Oeste08_01_2014

Page 1

POLICIALES

Atacan locales en Esquel Tres menores identificados por la Policía de la Provincia provocaron daños en locales de nuestra ciudad. Lanzaron elementos contundentes contra una peluquería, un lubricentro y un comercio que aún no abre sus puertas. Página 9

Esquel - Año 28 N° 10.299

GANANCIAS

DEL 31 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO

Se realizará el Parlamento Mapuche

El encuentro tendrá lugar en la Comunidad Cañio del Paraje de Buenos Aires Chico. Página 4

Miércoles 8 de enero de 2014

La próxima semana devolverán a docentes la retención incorrecta

Se pagará por planilla complementaria a los 113 casos que Economía indicó que no son alcanzados por el tributo. Página 30

SALUD

Eredia con directivos del Área Programática y de hospitales cordilleranos

La titular de la cartera sanitaria provincial también tiene previsto mantener un encuentro con referentes de los jubilados para evaluar la conveniencia de la continuidad del Programa de Salud de la Tercera Edad (PROSATE) en la zona. Página 3

Edición de 40 páginas

RALLY DAKAR 2014

Precio: $ 6,00

Patronelli sufrió un accidente El ganador de “Soñando y tuvo que abandonar por Cantar” presente TREVELIN Y LAS COMARCAS

El Hoyo: Fiesta de la Fruta Fina

El corredor argentino perdió el control de su cuatriciclo al caer por un barranco de más de 400 metros de altura. El piloto se encuentra fuera de peligro. Cerca de 30 competidores ya se quedaron afuera de esta edición. Edición Nacional

TURISMO EN ESQUEL

“En los primeros días del año ha ingresado una importante cantidad de turistas” Así lo afirmó Américo Austin, secretario de Turismo Municipal, al expresar sus expectativas en el comienzo de la temporada de verano. Página 5

VECINOS Y LA NUEVA MODALIDAD DE ESTACIONAMIENTO

Que sí, que no... La nueva modalidad de estacionamiento en pleno centro de nuestra ciudad genera opiniones de todo tipo entre los vecinos. Algunos ven con buenos ojos la propuesta y otros se oponen porque consideran que no solucionará la problemática del tránsito. Nace una polémica. Página 8

Página 33

Los Reyes pasaron por la Comarca Andina y Costa Página 33

Turismo

80% de ocupación en Lago Puelo

Página 33

EDICION NACIONAL

Acuerdo de precios:

El Gobierno aseguró que se arreglarán los problemas de stock

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que se solucionará el desabastecimiento que pudo verse en el primer día del nuevo programa de precios cuidados. Este mes será ampliado a todo el país y los supermercados chinos.

Para Insaurralde, “la economía tiene dificultades”

El diputado nacional admitió que “hay sectores que seguramente tienen dificultades de competencia, y ahí es donde debe estar el Estado”. Evitó pronunciarse sobre una posible candidatura a gobernador en 2015.


En Esquel y la Comarca

Página 2 TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS

Se podría reformular el recorrido de lo que será la Línea 5

* El concejal oficialista Jorge Solari, presidente de la Comisión de Transporte y Servicios Públicos, comentó aspectos pendientes que deberán definirse este año.

Miércoles 8 de enero de 2014

EXTENSION DEL CONTRATO CON YPF

Cufré se reunió con diputados

Fue ayer en la Legislatura, donde ya ingresó para su ratificación el acuerdo firmado en el marco de la Ley Provincial de Hidrocarburos. El ministro destacó el acompañamiento del Gobierno Nacional a la prórroga de las concesiones de la petrolera, así como la línea de trabajo establecida con los legisladores. El ministro de Hidrocarburos de la Provincia, Ezequiel Cufré, se reunió este martes con diputados provinciales para dialogar sobre la extensión del contrato de concesiones de YPF en Chubut, en el marco de la Ley Provincial de Hidrocarburos. Al encuentro, desarrollado en la Legislatura y que se extendió por cerca de dos horas, asistieron los diputados Argentina Martínez, Eduardo Daniel, Exequiel Villagra, Adolfo Mariñanco, Juan Luis Ale, Anselmo Montes, Elva Willhuber, Alejandra Johnson Taccari y María José Llanes. “Esta fue la segunda reunión con el bloque del Frente Para la Victoria que mantuvimos en relación con la prórroga del contrato de YPF, ya con el acuerdo fir-

Ezequiel Cufré, ministro de Hidrocarburos de la Provincia.

mado que ingresó el lunes a la Legislatura para su ratificación. Fue convocado por solicitud de la presidenta de la bancada, Argentina Martínez, con el objetivo de que todos los que tuvieran alguna pregunta al respecto pudiera expresarla”, explicó Cufré

tras el encuentro. “Los diputados se están tomando el tiempo que consideran necesario para analizar el contrato. El intercambio fue muy ameno y lo cierto es que con los legisladores ya tenemos una línea de trabajo que parte de la propia Ley

de Hidrocarburos, que fue aprobada por la Legislatura, y que continuó con el acuerdo con Tecpetrol que también tuvo aval en la cámara”, agregó el ministro. Cufré explicó que durante el encuentro también se habló del trabajo conjunto realizado con el Gobierno Nacional para llegar a la firma del contrato con YPF. “Hay un gran entendimiento tanto con el Ministerio de Planificación, en las personas del ministro Julio De Vido y del secretario de Energía, Daniel Cameron, como con el Ministerio de Economía de la Nación. Por eso el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, estuvo junto con el presidente de YPF, Miguel Galuccio, en la firma del acuerdo que celebramos en la Casa del Chubut”, dijo Cufré en ese sentido. El ministro anticipó que, de acuerdo con lo conversado con los legisladores, el miércoles próximo habrá otro encuentro de trabajo a fin de ampliar el contenido de las posibles consultas sobre el contrato, que se tratará en la sesión extraordinaria convocada por el gobernador Buzzi para el 17 de este mes.

NESTOR CABEZAS - COOP. 16 Concejal Jorge Solari.

Pensando en la actividad legislativa local en función de la responsabilidad que tiene la Comisión de Transporte y Servicios Públicos del Concejo Deliberante, dialogamos con el presidente de la misma, el edil oficialista Jorge Solari. La primera inquietud, fue referida a la anunciada Línea 5 del transporte urbano de pasajeros que tiene postergación desde hace meses en lo que respecta al llamado a licitación. Solari, tras reconocer que habría interesados, respondió: “Esto le seguimos evaluando y teniendo en cuenta las inquietudes de vecinalistas, lo que obliga a una reformulación del trayecto que deberá cubrir esta línea”. A título personal, opinó: “El trayecto original trazado es muy amplio y entiendo que debería desdoblarse en dos para que el usuario que utilizará la línea, no tenga que estar mucho tiempo transitando para llegar al destino que desea, como por ejemplo, una persona que accedería al colectivo en la esquina de Avda. Fontana y calle 9 de Julio, tiene que cumplir con un largo recorrido para poder llegar hasta el Hospital”. También consideró el acceso a los sectores más altos de la ciudad, para lo cual sería conveniente la utilización de micros de menor porte, expresando: “Hay varias cuestiones que todavía tenemos que tener en cuenta para llegar a la definición final que nos permita hacer el llamado a licitación lo antes posible y es un trabajo prioritario para este año”.

Otros temas Más adelante, Solari dijo haber tenido ya contactos con el nuevo Subsecretario de Gobierno, Francisco Marciano para también analizar otras inquietudes de los usuarios; una, referida al servicio que presta la Línea 3 (Empresa Sgto. Cabral) que desde hace mucho tiempo dejó de funcionar los días sábados originando inconvenientes a mucha gente. En este sentido y teniendo en cuenta lo que establece el contrato de concesión, contó: “Es otro de los temas que debemos trabajar con prioridad porque no es correcto y sobre todo en estos tiempos que estamos viviendo donde hay muchos vecinos que no tienen posibilidades económicas de acceder a un taxi o remis para - por ejemplo - acceder al Hospital procediendo de barrios como Los Sauces o el Sgto. Cabral”. El concejal, también recordó que en este año, se deberá concluir el trabajo que el Ejecutivo encargó a la gente de la sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia para tener un estudio integral sobre todo lo que es el servicio del transporte pero especialmente, la ubicación de las remiseras. Finalmente, haciendo referencia a un proyecto para que los remises instalen el reloj, adelantó: “Debe cumplirse cierto plazo y luego poder tomar esta decisión lo que solucionará muchas dudas del usuario como también, que el municipio pueda tener una mejor control en lo que respecta a los tributos”.

“Fue una noticia muy grata”

* El presidente del Consejo de Administración agradeció al Gobierno Provincial la decisión de llamar a licitación para ampliar la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Esquel. Tal lo anunciado oportunamente, el próximo día 15 del corriente mes, se abrirá a nivel provincial, la licitación para la obra de ampliación (17 módulos) de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Esquel. Al respecto, Néstor Cabezas, presidente del Consejo de Administración de la Coop. 16, consideró: “Fue una noticia muy grata para nosotros y sobre todo porque terminamos el 2013 con esta sorpresa que nos dio el Gobierno Provincial el día 20 de diciembre cuando junto al consejero Miguel Iluminatti estuvimos en Rawson”. “Fue en esa oportunidad cuando nos confirmaron sobre este llamado a licitación por los nuevos 17 módulos , un tema que hace mucho tiempo se venía gestionando porque la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Esquel está trabajando a su límite” agregó, acotando: “Por ello vemos con mucho agrado que salga esta obra muy necesaria para prestar el normal servicio en este sentido”. También consideró: “Espero que luego de este llamado a licitación no surja inconveniente alguno y los trabajos comiencen lo antes posible”.

Cabezas recordó que el presupuesto de esta proyecto es de alrededor de 17 millones de pesos.

En Trevelin Cabezas, también nos comentó su satisfacción la continuidad de los trabajos de ampliación de la Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales de Trevelin, recordando: “Esta obra estaba

parada desde hace casi un año. Hoy esperamos que en el próximo mes de febrero la empresa culmine los trabajos porque es una obra muy necesaria”.

Reunión pendiente Le mencionamos una actividad pendiente con respecto al tan debatido cobro del FODE y es una reunión que los concejales de nuestra

Nro. de Edición 10.299 - Miércoles 8 de enero de 2014 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

ciudad anunciaron que iban a mantener con las autoridades del Consejo de Administración. Cabezas señaló: “Este encuentro se postergó debido a que había algunos concejales como directivos de la cooperativa ausentes de la ciudad. Hoy estamos a la espera de que el Concejo Deliberante nos convoque para presentar toda la documentación que respalda lo del cobro del fondo”.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.


Página 3

En Esquel y la Comarca

Miércoles 8 de enero de 2014

SALUD

Eredia se reúne con los directivos del Área Programática Esquel y de los hospitales cordilleranos La titular de la cartera sanitaria provincial también tiene previsto mantener un encuentro con referentes de los jubilados para evaluar la conveniencia de la continuidad del Programa de Salud de la Tercera Edad (PROSATE) en la zona.

La ministra de Salud del Chubut, Mónica Eredia, visitará a partir de este miércoles la zona cordillerana de la provincia, en donde tiene previsto reunirse con los directivos del Área Programática Esquel y de los hospitales dependientes de ella, a quienes “les estamos pidiendo fundamentalmente que tengan gestión, que cada uno de los directores conozca muy bien su hospital, muy bien su área y optimice los recursos que tiene”, resaltó. “Vamos a tener reuniones con los directivos del Hospital de Esquel, con la gente del Área Programática, con los directores de todos los hospitales que hacen al área de Esquel y seguramente también con los jubilados, porque nos han manifestado algunas dudas e inquietudes con respecto a cómo se va a manejar PROSATE (Programa de Salud de la Tercera Edad) de aquí en más”, sostuvo Eredia.

“Al poco tiempo de haber asumido, por el mes de noviembre, mantuvimos una reunión con todos los directores de hospitales de la zona en El Maitén, en la que hubo una serie de pedidos”, algunos de los cuales “los hemos podido canalizar como nos han solicitado ellos”, sostuvo la ministra de Salud, quien agregó que el objetivo de los encuentros también es “escuchar la problemática que están teniendo hoy”. “Los pedidos de los directores llegan, pero cada director tiene la responsabilidad de saber exactamente qué recurso pide, por qué lo pide y para qué, no se puede ser vocero de una institución, se debe ser gestor en una institución”, remarcó la titular de la cartera sanitaria provincial.

Prosate Por otra parte, la ministra de Salud manifestó que “así como el gobernador Buzzi escuchó a los jubilados de Comodoro Rivadavia que querían volver con PAMI, también vamos a escuchar a la gente de Esquel, Rawson, Puerto Madryn y Trelew que quiere quedarse dentro del sistema. Vamos a hablar con los jubilados y vamos a tratar de canalizar sus pedidos”.

Elvira Escobar preside el Centro de Jubilados Días pasados, se realizó en la sede de calle Molinari del Centro de Jubilados, la Asamblea General Ordinaria, donde se aprobaron todos los puntos del orden del día, quedando también conformada la nueva Comisión Directiva tras la presentación de lista única. La misma, es la siguiente:

Presidenta: Elvira Elsa Escobar; vicepresidenta: Nélida Nogues; secretaría: María Celia López; prosecretaria: Herminia Jara; tesorero: Esteban Garbowski; protesorera: Margarita Williams. Vocales Titulares: Rita Rocha, Nor-

CREDITOS PROCREAR

man Roberts, Joaquín Rosales y Cosme Jaramillo. Suplentes: Perla A. Crettón, Delfina Vidal, Amelia Kaosamani y Jorge Ferra. Revisores de Cuentas Titulares: Michel Beale y Celia Luques. Suplentes: Aidé Canesa y María E. Perezlindo.

PASOS INTERNACIONALES

Charla abierta Cambio de horarios a la comunidad

El próximo 10 de Enero en el Auditorio Municipal de la Ciudad de Esquel, estará presente el gerente del Banco Hipotecario, Sergio Corradi, con el objetivo de brindar una charla informativa acerca de los créditos PROCREAR 2014. Esta charla es abierta a todo público y se realizará a partir de las 17 horas, en Belgrano 330.

Con motivo del cambio en el horario de atención en los Pasos Internacionales de esta Jurisdicción, se hace saber que a partir del día 16 de Diciembre del año 2013, entró en vigencia el nuevo horario en los Pasos Fronterizos Río Futaleufú y Río Encuentro, siendo el mismo de 08,00Hs a

21,00Hs. Es prudente el arribo a los mismos con la suficiente antelación a efectos de confeccionar la documentacion pertinente, ello considerando el constante incremento de vehículos y personas que transitan por dichos pasos internacionales, durante la presente temporada de verano.

Mónica Eredia, ministra de Salud de Chubut.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 06/01/2014

Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 211 (m3/seg) Erogado (saliente) 251 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 486,12 m.s.n.m. Variación Diaria - 4 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Moderado Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


En Esquel y la Comarca

Página 4

Miércoles 8 de enero de 2014

COMARCA DE LOS ANDES

CORFO realizará un importante aporte para el sector frutícola Será para comprar una estación meteorológica que permita tomar medidas contra las heladas. Lo entregará la presidenta del organismo, Claudia Mundet, en la Fiesta Nacional de la Fruta Fina que se desarrollará este fin de semana en El Hoyo. Además, Mundet se reunió este martes en Rawson con el intendente de Esquel, Rafael Williams.

La presidenta de CORFO, Claudia Mundet, adelantó que, en el marco de la edición número 28 de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina, que se realizará este fin de semana, el organismo provincial entregará un aporte de 25.000 pesos al municipio de El Hoyo para la adquisición de una estación meteorológica automática para la región. “Sabemos que ha habido hace muy poco un problema muy importante de heladas en la Comarca de Los Andes. Desde los productores frutícolas y desde el municipio surgió la necesidad de contar con una estación meteorológica que pueda proveer de datos para pronósticos que hagan más predecibles estos

La Hoya

fenómenos climáticos. Esto permitirá tomar medidas preventivas”, explicó Mundet. El anuncio fue realizado luego de una reunión que Claudia Mundet mantuvo este martes en Rawson con el intendente de Es-

DEL 31 DE ENERO AL 2 DE FEBRERO

quel, Rafael Williams, con quien acordó futuras acciones del organismo para la zona cordillerana, como inversiones para el Centro de Actividades de Montaña (CAM) La Hoya, entre otras.

“Tratamos temas que tiene que ver con la Regional Oeste de CORFO. Hablamos de La Hoya y de algunas inversiones que se van a hacer en el cerro, como la adquisición de un pisa nieve y otras relacionadas con una planta de tratamiento de efluentes”, explicó Mundet acerca del encuentro de trabajo. Además, con el intendente cordillerano dialogaron sobre la obra de edificio de servicios donde funcionará la boletería, la enfermería y sanitarios en el cerro La Hoya. La inauguración está prevista para el mes de marzo. Por otra parte, en relación con la floración de la caña colihue en la zona cordillerana, Mundet manifestó que “ha habido asistencia por la emergencia”, debido a que productores de la zona del Parque Nacional Los Alerces solicitaron ayuda para contar con más alimento balanceado. El intendente Williams expresó el interés existente en cubrir esta demanda forrajera con la siembra de pastura. “Vamos a trabajar para resolver el tema desde la Regional Oeste, con sus técnicos y su personal”, agregó la presidenta de CORFO.

Se realizará Parlamento Mapuche Con el foco puesto en la realidad de los pueblos originarios en el contexto provincial y nacional, se llevará a cabo del 31 de enero al 2 de febrero el VI Parlamento Mapuche Autónomo. El encuentro tendrá lugar en la Comunidad Cañio del paraje de Buenos Aires Chico.

En una conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural Melipal de nuestra ciudad, integrantes de la Comunidad Mapuche Cañio anunciaron que a fines de enero, y principios de febrero, se celebrará un nuevo Parlamento que pretende reunir a distintas comunidades de Chubut. Vale mencionar que el objetivo central es analizar la situación de los pueblos ancestrales, haciendo principal hincapié en la problemática de la tierra y la aplicación de

la Ley número 26.160. Mauro Millán explicó que a través del encuentro se busca “generar un ámbito de discusión y consensos”, con lo cual consideró necesaria la participación de comunidades mapuches de la Cordillera, Meseta y la Costa chubutense. De esta manera, entendió que se podrá trazar “un buen diagnóstico colectivo de la realidad en todos los aspectos”. “Estamos convocando fundamentalmente a comunidades mapuches, rurales

y organizaciones representativas”, señaló y aclaró que en principio no se espera la presencia de funcionarios públicos ya que los mismos responden a los intereses de los gobiernos.

“Absoluto debate y discusión” Precisó que en este VI Parlamento Autónomo se abordarán distintos tipos de temáticas que están por fuera de la agenda que propone el Estado.

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Abrimos de Lunes a Sábado

Tel: 453299

“Serán tres días de absoluto debate y discusión”, enfatizó, dejando en claro que “esto nos hace muy bien como pueblos”. En ese marco, aseguró que la situación de las tierras será uno de los puntos fuertes a tratar durante la mencionada actividad a desarrollarse en el paraje de Buenos Aires Chico. “Fundamentalmente, se tocará la aplicación de la Ley 26.160 que es la de relevamiento territorial”, expresó. Finalmente, expresó: “Somos conscientes que la ley es una conquista social. Sin embargo, Chubut está quedando anacrónica con respecto a la aplicación. Hay recursos que han ingresado a la provincia para que esto se materialice y no estamos de acuerdo que de repente aparezcan figuras como el IAC (Instituto Autárquico de Colonización) que fue acusado de corrupto”.


Miércoles 8 de enero de 2014

En Esquel y la Comarca

Página 5

TURISMO EN ESQUEL

“En los primeros días del año ha ingresado una importante cantidad de turistas” * Así lo afirmó Américo Austin, Secretario de Turismo Municipal, al expresar sus expectativas en el comienzo de la temporada de verano. En diálogo con FM Esquel, Austin realizó un balance en lo que hace al turismo en nuestra ciudad y afirmó que el mismo es “bueno”, destacando al mismo tiempo que él ocupa el cargo de Secretario desde hace 5 meses y en ese período de tiempo hubo “mucho movimiento turístico. “El balance que hago de mi gestión es bueno, porque terminamos un 2013 en el que los números nos acompañaron, aunque uno siempre tiene aspiración de estar mejor”, expresó y reconoció que a pesar de que él considera que fue un año bueno, hay gente que no coincide. En cuanto a los números, Austin destacó que fueron “muy positivos” con un cierre de año en el que hubo muchos visitantes a nuestra ciudad. “Recuerdo que hace 10 años atrás, en el mes de noviembre era muy raro ver un turista y en ese mes del año pasado hubo muchos turistas”, agregó. “Diciembre también, comparativamente con años anteriores ha sido un buen mes, en el que hemos tenido un mejor movimiento que en el año 2012”, aseguró el funcionario.

Expectativas para 2014 En cuanto a las expectativas para este año 2014, el Secretario de Turismo afirmó que durante los primeros días

Américo Austin, secretario de Turismo municipal.

nuestra ciudad, es la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta en la que, en los últimos meses, se están realizando importantes trabajos para tener una mejor presentación y más orden. “Si bien quedan muchos trabajos para hacer, ya hay cartelería, guardavidas, gente que está cuidando los bosques”, indicó Austin y agregó que se hizo una limpieza importante en la Laguna, se amplió todo el sector de playa y se están terminando de armar dos canchas de voley y una cancha de fútbol. Además informó que se trabajó mucho también en la parte de sanitarios. “Este año, si bien teníamos proyectado mejorarlo, entendemos que al menos estamos teniendo sanitarios preparados para recibir mejor a la gente”, expresó.

La Hoya

Laguna La Zeta.

del año “hubo un buen nivel de consulta y ha ingresado una importante cantidad de turistas a Esquel”. En este sentido señaló que esta es “una temporada especial”, debido a la situación en el Parque con la floración de la Caña Colihue y destacó que al

respecto se trabaja “muy a conciencia” y diariamente para dar toda la información al turista. “También acercamos todas las alternativas que tenemos en Esquel, y las posibilidades que tiene el turista estando en la zona”, añadió Austin remarcando que existen alternativas

a los paseos tradicionales como La Trochita, el Parque Nacional, cascadas, ríos y bosques.

La Zeta Una de las alternativas que se ofrece al turista que llega a

Otro de los atractivos que ofrece Esquel a los turistas es el Centro de Actividades de Montaña La Hoya, que abrió sus puertas en la temporada de verano con diversas actividades para realizar.

“La Hoya no solamente está abierta y están disponibles los medios de elevación, sino que hoy tenemos la posibilidad de recomendar a la gente que la visite, que tome unos mates, que saque fotos”, expresó el funcionario e informó que se está trabajando para ofrecer la posibilidad de hacer cabalgatas, Mountain bike y trekking. “Estamos contentos porque son alternativas que siempre las hemos tenido pero este año hemos decidido fomentarlas aun más, con el acompañamiento del gobierno de la provincia”, agregó.

Senderos Periurbanos Finalmente, el Secretario de Turismo indicó que están trabajando en los llamados senderos periurbanos que son los que están próximos a la ciudad, como el Sendero Las Mutisias o el Cerro La Cruz. “Son caminatas de 3 ó 4 horas dependiendo la intensidad y que vienen muy bien como complemento de otras actividades”, concluyó.

SE HACEN TRABAJOS Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Limpieza de Caloramas, Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Tratar al Cel:15521986

URGENCIAS las 24 Hs.

SE HACEN Vestidos de 15, Bautismo, Egresados, Guardapolvos, etc. Arreglos en general. Tratar al Tel:455424 Cel:15449374


Página 6

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares -La Dirección del Jardín 436 informa a los siguientes docentes que deben pasar por el establecimiento a firmar planillas de haberes: Underwood Ana María, Underwood Albertina, Campos Cristina, Mendoza Nancy, Oberti Mariela, Otero Karina, Winter Viviana, Muñoz César, García Anahí, Roberts Lucía, Zalazar Glenys, Calderón Vanesa, Santander Candela, Almuna Demetrio. Asimismo cita a Urrutia Patricia, Camus Belén, Cappozzo Silvina y Galarza Natalia. -El Colegio 708 comunica a los siguientes profesores que deberán presentarse en dicho establecimiento por motivos que se le harán conocer: López Mirtha, Díaz Fernández Antonio, Vanegas Darío. -La Dirección del Colegio N* 705 de Trevelin informa al personal docente que se detalla que deben pasar por el establecimiento a notificarse de la baja de las horas cátedras y/o cargos: Castro Gustavo, Cabanelas Lucila, Garcilazo Alejandro, Frávega Soledad, Bogado Benítez Bárbara, Rodríguez Abel, Mulé Patricia, Rodríguez Lucía, Brusa Jorge, Evans Alin. -La Dirección del Colegio N* 705 comunica al personal docente con Comisión de Servicio que pasen a la brevedad por secretaría a notificrse sobre la resolución XIII N* 653. -La Dirección de la Escuela para Adultos N* 602 llama a firmar planillas a Giulianelli Héctor, Weinstock Susana, Negrín Ofelia, Andrade Marcela, Beuter Estela, Olmos Sergio, Cayrolo Gabriela, Ledesma Mónica, Cañumil Beatriz, Belier Susana, Roberts Graciela, Ceballos Mirna, Mato Maximiliano y Holmes Cecilia. -La Dirección de la Escuela N* 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Ferrer Ester, Fernández Jorge, Lukens Gloria, Torres María Ester, Bravo Norma, Villalba Sandra, Roberts Graciela, Peralta Norma, Muñoz César, Nahuelquir Clemente. -La Dirección del Colegio N* 713 comunica a los padres o tutores de los alumnos Moraga Franco, Arancibia Tamara, Guichacoy Acuña Karen, Huenchumán Zamira, y San Martín Débora, que deben acercarse al establecimiento por temas que se le darán a conocer. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial 469 cita a docentes que se detallan con el fin de firmar planillas de sueldos e incentivo docente: Rivera Patricia, Painemal Sonia, Calderón Vanesa, Roberts Lucía, Lisotti Lupi Vanesa.

Miércoles 8 de enero de 2014

-La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas de haberes de octubre, en horario de 9 a 12 horas, a los siguientes docentes: Rodríguez María Marta, Levita Ariel. Asimismo llama a firmar planillas de incentivo docdnte (FONID) de noviembre 2013 a Caso Rosendi Alicia, Muñoz César, Huemulaf Nadia, Salomón Romina y Santander Candela. -La sede Esquel del Instituto Superior de Educación Tecnológica 812 -CeRET- informa a los interesados que está abierta la preinscripción para el ciclo lectivo 2014 de carreras técnicas con orientación laboral. Las Tecnicaturas Superiores en: Construcciones en Madera, gestión de la Calidad Ambiental, Producción de Multimedios, Forestal (especialización en salicáceas, se dicta en Trevelin). Consultas en Alsina 2250 (Escuela 713) de lunes a viernes de 18 a 20 hs. -La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial N* 469 cita en sus oficinas a los docentes que se detallan, con el fin de firmar planillas de sueldos e incentivo docente: Rivera Patricia, Painemal Sonia, Calderón Vanesa, Roberts Lucía, Lisotti Lupi Vanesa, Winter Viviana, Hernández Flavia, Sepúlveda Natalia, Curiqueo Pedro. -La Dirección del Colegio 791 cita a los tutores de los siguientes alumnos para el cobro de becas: Antieco Rocío, Antipán Fernanda, Galarza Guillermo, Lara Jorgelina, Molina Florencia, Traipe Ailen, Villafañe facundo. Deberán pasar por la secretaría de lunes a viernes de 8 a 12, sede Escuela 210. -La Dirección del Colegio 713 comunica a los padres de los alumnos inscriptos para primer año 2014 que se mencionan a continuación que deben presentarse en el establecimiento para confirmar su inscripción y la opción de modalidad elegida. Ellos son: Almendra Ezequiel, Antipán Alexis, Bobadilla Franco, Bravo Millalen, Caniu Carlos, Castaing Jael, Facciano Gian, Fernández Nadia, payal Agustina, Sosa Denis, Salaverría Yazmín, Torrico Jaqueline, Troncoso Dennis, Velázquez Montoya Pedro, Manosalva Mayra, Montero Débora, Morales Camila, Narvay Sofía, Navarro Nazarena, Ojeda Jessica, Goicochea Néstor, Fillastre Suso Lautaro, Flores Rodríguez Consuelo, García Angel. -La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente 809 cita a los siguientes alumnos a fin de retirar los correspondientes títulos: Barrionuevo Pablo, Barrionuevo Silvana, Benites Cynthia. -La Dirección del Colegio 701 informa que se encuentran en secretaría del establecimiento certificados de estudios debidamente legalizados de los siguientes alumnos: Valle Rodrigo, Artero Willhuber Guillermo.

Biblioteca Kume Trawn Hue informa

La Biblioteca Kume Trawn Hue, dependiente de los Hogares Adolescentes Mujeres y Minihogares, ofrece a la comunidad: consulta de material de estudio ayuda en la realización de la tarea escolar taller de tejido y manualidades para niñas y adolescentes. taller de plástica para niños. servicio de wi-fi. Horario de atención de lunes a viernes de 14 a 20hs.

Dirección: Bª 133 viv C/Nª 130 sobre Av. Holdich. tel/fax: 450000.-

-La Dirección del Colegio 735 llama a los siguientes alumnos a retirar certificados de estudios de distintas promociones: Sifuentes Kevin, Nahuelquir Claudia, Casanova Inoquel, García Aylén, Gauna Lynam, Salazar Lucía, Vicenti Pascuzo Nicola, Reyes Juan, Molina Isaura, Austin Ivana. Presentarse de 8 a 17 horas. -La Escuela de Nivel Inicial 450 del barrio Badén cita a los docentes que se detallan a efectos de percibir haberes, FONID, firmar planillas y retirar recibos de sueldo: Muñoz César, Cadin Olga, Huenelaf Nadia, Camus Belén, Arrebol Norma, Fookes Sara, Blendich Tabea Lidia. -La Escuela de Nivel Inicial 450 del barrio Badén cita a los docentes que se detallan a efectos de percibir haberes de octubre, FONID, firmar planillas y retirar recibos de sueldo: Torres Laura, Moraga Alicia, Galarza Natalia, Levita Ariel, Cadin Olga, Zalazar Glenys, Salomón Romina, Kookes Sara. -La Dirección del Colegio Nº 735, llama a los siguientes alumnos a retirar CERTIFICADOS DE ESTUDIOS de distintas Promociones: CHICAHUALA FERNANDA. SIFUENTES, KEVIN. FERNANDEZ LUCAS. NAHUELQUIR CLAUDIA CASANOVA INOQUEL. GARCÍA AYLÉN. GAUNA LYNAM. SALAZAR LUCÍA. WALSH BRIAN. ALVAREZ JAQUELINE. MUÑOZ ANAHI. PERDO SERGIO. VICENTI PASCUZO NICOLÁS. ALVARADO MARCOS. DEL BLANCO RENE. ROSALES LILIANA ELIZABETH. MOLINA ISAURA. VARGAS CRISTIAN. BAHAMONDE MARIA EUGENIA. AUSTIN IVANA. ANTICHIPAY YOLANDA. Presentarse en el establecimiento en horario de 8 a 17 hs. -La Dirección del Instituto Superior de Formación Docente 809 cita a los siguientes alumnos a fin de retirar los correspondientes títulos: Curruman Janina, Dambra Marcela, Desmoures Emmanuel, Díaz Carina, Flores Marisol, Fuentes Jazmín, Germillac Glenda, Huenchueque Luis, López María Roxana, Millangur Débora, Quijón José Luis, Santander María Candela, Sepúlveda Sabrina.

INSTITUTO N° 813

Cubrir espacios curriculares

El Instituto Superior de Formación Docente N° 813 de Lago Puelo hace el 1er. llamado a concurso para la cobertura de distintos Espacios Curriculares durante el ciclo lectivo 2014, en los siguientes Profesorados: -Sede Lago Puelo: Profesorado de Educación Secundaria en Matemática Profesorado de Educación Secundaria en Geografía Profesorado de Educación Especial -Anexo Cholila: Profesorado de Educación Primaria Profesorado de Educación Inicial -Anexo Epuyén: Profesorado de Educación Primaria Las bases y el detalle de los mismos están disponibles en la página web: www.isfd813lagopuelo.edu.ar Consultas: concursosisfd813@gmail.com


Miércoles 8 de enero de 2014

En Esquel y la Comarca

Página 7

SECRETARÍA DE TURISMO

Presentaron la muestra fotográfica “Un año extraordinario” En la mañana de ayer se llevó a cabo la presentación de la muestra fotográfica llamada “Un año extraordinario”, organizada por la Mesa Interinstitucional por la Floración de la Caña Colihue. Esta presentación se realizó en el SUM de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Esquel y estuvo a cargo de Arturo Costa Álvarez, intendente del Parque Nacional los Alerces; Carla Nowak, una de las organizadoras de la muestra y Américo Austin, Secretario de Turismo de Esquel.

La exposición está compuesta por 85 obras registradas por 16 fotógrafos locales y será exhibida durante enero y febrero, de manera simultánea en cinco puntos clave, como la Terminal de ómnibus, el Aeropuerto, la Estación de “La Trochita”, el SUM de la Secretaría de Turismo Municipal y el Centro de Interpretación del Parque Nacional Los Alerces. En cada uno de estos puntos se podrá disfrutar de 17 obras diferentes, acompañadas por breves mensajes que ayudarán a apreciar el

bosque desde distintos puntos de vista y percibir la importancia ambiental del evento natural de la floración masiva de la caña colihue.

Mostrar las bondades del Bosque En la rueda de prensa de presentación de esta muestra, el Intendente del Parque Nacional Los Alerces, Arturo Costa Álvarez, señaló que esta muestra fotográfica “refleja algunas de las bondades de nuestro Bosque Andino Patagónico, su fauna, su flora, sus procesos naturales”. “Con este fin se convocó a fotógrafos, artistas locales, participó la gente del Club de Observadores de Aves de Esquel y aportaron las fotografías que conforman esta muestra”, agregó Costa Álvarez destacando la particularidad de la muestra por estar distribuida en diferentes sitios “con la idea de recibir a nuestros visitantes con las cosas lindas que tiene la naturaleza y el bosque”. Por otra parte agradeció a los fotógrafos locales que aportaron “desinteresadamente” sus trabajos que estarán en exposición y van a conformar una posibilidad de muestras que pueden ir rotando en diferentes localidades vecinas.

Fenómeno extraordinario Por su parte, Carla Nowak, quien sugirió la idea de la Muestra, indicó que las cinco muestras simultáneas se llaman “un año extraordinario”, por lo extraordinario del fenómeno, y para poder mirar todo el beneficio ambiental que trae la floración de la caña colihue. “El personal técnico del parque aportó mucha información en lo que respecta a los textos que se van a ver en las muestras, donde se explican los beneficios ambientales que tiene la floración misma y el ciclo de la floración”, agregó Nowak. Además señaló que las fotografías no se repiten en ninguno de los puntos, por lo cual el visitante puede hacer

un circuito y llevarse un contenido bastante amplio.

La otra cara de la moneda Américo Austin, Secretario de Turismo Municipal destacó la importancia de la exposición en la que se muestra “la otra cara de la moneda de la floración de la caña con todos los beneficios que esto implica”. “Nos pareció muy buena idea para sumar a la información que nosotros estamos permanentemente dando sobre el tema al turista”, remarcó Austin señalando que, “cuando hay buenas ideas y todos nos podemos complementar y trabajar en equipo, se obtienen grandes resultados como esta muestra excelente”.


En Esquel y la Comarca

Página 8

Miércoles 8 de enero de 2014

VECINOS Y LA NUEVA MODALIDAD DE ESTACIONAMIENTO

Que sí, que no... Como indica la ordenanza sancionada en el Honorable Concejo Deliberante (HCD), desde el pasado lunes 6 de enero se modificó la manera de estacionar en la zona céntrica de la localidad. Por espacio de 120 días corridos queda sin efecto el modo a 45 º y se habilita la forma paralela al cordón, de ambas veredas. Tal como le confió a Diario El Oeste el subsecretario de Gobierno de la Municipalidad de Esquel, Francisco Marciano, se pretende reordenar el tránsito y aumentar la capacidad de estac-

ionamiento en un 23 %. Lógicamente, hay que esperar para determinar si verdaderamente se cumplen con los objetivos delineados por el Ejecutivo. Sin embargo, los vecinos ya sacan sus propias conjeturas y reflexionan sobre el tema. Sin duda, el cambio ha despertado interés. Diario El Oeste recorrió las diez cuadras en cuestión y conversó con la gente. Las conclusiones definitivas se verán recién en unos meses, mientras tanto, a favor o en contra, todos opinan.

Juan Carlos, comerciante:

La nueva modalidad de estacionamiento en pleno centro de nuestra ciudad genera opiniones de todo tipo entre los vecinos. Algunos ven con buenos ojos la propuesta y otros se oponen porque consideran que no solucionará la problemática del tránsito. Nace una polémica.

Julián, comerciante:

Florencia, vecina:

“Puede ser -expresó- que el tránsito esté más ordenado. Por otro lado, es cierto que ahora es más complicado para estacionar porque se deben hacer más maniobras con el auto. Hay que ver lo que sucede con el correr de los días, pero de esta forma entran más vehículos por cuadra”.

Luis, ex empleado de la Cooperativa:

“Es muy raro ver el centro así”, reconoció y añadió: “Tengo entendido que es para que entren más autos en el centro. Si es para un cambio positivo está bueno. En estos primeros días no hubo mayores problemas”.

Jorge, repartidor:

“Desde mi punto de vista -afirmó- me parece mejor el estacionamiento a 45º. En lo personal, la nueva modalidad me ocasiona un problema porque el camión no puede bajar la mercadería hasta el local”. “Un punto importante sería dejar -planteó- un lugar exclusivo para la descarga de los productos que se trae a los distintos comercios del centro”.

Marta, jubilada:

“Mi primera impresión es que hay muchos automóviles. Sinceramente, la forma paralela al cordón no me desagrada en absoluto”, dijo. “La propuesta -amplió- merece ser respetada y luego de los 120 días analizar si es positiva o negativa. Por lo pronto, no es oportuno hacer una apreciación inmediata sobre una cuestión que recién se larga”.

Silvio, docente:

“Para el trabajo que tengo es más cómodo”, aseveró, al tiempo que acotó: “Asimismo, me acaban de comunicar que paralelo al cordón entran la misma cantidad de autos que a 45 º”. “Por otra parte, parece que la medida sirve para ordenar el tránsito. Diría que a partir de entonces será más fluida la circulación”, entendió.

Francisco, comerciante:

“En lo personal -admitió- lo veo mejor porque habrá más capacidad para estacionar. Antes era muy difícil encontrar estacionamiento en las horas pico. Sinceramente, me gusta la idea”.

“Por lo que puedo observar hay más lugares para estacionar. En principio creo que ordenará el estacionamiento en el centro. De todas maneras hay que decir que es más difícil estacionar paralelo al cordón que a 45 º”, señaló. A lo que acotó: “Lo primero que puedo decir es que hay más espacios. Vemos que por ejemplo la 25 de Mayo es una calle ancha donde los vehículos pueden circular con total normalidad”.

“Creo que es una medida que de ninguna manera solucionará el problema del tránsito. También considero que no van a entrar más vehículos por cuadra”, señaló. “Antes de llevar adelante esta propuesta se tendría que haber profundizado en el tema de la educación vial porque mucha gente no sabe estacionar marcha atrás”, cerró.

Haga su reserva para estas Fiestas DE:

Matambre arrollado casero pollo y carne Vitel Toné Ensalada rusa Lengua a la vinagreta Lechón, Cordero y Chivito al asador Pollo al Spiedo Etc.

Reservas al: 451066 - 15686112 Av. Alvear 1250


Miércoles 8 de enero de 2014

En Esquel y la Comarca

Página 9

ATACAN LOCALES

“Estas cosas no pasaban en Esquel” * Sostuvo una de las víctimas, el reconocido peluquero y deportista “Pachi” Sánchez. Tres menores identificados por la Policía de la Provincia provocaron daños en locales de nuestra ciudad. Lanzaron elementos contundentes contra una peluquería, un lubricentro y un comercio que aún no abre sus puertas.

“Estas cosas no pasaban en Esquel”, reflexionó sorprendido Luis “Pachi” Sánchez, uno de los damnificados. Dijo que -en muchos casos- sustancias como “el alcohol y la droga” provocan que los jóvenes “salgan a hacer este tipo de cosas”. El popular peluquero relató lo sucedido y lamentó que desgraciadamente los hechos de vandalismo se están multiplicando en la ciudad. Expresó que siendo aproximadamente las 5 horas del último lunes 6 de enero efectivos de la Policía del Chubut se comunicaron con él para informarle sobre los destrozos en el local. “Me explican que tres menores pasaron por fuera rompiendo los vidrios”, agregó. Aclaró “Pachi” que también dañaron el lubricentro y un comercio que estaría pron-

to a inaugurar, ambos sobre la Avenida Alvear. “Hay testigos”, subrayó, agregando que en ese preciso momento “un vecino observó a los tres chicos. Luego, la Policía los agarró en el centro”.

Por otra parte, señaló que “es la tercera vez que me sucede algo así” e indicó que anteriormente ingresaron a la peluquería y sustrajeron herramientas de trabajo. En ese contexto, Sánchez

reconoció que está pensando seriamente la posibilidad de colocar rejas o persianas que protejan los grandes ventanales. “Estoy viendo los presupuestos para colocarlas”, concluyó.

POLICIA PROVINCIAL

Dispositivos operacionales especiales para las fiestas regionales Con el inicio de las fiestas regionales, la Policía provincial diagramó operativos especiales para reforzar con efectivos estos eventos y desplegar acciones preventivas. Al respecto, y en diálogo con FM Esquel, el Crio. Alberto Herrera, funcionario en la Unidad Regional Esquel de Policía, comentó: “El pasado fin de semana, tuvo realización la Fiesta del Salmón en Carrenlenfú y de acuerdo a la información que tuvimos del personal policial

que trabajó en esa fiesta y que concurrió para formar parte del dispositivo operacional, todo se desarrolló con tranquilidad”. Y adelantó: “El próximo fin de semana, El Hoyo será el epicentro en nuestra jurisdicción con la realización de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina para lo cual se debe hacer otra cobertura integral con la gente de la comisaría de la localidad y de localidades vecinas. Y personal perteneciente a la División Operaciones de la Unidad

Regional, conformando un importante plantel para trabajar en prevención y seguridad”.

VENDO Jeep ARO Motor original Renaul 12 - 1400 cc. Papeles al día. Radicado en San Martín de los Andes. Doble tracción. Vehículo ideal para andar a gas. $ 25.000 Tel. (0294) 154252408 (02972) 421892

VENDO 40 VAQUILLONAS

INTERESADOS COMUNICARSE

AL CEL: 15507646


Página 10

En Esquel y la Comarca

Egresados de Esquel en imágenes Continuando con el cierre del ciclo lectivo 2013, destacamos imágenes de actos y bailes de egresados de distintos esta-

blecimientos de nuestra ciudad. ¡A disfrutarlas!

RETIRAMOS Y ENTREGAMOS A DOMICILIO

Descuentos a Taxis y Remises Ahora también limpiamos alfombras y tapizados. Próximamente: Pulidos y Lustrados.

Autos carrocería e interior

$ 80.-

Camionetas carrocería e interior

$ 100.-

Utilitarios carrocería e interior

$ 110.-

Lavados de Motores

$ 60.-

Miércoles 8 de enero de 2014


MiĂŠrcoles 8 de enero de 2014

En Esquel y la Comarca

PĂĄgina 11


En Chubut

Página 12 COMODORO RIVADAVIA

Miércoles 8 de enero de 2014

SE REUNIO CON PEREZ CATAN

Di Pierro recibió al Mac Karthy anunció que las intendente de Río Mayo adscripciones se mantendrían

Este martes, el jefe comunal mantuvo un encuentro con su par de Río Mayo, Gabriel Salazar, en el marco de la presentación de la XXIX Fiesta Nacional de la Esquila, que se llevará adelante, a partir de este viernes, en esa localidad. En ese contexto, Salazar agradeció el apoyo que brindan el intendente Néstor Di Pierro y el viceintendente Carlos Linares, para la realización de la Fiesta Nacional de la Esquila, que se desarrollará entre el 10 y el 12 de enero, en Río Mayo. “Di Pierro siempre nos apoya, nos ofrece toda su hospitalidad y, cuando puede, se hace presente. Para nosotros es muy importante el fortalecimiento de las fiestas populares, ya que tratamos de consolidar algo que es propio de nuestra cultura”, destacó. Asimismo, manifestó que “sabemos que va a concurrir mucha gente, porque la Fiesta de la Esquila es una marca registrada. Es una fiesta popular, es propia de toda la comunidad. Lo que nosotros hacemos es generar las condiciones mínimas, para que se puedan llevar a cabo cada uno de los eventos, que la gente participe y disfrute de todos los espectáculos”. En esa misma línea, expuso que el acontecimiento es importante para toda la zona, al indicar que “la Fiesta moviliza lo que es hospedaje, hoteles, campings privados y municipales, cabañas y departamentos. Hay un movimiento importante en todo el efecto multiplicador que genera la propia fiesta”.

El vicegobernador de Chubut, Gustavo Mac Karthy, recibió el lunes en su despacho de Casa de Gobierno en Rawson al intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, con quien avanzó en la necesidad de aclarar lo que sucede con los adscriptos, según informó El Diario de Madryn en su página digital. Concretamente el intendente le solicitó al vicegobernador que interceda para clarificar si podrán seguir trabajando en el Municipio, sobre lo cual Mac Karthy aseguró que “no habría inconvenientes en renovar las adscripciones”. El vicegobernador explicó que “nos reunimos porque hay varios empleados municipales que están prestando servicios en el Gobierno Provincial y viceversa, y la idea es poder avanzar en la búsqueda de una solución que contemple las necesidades tanto de la Provincia como del Municipio”. Sostuvo sobre la charla mantenida que “transmití las directivas dadas por el gobernador y nos quedamos con los borradores de cuáles son los empleados en cuestión, para poder charlarlo con el ministro Coordinador más a fondo, y plantear una solución definitiva”.

Marco regulatorio

Preocupación y falta de información

Por otra parte, Salazar se refirió al marco regulatorio y a la importancia que el mismo tiene para los municipios de la zona. “Nos dejará un saldo de reparación histórica. Apelamos a que el gobierno provincial siga avanzando con la renegociación de los contratos para que, finalmente, podamos beneficiarnos los pueblos de la comarca del Golfo San Jorge”, concluyó.

A su turno el intendente Máximo Pérez Catán, aclaró que la visita “de manera específica era para conversar sobre esta decisión de la Provincia de generar una nueva política en

El Ministerio de la Producción continúa con la política de desarrollo de las PyMEs con base en la industria y en el comercio exterior. En este sentido se trabaja para facilitar el acceso al crédito y generar las alternativas adaptadas a la coyuntura de los diferentes sectores, generando tasas altamente competitivas. Este trabajo, desarrollado por el Ministerio que encabeza Eduardo Arzani, se genera junto al Banco del Chubu. En ese marco, desde hace más de un año se encuentra vigente un convenio con dicha entidad en el cual el Ministerio de la Producción subsidia la tasa de determinadas líneas crediticias que la entidad financiera tiene vigente para PyMEs. Esta iniciativa ha posibilitado que PyMEs chubutenses realicen inversiones en bienes de capital y en capital de trabajo,

destinados a mejorar su actividad manufacturera industrial, lo cual incluye inversiones en adquisición de bienes de capital nuevo; ampliación de instalaciones para el sector industrial; bienes de capital nuevos y/o terminación de instalaciones para radicación de empresas industriales; instalación de empresas proveedoras de servicios al comercio exterior y actividades productivas orientadas a la producción. Las PyMEs interesadas pueden acercarse a las sucursales del Banco del Chubut, solicitando la línea de crédito bajo convenio. Asimismo podrán solicitar información en las oficinas de la Subsecretaría de Desarrollo Económico e Industria, en 9 de julio 280 (C.P. 9103) de Rawson, a los teléfonos: (0280) 4482607 internos 288 y 290 o al correo electrónico pymeschubut@ chubut.gov.ar.

El Gobierno continúa facilitando el acceso al crédito para la producción por más de 20 millones de pesos. Durante este mes de septiembre se entregaron 1,5 millones de pesos para el sector exportador, potenciando dicha actividad. Desde la puesta en marcha de los créditos con tasa subsidiada, se han distribuido en más de 40 pequeñas y medianas empresas, del sector productivo, correspondiendo un mayor porcentaje al sector industrial. Las líneas de crédito vigentes incluyen un subsidio a cargo del Ministerio de la Producción de hasta 5 puntos de la tasa de interés para PyMEs vigente en el Banco del Chubut. Los destinos son préstamos para la inversión, para capital de trabajo y préstamos para concurrir a ferias comerciales. El convenio inicial promueve un beneficio de la tasa subsidiada que comprende a PyMEs con un año de antigüedad en la provincia, que pueden acceder a créditos de hasta $800 mil

torno a las adscripciones, ya que la Municipalidad de Trelew tiene algunos empleados con tareas específicas o funciones y que obviamente tenemos insertados dentro de una estructura de trabajo y necesitamos un horizonte claro respecto de si vamos a contar con esos empleados o no”, destacó. Indicó que “hace menos de una semana que nosotros pudimos tener acceso al memorándum del Ministro Coordinador”. Aseguró que ninguno de los empleados

mencionados tienen cargos directivos, por tanto no son parte de la controversia”. Pérez Catán precisó que “luego hablamos de un montón de otras cuestiones fundamentalmente políticas y de la resolución de algunas cuestiones, el panorama de obras e inversiones del Estado Provincial en la ciudad de Trelew para el 2014 por ejemplo”. “Tengo con el vicegobernador, que es una figura política importante de Trelew, obvia-

mente un contacto periódico por cuestiones que tienen que resolverse en la ciudad y en las cuales el puede ser protagónico, no hay que olvidar que cuatro de los diez concejales responden a la conducción del vicegobernador”, recordó el intendente. “Es más fácil llegar a él porque obviamente tiene un interés porque Trelew mejore y crezca, y por ahí el gobernador puede no estar en la misma sintonía, ya que su rol es diferente”, apuntó Pérez Catán.

Dolor por la muerte de una trabajadora de la Dirección de Publicidad * Lo expresó el subsecretario de Medios y Comunicación Pública, Sergio Fernández Novoa, quien resolvió un asueto por 48 horas en el área.

El subsecretario de Medios y Comunicación Pública, Sergio Fernández Novoa, expresó este martes el dolor y la consternación por la muerte de Anabel Jones, agente de la Dirección General de Publicidad del Gobierno Provincial que falleció ayer como consecuencia de un accidente vial, en el que resultó con heridas graves otra empleada del área, Nelly Domínguez, mientras que Liliana Díaz, también agente de Publicidad, resultó lesionada. “En el Gobierno, y en toda la Subsecretaría en particular, estamos muy dolidos por la muerte de Anabel, por lo cual solicité al ministro coordinador de Gabinete, Miguel

Castro, otorgar a partir de hoy asueto por 48 horas en la Dirección General de Publicidad del Gobierno Provincial”, indicó Fernández Novoa. “En nombre del Gobierno Provincial, del propio gobernador Martín Buzzi y de la Subsecretaría de Medios quiero expresar nuestro acompañamiento a toda la familia de Anabel. Y transmitir los deseos para que Nelly y Liliana puedan recuperarse pronto. Esto mismo anhelamos para el periodista de nuestro canal provincial Fabián Domínguez, quien también resultó herido en otro accidente vial ocurrido esta semana”, añadió el funcionario.


Miércoles 8 de enero de 2014

29 Página 13

En Chubut

EN LA CASA ROSADA

Chubut participó del lanzamiento del plan nacional para incrementar exportaciones Autoridades del Ministerio de Desarrollo Territorial estuvieron en la presentación encabezada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. También mantuvieron reuniones con los titulares de las carteras de Economía y de Industria de la Nación. Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut que encabeza Gabriela Dufour participaron este lunes en Buenos Aires de la presentación del Programa de Aumento y Diversificación de Exportaciones, plan nacional orientado al fortaleci-

miento e incremento de las exportaciones argentinas, así como al incentivo de inversiones en el país. El encuentro estuvo encabezado por el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, y las máximas autoridades de las carteras de Industria y Economía de la Nación. En representación del Gobierno de la Provincia asistió la subsecretaria de Coordinación del Ministerio de Desarrollo Territorial, Mirta Antonena. Por el Gobierno Nacional estuvieron presentes los ministros de Economía, Axel Kicillof; y de In-

dustria, Débora Giorgi; además del canciller Héctor Timerman. Tras el encuentro, Antonena señaló que Chubut participó de la presentación junto a otras jurisdicciones del país e indicó que allí “se establecieron los lineamientos del programa, como también el aumento y la diversificación de las exportaciones para los años 2014 y 2015, además de las herramientas para la inversión y la creación del empleo formal”. La iniciativa, de acuerdo con lo anunciado por Capitanich, busca aumentar las exportacio-

nes hasta 94.000 millones de dólares para 2014 y alcanzar 101.000 millones en 2015, a través de la promoción de reintegros, devoluciones, y el financiamiento para el comercio externo. Antonena manifestó que fueron fijadas las pautas “para llevar adelante este programa de exportación teniendo siempre presente la cuestión federal, por eso estaban representadas la mayoría de las provincias”. En ese sentido, la subsecretaria de Coordinación sostuvo que “la intención era que nos conociéramos y pudiéramos ini-

ciar, a partir de esa reunión, la interacción de las provincias junto con Nación”.

Contacto con otras provincias En horas de la tarde, el subsecretario de Desarrollo Económico e Industria, Santiago Novoa, participó de un encuentro en la sede del Ministerio que conduce Débora Giorgi. El mismo

fue presidido por el secretario de Comercio Interior de la Nación, Augusto Costa, y reunió a funcionarios del área de distintas provincias. “Fue un encuentro más personalizado y de contacto donde cada una de las provincias planteó la posibilidad de futuros encuentros. Sirvió para establecer vínculos con otras provincias y para saber cuáles son los lineamientos que Nación va a llevar adelante y, a los que por supuesto, Chubut va a adherir en el sector que le corresponda”.

EN PUERTO MADRYN

El Banco del Chubut comenzó una serie de encuentros con los intendentes de la provincia

* El vicepresidente de la entidad, Oscar Antonena aseguró que es parte de la estrategia de fortalecimiento. La actividad continuará con la intendente de Rawson, el jueves. En el marco de su estrategia de fortalecer la presencia del Banco del Chubut en cada una de las localidades de la provincia, el vicepresidente del directorio de esa entidad, Oscar Antonena, presidió este mediodía en Puerto Madryn la primera de una serie de reuniones que mantendrá con cada uno de los intendentes de la provincia. Tras el encuentro con el jefe comunal madrynense, Ricardo Sastre, el vicepresidente del Banco del Chubut confirmó que se trató de “la primera de las reuniones con los intendentes, lo que seguirá el próximo jueves con la intendente de Rawson, Rosana Artero; y luego el viernes con las localidades del Valle” Inferior del Río Chubut, como Trelew, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio, “y la semana próxima” será el turno de “las localidades del sur de la provincia”. Posteriormente el cronograma incluirá a los representantes comunales del sudoeste y el oeste provincial, hasta completar la geografía chubutense. “Esto tiene que ver con la planificación de la estrategia del Banco

del Chubut, que tiene como objeto primordial asistir a todos los chubuteneses. En ese marco, comenzamos esta primera semana del año con una serie de reuniones con los intendentes de toda la provincia”, indicó Antonena. Con Ricardo Sastre, “formalizamos lo que venimos trabajando y poner a disposición el Banco del Chubut en todo lo que tiene que ver con la asistencia en servicios y lo vinculado a líneas de crédito tanto para la intendencia como para los requerimientos que lleguen a la Municipalidad. La intención es estar cerca de nuestra gente y de los interlocutores, como en este caso es el intendente de Puerto Madryn”, explicó. “La idea es que, a través de todas nuestras sucursales aquí en Madryn, podamos brindar el mejor servicio en todo lo vinculado a asistencia en cajeros automáticos”, agregó Antonena. En ese sentido, hizo alusión a que, “estamos con un cronograma de implementación de nuevos cajeros automáticos y de mantenimiento” en toda la provincia. Puntualmente, “estamos revisando las contrata-

ciones en mantenimiento porque reconocemos que tenemos deficiencias en el sistema” de cajeros automáticos.

Más sucursales y nueva tecnología en cajeros automáticos “También analizamos el tema de las sucursales, y en ello identificamos que Puerto Madryn es una ciudad que requiere tener una mayor presencia del Banco y en cajeros automáticos”, admitió el vicepresidente de la entidad. En ese contexto, “la próxima semana tenemos una convención con nuestro proveedor de cajeros automáticos y tenemos la decisión de incorporar nueva tecnología en ese tipo de elementos, para mejorar la atención a nuestros clientes” finalizó diciendo Oscar Antonena.


En Chubut

Página 30

Miércoles 8 de enero de 2014

La próxima semana devolverán a docentes la retención incorrecta por Ganancias

* Se pagará por planilla complementaria a los 113 casos que Economía indicó que no son alcanzados por el tributo. La semana próxima el Gobierno de la Provincia depositará a 113 docentes la cifra que les fue descontada de manera incorrecta en concepto de Impuesto a las Ganancias, informó este martes Rubén Zárate, a cargo del Ministerio de Educación. El pago se hará efectivo a través de una planilla complementaria. El funcionario provincial, que fue designado responsable de Educación el viernes último por el gobernador Martín Buzzi, se hizo eco ese mismo día del reclamo formulado por la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech) y solicitó al Ministerio de Economía una pronta revisión de todos los casos para evaluar, de ese modo, posibles errores en la liquidación de los haberes. La cartera económica realizó un análisis y ayer, lunes 6, el subsecretario de Gestión Presupuestaria, Pablo Scocca, brindó al responsable de Educación un informe detallado de la evaluación realizada que determinó que, de los 1.677 agentes que tuvieron reintegro de haberes por días de paro, en 1.564 casos no se registraron errores en la liquidación, en tanto que a los restantes 113 se les descontó de manera incorrecta. Además, del análisis efectuado surge que los

113 casos corresponden a docentes que prestan servicio en Comodoro Rivadavia. “Los 113 casos son los únicos detectados y son todos de Comodoro Rivadavia. Se origina en quienes recibieron un dinero adicional durante el mes de noviembre, al cobrar los meses anteriores que habían estado de paro producto de la negociación”, dijo Zárate.

Análisis general

En tal sentido señaló que hasta el momento no se detectaron anomalías en la liquidación de haberes de docentes de otras regiones, aunque dejó en claro que, de producirse, se rectificarán de manera inmediata. “Velamos por el cumplimiento de las normas y para que los trabajadores cobren lo que les corresponde; por eso, de manera inmediata, una vez que el Gobernador me designó como responsable del área, nos pusimos a trabajar con Economía para darles a los docentes una respuesta lo más rápida posible. Hoy podemos informar que la semana próxima percibirán en sus cuentas lo que se les descontó de manera incorrecta”, sostuvo Zárate. El funcionario explicó que en estos 113 casos

la retención se produjo al haberse generado mayor base imponible en el ingreso bruto de los agentes, pues en diciembre se liquidaron los haberes de noviembre, el sueldo anual complementario (SAC), más los retroactivos que se abonaron por los días no trabajados durante agosto, septiembre y octubre. En tanto llevó tranquilidad a los docentes de

otras regiones al sostener que los casos en los que existan dudas serán analizados, aunque reiteró que hasta la actualidad no se dieron casos particulares en otras zonas. “Ante cualquier caso que aparezca devolveremos inmediatamente lo que corresponde porque si está mal liquidado, hay que corregirlo”, indicó.

ATECh Sur solicita una respuesta general por las retenciones Aún no se conoce cuántos docentes de Comodoro recibirán la devolución de descuentos que anunció ayer el Ministerio de Educación de la provincia. En tanto, desde la Regional Sur advierten su desacuerdo por el tratamiento de casos puntuales y se solicitan respuestas generales. La Regional Sur de ATECh, desde inicio de diciembre, ha denunciado los descuentos que se registraron en los salarios docentes. En representación del gremio, la secretaria general electa Rosario Flecha -en diálogo con Radiocracia- recordó que se le ha solicitado a la Junta Ejecutiva provincial que sea “reliquidado todo el salario y

o m e d o c Ni en Enero o m e d o Nic Asador Criollo

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo

el aguinaldo”. En cuanto al anuncio realizado en la jornada del lunes, por parte del ministro interino Rubén Zarate, sobre la devolución de las retenciones impositivas a 113 docentes, Flecha manifestó que hasta el momento no se sabe cuántos docentes de Comodoro están dentro de dicho grupo, “aunque esperamos que estén”. “Por eso no acordábamos, justamente, con el hecho de que sean únicamente revisados los casos denunciados, porque estamos en una etapa en la que las escuelas no están funcionando con normalidad y muchas personas están de vacaciones y no han podido verificar sus recibos de sueldo”, manifestó. Por esta causa, desde la Regional Sur, reiteraron su pedido de que “se vuelva a hacer una revisión del im-

puesto a las ganancias en 2013 y por supuesto que se haga una rápida devolución de los descuentos porque no se trata de valores pequeños”, remarcó Flecha. Por otro lado, la dirigente gremial recordó que “hay una emisión de un formulario (649) en el cual se establece que el agente debería recibir a fin de año un conteo de todo lo que se descuenta sin necesidad de que se solicite, así esta establecido en la ley”. Finalmente, Flecha apuntó a la responsabilidad del Gobierno provincial por los descuentos y pidió respuestas a la brevedad. “Apelamos en que no estamos de acuerdo en que se considere esta medida como un premio, porque no acordamos que el salario esté afectado por el impuesto a las ganancias”, concluyó la dirigente.

DIABETES

La Universidad del Chubut difundió métodos de prevención

Un grupo de alumnos y alumnas de la Tecnicatura Superior en Enfermería, acompañados por el cuerpo docente y no docente de la Universidad del Chubut, desarrollaron una intensa campaña de difusión y prevención por el Día Mundial de la Diabetes, que se celebra todos los años el 14 de noviembre. La iniciativa contó con un stand institucional en la plaza Guillermo Rawson de la capital provincial, para resolver consultas de la gente que se acercaba para informarse. Según resumió la docente Ana Paillalaf, un total de más de cien personas fueron atendidas a lo largo de dos horas y media, recordando que “en un momento estábamos sobrepasados por la cantidad de interesados en hacerse un control de glucemia, de presión o de saturación en sangre”. Además del equipo de la UDC se encontraban, en otro punto de la Plaza Rawson, miembros de los Centros de Salud de la capital informando también sobre la diabetes y enviando interesados a controlarse con los enfermeros de la Universidad. Asimismo, las personas que se acercaron accedieron a folletería de divulgación sobre la dolencia y de promoción sobre la oferta educativa que esta Casa de Altos Estudios anuncia para 2014. Con total satisfacción por los resultados obtenidos y por la excelente recepción que la iniciativa tuvo entre el público asistente, alumnos y docentes prometieron continuar con esta clase de actividades hacia la comunidad, a fin de ayudar al mejor conocimiento y comprensión de diferentes dolencias y métodos de prevención.


Miércoles 8 de enero de 2014

En Chubut

Página 31

SECRETARIA DE TURISMO

Estiman que la primera semana del año tendrá un 60% de ocupación en Madryn En vistas de una temporada de verano muy promisoria coN respecto a la recepción de visitantes, la secretaria de Turismo y Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, la licenciada Cecilia Torrejón, realizó un balance de los primeros días de enero con respecto a la afluencia turística a la ciudad, de acuerdo a lo que dio a conocer el Diario de Madryn en su edición digital. De acuerdo a su análisis, se destaca que, de acuerdo a las reservas manejadas anteriormente, la primera semana del año podría estar cerca del 60% de ocupación, información que se confirmará con el próximo sondeo que realizará el área.

Cecilia Torrejón destacó que “la ciudad está en marcha con todos los servicios de verano como los avistajes de delfines y paseos náuticos, los servicios están en marcha y trabajando muy bien”.

Desde Buenos Aires, con calor De esta forma, desde el área de turismo estiman que el movimiento es interesante y, según el trabajo del Área de Estadísticas de la Secretaría de Turismo, se prevé un interesante flujo de turistas para la segunda quincena, ya que las reservas generales rondan entre el 60 y 65 por ciento. Buenos Aires y Ciudad Autónoma siguen siendo los emisores más importantes de tur-

Playa Unión se sumó a los balnearios argentinos que ofrecen WiFi gratuito *Es por una iniciativa del Gobierno Provincial. En esta primera etapa hay 11 puntos de acceso sobre la línea costera y se prevé la instalación de al menos otros cuatro.

Tal como lo anticipara el ministro de Coordinación de Gabinete, Miguel Castro, se encuentra en funcionamiento el WiFi con acceso gratuito en Playa Unión. A partir de esta iniciativa, el balneario capitalino se suma a las localidades argentinas que ofrecen este servicio a veraneantes y residentes. La Subsecretaría de Gestión y Modernización del Estado, a cargo de Pablo Labandibar, instaló una red inalámbrica que permite dar cobertura a la denominada “Primera Fila”, desde el monumento a Las Toninas hasta el puerto. Para ello se dispusieron 11 antenas sobre la avenida costanera General Rawson, con un radio de cobertura de aproximadamente 60 metros cada una. Está prevista la incorporación de al menos cuatro más, que posibilitarán cubrir la zona del Anfiteatro y la parada de colectivos ubicada en el acceso a Playa Unión. La red, identificada como “Chubut wifi”, permite dos horas de uso continuo, que pueden ser renovadas repitiendo el procedimiento de conexión. En los próximos días, cada uno de estos puntos de conexión será dotado de cartelería para que los visitantes puedan identificarlos claramente. De acuerdo con lo informado por el organismo oficial encargado de la administración de la red, el propósito de esta iniciativa es brindar a la comunidad una herramienta tecnológica para mantenerse comunicada. Así, la conexión permite enviar y recibir correos electrónicos, participar de redes sociales y navegar por Internet de una manera segura y ágil. Para preservar el ancho de banda y permitir la conexión de todos los usuarios están bloqueados los programas de transferencia de archivos (P2P). De la misma manera, está vedada la entrada a páginas de contenido pornográfico.

ismo hacia la ciudad. Sin embargo, desde la Sectur señalan que ya se pueden apreciar los primeros resultados del trabajo realizado a través del Ente Mixto de Promoción Turística de Puerto Madryn durante el año en distintas provincias del país, ya que Mendoza, Santa Fe y Córdoba se comienzan a perfilar como provincias emisoras de turistas en crecimiento.

Según los funcionarios de Turismo, Puerto Madryn apunta a consolidarse como destino turístico de sol y playa, “aunque a muchos de nosotros nos cueste creerlo, hay mucha gente en el país que no sabe que Puerto Madryn es un destino para veranear, que hace calor, que la playa es un punto de encuentro durante todo el año, pero especialmente en verano y en temporada de ballenas”, agregó Torrejón.


Página 32

En Chubut

Miércoles 8 de enero de 2014

Insisten sobre controles a Propugnan adhesión a Ley para empresas de telefonía e internet prevenir la violencia en las escuelas PROYECTO DE BULLYNG

El bloque de la UCR, que integran los diputados Roberto Risso y José Luis Lizurume, volverá a presentar el pedido de informes que fuera aprobado en agosto del año pasado por la Legislatura pero nunca fue contestado por el Ministerio de Coordinación de Gabinete, en el que se pide el detalle de los montos percibidos en Chubut en concepto de multas y otras penalidades aplicadas a las Empresas de Telefonía e Internet, y los apercibimientos realizados. Tal como se presentó en aquella oportunidad, se requiere el desarrollo de las inversiones realizadas anualmente en los últimos 5 años en la Provincia por las Empresas de Telefonía e Internet, y la cantidad de clientes, asociados, abonados, usuarios o cualquier otra denominación que implique relación comercial, anualmente en los últimos 5 años, en Telefonía e Internet en cada una de las localidades de la Provincia. También se pide en el informe el detalle de la cantidad de Oficinas de atención al Público dentro de la Provincia, como así también equipos apropiados para la reparación de los reclamos, así como la formulación de Planes generales de Educación para el consumidor y su difusión pública. Al fundamentar el pedido hace tres meses, el presidente del bloque radical, Roberto Risso, dijo que este tema “nos introduce en un debate que

se debe dar en la provincia respecto a derechos y potestades del estado en la defensa de usuarios y consumidores”. Según indicó el legislador “estamos ante la posibilidad de debatir el derecho del estado de fijar las reglas y los requisitos de la prestación de estos servicios” y afirmó que las empresas de telefonía “invierten donde hay mayor cantidad de usuarios, como en el centro, y no lo hace en los barrios, porque le conviene económicamente”. Y agregó “ni hablemos de los celulares que funcionan bien en el centro y mal en los barrios. Y esto pasa en todos lados”. Remarcó el diputado radical que “aquí en Chubut, la única obligación que dispone la ley es tener una oficina en territorio provincial. Las oficinas de los municipios no pueden controlar el nivel de inversión, no pueden controlar el nivel de inversión”, mientras “a las telefónicas sólo les interesa vender contratos, pero no invierten a medida que aumentan los usuarios, por eso colapsa el servicio”. Concluyó Risso que “por eso pedimos al gobierno estos datos y estamos elaborando un proyecto de reforma a la ley para incorporar todas estas obligaciones”. Y afirmó “la calidad y la prestación del servicio en la provincia no la van a resolver el gobierno nacional o la provincia de Buenos Aires o la sede donde se firme el contrato, porque estas empresas se manejan en Buenos aires. Por eso creo que hay llegado el momento por el cansancio de la gente”.

El diputado provincial Vicente Jara (FPV) presentó un proyecto de ley propiciando la adhesión de la Provincia del Chubut a la Ley Nº 26.892 para la Promoción de la Convivencia y el Abordaje de la Conflictividad Social en las Instituciones Educativas, Ley contra el “Bullying”. En los fundamentos, el legislador chubutense refiere que “la Cámara de Diputados de la Nación ha convertido en ley la iniciativa de la diputada del “Frente para la Victoria”, Mara Brawer, destinada a prevenir la violencia en las escuelas, sobre promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad en las instituciones deportivas de todos los niveles y modalidades del sistema educativo nacional”. “La trascendencia de la presente Ley Nº 26.892 que se promulgó respondiendo a los acuerdos que alcanzó el Consejo Federal de Educación, impulsa el fortalecimiento de las instituciones educativas, docentes y equipos especializados para su intervención ante situaciones de violencia”, significó para precisar que “en su artìculo 2º la misma ley establece que los principios orientadores de ella, son dentro del marco de lo estipulado por la Ley Nº 23.849 – Convención sobre los Derechos del Niño, Ley Nº 26.601 de Protección Integral de los Derechos e los Niños, Niñas y Adolescentes, Ley Nº 26.206 de Educación Nacional”.

“Práctica de acoso laboral que está creciendo en los últimos tiempos” “El bullying es una práctica de acoso escolar que està creciendo en los últimos tiempos, no sòlo en Argentina sino en el mundo de una manera alarmante y se trata de “una conducta de hostigamiento o persecución física o psicológica que realiza un alumno contra otro, a quien elige como blanco de repetidos ataques. El hostigamiento entre pares no sólo se da en la escuela, sino que puede ocurrir en cualquier lugar donde haya un grupo que comparte

varias horas, como un club o una iglesia. Y que el bullying siempre es contra una persona concreta y no contra un grupo. Tiene que ser repetido y sostenido en el tiempo. Una pelea ocasional o por un tema puntual no es bullying”, se adujo. “Tiene varios protagonistas: el hostigador (es el que idea el hostigamiento y no siempre el que lo ejecuta); el hostigado por otro lado, también los seguidores (los que apoyan al líder y muchas veces ejecutan el hostigamiento); los espectadores (que pueden sòlo mirar, reirse de lo que pasa o intentar detenerlo); el personal de la escuela (quienes deben detectarlo e intervenir) y los padres (responsables de detectar cambios en sus hijos y conversarlo con las autoridades del colegio)”, puntualiza. Tras consignar que “hasta ahora no había ningún marco legal que reconociera e intentara frenar el acoso escolar, un problema creciente según podemos comprobar diariamente, de hecho muchos docentes reconocen que no saben qué hacer ante un caso de violencia en las aulas”, el legislador asevera que “la nueva norma que sancionó el Congreso, prevé la creación de instancias de participación donde docentes, padres y alumnos, puedan prevenir y solucionar situaciones violentas, garantizando el derecho a una convivencia pacífica, integrada y libre de violencia física y psicológica”. Refiere que “en cuanto a

las sanciones, establece que serán educativas, graduales y progresivas, atendiendo el contexto y garantizando el derecho a la educación”, para significar que “la ley propone que el chico entienda la consecuencia de sus actos y para eso, es importante contextualizar las sanciones y escuchar al chico en su descargo”. “Ponerle 20 amonestaciones y expulsarlo no es educar, se resaltó. En el caso que se decida su expulsión como medida extrema, las autoridades de la escuela tendrán que buscarle otro establecimiento donde pueda estudiar el acosador. La nueva ley estipula sobre las sanciones, que “deben tener un carácter educativo”, para permitir al agresor “hacerse responsable progresivamente de sus actos”. De nada sirve si hay una transgresión y al alumno simplemente se lo castiga como una medida punitiva”, explicita.

Prevenir “La ley apunta a prevenir la conflictividad en las escuelas -no sólo el bullyingy promueve la creación de equipos especializados, para la prevención e intervención ante esta clase de episodios, y señala que los equipos de diagnòstico tienen que estar atentos a cómo està cambiando la violencia escolar a partir de la masificación de las nuevas tecnologías”, se fundamenta acerca de este proyecto de ley.


Trevelin y las Comarcas

Miércoles 8 de enero de 2014

Página 33

EL HOYO CONFIRMÓ UN NUEVO ARTISTA

Gustavo Remesar, ganador del “Soñando por Cantar”, se presentará en la Fiesta Nacional de la Fruta Fina Conocido como “ El Carnicero de Longchamps”, el gran triunfador del Soñando por Cantar 2013, Gustavo Javier Remesar, confirmó su actuación la noche del sábado en la 28º Fiesta Nacional de la Fruta Fina de la localidad de El Hoyo. Gustavo Remesar(42), ganó el certamen televisivo de canal Trece “Soñando por Cantar 2013” , con el 56,71% de los votos del público que lo consagraron “ el cantor del pueblo”. Apodado como el “El Carnicero de Longchamps”, el artista, camina los escenarios desde los 8 años, a los 10 ya sabía de concursos de canto televisivos con su participación en Rumbo a la fama, ciclo de Leonardo Simmons. A los 12 grabó un disco infantil. De adulto por cuestiones de la vida, tuvo que hacer algún paréntesis con su gran pasión, la música; para a sus 42º años recién conocer el sentido exacto de la palabra fama, conquistando al público , los tele-

videntes y a Patricia Sosa hasta las lagrimas junto al resto de los integrantes del jurado, Oscar Mediavilla, Alejandro Lerner y Valeria Lynch, cuando con soltura y perfil lirico, interpretó “ O sole mío, “ , explotando los llamados de admiración y apoyo; aunque a lo largo del programa que duró dos años quedó muy en claro que Gustavo Remesar canta todos los ritmos de manera impecable, como un verdadero y gran artista, poniendo el broche de oro que lo galardonó con su interpretación del tema “Honrar la vida”, de la gran Eladia Blázquez, explotando el anfiteatro de aplausos.

El sábado en El Hoyo Este sábado 11 de enero, la capital de la fruta fina, El Hoyo, recibirá sobre el escenario mayor de la 28º edición de la fiesta popular, a Gustavo Javier Remesar, que engalanará la segunda velada artistica y noche mágica de elección de la nueva reina 2014, junto a la estelar presentación del saxofonista Cesar Bongiovanni.

Gustavo Remesar.

ESTE FIN DE SEMANA

Se prevé ocupación plena por las fiestas nacionales Camarones, El Hoyo y Río Mayo tendrán sus fiestas populares entre este viernes 10 y el domingo 12. Se estima que más de 20 mil personas disfrutarán de los eventos. Con el acompañamiento del Gobierno del Chubut y niveles de reservas que indican plena ocupación para el fin de semana; entre este viernes 10 y el domingo 12 de enero se realizarán tres fiestas populares de rango nacional en distintos puntos de la Provincia. Se trata de los Festivales de la Esquila en Río Mayo, de la Fruta Fina en El Hoyo y del Salmón en Camarones, sumándose además la Fiesta Provincial de la Cordillera en Atilio Viglione y la Regional de la Señalada en Cushamen. En este sentido, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, afirmó que “las fiestas populares, además de ser un legado en cada una de las comunidades, de transmitir la cultura y las tradiciones típicas, son grandes generadoras de movimiento turístico y de ocupación hotelera”. Precisó que “generan grandes movimientos económicos, con cifras de visitantes que muchas veces

superan la cantidad de habitantes de la propia localidad, que desbordan la capacidad de alojamiento de las comunidades y generan una gran ocupación en las localidades vecinas” y señaló que “todo esto mueve la economía de la región, porque aquel que va a una fiesta gasta en los servicios que se ofrecen, en el kiosco, en algún recuerdo de la localidad, generando recursos para todos”.

Fiesta Nacional de la Esquila Gabriel Salazar, intendente de Río Mayo, aseguró que las expectativas para la 29º edición de la Fiesta “son muy buenas” e indicó que año a año la convocatoria supera las 10 mil personas durante los tres días. “Por lo general para las fiestas tenemos repletos los hoteles, los que llegan a la localidad van al camping o a la costa del río porque es una fiesta que ha crecido mucho” e indicó que “tenemos tres hoteles, con alrededor de 120 camas, dos albergues y un camping con todos los servicios disponibles”. Como cada año, habrá exhibiciones, concursos, la elección de la reina y Miss Vellón, orquestas, bailarines, actividades al aire libre, destrezas criollas, y la presentación de artistas region-

ales y nacionales, tales como Rodrigo Levicoy, La Mosca, QV4, entre otros.

Fiesta Nacional de la Fruta Fina Claudia Maroni, directora de Turismo de El Hoyo, se refirió a la 27º Fiesta Nacional de la Fruta Fina que se desarrollará este fin de semana e indicó que “estamos trabajando muy bien con las reservas, en este momento ya tenemos la ocupación prácticamente colmada así que viene muy bien esta temporada”. Manifestó que en esta semana “esperamos ya estar con la ocupación a pleno porque se viene planteando una fiesta muy buena” y aclaró que “estamos con combustible en la localidad, es algo que hay que tener en cuenta”. Respecto del cronograma de actividades, Maroni valoró que “este año se hizo mucho hincapié en lo local y regional, pero además va a estar presentándose el viernes Roxana Carabajal con su música que tiene que ver también con nuestras raíces folclóricas”. El sábado 11 se hará la elección de la reina, habrá ballet, distintos grupos y artistas locales. “Tenemos un programa lindísimo y mucha

fruta fina, se están preparando los productores para poder estar ofreciendo los mejores productos, también vamos a estar acompañados por el Camión de Promoción Turística para poder mostrar toda la provincia”. Señaló que “el predio se va a transformar en un paseo turístico, vamos a mostrar las actividades que tenemos en Puerto Patriada y los nuevos atractivos como el laberinto ecológico que tenemos en esta zona”.

Fiesta Nacional del Salmón

La localidad de Camarones vivirá la 34º Fiesta Nacional del Salmón, con gran cantidad de actividades y concursos. Según indicó Yamila Huenchul, directora de Turismo de Camarones, “la ocupación está casi completa, todavía hay algo de disponibilidad en algunas casas de

alquiler, además de la modalidad de camping, pero en hotelería está prácticamente completa la ocupación” y estimó que llegarán entre 3 y 4 mil personas para la ocasión. Entre las actividades que se desarrollarán se encuentran concursos de pesca de altura, de pesca de costa, la elección de la Reina del Salón, Miss Samolcinto el sábado por la tarde shows artísticos e infantiles, por la noche también habrá espectáculos y baile popular.

V E N D E

Loteo Valle del Pirque - El Hoyo

TURISMO

80% de ocupación en Puelo “Hoy ya estamos superando el 80% de ocupación, vemos que hay un cambio en la tendencia turística ya que antes la primera quincena era la más fuerte ahora la tendencia es la segunda de semana de enero. En el día ayer se comenzó a observar una gran cantidad de turistas”, se señaló a través de una gacetilla de prensa enviada a nuestra Redacción. El área de Inspectoría comentó que en el día de ayer ingresaron más de 1700 vehículos. El promedio de estadía es de tres a cuatro noches y este es un buen número para que el turista pueda recorrer tanto Lago Puelo como la Comarca Andina. También se estima extender la estadía de la familia tipo para que se quede más días en un mismo destino, por eso en la Oficina de Informes “estamos dando otras alternativas no solo las actividades al aire libre sino con todo lo que tiene que ver con la producción, las chacras de agroturismo, ahumados y diferentes alternativas que tenemos en la zona para que el turista pueda prolongar su estadía”. Desde el 12 al 19 de enero hay un buen

número de reservas. Y se espera que este viernes, con el inicio de la Fiesta de la Fruta Fina de la localidad vecina, aumente en Lago Puelo la cantidad de visitantes.

Fiesta del Bosque Ya está confirmada la fecha de la Fiesta Nacional del Bosque para el 22 y 23 de febrero. Serán dos días de jornadas intensivas, habrá varias actividades que se irán adelantando en los próximos días para que la gente pueda disfrutar y durante la noche shows con espectáculos, los puestos de comida, la elección de la reina. Ya están invitadas las candidatas a reina para inscribirse a partir del lunes 13 de enero para inscribirse tanto en la Casa de la Cultura como en la Oficina de Informes, mientras que este miércoles 8 estarán a la venta los pliegos para los puestos de comida quienes podrán comunicarse al 4499-082 o en Mesa de Entrada de la Municipalidad.

“El lugar que necesitás,rodeado de un paisaje deslumbrante y natural”


Página 34

Trevelin y las Comarcas

Miércoles 8 de enero de 2014

LAGO PUELO

Los Reyes Magos llegaron de la mano de los Bomberos Como ocurre desde hace muchos años, la Asociación de Bomberos Voluntarios de Lago Puelo conjuntamente con personal de la Brigada de Incendios, del Parque Nacional Lago Puelo y el Plan Nacional de Manejo del Fuego posibilitaron que los Reyes Magos llegaran a muchísimos chicos que se dieron cita en los Parajes y en la Plaza principal. Con excepcion del año en que ocurrió el incendio de Puerto Patriada, el cuerpo activo en su totalidad mas los cadetes, prepararon los rega-

los que donó la Asociación de Boy Scout de Rada Tilly. A las cinco de la tarde, los Reyes recorrían los Parajes de Golondrinas, el vallecito en Cerro Radal y Entre Rios donde a su paso los niños saludaban y recibían un juguete. A las 20 hs., los Reyes bajaron desde el Camino de la Virgen hacia la plaza principal, acompañados por una gran cantidad de familias que colmaron las expectativas de los organizadores. En la plaza se reunieron mas de 300 niños de todas

las edades. Así fue como los niños pudieron saludar y sacarse fotos con los tres reyes en el escenario donde ayudados por los Bomberos Voluntarios brindaban un juguete a los presentes. Se repartieron mas de 600 juguetes que fueran donados por la Asociacion Scaut de Rada Tilly a quien los bomberos agradecen profundamente este gesto en particular a la Sra. Rocío. La Asociación trata de devolver, de esta manera, con estas actividades comunitarias el total apoyo que brinda

la comunidad y que durante el difícil año economico 2013 posibilito llevar adelante la tarea. La Comisión Directiva por

su parte manifiesta su satisfacción y orgullo por esta actividad de los bomberos y bomberas de cuerpo activo y cadetes y a su jefe el Sgto

Ayte Julian CAYUN quienes además de su profesionalismo en el voluntariado que han elegido, realizan este tipo de eventos comunitarios .

Los Reyes Magos en Gobernador Costa Como todos los años, Melchor, Gaspar y el Negro Baltasar, llegaron a Gobernador Costa para alegrar a los niños y niñas del pueblo, con un marco de público espectacular. Los Reyes Magos llegaron al Gimnasio Municipal Nº 1, entre risas y regalos los peques disfrutaron de jugo con riquísimas tortas y también de la actuación del Dúo “Sur Adentro”.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

GCM Propiedades

ALQUILO: Casa 3 dormitorios. Casa 1 dormitorio 2400 GS incluidos. Alquilo Oficina por día. Departamento $ 2,300. Depósito de 500 m2 con vivienda. Departamento 2 dormitorios VENTA: Casa de 3 dormitorios con cedin. Casa de 4 dormitorios. Fondo de Comercio Accesorios Mujer.- Hostería. Terreno en esquina 25 de Mayo.TREVELIN VENTA: Terrenos desde U$S 25.000. Casa de 3 dormitorios en pesos. Terrenos sobre Av. San Martín desde 1000 m2.-

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031


Miércoles 8 de enero de 2014

Trevelin y las Comarcas

Página 35

EL HOYO

Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron con su magia e ilusión a todos los Parajes

Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron el lunes 6 a El Hoyo y recorrieron a bordo de la autobomba de bomberos voluntarios todos los parajes de la localidad. La bienvenida y estadía fue posible gracias a la organización de la red interinstitucional y la incondicional colaboración de personal de las distintas instituciones comprometidas con la comunidad y sobre todo el bienestar y alegría de los niños. Los Reyes Magos, regalaron a niños y niñas de El Hoyo unas seiscientas bolsitas de dulzura. El rally colmado de magia e ilusión, inicio a las 15 horas por paraje Currumahuida, para continuar durante toda la tarde recorriendo El Desemboque, Sauzal, Puerto Patriada, Rincón de Lobos, Pedregoso, Catarata y barrio centro, cerrando luego de

seis horas de alegría la recorrida en plaza “Antiguos Pobladores”, en donde tras el toque de sirena, se concentraron más de un centenar de niños/as acompañados por mamás, papás, tíos, hermanos y abuelos. En cada parada, Melchor, Gaspar y Baltasar, se fotografiaron con los pequeños, que seguramente guardaran en su memoria y en la carpeta de sus recuerdos esta visita especial colmada de magia e ilusión. Participaron de la iniciativa que hizo posible la llegada de los Reyes Magos, la red interinstitucional con la presencia del municipio a través del área de desarrollo social, el servicio de protección de derecho, el hospital, bomberos voluntarios, sumándose con su colaboración la cámara de comercio local.

Reservas y consultas al tel. (0294) 492772

Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turístico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infantiles, voley, y salón de usos múltiples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.


Página 36

De Interés General

Miércoles 8 de enero de 2014

ARTE INVERNAL EN EEUU:

El frío convierte los faros en esculturas de hielo

VENDO PLAN DUCATO FURGON 2.3 JTD 30 CUOTAS PAGAS. TRATAR AL 15468873

Sigue la ola de frío en EE.UU con temperaturas de -37ºC (en menos de 5 minutos una persona se puede congelar); el frío polar, inédito en 20 años, está acompañado de nieve y tormenta de hielo, y ya dejó una decena de muertos en menos de una semana. Pero también que fotógrafos reconocidos decidan plasmar a través de sus cámaras bellas imágenes como las que mostramos a continuación.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

VENDO BICICLETA PLAYERA de Dama. Con sillita para niños y canasto. Color azul francia. $ 1.600 - Cel: 15592506


Miércoles 8 de enero de 2014

En el Deporte

Página 37

Independiente se prepara Belgrano comenzó FUTBOL

la pretemporada El “xeneize” inició sus entrenamientos en este año 2014 pensando en el retorno a las canchas el próximo 26 de enero en el Torneo Argentino B de fútbol, cuando enfrente como visitante a Petrolero Argentino de la provincia de Neuquén. La institución del Barrio Buenos Aires de nuestra ciudad se reunió el pasado lunes en la cancha del club para comenzar con sus trabajos. Cabe destacar que para el partido frente a Petrolero, el conjunto dirigido por Sebastián Garat no va a poder contar con su arquero titular Fabio Bahamonde, por haber sido expulsado en la fecha 13 frente a Círculo Italiano.

tadio Municipal de nuestra ciudad frente al Club San Martín; siete días más tarde (2/2), llegará el turno de enfrentar como visitante a Cruz del Sur en San Carlos de Bariloche. El 16 de febrero vuelven a chocar los dos clubes que representan a nuestra ciudad siendo San Martín el equipo local y una semana más tarde, Independiente Deportivo recibirá a Cruz del Sur en lo que sería su ultimo partido en la zona.

“Pique” en la Av Yrigoyen...

FUTBOL INFANTIL

Cambio de fecha para El “Desafío Patagónico” La Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel informa que el inicio de la III edición del “Desafío Patagónico de Fútbol Infantil” ha cambiado de fecha por motivos organizativos. El certamen para los más pequeños se desarrollará desde el lunes 27 al viernes 31 de enero y es organizado por la Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel y la Liga Infantil de Fútbol Reducido (LIFRI). Las categorías participantes serán 2001, 2002 (ambas en fútbol de 11), 2003 y 2004 (fútbol 7) de la provincia del Chubut y provincias vecinas de la Patagonia. Aun deben definirse los escenarios donde se desarrollarán los partidos; en la edición del año 2013 la actividad se realizó en el Estadio Municipal, cancha de Belgrano y cancha de Judiciales. Las instituciones interesadas pueden pon-

en 12 partidos, luego le siguen Belgrano con 12, Estudiantes Unidos (San Carlos de Bariloche) con 10, Círculo Italiano y Petrolero Argentino con 8 puntos cada uno.

PARA CHICOS DE LAGO ROSARIO

Carlos Ayala entrenando.

El “Albirrojo” continúa sus entrenamientos pensando en el debut en el Torneo del Interior. Los trabajos se llevan a cabo en la zona de La Rural de nuestra ciudad a partir de las 13.30 hs. Independiente integrará la Zona 5 junto a San Martín (Esquel) y Cruz del Sur (San Carlos de Bariloche). El debut en el Torneo del Interior será como local, el próximo 26 de enero en el Es-

Belgrano integra el “Grupo 14” del certamen, se mantiene en la sexta ubicación sumando 12 puntos en 11 partidos jugados (3 PG, 3 PE y 5 PP) con 16 goles a favor y 20 en contra. El puntero de la zona es Atlético Regina con 23 unidades en 11 partidos jugados; igual cantidad de partidos y puntos para Alianza de Cutral Có, pero con menor diferencia de gol. Independiente de Neuquén se ubica en la tercera ubicación con 21 puntos en 12 partidos jugados, uno más que Deportivo Roca, que se posiciona como cuarto en la tabla con 20 puntos. El conjunto de 25 de Mayo (Cipolletti) acumula 17 unidades

erse en contacto con la Secretaría de Deportes al correo electrónico deportes@esquel.gov. ar y jorgealeuyesquel@hotmail.com, para interiorizarse sobre alojamientos, reglamentos, etc. Los equipos deben realizar el depósito correspondiente al 50% de la inscripción antes del 15 de enero.

Reglamentación Se jugarán dos tiempos de 25 minutos cada uno con un intermedio de 10´ en fútbol 11 y en fútbol 7 serán dos tiempos de 15 minutos cada uno con intermedio de 5´. En fútbol 7 se podrá pedir un tiempo muerto de 1 minuto por tiempo. El tiempo de juego será neto, o sea que no se va a adicionar minutos; solo se adicionará en algún caso en el que el arbitro considere fundamental y necesario.

El municipio de Trevelin entregó indumentaria deportiva

Este martes por la mañana en la Municipalidad de Trevelin el intendente de la ciudad Juan Garitano entregó indumentaria deportiva a Domingo Cheuquehuala quien lleva adelante un taller de futbol en el paraje del Lago Rosario.En este sentido Domingo Cheuquehuala el responsable de llevar adelante el taller de futbol en Lago Rosario manifestó que “recibimos por parte del intendente Juan

Garitano dos juegos completo de camisetas, pantalones y medias para los chicos que asisten al taller de futbol” y agregó que “a este tallar asisten chicos entre 8 y 10 años además de un grupo de chicas que realizan este deporte”. “Este tipo de taller deportivo tiene un gran contenido social ya que después de la jornada escolar los chicos no tienen más actividades y el espacio

que se brinda es muy bueno” manifestó el joven y agradeció la “predisposición del intendente Juan Garitano para con nosotros”. Domingo Cheuquehuala recordó que “este mismo grupo de chicos el año participo de un torneo de futbol que se realizó en la ciudad de Puerto Madryn” y agregó que “fue una experiencia muy linda para todos”, concluyó.

PLENO CENTRO de Esquel ALQUILO DEPARTAMENTO Living comedor - cocina - 2 dormitorios - lavadero - patio interno. Muy seguro, buena iluminación, calefacción Comunicarse al Celular (02945) 1568-6011


Página 38

En el Deporte

Miércoles 8 de enero de 2014

MOUNTAIN BIKE

Resultados de la primera fecha del “Torneo de verano XC”

Adrián García.

Damas y Promocionales a punto de largar.

El pasado domingo a partir de las 11 de la mañana, se llevó a cabo en el circuito de La Cascada la primera fecha del “Torneo de verano XC” de Mountain bike, que organizan Jorge Leyton y Gabriel Nuñez y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaria de Deportes de Esquel. Se pudo observar buena presencia de corredores pertenecientes a las Categorías Elite, Seniors A, Seniors B, Masters y Cadetes tanto en Damas como en Caballeros. Este certamen consta de tres fechas. La próxima, se va a realizar en el predio de la Laguna La Zeta el día 9 de marzo y la tercera y última, aún resta confirmarse tanto la fecha como el lugar, aunque existen grandes posibilidades que se realicen el predio de “La Trochita” en el mes de abril o mayo.

Resultados por Categoría

La categoría “Elite”.

Omar Lara.

Caballeros Elite 1* Eduardo Flores 1h 30m 01s 2* Marcos Aga 1h 34m 05s 3* Alexis Jacobsen 1h 44m 20s 4* Nicolás Neipan - (vta menos) Seniors A 1* Leonardo Austin 1h 37m 05s 2* Nicolás Esperatti 1h 40m 20s 3* Horacio Martín 1h 48m 14s 4* Walter Vargas 1h 50m 57s 5* Ariel Molina 1h 52m 55s 6* Rodolfo Robles 1h 28m 11s (vta menos) 7* Martín Nichols 1h 33m 39s (vta menos) 8* Franco Corvalán Seniors B 1* Christian Mardones 1h 43m 46s 2* Luis Austin 1h 48m 30s 3* Sergio Campos 1h 32m 36s (vta menos) 4* Andino Barrientos 1h 42m 20s (vta menos) 5* Jorge Cuevas 1h 42m 30s (vta menos) 6* Javier Nazar 1h 42m 50s (vta menos) 7* Lisandro Jaramillo 1h 43m 30s (vta menos) 8* VicenteAguilar 1h 50m 53s (vta menos) Masters 1* Rodrigo Villa 1h 53m 30s 2* Ronald Davies 1h 56m 22s 3* Guillermo Kuntz 1h 51m 20s (vta menos) Damas Elite 1* Jessica Herpsommer 1h 01m 26s 2* Mirta Crettón 1h 15m 03s Seniors A 1* Claudia Fonseca 1h 15m 43s Masters 1* María Laura Nogueira 1h 07m 02s

Nicolás Orellana.

Cadetes 1* Nazarena Aguilar 44m 07s (vta menos) Clasificación general (4 vueltas al circuíto) 1* Eduardo Flores 1h30m 01s 2* Marcos Aga 1h 34m 05s 3* Leonardo Austin 1h 37m 05s 4* Nicolás Esperatti 1h 40m 50s 5* Cristian Mardones 1h 43m 46s 6* Alexis Jacobsen 1h 44m 20s 7* Horacio Martín 1h 48m 14s 8* Luis Austin 1h 48m 30s 9* Walter Vargas 1h 50m 57s 10* Ariel Molina 1h 52m 55s 11* Rodrigo Villa 1h 53m 30s 12* Ronald Davies 1h 56m 22s 13* Rodolfo Robles 1h 28m 11s (vta menos) 14* Sergio Campos 1h 32m 36s (vta menos) 15* Evans John 1h 33m 38s (vta menos) 16* Martín Nichols 1h 33m 39s (vta menos) 17* Andino Barrientos 1h 42m 20s (vta menos) 18* Jorge Cuevas 1h 42m 30s (vta menos) 19* Javier Nazar 1h 42m 50s (vta menos) 20* Lisandro Jaramillo 1h 43m 30s (vta menos) 21* Vicente Aguilar 1h 50m 30s (vta menos) 22* Guillermo Kuntz 1h 51m 20s (vta menos) 23* Nicolás Neipan (N / F) 24* Franco Corvalán (N / F) General Promocionales (2 vueltas al circuíto) 1* Martín Parada 49m 17s 71c 2* Diego Neira 51m 19s 06c 3* Nathalia Delgado 51m 46s 49c 4* Nicolás Cerda 52m 34s 30c 5* Omar Beatove 54m 13s 05c 6* Jorge Inthamusso 54m 36s 24c 7* Sebastián Juarez 54m 38s 30c 8* Roberto Espinosa 55m 17s 19c 9* Yango Rodriguez 55m 31s 12c 10* Gabriel Haedo 55m 39s 79c 11* Marcelo Sandoval 56m 56s 20c 12* Cesar Fritz 57m 28s 90c 13* Guillermo Heredia 58m 44s 25c 14* Adrián García 58m 49s 46c 15* Nicolás Orellana 1h 02m 38s 16* Omar Lara 1h 03m 20s 17* Rafael Sepúlveda 1h 06m 02s 18* Marcos Ponce 1h 06m 22s 19* Pablo Mermoud 1h 06m 44s 20* Javier Leguizamón 1h 09m 36s 21* Kevin Martín 1h 10m 37s 22* Arturo Matamala 41m 20s 68c (vta menos) Genaral Damas (2 vueltas al circuíto) 1* Jésica Herpsommer 1h 01m 26s 2* María Laura Nogueira 1h 07m 02s 3* Mirta Crettón 1h 15m 03s 4* Claudia Fonseca 1h 15m 43s 5* Nazarena Aguilar 44m 07s (vta menos).


35 Página 39

Miércoles 8 de enero de 2014

CLASIFICADOS 1

Inmuebles ALQUILERES

ALQUILO DEPARTAMENTO en pleno centro de la ciudad de Esquel con: 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y patio interno. Muy seguro, buena iluminación y calefacción. Comunicarse al Cel:(02945) 15686011. ------ALQUILO Departamento para persona sola. “Sin niños, ni Mascotas”. Excelente zona. Llamar al Cel:15530321 15526081. 08-01 ALQUILO Galpón de 12 Mts. a estrenar. Mitre 281. Llamar al Cel:15530973. 11-01

2

Automotores VENTAS

VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Impecable. Llamar al Cel:15687045 15468221. ------VENDO Plan Ducato Furgón 2.3 JTD. 29 cuotas pagas. Tratar al Cel:15468873. --------VENDO Saveiro Modelo `94. Motor Audi 1.8. Excelente estado. Llamar al Cel:15446000. 11-01 LIQUIDO Plan 70/30 Fiat Idea Attractive 1.4 - 26 cuotas pagas. Valor cuota $1170. Valor Plan: $17.000 (acepto vehículo de similar valor como pago también). Llamar al Cel:(0297) 155091685. 11-01

CLASIFICADOS ALQUILO Departamentos, amueblados, con todas las comodidades. Mensuales. Alvear 1466. 15-01

3

Varios

VENDO: Enganche para Ranger - 1 Juego de cadena p/ Ranger y 1 Juego de cadenas p/Fiat Uno - 1 Bomba de agua automática p/Casilla rodante de 12 Vt. Tratar al (02945) 15468873. CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. --------VENDO Vaquillonas. Tratar al Cel:(02945) 15507646. 08-01

4

Bolsa de Trabajo OFRECIDOS

SE OFRECE Señorita para atención de comercio, doméstica, niñera o planchado por hora. Llamar al Cel:15690713. 08-01 SE OFRECE Persona para trabajo administrativo, mantenimiento, varios. Llamar al Cel:(02945) 15680924. 11-01 SE OFRECE Persona mayor para cuidado de casas, de campos, chacras, etc. Llamar al Cel: (02945) 15680924. 11-01 SE OFRECE Señora para trabajo doméstico o cuidado de niños. Llamar al Cel:(02945) 15684290. 15-01

SE OFRECE Señorita para trabajar de niñera o como empleada doméstica, en cualquier horario. Llamar al Cel:15513497. 14-01 SE OFRECE Señora para tareas domésticas, de tarde, con refencias. Comunicarse con Sandra al Cel:15552476. 28-01

5

Educativas

CLASES Particulares a domicilio, todo el verano. Esquel y Trevelin. Llamar al Cel:15514120. 24-01

6 Servicios Varios

PINTOR DE OBRAS en general. Casas, comercios, durlok. Se aceptan tarjetas de crédito. Presupuesto sin cargo. Llamar al Cel:15431340 -

15558620. 03-01 REALIZO Limpieza de Terrenos con desmalezadora y Jardinería en General. Llamar al Cel:15563277. 07-01 SE REALIZAN Trabajos de Albañilería, paredones, veredas, revestimientos, colocación de mármol y otros. Llamar al Cel:15597214. 07-01 SE OFRECE Carpintería de Obra para Techos, Lucarnas, Revestimientos de Machimbre, Durlok, Columnas encadenados, paredones, losa y albañilería en general. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721, preguntar por José. 19-01


Página 40

Miércoles 8 de enero de 2014

Taller para emprendedores Incendio de pastizales puso en riesgo viviendas La Cámara de Turismo de El Bolsón invita a participar a sus socios y a todos los prestadores turísticos en general de un Taller de DMT para Emprendedores que se desarrollará el día 10 de enero en Lumina. Título: Cómo armar un emprendimiento propio, transitando los ejes a partir del movimiento. Cómo construir un emprendimiento en función de mi identidad y mis deseos. La importancia de estructurar correctamente el proyecto. Las necesidades

y responsabilidades, así como las motivaciones y posibilidades. El eje de la identidad como medio de diferenciación, identificación y crecimiento. Dirigido a: quienes deseen desarrollar su profesión en forma independiente, alineándose con sus inquietudes, motivaciones, deseos y aspiraciones. Se trabajará sobre el eje emocional, vincular, y organizacional. En el eje emocional, se apuesta a esclarecer los deseos del profesional, es decir en qué lugar le gustaría estar en el ám-

bito profesional, y por otra parte, cuáles son sus posibilidades para alcanzar ese lugar. Al conocer sus capacidades y sus límites, puede potenciar unos y modificar los otros. En el eje vincular, se trabajará sobre la identidad del profesional. Cómo se define, y de qué manera se pone en juego tanto en su actividad cómo en su forma de relacionarse con los demás. Y por último, el eje organizacional, cuál es la base estructural de este proyecto, definir el marco de las áreas de negocio de

mi proyecto, a partir de lo que me gusta hacer. Así como las áreas comercial, de comunicación y administración, también necesarias para el desarrollo de cualquier emprendimiento. La experiencia se desarrollará en un encuentro de 2 hs. Para mayor información: Coordina: Dolores Guzmán Teléfono: 1531055002 E-mail: dolores@dbconsultoria.com.ar

Alrededor de las 18 hs. de ayer, los bomberos voluntarios tuvieron que responder a una alarma que dieron los vecinos de un sector del Barrio Matadero por un incendio de pastizales que ponía en riesgo viviendas linderas. De inmediato se dio respuesta a esta contingencia que obligó a los bomberos voluntarios a sofocar el siniestro que podría haber sido provocado, lo que no fue confirmado oficialmente. El fuego afectó una superficie importante de terreno ubicado en dirección de calle Perito Moreno (arriba) y al cierre de la presente edición todavía trabajaban en el lugar.

Muestra Citación en la “MAR” Oficina de Pensiones El jueves 9 de enero a partir de las 20.30 horas, en el Centro Cultural Melipal, se presentará la muestra de grabados del Artista Plástico German Thumann “MAR”.

Espacio de Reflexión EVANGELIO:

Mc. 6, 34-44 “AL MULTIPLICAR LOS PANES JESÚS SE MANIFIESTA COMO PROFETA” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Alguien puso a disposición de todos sólo cinco panes y dos pescados. Todo milagro comienza cuando se es capaz de poner en común las pobreza de medios, esperando que se multiplique a favor de otros. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.

Se solicita la presencia en la Oficina de Pensiones de Lago Puelo a la mayor brevedad posible de Montecino Cid María Ángeles por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Fe de erratas

En nuestra edición pasada, informamos sobre el trágico accidente en la Ruta 12, donde perdió la vida un menor. Por error cronicamos que su edad era de 15 años, cuando la edad real, era 5 años, tal lo informado oficialmente por las autoridades policiales. Recordamos que fue el vuelco registrado el domingo por la tarde a unos 30 kms. de Tecka, siendo víctimas una familia oriunda de Viedma.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 19°C, mínima 8°C Jueves: ventoso, máxima 13°C, mínima 7°C Viernes: nublado, máxima 14°C, mínima 1°C

PARTICIPACION Anabel Rhiannon Jones Q.E.P.D.

Adolfo San Martín y familia, participan con profundo pesar el fallecimiento de la Sra. Anabel Rhiannon Jones, acompañando a sus hijas y nieto en este momento de inmenso dolor que les toca vivir.

PARTICIPACION Anabel Rhiannon Jones Q.E.P.D.

QUINIELA

Agustín Morán y familia, participan con profundo dolor el fallecimiento de la Sra. Anabel Rhiannon Jones, empleada de la Dirección General de Publicidad Oficial, acompañando a toda su familia en este momento de inmenso dolor.

matutina

CHUBUT 1-.............. 1699 2-.............. 2285 3-.............. 1866 4-.............. 4637 5-.............. 7243 6-.............. 9477 7-.............. 3757 8-.............. 9377 9-.............. 1093 10-............ 7796 11-............ 7450 12-............ 3464 13-............ 3953 14-............ 1140 15-............ 2317 16-............ 9189 17-............ 3123 18-............ 1678 19-............ 7675 20-............ 0342

BUENOS AIRES 1-.............. 1010 2-.............. 3481 3-.............. 7184 4-.............. 8967 5-.............. 2036 6-.............. 0875 7-.............. 2604 8-.............. 6325 9-.............. 8659 10-............ 7844 11-............ 8301 12-............ 2439 13-............ 4830 14-............ 5656 15-............ 8740 16-............ 7046 17-............ 6204 18-............ 7126 19-............ 3002 20-............ 1156

NACIONAL 1-.............. 0456 2-.............. 4435 3-.............. 2877 4-.............. 4874 5-.............. 6443 6-.............. 9164 7-.............. 3580 8-.............. 6014 9-.............. 6581 10-............ 5009 11-............ 3817 12-............ 6628 13-............ 9948 14-............ 3348 15-............ 0540 16-............ 5127 17-............ 8010 18-............ 9413 19-............ 4568 20-............ 2181

PERFUMERIA TALABARTRIA

nocturna

CHUBUT 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

BUENOS AIRES 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

NACIONAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................

PARTICIPACION Anabel Rhiannon Jones Q.E.P.D.

Directivos y Personal de Diario El Oeste y FM Esquel, participan el fallecimiento de la Sra. Anabel Rhiannon Jones, acompañando a su familia en este triste momento que les toca atravesar.

ARTS. PELUQUERIA MARROQUINERIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.