Oeste02_04_2015

Page 1

POR PRESUNTA ESTAFA

Vecinos piden constituirse como querellantes en causa contra el diputado Daniel Ayer, el Fiscal Fernando Rivarola recibió a un grupo de vecinos de Lago Puelo que llevan adelante la denuncia por una presunta estafa en la adquisición de tierras.

Página 4

Esquel - Año 31 N° 10.741

FISCALIA DE ESQUEL

María Bottini asumió la Jefatura En un acto del que participaron magistrados, funcionarios y empleados asumió la Fiscal General María Bottini como Fiscal Jefe de Esquel por el término de un año, según lo establece la Resolución 29/15 PG.

Página 5

Jueves 2 de Abril de 2015

Fuerte deinición de Eliceche a favor de la fórmula de Scioli - Buzzi “Hoy no hay otro proyecto dentro del Frente para la Victoria que no sea el de Scioli presidente y Buzzi gobernador”, dijo el precandidato a intendente de Puerto Madryn por el Frente Para la Victoria. Además indicó que desde el momento que

FONDO DE EMERGENCIA OPERATIVO

Crhistian Pasquini intimó a la Coop. 16

Lo hizo en calidad de usuario - consumidor mediante carta documento y una nota - También presentó nota al Concejo Deliberante. Página 3

“No tenía habilitación comercial”

La directora municipal de Discapacidad y Tercera Edad, Lorena Guerrero, conirmó que la vivienda allanada donde funcionaba un geriátrico no contaba con la habilitación comercial correspondiente.

Página 5

Edición de 40 páginas

Precio: $ 8,00

NORBERTO YAUHAR EN ESQUEL:

“El modelo nacional ha tenido enormes logros sociales en estos doce años” Carlos Eliceche.

anunció su postulación comenzó a dialogar con los diferentes sectores de la comunidad para delinear una plataforma electoral de acuerdo a las necesidades que tiene la ciudad. Página 2

INCENDIO EN EL PARQUE

“La lluvia ayudó mucho en la cabeza del fuego” El gobernador irmó el decreto para el pase de 107 brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego a Planta Permanente.

Páginas 12-29

FRANCISCO MARCIANO:

“Dialogo con todos los que tengan buena predisposición” El Subsecretario de Gobierno opinó sobre planteos del vecinalismo en el Concejo Deliberante.

Gobernador Martín Buzzi.

GERIATRICO EN CONDICIONES IRREGULARES

Página 7

Buzzi expresó su rechazo a la violencia política y a los que “buscan silenciar a través del apriete”

Lo dijo al ser consultado por la prensa por los hechos de violencia sufridos por un periodista de Trelew por parte de funcionarios de esa Municipalidad. El Gobernador sostuvo que “el miedo genera silencio, y cuando hay miedo y silencio, los peores terminan ocupando los lugares”. También airmó que estos actos violentos “deben tener condena y acciones claras”. Página 2

El líder del Nuevo Espacio Peronista, Norberto Yauhar, reivindicó ayer miércoles desde nuestra localidad los “enormes logros sociales” del kirchnerismo en estos años de gestión. Respaldó a Leila Assef como precandidata a intendente en Trevelin y dijo que Horacio Iturrioz es una muy buena opción en Esquel. Página 2

DAS NEVES, MALVINAS

“Nuestros soldados viven en la memoria de su pueblo” El diputado nacional Mario Das Neves rindió homenaje a los caídos en el conlicto bélico de 1982 por las islas Malvinas, y señaló que “nuestros soldados viven en la memoria, en el permanente recuerdo de su pueblo. Nuestro deber moral es relatar la historia a los más jóvenes, encender la llama en sus corazones para que continúen el reclamo por las Malvinas cone la palabra, sin aventuras desmedidas, sin derramamiento de sangre, dando la discusión en los en los espacios que corresponde.” Das Neves expresó que “la sobernía de las islas Malvinas es una causa nacional que acompañaremos siempre, seal cual fuere el lugar en que nos toque estar, porque creemos en la importancia de los principios del derecho internacional, la continuidad histórica, la cercanía y, sobre todas las cosas, en honrar la memoria de nuestros soldados.”

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Expo Trevelin de Semana Santa

Página 36


En Esquel y la Comarca

Página 2

Jueves 2 de abril de 2015

deinición de Buzzi expresó su rechazo a la violencia política y Fuerte Eliceche a favor de la a los que “buscan silenciar a través del apriete” fórmula de Scioli - Buzzi Lo dijo al ser consultado por la prensa en el acto de un nuevo aniversario de Alto Río Senguer por los hechos de violencia sufridos por un periodista de Trelew por parte de funcionarios de esa Municipalidad. El Gobernador sostuvo que “el miedo genera silencio, y cuando hay miedo y silencio, los peores terminan ocupando los lugares”. También airmó que estos actos violentos “deben tener condena y acciones claras”.

El gobernador Martín Buzzi se reirió a las agresiones sufridas por el periodista Rodrigo Mansilla, que fue atacado a gol-

pes por un funcionario de la Municipalidad de Trelew, y sostuvo que ese tipo de acciones “buscan amedrentar, silenciar y crear miedo y en la historia no hay mayor disciplinador social y político que el miedo”. Buzzi subrayó que este tipo de hechos “tienen que tener condena y acciones claras y especiicas al respecto” y manifestó su repudio a “los violentos, a aquellos que buscan a través del ejercicio pleno de la violencia física el silencio, generar complicidades, que un periodista se calle, o que un periodista que ve lo que le pasa a otro se mantenga en silencio”. “El miedo genera silencio, y cuando hay miedo y silencio terminan ocupando los lugares los peores”, airmó el Gobernador, que también destacó: “Creo profundamente en la libertad y en la igualdad, y nos van a encontrar siempre de ese lado,

con acciones para que la gente sea cada vez más libre, para que circule la palabra, para que se construya el acuerdo, para que cada uno diga lo que piensa”. Buzzi explicó que en estos tres años de Gobierno, los periodistas no han sufrido ningún tipo de acción en ese sentido, “de apriete, como sí sufrían en otro momento, cuando decían opiniones que no eran las que alguien quería escuchar” y enfatizó: “Hay que parar con esto, hay que ponerle la palabra y las personas de bien que creen en la libertad y que pertenecen a este país igual, libre, a no callarse la boca, a no dejarse amedrentar”. Finalmente enfatizó que “los golpes que le dan a un periodista no generen silencio en ese periodista ni en todos los otros”, y resaltó que “no hay que dejarle lugar a la patota, a los apretadores, a la violencia”.

“Hoy no hay otro proyecto dentro del Frente para la Victoria que no sea el de Scioli presidente y Buzzi gobernador”, dijo el precandidato a intendente de Puerto Madryn por el Frente Para la Victoria. Además indicó que desde el momento que anunció su postulación comenzó a dialogar con los diferentes sectores de la comunidad para delinear una plataforma electoral de acuerdo a las necesidades que tiene la ciudad.

NORBERTO YAUHAR EN ESQUEL:

“El modelo nacional ha tenido enormes logros sociales en estos doce años” El líder del Nuevo Espacio Peronista, Norberto Yauhar, reivindicó ayer desde nuestra localidad los “enormes logros sociales” del kirchnerismo en estos años de gestión. Respaldó a Leila Assef como precandidata a intendente en Trevelin y dijo que Horacio Iturrioz es una muy buena opción en Esquel. El ex agroministro nacional recorrió la zona cordillerana y mantuvo reuniones con referentes de distintas agrupaciones peronistas. Ayer, junto al secretario general del SOEME, Antonio Osorio, ofreció una rueda de prensa donde aseguró que el Nuevo Espacio tiene alternativas en toda la provincia de cara a las próximas elecciones. Señaló Yauhar que las gestiones primero de Néstor Kirchner y luego de Cristina Fernández han tenido “enormes logros sociales”. Lamentó rápido que las políticas nacionales no fueron bien “plasmadas” a nivel provincial, apuntando así al gobernador Martín Buzzi. Reveló por otro lado que tiene precandidatos en distintas localidades como Esquel, Trevelin, Río Senguer, Trelew, Cholila, Rawson y Puerto Madryn. No habló de aspiraciones personales porque entendió “debemos consolidar los proyectos locales y después ahí armar uno integrador”. Criticó que en estos momentos los arquitectos políticos del oicialismo chubutense son “los únicos que están apurados por los candidatos y por los plazos”. Insistió que para elegir iguras y nombres hay “un tiempo más que suiciente”.

En Trevelin con Leila Comentó en otro orden que estuvo en la localidad de Trevelin, donde se reunió con integrantes de distintas agrupaciones peronistas. Además conversó largo y tendido con la jefa comunal, Leila Assef. El diálogo -según conirmó Yauhar- estuvo centrado en temas institucionales, abordando la situación de los incendios en la zona. Claro, la política no estuvo ausente en este cónclave celebrado en el despacho de la mandataria. Conió el referente del Frente para la Victoria (FpV) que Assef lanzó sus aspiraciones de cara a los comicios. “Planteó la posibilidad de trabajar junto a nosotros en el Nuevo Espacio Peronista siendo candidata”, adelantó. Reconoció además que “es bueno ver como los nuevos dirigentes comienzan a sumarse

en un proceso de construcción alternativo a la que plantean los otros compañeros del FpV que son quienes gobiernan la provincia”. Asimismo, aseveró que acompañará la decisión de la intendenta del “Pueblo del Molino” y dejó en claro que le dará “el respaldo para construir una opción en Trevelin”. Puso en valor el sistema de las Primarias, indicando que persigue “la transparencia y la multiplicidad de nombres dentro de cada partido”.

“Horacio Iturrioz es... ...un muy buen precandidato para Esquel”, admitió Yauhar aunque reconoció que también existen “otros compañeros” habilitados para ocupar la Intendencia. “Estamos a favor de que la política pueda generar alternativas y opciones distintas para la gente”, acotó.

Destacó el líder del Nuevo Espacio Peronista la igura del presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD). “Es un compañero con historia y trayectoria, con mucha militancia”, enfatizó, resaltando que el edil tiene sobrado conocimiento sobre la realidad de la comunidad.

“Lo dejaron solo” También opinó sobre Rafael Williams y confesó que hace mucho no hablan. Caliicó además como “una falta de respeto” el maltrato que recibió el esquelense por parte de algún sector del justicialismo. Consideró que lo empujaron para que renuncie a la Presidencia del PJ en Chubut. Aseguró inalmente que el “Rafa” necesitaba “acompañamiento” y señaló que “en vez de dar soporte creo que lo dejaron solo porque a muchos les convenía tener un peronismo cerrado”.

El precandidato a la Intendencia de Puerto Madryn por el Frente para la Victoria, Carlos Eliceche, dio detalles del trabajo que está llevando a cabo en la ciudad para armar junto a los equipos técnicos una propuesta de Gobierno para el próximo turno electoral. Además dejó en claro que irá en una lista junto a Daniel Scioli como candidato a presidente y al gobernador Martín Buzzi que buscará ir por un nuevo mandato. Ante este panorama, indicó que “hasta el momento no hay en la provincia del Chubut ningún candidato a gobernador que vaya a acompañar, por ejemplo, a Florencio Randazzo como candidato a presidente, al que también consideramos una parte muy importante del Frente Para la Victoria”. En relación con el trabajo en Madryn, Eliceche puntualizó que “a partir de haber hecho pública mi intención de ser nuevamente candidato a intendente venimos haciendo un trabajo de base muy importante, vinculándonos con distintos sectores sociales de la comunidad, con muchos vecinos recabando información, inquietudes y demandas que tiene la gente para, en base a eso, trabajar con los equipos técnicos una plataforma electoral que será la que le propondremos al elector en las próximas elecciones”. En estos momentos, “Madryn tiene una gran demanda en cuanto a la generación de empleo, a viviendas, a tierras y obviamente algunas cuestiones que hacen al funcionamiento interno de la ciudad que se encuentra en un alto estado de degradación”. “Son de público conocimiento las problemáticas que ha tenido el municipio en cuanto a las respuestas salariales con los trabajadores, a todos los proveedores con este tipo de cosas nos encontramos y sobre eso vamos a trabajar en nuestra propuesta”, agregó el precandidato del Frente Para la Victoria. Consultado por la posibilidad de realizar un acto de lanzamiento de campaña sostuvo que “quizás hagamos una presentación de candidatos al momento del cierre de listas, pero nunca ha sido una característica en Madryn hacer actos de lanzamiento de campaña”.

CARTAS DEL LECTOR

Vecino reclama Sr. Director

La Ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante de la ciudad de Esquel, bajo el N* 02/2010 y promulgada con fecha 18 de enero de 2010, cumple hoy 5 años y 71 días y aunque no se puede creer, a la fecha de la presente nota, los frentistas que somos realmente los perjudicados por el incumplimiento de la ya famosa Ordenanza nos preguntamos cómo puede ser que durante un gobierno democrático, sistema que por amplísima mayoría hemos elegido como modo de vida, puedan suceder estas aberraciones que, en deinitiva, nos han perjudicado a los frentistas que habitamos viviendas que se encuentran ubicadas en la calle Don Bosco, entre Mitre y avenida Fontana, arteria que, por lo general, es utilizada como pista de carreras por algunos automovilistas y motociclistas, donde jamás hemos visto un control de tránsito. Con todo respeto, solicito a las autoridades competentes que se inicie la obra ordenada por la Ordenanza de referencia y en lo posible nunca más vuelvan a suceder este tipo de irregularidades. Juan Carlos Chayep 7.319.299

Nro. de Edición 10.741 - Jueves 2 de Abril de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


En Esquel y la Comarca

Jueves 2 de abril de 2015

Página 3

FONDO DE EMERGENCIA OPERATIVO

Crhistian Pasquini intimó a la Coop. 16. * Lo hizo en calidad de usuario - consumidor mediante carta documento y una nota - También presentó nota al Concejo Deliberante. En la mañana de ayer, en diálogo mantenido con el abogado Crhistian Pasquini, nos conirmó haber interpuesto un recurso ante el Consejo de Administración de la Cooperativa 16 de Octubre Ltda., lo que hizo en “carácter de usuario-consumidor” y a los efectos de que ha “detectado en las facturas emitidas en mi Nº de usuario...el item Fondo de Emergencia Operativo Ley 1-539”. Fue a través de una carta documento, intimación donde expresa - sobre el citado Fondo - que “carece de legalidad en virtud de que dicha Ley Provincial no ha sido ratiicada por el

Honorable Concejo Deliberante de Esquel como ordena la Ley 3098 de Corporaciones Municipales...; con lo cual carece de operatividad en la jurisdicción del Ejido Municipal de Esquel y no puede ser cobrado a los usuarios como en mi caso”. La carta documento, también, reza: “Que, en igual sentido ya se ha expedido al respecto la Cámara de Apelaciones de la ciudad de Trelew careciendo en consecuencia de discusión legal y técnica cualquier interpretación distinta que pretendan darle al presente planteo”. En este sentido, Pasquini solicita que en el plazo de cinco

“Soy optimista en que se llegará a un acuerdo” * Lo dijo Braulio Barriga, presidente de la Vecinal 28 de Junio, respecto a la temática Coop. 16. En diálogo mantenido con el presidente de la Asociación Vecinal 28 de Junio, Braulio Barriga, le consultamos su opinión respecto a todo este accionar que se viene impulsando con la problemática de la facturación de los servicios de la Coop. 16, sabiendo a su participación junto a otros presidentes vecinalistas de la ciudad. Opinó: “Estamos esperando, luego de todas las gestiones que se estuvieron concretando, un llamado del Concejo Deliberante para poder llevar a cabo una nueva reunión en un ámbito donde se pueda albergar a mayor cantidad de vecinos para que todos se expresen”. Al recordarle la ausencia de las autoridades de la cooperativa a la reunión que convocaron los Concejos Deliberantes de Esquel y Trevelin el jueves 26 de marzo en la Asoc. Española, más allá de lamentarlo, consideró: “Entiendo que todos somos grandes y re-

sponsables como para presentir algún problema, pero soy optimista que se llegará a un acuerdo a partir de un diálogo sin agresiones, porque queremos saber en qué se emplean los fondos que se perciben porque muchos vecinos no entienden”.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 31/03/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 67 (m3/seg) Erogado (saliente) 148 (m3/seg) Vertedero Cerrado

Ampliación de la sede y nuevos talleres Llevado a la gestión vecinal, Barriga, comentó: “Estamos en el tema de la ampliación de la sede. Son dos aulas y un sanitario y ya se está trabajando, con la esperanza que dentro de unos cuatro meses la obra esté concluída”. “Esta ampliación - dijo - nos da la posibilidad de generar más actividades, fundamentalmente talleres. Hoy son pocos por no contar con el espacio suiciente”.

días a partir de la recepción de la presente, “cese en el cobro del item indebido respecto a mi Factura en forma inmediata y proceda a la devolución de lo ya percibido, con más los intereses desde que dicho monto ha sido mal percibido con la misma Tasa de intereses que aplica la entidad por mora en el pago”. Aclara el profesional, que la intimación “se efectúa por única vez y vencido el plazo otorgado, se procederá a solicitar vía judicial se le ordene cesar en tan ilegítimo proceder debiendo afrontar la multa del Art. 31 de la Ley de Defensa al Consumidor y los daños punitivos del Art. 52 bis, más costas a su orden, produciendo su tozudez gastos y costos innecesarios a esa institución, cuestión que con la presente se quiere evitar”. Pasquini informa además que se reserva de efectuar denuncia penal, por tal motivo. Sobre la nota que presentó en el Concejo Deliberante, informó que lo hizo llegado el caso que el tema tenga que judicializarse.

Braulio Barriga.

De los talleres pronto a comenzar , detalló: El de Cocineritos (“Con la mano en la masa”), para chicos de 5 a 10 años de edad; el de Tallado en Madera y el de Tango para los cuales los interesados pueden inscribirse en la misma sede, de 17 a 19 hs.

Copa de Leche El vecinalista conirmó que desde el día 4 de abril, comienza la Copa de Leche, una merienda para los chicos del barrio los sábados por la tarde, previo a la participación de actividades y resultando un aporte de la Iglesia Católica.

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 482,14 m.s.n.m. Variación Diaria -8 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


En Esquel y la Comarca

Página 4

Jueves 2 de abril de 2015

POR PRESUNTA ESTAFA

Vecinos piden constituirse como querellantes en causa contra el diputado Daniel En la mañana de ayer, el Fiscal Fernando Rivarola recibió a un grupo de vecinos de Lago Puelo que desde hace varios años llevan adelante la denuncia por una presunta estafa en la adquisición de tierras y que tiene como principal acusado al diputado provincial Eduardo Daniel, quien fuera intendente de ese municipio. Los denunciantes que se presentaron en Fiscalía, acompañados por el abogado Edgardo Manosalva, fueron Adrián Tercic, Marcelo Pare y Carlos Revilla, quienes fueron recibidos por el Fiscal Fernando Rivarola ante quien reiteraron el pedido de constituirse como querellantes en la causa contra el diputado Daniel y otros involucrados. Cabe recordar que la causa en cuestión se basa en una presunta estafa en la venta de lotes en el paraje Las Golondrinas, por parte de una SRL denominada “Bella

Vista”, de la cual formaría parte, entre otras personas, el actual diputado provincial Eduardo Daniel, quien fuera intendente de Lago Puelo. Los adquirentes -que serían más de 150- de esas tierras que comenzaron a venderse en el año 1994, denuncian que, desde que compraron sus lotes, la empresa “Bella Vista” les prometió los títulos de propiedad y los servicios básicos, pero hasta el día de hoy no recibieron nada de lo prometido. Por tal motivo, en el año 2012, luego de años de reclamos ante los miembros del Club y SRL “Bella Vista” y también ante las autoridades del municipio de Lago Puelo, este grupo de vecinos damniicados, decidieron comenzar las acciones legales.

“Pruebas fuertes y contundentes” Al respecto, Adrián Tercic, en diálogo con la prensa, comentó que todos los damniicados quieren ser querellantes en esta causa en la cual se han presentado pruebas desde el año 2012, en el que empezaron a hacer el reclamo a nivel legal. “Las pruebas son fuertes

y contundentes, nosotros somos damniicados en varios sentidos, porque ellos se comprometieron a darnos los títulos de propiedad, la luz y el agua, pero nada de eso está hecho”, explicó el denunciante. También recordó que, si bien la venta de estas tierras comenzó formalmente en al año 1994, cuando se constituye el Club “Bella Vista”, informalmente ya se estaban vendiendo terrenos mucho antes, remarcando que “hay pruebas de ello”. Por su parte, Marcelo Pare, otro de los vecinos damniicados y que compró su terreno en el año 2004, aseguró que están “viviendo con los cables en el piso, con agua contaminada, mientras que otra gente, en terrenos linderos tienen luz, agua y gas que les provee la municipalidad”. “Le reclamamos al intendente de Lago Puelo que nos de una mano para poder vivir, porque hay más de 20 familias viviendo allí, pero nos dijeron que nosotros somos adquirentes irregulares, que no tenemos ningún derecho”, relató Pare y remarcó que desde el Concejo Deliberante obtuvieron una respuesta similar. “Hay gente que falleció en el

lugar no pudiendo disponer de sus bienes, invirtieron toda su plata ahí para poder vivir tranquilos en la Comarca y lo único que recibieron es agua podrida, sin luz y sin gas”, enfatizó el vecino damniicado.

Más de 150 damniicados

El abogado Edgardo Manosalva, patrocinante de los damniicados, remarcó que la denuncia por estafa está integrada por todas las

BARRIO ESTACION

Citan a vecinos La Asociación Vecinal de Barrio Estación cita a los vecinos del sector a una importante reunión para conformar la Junta Electoral de cara a los próximos comicios para elegir la nueva conducción vecinal. Este encuentro será el 8 de Abril a las 19 horas en la Sede Vecinal.

irregularidades administrativas respecto de los libros y de la contabilidad del Club y explicó que eso “genera incertidumbre para calcular el número de estafados”. “Se calculan alrededor de 174, pero como de toda esta maniobra del club es no dar la información, creemos con seguridad que superan los 150 damniicados”, señaló el abogado recordando que tanto el Club de Montaña Bella Vista, como la SRL Bella Vista, tienen que cumplir a lo largo de su for-

mación y desarrollo hasta el día de hoy con “ciertos pasos administrativos mínimos, que nunca cumplió”. Finalmente recordó que la denuncia incluye un “mega loteo”, de más de 174 lotes en plena Golondrinas. “Las inmobiliarias están siendo partícipes y cada tanto nos encontramos con avisos que están vendiendo lotes en el Club Bella Vista, por lo que avisamos a futuros adquirentes que por favor no compren allí”, concluyó.

ESPACIOS VERDES

Poda del arbolado público La Dirección de Espacios Verdes de la Municipalidad de Esquel informa que se están recibiendo las solicitudes de poda del arbolado público, para este año y se extiende hasta el día 15 de mayo del corriente. Recordamos que sigue vigente la Ordenanza 192/09 que establece que “queda prohibido a) A toda persona, organismo público y empresa estatal, realizar despuntes, talas, podas, erradicación de arbolado público, lesiones de cualquier tipo”. Se solicita se acerque a la Dirección de Espacios Verdes para realizar dicho pedido.

ERCO seleccionará: TÉCNICO MECÁNICO EN FORMACIÓN TÉCNICO ELECTRÓNICO CON EXPERIENCIA AYUDANTE MANTENIMIENTO Se requiere: persona responsable, comprometida y prudente, con buena predisposición al aprendizaje y al trabajo en equipo. Se valora: Conocimientos relativos a: mecánica, soldadura, tendido cables, instalación eléctrica, armado tableros, interpretación planos, Autocad, Ley de Ohn y Kirchhoff, programción PLC

Enviar CV a contacto@ercodesarrollohumano.com


Jueves 2 de abril de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 5

GERIÁTRICO EN CONDICIONES IRREGULARES

“No tenía habilitación comercial” La directora municipal de Discapacidad y Tercera Edad, Lorena Guerrero, conirmó que la vivienda allanada el pasado martes donde funcionaba un geriátrico no contaba con la habilitación comercial correspondiente. Dijo que en nuestra ciudad podrían existir otros hogares de atención en las mismas condiciones. Tras una denuncia de agresión, la jueza Anabel Rodríguez ordenó el allanamiento de un domicilio donde estaban internados cinco adultos mayores. En el lugar también actuaron profesionales del Servicio de Asistencia

a la Víctima del Delito (SAVD) y autoridades municipales. En diálogo con la prensa, Lorena Guerrero señaló ayer miércoles que la vivienda ubicada en la intersección de Avenida Ameghino y calle Pasteur “no

María Bottini asumió la Jefatura de la Fiscalía de Esquel En un acto del que participaron magistrados, funcionarios y empleados asumió la Fiscal General María Bottini como Fiscal Jefe de Esquel por el término de un año, según lo establece la Resolución 29/15 PG. Frente a jueces penales, de familia, defensores públicos, el Jefe de la Oicina Fiscal de Comodoro Rivadavia y el personal del Ministerio Público Fiscal local, se llevó a cabo el traspaso de la Jefatura de Fernando Rivarola a María Bottini. En la introducción Rivarola dijo que “es un orgullo que continuemos con estas rotaciones que ha sido a mi criterio uno de los triunfos que hemos logrado los iscales de Esquel. Poner un modelo de conducción rotativo permite repartir las cargas que tiene la Jefatura de la Fiscalía, pero además con un estilo evidentemente democrático porque todos somos parte de un equipo y tal es así que la conducción puede estar indistintamente en cualquiera de los iscales que trabajamos en la Oicina Única.” Rivarola destacó que por primera vez en Esquel la iscal jefe es una mujer, “este es un avance en la lucha que María lleva personalmente, principalmente que se respete los derechos de las personas por igual, sin diferenciación de ningún tipo, entre ellos sin diferenciación de género. Y es un orgullo por eso también, porque estamos convencidos de que tiene que ser así”, concluyó. Bottini destacó que se nutrió de la experiencia de los demás iscales que pasaron por la jefatura. Se reirió también a lo novedoso del sistema de rotación y destacó que no importa quién es la cara visible, lo que importa es continuar siempre con la misma metodología. “Ya saben que el despacho está abierto para todos, seguramente el año que viene será Fernanda Révori quien pueda incorporarse al sistema de rotación”, concluyó.

GCM Propiedades A LQ UILO :

Lo c a l c o me rc ia l Fo nta na y Alve a r.-

VENTA :

C ASAS C a sa 3 d o rmito rio s.Ve nta c a sa d e 3 d o rmito rio s.C a sa 2 d o rmito rio s c o n 2 De p a rta me nto s e n e l fo nd o $ 800.000.TERRENO S en pesos inanciados

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

tenía la habilitación comercial” necesaria para funcionar como geriátrico. Esta clase de centros -precisó de inmediato- requieren de infraestructura acorde, con comodidades tales como rampas, barandas y baños adaptados por ejemplo, además del visto bueno de las autoridades sanitarias. Relató por otro lado que el mismo martes desde las oicinas del SAVD le informaron sobre el procedimiento policial autorizado por la jueza Rodríguez. Una vez concretado el allanamiento, el municipio tuvo que deinir la reubicación de las cinco personas alojadas en el domicilio. Contó la funcionaria local que especialistas de la salud realiza-

ron la revisión médica pertinente para determinar el estado de los adultos mayores y constatar de esta manera la existencia o no de lesiones. “Nosotros estuvimos trabajando en la revinculación”, insistió la directora de Tercera Edad. En ese sentido explicó que los ancianos fueron trasladados hacia distintos sitios acordados, claro está, con los familiares.

Relevamiento en la ciudad Informó que el municipio está llevando adelante un relevamiento profundo en la ciudad

Lorena Guerrero, directora municipal de Discapacidad y Tercera Edad.

para determinar el posible funcionamiento de otros “geriátricos” sin las condiciones óptimas. Aclaró que hasta el momento no se han presentado denuncias que conirmen la hipótesis. Finalmente, reconoció Gue-

rrero que en Esquel “faltan lugares” de esta naturaleza, recordando que existe un hogar de adultos mayores de carácter privado y el “Presidente Juan Domingo Perón”, administrado por el Estado.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Jueves 2 de abril de 2015

Comunicados escolares

GALERIA ESCOLAR Escuela Nº 54 3er Año “B”. Turno tarde. Seño: Lily Fraifer Leonel Antigñir, Santiago Cadín, Fabián Carrimán, Leonel Castro, Ignacio Coronel, Agustín Morales, Eduardo Morales, Maximiliano Pilquiman, Fernando Pizzutti, Manuel Ríos, Bruno Tracaman, Domingo Velázquez, Ximena Álvarez, Maia Antieco, Micaela Antinao, Camila Delgado, Maylen Giménez, Maylen Melipan, Milagros Navarro, Iara Rivera, Magalí Santander, Celia Villivar, Brandon Vázquez.

Escuela Nº 54 4to Año “A”. Turno Mañana Seño: Rosa Beatriz Thorp Alian Bejar, Marcos Calderón, Nicolás Cárcamo, Brandon Painelaf, Neyen Pereyra, Jonás Rojas, Oscar Ruminahuel, Facundo Vázquez, Francisco Villegas, Abigail Allelef, Amaru Antinao, Melery Ap iwan, Camila Ayala, Agostina Cárdenas, Agustina Cassi, Sol Colinecul, Ailin Huaquinao, Alba Lucero, Mariana Mera, Sofía Netchovitch, Ailin Queda, María Luz Parisi, Milagros Pérez, Abril Pilquiman, Belén Rojas, Rocío Soto, Priscila Suárez.

Escuela Nº 54 4to Año “B”. Turno tarde. Seño: Noemí Deguiz Josías Campos, Sebastián Catrú, Miguel Gómez, Nicolás Lavado, Daniel Mayorga, Jeremías Queda, Facundo Susana, Walter Yanquel, Camila Alvarado, Jenifer Cadin, Ailen Fernández, Andina Huala, Martina Hube, Lucía Millailo, Lucía Miranda, Estefany Molina, Araceli Nahuelchú, Daiana Ñanco, Brisa Paz, Samanta Pinilla, Aimara Rodríguez, Cinthia Solís.

-Se comunica al Señor Omar Gómez, DNI N° 21.735.000 que se presente en forma inmediata en esta oicina: Alvear 1160 a in de notiicarse del decreto N° 1852/15. -La Dirección del Colegio 780 de Gualjaina llama a cubrir un cargo de MEP Agrario. Los aspirantes deberán presentar proyectos debiéndose presentarse en el establecimiento ubicado en Benito Fernández s/n. Este llamado vence el 6 de abril a las 12 horas. -La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 735 sito en calle Libertad Nº 952 de la Ciudad de Esquel, llama a la docente RAVAROTTO, NATALIA que a su presentación se le hará saber los motivos.-La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN: ORTENZI, MARÍA SILVIA- DIOCARES, LIDIA MABEL- FILLETI, FLORENCIA- ROBERTS, VILMASOTO, SONIA- ROSALES, DANIEL- SANCHEZ, MARÍA FERNANDA- NARVAY, MÓNICA- ALARCÓN EMANUEL. En horario de Secretaria de 9hs.11hs. -Se comunica a los docentes que a continuación se detallan que deberán pasar por la Dirección de la Escuela 436, a irmar planillas de haberes y FONID correspondiente a diciembre, enero y febrero: Daher María Alejandra, Underwood Ana María, Quintuqueo Patricia, Villalobo Claudia, Said Suria, Atencio Paola, Segovia Gladis, Mayo Paula, Caposso Silvina, Aviles Elsa, Gulino Juliana, Gorozo Fani, Underwood Albertina. -La Dirección del Colegio 758 cita a los padres tutores y/o encargados de los siguientes alumnos que se detallan, a presentarse a la brevedad posible en el establecimiento, en horario de 7 a 12, por razones que se le harán conocer. -La Dirección del Colegio 758 informa a los docentes que está abierta la inscripción para cubrir Mantenimiento en equipo de 6*2* TM 4 horas, por proyecto. Presentarse de lunes a viernes de 8 a 12 horas hasta el 7 de abril. -La Secretaría del Plan Fines convoca a todos los docentes interesados que quieran cubrir espacios en el presente ciclo lectivo, que deberán presentarse en la Escuela 701 de 13.30 a 15.30 horas o en la escuela 708 de 19.30 a 21.30 horas. Concurrir con CV. -La Dirección de la escuela 713 llama a Pedro Mendoza en el TT de 13.30 a 17 horas, por motivos que se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 llama a la docente Romanchuk Gabriela a concurrir en el turno de la mañana de 7.40 a 12.40, en la sede de la escuela 210. Los motivos se le harán conocer cuando se presente en secretaría. Asimismo llama a docentes interesados en cubrir horas de Introducción al Turismo de 4* año, deberán presentar CV y proyecto. El mismo será evaluado por el personal directivo del establecimiento para su aprobación y su posterior continuidad. El llamado vence el martes 8 de abril a las 12 horas. Los interesados deberán presentarse en la sede de la Escuela 210. -Supervisión de Nivel Inicial Región III ofrece la cobertura de: escuela 458 de José de San Martpin: un cargo de maestra de sala suplente turno tarde desde el 30 de marzo hasta el 30 de abril, se aofrece alojamiento. Escuela 456 de Gobernador Costa: un cargo de maestra de sala suplente turno tarde hasta el 23 de abril, se ofrece vivienda. Presentarse de 8 a 14 horas en Supervisión Nivel Inicial. -El equipo directivo de la Escuela 701 comunica a los interesados que se recepcionarán permisos de exámenes de mesas extraordinarias para completar estudios de los diferentes niveles y modalidades. Los mismos pueden ser retirados en la secretaría de la escuela del 6 al 9 de abril, en ambos turnos. -La Dirección de la Escuela 708 cita a la docente Silvia Couly por motivos que a su presentación se le hará conocer. -La Escuela 740 de Aldea Escolar – Trevelin llama a inscripción hasta el 1 de abril a Plan Fines a aquellos alumnos que adeuden módulos del trayecto técnico agropecuario y espacios curriculares para la obtención del título secundario. Los requisitos son: ser mayor de 18 años y haber cursado en dicha institución. La inscripción se realizará de 9 a 12 en la institución. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos del mes de febrero/FONID: Lewis Marina. Personal no docente: Tureo Adela, Alegre Ruth. Incentivo docente: ledesma Nora, Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gitelman Gabriela, Acosta Karina, Gorozo Fanny. -La Dirección de la Escuela 713 comunica a los tutores de las alumnas Marinao María Irene y Curiche Verónica, que deben pasar por la secretaría del colegio, de 9 a 12, a in de percibir becas de Pueblos Originarios, para el cobro de las mismas en la sucursal del Banco Nación. -Supervisión Nivel Inicial Región III informa a la comunidad que se abren las inscripciones para niños de 3 años al 30 de junio, en las escuelas que hay vacantes disponibles: 414, 450 y 409., en los siguientes horarios: de 14 a 16 horas. -La Escuela de Nivel Inicial 450 cita a los siguientes docentes a irmar planillas Proceso 18/02/15: Blendich Tabea, Rossi Ana. Proceso 23/2/15: Blendich Tabea, Rossi Ana. Proceso 27/2/15: Blendich Tabea, Rossi Ana, Villalobo Claudia, Moraga Alejandra, Real Vanesa, González María, Crespi Daniela, López Juan Manuel. -La Dirección de la Escuela 436 informa a los siguientes docentes que deberán pasar por el establecimiento a irmar planillas de haberes: Underwood Ana, Underwwod Albertina, Díaz Eva, Gulino Juliana, Avilez Elsa, Espinosa Betiana, Villarroel Alejandra, Mayo Paula, Gorozo Fanny, Campana Diego, Molinas Andaluz, Balboa Silvina, Segovia Gladys, Villalobo Claudia, Quintuqueo Patricia, Martín Cintia. -La Escuela 24 informa a las siguientes personas que deben pasar por el establecimiento a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes diciembre, enero, febrero: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononczuk Livia, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Benites Cyhnthia, López Juan, Russo Marina, Rodríguez Carmen, Quilaqueo Felicinda, Blanco Ana. -la Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes López Graciela, Pérez Romina, Medina Milva, Atencio Paola, Roberts Lucía, Sánchez Alonso Lucas, Rojas Flavia, Espinosa Betina, Heinrich Beatriz, que deben presentarse a irmar planillas de haberes de febrero y/o FONID.


En Esquel y la Comarca

Jueves 2 de abril de 2015

Página 7

FRANCISCO MARCIANO

“Dialogo con todos los que tengan buena predisposición” * El Subsecretario de Gobierno opinó sobre planteos del vecinalismo en el Concejo Deliberante. Como informamos oportunamente, en la última sesión del Concejo Deliberante, el vecinalismo hizo uso de la Banca del Vecino, oportunidad en donde la presidenta de la Asoc. Vecinal del Barrio Badén, fue crítica del Subsecretario de Gobierno y Coordinador de Asoc. Vecinales, Francisco Marciano, reclamando “atención igualitaria”. Por tal motivo mantuvimos un diálogo con el funcionario municipal, quien respondió: “Yo dialogo con todos los que tengan buena predisposición de diálogo. Desde el Ejecutivo le hemos dado curso a la mayor cantidad de reclamos con respuestas que podemos dar y tratamos de gestionar lo que sea. Siempre está la buena voluntad para el diálogo; de mi parte también. Y puedo asegurar que con la mayoría de los presidentes barriales tengo la mejor relación, siendo el trato totalmente igualitario; siempre y cuando todo se de en un marco de respeto y que no sean meros reclamos sino, lo que se geste desde una Vecinal sea tendiente a mejorar la calidad de vida de los vecinos y de un barrio”. Y agregó: “Cuando se utiliza un cargo desde una Asociación Vecinal para hacer planteos y hasta algunos infundados, la voluntad de diálogo se cae. Nosotros siempre nos reuniones con los vecinalistas que proponen proyectos siendo nuestra intención el apoyo para llevarlos adelante desde la gestión municipal, como otros derivarlos a quienes correspondan”. Luego, consideró lo negati-

vo que resultaría involucrar las cuestiones políticas en este sentido, airmando: “La construcción vecinal está más allá del tema político y de cuestiones electorales.

Acuña) para que conforme Junta Electoral ya que tiene desde hace varios años mandato vencido.

Vecinal 100-74 y 50 Viviendas

Al respecto, Marciano hizo referencia a la situación de la Vecinal del Barrio Estación, conirmando que su presidente ya presentó la nota a Gobierno con

Al plantearle inquietudes de vecinos que gestionan normalizar institucionalmente la Vecinal 100-74 y 50 Viviendas, Marciano, informó: “Hace varios días se acercó un grupo de vecinos y luego presentaron una nota, la que se suma a otras presentaciones de otros barrios reclamando que se regularice las situaciones en varias Asociación Vecinales. Y al respecto, en los primeros días de abril iremos notiicando a las vecinales que tienen mandato vencido que, de acuerdo a lo que dice la ordenanza vigente, atenderemos caso por caso con la celeridad posible para regularizar la cuestión”, en referencia a las Vecinales donde están vencidos los mandatos de sus autoridades. Recordó Marciano que el proceso administrativo impone a la comisión vecinal con mandato vencido, deben convocar a las Juntas Electorales y, a partir de ahí, diseñar el cronograma electoral para oicializar el llamado a elecciones y presentación de listas. Especíicamente sobre el caso del 100-74 y 50 Viviendas, dijo que restaba comunicarle a la actual presidente de barrio (Delia

Barrio Estación

el objetivo de conformar la Junta Electoral.

Servicio de Taxis Llevado a otro tema propio de su gestión, nos comentó: “Está a pronto de vencer la fórmula polinómica para los taxis y la asociación que los agrupa, presentó un recurso en este sentido solicitan-

Francisco Marciano. do se actualice la tarifa y la polinómica por lo cual se estudia una modiicación. Y la discusión se

dará dentro de unos días cuando ya tengamos los valores actualizados del costo del servicio”.

VECINAL 100 -74 Y 50 VIVIENDAS

Pedido para que sea regularizada institucionalmente * Se gestiona el armado de la Junta Electoral y pronto llamado a elecciones. En el año 2009, quedó oicialmente conformada la Asociación Vecinal que agrupa a tres planes de viviendas: 100 - 74 y 50. Una entidad que hasta el presente está presidida por Delia Acuña, con mandato vencido hace mucho tiempo. Y que tampoco tiene una denominación especíica pese a que en su momento se había informado que se le buscaría un nombre identiicatorio como Vecinal. En la actualidad, un grupo de vecinos conformaron una comisión para gestionar ante las autoridades municipales el llamado a conformar la Junta Electoral y posteriormente formalizar las elecciones. Al respecto, dialogamos con Elida Melín y Valeria Tapia, quienes coincidieron en contar que “el pasado día 9 de marzo le presentamos al Sr. Francisco Marciano, Subsecretario de Gobierno y Coordinador de Asociaciones Vecinales, una nota solicitando la

necesidad de conformar una nueva comisión vecinal. Y nos responden que hasta in de año no se harían elecciones vecinales por lo que queremos conocer los fundamentos como para no responder al Estatuto”. Agregaron: “Tenemos la vecinal más nueva conformada pero el aspecto que da el barrio no está acorde a lo que merecemos y son muchas las cosas que deben llevarse a cabo. Por eso, queremos que nos den la posibilidad de trabajar para el barrio constituidos oicialmente en Comisión Vecinal”. Comentaron que el grupo que ya integra una lista, viene manteniendo reuniones en el Centro de Salud, en casa de algún vecino o en hasta el quincho de Judiciales. Luego de hacer el público llamado a los vecinos para que se acerquen a las reuniones, como también para poder gestionar el nombre para el barrio, agregaron: “ Ya contamos también con la lista integrada para

presentarla en la elección”. Informaron además, haber remitido nota a la concejal oicialista, Ada Martinelli para que interceda en esta solicitud.

La Lista Se denomina Lista Azul y se integra de la siguiente manera: Presidenta: Elida Melín - Secretaria: Noelia Rupallán - Tesorera: Valeria Tapia - Sec. de Cultura y Deportes: Héctor Alfredo Fonseca - Sec. de la Juventud: Osvaldo Sosa - Sec. de Acción Social: Fernanda Ríos y Sec. de la Mujer: Dolores Crettón. Suplentes: Leonela Di Prinzio (Deportes y Cultura) - Leonor Rupallán ( Acción Social) - Jonathan Santillana ( Juventud)Alejandra Urriche ( de la Mujer) y Enzo Antipán ( Obras Públicas).


Página 8

Jueves 2 de abril de 2015

CENTRO MELIPAL

Actividades culturales del mes de Abril

Sábado 04/04-Espectáculo de Danza “GRUPO LA YUNTA”$ 30- 21:00 hs Auditorio Municipal- Belgrano 330. 8/04- TALLER DE FOTOGRAFIA NOCTURNA- GRUPO TRAVESÍA VISUAL-Gratuito- 20:00 hs- Centro Cultural Esquel Melipal. 07 y 09/4 - TALLER DE CLOWN E IMPROVISACIÓN-Autoinanciado - 21:00 hs -Centro Cultural Esquel Melipal Viernes 10/04- PEÑA FOLCLÓRICA- $ 30- 21:30hs Calidez Cultural- Centro Cultural Esquel Melipal Sábado 11/04 - ENCUENTRO DANZAS ÁRABES-$40 - 21:00 hs Auditorio Municipal - Belgrano 330. Domingo 12/04- Teatro Infantil “LOS CROTOSQUI”- $40 y $60 - 19hs Auditorio Municipal- Belgrano 330. Domingo 12/04- “ESCUELA DE DANZAS LA FARAONA”-$30 - 20:30hs- Centro Cultural Esquel Melipal Martes 14/04 - “EL FLACO PAILOS”- humorístico - $ 250 grales -21.30 hs Auditorio Municipal- Belgrano 330. Martes 14/04 - “ANIVERSARIO COA DIUCON”- Proyección Audiovisual- 20:30 hs 17, 18 y 19/04 - “LA MUERTE Y LA DONCELLA”- Teatro Nacional Cervantes - $ 60 Grales - 21:00hs - Auditorio Municipal- Belgrano 330. Viernes 14/04 -“ANIVERSARIO COA DIUCON” - Proyección Audiovisual- 20:30 hs Viernes 24/04- “ENCUENTRO BANDAS”$ 20- 21:30 hs - Calidez Cultural Sábado 25/04 - “ESPECTÁCULO DAN-

ZAS ÁRABES HABIBI”-$ 25 - 21:00hs hsAuditorio Municipal- Belgrano 330. 26 y 27 CINE AUDITORIO MUNICIPALTitulo a conirmar - 18:00 y 21:00 hs- Belgrano 330- Auditorio Municipal Martes 28/04 - POSTALES ARGENTINAS- Teatro Entrada a conirmar - 21:00hs - Auditorio Municipal- Belgrano 330. Martes 28/04 - CORO GALES DE LONDRESEntradas a conirmar- 21:00 hs - Centro Cultural Esquel Melipal 28, 29 y 30/04 III CONGRESO NACIONAL DE ECOLOGIA Y BIOLOGIA DEL SUELO - Org: UNPSJB - desde las 08:00 a 19:00hs - Centro Cultural Esquel Melipal Inaugura Jueves 02 de Abril a las 20:30hs muestra de grabados y dibujos “INTERSTICIOS DE LA MEMORIA” de Adrián Pandolfo de Playa Unión.-hasta el 30 de AbrilMuestra Fotográica colectiva. “Hongos” Desde el Lunes 20/04 Muestra permanente Museo Austral Grabado- “Carpeta Lujuria”

Actividades permanentes Lunes- Taller de Armónica - Autoinanciado - 18:00 a 21:00 hs Centro Cultural Esquel Melipal Martes - Taller de Escritura- Autoinanciado- 17:45 a 19:45 - Centro Cultural Esquel Melipal Martes y jueves - Danza ContemporáneaAutoinanciado- 14:00 a 16:00 hsMartes y Jueves - Clases de Tango y Mi-

Sigue desarrollándose el Plan Teatral 2015 *Títeres con el auspicio de la Secretaría de Cultura junto al Instituto Nacional del Teatro. La Secretaria de Cultura continúa llevando adelante el Plan Teatral 2015 junto al INT. En este caso auspicia la presentación de “Teatro libre del sur” con su espectáculo de títeres “Historias sin ton ni son” de Gabriel Sánchez desde del 7 al 10 de abril en Dique Florentino Ameghino; Las Plumas; Los Altares; Cerro Cóndor; Paso de Indios; Tecka y Esquel con entrada libre y gratuita para los niños de las escuelas.

Cronograma Las funciones comenzarán el 7 de abril a las 10 en la escuela Nº 56 de Dique Florentino Ameghino y luego a las 14 en la escuela primaria de Las Plumas. El 8 de abril a las 10 llegaran a la escuela Nº 6 de Los Altares y por la tarde estarán haciendo función en la escuela Nº 31 de Cerro Cóndor.

El 9 de abril a las 10 en Paso de Indios en la escuela Nº 15 y por la tarde en la escuela Nº 17 de Tecka. La gira cerrará en Esquel en el jardín del Barrio Badén el 10 de abril.

La obra La obra cuenta la historia del payaso Miguelón, un payaso con sueños de cantor, que trabaja en el circo de Don Gentillini, un viejo inmigrante italiano. A partir de una situación cotidiana se dispara una cadena de acontecimientos en donde (y sin quererlo) participarán los otros integrantes de este desgastado circo, provocando en la platea la risa y la emoción.... Miguelón construirá un puente entre su universo y el de Don Gentillini, que los acercará a la concreción de sus sueños. Amistad y solidaridad,

y sobre todo un encuentro directo con los niños propone este trabajo…. Duración: 50 minutos. Técnicas: Actor, títeres de guante y varilla. Actor titiritero: Gabriel Sánchez Plástica: Andrea Marchissio. - Música: Tom Waits. Comunicación Gráica y Fotografía: Nano Peralta Producción: Teatro libre del Sur. – Con este espectáculo el Teatro libre del sur recorrió Festivales en España, Italia, Francia, Mexico, Chile, Brasil y los más importantes festivales internacionales en Argentina. La gira cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Teatro y la Secretaria de Cultura de Chubut quienes posibilitan que cientos de niños tengan la posibilidad de acceder en forma libre y gratuita a este espectáculo.

longa- Autoinanciado- 21:00 a 23:00 - hs Calidez CulturalMartes y Sábados - Scrabble - Libre y gratuito - 20:30 hs- Centro Cultural Esquel Melipal Miércoles- Funciones de Planetario- Entrada libre y gratuita- 21:00 hs-Centro Cultu-

ral Esquel MelipalUltimo miércoles de cada mes- Charlas Complejo Plaza del Cielo a Cargo de Néstor CaminoJueves - Taller de Música- 14:00 hs - Autoinanciado - Centro Cultural Esquel Melipal

La Secretaría de Cultura informa que se encuentran disponibles en su página web el reglamento y las planillas de inscripción para participar en la edición 2015 de los Evita Culturales. Evita Culturales es una iniciativa del Gobierno del Chubut, junto a municipios y comunas rurales, un programa para que los jóvenes de toda la provincia intercambien sus saberes y muestren su talento, su manera de sentir de ser y hacer.

lán Conhué; Aldea Epulef y Atilio Viglione. La zona2 es encabezada por Alto Río Senguer e integra a las localidades de Aldea Beleiro; Aldea Apeleg; Facundo; Lago Blanco; Río Mayo; Ricardo Rojas y Buen Pasto. La zona 2 es encabezada por Comodoro Rivadavia y la integran además Sarmiento; Rada Tilly y Camarones. La zona 4 tiene como cabecera a Gaiman e incluye a Dolavon; 28 de Julio; Dique Florentino Ameghino; Las Plumas; Los Altares y Rawson. La zona 5 tiene como cabecera Puerto Madryn e incluye a Trelew; Puerto Pirámides; Telsen y Gan Gan. La zona 6 es encabezada por Epuyén y reúne a las localidades de Lago Puelo; El Hoyo; Cholila; Cushamen; Lagunita Salada; Gastre y El Maitén. La zona 7 tiene como cabecera a Esquel y reúne a Trevelin; Corcovado; Carrenleufú; Gualjaina; Tecka; Paso del Sapo y Cerro Centinela. Los Evita Culturales de Chubut son una herramienta invalorable para fomentar y fortalecer las capacidades expresivas, creativas y solidarias de los jóvenes chubutenses, para formar y capacitar su potencial artístico, a través del protagonismo, el intercambio sociocultural y la asistencia técnica; donde toman la palabra y muestran su forma de sentir y hacer, donde su talento se maniiesta con total libertad.

Están abiertas las inscripciones para participar en los Evita Culturales 2015

Los Evita Culturales de la Secretaría de Cultura están dirigidos a jóvenes de entre 12 y 18 años de toda la provincia en las disciplinas de danzas, música, literatura, artes visuales, artes escénicas, audiovisuales y artesanías. Este año se cuenta con siete zonas, cada una con una ciudad cabecera, habrá encuentros zonales con asistencias culturales a lo largo de mayo y junio y el encuentro inal será los días 24, 25 y 26 de septiembre en Rawson, en el marco de las actividades por el sesquicentenario de la llegada de los primeros galeses a Chubut y de los festejos por los 150 años de la ciudad capital. La zona 1 tiene como cabecera a Gobernador Costa e incluye a las localidades de José de San Martín; Río Pico; Paso de Indios; Co-

Teatro para jóvenes y adultos

El teatro es el lugar donde uno puede permitirse experimentar las paradojas emocionales, estimulando quien es uno en escena para representarse a sí mismo de una manera completamente nueva y diferente. El teatro es superior a la realidad, es ese mundo paralelo al real. El taller Entrenamiento Teatral: ACTUACIÓN es para “jugar” a ser otro, para romper los límites normales entre la imaginación y la realidad, permitir sentirnos libres, experimentar sin miedo y dejar por instantes nuestra “formal” manera de ser. Así, el teatro se convierte en un arte creativo, educativo y profundamente transformador. El cuerpo, el movimiento y la palabra será el punto de

partida. Juegos e improvisaciones son las primeras herramientas para explorar los personajes, las relaciones, los textos. El entrenamiento que precede a las improvisaciones y al texto se basará en la práctica del caldeamiento corporal, la relajación y la respiración.

Formación actoral La idea central del curso es activar/retomar la capacidad creativa y de riesgo actoral en cada alumno. Conlicto y pre-conlicto. Re-Pensar la escena dramática y la construcción del personaje. Diferencia entre persona y personaje. Características del personaje teatral. Sus

circunstancias. El texto, diferentes modos de aproximación al hecho teatral. La improvisación en el marco de la estructura y como herramienta de indagación y profundización del trabajo del actor con la obra. La acción física como materialidad expresiva al servicio del texto…Se trabajará con diversos textos dramáticos, monólogos, escenas y obras cortas de diferentes autores. Informes e inscripción en teatroesquel@gmail.com Comienzo: MIÉRCOLES 8 de Abril (de 20.00 a 22.15hs aprox.) Edad: DE 18 Años en adelante. MUESTRA ANUAL Cantidad mínima de integrantes: 15 (quince). Coordinador: LUIS ENRIQUE BERTERO


Jueves 2 de abril de 2015

Publicidad

Pรกgina 9


Página 10

En Esquel y la Comarca

Jueves 2 de abril de 2015

CENTRO CULTURAL MELIPAL

Se inauguró una muestra fotográica para visitar todo el mes * Se trata de la exposición del trabajo de Pablo Bavaro, titulado “Después de todo, la muerte es sólo un síntoma de que hubo vida”. En la noche del martes 31 de Marzo, quedó inaugurada la producción fotográica titulada “Después de todo, la muerte es sólo un síntoma de que hubo vida”, trabajo realizado por Pablo Bavaro (fotografía y diseño), Germán Peláez (modelo) y Laura Modugno (maquillaje). Esta muestra, que fue formalmente inaugurada por el Subsecretario de Cultura y Educación Municipal, Andrés Williams, ante una importante cantidad de público, estará hasta el próximo 5 de Mayo en el Centro Cultural Esquel Melipal Según las palabras del fotógrafo y autor de la muestra, la temática de la misma “gira en torno a distintos aspectos de la vida, entre los que se destacan las sensaciones y los sentimientos, sobre maneras de sobrellevar diferentes situaciones, sobre cómo afrontar la existencia para que la muerte no sea justamente el único indicio de que hubo vida”. Al momento de la inauguración Bavaro expresó que la idea de la muestra, más allá de dar un mensaje o no, es mostrar su trabajo como fotógrafo, así como el de Germán Peláez como acróbata y el de Laura Modugno como maquilladora. Cabe destacar que la muestra está compuesta por imágenes, cada una de las cuales está acompañada de un haiku (poe-

ma de estilo japonés, este caso todos de la autoría de Mario Benedetti), “lo que genera una resigniicación recíproca de la imagen y del poema”.

Sobre el autor de la muestra Pablo Bavaro, nació en Buenos Aires, Capital Federal y en Enero de 2014 se instaló en la

ciudad de Esquel. Trabaja actualmente en el Diario El Oeste como diagramador y como operador radiofónico en FM Esquel. Además comenzó a dar clases de Fotoperiodismo en la Escuela Nº 767. Es estudiante de la Tecnicatura en Producción de Multimedios en el ISET 815, también realiza producciones de fotografía artística y está a cargo de un taller municipal de fotografía,

siendo esta la primera exposición que realiza de sus trabajos fotográicos. Pablo Bavaro se mostró muy agradecido de que sea en Esquel en donde se lleva a cabo esta primera muestra. Para conocer más de sus trabajos se puede ingresar a la página de Facebook: Pablo Bavaro Fotografía o también pueden ingresar a su lickr: www.lickr.com/photos/ pablobavaro


Jueves 2 de abril de 2015

Publicidad

Pรกgina 11


Página 12

En Chubut

Jueves 2 de abril de 2015

INCENDIO EN EL PARQUE

“La lluvia ayudó mucho en la cabeza del fuego” La intensa lluvia, registrada durante las primeras horas del miércoles, colaboró con el arduo trabajo que llevan adelante los brigadistas en el incendio que afecta al Parque Nacional “Los Alerces”. Un respiro para quienes enfrentan las llamas hace poco más de diez días.

Informe del Parque Los Alerces El Parque Nacional Los Alerces Informa sobre el estado de situación del incendio denominado “El Cristo” iniciado el día 23 de marzo del 2015. Previsión meteorológica: El ingreso de un frente frío generará vientos del sector Noroeste de 45 a 60 km/h. rotando al Oeste, disminuyendo su intensidad hacia la tarde y noche. La temperatura será de 16ºC. La humedad relativa será de 40%. Nubosidad variable, tiempo inestable. Supericie afectada estimada: 1300 ha aprox. Durante el día martes el fuego tuvo propagación en el sector de la cabeza (Ex puesto Rosas), con dirección norte y hacia los pedreros de altura. Se registró viento con ráfagas de hasta 60 km/h,. Se controló los sectores 1, 2, 3 y 4, gracias al trabajo con agua y herramientas manuales de las distintas cuadrillas. Operaron dos helicópteros con helibalde en los sectores 3 y 5. En el día de hoy el fuego se encuentra CONTROLADO en los sectores 1, 2, 3 y 4 y DETENIDO en el sector 5 (cabeza del fuego al norte de la hostería Futalafquen). Continúan trabajando 190 personas en el

operativo al combate del incendio. Medios Aéreos: Se encuentran operativos para el día de hoy, dos helicópteros con helibalde y dos aviones hidrantes. Se encuentra habilitado el acceso a la Villa Futalaufquen, permaneciendo cerrados el camino a Pto Limonao y acceso viejo a la Villa (por el cristo). Se dispuso por acto administrativo suspender el cobro de acceso de Zona Centro al Parque Nacional. Continúa restringido el acceso a las siguientes sendas: “El Dedal”, “Aº Cascada”, “Lago Krügger”, “5 Saltos” y “Limonao” las demás sendas se encuentran habilitadas. Se permite hacer fuegos en las áreas de acampe habilitadas. Se permiten las lotadas con registro al río Rivadavia. El resto de los servicios funcionarán con normalidad. Asimismo la Intendencia del Parque Nacional Los Alerces informa que el jueves 2 de Abril a las 10 hs., el equipo interdisciplinario de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Provincia de Chubut, asistirá a las personas afectadas por la emergencia. El encuentro se realizará en las instalaciones del Centro de Visitantes de la Villa Futalaufquen.

El Jefe del Área de Incendios del Parque Nacional “Los Alerces”, Ariel Rodríguez, aseguró que “por suerte la lluvia ayudó mucho en la cabeza del fuego”. Dijo además que durante la jornada de ayer realizaron el mantenimiento de los equipos. Explicó el especialista -en diálogo con “FM Esquel”- que hasta el martes último el sector principal del incendio (cabeza) estaba “muy activo”, no así el resto del perímetro que felizmente fue “controlado”. Sin dudar, sostuvo que las precipitaciones trajeron “mucho alivio” a la zona y airmó que signiicaron un respiro para los brigadistas. Comentó en esa dirección que durante el día de ayer llevaron a cabo tareas de mantenimiento y control sobre los

recursos materiales utilizados. Destacó a su vez que combatientes provenientes de otras provincias recibieron el día libre para que puedan conocer y recorrer la región cordillerana, puntualmente Esquel y Trevelin. “La idea es que se recuperen”, agregó. Señaló Rodríguez que en el peor momento se llegó a tener en terreno cerca de “250 personas trabajando” de diferentes puntos de la Argentina. “Hoy tenemos 130”, detalló asimismo, indicando que el martes despacharon a brigadistas de la Provincia de Buenos Aires. En la medida que la situación mejore se hará lo propio con el resto. “Tenemos la esperanza de poder controlar la cabeza del fuego cuanto antes, como corresponde. Recién ahí podemos airmar que el siniestro está controlado”, acotó. Finalmente reconoció que ha sido un verano intenso, con una fuerte estrategia de prevención hasta el 18 de febrero, fecha en la que se detectó el primer foco en el Parque Nacional “Los Alerces”. Para concluir, Rodríguez apuntó a la intencionalidad de los lamentables incendios y precisó que tuvieron desarrollo en sectores poco accesibles, donde “no se puede escapar una colilla de cigarrillo o dejar un fogón mal apagado”.

Buzzi irmó el decreto para el pase de 107 brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego a Planta Permanente Lo conirmó la ministra de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour. Dijo que esta decisión política es un aliciente para quienes vienen luchando desde hace meses contra los incendios que afectan a la Cordillera chubutense. La ministra de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut, Gabriela Dufour, anunció este miércoles que el gobernador Martín Buzzi irmó el decreto mediante el cual se incorpora a la Planta Permanente del Estado a 107 brigadistas pertenecientes al Plan Provincial del Manejo del Fuego. La funcionaria brindó este miércoles una rueda de prensa en la Casa de Gobierno para informar que “el 19 de marzo se cumplían los 5 años para su pase, según lo marca la ley, y ya hoy esos brigadistas están incorporados a la Planta Permanente”. Sostuvo además que “si bien era un reclamo que venía haciéndose, teníamos que esperar el cumplimiento del período que la ley

exige. Una vez cumplido, inmediatamente se les dio incorporación”. Dufour destacó que se trata de una muy buena noticia para los brigadistas que “siguen luchando, más allá de la lluvia de anoche que ha aliviado la tarea, y lo vienen haciendo durante estos meses”. En ese sentido recordó que “el primer incendio importante que tuvimos en la provincia fue el 8 de diciembre en el Cerro Currumahuida y desde ese momento no han cesado en su combate”. Asimismo, la ministra reveló que el Plan Provincial del Manejo del Fuego cuenta con “217 personas. En ese grupo, son 180 los que son brigadistas, el resto es parte del equipo técnico y quienes colaboran con la meteorología o la planiicación”. Y remarcó que “todos los que estaban en condiciones fueron pasados a la Planta Permanente”. En cuanto al funcionamiento y efectividad del Plan Provincial, Dufour dijo que “una vez inalizada la lucha deinitiva contra el fuego vamos a hacer un análisis pero creemos que ha funcionado bien. Estamos muy conformes te-

niendo en cuenta que solo el sábado estábamos con siete frentes simultáneos y la logística funcionó, con la colaboración del Plan Nacional, Bomberos Voluntarios y brigadistas de otras provincias”.

El decreto El decreto, que lleva el número 304, fue irmado por el gobernador Martín Buzzi y refrendado por los ministros coordinador de Gabinete, Juan Garitano; de Economía y Crédito Público, Ricardo Bestene, y de Desarrollo Territorial, Gabriela Dufour. El mismo determina en su Artículo 1º que se modiique “el plantel básico de la Subsecretaría de Bosques dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos”, eliminando 107 cargos pertenecientes a la Planta Temporaria para transferirlos a la Planta Permanente. Se maniiesta además que los agentes fueron transferidos a dicha categoría “a partir del 19 de marzo de 2015”, otorgando “los adicionales en el marco de las designaciones establecidas”.


Jueves 2 de abril de 2015

En Chubut

29 Página 13

INCENDIO EN EL HOYO

Combatientes hacen guardias de ceniza; se quemaron alrededor de 5.000 hectáreas La lluvia que llego a la región en horas de la madrugada del miércoles y duro hasta pasada la media mañana, alcanzando en sectores entre 15 y 18 mm caídos , favoreció el enfriamiento de focos calientes. El incendio fue declarado por el COE en “estado de guardias de cenizas”. En la margen sur de Lago Epuyèn, quedan algunos puntos calientes en la zona de cañadón arroyo Marcelo, sobre los cuales se continuará trabajando desde una base operativa montada en la localidad de Epuyèn. En tanto que en El Hoyo, el COE-Centro de Operación de Emergencia- se levanto. En horas del medio día de hoy( miércoles), se comenzó con el despliegue de dotaciones de bomberos como refuerzo; mientras que según lo informado por el director Gral. de DC de la Provincia, Evaristo Melo, el jueves continuará el despliegue de brigadistas; quedando en Epuyèn una base con 100 personas. La supericie boscosa afectada por el incendio iniciado en Parque Nacional de Lago Puelo en la ladera este de Cerro Currumahuida, que hace una semana llegó a jurisdicción hóyense, se estima destruyó aproximadamente unas 5.000 hectáreas.

12 horas sin energía eléctrica A la emergencia ígnea sufrida en los pueblos de la Comarca Andina, se sumó este miércoles, un corte de energía eléctrica de unas 12 horas, sobre el cual no se dio demasiada información oicial, la falla habría estado en un tramo de la línea que alimenta las localidades de El Hoyo, Lago Puelo y El Bolsón. Este problema no tuvo relación alguna con las zonas afectadas por el incendio, se presume que los fuertes vientos registrados en la madrugada, podría haber sido el causante del mismo.

Con Desayuno, almuerzo y cena y viandas en abundancia El centro de elaboración de alimentos para los combatientes y personal operativo de la emergencia ígnea, se monto en el gimnasio municipal de El Hoyo, cuyas instalaciones también se utiliza como albergue. La logística de asistencia está a cargo del municipio y la elaboración de alimentos y entrega para la distribución de viandas del Ejercito Argentino. Una vez organizado a pleno el COE, se designo a la cocina un grupo de diez personas del ejército nacional, a cargo del subteniente Federico Cava Pites, del regimiento de caballería y operación 3 de Esquel quienes trabajaron codo a codo con personal de las distintas áreas de municipalidad de El Hoyo, a cargo de la logística de asistencia a los combatientes y personal operativo de los distintos organismos actuantes en la

emergencia ígnea. Los día de mayor actividad, se llegó a preparar por día 700 raciones y/o viandas secas y húmedas, “tratamos que la alimentación tenga mucho carbohidrato- calorías, la ración seca tiene mucho chocolate y dulce; la ración húmeda caliente también con mucha caloría y ambas en abundancia es preferible que sobre, el estar bien alimentados genera en ellos estar bien física y moralmente, esto favorece al rendimiento del trabajador y sumado al descanso diario al recupero de energías”. Asevero Caba Pites. Por la mañana el gimnasio se transforma en un gran salón desayunador en donde no faltan galletitas, pan, dulces, jugos, frutas, café, leche, té entre otros nutrientes, para que quienes enfrentan la dura tarea del combate del fuego, arranquen con energía; al medio día y la noche en un gran comedor; al tiempo que existe una importante logística de distribución de vian-

das con personas a cargo de los distintos grupos de trabajo en la zona del fuego. El miércoles los combatientes fueron sorprendidos a la hora del desayuno, con una mesa dulce con tortas y tartas elaboradas por abuelos de la localidad y personal municipal. Consultado por la prensa el suboicial a cargo del equipo del ejercito, si se los está proveyendo sin diicultad de los insumos necesarios para la elaboración de alimentos, este respondió “ Sí, esto hay que dejarlo claro, acá nadie está poniendo ningún tipo de trabajas sobre las cosas que pedimos para poder cubrir las necesidades alimenticias del personal de combate, operativo y logístico abocados a la emergencia. Por eso la ración es abundante, la seca tiene más de 20 productos y la húmeda también es muy completa”.


Página 30

En Esquel y la Comarca

Jueves 2 de abril de 2015

REUNIONES EN TODO EL MUNDO

El viernes los Testigos de Jehová conmemorarán la Muerte de Jesucristo Los Testigos de Jehová se reúnen alrededor de todo el mundo una vez al año para conmemorar la muerte de Jesucristo, evento que se llevará a cabo este año el próximo viernes 3 después de la puesta del sol. En nuestra ciudad, así como en varios puntos de la región, esta reunión se realizará en tres lenguas: Español, Mapuche y Lengua de Señas. Respecto de esta actividad, Fernando Musa, representante del departamento de Noticias de la Asociación de Testigos de Jehová de Esquel, en diálogo con El Oeste, comentó que la reunión que se realizará el viernes tendrá como objetivo para conmemorar “uno de los hechos más importantes para todos los cristianos”. “Una vez al año tratamos de conmemorar la muerte de Jesús a través de reuniones como las que estamos preparando ahora, donde seguimos la instrucción de la Biblia en Lucas, capitulo 22 versículos 19 al 20 en los que Jesús pidió que ‘sigan haciendo esto en memoria mia’”, explicó Musa. También comentó que este evento se realiza a escala mundial, en relación al calendario judío, por lo que “la última cena” se celebra el viernes tres de abril. “En la zona ampliamos las reuniones en varias localidades, como Esquel, Trevelin, Corcovado, Gobernador Costa, y en el resto de la comarca”, indicó. Asimismo, se mostró op-

timista en que este evento tenga una buena convocatoria en toda la región. “Esperamos que esta reunión no solamente beneicie a los Testigos, sino a muchas personas que no lo son, pero que quieren ver y conocer lo valioso del rescate que hizo Jesús cuando estuvo en la tierra”, expresó Musa.

En tres lenguas Por su parte, Fernando Miksa, otro de los representantes de noticias de los Testigos de Jehová en Esquel, destacó la importancia de que el evento del próximo viernes se realice en tres lenguas como lo son el Español, Mapuzungún y la Lengua de Señas Argentina. En el Salón de Volta y Nueve de Julio se realizarán las reuniones en español, en distintos horarios, una a las 19:15 hs y se repetirá a las 20:30 hs. “En las reuniones se dará a conocer el mismo discurso en el que se resalta la conmemoración del muerte de Jesucristo”, explicó Miksa. Además, en esta oportunidad, en el Centro Cul-

tural Esquel Melipal, a las 19:15 hs., se dará el discurso en lenguas de señas argentina y también en la lengua nativa de los mapuches a las 20:30 hs. También informó que todos estos eventos son abiertos al público, con entrada libre y gratuita, destacando la importancia de poder hacer esta reunión en varios lugares de la comarca, “para que las personas no tengan que trasladarse grandes distancias y puedan beneiciarse de este discurso en su propia zona”.

Agradecimientos En otro aspecto, desde la Asociación de Testigos de Jehová expresaron su agradecimiento a todas las autoridades que permitieron utilizar los espacios abiertos, debido a que muchas veces los “Salones del Reino” no dan en su capacidad. “En este caso, el salón del Reino de los Testigos de Jehová en Esquel, fue preparado para atender las necesidades en español, pero las autoridades del Melipal, Andrés Williams y Ni-

lda González, fueron muy amables, muy abiertos, nos permitieron hacer estas reuniones en dos idiomas”, expresó Fernando Musa. También expresó su agradecimiento a las autoridades de los Municipios de Gualjaina (Salón Comunitario), Gobernador Costa (Auditorio Municipal) y El Hoyo (Casa Cultural), “que fueron muy abiertos en permitirnos hacer estas reuniones en los salones de esos municipios”.

SEMANA SANTA EN ESQUEL

Horarios para participar de las celebraciones religiosas El pasado domingo, la Iglesia Católica comenzó la celebración de la Semana Santa, días en los que los feligreses conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, motivo por el cual, desde la Prelatura de Esquel se realizarán diversas actividades y celebraciones. Entre estas celebraciones se destaca la del viernes 3, día en que se conmemora el Viernes Santo, motivo por el cual se realizará el tradicional Vía Crucis Viviente en las calles de la ciudad de Esquel, que comenzará a las 17 hs. en la Glorieta de la Plaza San Martín. Mientras tanto, el sábado 4 se llevará a cabo la peregrinación al Cerro de la Cruz, partiendo a las 14 hs. desde las Parroquias Santa María de los Ángeles (Av. Holdich 222) y Sagrado Corazón de Jesús (Chacabuco 855). Por la noche, en las distintas capillas y parroquias de la Prelatura se hará la “Vigilia de Pascua”, celebración central de la Iglesia. Días atrás, el Padre Rodolfo Costa Heredia hizo extensiva la invitación a toda la comunidad a participar de las tradicionales celebraciones religiosas, en las que la Iglesia Católica conmemora “la semana mayor de la Fe” para la que se prepararon durante los 40 días de la Cuaresma.

Cronograma de actividades -En la Parroquia Sagrada Familia (Avenida Alvear 2546), las celebraciones de Se-

mana Santa se llevarán a cabo de la siguiente manera: Jueves 2 de abril: 20:30 hs. Misa; 21:30 hs. Adoración Viernes 3 de abril: 20 hs. Vía Crucis Sábado 4 de abril: 22 hs. Misa Domingo 5 de abril: 11:30 y 19 hs. Misa. -En la Capilla Cristo Obrero (Avenida Perón y Humpreys), las celebraciones serán: Jueves 2 de abril: 22 hs. Adoración Viernes 3 de abril: 15 hs. Adoración de la Cruz; 19 hs. Vía Crucis Sábado 4 de abril: 20 hs. Misa Domingo 5 de abril: 10 hs. Misa. -En la Parroquia Sagrado Corazón (Chacabuco 855), las actividades se realizarán en los siguientes días y horarios: Jueves 2 de abril: 20 hs. Misa de la Cena del Señor y lavatorio de pies. Luego, Adoración del Santísimo Viernes 3 de abril: 15 hs. Celebración Sábado 4 de abril: 21 hs. Misa de Gloria Domingo 5 de abril: 9, 11 y 20 hs. Misa. -En la Parroquia Santa María de los Ángeles (Avenida Holdich 222), se llevarán a cabo las celebraciones en los siguientes horarios: Jueves 2 de abril: 19 hs. Misa de la Cena del Señor; 21 hs. Adoración del Santísimo. Viernes 3 de abril: 10 hs. Adoración del Santísimo Sacramento; 15 hs. Adoración de la Santa Cruz. Sábado 4 de abril: 20 hs. Vigilia Pascual Domingo 5 de abril: 9:30 y 11 hs. Misas de Resurrección.

Reservas y consultas al tel. (0294) 4492772 Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turísico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infaniles, voley, y salón de usos múliples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.


Jueves 2 de abril de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 31

Consejos del Senasa en Gestionan que “Precios Cuidados” llegue a apoyo del consumo responsable localidades sin grandes cadenas de supermercados * Lo dio a conocer el director general de Defensa al Consumidor, Simón García, de productos pesqueros quien adelantó que se avanza en las gestiones para que en el interior de la El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda a los consumidores, comerciantes y transportistas de productos de la pesca, algunas recomendaciones a tener en cuenta siempre para la venta y el consumo responsables de ese alimento. Los recursos tecnológicos disponibles permiten producir alimentos con un alto grado de seguridad. La mayoría de las intoxicaciones de origen alimentario ocurren por la manipulación inadecuada de los productos, especialmente luego de su adquisición. Las recomendaciones a los consumidores son las siguientes: *Adquiera los productos de la pesca en los comercios; nunca lo haga en la vía pública. *No compre productos de “Elaboración casera y/o artesanal”, que no se encuentren debidamente registrados y autorizados. *No adquiera productos de la pesca que, por su aspecto o aroma, le resulten desagradables, deberán tener agradable aroma a mar. Los iletes deben ser irmes al tacto. *El pescado enfriado debe tener: las branquias rojas, las escamas bien adheridas al cuerpo y brillantes, y su carne debe ser irme, que no ceda a la presión del dedo. *El pescado fresco podrá conservarse de 1 a 2 días en heladera y hasta tres meses en freezer. *Los ojos del pescado fresco entero deben ser brillantes. La presencia de opacidad o hundimiento de los mismos es índice de deterioro. *Los productos congelados deben conservarse en freezers (-18º C). En caso de carecer de ellos, guárdelos en el congelador y consúmalos en el día. *Evite descongelar y volver a congelar los pescados y mariscos. Al descongelarlos no lo haga a temperatura ambiente y una vez preparados, consúmalos lo antes posible. *Los crustáceos menores, como camarones y langostinos, se comercializan muertos y pueden presentar un color amarronado-violáceo traslúcido en caso de estar crudos o un rojo intenso cuando se los vende cocidos, pero en ningún caso debe presentar manchas negras, olor desagradable o desprendimiento entre cabeza y tronco, todos estos son signos de deterioro. *Los calamares deben presentar una piel lisa, suave y húmeda sin manchas sanguinolentas o extrañas a la especie, sus ojos deben ser vivos brillantes y salientes y su musculatura consistente y elástica. *Si los pesca Ud. mismo veriique con la autoridad sanitaria local la seguridad de la captura en su área. Consérvelos en hielo durante la pesca y el transporte. *Las latas de conserva de productos pesqueros, al igual que otros enlatados, no deben presentar abolladuras, ni estar hinchadas, ni oxidadas. Veriique los rótulos, procedencia y fecha de vencimiento. Por último, el consumo de productos pesqueros sanos requiere que los comerciantes: *Mantengan las temperaturas de cámaras y freezers dentro de los niveles exigidos. *Los pescados y mariscos en exposición y en estado fresco, cuenten con abundante hielo en escamas. *Mantener permanentemente la higiene del local. *Exigir los correspondientes Certiicados de Amparo Sanitario de pescados y mariscos, extendidos por el Senasa, y/o el Mercado Central de Buenos Aires (para los productos adquiridos allí), donde conste su local como destino inal y téngalos siempre a disposición.

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado

provincia se consigan los mismos precios que en los centros urbanos. El Gobierno del Chubut, a través del director general de Defensa al Consumidor, Simón García, anunció este miércoles en rueda de prensa en Casa de Gobierno que se realizan gestiones para que el programa nacional “Precios Cuidados” pueda llegar a las localidades del interior de la provincia en las que no hay grandes cadenas de supermercados. En este sentido adelantó que “se empezó a trabajar con un programa de seguimiento de precios en los autoservicios de la zona para ir incorporándolos en las distintas localidades donde no hay supermercados y así puedan tener también los productos de precios cuidados”. Además “venimos trabajando en el área de inspecciones en La ley 22.802 que incluye la exhibición de precios; por eso estamos abarcando toda la provincia y tratando de llegar a los consumidores con distintas ofertas y opciones de compras”. En relación con este programa nacional, el funcionario explicó que “se está trabajando desde los Centros de Referencia y se están haciendo inspecciones todas las semanas”. Dejó en claro que “por lo

García; el subsecretario de Regulación y Control del organismo que encabeza Gabriela Dufour; Martín Scalisi en representación de Carrefour, Diego Vitali por La Anónima, Sergio Stark por Changomás, y Adela Cami por Don León.

Productos y precios de referencia Simón García.

general cuando se llega a acuerdos de precios los comerciantes los respetan, los tienen señalizados en góndola y el cartel en el ingreso, pero de todos modos tenemos la línea 0800-999-7843 para atender consultas y reclamos”.

Mesa de Pascuas Por otra parte, en el diálogo con la prensa recordó que “en un trabajo en conjunto que venimos desarrollando desde la Secretaría de Trabajo y el Ministerio de Desarrollo Territorial hemos puesto en marcha el programa de la Mesa de

Pascuas para los chubutenses donde se incorporaron las cadenas de supermercados con un total de 12 productos que van a estar a disposición del consumidor”. El acuerdo está vigente “desde hace dos días hasta la semana que viene con productos como atún, arroz, productos enlatados que van a estar al mismo precio en las 40 sucursales distribuidas en toda la provincia”, inalizó García. Cabe recordar que el acuerdo se irmó el último lunes en la sede del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, y participaron del mismo, además de Simón

Los productos y los precios acordados son los siguientes: atún en aceite (lata por 170 gramos) $20; atún al natural (lata por 170 gramos) $19,50; caballa al natural (lata por 300 gramos) $29; arroz largo ino 0000 (por 1 kilo) $10,50; mayonesa (pack por 250 gramos) $10,40; jardinera en lata (por 350 gramos) $10,50; tapas para pascualina de hojaldre La Salteña (por 400 gramos) $18,90; tapas para empanadas criolla La Salteña (por 550 gramos) $18,50; queso cremoso trozado (por 1 kilo) $63,80; rosca de Pascuas elaboración propia (por 550 gramos) $31,50; y huevo de chocolate con leche y/o chocolate blanco (por 110 gramos) $65,49.


En Chubut

Página 32

Jueves 2 de abril de 2015

A 33 AÑOS DE LA GESTA

Buzzi preside en Comodoro el acto central por el “Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas” La ceremonia se desarrollará desde las 10,30 horas y luego supervisará obras en centros de ex combatientes de Madryn, Gaiman, Trelew y Rawson. Además, entre hoy y mañana se realizarán actividades y vigilias en toda la provincia. El gobernador Martín Buzzi encabezará este jueves por la mañana en Comodoro Rivadavia el acto central por el “Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas” a 33 años de la gesta, y por la tarde supervisará las obras de remodelación y construcción de los centros de ex combatientes que se están ejecutando en Puerto Madryn, Gaiman, Trelew y Rawson en el marco del programa “Invertir Igualdad”. La actividad del mandatario provincial en Comodoro se iniciará a las 8,30 con una recorrida por una recorrida por el Centro de Veteranos de Guerra de la ciudad, ubicado en la calle Polonia n° 1685 del barrio San Cayetano. Posteriormente se trasladará al Cementerio Oeste, en la Avenida Juan XXIII nº 2.556, donde colocará una ofrenda loral por los caídos y, a partir de las 10,30, presidirá el acto oicial en la calle Yrigoyen y Moreno.

Recorrida de obras La agenda de Buzzi en Comodoro y en localidades de la Comarca VIRCh-Valdés fue conirmada por el secretario de Cul-

tura del Chubut, Claudio Dalcó, quien dijo que el Gobernador visitará centros de ex combatientes del Valle Inferior y Madryn “charlando y relexionando con los veteranos de distintos puntos de la provincia”. El mandatario estará primero en Puerto Madryn desde las 14 horas supervisando la obra que se ejecuta en el Pasaje 1 de Marzo n° 585; y luego se trasladará a la localidad de Gaiman para visitar la Agrupación Ex Soldados Conscriptos Combatientes en Malvinas, ubicada en la ruta 9 camino a La Angostura, a las 16 horas. A las 17,30, en tanto, recorrerá la obra que se está realizando en el Pasaje Chubut nº 225 de Trelew y inalmente estará en Rawson, desde las 19 horas, en la Asociación Civil Centro Veteranos de Guerra, en la calle Goycochea n° 395.

Vigilias y actividades Sobre las actividades, Dalcó sostuvo que en todo el territorio provincial se conmemorará un nuevo aniversario del 2 de abril con actos y vigilias organizadas por los centros de veteranos, los municipios y con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y otras áreas del Gobierno Provincial. Adelantó que hoy en Comodoro Rivadavia, también con la presencia de Buzzi, se va a realizar “La guardia de las estrellas” y “La marcha de antorchas”; en Esquel se realizará la vigilia en el gimnasio municipal; en Sarmiento se hará lo mismo a las 20, mientras que en Trelew y Puerto Madryn será a las 19. En Rawson, mañana jueves se van realizar dos actos: uno

en el Monumento a los Caídos en Malvinas de Playa Unión a las 9,45 y otro en el Monumento a los Veteranos de Guerra a las 10,30 horas. Dalcó señaló que en esta ciudad “a partir de las 9, en conjunto con el Ministerio de Educación, se proyectarán películas realizadas por nuestros jóvenes dentro del marco del programa ‘Memoria’”.

Apoyo provincial El funcionario destacó que el Gobierno de la Provincia “tiene una política de restauración de monumentos, estamos colaborando con los festivales y los encuentros” y recordó al monumento del soldado Simón Antieco “que se inauguró hace 2 años y es el único que está en un establecimiento escolar y se encuentra en Costa de Lepá”. Además precisó que la Secretaría de Cultura editó dos libros en sistema braille para que los disminuidos visuales puedan tener acceso “y conocer el sentir de nuestros soldados” y remarcó que los mismos fueron escritos “por veteranos de la zona: Juan Carlos Rechene y Alejandro González”. Finalmente el secretario de Cultura indicó que el Gobierno “señalará sitios históricos, lugares de la provincia que son signiicativos para la causa Malvinas”. En Puerto Madryn se está trabajando en el Muelle Storni y la Barraca Lausen donde se recibió a casi el 80% de los soldados que regresaron de Malvinas, mientras que en Comodoro Rivadavia los trabajos son en el Puente Aéreo y el Hospital que son lugares donde tanto la sociedad civil como los soldados tuvieron un apoyo importante”.

Se colocó el primer cartel con la leyenda “Las Malvinas fueron, son y serán argentinas” Con motivo de recordarse el Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, este miércoles, en la plaza Don Bosco, ubicada al ingreso del casco céntrico de la ciudad, se colocó el primero de los 100 carteles que se emplazarán en diversos espacios públicos con la leyenda “Las Malvinas fueron, son y serán Argentinas!!!”. Desde el Municipio local, se aseguró que la iniciativa pretende reairmar los derechos de los argentinos sobre las Islas. En vísperas de cumplirse el 33° aniversario de la Gesta de Malvinas, desde la Municipalidad de Comodoro Rivadavia se avanza en la propuesta de colocar, en los distintos espacios verdes, 100 carteles con la inscripción “Las Malvinas fueron, son y serán Argentinas!!!”, para reairmar la soberanía sobre las mismas y mantener en vigencia la causa nacional entre los actores de la sociedad. La propuesta será elevada al Concejo Deliberante para su plena aprobación y de esa manera, dar continuidad a la ejecución del proyecto. Asimismo, cabe destacar que el emplazamiento de la mencionada cartelería tam-

bién forma parte de las tareas de embellecimiento que se están llevando a cabo en plazas, plazoletas y boulevares, tanto de zona norte como sur. Sobre el tema habló el intendente Néstor Di Pierro, quien hizo alusión a los espacios que se eligieron para la colocación de los carteles, al manifestar que “creemos que las plazas son los lugares donde comparten los abuelos, los nietos, tíos, primos y padres, y por ello queremos difundir, en esos espacios verdes, el mensaje de lo que para nosotros signiican las Malvinas, que hoy y siempre serán argentinas”. “Queremos que los chicos y, sobre todo, los jóvenes,

empiecen a conocer parte de la historia y qué mejor que encuentren esa historia en las plazas de un pueblo como Comodoro Rivadavia, que fue central para Malvinas porque el 80% de quienes fueron a las Islas pasaron por aquí”, puntualizó el jefe comunal. Por su parte, el secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, indicó que “se eligió colocar el primer cartel que reza la leyenda ‘Las Malvinas fueron, son y serán Argentinas!!!’ en la plazoleta Don Bosco, porque se encuentra en el ingreso al casco céntrico y es uno de los espacios públicos en el que realizamos un fuerte trabajo de mejoramiento, con tareas de limpieza, construcción de veredas y un muro de conten-

ción”. En otro orden, coincidió con Di Pierro al señalar a las plazas, plazoletas y boulevares como los lugares propicios para emplazar la cartelería alusiva a las Islas Malvinas

Argentinas. “Las plazas públicas son el lugar de integración social, en donde personas de todas las edades y todos los lugares comparten una actividad libre y creadora. Esa particularidad las convierte en el espacio en el que debemos estar con nuestro mensaje de soberanía sobre las Malvinas”, expresó.

En tanto, el coordinador de la Dirección de Parques y Paseos y ex combatiente de Malvinas, Luis Agüero, agregó que “es muy satisfactoria la idea de revalorizar los sentimientos patrióticos que tienen que ver con la causa Malvinas y es un claro mensaje para que la ciudadanía no olvide este tema”.


En Chubut

Jueves 2 de abril de 2015

Página 33

“Los nuevos módulos nos permitirán contar con Abrieron investigación por falso espacios para 230 detenidos y liberar personal testimonio para dos imputados para las tareas de prevención en las calles” TRELEW

*Lo precisó el secretario de Seguridad de la Provincia, Oscar Martínez Conti, en relación con la licitación para construir dos módulos adicionales en el Instituto Penitenciario de Trelew, lo cual se suma a los 72 ya casi inalizados en ese lugar y a los 80 que se construyen en Comodoro. El secretario de Seguridad de la Provincia, Oscar Martínez Conti, explicó este martes que la construcción de nuevos módulos carcelarios en Trelew y en Comodoro Rivadavia permitirá contar con lugares de detención para 230 personas, lo cual generará que buena parte del personal de la Policía del Chubut que custodia a detenidos en Comisarías y otros centros locales y federales pueda incorporarse a tareas operativas en las calles, optimizando las tareas de prevención del delito en Chubut. “El Gobierno Provincial está haciendo un esfuerzo muy importante en inversiones y recursos para mejorar la situación de las personas en contextos de encierro”, dijo Martínez Conti, quien explicó que esta mejora “tiene tres líneas actuales de acción: la primera, la construcción, ya muy avanzada, de dos módulos carcelarios con una capacidad total de 72 detenidos, en el Instituto Penitenciario ubicado entre Trelew y Puerto Madryn; la segunda, la construcción que se lleva adelante en Comodoro Rivadavia de módulos con capacidad para 80 detenidos más; y, además, la incorporación de dos módulos adicionales, también con capacidad para 72 personas, en el Instituto Penitenciario de Trelew”, para cuya construcción hoy se realizó la licitación, con dos empresas que presentaron

ofertas por cerca de 110 millones de pesos. “Todo este esfuerzo -continuó Martínez Conti- conduce a crear mejores condiciones y cambiar de lugar a las personas que tenemos detenidas en Comisarías, con lo cual el personal policial puede liberarse del esfuerzo adicional que implica tener presos en las dependencias”. De esta manera, agregó el funcionario, “se da solución a un problema de vieja data vinculada con las condiciones de detención, pero también va a permitir que una buena cantidad de efectivos puedan sumarse de manera más regular al trabajo operativo de preven-

ción en las calles, ya que en los próximos 18 meses tendríamos lugares en condiciones de alojar a 230 detenidos y actualmente nosotros tenemos gente custodiando presos no solo en Comisarías, sino también en alcaidías e incluso en la Unidad 6”. “Esto, en deinitiva, nos permitiría tener en esos módulos en Trelew y en Comodoro a la mitad de la población carcelaria que tenemos hoy en Chubut; y, de manera, paralela, nos obliga, en buena forma, a diagramar en un futuro próximo un Servicio Penitenciario Provincial con personal dedicado exclusivamente al trabajo en los nuevos módulos”, concluyó Martínez Conti.

El Ministerio Público Fiscal, representado por la iscal general María Tolomei, solicitó la apertura de investigación, imputando a una mujer de haber declarado falsamente durante un juicio oral donde se juzgó la responsabilidad de varias personas en un homicidio ocurrido en Trelew, situación que incidió en la decisión que inalmente tomaron los Jueces integrantes del tribunal. En efecto, la iscal detalló que la testigo declaró bajo juramento el 11 de septiembre de 2014, cerca de las 10,40, durante el transcurso del debate desarrollado en el sexto piso de los tribunales, en una causa cuyo legajo lleva el número 43901, donde se ventila la muerte de Rubén Loscar en una zona denominada “la calera”. Manifestó la doctora Tolomei que pese al juramento de rigor y haber sido advertida sobre las consecuencias que acarrea el no decir la verdad, la deponente sabiendo y conociendo que airmaba cosas de manera falsa, se expresó sobre la participación de quienes estaban considerados coautores del hecho, excluyendo en sus dichos a uno de los principales implicados en cuanto a su manera de actuar. “Airmando falsamente estos hechos, negó la verdad de lo que ella sabía”, dijo la iscal, informando que durante uno de los procedimientos realizados en la etapa de investigación, una inspección ocular, donde detalló lo sucedido, siendo sus declaraciones totalmente diferentes a lo sostenido durante el juicio, justiicando su proceder, indicando que en aquel momento pudo haberse sentido confundida por la presencia de un policía. Lo cierto es que el 2 de octubre de 2014, el cuerpo colegiado integrado por los doctores Gabriel Castro, Marcela Pérez y Sergio Piñeda, dictaron la sentencia que resuelve no haberse probado en debate la coautoría o participación necesaria de los presuntos responsables, quedando como único autor un menor inimputable. Se entiende desde la iscalía que la modiicación de la verdad fue sustancial al momento de evaluar su decisión los jueces, lo cuál motiva a pedir esta apertura de investigación por el hecho de falso testimonio como autora, habiéndose perjudicado la administración pública en general y la de justicia en particular.El doctor Darío Arguiano determinó la correspondiente apertura, siendo defendida la imputada por el doctor Carlos Pericich,

quien a su vez aclaró que se hará cargo el defensor particular Fabián Gabalachis. El magistrado señaló que se tiene en cuenta para la imputación la cantidad de elementos colectados durante la etapa preparatoria por el Ministerio Público Fiscal, los cuales han sido contrastados con los dichos emitidos durante el juicio por la ahora imputada de falso testimonio.

Otro imputado En otra audiencia del mismo tenor se imputó el delito de falso testimonio a una persona por el hecho ocurrido el 15 de septiembre de 2014, aproximadamente a las 9, en circunstancias de prestar declaración como testigo ante el tribunal mencionado anteriormente, en el transcurso del mismo juicio oral. En la oportunidad referida, conociendo cabalmente la falsedad de sus dichos y queriendo beneiciar a los implicados, el declarante airmó falsamente haber visto que aquellos solo se defendieron de los golpes de quien inalmente resultara víctima. Asimismo, en el mismo acto, expresó haber sido amenazado aquel 20 de enero por la tarde, cuando un policía se apersonó a su casa, si no decía que había visto como los presuntos sospechosos le pegaron con piedras a Rubén Loscar. De esta manera, la iscalía interpreta que el testigo negó la verdad de los hechos que había percibido con sus sentidos, tras haber declarado que en la fecha y lugar antes referidos, los tres involucrados habían golpeado con piñas, patadas y piedras a Rubén Aníbal Loscar, mientras éste se encontraba caído, habiendo utilizado las piedras para pegar con ellas en la cabeza. Como surge de la sentencia absolutoria, la decisión unánime de los señores jueces se sostuvo en no haberse podido probar en debate la coautoría o participación necesaria, siendo la modiicación de la verdad lo fundamental en punto a la decisión o resolución inal del caso. Por tanto, el Ministerio Público Fiscal establece como caliicación legal el falso testimonio en carácter de autor, previsto en el artículo 275 y 45 del Código Penal, quedando a cargo de la investigación la iscal general María Tolomei y la funcionaria de iscalía Verónica Van Vliet.


Página 34

En Chubut

Jueves 2 de abril de 2015

COMODORO RIVADAVIA

Quedó inaugurada la muestra estática “Malvinas”

El intendente de la ciudad, Néstor Di Pierro, gabinete municipal, veteranos y excombatientes, inauguraron formalmente una muestra estática de Malvinas, donde las diferentes fuerzas armadas exhiben elementos utilizados durante la gesta, fotografías y cartas de soldados a familiares. La misma, se encuentra abierta al público en el Centro Cultural de la ciudad y se podrá visitar de manera gratuita el día miércoles 1 y jueves 2 de abril hasta las 20 horas. El evento, contó con la participación del ejecutivo Municipal, Néstor Di Pierro, Viceintendente, Carlos Linares, miembros del gabinete, concejales, el Comandante de la IX Brigada, José Navarro, el Jefe de la IX Brigada y Guarnición Aérea, Fabián Vidal Arbeletche, el Jefe del Destacamento Naval, Capitán de Navío Claudio Pérez Ortigueira, el Jefe de Prefectura, Osvaldo Da Portas, referentes del Centro de Veteranos de Guerra, la Unión de Ex Combatientes, familiares y comunidad en general, quienes efectuaron el corte de cinta que dio inicio a la muestra. Sobre ello, el jefe comunal indicó que “es importante poder inaugurar una muestra de este tipo abierta a la comunidad, la cual a muchos de nosotros nos trae recuerdos de cuando defendimos la soberanía de las Malvinas, cada uno desde el lugar donde nos tocó estar”.

En este sentido, Di Pierro manifestó que “día a día tenemos que recordar esa gesta y a nuestros héroes de Malvinas. Contar con una muestra de estas características nos permite ver diferentes elementos utilizados en la guerra, 33 años atrás, hecho que nos da una emoción tremenda”. Por último, en referencia a una conversación mantenida con soldados que se encuentran en Chipre vía Skype, comentó que “poder comunicarme con el Jefe de la Fuerza de Tareas 45, Teniente Coronel Presta y con el Segundo Jefe, Teniente Coronel Pablo Adolfo Cerdá, que están comandando las fuerzas de paz que nuestro país envió fue muy emotivo. Poder vernos las caras y hablar sobre su tarea fue increíble, sobre todo en el marco del 33° aniversario de la gesta que tanto nos toca a todos los argentinos”, concluyó. En referencia al contenido de la muestra, el Presidente de la Unión de Ex Combatientes, Roberto Barrientos, explicó que “se exhibe material utilizado en el conlicto bélico de 1982, donde cada fuerza cuenta con un espacio especial para mostrar banderas, cuadros y elementos propios de la guerra. Además -añadió- se realizarán proyecciones audiovisuales, se exhibirán fotografías y cartas de solados a familiares, escrita en aquel contexto”. Asimismo, agregó que están participando del

evento el Aeroclub y la Red de Observadores del Aire, quienes integraron el conlicto, “tenemos una estación transmisora, donde se comunican con la Antártida Argentina y el resto del país, quienes nos hacen llegar sus salutaciones en el marco del aniversario de la gesta, lo cual nos emo-

ciona mucho”. Finalmente, Barrientos realizó una invitación a la comunidad a participar de la muestra que se encontrará abierta al público en el Centro Cultural, los días miércoles 1 y jueves 2, hasta las 20 horas.


En Chubut

Jueves 2 de abril de 2015

Página 35

SECRETARIA DE CIENCIA Y UNIVERSIDAD DEL CHUBUT

Concretaron encuentro sobre innovadora plataforma informática Participó más de medio centenar de usuarios, desarrolladores e interesados en el desarrollo de trabajos electrónicos y diseño de sistemas electrónicos, sobre la plataforma Arduino. El encuentro se concretó en el Aula Magna de la Universidad de la Patagonia en Madryn. La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia, en conjunto con la Universidad del Chubut y la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” organizaron el último sábado una jornada de trabajo en Puerto Madryn para abor-

dar experiencias y desarrollos logrados sobre la plataforma informática Arduino. El encuentro, que contó con el auspicio del Gobierno del Chubut y la participación de la Escuela Secundaria 728, consistió en una actividad que se lleva a cabo a nivel mundial,

cada 28 de marzo, denominado el Día de Arduino, de la que participan usuarios, desarrolladores e interesados que estén en contacto con la plataforma, para compartir experiencias y trabajar alrededor de esta plataforma diseñada para trabajos electrónicos y diseño de sistemas electrónicos. La actividad se desarrolló en el Aula Magna de la Sede Madryn de la Universidad de la Patagonia “San Juan Bosco” y, entre los expositores, se destacó la participación de Leonardo Ordinez, profesor en la Universidad del Chubut y colaborador en la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia. Sobre el cónclave, Ordinez sostuvo que “la idea fue reunirnos todos y mejorar nuestro trabajo sobre la plataforma. Hubo una interesante convocatoria, tanto de parte de las universidades como de la Secretaría de Ciencia” de la Provincia, “con un grupo numeroso y heterogéneo”, con chicos de Secundaria, desarrolladores y profesores universitarios. La diversidad de concurrentes, “es algo que permite esta plataforma, ya que Arduino fue pensada para dar oportunidades a la mayor cantidad de gente posible, con diversidad de edades, por lo que uno puede trabajarlo en diferentes grados y niveles, desde diferentes perspectivas y con distintos niveles de complejidad”, añadió. Al respecto explicó que “un alumno de Secundaria puede trabajar sobre la plataforma y un docente universitario lo hará de otra manera, en la misma plataforma, por lo que la idea es que en este tipo de encuentros poda-

mos compartir las experiencias y enriquecernos mutuamente”. En el mismo sentido, Leonardo Ordinez remarcó que “la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia, que conduce Santiago Miguelez, acompaña estas iniciativas y promueve todo lo que tenga que ver con la incorporación de tecnología y su utilización, estrategia impulsada por el mismo gobernador Martín Buzzi”. Esa estrategia comenzó a ejecutarse incluso “con proyectos anteriores. El año pasado, en particular, se llevaron a cabo jornadas en la zona cordillerana en las que se trabajó sobre Arduino. El Proyecto Patagonia Lab, de esta Secretaría también está presente, promoviendo acciones”, indicó. “En esta oportunidad resultó muy interesante la exposición del proyecto que se comenzó a difundir durante el verano respecto de un ‘sol-máforo’, un sistema para la medición de incidencia de los rayos ultravioletas en el ser humano basado en los índices señalados por la Organización Mundial de la Salud, en el que mide el grado de impacto que tienen sobre las personas los rayos UV”, añadió el profesional. En ese marco, “la Universidad del Chubut comenzó un trabajo, el año pasado, con el diseño en sistema embebidos, y especial en Arduino; y este año, a partir de este encuentro, estamos lanzando un Laboratorio Abierto, en el que alumnos y docentes de la universidad, en principio, van a poder contar con un espacio para trabajar proyectos sobre Arduino y otras tecnologías”, concluyó Leonardo Ordinez.

Un vecino comodorense recibió $250.000 en efectivo del Telebingo Chubutense Durante la premiación, autoridades de Lotería del Chubut y agencieros destacaron la expectativa que genera el nuevo “Minitelebingo” que, a partir del 9 de abril, sorteará semanalmente en dos rondas premios en efectivo a línea, bingo y un pozo acumulable de 40.000 pesos. Anunciaron también que Roxana Carabajal será la artista invitada que cerrará este mes el Telebingo Extraordinario desde la localidad de 28 de Julio, donde se pondrán en juego 450.000 pesos. Lotería del Chubut hizo entrega este miércoles, en la Agencia 6.013 de Comodoro Rivadavia, de un premio en efectivo de 250.000 pesos correspondiente al Bingo de la Quinta Ronda del sorteo 715 del Telebingo Chubutense. En la ocasión, se puso en valor la nueva modalidad de juego denominado Minitelebingo que arranca el próximo 9 de abril, con un sorteo semanal televisado que se realizará todos los jueves, a dos rondas, con premios en efectivo y un cartón a módico precio. El gerente de Compras del Instituto de Asistencia Social (IAS), Marcelo Bascur, se reirió a la entrega de premios y señaló que “estos son los momentos que cierran el círculo virtuoso del Telebingo, ya que la gente acompaña semana a semana, no sólo con la esperanza de uno de los premios sino también sabiendo que con su apuesta responsable nos permite seguir ayudando a los que más lo necesitan y seguir proyectando las políticas de Martín Buzzi”.

En ese sentido remarcó la presencia durante la jornada del gobernador Buzzi y del presidente de Lotería, Alberto Vargas, en el aniversario de Río Senguer, donde entregaron acción social a instituciones así como también los requerimientos tramitados mediante los programas de “Casa Abierta” y “Pueblo por Pueblo”. Bascur destacó además el comienzo del Minitelebingo como nueva modalidad de juego de Lotería del Chubut: “Son dos rondas con premio a Línea de 5.000 pesos, premio a Bingo de $ 10.000 y $ 20.000, y un pozo acumulado a la bolilla 39, de 40.000 pesos, que va a ir sumándose de 40 en 40, por sorteo”. Consideró que la propuesta ha sido muy bien recibido por la cadena de ventas e indicó que “tiene un precio módico de 20 pesos por cartón”. “Hay mucha gente que no puede seguir el Telebingo tradicional de 50 pesos pero sí el de 20, con lo cual ha caído muy bien en la gente”, detalló. Con respecto al Telebingo Extraordinario que se realizará el

próximo 12 de abril en la localidad de 28 de Julio adelantó que la grilla de premios será de 20.000 en efectivo a Bingo en la primera ronda; 30.000, en la segunda; 50.000, en la tercera; 100.000, en la cuarta; y 250.000 pesos en la quinta ronda. Además el cierre musical estará a cargo de la folclorista Roxana Carabajal. “La semana próxima estaremos cerrando lo que va a ser acción social con el equipo del intendente, para llegar con distintos bienes a todas las instituciones de 28 de Julio”, agregó.

Gran expectativa En la misma línea, la titular de la Agencia 6.013, Nancy

Harris, valoró la entrega de los 250.000 pesos a un trabajador comodorense. “Era uno de los premios que faltaba entregar porque todos los ganadores del mismo sorteo, que se realizó en marzo, ya se habían cobrado”, explicó, destacando la importante suma de dinero que “ayuda mucho y siempre es bienvenida”. Asimismo, Harris señaló que “hay gran expectativa con los juegos que ha implementado Lotería, como el Minibingo que ha lanzado para el próximo 9 de abril”. “Hay mucha gente a la que le ha gustado este juego, porque no puede comprar el tradicional y el mini sólo cuesta 20 pesos”, precisó y sostuvo que “lo inte-

resante de esta modalidad es el pozo que va a ir acumulando”. Remarcó también la realización del Extraordinario que se llevará adelante el 12 de abril y enfatizó que siempre están “con gran expectativa y nuevos clientes, porque el Te-

lebingo no decae”. El comodorense acreedor del premio es un vecino de zona norte, quien preirió mantener su nombre en reserva, y destinará el dinero al bienestar de sus tres hijos. La suerte lo alcanzó al jugar por décima vez, desde hace sólo dos meses.

SEMANA SANTA en

o m e d o Nic Asador Criollo

MENU VEGETARIANO, CELIACO y MUCHO MAS... Tartas Vegetarians HI ll SUS hia Ro Canelones de Verduras p del Roll ll a l i con variedad de Salsas Ph Tuna ia Ro Empanadas de Vigilia n for Cali Chef: Ignacio Larzábal

Viernes y Sábado Show en vivo

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo


Página 36

En Trevelin y las Comarcas

Jueves 2 de abril de 2015

La Secretaría de Turismo del Chubut reabre al público las Áreas Protegidas de Trevelin Lo dio a conocer Carlos Zonza Nigro, quien destacó que “las rutas están transitables y los incendios controlados, así que invitamos a todos a recorrer nuestra provincia en este in de semana largo”. Desde la jornada de ayer martes se encuentran abiertas las Áreas Naturales Protegidas Nant y Fall y Lago Baguilt de la localidad de Trevelin, que se habían cerrado al público la

semana pasada como medida de prevención ante los incendios que afectan a la zona de la Cordillera. En este sentido, el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, indicó que “ante la proximidad de Semana Santa y sabiendo que es un in de semana largo donde la gente elige la Cordillera y la Comarca Andina de Chubut para tomarse unos días, es importante darle contenido al turista” y destacó que “las rutas están transitables y los incendios controlados, así que invitamos a todos a recorrer nuestra provincia en este in de semana largo”.

ALTO RIO PERCY

Asociación de Productores de Agroturismo recibió aporte del Ministerio de Desarrollo Social de Nación El aporte lo realizó la DI.NA.CRI. (Dirección Nacional de Asistencia Critica) en el marco del Proyecto de Turismo Rural de Alto Rio Percy. En el año 2013 se presentó ante la DINACRI, un proyecto para fortalecer los espacios de cocina y sala de recepción de visitantes de 4 viviendas de la comunidad de Alto Rio Percy pertenecientes al proyecto de turismo rural que se lleva adelante en dicho paraje. Este fortalecimiento predial apunta a la consolidación del espacio individual de cada una de las familias que son parte del circuito turísticoproductivo de Alto Rio Percy. Entre los ítems adquiridos con el aporte se encuentran; insumos, materiales para la producción y elementos de infraestructura. El resultado esperado es la jerarquización de la producción local (dulces, licores, vinagres Saborizados, Jamón de Capón) y de la oferta turística, propiciando la oportunidad que cada integrante de la Asociación de Productores de Agroturismo pueda desarrollar una oferta para atraer a turistas y residentes de Esquel. Cabe recordar que el Proyecto de turismo rural de Alto Rio Percy que comenzó en el año 2012 coordinado por el Prof. Javier Crova y el Lic. en Turismo Juan Manuel Peralta, cuenta entre los objetivos

logrados la conformación de una asociación civil; ASOCIACION DE PRODUCTORES DE AGROTURISMO DE ALTO RIO PERCY, hoy con personería jurídica, que permitió la presentación de diferentes proyectos a distintas líneas de inanciamiento disponibles para la promoción y el desarrollo turístico y productivo de las comunidades rurales.

Mesa cuatripartita de ministerios de nacion Esta acción inanciada por la DINACRI, tomó impulso gracias a que el proyecto de Turismo Rural de Alto Río Percy ha sido seleccionado como muestra a nivel país. De acuerdo al convenio por el desarrollo del Turismo Rural Comunitario que irmaron los Ministerios de Trabajo, Turismo, Desarro-

llo Social y Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. En ese sentido, también se destaca que desde el año 2013 Alto Rio Percy es miembro de la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario (RATURC), encuadrada en el Ministerio de Turismo de la Nación.

Agradecimientos La Asociación de Productores de Agroturismo de Alto Rio Percy agradece al Lic. Juan Manuel Peralta y al Referente en el Programa Jóvenes Emprendedores Ru-

rales Sr. Juan Pablo Luna, quienes formularon y gestionaron las acciones para la concreción del proyecto. Asimismo se extiende el agradecimiento a las instituciones que formaron parte de este proceso; el Centro de Referencia ESQUEL del Ministerio de Desarrollo Social a cargo de la Sra. Pilar Gonzalez Ampudia y la Delegación del Ministerio de Agricultura de Nación a cargo de la Sra. Graciela Freddy. PERCY Integrantes de AAPARP junto a Juan Pablo Luna y al Lic. Juan Manuel Peralta.

Expo Trevelin de Semana Santa Hoy y mañana se realizará en Trevelin la gran Expo Feria de Semana Santa. Artesanos, productores y emprendedores de la zona mostrarán sus creaciones y productos en diferentes stands que colmarán el Polideportivo Municipal. Durante las dos jornadas, los presentes podrán disfrutar y compartir el quehacer de nuestra gente, en las distintas opciones culturales que se vivenciarán.

EL HOYO

La 4º Fiesta Regional de la Cerveza Artesanal se pospone hasta nuevo aviso La Cooperativa de Cerveceros de Patagónicos, en reunión extraordinaria el domingo 29 de marzo, decidió posponer la 4º FIESTA REGIONAL de la CERVEZA ARTESANAL programada originalmente para los días 3 y 4 de abril en el Predio de El Hoyo. “Tomando en cuenta que la emergencia ígnea aún no ha terminado, que hay zonas en peligro y que aparentemente hay locos sueltos prendiendo fuego, no queremos ser un factor de distracción en la lucha contra los incendios. Queremos ser, como Cooperativa, una organización atenta a las necesidades de la comunidad y cuando sea oportuno realizaremos nuestro evento cervecero anual para motorizar desde lo cultural, lo turístico y productivo la economía regional. Agradecemos y esperamos sepan comprender esta decisión y los invitamos a acompañar nuevamente el evento cuando estén dadas las condiciones”, se indicó a través de un comunicado de prensa. E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


En el Deporte

Jueves 2 de abril de 2015

Página 37

Área de Deportes de la Organizan las Primeras Jornadas de Capacitación para Líderes Municipalidad de El Hoyo Barriales, deporte como herramienta de prevención” REUNION DEPORTIVA

La Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel, invita a una “reunión informativa y organizativa” a: PRESIDENTES DE VECINALES, LÍDERES BARRIALES, PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA, ENTRENADORES de Clubes Deportivos y a todo aquel que quiera participar de la misma, el DÍA LUNES 06 DE ABRIL DE 20 A 21 HS. EN LA RESIDENCIA DEPORTIVA, GIMNA-

SIO MUNICIPAL El objetivo de este encuentro es ORGANIZAR LA “ 1º JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA LIDERES BARRIALES, DEPORTE COMO HERRAMIENTA DE PREVENCIÓN”. Los temas a tratar son: capacitar a lideres deportivos, en el trabajo con niños y jóvenes de la comunidad. También se busca lograr brindar herramientas para desarrollar y mejorar el trabajo de

los responsables de grupos relacionados con el deporte. Charlas sobre: Psicología Deportiva, Medicina Deportiva, Nutrición, Entrenamiento, Recreación, Prevención de adicciones. Las charlas estarán a cargo de capacitadores de SEDRONAR en fechas a conirmar, dentro de la Campaña nacional de impulso y acompañamiento de clubes sociales y entidades deportivas.

Una chubutense en el Sudamericano de Canotaje en Ecuador La joven deportista rawsense visitó Chubut Deportes, acompañada de su padre Fabián González y del presidente del Club Regatas, Martín Prusso. Destacó el apoyo del Ente Deportivo provincial y contó sus expectativas para su participación. Tras su clasiicación obtenida semanas atrás en Tigre, provincia de Buenos Aires, Layla González se prepara para viajar el próximo 7 de abril, primero a Buenos Aires, donde realizará una concentración previa junto a la Selección Nacional, y una semana después a Ecuador, donde tomará parte del Sudamericano el día 19, en la ciudad de San Miguel de Ibarra. Antes de la partida, la joven capitalina visitó las oicinas de Chubut Deportes para entrevistarse con el presidente, Ricardo Fueyo, y brindar sus expectativas de cara a esta posibilidad internacional.

“Llegar a mundiales y los Juegos Olímpicos” Layla se mostró “muy tran-

quila” a la espera de esta chance “porque sino los nervios me juegan en contra” y por otro lado “contenta, porque me estoy dando cuenta del apoyo con el que cuento, ahora se quienes están conmigo”. La capitalina contó que “estuve mucho tiempo sin competir el año pasado. Tras casi 8 meses volví en enero y la verdad que los entrenadores nacionales no me tenían en cuenta, pero pude tener una buena actuación en

Tigre y clasiicar al Sudamericano” y agregó que “un deportista tiene que ser fuerte de la cabeza, sino te quedas en el camino. Eso es lo que traté de hacer y a la vez coniaba en mí y en lo que había entrenado”. En cuanto al viaje a Ecuador señaló que “el martes 7 viajo a Buenos Aires, entrenaremos y concentraremos en San Pedro hasta el 14, que tomaremos el avión a Ecuador”. Respecto a su objetivo en el

Evaluativos a nivel nacional de Taekwondo * Jornadas Nacionales Puerto Madryn, Organizadas por la Federación de Taekwondo Olímpico de Chubut. (F.T.O.CH).

Los días 28 y 29 de marzo se desarrollaron en la ciudad del golfo las jornadas nacionales de entrenamientos y evaluativos antropométricos, aptitudes físicas, tácticas y biotipo, de jóvenes promesas de taekwondo chubutense. Participaron deportistas de 13 y 14 años, categorías 2001 y 2002, comenzando el camino hacia los Juegos Olímpicos de la juventud 2018, que tendrá como sede la República Argentina. Esta actividad está impulsada por el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (E.N.A.R.D), la Confederación Argentina de Taekwondo (C.A.T), y en este caso, por la Federación de Taekwondo Olímpico de Chubut (F.T.O.CH). La actividad estuvo coordinada por el presidente de la federación de Taekwondo de Chubut, Oscar Castañeda y tomaron parte de la misma, deportistas de las provincias del Chubut, Santa Cruz y Neuquén. Dichas evaluaciones, estuvieron a cargo del Coordinador general del ENARD en esta disciplina, maestro Ricardo Puppo, quien contó con el apoyo de los Profesores Damián Gigliotti, preparador Físico, Jorge Luis Castañeda, 4to dan, y Rubén Guagliarello, 5to dan. Se hicieron presentes responsables de las Asociaciones Bom Yeby Do, representada por su presi-

dente Alberto Cuffoni, la Asociación de Taekwondo Olímpico Comodoro Rivadavia, representada por el profesor Walter Solís, la Asociación Puerto Madryn de Taekwondo, representada su presidente, Nelson Otaño, la Federación Neuquina, representada por los profesores Pascula Vega y Eduardo Toro, la Asociación Guk Do Kwan, de Caleta Olivia, representada por su presidente, Eduardo Galaza, y el profesor Tito Maldonado. Esta actividad se ha desarrollado con total éxito, dando la posibilidad a los chicos de nuestra provincia y región, de poder integrar el programa del Enard, que ha comenzado con esta primera etapa de evaluaciones. Este es el primer paso importante para nuestros deportistas, quienes han comenzado a transitar un sueño deportivo hacia el futuro. La organización agradeció el apoyo de Chubut Deportes y a su presidente, Ricardo Fueyo, a la directora de la escuela Politécnica 703, Cecilia Cabella, quien ha colaborado para que este evento se realice en el SUM del establecimiento a su cargo, a los padres que apoyaron con la organización, alimentando e hidratando a los deportistas y acompañantes de delegación, al doctor Gustavo Ruiz y su hija María Soledad Ruiz, por el profesionalismo con el que trabajaron atendiendo a los deportistas.

sudamericano reconoció que “la idea es sobrepasar los niveles que logré el año pasado, donde fui campeona en K4 y tercera en K1, en 500 metros. Quiero quedar primera en K1 este año, en los 500 metros porque es mi último año en la categoría cadetes, dado que el próximo ya paso a Junior”. Pero además, Layla se animó a soñar más allá del Sudamericano “quiero recuperarme bien este año para poder estar en el Sudamericano de Brasil del año próximo. Después, dado que en 2016 ya puedo clasiicar a mundiales, mi idea es tirarme al de velocidad y obviamente más adelante, cuando tenga la edad, clasiicar a los juegos olímpicos, que es el sueño que siempre tuve. Por último, dejó su agradecimiento “en primer lugar a mi familia, que siempre me acompaña y hablándome me hacen ver muchas cosas que quizás aún por mi edad no entiendo. Al club por abrirme las puertas cuando volví, a Chubut Deportes, que desde el año pasado me da una mano muy importante cuando empecé a competir a nivel internacional y a la municipalidad, que también siempre me acompaña y está pendiente de mis cosas”.

El área de Deportes Municipalidad El Hoyo comunica que el Lunes 16 de marzo, inician las actividades deportivas en el Gimnasio Municipal y SUM de los barrios con el siguiente cronograma: - Newcom (Prof. Ivana Parroni): (Adultos mayores) martes y jueves de 10 a 12 hs, - Futbol infantil ( Prof. Claudio Rossi) : Lunes de 16 a 18 hs. hasta las 18 hs, miércoles de 16 a 18 hs en el Gimnasio Municipal. ( horario de categoría minis a conirmar) -Futbol infantil (Prof. Claudio Rossi): En El Pedregoso, martes y jueves de 17 a 18 hs. - Básquet(Prof. Febo Sosa): Lunes de 19 a 22 hs en el SUM de la escuela 223 y viernes de 18 a 22 hs en el gimnasio municipal. -Karate para niños: (Prof. Agustina Scartascini): Lunes y jueves de 17 a 18 hs para principiantes de 18 a 19 hs para avanzados y de 19,30 a 20,30 hs para adolescentes -Karate para niños: El Sauzal, lunes de 16 a 17 hs , Sábado de 11 a 12 hs -karate para mujeres : En el gimnasio municipal martes y viernes de 19 a 20 hs -Patín (Prof. Carlos” Lole” Rey ): Martes de 16 a 18 horas y Jueves de 17 a 19 hs -Handball femenino (Prof. Lucas Fernández): Martes de 18 a 20 hs, y jueves de 19 a 21 hs gimnasio municipal -Handball masculino (Prof. José Granata): Martes de 20 a 21 hs y jueves de 21 a 22 hs, gimnasio municipal -Hockey (Prof. Adriana Viano): En el Gimnasio Municipal, lunes de 18 a 21 hs; en el SUM Esc. 223, martes de 18 a 21 hs -Tenis (Prof. Diego García): En el predio todos los días de 15 a 19 hs, Sábados 11.00 hs mini tenis -Atletismo (Prof. Sergio Jara): En el predio de atletismo los martes y jueves de 17 a 20 hs., Sábados de 10.45 a 14 hs -Gimnasia para Mujeres (Prof. Macarena Sánchez) : SUM El Pedregoso, martes y viernes de 16.30 a 17.30 hs -Tenis de mesa: Para niños y adultos Barrio El Sauzal lunes y miércoles de 18 a 20 hs -Fútbol El Sauzal (Patricio Valenzuela) : Martes y jueves de 17.30 a 19.00 hs -Futbol libre: De 22 a 23 hs. Y de 23 a 24 hs., todos los días -Gimnasia Acrobática (Luis Lobo) : Miércoles y viernes de 18 a 20 hs, en el SUM de la Escuela 223 -Vóley: Martes y jueves de 18 a 22 horas SUM 223 -Boxeo: De lunes a viernes de 21.30 a 23 hs -Gimnasia para mujeres: Comienza el Miercoles 11 de marzo en el Gimnasio municipal martes y jueves ( horario a conirmar) -Gimnasio de pesas: Lunes miércoles y viernes ( Horario a conirmar) Las actividades hasta los 21 años son gratuitas, luego llevan un arancel acorde ordenanza municipal donde se establece el valor por módulos. En cada actividad se deberá con una cuota inicial obligatoria, de $ 30.


Página 38

En el Deporte

Jueves 2 de abril de 2015

Destacan el ejemplo “Por primera vez somos escuchados de Imanol Reartes por un Gobierno Provincial” * Fue seleccionado para participar de clínica de alto rendimiento en Nueva Zelanda.

Con la intervención de representantes de organismos del Estado Provincial, se concretó la entrega de decenas de camisetas de fútbol e indumentaria deportiva al Club Unión Deportiva Porvenir-Bella Vista de Puerto Madryn. El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Infraestructura, la Secretaría de Trabajo, el Instituto de la Vivienda y la Secretaría de Turismo, realizó una fuerte intervención en beneicio de unos 200 niños que participan del Club Unión Deportiva Porvenir-Bella Vista de Puerto Madryn, con la concreción de su predio deportivo y entrega de indumentaria. Según remarcó Antonio Rocha, uno de los vecinos referentes de “Unión Deportiva Porvenir-Bella Vista” esta “es la quinta temporada que trabajamos con los niños, pero ahora estamos muy contentos porque por primera vez somos escuchados por el Gobierno Provincial, a pesar de que siempre hemos presentado notas”.

“Ojalá venga el Gobernador para agradecerle personalmente”

El legislador rawsense Exequiel Villagra (FPV) recibió en su despacho de la Legislatura Provincial al joven rugbier Imanol Reartes (15 años), integrante el equipo juvenil de Bigornia Club de Rawson, quien ha sido seleccionado para participar de una Clìnica de Alto Rendimiento a llevarse a cabo en Abril próximo en la ciudad de Auckland(Nueva Zelanda), considerada la Capital del Rugby Mundial, dado que allì residen los afamados AllBlacks, representativos del Seleccionado de dicho país. Reartes -quien partiràsolo en estos días rumbo a ese lejano continente- concurrió a la Legislatura acompañado de su madre, Sra. Mercedes Gòmez, y en una interesante charla mantenida con el legislador Villagra, y el precandidato a Intendente capitalino, Pablo Muñoz, el joven deportista se manifestó gratiicado por vivir esta formidable experiencia deportiva, y se reirió a aspectos relacionados con las actividades y otras importantes experiencias que protagonizó, a través de clìnicas desarrolladas en Londres (Inglaterra), Parìs (Francia) y el Paìs de Gales, participando en la gira emprendida el año pasado junto a otros rugbiers de esta región valletana. Reartes comentó con gran entusiasmo la participación que tuvo en clìnicas en Stade France con dos jugadores de primer nivel del rugby mundial, entre ellos el argentino BenjamìnMacome (Tucumàn) integrante de los Pumas que siempre representan magníicamente a ese deporte nacional, jugando ahora en el rugby francés.

“Ejemplo rawsense para destacar” El legislador provincial Exequiel Villagraresaltò“el ejemplo del joven capitalino Imanol Reartes, quien sin lugar a dudas podrá disfrutar de una gran experiencia a nivel internacional con este deporte tan difundido en nuestra región, como es el rugby”. Tras destacar que “para Rawson es un orgullo que un deportista juvenil del Bigornia Club haya sido seleccionado para participar en una clínica de alto rendimiento”, el diputado Villagra puso de relieve, asimismo, la trascendencia que ello signiica para estimular la actividad deportiva de otros jóvenes en la región patagónica. Villagra hizo propicia la entrevista para destacar el respaldo de la Comisiòn de Turismo y Deporte del Poder Legislativo a este verdadero ejemplo deportivo de Rawson que representa el joven rugbier I. Reartes. Por su parte, Pablo Muñoz hizo hincapié en la importancia del rol del Estado en apoyar y brindar estímulo para favorecer la participación de los jóvenes chubutenses en actividades deportivas en beneicio de su desarrollo psicofísico y, también, potenciando una positiva proyección en la comunidad.

Asimismo, Rocha señaló que “no tengo dudas de que al saber que les están mejorando su lugar y que se ocupan de ellos, van a venir más chicos y más padres, lo que será muy bueno para la juventud, pues estamos en uno de los barrios más antiguos de Madryn, y no teníamos espacio para que pudieran tener actividades”. Y contó: “Acá había un basural y ahora se nos está dando una gran mano de parte del Gobierno Provincial para que sea un espacio para los chicos. Lo que teníamos se quitó todo para construir viviendas, y no quedó nada para

los chicos”. “Gracias a Dios esta vez fuimos escuchados. Estamos muy contentos y ojalá venga el gobernador Martín Buzzi para darle la mano y agradecerle personalmente. No es por una cuestión de partidos políticos, sino por la presencia del Estado”, indicó. Los integrantes del club recibieron la presencia del secretario de Turismo de la Provincia Carlos Zonza Nigro; y del subsecretario de Recuperación y Promoción del Empleo, Alfredo Politano, quien en representación del secretario de Trabajo Federico Ruffa, concretó la entrega de decenas de camisetas de fútbol e indumentaria deportiva. “No podía creer cuando me dijeron que venían funcionarios, porque se nos está dando una mano y somos escuchados, porque tenemos gente que puede pagarse los botines, pero otros no”.

“Este apoyo surgió a partir de haber concurrido a Casa Abierta” Según recordó Rocha, “comenzamos a desarrollar este proyecto sin apoyo, y como yo trabajo por cuenta propia en la construcción, comenzamos a pedir a un cliente 100 pesos, 50 pesos nos dio otro, hasta que conseguimos comprar las primeras camisetas. Comenzamos un in de semana y hoy ya llevamos cuatro años participando en la liga barrial. Acá nadie le cobra un peso a nadie a pesar de que hacemos frente a los costos de árbitros y la cal para marcar la cancha”. Finalmente remarcó que “hace 33 años que vivo en este barrio pero jamás se nos acercó nadie”, tras lo cual describió que “este apoyo surgió a partir de haber concurrido a ‘Casa Abierta’, por lo que le diría a todos los madrynenses que se acerquen, y si bien los tiempos no siempre son los que uno puede pretender, uno obtiene respuesta y alguien comprende que hay gente trabajando en el barrio”.

DI PIERRO, COMODORO RIVADAVIA:

“Tenemos la mejor Dirección de Deportes, el mejor personal y los mejores profesores de la provincia” * El intendente entregó, después de casi 20 años, indumentaria deportiva destinada a los profesores de las distintas sedes municipales. Así lo aseguró el jefe comunal, Néstor Di Pierro, tras formar parte del acto en el que se procedió a la entrega de ropa deportiva a los 225 profesores que dictan clases en gimnasios y sedes municipales de toda la ciudad. En la ocasión, destacó la “calidad, calidez y profesionalismo” de quienes están a cargo de las diversas actividades sistemáticas y anunció la irma de compromiso para la construcción de un nuevo albergue deportivo. En instalaciones del Gimnasio Municipal N° 1, más de 200 profesores de Educación Física se reunieron para la planiicación del calendario 2015 del deporte local. En ese contexto, el intendente Di Pierro, junto a miembros de su gabinete y los referentes de los gremios muni-

cipales, les hizo entrega de indumentaria deportiva; al tiempo que valoró la importancia de la igura del profesor de Educación Física en la actualidad. Cabe destacar que, desde 1996 el personal del área de Deportes no recibía ropa para el desempeño de su tarea como profesores de diversas disciplinas. No obstante, durante esta jornada resultaron beneiciarios la totalidad de ellos, que brindan clases en los Gimnasios Municipales N°1, N°2 y N°3, Gimnasio Km. 5, Gimnasio Laprida y las sedes deportivas de funcionan

en la Escuela de barrio Próspero Palazzo, Escuela N° 211 y las Asociaciones Vecinales, tanto de zona norte como sur. Al dirigirse a los presentes, el intendente Di Pierro manifestó que “tenemos la mejor Dirección de Deportes, el mejor personal y los mejores profesores de la provincia” y expresó que “no en muchos lugares encontramos la calidad, calidez y profesionalismo de los profesores con los que contamos nosotros”. “Agradezco, de todo corazón, el trabajo que llevan adelante los profesores del Ente Autárquico

y la Dirección de Deportes, que son los que todos los días están con nuestros chicos y que no sólo ejercen como profesores, sino también como papás y mamás, en un trabajo de contención social”, señaló el Ejecutivo. En esa línea, sostuvo que los profesores “son, además, trabajadores sociales, gente con sentimientos y dedicación, que hacen una tarea de contención para muchos de nuestros chicos. Si ustedes no estuvieran en los distintos espacios brindando propuestas deportivas, esos niños y jóvenes seguramente tendrían un futuro sin rumbo, porque se involucran en la droga, el alcohol y otras cosas”, dijo. En ese orden, hizo hincapié en la necesidad del afecto “en estos tiempos en los que todo se materializa y los padres de familia deben salir a trabajar para sostener sus hogares, dejando de lado el cariño por sus hijos. Y es ahí en donde aparecen ustedes –los profesores- cumpliendo ese rol para con tantos chicos de Comodoro”. Por último, Di Pierro anunció el proyecto y la irma de licitación para que en la gestión municipal venidera se construya un albergue deportivo. “Sueño con que el próximo intendente pueda hacer un albergue como el que los comodorenses nos merecemos”, puntualizó.


35 Página 39

Jueves 2 de abril de 2015

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

ALQUILO Conitería bailable frente a la plaza de Trevelin. Consultar al: 15683269 4-04 ALQUILO Centro 40 m2, en 1er. Piso para consultorio u oicina. Llamar al Cel:(0294) 154583543. 08-04 VENTAS

VENDO 2 Departamentos. Primer piso. Pleno centro. 85 metros cubiertos. Llamar al Tel:(02945) 15403471. 08-04

2

Automotores

VENDO Fiat Siena 2010 c/ trabajo. Cel: 15698911 03-04 Ford XL 150 Americana - Modelo 94 Motor 4.9 - Alarma - Cierre centralizado. Cubiertas Patonas. 0294 154323202 VENDO carro para auto o camioneta. Tratar 15693431 - 15468873.

VENDO Plan Ducato Furgon 2.3 UTD 44 cuotas pagas tratar 15693431 - 15468873

3

Varios VENTAS

VENDO Carrocería metálica, largo 5,40 m. ancho 2,50 m. Tratar al 02945 15680738 10-05 VENDO (TODO NUEVO) -Mallas de danzas: varios colores (rosa, negro, azul, gris, verde, etc.), todos los talles (niñas y adultos), con manga larga, manga cora y sin mangas. Lycra y algodón. Zapatillas de media punta de cuero y cuerina. Desde el numero 24 al 40. Zapatillas de punta marca Giselle, colores rosa y salmón, número 38, 38½ y 39. Zapatos de tango de cuero números 34 y 40. LIQUIDO A $100 C/U. Comunicarse al celular 15682644.

CLASIFICADOS CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. --------

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

SELECCIONAREMOS Vendedor o vendedora mayor de 27 años. 1/2 día or la tarde. Personas predispuestas. (Buena presencia). 0280154211910. Llamar después de las 18:00. 2-04 NECESITO Sra. cama adentro. 15526741 02-04 NECESITO Ayudante joven p/ reparto c/ disponibilidad p/ viajar al interior. Cel: 2945 440752. Sr Nelson 04-04 SELECCIONAREMOS Tecnico Mecánico en formación Técnico Electrónico con experiencia Ayudante Mantenimiento Se requiere: persona responsable,

comprometida y prudente, con buena predisposición al aprendizaje y al trabajo en equipo. Se valora: Conocimientos relativos a: mecánica, soldadura, tendido cables, instalación eléctrica, armado tableros, interpretación planos, Autocad, Ley de Ohm y Kirchhoff, programación PLC. Enviar CV a contacto@ ercodesarrollohumano. com 10-04 OFRECIDOS

SE OFRECE Señorita para limpieza o ayudante de cocina. 02945-688790 02-04 NECESITO trabajar por la mañana de empleada domestica, atención al publico con referencia. Preguntar por Lourdes. Cel 2945 15465340 2-04 NECESITO trabajar de mañana de empleada doméstica, cuidado de niños con refencia. Preguntar por Liliana al cel: 2945 15548130 2-04 SE OFRECE Señora

para cuidado de niños, limpieza, planchado. Con experiencia. Llamar al Cel:(02945) 15516011. 08-04 SE OFRECE Sra. para cuidado de niño o limpieza. Cel: 15589109 09-04 SEÑORA SE OFRECE para trabajos de limpieza, con experiencia. Horarios disponibles por la tarde. Llamar al Cel:(02945) 15655586. 10-04 SE OFRECE Sra. para trabajo doméstico por la tarde y cuidados de niños. Llamar al 15583071 11-04 SE OFRECE Sra. para niñera por la mañana. 15603025, 15600719. 11-04 SE OFRECE Sra. para planchado o limpieza por la tarde. 15600719 11-04 SE OFRECE Sra. p/ cuidados de niños y limpieza. Con referencia. Responsable. 2945 583071 03-04

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

SE OFRECE Señorita p/ cuidado de niños y ancianos. Con referencias. Secundario completo y 1 año cursado de enfermería. 2945 602335 30-04 HAGO trabajos de limpieza de terrenos, corte de pasto con bordearora a exploción. Trabajos chicos de alanilería y alambre. 02945 15586963 02-04

6

Servicios Varios

SE HACEN trabajos de construcción, albañilería en general. Carpintería: techos, lucarnas, revestimiento machimbre durlock y revestimiento de saire. Presupuesto sin cargo. Llamar al 452721 Preguntar por Jose. 05/04 MAESTRO MAYOR de obra Andra Zupan MP 1793 Proyectos, dirección, representación técnica, plano municipal, gas, ampliación, refacción. 02945 15403759. 457080. andreazupan-33@ hotmail.com 19/04

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Página 40

Jueves 2 de abril de 2015

Hasta el sábado Participación y agradecimiento

Debido a que el Viernes Santo NO se publican diarios, EL OESTE se reencontrará con sus lectores en la edición del día sábado.

¡Felicitaciones!

El grupo folclórico Purrun Cahuin participó en las Olimpíadas de la Tercera Edad que se realizaron días atrás en Puerto Madryn, dejando en ellas las características propias de cada pareja, con elementos expresivos en cada una de las danzas. De acuerdo a lo que comentaron sus integrantes, fue muy cálido y emotivo recibir los aplausos del público presente. En este sentido, desean agradecer a la Unidad Regional de Policía, al Suboicial Mayor Manuel Contreras y a todas las personas e instituciones que facilitaron el traslado a la ciudad de Madryn. Ellos son: Matías Peláez, Franco Peláez, cacho Antipán, Carlos Montesino, Carlos Tapia, Municipalidad de Esquel, Claudio Dalcó, secretario de Cultura de la provincia.

Incautaron 12 capones faenados

Hoy tu esfuerzo y dedicación han sido premiados y todos estamos orgullosos de vos. Silvia, Carlos, Fernanda, Patricia, Rodrigo (tu sobrino), y Gisel

Desde la Unidad Regional Esquel de Policía, se informó que en la noche del martes, en La Portada de acceso en Ruta 259, se procedió en el marco de las legislaciones vigentes al secuestro de 12 capones faenados que eran transportados en

una camioneta que ingresaba a la ciudad. Sin dar otros detalles, el informe agrega que se está investigando la procedencia de la mercadería mientras que la misma se encuentra a resguardo.

EL TIEMPO EN ESQUEL

Mayores controles

Hoy: ventoso, máxima 8°C, mínima 1°C Viernes: algo nublado, máxima 11°C, mínima 1°C Sábado: nublado, máxima 14°C, minina 5°C

En este marco, se informó también que desde hace unos días, la policía dispuso efectuar mayores controles en este sentido en todos los sectores de acceso a la ciudad y la región.

Fe de erratas Uso del agua En el encabezado de la nota que publicamos en la pasada edición al presidente del Concejo Deliberante y precandidato a Intendente por el Frente para la Victoria, Horacio Iturrioz, por un error involuntario de redacción, lo identiicamos como candidato “por el Frente Vecinal”, cuando lo correcto era “Frente para la Victoria”, tal lo conirma la misma nota en otro párrafo. Por tal motivo, merece que el error sea aclarado.

MERCADOS Dólar Oicial: 8,86 Dólar Tarjeta: 11,96 Dólar Libre: 12,55 Contado con Liqui: 12,13

La Coop.16 informa que por alto consumo y derroche de agua potable se están presentando graves problemas en la recuperación de las cisternas de abastecimiento. Se solicita a los usuarios hacer un uso racional y responsable del agua potable de lo contrario se analizan alternativas como: restricciones para riego y cortes programados por zonas. La Municipalidad de Esquel tiene habilitado un SERVICO DE CONTROL MEDIO AMBIENTAL hasta las 22 horas durante TODOS LOS DIAS. Si observa que se está DERROCHANDO EL AGUA POTABLE, COMUNIQUESE al Cel: 15654626, para dar aviso a los INSPECTORES MUNICIPALES. El uso del AGUA POTABLE es un Derecho y Responsabilidad de Todos.

NECROLOGICA †

JUAN DOMINGO DIAZ Q.E.P.D.

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Juan Domingo Díaz, a la edad de 61 años. Sus restos fueron inhumados ayer 01-04-2015 a las 11 hs. en el cementerio de Esquel. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Díaz, Fuentes, Salinas, Campos, Morky, Roberts y otros. Sala Velatoria de Rivadavia 839.

Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Jn 13, 1-15

QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 5974 2- ........ 3298 3- ........ 4421 4- ........ 6127 5- ........ 8957 6- ........ 4655 7- ........ 9288 8- ........ 9105 9- ........ 7278 10- ...... 5248 11- ...... 9804 12- ...... 4794 13- ...... 7909 14- ...... 6797 15- ...... 3429 16- ...... 0102 17- ...... 6798 18- ...... 7576 19- ...... 2125 20- ...... 8628

BS. AS. 1- ........ 5125 2- ........ 9572 3- ........ 8813 4- ........ 3654 5- ........ 8236 6- ........ 3548 7- ........ 5011 8- ........ 2868 9- ........ 0317 10- ...... 7416 11- ...... 7606 12- ...... 6505 13- ...... 0989 14- ...... 8082 15- ...... 1047 16- ...... 2457 17- ...... 9888 18- ...... 0242 19- ...... 0657 20- ...... 0994

NACIONAL 1- ........ 7106 2- ........ 9479 3- ........ 1794 4- ........ 7222 5- ........ 8633 6- ........ 7032 7- ........ 5024 8- ........ 0976 9- ........ 3139 10- ...... 1242 11- ...... 3635 12- ...... 2496 13- ...... 4755 14- ...... 3133 15- ...... 9460 16- ...... 9913 17- ...... 3814 18- ...... 1623 19- ...... 7283 20- ...... 1647

VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 2053 2- ........ 8025 3- ........ 5267 4- ........ 9709 5- ........ 1587 6- ........ 6714 7- ........ 9218 8- ........ 5664 9- ........ 0529 10- ...... 0265 11- ...... 4441 12- ...... 9280 13- ...... 4244 14- ...... 4315 15- ...... 1593 16- ...... 7612 17- ...... 1277 18- ...... 3267 19- ...... 6041 20- ...... 4997

BS. AS. 1- ........ 2024 2- ........ 4295 3- ........ 8515 4- ........ 2648 5- ........ 2954 6- ........ 1381 7- ........ 4214 8- ........ 1692 9- ........ 1590 10- ...... 2717 11- ...... 9265 12- ...... 9542 13- ...... 8040 14- ...... 3572 15- ...... 0895 16- ...... 6691 17- ...... 6466 18- ...... 5064 19- ...... 1012 20- ...... 7455

NACIONAL 1- ........ 9619 2- ........ 5238 3.......... 5036 4- ........ 4426 5.......... 9264 6- ........ 3051 7- ........ 8065 8- ........ 8376 9- ........ 3108 10- ...... 7759 11- ...... 5587 12- ...... 3043 13- ...... 8508 14- ...... 0446 15- ...... 9564 16- ...... 7504 17- ...... 8054 18- ...... 2671 19- ...... 8266 20- ...... 3325

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

“LOS AMÓ HASTA EL FIN” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Solamente celebra la Pascua con Cristo el que sabe amar, el que sabe perdonar, el que sabe explotar la fuerza más grande que Dios ha puesto en el corazón del hombre, que es el amor. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD! - IGLESIA CATÓLICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.