DE LA QUIACA A USHUAIA
Imagen peregrina de la Virgen de Malvinas visitó Esquel
GREMIO DOCENTE
Martín Pena asumió al frente de la ATECh
El Centro de Veteranos de Malvinas prepara una Vigilia para el 1 de Abril.
“Los docentes siguen coniando en el sindicato como medio y herramienta para pelear por sus derechos”, destacó.
Página 9
POLICIALES
CAPEC
Tratan de esclarecer el caso Mosqueira irmó convenios del presunto abuso sexual de aportes para pequeños productores locales
Página 4
Una fuente judicial conirmó que el hecho no llegó a consumarse.
Página 12
Ayer, el presidente de CORFO, Claudio Mosqueira, realizó una recorrida por las distintas dependencias que dicha Corporación tiene en la zona cordillerana. Página 4
Con esta edic ión
ción c u d ” “Pro sarrollo y De Esquel - Año 31 N° 10.728
Viernes 20 de Marzo de 2015
Edición de 40 páginas
BUENA GESTION DE BESTENE
Exitosa colocación de bonos beneiciará a la provincia con 90 millones de dólares Ayer, el ministro de Economía de la provincia, Ricardo Bestene, nos conirmó lo que consideró “una exitosa gestión” que representará para la provincia 90 millones de dólares. “Hoy - por ayer - por gestiones del Ministerio, conjuntamente con el Banco del Chubut, se logró la colocación del 100% de los Bonos para el Desarrollo e Infraestructura de Chubut (Clase 2 -BODIC) por un monto de 90 millones de dólares, con un interés anual en dólares del 4,5 % en un plazo de seis años, garantizado con recursos naturales (petróleo)”. En este sentido, indicó: “Con esto se garantiza la continuación de todas las obras públicas anunciadas y proyectadas”. Tras hacer público su agradecimiento a los subsecretarios y directores del área a su cargo, como también al Directorio del Banco del Chubut que actuó como agente inanciero, resaltó: “Queda demostrada por quienes participaron de esta importante operación concretada en Buenos Aires, la conianza que hay hacia esta gestión de gobierno y sus administración inanciera”.
Concejales de Esquel y Trevelin analizan servicios prestados por la Cooperativa Página 2
LIC. CECILIA TORREJON
Precio: $ 8,00
SANTIAGO IGON, “LA CAMPORA”
“Venimos trabajando para que el proyecto nacional y popular tenga la reelección en octubre” Página 2
TREVELIN Y LAS COMARCAS
Incendio en Cholila
“El siniestro se encuentra en su última etapa de control” Así informó el Gobernador, al tiempo que expresó su reconocimiento a todo el personal. A partir del sábado brigadistas de Chubut realizarán la guardia de ceniza, mientras que además permanecerán disponibles seis medios aéreos. Página 12
Lago Puelo
Festival gastronómico “Cocina de los Lagos”
“El eje fundamental para el desarrollo turístico de la provincia, son los municipios” 4° Encuentro de Ferias, Mercados Locales y Quien dirige el equipo técnico en Turismo y Areas Protegidas del Productores Artesanales proyecto “Chubut Somos Todos”, Página 35
Página 35
mantuvo una importante reunión en nuestra ciudad.
EDICION NACIONAL
Atentado a la Embajada de Israel
Ayer, en el Salón Blanco del Hotel Tehuelche, quien encabeza el proyecto en lo referente al Turismo, área que tendrá rango de Ministerio en caso de que Mario Das Neves sea electo gobernador de la provincia, la Lic. Cecilia Torrejón, encabezó una concurrida reunión con prestadores turísticos de Esquel y Trevelin. Página 3
Cecilia Torrejón.
El Gobierno desclasiicará información
En Esquel y la Comarca
Página 2
Viernes 20 de Marzo de 2015
“Vamos a aportar nuestro proyecto local y regional a la plataforma justicialista del Chubut” * Ricardo Bestene, precandidato PJ a la Intendencia de Esquel. El ministro de Economía del Chubut y actual precandidato a la Intendencia de Esquel por el partido Justicialista, Ricardo Bestene, aseguró que “estmos proponiendo un proyecto local y regional con el que aportaremos al programa electoral del Justicialismo en la Pro-
vincia”. En declaraciones a la prensa de Esquel, Bestene sostuvo que “como justicialistas estamos ofreciendo una construcción colectiva de cara a las PASO del 9 de agosto”, y consideró que “así como entendemos que las agendas social, política y económica de Esquel y la cordillera debemos discutirla los esquelenses y los cordilleranos, también estamos convencidos de que el reaseguro para el desarrollo de nuestra comunidad y la región están en las propuestas que el Justicialismo lleva como banderas históricas”.
Tenemos una construcción colectiva De cara al proceso electoral, el precandidato y ministro de Economía señaló que con su sector político “estamos trabajando con miras al 9 de agosto teniendo como fecha para la presentación de listas el día 9 de julio; en todo este proceso nosotros vamos a trabajar desde el partido Justicialista para nuestra comunidad y nuestra región; ofreciéndole a la comunidad
SANTIAGO IGON - LA CAMPORA
“Venimos trabajando para que el proyecto nacional y popular tenga la reelección en octubre” El referente provincial de “La Cámpora”, Santiago Igon, apostó a la continuidad del modelo nacional y popular que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. A nivel local, respaldó a Horacio Iturrioz como precandidato a intendente. En una entrevista concedida a Diario El Oeste, Santiago Igon repasó la actualidad política de Esquel y dejó en claro que desde “La Cámpora” “venimos trabajando para que el proyecto nacional y popular tenga la reelección en el mes de octubre”. Las elecciones ya se viven fuerte en nuestra localidad y, en ese marco, crece la danza de nombres para remplazar a Rafael Williams tras cuatro mandatos ininterrumpidos. En sintonía, las agrupaciones se van escudando detrás de los precandidatos que están en línea con ciertos ideales. “En distintos puntos del país vamos eligiendo a los compañeros que creemos nos tienen que representar en las elecciones. De esta manera, la semana pasada (el miércoles en un plenario) los integrantes de distintos sectores respaldaron a Horacio Iturrioz”, airmó.
Cristina: la única conductora En este diálogo con El Oeste, Igon aseguró que Cristina Fernández de Kirchner es la “única conductora” del modelo. No obstante, aclaró que tanto en la provincia como en la ciudad existen personas con “mucha autoridad”. Asimismo, realzó que desde múltiples espacios peronistas avanzan para que las políticas activas implementadas por el Gobierno Nacional a partir del 2003 tengan una continuidad más allá de octubre.
una nueva construcción colectiva”. Indicó asimismo que “estamos en cada barrio, y en las organizaciones sociales, compartiendo nuestras propuestas y escuchando atentamente a los vecinos, coniados en que habrán de honrarnos eligiéndonos en las PASO, como primera instancia, y en las generales después”, sostuvo. “Si triunfamos –agregónos insertaremos con nuestra plataforma y nuestras ideas dentro de la plataforma electoral del Justicialismo del Chubut”.
Propuestas que marcan rumbo Acerca de que algunos candidatos también han lanzado algunas de sus propuestas dadas a conocer meses atrás, Bestene sostuvo que “hemos marcado el rumbo en algunas propuestas como el caso de la Renta Hídrica, el Mercado Concentrador de carnes, la apropiación social de nuestros recursos natura-
les” “Son propuestas que están recibiendo la adhesión de otros precandidatos, y está bien que eso suceda – añadió- porque concretar estos objetivos requiere de del protagonismo de la co-
HOY VIERNES
Concejales de Esquel y Trevelin analizan servicios prestados por la Cooperativa Santiago Igon, referente provincial de “La Cámpora”.
Con la mira puesta en ese objetivo, aseveró que a nivel local el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD) encarna la mejor opción. Dijo que Iturrioz encaja con “un trabajo y una construcción que venimos realizando con diferentes compañeros hace más de dos años”. Conió asimismo que en enero empezaron a ver en el concejal a una persona que sintetiza de la mejor manera “las ideas que tenemos” y que en paralelo posee las “mayores oportunidades” de llegar al sillón principal del palacio municipal. Destacó de Iturrioz sus años de militancia, el conocimiento que maneja de la Municipalidad y el contacto con diversos sectores. Al mismo tiempo, entendió que tiene la “valentía” suiciente para sentarse con los poderosos que muchas veces “aplanan a cualquier sociedad”.
Un proyecto colectivo y críticas a “Bulín” Sostuvo Igon que no com-
prende de proyectos personales e individuales sino por el contrario apuesta a la construcción colectiva, integrando todas las voces. “Esa también es la tranquilidad que da trabajar con Horacio”, amplió. De inmediato, opinó sobre las declaraciones de Raúl “Bulín” Fernández, precandidato a intendente del FpV, quien a través de un medio gráico caliicó como “apresurado” el lanzamiento del titular de la casa de leyes. “Me sorprende porque él se presentó como alternativa allá por noviembre del año pasado”, recalcó. Le achacó también que “hace más de diez años no está en la ciudad” y desconió de su plataforma electoral de “laboratorio”. “Bulín es un compañero muy valioso pero el hecho de estar lejos le hace perder la coyuntura diaria del trabajo que se viene realizando y con la cantidad de gente que venimos juntándonos. Más que largar fórmulas hechas desde Rawson debería venir acá y trabajar con los compañeros”, arremetió.
Tal como anunció Diario El Oeste en la pasada edición, hoy se llevará adelante un encuentro entre concejales de Esquel y Trevelin para analizar en detalle los servicios prestados por la Cooperativa 16 de “Octubre”. El cónclave será a las 9 horas en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de nuestra localidad. En
principio se aguarda la presencia de todos los bloques, de ambas comunidades. La reunión surge a raíz de la catarata de reclamos que llevan adelante los vecinos por aumentos en la factura de la entidad que presta servicios públicos tanto en Esquel como en el “Pueblo del Molino”. En tal contexto, cabe recordar que la Defensoría del Pueblo ha recibido quejas respecto de incrementos en los ítems “agua y cloaca” e “impuestos y tasas”. Los vecinos denuncian fuertes subas en cada categoría.
MYRE
Llega precandidato a diputado provincial El MyRE (Movimientoy Renovación Esquel), informa que este viernes 20 de Marzo, arribará a Esquel el Pre-candidato a Dip. Pcial. por la UCR Lic. Orlando Vera, quien en compañía de varios militantes del FRACH (sector interno del que Orlando Vera es su principal referente), tiene previsto varias actividades, entre ellas: 12:00hs. Conferencia de Prensa en Conitería Céntrica de Esquel, donde explicará su propuesta y próximos pasos a seguir. 13:00hs. Almuerzo con militantes en local oicial del MyRE. (Almafuerte 1920). 18:00hs. Mini charla a cargo de la Lic.
Nro. de Edición 10.728 - Viernes 20 de Marzo de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
munidad, a través de las organizaciones sociales, los partidos políticos, las asociaciones vecinales. En la medida que otros dirigentes adhieran a estos conceptos, será una garantía de poder concretarlos”, airmó.
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
Edith Terenzi (Pre-candidata a Intendente de Trelew” referido a la “Formación Política”. 20:30hs. Cena Reunión en el MyRE, donde se espera una interesante charla-debate y se escuchara la propuesta que el Lic. Orlando Vera le transmitirá. El Sábado 21 estarán partiendo hacia la localidad de Paso de Indios, donde se estará reuniendo la Convención Pcial. Teniendo en cuenta que el Lic. Vera (que hasta hace poco se desempeñaba como Pte. Del Comité Trelew), ha sido electo Delegado al Comité Pcia.
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.
Viernes 20 de Marzo de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 3
LIC. CECILIA TORREJON
“El eje fundamental para el desarrollo turístico de la provincia, son los municipios” Quien dirige el equipo técnico en Turismo y Areas Protegidas del proyecto de Chubut Somos Todos, mantuvo una importante reunión en nuestra ciudad. En la tarde de ayer, en el Salón Blanco del Hotel Tehuelche, quien encabeza el proyecto en lo referente al Turismo, área que tendrá rango de Ministerio en caso de que Mario Das Neves sea electo gobernador de la provincia, la Lic. Cecilia Torrejón, encabezó una concurrida reunión con prestadores turísticos de Esquel y Trevelin; encuentro que también contó con la presencia de representantes de otros sectores y de los precandidatos a la Intendencia de Esquel, Omar “Pato” Fernández, Miguel Alvarez, Crhistian Pasquini y Luis M. Aguirre además de otros referentes de Chubut Somos Todos. Previo al inicio de la reunión, donde además de escucharse la propuesta y recepcionarse inquietudes, Cecilia Torrejón, mantuvo un diálogo con la prensa. Comenzó diciendo: “Es la quinta reunión que mantenemos con grupos de prestadores, convocando además a los precandidatos y otros actores con el objetivo de que todos vayan escuchando la propuesta. Y también estamos manteniendo encuentros más reducidos con Intendentes, prestadores individuales y de muchos años. Como otros sectores como ser las Cámaras”. Luego de recordar que a partir de hoy se realiza el Festival de los Lagos en la Comarca, consideró al evento como una buena oportunidad para acompañar a quienes se integran al equipo técnico de turismo, tal el caso de Miguel Sosa.
Un trabajo de tres etapas Más
adelante,
comentó:
“Hemos dividido nuestro trabajo hasta diciembre, en tres etapas y en esta primera, lo que estamos priorizando es la forma de organización institucional, teniendo en cuenta lo que ya Mario Das Neves anunció; que tendremos un Ministerio de Turismo y Areas Protegidas. Por eso comenzamos a exponer nuestras ideas pero nos interesa, además, escuchar a un sector tan relacionado entre lo público y lo privado. “Nosotros, sin los privados no podemos verdaderamente trabajar “, airmó Torrejón, acotando : “Y estamos viendo los proyectos prioritarios; en principio por Comarcas pero también todo lo que se da por localidad para que en diciembre nos encuentre con todo bien armado”. También, dijo: “Paralela-
mente vamos analizando temáticas de todo lo que serán programas especíicos y transversales dentro del Ministerio a partir de planiicar en conjunto, con muy buenas expectativas de que en diciembre seremos gobierno”.
“Hay muchísimo por potenciar” Llevada a la actual gestión de gobierno en lo que hace al área especíica, Cecilia Torrejón, consideró: “Hay muchísimo por potenciar; mucha falta de inversión y lo que nos toca como provincia, lo que estamos viendo es que hay mucho por hacer porque existe un presupuesto muy chico y una estructura que hay que volver
a valorizarla y a entusiasmarla porque en la provincia hay muy buen material humano que exige renovar objetivos”. “El eje fundamental para el desarrollo turístico de la provincia, son los municipios”, consideró entre otras cosas.
EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 18/03/2015
Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 89 (m3/seg) Erogado (saliente) 259 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 483,69 m.s.n.m. Variación Diaria - 17 cm De Crecida De Incendio
Riesgo Bajo Bajo
Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
Página 4
En Esquel y la Comarca
Viernes 20 de Marzo de 2015
CAPEC
Mosqueira irmó convenios de aportes para pequeños productores locales
En la jornada de ayer, el presidente de CORFO, Claudio Mosqueira, realizó una recorrida por las distintas dependencias que dicha Corporación tiene en la zona cordillerana, como el aserradero, la carpintería, el vivero forestal de Corcovado y la unidad productiva de cerdos de Trevelin.
Al inalizar la jornada, en la sede del Centro de Apoyo a la Producción de Esquel y la Comarca (CAPEC), Mosqueira irmó un par de acuerdos de inanciamiento por 300 mil pesos para que pequeños productores de Esquel y la región puedan generar su Fondo Rotatorio.
En rueda de prensa, Mosqueira destacó esta irma de convenios como “un moño a una obra que hace el CAPEC”, que es el procedimiento para que los productores puedan tener la igualdad de condiciones en el mercado con todas las etiquetas, las líneas, el enfrascado.
“En el caso de la Carpintería, también cedemos un stock de maderas del aserradero de Corcovado de aproximadamente 300 mil pesos que les va a servir a los carpinteros para hacerse un fondo rotatorio con ese mismo stock”, explicó el presidente de CORFO.
La recorrida Por otra parte, el funcionario se reirió a la normalización de la situación de los empleados de la carpintería de Corcovado y consideró que la misma es “una deuda que tenía el estado provincial desde hace unos años” y señaló que en muy corto lapso estará normalizada la planta del personal del aserradero. “Son 25 personas que trabajan allí, son parte muy importante de la comunidad de Corcovado, porque el Aserradero es el Corazón de esa localidad”, aseguró Mosqueira. El funcionario también
recorrió con la intendente de Corcovado, Roxana Novella, la carpintería y el vivero forestal que tiene CORFO en Corcovado. Luego se trasladó a la ciudad de Trevelin donde recorrió un vivero experimental, donde consideró que “la gente que está allí trabaja con mucho compromiso y demuestran que estas cosas se pueden hacer en la provincia”. Finalmente, Mosqueira se dirigió a la unidad productiva de cerdos en la misma localidad de Trevelin “donde vimos cómo de la nada, en muy poco tiempo, con el apuntalamiento del estado, este hombre está trabajando a full con la producción de carne de cerdo”.
Viernes 20 de Marzo de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 5
Programa para mejorar las viviendas de los vecinos de Esquel El Área Social de Viviendas a cargo del MMO Marcelo Morales, de la Secretaría de Promoción Social de la Municipal de Esquel, aplica el programa nacional “Más Cerca, Más Patria”, en la rama de mejoramiento de viviendas. Este proyecto cuenta con un presupuesto de un millón de pesos que incluye la mejora de 33 viviendas. A la fecha se han recibido 700 000 pesos lo que ha permitido mejorar 23 viviendas a las que se les han completado dormitorios, cocina y baño o se les ha construido dormitorios y baño. El inanciamiento que resta por llegar, se está tramitando con la debida actualización de precios lo que permitirá solucionar los problemas habitacionales de las 10 familias restantes, además se espera incorporar otras diez familias a este programa.
Otros Programas Con el aporte de la Subsecretaría de Obras Públicas a cargo del Lic. Juan Martín Ripa, dependiente del Ministerio de Planeamiento y Servicios Públicos
de la Provincia de Chubut se está llevando adelante dos programas, el primero de 100 instalaciones domiciliarias de gas por un monto de $2.000.000, hasta la fecha se han de depositado el 60%, lo que ha permitido la contratación de mano de obra especializada local, para la instalación de gas de 65 familias de nuestra ciudad. Así mismo, se está recibiendo la documentación necesaria para la contratación de 15 instalaciones para el barrio Badén 3. El segundo programa “Ciento cincuenta ampliaciones de cañería interna de gas” por un monto de $1.191.000, hasta la fecha se han depositado el 20%. Se están realizando las visitas domiciliarias y solicitando documentación para dar comienzo a 50 instalaciones de viviendas de diferentes barrios de nuestra ciudad. Éste programa se está llevando a cabo en conjunto con la Dirección de Acción Social de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel y juntas vecinales de Esquel. Cabe destacar que estos proyectos abarcan a
familias de bajos recursos, las cuales reciben distintas ayudas sociales y en época invernal son asistidas por el Programa Plan Calor (el cual se distribuye 1m? de leña por mes por familia), que en la actualidad tiene un alcance aproximado de 900 familias beneiciarias, dependiendo, también, de las cuestiones climáticas que pueden aumentar la demanda de leña. También se está tramitando 100 instalaciones domiciliarias de gas, Plan techo, para 100 arreglos y 40 mejoramientos habitacionales, el cual incluye completamientos y obras nuevas.
Créditos de Honor Los Créditos de Honor son
créditos del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano que se otorgan a familias para el mejoramiento
o construcción de viviendas. El Área Social de Viviendas de la Municipalidad de Esquel y el Instituto Provin-
cial de Vivienda, están trabajando en conjunto en el relevamiento para otorgar estos créditos.
Página 6
En Esquel y la Comarca
Comunicados escolares -El Departamento de Designaciones de Educación secundaria Región III sede Esquel llama a cubrir a los inscriptos en Junta de Clasiicación Docente: ESCUELA N° 705 ESPACIO CURRICULAR: INGLES CANTIDAD DE HORAS: 03 HS. / INTERINAS. CURSO: 2° 4° TURNO: MAÑANA. ESCUELA N° 758 UN CARGO DE PRECEPTOR VARON TURNO MAÑANA Y UN CARGO DE PRECEPTOR VARON TURNO TARDE. AMBOS SUPLENTES HASTA EL 23/04. ESCUELA N° 780 ESPACIO CURRICULAR: LENGUAJE ARTISITICO CANTIDAD DE HORAS: 03 HS. / INTERINAS. CURSO: 4° 1° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 780 ESPACIO CURRICULAR: ECONOMIA CANTIDAD DE HORAS: 06 HS. / INTERINAS. CURSO: 2° Y 3° MODALIDAD EPJA TURNO: VESPERTINO. ESCUELA N° 705 ESPACIO CURRICULAR: FISICO - QUIMICA CANTIDAD DE HORAS: 08 HS. / SUPLENTES. CURSO: 3° 1° Y 3° 2° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 705 ESPACIO CURRICULAR: BIOLOGIA CANTIDAD DE HORAS: 04 HS. / INTERINAS. CURSO: 2° 4° TURNO: MAÑANA ESCUELA N° 705 ESPACIO CURRICULAR: HISTORIA CANTIDAD DE HORAS: 04 HS. / INTERINAS. CURSO: 3° 4° TURNO: MAÑANA. ESCUELA N° 735 UN CARGO DE PRECEPTOR VARON SUPLENTE TURNO TARDE Este llamado cierra el miércoles 25 de marzo a las 10m horas. Las inscripciones se realizarán en la sede de Designaciones, Escuela 112, de 8 a 12.30 y de 13.30 a 17.30 horas. -La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 767 “Dr.Julián Ripa” sito en Calle 25 de Mayo 959/Sarmiento 840 con funcionamiento en el horario Diurno llama a los docentes Interesados, con presentación de Proyecto para la cobertura de 1 (un) cargo de MEP LABORATORIO Turno Mañana, con carácter de Suplente, suplencia larga duración. Horario de desempeño: 4 horas reloj de lunes a viernes. El presente llamado vence el día 26/03/14 a las 12hs. -La Dirección de la escuela 713 comunica a los tutores de las alumnas Marinao María Irene y Curiche Verónica, que deben pasar por la secretaría
Viernes 20 de Marzo de 2015
del colegio, de 9 a 12, a in de percibir becas de Pueblos Originarios, para el cobro de las mismas en la sucursal del Banco Nación. Asimismo informa que se encuentra abierta la recepción de permisos de exámenes para completar estudios, turno abril, hasta el 27 de marzo de 9 a 17 horas por secretaría del establecimiento. -Supervisión Nivel Inicial Región III informa a la comunidad que se abren las inscripciones para niños de 3 años al 30 de junio, en las escuelas que hay vacantes disponibles: 414, 450 y 409., en los siguientes horarios: de 14 a 16 horas. -La Dirección de la Escuela 779 de Corcovado llama a cubrir el cargo de vicedirector a aquellos profesores inscriptos en el listado oicial de Junta de Clasiicación Docente 2015 para cargos directivos. El llamado se extiende hasta el 20 de marzo. -La Escuela de Nivel Inicial 450 cita a los siguientes docentes a irmar planillas Proceso 18/02/15: Blendich Tabea, Rossi Ana. Proceso 23/2/15: Blendich Tabea, Rossi Ana. Proceso 27/2/15: Blendich Tabea, Rossi Ana, Villalobo Claudia, Moraga Alejandra, real Vanesa, González María, Crespi Daniela, López Juan Manuel. -La Dirección de la Escuela 791 llama a cubrir 2 horas de Laboratorio de Idioma para 5*1* TT, 3 horas de Laboratorio de Idioma para 6*1* TT. El llamado vence el miércoles 25 de marzo a las 12 horas. Presentar proyecto y CV en sede Escuela 210. -El Instituto Superior de Educación Tecnológica (ISET) 812 - CeRET Esquel informa que está abierta la INSCRIPCION de las siguientes carreras para el ciclo lectivo 2015: TECNICO SUPERIOR FORESTAL TECNICO SUPERIOR EN CONSTRUCCIONES EN MADERA TECNICO SUPERIOR EN GESTION DE LA CALIDAD AMBIENTAL TECNICO SUPERIOR EN PRODUCCION DE MULTIMEDIOS Los interesados pueden inscribirse en Alsina 2250 (escuela 713) de lunes a viernes de 18 a 20 hs. o bien por email a ceret812esquel@gmail.com Asimismo informa que se llama a presentación de proyectos hasta el 20 de marzo para cubrir el espacio curricular de Técnico Superior en Construcción en Madera: Tecnología de los Materiales 6 horas cuatrimestral, interino, Práctica Profesional III 9 horas anual interino. Consultas en Alsina 2550, teléfono 456497. -La Dirección de la Escuela 436 informa a los siguientes docentes que deberán pasar por el establecimiento a irmar planillas de haberes: Underwood Ana, Underwwod Albertina, Díaz Eva, Gulino Juliana, Avilez Elsa, Espinosa Betiana, Villarroel Alejandra, Mayo Paula, Gorozo Fanny, Campana Diego, Molinas Andaluz, Balboa Silvina, Segovia Gladys, Villalobo Claudia, Quintuqueo Patricia, Martín Cintia. -La Facultad de Ingeniería sede Esquel informa que desde el 18 de marzo a las 9 y hasta el 31 de marzo a las 12 horas se encontrará abierta la inscripción para cubrir un cargo de auxiliar docente de primera interino dedicación simple en el área Forestal (maquinaria forestal) y tendrá que prestar colaboración en el área de Industrias Forestales. Los interesados podrán consultar en la delegación de la facultad de Ingeniería de lunes a viernes de 9 a 12 horas, en ruta 259 KM 16,4, teléfono 2945- 450820. -La Dirección de la Escuela 107 convoca a presentación de CV y proyecto para cubrir 6 horas de Educación Musical para Nivel Inicial, Primario, Secundario. La presentación se extiende hasta el 20 de marzo a las 12 horas en el local escolar. -La Escuela 24 informa a las siguientes personas que deben pasar por el establecimiento a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes diciembre, enero, febrero: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononczuk Livia, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Benites Cyhnthia, López Juan, Russo Marina, Rodríguez Carmen, Quilaqueo Felicinda, Blanco Ana. -la Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes López Graciela, Pérez Romina, Medina Milva, Atencio Paola, Roberts Lucía, Sánchez Alonso Lucas, Rojas Flavia, Espinosa Betina, Heinrich Beatriz, que deben presentarse a irmar planillas de haberes de febrero y/o FONID. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID enero 215 a los siguientes docentes y no docentes: Ferrao Viviana, Roberts Vilma, Winter Viviana, García Dora, Rivera patricia, Sepúlveda Natalia. Asimismo cita a docentes y no docentes a irmar planillas de diciembre 2014: Ferraro Viviana, Anderson Susana, Coña Helen, Hernández Silvia, Almuna Demetrio. Y cita para irmar planillas FONID diciembre 2014 a Alvite Alcira, Dalffaro Daniel, Mora Lina, Cerdan daniela, Anderson Susana, Winter viviana, Roberts Vilma, García Dora, Rivera Patricia, Sepúlveda Natalia. Y llama a irmar planillas de sueldo anual complementario diciembre 2014 a Cerdan Daniela, Anderson Susana, Almuna Demetrio, Hernández Silvia. -La Dirección de la Escuela 159 cita al siguiente personal docente a irmar planillas de haberes e incentivo de los meses diciembre 2014, enero, febrero 2015: Guala Nilda, Montiel Julia, Llino Mariela, Peralta Norma, Godoy Claudia, Calfuala Sonia, González Silvia, Dambra Silvia, Roberts Alicia, Fontanella Matías, Muñoz Mariana, Soto Natalia, González Patricia, Jara Justina, Vallejos Chávez, Salvatierra Claudia, Balmaceda Mónica. -El Centro de Formación profesional 655 comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para las siguientes capacitaciones: Operador de PC, Informática Multimedial, Extracción de Aceites Esenciales, Gestor de Microempresas, Colocador de Revestimientos con base húmeda. Para más información www.cfp655esquel.edu.ar La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 735 sito en calle Libertad Nº 952 de la Ciudad de Esquel, con funcionamiento en horario DIURNO, llama a los inscriptos en Junta de Clasiicación Docente, Listado Deinitivo 2015 o fuera de él, para la cobertura de CIENCIAS EXPERIMENTALES I 3 hs.-
presentar Proyecto de 4º Ciencias Naturales turno mañana. -La Dirección de la Escuela Nº 705, “Néstor González Salvatierra” de Trevelin, llama a cubrir los siguientes espacios del TAEJ (Turno Vespertino), en carácter PROVISORIO y con presentación de Proyecto: MATEMÁTICA: 5 hs. 3º año . INGLÉS: 5 hs. 3ºaño -El equipo directivo de la escuela 701 cita al padre y/o tutor del alumno Matus Daniel, en horario de 8.30 a 11.30 horas, a los efectos que a su presentación se le hará conocer. -Supervisión Nivel Inicial Región III informa a los docentes interesados en cubrir suplencias en Escuela 98 Los Cipreses, turno mañana y en escuela 129 Dos Lagunas de Aldea Epulef, turno mañana, horario de 8 a 14 horas. Consultar datos en esta Supervisión, de Alvear 1160. -La Dirección de la escuela 791 llama a los siguientes padres: Millaguala Nélida, bastias Beatriz, Pinchulef Malvina, Sánchez Liliana, Antieco Rosario. Los motivos se le harán conocer cuando se presenten. -La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar a in de irmar planillas de incentivo docente y haberes: Dawson Silvia, De Luca Claudia, Lincan Paula, Marangoni Mariana, Curiqueo Pedro. -La Dirección de la Escuela 713 solicita la presencia de los padres que se detallan por motivos que a su presentación se le darán a conocer: Alvarez Martín, Navarro Nazarena, Heynen Agostina, Loscar Lucas, Antipán Ignacio, Antimán Johana, Navarrette Lorena, cadin Estefanía, Castillo Milagros, Coronado Yamila, Leimil Christian, Leimil Santiago, Tracallado Rocío, Moraga Franco, Alvarez Ellian. -La Dirección de la Escuela 735 solicita la presentación de los siguientes docentes para notiicarse de devlución Junio 2014: Zanninetti Marianela, Filetti Florencia, Diocares Lidia, Roberts Claudia, Alarcón Emanuel, Segura José, Roberts Vilma, Soto Arcos Sonia, Albarracín Viviana, Sánchez María. -La Escuela de Nivel Inicial 450 cita a los siguientes docentes a irmar planillas proceso 16/12/14 y 18/12/14: Blendich Tabea, López Juan Manuel. Proceso 7/01/15 Blenich tabea, Moraga Alejandra, Real vanesa. Proceso 23/01/15 Blendich Tabea, García Celina, Villalobo Claudia, Ribera Patricia, Pérez Romina. Proceso 3/02/15 Blendich Tabea, Moraga Alejandra, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela Nº 705, “Néstor González Salvatierra” de Trevelin, llama a cubrir los siguientes espacios del TAEJ (Turno Vespertino), en carácter PROVISORIO y con presentación de Proyecto: Lengua y Literatura: 5 hs en 1º año, 5 hs en 2º año, 5 hs en 3º año. Construcción de Ciudadanía: 3 hs. en 1º año, 3 hs. en 2º año, 3 hs. en 3º año. -La Junta de Clasiicación Docente Región III informa a los docentes que obtuvieron su título entre el 1 de julio de 2014 y el 31 de marzo de 2015 que desde el 1 al 31 de marzo en horario de 8 a 13 horas se realizará la inscripción para la cobertura de interinatos y suplencias período 2015 en todos los niveles y modalidades de nivel Inicial, Primaria, secundaria y Educación especial. Dichas inscripciones se recepcionarán en la Junta ubicada en Alvear y 25 de Mayo. -El equipo directivo del Colegio 701 cita al padre y/o tutor del alumno Miranda Mauricio y Figueroa Hernán de 1* año, en horario de 8.30 a 11.30, a los efectos que a su presentación se les hará conocer. -La Escuela de Nivel Inicial 469 informa que deben presentarse a irmar planillas de haberes y FONID los siguientes docentes: Carrizo Diana, Lisotti Luppi Vanesa, Juárez Claudia, Pons Natalia. -El Departamento Designaciones de Educación secundaria informa a los interesados en cubrir los espacios curriculares y cargos docentes para el ciclo 2015, que las nóminas son exhibidas en la Oicina del Departamento, sito en calle 9 de Julio 235 de Esquel, de 8.30 a 17 horas. -El equipo directivo de la escuela 7724 de Aldea Escolar llama a cubrir las siguientes horas cátedras: Historia 1* año 5 horas más una institucional; Geografía 1* año 5 horas más una institucional; Construcción de la Ciudadanía 1* año 3 horas más una institucional; Lengua y Lit. 1* año 5 horas más una institucional; Lenguajes Artísticos (Música) 1* año dos horas más una institucional; Lenguajes Artísticos (Artes Visuales) 1* año dos horas más una institucional; Lengua Extranjera (Inglés) 1* año tres horas más una institucional; Educación Física 1* año tres horas más una institucional; Biología 1* año tres horas más una institucional; Físico Química 1* año cinco horas más una institucional; Matemática 1* año cinco horas más una institucional; Educación Tecnológica 1* año tres horas más una institucional. Historia 2* año tres horas más una institucional; Geografía 2* año tres horas más una institucional; Construcción de la Ciudadanía 2* año tres horas más una institucional; Lengua y Lit. 2* año cinco horas más una institucional; Lenguajes Artísticos (Danza) 2* año cuatro horas más una institucional; Inglés 2* año tres horas más una institucional; Educación Física 2* año tres horas más una institucional; Biología 2* año tres horas más una institucional; Físico Química 2* año tres horas más una institucional; Matemática 2* año cinco horas más una institucional; Educación tecnológica 2* año tres horas más una institucional; Historia 3* año tres horas más una institucional; Geografía 3* año tres horas más una institucional; Construcción de la Ciudadanía 3* año tres horas más una institucional; Lengua 3* año cinco horas más una institucional; Danza 3* año cuatro horas más una institucional; Inglés 3* año tres horas más una institucional; Físico Química 3* año tres horas más una institucional; Matemática 3* año cinco horas más una institucional; Educación tecnológica 3* año tres horas más una institucional. Los interesados dirigirse de 14 a 17 horas en el establecimiento.
Viernes 20 de Marzo de 2015
Publicidad
Pรกgina 7
Página 8
En Esquel y la Comarca
Viernes 20 de Marzo de 2015
Martín Pena asumió al frente de la ATECh “Los docentes siguen coniando en el Sindicato como medio y herramienta para pelear por sus derechos”, destacó.
En la mañana de ayer, Martín Pena asumió de manera oicial como secretario general de la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) Regional Oeste. “Fortalecer lo que se venía haciendo”, apuntó como uno de los objetivos centrales. A varios meses de las elecciones, este jueves Pena fue puesto en funciones al frente de la Regional Oeste. El acto se realizó pasadas las 9,30 horas en instalaciones de la asociación en Esquel, hasta donde llegaron representantes de distintas entidades gremiales e instituciones de la comunidad. “Empezamos a trabajar irmemente con los compañeros que se suman para desarrollar el proyecto que habíamos presentado en las últimas elecciones”, acentuó el lamante secretario general del sindicato docente. Precisó en diálogo con la prensa que la idea es garantizar los derechos hacia el personal y al mismo tiempo ampliar las mejoras en el sistema educativo público, citando como ejemplo el recientemente creado Departamento de Designaciones de Nivel Secundario. Sobre este último punto, recordó Pena que docentes habían elevado algunas denuncias y quejas respecto al funcionamiento del espacio puesto en marcha durante el ci-
clo lectivo en curso. “Hoy está normalizado”, enfatizó e indicó que el Ministerio de Educación de la Provincia removió a los empleados a cargo “poniendo así en orden lo que estaba mal hecho”.
Nueva gestión El dirigente sindical aseguró ayer que inicia una “nueva gestión”, pero siempre teniendo en cuenta las políticas implementadas durante el mandato de su antecesor, Tomás Montenegro. De esta manera, apuntó a “fortalecer lo que se venía haciendo”. Consideró además que en la actualidad “los trabajadores siguen coniando en el sindicato como medio y herramienta para pelear por sus derechos”. Sostuvo asimismo que relejo de ello es el porcentaje de ailiados que se han sumado en el último tiempo. “Eso es un logro importante de la anterior gestión y es una responsabilidad en lo personal. Cuando iniciamos en el año 2009 teníamos 220 ailiados y hoy la cifra asciende a 780. La intención es sostener el número y ver si podemos llegar hasta los 1300 que es el techo de la Regional Oeste”, amplió.
INSTITUTO 809
Llaman a presentación de proyectos La Dirección del Instituto Superior 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: *Profesorado de Educación Inicial: 2 año 6 horas Sujetos de la Educación Inicial, anual, un docente con formación especíica, suplente. Primer llamado. 3* año 3 horas Recursos Didácticos para el Nivel Inicial, primer cuatrimestre, un docente con formación especíica en el área y un docente de Educación Inicial con especialización en el área. Primer llamado. *Profesorado de Educación Secundaria en Historia: 2 año 6 horas Psicología Educacional, primer cuatrimestre, un docente con formación especíica. Primer llamado. Profesorado de Educación Secundaria en Inglés: 1 año 5 horas Psicología, cuatrimestral, un profesor y/o licenciado en Psicología, Psicopedagogía, prof. en psicología Educacional, primer lla-
mado. Profesorado en Geografía: 3 año 6 horas de Geografía del espacio Argentino, anual, un docente Prof. y/o Lic. en geografía, primer llamado. 3* año 6 horas Geografía Urbana, cuatrimestral, un docente prof. y/o Lic. en Geografía, primer llamado. 3* año 6 horas Geografía del Espacio Americano, cuatrimestral, un docente profesor y/o lic. en geografía, primer llamado. 3* año 6 horas Geopolítica, cuatrimestral, un docente prof y/o Lic, en geografía, primer llamado. Condiciones de presentación: proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño A4, interlineado 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además de una copia en formato digital. La recepción de los mismos vence el 20 de marzo a las 21 horas. Se pueden consultar diseños en isfd809esquel. com.ar
Viernes 20 de Marzo de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 9
DE LA QUIACA A USHUAIA
Imagen peregrina de la Virgen de Malvinas visitó Esquel El Centro de Veteranos de Malvinas prepara una Vigilia para el 1 de Abril. En la jornada de ayer llegó a nuestra ciudad la réplica de la imagen de la Virgen de Luján que, bajo la advocación de “Nuestra Señora de Malvinas”, se encuentra recorriendo todo el país en una peregrinación que culminará el próximo 2 de abril en la ciudad de Ushuaia, capital de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, donde será entronizada. Esta imagen de la Virgen estuvo entre las 14 y las 17 hs. expuesta en la Parroquia Sagrado Corazón (Catedral), donde la gente pudo acercarse a rezar recordando a los héroes de Malvinas. A las 20 hs. se celebró la Misa, luego de lo cual, continuó la peregrinación hacia otras localidades de Chubut y Santa Cruz. Acompañando esta imagen peregrina, llegó también a Esquel, Carlos Bonetti, Veterano de Guerra de Ushuaia y Presidente de la Fundación Malvinas de esa ciudad, quien comentó el por qué de la imagen de la Virgen de Luján en nuestra ciudad. Al respecto recordó que esta iniciativa nació en el año 2012 cuando un grupo de vecinos de la ciudad de Ushuaia se acercó a los veteranos de guerra pidiendo la posibilidad de obtener una réplica de la imagen de la Virgen de Luján, que se encuentra entronizada en el cementerio de Darwin, en Islas Malvinas. “Los veteranos de Ushuaia nos contactamos con la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas, estos se contactaron con la Unión Veteranos de Guerra de Luján con el Arzobispado y así se obtuvo la imagen que nos acompaña”, detalló Bonetti quien además recordó que el 8 de Diciembre de 2012, en la misa principal de la Basílica de Luján se hizo la bendición y entrega de esta imagen. “En aquel momento, la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas trabajaba en conjunto con el entonces Cardenal Jorge Bergoglio, a quien se le pidió la autorización de llevar esta imagen en peregrinación de un extremo al otro del país y bajo el nombre de Nuestra Señora de Malvinas”, explicó. De esta manera, la imagen comenzó la peregrinación desde la ciudad de La Quiaca, Jujuy, recorriendo bajo esta advocación toda la extensión territorial argentina. “En Chubut comienza el recorrido en la ciudad de Esquel,
siendo la provincia Nº 21 de las 23 que integran nuestro país, ya llevamos recorridas 94 localidades y 122 mil kilómetros en este peregrinar”, detalló el Veterano de Guerra.
Vigilia por Malvinas Por otra parte, en la jornada de ayer se realizó la presentación de la Vigilia por Malvinas, evento que se llevará a cabo con un espectáculo musical el miércoles 1 de abril desde las 20 hs. en el Gimnasio Municipal con entrada libre y gratuita, solo se pide algún alimento no perecedero para donar a alguna escuela o institución de la ciudad. Al respecto, Omar Tapia, quien está a cargo de la organización del evento, señaló que esta es la segunda Vigilia por Malvinas que se realiza en Esquel, destacando que este año la convocatoria creció mucho más al tener el respaldo de la Secretaría de Cultura de la provincia. “Tendremos 4 horas de espectáculo con varios artistas, servicio de Buffet, y todas las condiciones que se dan en el Gimnasio para que todos puedan participar del evento, el miércoles 1 de Abril en el Gimnasio Municipal”, expresó.
Un duro recuerdo Por su parte, Sergio Mielnik, Presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Esquel, agradeció en primer lugar a todos los vecinos que están ayudando para hacer la vigilia y recordó que para participar de la misma solo piden que lleven leche u otro alimento no perecedero que será donado a alguna escuela o institución. “Esta es la segunda vigilia abierta al público, nosotros antes hacíamos una vigilia, pero solo para nosotros, ahora estamos compartiendo con toda la ciudadanía de Esquel la espera del 2 de Abril”, manifestó Mielnik. Finalmente, el Veterano de Guerra aseguró que el recuerdo de esta fecha “es algo duro porque trae muchos recuerdos” y pidió que se recuerde siempre a los combatientes no solo en esta fecha. “Siempre damos charlas en las escuelas y contamos nuestras anécdotas y vivencias que pasamos cada uno, porque no todos vivimos lo mismo”, concluyó.
PRODUCCIÓN Y EMPLEO
Cursos para el primer semestre del año La Secretaría de Producción y Empleo de la Municipalidad de Esquel informa a la comunidad el programa de cursos para el primer semestre del año: Mozo Auxiliar en instalaciones domiciliarias Colocador de revestimiento con base húmeda Auxiliar Cocinero Auxiliar Panadero y Repostero Ayudante de mecánico
Auxiliar administrativo contable Ingles orientado al turismo Operador de PC Repositor de Supermercado Cajero. Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a la oicina de Producción y Empleo ubicada en San Martín Nº 608, de lunes a viernes, de 07:00 a 12.30 hrs.
La Biblioteca Universitaria se presenta ante los estudiantes ingresantes La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco informa que personal de la Biblioteca Universitaria “Geólogo Roberto Viera” se encuentra abocado a re-
alizar diferentes charlas con los alumnos ingresantes de las distintas carreras de la Universidad para orientarlos en los servicios que el área ofrece, los recursos informa-
tivos de los que dispone, la reglamentación vigente de la Biblioteca como así también recomendaciones sobre el uso y cuidado de las obras bibliográicas.
Página 10
Viernes 20 de Marzo de 2015
La Secretaría de Cultura realizó adquisición de artesanías La Secretaría de Cultura, a través del Departamento Artesanías de la Dirección General de Patrimonio Cultural llevó adelante la adquisición de artesanías a artesanos capitalinos inscriptos en el Registro Provincial de Artesanos. Este material será exhibido y vendido en las distintas ferias en las que la Secretaría participa y en los puntos de venta que la Secretaría posee en Rawson, Nahuelpán y Camarones. Personal del área observó la calidad de los trabajos y adquirió artesanías por un monto cercano a los 12.000 pe-
sos en textil, cuero, metal y piedra. Cabe destacar que hubo una muy buen participación de artesanos registrados de Rawson ya que sobre 18 fueron 12 los que se acercaron a vender sus artesanías. La compra de artesanías de parte de la Secretaría de Cultura es constante a lo largo del año y para artesanos registrados de todas las localidades de la provincia. De esta manera la Secretaría de Cultura brinda apoyo a los artesanos permitiendo que sus piezas recorran distintos puntos del país a través de sus stands.
Cine Auditorio Municipal *BOB ESPONJA: Un héroe fuera del agua
Cultura continúa las entregas de los libros del Fondo Editorial Provincial La Secretaría de Cultura de la provincia continúa con las entregas de libros pertenecientes al Fondo Editorial Provincial. En el marco del programa Pueblo por Pueblo realizado en la ciudad de Puerto Madryn, el Gobernador Martin Buzzi y el Secretario de Cultura del Chubut Claudio Dalcó entregaron 300 ejemplares, a las autoras del cuento infantil “Botones”: Margarita Sacks y Natalia Jankowski. El libro fue uno de los seleccionados en la Convocatoria 2013 del Fondo Editorial Provincial. Asimismo se enviaron 300 ejemplares de la Novela “Celular” a la autora Angelina Coicaud de Covalschi en la localidad de
Rada Tilly, esta novela pertenece también a la convocatoria 2013. Cabe recordar que Dicho Fondo se constituye con el aporte del 1% de las utilidades que recauda el Instituto Provincial de Lotería y Casinos. La edición de cada uno de los libros tiene una tirada mínima de quinientos ejemplares. La misma se distribuye de la siguiente manera: 30% de la obra al autor. 20% se entrega gratuitamente en escuelas, colegios, institutos terciarios, universidades y bibliotecas populares. 50% la Provincia, por intermedio de la Secretaría de Cultura, puede vender las ediciones a costos directos e indirectos en concepto de recupero.
FIESTA DE PRECIOS EN
Viernes 20 de Marzo 18:00hs Domingo 22, Lunes 23 y Martes 24 de Marzo 15:00 y 18:00hs (Las entradas se venden dos horas antes de cada función) Sinopsis: Un malvado pirata llamado Barba Burger (Antonio Banderas) encuentra un libro en el cual, todo lo que escriba se vuelve realidad, pero para contener su poder necesita la última pagina del libro que se encuentra en la ciudad sub-marina de Fondo de Bikini, protegida por un héroe legendario llamado Bob Esponja Pantalones Cuadrados. Barba Burger logra obtener la última pagina del libro (que resulto ser la Formula Secreta de la CangreBurguer), lo que convierte a Fondo de Bikini en una ciudad caótica y en ruinas. Es entonces cuando Bob Esponja, en compañia de sus leales amigos; Patricio Estrella, Calamardo Tentáculos, Don Cangrejo, Arenita Mejillas y Plankton deciden subir a la supericie para recuperar la última pagina del libro. Duración: 92 min
*EL HOBBIT: La batalla de los cinco ejércitos
FULWIN 2
QQ CONFORT
Viernes 20, Sábado 21,Domingo 22, Lunes 23 y Martes 24 de Marzo 21:00hs. (Las entradas se venden dos horas antes de cada función) Sinopsis: Cuando reclamaron su patria al dragón Smaug, la Compañía desató sin querer una fuerza malvada en el mundo. Furioso, Smaug descarga lla-
FULL 5PUERTAS $
159.000 SOLO HASTA EL 26/01 $
115900
CHERY TIGGO DESDE $
190.000
PROMOCION VALIDA HASTA EL 26/01/2015 VALIDO UNICAMENTE PARA OPERACIONES AL CONTADO CONCESIONARIO OFICIAL CHERY SERVICIO DE POST VENTA Y REPUESTOS * Foto no contractual.
maradas de ira sobre los habitantes indefensos de Ciudad del Lago. Thorin, consumido por la obsesión de reclamar su tesoro, sacriica la amistad y el honor mientras los frenéticos intentos de Bilbo por hacerle entrar en razón llevan al hobbit a tomar una decisión arriesgada y peligrosa; pero las amenazas que les esperan son aún mayores. Sauron, el mayor adversario de todos, ha enviado legiones de orcos a un ataque furtivo en la Montaña
Solitaria sin que nadie se entere, salvo el mago Gandalf. A medida que el mal se cierne sobre su creciente conlicto, las razas de los enanos, los elfos y los hombres tienen que decidir si aúnan sus fuerzas o se abandonan a la destrucción. De repente, Bilbo tiene que luchar por su vida y la de sus amigos en la épica batalla de los cinco ejércitos, mientras el futuro de la Tierra Media pende de un hilo. Duración: 144 min.
Viernes 20 de Marzo de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 11
“Los Centros de Encuentro son una iniciativa inédita en el país para generar respuestas a inquietudes sociales” Lo indicó el subsecretario Pedro Juárez, coordinador del desarrollo de estos espacios que el Gobierno Provincial construye en las localidades más pobladas de Chubut. Fue durante encuentros que mantuvo en Esquel con obreros de la construcción, representantes gremiales y vecinos en los que se difundió el sentido social de la obra, que en la localidad cordillerana cuenta con un importante grado de avance y demanda una inversión de unos 50 millones de pesos. El subsecretario de Planeamiento y Ordenamiento Territorial del Chubut, Pedro Juárez, quien también es coordinador a nivel provincial del desarrollo del programa de los Centros de Encuentro, realizó la semana pasada en Esquel una serie de actividades relacionadas con el aianzamiento de dicha iniciativa, que tiene un importante nivel de avance de obra, en esa ciudad. El funcionario desarrolló su agenda acompañado por la arquitecta Graciela Galli y representantes de la Junta Promotora local. En primer término tuvo lugar una reunión con los trabajadores de la empresa que tiene a su cargo la construcción del imponente ediicio en el barrio Badén de la ciudad cordillerana. El encuentro había sido propuesto por el propio gobernador Martín Buzzi en su última visita a la obra, donde puso énfasis en que los trabajadores debían estar en conocimiento “del sentido social de este proyecto de los Centros de Encuentro”, cuyos principales beneiciarios “serán, sin dudas, los hijos de los trabajadores”. Ante casi 50 operarios, Juárez y Galli estuvieron acompañados por Gustavo Miatello, Gustavo De Vera, Oscar Cheuque y Claudia Jara quienes representaban a
la Junta Promotora local, y Walter Alejo, en representación de la UOCRA Esquel. Con los trabajadores, el funcionario provincial hizo hincapié en el sentido social e inclusivo de los Centros de Encuentro, la gratuidad del acceso a todas las actividades que allí se realicen, así como también destacó “el coraje político del gobernador Buzzi al llevar adelante una iniciativa inédita en el país, que propone respuestas profundamente de claro sentido participativo a inquietudes sociales que nos afectan a todos, como la falta de oportunidades de desarrollo para los jóvenes”. También puso de maniiesto Juárez “el esfuerzo y el compromiso de ustedes los trabajadores en el día a día de esta importante obra”. Por su parte, desde la Junta Promotora se destacó la impronta participativa que los Centros de Encuentro proponen para las poblaciones a las que están destinadas, siendo la presencia de los vecinos y las organizaciones sociales en las Juntas Promotoras las que garantizan el acceso libre de todos y que los proyectos y contenidos de los Centros de Encuentro respondan a las reales necesidades y demandas cada comunidad. En ese sentido, se acentuó el concepto de que “para el Gobierno de la Provincia las Juntas Promotoras son la caja de resonancia de las voces de los vecinos y las organizaciones
La Dra. Aguirre (MP 3618) comunica a sus pacientes que por razones de indole personales, desde la fecha y hasta el mes de Mayo del 2015, no se realizará atención médica en su consultorio. Disculpen los inconvenientes ocacionados por esta situación involuntaria. Muchas Gracias.
sociales”.
Skate park Más tarde fue el momento de presentar ante un grupo de jóvenes aicionados a la práctica del skate (skaters) el diseño inal que tendrá el skatepark que se construirá junto al Centro de Encuentro. Esta presentación tuvo lugar en la oicina de la Junta Promotora, en Rivadavia y Perito Moreno de Esquel, donde varios jóvenes se convocaron para seguir atentamente las indicaciones que les ofreció la arquitecta Graciela Galli. Los skaters se mostraron entusiasmados por la propuesta, y expresaron sus coincidencias con el proyecto del Centro de Encuentro, además de hacer sus propias propuestas e imaginar las formas posibles de uso para el complejo sociocultural y deportivo. En la ocasión, también estuvieron presentes junto a Gallí y Juárez, la secretaria de Promoción Social, Mirna Mateos, y los miembros de la Junta Promotora.
Encuentro con la CGT Esquel Seguidamente, se concretó una breve y promisoria reunión con parte de la conducción regional de la CGT cordillerana, encabezada por su secretario general, Antonio Osorio. En instalaciones del
SOEME, Juárez y miembros de la Junta Promotora ofrecieron detalles del Centro de Encuentro que se construye en Esquel, señalando la importancia de una obra que, “con aportes genuinos del Gobierno de la Provincia, invierte en infraestructura social en la ciudad más de 50 millones de pesos, brindando previsibilidad a las empresas locales y sus trabajadores, ya que su plazo de ejecución es de 18 meses”. Juárez recordó que se trata de un ediicio de más de 3.500 metros cuadrados de supericie destinado a actividades culturales, sociales, de formación y deportivas, para todos los vecinos de Esquel. El funcionario señaló la necesidad de transmitir esta iniciativa a través de los gremios a todos los sectores de los trabajadores. “Para el proyecto político del Gobierno Provincial, el trabajo es el gran organizador de la sociedad y otorga dignidad a las personas y sus familias”, dijo Juárez. “Por esta razón entendemos que los hijos de los trabajadores son los principales destinatarios de los Centros de Encuentro”, airmó, al tiempo que convocó a los representantes gremiales a sumarse a las actividades de la Junta Pro-
motora.
Barrio Rural Vieja Además se realizó una extensa y convocante reunión en la sede vecinal del barrio Rural Vieja (Lenard Englud), encabezada por su presidente, Juan Sepúlveda. Allí, también acompañado por integrantes de la Junta Promotora, Pedro Juárez brindó una amplia descripción del Centro de Encuentro, propiciando un intercambio de propuestas e ideas, en torno a las posibilidades de uso y contenidos surgidos
desde los propios vecinos. “Tenemos muy en claro la importancia del trabajo social que se realiza desde la Asociación Vecinal, y por eso así como venimos con la propuesta de trabajo para el Centro de Encuentro, también estamos aprendiendo de cada uno de ustedes a través de las inquietudes y propuestas”, señaló Juárez a los presentes. El encuentro se extendió hasta casi la medianoche, con una activa participación de los vecinos en cada uno de los temas. E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out
Roca 671
Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado
Página 12
En Esquel y la Comarca
INCENDIO DE CHOLILA
Viernes 20 de Marzo de 2015
Buzzi agradeció a brigadistas de otras provincias y a personal del Ejército que regresan a sus lugares “El siniestro se encuentra en su última etapa de control”, informó el Gobernador, al tiempo que expresó su reconocimiento a todo el personal. A partir del sábado brigadistas de Chubut realizarán la guardia de ceniza, mientras que además permanecerán disponibles seis medios aéreos.
El gobernador Martín Buzzi expresó este jueves su “enorme agradecimiento y reconocimiento a los brigadistas y a todo el personal que colaboró intensamente” tanto en el combate contra el incendio en la zona cordillerana como en tareas logísticas, al dar a conocer que hoy será el último día de trabajo de aquellos que llegaron de otras provincias, así como del Ejército y de los infantes de Marina enviados por el Gobierno Nacional que regresarán mañana a sus lugares de origen, mientras que los brigadistas de Chubut permanecerán en el lugar para realizar a partir del sábado la guardia de cenizas. “El incendio está en la última etapa de control y, si eso fue posible, fue gracias al enorme trabajo, mañana, tarde y noche, de cada uno de los brigadistas y del personal que llegó especialmente para luchar contra el fuego. Como Gobernador de Chubut tengo que extender este agradecimiento a los Gobiernos Provinciales de Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, La Pampa, Mendoza y Buenos Aires; así como al Gobierno Nacional que desde un primer momento no solamente se expresaron predispuestos a colaborar, sino que efectivamente hicieron llegar los recursos a su disposición para este trabajo”, indicó Buzzi. “Los brigadistas que mañana ya van a emprender el regreso a sus lugares de origen luego de muchos días de trabajo intenso son 130, más 40 infantes de Marina y 90 efectivos del Ejército. Es decir, 260 personas que viajaron especialmente y que resignaron su propio tiempo para realizar un trabajo que tomaron con gran compromiso y dedicación, arriesgando sus cuerpos y sus propias vidas”, añadió el Gobernador. En este contexto informó que “el incendio se encuentra en la última etapa de control y el sábado comenzara la guardia de cenizas, que será realizada por brigadistas de nuestra provincia, unos 40 en total, más tres aviones hidrantes y tres helicópteros con helibaldes que permanecerán en el aeródromo de Cholila para realizar las tareas vinculadas con la sofocación inal del incendio”.
“Todos y cada uno de los que trabajaron, desde los que llegaron de otras provincias y de distintos puntos de Chubut, así como el personal técnico y profesional de distintos organismos provinciales y nacionales merece para mí el mayor reconocimiento y agradecimiento por lo hecho en estas últimas se-
manas. Todo el esfuerzo que puso cada uno lo pude ver yo mismo en los momentos más críticos y en los que estuvimos colaborando para que la tarea fuera inalmente exitosa. Seguramente en poco tiempo más podremos hacer un acto público para demostrar este agradecimiento”, concluyó Buzzi.
Falsa alarma movilizó a los bomberos voluntarios Recomendación a la población.
Recomendación
Alrededor de las 8 hs. de ayer, los bomberos voluntarios fueron alertados por haberse divisado en un sector de la primera cuadra de calle Sarmiento, una densa humadera, lo que hizo presumir que se trataría de un incendio en una vivienda. De inmediato los bomberos y la policía, llegaron al lugar pudiendo constatar que se trataba de una quema controlada que un vecino estaba realizando en el patio de la casa. Estaba quemando residuos verdes y cubiertas en desuso y sin dar aviso de esta quema. En deinitiva, para nuestros bomberos voluntarios - tal lo informado - se trató de una “falsa alarma”, más allá de la preocupación que originó la densa humadera que fue motivo de la alarma.
Por este hecho, desde el cuartel del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, se recuerda
a la población que cuando se proceda a realizar una quema controlada, se de previo aviso llamando al mismo cuartel (452222) para evitar in-
convenientes y que se pueda constatar en terreno. *Foto Campos.
gentileza
Andrés
Tratan de esclarecer el caso del presunto abuso sexual * Una fuente judicial conirmó que el hecho no llegó a consumarse. Sobre el caso del presunto abuso de una joven de esta ciudad - de 26 años de edad- una fuente judicial comentó que las actuaciones que se llevan a cabo determinarán la responsabilidad del sujeto denunciado, quien sería un hombre de alrededor de 50 años de edad, que al momento del hecho tal adelantamos - se encontraba acompañado por un joven de al-
rededor de 17 años de edad. Este fue, en deinitiva, el que habría intercedido para que inalmente el mayor denunciado no concretara lo que podría haber llegado a ser una violación. Recordamos que el hecho ocurrió alrededor de las 20 hs. del lunes último en un sector de la Ruta 72 (camino al Lago Futalaufquen) más precisamente en inmediacio-
nes del ex Puente de Hierro. En ese lugar fue sorprendida la joven por quien intentó abusarla, para lo cual le habría ocasionado algún daño en el intento. Esta causa la impulsó la Comisaría de la Mujer y hasta ayer no había persona demorada alguna todavía más allá que se siguen las actuaciones para lograrlo. Finalmente, las autoridades policiales, informaron que en casos como el denunciado, la información es limitada “para resguardar la identidad de la víctima”.
Declaraciones de la víctima Según dio a conocer en su edición de ayer el Diario Jornada, la joven protagonista de este lamentable suceso dio detalles del mismo. Entre otras cosas indicó que es aicionada a la pesca y decidió ir al puente de Hierro del Percy a realizar una práctica con el in de obtener el permiso de guía. Dijo además que cuando decidió volver a su auto fue sorprendida por un hombre mayor y un joven. El primero de los mencionados le ordenó que se quitara la ropa, ella intentó defenderse y el atacante la golpeó. En este proceso, se observó una luz advirtiendo que se trataba de un vehículo, instante en que el joven adolescente que acompañaba al supuesto abusador le pide a éste que desista de su propósito. De tanto insistir, el hombre aceptó, y le pidió a la joven que corra en dirección al Lago Futalaufquen, lo que hizo hasta arribar a una vivienda donde solicitó ayuda. Tras esto, llegó personal de la Policía de Trevelin que la auxiliaron y posteriormente ella radicó la denuncia, como lo informáramos, en la Comisaría de la Mujer.
Viernes 20 de Marzo de 2015
En Chubut
29 Página 13
DI PIERRO:
“Mientras algunos pelean cargos políticos, nosotros trabajamos para la gente” Así lo expresó el intendente de Comodoro, Néstor Di Pierro, tras concretarse la apertura de ofertas para la adquisición de reductores de velocidad, carteles de señalización y garitas de transporte público de pasajeros, que serán ubicados en distintos barrios de la ciudad. Este miércoles, en horas del mediodía, se llevó a cabo la apertura de la licitación privada 17/2015, obra “Provisión y colocación de reductores de velocidad – 2° etapa”; y la licitación privada 20/2015, que contempla la obra “Fabricación e instalación de garitas para colectivos”. El acto se desarrolló en instalaciones del CEPTur, encabezado por el jefe comunal y miembros del gabinete municipal. En ese marco, el intendente sostuvo que “mientras algunos pelean cargos políticos, nosotros trabajamos para la gente y así vamos a seguir hasta el 10 de diciembre, tal como siempre nos propusimos porque de esa manera marcamos diferencia”. No obstante, remarcó que “ya vendrán los tiempos políticos, pero hoy por hoy no son los nuestros”. Sobre los nuevos beneicios que traerán las mencionadas licitaciones a la ciudad, comentó que “ésto lo construimos entre todos y forma parte del reordenamiento de Comodoro, que es una ciudad difícil y que crece todos los días”; al tiempo que expresó la “necesidad de que continúe este modelo de reordenamiento y crecimiento que marcó nuestra gestión”.
Asimismo, comentó que “hay muchos pedidos de reductores en los diferentes barrios y también estamos avanzando con el tema de la semaforización, a cargo de personal de Autotrol, y la instalación de cámaras de seguridad”. Por su parte, el secretario de Gobierno y Función Pública, Claudio Jurdana, aseguró que “el nuevo equipamiento vial mejorará la calidad de vida de la comunidad, tal como sucedió con la colocación de 600 metros de reductores y la ampliación de los recorridos de las líneas de colectivos de transporte público y como lo hará la incorporación de la SUBE”. En esa línea, destacó el trabajo de relevamiento que llevó adelante personal de Transporte, mediante el cual “se identiicaron los puntos estratégicos para la instalación de las nuevas garitas. En esta oportunidad son 30, pero sabemos que aún hacen falta más para Comodoro”, subrayó. Por último, Jurdana hizo alusión al formato modernizado con el que contarán las garitas de colectivos, al manifestar que “es el resultado del trabajo mancomunado entre el área de Planeamiento
Urbano y la Dirección de Tránsito, en un esfuerzo por contribuir no sólo a mejorar la calidad de vida de la comunidad, sino también a embellecer la ciudad”. De la misma manera, el subsecretario de Control Operativo, Ricardo Murcia, comentó que “en Comodoro Rivadavia hay instaladas 700 garitas y estas 30 que se ubicarán a la brevedad, responden a
pedidos que tienen que ver con la importancia de contar con un espacio para la espera del colectivo que subsane el impacto de las inclemencias climáticas”; y en cuanto a los reductores, señaló que “la prioridad para su colocación serán las escuelas y los cruces peligrosos, ya sea por la gran circulación de peatones como de vehículos”.
DIPUTADO RISSO
“No hay que hacer lobby ni por Bulgheroni ni por Cristóbal López, sino pelear por la provincia” En un fuerte debate que se dio ayer en la sesión legislativa, el presidente del bloque radical Roberto Risso, logró la aprobación de un pedido de informes dirigido a Petrominera solicitando a toda la documentación referida a las tres áreas marginales que la Justicia sospecha habrían sido utilizadas para un presunto pago de coimas en la renegociación petrolera con PAE en 2007. Ante la acusación del bloque dasnevista de que busca favorecer al empresario kirchnerista Cristóbal López, el diputado radical le respondió “me importan tres pelotas Bulgheroni, López y cualquier empresario, yo hago lobby por la provincia”. Las preguntas dirigidas al presidente de Petrominera son cuatro: saber las actuaciones, términos y condiciones de la adjudicación de las áreas Paso Moreno, Nueva Lubecka y Paso de Indios a la empresa Clivelen Petróleo Argentina S.A.; conocer las actuaciones sobre cesión, transferencia y/o venta de las áreas indicadas a la irma PAE; condiciones en las que se acepta la devolución de esas áreas de PAE al estado; y inalmente toda la documentación y copia de expedientes y en particular informes geológicos de las tres áreas. En su fundamentación, el legislador dijo que “será la justicia penal la que investigará si hubo corrupción. No es nuestra intención entrar en esa discusión, pero nos interesa dejar sentado que estamos convencidos de que el estado tiene que generar las condiciones jurídicas para rediscutir los contratos petroleros”.
Pidió a sus pares “debemos discernir si esos contratos deben ser revisados o no, si son o no perjudiciales a los intereses de la provincia. Tengo la historia de los precios del barril desde 1998, cuando el valor era 14 dólares. En 2000 se habla de valor de referencia era 40 dólares, hoy el precio luctúa entre los 50 y 60 dólares. Pero cuando baja el precio, entran en vigencia regímenes de compensación nacionales, se bajan las retenciones y los trabajadores no pueden hacer medidas de fuerza”, indicó. El diputado de la UCR sostuvo que en casos como los actuales “los argentinos tenemos que poner plata para que no caiga el empleo en el petróleo, cuando esas empresas han ganado fortunas. Bulgheroni se llevó el solo 3100 millones de dólares al vender parte de Bridas, y ahora con el fracking quedamos expuestos y tenemos que poner plata”, cuestionó. Lamentó Risso que con la caída del precio internacional del crudo, “ahora PAE amenaza a toda la provincia y en especial a Comodoro que si no se dan las circunstancias despiden gente. Por eso insisto en que el estado tiene que sentar las bases para que los contratos o se revisen o se anulen”. Aclaró que “no quiero verme involucrado en una lucha de empresarios a ver quién se queda con Cerro Dragón. Queremos que esto se debata de una vez en esta Cámara, si se va a pedir que se revise este contrato. Para discutirlo de una buena vez. Para ver si es cierto lo de los dos barriles
de reserva por cada barril extraído; si es cierto que se falsiicaron las reservas, si descubrimos que se vendieron estas áreas por nada, quizás generemos las condiciones para controlar y que los informes geológicos los controle la provincia y no sean declaraciones juradas de las empresas”. Preguntó luego el titular de la bancada radical “cuántas obras se podrían haber hecho con la plata que se llevó Bulgheroni al vender la mitad de la empresa. Debemos plantear cómo recuperamos parte de lo que le robaron a Chubut. Vendieron PAE en 3 mil millones de dólares, el país se beneició y los trabajadores petroleros se beneiciaron ¿y el resto de los chubutenses? ¿Cuándo lo vamos a discutir? No dudo que a algunos les fue muy bien, pero ¿quién habla de la provincia?”, interrogó Risso a sus pares. “Ahora se habla de coimas de 300 millones miren todo lo que se podría hacer con eso”, airmó, y respondiendo al planteo del bloque dasnevista de que buscaba favorecer a los intereses del empresario Cristóbal López, dijo “me importan tres pelotas Bulgheroni, Cristóbal López y cualquier empresario, no podemos hacer lobby por ninguno, tenemos que hacerlo por la provincia. ¿Quién garantiza cuál es mejor, si el estado no puede controlar?” Dirigiéndose a los diputados de Chubut Somos Todos, sostuvo “creen que como a ellos les conviene Bulgheroni, a mi me conviene López”. Y pidió “traigamos los expedientes pero no podemos dejar de defender a la provincia, esto no es para favorecer a la campaña de nadie, ni a López”.
En Chubut
Página 30
Viernes 20 de Marzo de 2015
A TRAVES DE “INVERTIR IGUALDAD”
El Gobierno inancia obras para escuelas de gestión social Se reunieron con la ministra de la Familia, Rosa González y con la subsecretaria de Educación, Gladys Harris. Se incorporaron tres nuevas instituciones, que irmaron el convenio. El Gobierno del Chubut irmó este miércoles con tres instituciones educativas de gestión social convenios a través de los cuales se compromete a inanciar obras, con recursos provenientes del Programa “Invertir Igualdad”. De esta manera, más establecimientos educativos se suman a las escuelas que ya están incorporadas en el programa y con quienes, además, se evaluó la situación actual de los trabajos previstos para cada institución. De la reunión participaron la Escuela Inclusiva Cacique Inacayal (Esquel), la Fundación Obra del Padre Corti (Comodoro Rivadavia), Fundación Ecos (Trelew), Es-
cuela Puertas del Sol (Trevelin), Colegio Aliwen (Gaiman), Escuela Multinivel Vuelta del Río, Centro de Formación Profesional y Centro Juvenil Don Bosco (Trelew) y el MIDJ. Con la presencia de la ministra de la Familia y Promoción Social, Rosa González; la subsecretaria de Coordinación Técnica y
Operativa del Ministerio de Educación, Gladys Harris; el referente de Ruralidad, Rubén Murphy y la directora general de Educación Privada, Sonia Menéndez, las escuelas de gestión social volvieron a la Casa de Gobierno para informar la marcha de los trabajos. “Hoy tuvimos una reunión de balance en donde reconocimos a
las escuelas de gestión social que vienen trabajando en la provincia. Estamos llevando a cabo el compromiso que tomó el Gobierno Provincial que tiene que ver con una reivindicación histórica en Chubut para esas instituciones que cumplen un rol muy impor-
tante”, dijo Gladys Harris. A partir de esta iniciativa se continúa con la línea establecida por el gobernador Martín Buzzi, que promueve el fortalecimiento estratégico de la educación como una de las políticas públicas signiicativas de la provincia.
“Si bien las instituciones de gestión social están reglamentadas en Chubut, no hubo nunca una política de gestión que reconociera estas unidades y les diera el lugar suiciente para llevar a cabo sus acciones dentro de la comunidad”, añadió la funcionaria.
El Gobierno Provincial realiza acto por el “Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia” Además, en el marco de las actividades para conmemorar la fecha, ese mismo día a partir de las 15,30 se desarrollará una charla debate y habrá espectáculos musicales en el Centro Cultural por la Memoria en Trelew. La subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Silvia Asaro, convocó a participar este martes 24 de marzo al acto que se realizará en Rawson por el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”. El acto, que tiene como objeto continuar reivindicando la memoria colectiva y la defensa de los derechos humanos, se realizará este martes a las 12 del mediodía en la Casa de Gobierno en la capital provincial.
En ese sentido, en una rueda de prensa transmitida en vivo por Canal 7, la TV Pública del Chubut, la subsecretaria detalló hoy jueves que “el acto oicial será el martes 24 de marzo en horas del mediodía en Casa de Gobierno en Rawson” y “contará también con la presencia de diversas escuelas”. Al respecto, la funcionaria provincial destacó “las actividades que se realizan con estudiantes sobre la temática de derechos humanos a través de exposiciones y murales, entre otras”, oportunidad en la que subrayó que “lo importante es que los jóvenes sepan sobre nuestra historia”. Asimismo, durante el mismo martes en horas de la tarde, se realizarán actividades de conmemoración a la fecha en las instalaciones del
Centro Cultural por la Memoria en Trelew. En ese sentido, y acompañada por Mario Cugura, organizador de las actividades que se realizarán en Trelew, indicó que “a partir de las 15,30 horas estaremos lanzando una barrileteada con imágenes de desaparecidos, a continuación se llevará adelante una charla debate y para inalizar habrá espectáculos musicales a cargo del rapero rawsense Crazy Antieco y la banda ‘Oveja Negra’”. Finalmente explicó que durante la charla debate “se va a reunir a compañeros, hijos de desaparecidos y militantes que darán testimonio, con el objetivo de reairmar la memoria y el proceso democrático que vivimos desde el año 1983”.
Viernes 20 de Marzo de 2015
En Chubut
Página 31
Zonza Nigro adelantó ante diputados provinciales tres proyectos de ley que serán enviados a la Legislatura El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut explicó ante los diputados provinciales el alcance y la importancia del proyecto de Ley Provincial de Turismo, la Ley Provincial de Guías y la actualización del Plan de Manejo Península Valdés. Además, se reirió al nuevo Parque Interjurisdiccional que el Gobierno Provincial impulsa para la zona de la Comarca Andina que fue afectada por los incendios. El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, acompañado por los subsecretarios de Turismo, Mónica Montes Roberts, y de Conservación y Áreas Protegidas, Víctor Fratto, mantuvo en encuentro de trabajo con diputados provinciales para explicar el alcance de tres proyectos de ley que serán remitidos en el corto plazo y que requieren del acompañamiento de los legislativos. Estuvieron presentes en la reunión los diputados José Luis Lizurume, Mónica Gallegos, Anselmo Montes, Miryham Crespo, Ana Barroso y Héctor Trotta. Así, Zonza Nigro indicó que “tenemos tres proyectos de ley que van a estar llegando los próximos días a la Legislatura Provincial y antes de remitirlos nos pareció interesante presentarlos y destacar la importancia que tienen estos proyectos para el desarrollo del turismo en la provincia”. Además de los proyectos de ley, Zonza Nigro se reirió a diversas acciones implementadas desde Turismo en la actual gestión y airmó que “crecimos notablemente en la cantidad de hectáreas bajo conservación, del 6,5 al 13 por ciento, y si logramos que la UNESCO apruebe la Biósfera Azul y el Área Marítima de Punta Tombo, llegaríamos al 30 por ciento del territorio provincial y todo este trabajo de generación de nuevas áreas protegidas está ligado al desarrollo del turismo para Chubut, tal como lo proyectamos en el Plan Estratégico de Turismo”. A su vez, sostuvo que “estamos implementando un proceso de reordenamiento de las Áreas Protegidas, tenemos prácticamente concluido el Plan de Manejo Punta Marqués y estamos avanzando con el Plan de Manejo de Piedra Parada”. En otro orden de temas, el titular de Turismo fue consultado sobre el nuevo Parque Interjurisdiccional que fue anunciado días atrás por el gobernador Martín Buzzi e indicó que “estamos avanzando ya con Parques Nacionales en la creación de esta igura que va a permitir proteger y proyectar la recuperación del lugar, uniicando criterios de
conservación, estuvimos mostrando los mapas del proyecto y explicando la estrategia del Gobierno Provincial que tuvo una buena aceptación de parte de los diputados provinciales”. Por su parte, la presidenta de la Comisión de Turismo, Mónica Gallegos, manifestó que “la presentación de Carlos Zonza Nigro me pareció muy clara como siempre, se nota el gran trabajo que están haciendo, sobre todo en materia de áreas naturales protegidas que resulta muy interesante”, y destacó que “el desarrollo de áreas protegidas está absolutamente atado al desarrollo turístico y la protección de la zona, estas nuevas áreas hacen que los ojos estén puestos en estos lugares, atraen inversiones de alojamientos turísticos, generan mayor infraestructura, realmente lo que se hizo y cómo se ha desarrollado desde 2011 se nota mucho”.
Proyectos de ley De este modo, el funcionario provincial señaló que “Chubut no tiene una Ley Provincial de Turismo y tampoco está adherida a la Ley Nacional, este proyecto es importante porque le da marco a la actividad, crea fondos de inversiones, contempla un programa de inversiones consensuado con las cuatro comarcas y también implementa un Consejo Asesor para la actividad”, airmó Zonza Nigro. Con respecto a la Ley Provincial de Guías, el titular de Turismo de la Provincia sostuvo que “fundamentalmente actualiza una ley vieja, pero también crea nuevas categorías para dar respuesta a las necesidades que tenemos en una provincia tan grande y con muchas áreas protegidas”, y puntualizó: “En Sarmiento y en Camarones tenemos una problemática que es la falta de guías profesionales, por eso incorporamos la igura de guías de sitio y desde la Secretaría de Turismo en conjunto con Parques Nacionales ya comenzamos desde el año pasado a capacitar a los baqueanos para que puedan tener este rol de guías de sitio”. Por último, en alusión a la actualización del Plan de Manejo de PenínE-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
sula Valdés, Zonza Nigro airmó que hoy se presenta como una necesidad ante la nueva igura de Biósfera de la UNESCO, así indicó que “hemos trabajado con muchas organizaciones para actualizar este Plan de Manejo de modo que se adecue al crecimiento turístico de Península Valdés, también con un Comité Honoríico de gente con trayectoria asesorando”, y destacó que “antes ingresaban a la Península 100 mil personas y ahora 300 mil, por eso debemos generar productos nuevos y actividades para más turistas y también pensando en la conservación, y en este camino hemos tomado decisiones para ordenar la Península,
como fue la prohibición del uso de cuatriciclos en el área protegida, la instalación de una unidad de Prefectura en la Isla de los Pájaros para reforzar el control, ordenar los permisos y lugares para los pescadores artesanales”, entre otras acciones. De este modo, el nuevo Plan de Manejo propone una zoniicación donde se permitirán actividades
tales como kayak y cabalgatas, entre otras, según el nivel de impacto. Así también, este Plan de Manejo amplía el Área Protegida incluyendo Punta Loma y Punta León y que contempla la migración de aves y fauna marina fuera de la Península. En ese camino de actualización del Plan de Manejo, fueron real-
izados 28 talleres con referentes de turismo aventura, guardafaunas, pescadores artesanales, Administradora Península Valdés, ONGs, investigadores, Club Náutico, municipios de Madryn y Pirámides, Asociación de Buceo, Asociación de Guías Profesionales de Turismo, operadores de kayak, agencias de turismo, entre otros.
Página 32
En Chubut
Viernes 20 de Marzo de 2015
Organismos públicos provinciales coordinan la implementación de la separación de residuos Se desarrolló este jueves por la mañana una reunión convocada por el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, con el objetivo de coordinar la puesta en práctica del decreto que establece la metodología, cuyo objetivo es la protección ambiental. El encuentro fue encabezado por el ministro Musmeci y el subsecretario Ariel Gamboa. Convocada por el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut se realizó ayer, en la sede del Tribunal de Cuentas de Rawson, la primera reunión informativa para referentes ambientales de los organismos públicos sobre los alcances del decreto 149/15, irmado recientemente por el gobernador Martín Buzzi, para la separación en origen de los residuos sólidos urbanos (RSU) que se generen en los ediicios de la Administración Pública Provincial y en las escuelas de todos los niveles en todo Chubut. El decreto se enmarca en el objetivo del Gobierno Provincial de promover la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, conforme a lo establecido en la Ley Nacional Nº 25.916, la cual establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de los residuos domiciliarios, sean estos de origen residencial, urbano, comercial, asistencial, sanitario, industrial o institucional. La apertura del encuentro fue realizada por el ministro de Ambiente, José María Musmeci, y el subsecretario de Gestión Ambiental, Ariel Gamboa.
En la oportunidad Musmeci indicó que “la separación de residuos en los organismos públicos provinciales es un paso más en el trabajo de articulación que lleva adelante el Estado y que se suma a lo que ya se viene haciendo con la creación de plataformas para que los municipios trabajen en iguras asociativas como el GIRSU”. El ministro agregó que “la administración pública provincial es una importante generadora de residuos, por eso la importancia de implementarlo, paulatinamente, comenzando por Rawson y siguiendo por el resto la provincia”, señalando que “un plan de gestión por organismos signiicará una contribución muy importante a la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos”. Finalmente Musmeci aseguró que la implementación de este decreto “marcará una diferencia en la calidad ambiental del lugar donde vivimos y trabajamos”. Por su parte Gamboa explicó que “esto permitirá dar el ejemplo desde el Estado Provincial, acompañar los esfuerzos que hacen los municipios y respond-
er a un pedido especíico del Consorcio del GIRSU”. Gamboa destacó la importancia de realizar “un trabajo articulado con los referentes ambientales de cada uno de los organismos, ya que si bien el decreto es simple, tiene sus complicaciones en cuanto a la logística que podremos superar a través de un plan de trabajo paulatino y coordinado”.
El decreto El decreto reglamenta parcialmente el Artículo 14° de la Ley XI N° 50, mediante la cual se establecen las exigencias básicas de protección ambiental para la gestión integral de los residuos sólidos urbanos en el ámbito de la provincia del Chubut, y acompañando las acciones que desarrollan los municipios que ya han iniciado o están por iniciar su sistemas de gestión integral de residuos en el marco del Plan Provincial GIRSU. El Ministerio de Ambiente será el encargado de acompañar con capacitación y asesoramiento, tanto para la deinición de los
planes de gestión de residuos a nivel institucional, como para informar y sumar a todos los actores institucionales a la separación de residuos. El primer objetivo es que cada organismo tenga listo su plan de gestión de residuos para el 30 de abril próximo. En el caso de las escuelas los plazos son más amplios, estableciéndose como fecha límite, el 31 de agosto de este año para que presenten sus planes de gestión. Se trabajará en forma conjunta con
el Ministerio de Educación para deinir las mejores estrategias
para la implementación gradual de estos cambios en las escuelas.
Fue girada la transferencia para el pago a embarcados de la ex Alpesca Lo adelantó el presidente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Marcos Nicocia, quien conirmó la operatoria de la transferencia y que están confeccionándose los cheques correspondientes para efectivizar el pago. Los trabajadores embarcados de la ex Alpesca, que toman parte del proceso de reactivación de los bienes productivos de la empresa, pero que aún no han sido reincorporados a la actividad laboral directa de producción, percibirán el monto correspondiente al subsidio que les aporta el Gobierno Provincial. A esos efectos, el presidente de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Marcos Nicocia, conirmó que “ya fue transferido desde Rawson el monto correspondiente para concretar los pagos, por lo que se están preparando los cheques para que antes del mediodía se pueda estar efectivizando el pago a los trabajadores”. De este modo, se concretará una vez más el aporte del Gobierno Provincial que contribuye a sostener las economías familiares de los trabajadores y como aporte a mantener la paz social en la ciudad de Puerto Madryn, operatoria en la cual el Estado chubutense viene invirtiendo desde hace más de un año a favor de los trabajadores. En este contexto Nicocia cuestionó “la metodología de protesta”, ya que “está demostrado que los cortes de ruta terminan afectando a vecinos que ven perjudicada su libre circulación por cuestiones laborales o personales”. “Creo que es repudiable esta manera de protestar porque el diálogo siempre está abierto y el Estado cumple con sus compromisos”, concluyó.
Viernes 20 de Marzo de 2015
En Chubut
Página 33
DR. PASUTTI
“Los judiciales tienen los mejores sueldos del Estado”
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, José Luis Pasutti, brindó, este jueves, su informe anual en medio de la protesta de empleados judiciales. La medida se inició desde el SITRAJUCh en reclamo de mejoras salariales. Los judiciales habían caliicado este miércoles de “tomada de pelo” el inicial aumento de un 10% en sus haberes. Al respecto, Passuti manifestó a RADIO 3 AM 780 que “el empleado judicial tiene que dar gracias porque tiene muy buenos sueldos, mes y medio de vacaciones al año y un régimen de licencias espectacular”. Pasutti no se reirió a otras causas pendientes como la del asesinato de los Colihuinca y de Rodrigo Antillaca u otras polémicas como el caso Espinosa. Tampoco hizo referencia a las dos vacantes que tiene el STJ. Passuti explicó que a pesar de la falta de presupuesto en el sector judicial “los sueldos se han dado”. “Hay algo que es falso” aseguró, “dicen que el año pasado se dio un aumento del 15% cuando en realidad fue del 44%. Lo que pasa es que algunos lo llaman aumento, otros recomposición, pero la realidad es que a los trabajadores les llegó este porcentaje al bolsillo”. Sobre la protesta de los empleados, el presidente opinó: “Me parece, no una falta de
respeto a mi, sino hacia la sociedad que tiene muchos problemas”. “Deberían ser solidarios y tener un trato mas horizontal con el resto de los trabajadores del Estado”, indicó. “Entonces, no me parece que haya una presión de esta naturaleza ante un hecho institucional como es que el presidente del Superior Tribunal venga a dar explicaciones”, expresó. “En algunos momentos tuve que levantar la voz para explicar lo que había traído para transmitir a los diputados”. Pasutti apuntó contra los manifestantes y airmó que “el empleado judicial tiene que dar gracias de depender de este poder porque tiene un sistema diferenciado y muy buenos sueldos”. Agregó: “No lo podemos decir sin que nos dé un poquito de vergüenza que tenemos un mes y medio de vacaciones al año y un regimen de licencias espectacular”.
Politización de la Justicia Pasutti también habló sobre las PASO y el rol del poder judicial en la política. “En todas las elecciones se acude al poder judicial para resolver los problemas. Hay una contradicción. Si uno habla con cualquier político le dice
que uno de los poderes más deslegitimados es el Poder judicial. Sin embargo, para resolver problemas electorales, vienen al tribunal. Eso es una contradicción. Y no es un invento mío”, explicó. Sobre las PASO dijo que “no puedo decir que hay una resolución. Pero el tribunal
siempre ha dado respuesta oportuna. Algunos estamos y vamos a constituir el tribunal en pleno. El tema amerita el debate dentro del máximo ámbito posible”.
cada uno de los trámites”, indicó. Detalló que “para una pensión por vejez, el interesado tiene que tener más de 60 años si es mujer y más de 65 si es hombre”. “Si se trata de una pensión por discapacidad, la gente tiene que tener el certiicado que acredite esa discapacidad y si es una pensión por invalidez tiene que traer un certiicado médico”, explicó el funcionario. En caso de solicitar la pensión por ser el sostén de familia “tiene que tener una declaración jurada que certiique que realmente es sostén de familia y donde se especiique que su cónyuge no hace ningún tipo de aporte y que tiene hijos menores de
edad conviviendo”, cerró Peñaloza sobre este tema.
*Fuente Radio3cadenapatagónica
El Ministerio de la Familia tramitó 648 pensiones en el ámbito de “Casa Abierta” Lo indicó el subsecretario de Desarrollo Social, Alejandro Peñaloza, quien además anticipó que la iniciativa encabezada por el gobernador Martín Buzzi se realizará este sábado en Río Senguer. El Ministerio de la Familia y Promoción Social del Chubut que conduce Rosa González tramitó, a través del programa de Gobierno “Casa Abierta”, impulsado por el gobernador Martín Buzzi, un total de 648 pensiones. En este sentido, este sábado se realizará una nueva edición en la localidad de Río Senguer, donde los interesados se podrán acercar para tramitar beneicios sociales destinados a sectores vulnerables. En este sentido el subsecretario de Desarrollo Social, Alejandro Peñaloza, ofreció una rueda de prensa este jueves en Casa de
Gobierno y airmó que “en todas las ediciones que hemos tenido de Casa Abierta en las diferentes localidades de la provincia hemos tramitado casi 650 pensiones graciables”. “Esto es muy importante porque no todas las personas pueden tramitar estas pensiones y, a través de esta iniciativa, nos acercamos a la gente para brindarle información y facilitarle el acceso al beneicio”, agregó el funcionario.
Requisitos Peñaloza detalló que “con fotocopia de documento y con una nota de pedido nosotros iniciamos cualquier trámite”. “Nosotros llevamos todos los elementos para que la gente lo pueda hacer y traemos la documentación a Rawson para iniciar
El sábado en Río Senguer Peñaloza añadió que “en todas las ediciones viaja un equipo del Ministerio y es positivo que podamos ir a cada localidad a difundir los distintos programas sociales que tiene el Ministerio de la Familia”. Y adelantó que “este in de semana vamos a estar en la localidad de Río Senguer con todo el equipo de Gobierno y vamos a hacer un fuerte hincapié en las jubilaciones y pensiones”.
Página 34
En Trevelin y las Comarcas
Viernes 20 de Marzo de 2015
LAGO PUELO
Festival gastronómico cocina de los lagos Entre los día 20 y 24 de Marzo se llevara a cabo el Festival Gastronómico de los Lagos. Se podrá disfrutar de una feria de Productores independientes, degustaciones de vinos y cervezas artesanales, con delicadeces característicos de la Comarca, como la clásica truchas, cordero patagónico, las hierbas aromáticas, hongos de pino y ciprés y las infaltables frutas inas comarcales. Por otra parte se hará presentación de LA ALAZANA, primera destilería artesanal de whisky de malta de la Argen-
tina. También se harán presentes este in de semana Productores de Puelo Produce. Esta aldea de montaña nació en 2012 con el objetivo de generar un espacio para los productores locales, allí se exponen productores agropecuarios, artesanales, manualidades, regionales, arte callejero, entre otros. La plaza central de Lago Puelo como no podía ser de otra manera será el lugar convocante para este in de semana, donde se dará
comienzo junto a los productores el encuentro Gastronómico a partir de las 10:00 horas con autoridades y los chef participantes. Un día especial será domingo 21 de marzo se llevara a cabo un almuerzo solidario con el in de recaudar fondos para los Bomberos Voluntarios de la Comarca del Paralelo 42, a partir de las 13:00 horas para todo el público en general que quiera colaborar podrán a desguatar platos deliciosos como el clásico cordero al asador, langostinos al disco, pavos al asador entre otras exquisiteces y colaborar con nuestros Bomberos Voluntarios
El cine móvil recorre el Dique Florentino Ameghino, Los Altares y Las Plumas Esta propuesta impulsada por el Gobierno Provincial busca acercar el cine nacional y latinoamericano a cada localidad del Chubut con entrada libre y gratuita. El cine móvil comenzó este miércoles una recorrida por el Dique Florentino Ameghino, la que continuará el jueves en Los Altares y el viernes en Las Plumas con películas para niños y aptas para todo público, federalizando así la llegada del cine nacional y latinoamericano a cada localidad de la provincia con entrada libre y gratuita. En esta gira se proyectarán las películas nacionales “Caídos del mapa”,
para chicos y “Amor a Mares”, para todo público.
Al respecto, el secretario de Cultura, Claudio Dalcó subrayó la importancia de las recorridas del cine móvil a lugares que no siempre cuentan con la posibilidad de ver
cine nacional o latinoamericano. Cabe señalar que las recorridas del cine móvil continuarán a lo largo de todo el año por todo el territorio provincial.
GOBERNADOR COSTA
Entregan instrumentos musicales La Secretaría de Cultura entregó instrumentos musicales a la Municipalidad de Gobernador Costa que fueran solicitados durante uno de los encuentros de Casa Abierta en esa localidad. La entrega del bombo leguëro y la guitarra criolla la hizo efectiva el director general de Acción e Industrias Culturales, Pablo Gallegos y la recepción estuvo a cargo de la directora de Cultura de Gobernador Costa, Marisa Augsburger. Los instrumentos serán destinados a los talleres culturales que se llevan adelante en dicho municipio. De esta manera la Secretaría de Cultura cumple con las solicitudes de la comunidad realizados en los encuentros de Casa Abierta.
Citación de Servicio de Protección de Derechos Desde el Servicio de Protección de Derechos de La Municipalidad de Lago Puelo se está convocando a los interesados en formar parte del equipo de trabajadores sociales. Los interesados deben presentarse a partir del lunes 31 de marzo de 11hs. a 13 hs.en calle Los Alerces y Los Huemules.
Viernes 20 de Marzo de 2015
En Trevelin y las Comarcas
Página 35
INTA
Se realizó el 4º Encuentro de Ferias, Mercados Locales y Productores Artesanales
El pasado Viernes 13 de marzo en el marco del 4º Encuentro de Ferias, Mercados Locales y Productores Artesanales, técnicos de INTA, CIEFAP y Secretaría de Agricultura Familiar, se dieron cita junto a representantes de grupos de productores y artesanos que conforman la Red de Ferias de la zona. En este encuentro se vieron representados seis espacios de comercialización que están vinculados a las localidades de: Gualjaina, Lago Rosario, Costa de Lepá, Nahuelpan, Corcovado, Los Cipreses y Esquel. La jornada constó de dos instancias diferentes. Durante la mañana y parte de la tarde se abordaron temas referidos al en-
foque según el cual se organiza la Red. En este sentido los tópicos fueron temas relacionados con la cultura y la identidad, la producción e ingreso económico, la organización en el trabajo, la agroecología en la producción y la organización comunitaria. Los representantes de grupos de ferias y mercados locales, compartieron experiencias acerca de cómo llevan adelante sus producciones, las diicultades que afrontan y cuáles son sus expectativas en cuanto a cómo mejorar aspectos de la producción y la organización. Por la tarde en la plaza de Gualjaina, se armó la feria local,
en el marco de la 3ª Feria de Ferias y Mercados Locales, a través de la cual se ofrecieron diversidad de productos: verduras y frutas, dulces, hierbas medicinales, miel, queso, huevos, paniicados, artesanías en lana, madera, metal, lana hilada, vellones, animales de granja gallinas y pavos. Esta actividad atrajo a una gran cantidad de compradores de la comunidad y de la zona. A través de estos encuentros se apunta a construir un canal de intercambio, de capacitación para los productores de la agricultura familiar que fortalezca la identidad de la red de grupos de ferias y mercados locales.
Página 36
Viernes 20 de Marzo de 2015
VETERANOS
Las puntas para Estrella Roja, La Zeta y 3 de Fierro Se llevó a cabo la cuarta fecha del campeonato de la Asociación de Fútbol de Veteranos del Oeste que se disputa en dos categorías Senior y Maxi Senior. Por la Zona A de los Seniors fue victoria de 7 de Diciembre ante Buenos Aires por 2 a 0; Lago Puelo
Estrella Roja lidera la Zona A.
GRAN DT
Los técnicos esquelenses N° EQUIPO 1 Los riquelmistas 100% 2 Buya Boys 3 la ventana f.c. 4 Ciervo Petiso 5 Chuchirris 6 Deportivo peperinos 7 Sportivo ULEwche 8 John 9 La liga united 10 Deportivo Saez 1 el equipo de fer guachiiiiiiii 2 32 de marzo 3 Buya Boys 4 John 5 mano blanca 6 Tiki Taken Futbol Club 7 Taller Jony 8 Plantines Medievales 9 Pacíicos 10 lo que sobra de primera
PTS 103 Pts. 101 Pts. 99 Pts. 97 Pts. 96 Pts. 95 Pts. 95 Pts. 94 Pts. 94 Pts. 94 Pts. Así está el torneo 266 Pts. 265 Pts. 263 Pts. 263 Pts. 260 Pts. 260 Pts. 257 Pts. 253 Pts. 252 Pts. 252 Pts.
DT Esteban Villaverde Andrés Beguiristain Joaquín González Miguel Ángel Altamirano Roberto Sebastián Lewis Paola Natalia Mauro Alejandro González Connio Jonathan Ezequiel Acencio Ferre Maximiliano Rosales Joaquín Saez Fernando Altamirano Javier Leipan Andrés Beguiristain Jonathan Ezequiel Acencio Ferre Raúl Gustavo Garay Tomás Avendaño Julián Mielgo Esteban Crespo Lucas Salamanca Mario Castro
Ha comenzado un nuevo torneo de Gran Dt que organiza Clarín y tal como lo venimos realizando desde hace ya tiempo, seguimos el ranking fecha tras fecha de los 350 jugadores que participan de este juego en Esquel. Realizada quinta fecha del Torneo de Primera División estas son las posiciones de los esquelenses en la fecha inicial del Gran DT
TENIS
López y Zaldo victoriosos en Fontana
derrotó por 4 a 1 a Corcovado, por el mismo marcador fue el triunfo de Old Boys sobre Deportivo Estación, Estrella Roja se impuso por 2 a 0 a La Costa, Cholila goleó 4 a 0 a Heladería Serenata y EL OESTE le ganó 1 a 0 a Aldea Escolar. Por la Zona B 3 de Fierro dio cuenta de Independiente por 1 a 0, Ferro superó a Tecka por 2 a 1, fue empate 2 a 2 entre Centro Ceferino y Bella Vista, también igualaron Taller Luisito con Los Andes y Forever y Los Alerces en ambos casos 1 a 1 mientras que por 2 a 1 fue
la victoria de La Zeta ante Los Halcones. En lo que respecta a los Maxi Seniors Cirsu goleó a Bella Vista 4 a 0, Huracán hizo lo propio frente a Defensores de Estación por 54 a 0, Don Bosco derrotó por 2 a 0 a Aldea escolar, San Martín venció a La Copetona por 3 0, Belgrano se impuso por 2 a 1 a Independiente, Autoservicio El Jo le ganó 1 a 0 a Unión, 3 de Fierro se alzó con la victoria ante Sitravich por 2 a 0 y La Espiga se impuso por 2 a 1 a Centro Ceferino.
****Zona A EQUIPOS Estrella Roja Lago Puelo 7 de Diciembre Old Boys Cholila EL OESTE Aldea escolar La Costa Hel. Serenata Huracán Corcovado Buenos Aires Dep. Estación
PJ 4 3 4 2 3 3 4 4 4 3 3 4 3
PG 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 1 -
PE 1 1 1 2 1 1 2 -
PP 1 1 2 2 3 2 2 2 3
PPTS 10 7 7 6 6 5 4 4 3 3 3 2 0
PJ 4 4 4 3 3 4 4 4 3 3 4
PG 3 3 2 2 2 1 1 -
PE 1 1 2 1 2 3 -
PP 2 1 1 3 3 3 4
PTS 10 10 8 7 6 4 3 3 0 0 0
PJ 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
PG 3 3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 -
PE 1 1 2 1 -
PP 1 1 1 2 2 2 1 2 3 3 3
PTS 9 9 9 7 7 6 6 6 3 3 3 2 1 0 0 0
****Zona B EQUIPOS La Zeta 3 de Fierro Los Alerces Cto. Ceferino Bella Vista Forever Taller Luisito Ferro Sitravich Tecka Los Haclones ****Maxi Senior
Zaldo campeón en la C.
Los inalistas de la B : Fossatti y López.
Durante el mes de marzo, en la cancha del Club Fontana en Trevelin se desarrollaron torneos de las categorías B y C. , contando entre las dos con 30 inscriptos. Cabe señalar que en
la categoría B fue Sebastián López quien se quedó con el titulo al vencer a Alejandro Fossatti 6/2 y 6/1.. Por su parte fue Gaspar Zaldo quien se consagró ganador de la categoría C luego de vencer en la inal a Pablo Dodero por 3/0 y abandono por lesión. Cabe recordar que para el próximo domingo está prevista la segunda fecha del Campeonato Interclubles Cordillerano, en la cual el Club Fontana será visitante de la Sociedad Italiana de Esquel.
Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...
451066 - 15686112 Av. Alvear 1250
EQUIPOS Don Bosco San Martín La Espiga Huracán Cirsu Independiente 3 de Fierro Bella Vista Autoserv. El Jo Belgrano Sitravich Aldea Escolar Cto. Ceferino Unión La Copetona Def. Estación
Viernes 20 de Marzo de 2015
En el Deporte
Página 37
RALLY
Kovacevich larga con la incertidumbre sobre su futuro categorías que se sumarán a esta iesta de los derrapes en la Comarca Petrolera y que garantizará la presencia de un gran parque de autos y de más espectáculo.
El piloto que representa a la provincia de Chubut, Omar Kovacevich junto a Pablo Sciángula estará compitiendo este in de semana en el Rally de Plaza Huincul -Cutral Co, segunda fecha del Campeonato Argentino de Rally 2015, con la incertidumbre de si podrá seguir corriendo en la temporada Una nueva presentación del piloto esquelense en el Argentino de Rally que trae consigo una duda sobre que pasará después de esta carrera en Neuquén. Cuando parecía que este sería un gran año para recuperar el título nacional las demoras en los aportes prometidos para esta temporada y en cobrar dinero adeudado del 2014 ponen ese manto de incertidumbre en el futuro de Kovacevich. Luego del triunfo en la primera fecha en San Luis , el “Kova” saldrá a buscar una nueva victoria en trazado neuquino que ya lo ha visto ganador en temporadas pasadas siempre con el optimismo que lo caracteriza pensando que el tema económico se solucionará.
Cronograma ***Hoy Prueba Clasiicatoria YPF - Frente a Escuela 133 (4,00 Km) | 12:03 Hs. ***Sábado PE1 Autódromo Cutral Có - Autódromo (9,40 Km) | 11:23 Hs. PE2 Laguna Colorada - Parque Industrial (20,20 Km) | 11:56 Hs. Parque de Servicios - Talleres Huincul PE3 Autódromo Cutral Có - Autódromo II (9,40 Km) | 14:39 Hs. PE4 Laguna Colorada - Parque Industrial II (20,20 Km) | 15:12
Posiciones Clase 3 1 2 3 4 5
Hs.
Omar Kovacevich 43 pts. Meliza Prevedello 32 pts. T. García Hamilton 12 pts. Miguel Patat 12 pts. Ramón Garro 6 pts.
***Domingo
En esos caminos tan característicos de la Comarca Petrolera de Neuquén, el Rally Argentina DIRECTV encarará el segundo desafío de su temporada 2015. Ripio, arena, arcillas rojas y amarillas; todo se mezcla en el recorrido que tendrá el Rally de Cutral Co, 12ª edición del Rally del Petróleo y los Dinosaurios, que se realizará del 20 al 22 de marzo. Y los protagonistas ya conocen la ruta que deberán transitar en esta exigencia. La prueba tendrá la disputa de ocho pruebas especiales que totalizará 131,60 kilómetros de velocidad (59,20 kms en la etapa del sábado y 72,40 en la del domingo). La acción comenzará el viernes 20 por la mañana (a las 9:30 hs.) con el shakedown de las clases 9 y Junior. Luego se disputará la Prueba Libre y la posterior Prueba Clasiicatoria (en ambos casos, reservado solamente para los 12 primeros del torneo), mientras que inalmente los otros protagonistas de la Maxi Rally y de la Clase 3 cumplirán con su shakedown correspondiente; acciones que se desarrollarán frente a la Escuela 133, en un trazado de cuatro kilómetros de extensión. La competencia neuquina (que regresa al calendario del Argen-
tino tras cuatro años de ausencia) transitará por algunos tramos que se completaron en la edición 2014 del Rally Vuelta de la Manzana (General Roca, Río Negro). El sábado, la actividad se iniciará a las 11:23 hs. con la PE1 Autódromo Cutral Có - Autódromo (de 9,40 kms) y a continuación vendrá la PE2 Laguna Colorada - Parque Industrial (20,20 Km). Luego, pilotos, navegantes y equipos podrán ajustar detalles en la visita al Parque de Servicios ubicado en Talleres Huincul (el epicentro de la prueba), antes de encarar la segunda parte del Día 1 que tendrá una nueva pasada por los dos sectores anteriores y en el mismo orden. Por su parte, el domingo los vehículos volverán a pisar la tierra y comenzarán con la acción a las 9:18 hs. al recorrer la PE5 Barda González - Camino Minero (15,00 Km) y luego el clásico EPAS - Ruta 17 (el parcial más largo de esta cita con 21,20 kilómetros de extensión). Cerca del mediodía, los protagonistas cumplirán con el paso por el Parque de Servicios y luego nuevamente acelerarán en los dos tramos mencionados anteriormente para cerrar la competencia También se conirmó que además de ser la segunda fecha del Rally Argentino DIRECTV, esta fecha marcará el inicio del Campeonato Regional de Rally FRAD 11 y del Campeonato Neuquino de Rally,
PE5 Barda González - Camino Minero (15,00 Km) | 9:18 Hs. PE6 EPAS - Ruta 17 (21,20 Km) | 10:11 Hs. Parque de Servicios - Talleres Huincul PE7 Barda González - Camino Minero II (15,00 Km) | 12:49 Hs. PE8 EPAS - Ruta 17 II (21,20 Km) | 13:42 Hs.
Últimos ganadores: 2011: Federico Villagra (Ford Fiesta MR) 2010: Federico Villagra (Mitsubishi) 2009: Nicolás Madero (Mitsubishi) 2007: Marcos Ligato (Mitsubishi) 2006: Federico Villagra (Mitsubishi) 2005: Gral. Luis P. Companc (Toyota) | N4: Alejandro Cancio (Mitsubishi) 2004: Gral. Juan P. Raies (Toyota) | N4: Federico Villagra (Mitsubishi) 2003: Gral. Juan Pablo Raies (Toyota) | N4: Sebastián Beltrán (Subaru) 2002: Gral. Gabriel Raies (Toyota) | N4: Claudio Menzi (Mitsubishi)
MOUNTAIN BIKE
5ta. Trepada al Cerro Perito Moreno Para el próximo domingo 29 de marzo está programa la 5ta. edición de la Trepada al Cerro Perito Moreno en El Bolsón, homenaje a “Tono Brizuela” fallecido deportista que además fue distribuidor del diario “Río Negro” durante 33 años, estando en juego la Copa que lleva su nombre.
La competencia se largará a las 11 a 100 metros del Club Andino Piltriquitron con un recorrido de 39 kilómetros paras las categorías competitivas y de 29 kilómetros para los Promocionales.
ARQUERIA
Comenzaron las pre-inscripciones
El Club de Arquería Andino Patagónico ha comenzado las pre- inscripciones para los curso de la disciplina en los distintos niveles. La Escuela anual para niños que se desarrollará desde abril hasta noviembre tendrá sus clases los jueves de 19 a 20.30 con un costo de $ 300 por mes. El curso de Iniciación a la Arquería para jóvenes y adultos tendrá una duración de dos meses (8 clases)
y se llevará a cabo los jueves de 20.30 a 22.30 con un costo de $ 350 mensuales. El comienzo de las actividades será el próximo 9 de abril teniendo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Nº 112. Las preinscripciones se pueden enviar a: caapesquel@gmail.com o Facebook: Club de Arquería Andino Patagónico ( por mensaje privado).
Desde el punto de partida los competidores irán hasta el Paralelo 42° y la escuela 109 del paraje Entre Ríos. Tomarán luego por la costa del río Azul y tras recorrer 39 kilómetros llegarán a la base del complejo de esquí, donde habrá una recepción especial y la entrega de premios. En Caballeros las categorías competitivas son Libres, Master A, b y C, y en Damas A, B y C, mientras en Promocionales: Damas, Juveniles y Caballeros. Habrá trofeos y premios en efectivo hasta el tercer puesto en cada una de las categorías medallas de inisher y almuerzo para todos los corredores
La llegada al Refugio Albrecht Rodolph Las inscripciones tiene un cotos de $ 200 para las competitivas y de $ 150 para Promocionales pueden realizarse
por Facebook o el mismo día de la carrera desde las 9 en Effort Ciclingindoors sito en avenida Sarmiento 2919.
Página 38
En el Deporte
Viernes 20 de Marzo de 2015
7MO. PATAGONICO DE AJEDREZ
Mueven las piezas en Trevelin Organizado por la Secretaría de Deportes de Trevelin mañana dará comienzo el séptimo Torneo Patagónico de Ajedrez que convocará a jugadores de toda la región y de otros puntos del país. El certamen se disputará con el sistema suizo en 7 rondas con un ritmo de 90 minutos más 30 segundos y el ganador del mismo clasiicará a la inal del Torneo Argentino. El referente de la organización Eduardo Bjerring comentó “la continuidad que viene teniendo este torneo sirve para jerarquizarlo en gran medida porque gracias a la organización que hace la Secretaría de Deportes y de la Municipalidad de Trevelin es que se puede realizar,”. Explicó que la fecha ( del 20 al 24 de marzo) fue acordada con
la Federación Chubutense de Ajedrez “que no facilita la relación con la Federación Argentina para que contemos con la presencia de maestros internacionales, tenemos comprometidos por lo menos 5 jugadores de ese nivel para que se nos dé el aval para ser semiinalistas del Argentino”. El torneo tendrá presencia no solo de ajedrecistas de nuestro país sino que también estarán participando jugadores de Chile,. Bjerring señaló que el certamen que el “nivel de premios está en los $ 25.000 y es el de mayor premiación económica de la Argentina”. En este aspecto cabe destacar que el certamen cuenta con el auspicio de Lotería del Chubut, Chubut Deportes, Municipalidad
En el salón Auditorium de Chubut Deportes se llevó a cabo una reunión con Directores y Secretarios de Deportes de la provincia. De la misma tomó parte el Presidente del ente
Tras la bienvenida de Fueyo, quien estuvo acompañado por el Gerente General Víctor Mayorga, el primer punto tratado fue el desarrollo de los Juegos de Desarrollo Deportivo Evita
Planiicando el 2015 mixto, Ricardo Fueyo, junto a funcionarios de distintas áreas relacionadas con los eventos y competencias que tendrá el deporte chubutense a lo largo del presente año.
Chubut 2014 que comenzará en la segunda semana de abril, con las Instancias Locales. La competencia proseguirá con los Zonales e Interzonales, entre mayo y junio. Por su parte, la Instancia Provincial tendrá cuatro encuentros a desarrollarse en el Valle, Rada Tilly, Esquel y Trevelin, aunque se analizarán propuestas de otras posibles sedes. El primero está previsto entre el 24 al 27 de agosto en el
de Trevelin, UTN Santa Cruz, Federación Chubutense de Ajedrez y de FADA (Federación Argentina de Ajedrez).
Valle, el segundo del 31 de agosto al 2 de septiembre en Rada Tilly, el tercero nuevamente en el Valle, del 7 al 11 del mismo mes y inalmente Esquel y Trevelin recibirán la última semana del 15 al 18. Una vez conocidos los clasiicados en cada disciplina, llegará el turno de pensar en el viaje a los Juegos Nacionales Evita. Para este año, se vuelve a su normal desarrollo en Mar del Plata y en una sola semana. En “La Feliz” se jugará del 12 al 17 de octubre, saliendo de su normal desarrollo, que habitualmente es en noviembre. También se recordó a los presentes el calendario que ten-
drán los Juegos de la Patagonia (EPADE) a disputarse en mayo en Esquel y Bariloche, del 10 al 15 y en Santa Rosa, La Pampa, del 24 al 29. En cuanto a los Juegos Binacionales de la Araucanía que este año se disputará en Neuquén, se especiicó que en la próxima reunión del Comité se conirmará la fecha inal, aunque se estima que será del 27 de octubre, al 2 de septiembre. También expusieron las áreas de Becas y Capacitación de Chubut Deportes, que realizaron un balance del año anterior y proyectaron el trabajo para este 2015.
BOXEO
Noche de puños
La velada pugilística tuvo lugar en Comodoro Rivadavia en el Gimnasio de Unión San Martín Azcuénaga, un total de ocho peleas le dieron forma al evento, primero en su tipo en el escenario de Km. 5. La pelea central fue protagonizada por Luisa Peña y Jesica Villalón quienes no defraudaron con el espectáculo. La noche sabatina encontró un buen marco de gente que se unió a la propuesta, la cual llegaba por primera vez al Gimnasio ubicado en el Barrio Presidente Ortiz de Km. 5. El evento fue organizado desde Piña del Sur por Vicente Arisnabarreta, junto la colaboración del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. A su vez que la iscalización estuvo a cargo de la Comisión Municipal de Boxeo. Esta fue una de las primeras veladas en los barrios, ya que se pretende seguir recorriendo los diferentes sectores de la ciudad con el in de seguir mostrando a los púgiles amateur de los distintos clubes locales. En cuanto a la pelea arrancó con Érica Vera de Sindicato de Camioneros que por decisión dividida le ganó a la debutante Belén Chaile del Gimnasio N°2. Chaile pese a no tener experiencia de combate frente al público no se dejó intimidar y fue a buscar ante Vera que ya tiene varias peleas y se muestra como una contrincante dura, aunque su actitud temeraria permitió que Vera conecte mejores golpes para llevarse el duelo. Luego en un intenso combate Sebastián Martín de Caleta Olivia venció a Maximiliano Aguilera de Club de Camioneros. Samuel Rey de San Julián fue el favorito ante Nicolás Morilla y Enzo Vidal de Club El Puerto hizo lo propio ante Joel Cárdenas. El duelo que se robó todas las miradas fue el de Nicolás Lugones de la Escuela El Velódromo ante el santacruceño Alejandro Alvarez. Ambos se buscaron en todo momento haciendo un entretenido espectáculo, que inalmente quedó en manos de Lugones. En semi fondo Luis Montiel de El Puerto no tuvo sobresaltos y venció con contundencia a Iván Castro oriundo de Trelew. Y en el estelar la dominicana de 15 años, Luisa Maria Peña Nilvar se anotó otro tilde de victoria en su carrera, ya que “Pamela” fue la que más buscó en un combate donde se respetó mucho con Jesica Villalón de San Julián. Pero la ventaja mínima permitió que la de Sindicato de Camioneros obtenga el triunfo.
Resultados -Erica Vera (Moure) GFNU3 Belén Chaile (Gimnasio N°2) (hasta 50) -Sebastián Martín (Caleta Olivia) GFNU3 Maximiliano Aguilera (Sindicato Camioneros) (hasta 57) -Samuel Rey (69,50/San Julián) GFNU3 Nicolás Morilla (71,50/Sindicato Camioneros) -Enzo Vidal (SUPA) GFNU3 Joel Cárdenas (Sarmiento) (hasta 57) -Nicolás Lugones (60,50/Velódromo) GFU3 Alejandro Alvarez (64/San Julián) -Luis Montiel (SUPA) GFU3 Iván Castro (Trelew) (hasta 60) -María Luisa Peña (Sindicato Camioneros) GFU3 Jesica Villalón (Río Gallegos) (hasta 52).
35 Página 39
Viernes 20 de Marzo de 2015
CLASIFICADOS 1
Inmuebles
Se ALQUILA depto en Bs. As. Zona Belgrano 454070 de 10 a 13hs. DUEÑA ALQUILA Casa en Esquel. Barrio Villa Ayelén. 4 domitorios, 3 baños, playroom, muy amplio livig, cocina, gran jardín, galería, súper luminosa. $11.000 x mes. Llamar al 02945 1552808.
2
Automotores
Ford XL 150 Americana - Modelo 94 Motor 4.9 - Alarma - Cierre centralizado. Cubiertas Patonas. 0294 - 154323202 VENDO Eco Sport 2010 Excelente estado. unica Mano. Cel 15680513 22-03 VENDO Ford 150 XL modelo 94 4x4 en muy buen estado. 0294 154323202 20-03 VENDO Plan Ducato Furgon 2.3 UTD 44 cuotas pagas tratar 15693431 - 15468873
VENDO carro para auto o camioneta. Tratar 15693431 15468873.
3
Varios VENTAS
SE VENDE fondo de comercio de Video Club con kiosco. -Moviliario completo - Más de 2500 titulos originales Llamar al cel: 15696395 / 15698019 26-03 VENDO (TODO NUEVO) -Mallas de danzas: varios colores (rosa, negro, azul, gris, verde, etc.), todos los talles (niñas y adultos), con manga larga, manga cora y sin mangas. Lycra y algodón. Zapatillas de media punta de cuero y cuerina. Desde el numero 24 al 40. Zapatillas de punta marca Giselle, colores rosa y salmón, número 38, 38½ y 39. Zapatos de tango de cuero números 34 y 40. LIQUIDO A $100 C/U. Comunicarse al celular 15682644. VENTAS de ropa de trabajo y ropa de frío, talles desde S a XL. Ventas por mayor y menor. Tratar al Tel. 011-45676811
CLASIFICADOS indumentariassaf @hotmail.com 30-03 CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. VENDO Carrocería metálica, largo 5,40 m. ancho 2,50 m. Tratar al 02945 - 15680738 10-05
4
Bolsa de Trabajo PEDIDOS
Se NECESITA mozo con experiencia, buena presencia, con conocimientos de idioma y disponibilidad horaria. Enviar CV a casilla de correo N°64 24-03 OFRECIDOS
SE OFRECE Sra. p/ cuidados de niños y limpieza. Con referencia. Responsable. 2945 - 583071 03-04 SE OFRECE Señorita p/ cuidado de niños y ancianos. Con referencias. Secundario completo y 1 año cursado de enfermería. 2945 - 602335 30-04
SE OFRECE sra. para cuidados de niños, limpieza y plancado. Con experiencia. Comunicarse al 02945516011 27-03 SE OFRECE señora para cuidados de noños o limpieza. Por la tarde. Cel: 2945-655586 26/03 SE OFRECE señora para quehaceres domésticos o ayudante de cocina. Con experiencia, sin inconveniente de horario. Llamar al cel: 15698227 26-03 SE OFRECE Señorita responsable y con experiencia para cuidados de niños y limpieza, por la mañana. Los días lunes, miércoles y jueves, por hora. Cel: 02945 - 15682240 25-03 HAGO trabajos de limpieza de terrenos, corte de pasto con bordearora a exploción. Trabajos chicos de alanilería y alambre. 02-04 BUSCO trabajo de niñera, de limpieza, tengo secundario completo. Disponibilidad solo de mañana. Celu:
02920 -15480875. 24-03 BUSCO trabajo de niñera, limpieza o lo que sea, repartición de volantes. Tengo secundario completo, disponibilidad solo de mañana. Celular: 0292015480875 24-03 SE OFRECE señorita para cuidado de niños con referencia, responsable con disponibilidad de horario. Preguntar por Maria al 15604983 27-03 SE OFRECE Señora para cuidados de niños, limpieza y planchado. Comunicarse al 02945516011 20-03 NECESITO trabajar por la arde, por hora, limpieza, planchado. Llamar al 02945-413-452. Preguntar por Marcela 26-03 SE OFRECE Sra. joven para trabajar en hoteleria, servicio de mucama o reposteria. Horarios disponibles. Cel 15547056 26-03 SE OFRECE Srta. para cuidados de niños o planchado. Comunicarse con el
Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.
SHOW EN VIVO
6
cel: 15645299. 20-03 Servicios Varios
MAESTRO MAYOR de obra Andra Zupan MP 1793 Proyectos, dirección, representación técnica, plano municipal, gas, ampliación, refacción. 02945 - 15403759. 457080. andreazupan@hotmail.com 19/04 REPARO lavarropa y arreglo plancha, retiro a domicilio. Llamar al 15405479 o 15655081 26-03 Soy mamá soltera con 6 hijos y necesito trabajar de tarde o alguna donación necesaria con la puedan ayudarme. Comunicarse al 15688780. Barrio matadero Vivienda 23. Desde ya muchas gracias. 20-03
SE HACEN trabajos de construcción, albañilería en general. Carpintería: techos, lucarnas, revestimiento machimbre durlock y revestimiento de saire. Presupuesto sin cargo. Llamar al 452721 Preguntar por Jose. 05/04
Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.
Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.
JUEGOS TRADICIONALES
desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos
CONFITERÍA
8
CONFITERÍA
Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas
Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.
Página 40
Viernes 20 de Marzo de 2015
EN DOLAVON Y TRELEW
Buzzi inaugura el Hospital Rural y encabeza una nueva edición de “Pueblo por Pueblo” *El Gobernador realizará este viernes una recorrida por distintas instituciones de Trelew, e inaugurará instalaciones en el Club Los Aromos. El gobernador Martín Buzzi encabezará este viernes a las 11 en Dolavon, la inauguración del Hospital Rural, ubicado en Remedios de Escalada y Maipú, una obra muy esperada por la comunidad. En tanto que desde las 15 en Trelew, el Gobernador recorrerá
Mujer herida tras accidente
En la tarde de ayer, en el kilómetro 1886 en dirección a El Hoyo, se produjo el vuelco de un automóvil Peugeot 207 que iba conducido por una mujer de unos 60 años de edad. La misma iba acompañada por otra persona, que no resultó con lesiones. De acuerdo a la información suministrada por fuentes policiales, el vehículo se dirigía de Epuyén a El Hoyo y por causas que se tratan de establecer, quien lo conducía perdió el control ocasionando el accidente. Según informaron fuentes policiales, la señora sufrió una fractura de peroné.
PARTICIPACION Domingo Petris Q.E.P.D. Escribania De Bernardi, participa del fallecimiento del Sr. Domingo Petris, acompañando a familiares y haciendo llegar sus condolencias con hondo pesar en este difícil momento que les toca vivir.
diversas instituciones de la localidad, en el marco del Programa “Pueblo por Pueblo”. La recorrida partirá desde la Escuela Hendre, en el barrio San Benito de la ciudad. Finalmente a las 19 Buzzi inaugurará instalaciones en el Club Los Aromos, en Chacra 97- Ruta 7- Acceso a las 5 esquinas.
ESTA NOCHE
Perla Galarza actúa en “El Bodegón” Con su amplio repertorio musical, Perla Galarza se estará presentando esta noche en el “Bodegón” de nuestra localidad. El espectáculo será a partir de las 23 horas. Mañana sábado hará lo propio en “Nicodemo Asador Criollo”.
Se trata del camarista Juan Bernardi, a quien le allanaron una chacra. Se desvinculó y pedirá licencia para no entorpecer la investigación. Hay fotos de funcionarios y empresarios con las menores, denunció un ministro provincial.
QUINIELAS MATUTINA BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
VESPERTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
En el marco de una intensa gira por la zona cordillerana, la popular cantante, con años de trayectoria, llega a Esquel para repasar su folklore junto a los vecinos. Con su plantel de músicos, hoy viernes estará en el “Bodegón”, ubicado en la intersección de las calles Roca y Rivadavia. Mañana sábado brindará un show en “Nicodemo Asador Criollo”, sito en Avenida Ameghino al 2900.
Un juez estaría involucrado en un presunto abuso de niñas en Río Negro (InfoGEI).- La investigación por presuntos hechos de “corrupción de menores y facilitación de prostitución infantil” que desató el escándalo en la ciudad de Viedma, capital de Río Negro, derivó en un allanamiento a una vivienda del camarista penal Juan Bernardi, quien anticipó que se tomará licencia a los efectos de no entorpecer en la investigación judicial que llevan adelante el juez de instrucción Fabio Igoldi y el iscal Juan Pedro Puntel. Ante la difusión del caso que conmocionó a la capital provincial, en la mañana de ayer el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Ricardo Arroyo, sos-
CHUBUT 1- ........ 6828 2- ........ 8031 3- .............. 4 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
El Programa “Pueblo por Pueblo” es una iniciativa del Gobierno Provincial por la cual se llega con respuestas rápidas y concretas a distintos requerimientos de la comunidad, sobre todo a partir del Programa “Invertir Igualdad”, que destina fondos provenientes de la renegociación de los contratos petroleros para obras en instituciones y organizaciones sociales.
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
tuvo en declaraciones a una radio local que el origen de la investigación surgió “de declaraciones de chiquitas que tenemos bajo protección y sobre las que realizamos las denuncias correspondientes en el fuero provincial y federal”. El funcionario aseguró que existen pruebas contundentes, al indicar que “no estamos hablando de declaraciones sino que hay fotos como pruebas”, que demuestran que “hay funcionarios judiciales, empresarios y hasta funcionarios de este Ministerio involucrados que iban a buscar favores sexuales”. Arroyo concluyó que “este es un problema de toda la sociedad”. En un comunicado de prensa, Bernardi manifestó “total e incondicional colaboración a la investigación que realiza la Justicia, de la que formo parte, a efectos de que se esclarez-
Mercados inancieros Dólar Oicial Dólar Tarjeta Dólar Libre Contado con Liqui
08,85 11,95 12,92 11,93
can todas las denuncias sobre situaciones y procederes que repudio y condeno enfáticamente”. Adelantó su decisión “de hacer uso de licencia” durante “el periodo inicial de la instrucción” al tiempo que expresó su “absoluta inocencia y profundo desconcierto por el origen de la denuncia, la que puedo asociar a una represalia por mi actividad jurisdiccional”. Bernardi preside el Tribunal de juicio por el robo y tentativa de homicidio del que resultó víctima el comerciante viedmense Sergio Dato, cuyos alegatos están convocados para la mañana de hoy, desconociéndose si se realizará o no esa audiencia. Además de Bernardi, en la causa penal por presunta corrupción y prostitución de menores estarían involucradas al menos dos personas más del sector privado, señalaron fuentes vinculadas a la pesquisa. Las versiones apuntan a un abogado y a un empresario ganadero, aunque también se amplían a más personas.
EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 10°C, mínima 0°C Sábado: nublado, máxima 15°C, mínima 3°C Domingo: nublado, máxima 16°C, mínima 5°C
Espacio dE REflExión EVANGELIO: Lc 15, 1-3. 11b-32 “YO NO VINE POR MI PROPIA CUENTA, PERO EL QUE ME ENVIO DICE LA VERDAD” La vida viene de Dios, y no podemos exponerla en cualquier momento, ni ante cualquiera. Jesús elude la muerta, no por cobardía, sino para mostrar lo sagrada que es su humanidad. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD! - IGLESIA CATÓLICA