ENCUENTRO EN ESQUEL
PARA DIRECTIVOS, DOCENTES Y AUXILIARES
Aceitan mecanismos para la búsqueda de personas Agentes de diferentes instituciones de nuestra ciudad se reunieron ayer martes para coordinar acciones relacionadas con la búsqueda efectiva de personas. Una interesante actividad organizada por la Policía de la Provincia.
323 escuelas de Chubut se suman al Programa de Formación Permanente
Página 5
Esquel - Año 31 N° 10.726
Página 31
FALTA DE RECURSO HUMANO
Restringen horario de atención en centros de salud Los centros de salud de nuestra ciudad sufrieron un recorte en los horarios de atención debido a la falta de recurso humano. Por tal motivo, hay gestiones para incorporar personal administrativo y enfermeros. Página 10
Miércoles 18 de Marzo de 2015
“El Gobierno hace y acompaña” El Gobernador recorrió e inauguró obras que se realizan con una inversión provincial de 82 millones de pesos en Puerto Madryn. En una nueva edición del Programa “Pueblo por Pueblo” que encabezó en Puerto Madryn junto a varios integrantes de su Gabinete, diputados provinciales y vecinos, el gobernador Martín Buzzi recorrió e inauguró obras que se realizan en la ciudad con una inversión provincial total de 82 millones de pesos. Página 40
CASO NISMAN
La iscal Fein seguirá al frente de la investigación Edición Nacional
UCR CHUBUT
Raúl Barneche podría suceder a Cimadevilla en la Presidencia del Partido
Página 2
Para Massa, la alianza UCR - PRO es como “juntar el dulce de leche con los ideos”
Edición Nacional
Sergio Massa.
El Gabinete Municipal se reunió para organizar el trabajo del año Página 3
Edición de 40 páginas
BUZZI, PUEBLO POR PUEBLO
El precandidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, buscó devaluar el acuerdo entre la UCR y el PRO al caliicarlo de “mejunje”, y emprenderá un giro en su campaña en las próximas semanas, volcando el esfuerzo en el contacto con la gente y las bajadas a territorio, por encima de los anuncios de incorporación de dirigentes.
SIN DEFINICIONES POLITICAS
Precio: $ 8,00
TREVELIN Y LAS COMARCAS
NAC en El Hoyo
Szudruk recorrió instalaciones
Página 35
EDICION NACIONAL
Investigan si el suicidio de un hombre está vinculado al crimen de Daiana Los investigadores del crimen de Daiana García, la joven de 19 años hallada asixiada el pasado sábado dentro de una bolsa en Llavallol, procuraban establecer si existe una conexión entre ese homicidio y el suicidio de un hombre ocurrido el mismo día en La Matanza. “Perdoname por la cagada que me mandé”, le dijo a su padre el hombre que se suicidó.
Cuba y EE. UU. cierran su ronda de negociaciones más hermética Cuba y Estados Unidos cerraron en La Habana su tercera ronda de negociaciones para retomar sus vínculos diplomáticos, en el encuentro más hermético a la opinión pública desde que ambos países anunciaran su histórico acercamiento, y tras dos encuentros previos realizados en la capital cubana y en Washington, en enero y febrero.
Israel
Netanyahu obtiene 27 bancas Según bocas de urna publicadas por el canal 10 de TV de Israel al cierre de la elección parlamentaria israelí, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, superó todos los cómputos estadísticos previos y obtuvo 27 bancas en la Knesset (parlamento), empatando con Isaac Herzog que llegó también a 27 escaños.
En Esquel y la Comarca
Página 2
Miércoles 18 de Marzo de 2015
UCR CHUBUT
Raúl Barneche podría suceder a Mario Cimadevilla en la Presidencia del Partido * Expectativas por la Convención Provincial del sábado en Paso de Indios. Como adelantamos, el próximo sábado tendrá desarrollo la Convención de la UCR Provincial a llevarse a cabo en la localidad de Paso de Indios. Un tema excluyente - además de deinir la postura a adoptarse luego de que la Convención
Nacional decidió sumarse a la propuesta del PRO y a la Coalición Cívica - será la renovación de autoridades, ya con la posibilidad cierta de la terminación del mandato como presidente del partido del Senador Nacional, Mario Cimadevilla.
¿Barneche presidente? En ese sentido y en declaraciones realizadas en medios de la Costa, el precandidato a Gobernador, Carlos Lorenzo, evalúa declinar sus as-
piraciones a presidir el partido para dedicarse de lleno a la campaña electoral con vistas a las PASO. Y en su lugar, instaló el nombre de Raúl Barneche, del sector de Cimadevilla, quien podría convertirse en presidente de la UCR Chubut. Recordamos que Barneche es presidente de la Convención Provincial del centenario partido.
Estrategia junto al PRO Con referencia netamente a lo político,
en el seno del radicalismo se anticipa que se va a replicar la integración con el PRO y la Coalición Cívica, tal se impuso en la Convención Nacional, lo que hará surgir el desafío para conformar el frente electoral para mediados de abril. Paralelamente, con relación al PRO, que impulsa la precandidatura a gobernador de Ricardo Iriani, hay que informar que todavía no se constituyó como partido político en Chubut al restar la presentación de las ailiaciones. De todas formas, se están preparando las estrategias electorales.
Hourcade presentó denuncia contra el diputado Das Neves por violación a la Ley de Ética Pública Es por presunto incumplimiento a los deberes de funcionario público en virtud de haber infringido la ley de Ética Pública por denuncias públicas en contra del funcionario provincial. El subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia, Néstor Hourcade, presentó una denuncia ante el Ministerio Público Fiscal, el Juzgado Federal de Rawson, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la propia cámara de Diputados de la Nación contra el legislador nacional por el PACh Mario Das Neves por presunto incumplimiento a los deberes de funcionario público (Art. 248 del Código Penal) en virtud de haber infringido la ley de Ética Pública (25.188). El funcionario manifestó que “durante la mañana he presentado las vindicaciones que me corresponden como derecho y obligación como funcionario, para que esta gente pueda limpiar mi nombre y honor principalmente ante mi familia y ante la gente que me conoce y que si tiene alguna denuncia que lo hagan en la Justicia”. Las denuncias nacen ante declaraciones públicas del diputado nacional Mario Das Neves, y fueron presentadas por el propio Hourcade “en el Ministerio Público Fiscal, en el Juzgado Federal, en la Comisión Nacional de Derechos Humanos y en la Cámara de Diputados de la Nación, por la ley 25.188 que habla de la Ética Pública que deben tener los funcionarios y que me corresponde como derecho ante personas que tienen fueros y los usan para hablar mal de cualquier persona”. Hourcade indicó que solicitó a la Justicia “que investiguen sobre las cosas que dijo el diputado y para que se lo cite para que haga las denuncias con las pruebas que dice tener sobre mí y que se hicieron conocer en medios de comunicación”. “Lo que hizo me injuria ante mi familia y personas que me cono-
VOLTA Y ALMAFUERTE
Nada se muere, todo se transforma Anima que andas penando entre desagües tapados, el que estaba en esta esquina en rampa se ha transformado.
cen, al ser algo oicial me tomo el atrevimiento de ajustarme a derecho y hacer denuncias correspondientes”, sentenció el funcionario. Hourcade señaló que “en un Estado democrático donde la Ley de Ética Pública habla de las denuncias que se tiene que hacer, de cómo se tienen que hacer, no puede salir diciendo en los medios que a mí me tienen que echar de la provincia. Es una conducta antidemocrática de una persona que lastima por lastimar sin saber que uno tiene familia detrás”. “No creo que un diputado nacional, un ex Gobernador o una persona de bien viviendo en un Estado democrático quiera echar a una persona de una provincia y menos a un argentino”, sentenció.
Pedido de destitución y desafueros a Concejales capitalinos El Concejo Deliberante de Rawson se hizo eco de las denuncias públicas de Das Neves a través de los ediles que responden a él. Se trata de Adrián Awstin, Walter Ñonquepán y Mariana Vega. En este sentido Hourcade dijo que “el Concejo Deliberante debe tomar cartas en el asunto, pidiéndoles el desafuero y la destitución a estos concejales a través de la ordenanza 5.631 que está adherida a la ley nacional de Ética Pública en las cuales ellos van a tener que demostrar las denuncias que hicieron porque hemos presentado todas las pruebas de lo que hicieron mediático, son denuncias falsas e incoherentes”, indicó el subsecretario.
Además remarcó que “la gente de Rawson no se merece este tipo de concejales que lastiman y hablan mal de la gente que vive en Rawson, sabiendo que las acusaciones eran falsas y propiciadas por el diputado Mario Das Neves”.
PARITARIAS – SOEME
“Ojalá que la negociación se pueda cerrar en un marco de diálogo” Así lo expresó el Secretario General del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME), Antonio Osorio, al referirse a las negociaciones paritarias que comienzan en la jornada de hoy. “Tenemos las mejores expectativas”, expresó el dirigente gremial quien adelantó que pedirán un 30% aunque reconoció que primero escucharán la oferta del ejecutivo. A partir de las 9 hs. de hoy comenzará la primera reunión entre representantes del Ejecutivo Municipal y los dirigentes del SOEME, encabezados por su Secretario General, Antonio Osorio, en el marco de las negociaciones paritarias del año 2015 que, según lo planteado previamente, esperan que se realicen en un clima de diálogo sin tener que llegar a conlictos. “Nosotros tenemos las mejores expectativas, ojalá que la negociación se pueda cerrar en un marco de diálogo”, expresó en diálogo con la prensa Osorio, remarcando que más allá de cómo resulte la negociación, “el mensaje nuestro y del intendente es que acá no hay una cuestión política de por medio”. En este sentido, el dirigente del SOEME aseguró que, aunque este sea un año marcado por la agenda electoral, el Gremio no se va aprovechar de esta situación. “Vamos con un pedido totalmente racional y creemos que va a haber voluntad para que podamos cerrar lo antes posible y dejar liberado a cada candidato que haga la campaña que tenga que hacer”, consideró. En lo que se reiere a los números, air-
mó que la intención de la dirigencia gremial es cerrar de manera similar al acuerdo irmado por provincia. Al respecto indicó que en la reunión de la asamblea del lunes por la noche se decidió escuchar la oferta del municipio y sobre esa oferta empezar a trabajar. “La idea es que no sea menor al 30%, también la idea es trabajar sobre los básicos o buscar otra salida”, adelantó Osorio remarcando que en la Asamblea del lunes, también se trataron otras cuestiones que van a plantear en la reunión de esta mañana con los representantes del ejecutivo municipal.
Mejorar las jubilaciones Otro punto importante que llevaran los representantes del SOEME a la mesa de negociación, será la mejora de la situación de los empleados municipales que estén en sus últimos años de servicio, con el objetivo que los mismos puedan tener en su jubilación una diferencia. “Con respecto a estas personas entendemos que el gremio durante muchos años no ha planteado estos cambios, entonces en los dos años y medio que tenemos al frente de la Comisión no somos los culpables de esta situación”, explicó Osorio. Además, al respecto planteó un gesto de “solidaridad trans-generacional”, señalando que los actuales empleados municipales “algún día vamos a estar en la situación en la
Nro. de Edición 10.726 - Miércoles 18 de Marzo de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
que están los que se van a jubilar ahora, por lo que en esto tenemos que predicar con el ejemplo”.
Reunión con Rafael Williams En otro aspecto, el Secretario General del SOEME, se reirió a la reunión que mantuvo en horas de la tarde del lunes con el intendente de Esquel, Rafael Williams y aseguró que la misma fue solicitada “para conocer la realidad del municipio y discutir la realidad económica y política que está viviendo la ciudad”. “Este año hay elecciones en el gremio, él va a dejar de ser intendente, entonces nos debíamos una charla pero fue tranquila, más allá de que los números no estén cerrando en cuanto a las regalías petroleras y la coparticipación”, comentó Osorio respecto de esta charla mantenida con el intendente previa a las negociaciones paritarias. Finalmente, el dirigente gremial sostuvo que en la conversación con el intendente se planteó que el SOEME no se “prenderá en la cuestión política”, durante las paritarias. “Nos nos interesa si su gabinete sigue otros caminos políticos, nosotros somos ajenos a eso, lo que estamos planteando es una recomposición salarial, una mejora para el empleado municipal y como comisión ese es nuestro deber”, concluyó.
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.
En Esquel y la Comarca
Miércoles 18 de Marzo de 2015
Página 3
SIN DEFINICIONES POLÍTICAS
El Gabinete Municipal se reunió para organizar el trabajo del año En la mañana de ayer se llevó a cabo una reunión de Gabinete Municipal en la que se trataron diversos temas que hacen a la actualidad del municipio, entre los que se destaca la realidad presupuestaria con respecto a la disminución de la coparticipación por regalías petroleras. En este sentido, en la reunión el intendente habría hecho hincapié en la ejecución de los proyectos y la planiicación de las obras a partir de las nuevas circunstancias planteadas con el presupuesto modiicado, lo que implicaría una reprogramación de tareas y un mayor cuidado en los gastos. El Arq. Pablo Schulz, Secretario de Planeamiento Urbano, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Esquel, en diálogo con la prensa, brindó algunos detalles de los temas tratados con el intendente en el marco de la mencionada reunión de Gabinete. “Fue una reunión de trabajo en la que básicamente se trataron temas que tienen que ver con lo presupuestario y esta caída de las regalías petroleras que de alguna manera nos va a afectar en el cotidiano de nuestros trabajos”, expresó el funcionario. Al respecto, remarcó que todavía quedan nueve meses de trabajo a la actual gestión, por lo que se dará relevancia a todos los proyectos que para el intendente son “muy importantes” como Valle Chico, el Parque Industrial y el Programa de Modernización Municipal, “que son proyectos que queremos dejar terminados o al menos en su mayoría encaminados”.
La cuestión política En cuanto a la cuestión política dentro del Gabinete Municipal, Schulz comentó que no se trató el teme especíicamente y remarcó que el lineamiento político del intendente Williams “lo aclaró él”. “No se hizo mención a ningún tema político importante, básicamente se habló de trabajo”, enfatizó. Por otra parte, el funcionario de Obras Públicas
minimizó la ausencia del Secretario de Gobierno Pablo Durán, quien actualmente se encuentra de licencia y que además el último sábado participó del acto de lanzamiento de campaña del diputado nacional y ex gobernador Mario Das Neves en Trelew. “El intendente nos dio libertad política a cada uno de sus funcionarios, tenemos la libertad de estar alineados con el pensamiento político que sea necesario, no nos preguntó cuando ingresamos de qué agrupación política éramos, mucho menos en esta instancia”, remarcó Schulz. En este sentido, señaló que Williams les dio “la tranquilidad y la libertad” para trabajar con el compromiso de siempre con la gestión. “Aquel que no pueda cumplir con el compromiso de la gestión, eso es otro tema, pero no tiene que ver con esta circunstancia”, expresó.
El avance de las obras En lo que atañe especíicamente a su área, Schulz comentó que hay muchas obras que tienen inanciamiento externo, por lo que la baja en la Coparticipación por regalías petroleras no les afectará y en las que se sigue trabajando. “Tenemos el Skate Park, Valle Chico, obras que siguen y se tienen que inalizar antes de in de año”, detalló el arquitecto. En este sentido, también señaló que quedarán otras obras para continuar como el programa de Modernización Municipal y otras obras que se inaugurarán en este período antes de in de año. “En eso el intendente quiere que le pongamos más el acento y en obviamente cuidar el presupuesto”, remarcó. En cuanto al pavimento, Schulz adelantó que próximamente se dará inicio a la obra que va a hacer Vialidad Provincial, entre ellas las 5 cuadras que faltan de la calle Don Bosco. “Por las 81 cuadras de pavimento estamos esperando que la obra se licite y tal vez darle comienzo a mitad de año”, concluyó.
Tierres Fiscales llama La Dirección de Tierras Fiscales de la Municipalidad de Esquel cita a la brevedad
posible a las siguientes personas del Barrio Ceferino Namuncura, ellos son: AN-
TIECO, Roberto; GONZALEZ, Julio Cesar; GUZMAN, Lucrecia Ofelia; CARCAMO,
Héctor Atilio; ARIAS, José Antonio; PANQUILEF, Ofelia; IBARRA, Oscar Anibal. Deberán hacerlo de lunes a viernes de 7,00 a 12:30 Hs. Por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Arq. Pablo Schulz, Secretario de Planeamiento Urbano, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Esquel.
EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 16/03/2015
Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 125 (m3/seg) Erogado (saliente) 236 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 484,01 m.s.n.m. Variación Diaria - 11 cm De Crecida De Incendio
Riesgo Bajo Moderado
Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
Página 4
En Esquel y la Comarca
Miércoles 18 de Marzo de 2015
El Superior Tribunal de Justicia Un hecho que no tiene relación dará un aumento del 10% con la toma en Leleque *Será a partir del 1° de marzo y es para todos los agentes del Poder Judicial. El Superior Tribunal de Justicia informa sobre el otorgamiento, a partir del 01 de marzo del corriente, de un aumento salarial del 10%, remunerativo y boniicable, para todos los agentes judiciales. El mismo se efectúa en el marco de aplicación de la Acordada N°4270/15 que ajusta los incrementos salariales de este Poder con los otorgados por la Corte Suprema de Justicia de la Nación toda vez que los mismos sean generales y alcancen a todas las categorías del escalafón. En este caso, el anun-
ciado aumento del 10 % va a cuenta de lo que establezca deinitivamente la C.S.J.N. sobre el particular, sin perjuicio de los ajustes que provocarán cuando el máximo órgano de justicia del país decida sobre el punto.
Comisión Negociadora Asimismo, es dable informar que este aumento incluye la convocatoria a una Comisión Negociadora que se reunirá a los ines de elaborar un temario sobre la proble-
Requieren comparendo La Comisaría Distrito Segunda Esquel requiere el comparendo de la ciudadana Montero Johana y/o personas que puedan aportar datos de su actual paradero. Cualquier información comunicarse al 456354.
mática de referencia, y requiriendo a las partes interesadas la representación necesaria para su funcionamiento.
Licencia por Maternidad En otro orden se anuncia también que se ha aumentado la cantidad de días que corresponden a la licencia por maternidad, siendo elevados los mismos a 180, en cumplimiento de la normativa vigente.
La actitud del grupo identiicado como Puel Mapu de Cushamen en ocupar un sector de tierras pertenecientes de Benetton, hicieron surgir especulaciones en torno a un suceso de violencia ocurrido en diciembre del año pasado, cuando un grupo de enmascarados procedió a interceptar el tránsito de un camión y causarles importantes daños. Hecho acontecido en la jurisdicción de la comisaría de El Maitén que tuvo amplia repercusión pública. Recordamos que este caso, está siendo investigado por la Justicia Federal, más allá de las actuaciones que llevó adelante la policía provincial y el trabajo a cargo de la Brigada
de Investigaciones. Sobre lo descripto, dio su opinión el titular de la Unidad Regional Esquel, Crio. Mayor Oscar Marinao. Entre otras cosas, dijo: “Son versiones que surgieron en diferentes medios, no sólo de Chubut. También de Río Negro, pero lo concreto en el caso del camión, es que se está buscando a un sujeto que ya tiene orden de captura internacional por el incidente de la quema del camión y gracias a un trabajo paciente de la Brigada de Investigaciones para darle los elementos a la Justicia Federal que está trabajando”. Hay que informar que la persona que se está tratando
de detener sería de apellido Jones, de nacionalidad chilena quien estaría involucrado en otros sucesos. Quien también opinó al respecto, a través de FM del Lago, fue Mauro Millán. Dijo: “No encuentro ningún tipo de vinculación de lo que está ocurriendo con aquel hecho del camión, como con otro ocurrido en Bariloche a lo que se hizo ver como si fueran acciones de comunidades mapuches. De parte nuestra - airmó - sería demasiado ingenuo y el entrar en un juego que nada que ver con lo que pasa en la realidad, donde las especulaciones están al orden del día y en todos los ámbitos”.
LEGISLATURA
Ratiican Ley de Representación Policial Con la Presidencia del Vicegobernador, doctor César Gustavo Mac Karthy, la Legislatura del Chubut llevó a cabo la Sesión Ordinaria en cuyo tratamiento del Orden del Día se sancionó una Resolución rechazando el veto total dispuesto por el Poder Ejecutivo Provincial mediante el Decreto
Nº 1.832/14 del Proyecto de Ley sancionado el 11 de diciembre pasado, respecto de autorizar a integrantes de la Policía del Chubut en actividad a elegir representantes ante el PEP por cuestiones de salario y atención del trabajador policial, y al insistir la Cámara en dicha normativa legal ha sido
ratiicada para su cabal cumplimiento. El legislador Oscar Petersen (Movimiento Polo Social) se abstuvo de votar y dio a conocer que no acompañaba la sanción de la ley sobre representación policial, abogando por la sindicalización de la fuerza de seguridad chubutense, no votò la ley prohibiendo la transferencia de tierras con bosques dañados por acción del fuego y tampoco acompañó el dictamen aceptando el veto parcial del PE a la ley regulatoria de negociaciones colectivas de traba-
jadores estatales.
Acuerdo para designación de funcionario judicial Con fundamentación del dictamen unánime por parte del legislador Gustavo Reyes, la Legislatura dio Acuerdo solicitado por el Consejo de la Magistratura para la designación del Dr. Juan Manuel Salgado en el cargo de Defensor Penal con asiento en la Circunscripciòn Judicial de la ciudad de Trelew.
Designan miembros de Comisiones Permanentes y por sorteo integró Salas de Acusar y de Juzgar Presidida por el Vicegobernador, doctor César Gustavo Mac Karthy, la Legislatura del Chubut llevó a cabo Sesiòn Ordinaria del Perìodo Parlamentario 2015, en cuyo Orden del Día se trató Asuntos Entrados, se designaron los miembros de las distintas Comisiones Permanentes (Art. 29º Reglamento Orgànico) y, mediante sorteo, se procedió posteriormente a la integración de las Salas de Acusar y de Juzgar, en cumplimiento de los artículos 200 de la Constituciòn Provincial y 29º del Reglamento Orgánico. El respectivo sorteo realizado por la Secretaría Legislativa según numeración asignada alfabéticamente respecto de 25 diputados que integran la Cámara, ya que por mandamiento constitucional los Vicepresidentes 1º y 2º de la Legislatura, representados por los legisladores Fèlix Sotomayor (FPV) y José Luis Lizurume (UCR), respectivamente, integran automáticamente la Sala de Juzgar, deparò esta conformaciòn de ambas Salas, a saber: SALA DE ACUSAR: Adolfo Mariñanco, Anselmo Montes, Argentina Martínez, Exequiel Villagra, Vicente Jara y Elva Willhuber (FPV), RoddyIngram, María JosèLlanes, JerònimoGarcìa y Mirtha Romero (Chubut Somos Todos), Gustavo Muñiz y Carlos Gòmez (PJ), Roberto Risso (UCR) y Oscar Petersen (Movimiento Polo Social).SALA DE JUZGAR: Fèlix Sotomayor, Juan Ale, Javier Cisneros, Eduardo Daniel, Mónica Gallego, Gustavo Reyes y Héctor Trotta (FPV), Miryhan Crespo, Ana M. Barroso, Raquel Di Perna y Alejandra J. Tàccari (Chubut Somos Todos), Josè Luis Lizurume (UCR) y Josè Karamarko (PJ).-
Miércoles 18 de Marzo de 2015
En Esquel y la Comarca
ENCUENTRO EN ESQUEL
Página 5
Aceitan mecanismos para la búsqueda de personas Agentes de diferentes instituciones de nuestra ciudad se reunieron ayer para coordinar acciones relacionadas con la búsqueda efectiva de personas. Una interesante actividad organizada por la Policía de la Provincia. El Comisario Félix Cárcamo, jefe de la Comisaría Segunda, explicó los alcances del encuentro que tuvo lugar en la mañana de ayer. Participó personal del municipio, Centro de Día, Servicio Protección de Derechos y Policía Comunitaria, entre otros. “La convocatoria es para delinear acciones vinculadas con la búsqueda de personas, apuntando principalmente a la niñez y adolescencia”, resaltó el funcionario policial en diálogo con la prensa. Señaló además que la “tarea de prevención” es un factor determinante en este proceso y para ello apostó enérgicamente al “trabajo en red” entre distintas organizaciones que conforman el tejido social. Planteó asimismo la necesidad de un abordaje integral ante dicha problemática, con un proyecto que contemple una visión multidisciplinar. En ese mismo sentido, reairmó que la mejor manera de enfrentar el tema es “de forma interinstitucional”. Destacó el jefe de la Comisaría Segunda que por tal motivo convocaron a representantes de ámbitos locales tales como Asesoría de Familia, Servicio Protección de Derechos, Policía Comunitaria, Municipalidad y el Centro de Día. Para combatir efectivamente las diicultades que giran en torno a la búsqueda de los chicos y adolescentes, aseguró es indispensable que “cada
Comisario Félix Cárcamo, jefe de la Comisaría Segunda.
uno cumpla con sus funciones” y obligaciones. Al mismo tiempo, el Comisario Félix Cárcamo enfatizó que “los recursos humanos y las instituciones están” a disposición, reiterando con énfasis que “si trabajamos de modo conjunto la tarea sin dudas será mucho más fácil”. Reconoció que en este contexto es crucial también el aporte de la “familia, padres o tutores de los chicos”. A lo que acotó: “El famoso trabajo en red muchas veces cuesta, pero si cada uno de los actores pone lo suyo el resultado será mejor”.
Inauguración de obra Por otro lado, adelantó que próximamente se estará inaugurando la obra de ampliación y remodelación de la Comisaría Segunda. Contempla nuevas oicinas para comodidad no sólo del personal sino que también de los vecinos que se acercan hasta la dependencia para realizar algún trámite. Los trabajos de construcción se llevaron adelante con una inversión por parte del Gobierno cercana a los 2,3 millones de pesos. Vale mencionar que se amplían las saE-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
las administrativas y las áreas de atención al público.
Ediicio de la Comisaría Segunda.
Página 6
En Esquel y la Comarca
Comunicados escolares -La Dirección de la escuela 791 llama a docentes titulares para cargos directivos de la Zona E, para cubrir un cargo de vicedirector turno noche. El llamado vence el 19 de marzo a las 12 horas. Presentarse en turno mañana en sede de la escuela 210. -La Dirección de la escuela 701 comunica que se encuentra abierto el llamado a cubrir 5 horas de Proyecto Tecnológico 6*1* turno tarde suplente. Presentarse hasta el 18 de marzo a las 18 horas. Asimismo llama a cubrir un cargo de MEP de Mecánica turno mañana suplente. Presentarse hasta el 18 de marzo. -La Dirección de la escuela 7722 llama a cubrir 3 horas de Epidemiología 5*2* TM suplente. Presentarse con carta de intención y CV de 8 a 18.30 horas. El llamado vence el 18 de marzo a las 18 horas. -La Supervisión Técnica Rural de Nivel Secundario solicita la presencia del Docente Itinerante Castro Gustavo en Supervisión Región III sita en Alvear 1060 los días 18 y 19 de marzo del cte. de 9 a 12 horas por razones que se le harán saber.-El Instituto Superior de Educación Tecnológica (ISET) 812 - CeRET Esquel informa que está abierta la INSCRIPCION de las siguientes carreras para el ciclo lectivo 2015: TECNICO SUPERIOR FORESTAL TECNICO SUPERIOR EN CONSTRUCCIONES EN MADERA TECNICO SUPERIOR EN GESTION DE LA CALIDAD AMBI-
Miércoles 18 de Marzo de 2015
ENTAL TECNICO SUPERIOR EN PRODUCCION DE MULTIMEDIOS Los interesados pueden inscribirse en Alsina 2250 (escuela 713) de lunes a viernes de 18 a 20 hs. o bien por email a ceret812esquel@ gmail.com -La Facultad de Ingeniería sede Esquel informa que desde el 18 de marzo a las 9 y hasta el 31 de marzo a las 12 horas se encontrará abierta la inscripción para cubrir un cargo de auxiliar docente de primera interino dedicación simple en el área Forestal (maquinaria forestal) y tendrá que prestar colaboración en el área de Industrias Forestales. Los interesados podrán consultar en la delegación de la facultad de Ingeniería de lunes a viernes de 9 a 12 horas, en ruta 259 KM 16,4, teléfono 2945- 450820. -La Dirección de la escuela 107 convoca a presentación de CV y proyecto para cubrir 6 horas de Educación Musical para Nivel Inicial, Primario, Secundario. La presentación se extiende hasta el 20 de marzo a las 12 horas en el local escolar. -La Escuela 24 informa a las siguientes personas que deben pasar por el establecimiento a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes diciembre, enero, febrero: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononczuk Livia, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Benites Cyhnthia, López Juan, Russo Marina, Rodríguez Carmen, Quilaqueo Felicinda, Blanco Ana. -La Dirección de la escuela 708 solicita la presentación de los ingresantes de la comisión de la cooperadora para el día jueves 19 de marzo a las 20.30 horas, por motivos que a su presentación se informará. -la Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes López Graciela, Pérez Romina, Medina Milva, Atencio Paola, Roberts Lucía, Sánchez Alonso Lucas, Rojas Flavia, Espinosa Betina, Heinrich Beatriz, que deben presentarse a irmar planillas de haberes de febrero y/o FONID. -La Dirección de la escuela 414 llama a irmar planillas de FONID enero 215 a los siguientes docentes y no docentes: Ferrao Viviana, Roberts Vilma, Winter Viviana, García Dora, Rivera patricia, Sepúlveda Natalia. Asimismo cita a docentes y no docentes a irmar planillas de diciembre 2014: Ferraro Viviana, Anderson Susana, Coña Helen, Hernández Silvia, Almuna Demetrio. Y cita para irmar planillas FONID diciembre 2014 a Alvite Alcira, Dalffaro Daniel, Mora Lina, Cerdan daniela, Anderson Susana, Winter viviana, Roberts Vilma, García Dora, Rivera Patricia, Sepúlveda Natalia. Y llama a irmar planillas de sueldo anual complementario diciembre 2014 a Cerdan Daniela, Anderson Susana, Almuna Demetrio, Hernández Silvia. -La Dirección de la Escuela 159 cita al siguiente personal docente a irmar planillas de haberes e incentivo de los meses diciembre 2014, enero, febrero 2015: Guala Nilda, Montiel Julia, Llino Mariela, Peralta Norma, Godoy Claudia, Calfuala Sonia, González Silvia, Dambra Silvia, Roberts Alicia, Fontanella Matías, Muñoz Mariana, Soto Natalia, González Patricia, Jara Justina, Vallejos Chávez, Salvatierra Claudia, Balmaceda Mónica. -El Centro de Formación profesional 655 comunica que se encuentran abiertas las inscripciones para las siguientes capacitaciones: Operador de PC, Informática Multimedial, Extracción de Aceites Esenciales, Gestor de Microempresas, Colocador de Revestimientos con base húmeda. Para más información www.cfp655esquel.edu.ar La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 735 sito en calle Libertad Nº 952 de la Ciudad de Esquel, con funcionamiento en horario DIURNO, llama a los inscriptos en Junta de Clasiicación Docente, Listado Deinitivo 2015 o fuera de él, para la cobertura de CIENCIAS EXPERIMENTALES I 3 hs.- presentar Proyecto de 4º Ciencias Naturales turno mañana.-La Dirección de la Escuela Nº 705, “Néstor González Salvatierra” de Trevelin, llama a cubrir los siguientes espacios del TAEJ (Turno Vespertino), en carácter PROVISORIO y con presentación de Proyecto: MATEMÁTICA: 5 hs. 3º año . INGLÉS: 5 hs. 3ºaño -El equipo directivo de la escuela 701 cita al padre y/o tutor del alumno Matus Daniel, en horario de 8.30 a 11.30 horas, a los efectos que a su presentación se le hará conocer. -Supervisión Nivel Inicial Región III informa a los docentes interesados en cubrir suplencias en Escuela 98 Los Cipreses, turno mañana y en escuela 129 Dos Lagunas de Aldea Epulef, turno mañana, horario de 8 a 14 horas. Consultar datos en esta Supervisión, de Alvear 1160. -La Dirección de la escuela 791 llama a los siguientes padres: Millaguala Nélida, bastias Beatriz, Pinchulef Malvina, Sánchez Liliana, Antieco Rosario. Los motivos se le harán conocer cuando se presenten. -La Dirección de la Escuela 527 cita a los docentes que se detallan que deberán pasar a in de irmar planillas de incentivo docente y haberes: Dawson Silvia, De Luca Claudia, Lincan Paula, Marangoni Mariana, Curiqueo Pedro. -La Dirección de la Escuela 713 solicita la presencia de los padres que se detallan por motivos que a su presentación se le darán a conocer: Alvarez Martín, Navarro Nazarena, Heynen Agostina, Loscar Lucas, Antipán Ignacio, Antimán Johana, Navarrette Lorena, cadin Estefanía, Castillo Milagros, Coronado Yamila, Leimil Christian, Leimil Santiago, Tracallado Rocío, Moraga Franco, Alvarez Ellian. -La Dirección de la Escuela 735 solicita la presentación de los siguientes docentes para notiicarse de devlución Junio 2014: Zan-
ninetti Marianela, Filetti Florencia, Diocares Lidia, Roberts Claudia, Alarcón Emanuel, Segura José, Roberts Vilma, Soto Arcos Sonia, Albarracín Viviana, Sánchez María. -La Escuela de Nivel Inicial 450 cita a los siguientes docentes a irmar planillas proceso 16/12/14 y 18/12/14: Blendich Tabea, López Juan Manuel. Proceso 7/01/15 Blenich tabea, Moraga Alejandra, Real vanesa. Proceso 23/01/15 Blendich Tabea, García Celina, Villalobo Claudia, Ribera Patricia, Pérez Romina. Proceso 3/02/15 Blendich Tabea, Moraga Alejandra, Real Vanesa. -La Dirección de la Escuela Nº 705, “Néstor González Salvatierra” de Trevelin, llama a cubrir los siguientes espacios del TAEJ (Turno Vespertino), en carácter PROVISORIO y con presentación de Proyecto: Lengua y Literatura: 5 hs en 1º año, 5 hs en 2º año, 5 hs en 3º año. Construcción de Ciudadanía: 3 hs. en 1º año, 3 hs. en 2º año, 3 hs. en 3º año. -La Junta de Clasiicación Docente Región III informa a los docentes que obtuvieron su título entre el 1 de julio de 2014 y el 31 de marzo de 2015 que desde el 1 al 31 de marzo en horario de 8 a 13 horas se realizará la inscripción para la cobertura de interinatos y suplencias período 2015 en todos los niveles y modalidades de nivel Inicial, Primaria, secundaria y Educación especial. Dichas inscripciones se recepcionarán en la Junta ubicada en Alvear y 25 de Mayo. -El equipo directivo del Colegio 701 cita al padre y/o tutor del alumno Miranda Mauricio y Figueroa Hernán de 1* año, en horario de 8.30 a 11.30, a los efectos que a su presentación se les hará conocer. -La Escuela de Nivel Inicial 469 informa que deben presentarse a irmar planillas de haberes y FONID los siguientes docentes: Carrizo Diana, Lisotti Luppi Vanesa, Juárez Claudia, Pons Natalia. -El Departamento Designaciones de Educación secundaria informa a los interesados en cubrir los espacios curriculares y cargos docentes para el ciclo 2015, que las nóminas son exhibidas en la Oicina del Departamento, sito en calle 9 de Julio 235 de Esquel, de 8.30 a 17 horas. -El equipo directivo de la escuela 7724 de Aldea Escolar llama a cubrir las siguientes horas cátedras: Historia 1* año 5 horas más una institucional; Geografía 1* año 5 horas más una institucional; Construcción de la Ciudadanía 1* año 3 horas más una institucional; Lengua y Lit. 1* año 5 horas más una institucional; Lenguajes Artísticos (Música) 1* año dos horas más una institucional; Lenguajes Artísticos (Artes Visuales) 1* año dos horas más una institucional; Lengua Extranjera (Inglés) 1* año tres horas más una institucional; Educación Física 1* año tres horas más una institucional; Biología 1* año tres horas más una institucional; Físico Química 1* año cinco horas más una institucional; Matemática 1* año cinco horas más una institucional; Educación Tecnológica 1* año tres horas más una institucional. Historia 2* año tres horas más una institucional; Geografía 2* año tres horas más una institucional; Construcción de la Ciudadanía 2* año tres horas más una institucional; Lengua y Lit. 2* año cinco horas más una institucional; Lenguajes Artísticos (Danza) 2* año cuatro horas más una institucional; Inglés 2* año tres horas más una institucional; Educación Física 2* año tres horas más una institucional; Biología 2* año tres horas más una institucional; Físico Química 2* año tres horas más una institucional; Matemática 2* año cinco horas más una institucional; Educación tecnológica 2* año tres horas más una institucional; Historia 3* año tres horas más una institucional; Geografía 3* año tres horas más una institucional; Construcción de la Ciudadanía 3* año tres horas más una institucional; Lengua 3* año cinco horas más una institucional; Danza 3* año cuatro horas más una institucional; Inglés 3* año tres horas más una institucional; Físico Química 3* año tres horas más una institucional; Matemática 3* año cinco horas más una institucional; Educación tecnológica 3* año tres horas más una institucional. Los interesados dirigirse de 14 a 17 horas en el establecimiento. -La Dirección del Jardín Maternal 455 del barrio Ceferino cita de manera urgente a los padres de los niños que se detallan, a los ines de conirmar vacante. La no presentación será considerada como rechazo de la misma: Calderón Alexis Horacio, Cifuentes Paillaqueo Darys Aimara. -La Dirección de la Escuela 304 Hospitalaria – Domiciliaria cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y FONID: Martínez Adriana, Cismondi Raquel, Vinay Hughes Liliana, Huichqueo Mónica, Cañumil Beatriz, Calfuala Sonia, Cosi Fernanda, Pinilla Aylen, Gómez Claudia, Cabrejas Cristina, Córdoba Marisa. -La Dirección de la Escuela 602 cita, de 18 a 21 horas, de lunes a viernes a irmar planillas de haberes de diciembre 2014 a los siguientes docentes: Chamorro María Fernanda, Lincan Alberto, Olmos Sergio, Peña Martín, Poblete Néstor, Ibaldi Soledad, Boczar Ana, Salvatierra Claudia, Pobletti Sandra, Dambra Marcela. Asimismo cita a irmar planillas de haberes SAC de diciembre 2014 a: chamorro Fernanda, Lincan Alberto, castro Mariela, Olmos Sergio, Beuter Estela, Peña Martín, Quesada Pablo, Poblete Néstor, Ibaldi Soledad, Boczar Ana, Fillol Alicia, Salvatierra Claudia, Pobletti Sandra, Dambra Marcela, Holmes Cecilia. Y cita a irmar planillas de haberes incentivo docente de enero 2015 a Weinstock Virginia, Chamorro Fernanda, Pena Martín, Roberts Graciela, Fallocco Adriana, Oszut Yolanda, Poblete Néstor, Ibaldi Soledad. También llama a irmar planillas de haberes de enero 2015 a Chamorro Fernanda, Olmos Sergio, Martyniuk Alejandra, Fallocco Adriana, Poblete Néstor, Ibaldi Soledad.
Miércoles 18 de Marzo de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 7
DEPARTAMENTO DE DESIGNACIONES NIVEL SECUNDARIO REGIÓN III – SEDE ESQUEL
Llaman a cubrir horas y cargos
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región III sede Esquel llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasiicación Docente, en listado deinitivo 2015, para la cobertura de horas cátedras y/o cargos con carácter interino, suplente, según corresponda en cada caso, a desempeñarse en el turno que se consigna. ESCUELA N° 701 Espacio curricular: cultura y estetica contemporanea Cantidad de horas: 08 hs. / Interinas. Curso: 5° 2° y 5° 3° turno: mañana. Espacio curricular: cultura y estetica contemporanea Cantidad de horas: 04 hs. / Interinas. Curso: 5° 1° turno: tarde. Espacio curricular: historia Cantidad de horas: 12 hs. / Interinas. Curso: 3°1°, 3°2°, 3°3° y 3°4° turno: tarde.
INSTITUTO 809
Convocan a presentación de proyectos La Dirección del Instituto Superior de Formación docente 809 llama a presentación de proyectos para la cobertura de los siguientes espacios curriculares: *Profesorado de Inglés: 15* Lengua Inglesa e Interculturalidad 1, anual, un docente Prof. de Inglés, traductor de Inglés, Lic. En Inglés con título no menor a 4 años. Segundo llamado. *Profesorado de educación Secundaria en Lengua y Literatura: 1 año 3 horas Lingüística Anual, un profesor en Lengua y Lit., en letras, castellano, Literatura y Latín que acredite formación en lingüística y experiencia en el nivel secundario. Se recomienda priorizar periles con título docente. Segundo llamado. 1* año 4 horas Introducción a los estudios literarios anual, un profesor en lengua, en Letras, castellano, Literatura y Latín que acredite formación en lingüística y experiencia en nivel secundario. Se recomienda priorizar periles con título docente. Segundo llamado. *Profesorado de Educación Secundaria en Geografía: 1 año 6 horas Didáctica General segundo cuatrimestre, un profesor en formación Ciencias de la Educación con orientación y/o especialización en Didáctica. Segundo llamado. 1* año 3 horas lectura y escritura Académica, anual, un profesor en Lengua y Lit. o aines, Lic, en letras. Segundo llamado. 1* año 3 horas Introducción a la Geografía, anual, un profesor en Geografía, Lic. en Geografía. Segundo llamado. 1* año 3 horas Geografía Económica anual, un profesor en Geografía, Lic. en Geografía. Segundo llamado. 1* año 3 horas Cartografía, anual, un profesor Lic. en Geografía con orientación
o especiicidad o especialidad en el área. Segundo llamado. 1* año 6 horas Corrientes Geográicas, cuatrimestral, un profesor o Lic. en Geografía, carácter suplente. Sexto llamado. 4* año 3 horas Investigación Educativa, anual, un docente profesor y/o Lic. en Ciencias de la Educación especializado en el área. Segundo llamado. *Profesorado de Educación Inicial: 1 año 3 horas Psicología Educacional, anual, un profesor con formación especíica en psicología Educacional y/o en Ciencias de la Educación con orientación en el área de Psicología. Segundo llamado. 1* año 5 horas Juegos Matemáticos, primer cuatrimestre, un profesor de nivel inicial especializado en matemática. Segundo llamado. 1* año 2* 4 horas Lectura y escritura Académica, anual, un profesor con formación especíica. Segundo llamado. *Profesorado de Educación Primaria: 1 año 5 horas Didáctica General, segundo cuatrimestre, un profesor con formación en Ciencias de la Educación con orientación y/o especialización en Didáctica. Segundo llamado. 1* año 3 horas Psicología Educacional, anual, un profesor con formación especíica. Segundo llamado. *Profesorado de educación primaria, sede José de San Martín: 3 año 5 horas EDI Administración y Legislación Escolar, un docente con formación especíica. Cuarto llamado. Presentarse hasta el 18 de marzo a las 21 horas con proyecto por duplicado que no exceda 10 hojas tamaño A4, interlineado 1,5, letra Arial 12 con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en cd.
Espacio curricular: historia Cantidad de horas: 09 hs. / Interinas. Curso: 4°2°, 4°3° y 4°4° turno: mañana. Espacio curricular: historia Cantidad de horas: 03 hs. / Interinas. Curso: 4°1° turno: tarde. Escuela n° 779 (corcovado) Espacio curricular: lengua Cantidad de horas: 05 hs. / Suplencia larga duración. Curso: 2°1° para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058. Espacio curricular: lengua Cantidad de horas: 05 hs. / Suplencia larga duración. Curso: 3°1° para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058. Espacio curricular: lengua Cantidad de horas: 05 hs. / Interinas. Curso: 3°2° para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058. Espacio curricular: matematica Cantidad de horas: 05 hs. / Interina. Curso: 3°2° para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058. Espacio curricular: historia Cantidad de horas: 04 hs. / Interina. Curso: 3°2° para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058. Espacio curricular: geograia Cantidad de horas: 04 hs. / Interina. Curso: 3°2° para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058. Espacio curricular: biologia Cantidad de horas: 03 hs. / Interina. Curso: 3°2° para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058. Espacio curricular: educación tecnologica Cantidad de horas: 03 hs. / Interina. Curso: 3°2° para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058. Espacio curricular: plastica Cantidad de horas: 05 hs. / Interina. Curso: 3°2° para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058. Espacio curricular: contruccion ciudadana Cantidad de horas: 03 hs. / Interina. Curso: 3°2° para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058. Espacio curricular: lenguajes audiovisuales Cantidad de horas: 03 hs. / Interina. Curso: 4°1° para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058. Espacio curricular: construcción de la ciudadania Cantidad de horas: 02 hs. / Interina. Curso: 4°1° para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058.
Espacio curricular: introducción al turismo Cantidad de horas: 04 hs. / Interina. Curso: 4°1° para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058. Espacio curricular: investigación turistica Cantidad de horas: 03 hs. / Interina. Curso: 4°1° para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058. Espacio curricular: recreación turistica Cantidad de horas: 02 hs. / Interina. Curso: 4°1° para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058. Espacio curricular: producción de servicio Cantidad de horas: 03 hs. / Suplencia larga duración. Curso: 5°1° para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058. Espacio curricular: creatividad Cantidad de horas: 03 hs. / Interina. Curso: 5°1° para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058. Espacio curricular: psicologia Cantidad de horas: 03 hs. / Suplencia larga duración. Curso: 5°1° para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058. Espacio curricular: comercializacion Cantidad de horas: 03 hs. / Suplencia larga duración. Curso: 6°1° para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058. Espacio curricular: ilosoia Cantidad de horas: 03 hs. / Suplencia larga duración. Curso: 6°1° para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058. Espacio curricular: economia politica Cantidad de horas: 02 hs. / Interinas. Curso: 3° año epja. Para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058.Espacio curricular: literatura Cantidad de horas: 02 hs. / Interinas. Curso: 3° año epja. Para mayor información comunicarse al abonado 2945 494058. Escuela n°791 modalidad epja Espacio curricular: inanzas Cantidad de horas: 04 hs. / Suplentes. Curso: 3°1° epja. Turno vespertino. Espacio curricular: legislación impositiva Cantidad de horas: 03 hs. / Suplentes. Curso: 3°2° epja. Turno vespertino. Espacio curricular: matematica Cantidad de horas: 03 hs. / Suplentes. Curso: 2°3° epja. Turno vespertino. El Presente Llamado Cierra El Día Miercoles 18 De Marzo De 2015 A Las 08:00Hs. Las Inscripcines Se Realizarán En La Sede Del Departamento De Designaciones, Sito En 9 De Julio N° 235, En El Horario De 7:30 A 17:00 Hs.
Página 8
En Esquel y la Comarca
Miércoles 18 de Marzo de 2015
Por la “autonomía y autogestión” *Sostuvo el Prof. Marcelo Costes, Director del CeRET de Comodoro Rivadavia, en relación a la Carta del Lector dada a conocer por Jorge Lomagno. En la pasada edición se publicó en este diario una Carta de Lector que irma Jorge Lomagno, bajo el título “A la opinión pública le pido ayuda para salvar el CeRET Esquel”. Y en donde hace mención a “la intervención que hace el Ministerio de Educación” al Centro Regional de Educación Técnica (hoy ISET 815), fundamentando su posición. En respuesta a esta Carta del Lector, en la mañana de ayer, hizo declaraciones el Director del CeRET Comodoro Rivadavia, Prof. Marcelo Costes. Fue respondiendo a una inquietud de los colegas de FM del Lago y, entre otras cosas, dijo: “Lo que viene ocurriendo es un síntoma de crecimiento; el Instituto está creciendo, se está diversiicando en carreras, en opciones de formación para los estudiantes y con la oportunidad de llamar a concurso público lo que es importantísimo porque el Instituto crece, lo que implica hacer una administración transparente y dar la oportunidad de que profesionales muy bien formados puedan venir a dar clases y acompañarnos en este proyecto educativo”. Agregó: “Ocurre que hay cuestiones afectivas y sentimentales que tienen que ver con las personas que estuvieron al comienzo en la creación del Instituto”. Luego de historiar aspectos que hicieron al CeRET desde la creación, consideró: “Hay que destacar la importancia que está adquiriendo la institución en Esquel que ya se comienza a separar de Comodoro Rivadavia, iniciando el tránsito en una vereda de
autonomía y de autogestión que es muy importante. Y el Ministerio de Educación reconoce esta realidad estando en vísperas de que sea un Instituto más de la provincia del Chubut”. Más adelante, señaló: “Es absolutamente falso pensar que desde Comodoro no queríamos la autonomía de este Instituto; lo que nos preocupa es que vaya tomando autonomía; que cuando vamos a la discusión provincial no seamos los únicos sino más. Muchos indicadores de la realidad dan por tierra estos supuestos de alguna gente que tiene su tiempo para sentarse a escribir”. En este sentido, consideró la importancia de abrir “al periodismo la posibilidad de los concursos para que sean públicos por antecedentes y posición de proyectos”.
“Necesitamos una autoridad imparcial” Del procedimiento administrativo que sigue, dijo: “Tiene que ver con la entrega formal de todos los bienes que están a nombre del Instituto 812 de Comodoro Rivadavia, para lo que necesitamos certiicar que todas las cuestiones estén en su correcto lugar, orden y forma. Procedimientos administrativos producto del crecimiento de la institución”, agregó Costes. También, airmó: “Para garantizarle a todos los
participantes de la institución educativa la oportunidad de poder participar en el próximo concurso público o elección pública de autoridades, necesitamos una autoridad imparcial. Alguien del equipo del Ministerio de Educación que venga transitoriamente - esto está escrito - y por un tiempo breve de cuatro meses para generar esta transición”.
“En vísperas de tener a un Instituto totalmente autónomo” Indicó además: “Estamos en vísperas de
tener a un Instituto totalmente autónomo, una vez que el Director Normalizador haga una Junta Electoral para permitir a todos quienes quieran participar en la conducción del Instituto, que armen listas conforme a la nueva reglamentación provincial. Un cosa positiva y saludable porque los Institutos deben democratizarse y abrir sus puertas para que la toma de decisiones no sean arbitrarias de una sola persona”. Finalmente, recordó que todo este proceso comenzó en el pasado mes de diciembre, adelantando que a mediados de año serán las elecciones en el ISET 815 de esta ciudad.
UNPAT - SEDE ESQUEL
Inscriben hasta el 27 de marzo a la Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación Tal como fuera informado en ediciones anteriores, este año comienza a dictarse en la sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, la carrera de Licenciatura y Profesorado en Ciencias de la Educación, dependiente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Para el dictado de esta carrera, se trasladará hasta nuestra ciudad todo el plantel docente que dicta clases en la sede de la ciudad de Comodoro Rivadavia, por lo que la modalidad de cursado será los días viernes
durante la tarde y los sábados todo el día. La inscripción para esta nueva carrera está abierta desde el mes de febrero y se mantendrá hasta ines de marzo, cuando comienza el dictado de la misma. Cabe recordar que se trata de una Licenciatura de cinco años que se va a cursar de manera completa en Esquel. El Prof. Néstor Camino, nuevo Delegado Académico en Esquel de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, remarcó que las expectativas están puestas en que la mencionada carrera perdure, “que
sea cada vez más fuerte y que haya mucha gente estudiando ciencias de la educación en nuestra ciudad”. “Va a ser una herramienta de articulación con el resto de la comunidad educativa de la región, muy importante, que va a vincular a la Universidad con el resto de la comunidad de una manera distinta para la región”, aseguró Camino. Además indicó que el régimen de cursado es presencial y destacó que hasta el momento hay alrededor de 100 alumnos pre-inscriptos, pero para poder cursar hay que conirmar las inscripciones llevando hasta la sede de la Universidad toda la documentación requerida. “Vamos a tramitar las inscripciones hasta el inicio de las clases, por lo que hasta ines de marzo hay tiempo para inscribirse y para validar las inscripciones que
se hacen de manera telefónica o por correo, trayendo la documentación necesaria, de manera personal”, explicó el Delegado Académico.
Requisitos para la inscripción -Título Secundario. -Constancia provisoria de inalización de estudios. -Fotocopia de DNI. -Certiicado de buena salud. -Certiicado de domicilio. -Grupo sanguíneo. -Dos (2) fotos carnet. -Certiicado de nacimiento. -Comprobante de pre-inscripción.
Miércoles 18 de Marzo de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 9
COMUNIDAD NAHUELPAN
El Museo de Culturas Originarias podría reinaugurarse el próximo verano En plena ejecución se encuentra la reconstrucción del Museo de Culturas Originarias Patagónicas. Las obras podrían habilitarse durante la próxima temporada estival. Cabe recordar que a principios del 2011 sufrió un grave incendio que destruyó por completo las instalaciones. Comenzaron las tareas de construcción del Museo de Culturas Originarias Patagónicas en la Comunidad Nahuelpan. Según conió Francisco Huenchuman -coordinador del espacio- a Diario El Oeste “las obras están bastante avanzadas”.
Explicó que el plazo es de nueve meses por lo que entendió durante el próximo verano “tendría que estar funcionando”. Recordó asimismo que a partir del “lamentable incendio” del 2011 dieron inicio distintas gestiones para reinaugurar cuanto antes el complejo. Contó Huenchuman que el proyecto actual contempla una mayor supericie, con por ejemplo: sala de exhibición, sanitarios para discapacitados, oicinas administrativas, sector de cocina, depósitos y un sitio de restauración. A su vez, realzó que en la obra están trabajando cuatro vecinos de la Comunidad Nahuelpan. “Eso es importante porque crea un sentido de pertenencia. Es algo lindo en lo sentimental porque un día le dirán
a sus hijos que fueron parte de la reparación del lugar”, añadió.
Un importante atractivo Ponderó por otro lado que el museo es un excelente complemento del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”. Gracias al tren llegan a la Comunidad Nahuelpan más de 40 mil personas al año. A lo antes dicho, hay que sumarle los cientos de vecinos y alumnos de diversos establecimientos educativos de Esquel y la zona que visitan el atractivo cultural en el transcurso del ciclo lectivo. Rescató que el Museo de Culturas Originarias
Patagónicas es diferente al resto. “Contamos la historia y el pasado, pero también proyectamos hacia el presente y futuro de los pueblos originarios”, aseveró. Sostuvo que a través del espacio mantienen viva la identidad y las costumbres de las comunidades ancestrales, llevando adelante rituales tales como el camaruco e impulsando talleres de lenguaje, instrumentos, platería, alfarería y telar.
En el Melipal Por último, informó que la sala del museo funciona también en las instalaciones del Centro Cultural Melipal. “Es el punto de partida donde la gente se puede informar sobre dis-
Francisco Huenchuman.
tintos temas y llevarse algún recuerdo. Luego, pueden ir a la propia Co-
munidad Nahuelpan para conversar de manera más distendida”, concluyó.
Nueva reunión para avanzar en el debate Premio del Bingo de Fiestas Populares sobre la Ley Federal de Culturas en Esquel Luego de que el Frente de Artistas y Trabajadores de la Cultura de Esquel participara del Foro Federal sobre la Ley de Culturas en Buenos Aires, se conovoca a una nueva reunión para avanzar sobre los aportes al marco legal que se impulsa para garantizar los derechos culturales de todos los argentinos. El encuentro es abierto a toda la comunidad y se realizará en el Centro Cultural Hector Germán Oesterheld y Sede Vecinal del Barrio Mataderos – Almafuerte 450-. Durante el mismo, miembros del Frente de Esquel que participaron del Foro Federal el pasado 3 de marzo en la Biblioteca Nacio-
nal, contarán sobre las experiencias que se dieron alrededor del país y se transmitirán los pasos a seguir para continuar participando del debate sobre la Ley. A su vez, se discutirán posibles acciones culturales locales por lo que resulta imprescindible la participación de todos los actores, representantes de asociaciones vecinales, grupos de danzas, colectividades, miembros de bibliotecas y centros culturales, docentes y técnicos interesados en el desarrollo cultural de Esquel, para poder trabajar en conjunto y lograr una mirada sobre nuestras culturas lo más representativa posible.
Una vez mas el I.A.S. entregó un premio del Bingo Fiestas Populares desarrollado en el marco de la iesta del Tren a Vapor en la localidad de El Maitén. En esta ocasión la agencia 8007 de la localidad de Lago Puelo fue quien vendió el cartón ganador, con el que fue favorecida Susana Avllay que recibió $ 50.000 correspondientes a la 4º ronda del mencionado sorteo. La entrega estuvo a cargo del Señor Matias Pelaez, Gerente Zonal de
Esquel y la Agenciera Cintia Oyarzo. “Otra vez en la comarca entregamos un premio de relevancia, esto es gracias a la cantidad de posibilidades que ofrece Lotería del Chubut a través de cada uno de sus productos, la gente confía y adquiere. Nosotros ponemos el mayor esfuerzo en busca de jerar-
quizar cada vez mas nuestra institución a través de las politicas delineadas por el Ejecutivo provincial que conduce el gobernador de la provincia, Martín Buzzi, haciendo hincapié en el fortalecimiento de la inclusión social a lo largo y ancho de toda la provincia” manifestó el funcionario local.
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
En Esquel y la Comarca
Página 10
Miércoles 18 de Marzo de 2015
POR FALTA DE RECURSO HUMANO
Restringen horario de atención en centros de salud Los centros de salud de nuestra ciudad sufrieron un recorte en los horarios de atención debido a la falta de recurso humano. Por tal motivo, hay gestiones para incorporar personal administrativo y enfermeros.
Capacitación en salud sexual y reproductiva La jefa del área anunció que hoy se llevará adelante una capacitación sobre salud sexual y reproductiva. Está dirigida a
trabajadores del primer nivel de atención, de los centros de salud y consultorios externos. Anticonceptivos será uno de
Nora Cisneros, jefa del Área Externa, dependiente del Hospital Zonal de Esquel (HZE), conirmó que por el déicit de recurso humano se tuvieron que modiicar los horarios de atención al público en los diversos centros de salud de la comunidad. Precisó en ese marco que el Buenos Aires, Malvinas, Adolescencia y Río Percy funcionan ahora de 8 a 14 horas. Y aquellos que están ubicados en los barrios Badén, Sargento Cabral y Bella Vista de 8 a 16 horas. Explicó asimismo que existe la necesidad de aumentar el plantel de enfermos. Aseveró que por efector se estiman entre 4 y 5 agentes estables, indicando que hoy “no contamos con esa cantidad”. De todos modos, Cisneros destacó que han iniciado las gestiones correspondientes ante el Ministerio de Salud de la Provincia para revertir la situación. “Esperamos tener una respuesta positiva”, subrayó. Reveló que al mismo tiempo están solicitando más personal administrativo, aunque aclaró el sector más crítico es el de enfermería. La causa de esto se debe a que “muchos agentes se han jubilado y también a los pases para cumplir obligaciones en otras áreas”, añadió. A su vez, recalcó que en el caso puntual de los médicos cuentan con una nueva especialista y, en paralelo, adelantó que están próximos a sumar una generalista. “En ese sentido tenemos buenas expectativas”, reconoció.
Seguridad Por otro lado, habló sobre la seguridad en los centros de salud de Esquel y dejó en claro que se mantienen las rondas policiales. “No queremos que el personal se vea expuesto a situaciones de violencia”, advirtió. Recordó además que los complejos sanitarios más grandes poseen cámaras, añadiendo que han avanzado las gestiones para “poder cumplir con los demás”. Sostuvo que es “una manera de que el personal se sienta más protegido y se pueda trabajar con mejor clima”.
los puntos a analizar durante la instancia de formación que tendrá lugar en el nosocomio. “Se abordará la implementación de
nuevos métodos. Esto a cargo del Programa Remediar, el cual es aplicado en todo el país”, cerró.
Nora Cisneros, jefa del Área Externa, dependiente del Hospital Zonal de Esquel.
26 DE MARZO
Organizan Jornada de Concientización contra la Epilepsia El próximo jueves 26 de marzo, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra la Epilepsia, jornada en la que en todo el mundo se realizarán distintas actividades para tomar conciencia acerca de las graves consecuencias de esta enfermedad que afecta a más de 65 millones de personas. En nuestra ciudad, y por iniciativa de una madre cuyo hijo sufre de epilepsia, se llevará a cabo una reunión ese día a las 18 hs. en la Plaza San Martín, lugar al que se convoca a todos los que padecen o conocen a alguien que padece esta enfermedad y también a los interesados en conocer un poco más de la misma. En rueda de prensa, Franco Pelaez, quien se suma a la organización del evento, comentó que la idea es que el día jueves 26, quienes se acerquen hasta la Plaza San Marín, se saquen una gran fotografía “simbólica” como muestra de “acompañamiento a tantas familias que padecen esta enfermedad”.
“Acompañamos la iniciativa de esta mamá que todos los días le da pelea a esta enfermedad de su hijo”, señaló Peláez y remarcó que, cuando empezaron a difundir esta campaña se encontraron con mucha gente y con muchas mamás de nenes de 3 a 5 años que padecen y luchan contra la epilepsia.
Acompañar en la lucha Por su parte, Alejandra de Chávez, destacó que la idea es acompañar a su hijo y a todas las personas que padecen esta enfermedad a la que describió como “complicada”, remarcando que “a veces es difícil de sobrellevar para el enfermo como para el grupo, para la familia y la idea es que no nos sintamos solos en esta lucha”. “A veces hasta que uno no pasa este tipo de problemas, es como que no le presta atención e importancia”, manifestó Alejandra y reiteró que su
idea es difundir todo esto para que la gente tome conciencia de lo que se puede hacer al encontrarse con una persona que está con una crisis de epilepsia, cómo ayudarlo y acompañarlo. “La idea es que al gente entienda de qué se trata la epilepsia y cómo se puede ayudar”, remarcó y comentó que el jueves 26 la gente que quiera acercarse a la Plaza puede comprar una remera alusiva o pueden llevar un color púrpura o algo que identiique para acompañar a tanta gente. Además invitó a todas las personas que padezcan esta enfermedad, familiares, amigos, para juntarse a charlar, compartir experiencias. “El 26 la idea es que vaya gente, que nos reunamos, que pasemos unos minutos y nos saquemos una gran foto para luego subirla a una página de España para que vean que también en la Patagonia Argentina somos solidarios y vamos a acompañar en esta lucha a todas las personas que padecen epilepsia”, concluyó.
FIESTA DE PRECIOS EN
FULWIN 2
QQ CONFORT
FULL 5PUERTAS $
159.000 SOLO HASTA EL 26/01 $
115900
CHERY TIGGO DESDE $
190.000
PROMOCION VALIDA HASTA EL 26/01/2015 VALIDO UNICAMENTE PARA OPERACIONES AL CONTADO CONCESIONARIO OFICIAL CHERY SERVICIO DE POST VENTA Y REPUESTOS * Foto no contractual.
En Esquel y la Comarca
Miércoles 18 de Marzo de 2015
Página 11
Ciencia de Nación aprobó inanciamiento de proyecto de Chubut sobre producción de hongos A través de una presentación realizada por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia, se logró el inanciamiento del proyecto de producción de hongos comestibles presentado por investigadores del Centro de Investigación y Extensión Forestal CIEFAP. El presidente del CIEFAP y ministro de Educación del Chubut, Rubén Zárate, el presidente de la Agencia de Promoción Cientíica y Tecnológica, Fernando Goldbaum, a cargo de los fondos sectoriales; y el presidente de la empresa privada AIEGO SRL, Hernán Baigorria, socio en el desarrollo del proyecto; irmaron un acuerdo de inanciamiento para la producción de hongos co-
mestibles en Chubut. La iniciativa es la primera de estas características que tendrá inanciamiento otorgado por el Ministerio de Ciencia de la Nación y será subvencionado a través del Fondo de Innovación Tecnológica Regional con más de 6.130.000 pesos. El proyecto de producción de hongos comestibles incluye el mejoramiento de sustratos, técnicas de enriquecimiento de la producción y
elaboración de productos nutraceúticos, desarrollando procesos y tecnologías para el cultivo y preservación de hongos silvestres de Patagonia (morillas, gírgolas y shiitake) con alto valor comercial. El CIEFAP, con sede en Esquel, realizará la investigación aplicada, el desarrollo tecnológico y la transferencia de tecnología a la empresa. El CIEFAP posee
investigadores del CONICET pertenecientes al Área de Protección Forestal, especializados en micología forestal. Estos investigadores realizarán la investigación, el asesoramiento técnico y servicios de producción de blanco (micelio) a la empresa involucrada en el proyecto. Asimismo, la empresa AIEGO será la receptora de I+D para potenciar su producción de Pleurotus (gírgola) y shiitake. Participará además en los estudios de enriquecimiento a campo de Morchella y realiza la comercialización de los hongos y sus productos. Ambos socios del consorcio (CIEFAP y AIEGO) aportarán una suma de más de 1,5 millón de pesos al desarrollo del proyecto que, por otra parte, se encuentra asociado al Parque Tecnológico de Esquel en reciente formación. Para el presidente del CIEFAP, Rubén Zárate, “las actividades profesionales desarrolladas por CIEFAP han incluido la transferencia y promoción del cultivo de hongos en Patagonia, habiéndose desarrollado capacidades en productores de diferente nivel socio-económico. Esto muestra que en Chubut el sistema cientíico y tec-
Dictan curso de auxiliar en elaboración de alimentos El Sindicato de Obreros Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME), en conjunto con la Escuela Provincial N° 602 para Jóvenes y Adultos, pondrá en marcha un Curso de Auxiliar en Elaboración de Alimentos. El mismo está destinado a personas mayores de 18 años y dará inicio la semana próxima. Las inscripciones se realizan en instalaciones del gremio sito en 25 de Mayo y O´Higgins. Cabe aclarar que el Curso no está destinado sólo para los ailiados, sino también a la comunidad en general.Las inscripciones se realizan durante la mañana en el horario de 7 a 13 horas.
Requisitos
Los requisitos para participar de esta capacitación son: ser mayor de 18 años de edad; tener escolaridad Primara Completa o estar cursando el 2° Ciclo de la Escuela Primaria. Los interesados deberán presentar fotocopia de DNI, Constancia de Cuil, Certiicado de Estudios. La capacitación estará a cargo de Amelia Quinteros y se llevará a cabo los días Lunes y Miércoles en el horario de 18 a 20.45 horas.-
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES
Se desarrollará en Esquel el 4°Congreso Nacional de Ecología y Biología de Suelos Ya esta conirmada la realización del 4° Congreso Nacional de Ecología y Biología de Suelos (CONEBIOS) para los días 28 , 29 y 30 de Abril en la Ciudad de Esquel, con la organización de la Facultad de Ciencias Naturañes de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y la Sociedad Argentina de Ecología y Biología de Suelos (SABES). Para brindar mayor información, la Dra Susana Rizzuto, docente de la Facultad de Ciencias Naturales señaló que este importante encuentro nació en el año 2008 con la idea de conformar un congreso nacional que cada año reúna a las personas que investigan la biota del suelo desde la taxonomía, la isiología, la genética molecular y la ecología, entre otras. Desde entonces, se han reunido para presentar avances en investigaciones, debatir temas problemáticos para el desarrollo de la investigación en ecología y biología de suelos, así como también promover el debate sobre conceptos establecidos, discutir acerca de
métodos y técnicas, debatir la pertinencia social de la ciencia y discutir sobre la epistemología implícita en los estudios de suelo. Estas actividades se enmarcan en un contexto de interacciones con otras áreas, instituciones y agrupaciones, que permiten generar estrategias ambientalmente sustentables de uso del suelo.
Los objetivos del CONEBIOS IV 1. Ofrecer un espacio de encuentro, presentación y discusión de resultados e ideas, que sea abierto, interdisciplinario y plural, y también de bajo costo económico para los asistentes, que permita la presencia de estudiantes, becarios, docentes, investigadores, productores, y demás interesados en la temática del congreso. 2. Consolidar la Asociación de Ecología y Biología de Suelos como Asociación Cientíica comprometiéndose a la realización periódica de congresos similares al propuesto y a la realización de otras actividades tendientes al desarrollo de
nuestras disciplinas. 3. Fortalecer la interacción entre los grupos que actualmente trabajan en biología, ecología y genómica de suelos y alentar nuevos procesos de interacción con otros grupos o bien la formación de nuevos grupos en otras universidades y centros de investigación. 4. Continuar con el activo debate, iniciado en el CONEBIOS I, II, y III de problemas teóricos y metodológicos para el desarrollo de las investigaciones en ecología y biología de suelos. 5. Fortalecer la interacción nacional y regional para el desarrollo de la biología y ecología de suelos. 6. Visualizar las problemáticas existentes en los bosques andinopatagónicos y de la estepa, producto de los diferentes usos del suelo, y las temáticas relevantes a ser abordadas en un futuro cercano.
Mesa redonda Se realizará durante el congreso una mesa rendonda en donde se discutirán aspectos relaciona-
dos al suelo, la fromación de recursos humanos en esta área de vacancia, y la socialización del conocimiento que se genera en nuestras instituciones.La organización del Congreso estará a cargo de profesionales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Sede Esquel, de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Córdoba) y del CONICET. Para mayor información esta on line la página del Congreso que detalla distintos aspectos del evento cientíico: conebios4.wix. com/conebios4
nológico están al servicio de la innovación productiva, en pos del desarrollo de toda la sociedad”.
En qué beneiciará el desarrollo de este proyecto Este proyecto desarrollará capacidades productivas relacionadas a los hongos comestibles en Patagonia, basadas en el aprovechamiento de hongos silvestres propios del bosques nativo patagónico como las morillas (Morchella spp.) y cepas nativas de la gírgola (Pleurotus ostreatus) y de otras cepas comerciales de Pleurotus y Shitake (Lentinula edodes). Mediante procesos innovadores se inocularán ambientes naturales y otros semi-artiiciales con micelio de Morchella, que será previamente seleccionado y cultivado en laboratorio. Se determinarán las variables que favorecen la fructiicación de este género de hongos de gran valor comercial y se tipiicarán molecularmente. Las cepas de gírgola y shiitake serán crecidas sobre residuos lignocelulócicos formulados y desarrollados a partir de residuos locales de bajo costo obtenidos de producciones regionales, que serán formulados y ajustados especialmente para estas producciones. También se desarrollarán métodos de conservación y preservación post-cosecha de todas las especies y se desarrollará la producción de productos nutracéuticos en base a shiitake, que son nuevos productos a nivel nacional. Todo el proceso se funda-
menta en el fortalecimiento de la actividad de producción y comercialización al exterior de la empresa chubutense AIEGO S.R.L., dedicada hasta el momento a la comercialización de hongos silvestres comestibles y otros productos regionales. La oportunidad radica en la ventaja que signiica producir morillas en un ambiente natural, ya que se trata de un grupo de hongos que aún no han sido domesticados ni se producen en forma masiva. Un éxito en el proceso garantizaría vender al exterior un producto gourmet único en contra-temporada en una región que ofrece las condiciones edafo-climáticas apropiadas para la producción. La falta de un sector agrícola fuerte en la Cordillera andina presenta una oportunidad de desarrollarla a nivel de emprendimientos familiares, siendo el cultivo de hongos una actividad que ha resultado exitosa en numerosas partes del mundo. El cultivo y producción de hongos comestibles es una actividad aún poco desarrollada en la Patagonia Andina. Está volcada casi exclusivamente a la recolección, procesamiento y comercialización de hongos silvestres de bosque nativo y plantaciones. Las actividades de producción de hongos ya domesticados (gírgolas y shiitake) es una actividad en ciernes que tiene amplias posibilidades de constituirse en recursos y trabajo para pequeños productores de diferente nivel. La ocasión de implementar este desarrollo en un actor como AIEGO S.R.L. será una oportunidad de mostrar los amplios beneicios de este tipo de producción y constituirá un modelo de acción.
VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out
Roca 671
Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado
En Chubut
Página 12
Miércoles 18 de Marzo de 2015
Chubut participó de la 129º Asamblea del Consejo Federal de Turismo en Paraná * El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut y presidente del Ente Patagonia Turismo, Carlos Zonza Nigro, representó a la provincia y a la región en la reunión que se realizó junto a otras 21 provincias, donde se deinieron acciones de promoción turística a implementar y se realizó un balance de la temporada estival. El Consejo Federal de Turismo (CFT) sesionó en la localidad de Paraná con la presencia de referentes de 22 provincias, allí estuvo el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, quien también participó como presidente del Ente Patagonia Turismo. En la ocasión, “se hizo un
balance de la temporada estival que fue muy buena en todo el país y Chubut no fue ajena a estos resultados con un incremento que fue del 9% en toda la temporada”, y destacó que “hubo una tendencia generalizada que fue el récord de turistas durante el in de semana largo de carnavales en el mes de febrero, en toda la Patagonia nota-
mos también la gran aluencia de turistas en esta fecha”, airmó Zonza Nigro. Por otro lado, el funcionario provincial indicó que “otro de los temas abordados durante la asamblea del CFT fue la promoción turística para las provincias, la necesidad de integrarse como región para redoblar esfuerzos y también la es-
trategia internacional junto al INPROTUR”, concluyó.
Incrementos en Chubut Especíicamente sobre las estadísticas de la provincia, el titular de la cartera
turística indicó que “tuvimos valores de ocupación con grandes incrementos fundamentalmente en la Comarca Andina y en la Cordillera, tanto en materia de ocupación como en la demanda de atractivos turísticos y productos, por ejemplo en enero el ingreso al Parque Nacional
Los Alerces fue del 28,2 por ciento, en La Trochita del 10,2 por ciento en enero y del 20,5 en febrero, en general fue una buena temporada para toda la provincia, en Península Valdés ingresaron más de 130 mil personas entre enero y febrero, el in de semana largo de carnavales tuvo valores de ocupación superiores al año pasado en todas las localidades”, enumeró. Así también, Zonza Nigro detalló que “las distintas iestas populares que se hicieron en las localidades patagónicas se están consolidando y generando turismo regional fundamentalmente, también notamos en este verano que hubo una recuperación del turismo europeo y de los países de Chile y Brasil”.
Pidieron informes sobre los Centros de Encuentro de Puerto Madryn La diputada provincial de Chubut Somos Todos, Ana María Barroso, solicitó informes al gobierno provincial para que explique cuáles fueron las partidas presupuestarias que fueron destinadas para la construcción de los dos Centros de Encuentro, que fueron anunciados para la localidad de Puerto Madryn. La legisladora, oriunda de esa ciudad, también solicitó se indique en la respuesta el estado de avance de las obras y la fecha estimada para su inalización, así como también deberá enviar el Ejecutivo copia de los pliegos licitados y determinar la cantidad de fuentes de trabajo que se generaron a través de esos proyectos.
Tambien a educacion
Por su parte, la diputada provincial Mirtha Romero dirigió un pedido de informes al ministro de Eduación de la Provincia, quien en tres días hábiles, deberá explicitar, a partir de la publicación del decreto 22 del presente año, cuáles son los fundamentos que justiican la no existencia de un período de transición entre la Educación Abierta Semipresencial y la nueva Educación Secundaria Rural.
También el funcionario deberá indicar “cuáles serán las alternativas propuestas para que los jóvenes/adultos que no pueden cumplir un régimen presencial puedan cursar sus estudios secundarios”. Romero también solicitó se informe cuál es “el régimen en el que se encuadra la población actual del PROSEPA”. En ese mismo contexto el ministro de Educación tendrá que explicar cuál es el marco normativo en materia pedagógica, organizativa y administrativa de las Escuelas Rurales 706, 709, 716,717,719, 721, 727, 733, 734, 740. 773, 774, 777, 779, 780, 782 y 783. Por último deberá precisar el funcionario público cuál es “el porcentaje de cobertura de docentes alcanzado para las asignaturas del nivel secundario urbano y rural”
Legislatura trató pedidos de informes con réplicas políticas Presidida por el Vicegobernador, doctor César Gustavo Mac Karthy, la Legislatura Provincial llevó a cabo la Sesión Ordinaria, de rápido desarrollo y con Asuntos Entrados en el Orden del Dìa, aprobándose sendos pedidos de informes presentados por el legislador Jerónimo García, presidente del Bloque “Chubut Somos Todos”, en un caso dirigido al Ministro de Educación respecto de si ese Ministerio cuenta con ediciones impresas del libro “Chubut Pura Naturaleza”, con réplicas de la diputada Argentina Martìnez, quien preside el Bloque del “Frente para la Victoria” a apreciaciones vertidas por la legisladora Mirtha Romero (ChST) que la diputada Martìnez no compartió. El restante requerimiento parlamentario está destinado al Gobernador sobre la cantidad de personal dependiente del Poder Ejecutivo al 31 de diciembre de 2011, 2012, 2013 y 2014, discriminado por Planta y Organismo. Al respecto, la legisladora Argentina Martínez (FPV) aseveró que se puede estar de acuerdo en consulta acerca de altas y bajas, pero consideró apropiado que también se requiera ello desde el año 2003 al 2014, incluyendo Entes Autàrquicos, por lo que planteò la posibilidad de agregar ello al pedido de informes, que no fue aceptado por el legislador JerònimoGarcìa quien tras aludir a gastos de Personal y relacionarlo con la cuestiòn electoral, sostuvo que no modiicaba su pedido de informes. Por su parte, la diputada Argentina Martìnez dio a conocer que también se presentarà el propio requerimiento desde el Bloque del FPV en los términos y alcances previamente consignados. El legislador Oscar Petersen (Bloque Movimiento Polo Social) presentò un pedido de informes dirigido al Ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, recabando información y copia de expedientes en relación con la voladuras de alúmina producida en el Muelle Storni, si se aplicaron sanciones, como asì también respecto de medidas adoptadas al ser declarada inconstitucional la ley ambiental y estrategia desarrollada al respecto, y, asimismo se requiere sobre presentación de proyecto de reforma del código ambiental provincial y explicación de motivos de su demora. Se solicita información también al funcionario provincial acerca de inspecciones a la empresa Aluar en los últimos cuatro años con remisión de actas labradas y expedientes generados al respecto.
Encuentro Nacional de Escritores y Poetas A instancias de un proyecto presentado sobre tablas por el legislador rawsense Exequiel Villagra (FPV), se sancionó una Resolución por la cual se declara de “Interés Legislativo” el “Segundo Encuentro Nacional de Escritores y Poetas Veteranos de Guerra de Malvinas”, que se llevarà a cabo durante los días 19 y 22 de marzo de este año, en la ciudad de Rawson, Capital del Chubut. Se dispuso, asimismo, enviar copia de esta Resoluciòn del Poder Legislativo del Chubut a los Veteranos organizadores, al Sr. Secretario de Cultura de la Provincia, Claudio Dalcò, y a la Sra. Ministro de Cultura de la Naciòn, Teresa Parodi.
Informe STJ La Càmara de Diputados del Chubut sancionó una Resolución mediante la cual se establece la realización de una Sesión Especial para el próximo día 19, a las 9 horas, a in de exponer el informe de gestiòn correspondiente el Presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chubut, doctor José Luis Pasutti.
Miércoles 18 de Marzo de 2015
En Chubut
29 Página 13
Provincia comenzó la obra de la cisterna de agua para Caleta Córdova Con una inversión superior a los 9 millones de pesos, la obra aportará una solución de fondo al suministro de agua de los vecinos de este barrio. La cisterna, con una capacitad de 2.500 m3, estará concluida en 270 días. Esta se suma a otras obras que el Estado Provincial está ejecutando en Caleta Córdova, como el centro de salud, la sede vecinal y el destacamento policial. La presidenta de la Asociación Vecinal de Caleta Córdova, Betania Viegas, puso en valor que “después de tantos años de espera y estancamiento se hayan realizado estas inversiones porque son necesidades básicas para el barrio”. El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, comenzó a ejecutar la obra de la cisterna de agua para Caleta Córdova. Dicha construcción cuenta con una inversión de más de 9 millones de pesos y estará concluida en 270 días. Al respecto, el subsecretario de Coordinación y Relaciones Institucionales del Ministerio de Infraestructura, Christian Blotta, destacó que “es una obra muy esperada por Caleta Córdova por la necesidad que hoy sufren, al margen de los cortes de agua potable que existen en Comodoro Rivadavia. Es un barrio que desde hace mucho tiempo, tiene problemas por la falta de agua y gracias a la decisión política del gobernador, Martín Buzzi, se van a dar soluciones deinitivas a los requerimientos de los vecinos”, y añadió que “esto signiica brindar una contención importante y calidad de vida al sector”. A su vez, Blotta relató que “ya comenzaron con los trabajos de desmantelamiento de una vieja cisterna que había en el cerro. Se está trabajando con grúas y camiones, con lo cual se inició todo el trabajo de suelo y el obrador de la empresa”, y mencionó que visitaron el lugar con la presidenta la de Asociación Vecinal, Betiana Viegas, quien valoró la construcción de
la cisterna de hormigón de 2.500 m3 que beneiciará a todos los vecinos, y para lo cual el Estado Provincial invierte 9.5 millones de pesos. El funcionario provincial resaltó el trabajo conjunto que se viene realizando desde esta gestión provincial con la vecinal del barrio, a in de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos, y destacó que “ya se está culminando con la obra de la sede de la Unión Vecinal, el Centro de Salud y la dependencia policial”.
Una obra que es vital para el barrio Por su parte, la presidenta de la Asociación Vecinal de Caleta Córdova, Betania Viegas, puso en valor la cantidad e importancia de las obras que se ejecutan en el barrio y recordó la asamblea de memoria y balance que tuvieron por el primer año de gestión, remarcando que fue muy positiva a pesar de no haber concretado todo lo que uno proyectaba. “En materia de infraestructura las obras de la Unión Vecinal, el Centro de Salud y el destacamento policial ya están por culminar”, resaltó, y en relación a la obra en ejecución de la cisterna de agua valoró que
Textil Dolavon adquirirá maquinaria para potenciar su actividad Son 880 mil pesos provenientes del Programa “Invertir Igualdad” y ayudarán a la cooperativa con la compra de maquinaria textil. Funcionarios del Gabinete Provincial recorrieron la planta y dialogaron con sus trabajadores. Los subsecretarios de Relaciones Institucionales, María José Aizpeolea; y de Cadena de Valor, Santiago Novoa, presidieron la irma del convenio por el cual el Gobierno del Chubut inanciará, con una inversión de 880.000 pesos, la compra de maquinaria textil con el objetivo de potenciar la actividad de la Cooperativa “Textil Dolavon”. El convenio fue rubricado entre el Gobierno de la Provincia y la Cooperativa de Trabajo “Textil Dolavon” Ltda., rep-
resentada por su presidente, Jorge Darío Alfaro. Luego de la irma, los funcionarios recorrieron la planta y dialogaron con quienes conforman la cooperativa. Tras la recorrida, Aizpeolea expresó su beneplácito por “la continuidad de este proceso que estamos llevando adelante con distintas organizaciones y este programa denominado ‘Invertir Igualdad’, con el cual en este caso venimos trabajando con todas las organizaciones”.
“inalmente se puso en marcha algo que es vital para la comunidad”. “Debo agradecerle al Gobierno Provincial, después de tantos años de espera y de estancamiento que hemos tenido en la comunidad en distintas esferas, se hayan realizado estas inversiones, porque son
necesidades básicas para un barrio”, enfatizó Viegas, y agregó que “inalmente, este año se van a inalizar ambas obras y eso es muy importante, hay que valorarlo y seguir proyectando al barrio hacia un desarrollo y un progreso equilibrado, siempre pensando en la gente”.
Provincia entregó aporte para impulsar la primera fábrica de escabeche en Rawson La Asociación Civil “Necesito tus Manos” surgió con el objetivo de utilizar un recurso natural como el pescado para crear fuentes de trabajo. Gracias al aporte económico brindado por el Estado Provincial, se podrá conformar una cooperativa donde 18 mujeres elaborarán conservas en Rawson. El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de la Familia y Promoción Social que encabeza Rosa González, brindó un aporte económico a la Asociación Civil “Necesito tus Manos” de la ciudad de Rawson, que busca brindar una fuente laboral a mujeres que han trabajado en la pesca a través de
elaboración de conservas. La presidenta de la Asociación Civil, María del Carmen Ferreira, indicó que “presentamos un proyecto al Gobierno Provincial, para realizar escabeche de pescado que es una manera interesante de utilizar nuestra materia prima y queríamos darle un valor agregado al recurso”, característico de la ciudad de Rawson. En este sentido, la referente de “Necesito tus Manos” se reirió al encuentro mantenido con la ministra de la Familia donde “le comentábamos que no pensábamos que nos iban a acompañar en este proyecto pero gracias al apoyo del gobernador Martín Buzzi vamos a poder concretar este sueño”.
Respecto a la Asociación informó que “somos 18 mujeres en este emprendimiento y se va a trabajar a través de una cooperativa de trabajo. La idea surgió a partir de la necesidad de generar fuentes de trabajo, y tener una entrada laboral más para el hogar”. “Necesito tus Manos” funcionará en el barrio 490 viviendas de Rawson. Ferreira destacó el aporte del Gobierno Provincial que asciende “a un monto de 350.000 pesos. Estamos muy agradecidos porque sin este aporte no se podría hacer este proyecto”. Por último manifestó que “tenemos muchas expectativas, sabemos que será la primera fábrica de escabeche en Rawson”.
En Chubut
Página 30
Miércoles 18 de Marzo de 2015
La Policía del Chubut instalará una División de la Montada en Sarmiento para la lucha contra el abigeato La base de la Policía Montada se prevé ubicar en una parcela cedida por la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO) o en un terreno aportado por el municipio. Contará en principio con 6 agentes a los que podrían sumarse más efectivos en función de las demandas operativas de la tarea. El jefe de la Policía del Chubut, Rubén Cifuentes, se reunió ayer lunes con el intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, para avanzar en los detalles de la instalación y funcionamiento de esta división. El jefe de la Policía del Chubut, Rubén Cifuentes, se reunió ayer lunes en Sarmiento con el intendente local, Sebastián Balochi, y el presidente de la Sociedad Rural, Alejandro Mouzet, con quienes puso en común los avances de la instalación de
una División de la Policía Montada en esa localidad para sumarse a la Comisaría del Abigeato y fortalecer las acciones que se llevan adelante para atacar este delito que afecta a los productores rurales. “Queremos instalar la Policía Montada de la manera más rápida, la gente ya la tenemos”, sostuvo el jefe policial, y señaló que se trabaja con la asignación de recursos pero principalmente en la deinición del espacio donde se va a instalar la base de esta fuerza. Cifuentes indicó que “hay dos propuestas en relación con el lugar donde va a estar la Montada: una parcela de media hectárea en una de las chacras que tiene CORFO, o un terreno cedido por el municipio”, al tiempo que aclaró que “a este último le faltan los servicios, entonces corremos el riesgo de retrasar el objetivo que tenemos, que es tratar de llevar de la forma más rápida la Montada e instalarla”. Recordó que la instalación de esta División “requiere llevar caballos y otros equipamientos que van a permitir la recorrida
en zona rural” que por sus características resulta indispensable contar con servicios para atenderlos en sus necesidades. Es por esto que se está trabajando con el titular de CORFO, Claudio Mosqueira, en la cesión de una parcela dentro de una de las chacras que este organismo tiene en Sarmiento para la instalación de la Policía Montada “donde podamos llevar la casilla que ya tenemos e instalar cuanto antes la Montada en Sarmiento”, porque “la gente ya la tenemos”, enfatizó, indicando que en principio hay 6 agentes listos para desempeñar esa tarea, a los que podrían incorporarse más efectivos en función del análisis que se haga de las necesidades una vez en funcionamiento. Asimismo, junto con la instalación de la Policía Montada, Cifuentes indicó que se está gestionando ante el Instituto Provincial de la Vivienda una vivienda social a in de que el responsable de la Comisaría de Abigeato, que hoy reside en Comodoro Rivadavia, pueda trasladarse deinitivamente a la localidad de Sarmiento.
Rápida respuesta ante incendio Preocupación en el municipio en el predio del GIRSU Virch-Valdés por las usurpaciones RAWSON
El municipio de Rawson mostró gran preocupación ante la usurpación de terrenos en Playa La Galesa, en la desembocadura del Río Chubut en Magagna. En tiempo récord unos 100 lotes fueron tomados y 35 ya están ediicados. El secretario de Producción y Medio Ambiente, Jorge Aleua, explicó que “en algunos casos se vieron camionetas 4x4, es gente sin necesidades que vieron un lugar privilegiado y realizaron un asentamiento para construir su vivienda”. A pesar de que es un tema entre particulares, la intendenta Rossana Artero se reunió la semana pasada con Marcedes Bilbao, viuda de Luis María Galina, y se puso a disposición
de la familia. Quienes usurpan tierras no pueden obtener el título de propiedad del predio que tomaron y desde el municipio trabajan. “En un trabajo en conjunto con la Cooperativa Eléctrica, se prohibió que se le baje los servicios a aquellos que no tienen la autorización de obra”, aseguró Aleua. Llama la atención, pero en estos casos “seguramente algún vecino asentado en el lugar ha extendido un cable para que puedan utilizar maquinarias de construcción”, fundamentó Aleua quien agregó que “el caso ya está en proceso judicial, en el municipio se ve con preocupación pero somos optimistas, la justicia va
a actuar como corresponde y las personas que han cometido ese delito serán retirados”. Se secretario de Producción advirtió que “hay casos infames, que cierran el lugar y lo revenden, por esa razón la población debe estar alerta y no tiene que adquirir lugares sin documentación, ya que en algún momento tendrán que devolverlo como consecuencia. Según la familia Galina, ya hay más de 100 terrenos cerrados de los cuales con una orden judicial se han derribado los alambrados, pero aún quedan más de 35 que ya se están en proceso de ediicación y todavía no han sido derribados, pero pronto llegará la solución de la justicia.
Por el incendio en los basurales se desplegaron 6 dotaciones de bomberos. El ministro de Infraestructura, Maximiliano López, y el secretario de Seguridad, Oscar Martínez Conti, supervisaron personalmente los trabajos.
Frente al incendio que afectó al predio de la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de la comarca Virch-Valdés, ubicada en la Ruta Nacional 3, se dispuso un rápido operativo que incluyó el despliegue de 6 dotaciones de bomberos. El secretario de Seguridad, Oscar Martínez Conti, quien junto al ministro de Infraestructura, Maxi-
miliano López, supervisó personalmente las tareas, explicó que “el incendio afecta a varios contenedores de basura y desperdicios que están ubicados dentro del predio de la planta”. El funcionario no descartó la incidencia climática –con altas temperaturas y viento- sobre la iniciación y propagación de las llamas aunque aclaró que “por supuesto, una vez extinguido el fuego vamos a llevar a cabo las averiguaciones que corresponden ante cualquier siniestro para determinar las causas”. “El humo es propio de la combustión de la basura, no está cortada la ruta aunque se recomienda circular con precaución. Están trabajando 6 dotaciones de bomberos”, puntualizó.
Miércoles 18 de Marzo de 2015
En Chubut
Página 31
323 escuelas de Chubut se suman al Programa de Formación Permanente para directivos, docentes y auxiliares La subsecretaria de Educación, Gladys Harris, indicó que un total de 543 instituciones educativas de la provincia están participando del Programa de Formación Permanente “Nuestra Escuela”. La subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión, Gladys Harris, destacó que durante el 2015 “323 instituciones educativas de Chubut se suman al Programa de Formación Permanente Nuestra Escuela”, que impulsa el Gobierno Nacional y que cuenta con el apoyo de todas las provincias, a través del Consejo Federal de Educación.
Al respecto, explicó que “este programa empezó en el 2014 con un total de 220 escuelas, y este año estamos incorporando 323 establecimientos educativos más”, por lo cual más del 77% de las escuelas de Chubut se encuentran participando del mismo. Además, Harris detalló que el programa prevé “una formación permanente de tres años en todos los niveles educativos”. Asimismo, la subsecretaria subrayó que “el programa Nuestra Escuela, está destinado a la formación permanente de supervisores, directivos, docentes, y además es una instancia en donde los auxiliares de la educación también forman parte de estas jornadas, en donde se discuten situaciones globales que hacen a la política educativa que se está llevando adelante desde el Gobierno”. Cabe destacar que “Nuestra Escuela”
tiene como valores esenciales ser un programa de formación gratuito, universal y en ejercicio para todos los docentes del país, que desempeñen funciones en el sector público o privado, en todos los niveles y modalidades. El programa es una respuesta de los Estados Nacional y Provincial a una reivindicación histórica del colectivo docente y también contribuye a generar las condiciones para alcanzar las metas que se impuso la Argentina en términos de política educativa.
0800 Escuela Por otra parte, la subsecretaria precisó que “el 0800 Escuela es un contacto directo con la comunidad que está enmarcado en las vías de intervenciones respecto a situaciones
de convivencia escolar y alertas que se presentan en las escuelas”. Asimismo dijo que “es una manera más directa y rápida de poder tener contacto con aquellas situaciones de conlicto que se generan en cualquier parte de la provincia”. “Aquellos padres que tengan una situación de alerta que les preocupa, se pueden contactar y así se atenderán sus demandas”, sostuvo. Por último, la subsecretaria recordó que “el viernes 13 en la escuela N° 704 en Comodoro Rivadavia se dio la presentación oicial de los diseños curriculares de los ciclos básicos y orientados del Nivel Secundario”, además de “los diseños que hacen a las escuelas técnicas profesionales y técnicas que no contaban con una curricula con validez a nivel nacional”.
Educación inauguró el primer Instituto de Educación Superior de Rawson
Se trata del número 816. Hasta ahora, en la ciudad capital solo funcionaban anexos de establecimientos de Trelew. Ofrece una variada propuesta de profesorados y tecnicaturas. Con la inauguración del ciclo lectivo 2015 para el Nivel Superior, el Ministerio de Educación del Chubut puso ayer en marcha el Instituto de Educación Superior (IES) Número 816, de Rawson, para atender la demanda propia de la ciudad. “Esta inauguración da respuesta a una demanda que existe desde hace muchos años en la ciudad capital, siendo el primer instituto propio de Rawson que abre sus puertas a una gran cantidad de alumnos”, manifestó la subsecretaria de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión, Gladys Harris. El IES 816 uniicará los anexos de los Institutos 808 y 801, de Trelew, que hasta ahora venían funcionando en Rawson. La nueva estructura ofrecerá una variada oferta que incluye profesorados de Inglés, Educación Inicial y Educación Especial, Matemáticas y Enseñanza Primaria. También incorpora las tecnicaturas en Administración Pública orientada al desarrollo local, en Rescate y Seguridad y en Economía Social, siendo esta última una nueva oferta educativa que se inicia este año. La puesta en marcha del IES Nº 816 es otra decisión que surge tras un profundo trabajo que Educación viene llevando adelante para la reorganización del Nivel Superior.
Así, en diciembre último fue presentado el Reglamento Orgánico Marco (ROM), normativa indispensable para fortalecer a un nivel clave en la formación y que es fruto de una construcción colectiva realizada entre estudiantes, docentes, directivos, representantes gremiales y del organismo educativo provincial. “Ese proceso de construcción que se llevó adelante durante todo el año pasado provocó en todos los actores del sistema educativo una amplia relexión sobre la identidad formadora y sobre la organización sistémica de los institutos. En ese debate hubo amplio consenso sobre la necesidad de otorgarle al Nivel Superior mayores niveles de democratización, equidad y de identidad”, dijo el ministro Rubén Zárate. En tanto, la subsecretaria Harris indicó que “si bien el ciclo Superior no es un nivel obligatorio, la gran cantidad de alumnos que se presentaron hoy dan muestra de que cuando el Estado brinda la oportunidad de estudiar los chubutenses se suman y estudian. Eligen estas ofertas gratuitas, presenciales, en el territorio y con profesionales de la zona”.
Asimismo señaló que a través de la puesta en marcha del IES N° 816 “aquellos alumnos que transitaban de Rawson a Trelew para realizar la formación docente, ya tienen su propio Instituto en la ciudad”. El Instituto funcionará en las instalaciones del colegio María Auxiliadora,merced a un convenio irmado entre el Ministerio de Educación y ese establecimiento. “Desde mi rol no puedo más que decir que es una iesta para la ciudad de Rawson; esta inauguración está en el marco de un momento en donde se empiezan a realizar transformaciones en todos los institutos”, sostuvo Gustavo Guinle. Asimismo convocó a las comunidades educativas de todos los institutos a acompañar estos cambios “para que los estudiantes tengan un lugar más justo, más transparente y mucho más cercano al territorio donde se encuentran”, dijo. En tal sentido, el directivo indicó que en Chubut “se está experimentando un aire nuevo que nos invita a repensar y renovar la educación superior y a democratizarla”.
En Chubut
Página 32
Miércoles 18 de Marzo de 2015
PROMOCION ANIVERSARIO
El Banco del Chubut premió a tres madrynenses con viajes a Brasil Fue este martes en Puerto Madryn. En los próximos días se continuará con esta promoción premiando a los clientes de Patagonia 365 con las compras efectuadas en el mes de marzo. Los premios incluyen un automóvil cero kilómetro, viajes a Brasil y estadías en Villa La Angostura. Continuando con la promoción por el 55° Aniversario, el Banco del Chubut entregó este mediodía tres viajes a Brasil con es-
tadía por cinco días para dos personas y otros premios menores que beneiciaron a vecinos de la ciudad de Puerto Madryn.
Como se recordará, la promoción 55 Aniversario viene obsequiando desde el mes de diciembre a los clientes de Patagonia 365 una serie de premios, por lo que ya se han entregado dos vehículos 0 Km, más de 10 viajes a Brasil, estadías en Villa La Angostura y miles de obsequios. Todavía resta entregar otro vehículo 0 Km y sortear el último, junto a otros numerosos premios. Esta modalidad implementada por el Banco es una forma de retribuir la idelidad y conianza que los clientes de la entidad ponen a diario en la institución. En el acto celebrado en esta oportunidad en la sucursal principal
de 25 de mayo N° 154 de Puerto Madryn, estuvieron presentes el director del Banco del Chubut, Carlos Eliceche; el gerente General, Marcelo Ramírez; el gerente Regional, Humberto Valdéz; la gerente, Claudia Aravena; y el gerente de Recursos Humanos, Carlos Gelvez. Los clientes que resultaron beneiciados con un viaje a Brasil fueron Nora Martínez, Federico Maximiliano Pérez y María Candela González Iramain. Cabe señalar que el Banco del Chubut continuará con esta promoción premiando a los clientes de Patagonia 365 con las compras efectuadas en marzo.
Se incorpora al Gobierno la principal referente en Chubut del movimiento cooperativista MOCARA Se trata de Joanna Peralta, que será puesta en funciones por el gobernador Buzzi el próximo lunes. Peralta
es la referente local del Movimiento Cascos Amarillos de la República Argentina (MOCARA) que en Chubut nuclea a
Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...
451066 - 15686112 Av. Alvear 1250
cooperativistas de toda la provincia en distintos emprendimientos. El gobernador Martín Buzzi anunció este mar-
tes que Joanna Peralta, referente del movimiento cooperativista MOCARA en Chubut, asumirá el próximo lunes al
frente de la Subsecretaría de Asociativismo y Economía Social de la Provincia, organismo dependiente de la Secretaría de Trabajo que encabeza Federico Ruffa. “Desde el Gobierno hemos tomado varias medidas para fortalecer el cooperativismo en todo Chubut porque entendemos que es una herramienta fantástica para lograr la inclusión social y la igualdad de oportunidades”, indicó el gobernador Buzzi. “Por ello, y para profundizar las acciones que estamos llevando adelante, me parece fundamental poner al frente de la Subsecretaría de Asociativismo y Economía Social a una persona de reconocida trayectoria en el área como Joanna Peralta”, anunció. “El impulso a la Ley de Economía Social, y el incentivo a los grupos cooperativos que hacemos a través sobre todo
del Programa ‘Invertir Igualdad’ son dos de las acciones que llevamos adelante porque sabemos que el cooperativismo, la conformación de grupos de personas que no solo luchan por salir adelante de forma solidaria, sino que muchas veces trabajan para beneicio de sus comunidades, es fundamental para combatir el individualismo, y a eso apuntamos desde mi Gobierno”, agregó Buzzi. El Gobernador indicó en este sentido que “lo que ha hecho el MOCARA en todo este tiempo, con la igura de Joanna Peralta a la cabeza, es justamente consolidar un movimiento que se traduce en los hechos con expresiones físicas, como la recuperación de fábricas y la construcción de casas, por nombrar solamente dos casos que son ejemplos concretos de inclusión social y laboral”. Joanna Peralta es la coordinadora en Chubut de la Unidad Ejecutora del Movimiento Cascos Amarillos de la República Argentina (MOCARA), que nuclea a cooperativistas de distintos puntos de la provincia a través de la conformación de cooperativas dedicadas a distintos proyectos, como confección de ropa e indumentaria de trabajo y construcción de viviendas.
Miércoles 18 de Marzo de 2015
En Chubut
Página 33
Chubut abrió Convocatoria Nacional para la incorporación de Médicos en distintas especialidades * Lo conirmó Corchuelo Blasco tras participar este lunes de la primera reunión del año del Consejo Federal de Salud, evento que fue presidido por el titular de la cartera sanitaria nacional, Daniel Gollan. El ministro de Salud provincial, José Manuel Corchuelo Blasco, conirmó que Chubut abrió una Convocatoria Nacional para la Incorporación de Médicos en “algunas especialidades críticas, como por ejemplo Clínica Médica, Pediatría, Neurología Infantil y varias otras, de las cuales estamos buscando denodadamente recurso humano médico para algunos de nuestros hospitales”. Corchuelo Blasco efectuó las declaraciones tras participar este lunes de la primera reunión del año del Consejo Federal de Salud (COFESA), que fue presidido por el titular de la cartera sanitaria nacional, Daniel Gollan, y también contó con la presencia de los ministros de Salud de todas las jurisdicciones del país. Consultado sobre el evento, Corchuelo Blasco señaló que “la reunión del COFESA fue muy buena, excelente”, y principalmente se abordaron “tres temas: el desarrollo de las acciones de vacunación; la formación de recursos humanos en salud; y las enfermedades transmitidas por vectores como el dengue y la iebre chikunguña, que son muy graves y están fundamentalmente en Brasil, Paraguay, Bolivia y en el noreste y el centro de Argentina, por lo que no son temas puntuales de nuestra región”.
La vacunación como servicio esencial En relación al primero de los temas, el desarrollo de las acciones de vacunación, el ministro de Salud destacó que “Chubut tiene uno de los indicadores más positivos en vacunación”, y comentó que en el encuentro “se dialogó mucho sobre cómo interrumpen estas acciones algunas problemáticas propias del trabajo institucional de los hospitales, y se valoró especialmente el mecanismo por el cual nosotros llamamos a la
relexión fuertemente, en forma sostenida, para que no se lesionara la vacunación en determinados momentos del año pasado”. En este sentido, “propuse que los servicios de vacunación, como otros, sean servicios esenciales, es decir que están por encima de cualquier otro elemento porque tienen que ver con la vida y con la salud”, remarcó Corchuelo Blasco.
Búsqueda de recurso humano médico
Asimismo, el titular de la cartera sanitaria provincial resaltó que “la reunión sobre recursos humanos fue muy buena, estuvo dirigida por la doctora Isabel Duré, que es una experta argentina en el tema en el ámbito sanitario y contó con la participación de cinco decanos de universidades nacionales con carrera de Medicina”. En la reunión “se habló no solamente del tema médico sino también de enfermería y otras actividades de la medicina, pero con focalización en la formación, en el pregrado, el grado y el posgrado de la carrera de medicina”, así como de “las incumbencias profe-
sionales, los mecanismos de capacitación que hay y las orientaciones necesarias en especialidades críticas”, entre otras cuestiones, precisó. “En forma particularizada, después, me junté con varios ministros de Salud de otras provincias y les plantee nuestra situación con respecto a algunas especialidades críticas, como por ejemplo Clínica Médica, Pediatría, Neurología Infantil y varias otras, de las cuales estamos buscando denodadamente recurso humano médico para algunos de nuestros hospitales”, manifestó Corchuelo Blasco. En esta misma línea, la subsecretaria de Planiicación y Capacitación, Judith Jozami, participó este martes en Buenos Aires, junto a la directora provincial de Planiicación de Recursos Humanos, Fernanda Barboni, y el jefe del Departamento Provincial
de Residencias del Equipo de Salud, Sebastián Arculis, de otro encuentro sobre Recursos Humanos organizado por el Ministerio de Salud de la Nación.
Reconocimiento por la Carrera de Medicina Por otra parte, Corchuelo Blasco comentó que la directora nacional de Capital Humano y Salud Ocupacional, Isabel Duré, “nos felicitó por el hecho de que ahora, a mediados de abril, comienza la carrera de Medicina en Chubut”, como resultado “del esfuerzo de muchos, pero fundamentalmente del gobernador Martín Buzzi y de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que hicieron lo que había que hacer en los últimos 2 o 3 años, junto con los rectores de la Universidad de la Patagonia”. Además, en la exposición sobre recursos humanos que realizó en el COFESA, Duré planteó que “se puede producir un decaimiento o retraimiento en la cantidad
de médicos disponibles para la Argentina, en las cifras porcentuales aptas para la atención de toda nuestra gente, en cada uno de los lugares del país, si no se crean carreras de Medicina en otros facultades”, por lo que “ella ratiica que la creación de la carrera de Medicina en Chubut es muy valiosa, es un avance y una protección hacia delante”, lo cual “nos fortalece aún más y nos conirma que estamos en la buena senda desde hace muchos años”, indicó. De cara a la próxima apertura de la carrera de Medicina en Comodoro Rivadavia, en la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, el ministro de Salud provincial se reunió este martes en La Plata, con el presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), Néstor Pan.
Página 34
En Trevelin y las Comarcas
Miércoles 18 de Marzo de 2015
CUSHAMEN
Nueva feria de vellones El pasado sábado 14 de marzo el grupo de Artesanas y Productores del Tropezón, con el apoyo del INTA y de la Comuna de Cushamen, se realizó una nueva feria de vellones y reproductores Linca en Cushamen. El encuentro tuvo lugar en el Gimnasio Municipal. Asistieron a esta feria más de 50 productores y artesanos de: Epuyén, Lago Rosario, Colán Conuhé, Esquel y diferentes parajes de Cushamen. Alrededor de las 11 horas con los productores en el predio, se inició la clasiicación y acondicionamiento de vellones, y la recepción de reproductores Linca. Una vez clasiicados los vellones, se acondicionaron en bolsas individuales y se preparó la tradicional feria. Se sumó a esto la oferta de variados productos como: dulces, conservas, lana hilada, tejidos, cueros curtidos, etc. Los visitantes procedentes de Cushamen y de otras localidades vecinas, recorrieron la feria y compraron los diferentes productos ofrecidos. La venta de vellones alcanzó el 65 % superando un 20% las ventas de la feria an-
terior; la misma suerte tuvieron los productos artesanales, que arrojaron un buen índice de ventas. Esta feria es una instancia de colaboración e intercambio comunitario en la que todos aprenden y es el resultado de todo el trabajo previo que se viene llevando a cabo en
el marco del Proyecto Linca, que apoya la Cadena de Valor Artesanal Textil en el Noroeste de Chubut, apunta a mejorar cada eslabón de esta a través de un fuerte acompañamiento técnico y encuentros comunitarios, fomentando el desarrollo territorial respetando la identidad y las posibili-
dades productivas de la zona. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Estación Experimental Agroforestal Esquel Chacabuco Nº 513 - 9200 Esquel Chubut Te: 02945-451558 - www. inta.gov.ar/esquel
El desafío de contribuir al desarrollo de la Agricultura Familiar Se desarrolló la III Jornada de Agricultura Familiar y Reunión del Foro de Universidades Nacionales para la Agricultura Familiar del NOA, el pasado 2 y 3 de Octubre de 2014 en la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa). El objetivo principal de estos encuentros es promover y estimular la investigación y la formación de profesionales de asuntos vinculados a este sector agropecuario, para favorecer el desarrollo de la familia rural y el impacto de su trabajo en toda la sociedad. Se contó con amplia participación de investigadores, docentes, estudiantes, organizaciones sociales campesinas, extensionistas e interesados en las problemáticas del sector.
Las Jornadas buscaron abordar, promover e instalar en los ámbitos académicos y disciplinares los temas referidos a la Agricultura Familiar con las problemáticas que se presentan en este sector, como eje transversal para el desarrollo y la inclusión del mismo. Para ello se planteó la importancia de incorporar la temática desde la formación académica a través de las cátedras, planes de estudio, líneas de investigación y extensión. “Nuestra experiencia en el acompañamiento de los agricultores familiares determinó la necesidad de trabajar con gran variedad de profesiones, como por ejemplo abogados, ingenieros y trabajadores sociales. Desde todas las disciplinas debemos enfocar nuestro trabajo para el desarrollo del sector. Por ello, considero que toda la universidad debe abordar la agricultura familiar puesto que su abordaje requiere de un trabajo interdisciplinario”, airmó Emilio Brarda, delegado de la SAF. Por su parte, Walter Cassin, representante del Cen-
tro Regional Catamarca-La Rioja manifestó que “es importante la incorporación de temas como la agricultura familiar, sector importante en la provincia y región, porque contribuyen al desarrollo del territorio”. Además explicó que se trabaja permanentemente en articulación con facultades y otras instituciones “pero es importante la presencia y participación de los productores para que nos planteen desde ellos mismos las demandas en función de su realidad”. Seguidamente, Damián Alcoba, director del IPAF NOA expuso que “es alentador poder encontrar estos espacios en donde la agricultura familiar se instala como un eje, que cada día es más fuerte, con más potencia y visibilidad, para pensar el desarrollo de una región y de un país”. También destacó el trabajo del Foro de Universidades Nacionales del NOA para la Agricultura Familiar porque “permite instalar en la agenda las problemáticas de la agricultura familiar y los resultados ayudan a potenciar las acciones que se llevan a cabo en este sector”. Para inalizar destacó al agricultor familiar como un sujeto clave para el desarrollo del territorio con inclusión social. Juan Paz, agricultor y representante del Foro de Agricultura Familiar, destacó la posibilidad de participar en estos espacios y que desde las universidades se pueda empezar a trabajar con los productores. Pidió además “utilizar los resultados de estos talleres como herramientas para el sector. Como pequeños productores, durante años hemos sido los pobres del campo pero hoy tenemos una gran potencialidad y queremos estar en las discusiones de todos los espacios, porque tenemos la capacidad para producir y potenciar nuestro sector”. Para inalizar, Oscar Arellano, el vicerrector y decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, aseguró el compromiso y trabajo de la Universidad para que “la agricultura familiar crezca día a día”. En este sentido, reconoció la importancia de incluir la temática en la formación académica de los colegas y futuros egresados de la universidad para fortalecer el desarrollo del sector. “Es importante acompañar estos procesos desde la universidad para ayudar al desarrollo de la agricultura familiar en nuestra provincia y en la región”.
Miércoles 18 de Marzo de 2015
Trevelin y las Comarcas
Página 35
Szudruk recorrió instalaciones de la sala NAC El Hoyo Sobre el mediodía del lunes, el intendente de El Hoyo, Mirco Szudruk, recorrió las instalaciones de la Casa de la Cultura, en donde funcionará la quinta sala de Nacs, del Chubut, en el marco del Plan Nacional “Argentina Conectada”. “ Esto es posible gracias a una gestión municipal a través de la Casa de la Cultura. Es una valiosa herramienta de inclusión, comunicación, capacitación y entretenimiento puesta a diposiciòn de la comunidad en general”.
gubernamental y la ciudadanía; en Chubut el plan se coordina a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; a nivel local el municipio encabezo la gestiòn necesaria que permiten la puesta en funcionamiento del programa. En la ocasión se doto con equipamiento de última generación una sala de conectividad, informática y computación; una sala de recreación y una sala de micro cine. Este tipo de espacio son de acceso gratuito a la comunidad en general, bajo supervisión en el caso de la municipalidad de El Hoyo del área de la cultura local, y tienen como objetivo brindar a los asistentes acceso público a las tecnologías de la información y comunicación, capacitación y entretenimiento, propiciando un ámbito donde conluyen el encuentro comunitario y el desarrollo humano.
El Programa Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC) pertenece al eje estratégico Inclusión Digital del Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada, implementado por el Ministerio de Planiicación Federal, Inversión Pública y Servicios con el objetivo de generar una plataforma digital de infraestructura y servicios para el sector
Pronta Inauguración Consultado Szudruk, por cuando quedarían formalmente inauguradas las instalaciones del NAC El Hoyo, indicó que “se está coordinando con los referentes responsables del programa la fe-
cha para el acto oicial, la cual seguramente será pronto. Igualmente ya existe en agenda municipal cursos, que serán dictados en la nueva sala de
computación e informática”; al tiempo que destacó que este NAC es el único instalado en la Comarca Andina y el quinto en la Provincia del Chubut.
Breves noticias de Lago Puelo Vencimiento impuestos municipales EL HOYO
*ANSES atiende en los Centros Comunitarios
La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lago Puelo informa que personal de la Delegación de ANSES atenderá durante todo el mes de marzo en los diferentes Centros Comunitarios de Lago Puelo, de 18 a 20 horas (Leer nota completa en archivo adjunto) *Convocatoria a Cuerpo de Voluntarios La Dirección de Gobierno de la Municipalidad de Lago Puelo, a través de la Junta Municipal de Defensa Civil convoca, a todas aquellas personas con vocación de servicio al prójimo y que quieran brindar su asistencia en casos de emergencia, a sumarse a su Cuerpo de Voluntarios. (Leer nota completa en archivo adjunto) *“Encuentro solidario por
nuestros Bomberos”
La Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo y referentes del Museo “Memoria del Bosque” están trabajando en la recepción de un grupo de vecinos y músicos de la ciudad de Comodoro Rivadavia, quienes se hicieron eco de los incendios en la Cordillera, con una propuesta solidaria para los bomberos voluntarios. (Leer nota completa en archivo adjunto) *Actividades La Dirección de Turismo junto al Área de Ambiente de La Municipalidad de Lago Puelo informa: Las actividades que se desarrollarán a lo largo del corriente año tienen como objetivo promover hábitos amigables con el ambiente en general, y del bosque en particular, el fomento del turismo ambiental y el desarrollo sustentable como paradigma de desarrol-
lo humano para las generaciones presentes y las venideras. Entre las acciones a desarrollar a corto plazo, se destacan charlas informativas en escuelas, entrega de platines, jornadas de limpieza, re diseño de planes de contingencias ante emergencias ambientales. Además, durante el corriente año, se realizarán capacitaciones a prestadores y público en general sobre gestión ambiental pública y privada, se creará la Red Ambiental local, se elaborarán directrices ambientales locales y se ejecutarán acciones de revalorización de costanera del río Azul, se desarrollarán eventos ambientales (congresos, jornadas y encuentros). Así también se invita a los vecinos de la localidad a acercar sus propuestas relativas a ambiente al área de Ambiente de la Dirección de Turismo, o por correo electrónico a ambientelagopuelo@ gmail.com .
La Municipalidad de El Hoyo informa a contribuyentes, fechas de vencimientos establecidas para el cobro de Impuestos Municipales año 2015, mediante resoluciòn Nº 119/15: *Impuesto automotor / Tasa por Habilitacion Comercial/ Impuesto Inmobiliario y Servicios Retributivos : 1º cuota vence 31/03/15 2º cuota vence 30/04/15 3º cuota vence 30/06/15 4º cuota vence
31/08/15 5º cuota vence 30/10/15 6º cuota vence 30/12/15 *Ingresos Brutos: 1º cuota vence 20/02/15 2º cuota vence 20/03/15 3º cuota vence 20/04/15 4º cuota vence 21/05/15 5º cuota vence 22/06/15 6º cuota vence 20/07/15 7º cuota vence 20/08/15 8º cuota vence 21/09/15 9º cuota vence 21/10/15 10º cuota vence 23/11/15 11º cuota vence 22/12/15 12º cuota vence 21/01/16
EL BOLSON
Convocan a reunión La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de El Bolsón invita a representantes de comunidades y organizaciones Indígenas
de la zona a participar de una reunión para abordar temas relacionados a cultura, producción y turismo el día Jueves 19 de Marzo
a las 12 hs. La misma se llevará a cabo en la oicina administrativa de la Secretaría de Turismo El Bolsón que se encuentra en la intersección de la Avenida San Martín y la calle Roca de la localidad.
Página 36
Miércoles 18 de Marzo de 2015
XXIII DOBLE LAGO FUTLAUFUQEN
Así llegaron los Promocionales La Doble Lago Futalafuquen tuvo el domingo una sola etapa para la categoría Promocionales , fue el regreso desde Bahía Rosales a Esquel donde fue Daniel Padilla el ganador en Caballeros y Mariela Garayo la que se impuso en Damas. Fueron poco más de 50 kilómetros de recorrido que Padilla cubrió en 1 hora 43 minutos y 07 segundos para quedarse con el triunfo en Promocionales A. donde fue segundo Jorge Moncada (1h44m57s) , tercero Enrique Rosa (1h50m06s), 4º Diego Umaña (1h50m10s), 5º Diego Carinao (1h50m23s), 6º Enrique Vazquez (1ºh57m46s), 7º Gabriel Quilaqueo (1h57m50s), 8º Alin Evans (1h57m50s), 9º Ignacio Irastora (1h59m53s),10º Joaquín Contrera (2h07m42s), 11º Héctor Fuschlag (2h07m42s), 12º Pablo Jenkins (2h09m40s), 13º Roberto espinosa (2h09m51s),
14º David Mariescurrena (2h23m17s), Entre los Promocionales B prevaleció Nelson Flores con un tiempo de 1 hora 43 minutos y 08 segundos , el segundo escalón del podio fue para Pablo Mermoud (1h44m53s), tercero llegó Osvaldo Irastorza (1h44m56s), 4º Nicolás Cerda (1h44m56s), 5º Jorge Inthamussu (1h48m38s), 6º Marcelo Sandoval (1h52m54s), 7º Martín Nogués Ochoa ) (1h53m54s), 8º Ramón González (1h54m01s), 9º Juan Carlos Vinay (1h57m48s), 10º Elver Valle (1h57m49s),11º Fabián Espinosa (1h57m50s), 12º
Carlos Matamala (2h01m16s), 13º Alejandro Arjona (2h02m05s), 14º Diego Pezzi (2h03m06s), 15º Eduardo Holmes (2h05m31s) , 16º Mauro Paramidani (2h06m05s), 17º Luis Soto (2h07m35s), 18º Martín Mena (2h07m42s), 19º Rodolfo Robles Barrientos (2h07m42s), 20º Javier Nazar (2h13m56s), 21º Juan Roberts (2h13m56s), 22º Guillermo Kuntz (2h13m56s), 23º Gabriel Antorena (2h14m46s), 24º Sebastián Santillán (2h15m27s), 24º Marcelo Guglielmetti (2h18m12s), 25º Felipe Herrero(2h23m17s), 26º Carlos Escobar (2h29m06s), 27º Atilio Sánchez (2h43m41s), 28ª Jorge Railef (2h52m47s).
Los ganadores en Promocionales B.
Cadetes y Damas En Cadetes la victoria le correspondió a Nicolás Jara con una marca de 1 hora 44 minutos y 47 segundos. Con una marca de 2 horas 09 minutos y 40 segundos Mariela Garayo se lazó con la victoria entre las Damas, la segunda posición fue para Amanda Guerrero (2h13m06s), tercera arribó María Laura Nogueyra (2h13m56s), cuarto puesto para Lucía Gradín (2h15m27s), Podio de las Damas.
Padilla encabeza el pelotón.
Los Masters
En nuestra crónica de ayer sobre la Dobla Lago Futalaufquen omitimos publicar la clasiicación de los Masters donde fue ganador Luis Leiva con un
tiempo total de 4 horas 09 minutos y 18 segundos, segundo lugar ara Néstor Jones (4h40m36s) y tercer escalón del podio para Enrique Del Val (5h02m44s).
Jara ganador en Cadetes.
El podio de los Master.
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
En el Deporte
Miércoles 18 de Marzo de 2015
Página 37
FUTSAL
Wenu y Del campo los líderes en la A
Equipo de Paniicadora Esquel.
Representativo de Mitre Futsal.
Durante el in de semana se llevó a cabo la segunda fecha torneo de la Asociación de Futsal de Esquel (AFE) con el inicio del torneo en sus divisionales Los resultados de los encuentros por la División B fueron los siguientes: Camioneros Futsal 2 – Sancor 3 Tiempo Extra 3 – Taller Jony 3 Mitre Futsal 2 – Tercer Tiempo 1 El Molino 0 – Peña Construcciones 3 Sion Futsal 8 – Puelense Futsal 5 Unidos del Sur 3 – Distribuidora Nahuelpan 3 Pitbull/Del Lago 9 – Fede Team 1
DIVISIONES INFERIORES
Una fecha sin sopresas Se disputó esta tarde la séptima fecha del torneo de las Divisiones Inferiores de la Liga de Fútbol del Oeste del Chubut. Los resultados de los partidos jugados fueron los siguiente: --Zona Centro ***Cancha de Belgrano Escuela Modelo - Esquel Fútbol Club 7ma. División: 1 - 7 6ta. División: 0 - 5 5ta. División: 7 - 2
**Por la División A los resultados fueron: Tigre Futsal 1 – Cacique Futsal 2 Malvinas Futsal 3 – Del Campo Carnes 4 Mascolandia 1 – Sin Fair Play 2 Loma Verde Riegos 1 – Paniicadora Esquel 1 Transporte Ojeda 0 – Transporte Wenu 3 El Sanjua 4 - Carnicería 9 de Julio 2 Transporte Rolando 2 – Sandrito Futsal 2
Las posiciones
La sexta del Esquel FC líder e invicto.
***División A EQUIPOS
PJ
PG
PE
PP
PTS
Transportes Wenu Del Campo Carnes Loma Verde Riegos Paniicadora Esquel Cacique Futsal Carn. 9 de Julio Transporte Ojeda Sandrito Futsal Sin Fair Play Deportivo Malvinas El Sanjua Futsal Macolandia Transporte Rolando Tigre Futsal
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 -
1 1 1 2 -
1 1 1 1 1 2 2 2
4 4 3 3 3 2 2 2 2 2 2 0 0 0
****División B EQUIPOS
PJ
PG
PE
PP
PTS
Sion Futsal Pitbull Dist. Nahuelpan Taller Jony Mitre Futsal Peña Construcciones Camioneros Fede Team Sancor Tercer Tiempo Tiempo Extra Unidos del Sur Puelense Futsal El Molino
2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 -
1 1 1 1 -
1 1 1 1 1 1 1 1 2 2
4 4 3 3 2 2 2 2 2 2 1 1 0 0
Posiciones **7ma. División EQUIPOS
PJ
PG
PE
PP
PTS.
Independiente Esquel FC Fontana Belgrano San Martín Escuela Modelo
6 7 7 7 7 6
5 4 4 3 2 -
1 2 -
1 2 3 4 3 6
15 13 12 9 8 0
EQUIPOS
PJ
PG
PE
PP.
Pts
Esquel FC Belgrano Independiente Fontana San Martín Escuela Modelo
7 7 6 7 7 6
6 4 3 2 1 -
1 2 1 3 1 -
1 2 2 5 6
19 14 10 9 4 0
EQUIPOS
PJ
PG
PE
PP.
Pts
Belgrano San Martín Escuela Modelo Fontana Esquel FC Independiente
6 6 6 7 7 6
5 4 3 3 -
1 2 1 1 2 1
2 3 5 5
16 14 10 10 2 1
**6ta. División
5ta. División
***Estadio Municipal Independiente Deportivo vs. Fontana 7ma. División: 5 - 1 6ta. División: 3 - 1 5ta. División: 1 - 4 ***Cancha de San Martín San Martín vs. Belgrano 7ma. División: 3 - 0 6ta. División: 0 - 1 5ta. División: Suspendido por falta de árbitros --Zona Sur ***José de San Martín Huracán vs. Deportivo Tecka 7ma. División: 3 - 1 5ta. División: 4 - 2
Página 38
En el Deporte
Miércoles 18 de Marzo de 2015
La Doble Lago en imágenes Pelotón compacto en el inicio de la carrera.
León seguido por Leyton.
Podio de los Senior A.
Ranquehue con Aga y Díaz.
Con luz propia.
Grita Juano ¡gritaaaa!. Nathalia Delgado seguida de Galindo.
Página 40
Miércoles 18 de Marzo de 2015
PUERTO MADRYN
Buzzi recorrió e inauguró obras que se realizan con una inversión provincial de 82 millones de pesos
Fue en una nueva edición del Programa “Pueblo por Pueblo” que el Gobernador encabezó junto a funcionarios y vecinos. Estuvo en las viviendas que el IPV construye para trabajadores del Cenpat; en el nuevo SUM de la Sociedad Italiana; el Centro de Encuentro Sudoeste; la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús y el Club Náutico donde se habilitó nueva infraestructura desarrollada en el marco del Programa “Invertir Igualdad”. En una nueva edición del Programa “Pueblo por Pueblo” que encabezó en Puerto Madryn junto a varios integrantes de su Gabinete, diputados provinciales y vecinos, el gobernador Martín Buzzi recorrió e inauguró obras que se realizan en la ciudad con una inversión provincial total de 82 millones de pesos. El Gobernador comenzó
la recorrida de obras, que se extendió por cerca de cuatro horas, en el complejo habitacional que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construye para el personal que se desempeña en el Centro Nacional Patagónico (Cenpat), organismo cientíico dependiente del Conicet. Allí se lleva adelante la construcción de 34 viviendas, de dos y tres dormitorios, con
PARTICIPACION Domingo Petris Q.E.P.D.
El Superior Tribunal de Justicia participa su fallecimiento y acompaña al Dr. Claudio Alejandro Petris y demás familiares en este momento de tan profundo dolor.
NECROLOGICA
una inversión de 17 millones de pesos. Según adelantó el presidente del IPV, Ricardo Trovant, el avance de obra es del 95 por ciento y su inauguración está prevista para el mes próximo. “Esto es una alegría no solo para los trabajadores del Cenpat sino para toda la comunidad de Madryn que ve que el Gobierno Provincial nos acompaña”, dijo el titular del Cenpat, Rolando González José, quien dialogó con el gobernador Buzzi y sus funcionarios en el complejo. “El Conicet tiene muchos planes para aincar cientíicos en el interior del país y este es un trabajo que se hace entre este organismo, el Cenpat y el Gobierno. No todas
las provincias han tenido la capacidad de reacción del Gobierno del Chubut para abordar esta cuestión desde el punto de vista habitacional”, añadió González José. Durante esta recorrida de obras Buzzi estuvo acompañado además por el ministro de Infraestructura, Maximiliano López; el ministro de Educación, Rubén Zárate; el secretario de Turismo, Carlos Zonza Nigro; el director del Banco del Chubut, Carlos Eliceche; el secretario de Trabajo, Federico Ruffa; y los diputados Argentina Martínez, Gustavo Reyes y Félix Sotomayor, entre otros. Posteriormente, Buzzi y su comitiva se trasladaron a la zona donde se construye el salón multiuso de la Sociedad Italiana de Puerto Madryn, obra que tiene una supericie de 702 metros cuadrados y para el cual el Gobierno, en
PARTICIPACION
†
Domingo Petris
Q.E.P.D.
Los Compañeros del a Cámara de Apelaciones acompañan al Dr. Cladio Petris en este difícil momento ante la pérdida de su padre.
ABIGAIL ANTONELA de los ANGELES PRANE Ha dejado de existir en Trelew la Sra. Abigail Antonela del Ángeles, a la edad de 16 años. Sus restos fueron inhumados ayer 17-03-15 a las 17 hs. en el cementerio de Esquel. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Prane, Hidalgo, Epulef y otros. Sala Velatoria de Rivadavia 839.
Q.E.P.D.
PARTICIPACION Domingo Petris (mingo) Q.E.P.D.
Cristina Marquez, Juancho Cammina e Hijos, Augusto, Gregorio y Antonia participan con dolor el fallecimiento de Mingo y acopañan en el dolor a su hijo Claudio Alejandro, a su esposa Emilia y a sus nietos Bautista y Antonela.
Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361
QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
VESPERTINA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
el marco del Programa “Invertir Igualdad”, realizó un aporte de 1,2 millón de pesos. A continuación, el Gobernador prosiguió con el Programa “Pueblo por Pueblo” en el Centro de Encuentro Sudoeste, imponente obra que cuenta con un presupuesto oicial de 54 millones de pesos, que ocupa una supericie de 3.000 metros cuadrados y que se encuentra con un muy importante grado de avance. Allí, junto al subsecretario de Ordenamiento Territorial, Pedro Juárez, y los integrantes de la Junta Promotora del Centro de Encuentro, Buzzi dialogó con los obreros que llevan adelante la construcción y les habló del signiicado social de la obra que en este caso contará con dos piletas, una de ellas semiolímpica; y espacios para capacitación, teatro, expresión musical y otros tipos de arte; además de un skate park que rodeará a todo el predio. “Aquí van a poder venir a hacer actividades gratis junto a sus hijos y a sus nietos”, les dijo Buzzi, ante lo cual la Junta Promotora coordinó con los obreros una reunión para el miércoles próximo en la cual se les explicarán los usos de los espacios que ellos mismos construyen.
La cuarta obra recorrida por el gobernador Buzzi fue la de la ampliación de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en pleno centro, a pocos metros de la Municipalidad local. Allí, con una inversión de cerca de 9 millones de pesos por parte del IPV, se lleva adelante la ampliación del salón parroquial y la construcción de sanitarios, entre otros servicios. Por último, y acompañado en este caso por el presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, Buzzi encabezó la inauguración de obras en el Club Náutico donde, con una inversión de 400.000 pesos en el marco del Programa “Invertir Igualdad”, se construyó un acceso para discapacitados y un sector de sanitarios masculinos, femeninos y para discapacitados. “Estamos muy agradecidos al Gobierno Provincial por estas obras en una institución como la nuestra que tiene 60 años de vida y está muy arraigada en la ciudad”, dijo el presidente del Club Náutico, Fernando Terraza, quien junto al Gobernador y a Fueyo descubrió la placa con la que se habilitaron las obras.
La Coop.16 informa que por alto consumo y derroche de agua potable se están presentando graves problemas en la recuperación de las cisternas de abastecimiento. Se solicita a los usuarios hacer un uso racional y responsable del agua potable
de lo contrario se analizan alternativas como: restricciones para riego y cortes programados por zonas. La Municipalidad de Esquel tiene habilitado un SERVICO DE CONTROL MEDIO AMBIENTAL hasta las 22 horas durante TODOS LOS DIAS. Si observa que se está DERROCHANDO EL AGUA POTABLE, COMUNIQUESE al Cel: 15654626, para dar aviso a los INSPECTORES MUNICIPALES. El uso del AGUA POTABLE es un Derecho y Responsabilidad de Todos.
Uso del agua Mercados inancieros Dólar Oicial Dólar Tarjeta Dólar Libre Contado con Liqui
08,84 11,93 12,85 11,99
EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: algo nublado, máxima 17°C, mínima 4°C Jueves: nublado, máxima 10°C, mínima 2°C Viernes: nublado, máxima 11°C, mínima 0°C
Espacio dE REflExión EVANGELIO: Jn 5, 17-30 “EL QUE NO HONRA AL HIJO, NO HONRA AL PADRE QUE LO ENVIO” Las palabras de Jesús nos permiten alcanzar la vida eterna. Su palabra nos saca de nuestras muertes y nos muestra dónde está la verdadera vida para poder vivir como hijos del Padre. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD! - IGLESIA CATÓLICA