POLICIALES
ESCUELA N° 713
ADA ESQUEL
CAMPING SIPROSALUD
Pelea y fuga en la cárcel de Bariloche
Novedoso encuentro de radios escolares
Campaña para reacondicionar Se realizó espectáculo la perrera municipal ecuestre musical
Dos internos del Penal 3 de Bariloche se fugaron en la tarde del sábado tras forcejear con personal de la unidad penitenciaria. Fuentes judiciales identiicaron a los fugados como Alexander Díaz y Brian Torres.
La jornada de trabajo reunió a docentes y directores de las Escuelas de la Región III y I que cuentan con radios escolares, talleres de radio, horas extracurriculares relacionadas a la comunicación y Radio CAJ.
Se está realizando una campaña solidaria con el in de reacondicionar la perrera municipal y construir caniles nuevos, organizada por la Asociación de Defensa de los Animales (ADA). La mano de obra estará a cargo del municipio.
Página 16
Esquel - Año 31 N° 10.731
Página 3
Lunes 23 de Marzo de 2015
Página 5
Edición de 24 páginas
MARTIN BUZZI:
“Nuestro esfuerzo está puesto en mantener e incrementar el empleo en el sector petrolero” Así lo manifestó el gobernador Martín Buzzi en relación con la intención planteada por los representantes de los trabajadores petroleros de movilizarse, el próximo miércoles, en defensa de los puestos de trabajo en Cerro Dragón. “Los trabajadores son aliados fundamentales en nuestra estrategia petrolera. Ellos estuvieron irmes cuando recuperamos YPF y también cuando sancionamos la Ley de Hidrocarburos”, sostuvo el mandatario provincial. Página 2
River se recuperó de su crisis copera con un triunfo ante Godoy Cruz El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo venció al equipo mendocino en el estadio Monumental por 1 a 0. El gol millonario lo convirtió Teóilo Gutiérrez, que antes desperdició un penal.
AWSTIN - RAWSON:
“Se endeudan en millones de dólares pero no solucionan los problemas de la gente que vive a 20 cuadras de Fontana 50” El concejal y precandidato a intendente de Rawson de Chubut Somos Todos, Adrián Awstin, airmó que es “inaudito lo que está haciendo el gobierno” e indicó que “emiten bonos para tomar endeudamientos millonarios, pero no son capaces de resolver el problema de algunas familias que viven a menos de 20 cuadras de Fontana 50”. Página 2
CARITAS PRELATURA ESQUEL
Voluntarios realizaron Colecta de Alimentos de Cuaresma
En la jornada de ayer se realizó la Colecta de Alimentos de Cuaresma organizada por Cáritas de las parroquias de Esquel. Como sucede todos los años, en esta época, la Iglesia Católica propone un colecta de alimentos como una manera de hacer un gesto solidario para ayudar a quienes más lo necesitan. Página 5
En la jornada de ayer se realizó un gran espectáculo ecuestre musical de “Doma India” y tributo al cancionero mexicano en el Camping de Siprosalud, ubicado a la vera de la Ruta Nº 259, junto a la Casa Estudiantil.
Página 4
Precio: $ 8,00
DUFOUR CON EL EMBAJADOR CHINO
Gestionan inanciamiento para Sistema de Riegos y Ferrocarril Bioceánico “En el caso del Sistema de Riegos ya presentamos una propuesta y acordamos que en abril los representantes chinos presentarán una contrapropuesta alternativa, para deinir entre ambas partes la mejor manera de implementar las diferentes etapas de este novedoso proyecto”, adelantó la ministra de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut. Página 9
TREVELIN Y LAS COMARCAS
El Hoyo fue epicentro de la “Cocina de los Lagos” El Hoyo fue, durante el in de semana, epicentro en la Comarca Andina de clases magistrales de la “Cocina de los Lagos”, el 1º festival gastronómico del Paralelo 42º. Reconocidos chef de la región Patagónica y de otros puntos del país, cocinaron en vivo con productos de la zona en el predio festivo de la fruta ina. Página 15
EDICION NACIONAL
Anibal Fernández denunció al abogado que difundió fotos de Nisman muerto en las redes sociales El jefe de Gabinete dijo que presentó una denuncia contra Adrián Bastianes, quien difundió en una red social fotos del cuerpo sin vida del iscal Alberto Nisman. También fue repudiado en las redes sociales.
En Esquel y la Comarca
Página 2
Lunes 23 de Marzo de 2015
MARTÍN BUZZI:
“Nuestro esfuerzo está puesto en mantener e incrementar el empleo en el sector petrolero” Así lo manifestó el gobernador Martín Buzzi en relación con la intención planteada por los representantes de los trabajadores petroleros de movilizarse, el próximo miércoles, en defensa de los puestos de trabajo en Cerro Dragón. “Los trabajadores son aliados fundamentales en nuestra estrategia petrolera. Ellos estuvieron irmes cuando recuperamos YPF y también cuando sancionamos la Ley de Hidrocarburos”, sostuvo el mandatario provincial.
Asume Joanna Peralta en la Subsecretaría de Asociativismo y Economía Social Hoy a las 11 horas en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, el gobernador Martín Buzzi tomará juramento de Ley a la nueva subsecretaria de Asociativismo y Economía Social, Joanna Peralta. La ceremonia contará con la presencia de funcionarios y militantes que acompañarán a la nueva funcionaria quien se integra al gabinete provincial. La Subsecretaría de Asociativismo y Economía Social depende de la Secretaría de Trabajo, que conduce Federico Ruffa, quien destacó la importancia de contar con “una dirigente política y social que viene demostrando un gran trabajo al frente del Movimiento Cascos Amarillos de la República Argentina (MOCARA), en Chubut”.
Guinle insiste con la movilidad de las deducciones al impuesto a las ganancias El senador chubutense presentó un conjunto de proyectos de ley en el arranque del “año parlamentario” En la apertura del año parlamentario, el senador nacional Marcelo Guinle presentó una serie de proyectos de ley apuntados a la defensa de los derechos laborales y la consolidación de beneicios previsionales para los trabajadores de la Región Patagónica. Entre las iniciativas ingresadas en la Cámara Alta, se destaca el proyecto de ley que busca modiicar el Artículo 25 de la Ley del Impuesto a las Ganancias, estableciendo que las deducciones a dicho impuesto cuenten con un sistema de movilidad automático, que se ajuste por el Índice de Salarios Básicos de Convenio de la Industria y la Construcción. “Con esta modiicación, se busca evitar las distorsiones que se vienen dando ante cada incremento salarial o previsional en los últimos años, manteniendo la proporcionalidad del tributo en relación con el salario o el haber previsional”, señaló el legislador. Es un proyecto complementario al presentado en 2014, con el acompañamiento de gremios chubutenses, que busca exceptuar del impuesto a los adicionales por zona. “Son cuestiones sobre las que
debe avanzarse a in de revertir una situación a todas luces injusta con los trabajadores de nuestra Región”, puntualizó. Otro de los proyectos presentados apunta a la necesidad de aplicar el coeiciente zonal de 1,40 a los topes jubilatorios. “Actualmente la aplicación de topes máximos para los jubilados y pensionados radicados en Patagonia desvirtúa el coeiciente de 1,40, puesto que termina teniendo el mismo techo de su haber un jubilado de Buenos Aires o Córdoba que uno de Patagonia; y al mismo tiempo se achata la pirámide ya que todos los que perciben una jubilación quedan acotados y sin posibilidad, en ese caso, de que se aplique la boniicación por zona correspondiente. Esto es lo que buscamos revertir”, explicó Guinle, quien ha realizado reiterados reclamos al Ejecutivo Nacional en este sentido. Entre las iniciativas laborales ingresadas al Senado, se destaca también la modiicación de la Ley de Contrato de Trabajo en lo referente a la licencia por maternidad, permitiendo que las mujeres embarazadas puedan optar a seguir trabajando hasta 7 días antes del parto, cuando las condiciones médicas se lo permitan. En la actualidad, la ley obliga a tomar licencia 45 días antes del nacimiento.
El gobernador Martín Buzzi se reirió este domingo a la situación del sector petrolero en Chubut, llevando tranquilidad a los trabajadores. “Nuestro esfuerzo está puesto en mantener e incrementar el empleo en el sector petrolero, mucho más ahora que hay una coyuntura internacional desfavorable”, indicó. Luego de conocerse la intención planteada por los representantes de los trabajadores petroleros de movilizarse, el próximo miércoles, en defensa de los puestos de trabajo en Cerro Dragón, el Gobernador se puso del lado de esa iniciativa recordando que “a nadie escapa que desde la Provincia, más allá de las medidas que dispuso el Gobierno Nacional, tomamos nuestras propias medidas contracíclicas para sostener la actividad. Estamos enfrentando la crisis de una manera constructiva, junto a las operadoras y más que nada con los trabajadores”. Sobre los trabajadores petroleros dijo que “son aliados fundamentales en nuestra estrategia petrolera. Ellos estuvieron irmes cuando recuperamos YPF y también cuando sancionamos la Ley de Hidrocarburos”. “Con la Ley de Hidrocarburos, los trabajadores son parte de la mesa de negociación de los contratos, algo que nunca sucedió antes y que signiica un reconocimiento a los que le ponen el lomo a la actividad”, indicó Buzzi en clara alusión a la importancia que desde el Gobierno Provincial se les da a los trabajadores.
Finalmente remarcó que “la Justicia tiene que hacer su trabajo, y si hubo un ilícito sancionar a los responsables. Pero esto, en deinitiva, no puede afectar la actividad y mucho menos el empleo”.
AWSTIN - RAWSON:
“Se endeudan en millones de dólares pero no solucionan los problemas de la gente que vive a 20 cuadras de Fontana 50” El concejal y precandidato a intendente de Rawson de Chubut Somos Todos, Adrián Awstin, airmó que es “inaudito lo que está haciendo el gobierno” e indicó que “emiten bonos para tomar endeudamientos millonarios, pero no son capaces de resolver el problema de algunas familias que viven a menos de 20 cuadras de Fontana 50”. En estos términos se reirió Awstin a la gestión que encabeza el gobernador Martín Buzzi luego de reunirse con vecinos de los barrios Malvinas y 2 de Abril de la capital de la provincia, y también arremetió contra la gestión local de la intendenta Rossana Artero. “Más allá de que es inentendible que el gobierno provincial no se ocupe de los chubutenses, vivan en el lugar que vivan, como rawsense también asistimos a la desidia de la gestión municipal de Artero, porque no puede ser que haya vecinos que estén viviendo en estas condiciones y ella no le exija al IPV una solución inmediata”, agregó Awstin. El concejal y precandidato
a intendente explicó que “estuvimos reunidos con vecinos de esas dos barriadas y nos comentaron que hace rato que están esperando la solución que prometieron para mejorar las condiciones de 208 núcleos húmedos”. “Lamentablemente nada de esto sucedió. Por el contrario las autoridades hacen oídos sordos
a los reclamos de los vecinos que, además de la falta de solución a ese problema, también mencionaron los inconvenientes existentes con la inseguridad, la venta de drogas y la falta de protección ciudadana por parte de los gobiernos provincial y municipal”, señaló. Awstin, junto a un grupo
DARÍO ESPINOSA - COMODORO RIVADAVIA:
“Más deuda, menos obras, un círculo terrible” “La provincia ha estado tres años parada, sin embargo se vuelve a pedir más crédito y nos entierra a todos con más deuda” opinó el concejal comodorense Darío Espinosa. En sintonía con el discurso del diputado y candidato a gobernador Mario Das Neves, el concejal consideró que el “altísimo” déicit de ejecución de obras destapa la amarga realidad provincial: ineiciencia administrativa, más deuda para tratar de compensar esa ineiciencia y desconocimiento para ejecutar. Un círculo económico y operativo terrible. El dirigente petrolero evaluó también que las políticas expuestas por el gobernador Buzzi “nacen y mueren en los discursos, son pura teoría. Por lo demás, no hace más que reproducir lo de los años liberales, mucho endeudamiento y poquísima obra pública”. Ahora se suma la colocación por el estado provincial del Bodic 2, una nueva deuda con la que tratará de conseguir 720 millones de pesos. Este bono, que fuera anunciado en la apertura del año legislativo, se pondría en marcha esta misma semana. “Habrá que esperar unos días hasta que el vicegobernador Mac Karthy denuncie, como lo hizo en el bono anterior, el cobro de comisiones por acelerar el proceso de endeudamiento. ¡Vamos! hay preguntas que tienen lugar -enfatizó Espinosa- : ¿hay que endeudarse tanto? ¿o habría que intentar con una buena administración para permitir un endeudamiento más controlado y a más largo plazo? ¿dónde están las obras del Bodic 1?”. Con el mismo
tono, el edil invitó a los comodorenses a pasar por el barrio Abel Amaya para observar el Centro de Encuentro; “hicieron tan sólo un movimiento de suelo y clavaron 60 placas de Fenólico. Que el gobierno de Buzzi señale dónde se encuentra el hospital de alta complejidad de Comodoro Rivadavia por el que también se dijo se contraía la deuda anterior. Enumerando las promesas y las tareas pendientes se podría continuar hasta el mismo 10 de diciembre a la tarde, cuando Buzzi esté entregando el bastón de mando a Mario Das Neves”. En otro orden de cosas, el edil analizó que el pueblo de Chubut y el de Comodoro debieran sumar el desempeño “desastroso” de Martín Buzzi como intendente de la ciudad y lo que muestra al frente del gobierno provincial, “una serie continua de desaciertos creados, básicamente, por el desconocimiento y la poca práctica de la militancia social”. Espinosa ahondó en esa airmación y aseveró que los “tecnócratas” sueñan con tener ese vínculo estrecho y hermanado que poseen los conductores políticos; “pero no logran construir esa relación especial con la gente”, y describió que sólo la reproducen con escenografía, puesta en escena y aplaudidores con contratos del estado. “Es muy sencillo -dijo Espinosa- los conductores como Das Neves emergieron de las bases sociales, se criaron en el llano, sintieron las desgracias y los sinsabores del pueblo. Esas realidades no se las contaron ni las leyeron como hipótesis de tesis, las vivieron”.
Nro. de Edición 10.731 - Lunes 23 de Marzo de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
de colaboradores, recorrió unos veinte departamentos de esos dos complejos habitacionales y allí constató personalmente lo que habían manifestado los vecinos. “Las condiciones en las que viven son deplorables y el Estado no hace nada para mejorar su calidad de vida. Acá hay problemas de humedad, paredes electriicadas y los vecinos dicen que nadie los atiende”, airmó el edil. Agregó que “estas son las cosas que no se entienden. El gobierno provincial dice que va a construir no se cuántos hospitales nuevos y centros de Encuentro pero no soluciona los problemas más simples de la gente que vive acá nomás”. También señaló que “Artero saca chapa con el programa Tierra para Todos, que en realidad es tierra para pocos y encima entregaron los lotes sin servicios, recién ahora se están preocupando por eso. Pero no hace ninguna gestión para solucionar los inconvenientes de esta gente, que es algo que requiere mucha menos inversión y es más simple de solucionar”.
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.
Lunes 23 de Marzo de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 3
UPAMI
ESCUELA Nº 713
Se realizó novedoso encuentro de radios escolares Están abiertas las
inscripciones para los talleres
La jornada de trabajo fue encabezada por el coordinador general de Radios Escolares, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia, Ricardo Aranea, y reunió a docentes y directores de las Escuelas de la Región III y I que cuentan con radios escolares, talleres de radio, horas extracurriculares relacionadas a la comunicación y Radio CAJ (Centro de Actividades Juveniles). En instalaciones de la Escuela Nº 713 de Esquel se realizó la semana pasada el primer encuentro de Radios Escolares de las Regiones III y I. La reunión estuvo encabezada por el coordinador general de Radios Escolares, Ricardo Aranea, junto con Marcelo González, referente técnico, y Diego Paulí, coordinador pedagógico del área. El temario de este primer encuentro incluyó la elaboración de un diseño de año escolar con relación a las radios escolares, el armado de grilla de trabajo institucional y la coordinación y armado de una red de radios escolares. Aranea explicó a la prensa que esta coordinación general de Radios Escolares dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia fue creada en diciembre “con el in de organizar y articular el trabajo que en este aspecto ya se venía llevando a cabo desde programas nacionales
Los Talleres UPAMI (Universidad para adultos mayores integrados) son cursos totalmente gratuitos, que se llevan a cabo gracias a un convenio irmado entre la UNPSJB y PAMI, para sus ailiados, cuyo objetivo es incluir a los adultos mayores dentro del ámbito universitario. Los cursos comienzan en abril, y pueden optar por: computación, máscaras del tiempo, sauce, radio, electricidad, plantas, inglés, literario y fotografía. Hasta el próximo viernes 27 de marzo se pueden inscribir en la delegación de PAMI, 9 de Julio 725 de lunes a viernes de 8 a 15 hs. También hay opciones para los ailiados de Trevelin, estas son: computación, memoria, nuevas tecnologías, radio, inglés y fotografía. Lugar de inscripción en PAMI Trevelin, Av. San Martín 719, de lunes a viernes de 8 a 15 hs.
en Chubut, como los CAJ o Radio Socioeducativa, talleres orientados a la producción radial que funcionan en escuelas, redes escolares que tienen espacios en radios comunitarias y radios escolares que han surgido en forma independiente”. Agregó que “la idea, además de realizar un relevamiento y organizar todo este amplio espectro que hace a las radios escolares, es cubrir la demanda que presentan en cuanto a recursos y asistencia técnica pedagógica”.
Edición Digital, entre otras temáticas, que con fecha a conirmar, se estaría concretando a partir de la segunda quincena de abril en Esquel con la participación de capacitadores del Instituto Nacional de Formación Docente”. Indicó que serán tres jornadas de capacitaciones comarcales. “La primera será en la Cordillera, aprovechando la llegada de la radio a la Escuela Nº 13 / CeRET. Luego será en Comodoro Rivadavia y inalmente en una ciudad del Valle”.
Jornadas de capacitación
Orientadas a lo pedagógico comunicacional
Aranea dijo que el objetivo de estos encuentros “es deinir en conjunto la organización de una jornada de capacitación en Formatos de Radio, Operación Técnica y
Expresó además que en el funcionamiento de la radio escolar “en fundamental la relación institucional. Queremos que cada propuesta de la
radio esté orientado a lo pedagógico y que esa propuesta no quede circunscripta a un grupo de alumnos y docentes que tienen ganas de hacer radio”. Consideró Aranea que con la radio “se ejercita la faz pedagógica comunicacional, por eso cuando pensamos en instalar una radio en una escuela pretendemos que cada espacio del conocimiento como Ética, Matemática, Naturales, tengan la posibilidad los docentes y alumnos de trabajarlo en la radio como una herramienta pedagógica”. Por último expresó que en estos encuentros “la idea es ir confeccionando un relevamiento para un futuro registro que nos permita llegar a in de año con un proyecto de regulación de radios escolares, que permita que estas radios tengan un proyecto que las identiique con su comunidad, su ciudad y región”.
EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 21/03/2015
Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 80 (m3/seg) Erogado (saliente) 222 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 483,20 m.s.n.m. Variación Diaria - 18 cm De Crecida De Incendio
Riesgo Bajo Bajo
Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
Página 4
En Esquel y la Comarca
Lunes 23 de Marzo de 2015
CAMPING DE SIPROSALUD
Se realizó espectáculo ecuestre musical
En la jornada de ayer se realizó un gran espectáculo ecuestre musical de “Doma India” y tributo
al cancionero mexicano en el Camping de Siprosalud, ubicado a la vera de la Ruta Nº 259, junto a la
Casa Estudiantil. La actividad se realizó en el marco de una gira por distintos puntos de la provincia en la cual se muestra en primer lugar la “Doma India”, la cual incorpora a un ejemplar de raza americana, música mapuche – tehuelche y relatos de Martín Fierro. En segundo lugar el número es con un caballo de paso peruano, oriundo de la provincia de Salta. En la soleada tarde de domingo, además estuvieron presentes distintos artistas de la zona cordillerana, como Néstor Martínez, Daniel Britto, Francisco Huenchuman y Alicia Evans.
“Moto – Asado” en el Lago Futalaufquen
En la jornada de ayer, integrantes de la Agrupación Sin Parche Esquel organizaron un gran “moto – asado a la canasta” en el Lago Futalaufquen. El punto de partida fue sobre la Ruta Nº 259 frente a la Sociedad Rural Esquel a las 10.30 hs; desde allí partieron hacia la localidad de Trevelin, donde posteriormente emprendieron viaje hacia
el lago. La actividad fue organizada con el in de recibir el otoño de la mejor manera, compartiendo entre todos un gran momento. No solo fueron en motos los que participaron, sino además, algunos autos con familias que se unieron a este gran momento en el que el clima ayudó de la mejor manera en nuestra zona.
VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out
Roca 671
Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado
En Esquel y la Comarca
Lunes 23 de Marzo de 2015
Página 5
CARITAS PRELATURA ESQUEL
Voluntarios realizaron Colecta de Alimentos de Cuaresma
En la jornada de ayer se realizó la Colecta de Alimentos de Cuaresma organizada por Cáritas de las parroquias de Esquel. Como sucede todos los años, en esta época, la Iglesia Católica propone un colecta de alimentos como una manera de hacer un gesto solidario para ayudar a quienes más lo necesitan. Por tal motivo, durante el domingo 22, en horas de la mañana, voluntarios de Cáritas, perfectamente identiicados, recorrieron los hogares de la ciudad, solicitando un alimento No Perecedero. Todo lo recaudado será destinado a las personas más necesitadas de la Prelatura. Este año, la colecta se realizó bajo el lema: “Si tienes pan, comparte tu pan; si solo tienes tu sonrisa, comparte tu alegría”. Además de los voluntarios de las parroquias y de las capillas, participaron de la campaña jóvenes que forman parte de Cáritas Joven Prelatura Esquel. En la ocasión, los voluntarios entregaron los horarios de las celebraciones de Semana Santa, a modo de agradecimiento y de invitación a la comunidad a participar junto a la Igle-
sia de las mismas.
Horarios de Semana Santa -Vía Crucis (Todos los viernes de cuaresma) En Sagrada Familia a las 20. En Cristo Obrero a las 10. -Domingo de Ramos (29 de Marzo) En Sagrada Familia a las 11:30 y 20. En Cristo Obrero a las 10. -Martes Santo (31 de Marzo) Misa Crismal en El Hoyo a las 19. Miércoles Santo (1 de Abril) Celebración Penitencial en Sagrada Familia a las 20. -Jueves Santo (2 de Abril) Encuentro Joven en la Plaza de 15 a 18. Misa en Sagrada Familia a las 20:30. Adoración en Sagrada Familia de 21:30 a 24.
ASOCIACIÓN SIRIO LIBANESA
Invitan a participar de cursos y talleres La asociación sirio libanesa de Esquel invita a sus ailiados y público en general a participar de los talleres que se dictan en sus instalaciones de 25 de Mayo y Av. Ameghino. Las actividades propuestas son varia-
das: danzas árabes (infantil, jóvenes y adultos), salsa, elongación y tango (principiantes y avanzados). Las clases ya comenzaron, pero todavía quedan cupos para aquellos interesados en sumarse a los grupos. Además se informa que próximamente,
desde el mes de abril se dictará un curso de idioma árabe, y desde mayo se dictará un curso de gastronomía árabe. Se reciben inscripciones en Secretaría de lunes a viernes de 16 a 20:30 hs. Consultas telefónicas al 451729.
ASOCIACIÓN DE DEFENSA DE LOS ANIMALES
Campaña solidaria para reacondicionar la perrera municipal Se está realizando una campaña solidaria con el in de reacondicionar la perrera municipal y construir caniles nuevos. Para ello se está solicitando la colaboración de los vecinos de Esquel para recaudar la siguiente lista de materiales: bloques de Hº 40/20/20 150 unidades, varillón ino x 3m (cabios) 10 unidades, varillón grueso x 1,50m (columnas) 15 unidades, placa OSB 9 mm (1,22x2,44) 25 unidades, nylon 200mic 80 unidades, lana de vidrio 38mm c/papel kraft 80 unidades, chapa sinusoidal cal 25-8 pies 40 unidades, cemento bolsa 50 kg 120 unidades, revuelto canto rodado 15, malla electrosoldada 50x50mm para cerco 40 unidades, postes para alambrado 20 unidades. Para poder arreglar el galpón viejo y ponerlo en condiciones de ser utilizado los materiales que se requieren son: malla sostén o de alambre 60m2, nylon 200mic 60 m2, lana de vidrio 38 mm c/ papel kraft 60 unidades, puerta de chapa c/ marco 0,80 m 1 unidad, bloquesHº 40/20/20 150 unidades y tornillos autoroscantes 1000 unidades. La colecta es organizada por la Asociación de Defensa de los Animales (ADA Esquel) y la mano de obra estará a cargo del municipio. Cabe recordar que la perrera municipal se encuentra ubicada en Chacabuco y Av. Ameghino, y allí se encuentran perros en tránsito, a la espera de que sus dueños los busquen, o bien ser adoptados por una nueva familia que les brinde un hogar. Este es un proyecto presentado por Ada al municipio en noviembre de 2014 y que,
además, incluye una propuesta de esterilización y castración obligatoria para las mascotas. Así lo airmó Antonella Cleri, referente protectora de animales
quien declaró que: “el tema del maltrato animal está muy poco manejado y falta información, es por eso que propusimos que se realicen esterilizaciones y cas-
traciones obligatorias durante por lo menos los próximos 5 o 6 años”. Es para evitar que los perros deambulen y padezcan el abandono.
Adoración en Cristo Obrero de 22 a 24. -Viernes Santo (3 de Abril) Celebración Penitencial en Cristo Obrero a las 14. Adoración de la Cruz en Cristo Obrero a las 15. Vía Crucis en la Plaza a las 17. Vía Crucis en Cristo Obrero a las 19. Vía Crucis en Sagrada Familia a las 20. -Sábado Santo (4 de Abril) Peregrinación a la Cruz a las 14. Misa en Cristo Obrero a las 20. Misa en Sagrada Familia a las 22. -Domingo de Pascua (5 de Abril) Misa en Cristo Obrero a las 10. Misa en Sagrada Familia a las 11:30 y 19. FOTOS: Juani Sepúlveda Morán
Página 6
En Esquel y la Comarca
Comunicados escolares -La Dirección de la escuela 205 cita en forma urgente para el miércoles 25 del corriente a la docente panes Lorena por motivos qjue se le harán conocer. - El Instituto Superior de Educación tecnológica 815-CeRET llama hasta el 25 de Marzo a presentación de proyectos para cubrir el siguiente espacio curricular de la carrera de TECNICO SUPERIOR EN CONSTRUCCIONES EN MADERA. Interpretación de proyectos Cuatrimestral, 6HC SemanalesConsultas en Alsina 2550 (Escuela 713) o TE 456497 de 18 a 21hs -La Dirección de la escuela 791 llama a inscriptos en listado deinitivo 2015 para cargos directivos de la Zona E, para cubrir un cargo de vicedirector turno noche, vicedirector turno tarde y el cargo de secretaría. El llamado vence el jueves 26 de marzo a las 12 horas. Presentarse en sede de la escuela 210. Asimismo llama a la docente Romancuk Gabriela a concurrir a la sede de esta institución de 7.40 a 12.40 horas por motivos que se le harán conocer. -EL DEPARTAMENTO DE DESIGNACIONES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, REGION III - SEDE ESQUEL, LLAMA A LOS INTERESADOS INSCRIPTOS EN JUNTA DE CLASIFICACIÓN DOCENTE, EN LISTADO DEFINITIVO 2015, PARA LA COBERTURA DE HORAS CATEDRAS Y / O CARGOS CON CARÁCTER INTERINO / SUPLENTE, SEGÚN CORRESPONDA EN CADA CASO, A DESEMPEÑARSE EN EL TURNO QUE EN CADA CASO SE CONSIGNA. ESCUELA N° 701 ESPACIO CURRICULAR: PROCESOS PRODUCTIVOS CANTIDAD DE HORAS: 03 HS. / SUPLENTE. CURSO: 5° 3° TURNO: MAÑANA. ESCUELA N° 701: ESPACIO CURRICULAR: BIOLOGIA. CANTIDAD DE HORAS: 03 HS. / SUPLENTE. CURSO: 3° 1° TURNO: MAÑANA. ESCUELA N° 701: ESPACIO CURRICULAR: FISICO QUIMICA. CANTIDAD DE HORAS: 20 HS. / SUPLENTES. CURSO: 1° 1°,1°2°, 1°3° Y 1°4° TURNO: MAÑANA. ESCUELA N° 701: ESPACIO CURRICULAR: BIOLOGIA. CANTIDAD DE HORAS: 03 HS. / SUPLENTES. CURSO: 4°2° TURNO: MAÑANA.
Lunes 23 de Marzo de 2015
ESCUELA N° 701: ESPACIO CURRICULAR: GEOGRAFIA. CANTIDAD DE HORAS: 03 HS. / SUPLENTES. CURSO: 4°4° TURNO: MAÑANA. ESCUELA N° 735: ESPACIO CURRICULAR: EDUCACION TECNOLOGICA. CANTIDAD DE HORAS: 06 HS. / SUPLENTES. CURSO: 2°1° Y 2°2° TURNO: TARDE ESCUELA N° 701: UN CARGO DE MEP DE INFORMATICA 18 HS. SUPLENTES TURNO: TARDE, HORARIO LUNES A VIERNES DE 13:30 A 17 HS. ESCUELA N° 782 (TECKA): ESPACIO CURRICULAR: ARTES VISUALES CANTIDAD DE HORAS: 12 HS. / SUPLENTES. CURSO: 1°1°, 1°2°, 2° Y 3° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 782 (TECKA): ESPACIO CURRICULAR: LENGUAJES ARTISTICOS CANTIDAD DE HORAS: 03 HS. / INTERINAS. CURSO: 4° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 782 (TECKA): ESPACIO CURRICULAR: EDUCACIÓN FÍSICA VARONES CANTIDAD DE HORAS: 12 HS. CURSO: 1°1°, 1°2°, 2°, 5° Y 6° TURNO: MAÑANA. ESCUELA N° 782 (TECKA): ESPACIO CURRICULAR: HISTORIA CANTIDAD DE HORAS: 04 HS. / INTERINAS. CURSO: 3° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 782 (TECKA): ESPACIO CURRICULAR: FISICO QUIMICA CANTIDAD DE HORAS: 03 HS. / INTERINAS. CURSO: 3° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 782 (TECKA): ESPACIO CURRICULAR: LENGUA. CANTIDAD DE HORAS: 24 HS. / INTERINAS. CURSO: 1°2°, 2°, 3°, 4°, 5° Y 6° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 782 (TECKA): ESPACIO CURRICULAR: SOCIOLOGIA. CANTIDAD DE HORAS: 04 HS. / INTERINAS. CURSO: 4° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 782 (TECKA): ESPACIO CURRICULAR: EDUCACION FISICA MUJERES CANTIDAD DE HORAS: 06 HS. /SUPLENTES. CURSO: 3° Y 4° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 782 (TECKA): ESPACIO CURRICULAR: INGLES. CANTIDAD DE HORAS: 06 HS. / SUPLENTES. CURSO: 1°1° Y 1°2° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 735: ESPACIO CURRICULAR: BIOLOGIA. CANTIDAD DE HORAS: 04 HS. / SUPLENTE. CURSO: 2°3° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 735: ESPACIO CURRICULAR: INGLES. CANTIDAD DE HORAS: 06 HS. / SUPLENTE. CURSO: 1°2° Y 2°3° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 735: ESPACIO CURRICULAR: INGLES. CANTIDAD DE HORAS: 03 HS. / INTERINAS. CURSO: 3°3° ESCUELA N° 735: ESPACIO CURRICULAR: DERECHO. CANTIDAD DE HORAS: 02 HS. / INTERINAS. CURSO: 4° EGO. TURNO: MAÑANA. ESCUELA N° 735: ESPACIO CURRICULAR: GEOGRAFIA. CANTIDAD DE HORAS: 02 HS. / INTERINAS. CURSO: 4° NAT. TURNO: MAÑANA. ESCUELA N° 735: ESPACIO CURRICULAR: TEATRO. CANTIDAD DE HORAS: 09 HS. / INTERINAS. CURSO: 4° NAT, 4°SOC Y 4°EGO TURNO: MAÑANA. EL PRESENTE LLAMADO CIERRA EL DÍA JUEVES 26 DE MARZO DE 2015 A LAS 10:00HS. LAS INSCRIPCINES SE REALIZARÁN EN LA SEDE DEL DEPARTAMENTO DE DESIGNACIONES, SITO ESCUELA N° 112 CALLE
PERITO MORENO Y ALMAFUERTE, EN EL HORARIO DE 8:00 A 12:30 Y DE 13:30 A 17:30HS. -El Departamento de Designaciones de Educación secundaria Región III sede Esquel llama a cubrir a los inscriptos en Junta de Clasiicación Docente: ESCUELA N° 705 ESPACIO CURRICULAR: INGLES CANTIDAD DE HORAS: 03 HS. / INTERINAS. CURSO: 2° 4° TURNO: MAÑANA. ESCUELA N° 758 UN CARGO DE PRECEPTOR VARON TURNO MAÑANA Y UN CARGO DE PRECEPTOR VARON TURNO TARDE. AMBOS SUPLENTES HASTA EL 23/04. ESCUELA N° 780 ESPACIO CURRICULAR: LENGUAJE ARTISITICO CANTIDAD DE HORAS: 03 HS. / INTERINAS. CURSO: 4° 1° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 780 ESPACIO CURRICULAR: ECONOMIA CANTIDAD DE HORAS: 06 HS. / INTERINAS. CURSO: 2° Y 3° MODALIDAD EPJA TURNO: VESPERTINO. ESCUELA N° 705 ESPACIO CURRICULAR: FISICO - QUIMICA CANTIDAD DE HORAS: 08 HS. / SUPLENTES. CURSO: 3° 1° Y 3° 2° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 705 ESPACIO CURRICULAR: BIOLOGIA CANTIDAD DE HORAS: 04 HS. / INTERINAS. CURSO: 2° 4° TURNO: MAÑANA ESCUELA N° 705 ESPACIO CURRICULAR: HISTORIA CANTIDAD DE HORAS: 04 HS. / INTERINAS. CURSO: 3° 4° TURNO: MAÑANA. ESCUELA N° 735 UN CARGO DE PRECEPTOR VARON SUPLENTE TURNO TARDE Este llamado cierra el miércoles 25 de marzo a las 10m horas. Las inscripciones se realizarán en la sede de Designaciones, Escuela 112, de 8 a 12.30 y de 13.30 a 17.30 horas. -La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 767 “Dr.Julián Ripa” sito en Calle 25 de Mayo 959/Sarmiento 840 con funcionamiento en el horario Diurno llama a los docentes Interesados, con presentación de Proyecto para la cobertura de 1 (un) cargo de MEP LABORATORIO Turno Mañana, con carácter de Suplente, suplencia larga duración. Horario de desempeño: 4 horas reloj de lunes a viernes. El presente llamado vence el día 26/03/14 a las 12hs. -La Dirección de la escuela 713 comunica a los tutores de las alumnas Marinao María Irene y Curiche Verónica, que deben pasar por la secretaría del colegio, de 9 a 12, a in de percibir becas de Pueblos Originarios, para el cobro de las mismas en la sucursal del Banco Nación. Asimismo informa que se encuentra abierta la recepción de permisos de exámenes para completar estudios, turno abril, hasta el 27 de marzo de 9 a 17 horas por secretaría del establecimiento. -Supervisión Nivel Inicial Región III informa a la comunidad que se abren las inscripciones para niños de 3 años al 30 de junio, en las escuelas que hay vacantes disponibles: 414, 450 y 409., en los siguientes horarios: de 14 a 16 horas. -La Escuela de Nivel Inicial 450 cita a los siguientes docentes a irmar planillas Proceso 18/02/15: Blendich Tabea, Rossi Ana. Proceso 23/2/15: Blendich Tabea, Rossi Ana. Proceso 27/2/15: Blendich Tabea, Rossi Ana, Villalobo Claudia, Moraga Alejandra, Real Vanesa, González María, Crespi Daniela, López Juan Manuel. -La Dirección de la Escuela 791 llama a cubrir 2 horas de Laboratorio de Idioma para 5*1* TT, 3 horas de Laboratorio de Idioma para 6*1* TT. El llamado vence el miércoles 25 de marzo a las 12 horas. Presentar proyecto y CV en sede Escuela 210.
ISFDA Nº 814
Llamado a concursos docentes El Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814 realiza el llamado a concurso para los siguientes espacios curriculares: Didáctica del Teatro 3 - 2hs. cuatrimestral- Interinato - Profesorado de Teatro 3º año - Presentación en pareja pedagógica (diseños 2013) Práctica Profesional Docente 3 - 8hs. anual - Equipo pedagógico integrado por un docente del área de teatro (interino), un docente del área de música (suplente), un docente del área de artes visuales (interino) y un docente del área de ciencias de la educación (suplente). (diseños 2013) Dibujo 1 - 3hs. anual - TAP de Artes Visuales (suplencia) Grabado 1 - 3hs. anual - Suplencia - Profesorado de Artes Visuales (diseños 2013) Guitarra - 4hs. anual - Interinato - TAP de Música (Sede Paraje Entre Ríos) Flauta Traversa TAP - 9hs. - Suplencia - TAP de Música (Sede Paraje Entre Ríos) La fecha tope de presentación de propuestas será hasta el viernes 27 de marzo a las 22.00 hs. inclusive. Los interesados deberán presentar sus propuestas y proyectos únicamente a través del formulario web que se encuentra en nuestra página. El instructivo y diseños curriculares se pueden descargar desde la página Web del Instituto: www.isfda814.com.ar. La información sobre la publicación de dictámenes estará disponible en la sección Concursos docentes de la página web. Por consultas adicionales comunicarse al teléfono 0294 4499 611 de lunes a viernes de 18hs. a 21hs.
Lunes 23 de Marzo de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 7
ESCUELA Nº 179
Alumnos conmemoraron el “Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia”
Los primeros y segundo grados de la escuela Nº 179 junto a las familias recordaron una fecha tan importante para los argentinos, el 24 de marzo de 1976, realizando un “Siluetazo”. De esta manera la intención fue mantener viva la “Memo-
ria por la Verdad y la Justicia” para que los niños, futuro del país, no pasen por lo que sus mayores pasaron en la época de la última Dictadura Militar y vivan en un país donde la libertad y los derechos constitucionales no sean vulnerados.
El equipo directivo y los docentes de la Escuela Nº 179 agradecieron la participación de las familias y volvieron a invitar a todos para seguir acompañando en las iniciativas del mencionado establecimiento educativo.
Página 8
En Esquel y la Comarca
Lunes 23 de Marzo de 2015
JORNADA RECREATIVA
Se conmemoró el Día mundial del Síndrome de Down
El sábado se conmemoró el Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down, por tal motivo se realizó una jornada recreativa y de concientización. Bajo el lema “Mírame sin diferencias” fue organizada por APASDECH (Asociación Padres y Amigos Síndrome de Down Esquel Chubut), en instalaciones de La Rural, se vivió una espléndida tarde al aire libre con juegos, música de la Banda del Regimiento, el infaltable chocolate y una pista de entrenamiento también a cargo del Regimiento, una carpa de estimulación temprana, mates y co-
sas ricas compartidas en familia. En la bellísima tarde del sábado se pudo disfrutar de cabalgatas y equinoterapia, actividad coordinada por un grupo de kinesiólogas que ofrecen este novedoso modo de rehabilitación los días viernes por la tarde en La Rural. En el interior de las instalaciones había numerosos stands de artesanías y productos caseros realizados por diferentes asociaciones y fundaciones de Esquel. Y en el inal el cierre con un entretenido show musical en vivo.
FUNDACION RUCAIKEN
Gran “Cena Folclórica” para recaudar fondos
El pasado sábado por la noche se realizó una “cena folclórica” en las instalaciones del Salón Rucaiken, ubicado en calle Sarmiento Nº 432 de nuestra ciudad. En la ocasión se pudo disfrutar de diversos números artísticos, además del gran asado entre los
presentes. La idea principal, es realizar cenas una por mes para recaudar fondos que permitan el mantenimiento de las instalaciones del Centro Cultural Rucaiken, ya que es un lugar en el cual se practican diversas actividades y talleres durante todo el año.
GCM Propiedades Ca sa 4 d o rmito rio s, q uinc ho g a ra g e .Ca sa 3 d o rmito rio s.De p a rta me nto 3 d o rmito rio s 3.500.Lo c a l c o me rc ia l Fo nta na y Alve a r.VENTA : Ca sa 2 Do r. c o n d o s d e p to s e n e l fo nd o $800,000.Ca sa 3 d o rmito rio s c o n c e d ín.Ca sa 4 d o rmito rio s.Ca sa 3 d o rmito rio s c o n 2 De p a rta me nto s.TREVELIN VENTA : Te rre no s d e sd e U$S 25.000.Ca sa d e 3 d o rmito rio s e n Pe so s.Te rre no s s/ Av. Sa n Ma rtín d e sd e 1000 m 2 A LQ UILO :
Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031
Por otro lado, cabe reiterar lo ya anunciado por diario “El Oeste”, vinculado al inicio de los nuevos Talleres 2015 el próximo miércoles 1 de abril; las propuestas son variadas ya que se podrá disfrutar de actividades como canto, música, danzas y movimientos, a cargo de reconocidos profesores.
Propuestas 2015 * Música y Canto Percusión para jóvenes y adultos Lunes de 15.30 a 17 hs Prof: Antú Paillacan - Milonga Campera Martes de 17 a 18 hs (iniciados) Martes de 18.30 a 20
hs (avanzados) Prof: Miguel Traipan - Coro Popular para jóvenes y adultos Martes de 20 a 22 hs Prof: Miguel Traipan - Instrumentos musicales Miércoles de 18 a 19 hs (niños) Miércoles de 19 a 20 hs (jóvenes) Miércoles de 20 a 21 hs (adultos) Prof: Eduardo Paillacan y Miguel Traipan * Danzas y Movimientos - Danzas Circulares para jóvenes y adultos Lunes de 18 a 19.30 hs Prof: Sonia y Marta - Danzas Africanas para jóvenes y adultos Lunes de 19.30 a 21 hs Miércoles de 10.30 a 12 hs Prof: Rayen Paillacan - Salud en movimiento para adultos Martes y jueves de 15 a 16 hs y 16 a 17 hs Prof: Ana Julia Ochoa - Danzas Folclóricas para jóvenes y adultos Miércoles y viernes de 21 a 23 hs Prof: Brenda Araneda - Hip hop breakdance para jóvenes y adultos Jueves de 19 a 21 hs Sábados de 17 a 18.30 Prof: Enzo – Santiago
Lunes 23 de Marzo de 2015
En Chubut
Página 9
DUFOUR CON EL EMBAJADOR CHINO
Gestionan inanciamiento para Sistema de Riegos y Ferrocarril Bioceánico “En el caso del Sistema de Riegos ya presentamos una propuesta y acordamos que en abril los representantes chinos presentarán una contrapropuesta alternativa, para deinir entre ambas partes la mejor manera de implementar las diferentes etapas de este novedoso proyecto”, adelantó la ministra de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut. La ministra de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut, Gabriela Dufour, gestionó el último viernes en Buenos Aires ante el embajador chino en Argentina, Yang Wanming, inanciamiento para los proyectos de Sistema de Riegos y Ferrocarril Bioceánico, tras participar en forma conjunta de un Seminario Binacional China-Argentina que se desarrolló en la sede diplomática que el país oriental tiene en la Capital Federal. Dufour estuvo acompañada en la ocasión por dos funcionarios chubutenses de la Unidad de Gestión de Proyectos Estratégicos, Oscar Antonena y Rodrigo Cané. Además de entrevistarse con el embajador, los tres funcionarios del Gobierno Provincial mantuvieron encuentros con representantes de los principales bancos y empresas chinas que operan en la Argentina y en América Latina.
Avances en la integración En diálogo con la prensa, Dufour dijo que “para nosotros esta ha sido una jornada muy productiva porque tuvimos la posibilidad de gestionar directamente ante el embajador y los directivos de los principales bancos y empresas chinas que operan en Argentina el inanciamiento para los proyectos del Sistema de Riegos y el Ferrocarril Bioceánico que
PROVINCIA - INTA
viene impulsando y promoviendo el gobernador Martín Buzzi”. La funcionaria provincial explicó que “se trata de dos proyectos diferentes. En el caso del Sistema de Riegos ya presentamos una propuesta y acordamos que en abril los representantes chinos presentarán una contrapropuesta alternativa, para deinir entre ambas partes la mejor manera de implementar las diferentes etapas de este novedoso proyecto”. Dufour agregó que “con respecto al Ferrocarril Bioceánico deinimos detalles del estudio de pre-factibilidad que se realizará próximamente. Recordemos que este proyecto no sólo es promovido por Chubut y el Gobierno Chino sino también por el Gobierno Nacional y Chile, motivo por el cual es necesario consensuar entre todos los actores involucrados las distintas decisiones que se van tomando”. Finalmente, Dufour señaló que “hemos encontrado una muy buena recepción a nuestros planteos por parte de los representantes chinos. El Gobierno Nacional ha dado pasos muy importantes en materia de integración entre ambos países que nos facilitan la tarea a quienes desde Chubut estamos trabajando de manera muy activa para desarrollar proyectos conjuntos que traerán grandes beneicios no sólo para nuestra provincia sino también para toda la Patagonia, la Argentina y en el proyecto concreto del ferrocarril también para otro país, en este caso Chile”.
Asesoramiento a productores en Comodoro y en “Casa Abierta” en Río Senguer Fueron dos jornadas de trabajo, en el marco del programa Cambio Rural II, a in de acercar herramientas a los productores para promover procesos de innovación y tecnología que permitan facilitar la gestión integral de sus emprendimientos. El Ministerio de Desarrollo Territorial de la Provincia, la Corporación de Fomento Chubut (CORFO) y la Estación Experimental Agropecuaria INTA Chubut llevaron adelante una serie de encuentros del Programa Cambio Rural II, destinado a productores de los Departamentos Escalante y Río Senguer, con el objetivo de acercar instrumentos de inanciamiento, adquirir tecnología e incorporar procesos de innovación a sus proyectos. Así, en las jornadas, que se desarrollaron el viernes en la Sociedad Rural de Comodoro, y el sábado en la Escuela Nº 106 de Río Senguer donde se realizó “Casa Abierta”, se les proveyó de un asesor técnico que trabajó junto a los productores en la formulación e implementación
de planes de mejoras individuales y grupales. Al respecto, la subsecretaria de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Digna Hernando, comentó que para contrarrestar la diicultad por la que atraviesa el sector “el Estado colabora con los productores en varios aspectos, ya sean productivos o inancieros, como la gestión de los REPRO o el acercamiento de las herramientas para que puedan tener el inanciamiento y el asesoramiento necesario”. El programa Cambio Rural II brinda asesoramiento técnico a productores para deinir sus planes de trabajo, adquirir tecnología y acceder a herramientas de inversión disponibles por el Gobierno Nacional. “Queríamos compartir con los productores la información completa para que puedan aprovechar esta herramienta que es muy útil y muy necesaria para la región, teniendo en cuenta que los asesores se van a encargar de diseñar los proyectos”, destacó la subsecretaria. El director de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Chubut, Jorge Salomone, indicó que este programa está pensado para fortalecer el asesoramiento técnico y
grupo de productores y que tengan acceso a programas ambiciosos ya sea de riego, de sembrar o de plantar”, caliicó. Añadió que la primera edición del programa anduvo bien y que “hay buenas expectativas con el Cambio Rural II”.
Agradecimiento
el acceso a herramientas de inanciamiento. “Esto se basa en avanzar en la producción de pasturas, en la conservación de los recursos naturales y en la incorporación de la tecnología que le permita a los productores aumentar sus ingresos y mejorar su situación económica”, señaló. En este sentido agregó que el INTA brinda asistencia técnica, cumpliendo el rol de canalización de inquietudes de los productores. En la misma línea, la gerenta general de CORFO, Claudia Mundet, puso en valor las jornadas de trabajo desarrolladas a
in de acompañar a grupos de productores. “Desde la Provincia estamos brindando aportes no reintegrables, capacitaciones y maquinaria para llevar adelante estas cuestiones productivas relacionadas más que nada con la mejora de la oferta forrajera de los establecimientos ganaderos de la región”, sostuvo y apuntó que “venimos trabajando ya hace un año con ellos a través de la Sociedad Rural y de otras organizaciones de pequeños productores para el mejoramiento de la ganadería a través de la incorporación de tecnológica, riego, variedades de semillas y de cosecha”.
En “Casa Abierta” En el encuentro que se desarrolló en “Casa Abierta”, el presidente de la Sociedad Rural de Río Senguer, Alberto Benito, se mostró expectante por el programa que promueve la asociatividad de los productores. “Tiene la apariencia de ser un instrumento para trabajar en conjunto un
Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia, Raúl Merlo, manifestó su agradecimiento tanto a la Subsecretaría de Agricultura y Ganadería de la Provincia como al INTA que se acercaron el viernes para difundir el programa en la ciudad. “Esperamos que con estas reuniones se incremente la cantidad de productores en estas propuestas para superar esta época difícil. Cualquier aporte tanto en lo técnico como inanciero realmente nos ayuda mucho”, consideró Merlo.
En Chubut
Página 10
Lunes 23 de Marzo de 2015
IMPULSADO POR EL IPA
Se reunió por primera vez el Comité de Cuenca del Río Pico
Fue en la comuna rural de Atilio Viglione, con la presencia de las autoridades locales y funcionarios del Gobierno Provincial que anticiparon que en abril culminarán las obras de protección de márgenes del Río Las Pampas.
En la comuna rural de Atilio Viglione se realizó la primera asamblea ordinaria del Consejo de Gobierno del recientemente creado Comité de Cuenca del Río Pico. La presidenta de la Junta Vecinal, Cristina Solís, presidió la asamblea junto al administrador general de Recursos Hídricos del Instituto Provincial del Agua (IPA), Pablo Rimoldi, y la directora de Turismo de Río Pico en representación del intendente Marcos Machado, así como el titular de Pesca Continental, Fernando Vargas, por el Ministerio de Desarrollo Territorial del Chubut. En referencia al tema de accesibilidad a los cuerpos de agua, el IPA informó que se están realizando relevamientos de terreno para georreferenciar áreas en las cuales existe duda acerca de la existencia de callejones iscales que puedan haber sido alambrados y que deberían ser rehabilitados al paso público. Esta información será cotejada con Catastro de la Provincia a efectos de con-
validar dichas presunciones. El funcionario de IPA informó acerca del estado de avance de la obra de protección de márgenes del Río Las Pampas, indicando que se espera su inalización para ines de abril. En el camino al Lago Número 1 se realizará también una limpieza del río para remoción de sauces y material sedimentado que generaba remanso de la corriente y esta invadía el camino diicultando el paso. La responsable de la comuna reiteró el pedido de asistencia del hidrogeólogo del IPA para buscar una alternativa de provisión de agua a chacras que están sobre la ruta de acceso a la aldea. Se buscarán lugares para realizar captación del agua que escurre en invierno, ya que por las características del terreno no existe la chance de encontrar agua en el subsuelo. Se ijó Río Pico como lugar para la próxima asamblea a realizarse en junio.
CORFO
Trabajos de suelo en el Club Dolavon para sus nuevas canchas de fútbol Se realizaron tareas de sistematización de suelo, emparejamiento, y medición topográicaen la cancha de baby fútbol y fútbol infantil del Club Social y Deportivo Dolavon. Será la primera cancha de césped natural para baby fútbol e infantil del Valle. La Corporación de Fomento del Chubut (CORFO) colabora con tareas de nivelación, medición topográica, emparejamiento, sistematización de suelo
y diseño de canchas para más de 200 chicos que asisten a la división de fútbol infantil del Club Social y Deportivo Dolavon. “Lo que nos pide permanentemente el gobernador Martin Buzzi es que seamos actores de cambio, en función del desarrollo de la sociedad. Una institución como CORFO, tan comprometida con la vida del Valle, no puede mantenerse ajena a las actividades sociales. Somos buenos en lo productivo, pero también podemos hacer cosas que mejoren contextos sociales”, explicó el director de la Regional Norte de CORFO, Julio Ibáñez
En este sentido, el funcionario del organismo que encabeza Claudio Mosqueira agregó que cuando los padres solicitaron la colaboración, “no lo dudamos, porque la educación y la formación deportiva son pilares sociales que este Gobierno deiende. Un chico que está en el club es un chico menos en las calles. Un niño que practica aquí, no solamente patea la pelota, sino que aprende a trabajar en equipo, a jugar en forma asociada con los demás, en deinitiva a compartir los esfuerzos y los resultados. Si logramos más individuos así, nuestras organizaciones produc-
FIESTA DE PRECIOS EN tivas tienen garantizado sus futuros dirigentes, por eso que in-
FULWIN 2
QQ CONFORT
FULL 5PUERTAS $
159.000 SOLO HASTA EL 26/01 $
115900
CHERY TIGGO DESDE $
190.000
PROMOCION VALIDA HASTA EL 26/01/2015 VALIDO UNICAMENTE PARA OPERACIONES AL CONTADO CONCESIONARIO OFICIAL CHERY SERVICIO DE POST VENTA Y REPUESTOS * Foto no contractual.
tegrar los esfuerzos nos va a dar los mejores resultados”.
“Estamos súper agradecidos” Actualmente la división de fútbol infantil y baby fútbol del club Dolavon cuenta con más de 200 chicos, de 3 a 15 años de edad, que participan de las ligas semillero del Valle y liga infantil. “Estamos súper agradecidos con CORFO por la apertura. Sabemos que tienen tareas productivas, y esto nos da una mano impresionante, porque hay muchos chicos, y el trabajo lo hacemos a pulmón”, destacó Daniel Pereyra, tesorero de la Subcomisión de infantiles y baby fútbol del club Dolavon. Será la primera cancha de césped de baby en todo el Valle, que permitirá un juego más seguro y mejorar la calidad del trabajo con los chicos. “Conseguimos tierra donada, queremos tener el césped para el mes de noviembre”, agregó Pereyra. En este sentido, Pereyra brindó detalles del trabajo que realizan día a día: “El club es un contenedor social. Tenemos papás que marcan la cancha, otros son entrenadores, es una actividad muy linda. Incluso asistimos con comida a veces, es un trabajo de hormiga”.
Lunes 23 de Marzo de 2015
En Chubut
Página 11
MÁS DE 140 INSCRIPTOS
El 1º de abril comienza a dictarse la Licenciatura en Turismo en Puerto Madryn *Hasta el 31 de marzo están abiertas las inscripciones. Con apoyo del Gobierno de la Provincia del Chubut, la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco comenzará a dictar la carrera de Turismo en Puerto Madryn desde el 1º de abril, con un número de inscriptos que supera los 140 y aún se encuentran abiertas las inscripciones. Al respecto, el secretario de Turismo de la provincia, Carlos Zonza Nigro indicó que “contar con esta carrera de grado es un gran anhelo para la ciudad de Puerto Madryn, tener la Licenciatura en Turismo en una ciudad turística por excelencia dentro de la provincia es muy importante, sabemos que los recursos humanos
caliicados nos aportan conocimientos para seguir desarrollando a la ciudad en esta industria del turismo” y destacó que “el gobernador Martín Buzzi apuesta a la educación, al futuro productivo, por eso en cada una de las localidades grandes se van a implementar nuevas carreras de grado ligadas a las actividades propias y donde hay mucho por crecer”. Así también el funcionario provincial indicó que “fue un trabajo conjunto que se realizó con el ministro de Educación, Rubén Zárate, y la Universidad de la Patagonia y que nos permite que hoy estén abiertas las inscripciones y la gran demanda nos demuestra que era
una necesidad para la ciudad”. Por su parte, la decana de la Facultad de Humanidades, Graciela Iturrioz, señaló que “hasta el momento hay 143 inscriptos pero continúa abierta hasta el 31 de marzo, la carrera se inicia el 1º de abril en Puerto Madryn, con presencia de autoridades provinciales y nacionales, hay una gran expectativa porque signiica la instalación de la Facultad de Humanidades en Madryn”. Asimismo, la decana consideró que “es gratamente sorprendente la cantidad de inscriptos, evidentemente había una demanda contenida en términos de que la Facultad no estaba en Madryn y con ello
está de alguna manera diciendo que tenía que estar con esta carrera por el peril turístico de la ciudad y quizás con otras carreras más”. El programa de la Licenciatura en Turismo tiene una duración de cinco años y está compuesta por un total de 31 materias más una Tesis de Grado. La carrera apunta a que los egresados estén en condiciones de organizar, coordinar y administrar instituciones prestadoras de servicios turísticos; elaborar, implementar y evaluar programas de desarrollo turístico; realizar estudios e investigaciones relacionados con los recursos y actividades turísticas, sus tendencias y perspectivas; asesorar en la planiicación, elaborar normas políticas para la explotación y
conservación de los recursos turísticos actuales y potenciales; y realizar estudios e inves-
tigaciones de las actividades turísticas, sus posibilidades y proyecciones.
MEDIO AMBIENTE
Puerto Madryn y Rawson se suman a La Hora del Planeta Los municipios de Puerto Madryn y Rawson adhieren a La Hora del Planeta, iniciativa global organizada en la Argentina por la Fundación Vida Silvestre Argentina, apagando la luz de sus ediicios emblemáticos, el sábado 28 de marzo de 20:30 a 21:30 hs, para concientizar acerca de nuestro comportamiento ambiental. El sábado 28 de marzo millones de personas de diferentes países apagarán las luces en La Hora del Planeta, una iniciativa global de WWF, la Organización Mundial de Conservación, coordinada en nuestro país por la Fundación Vida Silvestre Argentina. Esta acción de concientización tendrá lugar entre las 20:30 y las 21:30 horas y contará con la adhesión de municipios, empresas e individuos de las principales ciudades del mundo. Las ciudades de Simoca y San Miguel de Tucumán (Tucumán); Malargüe y Godoy Cruz (Mendoza); Gualeguaychú (Entre Ríos); Villa Carlos Paz (Córdoba); Totoras, Rafaela y Rosario (Santa Fe); Ciudad de Buenos Aires, Santa Rosa (La Pampa), Neuquén; San Isidro, Vicente López, Balcarce, Olavarría, Bahía Blanca, Adolfo Alsina, Hurlingham, Berazategui y Junín (Buenos Aires), Resistencia (Chaco), y
la provincia de San Luis también conirmaron su adhesión. El evento central se realizará el sábado 28 de marzo en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires y contará con la presentación especial de Estelares, que tocará en un escenario con luces LED, que consumen un 10% de la energía que se utiliza normalmente en un evento de estas características. El evento es libre y gratuito y se suspende por lluvia. A través de La Hora del Planeta, Vida Silvestre busca impulsar un cambio en la sociedad para trabajar junto a gobiernos, empresas e individuos en la búsqueda de una solución a los problemas ambientales. Este año, y bajo el slogan “Una hora para tomar conciencia; toda una vida para ser héroe” La Hora del Planeta invita a todos los individuos a convertirse en héroes y a usar su poder para ser los agentes del cambio que el planeta necesita. A través de acciones cotidianas como apagar la luz cuando no es necesaria, andar en bicicleta en lugar de hacerlo en auto, o desconectar los dispositivos electrónicos cuando no se utilizan, cada persona puede ayudar a proteger el ambiente.
Desde el año 2007, cuando 2,2 millones de personas participaron en la primera campaña La Hora del Planeta en Sidney-Australia, el movimiento se expandió hasta llegar a 7.000 ciudades y pueblos en 152 países y territorios con cientos de millones de participantes en siete continentes.
Acerca de Vida Silvestre La Fundación Vida Silvestre Argentina es una organización no gubernamental, de bien público y sin ines de lucro, creada en 1977. Su misión es proponer e implementar soluciones para conservar la naturaleza, promover el uso sustentable de los recursos naturales y una conducta responsable en un contexto de cambio climático. Desde 1988 está asociada y representa en la Argentina a WWF, una de las organizaciones independientes de conservación más grande del mundo, presente en 100 países. Para más información: www.vidasilvestre.org.ar
Página 12
En Chubut
Lunes 23 de Marzo de 2015
RAWSON
Supervisaron las obras de ampliación del hospital Santa Teresita La intendenta Rossana Artero recorrió la obra de ampliación del hospital Santa Teresita de Rawson. Acompañada por el ministro de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco, y el director del establecimiento, José Millamán, observaron el avance de las nuevas instalaciones, entre las que se encuentran nuevas salas de internación, una central de oxígeno, una farmacia, un depósito, una cocina y un comedor para el personal, entre otras dependencias. El nuevo pabellón tendrá 1600 metros cuadrados divididos en dos plantas. “Hemos recorrido el avance de obra y nos hemos encontrado con que va avanzando muy bien, estamos contentos porque es una ampliación bastante importante que nos va a posibilitar tener 16 camas más, 8 en planta baja y 8 en planta alta, además de una cisterna de 30 metros cúbicos para el almacenamiento de agua que es muy importante”, aseguró Artero Según la intendenta, “el hospital necesitaba de manera urgente una renovación, el
ediicio tiene más de 70 años y no cubría todas las necesidades debido a que el crecimiento poblacional lo había desbordado. Para mí es un orgullo poder realizar esta obra porque nací en este hospital”, manifestó Artero. El Hospital Santa Teresita tiene un plan de obras dividido en seis etapas, que permitirán contar con nuevas salas de internación, espacios más amplios y cómodos para quienes trabajan y para quienes deban atenderse. Para el director del nosocomio, esta primera etapa de obras es “el comienzo del hospital que Rawson necesita, más allá de esto que se está llevando a buen ritmo, desde la gestión hospitalaria vamos a trabajar en la segunda etapa que abarca la guardia, el corazón del proyecto, sabemos que con el paso del tiempo va quedando obsoleta para la atención y se necesita algo acorde”, comentó el Director que además expresó que “desde el lugar que a uno le toca estar, siempre vamos a bregar por darle la mejor atención de salud a la ciudad de Rawson”.
RADA TILLY
Inversión de 11 millones de pesos para la construcción de desagüe pluvial La obra, que ya está en marcha, se enmarca en el Programa “Invertir Igualdad”, tiene una longitud de 727 metros y beneicia el crecimiento de la ciudad.
gurar el crecimiento de la ciudad”, dijo al respecto el intendente local, Luis Juncos, agregando que “hemos encontrado de parte del Gobierno Provincial un acompañamiento en distintas obras y necesidades que se han planteado desde el municipio”.
Con una inversión provincial de 11 millones de pesos, el Gobierno del Chubut, a través de la Administración de Vialidad Provincial, comenzó la construcción del desagüe pluvial en la zona sur de la localidad de Rada Tilly. Esta obra de infraestructura tiene una longitud de 727 metros, se enmarca dentro del Programa “Invertir Igualdad” y beneicia el crecimiento de la ciudad.
Descripción de la obra
Infraestructura “Rada Tilly es una ciudad en constante desarrollo y necesita estas obras de infraestructura que son fundamentales para ase-
Desde la Dirección de Obras por Contrato informaron que “la obra consta de un conducto para evacuar el agua en forma subterránea desde la intersección de las Avenidas Urtubey y Fragata Sarmiento hasta el mar, pasando por las calles Brigadier Gutiérrez de la Concha y Teniente Coronel Obligado, incluyendo dos decantadores de barro, una cámara de descarga al mar, once sumideros y catorce cámaras de inspección”. “Para la captación del líquido se construirán 9 sumideros de 5 metros de longitud,
sobre la traza del pluvial y 2 sumideros de 6 metros que desaguan directamente en los decantadores a construirse en la Avenida Urtubey”, informaron, agregando que “la conducción tiene una longitud total de 727 metros, el tramo inicial es de sección circular de un diámetro de 1,20 metros y una longitud de 519 metros, donde se utilizará un conducto de PEAD. El tramo inal es de sección rectangular, cuyas dimensiones internas son 2,50 metros de ancho y 0,65 metros de altura, en una longitud de 208 metros, construido en hormigón armado. La unión entre el conducto de circular y el rectangular se hará mediante una cámara de inspección especial”. En ese sentido informaron que “para la inspección y mantenimiento de la instalación se construirán 14 cámaras de inspección de las cuales 8 se ubicarán sobre el conducto circular, 5 sobre el conducto rectangular y 1 de transición que unirá los conductos circular y rectangular”.
Lunes 23 de Marzo de 2015
En Chubut
Página 13
UNIVERSIDAD DE LA PATAGONIA
Corchuelo Blasco expuso sobre la importancia de garantizar los Derechos a la Vida y a la Salud La actividad tuvo lugar este viernes, en el Aula Magna de las instalaciones que la prestigiosa casa de estudios tiene en Puerto Madryn, a la cual concurrió un numeroso y variado público.
El ministro de Salud del Chubut, José Manuel Corchuelo Blasco, realizó una presentación sobre la importancia de garantizar a la población el pleno ejercicio de los Derechos a la Vida y a la Salud en la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB), en el marco de la primera jornada del año del Seminario de Formación en Derechos de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores, que es organizado por el Consejo de la Niñez, Adolescencia y Familia (CONAF). La actividad tuvo lugar este viernes por la tarde, en el Aula Magna de las instalaciones que la prestigiosa casa de estudios tiene en la ciudad portuaria, a la cual concurrió un numeroso y variado público, entre quienes se encon-
traban representantes locales de los Adultos Mayores, la Oicina de Mediación del Poder Judicial y el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas; estudiantes y docentes de la carrera de Enfermería que dicta la Universidad Nacional del Comahue; y personal de salud, entre otros. En la oportunidad, también estuvieron presentes los subsecretarios de Gestión Institucional, Ricardo Gioielli, y de Gestión y Coordinación de Recursos, Sandra Tribuzio; el responsable de Políticas Socio-Sanitarias del organismo, Mauricio Minor; la directora del Área Programática Norte, Alicia Quantin; el director del Área Programática Trelew, Sergio Jaime; la directora asociada del Hospital Zonal de Puerto Madryn, Laura Franco; y el delegado zonal
de la sede Puerto Madryn de la UNPSJB, Carlos Buckle. En diálogo con la prensa que se acercó a la institución académica, Corchuelo Blasco señaló que “hemos venido a tratar con la ciudadanía de Chubut la importancia de garantizar los Derechos a la Vida y a la Salud”. Asimismo, el ministro de Salud indicó que concurrieron a la jornada en la UNPSJB “para poner claro sobre oscuro” sobre este tema, puesto que “el pacto social que nos une (las Constituciones Nacional y Provincial) determina que el derecho a la vida y el derecho a la salud es superior a otro tipo de derechos que tenemos,
como el de poder cerrar salas de un hospital por ejemplo, que al cerrarse disminuyen la posibilidad de acceso de las personas y las familias a determinados servicios”. “Eso signiica carga de enfermedad y, con certeza cientíica de la ciencia sanitaria, perder años y expectativas de vida que se tienen”, explicó. Por otra parte, y durante su exposición, Corchuelo Blasco estableció una relación directa entre el pleno ejercicio de los Derechos a la Vida y a la Salud y la realidad de los hospitales, instituciones en las cuales muchas veces se presentan problemas de accesibilidad, que tienen consecuencias graves sobre
la población, en particular los sectores más humildes de la sociedad, que son quienes más concurren a ser atendidos en ellos. Al inalizar su exposición, y a los efectos de continuar estimulando el debate y la participación de la comunidad en este tema, Corchuelo Blasco entregó a los presentes copias de un documento en el cual analiza la realidad del sistema sanitario provincial en los últimos 40 años. Además, Corchuelo Blasco valoró la jornada desarrollada en la UNPSJB, al considerar que forma parte de “los encuentros necesarios de la Argentina”, y destacó que “realmente es un honor haber sido
invitado a exponer sobre este tema a la Universidad San Juan Bosco”, recordando que “yo soy uno de los que colaboraron en la fundación de esta universidad hace 44 años”. Por último, se abrió un enriquecedor espacio de debate e intercambio entre Corchuelo Blasco, su equipo del Ministerio de Salud y los presentes, que duró más de una hora. Cabe destacar que el Seminario de Formación en Derechos de Niñez, Adolescencia y Adultos Mayores, que es organizado por la CONAF, ha sido declarado de interés por el Ministerio de Salud provincial, mediante la Resolución Nº 92/14.
Página 14
En Chubut
Lunes 23 de Marzo de 2015
“CASA ABIERTA”
El hospital de Río Senguer hizo controles de salud a los vecinos *Fue un servicio que se sumó, con gran respuesta, al ámbito de la edición del programa que el gobernador Martín Buzzi encabezó este sábado en la Escuela 106 de esa localidad. Durante la edición de “Casa Abierta” que el Gobierno Provincial llevó por primera vez a Río Senguer, un equipo del hospital de la localidad, organismo dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, brindó atención a los vecinos con revisiones médicas y recomendaciones, por medio de folletería, para un mejor cuidado de la salud a través de una alimentación saludable. Al respecto, Julieta Haro, promotora de salud a cargo del espacio que se instaló en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela 106, donde se desarrolló el programa del Gobierno Provincial que encabezó el gobernador Buzzi, explicó: “En la propuesta de hoy en ‘Casa Abierta’ estuvimos participando por primera vez desde el hospital
de Río Senguer. Vinimos un grupo del equipo de salud, una bioquímica, enfermeros, trabajadores comunitarios, a traerle a la comunidad promoción y prevención en cuanto a diferentes temas vinculados al cuidado de nuestra salud”. En este sentido detalló: “Vinimos para hacer controles de presión arterial y enfermeros hicieron el control de glucemia. Y trajimos, como parte del programa de alimentación saludable, equipos para controlar el índice de masa corporal. Así que invitamos a la gente y a todos los que visitaron la escuela, que fueron muchos, para que hicieran el control de peso y de talle y sacamos el índice de masa corporal para ver cómo estaba”. Haro explicó que a la gente además
se le entregó “folletería con información para que empiece a tomar hábitos saludables, incorporar a la cadena de alimentación alimentos variados, que es lo que se recomienda. La gente se llevó eso para que piense en cambiar sus hábitos de alimentación”. La promotora de salud indicó que
mantuvieron en este contexto un encuentro con el ministro de Salud del Chubut, José Manuel Corchuelo Blasco: “Nos acompañó y nos informó sobre algunos temas. Tuvimos una charla muy positiva y en la que él además se informó también de lo que estábamos haciendo”.
Lunes 23 de Marzo de 2015
En Tevelin y las Comarcas
Página 15
FESTIVAL GASTRONOMICO
El Hoyo fue epicentro de cocina de los lagos en vivo con reconocidos chefs
La localidad de El Hoyo, fue durante el pasado in de semana, epicentro en la Comarca Andina de clases magistrales de la “Cocina de los Lagos” , del 1er festival gastronómico del Paralelo 42º. Reconocidos chef de la región Patagónica y de otros puntos del país, cocinaron en vivo con productos de la zona en el predio festivo de la fruta ina. El escenario también estuvo engalanado por unos 30 stands de productores de la zona, Neuquén y Bariloche. La organización y recepción local estuvo a cargo del municipio. La tarde del sábado y el domingo la localidad de El Hoyo recibió en el predio preparado para tal in, a vecinos y turistas, atraídos por la diversidad de sabores Patagónicos. Reconocidos chef cocinaron en vivo exquisitos y soisticados platos únicos, que pidieron ser degustados por el público; además se productores ofrecieron frutas y verduras frescas, envasados, dulces, licores, jugos, licuados, chocolates y cervezas artesanales. El programa además incluyo una almuerzo solidario, a beneicio de bomberos voluntarios, el domingo en la plaza central de Lago Puelo, localidad en la que el sábado se realizó el acto de apertura oicial con entrega de reconocimientos a restaurantes de la zona, destacados en el libro” Rutas gastronómicas del Chubut, corazón de la Pata-
gonia”, de Pietro Sorba El lunes Lago escondido, fue sede de encuentro de un Simposio y debate sobre la “Cocina con Identidad Patagónica”, con la participación de los cocineros patagónicos, cocineros invitados y periodistas especializados. El evento que se desarrollo del 20 al 24 de marzo, con actividades en las localidades de Lago Puelo, El Hoyo y El Bolsón
1º FIESTA PROVINCIAL DE LA PRODUCCION
Palpitando la “Expo Trevelin” de Semana Santa Los días jueves 2 y viernes 3 de abril se realizará la gran Expo Feria de Semana Santa en la localidad de Trevelin; desde la organización, anunciaron las Condiciones de Fiscalización para todos los artesanos visitantes que deseen formar parte de este gran evento: Hasta el día lunes 2 de marzo inclusive, se recepcionarán vía correo electrónico las fotos para la iscalización. Dirección oicial de correo electrónico: iestaprovincialdelaproduccion@ hotmail.com Deberán enviarse al menos 5 (cinco) fotos en total; 1 del paño completo, 1 del proceso de elaboración y/o taller y 3 de las piezas más representativas. Todo deberá ir acompañado de sus datos personales: Nombres, apellidos, lugar de procedencia, descripción de la técnica y rubro. Para la instancia de inscripción, deberá haberse superado la instancia de iscalización. Una vez superada la instancia de iscalización, la inscripción quedará sujeta a la cantidad de cupos por rubros y al concurso de calidad de los mismos.
Artesanos y manualistas locales Lunes 2 de marzo: Fiscalización a Textiles y manualistas Lugar: Anexo del Salón Central Horario: de 9 a 13 hs Martes 3 de marzo: Fiscalización a Artesanos
Lugar: Anexo del Salón Central Horario: de 10 a 12 hs Miércoles 4 de marzo: Inscripciones Lugar: Anexo del Salón Central Horario: A partir de las 9 hs Jueves 5 y viernes 6, último día de recepción de compro-
bantes de depósito bancario de feriantes visitantes e inscripciones. Para inscribirse es necesario superar la instancia de iscalización, y estará sujeta al cupo por rubros. Precio de los stands: $600 y $700 (esquina) feriantes locales $800 feriantes visitantes.
estuvo organizado por el GESTUR, y la CAT; mientras que la coordinación general estuvo a cargo de Gustavo Rapretti, líder de la agrupación de cocineros Chucaro y creador del festival Madryn al plato. Se conto con el auspicio del Mintur; y las áreas de turismo de los gobiernos de Chubut y Rio Negro; la CAT Chubut; los municipios de El Hoyo y Lago Puelo además de varias empresas del rubro gas-
tronómica y de servicios turísticos. Se contó con la presencia de más de 20 chefs invitados especiales , ellos son : Silvia Valdemoros, Joaquin Grimaldi; Martìn Boquero; Dolli irigoyen; Soledad Nardelli; Borja Blazquez; Juan Gaffuri; Pablo del Rìo; Federico Martinez Fontan; Mavi Jaichenco; Gustavo Lena, Ernesto Vivian; Gabriela Smit; Ricardo Feliori; Pablo Soto; Ezequiel Gallardo;Paula Chiaradia; Mariana Muller;Leonardo Morsella, Daniel ferrada; Gustavo Rapretti; Pablo Rivero; Sebastian Frede;Pablo Buzzo; Pablo Rousseau; Maurico Couly. Por su parte el intendente Mirco Szudruk, acompañado por miembros de su equipo de trabajo, destaco la importancia de que la localidad sea anitriona de clases magistrales de este primer festival gastronómico de la Comarca, como así también el centro de exposición, muestra y venta de productores de la región, ofreciendo vecinos y visitantes un evento diferente con atractivos sabores y aromas de distinción para degustar y disfrutar. La oicina de turismo municipal, estuvo presente durante las dos jornadas apoyando el evento gastronómico, como así también promocionando los distintos atractivos turísticos y servicios que ofrece la localidad y la Comarca Andina.
Página 16
Lunes 23 de Marzo de 2015
POLICIALES
Pelea y fuga en la cárcel de Bariloche Dos internos se enfrentaron a la guardia y huyeron. Antes, una disputa dejó un herido de arma blanca. Dos internos del Penal 3 de Bariloche se fugaron en la tarde del sábado tras forcejear con personal de la unidad penitenciaria. Fuentes judiciales
identiicaron a los fugados como Alexander Díaz y Brian Torres. Hubo un tercer detenido que trató de huir pero los empleados policiales alcanzaron a retenerlo antes de que pudiera escapar del predio.
La fuga ocurrió con una pelea entre internos como telón de fondo. La riña dejó un preso lesionado. Las fuentes revelaron que el herido es Fabio Bonnefoi, quien recibió un puntazo con un elemento punzante por lo que fue trasladado en una ambulancia hasta el hospital zonal, donde fue sometido a una cirugía. Díaz fue condenado a mediados de agosto del año pasado a 18 años de prisión como autor responsable del homicidio del sargento de la Policía de Río Negro, Luciano Churrarín, que murió tras recibir disparos de arma de fuego en la calle. El crimen ocurrió la tarde del 20 de mayo de 2013. No es la primera vez que se fuga del penal 3. Torres estaba detenido presuntamente por un robo caliicado, indicaron las fuentes. Los hechos ocurrieron el sábado alrededor de las 17, pero trascendieron pasadas las 20. Al parecer, hubo una pelea entre internos que mantienen una vieja enemistad durante el horario de visitas. Fue el momento de confusión que Díaz y Torres aprovecharon para escapar.
POLICIALES
Otro interno se sumó a Díaz y Torres, quienes ganaron el pasillo que conduce a la mesa de entradas del penal 3 y salieron al patio. En segundos, los jóvenes salieron a la calle y se perdieron entre los vehículos y peatones, que circulaban a esa hora de la tarde. Los policías y personal penitenciario alcanzaron a impedir que huyera el tercer interno. El Penal 3 de Bariloche tiene una población que roza el centenar de internos, entre condenados, procesados y detenidos, lo que genera problemas de hacinamiento. FUENTE: Diario Río Negro
TREVELIN
Se proyecta “Drácula” en el Salón Municipal de Cine
Vehículos secuestrados y contraventores demorados En la noche del sábado se registraron 4 vehículos secuestrados en la comarca por alcoholemia positiva. Esto se desprende de los controles habituales que realiza la Policía del Chubut, según se informó desde la Unidad Regional Esquel de Policía. En tanto, en la madrugada del domingo, hubo dos contraventores demorados en la Comisaría 2º, así como otros tantos en la Comisaría 1º. Afortunadamente no se registraron delitos.
EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 20ºC, mínima 1ºC Sábado: algo nublado, máxima 20ºC, mínima 6ºC Domingo: nublado, máxima 22ºC, mínima 7ºC
Espacio dE REflExión EVANGELIO: Lc 6, 36-38 “NO JUZGUEN Y NO SERÁN JUZGADOS” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Es por la misericordia de Dios que podemos caminar coniados. Y ese don divino exige que también seamos misericordiosos con los demás. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA
Desde el pasado sábado y hasta mañana, el pueblo del molino disfruta de la proyección de la película “Drácula – La leyenda jamás contada” en el salón municipal de cine. La entrada general tiene un valor de $30 y se proyecta desde las 21.30 hs. Drácula – La leyenda jamás contada es una película estadounidense dirigida por Gary Shore y protagonizada por Luke Evans que se estrenó en 2014 y contó entre su reparto con Sarah Gadon, charles Dance, Dominic Cooper, Zach McGowan, Charlie Cox y Art Parkinson. Vlad Tepes, príncipe de Rumania, se niega a una petición del sultán del imperio otomano mehmed II: entregar a mil niños para ser convertidos en jenízaron. Eso implica entrar en guerra con el que antaño fue su amigo y, para evitar una masacre, decide hacer un pacto con un ser diabólico que está oculto en una cueva: dicho ser, le entregará su poder durante tres días a cambio de que no pruebe la sangre humana.