Oeste04_04_2015

Page 1

ALDEA ESCOLAR

VISITA ANUAL

EDUCACION:

ESCUELA N° 502

Inauguraron Oicina de Turismo

Rotary Club Esquel recibió al Gobernador del Distrito

Presentaron material bibliográico sobre Malvinas

Alumnos pintan mural en el barrio 28 de Junio

Con un sencillo acto realizado el miércoles, quedó inaugurada la Oicina de Informes Turísticos en Aldea Escolar. Un nuevo espacio donde los visitantes podrán encontrar todo lo necesario sobre los atractivos que posee la zona.

Días atrás realizó su visita anual a nuestra ciudad el Gobernador de Distrito José Ignacio Forner. Visitó el Banco Ortopédico, la Escuela Cacique Inacayal, la Escuela 112 y la Plazoleta Paul Harris. Página 8

Será distribuido en las escuelas de Nivel Secundario y en los Institutos Superiores de Formación Docente; también estará disponible para la descarga on line. El ministro Zárate destacó la elaboración propia de esas ediciones.

En el marco de un concurso organizado por el Ministerio de Gobierno, Transporte y Derechos Humanos de la Provincia, alumnos de la Escuela Especial N º 502 pintaron un colorido mural en el barrio 28 de Junio de nuestra localidad.

Página 35

Página 12

Página 7

Con esta edic ión

ía m o on al” c E “ gion Re Esquel - Año 31 N° 10.742

Sábado 4 de Abril de 2015

Edición de 40 páginas

SEMANA SANTA

Via Crucis Viviente por las calles de Esquel En el marco de las celebraciones por Semana Santa, ayer tuvo lugar el tradicional Vía Crucis Viviente por las calles de nuestra ciudad. Un número importante de vecinos participó del recorrido que inalizó en la Parroquia Sagrado Corazón. La Plaza General San Martín reunió -como se esperabaa una gran cantidad de ieles. En el lugar, el Padre Rodolfo Costa Heredia sostuvo que este viernes santo representa “un día muy especial” para toda la Iglesia Católica. Página 5

BUZZI:

Los incendios son “una expresión de violencia” En cuanto a los incendios en la zona cordillerana, el jefe del gobierno provincial señaló que en el caso del Parque Nacional Los Alerces “los elementos probatorios que tenemos son concluyente e importantes”, los incendios “son claramente hechos de absoluta intencionalidad. Cada incendio tiene su propio modus operandi, pero el de Los Alerces tiene elementos muy fuertes”. Página 31

DEFENSA CIVIL

Están controlados todos los incendios forestales en la Cordillera

El director de Defensa Civil del Chubut, Evaristo Melo, informó que “luego de un intenso trabajo por parte del personal de la Provincia, junto con brigadistas de otros puntos del país, ya se encuentran controlados los incendios de bosques en la zona de El Hoyo y Epuyén y en el Parque Nacional Los Alerces, por lo que ahora se pasa a la etapa de guardia de cenizas”. Página 3

NATACION

“Juani” Peláez en lo más alto del podio

El esquelense Juan Ignacio Peláez se subió al primer escalón del podio en la prueba sobre 1500 metros Libres del Campeonato de Natación Metropolitano de Invierno que se desarrolla en el CENARD. Con una marca de 17 minutos , 28 segundos y 09 centésimas “Juani” se impuso en dicha competencia en su categoría (16 años) y fue quinto en la clasiicación general.

Página 7

Precio: $ 8,00

TREVELIN Y LAS COMARCAS

El Hoyo

Vecinos repudian proyecto que pretende suspender al intendente El lunes 6 de abril la comisión de legislación del Concejo Deliberante de El Hoyo, daría tratamiento a proyecto de resolución mediante el cual se pretendería suspender al intendente Mirco Szudruk y crear una comisión investigadora. Vecinos presentaron una nota avalada con unas 400 irmas, oponiéndose a la suspensión del mandatario. Página 34

EDICION NACIONAL

Sabotean el servicio de radio de las Malvinas y ponen el Himno Nacional A un día del 33 aniversario de la guerra, un hacker con el seudónimo “Líbero” se adjudicó la intrusión en el sitio del Servicio de Radio de las Islas Falkland y el del Comité de Cuentas Públicas.

El Papa denunció las lacras del mundo actual tras encabezar el Vía Crucis El papa Francisco denunció las lacras y problemas que aligen al mundo en la actualidad, representadas todas ellas en “la crueldad” del calvario de Cristo, tras presidir el Vía Crucis en el Coliseo romano.

Capitanich será precandidato a intendente en las Paso chaqueñas


En Esquel y la Comarca

Página 2

Sábado 4 de abril de 2015

PARA DEFINIR POLÍTICAS:

Carlos Lorenzo invitó a Das Neves se reunió con las erradicar la violencia social juntas vecinales de Puerto Madryn El Diputado Nacional y candidato a Gobernador por Chubut Somos Todos, y el Intendente de la ciudad, se reunieron con todos los presidentes de las Juntas Vecinales de Madryn, y vecinos, con el in de deinir políticas de temas claves, en caso de que Das Neves acceda a la Gobernación tras las elecciones de este año

El Diputado Nacional Mario Das Neves, candidato a Gobernador por “Chubut Somos Todos”, acompañado por el Intendente Ricardo Sastre, mantuvieron una reunión con representantes de todas las Juntas Vecinales de la ciudad, presidentes de las mismas, diversas autoridades y vecinos. El in del encuentro tuvo que ver con interactuar con el candidato a la Gobernación de la Provincia de Chubut. “Los vecinos plantearon cuáles serán las políticas de Gobierno de Mario en caso de salir triunfador de las próximas elecciones en la Provincia, y consultarle sobre los pasos a seguir en temas que son de vital importancia para la gente” explicó el Intendente Sastre. Además admitió que “en el encuentro las autoridades de cada una de las Juntas consultaron a Das Neves sobre las políticas de viviendas, salud, educación obra pública y seguridad que tiene pensadas para la ciudad de Puerto Madryn a partir de lo que podría ser un nuevo mandato

al frente de Chubut” agregando que “los vecinos quieren saber que cuestiones son de la agenda del candidato para nuestra ciudad, y cuáles serán los pasos a seguir tras una eventual victoria eleccionaria, teniendo en cuenta que las mayores preocupaciones de la gente pasan por el tema de la seguridad y la obra pública, en este último sentido, los planes de vivienda son la principal cuestión que han planteado desde las Juntas”. El exgobernador expresó que “ustedes ya saben cómo trabajamos nosotros, no vengo a venderles nada. Siempre dije que las cosas deben ser dichas como son. Hay mucho trabajo por delante, los vecinos sienten que se están calmando las aguas en la ciudad y creo que es el momento de hacer un esfuerzo para que esto se aianze. Si accedemos a la gobernación vamos a tener una relación luida con Ricardo para que de una vez por todas Madryn recupere su camino de desarrollo”.

* Se solidarizó con el periodista violentamente atacado en Trelew El precandidato radical a gobernador en Chubut, Carlos Lorenzo, hizo pública su preocupación por los repetidos casos de violencia registrados en la sociedad como método inal en el que desembocan situaciones conlictivas. El dirigente radical hizo pública su relexión en el marco del violento ataque del que fuera víctima un periodista del diario El Chubut en la ciudad de Trelew, a quien manifestó su solidaridad y apoyo. Según Lorenzo, es importante generar un debate profundo en la sociedad sobre el crecimiento de la violencia y relexionar sobre las distintas maneras que existen como sociedad para erradicar este tipo de metodologías.

“Nos obliga a indagarnos como sociedad” El 30 de marzo, el periodista Rodrigo Mansilla fue golpeado por el coordinador de Tránsito de la Municipalidad de Trelew, Alberto Segundo. El hecho violento se registró en las puertas de la Municipalidad, donde el periodista fue víctima de amenazas y una dura golpiza, que concluyó con su internación en el hospital. Como consecuencia de esta golpiza, el titular del Ejecutivo municipal decidió separar del cargo a

IRIANNI:

Carlos Lorenzo, precandidato radical a gobernador en Chubut. Segundo y se trasladó inmediatamente hasta el hospital para tomar conocimiento sobre el estado de salud del trabajador de prensa. Poco después de ser dado de alta, Mansilla erradicó la denuncia en la policía. “Este tipo de hechos, como cuando un diputado golpea a un abogado o un hincha de Jorge Newbery ataca a un policía, nos obligan a indagarnos como sociedad sobre la violencia y la forma de detenerla a tiempo, para que no se convierta en la normalidad al momento de resolver diferencias”, comentó el precandidato radical.

Lorenzo interpretó el violento ataque al periodista del diario El Chubut no sólo como un caso de violencia aislado, sino también como un ataque a la libertad de expresión y al derecho a la información. Por otro lado, el precandidato a gobernador por la UCR informó que entre el miércoles y el sábado realizará -junto a su equipo de trabajo- una visita por las localidades del sur de la provincia (Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Río Mayo, Aldea Beleiro, Ricardo Rojas, Río Senguer, Gobernador Costa y otros).

“Nos preparamos seriamente para mostrarle a la ciudadanía que somos una alternativa de gobierno” Con una exitosa convocatoria que reunió a profesionales, empresarios y vecinos de la zona, quedó inaugurado esta semana el local de la Fundación Pensar en Trelew, en una charla que fue encabezada por el pre candidato a gobernador por el PRO en Chubut, Ricardo Irianni, junto al ministro de Desarrollo Económico del gabinete de Mauricio Macri y presidente de la Fundación Pensar, Francisco Cabrera. Irianni destacó la importancia de este espacio de debate y de apertura a quienes quieran sumarse a los equipos técnicos y aportar al armado del futuro plan de gobierno del PRO en Chubut. La habilitación de este local ubicado en Gales 81 de Trelew, se hizo luego de una recorrida por Puerto Madryn, en la que hubo contactos con trabajadores del sector pesquero y con dirigentes de la Cámara de Comercio y de la Cámara Industrial y de Pesca de la ciudad del golfo. Finalizado el acto en el que debió contestar consultas e inquietudes de los asistentes, Irianni destacó que “la concurrencia nos produjo mucho agrado porque más allá de los profesionales que ya están trabajando con nosotros en el PRO, se sumaron nuevas personas por invitación y ésta es la mecánica distintiva que tiene el PRO de sumar a quienes no pertenecen al partido, pero que pueden colaborar en el armado de equipos de trabajo, de recursos humanos, de recursos técnicos para preparar un plan de gobierno realizable desde diciembre de 2015”. El pre candidato resaltó que “esto es lo que a mí me entusiasmó hace algunos meses cuando me incorporé a trabajar en el PRO y lo que valora la gente. Es un ambiente de escuchas, de propuestas, de armado, y también conlleva la responsabilidad de llevarlo adelante con la seriedad que amerita”. “Yo valoro mucho a aquellos empresarios como la presidente Silvina Musielak, Enrique Pérez, Daniel Laudonio, que colaboran no sólo con su tiempo, sino haciéndose cargo de los gastos que signiica tener un local en Trelew para que se pueda armar los equipos de trabajo”, remarcó el aspirante a la gobernación, quien dejó en claro que “somos optimistas en cuanto al futuro de prepararnos seriamente como para mostrarle a la ciudadanía que podemos ser una alter-

nativa de gobierno. Se trata de armar paralelamente al equipo político, los cuadros técnicos”.

Adaptar políticas exitosas Sostuvo Irianni que el PRO “nace como un partido local en la Ciudad de Buenos Aires, pero es impresionante el trabajo que han hecho puertas adentro de la ciudad con las comunas en la descentralización a nivel interno. Es lo que hablé con el ministro Cabrera, que llevó adelante el desarrollo de los polos tecnológicos, y la idea no fue centralizarlo en los barrios que están más cerca del puerto o de la Casa Rosada, sino que han ido trabajando con un programa territorial muy interesante con el Polo Tecnológico, con el Centro de Arte, el Polo de Desarrollo Audiovisual, y eso es lo que imaginan a nivel nacional, y es la pata que nosotros le podemos dar en el armado federal”. La idea del pre candidato, es “más que trasladar estas metodologías exitosas aplicadas en la gestión de Mauricio Macri, creo que se trata de poder adaptarlas. Yo provengo de un partido federal y tengo en claro que este desarrollo territorial dentro de Chubut no se va a llevar adelante si no somos inteligentes en llevar los niveles de decisión a cada localidad”. Por eso dijo que es importante “el recorrido que estamos haciendo en toda la provincia, sumando equipos humanos para el armado de una gestión de gobierno, pero teniendo en cuenta las potencialidades de cada región para desarrollarlas en su lugar de origen”. Luego de hablar en la Fundación Pensar, sostuvo que “en estas charlas los temas no son distintos a los que uno escucha con los vecinos, yo ya he ido a la zona sur dos veces, he ido a la cordillera y la semana próxima voy a estar nuevamente, y hay temas que son comunes a la ciudadanía, que están en los diarios todos los días, como el tema de la inseguridad, la salud, la falta de infraestructura”. En este punto, remarcó Irianni que “nosotros le queremos agregar a eso un contenido que hace al mejoramiento en la gestión de los recursos públicos, es

decir los recursos humanos y los económicos, hablando especíicamente de presupuesto, asignarlo con más trabajo de fondo para ser más efectivo a la hora de realizarlo. Y esto hay que hacerlo puertas adentro y se ha sumado gente con mucha experiencia en administración pública que permite ver que tengamos listo el plan de gobierno en los próximos meses”.

El valor del Recurso Humano Por su parte, el presidente de la Fundación Pensar, Francisco Cabrera, destacó que el local de Trelew es el 17° en el interior del país. Y dijo que se trata de “una organización ligada al PRO que trabaja en los grandes temas de agenda nacional para elaborar un plan de gobierno con una perspectiva federal”. “Consiste en un espacio de consenso y de escucha para entender cuáles son las problemáticas locales, y sirve para convocar a personas que tengan interés en los temas pero no necesariamente tienen que ser del PRO”, sostuvo el ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires. Indicó que “además estamos apoyando a nuestro

Nro. de Edición 10.742 - Jueves 3 de Abril de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

candidato Ricardo Irianni que está muy bien preparado para tomar las riendas y creo que el PRO está estructurado para ser una alternativa seria en la próxima elección”. Luego de charlas con empresarios, trabajadores y vecinos de la zona, sostuvo que el futuro está en las pymes, y señaló “hay mucho para hacer con el emprendedorismo, hay una población pionera que enfrenta desafíos y hay que darle herramientas. El gran valor de Chubut es su gente y hay actividades sustentables que necesitan del recurso humano”. Destacó además que la idea de gobierno del PRO es “un estado que funcione y hoy tenemos un estado que no funciona. Queremos un estado fuerte, que funcione y ayude a la competitividad. Ya lo hicimos en la ciudad de Buenos Aires”. Y consultado por los asistentes sobre el desarrollo de la minería, reconoció que si bien hay un fuerte debate en Chubut que lo respeta, se trata de “un sector muy importante que pone la riqueza en un lugar donde falta inversión”. Si bien reconoció que “por supuesto es muy importante la cuestión ambiental”, aseguró “creo que debería haber minería en Chubut, es algo que debería ser explotado”.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


En Esquel y la Comarca

Sábado 4 de abril de 2015

JAVIER TOURIÑAN:

“Los dasnevistas en 45 días ni se acercaron a dar una mano y ahora aparecen en la foto con cara de preocupados” El ministro de Gobierno de la provincia consideró “curiosa” la presencia de diputados de Chubut Somos Todos en la zona de la Cordillera afectada por los incendios “una vez que pasó todo”, y señaló que se trata de “una puesta en escena”. “Llama la atención que los dasnevistas aparezcan ahora. Hacen recordar a las aves de rapiña que aparecen luego de algún hecho de catástrofe a comerse lo que queda”, expresó este jueves el ministro de Gobierno, Javier Touriñan, en alusión a la presencia de diputados de Chubut Somos Todos en la zona de la Cordillera afectada por incendios y consideró que es claramente “una puesta en escena con

Javier Touriñan, ministro de Gobierno de la Provincia.

posterioridad a los hechos”. Recordó que “estuvimos

más de 45 días trabajando en la comarca y durante todo

ese tiempo no he visto a los diputados de Chubut Somos Todos que hoy aparecen como los ‘recorredores’ de la Provincia”, enfatizando que “aparecen después de que pasó todo pero nunca se acercaron a dar una mano ni a preguntar qué necesitábamos”. Si bien indicó que “ha habido gente de la oposición, no he visto que los diputados que hoy aparecen como los ‘recorredores de la provincia’ y con cara de preocupados mostrando una columna de humo detrás de una montaña hayan movido un dedo, ni preguntar en qué podían colaborar, ni recorrer los centros de operaciones de emergencia”. “No hicieron ni una llamada de teléfono para ver si se necesitaba algo, pero aparecen después para la foto; es lamentable pero es la realidad”, sintetizó.

Estado de situación del incendio en Los Alerces El Parque Nacional Los Alerces Informa sobre el estado de situación del incendio denominado “El Cristo” iniciado el día 23 de marzo del 2015. Supericie afectada estimada: 1300 ha aprox. Sector 1, 2, 3 y 4 Controlado. Durante el día jueve el incendio presentó poca actividad, detectándose algunos puntos calientes en el sector de la cabeza (5), en los mismos se trabajaron con agua y herramientas manuales. Al mismo tiempo se reacondicionó un sector para actuar de helipunto y poder acceder en

helicóptero a la zona más alta del incendio. Continúan trabajando alrededor de 40 personas en el operativo al combate del incendio. Medios Aéreos: Se encontraba operativo el día viernes, un helicóptero con helibalde Se encuentra habilitado el acceso a la Villa Futalaufquen, se encuentran habilitadas las Áreas de Acampe en el Sector de la Villa, consultar en el Centro de Visitantes Áreas con Servicio. Permaneciendo cerrados el camino a Puerto Limonao y acceso viejo a la Villa (por el

cristo). Se dispuso por acto administrativo suspender el cobro de acceso de Zona Centro al Parque Nacional. Continúa restringido el acceso a las siguientes sendas: “El Dedal”, “Aº Cascada”, “Lago Krügger”, “5 Saltos” y “Limonao” las demás sendas se encuentran habilitadas. Se permite hacer fuegos en las áreas de acampe con servicio. Se permiten las lotadas con registro al río Rivadavia. El resto de los servicios funcionarán con normalidad.

Página 3

Actividades del MyRE en la ciudad El MyRE (Movimiento y Renovación Esquel), informa a la comunidad que este lunes (6 de Abril) a las 19 hs. está prevista una reunión en el SOEME con el Secretario Gral. del mismo, Antonio Osorio. La idea es interiorizarse acerca de la problemática del empleado municipal, recibir y compartir información e ideas, así como acercarle al Sindicato la propuesta de nuestro Precandidato a Intendente Néstor Gonzalez. El miércoles 8 de abril se realizará una reunión a partir de las 20 hs. en el local oicial del MyRE (Almafuerte 1920). En esta oportunidad se ha invitado a varios profesionales de diversas áreas: Contable, Salud, Educación, Ambiental, Forestal, Derecho, Turismo, con la idea de incorporar Técnicos de las diversas Áreas, para la elaboración de la Plataforma. El Viernes 10 de Abril está prevista una visita a la Planta de Tratamiento de residuos. Acompaña a Néstor Gonzalez el técnico en gestión ambiental Jeremias Ezquerra y otros integrantes del MyRE.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 02/04/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 60 (m3/seg) Erogado (saliente) 151 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 482,06 m.s.n.m. Variación Diaria -9 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Sábado 4 de abril de 2015

ACTO OFICIAL

Esquel recordó el 33° aniversario del Día del Veterano y los Caídos en Malvinas

En Esquel se llevó a cabo el acto oicial en conmemoración del 33° aniversario del Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas, en la mañana del jueves en el monumento a los Caídos, ubicado en la plazoleta de Avenida Alvear y pasaje Mermoud. El acto fue presidido por el Intendente Rafael Williams, acompañado por un grupo de ex combatientes, autoridades de fuerzas de seguridad, vecinos, concejales y autoridades mu-

nicipales. En este acto hicieron uso de la palabra el Presidente del Centro de Veteranos de Malvinas – Esquel, Sergio Mielnik y el Intendente Williams, quienes además hicieron una ofrenda loral al pie del monumento a los Caídos en la Guerra de Malvinas. Fuente y Fotos: Blog “Noticias de Esquel”


Sábado 4 de abril de 2015

SEMANA SANTA

Vía Crucis Viviente por las calles de Esquel En el marco de las celebraciones por Semana Santa, ayer viernes tuvo lugar el tradicional Vía Crucis Viviente por las calles de nuestra ciudad. Un número importante de vecinos participó del recorrido que inalizó en la Parroquia Sagrado Corazón. Como todos los años, desde la Prelatura Esquel organizaron distintas actividades alusivas a Semana Santa. Una de ellas fue el Vía Crucis Viviente, donde los cristianos conmemoran la Pasión y Muerte de Jesús. La Plaza General San Martín reunió -como se esperabaa una gran cantidad de ieles. En el lugar, el Padre Rodolfo Costa Heredia sostuvo que este viernes santo representa “un día muy especial” para toda la Iglesia Católica. Precisó a su vez que se recuerda “la muerte de Cristo en la Cruz”, agregando que por medio del Vía Crucis Viviente “recorremos con cada estación todo lo que vivió el Señor”.

Dios nos quiere El Padre Costa Heredia dejó un mensaje a toda la comunidad en esta Semana Santa. “La buena noticia es que Dios nos quiere”, enfatizó y agregó que “cuando uno se da en amor está compartiendo, algo que el Señor nos pide”. En segundo lugar, habló sobre la necesidad de fortalecer el compromiso con el prójimo y la importancia de “vencer al egoísmo que actualmente impera en la sociedad”.

ERCO seleccionará: TÉCNICO MECÁNICO EN FORMACIÓN TÉCNICO ELECTRÓNICO CON EXPERIENCIA AYUDANTE MANTENIMIENTO

“Los jóvenes son el futuro” Por otro lado, destacó la participación de los jóvenes no sólo en el Vía Crucis Vivientes sino que también a lo largo de las actividades programadas desde la Prelatura Esquel de Cáritas por Semana Santa. Recordó en ese contexto que el jueves pasado se llevó a cabo una radio abierta en la misma Plaza San Martín. Hubo música en vivo y además los chicos presentaron a los distintos grupos de la Prelatura como Cáritas Joven, Scholas, Mochileros de Emaús y Exploradores de Don Bosco, entre otros. “Esta una forma de demostrar que ellos son el futuro. Como el Papa dice la esperanza está en la juventud, pero también nosotros tenemos que darles los espacios y motivarlos”, añadió el Padre Costa Heredia. Por último, vale mencionar que hoy sábado desde las 14 horas se desarrollará la peregrinación al Cerro de la Cruz. La actividad comenzará en las parroquias Santa María de los Ángeles y Sagrado Corazón.

INFORMATE CON E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

Se requiere: persona responsable, comprometida y prudente, con buena predisposición al aprendizaje y al trabajo en equipo. Se valora: Conocimientos relativos a: mecánica, soldadura, tendido cables, instalación eléctrica, armado tableros, interpretación planos, Autocad, Ley de Ohm y Kirchhoff, programción PLC

Enviar CV a contacto@ercodesarrollohumano.com

GCM Propiedades A LQ UILO :

Lo c a l c o me rc ia l Fo nta na y Alve a r.-

VENTA :

C ASAS C a sa 3 d o rmito rio s.Ve nta c a sa d e 3 d o rmito rio s.C a sa 2 d o rmito rio s c o n 2 De p a rta me nto s e n e l fo nd o $ 800.000.TERRENO S en pesos inanciados

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

En Esquel y la Comarca

Página 5


Página 6

En Esquel y la Comarca

Sábado 4 de abril de 2015

GALERIA ESCOLAR

Comunicados escolares Escuela Nº 54 5to Año “A”. Turno Tarde. Seño: Mónica Willhuber y Mónica Espina Facundo Castillo, Germán Felices, Alexander Fusi, Mauro Guala, Mateo Lobo, Alan Mansilla, Carlos Mayorga, Nehuen Melipan, Nicolás Rojas, Eduardo Sotz, Ailin Bobadilla, Luciana Cariñanco, Luna González, Sofía González, Melani Huenullanca, Manila Jara, Gabriela Reyes, Cyntia Solís, Asiri Villivar, María Lagoverde, Mariano Lacoste, Saira Flores, Juana Oñatibia.

Escuela Nº 54 5to Año “B”. Turno Tarde. Seño: Mónica Willhuber y Mónica Espina. Luis Albornoz, Nahuel Barría, Rafael Bustos, Bruno Castillo, Benjamín Gómez, Santiago Hube, Martín Huentequeo, Maximiliano Jara, Denis Jaramillo, Iñaki Martínez, Marcos Melin, Roni Nahuelquir, Ezequiel Ortega, Rafael Paillacan, Antonela Antieco, Agostina Antieco, Luzmila Calfupan, Daiana Castro, Lourdes Costa, Naihara Parada, Ludmila Paz, Fátima Yáñez, Tiziano Vera, David López.

Escuela Nº 54 6to Año “A”. Turno Tarde. Seño: Néstor Poblete y Graciela Roberts Osvaldo Netchovitch, Gonzalo Pérez, Alun Pugh, Brian Velázquez, Lourdes Andrade, Milagros Anibal, Mariana Arancibia, Florencia Breide, Araceli Curiqueo, Kiara González, Araceli Leinahuel, Daiana Leipán, Sheila Ralinqueo, Micaela Reliñeo, Ayelén Troncoso, María Urdiles, Ana Vargas, Gisela Vargas, Karen Zorrozua, Lautaro Cuadrado, Franco Díaz, Abigail Marihuan, David Garay, Nicole Vázquez, José Herrería.

-Se comunica al Señor Omar Gómez, DNI N° 21.735.000 que se presente en forma inmediata en esta oicina: Alvear 1160 a in de notiicarse del decreto N° 1852/15. -La Dirección del Colegio 780 de Gualjaina llama a cubrir un cargo de MEP Agrario. Los aspirantes deberán presentar proyectos debiéndose presentarse en el establecimiento ubicado en Benito Fernández s/n. Este llamado vence el 6 de abril a las 12 horas. -La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 735 sito en calle Libertad Nº 952 de la Ciudad de Esquel, llama a la docente RAVAROTTO, NATALIA que a su presentación se le hará saber los motivos.-La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN: ORTENZI, MARÍA SILVIA- DIOCARES, LIDIA MABEL- FILLETI, FLORENCIA- ROBERTS, VILMA- SOTO, SONIA- ROSALES, DANIEL- SANCHEZ, MARÍA FERNANDANARVAY, MÓNICA- ALARCÓN EMANUEL. En horario de Secretaria de 9hs.11hs. -Se comunica a los docentes que a continuación se detallan que deberán pasar por la Dirección de la Escuela 436, a irmar planillas de haberes y FONID correspondiente a diciembre, enero y febrero: Daher María Alejandra, Underwood Ana María, Quintuqueo Patricia, Villalobo Claudia, Said Suria, Atencio Paola, Segovia Gladis, Mayo Paula, Caposso Silvina, Aviles Elsa, Gulino Juliana, Gorozo Fani, Underwood Albertina. -La Dirección del Colegio 758 cita a los padres tutores y/o encargados de los siguientes alumnos que se detallan, a presentarse a la brevedad posible en el establecimiento, en horario de 7 a 12, por razones que se le harán conocer. -La Dirección del Colegio 758 informa a los docentes que está abierta la inscripción para cubrir Mantenimiento en equipo de 6*2* TM 4 horas, por proyecto. Presentarse de lunes a viernes de 8 a 12 horas hasta el 7 de abril. -La Secretaría del Plan Fines convoca a todos los docentes interesados que quieran cubrir espacios en el presente ciclo lectivo, que deberán presentarse en la Escuela 701 de 13.30 a 15.30 horas o en la escuela 708 de 19.30 a 21.30 horas. Concurrir con CV. -La Dirección de la escuela 713 llama a Pedro Mendoza en el TT de 13.30 a 17 horas, por motivos que se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 llama a la docente Romanchuk Gabriela a concurrir en el turno de la mañana de 7.40 a 12.40, en la sede de la escuela 210. Los motivos se le harán conocer cuando se presente en secretaría. Asimismo llama a docentes interesados en cubrir horas de Introducción al Turismo de 4* año, deberán presentar CV y proyecto. El mismo será evaluado por el personal directivo del establecimiento para su aprobación y su posterior continuidad. El llamado vence el martes 8 de abril a las 12 horas. Los interesados deberán presentarse en la sede de la Escuela 210. -Supervisión de Nivel Inicial Región III ofrece la cobertura de: escuela 458 de José de San Martpin: un cargo de maestra de sala suplente turno tarde desde el 30 de marzo hasta el 30 de abril, se aofrece alojamiento. Escuela 456 de Gobernador Costa: un cargo de maestra de sala suplente turno tarde hasta el 23 de abril, se ofrece vivienda. Presentarse de 8 a 14 horas en Supervisión Nivel Inicial. -El equipo directivo de la Escuela 701 comunica a los interesados que se recepcionarán permisos de exámenes de mesas extraordinarias para completar estudios de los diferentes niveles y modalidades. Los mismos pueden ser retirados en la secretaría de la escuela del 6 al 9 de abril, en ambos turnos. -La Dirección de la Escuela 708 cita a la docente Silvia Couly por motivos que a su presentación se le hará conocer. -La Escuela 740 de Aldea Escolar – Trevelin llama a inscripción hasta el 1 de abril a Plan Fines a aquellos alumnos que adeuden módulos del trayecto técnico agropecuario y espacios curriculares para la obtención del título secundario. Los requisitos son: ser mayor de 18 años y haber cursado en dicha institución. La inscripción se realizará de 9 a 12 en la institución. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos del mes de febrero/ FONID: Lewis Marina. Personal no docente: Tureo Adela, Alegre Ruth. Incentivo docente: ledesma Nora, Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gitelman Gabriela, Acosta Karina, Gorozo Fanny. -La Dirección de la Escuela 713 comunica a los tutores de las alumnas Marinao María Irene y Curiche Verónica, que deben pasar por la secretaría del colegio, de 9 a 12, a in de percibir becas de Pueblos Originarios, para el cobro de las mismas en la sucursal del Banco Nación. -Supervisión Nivel Inicial Región III informa a la comunidad que se abren las inscripciones para niños de 3 años al 30 de junio, en las escuelas que hay vacantes disponibles: 414, 450 y 409., en los siguientes horarios: de 14 a 16 horas. -La Escuela de Nivel Inicial 450 cita a los siguientes docentes a irmar planillas Proceso 18/02/15: Blendich Tabea, Rossi Ana. Proceso 23/2/15: Blendich Tabea, Rossi Ana. Proceso 27/2/15: Blendich Tabea, Rossi Ana, Villalobo Claudia, Moraga Alejandra, Real Vanesa, González María, Crespi Daniela, López Juan Manuel. -La Dirección de la Escuela 436 informa a los siguientes docentes que deberán pasar por el establecimiento a irmar planillas de haberes: Underwood Ana, Underwwod Albertina, Díaz Eva, Gulino Juliana, Avilez Elsa, Espinosa Betiana, Villarroel Alejandra, Mayo Paula, Gorozo Fanny, Campana Diego, Molinas Andaluz, Balboa Silvina, Segovia Gladys, Villalobo Claudia, Quintuqueo Patricia, Martín Cintia. -La Escuela 24 informa a las siguientes personas que deben pasar por el establecimiento a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes diciembre, enero, febrero: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononczuk Livia, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Benites Cyhnthia, López Juan, Russo Marina, Rodríguez Carmen, Quilaqueo Felicinda, Blanco Ana.


Sábado 4 de abril de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 7

ESCUELA Nº 502

Alumnos pintan mural en el barrio 28 de Junio En el marco de un concurso organizado por el Ministerio de Gobierno, Transporte y Derechos Humanos de la Provincia, alumnos de la Escuela Especial N º 502 pintaron un colorido mural en el barrio 28 de Junio de nuestra localidad. Sonrientes, y muy entusiasmados con la actividad, chicos del mencionado establecimiento educativo llegaron ayer martes hasta una plaza del barrio 28 de Junio para pintar un mural. Estuvieron acompañados por docentes y padres. Cabe mencionar también que la propuesta en cuestión nace a raíz de un interesante concurso programado desde el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Gobierno, y centrado en mantener la conciencia sobre los derechos humanos.

Inclusión e integración Alejandra Crespo, docente de la Escuela Especial N º 502, consideró oportuno participar en una iniciativa de esta naturaleza porque -destacó- la institución propicia siempre “acciones relacionadas con la inclusión, integración y el respeto hacia las personas con discapacidad”. Precisó luego que en el aula elaboraron un proyecto siguiendo como eje la consigna de los derechos humanos y los valores positivos en sociedad. Ayer martes, chicos y grandes lo plasmaron en un colori-

ISET N°812 - CHOLILA

Llamado a concurso do mural que acompañará el paisaje urbano del barrio 28 de Junio. Por otro lado, recordó que los alumnos de la Escuela Especial poseen distintas discapacidades, pero dejó en claro que eso no les impide llevar adelante este tipo de actividades porque realmente “son muy creativos”. Reiteró Crespo para concluir que el trabajo iniciado en clase y representado en un mural estuvo enfocado en los derechos humanos. Sin dudar, la docente puso en relieve la gran participación de los escolares y el apoyo incondicional de los padres.

DEPARTAMENTO DE DESIGNACIONES NIVEL SECUNDARIO REGIÓN III – SEDE ESQUEL

Llaman a cubrir horas El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región III sede Esquel llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasiicación Docente, en listado deinitivo 2015, para la cobertura de horas cátedras y/o cargos con carácter interino/suplente, según corresponda en cada caso, a desempeñarse en el turno que corresponda. El presente llamado cierra el martes 7 de abril a las 10 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede de Escuela 112, por calle Perito Moreno y Almafuerte, de 8 a 12 y de 13.30 a 17.30 horas.

La Coordinación del Instituto Superior de Educación Tecnológica N° 812 sede Cholila llama a concurso para cubrir el siguiente listado de cátedras correspondientes al primer año de la Tecnicatura Superior en Gestión de la Producción Agropecuaria: Matemática, 3 horas cátedra - Anual Inglés Técnico, 3 horas cátedra - Anual Edafología, 4 horas cátedra - Anual Física, 3 horas cátedra - Anual Química, 3 horas cátedra - Anual Producción Agropecuaria, 3 horas cátedra -Anual Forrajes y Manejo de Pasturas, 3 horas cátedra - Anual Manejo y Conservación de Suelos, 2 horas cátedra - Anual Nutrición Animal, 6 horas cátedra - Cuatrimestral Genética y Mejoramiento Vegetal, 3 horas cátedra - Anual Mecanización Agropecuaria, 2 horas cátedra - Anual La presentación de proyectos vence el 13/04/2015. Por más información dirigirse a la sede del instituto sita en la Escuela N° 80 de 18:00 a 20:00 horas, vía celular al 02945-15415947 o vía mail a iset812cholila@hotmail.com.ar


Página 8

En Esquel y la Comarca

Sábado 4 de abril de 2015

El Rotary Club Esquel recibió la visita del Gobernador de Distrito Tal cual lo prevé el calendario rotario, el día martes 31 se recibió la visita anual del Gobernador de Distrito José Ignacio Forner y su esposa Diana. Se realizaron visitas al Banco Ortopédico, Escuela Inclusiva Cacique Inacayal, Escuela 112 (ahijada de la Institución), Plazoleta Paul Harris, (en el ingreso a la Ciudad), con su Poste de la Paz y Reloj de Sol. La nutrida agenda se completó con una grata y extensa reunión de la Señora Diana de Forner con la Rueda Interna del Club, del Señor Gobernador de Distrito con integrantes del grupo juvenil Rotaract y posteriormente presidió la Asamblea de Socios. Para dar por inalizado el día, a las 21 horas la cita fue en la Casa de la Amistad, donde se llevó a cabo la habitual reunión semanal, una amena cena que contó con la presencia del Gobernador de Distrito y su esposa, invitados especiales y participación de toda la familia rotaria de Esquel.

CUIDADOS EN LA ALIMENTACION

Compre en comercios habilitados El Departamento de Bromatología e Hidatidosis de la Municipalidad de Esquel informa a la población en general que, dada la proximidad de las tradicionales iestas de Pascuas en Semana Santa, se abstengan de COMPRAR pescados y/ó mariscos frescos o congelados en comercios no habilitados para tal in, debiendo controlar siempre la rotulación que acredite el origen de dicha mercadería, la cual avala Inspección Higiénico Sanitaria para su consumo.

Se recuerda que está vigente la Ordenanza Municipal Nº 71/92 que prohíbe la comercializacion de carnes y/ó productos de origen animal que no procedan de Establecimientos habilitados. Recuerde: los productos de origen clandestino no poseen ningún control sanitario, ni garantizan su aptitud para el consumo humano Evite todo riesgo ó posibilidad de intoxicación alimentaria


Sábado 4 de abril de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 9

EDUCACIÓN

Convocan a estudiantes para integrar la mesa de gestión del Parlamento Juvenil del Mercosur El programa que está en marcha desde 2012 es un espacio a través del cual los jóvenes debaten y relexionan sobre los temas que los preocupan; para la edición de este año, se formará una mesa de gestión con exparlamentarios, uno por cada región, que ya egresaron del Nivel Secundario. Dada la activa participación de los jóvenes en el programa Parlamento Juvenil del Mercosur, el Ministerio de Educación convoca a ex participantes para que se sumen ahora desde otro lugar: como referentes regionales de los estudiantes,integrando una mesa de gestión. El proyecto que el organis-

mo educativo se propone es conformar una mesa de gestión con ex parlamentarios es decir, con jóvenes que participaron en cualquiera de las instancias de las ediciones que se llevaron adelante en Chubut del Parlamento Juvenil del Mercosur. “Queremos que exparticipantes sean el nexo entre los estudiantes, las instituciones y el equipo provincial; que a partir de sus experiencias y su interés por transformar constructivamente su entorno social, sean los promotores para que otros jóvenes tomen la palabra, intercambien, dialoguen y discutan temas que tienen vinculación con sus vidas presentes y futuras”, dijo el ministro de Educación, Rubén Zárate. “Apoyamos con decisión este programa porque el objetivo, como Gobierno, es hacer aperturas, abrir lugares que nos permitan construir un diálogo más sólido, más cons-

Llamado para cobertura de Horas Cátedra En Esquel (Chubut) a los 2 dias del mes de abril de 2015 el departamento de designaciones de educación secundaria, region III – sede Esquel, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasiicación Docente, en listado deinitivo 2015, para la cobertura de horas catedras y / o cargos con carácter interino / suplente, según corresponda en cada caso, a desempeñarse en el turno que en cada caso se consigna. Escuela N° 735 Espacio curricular: Geograia 10 hs. / suplentes. 1°1° y 1°3° turno: tarde. Espacio curricular: Economia 03 hs. / suplentes. 5° humanidades. Turno: mañana. El presente llamado cierra el día miercoles 08 de abril de 2015 a las 10:00hs. Las inscripcines se realizarán en la sede del departamento de designaciones, sito Escuela N° 112 calle Perito Moreno y Almafuerte, en el horario de 8:00 a 12:30 y de 13:30 a 17:30hs.

tructivo, hacia una verdadera democracia de argumentos. Esos argumentos surgen y se nutren del debate en el aula, porque lo que se hace en la escuela permite construir una mejor democracia”, señaló el funcionario.

Cómo funciona el programa El Parlamento Juvenil del Mercosur es un programa que se desarrolla en la Argentina en escuelas de Nivel Secundario. Propicia que los jóvenes se vuelvan activos protagonistas dentro de las instituciones educativas y que encuentren allí un lugar para compartir inquietudes y visiones acerca de la escuela secundaria y de otros temas que los preocupan. “El objetivo es que la mesa de gestión y trabajo sea un espacio de diálogo, de intercam-

bio, debate y libre expresión, en donde los ex parlamentarios puedan acompañar a las escuelas participantes en el correcto desarrollo del programa. Por eso tendrán, entre otras funciones, la responsabilidad de realizar actividades de intercambio”, explicó Stella Reinheimer, referente jurisdiccional del programa. De esta manera, los exparlamentarios podrán fortalecer y trabajar en la conformación de los centros estudiantiles en las escuelas; monitorear los parlamentos escolares; ser agentes multiplicadores de los saberes adquiridos mediante el programa y crear jornadas de debate, por citar algunas ac-

ciones. Según explicó la referente jurisdiccional, habrá un representante por región. Para eso, el programa convoca a ex participantes que estén interesados en sumarse a la mesa de gestión, a que se pongan en contacto a través de la dirección parlamentojuvenil@ gmail.com, consignando sus datos personales y teléfono. El Parlamento Juvenil del Mercosur está en marcha en nuestra provincia desde 2012 y participan estudiantes de escuelas secundarias públicas, privadas y de la modalidad de Adultos. El año último, se sumaron al programa establecimientos de Educación Especial y de la modalidad contextos de encierro.

“El crecimiento que experimentó el programa en la provincia es muy alentador y los motores de su expansión fueron los propios alumnos y docentes, ya que los chicos actúan como verdaderos agentes multiplicadores. También vemos que hay muchos jóvenes que pasaron por el programa que mantienen un fuerte y sincero deseo de participar en estos espacios democráticos, por eso se pensó en esta mesa de gestión”, dijo Reinheimer. Como relejo de esa mayor participación, recordó que en 2012 fueron 27 las escuelas que aceptaron la propuesta; 63 un año después y 83 establecimientos en la edición de 2014.


Página 10

En Esquel y la Comarca

Sábado 4 de abril de 2015

CULTURA

Se presenta en el Melipal la muestra “Semilla” El martes 31 quedó inaugurada la muestra de pinturas “Semilla”, del artista Roberto Luis Ferrero, que se mantendrá en exposición hasta el próximo 29 de abril en el Centro Cultural Esquel Melipal. La exposición está compuesta por ocho obras de este autor, realizadas bajo distintas técnicas, como el óleo, el acrílico y el carbón y graito. La muestra está basada en un mínimo recorrido que representa los estudios de Roberto Luis Ferrero sobre los diferentes estilos pictóricos, los cuales dan sustento a la muestra principal que cuenta con una serie de tra-

bajos en donde se puede observar la abstracción en sus telas. Esta muestra tiene como tema común “La fe en los sueños”, y, según las palabras del propio autor, “la persistencia que debe tener uno para alcanzar su meta no es otra que intentar llegar al objetivo para volver a comenzar con la misma fuerza con que soñó ayer”.

El Autor Roberto Luis Ferrero (36), nacido y criado en la provincia de Buenos Aires, en el barrio de Santos Lugares, partido de Tres de Febrero, realizó sus primeros estudios en una escuela técnica, lo que lo llevó a trabajar en fábricas de mantenimiento durante un largo período. Luego de la crisis del año 2001, Ferrero trabajó como vendedor ambulante en la Ciudad Autónoma de Bue-

nos Aires. A los 26 años, una vez terminados sus estudios terciarios, decide seguir su vocación ingresando al Instituto Universitario Nacional de Arte (I.U.N.A.). Hoy está radicado en Junín de Los Andes, donde

sigue el camino de artistas que son su inspiración, como Van Gogh, Antonio Berni, Luis Alberto Spinetta, Ricardo Iorio, etc. quienes alimentan su deseo de “no ser para pocos, sino para todos aquellos que merecen mi canción”.

Reservas y consultas al tel. (0294) 4492772 Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turísico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infaniles, voley, y salón de usos múliples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.


En Esquel y la Comarca

Sábado 4 de abril de 2015

Página 11

MARIANO ARCIONI:

“Las comunas rurales de la Meseta Central están totalmente olvidadas por el gobierno provincial” * Arcioni y Legisladores de Chubut Somos Todos visitaron 7 comunas rurales de la Meseta Central. Una representación de diputados provinciales de Chubut Somos Todos y el candidato a vicegobernador Mariano Arcioni recorrieron en los últimos dos días siete comunas rurales de la Meseta Central de Chubut y advirtieron que “el estado es deplorable, hay una ausencia total del Estado, al punto que en una de ellas desde el jueves último no tienen servicio eléctrico ni agua”. Los legisladores y Arcioni visitaron Telsen, Gan Gan, Gastre, Lagunita Salada, Paso del Sapo, Colán Conuhé, donde se sumó el ex gobernador Mario Vargas, y por último la comuna rural Mariano Epulef. También formó parte de la gira el dirigente de Chubut Somos Todos de Trevelin, Oscar “Chito” Alarcón. Durante la recorrida, que duró dos días y se extendió por casi 2000 kilómetros, los legisladores y Arcioni veriicaron las condiciones en las que están viviendo en las comunas rurales. Advirtieron que las condiciones son “deplorables, hay ausencia del Estado y en algunos casos ni los jefes comunales están en su lugar”. Asimismo, indicaron que es una “verguenza, en todas las comunas hay pilas y pilas de adoquines acumulados, todos obtenidos por las comunas por convenios con la gestión del ex

gobernador Mario Das Neves, y desde hace tres años los tienen ahí y no los colocan”.

Telsen En esta comuna, la primera de la recorrida, los legisladores y Arcioni se reunieron con vecinos en la sede del Centro de Jubilados y Pensionados local, y allí dialogaron con los vecinos, quienes se acercaron y manifestaron “los inconvenientes con los que tienen que lidiar cotidianamente”.

RODDY INGRAM:

“El grito del triunfo de Das Neves se escuchará muy fuerte en el interior” El diputado provincial Roddy Ernesto Ingram aseguró que “sin dudas el grito del interior será el que mostrará el rotundo triunfo de Mario Das Neves en las elecciones de agosto y octubre” y señaló que “el estado de abandono a la que someten a las comunas no tiene nombre ni perdón por parte del gobierno”. En ese sentido, Ingram señaló que “sin dudas una de las situaciones más complicadas es la de la comuna de Aldea Epulef porque, más allá de que no hay agua, eso obliga a la gente a tener que obtener agua de un sendero para poder lavar la ropa y a veces hasta cocinar”. También cuestionó el legislador provincial al subscretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade, quien –según dijeron los vecinos- “hace tres meses que no paga los cuatro contratos que tiene obligación de hacerlo a través de un convenio que irmó con el Ministerio de Educación”. “Son contratos de tres mil pesos y si a esto le sumamos que la gente no tiene agua, no tiene luz, y encima no hay presencia del Estado tendrán que rever lo que están haciendo porque más allá de que pierdan las elecciones tienen que saber que con todo lo que no hacen perjudican a la gente que más lo necesita”, concluyó Ingram.

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250

“La reunión fue muy buena y siempre es muy positivo estar en contacto con los vecinos porque de esta manera vamos armando la agenda de gobierno, de acuerdo a las necesidades que tiene cada población. Pero es realmente lamentable la ausencia de Estado que hay”, manifestó Mariano Arcioni.

Gan Gan “En el caso de Gan Gan estamos en una situación similar a la de casi todas las comunas, podemos estar un poco mejor o un poco peor, pero en general la situación es similar en todas las comunas que visitamos, poca presencia del Estado y falta de ejecución de obras, y también tenemos los adoquines apilados y es una pena que no los coloquen”, manifestó la diputada Alejandra Johnson Táccari.

Lagunita Salada La diputada Ana María Llanes sostuvo que la visita fue “muy buena, nos reunimos con directivos y representantes de instituciones y entidades” y las conclusiones no son “buenas, porque hay enfermero en un solo turno, no hay ambulancias y no se pueden tener medicamentos y antibióticos porque se corta la luz y se rompe la cadena de frío”. Durante la recorrida, los legisladores y Arcioni también se entrevistaron con el ex jefe comunal Omar Ancamil, quien explicó la situación de la comuna y manifestó que “lamentablemente desde hace tres años que no se hace nada”. Llanes agregó que “según nos dijeron los vecinos manifestaron

que desde hace tres años algunos organismos del Estado no vinieron ni una sola vez, la última vez fue en diciembre de 2011”.

Paso Del Sapo, Colan Conhue y Epulef Según indicaron los legisladores de Chubut Somos Todos en Paso del Sapo “no hay un solo patrullero” y en Lagunita Salada “hay una sola enfermera que trabaja de mañana, y si pasa algo a la tarde la tienen que ir a buscar a la casa”. La conclusión de la gira fue

en estas tres comunas. Allí los diputados provinciales se reunieron con vecinos y se sumó el ex gobernador Vargas, quien se reirió a la situación de la falta de empleo en todas las comunas en general”. “Hay que generar proyectos productivos para que la gente, y los jóvenes en particular, puedan tener una expectativa para poder vivir. No puede ser que en todas las comunas rurales haya los problemas de empleo que hay”, sostuvo. Manifestó en ese sentido que “la solución es la producción y el trabajo, obviamente con el acompañamiento y apoyo de las estructuras del Estado provincial”. La situación más compleja,

sin dudas, es la que se vive en la comuna de Aldea Epulef. “Desde el jueves 26 de marzo no tienen agua ni luz, se rompió un motor y pasaron todos estos días sin estos servicios básicos”. “Sin dudas que hay una especie de situación de abandono de persona por parte del Estado provincial. Porque los motores se pueden romper, todo puede suceder, pero lo que no puede suceder es que el Estado no se ocupe de la gente. Por lo menos podrían haber mandado un par de camiones cisterna con agua potable desde Esquel, eso demuestra que a este gobierno no le importa la situación ni los problemas que tiene la gente”, concluyó el diputado Ingram.


Página 12

En Chubut

Sábado 4 de abril de 2015

EDUCACIÓN:

Presentan material bibliográico sobre Malvinas, producido por especialistas de la Provincia Será distribuido en las escuelas de Nivel Secundario y en los Institutos Superiores de Formación Docente; también estará disponible para la descarga on line. El ministro Zárate destacó la elaboración propia de esas valiosas ediciones pues, dijo, “ofrecen una mirada más cercana, una mirada patagónica sobre las islas”. En una ceremonia que conjugó emoción, recuerdos e historia, el Ministerio de Educación conmemoró el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, con la presentación de diverso material bibliográico elaborado, producido y editado por el organismo provincial. El encuentro estuvo presidido por el ministro de Educación, Rubén Zárate, quien destacó la importancia de que el Estado chubutense, a través de especialistas, docentes e investigadores, con la permanente colaboración de los Veteranos de Guerra, produzca su propio material sobre un tema central para la Argentina. “Siempre hemos tenido acceso a materiales que relejan el conlicto de Malvinas desde una perspectiva escrita más desde una mirada macro que desde una existencial; este material que hoy se presenta, en cambio, fue elaborado con una mirada más cercana, como patagónicos, en donde el proceso bélico en las islas se vivió fuertemente”, subrayó. En ese sentido, manifestó que “este es un momento muy signiicativo para la Educación del Chubut, porque estamos llevando a las aulas, para los docentes, material bibliográico y capacitaciones con contenido propio que es el resultado de la investigación y producción de profesionales chubutenses, que nos permiten tener una mirada territorial de Malvinas”, destacó. Luego, retomando palabras dichas previamente por el Veterano de Guerra, Guillermo Huircapán, indicó que “hoy estamos dando combate, para que Malvinas esté siempre

presente, para concientizar, para que sea tema de debate en las escuelas, darle contenido a las aulas que llevan su nombre y continúe siempre en el tiempo”, expresó. Previo a las palabras del ministro, que cerró el encuentro, Huircapán había expresado su agradecimiento al Gobierno Provincial por las acciones permanentes que realiza por la causa Malvinas. “Estamos orgullosos de esta política que se lleva adelante en nuestra provincia, que para nosotros tiene como misión principal no olvidar a quienes no regresaron, cuyas muertes fueron el puente y el precio que debimos pagar para que la democracia llegara inalmente a la Argentina”, destacó. Estuvieron presentes, los subsecretarias de Educación Gladys Harris y Diana Rearte; el presidente de la Coordinación Provincial de ex Combatientes de la provincia, Guillermo Huircapán acompañado por los veteranos Ángel Hueche, Alejandro González, César Maliqueo, Gabriel Salomón y Nicolás Alarcón. También, acompañaron alumnos y docentes de las escuelas 7705, 752 y 795, todas de Rawson, y los cadetes de policía del Instituto Superior de Formación Policial N° 811.

Materiales para el aula El Ministerio de Educación presentó una serie de materiales pedagógicos y didácticos, que estarán a disposición del colectivo docente para su descarga a través de la página www.chubut.edu.ar, en tanto que se dieron a conocer distintas acciones a desarrollar en el transcurso del año para el tratamiento del tema de la Gesta de Malvinas en las instituciones educativas de la provincia. Uno de los libros presentados, denominado “Malvinas: Memoria, Soberanía y Justicia”, es el segundo volumen producido y escrito por el antropólogo Sergio Caviglia, integrante del Ministerio de Educación, que ahonda en el período 1760 – 1860, que permite reconocer cómo los intereses económicos acerca de los recursos costeros y marítimos fueron de gran importancia en la determinación de la usur-

pación de nuestro territorio. También, se presentó el libro “Aprender de Malvinas”, un material didáctico destinado a los docentes para abordar esta temática y que fue elaborado por el equipo de Educación y Memoria, integrado por Lorena Wajdzik, Rodrigo Gómez, Mónica Durán y Caviglia, especialmente pensado y diseñado como material pedagógico y didáctico para abordar el tema Malvinas en las aulas de la provincia. Además, durante el transcurso del evento, se dio a conocer la convocatoria “Malvinas: una oportunidad para el diálogo”, destinada a escuelas de Nivel Secundario y a Institutos Superiores de Formación Docente, que se lanzará durante los próximos días. Se trata de una iniciativa más que el Ministerio de Educación realiza para propiciar el abordaje e interés por el tema Malvinas en el sistema educativo e incentivar así producciones de los alumnos.

“Malvinas no tiene que ser un tema para tratar solo en abril, sino que debe estar presente durante todo el año escolar, según lo dispone la Ley Nacional de Educación, a través de su artículo 92, donde se menciona que estas temáticas deben ser trabajadas obligatoriamente”, indicó Wajdzik, responsable del área Educación y Memoria. Educación, se propone implementar en los Institutos Superiores de Formación Docente el proyecto “Aprender de Malvinas”, integrado por ocho ejes temáticos y destinado a los futuros formadores a in de que desde los últimos años de su preparación fortalezcan sus conocimientos para luego trasladarlos al aula. El cierre estuvo a cargo del veterano Ángel Hueche, de Puerto Madryn, quien cantó e interpretó con su guitarra dos bellas canciones que escribió sobre lo que Malvinas signiicó para quienes estuvieron en combate.


Sábado 4 de abril de 2015

En Chubut

29 Página 13

BUZZI - VIGILIA POR MALVINAS:

“Es un sentimiento profundo que está en el ADN de nuestro pueblo” Lo dijo el gobernador Martín Buzzi, quien acompañó en la noche del miércoles a los excombatientes en la Marcha de la Antorcha que se realizó en Comodoro Rivadavia, y participó de la vigilia con la que tradicionalmente se espera la llegada del 2 de abril, denominada Guardia de las Estrellas. En la víspera del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, el gobernador Martín Buzzi acom-

pañó a los excombatientes en la Marcha de la Antorcha que se realizó en Comodoro Rivadavia, y participó de la vigilia

con la que tradicionalmente se espera la llegada del 2 de abril, denominada Guardia de las Estrellas. Buzzi destacó el carácter de “sentimiento profundo y enorme” que tiene esta vigilia para los patagónicos y los comodorenses, y señaló que no sólo participa “estando físicamente, sino también con el corazón”. “El 1 de abril a la noche, y el amanecer del 2 de abril siempre están muy metidos en el ADN de nuestro pueblo”, enfatizó el Gobernador y remarcó que la tradición de estas actividades “marca claramente el sentimiento del pueblo patagónico, de los comodorenses que vivimos la guerra muy cercana”. La Marcha de la Antor-

cha inició en las puertas del Comando de la IX Brigada Mecanizada, donde autoridades civiles y militares, junto a numerosos miembros de la comunidad, se congregaron para dirigirse posteriormente por las calles céntricas al monumento a la Bandera, donde el Centro de Veteranos de Guerra desarrollaba la Guardia de las Estrellas. Tras un minuto de silencio, las palabras de excombatientes y la marcha de Malvinas, se dispararon salvas en homenaje a los caídos en la Gesta.

INVERTIR IGUALDAD:

“172 organizaciones de Comodoro están construyendo infraestructura por 116 millones de pesos” Así lo destacó el gobernador Martín Buzzi al inaugurar en la tarde del miércoles las plateas del Estadio “César Muñoz” del Club Atlético Huracán, en Comodoro Rivadavia. La obra, que incluyó la refacción del acceso de los vestuarios, fue realizada con aportes del Programa Invertir Igualdad, que destina la totalidad de los ingresos extras obtenidos en la renegociación de contratos petroleros bajo la letra de la nueva Ley de Hidrocarburos Provincial para el fortalecimiento de clubes, organizaciones y asociaciones de la comunidad a través de la construcción de infraestructura. “Hoy tenemos 172 organizaciones de Comodoro que están construyendo infraestructura por 116 millones de pesos”, destacó el gobernador Martín Buzzi, al dejar inauguradas las plateas

del Club Atlético Huracán, en Comodoro Rivadavia. El mandatario provincial recorrió las nuevas instalaciones, tanto las lamantes tribunas que como el salón de usos múltiples

que el Club concluyó recientemente, y la sala de musculación que se encuentra en ejecución, todas obras inanciadas con aportes del Invertir Igualdad. Allí puso en valor este progra-

ma provincial “que permite apoyar a un grupo muy amplio de organizaciones de la provincia”, como clubes, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones vecinales, cooperadoras, iglesias e instituciones. Asimismo, consideró que la mecánica del programa, que entrega los fondos directamente a las instituciones que luego dan cuenta de su uso, “hace crecer la organización dándole un vínculo de conianza” y al mismo tiempo “se fomenta la ejecución de una gran cantidad de obras de tamaño mediano o pequeño que son realizadas por empresas de tamaño reducido y que generan también gran cantidad de puestos de trabajo”. “Vamos consolidando una forma de organización y de establecer una relación de conianza con los clubes y la comunidad”, remarcó Buzzi, y destacó el trabajo de la comisión directiva del Club Huracán, “que tiene mucha gestión, mucha historia”, valorando su capacidad de “mantener hacia adelante las ganas de hacer” mas allá de las diicultades que podrían aparecer. Señaló que “así como estamos ayudando a través de Invertir Igualdad dando plata al Club Huracán para que invierta, te-

nemos 172 organizaciones en la ciudad que están construyendo infraestructura por 116 millones de pesos”, lo que signiica “más infraestructura, mejores cosas y organizaciones más fuertes en la ciudad”. Junto al mandatario provincial y como antesala del partido entre Huracán y la CAI, participaron de la inauguración de las plateas el presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo; el intendente de Comodoro Rivadavia, Néstor Di Pierro; el viceintendente Carlos Linares; el presidente de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, Antonio Carrizo; el presidente del Club Huracán, Ariel Vidal; los ministros de Hidrocarburos, Ezequiel Cufré; de Gobierno, Javier Touriñan; el titular de Corfo Chubut, Claudio Mosqueira; el secretario de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva, Santiago

Miguelez; el diputado provincial Gustavo Reyes; el gerente general de Lotería del Chubut, Alberto Vargas; el titular de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; el secretario general de la CGT Saúl Ubaldini, Gustavo Fita, vecinos y simpatizantes. Por su parte, el presidente del Club Huracán, Ariel Vidal, manifestó su “alegría de poder inaugurar esta platea que estuvo tanto tiempo deteriorada”, y recordó que recientemente “inauguramos el SUM y estamos con un 80% de la sala de musculación terminada”. En este sentido, agradeció al presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, “que nos pincha constantemente para que avancemos en obras”, y al Gobernador Martín Buzzi “por el apoyo que viene brindando no solo a Huracán sino a todos los deportes en toda la Provincia”.


Página 30

En Chubut

Sábado 4 de abril de 2015

ACTO EN RAWSON:

“Hoy vemos que el sueño de tener nuestro ediicio se concreta, después de 33 años de promesas incumplidas por distintos Gobiernos” Lo dijeron el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Rawson, Daniel Lillo, y el veterano de guerra Eduardo Vidal al agradecer al gobernador Martín Buzzi por la obra que se construye con fondos provinciales para que la institución cuente por primera vez con sede propia. Fue tras una recorrida de obra encabezada el jueves, por el mandatario provincial, quien repasó las medidas que desde hace tres años el Gobierno Provincial toma para el bienestar individual y colectivo de los combatientes. El gobernador Martín Buzzi realizó el jueves, a 33 años de la Gesta de Malvinas, una recorrida por la obra del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Rawson que se construye con una inversión de 2.490.000 pesos aportados por el Gobierno Provincial, en el marco del Programa “Invertir Igualdad”. La recorrida fue hecha como parte de una intensa agenda que incluyó la supervisión de obras similares en distintas localidades y en las que Buzzi dialogó también con los representantes de veteranos de guerra de Comodoro Rivadavia, Trelew, Gaiman y Puerto Madryn. “Estamos en un día simbólico para el país, pero fundamentalmente muy cargado del ADN patagónico. No hay ningún otro lugar en la Argentina que haya vivido la Guerra de Malvinas de la manera como la vivimos los patagónicos. En otros lugares del país podrán hablar de otras cosas: podrán aludir a Galtieri o a alguna otra circunstancia de la Junta Militar, pero entre nosotros Malvinas es un sentimiento, la actitud heroica de nuestra de gente, de hombres que pusieron lo mejor”, indicó Buzzi en el acto que se realizó luego de la recorrida, en la Biblioteca Popular “Soldado Caído Antieco”, donde funciona el centro de excombatientes y en cuyo terreno se construye la nueva obra. “Todo esto que nos despierta el 2 de abril tiene cosas muy vívidas en nuestro pueblo, en la comunidad de cada una de las ciudades de Chubut. Y también tomamos decisiones que tienen que ver con el bienestar individual y del

conjunto de los excombatientes. Por eso en Comodoro, Madryn, Gaiman, Trelew y Rawson estamos haciendo centros de excombatientes de Malvinas, haciendo el mejor lugar que podemos construir, porque es la expresión física de un sentimiento en todo el territorio chubutense”, añadió. Y aclaró que “en Esquel, ni bien terminen de conformar la personería jurídica, también van a recibir los mismos fondos para llevar adelante la construcción del centro”. En este sentido Buzzi indicó: “Hace tres años que venimos tomando decisiones que hacen al bienestar de nuestros excombatientes. Algunas medidas son individuales: por ejemplo el hecho de darles cobertura psicológica y psiquiátrica a través de Seros como obra social. Somos la primera y única provincia del país que lo hace”. “Además -prosiguió- a todo aquel excombatiente que se ha jubilado por las más diversas circunstancias de manera anticipada, y que de acuerdo a la ley provincial recibe el 85 por ciento de lo que recibe un activo, nosotros le hemos dado una mejora sustancial”. Y mencionó también que “la pensión que están recibiendo los excombatientes es sustancialmente mejor y signiica mucho más que lo que signiicaba en otro tiempo”. En el marco de las medidas enumeradas, Buzzi recordó que “hace 3 años que abrimos una línea de trabajo muy especial: traemos un experto en situaciones traumáticas que capacita a psicólogos y psiquiatras en cada una de las localidades. Esto nos permite realizar un

tratamiento individual, que se puede hacer a requerimiento del excombatiente. Porque yo sé que hay cosas que ustedes solamente pueden compartir con alguien que haya estado en la guerra”. A continuación el mandatario provincial explicó: “Si todas estas cosas son el apoyo individual, junto con esto va el hecho de que tienen que tener el mejor ediicio. Cuando entro y veo las fotos, las revistas del momento, la ropa, cada una de las cosas, es prácticamente algo propio de una visita guiada, un museo o un centro de interpretación. Por eso tienen que tener el mejor ediicio, para que estas cosas que ha traído cada uno se pueda lucir plenamente, como los excombatientes se lo merecen”. Por último, Buzzi rememoró: “La última vez que vine ustedes me regalaron tierra de Malvinas, junto con un pedazo, bien dispuesto, de tela de un uniforme de un excombatiente. Quiero que sepan que lo tengo en el lugar más destacado de mi despacho, que es algo más que un recuerdo: es algo vivido. Es nuestra tierra, es la tierra de la turba malvinera y patagónica. Y eso que es una manera de deinir ese sentimiento, es el sentimiento de todo el pueblo patagónico. Cuando le cuentan la historia a cada uno de los chicos que se acerca, no solamente le están transmitiendo la vivencia, sino el sentimiento que tiene el pueblo por esta causa. Por eso son orgullosamente nuestros excombatientes de Malvinas. Malvinas que llegará un momento a las que volveremos”.

Agradecimiento y sentimiento Por su parte, el presidente de la Asociación de Ex Combatientes de Malvinas de Rawson, Daniel Lillo, expresó: “Muchas gracias Gobernador por todo, porque hoy a 33 años vivimos un sueño. Siempre golpeamos puertas y hoy vemos los hechos, no palabras. Este es un centro donde nosotros podemos darles contención a los chicos, nosotros mismos hablar de nuestras vivencias. Porque cuando nos juntamos, como veteranos nos entendemos”. “A 33 años de Malvinas queremos decirle señor Gobernador que seguimos vivos, que seguimos luchando y queremos que Malvinas se vuelva a recuperar, siempre por la vía diplomática como tiene que ser. Una guerra nunca más: trajo mucho dolor al país, muchas vidas que quedaron en Malvinas. Gracias a Dios nosotros hoy, a 33 años, hemos podido seguir

luchando y formar familias. Hubo veteranos que quedaron en Malvinas y no tuvieron esa suerte. Desde nuestro centro luchamos día a día para que la llama de Malvinas no muera y siga viva”, concluyó. En tanto, el excombatiente y expresidente del Centro capitalino, Eduardo Vidal, expresó también su agradecimiento: “Es un orgullo que nos visite el señor Gobernador. Ya estamos acostumbrados a recibirlo. Lo hemos recibido en alguna oportunidad como intendente de Comodoro Rivadavia, luego hace poco con la irma del convenio. Y ya a partir del mes de enero estamos construyendo nuestra institución, lo más importante que tenemos después de 30 años”. “Es un sueño que tenemos todos los excombatientes. Y estamos muy agradecidos por el apoyo que hemos tenido, no solamente nosotros los de Rawson. Cuando nos convocaron el año pasado y tuvimos una reunión con Rosa González y con Maximiliano López, a quienes les quiero expresar el agradecimiento, en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno nos mirábamos los representantes de los centros de excombatientes y decíamos: otra vez estamos sentados acá y para qué; ojalá que este año tengamos suerte”. “Y así fue. Porque nos hemos sentado muchas veces con los diferentes Gobiernos que han pasado y nos han engañado un poco, no nos han cumplido las promesas. Y después de 33 años de la Gesta de Malvinas y de 30 años que se cumplieron de nuestra institución el año pasado, tuvimos la suerte de empezar este sueño que ya hoy es prácticamente una realidad, con una obra bastante avanzada”, continuó. Y concluyó: “Coniamos y vamos a seguir coniando en este Gobierno. Hemos trabajado juntos y en las cosas que nos han dicho que sí, han cumplido. La lucha nuestra nunca va a terminar. Si remamos todos juntos, a nivel de Nación, Provincia y Municipios, las cosas se hacen mucho más fáciles para todos. A veces nos dicen que los veteranos de guerra siempre nos estamos quejando por algo. Nosotros somos así: cuando no nos cumplen criticamos; cuando nos cumplen agradecemos. Por eso señor Gobernador muchísimas gracias, igual que a los compañeros, a los hijos de excombatientes, a los familiares de aquellos que quedaron en Malvinas, y principalmente a las madres de Malvinas, a las cuales siempre reconocemos y tenemos presentes”.


Sábado 4 de abril de 2015

En Chubut

Página 31

EN PUERTO MADRYN

Buzzi supervisó la ampliación del Centro de Veteranos de Guerra En su visita, el Gobernador habló con la prensa y destacó el rol de la Policía en el esclarecimiento al robo de una joyería en la ciudad. También se reirió a pruebas “concluyentes e importantes” respecto a incendios en la Cordillera y repudió la “violencia y aprietes” hacia un periodista de Trelew. El gobernador Martín Buzzi supervisó este jueves por la tarde la obra que por más de un millón de pesos se ejecuta con aportes del Gobierno del Chubut, a través del Programa “Invertir Igualdad”, para la ampliación del Centro de Veteranos de Guerra de Puerto Madryn. Tras la recorrida, el mandatario compartió mates y una “choriceada” con los ex combatientes, en el día de la recuperación de los derechos soberanos sobre el archipiélago del Atlántico Sur. En la oportunidad, Buzzi señaló que Malvinas “es una causa permanente y nuestros ex combatientes necesitan un acompañamiento permanente”, y agregó que hay que darle “visibilidad física a la tarea que realizan”, por eso “estamos llevando adelante esta construcción en el centro de ex combatientes de Madryn, a la par que hemos emprendido similares en Trelew, Rawson, Gaiman, Comodoro Rivadavia y en poco tiempo más también en Esquel”. “La causa Malvinas es

algo que está en el corazón del pueblo argentino y fundamentalmente en el ADN de cada patagónico, y mientras en otras partes del país a los combatientes se los buscaba ocultar, aquí se vivió con orgullo la salida y luego el regreso en el Northland y el Canberra”, recordó el mandatario. “Aquí había un lugar muy sencillo, donde encontrarse, tener un lugar donde sentarse, una mesa y una parrilla cerca. Esto ahora es un complejo con instalaciones y la posibilidad real de poder realizar una muestra permanente para que los chicos de las escuelas puedan venir a conocer de la causa Malvinas, con elementos que cada uno ha guardado del tiempo de la guerra”. El Gobernador remarcó que “la idea fue poder brindarles un lugar absolutamente confortable, con este nuevo centro en pleno proceso de construcción, donde puedan realizar todas sus cosas, para ellos y la comunidad”.

Esclarecimiento de robo Por otro lado, durante la recorrida por la obra, el Gobernador dialogó con los medios de prensa, con quienes abordó la rápida resolución investigativa efectuada por personal policial respecto del robo perpetrado el in de semana pasado en una joyería de la zona céntrica de la ciudad, de lo que se logró recuperar prácticamente la totalidad de los objetos sustraídos, por alrededor de un

millón y medio de pesos. En tal sentido, Buzzi sostuvo que “había una familia trabajadora a la que un grupo de sinvergüenzas y vándalos le robó absolutamente todo. Allí, la labor de la policía de investigaciones, para dar con elementos importantes y detectar dónde estaban estos sinvergüenzas, habla muy bien de nuestra policía, de dar con los datos, la información y búsqueda, labores de inteligencia realizadas para dar con los autores”. El resultado “es mérito del trabajo de nuestra fuerza policial, que hace una tarea de mucha importancia”, indicó luego.

“Una expresión de violencia” En cuanto a los incendios en la zona cordillerana, el jefe del gobierno provincial señaló que en el caso del Parque Nacional Los Alerces “los elementos probatorios que tenemos son concluyente e importantes”, los incendios “son claramente hechos de absoluta intencionalidad. Cada incendio tiene su propio modus operandi, pero el de Los Alerces tiene elementos muy fuertes”. “Los intereses inmobiliarios son un denominador en los incendios en la cordillera, y un indicador más de la violencia. Esto de dirimir estas cuestiones con el fuego es una expresión más de la violencia a la que estamos asistiendo en este tiempo, lo que tenemos que cambiar y para lo cual debemos dar con los autores” de estos hechos.

“No hay un ejercicio autoritario del poder” Por otro lado, también remarcó que “en este tiempo” y en esta provincia, “la prensa es libre, puede escribir, hay derecho a poder defenderse, derecho a réplica y de ir a la justicia, o incluso de autoinculparse. Los mecanismos institucionales están disponibles, pero no hay que alentar jamás las formas y expresiones que tienen que ver con violencia, patotas y aprietes. Considero que las patotas y el apriete están presentes en la paliza que le dieron al periodista, con lo que se busca silenciar y meter miedo”. El gobernador repudió “que alguien, por temor, se calle la boca absolutamente” y que se use “el miedo como disciplinador social”. En ese sentido, llamó “a no callarse, a decir lo que cada uno cree y piensa, a defender la libertad de expresión. Acá no hay bocas amordazadas, ni bocas cerradas, ni puños atados ni lenguas menguadas. Hay libertad absoluta, lo que es el mayor antídoto contra los apretadores, la patota, el apriete y las cosas de sinvergüenzas que pasan entre nosotros”. El caso de Trelew “tiene que ver con personajes que vienen actuando de día pero que son de la noche. Sabemos que tienen prácticas que no son del todo buenas y que son personajes que se manejan muy bien cuando la luz está apagada, pero ahora actúan cuando la luz también está prendida, lo que es absolutamente malo”.

“Nunca van a encontrar que yo o los miembros de mi Gabinete llamen a ninguna de las redacciones de ninguno de los medios para decir que tal cosa no sale, cuando en otro tiempo era así. No van a escuchar nunca que alguien del gobierno llame a las 2 de la mañana al dueño de un diario por la tapa de su diario. En mi gobierno jamás sucedió y en otros gobiernos sí. Hemos generado todos los mecanismos de libertad, participación e igualdad social”, añadió. En este Gobierno, “nadie

le pregunta a ninguna ONG de ninguna ciudad a quién vota, a quien piensan apoyar, a quién le ponen banca, o para quién están jugando. Por el sólo hecho de estar se le aporta lo que le estamos dando, así ocurre con cada club, con comunidades extranjeras, con residentes de otras provincias. Sólo por ser parte de la comunidad les damos el inanciamiento que necesitan, para que haya un ejercicio pleno de libertad, igualdad, de participación y del no ejercicio autoritario del poder”, expresó inalmente.

SE HACEN TRABAJOS

Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Promo Invierno Limpieza de Caloramas, $250 y Limpieza de Cocinas $300 Tratar al Cel:15580655 - 15604476

SE HACEN COSTURAS Cambios de Cierre Campera de Montaña sin Cierre y otras costuras

Tratar al Cel:15449374 - 15415948 VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado


Página 32

En Chubut

Sábado 4 de abril de 2015

SARMIENTO

Acto oicial por la gesta de Malvinas El Intendente Municipal Sebastián Balochi encabezó el acto Oicial por la gesta de Malvinas a 33 años del desembarco de las tropas argentinas en Tierra malvinense, recordándose un año más de la gesta en defensa de la soberanía Nacional en la cual dejaron sus vidas 654 soldados, 12 de ellos pertenecientes al Regimiento de Infantería Mecanizado 25, nuestro “Bravo 25” de Sarmiento. La ceremonia central se realizó a las 10 hs. y contó con la presencia del Jefe de La Guarnición Ejercito Sarmiento y Jefe de Grupo de Artillería Blindado 9, Teniente Coro-

nel Eduardo Maldonado y el jefe del Regimiento de Infantería Mecanizado 25, Teniente Coronel Juan Armando Scarpinelli, el Mayor Alejandro De la Torre, autoridades Municipales, concejales del Honorable Concejo Deliberante, autoridades civiles y eclesiásticas, e Instituciones educativas. Luego de la entonación del himno Nacional Argentino

y la invocación religiosa del Cura párroco Romano Allasia, se procedió a la entrega de ofrendas lorales al pie del monumento de los caídos en Malvinas por parte del Municipio Local, el Regimiento de Infantería Mecanizado 25, Centro de Oiciales Retirados y Centro de Veteranos “Colonia Sarmiento, y se hizo un minuto de silencio por quienes

dejaron sus vidas por nuestra patria. En su alocución, el Presidente del Centro de Veteranos de Sarmiento, Rodolfo Gollob, recordó con mucha emoción aquel 2 de Abril del Año 1982 que llegaban a Malvinas . Por su parte, El Intendente Balochi se dirigió a los veteranos de guerra del “Bravo 25”, reconociendo “a quienes defendieron nuestra patria con valentía, y a pesar del do-

lor, de la muerte, de la guerra, y por ellos “nuestra memoria no se apaga”, y genera en los argentinos un profundo reconocimiento por quienes Arriesgaron sus vidas, pasaron hambre y frío, dejaron sus familias, sus amigos, sus hijos, con la ilusión de poder verlos a su regreso… Su entrega, abnegación y valor defendiendo la soberanía territorial ARGENTINA merecen un reconocimiento al

honor, “ustedes son los protagonistas, los héroes”, expresó. Luego el Jefe Comunal entregó la Resolución mediante la cual el Municipio local realizará un aporte de $15.000, para el pago de escrituración del terreno sobre el cual será construida la sede y museo del Centro de Veteranos de Sarmiento. Al término del acto, se llevó adelante el desile cívico militar.-

nueve productores miembros de la Cooperativa Agrícola del Valle de Sarmiento (CAVSA), que realizaron maíz para silo en la campaña 2014-2015 con excelentes resultados. En este sentido, y teniendo en cuenta la buena cosecha, Claudio Mosqueira, el titular de CORFO, señaló que “esto muestra que en forma organizada y con el Estado como socio de conianza y credibilidad mutua, obtenemos estos resultados elementales para emprender una nueva huella en el campo productivo”. “CORFO cuenta con técnicos en territorio que escuchan a los productores, los asesoran, y capacitan, además de las líneas de crédito para la producción. Desde el Estado

sabemos el potencial que tienen estas tierras y la ayuda del Gobierno Provincial llega al trabajador para que nos vaya bien a todos”, agregó Mosqueira. Cabe destacar que días atrás Mosqueira se reunió con productores de CAVSA para acordar el uso conjunto a nivel provincial de maquinaria entregada en comodato a asociaciones de productores para las tareas de siembra y cosecha. El productor Igor Coombes explicó que en relación a la temporada anterior, “el maíz está mejor”, agregando que “estamos con buenos rindes en materia verde, tenemos alrededor de 70.000 kilos”.

CORFO

Brindan apoyo a productores de Sarmiento en nueva cosecha de maíz

Los productores cuentan con maquinaria otorgada en comodato por el Gobierno Provincial a través del programa “Más Pasturas y Suplementación Estratégica”, además de la propia.

La Corporación de Fomento del Chubut (CORFO) acompaña a productores del Valle de Sarmiento en la cosecha de 12 hectáreas de maíz para silo realizada por tercer año consecutivo en la zona. Concretamente, los productores cuentan con maquinaria propia y otorgada en comodato por el Gobierno Provincial a través del programa “Más Pasturas y Suplementación Estratégica”, ejecutado por CORFO en el 2013 en la localidad de Sarmiento. Se trata de un total de


Sábado 4 de abril de 2015

En Trevelin y las Comarcas

Página 33

Trevelin conmemoró el 33°aniversario de Malvinas La intendente de Trevelin, Leila Yasmin Assef, presidió junto a la comisión de excombatientes de Malvinas el 33°aniversario del “día del veterano y de los caídos de la guerra de Malvinas”, que se desarrolló al pie del monumento de la Gesta de Malvinas. Inmediatamente después de entonar las estrofas del himno nacional con el acompañamiento de la banda de música “Malvinas Argentinas” del Regimiento de Caballería de Exploración Nº 3 de Esquel, se dieron lectura a los discursos de rigor. En representación de los ex -combatientes habló Sergio Mielnik y luego fue el turno de la Intendente. También hubo entrega de presentes a cada uno de los excombatientes, se depositó la ofrenda loral y se inalizó el

emotivo acto con la entonación de la Marcha de Malvinas.

Las palabras Leila Assef comenzó su discurso leyendo unas palabras que decía Ju-

lio Cortazar en 1982 y señaló “como un déjà vu, mientras nuestro gobierno reclama la necesidad de sentarse a dialogar sobre la situación de las islas Malvinas, recibe el apoyo de las naciones del mundo y se ampara en el derecho internacional, Gran Bretaña apuesta nuevamente al armamentismo, intentando militarizar aún más nuestro mar austral”. “…Aquí tenemos un grupo reducido de soldados, combatientes, y digo combatientes porque cuando un combatiente ha combatido, sigue siendo un combatiente, más allá de que hoy la paz y la diplomacia sean los únicos caminos, estos hombres pueden relatarnos sus sensaciones y vivencias, pero sé que Ustedes como yo también tienen recuerdos presentes, aún hoy… soy consciente que un abismo de distancia separa mis vivencias, o la de los que quedamos en el continente, con las de los soldados que combatieron o las del reducido grupo que volvieron… sin duda entre ellas están las frías y húmedas trincheras, los bombardeos nocturnos, el sonido de las balas, esas balas que no tienen grado ni nombre, los gritos ahogados, el aire impregnado de olor a sangre, la injusticia e in-

comprensión”, expresó visiblemente emocionada Leila Assef. En otro tramo de su discurso la Intendente de Trevelin enfatizó: “hay en la gesta de Malvinas ininidad de hechos heroicos que no se conocen…heroicos los pilotos de las tres fuerzas. Los tripulantes del General Belgrano a quienes no les dieron oportunidad de combatir atacándolos a traición…Heroicos los padres que entregaron sus hijos a esta patria, heroicos los familiares que siguen sufriendo por los que volvieron diferentes. Heroicos los que perdieron sus hijos después de la guerra porque no resistieron tanta injusticia e indiferencia” y siguió “estamos hoy aquí para rendir homenaje a los Hombres que han luchado por su patria, que han luchado por sus idea-

les, por sus convicciones, porque luchar por la patria es también luchar por el otro, por el prójimo, que jamás volverán a ser olvidados, que jamás volverán a ser ocultados porque son la gloria de la Nación y las glorias, se conmemoran y se festejan, no se ocultan. “Entonces en honor de esos argentinos –dijo Leila Assef- que sin pedir nada entregaron todo, en recuerdo a los soldados que no regresaron, para los que regresaron y para todos los familiares y amigos de los combatientes, que el 2 de abril sea un día de sueños y esperanzas. El sueño y la esperanza de que Malvinas sea tierra de libertad para cada habitante de nuestro suelo. Sea tierra de fervor y de paz…gloria y honor a los caídos y combatientes de

Malvinas…Gracias”

Los presentes También asistieron el presidente del HCD, Diego Pezzi y los ediles Rosana González, Jorge Posse y José Jones, el secretario de coordinación y gobierno, Héctor Ingram, la secretaria de cultura y educación, Susana Thomas, la secretaria de hacienda, Edith Casarosa, el director de rentas, Waltrer Roldan, la secretaria de turismo y ambiente, Alexis Tiznado, el subsecretario de producción Alan Krieger, el secretario de deportes, Carlos Sainz, la directora de transito, Mimi Langdon; autoridades policiales y de fuerzas armadas, vecinos y familiares de los veteranos de guerra.


Página 34

Esquel y las Comarcas

Sábado 4 de abril de 2015

El Hoyo recordó y homenajeo a veteranos de guerra y los caídos en Malvinas En la localidad de El Hoyo, el acto del 2 de abril, en homenaje y reconocimiento por el “Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas”, estuvo presidido por el intendente Mirco Szudruk, quien recordó a los soldados héroes de Malvinas, y remarco el importante rol al servicio de la sociedad que cumple en la actualidad el personal del Ejército Argentino, citando como ejemplo de ello, la colaboración brindada en la localidad, durante la emergencia ígnea. El acto estuvo engalanado por las banderas de ceremonias de las escuelas Nº 734; 7727 y del centro de jubila-

dos y pensionados Pami. El izamiento de la bandera de ceremonia estuvo a cargo del intendente Mirco Szudruk y el secretario de gobierno Juan Artero. Los caídos en Malvinas, fueron recordados por el bibliotecario Roberto Pollola, quien en su alusión a la fecha dijo “ Preiero no recordar una guerra, porque no es nada simple, no es nada agradable, simplemente voy a recordar a ese puñado de hombres niños que desembarcaron en 1982 para defender la soberanía de nuestra querida Republica Argentina. Hoy quiero recordar a esos soldados que dejaron

sus vidas, sus almas , sus familias y que hoy descansan en un pequeño cementerio un viento austral que cuida sus almas, un viento austral que los protege, hoy quiero recordar a esos verdaderos héroes de Malvinas”. También Yanina Lecanda dio lectura a la poesía” Hermana Perdida” de Atahuapa Yupanqui. Al pie del monumento en homenaje a los soldados caídos en Malvinas, enclavado en la plaza de Barrio Arrayanes, el intendente acompañado por la concejal Miriam González y el subteniente Federico Cava Pites del regimiento de caballería y ope-

ración 3 de Esquel, colocaron una ofrenda loral. Por su parte el intendente Mirco Szudruk destacó el patriotismo y heroísmo de los soldados que fueron a luchar a las Islas, en donde perecieron, defendiendo la patria, 649 soldados Argentinos. “ Quiero recordar a estos soldados que quedaron en Malvinas, y a los que volvieron , en especial a los tres veteranos de guerra que tenemos en la localidad”, al tiempo que resaltó el trabajo que hace

hoy el Ejercito Argentino al servicio de la comunidad, ejemplo de ello la colaboración prestada durante la emergencia ígnea. También participaron del acto, el secretario de obras públicas, Carlos Rey; los coordinadores de las áreas de

cultura, turismo, deportes, hacienda, desarrollo social y producción; los ediles Miriam González y Walter Pérez; el comisario local Cristian Beunza y el comisario Gral. Iliazof, director de recursos materiales de la jefatura de la policía del Chubut.

EL HOYO

Vecinos autoconvocados repudian proyecto de concejales que pretende suspender al intendente Para este lunes 6 de abril a las 11 horas, se espera que la comisión de legislación, del Honorable Concejo Deliberante de El Hoyo, dé tratamiento a proyecto de resolución impulsado por la oposición, mediante el cual se pretendería suspender al intendente Mirco Szudruk y crear una comisión investigadora. Vecinos presentaron una nota avalada con unas 400 irmas, oponiéndose a la suspensión del mandatario por considerarlo un “Claro Golpe de Estado” a la vida de un país democrático. Un sector de la comunidad, preocupada por la propuesta del Partido Vecinal, presentada en sesión ordinaria para su tratamiento por el concejal José “ Pepe” Bondel, con el respaldo aparente de la mayoría de los ediles que hoy funcionan como bloque opositor, se movilizara este lunes al concejo deliberante para exigir se respete petición avalada con unas 400 irmas de ciudadanos hoyenses, ya que consideran que dicho proyecto tiene un claro tinte político electoralista y espíritu golpista. Al pie se transcribe texto de nota presentada al Honorable Concejo Deliberante por vecinos de El

Hoyo autoconvocados con el aval de al menos 400 irmas: “Los abajo irmantes, vecinos de la localidad, sin llevar bandera política para la presente, expresamos nuestro repudio al golpe de estado pretendido por el concejal Bondel con la resolución que dispondría la suspensión del señor intendente municipal, don Mirco Szudruk. Este hecho nos pone en el marco de la historia llevándonos a 1976. No se pide que no se investigue, se exige que se respete la democracia que tanto nos costó lograr. Considerando que esta medida avasalla los derechos del pueblo, es que de pretender Bondel y quienes lo sigan, seguir con esta conducta antidemocrática es que exigimos que la comisión que trate la resolución de suspensión informe día y hora de realización en forma fehaciente por medios masivos de comunicación El pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes salvo que estos lo traicionen.”.


Trevelin y las Comarcas

Sábado 4 de abril de 2015

Página 35

Inauguraron Oicina de Turismo ALDEA ESCOLAR

Con un sencillo acto realizado el pasado miércoles, quedó inaugurada la Oicina de Informes Turísticos en Aldea Escolar. Un nuevo espacio donde los visitantes podrán encontrar todo lo necesario sobre los atractivos que posee la zona. El acto apertura tuvo lugar en el centro comunitario de la junta vecinal “Aldea Escolar Los Rápidos”, ubicada dentro del ejido municipal de Trevelin. Asistieron funcionarios provinciales, autoridades municipales y vecinos en general.

“Casa de los aldeanos” Al hacer uso de la palabra, el titular de la asociación vecinal, Miguel Solís, agradeció a todas las personas que se acercaron para participar de la inauguración y, en especial, a aquellos que aportaron para poder concretar la tan esperada obra.

GOBERNADOR COSTA:

Curso de cocina para Pascuas En el SUM Raul Torres del Bº Malvinas, se realizó un curso de cocina para pascuas, dictado en esta oportunidad por Daniela Sepulveda chef profesional, en donde se pusieron en practica los conocimientos culinarios de las asistentes, que cabe destacar fue totalmente asistencia femenina, las recetas fueron faciles y economicas, comida saludable, masa para pizza con harina integral, merluza al horno con papas a la crema y de postre una riquisima torta helada, se compartio una tarde muy amena entre mates y degustaciones. Queda pendiente un nuevo curso para continuar aprendiendo, la municipalidad de Gobernador Costa conjuntamente con el area de Accion

Social son las encargadas de realizar los cursos que per-

miten al genero mayormente femenino aprender y compar-

tir conocimiento, las mujeres mas que agradecidas.

SEMANA SANTA en

o m e d o Nic Asador Criollo

MENU VEGETARIANO, CELIACO y MUCHO MAS... Tartas Vegetarians HI ll SUS hia Ro Canelones de Verduras p del Roll ll a l i con variedad de Salsas Ph Tuna ia Ro Empanadas de Vigilia n for Cali Chef: Ignacio Larzábal

Viernes y Sábado Show en vivo

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo

“Más que la casa de turismo, es la casa de los aldeanos”, enfatizó el dirigente, indicando al mismo tiempo que con la lamante Oicina de Informes Turísticos podrán sin dudas “brindar un mejor servicio” al visitante que llega para disfrutar de nuestras bondades. Celebró Solís que además será un punto de encuentro para artesanos y productores, quienes tendrán la posibilidad de comercializar sus trabajos. “Esta fue una iniciativa que propusimos cuando asumimos al frente de la junta vecinal y hoy estamos más que contentos por cumplir con el objetivo”, declaró luego. Rescató en ese marco el respaldo de los “compañeros” de la asociación. En tanto, el ministro Coordinador de Gabinete del Chubut, Juan Garitano, señaló que “es gratiicante ver el trabajo de la gente que lucha en conjunto para lograr los objetivos”. Reconoció asimismo que “la junta vecinal es un claro ejemplo de ello”.


Página 36

Sábado 4 de abril de 2015

EN VILLA LA ANGOSTURA

Fiesta del motocross

Una espectacular iesta deportiva se vivió durante todo el in de semana pasado en Villa La Angostura. Luego de sus pasos por Qatar y Tailandia, el campeonato Mundial de Motocross desembarcó en este pequeño rincón de la Patagonia Argentina.

KTM tuvo revancha en la segunda manga y si bien terminó en la primera posición no pudo estar dentro del Top Five del in de semana. El podio de la carrera en Villa La Angostura se completó con el letón Pauls Jonass y el suizo Jeremy Seewer. Las posiciones del Campeonato en la MX2 no sufrieron modiicaciones en los primeros puestos. Herlings continúa continúa al frente sumando 125 puntos. Por su parte, Fe-

rrandis se anotó en la lucha y con el mismo puntaje que el holandés, promete dar pelea en la 4° fecha. Jonass, por su parte, alcanzó la cifra de 112 unidades y está tercero. En la mayor divisional del Campeonato Mundial FIM de Motocross se vivió una intensa disputa por las primeras posiciones. La carrera inicial tuvo a Clement Desalle como líder seguido por Antonio Cairoli y Maximilian Nagl. La batalla en

la primera manga estuvo entre el belga y el italiano, quienes tuvieron un ida y vuelta permanente. Finalmente fue Desalle quien se impuso sobre un Toni Cairoli que se vió forzado a empujar mucho sobre el inal, tanto que en la última vuelta sufrió una caída que para su fortuna no le signiicó la pérdida de su posición. Detrás de él asomó el joven Nagl y el norteamericano Ryan Villopoto. En la última carrera del in de semana, Nagl, Cairoli, Desalle y Villopoto hicieron delirar a la multitud. El piloto alemán comenzó de menor a mayor en la última carrera escalando posiciones hasta acomodarse en el primer puesto. Detrás de él, Cairoli y Desalle, mientras que Villopoto sumó su consecutivo cuarto lugar.

Un clima excepcional reinó en Angostura en ambas jornadas. El público dijo presente con gran entusiasmo. Más de 15.000 personas estuvieron presentes en el predio del Patagonia Race Track, vibrando con el paso de las motos. Fue un show inigualable. En la categoría MX2, el indiscutido vencedor fue el francés Dylan Ferrandis, que se impuso en la primera manga y fue segundo en la última. La sorpresa de la categoría estuvo en la ausencia de Jeffrey Herlings en el podio inal. El holandés, quien lidera el certamen, tuvo una fuerte caída en la primera carrera a causa de un choque con su compañero de equipo Pauls Jonass, que lo obligó a abandonar. El piloto de

DIVISIONES INFERIORES

La séptima de Independiente a semiinales Esta tarde se jugará una nueva fecha del torneo de las Divisiones Inferiores de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut. El programa de partidos es el siguiente: ***Estadio Municipal Esquel Fútbol Club vs. Independiente Deportivo ***Cancha de Belgrano Belgrano vs. Escuela Modelo ***Cancha de San Martín San Martín vs. Fontana En todos los casos a las 14 en séptima, 15.30 en sexta y 17 en quinta divisón ***En Tecka Deportivo Tecka vs. Huracán 7ma. División 5ta. División

Posiciones

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar

**7ma. División EQUIPOS Independiente Esquel FC Fontana Belgrano San Martín Escuela Modelo

PJ 8 8 8 8 8 8

PG 7 4 4 3 2 1

PE 2 1 2 -

PP 1 2 4 4 4 7

PTS. 21 14 12 10 8 3

**6ta. División EQUIPOS Esquel FC Belgrano Independiente Fontana San Martín Escuela Modelo

PJ 8 8 8 8 8 8

PG 6 5 5 3 1 -

PE 1 2 1 3 1 -

PP. 1 1 2 2 6 7

Pts 19 17 16 12 4 0

5ta. División EQUIPOS Belgrano San Martín Escuela Modelo Fontana Esquel FC Independiente

PJ 7 7 8 8 8 8

PG 6 4 4 4 -

PE 1 3 1 1 2 2

PP. 3 3 6 6

Pts 19 15 13 13 2 1


Sábado 4 de abril de 2015

NATACION

En el Deporte FUTSAL

Camioneros quiere achicar distancias

Peláez en lo más alto del podio El esquelense Juan Ignacio Peláez se subió al primer escalón del podio en la prueba sobre 1500 metros Libres del Campeonato de Natación Metropolitano de Invierno que se viene desarrollando en el Centra nacional de Alto Rendimiento Deportivo. Con una marca de 17 minutos , 28 segundos y 09 centésimas “Juani” se impuso en dicha competencia en su categoría (16años) y fue quinto en la clasiicación general. Cabe recordar que Peláez que cuenta con el apoyo de Chubut Deportes, está entrenando este año en Buenos Aires dentro de un programa de trabajo del CENARD.

Plantel de Carnicería 9 de Julio.

CROSS COUNTRY

En Aldea Escolar arranca el Campeonato en Los Parajes Organizado por la SubComisión de Eventos Deportivos de la Secretaría de Deportes de Trevelin el domingo 12 de abril dará comienzo un Campeonato de Cross Country en Los Parajes. La primera de las competencia tendrá lugar en Aldea Escolar con dos distancia 7 y 15 kilómetros. La carrera que se iniciará a las 14 contará con las siguientes categorías **Promocional : Pra los que recién se inicien en la actividad o se vayan animando a las distancias. Para esa categoría es el circuito de 7 kilómetros Estarán divididos en: Damas y Caballeros • Hasta 35 años • Mayores de 35 años ***Competitiva: con circuitos sobre 12 a 14 kilómetros. Damas y Caballeros • Juveniles • 20 a 29 años • 30 a 39 años • 40 a 49 años • Mayores de 50 años Las inscripciones se realizarán vía telefónica y vía facebook, hasta el día viernes anterior a cada fecha. El motivo es por gestiones de seguro. El seguro será de accidentes personales, individual e intransferible.

Página 37

Durante el in de semana se llevará a cabo la sexta fecha torneo de la Asociación de Futsal de Esquel (AFE) con el inicio del torneo en sus divisionales El programa de partidos es el siguiente: ***Hoy División B +16,00 hs Mitre Futsal – El Molino +17,00 hs Tiempo Extra – Unidos del Sur +18,00 hs Camioneros Futsal – Sion Futsal +19,00 hs Distribuidora Nahuelpan – Fede Team +20,00 hs Puelense Futsal – Peña Construcciones

+21,00 hs Tercer Tiempo – Pitbull/Del Lago +22,00 hs Taller Jony – Sancor ***Mañana División A +16,00 hs Transporte Rolando – Transporte Ojeda +17,00 hs Mascolandia – Paniicadora Esquel +18,00 hs Carnicería 9 de Julio – Tigre Futsal +19,00 hs Sin Fair Play – Sandrito Futsal +20,00 hs El Sanjua – Malvinas Futsal +21,00 hs Transporte Wenu – Del Campo Carnes +22,00 hs Loma Verde Riegos – Cacique Futsal

Las posiciones

La premiación por tratarse de un campeonato, en cada fecha se asignará puntaje por categoría, los cuales se sumarán al in del campeonato y así se obtendrán los puestos por categoría.

Al inal del campeonato se premiará con Trofeos del 1ro al 5to de cada categoría y con efectivo del 1ro al 3ro de las categorías competitivas. Cabe señalar que la segunda competencia será el

3 de mayo en Sierra Colorada/Lago Rosario, la tercera el 7 de junio en Los Cipreses y la cuarta y última el 12 de julio en Trevelin.

***División A EQUIPOS Transportes Wenu El Sanjua Futsal Cacique Futsal Paniicadora Esquel Deportivo Malvinas Transporte Ojeda Del Campo Carnes Mascolandia Loma Verde Riegos Sandrito Futsal Sin Fair Play Transporte Rolando Carn. 9 de Julio Tigre Futsal ****División B EQUIPOS Sion Futsal Mitre Futsal Camioneros Taller Jony Pitbull Dist. Nahuelpan Tiempo Extra Sancor Peña Construcciones Tercer Tiempo Fede Team El Molino Unidos del Sur Puelense Futsal El Molino

PJ 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

PG 4 4 3 2 3 3 2 2 1 1 2 2 1 1

PE 1 1 2 1 2 2 -

PP 1 1 1 2 2 2 3 2 2 3 3 4 5

PTS 9 8 7 6 6 6 5 4 4 4 4 4 2 2

PJ 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4

PG 5 3 3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 -

PE 1 1 1 2 2 1 1 2 1 1 2 1 1

PP 1 1 1 1 1 2 2 3 2 3 3 3 4 3

PTS 10 7 7 7 6 6 5 5 4 4 3 3 2 1 1


En el Deporte

Página 38

Sábado 4 de abril de 2015

JUEGOS EVITA

Los ganadores en Adultos Mayores Por medio de la presente, en calidad de coordinadora del área deportes y recreación adultos mayores, elevo los resultados de la instancia local de los Juegos Evita: Se llevó a cabo la instancia local de los Juegos Evita área Adultos Mayores en las distintas disciplinas. En newcon los ganadores fueron: Albornoz, Carmen Ciccioli, Raúl Novillo, Luis Roberts, Norman Saldarini, Ana

Vallejos, Ubaldino En lo que respecta al tenis de mesa hubo una sola pareja participante integrada por Miguel Mateos y Fernando Gullino. En tejo fueron primeros, en pareja femenina: Olga Loyola-Elvira Painelaf; en masculina: Adán Funes-Jorge Morales y en mixta: Marta Nieves Martín-Juan Carlos Sincovec. El segundo lugar fue para, femenina: Margarita Roberts-Carmen Quintrel, en masculina: Juan Ñancuil-Miguel Muñoz y en mixta Amalia Artiles-Miguel Almendra.

Reunión deportiva La Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Esquel, invita a los clubes, instituciones y organizaciones deportivas de la ciudad para el próximo lunes a las 19 horas a la reunión que encabezará el presidente de Chubut Deportes SEM, Ricardo Fueyo. El motivo del encuentro, es para dialogar con todos los representantes de Esquel acerca del Congreso Provincial de Deportes a realizarse en Rawson el próximo 24 y 25 de agosto.

La idea es que se genere una interacción entre los presentes, donde dirigentes y deportistas, que asistan a la reunión puedan trasmitirle inquietudes al titular del ente deportivo provincial. El congreso totalmente gratuito, con la organización de Chubut Deportes por intermedio de su Departamento de Planeamiento Deportivo, se llevará a cabo durante los días 24 y 25 de agosto en las instalaciones del Complejo de Escue-

las Especiales de la ciudad de Rawson pudiendo tomar parte deportistas, dirigentes deportivos, entrenadores, clubes, ligas y asociaciones, entidades no gubernamentales, docentes de educación física, estudiantes y público en general redoblando de esta manera la política deportiva impulsada por el Gobernador Martín Buzzi. En el mismo, se tratarán tres ejes participativos: “Estructuras Deportivas”, “Deporte y Salud” y “Economía y Deporte”.

AJEDREZ IRONMAN

El circuito 70.3 llega Argentina Finalmente el circuito Ironman desembarcará en Argentina, en mayo de 2016 se realizará en Nordelta, Tigre, una prueba oicial 70.3 (1.9 kilómetros de natación, 90 kilómetros de ciclismo, 21 kilómetros de atletismo). El contrato está cerrado entre la empresa organizadora local, ligada con el mundo del fútbol, y la WTC, dueña de la franquicia, solo resta el anuncio oicial que será en los próximos días. La prueba está en etapa de producción y el circuito será realizado en Nordelta, según anticipó este medio en enero, de esta manera Sudamérica gana una nueva competencia a la anunciada

• El Ironman 70.3 Argentina será en mayo 2016, más precisamente en la segunda quincena de ese mes (último o penúltimo in de semana, eso se deine en en estos días). • El lugar es la zona de los barrios cerrados de Tigre, en Buenos Aires. • El cupo será de 1.500 corredores. • La empresa organizadora es

Al Argentino La comodorense Liliana Ulloa, que cuenta con respaldo de Chubut Deportes, viajó junto a su entrenador Maximiliano Aguinaga, a la provincia de Buenos Aires a diputar la Final del Campeonato Argentino Sub-18 Femenino, que se desarrolla en el CENARD. Liliana Ulloa (ELO 1706), es la campeona provincial de Chubut y tiene la difícil tarea de representar a la Federación provincial, en una categoría altamente competitiva.

El ajedrez de Chubut sigue creciendo día a día, generando más competencia interna y a través de las representaciones de nuestros jugadores en los circuitos nacionales, la Federación se encuentra gestionando constante e incansablemente, recursos genuinos de distintos ámbitos, tanto públicos como privados, en miras del crecimiento de esta disciplina. La Federación de Ajedrez Chubutense agradeció a Chubut Deportes, entidad que otorgó los pasajes para que pueda viajar la deportista junto a su entrenador, y al Diputado Provincial Jerónimo García, quien facilitó los recursos para cubrir los gastos de alojamiento e inscripción.

TriActive, formada por triatletas de amplia trayectoria y especialistas en eventos masivos. • Las inscripciones comienzan el mes que viene, es decir en mayo. • Se tratará de un evento Ironman 70.3 (distancias 1.9k de natación + 90k de ciclismo + 21k de corrida), y no de un full Ironman (el doble de cada distancia).

ARQUERIA

Gran mate bingo

Pre-inscripciones abiertas

Organizado por el grupo de tejo de Adultos Mayores Trawn Kuden, mañana se llevará a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela nº 159 un gran mate bingo . El mismo dará inicio a las 15 y el objetivo es recaudar fondeo para el viaje a Concordia , provincia de Entre Ríos, con ines de representar a Esquel en la competencia de tejo.

El Club de Arquería Andino Patagónico ha comenzado las preinscripciones para los cursos de la disciplina en los distintos niveles. La Escuela anual para niños que se desarrollará desde abril hasta noviembre tendrá sus clases los jueves de 19 a 20.30 con un costo de $ 300 por mes. El curso de Iniciación a la Arquería para jóvenes y adultos tendrá una duración de dos meses (8 clases) y se llevará a cabo los jueves de 20.30 a 22.30 con un costo de $ 350 mensuales. El comienzo de las actividades será el próximo 9 de abril teniendo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela nº 112. Las preinscripciones se pueden enviar a: caapesquel@gmail.com o Facebook: Club de Arquería Andino Patagónico (por mensaje privado).


35 Página 39

Sábado 4 de abril de 2015

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

ALQUILO Conitería bailable frente a la plaza de Trevelin. Consultar al: 15683269 4-04 ALQUILO Centro 40 m2, en 1er. Piso para consultorio u oicina. Llamar al Cel:(0294) 154583543. 08-04 VENTAS

VENDO 2 Departamentos. Primer piso. Pleno centro. 85 metros cubiertos. Llamar al Tel:(02945) 15403471. 08-04

2

Automotores

VENDO Fiat Siena 2010 c/ trabajo. Cel: 15698911 03-04 Ford XL 150 Americana - Modelo 94 Motor 4.9 - Alarma - Cierre centralizado. Cubiertas Patonas. 0294 154323202 VENDO carro para auto o camioneta. Tratar 15693431 - 15468873.

VENDO Plan Ducato Furgon 2.3 UTD 44 cuotas pagas tratar 15693431 - 15468873

3

Varios VENTAS

VENDO Carrocería metálica, largo 5,40 m. ancho 2,50 m. Tratar al 02945 15680738 10-05 VENDO (TODO NUEVO) -Mallas de danzas: varios colores (rosa, negro, azul, gris, verde, etc.), todos los talles (niñas y adultos), con manga larga, manga cora y sin mangas. Lycra y algodón. Zapatillas de media punta de cuero y cuerina. Desde el numero 24 al 40. Zapatillas de punta marca Giselle, colores rosa y salmón, número 38, 38½ y 39. Zapatos de tango de cuero números 34 y 40. LIQUIDO A $100 C/U. Comunicarse al celular 15682644.

CLASIFICADOS CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. --------

4

Bolsa de Trabajo PEDIDOS

SELECCIONAREMOS Vendedor o vendedora mayor de 27 años. 1/2 día or la tarde. Personas predispuestas. (Buena presencia). 0280154211910. Llamar después de las 18:00. 2-04 NECESITO Sra. cama adentro. 15526741 02-04 NECESITO Ayudante joven p/ reparto c/ disponibilidad p/ viajar al interior. Cel: 2945 440752. Sr Nelson 04-04 SELECCIONAREMOS Tecnico Mecánico en formación Técnico Electrónico con experiencia Ayudante Mantenimiento Se requiere: persona responsable,

comprometida y prudente, con buena predisposición al aprendizaje y al trabajo en equipo. Se valora: Conocimientos relativos a: mecánica, soldadura, tendido cables, instalación eléctrica, armado tableros, interpretación planos, Autocad, Ley de Ohm y Kirchhoff, programación PLC. Enviar CV a contacto@ ercodesarrollohumano. com 10-04 OFRECIDOS

SE OFRECE Señorita para limpieza o ayudante de cocina. 02945-688790 02-04 NECESITO trabajar por la mañana de empleada domestica, atención al publico con referencia. Preguntar por Lourdes. Cel 2945 15465340 2-04 NECESITO trabajar de mañana de empleada doméstica, cuidado de niños con refencia. Preguntar por Liliana al cel: 2945 15548130 2-04 SE OFRECE Señora

para cuidado de niños, limpieza, planchado. Con experiencia. Llamar al Cel:(02945) 15516011. 08-04 SE OFRECE Sra. para cuidado de niño o limpieza. Cel: 15589109 09-04 SEÑORA SE OFRECE para trabajos de limpieza, con experiencia. Horarios disponibles por la tarde. Llamar al Cel:(02945) 15655586. 10-04 SE OFRECE Sra. para trabajo doméstico por la tarde y cuidados de niños. Llamar al 15583071 11-04 SE OFRECE Sra. para niñera por la mañana. 15603025, 15600719. 11-04 SE OFRECE Sra. para planchado o limpieza por la tarde. 15600719 11-04 SE OFRECE Sra. p/ cuidados de niños y limpieza. Con referencia. Responsable. 2945 583071 03-04

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

SE OFRECE Señorita p/ cuidado de niños y ancianos. Con referencias. Secundario completo y 1 año cursado de enfermería. 2945 602335 30-04 HAGO trabajos de limpieza de terrenos, corte de pasto con bordearora a exploción. Trabajos chicos de alanilería y alambre. 02945 15586963 02-04

6

Servicios Varios

SE HACEN trabajos de construcción, albañilería en general. Carpintería: techos, lucarnas, revestimiento machimbre durlock y revestimiento de saire. Presupuesto sin cargo. Llamar al 452721 Preguntar por Jose. 05/04 MAESTRO MAYOR de obra Andra Zupan MP 1793 Proyectos, dirección, representación técnica, plano municipal, gas, ampliación, refacción. 02945 15403759. 457080. andreazupan-33@ hotmail.com 19/04

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.