tarde se jugará parcialmente la décimo tercera fecha del torneo oicial de la Liga de Oeste del Chubut . En el Estadio Municipal a partir de las 14 se enfrentarán Independiente Deportivo y Belgrano; en José de San Martín jugarán en el mismo horario Huracán y Escuela Modelo y en El Hoyo se medirán desde las 15 El Pedregoso ante Esquel Fútbol club. Quedarán pendientes los cotejos entre Fontana- San Martón y Deportivo Tecka -Juventud Unida.

Posiciones EQUIPOS

PJ

PG

PE

PP

PTS

Fontana Belgrano Juventud Unida Escuela Modelo Independiente Dep. Tecka San Martín El Pedregoso Esquel FC Huracán

10 12 12 11 10 12 12 12 12 11

9 8 8 6 5 5 4 4 2 1

3 1 3 1 1 1 -

1 1 4 4 2 6 7 7 10 10

27 27 24 19 18 16 13 13 6 3


Página 38

En el Deporte

Domingo 29 de Marzo de 2015

El deporte en imágenes

Lalo y Coco en plena trepada.

Poniendo en marcha los cronómetros.

Juntos hacia la meta.

Sonríe el dueño de la pelota.

Segundo escalón del podio para Alejandra De Bernardi en la Vuelta de Altas Cumbres.

Equipo de La Costa.

Nueva victoria de Joaquín Arbe (Corrida Aniversario Hospital Alvear). Compartiendo unos mates.


35 Página 39

Domingo 29 de Marzo de 2015

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

ALQUILO Conitería bailable frente a la plaza de Trevelin. Consultar al: 15683269 4-04 Se ALQUILA depto en Bs. As. Zona Belgrano 454070 de 10 a 13hs. DUEÑA ALQUILA Casa en Esquel. Barrio Villa Ayelén. 4 domitorios, 3 baños, playroom, muy amplio livig, cocina, gran jardín, galería, súper luminosa. $11.000 x mes. Llamar al 02945 1552808.

2

Automotores

VENDO Fiat Siena 2010 c/ trabajo. Cel: 15698911 03-04 VENDO Falcon Modelo 84 15468889 Ford XL 150 Americana - Modelo 94 Motor 4.9 - Alarma - Cierre

centralizado. Cubiertas Patonas. 0294 154323202 VENDO Plan Ducato Furgon 2.3 UTD 44 cuotas pagas tratar 15693431 - 15468873 VENDO carro para auto o camioneta. Tratar 15693431 - 15468873.

3

Varios VENTAS

VENDO (TODO NUEVO) -Mallas de danzas: varios colores (rosa, negro, azul, gris, verde, etc.), todos los talles (niñas y adultos), con manga larga, manga cora y sin mangas. Lycra y algodón. Zapatillas de media punta de cuero y cuerina. Desde el numero 24 al 40. Zapatillas de punta marca Giselle, colores rosa y salmón, número 38, 38½ y 39. Zapatos de tango de cuero

CLASIFICADOS números 34 y 40. LIQUIDO A $100 C/U. Comunicarse al celular 15682644. VENTAS de ropa de trabajo y ropa de frío, talles desde S a XL. Ventas por mayor y menor. Tratar al Tel. 011-45676811 indumentariassaf @hotmail.com 30-03 CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. VENDO Carrocería metálica, largo 5,40 m. ancho 2,50 m. Tratar al 02945 - 15680738 10-05

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

SELECCIONAREMOS Vendedor o vendedora mayor de 27 años. 1/2 día or la tarde. Personas predispuestas. (Buena

presencia). 0280154211910. Llamar despues de las 18:00. NECESITO Ayudante joven p/ reparto c/ disponibilidad p/ viajar al interior. Cel: 2945 440752. Sr Nelson 04-04 NECESITO Sra. cama adentro. 15526741 02-04 OFRECIDOS

SE OFRECE Sra. para trabajo doméstico por la arde y cuidados de niños. Llamar al 15583071 11-04 SE OFRECE Señorita para limpieza o ayudante de cocina. 02945-688790 02-04 NECESITO trabajar por la mañana de empleada domestica, atención al publico con referencia. Preguntar por Lourdes. Cel

2945 15465340 2-04 NECESITO trabajar de mañana de empleada doméstica, cuidado de niños con refencia. Preguntar por Liliana al cel: 2945 15548130 2-04 SE OFRECE Sra. para cuidado de niño o limpieza. Cel: 15589109 09-04 SE OFRECE Sra. para niñera por la mañana. 15603025, 15600719. 11-04 SE OFRECE Sra. para planchado o limpieza por la tarde. 15600719 11-04 SE OFRECE Sra. p/ cuidados de niños y limpieza. Con referencia. Responsable. 2945 - 583071 03-04 SE OFRECE Señorita p/ cuidado de niños y ancianos. Con referencias. Secundario

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

completo y 1 año cursado de enfermería. 2945 - 602335 30-04 HAGO trabajos de limpieza de terrenos, corte de pasto con bordearora a exploción. Trabajos chicos de alanilería y alambre. 02945 15586963 02-04

6

Servicios Varios

MAESTRO MAYOR de obra Andra Zupan MP 1793 Proyectos, dirección, representación técnica, plano municipal, gas, ampliación, refacción. 02945 - 15403759. 457080. andreazupan-33@ hotmail.com 19/04

SE HACEN trabajos de construcción, albañilería en general. Carpintería: techos, lucarnas, revestimiento machimbre durlock y revestimiento de saire. Presupuesto sin cargo. Llamar al 452721 Preguntar por Jose. 05/04

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Página 40

Domingo 29 de Marzo de 2015

“El Gobierno no va a dejar solas a las a familias afectadas por los incendios” El Gobernador de la Provincia airmó que se brindará cobijo y acompañamiento económico para que vuelvan a recuperar sus viviendas en los mismos lugares en que vivían. También tuvo palabras de reconocimiento para los brigadistas, medios aéreos y voluntarios que combaten el fuego y comprometió los esfuerzos de su Gobierno para dar con los responsables de los incendios. “Quiero decirles a cada una de las familias que este Gobierno no las va a dejar solas”, dijo esta tarde el Gobernador de la Provincia Martín Buzzi luego de recorrer el sector de Puerto Patriada, severamente afectado por las llamas del incendio que afecta una amplia zona de la Comarca Andina. El fuego afectó cinco viviendas rurales obligando la evacuación de sus ocupantes y varios otros vecinos también en forma preventiva. “Vamos a darles toda la cobertura necesaria

-dijo el mandatario-, recibiéndolas en los centros de evacuados que tenemos instalados, y también vamos a darles toda la apoyatura económica necesaria para que estas familias puedan recuperar sus viviendas en el lugar en que han vivido siempre”. En declaraciones difundidas por Canal 7, la Televisión Pública Provincial, desde la escuela 89 de Epuyén donde se desarrolló “Casa Abierta” este sábado, Buzzi señaló que las condiciones climáticas de la jornada fueron “un factor desencadenante de esta situación tan complicada y difícil”. Agregó el Gobernador que durante la tarde de hoy sábado “hemos estado recorriendo Puerto Patriada y El Desemboque donde observamos el trabajo de brigadistas y de una cantidad importante de voluntarios que participan y aportan, a pesar de que se trata de una situación muy

compleja y difícil”. Al respecto sostuvo que “no tengo más que palabras de reconocimiento a las personas que están trabajando sin pausa; aquellos que hacen al trabajo del propio Estado, los brigadistas, los medios aéreos, los viales, y a la enorme cantidad de voluntarios que se han sumado con tan buen trabajo”. La zona afectada es la que rodea la cabecera norte del Lago Epuyén. “Hemos estado en el lugar, y lo que está trabajando nuestra gente es verdaderamente notable”, dijo Buzzi. “Pese a toda la angustia, hay que seguir en esta tarea y disponer de todos los recursos de que dispone el Estado, y por eso está aquí todo el Gabinete de Gobierno”, agregó. Por otra parte, el Gobernador indicó que se continuará con las tareas coordinadas entre los diferentes estamentos del Gobierno y organis-

mos intervinientes. “Vamos a seguir en tarea coordinando a cada momento con las autoridades locales y quienes dirigen el operativo las acciones a seguir”, dijo Buzzi. En cuanto a los posibles responsables de causar estos incendios, el Gobernador sostuvo que “estamos concentrados también en avanzar en brindarle todos los elementos que requiere la Justicia para dar con los responsables de estos hechos, porque sabemos que una parte muy importante de los incendios forestales son provocados”. “No puede ser que porque haya algunos sinvergüenzas, vivos o especuladores estemos atravesando este mar de angustias y de pérdidas de patrimonio y de biodiversidad, con todo lo que se signiican los bosques para la Patagonia”, concluyó Buzzi.

Buscan en Esquel a un activista mapuche prófugo La Corte de Apelaciones de Valdivia accedió al pedido de la iscalía para su extradición y de acuerdo a datos de Interpol Buenos Aires, se encontraría en esa zona. La Brigada de Investigaciones busca al ciudadano argentino Francisco Facundo Jones Huala, con pedido internacional de captura por hechos cometidos en Chile. Está imputado por el incendio de la estancia “Pisu Pisué”, en la comuna de Río Bueno -cercana a Valdivia-, en enero de 2013. Asimismo, y ante la versión que circula por las redes sociales sobre los focos desatados en forma simultánea -al parecer “para complicar la logística del ataque contra el fuego”-, en el lago Futalaufquen, Lago Puelo y río Percy, se sospecha del mismo personaje, vinculado a una supuesta “Guerra del fuego” contra Argentina y Chile, donde se habría anunciado el ataque a los bosques de ambos países. Oscar Marinao, jefe de la Unidad Regional Esquel, conirmó este viernes en FM Tiempo que “hay una investigación de sucesos acaecidos a ines del año pasado en la zona de Gualjaina y la Comarca Andina, donde se reunieron elementos que permitie-

ron pedir su captura para ser puesto a disposición de la justicia”. “Se pidió al Ministerio de Relaciones Exteriores solicitar a la justicia argentina, por vía diplomática o a través de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol), que ordene la detención del imputado para asegurar su extradición”, explicó. Los medios trasandinos publicaron que “el activista permanece prófugo de la justicia chilena desde setiembre y se sospecha que participó del ataque incendiario al refugio Neumeyer (Valle del Challhuaco) de Bariloche, perpetrado el 12 de octubre del año pasado por un grupo de encapuchados del Movimiento Mapuche Autónomo Puel Mapu, al cual pertenece. La investigación de ese atentado tuvo escasos avances”. También Jones Huala es sospechoso de la quema de un camión, a ines de 2014, en la ruta nacional 40 -cruce a El Maitén-. Marinao reveló que “hay una hipótesis irme en la cual se está trabajando”, en el Juzgado Federal de Esquel. *Fuente Diario Río Negro

Marcela Zangari, única brigadista en el incendio del Parque Los Alerces El facebook de “Cholila On Line” posteó en la mañana de ayer acerca de Marcela oriunda de Lanín. Señala que esta joven brigadista se desempeña hace tres años en el Plan Nacional de Manejo del Fuego, llegó a “Los Alerces” a brindar su trabajo junto a un grupo de compañeros y comentó que trabaja de igual a igual en el combate del fuego. Vale recordar que Marcela, junto a cinco brigadistas mas de Incendios, Comunicaciones y Emergencias del Parque Nacional Lanín están desde el pasado 24 de marzo formando parte de la lucha contra el incendio en Los Alerces, mientras que otros siete brigadistas tambien del Lanín están en el incendio de Lago Puelo. *Fuente: Julieta Morales

QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

VESPERTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

Bomberos de Esquel requeridos desde El Hoyo

La reactivación del incendio forestal en jurisdicción de El Hoyo, originó que, alrededor de las 15,30 hs. de ayer, se recibiera un pedido de voluntarios y una autobomba para sumarse al combate, tal se vino aportando en el incendio en el Parque Nacional Los Alerces. En este sentido, desde el cuartel del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, informaron que hacia El Hoyo, se trasladó una decena de bomberos de nuestra ciudad, sumándose a los bomberos voluntarios de Trevelin quienes también viajaron con otra autobomba.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: inestable, máxima 12°C, mínima 5°C Lunes: parcialmente nublado, máxima 10°C, mínima 0°C Martes: nublado, máxima 10°C, mínima 1°C

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Lc 15, 1-3. 11b-32 “VERDADERAMENTE, ESTE HOMBRE ERA HIJO DE DIOS” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Hay que comprender a Cristo identiicándose con la humanidad doliente. Cuando vayamos a acompañarlo con su cruz a cuestas, pensemos en nuestra misma situación, pero con una esperanza divina como la que Jesús quiere inspirarnos ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD! - IGLESIA CATÓLICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.