CASO MARIA ELENA PAGGI:
HOMICIDIO DE CRISTINA CAYECUL
Fiscalía abrió la investigación por presunta instigación a un robo
Uno de los imputados brindó información sobre un presunto contacto local, la persona que habría dado la información para que concreten el robo. La Fiscalía formalizó la apertura de investigación en una audiencia. Página 10
Esquel - Año 31 N° 11.008
El Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena de Orias
En septiembre de 2014 Esteban Orias fue encontrado culpable del homicidio de su ex pareja, Cristina Cayecul. El tribunal aplicó la calificación agravada en relación al el vínculo y por el uso de un arma de fuego.
Página 10
POLICIALES
Detenido por intentar a la fuerza ingresar al domicilio de su ex mujer
El citado tenía prohibición de acercamiento al mencionado domicilio. Será la justicia competente la que resolverá esta situación, ahora que el sujeto fue liberado luego de la audiencia de control de detención. Página 11
Martes 29 de diciembre de 2015
Procedimiento por trata de personas Por orden del Juez Federal de Esquel, Guido Otranto, se realizó un allanamiento en un local nocturno, secuestrándose documentación y se procedió a la detención de una mujer, además de clausurarse el local.
Página 11
Edición de 40 páginas
DAS NEVES CON LEGISLADORES NACIONALES
“Juntos defenderemos mejor los intereses de Chubut”
La definición de una agenda común de trabajo, centrada especialmente en la defensa de los intereses de todos los chubutenses, fue la conclusión más importante de la reunión que encabezó ayer el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, con los legisladores nacionales que tienen representación parlamentaria en el Senado de la Nación y la Cámara de Diputados de la Nación. “El gesto que tuvieron los representantes del FpV fue trabajar en defensa de los intereses de la provincia hay que valorarlo”, dijo el senador Luenzo.
Precio: $ 10,00
SERGIO ONGARATO:
“Pedimos a la gente el mayor de los cuidados con el manejo del fuego”
En el marco de los incendios que sucedieron en el Barrio Matadero, el intendente Sergio Ongarato pidió a la comunidad de Esquel que haya mayor conciencia y cuidado de los bosques comunales sobre todo en esta época del año. Página 4
AYATS EN OBRAS PUBLICAS
“Una linda oportunidad”
Página 2
REUNION EN EL MUNICIPIO
El gobernador estará el miércoles en Esquel Página 4
ENCUENTRO CON EL EJECUTIVO
El SOEME espera avanzar en un acuerdo salarial “Queremos que el trabajador municipal recupere poder adquisitivo”, dijo Osorio.
Página 5
Potenciar “La Zeta”
A través de diversas acciones, el nuevo Gobierno Municipal está interesado en potenciar la Reserva Natural “Laguna La Zeta”. Ayer a la mañana, funcionarios recorrieron el predio para estudiar posibles mejoras de cara a la temporada alta de verano que ya está golpeando la puerta. Página 8
RESERVA NATURAL
Guillermo Ayats fue designado como director regional de Obras Públicas. “Es todo un desafío”, reconoció el funcionario provincial entrante que además no dudó en rescatar la cálida bienvenida del personal. Dijo también que están programando las tareas de mantenimiento en las escuelas. Página 3
EDICION NACIONAL
Fuga de los hermanos Lanatta
Vidal consideró que hubo “complicidad” del Servicio Penitenciario
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, dijo ayer que la fuga de los tres condenados por el triple crimen de General Rodríguez del Penal de General Alvear no hubiera sido posible sin la “complicidad de una parte del Servicio Penitenciario Bonaerense”.
En Esquel y la Comarca
Página 2
Martes 29 de diciembre de 2015
Definieron trabajo legislativo en defensa de Chubut DAS NEVES SE REUNIO CON LEGISLADORES NACIONALES
La definición de una agenda común de trabajo, centrada especialmente en la defensa de los intereses de todos los chubutenses, fue la conclusión más importante de la reunión que encabezó este lunes el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, con los legisladores nacionales que tienen representación parlamentaria en el Senado de la Nación y la Cámara de Diputados de la Nación. Asistieron los senadores nacionales Alfredo González Luenzo (Chubut Somos Todos), Juan Mario Pais y Nancy González (FpV), además de los diputados nacionales Nelly Lagoria, Jorge Taboada y Sixto Bermejo (Chubut Somos Todos) y Santiago Igón (FpV). Estuvo ausente, por motivos personales, la diputada nacional Ana Llanos (FPV). También asistieron el vicegobernador Mariano Arcioni, el ministro Coordinador
de Gabinete, Víctor Cisterna, y el secretario privado del gobernador, Gonzalo Carpintero Patterson. Finalizada la reunión Arcioni, Lagoria y González Luenzo dialogaron con la prensa y coincidieron en la importancia de haber acordado una agenda común de trabajo en defensa de los intereses provinciales, independientemente de los espacios políticos de pertenencia. El vicegobernador precisó que se realizó “un informe
de las conversaciones que se están llevando a cabo a nivel nacional, especialmente con el señor Aranguren” y destacó la coincidencia en la necesidad de mantener encuentros similares “mensuales o cada dos meses, para que cada una de las partes exponga en lo que está trabajando”. La prioridad de la temática abordada estuvo referida a la realidad que exhibe en la actualidad el valor internacional del petróleo y cómo ello repercute en el sector de
la industria, los trabajadores y las finanzas provinciales. Arcioni afirmó además que “también se realizó un resumen del estado en el que se encuentran las obras públicas, y el contador Cisterna hizo un paneo general del estado de las finanzas provinciales”.
Bohe destacó la madurez de las organizaciones sindicales y el irrestricto apoyo del gobierno provincial El ministro de Hidrocarburos de la provincia, Sergio Bohe, ponderó la masiva marcha organizada por trabajadores petroleros en Comodoro Rivadavia en defensa de los puestos de trabajo y destacó “la madurez de las organizaciones sindicales” así como subrayó “el irrestricto apoyo” por parte de la gestión del gobernador Mario Das Neves. Bohe brindó estas y otras declaraciones al participar de la marcha junto al secretario de Trabajo de la provincia, Marcial Paz, en representación del Gobierno de la Provincia. Luego de acompañar la caminata que culminó con la entrega de un petitorio que llama a “sostener la actividad petrolera y los puestos de trabajo”, por parte del titular de Petrominera, Jorge “Loma” Avila al obispo Joaquín Lahoz; Bohe llamó a bregar “en conjunto” por la defensa de los intereses de la provincia, sin caer en ningún
Satisfacción Por su parte, Lagoria se mostró “satisfecha y complacida” por los alcances de las coincidencias entre los legisladores nacionales de Chubut Somos Todos y del FPV. “Tenemos que estar a disposición de un trabajo conjunto, porque de esa manera defenderemos mejor los intereses de los habitantes de nuestra querida provincia”. También el senador González Luenzo indicó que “habernos encontrado con legisladores de otros espacios políticos es un dato que tiene muy pocos antecedentes” y agregó que “se acordó trabajar de manera conjunta y eso
DI PIERRO:
“La política de subsidio debe continuar” regionalismo. Asimismo destacó el permanente diálogo de todos los actores involucrados con la “problemática petrolera”, y no descartó una posible reunión de las provincias que forman parte de la OFEPHI, para abordar cuestiones vinculadas con los subsidios, el valor de las naftas y el “no cobro” de regalías, por la diferencia existente en cada barril, destinado a la exportación. Acerca del abordaje ideal
para afrontar de la mejor manera esta crisis, Bohe llamó a combinar “creatividad, colaboración e ingenio”, sumada a “la cuota de laburo extra que vienen poniendo las organizaciones sindicales y el conjunto de la sociedad comodorense. Es momento de que esta labor sea reconocida, y desde el gobierno provincial, vamos a profundizarla y a sostenerla, como bien lo ha expresado en diversos medios, el gobernador Mario Das Neves”, indicó.
Además, mencionó que hay que estar en permanente alerta y atentos “para defender la renta petrolera” y para sostener a esta industria a nivel nacional, preservando por encima de todo, a los puestos de trabajo. Y sobre la movilización de este lunes dijo que hubo un “claro mensaje de madurez” por parte de las organizaciones sindicales más poderosas de la Patagonia, y que su desarrollo “se dio en paz y con consignas muy claras”.
En comunicación con Radio Del Mar, Néstor Di Pierro explicó que se trata de un momento difícil el que le toca atravesar a la Cuenca del Golfo San Jorge ante crisis en el sector petrolero. “Estamos acompañando la pelea que dimos y seguiremos dando” afirmó el ex mandatario local y amplió: “está bien que nuestra Cuenca se haga presente, con el intendente (Carlos) Linares, y los intendentes de la zona Norte de Santa Cruz y sur de la provincia”, en cuanto a la marcha que este lunes encabeza Petroleros. De esta manera, Di Pierro consideró que es de suma importancia “hacer este reclamo, seguir peleando, para que no se pierdan las fuentes de trabajo y que sigan habiendo inversiones”. El referente de YPF aseveró que “la política de subsidio debe continuar, sino no hay manera de continuar con la actividad”. Y valoró que durante el 2015 con la política de subsidio del Gobierno Nacional “no se perdió ningún” puesto de trabajo. Y remarcó “el plan vacacional que también impidió despidos y llevar adelante la Cuenca, que no es poca cosa”. Al ser consultado por el encuentro con el directorio de YPF, Di Pierro manifestó que se posicionó de manera férrea “tiramos unos tiros”, indicó. “Si pensaban tener un directorio sin defender la Cuenca y los trabajadores, conmigo se están equivocando”, concluyó. *Fuente Diario El Patagónico
Nro. de Edición 11.008 - Martes 29 de diciembre de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
sin dudas es lo más destacado de lo que ha sucedido esta mañana”. La incertidumbre existente en cuanto a la política nacional para el sector petrolero es, según dijo González Luenzo, “una de las prioridades, porque eso incidirá en la realidad de Comodoro Rivadavia y de toda la provincia del Chubut”. “El gesto que tuvieron los representantes del FPV fue trabajar en defensa de los intereses de la provincia hay que valorarlo. Se han puesto a disposición de una referencia institucional como es el gobierno de la provincia, y la defensa de los intereses de los chubutenses”, concluyó el senador nacional.
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.
Página 3
En Esquel y la Comarca
Martes 29 de diciembre de 2015
AYATS EN OBRAS PÚBLICAS
“Una linda oportunidad” Guillermo Ayats fue designado como director regional de Obras Públicas. “Es todo un desafío”, reconoció el funcionario provincial entrante que además no dudó en rescatar la cálida bienvenida del personal. Dijo también que están programando las tareas de mantenimiento en las escuelas.
tiene por delante en el organismo. En ese marco, comentó que está evaluando en detalle todos los expedientes de obra por administración para tener mayor certeza sobre los compromisos asumidos, las órdenes de pago y los saldos pendientes a la fecha, entre otras cosas. Reveló que también es un pedido del ministro Alejandro Pagani.
El gobierno de Mario Das Neves continúa cubriendo los cargos vacantes en las diferentes reparticiones de la zona cordillerana, tal es el caso de la Dirección Regional de Obras Públicas donde ya está al frente un reconocido profesional de Esquel, Guillermo Ayats. “Es todo un desafío, una linda oportunidad”, admitió en diálogo con Diario El Oeste y aprovechó para agradecer a las autoridades del Ministerio de Infraestructura por el voto de confianza. Luego, repasó brevemente las primeras acciones que
Trabajo en las escuelas Por otro lado, destacó que la principal tarea de Obras Públicas es el mantenimiento de los establecimientos educativos que, según precisó, en la zona son más de 150. Asimismo, señaló que el verano es una época de trabajo intenso debido al receso en las escuelas. Informó que en pocos días más tendrían que dar luz verde a los nuevos contratos con las empresas dedicadas a la refacción y mejoramiento de los edi-
ficios. Al mismo tiempo, aclaró que darán continuidad a las obras iniciadas, muchas de las cuales muestran ciertas demoras por atrasos en los pagos. Sostuvo el flamante funcionario que la Dirección Regional de Obras Públicas tiene a su cargo un número más que importante de instituciones educativas de la Cordillera y algunas localidades de la Meseta. Admitió, en ese sentido, que la responsabilidad y el desafío son grandes.
Buen clima laboral En otro orden, aseguró que la recepción de los empleados fue buena y de inmediato contó que, a raíz de su oficio, conoce a la mayoría hace varios años. Consideró además que un clima laboral adecuado es determinante, pieza clave, para el éxito de la gestión. Ayats explicó que el organismo cuenta con un plantel capacitado y conocedor. “Hay un equipo de gente que continuamente
está saliendo a reparar las cosas urgentes, sería una especie de guardia permanente que responde ante las necesidades y los reclamos”, agregó. “Tenemos un departamento técnico y otro de construcción. Sería importante poder incorporar gente en la parte de construcción para tener más electricistas. De todas maneras, eso lleva su tiempo y requiere toda una partida. Pero ojalá se pudiera hacer”, completó.
Servicio de recolección durante las fiestas de fin de año La Dirección de Servicios Ambientales dependiente de la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de Esquel informa que durante el asueto municipal del 31 de Diciembre la recolección será normal.
Por otro lado, el 2 de Enero, posterior a los festejos de fin de año, se realizará servicio de recolección en los horarios habituales asignados a cada barrio. La Municipalidad de Esquel desea a
la comunidad felices fiestas y un feliz comienzo de año, invitándolos a contribuir solidariamente separando los residuos y teniendo en cuenta los días y horarios de recolección establecidos durante las fechas festivas.
EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 27/12/2015
Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 230 (m3/seg) Erogado (saliente) 300 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 488,47 m.s.n.m. Variación Diaria -7 cm De Crecida De Incendio
Riesgo Bajo Moderado
Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
En Esquel y la Comarca
Página 4
Martes 29 de diciembre de 2015
SERGIO ONGARATO:
“Pedimos a la gente el mayor de los cuidados con el manejo del fuego” En las primeras horas de la madrugada del sábado, en el marco de los incendios que se estaban sucediendo en la parte alta del Barrio Matadero, el intendente Sergio Ongarato se acercó hasta el Cuartel de Bomberos Voluntarios de Esquel para poner a disposición personal, vehículos y equipamiento del Municipio. En rueda de prensa brindada en la mañana de ayer, el intendente comentó que se acercó al Cuartel de Bomberos acompañado por el Secretario de Gobierno, Omar Mohuanna y el Secretario de Obras Públicas, Alejando Wengier, “para ver cómo estaba funcionando, qué se estaba haciendo y si necesitaban algún tipo de ayuda extra desde la Municipalidad”. También remarcó que en ese momento había personal municipal, maquinistas y choferes “alertas” por si era necesario concurrir al lugar del incendio. “En el caso de un incendio hay que remitirse siempre a quienes
entienden en la materia, en este caso los bomberos, y brindar la ayuda que uno puede desde el lugar que le corresponde”, expresó Ongarato. En este sentido destacó que no fue necesaria la intervención del personal municipal para combatir este incendio que afectó tres hectáreas y que pudo ser controlado por los Bomberos. “Lo peor que uno puede hacer en un incendio es enviar equipos y gente que estorben en lugar de ayudar a combatir el fuego”, subrayó.
Prevención en La Zeta Por otra parte, el jefe comunal informó que brindó instrucciones al Secretario de Gobierno (Omar Mohuanna) para que solicite apoyo a la Policía de la Provincia en el sector de la Reserva Natural Urbana Laguna “La Zeta”, con el objetivo de incrementar la seguridad y prevenir
incendios intencionales. “Desde la municipalidad estamos manteniendo los cortafuegos de la mejor manera posible para que funcionen bien los elementos de prevención y de contención del fuego”, explicó el intendente quien además remarcó que están desplegando junto con Provincia, Dirección de Bosques y Defensa Civil, un mecanismo para actuar “de la mejor manera posible y coordinados” en el caso de un incendio forestal. Al respecto, Ongarato pidió a la comunidad de Esquel que haya mayor conciencia y cuidado de los bosques comunales sobre todo en esta época del año. “Pedimos a la gente el mayor de los cuidados con el manejo del fuego en esta época del año en que las temperaturas son altas, hay una sequía importante y el riesgo de incendio es muy alto”, expresó.
EMERGENCIA IGNEA
Continúan trabajos de coordinación El Gobernador Mario Das Neves para la lucha contra incendios forestales REUNIÓN EN EL MUNICIPIO
estará este miércoles en Esquel
El miércoles en horas de la mañana el gobernador de la provincia, Mario Das Neves, visitará nuestra ciudad y mantendrá una reunión con el Intendente Sergio Ongarato con quien tratarán, en principio, la agenda de las obras pendientes que la provincia tiene en ejecución en Esquel. Al respecto, Ongarato comentó que verán cuáles son las obras en ejecución que tiene prioridad en la ciudad. “En esta instancia de gobiernos que recién comienzan, veremos los proyectos que hay en carpeta, los que están hechos y que vienen de las gestiones anteriores y conversar la manera de que se puedan concretar las obras lo antes posible”, explicó. En este sentido mencionó la obra del Centro de Encuentro, que en este momento se encuentra “parada” y, según las palabras del intendente, “es necesario que la misma se termine”. También indicó como prioritario el tema del acueducto, cuya situación es “altamente preocupante”. “Hay una deuda importante con el Fondo de Inversiones Viales de Esquel, hay proyectos de transformar los ingresos a la ciudad, hoy tenemos rutas metidas en la ciudad y queremos que se transformen en avenidas, para lo que hay que ver la forma de obtener algún financiamiento por parte de provincia”, manifestó el intendente. Finalmente, Ongarato adelantó que el miércoles planteará al Gobernador el tema de la demanda de viviendas y la escasez de terrenos que tiene la ciudad. “Son temas que están en nuestra carpeta y vamos a aprovechar para darlos a conocer a Das Neves en esta oportunidad”, concluyó.
GCM Propiedades ALQUILO: Casa 1 dormitorio.Casa 3 dormitorios.Local comercial Av. Alvear frente a Terminal.Local Comercial Fontana y Alvear.Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031
VENDO
EXCELENTE CASA EN EPUYEN
(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas. Tratar: Estudio Jurídico VILA Av. Alvear 313 - Esquel Tel: 451455 - 454629
El ministro Alonso encabezó un nuevo encuentro en la cordillera.
Autoridades provinciales y nacionales responsables del manejo del fuego establecieron una agenda de trabajo en conjunto para los próximos días. El ministro de la Producción del Chubut, Hernán Alonso, encabezó durante este fin de semana un nuevo encuentro junto a autoridades provinciales y nacionales responsables del manejo del fuego en el que establecieron una agenda de trabajo en conjunto con el objetivo de avanzar en el plan de acción ante eventuales incendios forestales. En la reunión se evaluaron los operativos de lucha contra incendios realizados en diversas localidades entre el 23 y 25 de diciembre y también se hizo referencia al accidente que tuvieron dos brigadistas de Epuyén al recibir una descarga eléctrica en plena tarea de
control de un incendio. En tal sentido, una vez interiorizados sobre el estado de salud de los mismos (se encuentran fuera de peligro, en observación), se decidió actualizar y reforzar de inmediato los protocolos de seguridad, avanzando en este tópico con personal de Servicios Públicos de la provincia para realizar capacitaciones en conjunto.
Mayor equipamiento Por otra parte, el ministro Alonso realizó una síntesis de las gestiones realizadas en Buenos Aires ante las autoridades del Gobierno de la Nación para solicitar ampliar la presencia de medios aéreos en la provincia, como también garantizar equipamiento específico para la lu-
cha contra incendios. En esta línea, se brindó un informe de las actividades realizadas hasta el momento y se acordó una intensa agenda de trabajo para la semana que se inicia. Al encuentro encabezado por el ministro Alonso asistieron el subsecretario de Bosques, Leonardo Aquilanti; en representación de
la Coordinación Nacional de Servicio Nacional del Manejo del Fuego, Fernando Epele; el director de Protección Forestal, responsable del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, Tomás Withington; el coordinador de Planificación, Rodrigo Roveta y el coordinador de Operaciones, Abel Nievas, además de equipos técnicos provinciales y nacionales.
Martes 29 de diciembre de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 5
ATE Esquel adhiere a la Jornada de Paro Nacional * La medida de fuerza es en rechazo al proceso inflacionario que disminuye el poder adquisitivo de los trabajadores, devaluación y precariedad laboral. Félix González, secretario General de la Seccional ATE Esquel, presidió en la mañana de ayer un plenario de delegados del cual participaron, además de integrantes de la Comisión Administrativa, representantes de Dirección de Obras Publicas, Delegación Administrativa Región III, CIEFAP, Dirección de Bosques, Agencia Provincial de Seguridad Vial, Dirección Regional de Turismo, Registro Civil, Auxiliares de la Educa-
ción, IPV, COSE, Dirección de Defensa Civil, Registro Civil, Servicio Protección de Derechos y Oficina de Adopciones, entre otras instituciones de la Administración Publica provincial. Cabe destacar que la adhesión a la Jornada de Paro Nacional, en rechazo al proceso inflacionario que disminuye el poder adquisitivo de los trabajadores, devaluación y precariedad laboral, prevista para este martes 29 de di-
El SOEME se reúne con el Ejecutivo y espera avanzar en un acuerdo salarial
*”Queremos que el trabajador municipal recupere poder adquisitivo”, dijo Osorio. Dirigentes del SOEME y ZO (Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste) se reúnen este martes nuevamente con el Ejecutivo Municipal para avanzar en un acuerdo salarial. “Existe la posibilidad de que se acuerde un aumento retroactivo al 1° diciembre y esto a los afiliados no les pareció mal. Consideraron que es viable, que escuchemos cuál es la propuesta del Ejecutivo y avancemos sobre esto, descartando la posibilidad del bono”, dijo el Secretario General del Consejo Directivo del Soeme, Antonio Osorio. La reunión tendrá lugar este martes 29 a las 9 horas en el Municipio. Al respecto señaló Osorio, “nos vamos a reunir nuevamente con el Ejecutivo Municipal, ya con intenciones de ir cerrando un número. Nos queda cerrar el año definiendo si va a ser un bono o un aumento a partir del 1° de diciembre. Y después tendremos que empezara charlar sobre esa nueva estructura que había quedado a medio hacer, con la calificación de puestos de trabajo. Ver de qué forma se optimizan los recursos que tenemos porque, por ahí uno pone la mejor voluntad pero quienes tienen la función de organizar y difundir los objetivos, de brindarnos las herramientas y capacitarnos, es el Ejecutivo Municipal”. Entonces, “ojalá que podamos encontrar y articular políticas de recursos humanos con el Ejecutivo. Que podamos sentir que no solo venimos a trabajar sino que también tenemos la oportunidad de desarrollarnos como personas y como trabajadores”. Sobre la oferta del Ejecutivo Osorio indicó, “consideran que por ahora más de un 5% no es factible. En realidad se habló de varias posibilidades. Nosotros planteamos que por ahí con los contratados habría que tener una deferencia de un bono o alguna ayuda porque, son los que menos ganan. Y después ver de cuánto dinero estamos hablando, y tratar de distribuirlo de una manera que nos termine de satisfacer a todos y que sea lo más justo posible”. En definitiva, “tenemos que volver a analizar los números. Ellos lo van a hacer por su lado, nosotros por el nuestro. Y este martes ojalá que podamos definir ya algún porcentaje y podamos avanzar”.
“Un bono termina siendo un parche” Recordó Osorio que en la asamblea con afiliados el sindicato comunicó la posibilidad de acordar un aumento salarial retroactivo a diciembre en lugar de un bono de fin de año, “esto a los afiliados no les pareció mal. Les planteamos que siempre un bono termina siendo un parche. En cambio, si existe la posibilidad de que se acuerde un aumento retroactivo al 1° diciembre es algo que ya va a quedar en nuestro sueldo”. En este sentido los trabajadores “consideraron que era viable, que escuchemos cuál es la propuesta del Ejecutivo y que avancemos sobre esto, descartando la posibilidad del bono. Pero, si el porcentaje no cierra tendremos que volver a hablar sobre el tema del bono. No es que nos aferremos a este tema, porque entendemos que terminaría siendo un parche”. En este marco, resaltó Osorio que “la asamblea está dispuesta a escuchar la posibilidad de un aumento salarial, incluso le interesa más que el tema de un bono”. A partir de esto, agregó Osorio, “queremos tener más información, ver cómo está el presupuesto. Saber en qué situación está realmente el Municipio y si hablamos de porcentajes, queremos saber también cuánto va a impactar en el bolsillo del trabajador”.
A través del diálogo Subrayó el dirigente del Soeme que la idea “es seguir hablando, no cortar el canal de diálogo. Hay que agotar la instancia de diálogo, sabemos que será un año complicado y hay cuestiones que dependen de decisiones a nivel nacional y no tanto provincial o municipal. De todos modos, tampoco es una situación que el trabajador ha elegido”. Asimismo, “nosotros sabemos que hemos tenido una pérdida del poder adquisitivo en un 40% aproximadamente, por estos dos meses donde vimos que alguna cadena de distribución, aprovechando el recambio político, ha sacado ventaja. No sabemos si existen argumentos o no. Creo que se ha hecho una especulación por parte de las grandes cadenas de distribución, para sacar algún tipo de ventaja donde termina pagando el costo el trabajador”. Por último dijo que la idea “es que no más allá de mitad de año podamos recuperar parte de ese poder adquisitivo que hemos perdido. La idea es seguir hablando con el Ejecutivo, agudizando el ingenio, la creatividad, para que sin poner en riesgo los recursos del Municipio podamos recuperar poder adquisitivo para el trabajador municipal”.-
ciembre fue el tema central de la reunión llevada a cabo en la Sede del Sindicato como así también el reclamo de inicio de negociaciones paritarias que establezcan aumentos salariales en 2016. Respecto del primer punto se acordó expresar la adhesión a la medida de fuerza en tanto que del segundo tema los delegados acordaron solicitar al Gobierno un haber, con carácter de Mínimo Garantizado, de 16.000 pesos y el llamado a negociones paritarias con fecha limite 20 de Enero, caso contrario se llevará a cabo una jornada de lucha la cual incluye un paro de actividades por 24 horas con movilización de trabajadores estatales.
Página 6
En Esquel y la Comarca
Comunicados escolares -El Centro de Formación Profesional N* 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presentarse en la secretaría a fin de firmar planillas, retirar recibos de incentivo docente de diciembre 2015: Arceo Mercedes, Padilla Mariano. -La Escuela 735 comunica que los alumnos que adeuden espacios y no se hayan inscripto en la escuela de verano que podrán hacerlo por última vez el 21 y 22 de enero, en horario de 8 a 12 horas. De no estar inscriptos no accederán a ese dispositivo de evaluación. Y asimismo cita a firmar planillas, retirar recibos aguinaldo de diciembre a Avellaneda Adriana, Arceo Mercedes, Furest Martín, Nieri Javier, Morilla Cristian, Zambón Yanina, Ricart Eduardo, Leda Santiago. -La Dirección de la Escuela 527 convoca a firmar planillas de sueldo en incentivo docente a las personas que se detallan: Huisca Silvia, Weinstock Virginia, Parada Mario, Díaz Alejandra, Juárez Jesica, Flores Magalí. -La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Crespo Viviana, Torres Esther, Gudiño Horacio, Díaz Omar, González Silvia, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Medina José, Sosa Nora, Lukens Gloria, Concha Noemí, Lino Claudia, Villalba Sandra, Calfuñir Juanita, Cañumil Beatriz, Montesino Nancy, Pobletti Sandra, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Dure Mariano, Bertogno Mariano, Maidana Elida, Roberts Graciela, Balmaceda Mónica, Delval Peter, López Viviana, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Martínez Mariana, ñancufil Lucía, Rodríguez Carmen, Pérez Cynthia, Muñoz Mariana, González Nilda. -La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Pobletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015. -La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunbes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lincan Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Devetak Brian. También cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Paola, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Olmos Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Paola, Andrade Marcela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Gacitúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia. -La Dirección de la Escuela 8 cita a la docente Romanchuk Gabriela a presentarse en el establecimiento a efectos de notificarse del concepto anual. -La Dirección de la Escuela Nº188 cita a las docentes Hernández, Mónica de la Cruz, y García Sotillo, María Raquel, a presentarse en el establecimiento escolar, a efectos de notificarse del concepto anual. -La Escuela 735 comunica a los interesados que las inscripciones para la escuela de verano se llevarán a cabo en el establecimiento desde el 18 al 21 del corriente, en horario de 8 a 12 horas. Los requisitos son: adeudar de 3 a 6 espacios curriculares correspondientes al ciclo lectivo 2015 y acreditar asistencia a la instancia complementaria de diciembre. -La Dirección de la escuela 701 comunica que a partir del 16 de diciembre y hasta el 21 de diciembre se realiza la inscripción para
Martes 29 de diciembre de 2015
asistir a la escuela de verano en ambos turnos. Pasar por secretaría a registrar dicha inscripción. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de José Segura hoy martes 15 de diciembre de 8 a 11 horas, con motivo de notificarse sobre la fecha correspondiente a su licencia anual. -La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015. -La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente 809 cita a los siguientes alumnos a fin de retirar los correspondientes títulos: Moreno Marina, Castellanos Patricia, Cantero Simms Marcos, Solís Jessica, Barúa María Cecilia, Jara Nilda, Bernabeu Nebel Macarebna, Melivilo Tamara, Fernández Carla, López Carolina, Hermann Sofía, Quilodrán Jonathan, Bejarano Víctor, Sides Analía. -La Dirección del Colegio Nº 767 “Dr. Julián Ripa” comunica a los Sres. Padres o tutores de los alumnos de nuestra Escuela que la INSCRIPCIÓN A LA ESCUELA DE VERANO se realizará del 17 al 21 de Diciembre en el horario de 10 a 11 hs. Las condiciones para acceder a la Escuela de Verano es haber asistido a la instancia complementaria de diciembre y adeudar de tres a seis espacios curriculares. -La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 735 sito en calle Libertad Nº 952 de la Ciudad de Esquel, con funcionamiento en horario DIURNO, informa que se recibirán los Permisos de Exámenes turno ordinario FEBRERO 2016 de Comisiones evaluadoras de alumnos regulares, libres, equivalencias y previas de todos los niveles y modalidades. Los permisos serán recepcionados desde el día 14 al 30 de DICIEMBRE, en horarios de Secretaria.-La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docentes: vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Asimismo llama a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar planillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lucía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula. -La Dirección de la Escuela 735 convoca a todos los docentes titulares de la misma para firmar y actualizar datos para el padrón Electoral de la Junta de Clasificación Docente nivel secundario. Pasar por Dirección. -El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preinscripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811.wordpress.com o comunicarse al 481693 o 482551. -La Dirección de la escuela 304 Domiciliaria y Hospitalaria cita en el local escolar a los siguientes docentes, a los efectos de firmar planillas de haberes: Cayun Silvia, Castro Gustavo, González Silvia, Antilef Mariela, Paz Ureña Nelly, Tipa Marta, García Humberto, Castillo Gabriela, Vera Sanhueza Mercedes, Barúa María, Iasimone Anabella. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar recibos de octubre: Pérez Romina. Personal no docente: Tureo Adela. FONID: Burua Cecilia, Kerbage Solange. -La Dirección de la Escuela 705 informa a los alumnos de tercer año que deberán concurrir a una reunión el jueves a las 10.30 horas en la escuela, a fin de elegir orientación para cuarto año ESO. -La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes y personal auxiliar que se detalla para la devolución de netbook en horario de 8 a 11.30 horas: Alonso Karina, Brina Gastón, Bulzoni Nilda, De Francesca Francisco, Elsezar Juan, Formoso Gabriela, Galván Horacio, Godoy Retuerto Gustavo, Mendoza Nora, Miselli Carlos, Moya Dardo, nehuen Fabián, Peláez Nelson, Pemberton María, Quintana Pablo, Aguilar Leticia. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 450 cita a los padres del alumno Byron Loncon Monsalve, con motivo que a su presencia se les hará saber. Asimismo cita a los docentes que se detallan a fin de firmar planillas de haberes y FONID de los meses de setiembre/ octubre/noviembre: Tabea Blendich, Catalina Murtagh, Espinoza Consoli Belén, Rossi Ana, Levita Ariel, González María Elena, Limache Daniela, Hernández flavia, Painemal Sonia, Calfuala Sonia, Fookes sara, Ciámpoli Clara. -La Dirección de la Escuela 791 solicita, de forma urgente, la presencia del agente José Segura a fin de regularizar su situación de licencia en el horario comprendido por el turno mañana. -La Dirección de la Escuela 701 comunica a la egresada que se detalla que deben pasar por secretaría a efectos de retirar su título: Posse Anahí. -La Dirección del Colegio Salesiano llama a presentación de CV
para escuela de Verano 2016 (del 25 de enero al 16 de febrero de 2016) para cubrir los siguientes espacios: Matemática y Lengua. Los mismos se recibirán en portería de 9 a 11 horas. -La Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 740 de Aldea Escolar - Trevelin, informa que los transportes que realizan los recorridos escolares continúan con retención de servicio por tiempo indeterminado. Por lo tanto, los alumnos deben asistir a la escuela utilizando el transporte público o movilidad de sus padres. Queda terminantemente prohibido asistir a la escuela caminando. -La Escuela N* 740 de Aldea Escolar Trevelin informa a todos los padres de alumnos ingresantes a primer año que el martes 15 de diciembre a las 10 horas se llevará a cabo una reunión informativa con carácter obligatoria. -La Escuela 7722 informa a los padres de los alumnos integrantes de primer año en el ciclo lectivo 2016 que los siguientes son los horarios de encuentros con los docentes a cargo del dispositivo en la escuela. Ante cualquier duda acercarse a la escuela de 7.30 a 18.30 horas o llamar al 453912. Horarios: viernes 11 de diciembre Ponderación de 9 a 12 horas. -La Dirección del colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2014, otras promociones y los que finalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: ROJAS, Sandra Noemí-AUSTIN IVANA-HARISLUR, Marcos-FERMIN, Rocío-MORALES, Franco- CAMPANA, NahuelCOLINECUL, Micaela-BOBADILLA, Florencia-RAVAROTTO KOLLER, Germán.--PACHECO YAMILA-BRAGA , GEREMÍAS. resentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952. -La Dirección de la Escuela 7708 informa que se encuentran abiertas las preinscripciones para el 2016 en EPJA (Educación Permanente para Jóvenes y Adultos), a partir del lunes 23 hasta el 17 de diciembre, en horario de 19 a 23 horas, en la escuela 159, donde funciona la 7708. El plan de estudios es de 3 años y la orientación es Perito Mercantil con Orientación en Informática Contable. También se ofrece una doble titulación en gestor en Microempresa, articulado en el Centro de Formación Profesional N* 655. -La Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional Nº 740 de Aldea Escolar, Trevelin, ofrece el siguiente cargo: Un cargo de P.E.P (Profesor de Enseñanza Práctica) con orientación agropecuaria, con conocimiento y experiencia en la realización de trabajos agropecuarios varios y utilización de maquinarias agrícolas. Los interesados deberán notificarse personalmente, presentar proyecto de trabajo y currículum vitae, acreditando idoneidad en la orientación.
SOCIEDAD RURAL ARGENTINA
Carrera de Administrador Rural La Sociedad Rural Argentina informa sobre curso a distancia de Administrador Rural.
Objetivos *Lograr un resultado rentable haciendo un uso racional de los Recursos Naturales. *Analizar resultados económicos de la implementación tecnológica. *Obtener y distinguir las variables vitales de una empresa Agropecuaria. *Comprender las cadenas de producción agropecuaria a lo largo de toda su extensión. *Permite conocer tiempos administrativos de la empresa: pasado, presente y futuro. *Incrementar la producción por unidad de superficie. ¿Cuáles son las ventajas de capacitarse bajo modalidad a Distancia?
Clases y evaluaciones vía Internet. Evita movilizarse del lugar de trabajo. Le permite manejar sus propios horarios.
Curso dirigido a: Emprendedores, empleados y estudiantes, quienes ya trabajan o proyectan hacerlo en la gestión administrativa del Agro. Aquellas personas interesadas en convertirse en Gerentes Agropecuarios. Datos de la Carrera: Inicio: 22 Marzo de 2016 Duración: 12 meses Contenidos: 11 Materias (6 obligatorias y 5 opcionales) Para inscripción o más información contáctenos consultas@egea.org.ar O bien, envié sus datos y nos comunicaremos con Ud. Nombre: Apellido: Celular: E-mail: Provincia:
Martes 29 de diciembre de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 7
Ongarato entregó presentes a empleados que cumplieron 25 años de servicio en el Municipio Ayer a la mañana, el Intendente Sergio Ongarato entregó presentes en reconocimiento a los empleados que este año cumplieron los 25 años de servicio en la Municipalidad de Esquel. Se trata de los empleados Mónica Liliana Ainqueo, Alberto Cañumil, Víctor Manuel Colemil, Ricardo Humberto Godoy, Carlos Américo Payal, María Eliana Sáez, Luis Alberto Muñoz, y Jorge Oscar Aleuy. En la oportunidad Ongarato reconoció la labor que viene realizando el personal “desde hace tantos años en la Municipalidad, más que nada por el servicio que han dado y siguen brindando. Yo estuve algunos años trabajando en la Municipalidad y sé el trabajo que llevan adelante, el esfuerzo que ponen, no siempre reconocido a nivel salarial. Me gustaría que en lo salarial fuese otra cosa”. Hoy “más que nada queremos reconocer ese esfuerzo y el trabajo que realizan todos los días, brindando un servicio a la comunidad cada uno desde el área en la que está. Entonces, en nombre de la ciudad y en agradecimiento es que les hacemos este reconocimiento”, señaló el Intendente. Por su parte el empleado Ricardo Godoy, en nombre sus compañeros de trabajo, agradeció el gesto del Intendente Ongarato. “Le agradecemos por reconocer el trabajo que hacemos cada uno en su sector. Todos los días los hacemos con el mayor esfuerzo posible”.-
En Esquel y la Comarca
Página 8
Martes 29 de diciembre de 2015
RESERVA NATURAL
El Ejecutivo quiere potenciar “La Zeta” zada por el Comisario Mayor Oscar Marinao. Cabe recordar que en el último tiempo varios turistas extranjeros fueron víctimas de robo en dicho lugar. En tal contexto, avisó que tienen previsto realizar una reunión con efectivos de la fuerza para analizar posibles estrategias de patrullaje en la zona. “La intención también es cuidar los bosques comunales para no tener que lamentar el desarrollo de incendios”, manifestó.
A través de diversas acciones, el nuevo Gobierno Municipal está interesado en potenciar la Reserva Natural “Laguna La Zeta”. Este lunes, funcionarios recorrieron el predio para estudiar posibles mejoras de cara a la temporada alta de verano que ya está golpeando la puerta.
La gestión del intendente Sergio Ongarato quiere poner en valor a uno de los principales atractivos turísticos y recreativos de la ciudad, la “Laguna La Zeta”. Sumar infraestructura, ofrecer más servicios, asegurar la seguridad y hacer una limpieza general, son los objetivos dentro un proyecto en proceso de gestación. En diálogo con Diario El Oeste y “FM Esquel”, Omar Mohuanna, secretario de Gobierno, explicó que el Ejecutivo Municipal se propuso lograr “un manejo eficiente” de la Reserva Natural localizada a unos pocos kilómetros
Más servicios
del casco urbano. Una tarea ardua, para nada sencilla, que supone el desarrollo de un plan estratégico a corto, mediano y largo plazo.
Frentes que cubrir En primer lugar, el funcionario apuntó a garantizar
la seguridad en el predio y por ello dijo que será crucial el trabajo conjunto con las autoridades de la Unidad Regional Esquel (URE), encabe-
Adelantó, además, que en el marco de la presente temporada de verano la Municipalidad de Esquel tiene en mente la posibilidad de ubicar a tres guardavidas, entendiendo que en los meses de enero y febrero muchos vecinos utilizan la laguna para pasar la tarde. “Vamos a ver si ponemos en funcionamiento el guarda kayaks”, añadió. Junto al secretario de Gobierno estuvieron Juan Carlos Tardón, Deportes y
Recreación; Ingeniero Carlos Buduba, Medio Ambiente; Arquitecto Alejandro Wengier, Obras Públicas; y Diego Lapenna, Turismo. “La idea es optimizar el manejo de la Reserva Natural que depende de la Intendencia. En ese contexto, estamos trabajando y viendo alternativas”, indicó.
Obras Dijo Mohuanna que podrían ejecutar algunas obras sencillas como por ejemplo ampliar la zona de estacionamiento y aumentar la capacidad de playa. Al mismo tiempo, señaló que otro de los desafíos será la limpieza de juncos. “Realizamos diferentes proyecciones para este verano 2016”, expresó en esta entrevista. Por otro lado, aseveró que el municipio quiere un atractivo completo para que disfrute tanto el turista como los vecinos de Esquel. “Tenemos que aprovechar este privilegio. Los visitantes se muestran sorprendidos que a 5 minutos de la comunidad tengamos semejante belleza”, amplió.
“LA ZETA”
Turismo y Deportes en medio de la naturaleza En el marco de la visita de funcionarios municipales a la Reserva Natural Urbana de la Laguna “La Zeta”, se destacó la presencia de los Secretarios de Turismo y de Deportes, quienes analizaron las distintas posibilidades que brinda este lugar en las áreas que ellos conducen. Al respecto, Diego Lapenna, Secretario de Turismo de la municipalidad, en diálogo con El Oeste y FM Esquel comentó que se acercó para recorrer y ver cómo está el estado de “La Zeta”, “tratando de, en el corto plazo, pasar la temporada de verano lo mejor que se pueda”. “Vinimos a conocer al cuidador del lugar y veremos qué cosas podemos mejorar de acá a dos semanas”, explicó el funcionario remarcando que la mencionada Laguna
es muy visitada por los esquelenses por lo que trabajarán para facilitar el estacionamiento, la accesibilidad, mejorar la limpieza y poner en marcha el guarda embarcaciones (kayaks) que no se está utilizando actualmente. “Este es un lugar increíble, tendría que tener todo tipo de circuitos como cabalgatas, senderismo, cuatriciclos y más fogones”, resaltó Lapenna aunque reconoció que este trabajo llevará tiempo, dinero y mucha inversión “por lo que en principio vamos a tratar de mejorar lo que está al alcance de uno”.
Fomentar la práctica deportiva Por su parte, Juan Carlos Tardón, Secretario de Depor-
tes municipal comentó que están trabajando para la contratación de los tres guardavidas que son necesarios para la temporada de verano en “La Zeta” y adelantó que harán unas modificaciones reglamentarias para la gente que se acerca al lugar con Kayaks. “Se harán pequeñas modificaciones para los que vienen a dar clases particulares y estamos estudiando cómo se puede avanzar para habilitar en el corto plazo el depósito para los kayaks que aun no está reglamentado”, explicó Tardón y remarcó que deben avanzar pronto en estas cuestiones teniendo en cuenta que estamos a días de que comience la temporada de verano. También señaló que en dicha Reserva Natural se practican distintas actividades deportivas durante los fines de semana, como la del Club de Tiro “Los Caiquenes” y la gente de la Arquería que viene “asiduamente a practicar en este contexto natural”.
“En este sector de la Playita está marcada una canchita de Vóley, hay gente que quie-
SE HACEN TRABAJOS
Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas y Limpieza de Cocinas Tratar al Cel:15580655 - 15604476
SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras
Tratar al Cel:15449374 - 15415948
re hacer Handball, son alternativas que hay que estudiar y sumar de a poco”, expresó el funcionario y destacó la posi-
bilidad de fomentar otras actividades en combinación con la naturaleza como el “Mountain Bike” o las cabalgatas.
Importante Empresa Seleccionará Personal Administrativo
Enviar Currículum Vitae a: empleos.esquel@hotmail.com
Martes 29 de diciembre de 2015
RECLAMO ANTE EL MUNICIPIO
En Esquel y la Comarca
Página 9
OPERATIVOS DE TRANSITO
Se labraron 42 actas, Solicitan continuidad del Programa “Trabajar para Incluir” 7 de ellas por casos
de alcoholemia positiva
Acompañantes comunitarios piden a la Municipalidad de Esquel la prórroga del “Trabajar para Incluir” (TPI) al menos por tres meses. La pasada semana fueron notificados sobre la baja del programa. Ayer lunes mantuvieron una reunión con el secretario de Gobierno, Omar Mohuanna. “El miércoles recibimos un mensaje de texto donde se nos decía que no dependemos más de la Municipalidad, o sea que quedamos sin trabajo”, explicó Denise Quintana luego de mantener un encuentro con el secretario de Gobierno. Mohuanna, dijo, no estaba al tanto de la problemática. Precisó luego que el TPI tiene como objetivo general la promoción del desarrollo de las familias más vulnerables de la ciudad. “Abordamos diversas situaciones conflictivas, desde lo social hasta lo económico por ejemplo”, añadió en la puerta del municipio, rodeada de compañeros. Además, señaló que hace algunos años vienen denunciando la precarización laboral “total” y, en ese sentido, lamentó que el panorama es “complejo” por donde se lo mire. Estos 14 acompañantes comunitarios son proveedores de servicios que cobran 2.500 pesos mensuales. Según indicó, el programa nace en el año 2005 a raíz de un convenio entre el Gobierno del Chubut y la Municipalidad de Esquel. En ese acuerdo, queda por sentado que el Estado Provincial es el encargado de bajar los fondos a la Administración Pública Local. Quintanas sostuvo que están pidiendo la continuidad del TPI al menos por tres meses más y que luego las autoridades municipales lleven adelante una evaluación que contemple el desempeño de cada trabajador. “Somos personas capacitadas y con experiencia”, aseveró. En otro orden, contó que
El responsable del Departamento de Tránsito dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Esquel, Walter Vazquez, informó en la mañana de ayer que se realizaron importantes operativos durante este último fin de semana, en el cual se registran un total de 42 infracciones. Vazquez agradeció la colaboración de personal policial dependiente de la Unidad Regional, quienes contribuyeron con la seguridad en cada operativo. Entre las 42 actas de infracción que ya fueron a mitad de año fueron distribuidos en diferentes áreas y agregó que en estos momentos están sumergidos en una incertidumbre absoluta. “No sabemos si seguimos”, enfatizó preocupada. Esperan tener alguna novedad en el transcurso de la semana. “Hacemos intervenciones con las familias en los barrios más carenciados y abarcamos situaciones de violencia y consumo problemático de sustancias, por ejemplo”, acotó, añadiendo que llevan un tiempo “solicitando una mejora laboral desde lo económico”. Reveló, a su vez, que ante la imposibilidad de aumentar el monto de la facturación el municipio propuso “bajar las actividades” realizadas. “No bajamos ni el tiempo ni la capacidad de trabajo porque nosotros tenemos un compromiso social con la gente”, lanzó. “La realidad es que muchas veces hemos planteado que se cambie la figura del programa pero nunca hubo una intención real de hacerlo. La sociedad se ha complejizado, tenemos diversas problemáticas. Nosotros necesitamos adornamos a ese nuevo escenario”, completó. Por último, informó que Mohuanna propuso trasladar la inquietud al gobernador Mario Das Neves, quien se reunirá con el intendente Sergio Ongarato el próximo miércoles en lo que será su primera visita a Esquel luego de asumir nuevamente al frente del Ejecutivo Provincial.
elevadas al Tribunal Municipal de Faltas, se destacan 7 casos de test de alcoholemia positiva y 7 rodados retirados de la vía pública. En este sentido, los infractores deberán presentarse en las oficinas de Tribunal Municipal de Faltas para regularizar su situación, y posterior retiro de las unidades desde el corralón municipal.
Vazquez dijo que las demás infracciones se realizaron por casos de estacionamiento en zonas exclusivas, como el caso de garages, rampas, estacionamientos de transporte público de pasajeros -micros, taxis y remises-, falta de luces reglamentarias y de documentación de conductores y en otros casos del rodado -seguro y tarjeta verde-. E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
En Esquel y la Comarca
Página 10
Martes 29 de diciembre de 2015
CASO MARIA ELENA PAGGI
Fiscalía abrió la investigación por presunta instigación a un robo Recientemente fueron condenados en juicio abreviado tres de los autores materiales del hecho. El cuarto obtuvo una suspensión del juicio a prueba. Los autores son de Comodoro Rivadavia. En esa audiencia, uno de los imputados brindó información sobre un presunto contacto local, la persona que habría dado la información para que concreten el robo. La Fiscalía formalizó la apertura de investigación a su respecto en una audiencia. Entre las 23.30 horas del día 6 y las 04.00 del día 7 de diciembre de 2013, Víctor Hugo Alcaina, Jonathan Alexis Pierresteguy, Gustavo Adolfo Durán y Sebastián Agustín Rodríguez, estacionaron su camioneta en una zona próxima a la vivienda de la víctima, y luego ingresaron a la propiedad por la ventana que da al patio. En el interior de la casa, se repartieron dos en la planta baja y otros dos subieron al primer piso. Estos últimos se dirigieron a la habitación donde en ese momento dormía la Sra. Paggi, la despertaron y le exigieron la entrega de las llaves de la caja fuerte y de un supuesto dinero de una venta de un campo en Calafate. Tras revisar toda la habitación y encontrar el manojo de llaves que buscaban, le taparon la cara con una toalla y la hicieron caminar hasta el baño donde la dejaron encerrada. Luego revisaron toda la vivienda en busca del dinero. Antes de darse a la fuga, se hicieron del efectivo que encontraron, celulares y joyas.
Tenían información precisa Desde el comienzo de la investigación lla-
mó la atención el conocimiento de la vivienda por parte de los autores. El modus operandi daba cuenta de datos concretos que ellos no podían tener sin la colaboración de un tercero. Esa persona debía pertenecer al círculo íntimo de la víctima. Fue Paggi quien desde ese entonces indicó como sospechoso a su ex pareja. La Fiscalía llevó adelante medidas de investigación siguiendo esa línea, sin obtener resultados. El nuevo elemento surgió en la audiencia en la que se cerró el proceso en relación a los autores materiales. Uno de ellos brindó información sobre quién habría sido la persona que les “entregó” esa vivienda.
La nueva imputación Fernanda Révori al oralizar la apertura de investigación, dejó en claro que el imputado sigue siendo inocente y que esta audiencia tiene la finalidad de informarle que se lo está investigando, por qué conducta y darle la oportunidad de que prepare y ejerza su defensa. La participación del nuevo imputado fue descripta por la Fiscalía indicando que la perpetración del hecho habría sido determinado por la ex pareja de la víctima, con quien había finalizado recientemente en malos términos una relación sentimental de varios años. La hipótesis que se investigará es que esta persona “habría contactado a los autores, a través de un contacto local hasta el momento no identificado, aportando personalmente todos los datos necesarios en cuanto a circunstancias personales, medios de vida, costumbres, actividades comerciales de la víctima y características particulares de su vivienda, como así la existencia en el domicilio de una alta suma de dinero en efectivo proveniente de la
venta de un campo y joyas de valor, circunstancias estas que decidieron definitivamente a los autores a ejecutar el hecho”. Provisoriamente se lo imputó como instigador y supletoriamente en calidad de partícipe secundario. La Fiscalía cuenta con un
plazo de seis meses para concluir su investigación y decidir si cuenta con elementos para llevar el caso a juicio o, por el contrario, deberá requerir el sobreseimiento del imputado por no haber hallado elementos que acrediten fehacientemente su responsabilidad.
HOMICIDIO DE CRISTINA CAYECUL
El Superior Tribunal de Justicia confirmó la condena de Orias En septiembre de 2014 Esteban Orias fue encontrado culpable del homicidio de su ex pareja, Cristina Cayecul. El tribunal aplicó la calificación agravada en relación al el vínculo y por el uso de un arma de fuego, en concurso real con tentativa inidónea de homicidio simple agravado por el uso de un arma de fuego, en concurso ideal con portación ilegítima de arma de fuego. El fallo fue confirmado por la Cámara Penal y recientemente ratificado por el Superior Tribunal de Justicia. Orias fue condenado a prisión perpetua. Sin posibilidades de agravar la condena, uno de los Ministros mostró su desacuerdo con la resolución de la mayoría del Tribunal de juicio. Para Alejandro Panizzi, tal como propuso la Fiscalía, se trató de un Femicidio. La calificante de femicidio no implicaba en este caso ninguna modificación práctica a la situación de Orias, quien
de todos modos debe enfrentar la pena máxima prevista por el odenamiento penal. Pero el reconocimiento expreso de uno de los Ministros del STJ, indicando que este caso encuadra en esa figura, se constituye en un antecedente que seguramente será citado más de una vez en casos donde se tramiten judicialmente hechos atravesados por la violencia de género. Panizzi planteó que “más allá de que no puede agravarse ahora la situación del condenado, no concuerdo con la supresión de la figura de femicidio, en el caso.” Luego señaló que “ésta consiste en el modo más grave de violencia de género: la muerte de una mujer por un hombre, a la que éste considera de su propiedad”. Al describir brevemente algunos indicadores de este tipo especial de violencia, sostuvo que “en tales casos, lo primero que aparece claramente son los celos del
autor, el control de la mujer por medio de la violencia, su
aislamiento, acompañado de otras formas de dominación, para concluir con la muerte violenta de la víctima”. Por su parte Jorge Pfle-
ger, también se refirió a estas evidencias aunque sin mencionar expresamente el agravante especial. “A ello se sumó la acreditación de una
actitud celosa del autor, en el pasado, y la continua intención de dominar a la víctima, como camino a su comportamiento final ahora juzgado”, expuso. La Fiscal Fernanda Révori había dedicado gran parte de su alegato a fundamentar la existencia del agravante de género. A este respecto su postura fue que “además de estar orientada concretamente hacia una mujer como sujeto pasivo del delito (por el hecho de ser mujer) requiere que ella se haya desarrollado en un ámbito especial, concretamente en un contexto de dominio, de poder, de discriminación del sexo femenino. No toda violencia contra la mujer es violencia de género, ni toda muerte de una mujer es un femicidio”. El caso llegó a estudio del pleno del STJ de acuerdo a lo establecido por la Constitución Provincial y el Código Procesal Penal para todas las condenas confirmadas por las Cámaras que superen la pena de 10 años de prisión.
Martes 29 de diciembre de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 11
Breves policiales Un militar de Esquel irá a juicio *Trágica determinación
Si bien no hubo información de parte de las autoridades policiales, una fuente cercana a la justicia competente, informó que en la víspera de Navidad, un joven, de 22 años de edad, tomó la trágica determinación de quitarse la vida. El mismo, aparentemente, era conocido en el ámbito del fútbol barrial y tras realizarse las pericias correspondientes, recién el día de ayer, el cuerpo sin vida del joven, fue entregado a sus familiares.
* Sobre un vuelco en el Parque Los Alerces En la pasada edición informamos sobre datos obtenidos de parte del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Trevelin, sobre el vuelco de un automóvil Peugeot 106, que ocurrió en el Parque Nacional Los Alerces alrededor de las 13 hs. del viernes pasado. El informe se amplió de parte de las autoridades policiales de Trevelin, dando cuenta que la mujer que conducía el vehículo en zona de ripio de la Ruta 71 y que quedó aprisionada dentro del vehículo, sufrió quebraduras de costillas por lo que fue derivada al Hospital Zonal de Esquel, donde se reponen. La conductora iba con cuatros acompañantes más que sólo sufrieron lesiones de poca consideración.
* Detenido por intentar a la fuerza ingresar al domicilio de su ex mujer Autoridades de la Unidad Regional Esquel de Policía, informaron que alrededor de las 3 hs. de la madrugada del pasado viernes, se procedió a la detención de un sujeto que procuró ingresar por la fuerza al domicilio de su ex mujer, previo romper el vidrio de una ventana. El citado, tenía prohibición de acercamiento al mencionado domicilio. Será la justicia competente la que resolverá esta situación, ahora que el sujeto fue liberado luego de la audiencia de control de detención.
* Se reponen brigadistas electrocutados Durante el fin de semana, dos brigadistas de Epuyén, que combatían un incendio en un campo, recibieron un descarga eléctrica, aparentemente al tomar contacto con un alambrado electrificado por un cable de energía que se cortó por el viento en el sector del siniestro. Los accidentados fueron trasladados al Hospital Zonal Esquel para una mejor atención y, al respecto, en la mañana de ayer de informó desde el Centro de Salud, que el estado de los mismos era favorable esperando que le den el alta.
* Un niño afectado por pirotecnia Desde el Hospital Zonal de Esquel, se informó que durante la festividad de Navidad, se tuvo que atender un sólo caso de una persona afectada por pirotecnia. Fue un niño de un año y medio de vida que sufrió una afección en uno de sus ojos. A decir de los facultativos, la lesión no fue grave y fue dado de alta.
* Procedimiento por trata de personas Por orden del Juez Federal de Esquel, Guido Otranto, en la noche del domingo, personal de Gendarmería Nacional, llevó a cabo un procedimiento por un presunto caso de trata de personas. El allanamiento se concretó en un local nocturno (whisquería) ubicado en O´Higgins, a metros de Avda. Fontana y tuvo su origen a partir de la denuncia de una persona extranjera que aportó la información que resultó de importancia para la Justicia Federal. En este operativo se secuestró documentación y se procedió a la detención de una mujer, mayor de edad, además de clausurarse el local.
VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out
Roca 671
Abrimos de Lunes a Sábado
Tel: 453299
acusado de abusar de una menor de 15 años El próximo año recién irá a juicio un suboficial del Ejército, denunciado en 2014 por abusar de una menor de 15 años. El caso causó polémica porque el militar fue trasladado a Sarmiento donde siguió trabajando sin poder ser hallado para las citaciones judiciales pertinentes.
Un militar que revistaba en el Regimiento de Caballería de Exploración 3 con asiento en Esquel, será llevado a juicio por el presunto caso de abuso de una joven de 15 años. El hecho fue denunciado en noviembre del 2014 pero
habría ocurrido en el mes de julio del mismo año. “El hecho ocurrió cuando el supuesto abusador se ofreció a acercar a la casa a la chica y en el trayecto la habría manoseado e intentado violar. Tomándola del cuello la habría amenazadola para que no contara a nadie la circunstancia, advirtiéndole que tenía hermanos y que evitara que les pase algo a ellos”. De acuerdo a datos proporcionados por Jornada en el inicio de la investigación de la Fiscalía, el suboficial del Ejército era allegado a la familia de la menor, a punto tal de haberse ganado la confianza de la misma. Sin embargo, todo se supo cuando la joven -en un estado de ataque de nervios-, contó lo ocu-
rrido a su madre y a su padre. Cabe señalar que tras el episodio ocurrido el año pasado, el miembro del Ejército fue trasladado a la Unidad de Sarmiento, donde no lo podían ubicar para las notificaciones de citaciones a comparecer. Aunque no se brindaron los datos personales del acusado trascendió que se trata de un suboficial que formó parte de la banda de música del Regimiento de Esquel. Sobre el caso, Franco Peláez, uno de los referentes del Foro de Seguridad de Esquel, dijo que tomaron conocimiento que el caso de presunto abuso a una menor va a juicio, y valoró que la causa no haya sido archivada y avanza. *Fuente Diario El Patagónico
Salvó a su amiga que se ahogaba en el río, ahora buscan su cuerpo Un joven de 19 años se tiró al Río Chubut para salvar a su amiga que intentaba salir del agua. El joven logró salvarla pero la corriente lo venció y aún buscan su cuerpo.
Foto Radio Cadena 3 Patagonia El lamentable episodio ocurrió en la zona de un puente colgante sobre el Río Chubut, un espacio muy concurrido a tan sólo 7 kilómetros de Dolavon. Según relataron testigos, el joven vio que la su amiga corría riesgo porque no podía salir del agua, se arrojó logró rescatarla y no volvieron a verlo. Anoche buscaban su cuerpo. El jefe del cuerpo activo de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Dolavon. Alejandro Ríos, informó que el trágico hecho ocurrió aproximadamente a las 14.30 del domingo. La zona se caracteriza, porque “tiene muchos pozones; hay una parte baja en donde común-
mente se baña la gente pero si uno no conoce lo que es el río corre peligro su vida”, describió Ríos. “Hay una parte de correntadas, donde se angosta al río, en donde corre a mucha velocidad el agua y aparentemente es ahí donde se ahogó el chico”.
Más tarde, al ser consultado por Radio Cadena 3 Patagonia respecto a la cantidad de personas que participó del rastrillaje y las recorridas a pie de la ribera consignó: “son alrededor de quince, tres gomones y una lancha de los bomberos de Trelew”.
Hasta el atardecer de ayer se mantuvo el rastrillaje sin novedades, “fue buscado sin éxito por bomberos de Dolavon y Trelew y personal del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP)”. *Fuente Diario El Patagónico
Página 12
En Esquel y la Comarca
Baile de egreso de la Escuela N° 708
Martes 29 de diciembre de 2015
Finalizando con los actos de egreso, las escuelas de nuestra ciudad también compartieron el baile de egresados. En este caso, mostramos imágenes de lo acontecido y vivido por integrantes de la comunidad educativa de la Escuela N° 708.
LUNES a VIERNES de 08:00 Hs. a 21 Hs. SABADOS, DOMINGO Y FERIADOS de 09:00 Hs. a 13 Hs. y de 16 Hs. a 20 Hs.
Martes 29 de diciembre de 2015
En Esquel y la Comarca
29 Pรกgina 13
Página 30
En Chubut
Martes 29 de diciembre de 2015
Linares ratificó que no quiere obras inconclusas para la ciudad petrolera Minutos antes de iniciar la reunión con el gobernador Mario Das Neves en la Casa de Gobierno de Rawson días atrás, el intendente Carlos Linares adelantó los temas principales a tratar, vinculados a la continuidad de obras esenciales para la ciudad, además de un reordenamiento económico para la estructura municipal que permita optimizar los recursos. “Tenemos en claro las obras que son necesarias y no queremos ninguna inconclusa”, aseveró. En ese contexto y en base a la emergencia económica que atraviesa la región, Linares manifestó que “ya hemos hablado con Alejandro Pagani –Ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos-, y sin dudas hay prioridades como el caso del muro costero en el Hospital Alvear, la Avenida Quintana, el Colector Máximo Sur y la Ciudad Judicial”. Posteriormente, comentó que también hay un fuerte avance en la ejecución de dos Centros de Encuentros, “pero no queremos que quede una cáscara vacía en el medio de los barrios”, dijo y reveló que en relación al Camino de Circunvalación y las irregularidades en la confección de la licitación, “eso lo hablaré con el senador Mario Pais porque es una obra con financiamiento de Nación”. “Tengo entendido que estaba incluido en el presupuesto con un monto de casi
700 millones de pesos para la primera etapa, pero no tengo en claro cuál fue el inconveniente y creo que el Ministro de Obra Pública Pagani tendrá que ir a Buenos Aires para ver en qué situación real se encuentra la obra”, expuso.
Optimización de los recursos municipales Por otra parte y al ser consultado por el impacto de la crisis petrolera en las regalías para las arcas municipales, el intendente adelantó un reordenamiento en la economía del Ejecutivo local, a partir de un trabajo conjunto con los gremios SOEM y APJ. “Estamos mirando todos los números, tuve una reunión con los dos gremios municipales y vamos a trabajar fuertemente en las horas extras y en reducir todos los gastos que no sean necesa-
rios”, explicó. Dicho ajuste, indicó que corresponde al uso de líneas telefónicas móviles, unidades de alquiler, vales de combustibles, entre otros más, a los fines de “no descuidar el trabajo del Municipio, pero sí optimizar sus recursos”. De esa manera, el primer mandatario comunal destacó la buena posición del gobierno local en materia económica, respecto a otros Municipios de la provincia, señalando que “no tenemos ningún tipo de problema para pagar los sueldos y aguinaldos. Sin embargo, estaba escuchando que en Trelew tienen problemas con los aguinaldos o en Madryn que tiene una deuda muy importante con SEROS”. Es por ello que, el intendente manifestó que “esto también lo quiero hablar con el gobernador, porque creo que tiene que haber un premio para los Municipios que hicimos las cosas con orden”.
COMODORO RIVADAVIA
“El objetivo principal es sanear el basural” * Se evaluó la situación del lugar a cielo abierto donde se acumulan los residuos.
Con el objetivo de supervisar los avances que se han obtenido a lo largo de 4 años en lo relativo, el viceintendente recorrió el basural y señaló que a pesar de los logros obtenidos el impacto ambiental que hoy genera, es una vergüenza. Respecto a la supervisión que llevó adelante junto al subsecretario de Medio Ambiente, Daniel González y personal del área, el viceintendente Juan Pablo Luque, dijo que “tenemos como objetivo primario sanear definitivamente este espacio. Se trata de un trabajo que va a ser arduo pero que cuenta con la decisión política del intendente Carlos Linares”. “La idea es comenzar a trabajar a full en la planta de tratamiento, lo que va a permitir en primer lugar dejar de acumular la basura urbana y empezar a hacer el trabajo definitivo de saneamiento en el basural”. En esta línea, Luque, puso en valor el ordenamiento que se ha realizado a los largo de los últimos 4 años. “Era un lugar complicado desde el ingreso. Se ha hecho un trabajo muy importante, pero lo que la comunidad nos exige es que esto quede saneado definitivamente y que no tenga el impacto ambiental que actualmente tiene y
que realmente para nosotros es un vergüenza”. “El trabajo que hizo durante la gestión de Néstor Di Pierro como intendente y Fabián Suárez a cargo de la Subsecretaría de Medio Ambiente, fue muy bueno, se trabajó mucho. Cuando uno lo recorre y viene por primera vez –continuó-, pareciera que fuera tierra de nadie y la verdad que cuando miramos al pasado y vemos lo que es hoy, ha mejorado mucho”. Al referirse a lo que falta por hacer, Luque mencionó que buscamos realizar un trabajo definitivo que haga de este lugar que se ubica frente a nuestras costas, un espacio más prolijo. Para ello, se deben llevar adelante rellenos que saneen las partes que están impactadas y avanzar en la colocación de aireadores que van a evitar que el humo circule sobre la ciudad. Asimismo, aprovechó la oportunidad para aclarar que los incendios del basural no son provocados por quienes trabajan en el lugar sino que son generados por los gases subterráneos, que con el viento hacen que se prendan fuego. Sobre los aspectos del saneamiento del basural expresó González que “en este momento con lo que hay que terminar es con el vuelco de residuos sólidos urbanos y cubrir el sector alto con una capa de tierra para colocarle los aireadores. Estos últimos,
“SABADOS DE FM” Conduce: Fabián Martínez
van a permitir evitar los incendios que se generan por debajo de la tierra y afloran en la superficie con explosiones”, puntualizó.
Trabajo con Rada Tilly En otra línea, Luque hizo mención a los encuentros que se han mantenido con funcionarios de la Municipalidad de Rada Tilly, al decir que “vamos a empezar a definir el convenio donde Rada Tilly para que puedan llevar sus residuos a la planta de tratamiento”. No obstante, subrayó que resta evaluar los costos del servicio que se va a prestar.
Regularización de trabajadores En cuanto a la regularización de quienes realizaban tareas informales en el basural, el vicejefe sostuvo que “fue un trabajo muy importante, ya que desde el Municipio se generó la posibilidad de que se cree una cooperativa. Hay más de 60 personas trabajando en ella, pero todavía quedan más de 30 personas viviendo en el basural”. En relación a las personas que faltan incorporar indicó que se está conversando con ellas, al tiempo que resaltó que “no vamos a dejar a nadie sin trabajo y sin la fuente de ingreso, porque sabemos que hay generaciones que han vivido acá adentro y han trabajado toda la vida. Obviamente la decisión de este gobierno, es trabajar en conjunto para que tenga su fuente de trabajo”, aseguró Luque.
INFORMATE CON
Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1 Sábados de FM
Contactos: 454126 - 15424698 E-mail: sábadosdefm@gmail.com
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
Martes 29 de diciembre de 2015
Pテ。gina 31
En Chubut
FESTEJA AQUI
Nicodemo
EVENTOS EMPRESARIALES - FAMILIARES - CUMPLEAテ前S - ANIVERSARIOS
Asador Criollo
Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo
En Chubut
Página 32
Martes 29 de diciembre de 2015
SITUACION SANITARIA
El ministro de Salud relevó necesidades en el Hospital “Santa Teresita” de Rawson *Fue durante una visita encuadrada en las recorridas que Leandro González está realizando por los centros asistenciales de todo Chubut “para tener contacto directo con los directivos y el personal”. El ministro de Salud Leandro González visitó este lunes el Hospital Subzonal “Santa Teresita” de Rawson donde mantuvo un encuentro con el director Juan José Millamán para abordar aspectos vinculados al funcionamiento del nosocomio de la ciudad capital como la dotación de recursos humanos y el avance de la obra de ampliación y refacción que el Gobierno Provincial lleva adelante en la institución. Junto al ministro González estuvieron también el subsecretario de Gestión Institucional de la cartera sanitaria, José Luis Almada; y el jefe del Departamento Médico del hospital, Eduardo Ramírez. La visita del ministro González forma par-
te de las recorridas que, incluso con anterioridad a su asunción en el cargo el pasado 10 de diciembre, viene realizando por los centros asistenciales de todo Chubut para dialogar con el personal y los directivos con el objetivo de relevar necesidades sanitarias.
Recorrida por la Cordillera En esta línea, el ministro de Salud adelantó que el próximo miércoles visitará nuevamente la zona cordillerana de la provincia donde tiene previsto acompañar al gobernador Mario Das Neves y desarrollar actividades en las localidades de Esquel y Trevelin.
Insisten en sanción de Ley sobre Régimen Especial Previsional para Ex Combatientes de Malvinas Regulan funcionamiento de Residencias para Tercera Edad Con dictamen unánime de aquella Comisiòn, tuvo aprobación el Proyecto de Ley General promovido por la legisladoraMarìa José Llanes(Bloque Chubut Somos Todos),
a fin de regular el funcionamiento de las Residencias para la Tercera Edad, Pùblicas y Privadas, en adelante R.T.E., con o sin fines de lucro, en todo el territorio del Chubut.
BRASIL
FLORIANOPOLIS ENERO Praias Brancas, Apart sobre la Playa 14 noches en Florianopolis Departamento para 5 personas Precio TOTAL AR$ 39200
CARIBE
CARIBE Isla Coche y Margarita Pasaje aéreo de Aerolíneas Argentinas Traslados de llegada y salida 4 noches en Isla Coche con todo incluido 3 noches en Margarita con todo incluido Precio por persona desde AR$ 17500
(USD1840)
En una de las últimas sesiones ordinarias del anterior gobierno, se trataron y aprobaron diversos despachos de Comisiones, entre ellos el rechazo al Veto Total dispuesto por el Poder Ejecutivo Provincial, mediante el Decreto Nº 1.508/15, al Proyecto de Ley General sancionado por esta Legislatura con fecha 29 de Septiembre de 2015, referido al Règimen Especial Previsional para Ex Combatientes de Malvinas, insistiendo en la sanción del mencionado Proyecto de Ley, votado por unanimidad por los 25 legisladores presentes en esta sesión parlamentaria. El Dictamen en conjunto de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia y de Legislaciòn Social, Salud, Derechos Humanos y Trabajo, propiciò este rechazo parlamentario al consignado veto total dispuesto por el Poder Ejecutivo chubutense.
Alcances de la norma La norma legal votada con esta insistencia de la Càmara de Diputados, establece “un régimen previsional especial, exclusivo y diferenciado, para los soldados conscriptos que hayan participado en las acciones bèlicas desarrolladas entre el 2 de Abril y 16 de Junio de 1982, en el denominado Teatro de Operaciones Malvinas (TOM) y sean actualmente afiliados activos o ex afiliados que hayan sido trabajadores del Estado Provincial dados de baja
Adhesión a Ley Nacional de Prevención del Suicidio
Tuvo sanción parlamentaria un Proyecto de Ley General, con dictamen unánime de la Comisiòn de Legislaciòn Social, Salud, Derechos Humanos y Trabajo, presentado por la legisladora Elva Willhuber (FPV), modificado en Comisión, por el cual la Provincia del Chubut adhiere a la Ley Nacional Nº 27.130 - Ley Nacional de Prevención del Suicidio. con anterioridad a la sanción de la presente Ley”. Tendràn derecho al beneficio creado, los afiliados y ex afiliados dados de baja del Instituto de Seguridad Social y Seguros enunciados en el artículo 1º, que reùnan estas condiciones: “a) Se encuentren en actividad o sean agentes dados de baja, del Estado Provincial, Organismos Centralizados, Descentralizados y Entes Autàrquicos, a la fecha de solicitud del beneficio; b) Acrediten un mínimo de quince (15) años de servicios efectivos con aportes a la Caja Provincial, continuos o discontinuos, y c) Se concederà sin requisito de edad”. Se establece que “El haber de la prestación exclusiva y diferenciada que se acuerda por imperio de la presente Ley especial, será equivalente al setenta y cuatro por ciento (74%) del haber mensual de los tres (3) años de la mejor remuneración actualizada que el beneficiario hubiere percibido en el mayor cargo desempeñado. A los fines
del promedio se tendrán en cuenta, exclusivamente las remuneraciones con aportes al Instituto de Seguridad Social y Seguros”, consignando que “La actualización se bonificarà con el uno por ciento (1%) por cada año de antigüedad con aportes al Instituto de Seguridad Social y Seguros que exceda de quince (15) años, alcanzando como máximo el ochenta y dos por ciento (82%)”. La ley sancionada dispone que “A los beneficiarios de la Ley XVIII Nº 50 y sus modificatorias se les actualizarà el nuevo porcentaje a partir de la promulgación de la presente Ley no generando derecho a retroactividad”. La norma refiere que “La condición de ex soldado conscripto combatiente de Malvinas será verificada por la Unidad Coordinadora de Ex Combatientes de la Provincia del Chubut, dependiente del Ministerio de Familia y Promociòn Social como Unidad de Control establecido en el artículo 11º de la Ley XXVI Nº 901 (antes Ley Nº 4.503)”.
Atención a personas en menos de 30 minutos
La Legislatura dio sanción favorable a una iniciativa del legislador JerònimoGarcìa(preside Bloque Chubut Somos Todos), con dictamen unánime de la Comisiòn de Legislaciòn Social, Salud, Derechos Humanos y Trabajo, disponiendo que las instituciones financieras, organismos del Estado Nacional, Provincial y/o Municipal,
prestadores de servicios públicos y en general toda aquella institución o empresa que preste el servicio dentro del territorio provincial, de cobro de impuestos, servicios y/o pagos de haberes a trabajadores activos y/o pasivos, deberán asegurar la atención de toda persona en un lapso de tiempo inferior a los treinta (30) minutos.
Martes 29 de diciembre de 2015
En Chubut
Página 33
Das Neves puso en funciones a la Tesorera General y al titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial * La ceremonia se realizó en Casa de Gobierno y en la misma también asumieron dos subsecretarios del Ministerio de Gobierno.
En el marco de un concurrido acto que se efectuó ayer en la Salón de los Constituyentes, el gobernador Mario Das Neves tomó juramento a nuevos funcionarios que formarán parte del Ejecutivo Provincial. Se trata de la Tesorera General de la Provincia la contadora Angélica Georgina Roberts y el titular de la Agencia Provincial de Seguridad, el comisario general retirado Ladislao Acebes. Además, el mandatario también puso en funciones a los subsecretarios de Gobierno, Marcos Sánchez, y de Protección Ciudadana, Pablo Alejandro García. La primera en prestar juramento fue la Tesorera General de la Provincia dependiente del Ministerio de Economía y Crédito Pú-
blico, Angélica Roberts, que fue designada en el cargo mediante decreto n° 101, mientras que el segundo fue el subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo Alejandro García, que fue puesto en funciones por decreto n° 173. Por otro lado, por decreto n° 174 en tercer lugar juró como subsecretario de Gobierno, Marcos Sánchez, y por la normativa n° 151 asumió como director ejecutivo de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Ladislao Acebes. Los nuevos funcionarios que asumieron formalmente este lunes en el Salón de los Constituyentes fueron designados por el gobernador Das Neves y puestos en funciones a través del acta número n° 7.
Página 34
En Chubut
Martes 29 de diciembre de 2015
TEMPORADA DE VERANO
Productores, Artesanos y Emprendedores trabajan los nuevos lineamientos El secretario de Producción y Medio Ambiente de la Municipalidad de Rawson, Juan Pablo Elcano, se reunió con productores, artesanos y emprendedores locales que participan semanalmente de la feria para delinear las nuevas consignas a seguir en relación a la forma de trabajo. En este contexto, Juan Pablo Elcano, comentó que “mantuvimos una reunión con los artesanos y emprendedores de nuestra ciudad o mejor dicho gente que esta acá en la feria, tanto en el sector del Banco Nación y en la Plaza ‘Guillermo Rawson’, para organizarnos de acuerdo al trabajo de cómo va hacer de acá en más”. “La idea es generar un predio ferial inicialmente en Playa Unión, para aprovechar la temporada, donde se genere las condiciones necesarias para que ellos puedan estar de la mejor manera posible”, remarcó el secretario y agregó: “trabajando con luz eléctrica, la posibilidad de un baño acorde, de
tener un lugar donde sacar agua potable y que no sea algo que cada uno lleva su puesto como puede en una forma que no es lo ideal y ni agradable a la vista de las personas”. A su vez, Elcano precisó que “estamos tratando de armar eso para brindarle una oferta a la gente que quiere un esparcimiento distinto, para poder ir a comprar algo hecho con las propias manos de nuestra gente, digamos algo regional, y aprovechar una artesanía”. Consultado por la forma de trabajo, el funcionario sostuvo que “entre ellos están dialogando para formar una comisión, intentaremos reflotar una antigua asociación que había de artesanos para darle forma a esto poder encaminar diferentes solicitudes a distintos lugares para armar un predio ferial”. Y añadió: “Ellos están acordando un horario y los días que van a trabajar y se van a trasladar a Playa Unión, van a estar durante la temporada ahí. Después durante esta época estival iremos gestionando y viendo como vamos a encarar el año pero siempre con la idea de tener un predio ferial fijo donde la gente pueda ir, visitar y hacer un paseo de compras y que sea más ameno y agradable a la vista,
con mejores condiciones para los artesanos y que se pueda trabajar todos los días”. Asimismo, Elcano subrayó que “hablé con la gente, le propuse cual era la idea y ahora entre ellos están debatiendo los horarios más convenientes. Uno no es arbitrario en este sentido, ellos son los que trabajan ahí, son los que saben que horario trabajar, en que horarios les conviene vender más, como quieren organizarlo, que tipo de artesanías y producciones tienen que estar, digamos que ellos tienen que organizarse como comisión y plantear a la Secretaria para que nosotros le podamos dar el apoyo necesario”. En relación a la cantidad de feriantes que hay, el secretario detalló que “estimamos que son 10 o 12 puestos en el predio del Banco Nación, y 6 en la Plaza Guillermo Rawson. Lo que si es claro es que van a tener que ser todos un solo grupo donde se puede sumar más gente, inclusive trabajar en conjunto con los que están en las casitas en Playa Unión y hacer un gran grupo de artesanos, productores y emprendedores y así tratar de conseguir logros para todos, que es más fácil que estar todos disgregados, con inferiores posibilidades”.
RAWSON
Recuerdan que está vigente la prohibición de la permanencia de perros en la costa A pesar de la normativa, el domingo se produjo un incidente cuando un perro mordió a una visitante. “Es necesario colaborar entre todos porque de este tema se viene hablando hace muchísimos años”, dijo el nuevo jefe del cuerpo de Guardavidas. La Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección de Veterinaria y Saneamiento, recordó que continúa vigente por ordenanza la prohibición de la permanencia de perros en la costa de Playa Unión, ya que la presencia de los animales en estos sectores genera molestias y agresión a bañistas, así como diseminación de excrementos y parásitos, entre otros inconvenientes. En este contexto, el nuevo jefe del cuerpo de Guardavidas de Rawson, Albino Aranda, destacó la coordinación del trabajo con la Secretaría de Deportes del municipio, aunque admitió que existe un problema con la presencia de perros con episodios particula-
res este fin de semana largo, en el que Playa Unión estuvo colmada de visitantes. “Hay mucha gente que baja a la costa con los perros. Ayer (domingo) tuvimos un percance con un perrito que mordió a una señora y se generó un clima bastante tenso. Buscamos la manera de mediar, aunque nosotros no nos encargamos de los perros”, explicó. En este sentido rescató que “hay preventores de la Municipalidad recorriendo todos los sectores, pero es necesario colaborar entre todos porque de este tema se viene hablando hace muchísimos años. Desde el cuerpo de Guardavidas estamos dispuestos a colaborar junto con los preventores, ya que todos dependemos del municipio”. De manera complementaria indicó Aranda que también desde el cuerpo de Guardavidas “tenemos muy presente la prevención relacionada con la colocación de estacas en las sombrillas”, así como “nos preocupa que hay gente que viene con botellas a la costa y ha ocurrido en algunos años anteriores que algunos compañeros tuvieron heridas en los pies por haberse cortado con un vidrio”.
“Radio Municipal de Rawson ha entrado a muchos hogares” Lo dijo el popular conductor “Toto” Villalba al hacer un balance del programa especial de Navidad que se emitió por la FM 87.9 y que contó con gran participación de los vecinos de Rawson. Y anunció el especial de Año Nuevo desde las 22 y hasta las 2 de la madrugada. “La gente siempre acompaña en estos momentos especiales. Y la radio ha entrado a muchos hogares. Lo compruebo todos los días en distintos lugares de la ciudad”, dijo el popular conductor “Toto” Villalba, al hacer un balance del programa especial de Navidad que realizó a través de Radio Municipal Rawson FM 87.9 y que se extendió entre las 21,30 y las 2 AM. “La gente dio respuestas a la buena onda. Es algo muy lindo, que te lo hace saber a través de las redes sociales que hoy se usan mucho y
otros canales como el WatsApp”, indicó Villalba. “La radio sigue vigente y va a seguir por siempre metiéndose en los hogares de la gente”, añadió. Cabe destacar que “Toto” Villalba conduce por Radio Municipal uno de los programas más escuchados de la ciudad, “Siempre junto a ti”, de lunes a viernes de 18 a 22 y los sábados de 9 a 13. Con satisfacción por el trabajo realizado y la respuesta del público, Villalba agregó: “Son muchos años que uno viene acompañando a través de la radio. Esto es recíproco, la gente responde cuanto uno tira buena onda”. Además aprovechó para mencionar que parte del mensaje de Navidad tuvo que ver con la consideración hacia el vecino: “Dimos el mensaje que la radio tiene que dar a la gente, haciendo prevención de distintas cuestiones; por ejemplo, como el tema de la basura que muchos se la tiran al vecino, o los perros que la gente lleva a la playa a pesar de que está prohibido”. Y cerró con el deseo de “lo mejor para todos, y que 2016 sea mejor”.
TALLER
Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...
451066 - 15686112 Av. Alvear 1250
Felipe
Don Bosco 455 - Esquel -
Mecánica Ligera
(02945) 15604339
SE NECESITA EMPLEADO ADMINISTRATIVO
Preferentemente sexo masculino, horario full time, enviar curriculum a 123459deoro@gmail.com
Martes 29 de diciembre de 2015
Página 35
Trevelin y las Comarcas
LAGO EPUYEN
Habilitación oficial de Prefectura Naval Argentina como Timonel Yate Vela
El pasado viernes 18 de Diciembre se llevaron a cabo en Lago Epuyén, los exámenes para la obtención de la habilitación oficial de Prefectura Naval Argentina como Timonel Yate Vela. Finalizando así el curso de Primavera dictado por Viento y Agua junto a Fundación Náutica Comarca Andina. El curso congrego a aspirantes de las localidades de El Bolsón, El Maitén y Lago Puelo. Hoy integran la familia náutica 5 nuevos timoneles, quienes se suman a las promociones anteriores sumando un total de 113 egresados desde los comienzo por el otoño de 2010. El título oficial de timonel se obtiene después del proceso de aprendizaje de módulos que incluyen: navegación, reglamentación, seguridad y motor, según establece el programa de la Prefectura Naval Argentina; que engloba conceptos tales como Nomenclatura náutica, Navegación por estima, Conocimien-
to de embarcaciones. Faros y señales, Cabulleria, Reglas de paso, Ubicación en el mar, Seguridad, Comunicaciones, Luces de navegación, entre otros. La demanda de la comarca andina del paralelo 42 que cada vez en mayor número se vuelca a conocer las alternativas que ofrece el Lago Epuyén en materia náutica hace que se reediten estas capacitaciones que tienen un componente teórico y otro práctico La cantidad de interesados impulsa a Fu.N.C.A., a abrir nuevamente las inscripciones en el mes de Febrero para la realización del curso 2016. El espejo de agua que ofrece el Lago Epuyén y sus condiciones son óptimos para la iniciación en esta actividad apasionante y que cada vez suma más adeptos que llegan para aprovechar y disfrutar del lago en un marco de relación directa y de respeto con el entor-
LAGO PUELO
no natural. Este fascinante espejo de aguas puras, cuenta con particulares características que lo distinguen de otros lagos patagónicos. Entre ellas, se destaca su elevada transparencia dado por su condición ultroligotrópico (poca cantidad de minerales y sedimentación orgánica). En coincidencia, la ausencia de glaciares en su cuenca genera un tasa muy baja renovación actual y hace que sus aguas sean una de las mas cálidas de la región patagónica. Esta cuenca hidrográfica tiene 14 km de largo y una altitud de 292 msnm. Es el lugar ideal para la pesca y las actividades náuticas sin motor Finalmente el instructor Nicolás Bustingorry, propietario de Viento y Agua agradece
por este medio el acompañamiento al proyecto náutico emprendido a la Subsecretaria de Bosques y Parques de la Provincia de Chubut ; a Prefectura Naval Argentina, al Consejo Consultivo de la Reserva Lago Epuyén; a Medio Ambiente , la Secretaría de Turismo y la Dirección de Pesca Provincial, a los municipios de El Hoyo y Epuyén. La familia náutica y Fundación Náutica Comarca Andina invitan a participar del Quinto “Encuentro Náutico Comarca Andina” a desarrollarse a finales de marzo del 2016 compartiendo así un cruce apasionante del lago epuyen a vela y kayak en un marco de camaradería y amistad entre escuelas náuticas de la región y el país. Mas información en www.vientoyaguapaseos.com
SEDE ANDINA UNRN
Llaman a preinscripción Continúa la inscripción para el 2016 del Instituto N° 813 El ISFD N° 813 “PROFESOR PABLO LUPPI” llama a pre inscripción a todos los interesados en iniciar el 1er año en el Ciclo Lectivo 2016 de las siguientes carreras:
Sede Lago Puelo: - Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos - Profesorado de Educación Secundaria en Matemática - Profesorado de Educación Secundaria en Geografía - Profesorado de Educación Secundaria en Física - Tecnicatura Superior en Bibliotecología Res 85/15 Anexo Cholila: - Profesorado de Educación Primaria con Orientación en Educación Rural - Profesorado de Educación Inicial - Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual Anexo Epuyén: - Profesorado de Educación Secundaria en Biología Para mayor información - Comunicarse personal o telefónicamente al 0294 4499446 / 748 de 18 a 22 hs - enviar correo electrónico a isfd813@gmail.com - o visitar la página web www.isfd813lagopuelo.edu.ar
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
OPORTUNIDAD VENDO Toyota Hilux SRV Full Caja Automática Modelo 2014 Impecable. 34.000 km. Volta 460 - Esquel Tel: 452726 - 453957 Cel: 15415210
La inscripción para el ciclo lectivo 2016 a la Universidad Nacional de Río Negro en Bariloche y El Bolsón continuará hasta el 5 de febrero del año próximo. Hasta el momento, la Sede Andina registra alrededor de 750 inscripciones para el año próximo en las 19 carreras que ofrece en Bariloche y El Bolsón de manera pública y gratuita. Asimismo, los ingresantes deberán inscribirse a los cursos introductorios a partir del lunes 1º de febrero, ya que los mismos comienzan la semana del 10 de febrero de 2016.
Si bien la Oficina de Alumnos permanecerá cerrada 21 de diciembre al 15 de enero, los interesados podrán continuar realizando la preinscripción on line a través de la página de la UNRN www.unrn.edu.ar En este sentido, desde la Oficina de Alumnos recomendaron a todos aquellos que ya realizaron su preinscripción on line, que acerquen la documentación solicitada (DNI y fotocopia, fotos carnet, ficha de salud y analítico de nivel medio), para poder confirmar la inscripción. La UNRN ofrece en San Carlos de Bariloche los ci-
clos completos de Ingeniería Electrónica, Ambiental y en Telecomunicaciones; Licenciaturas en Administración, Economía, Turismo, Hotelería, Ciencias Antropológicas, Arte Dramático y Letras; Profesorados en Lengua y Literatura, Física, Química y Teatro; y la Tecnicatura en Viveros. En El Bolsón, la oferta comprende las licenciaturas en Diseño Artístico Audiovisual, Agroecología y la Tecnicatura en Producción Vegetal Orgánica. Completa la oferta el Ciclo
de Profesorado en Enseñanza de la Lengua y la Literatura, este bajo la modalidad virtual y destinado a docentes de nivel medio con algún título intermedio previo. Se puede obtener más información sobre la oferta académica de la Universidad Nacional de Río Negro en Mitre 630 1ºA en Bariloche, y San Martín 2650 en El Bolsón, de lunes a viernes de 9.00 a 16.00 horas, escribiendo a alumnos.andina@unrn. edu.ar, llamando al 4433186, o bien visitando http://sedeandina.unrn.edu.ar
Página 36
Martes 29 de diciembre de 2015
FUTSAL
FUTBOL DE PRIMERA
Esquel será sede de Independiente se entrena la Liga de Honor 2016
Finalmente nuestra ciudad fue confirmada como sede de la Liga de Honor 2016 de CAFs. La misma se llevará a cabo durante la primer quincena del mes de noviembre. La localidad de Trevelin será sub sede, por lo que la Asociación de Futsal Esquelense (A.F.E.) y la Asociación Rojinegra serán las entidades que llevarán adelante la realización de este torneo de manera conjunta. La postulación de Esquel contó con un fuerte respaldo por parte del Presidente de CAFs Pedro Bonettini y de la provincia de Mendoza.
PADDLE
Comenzaron las reparaciones de la cancha de paddle
En la jornada de ayer comenzaron las reparaciones de la cancha de paddle que está ubicada en la lo-
calidad de Trevelin. Segun anunciaron, en el plazo de 20 días la cancha estaría en condiciones para ser
60 45
utilizada por la Secretaría de Deportes y Recreación. Un nuevo espacio que recupera el “Pueblo del Molino” en lo deportivo, pensando el crecimiento del deporte local y regional a pocos días de asumido el nuevo equipo de trabajo municipal.
El Club Independiente Deportivo Esquel comienza a prepararse para lo que
será su competencia en el año 2016. En la jornada de ayer los entrenamientos se llevaron a cabo en el Estadio Municipal, donde se pudieron observar trabajos de resistencia y trepada. Hoy martes, la actividad continúa con trabajos de
fondo en el predio del club desde las 14 hs y mañana miércoles se harán trabajos de montaña y combinativos en el mismo horario. Desde el club se pide que los que asistan al entrenamiento lleven zapatillas, botines y medias negras.
Martes 29 de diciembre de 2015
CICLISMO
En el Deporte
Página 37
Clasificación de la carrera de fin de año
El pasado domingo se realizó una carrera de ciclismo en circuíto callejero para cerrar el año 2015. El sector
de la actividad fue en la Avenida Irigoyen de nuestra ciudad y contó con corredores de distintas categorías.
Marcos Aga, Sandro Miranda, Rolando Espinosa, Jorge Maciel, Luis Leiva y Jorge Inthamusso fueron los triunfadores en sus categorías ante un gran número de personas que se acercó al circuíto a disfrutar del cierre de año del ciclismo local. Clasificación * LIBRES 1º MARCOS AGA 2º CRISTIAN FRANCCHINI 3º WALTER ESPINOSA 4º ALEXIS JACOBSEN 5º AGUSTIN CORREA 6º MILTON TORRES 7º SEBASTIAN JUAREZ 8º RODRIGO LEFIPAN 9º ENZO BULLONE 10º LUCIANO CRETTON ABAND. MATIAS MORALES Y NICOLAS NEIPAN * SENIORS “A” 1º SANDRO MIRANDA 2º EDUARDO FLORES 3º EDGARDO GONZALEZ 4º ADRIAN SOTO 5º CARLOS MORALES 6º ANDRES LARZABAL 7º SERGIO KRENEK * SENIORS “B” 1º ROLANDO ESPINOSA 2º NESTOR CATRILAF 3º MIGUEL TEJEDA 4º FABIAN REYES 5º EDUARDO MORALES * SENIORS “C” 1º JORGE MACIEL 2ºLUIS ORTEGA 3º GERMAN VILLALVA * MASTER 1º LUIS LEIVA 2º NESTOR JONES * PROMO MOUNTAIN 1º MIGUEL VIALE 2º CARLOS IRIGOYEN * PROMO RUTA 1º JORGE INTHAMUSSU 2º NICOLAS CERDA 3º FABIAN ESPINOSA
En el Deporte
Página 38
Martes 29 de diciembre de 2015
Ñonquepán recibió en Rawson a funcionarios de Comodoro Deportes *El presidente de Chubut Deportes adelantó acciones de acompañamiento Prosiguiendo con la serie de reuniones tras su asunción, el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán recibió al presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, y a Hernán Martínez, a cargo de la Dirección de Deportes del ente mixto comodorense. En la charla, junto a Mariano Ferro, Gerente de Deportivo de Chubut Deportes, y David Cárdenas, se trataron temas referidos a los eventos deportivos que se desarrollarán de manera conjunta a futuro y la realidad del deporte de la ciudad del sur chubutense. Para Ñonquepán “fue muy importante poder concretar la reunión más allá que cada
uno tenía una agenda bastante cargada porque son muchos los temas que se manejan. Hay un compromiso de trabajar en conjunto para el beneficio de la comunidad y el deporte en general”. El funcionario provincial confió que “en la semana próxima, antes de fin de año, estaremos reuniéndonos en Comodoro Rivadavia con ellos y distintos referentes del deporte de esa ciudad. Es bueno que se pueda trabajar con normalidad diagramando las actividades y que lo hagamos con antelación a los eventos”. Asegurando Ñonquepán que “también hablamos de los programas sociales que lleva adelante Comodoro Deportes y el acompañamiento que tendrá desde el estado provincial. Además del desarrollo de las escuelas municipales deportivas”.
La Federación Chubutense Se presenta oficialmente de Natación proyecta el 2016 el Servicio de Guardavidas *Este martes se realizará la presentación oficial del Servicios de Guardavidas que ya en funcionamiento desde el 1º de diciembre pasado.
El presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, junto a su equipo de trabajo, recibió a integrantes de la Federación Chubutense de Natación, con el fin de proyectar en conjunto el 2016. Víctor Jones, junto a Tomás Hildebrandt, Jorge Lema y Ruperto Ruiz, mantuvieron una extensa charla con los integrantes del Ente Deportivo Provincial para aunar criterios de cara a diferentes competencias del próximo año como los Juegos de la Patagonia, de la Araucanía, torneos provinciales, regionales y nacionales.
“Objetivos de crecimiento” Tras el encuentro, Víctor Jones señaló que “desde la gestión anterior de Walter mantenemos una buena relación y hoy nos volvimos a encontrar para plantear objetivos de crecimiento para la natación de nuestra provincia”. En este sentido, agregó que “los objetivos están claros, tanto de la Federación como de Chubut Deportes. Se habló de los Juegos de la Patagonia, de la Araucanía, de los deportistas que aporta la Federación a la provincia para la repre-
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
sentación en estos juegos. Por el lado de Chubut Deportes, el compromiso de formar un proyecto para apoyar los distintos campeonatos provinciales, patagónicos y nacionales”. Otro de los puntos tratados fue la natación infantil “fue uno de los temas importantes y uno de los puntos en los que coincidimos que debemos mantener en desarrollo, porque si no mantenemos un crecimiento de base desde los infantiles, llegamos a las edades de competencia con pocos nadadores”. Por último, recalcó que “hay un compromiso por abarcar más actividades dentro de la natación provincial, y por ello se asumió la posibilidad de comenzar a trabajar y organizar parte de lo que es el calendario de aguas abiertas y natación master”.
Desde hace más de tres semanas el Cuerpo de Guardavidas comenzó a cubrir las playas habilitadas por el Ejecutivo Municipal, trabajo que se extenderá hasta el 31 de marzo de 2016. En este marco, el Servicio de Guardavidas tendrá su lanzamiento oficial este martes 29 de diciembre desde las 12 horas en la Costanera Local. El Servicio de Guardavidas, dependiente del Ente Autárquico “Comodoro Deportes”, cuenta con 28 profesionales que cubren la playa de la zona centro y los sectores habilitados en las costas de Km 3 y Km 4. Además, un grupo de cuatro guardavidas, con camioneta y embarcación, realizan recorridos para resolver diferentes situaciones en diferentes playas que no poseen el servicio. Este vehículo contará con la característica de no estar detenido en ninguna playa en particular, sino que abarcará una zona y en caso de recibir información acerca de alguna emergencia la cercanía permitirá resolver la situación rápidamente, previniendo una posible fatalidad. Es importante recordar que todo el personal del Servicios de Guardavidas rindió exitosamente la reválida anual de su título,
demostrando que están aptos para actuar ante cualquier circunstancia que pueda ocurrir. En 2015 el programa de guardavidas de Comodoro Rivadavia cumplió su 29º aniversario. Fue a partir del año 1986 cuando se logró institucionalizar y desde esa fecha el mismo ha ido creciendo hasta lo que es hoy. En la actualidad se cubren varias playas, como lo son la costanera local, Km 3 y Km 4, entre otras.
Recomendaciones para los bañistas Para disfrutar de la época estival, es de suma importancia que se elija una playa habilitada con servicio de guardavidas. Observar cuáles son los límites permitidos para acceder al agua y si se desconocen, preguntarle al guardavidas. También es de suma importancia identificar el color de las banderas ubicadas en la costa. Ante cualquier duda, acercarse al guardavidas más próximo para que la estadía de todos en la playa sea más segura.
35 Página 39
Martes 29 de diciembre de 2015
CLASIFICADOS
2
Automotores
VENDO Ford Fiesta 3 puertas. Mod 98 Excelente estado listo para transferir. Tratar 2945 687339
3
Varios
CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. -------
4
Bolsa de Trabajo PEDIDOS
SE NECESITA Ayudante de Cocina con conocimiento en Restaurante a la Carta. San Martín 1063. Con experiencia comprobada. 05-01
OFRECIDOS
SE OFRECE Señor para trabajar fuera o dentro de la ciudad. Con experiencia en obras, techos, fogones, parrillas y todo tipo de trabajos. Con referencia. Tratar al Cel: (02945) 15590442. 21-12 NECESITO Trabajar como niñera o cuidadora de persona mayor de 5 a 8 hs. de lunes a viernes. Soy persona joven. Muy responsable y cumplidora. Comunicarse al Cel: 15645080. 22-12
CLASIFICADOS SE OFRECE Señorita para cuidado de abuelos o limpieza con experiencia, referencia. Horarios disponibles. Preguntar por Lourdes. Llamar al Cel:(02945) 15695403 23-12 NECESITO Trabajar con horarios disponibles de mucama o cuidados de niños, con referencias. Preguntar por Liliana al Cel: (02945) 15637131. 23-12 SE OFRECE Señora para
5
limpieza o Educativas cuidado de niños. Tratar al Cel: SE DICTAN 15467286. Clases de Inglés. 24-12 Licenciada: María Adelfa Soriano. SE OFRECE Llamar al Tel: Señorita para (02945) 646164. cuidado de 24-12 abuela o limpieza y cuidados de Servicios Varios niños. Llamar al Tel: 297 4092930 REALIZO 26-12 Trabajos de Jardinerìa y SE OFRECE Desmalezar Señora Terrenos. Llamar responsable al Cel: 15563277. para el cuidado 14-12 de ancianos o niños. Atención SE REPARAN al público o Alternadores, cajera para Arranques trabajar a partir y Luces en de las 21 Hs. General. Llamar con referencia al Cel:15653358. y referencias. Casanova Pedro Marcela. Tel: 18-12 (2945) 683644 dejar mensaje. REALIZO 02-01 Arreglos y trabajos de
6
Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.
SHOW EN VIVO
Alambre, en Esquel y alrededores. Potreros, esquineros, etc. También cuento con carnet para moto para repartos. Tratar al Cel:(2945) 586963 26-12 SE ARREGLAN: Lavarropas, enceradoras, planchas a vapor, cortadora de césped. Llamar al Cel: 15405479. 24-01 SE HACE Pintura Interior y Exterior de casas en general. Trabajos en cañerías de agua. Limpieza de caloramas. Llamar al Cel: 15655081. 24-01 Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.
Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.
JUEGOS TRADICIONALES
CONFITERÍA
160
8 $10.-
desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos
CONFITERÍA
Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas
Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 de 13 13 aa 2230 Hs. Hs. de Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 13 aa 3330 Hs. de Hs.
Página 40
Martes 29 de diciembre de 2015
Cambia la jefatura en la Comisaría 1a. Peña Solidaria para cerrar “AYUDEMOS A UN AMIGO”
* La Comisaría 2a. seguirá a cargo del Crio. Cárcamo y el Crio. Cayupil, continuará como jefe de la Comisaría de Trevelin. En diálogo mantenido con el Jefe de la Unidad Regional Esquel de Policía, Crio. Mayor Oscar Marinao, nos informó sobre cambios en comisarías dependientes, especialmente en las de Esquel y Trevelin. Dijo: “En la Comisaría 1a. de nuestra ciudad, se hará cargo de la jefatura el Crio. Martín Betbedé quien se venía desempeñando como segundo en la misma dependencia. Por su parte, el Crio. Marcelo Conrad ocupará la segunda jefatura, el mismo cargo que desempeñaba en la Comisaría 2a.”.
Agregó: “El Crio. Félix Cárcamo continuará a cargo de la Comisaría 2a. y el segundo jefe, será el Subcomisario Ret, proveniente de Comodoro Rivadavia”. Respecto a la Comisaría de Trevelin, Marinao, confirmó que en la jefatura continuará el Crio. Cayupil y como segundo jefe, fue designado el Crio. Pardo que cumplía funciones en Operaciones. Resta informar en detalle los cambios en las comisarías del interior.
el año a puro Folklore * Contará con la presencia de importantes artistas locales y de la región.
Diario EL OESTE informa a sus lectores Diario El Oeste informa a sus lectores que a partir de enero de 2016 (desde el 3 en ad-
elante), el precio de la tapa de nuestra publicación será de 12 pesos y el servicio de suscrip-
ción (recibir el diario en su casa abonando menos de la mitad) será de 160 pesos mensuales.
Este miércoles 30, a partir de las 21 hs., se llevará a cabo una nueva Peña Folklórica en la Confitería “Calidez Cultural” del Melipal. En esta oportunidad, además de cerrar el año, el evento tendrá un fin solidario ya que es a total beneficio del vecino Eduardo “Corto” Martínez que debe someterse a una delicada cirugía en Buenos Aires. La peña se organiza con el objetivo de recaudar fondos para este vecino que, además de la cirugía, deberá quedarse en la ciudad de Buenos Aires por el tiempo que dure el tratamiento, por lo que tendrá que afrontar por su cuenta todos los gastos de alojamiento y comida. La entrada para la Peña tiene un valor de 40 “manos generosas” y con la misma se podrá participar de sorteos que tendrán importantes premios donados por comercios locales. También se sorteará una Pelera realizada por una artesana de Gualjaina, artesanías de Chupilca Ledesma y Dulces y Licores Caseros de Oscar Sunsunegui.
DOLAR
Compra: $ 13,01 Venta: $ 13,35 Contado con Liqui: $ 14,14
En la oportunidad, y con el mismo fin solidario, también se rematarán dos cuadros donados por Juan Castro. Además, se vende un bono cuyos premios son un cordero donado por un vecino de Nahuelpan y una Canasta Navideña que se sortearán el día de la Peña y no hace falta que estén presentes para el sorteo. También se hará entrega de un presente donado por José Bastia, fotógrafo de El Oeste.
Artistas presentes Cabe destacar la desinteresada colaboración de los artistas locales y de la región que confirmaron su presencia para esta movida solidaria que se llevará a cabo en la Confitería “Calidez Cultural”, que también cedió generosamente el lugar para poder realizar este evento. Muchos de estos artistas
tuvieron la oportunidad de presentarse a lo largo de este año en el Programa “Sábados de FM” que se emite por FM Esquel, por el cual, desde la organización de la Peña se hace llegar el agradecimiento por su colaboración solidaria. Estarán presentes: Leonardo Miranda, los hermanitos Mendoza, Miguel Curaqueo, Alicia Evans, Silvio y Los Peñeros, Alain Crettón, Silvio Pontelli, Daniel “Chupilca” Ledesma, Martín Parra, Mingo Antimán, Luisito Díaz, Argentino Lagos, Efraín Azócar, Dúo “La Tosca”, Boni Garrido, Miguelito Torres y los Ballets “La Yunta” y “El Cimarrón”, entre otros. Debido a la cantidad de artistas que se presentarán en la ocasión, la idea es arrancar puntualmente con la Peña. Como siempre los presentes podrán degustar empanadas, pizzas y otras exquisiteces del servicio de Buffet de la Confitería “Calidez Cultural”.
Incendiaron una parva de pastos Alrededor de las 15 hs. de ayer, los bomberos voluntarios de nuestra ciudad, tuvieron que responder a un alarma de vecinos del Barrio Ceferino por un incendio de pastos. Al llegar al lugar, los voluntarios constataron que los propios vecinos sofocaron lo que fue el incendio de una parva de pastos, provocado presuntamente por menores de edad. Ocurrió en un sector ubicado en la parte posterior del Centro de Salud del Barrio Ceferino.
COOP. 16
Corte de energía MATUTINA
CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
VESPERTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NOCTURNA
CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
La Cooperativa 16 de Octubre Ltda. Informa a sus usuarios de la ciudad de Esquel, que durante el día martes 29 del corriente, se procederá a realizar un corte en el suministro eléctrico, afectando a los usuarios ubicados sobre de la ruta 259, entre la Universidad y la estancia El Principio, en el horario de 12.15 a 14.00 hs. Rogamos a los señores usuarios sepan disculpar las molestias ocasionadas.
EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 21°C, mínima 5°C Miércoles: algo nublado, máxima 23°C, mínima 10°C Jueves: nublado, máxima 24°C, mínima 10°C
Espacio dE REflExión EVANGELIO: Lc 2, 22-35
“LUZ PARA ILUMINAR A LOS PAGANOS” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Jesús, te pedimos concedas a todos los cristianos de nuestro mundo celebrar con gozo que la salvación tan esperada ya ha llegado en Jesús, y está verdaderamente entre nosotros. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.