EN ENERO
EN ESQUEL
RAWSON
Más de siete mil turistas El Telebingo Chubutense disfrutaron de “La Trochita” entregó una camioneta Con un incremento del 45% en los pasajeros respecto de igual período en 2012, La Trochita renovó su preferencia entre los turistas. La demanda de pasajes motivó a programar salidas adicionales
POLICIALES
Distinguen a policías que detuvieron a Pallalaf
Robaron a playero de céntrica estación de servicio
El intendente Williams, y el presidente de Lotería, Marcelo Diz, entregaron en nuestra ciudad un vehículo 0 kilómetro correspondiente al sorteo Extraordinario de Navidad.
El Gobernador recibió a Alejandro Antilef y Javier Martínez, los dos integrantes de la fuerza provincial que capturaron al presunto violador y asesino de Yasmin Chacoma.
Alrededor de las 7 de la mañana de ayer, un sujeto con el rostro cubierto habría amenazado a un playero y le habría robado una suma de dinero superior a los 1.000 pesos.
Página 5
Página 12
Página 36
Página 4
Con esta edición
Esquel - Año 30 N° 10.331
Domingo 9 de febrero de 2014
Edición de 40 páginas
XIV MEDIO MARATON
Gardiol y Almada conquistaron el “Paraíso a Esquel” Más de 250 competidores vistieron y le pusieron muchísimo color a esta versión que tuvo menos paraíso pero el paisaje cordillerano que rodea a Esquel hicieron que la prueba tenga esa magia que la caracteriza. A Pablo Gardiol y Gabriela Almada, se les cumplió ese viejo refrán urbano: “la tercera es la vencida”. El uruguayo en Caballeros con un tiempo de 1 hora .07. minutos 16 segundos y la entrerriana en Damas, con un registro de 1.hora 22 minutos 47 segundos se quedaron con la edición XIV edición del Medio Maratón que excepcionalmente por este 2014 llevó el nombre “Del Paraíso a Esquel”. Página 32
GONZÁLEZ SALINAS - APERTURA DE SESIONES
“Costumbre de no cumplir con las leyes” El concejal del Frente Vecinal, Osvaldo González Salinas, criticó que no se está respetando la fecha señalada en la ley de corporaciones municipales para comenzar con el período de sesiones ordinarias el 1 de febrero.
“Tenemos la costumbre de no cumplir con las leyes”, subrayó el edil del Frente Vecinal y cuestionó que “acá siempre se adoptó el criterio de empezar la primera semana de marzo”. Página 3
BUZZI:
“La infraestructura del Estado tiene que garantizar la presencia de inversiones privadas” El gobernador Martín Buzzi destacó que el Estado Provincial está desarrollando infraestructura para mejorar la calidad de vida de los chubutenses y también con la mira puesta en atraer inversiones privadas. “La infraestructura del Estado tiene que garantizar que el sector privado ainque aquí deinitivamente inversiones de hotelería y esparcimiento, entre otras cosas”, aseguró el mandatario provincial Página 2
Precio: $ 6,00
TREVELIN Y LAS COMARCAS
Miguel Castro:
“Hoy tenemos una Comarca sólida” Castro puso en valor las inversiones privadas y públicas que se están realizando e instó a “seguir pensando en el interés general, trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”. Página 31
EDICION NACIONAL
Hubo llamados alertando sobre el camión y sancionaron a 9 policías Al menos tres llamados fueron realizados al 911 para alertar que un camión conducía de forma imprudente antes del choque que produjo 17 muertos en San Martín, por lo que nueve policías fueron sancionados.
Energía
Comenzó la construcción del primer reactor de potencia 100% argentino La primera fase de construcción estructural de la obra civil de la central nuclear Carem 25, primer reactor de potencia desarrollado íntegramente en Argentina, se inició en la localidad bonaerense de Lima.
Por “Daños y Perjuicios”
Corte de Nueva York rechazó demanda de Repsol contra YPF La demanda, por u$s 50 millones, alcanzaba también a The Bank of New York Mellon. La petrolera española argumentó “daños y perjuicios prejuicios” en la asamblea en la que el Estado tomó el control de la empresa.
En Esquel y la Comarca
Página 2
Domingo 9 de febrero de 2014
BUZZI EN CHOLILA:
“La infraestructura del Estado tiene que garantizar la presencia de inversiones privadas” El gobernador Martín Buzzi destacó que el Estado Provincial está desarrollando infraestructura para mejorar la calidad de vida de los chubutenses y también con la mira puesta en atraer inversiones privadas. “La infraestructura del Estado tiene que garantizar que el sector privado ainque aquí deinitivamente inversiones de hotelería y esparcimiento, entre otras cosas”, aseguró el mandatario provincial el pasado viernes luego de presidir un acto en el marco de la V Fiesta Nacional del Asado que se celebra en Cholila.
Como informó Diario El Oeste en la pasada edición, Buzzi estuvo en la localidad de Cholila donde rubricó diferentes convenios para por ejemplo obras hídricas, de tendido eléctrico y la pavimentación de la Ruta N º 71, tramo Cholila - Parque Nacional “Los Alerces”. En declaraciones a la prensa, el Gobernador sostuvo que la Fiesta Nacional del Asado moviliza a toda una comunidad que “trabaja de manera voluntaria en este evento donde todos los fondos se destinan a ines comunes”. Resaltó el mandatario provincial que en esta oportunidad el Gobierno ha irmado con el municipio local acuerdos para “acciones concretas” que redunden en beneicios para todo los vecinos de Cholila y la zona también.
Señaló así la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM) para un establecimiento educativo, “red de gas, conexiones eléctricas, cambio de sistema de agua y
piso completo para el Gimnasio Municipal”. Agregó que “en deinitiva son más de doce obras para avanzar en distintas cosas y esto es bueno que pase”.
RAWSON
Buzzi inauguró obras de ampliación en el Club Regatas incluir este proyecto; de esta manera contamos con el inanciamiento y la obra se pudo concluir rápidamente”. “En conjunto con el Gobierno Provincial, podemos avanzar y mucho, y potenciar todo lo que hace al desarrollo deportivo y cultural, porque eso hace a la inclusión y a la contención de todos los jóvenes”, indicó la intendenta.
El mandatario provincial destacó el sentido “vertebrador” del río y la necesidad de superar la mirada solamente productiva del agua. “Apropiarse del río como espacio de recreación forma parte de cambiar la cultura”, dijo. También ratiicó su decisión de volcar ingresos de la renegociación de los contratos petroleros en infraestructura deportiva. El gobernador Martín Buzzi encabezó durante la tarde de ayer en la capital provincial, la inauguración de la ampliación y refacción del “Club Regatas Rawson”, ubicado en San Martín y Pasaje Poggio, del barrio San Ramón. En la oportunidad, los niños del club, obsequiaron presentes al Gobernador y otras autoridades. Junto al mandatario provincial se encontraba la intendenta de Rawson Rossana Artero, el secretario de Infraestructura provincial, Maximiliano López; el titular de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo y el presidente de la institución anitriona Héctor Campos. El Gobernador destacó el crecimiento de los clubes que realizan actividades deportivas relacionadas con el río y sostuvo que esto “tiene que ver con la forma en que nos vamos apropiando del río. No solo como un lugar productivo, fuente para el riego en las chacras, sino también como un lugar de recreación. Tenemos que ir volcando las ciudades para apropiarse del río como lugar para pasarla bien”, dijo. Buzzi puso en valor las obras concretadas también en clubes como Bigornia de Rawson y Camwy Kayak de Gaiman “porque tenemos
Seguir trabajando
que ir generando una acción deportiva con el río como un vertebrador de las oportunidades que genera el deporte”. “Aspiro a que podamos hacer lo que se hace en otros lugares de la Patagonia. Como la regata del río Negro, que recorre mil kilómetros desde Conluencia, en Neuquén hasta Viedma, en Río Negro y donde todas las comunidades se vuelcan al río para participar de un evento de esa naturaleza”, sostuvo. El Gobernador sostuvo que “si algo genera la unidad del valle completo es, justamente, el agua del río. Por ello vamos a fortalecer a las instituciones y en la medida que se vayan organizando este Gobernador va a poner todo el inanciamiento, porque apropiarnos de la utilización del río como lugar de recreación también forma parte de cambiar la cultura. Les pido a los clubes que se unan y que generen proyectos. Aspiramos a que haya una mayor cantidad de gente volcándose a estas actividades y acompañarlos con infraestructura”.
Rol social de los clubes
El gobernador Buzzi destacó el rol social de los clubes deportivos y consideró: “Sabemos que por cada peso que ponemos en estos clubes, las comisiones directivas lo saben multiplicar por dos o por tres. Cada peso del Estado volcado a una institución deportiva brilla mucho más”. Y agregó que “para seguir apostando a esto vamos a volcar los fondos que vienen de la renegociación de los contratos petroleros a inanciar infraestructura deportiva, en toda la provincia. En este club, vamos a destinar parte de eso para hacer el segundo piso que está en los planes”. “La tarea de todos los clubes es presentar proyectos, porque le vamos a poner banca y vamos a llevarlo adelante a través de Chubut Deportes. Con esa plata no vamos a pagar otra cosa que no sea infraestructura. No vamos a inanciar proyectos con jugadores caros porque la plata termina en el deporte de alta competición y no en el
deporte de base. Nosotros no queremos eso”, concluyó diciendo Buzzi.
Inclusión y contención Mientras que la intendenta de Rawson, Rossana Artero agradeció especialmente al Gobierno del Chubut por el aporte realizado, y destacó que “gracias al anuncio del Gobernador del Programa “Chubut Hace”, decidimos
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos del Chubut, Maximiliano López, señaló: “Nos pone muy felices ver a los chicos que puedan disfrutar esta nueva infraestructura, nos hace seguir convencidos de que vale la pena apostar a trabajar en conjunto con las instituciones intermedias y con los municipios”. “Ahora van a tener más de 60 metros cuadrados nuevos con unos vestuarios fantásticos y un espacio para cocinar, para que toda la familia pueda disfrutar del río y de las instalaciones de este club”, agregó López. Y concluyó: “El compromiso, es el mismo que tenemos todos los días quienes trabajamos en este Gobierno. Poder inaugurar estas obras, con tan alto conteni-
Nro. de Edición 10.331 - Domingo 9 de febrnero de 2014 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
do, nos da fuerza para seguir trabajando para la gente, como nos pide el Gobernador”.
Contener a la juventud
Finalmente, el presidente del Club Regatas, Héctor Campos, señaló: “En nombre de la comisión directiva de la institución, quiero agradecer a todas las personas que nos han ayudado en esta obra, la cual hicimos paso a paso y nos permite sumar a la ciudad de Rawson una alternativa deportiva, social y cultural”. “Vemos con muy buenos ojos y apoyamos la decisión del Gobierno Provincial de contener a la juventud a través de la infraestructura deportiva. Es una decisión que va a permitir a muchos clubes como el nuestro, humildes, poder ejercer con más efectividad esta labor”, expresó Campos.
Las obras En cuanto a las obras que se llevaron a cabo en la entidad fundada en 1988, las mismas consistieron en la construcción de vestuarios con baños y duchas, cocina comedor y el cerco perimetral del predio, además de fogones para que los socios puedan disfrutar.
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.
En Esquel y la Comarca
Domingo 9 de febrero de 2014
Página 3
GONZÁLEZ SALINAS - APERTURA DE SESIONES
“Costumbre de no cumplir con las leyes” El concejal del Frente Vecinal, Osvaldo González Salinas, criticó que no se está respetando la fecha señalada en la ley de corporaciones municipales para comenzar con el período de sesiones ordinarias. “Tenemos la costumbre de no cumplir con las leyes”, subrayó el edil del Frente Vecinal en relación a la fecha ijada por norma para dar inicio al período de sesiones ordinarias. Recordó que esto debe suceder el 1 de febrero de cada año y cuestionó que “acá siempre se adoptó el criterio de empezar la primera semana de marzo”. Explicó el concejal que hace más de una década que la ley fue “reformada” y establece como fecha de iniciación de actividades al 1 de febrero. “En realidad estamos incumpliendo un mandato legal”, lanzó y aclaró que “las razones no las conozco”.
Señaló que la apertura oicial se realiza con el discurso del intendente municipal y por tanto “se está pendiente -dijo- de una resolución” irmada por el jefe comunal, en este caso Rafael Williams.
Elección de autoridades Recordó González Salinas que previo a la ceremonia inaugural se deben seleccionar a las autoridades, a saber: presidente y vicepresidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) y titular de cada una de las comisiones de trabajo, por ejemplo. Precisó que para deinir este último punto tiene que desarrollarse una reunión preparatoria. En ese marco, cuestionó nuevamente que “todavía no hemos tenido actividad oicial”.
RUBEN ALVAREZ - ATE ESQUEL
“La realidad nos está mostrando algo preocupante” El Secretario Gremial de ATE Esquel, Rubén Alvarez, comenzó a interesarse en hacer relexiones sobre lo que será el próximo diálogo con el Ejecutivo Municipal de nuestra ciudad para lograr pautar el incremento de salarios para el presente año. Y al respecto, dijo: “ La realidad nos está mostrando algo preocupante porque no pensábamos que iba a ser tanto el desfasaje de precios”. Comentó: “Tuvimos reuniones con el Secretario de Gobierno Pablo Durán tratando de acercar alguna
posición y nos conirman que las paritarias serán en el mes de marzo, algo aceptado por el SOEME que en su momento irmó un acta que nosotros no quisimos irmar, pero intentaremos seguir dialogando porque la situación del trabajador hoy, es desesperante. Sólo basta con ver algunos recibos de sueldos para comprobar lo que cobran algunos porque tienen muchos descuentos de bancos y/o inancieras”. Alvarez, fue reiterativo a considerar como de “grave”
la situación, aclarando: “Más allá de eso y en el caso de los municipios, nosotros el año pasado hemos logrado acuerdos por más del 30 %. Hoy difícilmente el compañero esté dispuesto a aceptar cifras menores a ese monto”.
“Contra ningún modelo” “No queremos atentar contra ningún modelo como dicen algunos”, siguió declarando Alvarez para consid-
erar: “Pasa que se trata de la necesidad actual del trabajador; no por la ocurrencia de algún dirigente. Y es grave que el Ministro de Economía de la provincia declare que el aumento que ofrecerán será sólo de un 22 %”, airmó entre otras cosas. Finalmente, dijo: “Entiendo que hoy es muy difícil poder hablar de una cifra y hasta sentarnos a hablar de economía cuando el trabajador lo único que entiende que es él la variable de ajuste. La realidad está muy a la vista”.
Osvaldo González Salinas, concejal del Frente Vecinal.
EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 07/02/2014 Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 309 (m3/seg) Erogado (saliente) 148 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 485,62 m.s.n.m. Variación Diaria 16 cm De Crecida De Incendio
Riesgo Bajo Moderado
Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
Página 4
En Esquel y la Comarca
Domingo 9 de febrero de 2014
TURISMO
Más de siete mil turistas disfrutaron de “La Trochita” en enero Con un incremento del 45% en los pasajeros respecto de igual período en 2012, La Trochita renovó su preferencia entre los turistas. El Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” sigue siendo uno de los principales atractivos para los turistas que se acercan a vacacionar en la zona cordillerana durante esta temporada de verano. En el transcurso de enero, la demanda de pasajes motivó a programar salidas adicionales y a proyectar nuevos servicios como viajes nocturnos. Desde la gerencia de “La Trochita”, de-
pendiente de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), su responsable, Juan Ripa, informó que “en todo el primer mes de enero se atendieron 7329 pasajeros”, cifra que superó ampliamente los registros del 2012. “En total se transportaron 2279 personas más que en enero de 2012, lo que representa un incremento aproximado del 45 %”, sostuvo Ripa. Cabe recordar que en el verano del 2013 no hubo servicio. Entre el importante abanico de propuestas turísticas que posee la Cordillera, el tren se ha posicionado como una de las preferencias de los visitantes. Por ello, desde la gerencia se están planiicando continuamente nuevas propuestas.
En ese marco, según Ripa, se inscribe el “Paseo Ferroviario”, espacio destinado a la promoción de elementos y materiales que conforman la rica historia del Viejo Expreso Patagónico, y los viajes nocturnos que parten de la Estación Esquel a las 19:30 horas hacia el Nahuelpán, regresando pasadas las 22. También es necesario recordar que durante el mes de enero a causa de la gran demanda, fue necesario agregar una tercera salida los días sábados. Ripa brindó además datos concretos de los que se desprende que en los primeros 31 días del año “se corrieron 54 trenes y se transpor-
taron 7329 pasajeros, con un promedio de 136 personas por servicio, siendo que la capacidad total para cada formación es de 141 asientos.
Nueva locomotora Por otra parte, cabe recordar que en la Estación de Esquel se sumó una nueva locomotora, lo que permitió garantizar un servicio sin interrupciones. Esta locomotora se encontraba en desuso y en total estado de abandono desde hacía más de 15 años y fue reparada íntegramente en los talleres de la localidad cordillerana.
Domingo 9 de febrero de 2014
En Esquel y la Comarca
Página 5
EN ESQUEL
El Telebingo Chubutense entregó una camioneta El intendente municipal, Rafael Williams, y el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS), Marcelo Diz, entregaron ayer un vehículo 0 kilómetro correspondiente al sorteo N ° 655 del Telebingo Chubutense Extraordinario de Navidad. El afortunado fue Cristian Alejandro Aleuy, vecino de nuestra ciudad.
Nuevamente la suerte acompañó a un vecino de Esquel en el Telebingo Chubutense. Cristian Aleuy resultó ganador de una camioneta Ford Ranger. La entrega se llevó adelante en las instalaciones del IAS y contó con la presencia de Pablo Durán, secretario
de Gobierno municipal, Martín Sterner, gerente general del instituto, y Matías Peláez, delegado zonal.
“El 2014 comenzó de la mejor manera” En declaraciones a la prensa, el titular del IAS rescató que el 2014 comenzó “de la mejor manera ya que se están otorgando múltiples premios a gente de toda la provincia”. Asimismo, admitió que “ver la cara de felicidad de las personas es uno de los
momentos más satisfactorios”. Diz subrayó el acompañamiento de la gente a través de la compra de cartones del producto insignia de Lotería. Recordó que el 80 % de las utilidades del organismo regresan en acción social directa en “tres ejes fundamen-
COA DIUCON
Caminata a Laguna La Zeta, un paseo para descubrir las aves de nuestra ciudad En el mes del 108º aniversario de la ciudad de Esquel, desde El Club de Observadores de Aves “COA Diucón Comarca Los Alerces” nos invitan a toda la comunidad a participar de una caminata a la Laguna La Zeta para iniciarse en el mundo de la observación de aves. La cita es el próximo domingo 9 de febrero a las 17 horas en la oicina de Turismo (Sarmiento y Av. Alvear), iniciarán la caminata por el sendero del Cañadón Borquez hasta llegar a la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta. Durante el trayecto se irán descubriendo las aves que habitan en los diferentes ambientes por los que transitarán. Esta salida es ideal para quienes disfrutan de las actividades al aire libre, la fotografía y la naturaleza y de paso aprovechar para conocer un poco más sobre esta actividad que nos conecta con la vida de las aves, ideal para compartir en familia y disfrutar de una propuesta diferente. La caminata es libre y gratuita y durará alrededor de 2 horas.
MUSEO HISTÓRICO DE ESQUEL
Horarios de atención durante el mes de febrero La Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel informa a la comunidad los horarios de atención al público del Museo Histórico Esquel, durante el mes de Febrero: Lunes a Viernes: 9- 12:30
- 16:30 A 19:30 Hs. Sábados y Domingos: 16 a 20 Hs Se invita a toda la comunidad a visitar el Museo ubicado en la intersección de calles San Martín y Mitre.
tales”: cultura, educación y deporte.
Una ciudad de gran potencial El presidente del instituto explicó que al principio de la gestión, allá por el 2012, se ijaron objetivos relacionados con el desarrollo de dos zonas puntuales: la Cordillera y Puerto Madryn. En tal sentido, realzó que el pasado año se registró un incremento considerable en cantidad de cartones premiados. Sin dudar, el titular del IAS ponderó que tanto Esquel, ciudad cabecera, como toda la Comarca están relejando un crecimiento “importante” no sólo en la venta del producto sino que también, y fundamentalmente, en los vecinos premiados.
“Todavía hay todo un potencial en la localidad y por eso seguimos programando distintos tipos de eventos para todo el año”, dijo, aprovechando para anunciar la realización de un Telebingo Chubutense antes de la mitad del año.
Aportes para el aniversario Por otro lado, Diz comprometió aportes para la organización de los festejos del 108 º Aniversario de la Ciudad de Esquel, dispuesto a celebrarse el 25 del corriente mes. Señaló que mantuvo un encuentro con el “Rafa” Williams con el objeto de ir planiicando actividades. “Vamos a estar entregando aportes para acompañar el cumplea-
ños número 108”, recalcó. Finalmente, valoró que constantemente se llevan adelante “reuniones de trabajo” con Williams para “atender conjuntamente
las problemáticas de la Comarca”. Para cerrar, admitió que “ayuda mucho tener esta buena relación con el intendente y todo su equipo de trabajo”.
Página 6
En Esquel y la Comarca
Comunicados escolares - La Dirección del Colegio Nº 713 comunica que se recibirán permisos de exámen por materias previas desde el día 10 de febrero hasta el 19 de febrero de 2014 en horario de 7:30 a 12:30 hs. Los mismos se recibirán en la Secretaría del Establecimiento. - El Instituto Superior de Formación Docente N° 813 informa que a partir del 21 de febrero reinicia la inscripción para las siguientes carreras: Sede Lago Puelo: Profesorado de Educación Secundaria en Matemática, Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, Profesorado de Educación Especial con orientación en Discapacidad Intelectual. Anexo Cholila: Profesorado de Educación Primaria, Profesorado de Educación Inicial. Anexo Epuyén (Pre inscripción): Profesorado de Educación Primaria Documentación a presentar: Fotocopia de Partida de Nacimiento, Fotocopia de DNI, Certiicado de inalización del Nivel Secundario, Carpeta colgante. Para mayor información comunicarse a isfd813@gmail. com - La junta de Clasiicación Docente Región III, informa que se encuentra para notiicación la resolución XIII 30 de Adjudicación de Cargos del Concurso de Traslado en el Primer Grado del escalafón. La notiicación y retiro de la nota de Adjudicación de Cargo por Traslado deberá efectuarse en junta de Clasiicación docente, ubicada en su nuevo domicilio sito en 25 de Mayo y Avenida Alvear en el horario de 8 a 12 hs. - La dirección del Colegio N° 713 “Juan Abdala Chayep”, comunica al personal Docente: Inacio Noelia, Cual Pamela y Roberts Alejandra, que deberán presentarse en la secretaría del colegio en horario de 7:30 a 12:30 Hs. por razones que se les hará saber en el establecimiento. -La Dirección del Colegio N* 713 comunica a los padres o tutores de los alumnos Moraga Franco y San Martín Débora, que deben acercarse al establecimiento por temas que se le darán a conocer. -La Dirección del Colegio Nº 758 informa a los alumnos que se encuentran inscriptos, que dio comienzo la Escuela de Verano en el horario de 8 a 12 hs.
Domingo 9 de febrero de 2014
-La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar por el establecimiento a in de irmar planillas de incentivo docente y haberes: Capdevila María Eugenia, Juárez Sabrina, Montanares Mónica, Maliqueo Karina. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial N* 469 cita en sus oicinas a los docentes que se detallan, con el in de irmar planillas de sueldos e incentivo docente: Rivera Patricia, Painemal Sonia, Calderón Vanesa, Roberts Lucía, Lisotti Lupi Vanesa, Winter Viviana, Hernández Flavia, Sepúlveda Natalia, Curiqueo Pedro. -La sede Esquel del Instituto Superior de Educación Tecnológica 812 -CeRET- informa a los interesados que está abierta la preinscripción para el ciclo lectivo 2014 de carreras técnicas con orientación laboral. Las Tecnicaturas Superiores en: Construcciones en Madera, gestión de la Calidad Ambiental, Producción de Multimedios, Forestal (especialización en salicáceas, se dicta en Trevelin). Consultas en Alsina 2250 (Escuela 713) de lunes a viernes de 18 a 20 hs. -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes docentes que deben pasar por el establecimiento a irmar planillas de haberes: Underwood Ana María, Underwood Albertina, Campos Cristina, Mendoza Nancy, Oberti Mariela, Otero Karina, Winter Viviana, Muñoz César, García Anahí, Roberts Lucía, Zalazar Glenys, Calderón Vanesa, Santander Candela, Almuna Demetrio. Asimismo cita a Urrutia Patricia, Camus Belén, Cappozzo Silvina y Galarza Natalia. -El Colegio 708 comunica a los siguientes profesores que deberán presentarse en dicho establecimiento por motivos que se le harán conocer: López Mirtha, Díaz Fernández Antonio, Vanegas Darío. -La Dirección del Colegio N* 705 de Trevelin informa al personal docente que se detalla que deben pasar por el establecimiento a notiicarse de la baja de las horas cátedras y/o cargos: Castro Gustavo, Cabanelas Lucila, Garcilazo Alejandro, Frávega Soledad, Bogado Benítez Bárbara, Rodríguez Abel, Mulé Patricia, Rodríguez Lucía, Brusa Jorge, Evans Alin. -La Dirección del Colegio N* 705 comunica al personal docente con Comisión de Servicio que pasen a la brevedad por secretaría a notiicrse sobre la resolución XIII N* 653. -La Dirección de la Escuela para Adultos N* 602 llama a irmar planillas a Giulianelli Héctor, Weinstock Susana, Negrín Ofelia, Andrade Marcela, Beuter Estela, Olmos Sergio, Cayrolo Gabriela, Ledesma Mónica, Cañumil Beatriz, Belier Susana, Roberts Graciela, Ceballos Mirna, Mato Maximiliano y Holmes Cecilia. -La Dirección de la Escuela N* 210 llama a irmar planillas a los siguientes docentes: Ferrer Ester, Fernández Jorge, Lukens Gloria, Torres María Ester, Bravo Norma, Villalba Sandra, Roberts Graciela, Peralta Norma, Muñoz César, Nahuelquir Clemente. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de haberes de octubre, en horario de 9 a 12 horas, a los siguientes docentes: Rodríguez María Marta, Levita Ariel. Asimismo llama a irmar planillas de incentivo docente (FONID) de noviembre 2013 a Caso Rosendi Alicia, Muñoz César, Huemulaf Nadia, Salomón Romina y Santander Candela. -La Dirección del Colegio 791 cita a los tutores de los siguientes alumnos para el cobro de becas: Antieco Rocío, Antipán Fernanda, Galarza Guillermo, Lara Jorgelina, Molina
Florencia, Traipe Ailen, Villafañe facundo. Deberán pasar por la secretaría de lunes a viernes de 8 a 12, sede Escuela 210. -La Escuela de Nivel Inicial 450 del barrio Badén cita a los docentes que se detallan a efectos de percibir haberes, FONID, irmar planillas y retirar recibos de sueldo: Muñoz César, Cadin Olga, Huenelaf Nadia, Camus Belén, Arrebol Norma, Fookes Sara, Blendich Tabea Lidia. -La Dirección del Colegio 701 informa que se encuentran en secretaría del establecimiento certiicados de estudios debidamente legalizados de los siguientes alumnos: Valle Rodrigo, Artero Willhuber Guillermo. -La Dirección del Colegio 713 comunica a los padres de los alumnos inscriptos para primer año 2014 que se mencionan a continuación que deben presentarse en el establecimiento para conirmar su inscripción y la opción de modalidad elegida. Ellos son: Almendra Ezequiel, Antipán Alexis, Bobadilla Franco, Bravo Millalen, Caniu Carlos, Castaing Jael, Facciano Gian, Fernández Nadia, payal Agustina, Sosa Denis, Salaverría Yazmín, Torrico Jaqueline, Troncoso Dennis, Velázquez Montoya Pedro, Manosalva Mayra, Montero Débora, Morales Camila, Narvay Sofía, Navarro Nazarena, Ojeda Jessica, Goicochea Néstor, Fillastre Suso Lautaro, Flores Rodríguez Consuelo, García Angel. -La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente 809 cita a los siguientes alumnos a in de retirar los correspondientes títulos: Barrionuevo Pablo, Barrionuevo Silvana, Benites Cynthia. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 469 cita a docentes que se detallan con el in de irmar planillas de sueldos e incentivo docente: Rivera Patricia, Painemal Sonia, Calderón Vanesa, Roberts Lucía, Lisotti Lupi Vanesa. -La Dirección del Colegio 735 llama a los siguientes alumnos a retirar certiicados de estudios de distintas promociones: Sifuentes Kevin, Nahuelquir Claudia, Casanova Inoquel, García Aylén, Gauna Lynam, Salazar Lucía, Vicenti Pascuzo Nicola, Reyes Juan, Molina Isaura, Austin Ivana. Presentarse de 8 a 17 horas. -La Escuela de Nivel Inicial 450 del barrio Badén cita a los docentes que se detallan a efectos de percibir haberes de octubre, FONID, irmar planillas y retirar recibos de sueldo: Torres Laura, Moraga Alicia, Galarza Natalia, Levita Ariel, Cadin Olga, Zalazar Glenys, Salomón Romina, Kookes Sara. -La Dirección del Colegio Nº 735, llama a los siguientes alumnos a retirar CERTIFICADOS DE ESTUDIOS de distintas Promociones: CHICAHUALA FERNANDA. SIFUENTES, KEVIN. FERNANDEZ LUCAS. NAHUELQUIR CLAUDIA CASANOVA INOQUEL. GARCÍA AYLÉN. GAUNA LYNAM. SALAZAR LUCÍA. WALSH BRIAN. ALVAREZ JAQUELINE. MUÑOZ ANAHI. PERDO SERGIO. VICENTI PASCUZO NICOLÁS. ALVARADO MARCOS. DEL BLANCO RENE. ROSALES LILIANA ELIZABETH. MOLINA ISAURA. VARGAS CRISTIAN. BAHAMONDE MARIA EUGENIA. AUSTIN IVANA. ANTICHIPAY YOLANDA. Presentarse en el establecimiento en horario de 8 a 17 hs. -La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente 809 cita a los siguientes alumnos a in de retirar los correspondientes títulos: Curruman Janina, Dambra Marcela, Desmoures Emmanuel, Díaz Carina, Flores Marisol, Fuentes Jazmín, Germillac Glenda, Huenchueque Luis, López María Roxana, Millangur Débora, Quijón José Luis, Santander María Candela, Sepúlveda Sabrina.
Domingo 9 de febrero de 2014
Publicidad
Pรกgina 7
Página 8
En Esquel y la Comarca
Domingo 9 de febrero de 2014
BOMBEROS VOLUNTARIOS
Acuerdan plan de trabajo para la terminación de la primera etapa del nuevo Destacamento En la tarde del viernes 7 de febrero, se realizó una reunión en las oicinas de Comisión Directiva de la Asociación, con el in de acordar el plan de trabajo necesario para la terminación de la primera etapa de la construcción del Destacamento de Bomberos de Chacabuco y Avda. Perón. De la misma participaron el representante de la empresa constructora, el Arq. Diego Ricciardiello y por la Asociación de Bomberos, los Sres. Julio Vezzoso, Carlos Casarín, Ricardo
Gonzalez, Oscar Peña y Roberto Moya, como socio invitado participó es Sr. Hernán Galeazzi. En el plan de trabajo, se acordó realizar la instalación y puesta en marcha de la caldera que calefaccionará el sector de oicinas, como así también los trabajos de terminaciones internas y externas, los cuales son los que llevan más tiempo y dedicación y que menos se notan en una construcción, esperando poder inaugurar la primera etapa de la construcción a la brevedad.
VICTOR CISTERNA
“Se ha disparado en forma exagerada” * El ex Ministro de Economía lo expresó con relación al gasto público en la provincia. También mostró preocupación por no conocerse como cerró el presupuesto del 2013.
Temas de la actualidad que atraviesa la provincia como la propuesta del sector que lidera el ex gobernador y hoy diputado nacional por el PACH, Mario Das Neves, fue motivo de una requisitoria de nuestros colegas de FM del Lago, al ex Ministro de Economía, Víctor Cisterna. Entre otras cosas, dijo: “Días atrás nos hemos juntado para analizar la situación de la provincia en el marco de las medidas económicas que se están tomando a nivel Nación que tendrán repercusiones muy duras en la gente en general, pero nuestra preocupación son los chubutenses”. En todo el contexto, Cisterna recordó: “Durante los ocho años de gobierno hemos hecho una serie de obras de infraestructura que cambiaron radicalmente la situación tanto en educación como en salud pública de la provincia lo que signiicó que todo eso conlleve a sumar docentes y profesionales en el mayor porcentaje”.
“No existe información”
Más adelante, en referencia al gasto público, Cisterna, consideró: “Se ha disparado en forma exagerada y nosotros podemos hablar de ejemplos, pero no sabemos ni hasta ahora podemos hablar con nadie que nos explique lo que está pasando, pero para que tengamos una idea, del presupuesto del 2013 al del 2014 hay incremento en la partida de personal del 73 % y sin considerar el aumento de sueldos que puede llegar a haber durante este año”. “Pero no existe información y para conseguirla, debemos apelar a los pedidos de informe que tienen que hacer nuestros diputados”, airmó, agregando: “Y nadie sabe como se terminó de ejecutar el presupuesto del 2013”. También dijo: “Ëstamos muy preocupados por la situación y por el impacto que está teniendo todo este incremento de precios que se está dando en forma escalonada y que impactará también en el presupuesto de la provincia”.
VENDO TV 20 PULGADAS NOBLEX $ 1.300.ALMAFUERTE 668
Domingo 9 de febrero de 2014
Publicidad
Pรกgina 9
Página 10
En Esquel y la Comarca
Domingo 9 de febrero de 2014
TURISMO:
Chubut promociona sus destinos en Pinamar El camión de turismo “Chubut, Patagonia en ruta” está presente en la ciudad de Pinamar, apoyando especialmente una acción de promoción de la Municipalidad de Esquel para ofrecer alternativas de esquí para el invierno. La Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut está presente en la ciudad de Pinamar con el camión de promoción turística “Chubut, Patagonia en ruta”, allí se difunden proyecciones de los
atractivos turísticos de la provincia en general y de la temporada de esquí en la Comarca de Los Andes en particular. En este sentido, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, airmó que “dentro de las acciones de promoción en la costa atlántica que estamos llevando adelante desde la Secretaría, estamos presentes en Pinamar, teniendo en cuenta que en este verano hay muchos turistas y con un nivel adquisitivo que les permite ir planiicando sus vacaciones de invierno”. A su vez, señaló que “en este caso en particular esta-
mos junto a la Municipalidad de Esquel que nos pidió que los acompañemos con el camión de promoción porque ellos tienen un convenio de cooperación con la Municipalidad de Pinamar, por supuesto que accedimos a darles el apoyo y aprovechamos la ocasión para difundir toda la Comarca y a Chubut en su conjunto”.
Acciones de promoción Por su parte, el secretario de Turismo de Esquel, Américo Austin, se reirió a la acción en vía pública a desar-
rollarse en Pinamar e indicó que “implementamos acciones de promoción gracias al acompañamiento que esta-
mos teniendo de la Secretaría de Turismo de la Provincia, hemos llegado a la concreción de este viaje a Pinamar que
para nosotros es muy importante porque nos han dado la posibilidad de estar cuatro días en Pinamar haciendo promoción y para nosotros también es muy interesante el segmento de turistas que visitan Pinamar porque, en su mayoría, consumen esquí durante el invierno”. Y detalló que “vamos a estar promocionando Esquel como centro turístico y La Hoya como centro de esquí, además de colaborar con la promoción de Chubut que en el invierno ofrece muy buenas alternativas, es una oportunidad única de tener fuerte presencia en Pinamar, estamos agradecidos con la Municipalidad de Pinamar que nos da esta oportunidad y seguramente en el invierno estarán en Esquel promocionando las bondades que tienen ellos en el verano”. De este modo, en Pinamar se reproducirán videos promocionales de Esquel y La Hoya, se brindará información turística a los interesados, tanto desde la Secretaría de Turismo de la Provincia y de la Municipalidad de Esquel como así también con presencia de personal del CAM La Hoya y la Reina Nacional del Esquí.
PLENO CENTRO de Esquel ALQUILO DEPARTAMENTO Living comedor - cocina - 2 dormitorios - lavadero - patio interno. Muy seguro, buena iluminación, calefacción Comunicarse al Celular (02945) 1568-6011
Domingo 9 de febrero de 2014
Importante presencia de Esquel El día viernes, el Secretario de Turismo de Esquel Américo Austin, concretó una conferencia de prensa, la que contó con una importante convocatoria de los medios locales quienes se mostraron muy interesados en las acciones de Promoción turística de Esquel y Chubut. Por la noche a partir de las 20 hs. comenzó la convocatoria con un numeroso grupo de personas que se acercaban para disfrutar de los vídeos institucionales y de los sorteos que oportunamente se realizaron. En Pinamar, la comitiva de Esquel, que también cuenta con la presencia de la Reina Nacional del Esquí, fue muy bien recibida por el sr. Alfredo Baldini Secretario de Turismo Cultura y Educación local y todo su equipo. Estas acciones se encuentran enmarcadas en la Campaña “Costa Atlántica” organizada desde la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas y en conjunto con la Secretaría de Turismo de Esquel presentando los atractivos turísticos provinciales y la temporada de Nieve en La Hoya 2014. Cabe destacar que los municipios de Pinamar y Esquel han irmado oportunamente un convenio de colaboración en la promoción Turística de ambas localidades.
En Esquel y la Comarca
Página 11
En Chubut
Página 12
Domingo 9 de febrero de 2014
RAWSON
Buzzi distinguió a los policías que detuvieron al presunto asesino de Yasmin Chacoma El Gobernador recibió en Rawson a Alejandro Antilef y Javier Martínez, los dos integrantes de la fuerza provincial que capturaron a Miguel Pallalaf presunto violador y asesino de la niña de Comodoro Rivadavia.
El gobernador del Chubut, Martín Buzzi, recibió en el mediodía de ayer en la sala de Situación de la Casa de Gobierno al oicial de policía Alejandro Antilef y al agente Javier Martínez, ambos ejecutores del procedimiento mediante el cual se logró detener presunto violador y asesino de la niña Yasmin Chacoma, hecho ocurrido el mes de septiembre pasado, en Comodoro Rivadavia. El mandatario provincial
entregó una placa de reconocimiento a cada uno de los efectivos policiales y aseguró que “hay que destacar los hechos positivos. Por el hecho en sí y por el contagio que genera hacia los compa-
ñeros de la fuerza”. “Es mi deber, como máximo responsable del Gobierno y del Estado, destacar la tarea que ustedes realizaron”, sostuvo Buzzi, quien estuvo acompañado por el subjefe de
la Policía del Chubut, Rubén Cifuentes, el subsecretario de Justicia, Rodrigo García Palumbo y los familiares del oicial Alejandro Antilef y al agente Javier Martínez. Al destacar la presencia de la familia de ambos efectivos en la ocasión, el Gobernador manifestó que “este reconocimiento es individual pero es también para la familia de cada uno de ustedes. Estas son cosas para sentirse orgullosos e hinchar el pecho porque en el ADN de ustedes dos hay buena genética. Han hecho algo muy valioso que fortalece la conianza de la gente en la institución y en ustedes”.
RAWSON
Limpiaron cámaras de seguridad y ahora funcionan * Estaban fuera de servicio por falta de mantenimiento
Un dato insólito: las cámaras de seguridad de Rawson no funcionaban porque estaban sucias, y la policía no podía acceder a su mantenimiento ya que no contaba con los elementos para hacerlo. Intensos llamados telefónicos sensibilizaron el corazón de algún funcionario de la Cooperativa Eléctrica, y inalmente la prestataria de los servicios públicos cedió el camión jaula para que profesionales restablezcan la operatoria. La policía estaba preocupada. Es que al no operar las cámaras se les imposibilitaba desarrollar la tarea preventiva. Y ese ambicioso proyecto de monitoreo permanente de la ciudad, replicado en varios municipios, comenzó con grises. Rawson no es la excepción. Los artefactos están, pero no capturan las imágenes. Detalle menor. El poco mantenimiento devenido de la suciedad impedía el trabajo para el cual se habían instalado. Autoridades del Comando Radioeléctrico de la capital provincial insistieron sobremanera para su pronta puesta en marcha, pero los pedidos cayeron en saco roto. Gestiones desde Fiscalía -a título de colaboración-, posibilitaron que se restablezca el servicio. La Cooperativa Eléctrica prestó el camión jaula y profesionales avanzaron con la limpieza de los aparatos. Ya funcionan 31 cámaras de seguridad. “Hace largos meses que las cámaras no funcionaban”, dijeron desde la policía capitalina. Lo concreto es que los integrantes del Comando Radioeléctrico movieron suelo para obtener una respuesta a su largo y justo reclamo.
VENDO PLAN DUCATO FURGON 2.3 JTD 31 CUOTAS PAGAS. TRATAR AL 15468873
Domingo 9 de febrero de 2014
25 Página 13
En Chubut
EN GAIMAN
Das Neves pidió que la Muestra Agropecuaria sea declarada de interés nacional En la mañana del sábado, Das Neves visitó la ciudad de Gaiman, donde recibió a la comisión organizadora de la Muestra Agropecuaria, evento que cumplirá treinta años cuando abra sus puertas en abril próximo. Del encuentro participaron su presidente, Oscar Schischke, y el tesorero, Darío James, quienes agradecieron al ex gobernador el apoyo constante a lo largo una década. Das Neves comprometió su colaboración para este año y expresó además su intención de presentar ante la Cámara de diputados de la Nación el proyecto para declarar de
interés nacional a la tradicional Muestra Agropecuaria. “Es un acompañamiento institucional que dará visibilidad y reconocimiento a la
muestra. El estado, cuando está presente, es un gran facilitador. Hoy muchos recordaban cómo empezamos a soñar el asfalto, los nuevos
barrios, el hospital, y cómo juntos le dimos forma y vimos crecer poco a poco a la ciudad”, señaló el Diputado nacional. Cerca del mediodía, Das Neves se acercó hasta el Club Kayak Camwy, un viejo sueño de Gaiman que se gestó en 2010 con una inversión en ese entonces de más de 600 mil pesos que y comprendía la guardería de carros, el
depósito, baños nuevos y una oicina. Fue recibido por su presidente, Carlos Escobar, quien recordó anécdotas y compartió unos mates con el ex gobernador y un grupo de socios y amigos del club. Tras recibir a la prensa, el diputado por Chubut sostuvo que “hemos pasado una mañana magníica, charlando con los vecinos y visi-
tando amigos en esta ciudad preciosa con la que me unen muchísimos buenos recuerdos. Gaiman respira trabajo, es una ciudad con una comunidad que tira para adelante sin alojar y que gracias a esa fuerza y esa constancia mantiene un polo productivo como este en movimiento. Soy muy agradecido del cariño que me llevo cada vez que vengo.”
EN TODA LA PROVINCIA
El Gobierno continúa apoyando el trabajo de 1500 organizaciones de la sociedad civil Por medio del Programa de Fortalecimiento a Organizaciones de la Sociedad Civil, el Centro Tradicionalista de Puerto Madryn recibió equipamiento informático.
En el marco del Programa de Fortalecimiento a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) por el cual el Gobierno del Chubut colabora y apoya las acciones y servicios que prestan unas 1500 entidades a toda la comunidad de manera solidaria, la subsecretaria de Relaciones Institucionales de la provincia, Rosa González, entregó equipamiento informático de última generación al Club Hípico y Centro Tradicionalista de Puerto Madryn. Se trata de una entidad que deiende y mantiene vivas las tradiciones argentinas, de la cual formó parte el nuevo campeón nacional e internacional de jineteada en Bastos con encimera lisa que recientemente se consagró en el “Festival de la Doma y Folclore” de Jesús María, Córdoba, el madrynense Adrián Fernández. Luego de realizar la entrega de una impresora multifunción a esa organización, la subsecretaria de Relaciones Institucionales, Rosa González, destacó el objetivo que tiene este programa de apoyo a las organizaciones de la sociedad civil porque “profundiza el vínculo” con las entidades, “colaborando en el desarrollo de las mismas y poniendo el acento en el servicio que le prestan a la comunidad”. La funcionaria resaltó “la importancia que el gobernador Martín Buzzi le da a este programa porque las organizaciones con sus servicios complementan las acciones y políticas del Estado provincial y municipal con beneicio a la comunidad y sobre todo bajo el lema que vale la pena ayudar a los que ayudan”. Sobre el programa de apoyo recordó que el Gobierno está trabajando junto “a aproximadamente 1.500 entidades en toda la provincia” y recordó que el listado de las organizaciones está disponible “vía internet ingresando a la página oicial del Gobierno, www.chubut.gov.ar donde hay un link que nos lleva a este registro donde se pueden obtener toda la información”.
CAMPO PARA TALAJE Vacunos / Lanares. Disponibilidad inmediata. Tratar al (02945) 15685129
Mantener vivas las tradiciones Por su parte, Marta Villar, vicepresidenta del Club Hípico y Centro Tradicionalista de Puerto Madryn, manifestó el agradecimiento de la entidad al recibir este nuevo equipamiento que se suma “a otro equipo de computación completo que ya habíamos recibido con anterior por medio de este programa”. “Estamos muy agradecidos por el apoyo que se está dando de esta área y reconocemos la importancia que el gobernador
Martín Buzzi le da a organizaciones como la nuestra”. Villar recordó que el Centro Tradicionalista “es la única institución formada que se dedica a cultivar el acerbo cultural y defender y mantener lo que tiene que ver con mantener nuestras tradiciones argentinas” y señaló que la entidad realiza diversas actividades, entre ellas “destrezas criollas, jineteadas, peñas, juegos que tienen que ver con las tradiciones argentinas”, de los cuales indicó “son muchos los jóvenes que participan”.
Página 26
En Chubut
Domingo 9 de febrero de 2014
REUNIONES EN COMODORO
Avanza el proyecto de construcción de un Centro de Día
“se trató de una reunión esencialmente técnica, en la que se profundizó sobre algunos puntos del proyecto y se intercambió información. La idea - agregó - es continuar evaluando los métodos constructivos que van a utilizarse, producto de la premura que se tiene sobre la construcción del Centro de Día”. Asimismo, el funcionario indicó que “estamos esperando que nos envíen el anteproyecto desde Nación, para poder analizarlo con las áreas técnicas municipales y, posteriormente, deinir si lo va a licitar directamente Nación o si se irmará un convenio mediante el cual nos enviarán los fondos para que lo licitemos desde el Municipio”, puntualizó. Finalmente, el Secretario explicó que luego de haber sido deinido el lugar donde se situará el Centro de Día, se continúa trabajando en las características del sector, analizando las tareas previas a iniciarse la obra, en temática de servicios, restricciones de construcción y movimiento de suelos.
El Secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos de Comodoro Rivadavia, se reunió con personal SEDRONAR, con el objetivo de avanzar en el proyecto de la construcción de un Centro de Día en el barrio San Cayetano. Este jueves, el Secretario de Infraestructura recibió a personal de Ministerio de Planiicación Federal, integrantes del área técnica de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráico (SEDRONAR), con el in de avanzar en detalles del proyecto para la construcción de un Centro de Día que ofrecerá herramientas de prevención contra las adicciones y actividades culturales, deportivas y barriales. En ese marco, Abel Boyero informó que
COMODORO RIVADAVIA
“TURISMO SOCIAL COMARCAL”
Quedaron seleccionadas las 11 candidatas a reina de la ciudad Vecinos del barrio Gral. Luego de una jornada exhaustiva de evaluación, se seleccionó entre 43 postulantes a 11 candidatas que concursarán el próximo 20 de febrero para ser la nueva soberana de Comodoro Rivadavia.
Este sábado por la tarde, personal de Ceremonial y Protocolo de la Municipalidad e integrantes de “Mujer Austral”, realizaron la preselección de las candidatas a reina de la ciudad, de la cual fueron seleccionadas 11 candidatas: Florencia Cárcamo, Jesica Boruta, Florencia Belén Gómez de Oliveira, Maitena Ovando, Florencia Manrique, Laura Ayala, Ennia Fasciglione, Agustina Garro, Emilia Dos Santos, Eliana Molina y Daiana Andrea Carrizo. Sobre la preselección, una de las responsables de “Mujer Austral”, Selina Vlk, comentó que inicialmente hubo 49 jóvenes inscriptas, de las
Mosconi de Comodoro Rivadavia visitaron la localidad de Sarmiento Este sábado por la mañana, vecinos del barrio Gral. Mosconi realizaron un viaje educativo y cultural durante el día en Sarmiento, organizado por la Dirección de Turismo Municipal.
cuales 43 se presentaron y quedaron elegidas 11 candidatas. “A modo de balance puedo decir que estoy muy contenta con esta jornada de evaluaciones previas y la verdad que colmamos las expectativas superando la cantidad de chicas inscriptas con respecto al año pasado”, detalló Vlk. Asimismo, mencionó que “durante la semana próxi-
ma vamos a comenzar con las actividades previas a la elección, como son las pruebas de trajes de baño, de vestidos y combinación de colores, sumado a las sesiones de fotos y los ensayos que comienzan hoy. Además - agregó - van a realizar un curso de oratoria y otro de turismo a cargo de la Municipalidad, por lo tanto, de aquí a la elección, van a estar to-
das las chicas preparadas en diferentes aspectos”. Finalmente, Vlk resaltó que “las chicas se dan cuenta de la importancia que tiene ser la nueva soberana de la ciudad y representar a Comodoro en el resto del país, para ello se preparan y como siempre, les aconsejamos que disfruten de la totalidad de la experiencia más allá de los resultados”, concluyó.
o m e d o c Ni en Enero o m e d o Nic Asador Criollo
Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo
Continuando con el programa municipal “Turismo Social Comarcal” que impulsa la Secretaría de Economía, Finanzas y Control de Gestión, a través de la Dirección de Turismo, este sábado a las 8:30hs., un contingente de vecinos, en su mayoría familias y adultos mayores, partió a la localidad de Sarmiento desde la sede de la vecinal del barrio km 3 “Gral. Mosconi”. Desde la Dirección de Turismo, la guía Estela Carrizo comentó que con el programa “Turismo Social Comarcal” se pretende promocionar los destinos turísticos de la “Comarca Senguer Golfo San Jorge, que contempla Comodoro, Sarmiento, Río Senguer, Río Mayo y Camarones. De este modo, señaló que “Sarmiento es la primera localidad que se visita dentro del cronograma de viajes, ya han visitado la localidad adultos mayores de distintos barrios que integran el programa Adultos Mayores de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia y jóvenes del Centro de Promoción “La esquina” del barrio Pietrobelli. Asimismo, Carrizo explicó que la propuesta está abierta a todas las instituciones que quieran participar, donde los interesados deben inscribirse en la oicina administrativa de la Dirección de Turismo ubicada en Avda. Rivadavia 430 o comunicarse a los teléfonos: 4060430 - 4060431. Con respecto al viaje, Norma Pérez, vecina del barrio km 3 “Gral. Mosconi”, comentó que “hace muchos años que no voy a Sarmiento y en esta oportunidad voy a realizar el paseo con mi nieta que está viviendo en Buenos Aires y no conoce”, al tiempo que agregó que “agradezco al Municipio por los recorridos turísticos que desarrolla con el programa “Turistas por un día porque pude conocer la historia de la ciudad con los circuitos de Diadema y Astra”. Por su parte, María Cristina Saraiba, también integrante del contingente, indicó que “es la primera vez que participo, pero ya conozco los recorridos turísticos municipales. Algunos conocidos que tengo me comentaron que quedaron muy conformes con el programa “Turistas por un día” y por eso me anoté en este programa de turismo social comarcal”, puntualizó. Finalmente, Saraiba agregó que “fui a Sarmiento pero siempre de paso, ésta es una oportunidad de conocer mejor la ciudad, el Bosque Petriicado, el Museo Regional y el Parque Paleontológico”, concluyó.
En Chubut
Domingo 9 de febrero de 2014
Página 27
PUERTO MADRYN
Avanza la reparación histórica para el barrio Loma Blanca Más de medio centenar de obreros trabaja en la construcción de uno de los seis barrios que actualmente ejecuta el IPV en esta ciudad. A partir de las fuertes inversiones que realiza el Gobierno de la Provincia en Puerto Madryn, se va modiicando positivamente el paisaje urbano de diferentes sectores de esta ciudad, en algunos casos con la construcción de ediicios escolares, la ampliación de otros, la ejecución de infraestructura pública y de servicios y la construcción de nuevos barrios. En ese marco, se registra un importante avance en la obra de construcción del com-
plejo de 42 nuevas unidades habitacionales que el Gobierno del Chubut, a través del Instituto Provincial de la Vivienda viene ejecutando. Las mismas se ubican en el predio de calle Domecq García, a metros de la Terminal de Ómnibus, muchas de las cuales servirán para relocalizar familias del histórico asentamiento Loma Blanca. El proyecto apunta a generar una reparación social profunda y deinitiva para uno de los sectores urbanísticamente más complejos de la ciudad, donde los equipos técnicos del organismo deinieron intervenir y avanzar con políticas públicas provinciales. A partir de los análisis de campo efectuados, se decidió invertir en la generación
de una solución concreta, adecuada y deinitiva a la problemática habitacional de las familias residentes en el sector, ubicado entre avenida Fuerte San José, calles O’Higgins y Domecq García, con lo cual avanzará en poner punto inal a la precariedad habitacional y sanitaria que referencia a esas familias que, luego de cuatro décadas de desarrollo urbano del resto de Madryn, han quedado viviendo prácticamente en el centro de la ciudad. El proyecto es ejecutado con aportes provenientes del plan de obras “Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria”, que permite el inanciamiento de proyectos que impulsan mejorar la calidad de vida de la población. En esta ejecución trabaja
más de medio centenar de obreros de la construcción, lo que es además un aporte
a la generación de puestos de trabajo genuinos, a partir de la inversión pública, más
allá de la concreción de una recomposición profunda del tejido urbano madrynense.
VIEDMA
Nació lobo marino albino en Punta Bermeja Un ejemplar de lobo marino albino, casi totalmente blanco, nació en la reserva faunística provincial Punta Bermeja, a 65 kilómetros de Viedma, sobre la costa atlántica, donde habitan unos 6.000 ejemplares de ese mamífero.
El cachorro, que ya mide unos 80 centímetros de largo y pesa 15 kilos que nació hace tres semanas, se diferencia claramente de sus congéneres -que son de color negro- y llama la atención de los visitantes de la colonia continental de lobos marinos, una de las más grandes en su tipo en todo el mundo. “Como todos los veranos se registró la parición de unas 800 crías y al hacer nuestras observaciones descubrimos al pequeño albino, caracterizado por la ausencia de pigmentación en su piel, ojos y pelos, como consecuencia de una mutación genética imprevisible”, explicó el biólogo Milton Perelló, responsable de la reserva. En diálogo con Télam añadió que “todo ejemplar albino del mundo animal, como también ocurre con los mismos casos en los humanos, sufre ante la exposición al sol, y por eso notamos que busca la protección de la sombra del acantilado y de las rocas”. Según la memoria de los guardafaunas del lugar, sería el sexto caso del nacimiento de un lobito marino albino, en lapso de la última década; y el segundo consecutivo, dado que un año se registró un nacimiento similar. En este sentido, Perelló sostuvo que “no hay estudios que permitan establecer si los ejemplares albinos anteriores lograron subsistir; lo concreto es que no se los ha vuelto a ver en esta colonia, después que terminaron su etapa de amamantamiento, que dura unos once meses”. Mientras tanto el pequeño lobito blanco se alimenta y juega en la playa, ajeno a las preocupaciones cientíicas sobre su apariencia, asombrando a los turistas que llegan al sitio, por la continuación de la ruta provincial número uno, que arranca desde Viedma y recorre todo el litoral marítimo de Río Negro.
- Vuelos Martes, Jueves, Sábados y Domingos desde Buenos a Esquel y desde Esquel a Buenos Aires. - A partir del día 01/03/14 vuelos diarios Buenos Aires/Esquel/Buenos Aires. - Atención en nuestra oicina y ventas telefónicas, horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 hs y los sabados, domingos y feriados de 09:00 a 21:00 hs. - Ventas con tarjetas de créditos, tenemos 31 bancos adheridos para pagos sin interes y a partir de ahora Patagonia 365 del Banco del Chubut.
Página 28
En Chubut
Domingo 9 de febrero de 2014
VIOLENCIA SINDICAL
La interna de la UOCRA de Comodoro Rivadavia a los tiros Un grupo disidente ocupó la sede del gremio, hubo disparos de armas de fuego, incendió una camioneta y provocó caos. Hay 10 detenidos. Alrededor de las 4,30 de la madrugada de ayer, un grupo de siete personas ingresaron armadas a la sede de la Unión Obrera de la Construcción delegación Comodoro Rivadavia. Golpearon y tomaron como rehén a un sereno y recién desalojaron las instalaciones con la intervención de Fiscalía y la Policía de la Provincia del Chubut alrededor de las 10. Hubo cuatro detenidos, más de 10 personas demoradas por averiguación de antecedentes, secuestro de armas y un incendio provocado en una camioneta que sería propiedad del gremio de la construcción. Se suma con esta forma un nuevo capítulo de violencia a esta interna gremial que se maniiesta a través de cruces y agresiones. Los vecinos de la cuadra debieron, nuevamente, sufrir horas de tensión en principio con las detonaciones que provenían desde el exterior de la sede y, luego, con el incesante despliegue de vehículos particulares que advertidos de la situación intentaban acercarse a contramano con la idea de “recuperar” el ediicio. Se hizo presente el ex secretario general Luis Gortari, quien atribuyó el ataque al “cansancio” de los ailiados que sufren constantes presiones e insistió en la intervención de la UOCRA central para determinar a las autoridades genuinas del gremio, luego de haber sido desplazado del cargo a través de una asamblea de trabajadores.
“Esto era sabido; la decisión la tomaron los muchachos y fue repentina. Son gente que nos están acompañando, que los corren a tiros y están cansados de que la Justicia no haga nada”, explicó mientras se producían los acontecimientos en el gremio cuya conducción intenta recuperar. Quienes ocupan actualmente la comisión directiva cuestionaron los métodos utilizados para reclamar, y plantearon que a diferencia de otras ciudades, el sector cuenta con una importante oferta laboral a partir de la reactivación de la obra pública y que no se trata de un planteo “por falta de trabajo”. Raúl “Conejo” Silva atribuyó el hecho a la gestión saliente. “Lamentablemente se repiten este tipo de hechos que manchan al gremio. Nadie quiere que estas cosas pasen. Hay un compañero herido, muy golpeado”, explicó. Los alrededores de la UOCRA, situada en Rawson entre Saavedra y Alvear se convirtieron en un territorio de riesgo para los vecinos porque a la tensión se le sumó más tarde, el incendio intencional de una camioneta que sería propiedad del gremio. A casi una cuadra de la sede, autores no identiicados y que no habrían intervenido en la toma, generaron el fuego que terminó provocando importantes daños materiales en el vehículo a pesar de la rápida intervención de la autobomba de Bomberos Voluntarios. El segundo jefe de la Unidad Regional, comisario Héctor Quisle, dio detalles del procedimiento y conirmó, en principio, la detención de cuatro personas. “Se detuvo a un grupo de personas que portando armas de fuego habrían disparado hacia el interior de la sede sindical. Hubo cuatro detenidos y tres armas
secuestradas. Se presume que estas personas, de otra facción del sindicato, la habrían emprendido contra el local”. Entre los detenidos, que fueron trasladados a la Seccional Segunda, igura Rubén Crespo, procesado durante el ataque de la UOCRA al ediicio municipal junto a otros de apellido Lepe, Silva y Baeza. Frente a la delegación gremial se encontraron vainas servidas y pudieron observarse impactos de bala sobre la mampostería, ventanas y vidrios. “Un sereno fue golpeado en el interior, tenía
TRELEW - INSEGURIDAD
signos evidentes de haber sido golpeado y negociación mediante, se lo liberó por los techos lindantes para brindarle la atención médica del caso”, dijo Quisle en referencia a Cristian Lavin, que fue tomado como rehén y duramente golpeado. El Ministerio Público Fiscal autorizó la continuidad del procedimiento y, inalmente, los ocupantes decidieron retirarse del lugar requiriendo la intervención de Fiscalía e insistiendo en la necesidad de “blanquear” a las autoridades gremiales. (InfoGEI)
TRELEW
El municipio inspeccionará Habrá policías adicionales en plazas y en la Laguna Chiquichano el estado de los ediicios La Municipalidad de Trelew inició conjuntamente con personal de la Policía de la Provincia del Chubut, un operativo permanente de seguridad en espacios públicos y plazas de nuestra Ciudad. Desde el Ejecutivo Municipal se indicó que los agentes policiales prestarán servicios adicionales entre las 18 horas y las 2 de la madrugada de manera de dar seguridad en sectores estratégicos y en el marco de actividades conjuntas, tendientes a prevenir la comisión de ilícitos. En principio, los espacios públicos que tendrán la referida cobertura serán: Plaza Independencia, Plaza Alfredo García, Plaza de madera del Barrio San José, Plaza Centenario y el Parque Recreativo Cacique Chiquichano, que contarán con efectivos, móviles y canes para llevar
adelante este imprescindible y requerido servicio de seguridad ciudadano.
La Municipalidad de Trelew desde el próximo lunes por la mañana realizará un operativo de relevamiento y control de ediicios de nuestra ciudad para evaluar el estado edilicio y los mecanismos de seguridad con que disponen. Ante el deterioro que presentan algunas construcciones por falta de mantenimiento, se intensiicarán las tareas para relevar tanto los ediicios que están en uso como aquellos que se encuentran abandonados hace décadas. El operativo, que involucrará a personal de bomberos e inspectores municipales, se intensiicará a partir de un hecho ocurrido el domingo pasado en un ediicio de departamentos y oicinas ubicado sobre la calle Rivadavia, entre 9 de Julio y 25 de Mayo, donde se produjo el derrumbe de parte de un balcón. El acontecimiento no generó transeúntes heridos pero sí el daño en un automóvil que estaba estacionado. A partir de lo referido, el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Federico Massoni, dispuso realizar un “intenso” relevamiento del estado estructural de todos los ediicios de Trelew, tanto los que están habitables como así también aquellos que ofrecen un abandono crónico. “El lunes por la mañana vamos a salir a recorrer cada uno de los ediicios altos de la ciudad junto con personal del área municipal de Inspecciones y del Cuartel de Bomberos”, indicó Massoni. “Hay muchos que están abandonados y tenemos que determinar si son un riesgo para la comunidad”, continuó, acotando que “de igual manera debemos relevar aquellos que están habitables o se los utiliza para oicinas, ya que deben estar en condiciones”. Recalcó que “el domingo pudo haber pasado una tragedia y nosotros debemos garantizar que los responsables de estas estructuras los tengan en condiciones”. Finalmente Massoni explicó que la inspección será dentro y fuera de los ediicios. “Esto es parte de las políticas preventivas que aplicamos desde el municipio y que el Intendente nos pide que sigamos de cerca”, concluyó.
Página 29
En Chubut
Domingo 9 de febrero de 2014
RAWSON
Unos doscientos jóvenes podrán acceder al programa ProGresAr La gerente de Empleo y Capacitación Laboral de Nación, María Fernanda Novak explicó “irmamos el protocolo para la implementación del Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo que está destinado a jóvenes entre 18 y 24 años que no hayan inalizado sus estudios y que se encuentren desocupados. El programa se inició en 2009 y ahora se suma al programa ProGreSar que fuera anunciado por la Presidenta y a partir de esta irma el municipio de Rawson va a estar trabajando desde la Oicina de Empleo con este universo de jóvenes en distintos servicios para que estén en mejores condiciones en el momento de una búsqueda de empleo”. Respecto de las políticas impulsadas, la funcionaria nacional expresó “en sí es una política nacional para trabajar con jóvenes que apunta especíicamente a la inalización de estudios primarios, secundarios
y ahora se incorporó universitarios para estar mejor posicionados en la búsqueda laboral y puede ser en un primer momento estudiando o en acciones de caliicaciones en el sector privado, cursos de formación profesional y va a haber en la Oicina de Empleo un equipo de profesionales orientando a los jóvenes para que puedan reincorporarse al sistema educativo que desde el Ministerio de Trabajo de Nación consideramos que es el indicador de vulnerabilidad más importante en la juventud que es no tener inalizados los estudios”. En referencia a los cupos previstos por el programa para desarrollar en Rawson, Novak indicó “nos planteamos para trabajar desde la Oicina de Empleo durante este año con 210 jóvenes pero tenemos presente que con a inclusión de los jóvenes de ProGresAr ese número se va a incrementar”.
Entrega de computadoras Por otra parte la gerente de Em-
pleo y Capacitación Laboral realizó la entrega de 2 computadoras y aclaró “hacemos un proceso de fortalecimiento de la Oicina de Empleo Municipal porque están incluidas en la red nacional de servicios de empleo y el ministerio de Trabajo promueve la creación de estas oicinas en todos los municipios del país y hay servicios que son obligatorios para las oicinas y a su vez el ministerio da asistencia técnica, capacitaciones y equipamiento por eso hoy entregamos dos equipos informáticos y en lo que va del año vamos a entregar equipamiento para las personas que se incorporan para trabajar en el programa Más y Mejor Trabajo que son 3 personas”.
Inscripciones Por su parte, el Director de la Oicina de Empleo de la Municipalidad de Rawson, Claudio Cardozo explicó “en abril esperamos hacer el lanzamiento del programa donde hay 210 jóvenes esperando el momento para comenzar. Es un programa donde va a haber muchas
PUERTO MADRYN
capacitaciones y empuje a través de nuestra oicina y de la Secretaría de Trabajo. Una vez que los jóvenes asistan a inscribirse en el programa, nuestra oicina se va a encargar de realizar las encuestas y entrevistas para ver el peril de cada uno de ellos para luego derivar a cada joven al sector que más le convenga” y agregó “para eso se tienen que inscribir en Belgrano 844 donde se les
va a informar de este programa y de las capacitaciones que se están brindando, hay plazo durante todo el año o hasta que se cubran los cupos y ya tenemos muchos chicos de 18 a 24 años que se han acercado a averiguar”. Finalmente el funcionario señaló que “las capacitaciones que se van a brindar en muy poco tiempo son de herrería, panadería y pintura de obra”.
CAMARONES - INSEGURIDAD
Vecinos se autoconvocaron Gran convocatoria logra el encuentro de Tango del Interior tras un brutal asalto Puerto Madryn comenzó a desarrollar el XIII Encuentro de Tango del Interior a partir de la organización de ETIgonia y la colaboración de la Municipalidad de Puerto Madryn, a través de distintas áreas y del gobierno provincial.
El evento se lleva a cabo desde el viernes y hasta hoy domingo con parejas de tango de distintos puntos de la Patagonia y del país que se congregan en Puerto Madryn para llevar a cabo este encuentro tradicional que en
doce oportunidades anteriores llegó a distintos puntos del país, pero que por primera vez toca tierra madrynense, siendo este, el encuentro más austral que se haya llevado a cabo a lo largo de sus trece años de trayectoria. Para este encuentro participan más de 500 personas de distintas ciudades de Argentina, la mayoría de las provincias estarán representadas por sus bailarines que conjugarán cultura, turismo y naturaleza en su paso por Puerto Madryn. El Encuentro Tanguero del Interior (ETI) se gestó durante el año 2009 cuando algunos bailarines, docentes y profesionales del tango que se conocieron viajando y
VENDO Plan Ovalo Ford Focus 1.6 sigma TI-VCT de 125 cv, 36 cuotas pagas y adjudicado. Listo para retirar. Cel: (02945) 15526307
enseñando mantuvieron contacto a través de la red social Facebook (FB) y crearon, a principios del 2010, un grupo virtual que se llamó “Foro Tanguero del Interior” (Foro). Este grupo creció en contactos e intereses comunes generándose de esta manera espontánea el primer encuentro en la ciudad de San Rafael, Mendoza, el 8 y 9 de mayo de 2010, como también la férrea voluntad de continuar haciendo el ETI en distintas ciudades que se sumen a la iniciativa, concretándose aquella en el segundo encuentro en la ciudad de San Juan del 16 al 18 de julio de 2010.
Luego de un feroz asalto que irrumpió la calma de la pequeña localidad de Camarones, los vecinos decidieron autoconvocarse en la tarde del viernes preocupados por la inseguridad. Mantuvieron una reunión con la intendente Ramona Rosales.
Preocupados por la inseguridad que se vive en los últimos días en esa pequeña localidad de Camarones, los vecinos decidieron autoconvocarse el viernes por la tarde en la plaza de la ciudad, allí elevaron una nota a distintas autoridades, y luego mantuvieron una reunión con la intendente Ramona Rosales. Los vecinos tomaron esta decisión luego del brutal asalto que se vivió en la ciudad en la medianoche del jueves, cuando tres sujetos encapuchados y de ropas oscuras, golpearon la vivienda de los hermanos Mario y Malen Roberts.
Creyendo que se trataba de una broma, abrieron la puerta y los delincuentes ingresaron violentamente, los redujeron y le propinaron varios golpes en la cabeza con el arma que utilizaban, los maniataron y luego los encerraron en el baño. El segundo jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, Héctor Quisle conirmó el hecho en diálogo con LU20 y aseguró que los delincuentes desvalijaron la casa. Robaron variada ropa deportiva, un arma, varios cuchillos, tarjetas de crédito exigiendo el número de la clave y dinero en efectivo. Por el hecho, la policía de Camarones logró la detención de tres hermanos, dos masculinos y una menor, todos con domicilio en Camarones. Asimismo, se suma el robo que sufrió en la madrugada de esta viernes, el almacén “La Nona”, propiedad del hijo de la jefa comunal, sujetos aún no identiicados rompieron la puerta le robaron una variada cantidad de vinos y iambres.
Trevelin y las Comarcas
Página 30
Domingo 9 de febrero de 2014
EN CHOLILA
Buzzi inauguró una oicina de la Red de Financiamiento al Campo El mandatario provincial encabezó el acto junto al ministro Coordinador de Gabinete, Miguel Castro; autoridades de CORFO y la intendenta Valeria Campos.
El gobernador Martín Buzzi presidió el viernes, en la localidad de Cholila, el acto inaugural de una nueva oicina de la Red Única de Financiamiento al Campo y la Ruralidad (UNIFICAR). Un espacio dirigido a productores y que apunta a dotar de información sobre las líneas de créditos que posee la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO). Luego de encabezar la ceremonia en el marco de la V Fiesta Nacional del Asado, el gobernador Buzzi dejó formalmente habilitada una oicina de la Red Uniicar en Cholila y con esta
ya son más de veinte las instaladas a través de CORFO en todo el territorio provincial. El principal objetivo es asesorar, acompañar y acercar a los productores el inanciamiento que se otorga dentro del Programa CRECER (Créditos al Campo y los Emprendimientos Rurales), que ofrece préstamos con tasa subsidiada por el Estado. La presidenta de CORFO, Claudia Mundet, sostuvo que la apertura de esta agencia responde a una “necesidad que había en la zona”, destacando que a partir de entonces los productores y emprendedores “tendrán un lugar más donde acercarse y sacarse todas las dudas sobre las líneas de créditos que tenemos”. Adelantó que en este espacio habilitado por el Gobernador “se podrán completar los formularios y adherirse a todos los inanciamientos que tiene CORFO”. Además, “están
a disposición otras oportunidades como las de Ley Ovina”, agregó la funcionaria. Mundet aseguró que con la Red Uniicar se pretende que el inanciamiento “llegue a todos los lugares de la provincia”, evitando así “concentrar los recursos como se hacía hace algunos años”. Por otro lado, precisó que en todo el territorio provincial hay más de veinte oicinas que brindan esta clase de servicios a los pro-
COMUNAS DE LA MESETA
ductores y adelantó que el próximo objetivo es avanzar en capacitaciones para todo el personal que atiende en estos sitios. El mandatario provincial estuvo acompañado por Miguel Castro, ministro Coordinador de Gabinete; Valeria Campos, intendenta de Cholila; intendentes de la Comarca, otros funcionarios provinciales y representantes de distintas instituciones de la comunidad de Cholila.
El Gobierno fortalece la gestión ambiental Funcionarios del Ministerio de Ambiente se hicieron presentes en Telsen y entregaron herramientas a promotoras de la localidad para el mantenimiento y cuidado de su entorno.
Dentro del marco del Programa Provincial de Promotores Ambientales Regionales, el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustent-
able entregó al jefe comunal de Telsen, Ricardo Mazzulla, herramientas y elementos a ser utilizados por las promotoras que trabajan en esa localidad de la meseta norte chubutense. Tras formalizar la entrega, la directora general de Gestión, Irma Lacalle, aseguró que “el Ministerio está presente en localidades de toda la provincia para que, como en este caso, las comunas rurales y municipios cuenten con estrategias y elementos para cuidar el ambiente, mantener la limpieza y el orden”.
“Desde el mismo comienzo de la gestión, el gobernador Martín Buzzi dispuso que tengamos presencia en el territorio, por lo que trabajamos en los distintos lugares a lo largo del año y en algunos casos también para fechas especiales como pueden ser las iestas populares”, señaló Lacalle.
Materiales en Telsen La funcionaria entregó al
jefe de esa comuna rural, Ricardo Mazzulla, palas, picos, rastrillos, guantes, bolsas de residuos, una decena de contenedores de residuos, elementos identiicatorios y enseres de trabajo para las dos promotoras que se desempeñan en la localidad de Telsen. En la oportunidad, Lacalle detalló que los elementos están vinculados directamente con “las actividades relacionadas a la implementación del Programa Provincial de Promotores Ambientales Regionales, dentro del cual contamos con dos personas en esta localidad”. La funcionaria explicó que “trabajan en un predio que destinó el jefe comunal donde realizan el acopio y separación de elementos que es posible reciclar”, destacando que “sin que aún esté implementado el sistema de Gestión Ambiental de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), aquí están separando elementos en el marco de una experiencia piloto, para retirar del cúmulo de residuos aquellos elementos de cartón, vidrio y aluminio que luego llevan a vender a Trelew”, aseguró. La operatoria “permite reducir la cantidad de basura
Irma Lacalle, directora general de Gestión que van a tener en su predio. Es importante ser consciente que se puede disminuir hasta un 50 por ciento el volumen de residuos que se arrojan al repositorio inal”, añadió. Opinó asimismo que en Telsen “tienen muy bien ordenado el predio, con dos personas trabajando, a quienes desde el Ministerio de Ambiente se les aportan fondos que hacen a la sustentabilidad del proyecto, para que puedan continuar con
su trabajo y que con su tarea apoyen las acciones emprendidas por el jefe comunal, para conseguir un desarrollo equilibrado de la comunidad”. Finalmente, la funcionaria explicó que “estas personas van capacitándose con la realización de distintos cursos y jornadas que se dictan en ciudades como Rawson o Trelew”, pero que también “reciben formación que se les dicta en la misma localidad”.
Trevelin y las Comarcas
Domingo 9 de febrero de 2014
Página 31
MIGUEL CASTRO:
“Hoy tenemos una Comarca sólida” Para el ministro Coordinador, se trata de un conjunto de localidades que comparten un destino común ligado a la producción y el turismo. El ministro Coordinador de Gabinete, Miguel Castro, destacó el viernes en Cholila que “tenemos una Comarca sólida”. Además, puso en valor las inversiones privadas y públicas que se están realizando e instó a “seguir pensando en el interés general, trabajando para mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”. El ministro estuvo el viernes junto al gobernador Martín Buzzi en Cholila, donde se irmaron acuerdos para el desarrollo de infraestructura en la localidad y se entregaron aportes para solventar los gastos que demanden la organización de una nueva Fiesta Nacional del Asado. En diálogo con la prensa, Castro destacó el fuerte impacto que tiene en toda la zona el evento popular que culmina mañana domingo con un gran espectáculo del Telebingo Chubutense.
Dijo el funcionario que la iesta motoriza la economía, desarrollando también el turismo de la Cordillera. “En estos días hay un nivel de ocupación muy alto”, realzó. Y, en ese sentido, adelantó que “el desafío para el 2015 será tener una iesta de siete días”.
Por el interés colectivo Por otro lado, el ministro Coordinador de Gabinete aseveró que “hoy tenemos una Comarca sólida, donde Cholila, El Maitén y todas las otras comunidades son protagonistas del crecimiento”. Castro instó a continuar “trabajando por todos” en pos del “interés general”. Reconoció que las diferencias son normales, pero inmediatamente aclaró que “todos pensamos en la zona, en la provincia, en nuestras comunidades y en la gente, sobrevolando las cuestiones políticas”. En tal contexto, consideró que “existe unidad de objetivos y eso apunta a que todos los chubutenses vivan cada
vez mejor”. Finalmente, el funcionario subrayó que “las inversiones están y vienen llegando. Por ejemplo, en Lago Rivadavia se está haciendo un salto en la calidad a partir de que instalamos el gas natural”. Y enfatizó: “Estamos desarrollando otros sectores donde la actividad privada y pública llega, invierte, construye, genera empleo genuino y eso es lo importante”.
SECRETARÍA DE CULTURA
Stands gratuitos en iestas Populares para artesanos registrados En el marco del apoyo que la Secretaría de Cultura brinda a los artesanos provinciales espacios gratuitos, a través del Departamento Artesanías de la Dirección General de Gestión, Investigación y Patrimonio Cultural, para exponer sus artesanías en las Fiestas Populares que se realizan en toda la provincia.
20° Fiesta Nacional del Tren a Vapor
La iesta se realizará los días 14, 15 y 16 de febrero en el Predio de la Fiesta de la localidad de El Maitén. Los puestos abrirán al público de 16 a 00. En este marco la Secretaría de Cultura ofrece a los interesados en participar cinco espacios sin costo para todos los Artesanos
con Carnet Actualizado y emitido por esta Secretaría. Los espacios son de 2 m x 2 m sin mesa, sillas y estructura pero con luz, toma corriente y techo de media sombra. La forma de asignación de espacios será por orden de recepción de la inscripción hasta agotarlos, siendo la fecha límite de inscripción hasta el 11 de febrero inclusive. Para la inscripción será necesario la presentación de una nota escrita personal o por correo postal a esta Secretaría sito en Federicci Nº 216 de la ciudad de Rawson o bien enviando un correo electrónico a artesaniasdelchubut@yahoo.com.ar manifestando y conirmando la participación detallando Nombre, Apellido, DNI, Fecha de Nacimiento, N° de Matrícula, Teléfonos y Localidad. Para consultas o mayor información comunicarse con el Departamento de Artesanías de la Secretaría de Cultura de la Provincia, sito en Federicci N° 216 (9103) Rawson Chubut de lunes a viernes de 8 a 14 - Tel/Fax (0280) 4483848 - 4483147 - 4484563 E-mail: artesa-
niasdelchubut@yahoo.com.ar
4° Fiesta Regional de la Tortilla al Rescoldo
La misma se realizará los días 15 y 16 de febrero en el Predio del Paraje de Cierra Colorada ubicado a 15 Km de la localidad de Trevelin, los puestos abrirán de 10 a 23. La Secretaría de Cultura ofrece a los interesados en participar de la Fiesta, tres puestos sin costo alguno para todos los Artesanos con Carnet Actualizado y emitido por esta Secretaría. Los puestos son de 2 m x 2 m y tienen su correspondiente estructura, mesa, luz y toma corriente pero sin silla y techo. La forma de asignación de puestos será
por orden de recepción de la inscripción hasta agotarlos, siendo la fecha límite de Inscripción hasta el 12 de Febrero de 2014, inclusive. Para la inscripción será necesario la presentación de una nota escrita personal o por correo postal a esta Secretaría sito en Federicci Nº 216 de la ciudad de Rawson o bien enviando un correo electrónico a artesaniasdelchubut@yahoo.com.ar manifestando y conirmando la participación detallando Nombre, Apellido, DNI, Fecha de Nacimiento, N° de Matrícula, Teléfonos y Localidad. Para consultas o mayor información comunicarse con el Departamento de Artesanías de la Secretaría de Cultura de la Provincia, sito en Federicci N° 216 (9103) Rawson Chubut de lunes a viernes de 8 a 14 - Tel/Fax (0280) 4483848 - 4483147 - 4484563 E-mail: artesaniasdelchubut@yahoo.com.ar
Precios mes Febrero /14 Promo: Lavado Carrocería e Interior + Lustrado con tefón (Artesanal):
Autos: $250 Camionetas: $350 Lavado Carrocería e Interior:
Autos: $80 Camionetas: $100
Reservas y consultas al tel. (0294) 492772 Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Ca añas Spa. Co plejo tu ísi o so e la lade a del e o Pilt i uit ó o vista al valle de El Bolsó . E te dido e u pa ue de dos he tá eas edia, o pis i a, juegos i fa iles, vole , saló de usos úliples. O ho a añas de u o dos a ui hos u g a pa ue.
ie tes o pleta e te e uipados o
Ca añas de u a ie te pa a 1- pe so as, o o el hoga de leña.
alefa ió a gas /
Ca añas de dos a ie tes pa a -7 pe so as o dos años a esos i depe die tes a ada u a. Se vi io de u a a, teléfo o, DDN, DDI, TV satelital, ui ho p ivado sola iu .
Página 32
Domingo 9 de febrero de 2014
XIV MEDIO MARATON
Gardiol y Almada, conquistaron el “Paraíso a Esquel” A Pablo Gardiol y Gabriela Almada, se les cumplió ese viejo refrán urbano: “la tercera es la vencida”. El uruguayo en Caballeros con un tiempo de 1 hora .07. minutos 16 segundos y la entrerriana en Damas, con un registro de 1.hora 22 minutos 47 segundos se quedaron con la edición XIV edición del Medio Maratón que excepcionalmente por este 2014 llevó el nombre “Del Paraíso a Esquel”. Más de 250 competidores vistieron y le pusieron muchísimo color a esta versión -que como anuncio el relator oicial de la competencia, el “Colo” Martínez- tuvo menos paraíso pero el paisaje cordillerano que rodea a Esquel hicieron que la prueba tenga esa magia que la caracteriza. Los 21 kilómetros, se iniciaron sobre el Puente Rojo del Rio Percy -ruta Nº 71 camino al Lago-, completando el circuito frente al Gimnasio Municipal de Esquel. El nuevo recorrido fue complejo para muchos de
los competidores porque más de la mitad del trayecto presentó grandes pendientes. Pese a esto, en caballeros el uruguayo Pablo Gardiol parece no haberle hecho mella en su físico y después del kilómetros 10 de carrera empezó a marcar el ritmo y comenzar a forjar su primer triunfo en Esquel después de tres edición. En damas, ocurrió todo lo contrario, porque la entrerriana Gabriela Almada elaboró una competencia totalmente estratégica. Fue ella misma la que declaró que planeó una carrera especulando, sabiendo de que los primeros kilómetros de competencia eran en subida, un terreno que no le favorece. En el inicio de la prueba se conformó un pelotón compacto conformado por Pablo Gardiol, Martín Ñancucheo, David Rodríguez, Miguel Guerra. Eulalio Muñoz y Gastón Fuentealba, Diego Simon también integraron en el arranque de la prueba ese pelotón de punta pero antes del 5 km comenzaron a quedar relegado. En el kilómetro 10, Gardiol y Miguel Guerra, que debutó en media maratón, rompieron ese grupo selecto y empezaron a estirar diferencias sobre el resto. Fue el uruguayo que con pasos irmes y con holgura se despejó de Guerra para entrar a la ciudad de Esquel totalmente en soledad y rodeados
Clasiicacion General
CABALLEROS
TIEMPO
1º Pablo Gardiol (Uruguay) 1.07.16 2º Miguel Guerra (25 de mayo) 1.07.49 3ºDavid Rodríguez (Esquel) 1.09.32 4º Martin Ñancucheo (Esquel) 1.10.07 5º Mario Rodríguez (C. Rivadavia) 1.10.19 6º Diego Simón(Tandil) 1.10.48 7º Antonio Poblete (Mendoza) 1.12.47 8º Gastón Fuentealba (C. Rivadavia)1.14.25 9º Hugo Rodríguez (Esquel) 1.14.30 10º Daniel Correa (Quilmes) 1.14.40 ***CLASIFICACION GENERAL DAMAS
1º Gabriela Almada (Entre Ríos) 2º Adela Barrios (Mendoza) 3º Karina Neipan (Esquel) 4º Veronica Ramirez (Esquel) 5º Sonia Cárdenas (C. Rivadavia) 6º Isabel Curruman (Esquel)
1.22.47 1.23.16 1.23.48 1.25.58 1.27.19 1.27.54
Se inicia la competencia en el puente ¨Rojo¨sobre el río Percy
de un sinnúmero de ciclistas. Los últimos kilómetros, sobre la avenida Alvear, con la gente volcada sobre las calles hicieron que la llegada tenga otro color. Ese fue el escenario que aplaudió a Gardiol, que logró sacarse la espina de años anteriores donde no pudo alzarse con la victoria. Segundo, con un tiempo de 1.07.49 fue el oriundo de 25 de Mayo, Miguel Guerra
Almada culmina victoria el Medio Maratón que cumplió con creces en su temano planteó una carprimer visita a Esquel y dejan- rera estratégica y se le dio. do una imagen signiicativa en Largó y conociendo sus diila ciudad. El tercer lugar del cultades en terrenos con podio fue para un esquelense, trepada, especuló hasta el hoy radicado en Comodoro kilómetro 5, donde llegó a Rivadavia, David Rodríguez estar sexta. Por delante de ella, Karque ante su gente se quedó con un meritorio tercer puesto con ina Neipan, la sorprendente Adela Barrios que inalizó un tiempo de 1.09.32. segunda ganándole incluso a la mismísima Karina. También Sonia Contreras y Verónica Ramírez. Almada, conservando su físico y manteniendo su La entrerriana, de an- ritmo de carrera, de a poco escalo posiciones y así supero a Neipan y Barrios, líder gran parte de la com-
Almada, la estratega
El ruguayio Gardiol llega triunfal a la meta
GCM Propiedades
petencia. La entrerriana al igual que Gardiol, entró en soledad a Esquel y trascurrió los últimos kilómetros hasta la meta con el acompañamiento del pueblo de Esquel, empleando un tiempo de 1.22.47, segunda fue la mendocina Adela Barrios que sorprendió a propios y extraños con un tiempo de 1.23.16 y tercera, la esquelense Karina Neipan que fue ovacionada por su publico. La mundialista en Rusia, registró un tiempo de 1.23.48 y la incansable, Verónica “Pitu” Ramírez fue cuarta con un tiempo de 1.25.58.
Casa 3 dormitorios.Casa 1 dormitorio 2400 GS incluidos.Alquilo Oicina por día.Departamento $ 2,300.Depósito de 500 m2 con vivienda.Departamento 2 dormitorios Casa de 3 dormitorios con cedin.Casa de 4 dormitorios.Fondo de Comercio Accesorios Mujer. Hostería. Terreno en esquina 25 de Mayo.TREVELIN VENTA: Terrenos desde U$S 25.000. Casa de 3 dormitorios en pesos. Terrenos sobre Av. San Martín desde 1000 m2.ALQUILO:
VENTA:
Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031
Haga su Pedido DE:
Matambre arrollado casero pollo y carne Vitel Toné Ensalada rusa Lengua a la vinagreta Lechón, Cordero y Chivito al asador Pollo al Spiedo Etc.
Reservas al: 451066 - 15686112 Av. Alvear 1250
Página 33
En el Deporte
Domingo 9 de febrero de 2014
TORNEO DEL INTERIOR
TORNEO ARGENTINO B
Belgrano en partido clave San Martín recibe a Cruz del Sur Por la tercera fecha de la Zona 5 del Torneo del Interior, el equipo de San Martín se medirá desde las 11 en el “Dante Brozzi” con Cruz del Sur. El conjunto barilochense viene de imponerse en su casa a Independiente Deportivo en su retorno al fútbol federado y será un duro rival para el “Rojo”. Los dirigidos por Luis Medrano juegan su oportunidad de seguir adelante en este certamen y seguramente saldrán a buscar la victoria que les permita pasar a liderar el grupo. San Martín tiene un equipo con jugadores muy experimentados, en especial en su medio campo donde Cayulef, Delgado y Antieco se conocen desde las inferiores y juegan casi de memoria. No tendrá que descuidarse y ser más
Un partido clave por el Torneo Argentino B afrontará el equipo de Belgrano esta tarde en el Estadio Municipal, por la décimoquinta fecha de la Zona 14 cuando enfrente a 25 de mayo desde las 17. Luego de su derrota ante Petrolero Argentino en Plaza Huincul los dirigidos por Sebastián Garat tienen poco margen de error en su objetivo de mantener la categoría en este torneo federado. Será necesario hacer fuerte la localía para continuar con chances de la permanencia, en este sentido vale recordar que la cierre de la temporada 2013 Belgrano obtuvo tres triunfos en casa lo que puso en mitad de tabla. Por su parte el equipo pampeano viene una derrota en su reducto ante el líder Atlético Regina y tampoco puede regalar puntos. Esta alternativa da un ingrediente especial al encuentro de esta tarde en el “Dante Brozzi” que seguramente volverá a tener una gran con-
currencia de público. Si bien no ha sido conirmado por su técnico la probable alineación del xeneise será: Higo Jones; Ariel Yañez, Juan Yañez, Damián
Posiciones
Willhuber y Lucas Payal; Ignacio Gyeneche, Cristian Barcelona, Cristian Segundo y Lucas García; Sebastián BArrera y Matías Willhuber, el arbitraje será del pampeano Paolo Macchi.
El resto de la fecha
EQUIPOS
PJ
PG
PE
PP
PTS
A. Regina Alianza C. Co Dep. Roca Independiente 25 de Mayo Belgrano P. Argentino Estudiantes C. Italiano
12 12 12 13 13 12 13 13 12
8 7 7 6 5 3 2 3 2
2 3 2 4 2 3 6 1 2
2 2 3 3 6 6 5 8 8
26 24 23 22 17 12 12 10 8
El puntero Atlético Regina recibirá en su cancha al Deportivo Roca en un clásico del valle rionegrino; Estudiantes Unidos enfrentarán en el Municipal de Bariloche a Alianza Cutral Co; Círculo Italiano se medirá con Petrolero Argentino; tendrá fecha libre el conjunto de Independiente de Neuquén.
CICLISMO
Premiados
En el marco de una nueva concentración del equipo de ciclismo que se prepara para afrontar una nueva edición de los Juegos Epade, en este caso en Chubut, Ricardo Fueyo decidió premiar a los integrantes del mismo, que tuvieron una destacada actuación en el último provincial desarrollado en Rawson entre el 25 y 26 de enero, con la posibilidad de viajar a participar del Campeonato Infanto-juvenil que se desarrollará del 16 al 20 de febrero en la provincia de San Luis.
El equipo, integrado por los ciclistas Agustín Meliilo (Paso de Indios), Gonzalo Jara (Puerto Madryn) y Edgar Parada (Gualjaina), junto al entrenador David Cárdenas y su nuevo colaborador, Walter Espinosa (Gualjaina), que fue uno de los medallistas de oro y baluarte en la consagración de la última Araucanía en Río Gallegos, visitaron a Ricardo Fueyo, para agradecerle la posibilidad que se le brinda a estos chicos de poder participar, una vez más, a nivel nacional para seguir fogueándose y sumando gran experiencia. No es la primera vez que Fueyo
premia al equipo de los Epade. El año pasado, los chicos viajaron al mismo certamen, pero que se realizó en aquella oportunidad en Santiago del Estero. El equipo, recordemos que estará concentrando en Rawson hasta el próximo domingo y los chicos seguirán la puesta a punto de cara a esta participación nacional, dentro de una delegación que estará compuesta por un total de 24 ciclistas chubutenses de entre 12 y 18 años, todos integrantes de selecciones de EPADE, Araucanía y Juegos Evita Nacionales.
Posiciones EQUIPOS
PJ PG PE PP PTS
Cruz del Sur San Martín Independiente
1 1 2
1 -
1 1
1
3 1 1
irme en defensa de lo que lo fue ante Independiente donde las dudas en la última línea le hicieron perder dos puntos importantísimos. Por su parte Cruz del Sur intentará poner de maniiesto su chapa de candidato y sus ganas de volver a jugar un Argentino B.
Página 34
En el Deporte
Domingo 9 de febrero de 2014
ULTRA MARATON ACONCAGUA
Desafío extremo Es un nuevo desafío en carreras de montaña en nuestro país, tal vez sea el mayor hasta hoy organizado en la Argentina, se trata del Ultramaratón Aconcagua una prueba de pedestrismo por senderos, o Trail Running, que se desarrollará el 29 de noviembre de 2014 en los senderos del Parque Provincial Aconcagua, en el departamento de Las Heras, en la provincia de Mendoza, República Argentina.
La competencia tendrá dos recorridos uno de ellos de aproximadamente 25 kilómetros de recorrido, denominada 25 kilómetros Aconcagua para la cual se utilizarán los senderos que unen los sectores denominados, Puente del Inca, Rio y Laguna Horcones, Quebrada del Durazno, Quebrada del Rio Horcones, Valles de los Ríos Horcones Superior e Inferior, Plaza Francia o cualquier otro que la organización considere necesario. El otro recorrido del Ultramaratón Aconcagua de 50 kilómetros que comienza en la zona de Puente del Inca, recorriendo la senda hacia la Zona de
camino recorrido en sentido inverso. El recorrido estará debidamente señalizado y controlado por la organización. Este recorrido presentará un desnivel positivo aproximado de 1500 m, y un desnivel negativo similar. Alcanzando una altitud máxima de 4250 m.s.n.m. La carrera tiene estos datos y criterios a tener en cuenta Inscripciones de en la categoría de 50 Kilómetros (Ultra Maratón). o Cupo total de 200 corredores. o Haber corrido alguna vez la distancia de 50K o distancias superiores. No es la prueba ideal para probarse en esta distancia. o Haber participado en carreras off road, o de trail running. o Tener experiencia en carreras en senderos o terrenos de montaña. o Es importante saber que la organización exigirá pasar dos (2) noches previas a la carrera en una de las Zonas de Aclimatación.. El recorrido de la 25k Aconcagua comienza en la zona de Puente del Inca, conectando por sendas el recorrido hacía Laguna Horcones, recorriendo la senda de trekking hasta la bifurcación de la zona denominada Conluencia. En las proximidades del campamento Conluencia, en el kilómetro 12,5 del recorrido se encontrará insta-
similar. Alcanzando una altitud máxima de 3450 m.s.n.m. ***A tener en cuenta en 25 Kilómetros. o Cupo total de 400 participantes. o Haber corrido alguna vez la distancia de 21K o distancias superiores. No es la prueba ideal para probarse en esta distancia. o Haber participado en carreras off road, o de trail running. o Tener experiencia en correr en senderos o terrenos de montaña. o Estar físicamente apto y con un certiicado de aptitud psico física, irmado por un médico, que deberá ser entregado con la inscripción. El certiicado deberá estar irmado como máximo un mes antes de la fecha del evento. o Es importante saber que la organización exigirá pasar una (1) noche previa a la carrera en una de las Zonas de Aclimatación
Laguna Horcones y luego siguiendo la senda hacia la zona denominada Conluencia, donde se continúa por la senda que se dirige hacia Plaza Francia. En el kilómetro 25 del recorrido se encontrará instalado un puesto de control, desde donde se regresará al sector de largada por el mismo
lado un puesto de control, desde donde se regresará al sector de largada por el mismo camino recorrido en sentido inverso. El recorrido estará debidamente señalizado y controlado por la organización. Este recorrido presentará un desnivel positivo aproximado de 700 m, y un desnivel negativo
máximo. El control ubicado en Campamento Conluencia (3400 m.s.n.m.), no podrá cruzarse una vez superadas las 2:30 horas de carrera de tiempo total desde la largada. Habrá un segundo corte o barrera de tiempo a superar aproximadamente a los 3900m.s.n.m. que no podrá
Tiempos máximos de carrera y barreras de tiempo La carrera de 25K tendrá como máximo un tiempo de realización de 6 horas. La carrera de 50K tendrá un tiempo máximo de realización de 11 horas, y tendrá 2 puntos de control y o barreras de tiempo
ser superado por ningún competidor cuando hayan transcurrido las 4:30 horas de carrera. En cualquiera de las barreras de tiempo, los corredores que pasen con menos de 20 minutos de tiempo restante, serán evaluados por el equipo técnico y médico de la carrera, quienes podrán descaliicar al corredor en caso de evaluar que su condición psico física para seguir no es la óptima, siendo está evaluación la determinante para la continuidad del corredor, y será aceptada de manera irrevocable y sin posibilidades de ser revertida por el corredor. Este mecanismo de evaluación y seguridad, también podrá ser activado por
tida por parte de la Organización, contando con puestos intermedios para rehidratación y reposición energética. En el caso de los 25K un puesto en el km 12,5 aproximadamente y en el caso de la prueba de 50K, uno en el km 12,5 y otro en el km 25 aproximadamente. Coincidiendo ambos con los puntos de retorno para las 2 distancias. Habrá además varios puestos de control a lo largo del recorrido, supervisando los aspectos deportivos, ambientales, de seguridad y de salud. Las autoridades de estos puestos de control tendrán el derecho y la obligación de interrumpir la participación de cualquier corredor que a su criterio no se encuentre en condiciones de continuar participando. La seguridad de los participantes y colaboradores, y el cuidado del medio ambiente son prioritarios para la organización. El circuito estará marcado mediante banderas o señales claramente identiicables. Los puntos de retorno estarán debidamente señalizados de manera diferente con el resto de los puntos de referencia y kilometraje del recorrido, y serán supervisados por jueces deportivos.
Categorías la organización en puntos aleatorios del recorrido, con el in de garantizar la seguridad e integridad de los corredores.
Asistencia La prueba será asis-
Las edades de las mismas se tomarán con los años cumplidos al día de la competencia (29/11/2014). 50 km Damas y Caballeros desde 18 hasta 29 años. 50 km Damas y Caballeros de 30 a 39 años. 50 km Damas y Caballe-
ros desde 40 a 49 años. 50 km Damas y Caballeros de 50 a 60 años. 50 km Damas y Caballeros de 60 a 70 años. 50 km Damas y Caballeros de 70 años en adelante. 21 km Damas y Caballeros desde 18 a 29 años. 21 km Damas y Caballeros desde 30 a 39 años. 21 km Damas y Caballeros de 40 a 49 años. 21 km Damas y Caballeros de 50 a 60 años. 21 km Damas y Caballeros de 60 a 70 años. 21 km Damas y Caballeros de 70 años en adelante.
Inscripciones Las inscripciones se realizarán exclusivamente por el sitio de internet destinado a tal efecto, vía correo electrónico según está publicado en el sitio oicial del evento www. ultramaratonaconcagua. com y en los medios que la organización disponga de manera oicial a través del sitio web como único canal de comunicación. El pago de la inscripción se realizará según instrucciones detalladas en la icha de inscripción, y deberá ser conirmada su recepción por parte de la Organización vía correo electrónico. Las mismas están sujetas a cupo establecido por la Organización. El cierre de inscripciones será detallado en el cronograma del evento, o cuando se alcance el cupo dispuesto por la organización. Los costos de inscripción serán publicados en el sitio web del evento: www.ultramaratonaconcagua.com.
Página 35
Domingo 9 de febrero de 2014
CLASIFICADOS 1
Inmuebles ALQUILERES
ALQUILO DEPARTAMENTO en pleno centro de la ciudad de Esquel con: 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y patio interno. Muy seguro, buena iluminación y calefacción. Comunicarse al Cel:(02945) 15686011. -------
ALQUILO Monoambiente / Oicina. A 1/2 cuadra Hospital. Almafuerte 1065. Cel:15698750. 08-02 ALQUILO Departamento para 1 persona, gastos incluidos. (Sin mascotas). Llamar al Cel:15693167. 12-02 ALQUILO Departamento. 2 habitaciones, cocina, comedor, baño. $2.100. Llamar al Tel:454679 Cel:15406631. 14-02 SE ALQUILA Departamento en B° Roca. Cocina, comedor, living, 2
dormitorios. $2.700 por mes, servicios incluidos. Llamar al Cel:15687339. No contesto mensajes. 19-02 PEDIDOS
Señora sola busca para Alquilar, Casa o Departamento en Esquel o Trevelin, con patio. Tratar al Cel:15410806. 19-02
2
Automotores VENTAS
VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Impecable. Llamar al Cel:15687045 15468221. ------VENDO Plan Ducato Furgón 2.3 JTD. 31 cuotas pagas. Tratar al Cel:15468873. --------VENDO Plan Ovalo Ford Focus 1.6 sigma TI-VCT de 125 cv, 36 cuotas pagas y adjudicado. Listo para retirar. Llamar al Cel: (02945) 15526307. --------VENDO FIAT UNO - Fire - Modelo 2005 5 puertas - buen estado - 1549772 - 451665 16-02
CLASIFICADOS 3
Varios
VENDO: Enganche para Ranger - 1 Juego de cadena p/ Ranger y 1 Juego de cadenas p/Fiat Uno - 1 Bomba de agua automática p/Casilla rodante de 12 Vt. Tratar al (02945) 15468873. ------CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. ---------
4
Bolsa de Trabajo OFRECIDOS
ME OFREZCO para trabajar en cuidado de persona mayor, en gastronomía, como peón general o empleada doméstica, dentro o fuera de la ciudad. Llamar al Tel:451283 Cel:15694913. 08-02 SE OFRECE Señorita para planchados y/o empleada doméstica. Llamar al Cel:15696992, con experiencia y referencias. 08-02
Retirado de
Gendarmería SE OFRECE para cuidado de chacras, casas, en cualquier parte de la provincia. Llamar al Cel:15417123. 08-02 ME OFREZCO para niñera, limpieza o cualquier otro tipo de trabajo. Con experiencia. Secundario completo. Disponibilidad horaria. Llamar al Cel:15693732. 09-02 SE OFRECE Señora como empleada doméstica o cuidado de abuelos, por la mañana. Llamar al Cel:(02945) 15644815 12-02 ME OFREZCO para realizar trabajos por hora, planchado, limpieza y cuidados de ancianos. Consultar al Tel:454787 ó al Cel:15691465. Claudia. 12-02 SE OFRECE Señora para tareas domésticas, de mañana o de tarde. Llamar al Cel:15552476 preguntar por Sandra. 13-02 SE OFRECE Señora para cuidado de adultos mayores, con discapacidad, de
noche o de día. Con buenas referencias y experiencia. Llamar al Cel:15410653. 15-02 SE OFRECE Señorita para atención al público o mantenimiento en almacnes o despensas. También realizo trabajo como niñera. Llamar al Cel:15406300. 15-02 SE OFRECE Señora para cuidado de niños, por la tarde o de abuelos por la noche o trabajos de limpieza por hora. Llamar al Cel:15448927 ó al 15651254 preguntar por Sonia. 15-02 SE OFRECE Señora para trabajo doméstico, cuidado de niños, abuelo. Por día o noche y dama de compania, horario disponible. Llamar al Cel:(02945) 15684290 preguntar por Noemí. 19-02
5
Educativas
APOYO ESCOLAR Primario y Secundario °Preparación para exámenes y recuperatorios. °Guia y orientación para la realización de
trabajos prácticos e informes. Inicio 15-0114 - Vacantes limitadas. Turnos con antelación. Consultas al Tel:452751 Cel:15418657 (Brown 831). 12-03
6
Servicio Varios
PINTOR DE OBRAS en General. Casas, Comercios. Durlok. Se aceptan tarjetas de crédito. Presupuesto sin cargo. Llamar al Cel:15431340 15558620. 11-02 PODOESTETICA N° Mat. 20.339.743 Callos, uñas encarnadas, masajes pédicos. Llamar al Cel:15586898. 23-02 “CURZIO CONSTRUCCIONES” Albañilería en general desde cimientos a terminaciones. Anticísmicos, platea, losas, mamposterías, techos, fogones, reboques, trabajos por metro cuadrado terminado o por tanto. Llamar al Cel:15645491 curzioconstrucciones@ gmail.com curzioconstrucciones 02-03
Página 36
Domingo 9 de febrero de 2014
EN UNA OBRA EN CONSTRUCCION DE TRELEW
Encontraron restos óseos de un adulto y un niño En horas del mediodía del viernes, un albañil denunció en la comisaría tercera de Trelew, que halló restos óseos en una bolsa mientras trabajaba en una obra ubicada sobre la calle Mosconi de dicha ciudad. Un albañil encontró restos óseos mientras realizaba tareas de perforación en una obra ubicada sobre la calle Mosconi norte 54 de Trelew. La policía, tras realizar los peritajes, constató que se trataba de dos personas, un adulto y un niño. “No podemos determinar el tiempo” en que habrían fallecidos, explicó a Radio 3 el jefe de la Comisaría Tercera, José Luis Santillán. El hallazgo ocurrió alrededor de las 13.35 del viernes, y el albañil que encontró los huesos “llegó nervioso” a la Comisaría, y tras denunciar el hecho, “estuvo parado al lado
nuestro mirando mientras extraían los restos óseos”, relató Santillán. Los huesos fueron encontrados en una obra en construcción a cargo de la empresa Servimar. “El hallazgo se produjo a orillas de una columna” cuando el albañil realizaba una excavación. “Son dos cráneos”, informó el comisario al precisar que “en el lugar se constituyó personal de criminalística que realizó las tareas de exhumación de los restos que estaban en una bolsa, y al momento de sacar uno por uno se constató la existencia de dos calaveras; los demás restos serían piernas, brazos y parte de las caderas”. “No podemos precisar la cantidad de tiempo” que llevaban fallecidas las personas, argumentó el comisario. “Eso lo va a precisar personal de Criminalística con funcionarios del CENPAT”, agregó.
Vuelco con lesionados leves Desde la Unidad Regional Esquel de policía, se informó que alrededor de las 4 hs. de la madrugada de ayer, se produjo un nuevo accidente sobre la Ruta 259, inmediaciones del cruce con la Ruta 72 (camino al Lago) en jurisdicción de esta ciudad. La información sólo se limitó a conirmar que el hecho fue el vuelco de un automóvil
Chevrolet Corsa en el cual viajaban de Trevelin a Esquel dos jóvenes (mayores de edad) que serían vecinos de Trevelin. Si bien no se dieron a conocer las causas del despiste y posterior vuelco, se informó que los dos jóvenes sufrieron lesiones leves y sí, el vehículo quedó muy dañado.
Le robaron a un playero de céntrica estación de servicio El hecho ocurrió alrededor de las 7 hs. de la mañana de ayer, en la estación de Servicios Paredes y Cía. y pese a un cerrado hermetismo policial, una fuente cercana a esta investigación, conirmó que un sujeto, aparentemente con el rostro cubierto habría amenazado a un playero que hacía una hora
que había ingresado a trabajar mostrando un elemento que bien podría haber sido un arma de fuego o arma blanca. Y logró el propósito de robarle una sumar de dinero que sería superior a los 1.000 pesos. La misma fuente adelantó que la policía era optimista en poder dar con el malviviente.
Investigan importante robo a un domicilio particular Tal lo informado por fuentes policiales, se está
Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mt. 5, 13-16 “USTEDES SON LA LUZ DEL MUNDO” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! En estas breves sentencias Jesús toma dos elementos de la vida cotidiana: sal y luz. Él airma: ustedes son sal y luz. Esto es la vida cristiana: su presencia pone sabor e ilumina la existencia. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.
investigando un robo que por ahora sujetos desconocidos, perpetraron el pasad jueves entre las 21 y las 22 hs. Los malvivientes entraron a un domicilio de nuestra ciudad y robaron elementos de valor, como también archivos de importancia para su propietario. La policía no dio más detalles sobre el hecho que se investiga, pero tal lo publica la web “noticiasdeesquel”, para ingresar a la casa habrían arrancado la reja de una de las ventanas que da al patio de la vivienda, rompieron el vidrio y entraron. Al momento de regresar los propietarios, se encontraron con la escena
de ropa revuelta, todas las puertas y cajones tirados. Entre los elementos de valor para los propietarios, los delincuentes se llevaron una mochila naranja y gris, otra mochila verde y gris. Además dos notebooks marca Dell, cámaras de fotos compactas (una Canon roja y otra Sony SX20), botas de agua Salomon y binoculares Bushnell Legend Ultra HD 10-50. De los archivos sustraídos se citan unas planillas de relevamiento de aves que registran el trabajo de campo durante 6 meses. Este archivo estaba dentro del estuche de una de las computadoras, impresas en blanco y negro y escritas con lapicera.
QUINIELA
Incendio de pastizales matutina
CHUBUT 1- ............. 7444 2- ............. 4254 3- ............. 5026 4- ............. 0565 5- ............. 6880 6- ............. 2799 7- ............. 0048 8- ............. 4238 9- ............. 3449 10- ........... 5799 11- ........... 4320 12- ........... 7016 13- ........... 3043 14- ........... 3270 15- ........... 7106 16- ........... 8432 17- ........... 1906 18- ........... 6726 19- ........... 2358 20- ........... 6854
BUENOS AIRES 1- ............. 9191 2- ............. 8950 3- ............. 0039 4- ............. 1549 5- ............. 3014 6- ............. 5429 7- ............. 2279 8- ............. 4601 9- ............. 4402 10- ........... 0396 11- ........... 2067 12- ........... 0503 13- ........... 6426 14- ........... 5958 15- ........... 7500 16- ........... 0735 17- ........... 7864 18- ........... 4237 19- ........... 6207 20- ........... 0838
NACIONAL 1- ............. 7660 2- ............. 7593 3- ............. 6745 4- ............. 2737 5- ............. 9289 6- ............. 7834 7- ............. 3195 8- ............. 9395 9- ............. 3277 10- ........... 0007 11- ........... 5860 12- ........... 1646 13- ........... 0833 14- ........... 9515 15- ........... 7191 16- ........... 2011 17- ........... 0091 18- ........... 4894 19- ........... 6777 20- ........... 1065
PERFUMERIA TALABARTERIA
nocturna
CHUBUT 1- ............. 7082 2- ............. 8472 3- ............. 5876 4- ............. 6314 5- ............. 7184 6- ............. 5168 7- ............. 8098 8- ............. 3933 9- ............. 6055 10- ........... 3349 11- ........... 9813 12- ........... 4432 13- ........... 7302 14- ........... 5869 15- ........... 4499 16- ........... 6037 17- ........... 7135 18- ........... 3198 19- ........... 1977 20- ........... 3664
BUENOS AIRES 1- ............. 3513 2- ............. 6275 3- ............. 0071 4- ............. 6329 5- ............. 7283 6- ............. 3894 7- ............. 0523 8- ............. 6286 9- ............. 5345 10- ........... 0367 11- ........... 8671 12- ........... 9536 13- ........... 2007 14- ........... 6543 15- ........... 5687 16- ........... 4854 17- ........... 3486 18- ........... 5377 19- ........... 7971 20- ........... 9731
NACIONAL 1- ............. 4489 2- ............. 3347 3- ............. 3802 4- ............. 6123 5- ............. 9582 6- ............. 0931 7- ............. 5610 8- ............. 6723 9- ............. 2521 10- ........... 4164 11- ........... 4393 12- ........... 2269 13- ........... 3677 14- ........... 3790 15- ........... 9253 16- ........... 7141 17- ........... 5741 18- ........... 9094 19- ........... 9096 20- ........... 0050
Tal lo informado desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, alrededor de las 14,40 hs. de ayer, se tuvo que combatir un incendio de pastizales en un sector de campo a la vera de las Ruta 259, entre Esquel y Trevelin, zona donde se encuentra el santuario del Gauchito Gil. En el lugar también trabajaron brigadistas dependiente de la central de incendios de Trevelin. Culminada la tarea de sofocación del incendio, se constató que la supericie afectado fue de alrededor de 50 m2.
EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: algo nublado, máxima 19ºC, mínima 3ºC Lunes: nubosidad variable, máxima 20ºC, mínima 6ºC Martes: algo nublado, máxima 16ºC, mínima 6ºC
ARTS. PELUQUERIA MARROQUINERIA