POLICIA DEL CHUBUT
PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS
Optimizan con otras instituciones procesos para Vecinos y escolares tendrán disponible la búsqueda de personas En Esquel, la Comisaría Segunda fue el ámbito para una reun vehículo para unión en la que se analizaron los mecanismos que buscan agilizar la búsqueda de personas extraviadas, especialmente en el visitas guiadas caso de niños y jóvenes. Página 34
Esquel - Año 31 N° 10.733
Página 7
Miércoles 25 de Marzo de 2015
OSVALDO GONZALEZ SALINAS
“Estamos elaborando el programa de gobierno para los próximos cuatro años” Página 3
“Para nosotros no hay pueblos chicos ni grandes” Lo dijo ayer tras visitar las nuevas instalaciones del Hospital Dolavon. Página 2
Edición de 40 páginas
El Parque Los Alerces bajo fuego “El incendio se encuentra técnicamente descontrolado”, señaló el intendente Daniel Crosta. Buzzi: “Estamos trabajando para dar con los responsables de los incendios en la Cordillera”. Nación enviará ayuda. Se reactivó el fuego en Lago Puelo.
DAS NEVES
Precio: $ 8,00
MOUNTAIN BIKE
Alejandra De Bernardi sub-campeona nacional Página 37
TREVELIN Y LAS COMARCAS
Se acerca la “Expo Trevelin” de Semana Santa Página 35
EDICION NACIONAL
Scioli:
Foto gentileza Andrés Campos, “Noticias de Esquel”.
“No hay legisladores de Cristina o de Daniel DIA DE LA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA porque todos forman Buzzi va a derogar la Ley 1.987 de la Dictadura Militar parte del mismo espacio” Varias familias fueron evacuadas; no hay energía eléctrica. Páginas 8, 9, 10, 11 y 12
Página 40
“Honrar a nuestros muertos, es honrar la democracia y la libertad” Lo expresó el concejal Jorge Paz en el acto realizado ayer en Esquel. Ayer, en la Plazoleta de la Democracia, se desarrolló el acto del Día de la Memoria, Verdad y Justicia. Se recordó no sólo la historia de aquella fecha, también al ex presidente Néstor Kirchner cuando pidió “perdón en nombre del Estado” con una gestión que inició una serie de políticas comprometidas con la causa de los 30 mil desaparecidos, con el juzgamiento de represores y torturadores además de otras acciones con irmes bases en los Derechos Humanos.
Página 4
El gobernador de Buenos Aires y precandidato presidencial se reirió así al Frente para la Victoria y a la confección de listas con vistas a las elecciones primarias del 9 de agosto.
Alpes franceses
Mueren 150 personas al siniestrarse un avión alemán Ciento cincuenta personas murieron ayer al estrellarse un avión Airbus A320 en la zona de los Alpes franceses y ya se organizaron equipos de rescate para retirar lo cuerpos en una zona de muy difícil acceso, situada a unos 3000 metros de altura, aunque ya se se logró recuperar una de las cajas negras para saber las causas de la tragedia.
En Esquel y la Comarca
Página 2
Miércoles 25 de Marzo de 2015
“Una obra que soñamos, proyectamos y empezamos a ejecutar en nuestra última gestión”
Das Neves visitó ayer las nuevas instalaciones del Hospital de Dolavon. El diputado nacional y candidato a gobernador, Mario Das Neves, visitó ayer las instalaciones del lamante Hospital de Dolavon y, acompañado de las autoridades del mismo y el intendente local, Juan Martín Bortagaray, valoró la concreción de una obras que fue proyectada y se empezó a construir durante la segunda gestión que encabezó al frente del Ejecutivo Provincial. Das Neves, además de Bortagaray, estuvo acompañado por la senadora nacional Graciela Di Perna, ex secretaria de Salud de la Provincia, y por el presidente del bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, además de ex integrantes del equipo de Salud de sus
gestiones de gobierno. Durante la visita a Dolavon, Das Neves recorrió las instalaciones del lamante nosocomio local y recordó que “es una obra que soñamos, proyectamos y comenzamos a ejecutar durante nuestra gestión, más de tres años después la inauguraron”. En ese orden, lamentó el ex mandatario que “no tuvieron la misma suerte los habitantes de El Maitén, porque allí también dejamos en marcha la obra del Hospital que, en realidad, estaba casi concluida. Cuando dejamos el gobierno tenía una ejecución de obra del 93 por ciento y lamentablemente hasta hoy no fue concluida esa trascendental obra”. El candidato a gobernador de Chubut Somos Todos se mostró complacido por el recibimiento brindado por el jefe comunal local y las autoridades del nosocomio, a la vez que precisó “todos saben la importancia que le dimos a las obras
CHUBUT SOMOS TODOS
públicas en todos los pueblos de nuestra querida provincia”. “Porque para nosotros no había pueblos chicos ni pueblos grandes. Y siempre pusimos como prioridad la necesidad de concretar las demandas más importantes de la gente. Como lo hemos hecho, lo vamos a hacer nuevamente”, sintetizó el ex gobernador de Chubut. Das Neves lamentó asimismo los nuevos incendios que se están produciendo en la zona cordillerana y advirtió que “las pérdidas que estamos sufriendo son incalculables, por eso es importante que se ponga toda la fuerza en tratar de controlar y sofocar esos focos ígneos”. Por último, el legislador nacional señaló que “en estas horas estoy regresando a la Capital Federal para cumplir mi labor en el Congreso Nacional y el in de semana nuevamente voy a estar en Chubut, en Sarmiento, para acompañar al que será nuestro candidato a intendente, Sebastián Balocchi”.
COLUMNA ABIERTA 25 DE MARZO, DIA DEL TRABAJADOR DE PRENSA
En diez días más estaría deinido el candidato a Intendente Asumiendo Lo estimó el precandidato Omar “Pato” Fernández.
En un diálogo mantenido con el precandidato a Intendente de Esquel por “Chubut Somos Todos”, Omar “Pato” Fernández, le consultamos directamente para cuando estima que el nuevo partido que lidera el ex gobernador, actual diputado nacional y candidato a gobernador Mario Das Neves, deinirá el candidato para nuestra ciudad, respondió: “Estimo que no más allá de diez días más estarán deinidas las candidaturas de todos los intendentes que faltan, sea de Esquel, el de Comodoro Rivadavia, Rawson y de otras localidades que restan”. Al preguntarle sobre la actividad que viene desarrollando junto a su equipo, comentó: “Seguimos trabajando con reuniones sectoriales y escuchando continuamente a toda la población para hacer una evaluación y luego conformar la propuesta adecuada y el mensaje con las soluciones adecuadas para comenzar a aplicar-
las a partir del 10 de diciembre ya siendo gobierno”.
Un compromiso Haciendo referencia a los demás precandidatos, recordó: “Hace un tiempo atrás deinimos 15 puntos y cualquiera que nos tocara llegar, nos comprometimos en cumplir con los mismos, más allá que cada uno le dará su matiz y forma de implementarlos, pero lo prioritario es tener un panorama provincial sobre coparticipación, además de los propios del municipio. Y eso hará acordar con todos los programas que se implementen para lo cual habrá que tener un buen ida y vuelta entre el futuro gobernador y el intendente de Esquel para avanzar en muchas cuestiones que lamentablemente hoy son anuncios”, consideró Fernández entre otras cosas.
DI PIERRO:
“Poder armar una estrategia electoral y una alternativa a favor de la gente pasa por trabajar” De este modo, el intendente comodorense expresaba su posición en torno al clima electoral que se vive a nivel municipal, provincial y nacional, donde brindó detalles de la reunión del PJ mantenida en Rawson; aseguró que el documento irmado “deja en claro que todos estamos encaminados detrás de un proyecto nacional que comanda la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, dentro del Frente para la Victoria”. En este sentido, el Ejecutivo municipal explicó que durante la reunión del PJ realizada en Rawson días atrás, a través de la irma de un documento “quedó establecido donde vamos a estar parados, lo que deja en claro que todos estamos encaminados detrás de un proyecto
nacional que comanda la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, dentro del Frente parta la Victoria. Yo fui el primero en irmar -añadióy así lo hicieron todos los referentes, intendentes, diputados y el propio gobernador de la provincia, Martín Buzzi. De este modo, remarcó que “se inició una mesa de diálogo que veníamos pidiendo para ver si entre todos los sectores que componemos el peronismo y el Frente para la Victoria podemos trabajar juntos en función de la gente y de cuáles son los mejores hombres que podemos llevar en cada lugar para seguir consolidando este proyecto político nacional y popular, que va a seguir en marcha”.
Por otra parte, añadió que mantuvo una reunión con el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Jorge Ávila, donde realizaron balances sobre los encuentros de trabajo con el gobierno provincial y nacional, debido a la crisis que atraviesa la industria petrolera. Finalmente, aclaró que “todavía no es tiempo de deinir listas, porque se presentan en junio y tenemos aun mucho tiempo para hablar de candidaturas. Hoy -agregó- la tarea es abocarnos a buscar ese consenso, buscar cual es la mejor propuesta que le podemos llevar a la gente en el mes de agosto y, desde la municipalidad, seguir trabajando y llevando obras a la gente”, concluyó.
nuevos desafíos Los datos históricos mencionan el 25 de marzo como el Día del Trabajador de Prensa en conmemoración a la creación del Estatuto del Periodista Profesional el cual data de 1944. Este día es, también, la fecha en que se recuerda la desaparición del periodista y escritor Rodolfo Walsh quien diera su vida en defensa de la democracia. Los tiempos han cambiado y la democracia surge, con todas sus virtudes y aspectos aún por corregir, como el mejor sistema para vivir y crecer como sociedad y como país. En este contexto las luchas son otras, pero el compromiso de los trabajadores de prensa continua vigente y una prueba de ello es laconstante visualización de los reclamos de sus pares de otros sectores de la comunidad y la defensa de sus derechos tal como ocurre en Esquel desde hace tres años. Los trabajadores de prensa de nuestra ciudad comenzaron a transitar el camino de su reconocimiento como parte de la clase trabajadora nivelando así su apego al cumplimiento de sus obligaciones – que en muchas ocasiones supera la jornada laboral y posterga el merecido descanso- con el claro ejercicio de sus derechos. La defensa de estos derechos no solo se vincula con una mejora salarial o con la aplicación efectiva de un Convenio Colectivo de Trabajo, sino también con la posibilidad de contar con condiciones de trabajo dignas y acordes a la función que cada trabajador desempeña. En ATE Esquel reconocemos el trabajo cotidiano de los compañeros trabajadores y trabajadoras de prensa porque somos conscientes de la importancia de su labor en la puesta en conocimiento a la comunidad de los reclamos de los trabajadores estatales y como sujetos formadores de opinión. Como Secretario General de esta Seccional valoro y agradezco el acompañamiento de todos los trabajadores de prensa de Diarios, Radios, Televisión y Medios On Line que siempre nos permiten transmitir la labor gremial que llevamos adelante. En este día tan especial los saludo y renuevo el compromiso de acompañarlos en la defensa de sus derechos abogando también para que continúen unidos fortaleciendo su conciencia de clase trabajadora porque ese es el primer paso que les permitirá obtener todas las mejoras salariales y de condiciones de trabajo que merecen. Esto implicará asumir nuevos desafíos, pero puedo asegurarles que cada pequeño logro bien valdrá el esfuerzo porque, como suelo decir a mis compañeros y compañeras de ATE Esquel, “no hay peor lucha que aquella que se abandona”. Félix González Secretario General ATE Esquel
Nro. de Edición 10.733 - Miércoles 25 de Marzo de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.
Miércoles 25 de Marzo de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 3
EL FRENTE VECINAL EN CAMPAÑA
“Estamos elaborando el programa de gobierno para los próximos cuatro años” Lo dijo el máximo referente y concejal, Osvaldo González Salinas, quien conirmó que será nuevamente candidato a la Intendencia. En este inicio del año electoral, nos interesó conocer los objetivos electoralistas a nivel local del Frente Vecinal de Esquel por lo que dialogamos con Osvaldo González Salinas. Al respecto, comentó: “Estamos elaborando el programa de gobierno para los próximos cuatro años con mucha participación y en cada convocatoria - que no son muy estridentes - y que hacemos a través de las redes sociales desde la semana pasada, constatamos amplia participación”.
“100 Encuentros por Esquel” Más adelante, González Sali-
nos llevará a ir conformando equipos de trabajo para la elaboración de las propuestas, teniendo como base la propuesta de hace varios años, además de todos los proyectos que hemos presentado en el Concejo Deliberante lo que suma un material muy rico para trabajarlo y que debe ser actualizado, enriquecido y tener para cada tema, una deinición”.
“El Código de Planeamiento merece reformas” Más adelante, consideró: “El Código de Planeamiento de la ciudad
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
Prioridades
Osvaldo González Salinas.
nas informó: “Estamos realizando encuentros semanales (tres por semana) que denominamos 100 Encuentros por Esquel. Y la idea es juntarnos todos los lunes, miércoles y viernes a partir de las 19 hs. en
el local partidario, actividad que se desarrollará de acá hasta agosto Sobre el proyecto, dijo: “Hay una lista de temas muy completa, variada y abierta donde están todos las cuestiones municipales, lo que
CANDIDATO A INTENDENTE
“Me siento muy entusiasmado y plenamente capacitado” Le preguntamos a González Salinas si será candidato a la Intendencia, a lo que respondió: “Todo parece indicar que sí. Estoy muy entusiasmado y este trabajo que estamos haciendo con los vecinos apunta a armar un programa de gobierno. Después hablaremos de candidaturas pero yo - airmó - me encuentro muy entusiasmado y plenamente capac-
itado. Pero además - agregó - tenemos que tener una lista de candidatos a concejales comprometidos porque el Concejo tiene que dejar de ser una levanta manos para ser una usina de ideas y de elaboración de proyectos, siempre escuchando a los vecinos y ojalá esto se concrete en pos de tener cuatro años para iniciar un cambio concreto”.
Al preguntarle qué es lo que más preocupa al Frente Vecinal, respondió: “La falta de trabajo y de lotes para viviendas en general, más allá de los altos costos que se dan en el mercado inmobiliario”. “Además - acotó González Salinas - la problemática viviendas se debe analizar integralmente y no tener un municipio que mira hacia el costado”.
¿ Y el proyecto de Valle Chico? Al mencionar el tema viviendas, le citamos al proyecto del loteo de Valle Chico y, al respecto, dijo: “Valle Chico interesa, por supuesto y porque son lotes para construir viviendas y lo vamos a acompañar pero yo no hubiera deinido por Valle Chico porque me parece que será construir otro pueblo alejado de Esquel; un barrio aislado. Hubiese mirado más para otro lado, por ejemplo para las tierras que se conocen como Sucesión de Austin, una zona aledaña a la trama urbana que facilita muchas cuestiones”.
merece reformas. Estamos dando en el Concejo Deliberante tantas excepciones que está demostrando a gritos esa reforma porque ya, cuando se sancionó, estaba desactualizado porque llevó muchos años de elaboración y ya pasaron dieciséis años siendo que Esquel cambió enormemente”.
EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 23/03/2015
Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 82 (m3/seg) Erogado (saliente) 153 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 483,02 m.s.n.m. Variación Diaria -9 cm De Crecida De Incendio
Riesgo Bajo Moderado
Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
En Esquel y la Comarca
Página 4
Miércoles 25 de Marzo de 2015
MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
“Honrar a nuestros muertos, es honrar la democracia y la libertad”
* Lo expresó el concejal Jorge Paz en su discurso en el acto de ayer. En la mañana de ayer, en la Plazoleta de la Democracia, tuvo desarrollo el acto del Día de la Memoria, Verdad y Justicia, a 39 años del comienzo de la dictadura militar más cruenta y sangrienta que sufrió la Argentina, producto de un golpe cívico - militar que dejó 30.000 desaparecidos y un país en ruinas. Se recordó no sólo la historia de aquella fecha, también al ex presidente Néstor Kirchner cuando pidió “perdón en nombre del Estado” con una gestión que inició una serie de políticas comprometidas con la causa de los 30 mil desaparecidos, con el
juzgamiento de represores y torturadores además de otras acciones con irmes bases en los Derechos Humanos, más allá que en la actualidad, aún persisten algunos grupos que son cómplices por silenciar, por esconder y abogar por la vuelta del neoliberalismo. El acto fue presidido por el Intendente Rafael Williams, acompañado por funcionarios municipales y provinciales, concejales del Frente para la Victoria, representantes de diferentes instituciones, como de sectores políticos y público en general. Presentes también, los abanderas de las Escuelas Nº 9, Nº 259, Nº 758, Nº 24, del nivel secundario del Colegio Salesiano y la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”. En el inicio, los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
“Debemos decir nunca más” Acto seguido, hizo uso de la palabra en nombre de la Red por la Identidad, Cecilia Vallejos quien comenzó diciendo: “Se dice que en Esquel no pasó nada; que acá no se sintió la dictadura. Es un decir desmemoriado porque cuando se terminaba de construir la obra de la Presa Futaleufú, la mañana del 24 de marzo de 1976, comenzó una etapa terrible también en Esquel y la zona”. A partir de ahí, fue historiando los condenables suceso que se fueron dando, para airmar: “Día a día la ciudad fue sintiendo que había sido ocupada”. Fue recordada en esta alocución la desaparición en Esquel del joven Eduardo Colella, cumpliendo el servicio militar obligatorio siendo
“Como familia estamos ofendidos” Finalizado el acto de ayer, quien hizo declaraciones a la prensa haciendo referencia al imputado médico forense de Esquel, Dr. Daniel Roo, fue Rubén Amaturi, víctima de tener a su hermano desaparecido. Dijo: “Tiene que aclarar; que diga porqué dijo lo que publicó, porque fue un destrato a todos como a la Madres y Abuelas de Plaza de
Mayo”. Agregó: “En esta semana todavía no tuvimos información al respecto y como familia estamos ofendidos; más aún por tratarse de un médico forense en funciones en la Justicia. Quizás - aclaró - si hubiese surgido todo de parte de un ciudadano común, quizás no se hubiera sentido tanto”.
miembro de la Juventud Peronista; la de un hijo de la familia Amaturi (Norberto) entre otras cosas propias de la dictadura que justiicaron la historia oscura que sufrió esta comunidad. Más adelante, expresó: “Por eso en Esquel, debemos decir nunca más...; queremos vivir en un país en paz; con memoria y justicia”. En el tramo inal, la Red por la Identidad, airmó: “Cuidemos entre nosotros. La democracia es también tener trabajo digno, es tener
una sociedad formada por mujeres y hombres libres, respetuosos de las leyes. Y cuidemos la memoria porque si bien, se han construido en la ciudad sitios por la memoria, algunos han sido deteriorados por manos anónimas”. “Nuestro compromiso es con todos; y sobre todo con los jóvenes a quienes les debemos la esperanza de una sociedad más justa, con menos desigualdad, con verdad y paz”, terminó diciendo Cecilia.
“Aquellos que fueron capaces de masacrarnos en el 76, siguen teniendo poder” Luego se dirigió a los presentes el concejal del Frente para la Victoria, Jorge Paz, quien, entre otras cosas, expresó: “Quiero compartir el homenaje a nuestros muertos, a nuestros compañeros que dieron la vida por su Patria porque seguramente que dar la vida por la Patria es lo más digno que debe tener el ser humano”. Agregó: “Y esas vidas no fueron en vano porque seguimos levantando sus banderas y peleando por lo que ellos pelearon”. Luego de recordar aquel 24 de marzo, “donde se inició
una noche negra en la Argentina”, dijo además de otras menciones históricas, airmó: “ Por todo, vale más que nunca el nunca más y por eso hoy, tenemos que relexionar que aquellos que fueron capaces de masacrarnos en el 76, siguen teniendo poder. Y hoy cuando avanzamos, también intentan parar nuestro avance”. Luego de citar ejemplos golpistas de la actualidad en Latinoamérica, airmó: “ Esto nos tiene que servir para no bajar los brazos y seguir utilizando la política como arma de transformación, con la sociedad siendo custodia de esta democracia...el único camino para resolver nuestras diferencias”. “Honrar a nuestros muertos, es honrar la democracia y la libertad, con diálogo constructivo y la política para resolver nuestras diferencias. Y a la democracia para dirimir quien va a ejercer el poder”, airmó Paz, abogando para construir el futuro entre todos.
En el cierre Cerrando el acto, el Intendente Rafael Williams acompañado por el ex Intendente Daniel Díaz y familiares de Norberto Amaturi, depositaron una ofrenda loral en la placa recordatoria.
Miércoles 25 de Marzo de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 5
El Festival por la Memoria, Verdad y Justicia
* Amplia adhesión de diferentes agrupaciones del PJ y Frente para la Victoria y de sectores gremiales.
Como se anunció, durante la tarde noche de ayer, en la Plaza San Martín, tuvo desarrollo el Festival por la Memoria, Verdad y Justicia, conmemorando los 39 años del inicio de la dictadura cívico - militar más cruenta de la historia nacional. El Frente de Artistas y Trabajadores de la Cultura - Esquel; la CTA Chubut; ATECH; el Centro Cultural Héctor Germán Oesterheld y la Cámpora Chubut entre otras organizaciones se sumaron a esta movida que tuvo amplia adhesión. Hay que destacar que entre las presentación de diferentes números artísticos, fueron leídas adhesiones como también se escucharon emotivas alocuciones conmemorativas de la fecha.
“Es la resigniicación del 24 de marzo” La presencia del presidente del Concejo Deliberante,
Horacio Iturrioz, nos llevó a requerirle una relexión a lo que respondió: “Es la resigniicación del 24 de marzo; lo que fue la noche negra de la dictadura con 30.000 desaparecidos, con la negación del derecho de los trabajadores, con una Argentina sometida a los dictados del FMI, un pueblo quebrado, el cierre de fábricas y muchas cosas más. Por ello - airmó - creemos
que hoy hay que resigniicar el 24 de marzo”. Agregó: “ Y lo vamos a recordar con memoria, verdad y justicia gracias a la lucha de las Madres y Abuela de Plaza de Mayo y a la consecuencia de un gobierno que desde el 2003 con Néstor Kirchner y Cristina F. de Kirchner llevó en alto la bandera de los Derechos Humanos”
Página 6
En Esquel y la Comarca
Miércoles 25 de Marzo de 2015
GALERIA ESCOLAR
Comunicados escolares Escuela N° 159 2do Año “A” Turno Tarde. Seño: Nora Corallini. Agustín Ampuero, Ignacio Briones, Damián Crespo, Jeremías González, Gerardo Hernández, Diego Marillan, Facundo Mendoza, Maximiliano Moarles, Lisandro Napal, Pablo Oyarzum, Nehemías Quintonahuel, Nicolás Quinteros, Santiago Rivera, Muriel Antieco, Cielo Austin, Martina Bobadilla, Giuliana González, Rebeca Muñoz, Morena Oszust, Morena Poblete, Agostina Pritchard, Camila Sirvan, Giuliana Garrido, Mariela Lara.
Escuela N° 159 2do Año “B” Turno Tarde. Seño: Esther Palma. Bibliotecaria: Karina Zapata. Matías Acevedo, Bautista Crespo, Santiago Sánchez, Emiliano Pichimil, Benjamín Pichimil, Reinaldo Caninqueo, Gonzalo Fernández, Lautaro Aravena, Erik Soto, Alan Dopaso, Jeremías Altamirano, Sofía Quilodrán, Antonella Ramírez, Morena Chiquichano, Dayra Nahuelquir, Jazmín Méndez, Aimé Vidal, Yamel Flores, Teresa Rivera, Micaela Gallardo, Brenda Garnica.
Escuela N° 159 2do Año “C” Turno Tarde. Seño: Alejandra Hammond. Agustín Aravena, Bruno Bentolila, Lautaro Burgo, Damián Crettón, Franco Crettón, Bautista Cuesta, Luis Galban, Dylan Magnetti, Ezequiel Montesino, Nehemías Soto, Mariana Beltrán, Emilse Morales, Joselin Núñez, Valentina Geraldine Payalef, Darlene Abigail Rojas, María San Martín, Ileana Alexia Tardón, Lourdes Antonella Tártalo.
-EL DEPARTAMENTO DE DESIGNACIONES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, REGION III – SEDE ESQUEL, LLAMA A LOS INTERESADOS INSCRIPTOS EN JUNTA DE CLASIFICACIÓN DOCENTE, EN LISTADO DEFINITIVO 2015, PARA LA COBERTURA DE HORAS CATEDRAS Y / O CARGOS CON CARÁCTER INTERINO / SUPLENTE, SEGÚN CORRESPONDA EN CADA CASO, A DESEMPEÑARSE EN EL TURNO QUE EN CADA CASO SE CONSIGNA. ESCUELA N° 782 ESPACIO CURRICULAR: CULTURA Y ESTETICA CONTEMPORANEA 04 HS. / SUPLENTE. CURSO: 5° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 708 ESPACIO CURRICULAR: CONTABILIDAD 03 HS. SUPLENTE CURSO: 3° 4° TURNO NOCHE ESPACIO CURRICULAR: LEGISLACIÓN Y PRACTICA IMPOSITIVA 03 HS. SUPLENTES CURSO: 3°4° TURNO NOCHE. ESPACIO CURRICULAR: CONTABILIDAD 04 HS. INTERINAS CURSO: 1°2° TURNO NOCHE ESCUELA N° 791 ESPACIO CURRICULAR: CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANIA 03 HS. SUPLENTES. CURSO: 2°1° TURNO MAÑANA. ESPACIO CURRICULAR: TECNOLOGIA 03 HS. SUPLENTES CURSO: 1°1° TURNO MAÑANA. ESPACIO CURRICULAR: PLASTICA 08 HS. SUPLENTES CURSO: 2°2° Y 3°2° TURNO MAÑANA. ESPACIO CURRICULAR: CONSTRUCCIÓN DE LA CIUDADANIA 03 HS. SUPLENTES CURSO: 3°1° TURNO MAÑANA. EL PRESENTE LLAMADO CIERRA EL DÍA JUEVES 27 DE MARZO DE 2015 A LAS 10:00HS. LAS INSCRIPCINES SE REALIZARÁN EN LA SEDE DEL DEPARTAMENTO DE DESIGNACIONES, SITO ESCUELA N° 112 CALLE PERITO MORENO Y ALMAFUERTE, EN EL HORARIO DE 8:00 A 12:30 Y DE 13:30 A 17:30HS. -La Dirección de la escuela 205 cita en forma urgente para el miércoles 25 del corriente a la docente panes Lorena por motivos qjue se le harán conocer. - El Instituto Superior de Educación tecnológica 815-CeRET llama hasta el 25 de Marzo a presentación de proyectos para cubrir el siguiente espacio curricular de la carrera de TECNICO SUPERIOR EN CONSTRUCCIONES EN MADERA. Interpretación de proyectos Cuatrimestral, 6HC SemanalesConsultas en Alsina 2550 (Escuela 713) o TE 456497 de 18 a 21hs -La Dirección de la escuela 791 llama a inscriptos en listado deinitivo 2015 para cargos directivos de la Zona E, para cubrir un cargo de vicedirector turno noche, vicedirector turno tarde y el cargo de secretaría. El llamado vence el jueves 26 de marzo a las 12 horas. Presentarse en sede de la escuela 210. Asimismo llama a la docente Romancuk Gabriela a concurrir a la sede de esta institución de 7.40 a 12.40 horas por motivos que se le harán conocer. -EL DEPARTAMENTO DE DESIGNACIONES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, REGION III - SEDE ESQUEL, LLAMA A LOS INTERESADOS INSCRIPTOS EN JUNTA DE CLASIFICACIÓN DOCENTE, EN LISTADO DEFINITIVO 2015, PARA LA COBERTURA DE HORAS CATEDRAS Y / O CARGOS CON CARÁCTER INTERINO / SUPLENTE, SEGÚN CORRESPONDA EN CADA CASO, A DESEMPEÑARSE EN EL TURNO QUE EN CADA CASO SE CONSIGNA. ESCUELA N° 701 ESPACIO CURRICULAR: PROCESOS PRODUCTIVOS CANTIDAD DE HORAS: 03 HS. / SUPLENTE. CURSO: 5° 3° TURNO: MAÑANA. ESCUELA N° 701: ESPACIO CURRICULAR: BIOLOGIA. CANTIDAD DE HORAS: 03 HS. / SUPLENTE. CURSO: 3° 1° TURNO: MAÑANA. ESCUELA N° 701: ESPACIO CURRICULAR: FISICO QUIMICA. CANTIDAD DE HORAS: 20 HS. / SUPLENTES. CURSO: 1° 1°,1°2°, 1°3° Y 1°4° TURNO: MAÑANA. ESCUELA N° 701: ESPACIO CURRICULAR: BIOLOGIA. CANTIDAD DE HORAS: 03 HS. / SUPLENTES. CURSO: 4°2° TURNO: MAÑANA. ESCUELA N° 701: ESPACIO CURRICULAR: GEOGRAFIA. CANTIDAD DE HORAS: 03 HS. / SUPLENTES. CURSO: 4°4° TURNO: MAÑANA. ESCUELA N° 735: ESPACIO CURRICULAR: EDUCACION TECNOLOGICA. CANTIDAD DE HORAS: 06 HS. / SUPLENTES. CURSO: 2°1° Y 2°2° TURNO: TARDE ESCUELA N° 701: UN CARGO DE MEP DE INFORMATICA 18 HS. SUPLENTES TURNO: TARDE, HORARIO LUNES A VIERNES DE 13:30 A 17 HS. ESCUELA N° 782 (TECKA): ESPACIO CURRICULAR: ARTES VISUALES CANTIDAD DE HORAS: 12 HS. / SUPLENTES. CURSO: 1°1°, 1°2°, 2° Y 3° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 782 (TECKA): ESPACIO CURRICULAR: LENGUAJES ARTISTICOS CANTIDAD DE HORAS: 03 HS. / INTERINAS. CURSO: 4° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 782 (TECKA): ESPACIO CURRICULAR: EDUCACIÓN FÍSICA VARONES CANTIDAD DE HORAS: 12 HS. CURSO: 1°1°, 1°2°, 2°, 5° Y 6° TURNO: MAÑANA. ESCUELA N° 782 (TECKA): ESPACIO CURRICULAR: HISTORIA CANTIDAD DE HORAS: 04 HS. / INTERINAS. CURSO: 3° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 782 (TECKA): ESPACIO CURRICULAR: FISICO QUIMICA CANTIDAD DE HORAS: 03 HS. / INTERINAS. CURSO: 3° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 782 (TECKA): ESPACIO CURRICULAR: LENGUA. CANTIDAD DE HORAS: 24 HS. / INTERINAS. CURSO: 1°2°, 2°, 3°, 4°, 5° Y 6° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 782 (TECKA): ESPACIO CURRICULAR: SOCIOLOGIA. CANTIDAD DE HORAS: 04 HS. / INTERINAS. CURSO: 4° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 782 (TECKA): ESPACIO CURRICULAR: EDUCACION FISICA MUJERES CANTIDAD DE HORAS: 06 HS. /SUPLENTES. CURSO: 3° Y 4° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 782 (TECKA): ESPACIO CURRICULAR: INGLES. CANTIDAD DE HORAS: 06 HS. / SUPLENTES. CURSO: 1°1° Y 1°2° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 735: ESPACIO CURRICULAR: BIOLOGIA. CANTIDAD DE HORAS: 04 HS. / SUPLENTE. CURSO: 2°3° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 735: ESPACIO CURRICULAR: INGLES. CANTIDAD DE HORAS: 06 HS. / SUPLENTE. CURSO: 1°2° Y 2°3° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 735: ESPACIO CURRICULAR: INGLES. CANTIDAD DE HORAS: 03 HS. / INTERINAS. CURSO: 3°3° ESCUELA N° 735: ESPACIO CURRICULAR: DERECHO. CANTIDAD DE HORAS: 02 HS. / INTERINAS. CURSO: 4° EGO. TURNO: MAÑANA. ESCUELA N° 735: ESPACIO CURRICULAR: GEOGRAFIA. CANTIDAD DE HORAS: 02 HS. / INTERINAS. CURSO: 4° NAT. TURNO: MAÑANA. ESCUELA N° 735: ESPACIO CURRICULAR: TEATRO. CANTIDAD DE HORAS: 09 HS. / INTERINAS. CURSO: 4° NAT, 4°SOC Y 4°EGO TURNO: MAÑANA. EL PRESENTE LLAMADO CIERRA EL DÍA JUEVES 26 DE MARZO DE 2015 A LAS 10:00HS. LAS INSCRIPCINES SE REALIZARÁN EN LA SEDE DEL DEPARTAMENTO DE DESIGNACIONES, SITO ESCUELA N° 112 CALLE PERITO MORENO Y ALMAFUERTE, EN EL HORARIO DE 8:00 A 12:30 Y DE 13:30 A 17:30HS.
En Esquel y la Comarca
Miércoles 25 de Marzo de 2015
Página 7
PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS
Vecinos y escolares tendrán disponible un vehículo para visitas guiadas Lo conirmó Raúl Páez quien también comentó otras actividades y la presencia de Esquel en el Primer Congreso Internacional y Chileno sobre Residuos Sólidos Urbanos en Futaleufú. En un nuevo diálogo mantenido con el gerente de la Planta de Tratamiento de Residuos Urbanos, le consultamos sobre novedades que hayan surgido en torno a la gestión. Al respecto, Raúl Páez comentó: “Como es sabido, nuestra gestión no es sencilla porque trabajamos sobre los
hábitos del vecino con el objetivo de cambiarlos y mejorarlos porque, si queremos una ciudad limpia y sana, necesitamos profundizar los cambios de hábitos que tenemos arraigados para lo que es necesario ir programando nuevos desafíos para poder seguir llegando a la gente”.
Un transporte disponible para los vecinos Dijo asimismo: “Ahora, a partir del 1º de abril, dispondremos de un vehículo (Combi)
todos los días miércoles para que el vecino pueda visitar la Planta de Tratamiento. El transporte - adelantó - saldrá a partir de las 10 hs. desde el municipio en forma gratuita para que los vecinos y hasta los turistas puedan conocer a través de una visita guiada la Planta para ver como se trabaja; como día a día se gestiona a partir del esfuerzo de cada vecino en función del tratamiento de los residuos lo que resulta una muy buena herramienta que se ha logrado y que trataremos de mantenerla en el tiempo”. Para los interesados - dijo deberán concurrir previamente a la Subsecretaría de Medio
Ambiente para registrarse.
Los viernes, para las escuelas En este sentido, Páez también conirmó: “Los días viernes se dispondrá de otra Combi destinada a las escuelas que no tengan movilidad para concurrir a la Planta porque el objetivo es que se debe trabajar mucho con los educandos que son importantes canales de información. Y si logramos concientizar a los chicos - consideró - tendremos un mejor futuro en esta temática tan importante”.
Trabajan en un programa de reducción y eliminación de bolsas camisetas Desde la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) conformado por la Subsecretaría de Medio Ambiente, el Servicio de Recolección de Residuos y la Planta de tratamiento de Residuos- se está trabajando en un proyecto de ordenanza para implementar un programa de reducción y eliminación de bolsas camisetas. Las bolsas camisetas constituyen uno de los factores más contaminantes y difíciles de manejar, que implican un alto costo medioambiental si no tratan correctamente. En la Planta de Trata-
miento de Residuos de Esquel se han utilizado diferentes herramientas para solucionar este problema, por ejemplo, se puso en funcionamiento una prensa para el descarte de las bolsas, construyéndose fardos que se han utilizado como talud para el relleno sanitario, lo cual permite contener la basura. También se ha construido un cerco perimetral para contener las bolsas y en la actualidad se encuentran diez promotores ambientales haciendo limpieza de terrenos linderos a la Planta. Es importante tener en cuenta la
cantidad de bolsas que circulan en nuestra ciudad. Solamente un supermercado, entrega un millón de bolsas mensuales y a la Planta de Residuos llegan, diariamente, más de sesenta mil. Este proyecto, que se espera poner en marcha en los próximamente, prevé en su primera etapa la reducción de bolsas en aproximadamente 10 meses, en los cuales a los vecinos se entregarán dos o tres bolsas por compra. Luego se pasará a la eliminación total de las bolsas camisetas no biodegradables.
Raúl Páez.
Contactos con una empresa de nivel internacional Páez también informó sobre una visita realizada días atrás a la localidad rionegrina de El Bolsón junto al Subsecretario de Medio Ambiente, Gustavo Albino para asistir a una reunión con un profesional de una empresa de nivel internacional - de la Costa Oeste de los EE.UU.que desde hace años se inició con proyectos arquitectónicos, para construir con materiales recuperados de los residuos, viviendas y otras infraestructuras. Comentó que esta gente estuvo en Esquel solicitando ser provistos desde la Planta de cubiertas, cartón, botellas de vidrio, aluminios y demás para construir un Hostel en El Bolsón, además de dar capacitaciones técnicas sobre el particular.
Un trabajador becado “Esta gente - dijo - que tiene su especialización en
el manejo de aguas grises, aguas negras y muchas alternativas que hacen a la Permacultura (arquitectura ecológica) nos ha beneiciado con una beca que le otorgamos a un trabajador de la Planta (Angel Ramírez) que se está capacitando hasta el día 27 del corriente, en todo lo que representa la especialización mencionada”.
Disertación en Congreso Internacional en Futaleufú Finalmente, Páez conirmó que los próximos días 26 y 27 del corriente, junto al Intendente Rafael Williams visitarán la localidad chilena de Futaleufú para brindar una charla en el marco del 1er. Congreso Internacional y Chileno de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos. Y a su vez - agregó - el día 27 visitarán la Planta de Esquel, tenida en cuenta como ejemplo de gestión toda la gente que participa del Congreso.
Miércoles 25 de Marzo de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 9
BUZZI:
“Estamos trabajando para dar con los responsables de los incendios en la Cordillera” Lo indicó el gobernador al mencionar la labor que desarrollan por estas horas las Brigadas de Investigaciones en este sentido. Además detalló, en relación con el combate contra el fuego, que “estamos desplegando todo el recurso humano y logístico para enfrentarlo”, con la coordinación en terreno del ministro de Gobierno, Javier Touriñán.
Apoyo del Ejército Desde el Regimiento de Caballeria de Exploracion 3, se informó sobre las acciones emprendidas en apoyo a la lucha contra el incendio del PN Los Alerces. Durante la mañana de ayer el Regimiento desplego el primer escalon logistico en apoyo a los brigadistas que estan combatiendo el incendio en el Parque Nacional Los Alerces. Inicialmente se instalara una cocina de campaña, para cofeccionar el ra-
cionamiento para los brigadistas y se instalara un alojamiento. El Jefe de Regimiento, Tcnl JULIAN ANDRES MASSI FILIPA, se deplazo al lugar del incendio para realizar un reconocimiento y constatar el estado de la situacion y hacer las coordinaciones con las autoridades que conducen la lucha contra el incendio a los efectos establecer un mayor apoyo con el personal y medios del R C Expl 3. Foto gentileza: Radio 3 Cadena Patagónica.
“Otra vez aparecen los incendios intencionales, así que estamos trabajando con las Brigadas de Investigaciones para poder dar con los responsables”, indicó este martes el gobernador Martín Buzzi al referirse a los nuevos incendios que se registran desde ayer en la zona cordillerana. “La verdad que la intencionalidad del fuego es algo que nos tiene muy preocupados. No deja de llamar la atención la dimensión que generan estas decisiones de personas o de grupos que prenden fuego de manera intencional”, agregó en ese sentido. Buzzi detalló que para combatir las llamas “hay un amplio despliegue de recurso humano: están trabajando Evaristo Melo, de Defensa Civil, y Hernán Colomb, de la Subsecretaría de Bosques, con todo el equipamiento, en conjunto con el Plan Nacional de Manejo del Fuego, con toda la gente de Parques Nacionales que tiene una brigada importante en toda la Comarca”. Y mencionó que el ministro de Gobierno, Javier Touriñán, se encuentra trabajando “en la coordinación en terreno” los trabajos de combate. “Estamos desplegando todo el recurso humano y logístico para enfrentar el fuego”, enfatizó. Al respecto enumeró: “Tenemos cuatro incendios. Hay dos que están en el ámbito de los parques nacionales Los Alerces y Lago Puelo; después hay otro incendio fuera del Parque Nacional, en el Percy, y hay un incendio en la Laguna La Zeta”.
Foto gentileza: Dante Lobos.
GCM Propiedades A LQ UILO :
Lo c a l c o me rc ia l Fo nta na y Alve a r.-
VENTA :
C ASAS C a sa 3 d o rmito rio s.Ve nta c a sa d e 3 d o rmito rio s.C a sa 2 d o rmito rio s c o n 2 De p a rta me nto s e n e l fo nd o $ 800.000.TERRENO S en pesos inanciados
Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031
Página 10
En Esquel y la Comarca
Miércoles 25 de Marzo de 2015
Imágenes nocturnas del fuego en el Parque Los Alerces
FIESTA DE PRECIOS EN
FULWIN 2
QQ CONFORT
FULL 5PUERTAS $
159.000 SOLO HASTA EL 26/01 $
115900
CHERY TIGGO DESDE $
190.000
PROMOCION VALIDA HASTA EL 26/01/2015 VALIDO UNICAMENTE PARA OPERACIONES AL CONTADO CONCESIONARIO OFICIAL CHERY SERVICIO DE POST VENTA Y REPUESTOS * Foto no contractual.
Miércoles 25 de Marzo de 2015 Nuestro fotógrafo, José Bastia, llegó, junto a otros colegas, al Parque Nacional Los Alerces en la noche del lunes, luego de conocerse el crecimiento y avance de las llamas. Según nos relató, un desolador panorama se observaba
En Esquel y la Comarca
desde el ingreso a este maravilloso espacio natural que nos pertenece y hoy se quema; rojo intenso era el color que predominaba en la noche e intensa la tarea de brigadistas, bomberos y todo el personal que se encuentra traba-
Reservas y consultas al tel. (0294) 4492772 Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turísico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infaniles, voley, y salón de usos múliples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.
Página 11
jando para controlar el incendio que se desató el lunes al mediodía. Las siguientes son algunas de las imágenes que capturó la cámara de El Oeste en la noche del lunes.
Página 12
En Esquel y la Comarca
Miércoles 25 de Marzo de 2015
Se reactivó el fuego en Lago Puelo
Las altas temperaturas registradas durante la tarde de ayer reactivaron un foco del incendio forestal iniciado en enero en el cerro Currumahuida, que divide los ejidos de Lago Puelo y El Hoyo, y ahora el frente principal se encuentra muy cerca de La Playita -el principal balneario de la Comarca Andina-, afectando vegetación nativa dentro del Parque Nacional Lago Puelo. En el lugar están trabajando varias brigadas de la zona y un avión hidrante -dependiente del Servicio Nacional de Manejo del Fuego-, que se reabastece desde el aeródromo de El Bolsón. No obstante los esfuerzos de los combatientes, ayer al mediodía desde el municipio local se lanzó una alerta para los vecinos de Villa del Lago (donde viven unas 400 familias), previendo una eventual evacuación “en caso que las llamas se acerquen peligrosamente al sector urbanizado”, tal como ocurrió hace pocos días cuando otro incendio afectó la cabecera norte del Parque Nacional Lago
Puelo.
Reunión de contingencia Tal cual estaba previsto, a las 15.30 horas se reunió en el despacho del intendente de Lago Puelo nuevamente la Junta Municipal de Defensa Civil, en la que participaron además de las distintas instituciones locales que conforman la misma, integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios; el Intendente del Parque Nacional Lago Puelo, Sergio Rusak; el referente de Defensa Civil, zona Noroeste, Mario González; la Directora del Hospital Rural de la localidad, Silvia Rigonatto, el Comisario local, Darío González, integrantes de la Brigada de Bosques, miembros del Poder Legislativo y Ejecutivo de la localidad. Sobre el avance del siniestro, el intendente del Parque Nacional Lago Puelo, Sergio Rusak, informó que la estrategia de supresión planteada en la reunión
de las 10.30 de la mañana de ayer está dando resultado y “hay que esperar qué sucede entre las 16 y 20 horas, horario más crítico del día.” Personal afectado Se informó que se encuentran trabaja-
ndo en el lugar personal del Parque Nacional Lago Puelo, Brigada de Bosques, S.P.L.I.F. de El Bolsón, con total de 38 personas en la línea, además de personal de logística y un helicóptero y dos aviones hidrantes.
Parte de Defensa Civil Municipal En la mañana del día 24 de marzo se reunió la Junta de Defensa Civil Municipal, en la que participaron además de las distintas instituciones locales que conforman dicha Junta, participo también el Jefe de la Delegación Andina de Defensa Civil Río Negro. Se reunieron con el objetivo de coordinar las acciones de frente. Al respecto el intendente municipal Iván Fernández expresó: “que si bien el incendio se encuentra en este momento dentro del PN
Lago Puelo, y los vientos nos favorecen, estamos atentos a los cambios de vientos, y solicitamos a los vecinos mantener la calma y mantenerseinformado mediante los comunicados de prensa”. Además, se informa a los vecinos de Villa del Lago que en caso de evacuación de la zona: se Comunicará primeramente por los medios oiciales, quedando El callejón de La Lidia y el Callejón de Graziano, habilitados exclusivamente para uso de las
instituciones que ese encuentran trabajando en el lugar, por lo que se solicita a la población a utilizar los callejones alternativos para desplazarse, ante una eventual evacuación. A Tal efecto se encuentran en el lugar personal del Servicio Seguridad Vecinal, Bomberos Voluntarios y Policía, para responder a cualquier e consulta o requerimiento de los vecinos. *Agencia El Bolsón, Diario Río Negro
Miércoles 25 de Marzo de 2015
En Chubut
29 Página 13
RIO SENGUER
El Gobierno invertirá 3,6 millones de pesos para construir 6 viviendas para docentes
El acuerdo fue irmado en el ámbito de la edición de “Casa Abierta” que se realizó el último sábado en la localidad. “Es un día histórico porque acá hace más de 10 años que no se hacen casas para docentes”, dijo el intendente Miguel López Gutiérrez tras la rúbrica junto al ministro de Educación del Chubut, Rubén Zárate, y al presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Ricardo Trovant. “De acá a in de año vamos a superar la entrega de 80 casas”, agregó.
Como parte de las acciones desarrolladas en la edición de “Casa Abierta” que por primera vez se realizó en la localidad de Río Senguer el último sábado, el ministro de Educación del Chubut, Rubén Zárate, junto al presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Ricardo Trovant, y al intendente Miguel López Gutiérrez irmaron un acuerdo para la construcción de 6 viviendas para docentes que ejercen funciones en tres establecimientos educativos de la localidad. “Firmamos un convenio de 6 casas para docentes. Es uno de los pedidos que le hemos hecho a la Provincia y la respuesta ha sido muy importante. De acá a in de año vamos a superar la en-
trega de 80 casas”, indicó el intendente López Gutiérrez tras la rúbrica del documento que implica un compromiso de inversión de 3,6 millones de pesos. “Es un día histórico porque recién le comentaba a Rubén Zárate y a Ricardo Trovant que acá hace más de 10 años que no se hacen casas para docentes”, agregó el intendente. “Y lo irmamos en este ámbito como ‘Casa Abierta’ en el que se recibe a la gente y se trata de resolver sus problemas. Y que tengamos 6 viviendas para docentes es un avance importante no solamente para la gestión política provincial y para la municipal, sino también para sanear algunos problemas que teníamos
como precisamente las viviendas para los docentes”, añadió. López Gutiérrez detalló al respecto que “la idea es hacer dos viviendas para la Escuela 106, dos viviendas para la 416, y dos viviendas para la 418 para tratar de ser lo más equitativos posible”. Las viviendas serán destinadas a “docentes que tienen problemas habitacionales, básicamente gente que está viviendo en Senguer; sobre todo en la Escuela 106 tenemos docentes con familias de 4 o 5 integrantes. Creo que es una buena manera de terminar con el problema habitacional y continuar con la tarea docente”, concluyó.
Se trabaja para sumar a comercios barriales De Chubut al Programa “Precios Cuidados” Durante la jornada del jueves, el secretario de Trabajo del Chubut, Federico Ruffa, se reunió con coordinadores de dicho programa, donde se realizó un detalle sobre las líneas de acción que está llevando adelante la “Red Comprar” como herramienta institucional. Además, el equipo de trabajo visitó la obra del Mercado Concentrador que se construye en Trelew. En la recorrida analizaron las diversas oportunidades de comercialización que se pueden realizar y complementar dentro de una estructura destinada a la producción frutihortícola. El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaria de Trabajo, a cargo de Federico Ruffa, recibió a representantes del Programa Nacional “Red Comprar”. Durante la reunión se analizaron diversas estrategias de acción para incluir el programa “Precios Cuidados” en los comercios barriales, con el objetivo de ll-
evar los beneicios que ofrece este programa nacional a la economía hogareña. También, se establecieron diversos puntos de acuerdo para implementar actividades en la provincia con el objetivo de sumar a los pequeños productores a esta red virtuosa de consumo, como así tam-
“Red Comprar” La Red Federal de Comercios de Proximidad de Argentina (Red Com. Pr.Ar) es la herramienta del programa Precios Cuidados que busca generalizar el alcance del Pro-
grama. El objetivo de la Red Com.Pr.Ar al llevar Precios Cuidados a los comercios de proximidad es desconcentrar el consumo de las grandes cadenas y generar condiciones de
bién, la posibilidad de generar clubes de compra para abaratar costos a los minoristas, entre otras acciones. Luego de la reunión, el equipo de trabajo visitó la obra del Mercado Concentrador que se construye en Trelew. Durante la recorrida analizaron las diversas oportunidades de comercialización que se pueden realizar y complementar dentro de una estructura destinada a la producción frutihorticola. En la reunión estuvieron presentes el secretario de Trabajo, Federico Ruffa, los coordinadores en el ámbito nacional y provincial de la “Red Comprar”, Gonzalo Flores y Axel Visciglia, respectivamente. Además, participaron el director de Defensa del Consumidor del Chubut, Simón García; el director Regional Norte de CORFO, Julio Ibáñez; el gerente de Programas y Proyectos de CORFO, Germán Soetbeer; y la coordinadora en Chubut de la Unidad Ejecutora del Movimiento Cascos Amarillos de la República Argentina (MOCARA), Joanna Peralta. En este sentido, el secretario de Trabajo del Chubut, Federico Ruffa, señaló que “este tipo de reuniones ofrece la oportunidad de generar acciones co-
competencia más equitativas. Teniendo en cuenta las distintas necesidades y problemáticas de cada localidad, establece un mismo pie de igualdad para todos, los comercios grandes y los chicos, para que todos puedan ser parte de la política de administración de precios.
ordinadas entre Provincia y Nación para el beneicio de todos los sectores que intervienen en la relación de consumo. El objetivo es desarrollar líneas de trabajo que lejos de perjudicar a algún actor de la economía local, por el contrario, cuando hay voluntad de trabajar en forma articulada, se puede lograr un círculo virtuoso que beneicie al conjunto. Desde el productor y comerciante, hasta el último eslabón de la cadena que es el consumidor chubutense”. En tanto, el coordinador Nacional de la “Red Comprar”, Gonzalo Flores, indicó que “tuvimos una reunión muy positiva. Establecimos varios puntos de acción para trabajar en conjunto. Entre ellos puedo destacar la conformación de una red de pequeños comercios para incluirlos en el programa nacional Precios Cuidados. Analizamos la posibilidad de sumar una línea de abastecimientos de productos secos de almacén dentro del mercado concentrador, como así mismo, pensar en la incorporación de productos frutihortícolas que no se produzca en la zona, ya que nuestra propuesta es complementar la oferta, sin competir con la producción local”.
Página 30
En Chubut
Miércoles 25 de Marzo de 2015
PUERTO MADRYN
El Gobierno amplía el Jardín Nº 430 con una inversión de 7 millones de pesos Se construyen nuevos espacios educativos, “entendiendo que los ciudadanos formados son el mayor activo que se puede aportar al progreso del entramado social”, sostuvo el ministro de Infraestructura, Maximiliano López.
SECRETARIA DE CULTURA
Compran piezas a artesanos para darle proyección a su trabajo De esta manera se brinda apoyo a los artesanos y permite que sus piezas *recorran distintos puntos del país. La Secretaría de Cultura del Chubut, a través del Departamento Artesanías de la Dirección General de Patrimonio Cultural, llevó adelante la adquisición de distintas piezas a artesanos capitalinos inscriptos en el Registro Provincial. El material será exhibido y vendido en las diversas ferias en las que el organismo provincial participa, como así también en los puntos de venta que posee en Rawson, Nahuelpán y Camarones. Desde la Secretaría de Cultura se evaluó como muy buena la participación dado que 12 de los 18 artesanos registrados de Rawson se acercaron a presentar sus trabajos. De esta forma, el personal de la Dirección General de Patrimonio Cultural tuvo la oportunidad de observar la calidad de las artesanías y adquirir piezas por un monto cercano a los 12.000 pesos, dentro de una amplia variedad de productos textiles, cueros, metales y piedras, genuinos y distintivos de Chubut. Además, se ponderó que la compra de artesanías por parte de la Secretaría de Cultura es una constante a lo largo del año, que alcanza a los artesanos registrados de todas las localidades de Chubut. Así, el organismo que encabeza Claudio Dalcó brinda apoyo y estímulo a los artesanos, permitiendo que sus piezas recorran distintos puntos del país en exposiciones y eventos, a través de los stands del organismo provincial.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Infraestructura, y con recursos del Programa “Invertir Igualdad”, avanza a paso irme con la obra de ampliación de la Escuela de Nivel Inicial Nº 430 de Puerto Madryn, ubicado en el barrio Julio A. Roca, la zona norte de la ciudad. La inversión, de más de 7 millones de pesos, permitirá aportar nuevos espacios al ediicio escolar, entre ellos, un salón de usos múltiples, más aulas y sectores que le darán una mayor capacidad de contención y calidad del servicio educativo que allí se brinda. Según señaló el ministro de Infraestructura de la Provincia, Maximiliano López, la ejecución “forma parte del plan de obras diagramado a
través del Programa Provincial ‘Más Aulas’ que tiene por objetivo impulsar el acceso y la inclusión social y educativa de los niños y niñas de cada una de las ciudades de la provincia”. En este caso, una vez diagramado el proyecto, “el gobernador Martín Buzzi coincidió en lo estratégico de concretar esta inversión, ya que es un barrio que desde hace mucho más de una década anhelaba un espacio adecuado para que sus hijos reciban educación”, añadió López. “Con esta inversión, de 7.156.000 pesos, el Gobierno Provincial ratiica su compromiso con la educación al avanzar con la ampliación de los ediicios escolares para apuntar a una mayor calidad
en la formación de niños y jóvenes, generando una oferta educativa inclusiva”, indicó el funcionario. En el mismo sentido subrayó que “los programas de inversión que lleva adelante el gobernador Martín Buzzi, son consecuentes con la búsqueda de una mayor equidad, por lo cual también incluye el suministro de mobiliario y equipamiento para potenciar el acceso de la población al sistema educacional público, convencido de que los logros en el campo educativo tienen un impacto positivo en el desarrollo de las comunidades, y entendiendo que los ciudadanos formados son el mayor activo que se puede aportar al progreso del entramado social”.
Miércoles 25 de Marzo de 2015
En Chubut
Página 31
DIA MUNDIAL DEL AGUA
El Gobierno lo conmemoró con actividades para 200 alumnos de Primaria en Comodoro Fue a través de una jornada de relexión con entrega de materiales sobre el uso responsable del recurso. La actividad fue desarrollada por el Ministerio de Ambiente junto al Instituto Provincial del Agua. El Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut, a través del equipo de educación ambiental de la Comarca Senguer San Jorge, desarrolló actividades sobre el uso responsable del agua en escuelas primarias de Comodoro Rivadavia en el marco de la celebración del “Día Mundial del Agua”, que se
conmemora el 22 de marzo de cada año con acciones de concientización en todo el mundo. En esta oportunidad, se trabajó con más de 200 alumnos de Primer y Segundo Ciclo de Primaria de las escuelas N° 39 y N° 154, con quienes se abordó a través de una metodología de aula-taller, las temáticas de “El agua en nuestro Planeta”, “El uso responsable del agua y los servicios”, “El agua y la Contaminación”, entre otros aspectos. Las integrantes del equipo explicaron que “el objetivo de la jornada fue generar conciencia en torno a la importancia del cuidado del agua como recurso natural promoviendo valores, comportamientos y actitudes
positivas con el uso responsable del agua, generando espacios de relexión e intercambio de información sobre las consecuencias de su contaminación.” En la oportunidad, se entregaron materiales educativos desarrollados por el Instituto Provincial del Agua (IPA), en el marco del Plan de Educación Ambiental Permanente que llevan adelante ambos organismos y el Ministerio de Educación de la Provincia. En relación con este tema, desde la Subsecretaría de Gestión Ambiental se valoró como “muy importante el trabajo en conjunto entre los Ministerios involucrados para trabajar con nuestros docentes y concientizar a nuestros alumnos respecto a la importancia y el uso
responsable del agua como generadora de vida y desarrollo de los pueblos”, espe-
rando replicar esta exitosa experiencia en otras escuelas
Campaña sobre turismo estudiantil *Las acciones comprenden la distribución de folletería, cartelería, charlas en las escuelas, con centros de estudiantes, asesoramiento a padres con dudas en este tipo de contrataciones y difusión en medios gráicos sobre esta temática. El objetivo es promocionar la ley que vincula a este tipo de práctica comercial y advertir a los padres. En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor que se celebró el domingo 15 de marzo, la Dirección General de Defensa de Consumidores y Usuarios del Chubut, organismo dependiente de la Secretaría
de Trabajo provincial, desarrolla una campaña provincial en referencia a los contratos de viaje de Turismo Estudiantil. El objetivo es promocionar la ley que vincula a este tipo de práctica comercial y advertir a los pa-
El contrato
Dicho documento debe especiicar la denominación del establecimiento educativo: domicilio, nivel, curso y listado de los estudiantes y sus acompañantes. Además el nombre y domicilio de los distintos prestadores de servicios de transporte, alojamiento, alimentación, visitas y demás servicios, especiicando claramente tipos, categorías, calidades, duración, con aclaración de la cantidad de plazas contratadas con cada uno de ellos; fecha de salida de los distintos contingentes, número de estudiantes que lo componen, hotel en el que serán alojados, restaurantes y modalidades de transporte a utilizar para los traslados en el lugar de estadía. No se aceptarán contratos con la leyenda “y/o similares o equivalentes”. También el contrato debe incluir la certiicación fehaciente de la contratación de
dres de los alumnos primarios y secundarios que tengan mucho cuidado a la hora de realizar contrataciones con agencias que trabajan con paquetes de Turismo Estudiantil. Esto es debido a los reiterados incumplimientos
un seguro de responsabilidad civil comprensiva de la actividad de los agentes de viajes, como así también la certiicación fehaciente de la contratación para cada uno de los turistas que compongan el contingente estudiantil de seguros de accidentes personales que cubra el riesgo de muerte e incapacidad total o parcial, permanente o transitoria, de asistencia médica y farmacéutica y otros servicios de asistencia al viajero, y otros instrumentos que establezca la reglamentación. En todos los casos deberán cubrir los riesgos físicos desde el inicio hasta la inalización del viaje, con el detalle de las empresas contratadas, acreditando fehacientemente la autorización expedida por el organismo de contralor según la materia en cuestión. Es importante tener en cuenta que a las relaciones de consumo generadas por este tipo de contratación se aplica también la ley 24.240 de Defensa del Consumidor. Para evacuar cualquier duda pueden llamar al 0800-999-7843 o dirigirse a Belgrano 470 de la ciudad de Rawson en horario de oicina pública.
de distintas agencias de viaje en la prestación de este tipo de servicios. Las diversas actividades se realizan en conjunto con la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia. Las acciones comprenden en la distribución de folletería, cartelería, charlas en las escuelas, con centros de estudiantes, asesoramiento a padres con dudas en este tipo de contrataciones y difusión en medios gráicos sobre esta temática.
Muchas dudas Las agencias de turismo estudiantil generan muchas dudas en los padres de los estudiantes que terminan la secundaria. La Dirección General de Defensa de los Consumidores chubutenses difunde algunos puntos clave para tener en cuenta al irmar un contrato de viaje de egresados. Antes de escuchar cualquier propuesta deberá preguntar si la agencia tiene el Certiicado Nacional de Autorización para Agencias de Turismo Estudiantil ya que integran un ideicomiso que asegura el viaje si hay incumplimiento de contrato (Cuota Cero) y además están habilitadas para irmar contratos garantizados. La Cuota Cero es el
primer pago del viaje. Todos los pagos de la Cuota Cero van a un ideicomiso y si la agencia incumple el contrato antes de la realización del viaje, el fondo del ideicomiso te asegura el viaje. Esta Cuota sólo pueden emitirla las agencias autorizadas y una vez que se abona, entra en vigencia el contrato garantizado. El contrato debe ser el modelo aprobado por la Secretaría de Turismo de la Nación y tener un código de seguridad. Debe incluir hospedaje, transporte, gastronomía, excursiones diurnas, seguro médico y de asistencia al viajero. Debe viajar un coordinador cada 35 estudiantes. El coordinador debe ser mayor de 21 años, tener estudios secundarios completos, certiicado de no poseer antecedentes penales y certiicado de buena conducta.
de Chubut.
Características de la jornada En el inicio de las actividades se proyectó un video que sirvió de disparador para abordar el tema a los más de 200 alumnos que participaron de las mismas. Después de la charla y el intercambio de ideas, se concluyó con un trabajo escrito por los niños que luego trabajaron con cada docente, sobre mensajes resaltando la importancia y el uso responsable del agua. En el marco de la jornada se entregó a las escuelas material didáctico aportado por el Instituto Provincia del Agua, destinado a docentes y alumnos para trabajar en proyectos institucionales sobre el tema. El “Día Mundial del Agua” se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos. La creación de un día internacional dedicado al agua fue recomendada durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992 en Río de Janeiro.
VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out
Roca 671
Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado
Página 32
En Chubut
Miércoles 25 de Marzo de 2015
RAWSON
Emotivo acto en recuerdo a las víctimas de la última dictadura A 39 años del último golpe militar, la municipalidad de Rawson organizó una ceremonia en la plaza Guillermo Rawson de la que participaron los familiares de Juan y José Cugur, y de Myrddin Evans, autoridades municipales y provinciales. Apenas pasadas las 11 arrancó el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el cual debió ser reducido en su duración debido a las malas condiciones climáticas. Los responsables del área de ceremonial del municipio dieron la bienvenida
e invitaron a entonar las estrofas del himno nacional, seguido por una oración en honor a los 30 mil desaparecidos durante el último golpe militar. Luego fue el tiempo de las ofrendas lorales a las placas que recuerdan a Juan y José Augura y a Myrddin Evans. La ceremonia contó con la presencia de la Subsecretaria de Derechos Humanos, Silvia Asaro, el secretario de Cultura, Claudio Dalcó, el secretario de Familia municipal, Lucas Ortiz, la presidenta del Consejo Deliberante, Gisel Genoff, la directora de Cultura, Cintia Navas, familiares de Juan y José Cugura y de Myrddin Evans, y público en general.
Finalizó con éxito el II Encuentro Nacional de Escritores y Poetas Veteranos de Malvinas El domingo pasado inalizó el segundo Encuentro Nacional de Escritores y Poetas Veteranos de Guerra de Malvinas, en donde más de 30 representantes de distintos lugares del país contaron sus vivencias, historias y testimonios.
El evento, que se llevó adelante en vísperas de cumplirse el próximo 2 de abril 33 años de la recuperación transitoria de las Islas Malvinas, también estuvo enmarcado dentro de los programas y actividades por los 150 años de la ciudad de Rawson y el sesquicentenario de la llegada de los galeses a nuestra provincia (1865-2015). El Centro Cultural Provincial de Rawson recibió durante cuatro días la visita de alumnos y público en general interesados en conocer más sobre la historia de esta guerra contada en primera persona por ex combatientes. Alejandro González, ex combatiente y organizador del evento, indicó que “se han colmado las expectativas, ha sido un evento muy positivo con más de una veintena de ex combatientes que estuvieron presentes participando de distintos puntos del país exponiendo sus libros, charlas, debates” y comparándolo con el primer encuentro “éste
fue superior ya que hemos tenido más visitantes, los alumnos se han sumado en gran cantidad, el año pasado hubo más de mil alumnos y ahora se ha superado ese número altamente”. Una de las razones de la gran cantidad de público que asistió fue que se han podido utilizar los tres espacios requeridos en el Centro Cultural Provincial: el auditorio, la sala de planta baja y la biblioteca. En los tres lugares simultáneamente se brindaron charlas lo que permitió que todos los escritores/ poetas pudieran desenvolverse, explicar y contar a los estudiantes el porqué de haber transferido su experiencia y testimonio de la guerra a un libro y además hacer un poco de historia explicando porqué se dice que las Malvinas son argentinas. Además, el encuentro contó con el acompañamiento de un gran festival musical con artistas locales y algunos con inserción nacional que
atrajeron más público. “Estamos muy agradecidos con la gente de la ciudad y alrededores que participaron”, agregó González.
El municipio brindó su apoyo El organizador volvió a remarcar el apoyo de la Municipalidad de Rawson en la organización desde el primer día del evento, pero sobre todo el domingo con la esperada ceremonia en el mar donde se realizó el avistaje de toninas y más allá de mostrar los atractivos turísticos de Rawson y Playa Unión a los visitantes, se pudo hacer una parada para llevar adelante el “lanzamiento de lores” como recordatorio y homenaje a los 323 combatientes que cayeron en el hundimiento del Crucero General Belgrano. “Fue muy emotivo y con ese acto le dimos cierre a este encuentro de cuatro
días, donde quedó el compromiso registrado para la posteridad”. Todos los participantes se fueron contentos y conformes con la organización y fue fundamental la presencia de todos los estudiantes de distintas edades que estuvieron presentes en las charlas y eso permitió que todos puedan transmitir a estos jóvenes la historia de las Malvinas Argentinas y los testimonios personales y vivencias que han transportado a los libros que han escrito. Uno de los objetivos fue que el material sirva de consulta para los alumnos. El Ministerio de Educación se sumó este año y tiene en marcha un proyecto para llevar adelante a través de la causa de Malvinas. “Eso nos pone más que felices”, dijo González quien culminó adelantando que pronto empezarán a trabajar con un grupo de gente que se quiere sumar para poder organizar el tercer encuentro.
Miércoles 25 de Marzo de 2015
En Chubut
Página 33
INVERTIR IGUALDAD
Dufour designó a Mario El Gobierno del Chubut entregó aportes a Montiel como subsecretario emprendedoras de Comodoro Rivadavia de Comarcas en el Ministerio de Desarrollo Territorial Wanda Armburu y Viviana Gargolof recibieron aportes que les permitirán comprar maquinas e insumos para desarrollar sus emprendimientos productivos.
En una recorrida encabezada el viernes último por la ministra de la Familia y Promoción Social del Chubut, Rosa González, se hizo entrega de 60.000 pesos en aportes a microemprendedoras de Comodoro Rivadavia. Desde la cartera social, y por medio del Programa “Invertir Igualdad”, se busca fortalecer la economía popular a través de capacitaciones y ayudas económicas que permitan concretar proyectos de emprendimientos productivos generando trabajo genuino. Estos aportes son una ayuda del Estado que les permite a
las personas que no tienen un trabajo o bien realizan un trabajo precarizado, dar un salto de calidad que les permita expandir su emprendimiento. En este sentido, Wanda Armburu podrá iniciar un emprendimiento familiar para la construcción de bloques que llevará a cabo en conjunto con su marido y su hermana. Por otra parte, Viviana Gargolof se mostró muy agradecida por la ayuda y destacó “el alto valor de las políticas sociales implementadas por el Gobierno Provincial que encabeza Martín Buzzi”. Asimismo detalló que destinará los fondos para la compra de una máquina para la construcción de muebles, ya que con las herramientas que tenía solo podía realizar artesanías en madera. Dicha entrega se suman a las que anteriormente fueron concretadas en la ciudad de Rawson en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Ingresó crucero fuera de temporada y llegó a 30.500 el número de turistas Como todavía no concluye la actividad de cruceros entre Buenos Aires y Valparaíso, desde la Administración Portuaria permanecen expectantes ante la posibilidad de registrar nuevos ingresos, lo que incide positivamente en la actividad comercial y turística de la ciudad. A bordo del crucero Seven Seas Mariner, 600 turistas llegaron a Puerto Madryn para sumarse a la temporada de cruceros, que ya había clausurado hace unos quince días, pero que de esta manera continúa sumando actividad económica al sector turístico y comercial de la ciudad.
Con 217 metros de eslora, es uno de los buques de los denominados “6 estrellas” a partir del ostentoso lujo del que pueden disfrutar los pasajeros a bordo. Su tripulación, tras no poder cumplir con tres de las escalas previstas en su periplo, comunicó su decisión de ingresar a Madryn para que los viajeros puedan disfrutar de excursiones y de una jornada de esparcimiento en la ciudad. Con ello, se sumaron más de 600 pasajeros a los registros de ingreso del período 2014-2015 de la temporada de cruceros, con los cuales se logró superar holgadamente los 30.500 turistas con 24 amarres. De acuerdo a lo comentado por el presidente de la Administración Portuaria de Madryn, Marcos Nicocia, “debido a condiciones
climáticas adversas, no pudo acercarse a las Islas Malvinas y ya había tenido problemas similares en dos puertos anteriores por lo que decidieron incorporar esta escala para sumar actividades a la recorrida que el periplo establece por puertos de Chile, Argentina y Uruguay”. Por otro lado, el director de Operaciones de la Administración Portuaria, David Debunder, detalló que “el Seven Seas Mariner” estuvo en esta terminal marítima “en los años 2012 y 2013, y no estaba previsto que viniera esta temporada, pero tuvo problemas en Malvinas y dos puertos anteriores”, por lo que, en el mismo sentido, planteó que “estamos ex-
pectantes, porque en estos momentos está en el puerto de Buenos Aires el crucero Zandam, y si las condiciones meteorológicas en Malvinas continúan igual en los próximos días, no descartamos la posibilidad de que pueda ingresar a Madryn para reemplazar la escala”. A su vez, subrayó que “al cierre de la temporada teníamos 29.950 turistas y con este buque superamos en más de 500 los 30.000 que pretendíamos, convirtiéndose así en una temporada que permitió registrar guarismos muy positivos, sobre todo los pernoctes y las incorporaciones no previstas, lo que implica un aporte extra a la economía de la ciudad”.
El funcionario llega a ese cargo luego de ser titular de Asociativismo y Economía Social en la Secretaría de Trabajo. El Ministerio completa así la conducción en sus siete subsecretarías.
La titular del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut, Gabriela Dufour, designó en el cargo de subsecretario de Comarcas a Mario Montiel, quien llega tras desempeñarse anteriormente como subsecretario de Asociativismo y Economía Social. El mencionado espacio está destinado a asistir en la elaboración, formulación y ejecución de la planiicación territorial integral y se encontraba vacante en su conducción, por lo que la llegada de Montiel completa la estructura ministerial, con siete subsecretarías (Coordinación, Pesca, Bosques, Regulación y Control, Ganadería y Agricultura, Cadenas de Valor y Comarcas). El recientemente designado tiene una larga trayectoria de trabajo en el campo social y tendrá entre sus funciones prioritarias identiicar demandas, necesidades del territorio y gestionar fondos para desarrollar objetivos planteados. La Subsecretaría de Comarcas se encarga de diseñar programas e instrumentos para dar respuesta a demandas productivas; y promover el desarrollo de las comarcas productivas del Chubut. Un punto central de la labor será la interrelación con otras áreas de Gobierno, tanto Provincial como Nacional, para promover y desarrollar la cultura emprendedora en los productores. En ese rol, ocupa un lugar importante la vinculación con la Secretaría de Agricultura Familiar, que tiene sede regional en Esquel, y depende del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que conduce Carlos Casamiquela.
Página 34
Esquel y las Comarcas
Miércoles 25 de Marzo de 2015
Policía del Chubut optimiza con otras instituciones los procesos para la búsqueda de personas En Esquel, la Comisaría Segunda fue el ámbito para una reunión en la que se analizaron los mecanismos que buscan agilizar la búsqueda de personas extraviadas, especialmente en el caso de niños y jóvenes. Para mejorar los procesos existentes vinculados con la búsqueda de personas, el Gobierno de la Provincia, a través de la Policía del Chubut, coordina acciones con distintas instituciones de la ciudad de Esquel. El martes de la semana pasada, la fuerza de seguridad convocó a referentes de múltiples sectores que conforman el tejido social para participar de un encuentro en instalaciones de la Comisaría Segunda. Durante la jornada hubo intercambio de saberes, opiniones y conocimiento respecto a la temática. El comisario Félix Cárcamo, lamante jefe de la dependencia cordillerana, explicó a la prensa local que “la reunión fue pensada con el objetivo de delinear tareas relacionadas con la búsqueda de personas, apuntando fundamentalmente a la niñez y adolescencia”. El funcionario policial puso en relieve la impor-
tancia de hacer foco en un plan estratégico de prevención que incluya una visión multidisciplinar: “En muchas oportunidades el chico se va de la casa escapando de un determinado inconveniente”. En ese mismo sentido apostó a un abordaje integral de la problemática. “La mejor manera es hacerlo con la colaboración de diversas instituciones”, planteó, resaltando que en la actividad estuvieron participando representantes de la Asesoría de Familia, Servicio de Protección de Derechos, Policía Comunitaria, Municipalidad de Esquel y Centro de Día. Sostuvo además que de forma conjunta se podrán “aceitar los mecanismos” de respuesta en la búsqueda de las personas. “Cada uno debe cumplir con sus funciones”, aclaró, al tiempo que destacó la disponibilidad de recursos humanos para enfrentar efectivamente esta clase de conlictos. El comisario Félix Cárcamo aseguró que la idea es promover el trabajo mancomunado con las organizaciones, es decir aunar esfuerzos y uniicar criterios. “También siempre necesitamos el aporte de la misma familia”, concluyó.
Comisario Félix Cárcamo.
AGENCIA PROVINCIAL DE SEGURIDAD VIAL
Incrementan controles viales el in de semana largo en todo Chubut El organismo dependiente de la Secretaría de Seguridad y Justicia dispuso la medida para reducir los riesgos en los principales corredores de la provincia. Se intensiicaron los controles de alcoholemia, velocidad, documentación y uso de dispositivos de seguridad. Asimismo se realizó una campaña de concientización. Fueron controlados unos 27.000 vehículos en la zona cordillerana y en el Valle Inferior.
Con motivo del in de semana largo por el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia” y por decisión directa del gobernador Martín Buzzi, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) incrementó su presencia en los principales corredores turísticos de Chubut a in de garantizar el ordenamiento vial y la seguridad vial en rutas de Chubut. De esta manera, la APSV reforzó los controles desde el último viernes y hasta este martes en el que está previsto que aumente notablemente la circulación vehicular. Los procedimientos apuntan a desestimar, evitar y sancionar aquellas conductas que más inciden en la siniestralidad vial y se vinculan con el exceso de velocidad, el consumo de alcohol, el uso de dispositivos de seguridad, la portación de la documentación exi-
gible y distribución de pasajeros.
Seguridad vial y ciudadana Al respecto, el director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Leonardo Das Neves, explicó: “Con el objetivo de actuar en la prevención de siniestros viales, la APSV instrumentó un plan de operativos con refuerzo en la Comarca de Los Andes y el Valle Inferior del Río Chubut, actuando no solo en seguridad vial, sino también en seguridad pública y la difusión de recomendaciones que pretenden contribuir a la toma de conciencia en la conducción, instrumentando controles en las rutas 3, 25, 40, 259 que une Esquel con Trevelin, así como la Ruta Provincial 16 de Lago Puelo” Los puestos de control estuvieron ubicados en las principales rutas de la provincia y participan otras fuerzas como Gendarmería Nacional, inspectores de tránsito municipales, y
agentes policiales distribuidos estratégicamente. En este marco, la APSV entregó folletería informativa sobre distintos factores de riesgo a los conductores que transitaron por las rutas donde se desarrollaron los controles, a in de transmitir información adecuada para la prevención de siniestros viales.
Consumo de alcohol En este sentido se reforzaron además los operativos de alcoholemia con el objetivo de controlar uno de los principales factores de riesgo asociados a la siniestralidad vial. Se registraron en Lago Puelo 4 tests positivos; en Esquel 3; en Comodoro Rivadavia 6 y en Rawson 5, con el consiguiente retiro de la vía pública de los automóviles, cuyos conductores estaban en infracción. Leonardo Das Neves recordó que “durante los ines de semana largos numerosas familias se vuelcan a las rutas para llegar
a los principales destinos turísticos, lo que genera un escenario de alto riesgo en la conducción. Es por eso que esta es una nueva oportunidad para alertar sobre los riesgos que implica la conducción en esta época, renovar la responsabilidad de cuidar de los nuestros y tomar las medidas necesarias para minimizar los peligros” Según las estimaciones de la Agencia Provincial de Seguridad Vial que desde el viernes pasado contabiliza la gente que llega a las diferentes comarcas, más de 12.000 vehículos pasaron los controles permanentes sobre las rutas 3; 7 y 25 en el Valle Inferior del Río Chubut, en tanto que en la Comarca de Los Andes fueron más 15.000 transitando por las rutas 40; 259 y 16, “con una importante cantidad de turistas en la zona, que representan el 80% de ocupación”. Pese a la gran aluencia, “no se registró ningún inconveniente y se garantizó la seguridad de todos”, indicó el funcionario.
Recomendaciones En ese sentido Leonardo Das Neves remarcó “antes de salir de viaje se deben adoptar una serie de medidas para evitar cualquier inconveniente en el camino” y detalló: “Revisar el buen estado mecánico del vehículo; comenzar el viaje descansado, habiendo dormido al menos 7 horas; no ingerir alcohol. Es muy importante que todos los pasajeros lleven abrochado el cinturón de seguridad y que los niños viajen siempre atrás; llevar luces bajas encendidas y portar la documentación reglamentaria”. Asimismo señaló que “con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito durante este in de semana largo, se restringió la circulación de camiones en la Ruta 40, medida a cargo de Gendarmería Nacional”.
Miércoles 25 de Marzo de 2015
En Trevelin y las Comarcas
Página 35
PASO DE INDIOS
CORFO irmó inanciamiento por 1,7 millones de pesos para cooperativa de productores *Se trata de un aporte para la Cooperativa “Vuelta al Campo” que será destinado a la compra de ovinos y retención de vientres. La Corporación de Fomento del Chubut (CORFO) realizó un aporte de más de 1.700.000 pesos a la Cooperativa “Vuelta al Campo”, de Paso de Indios, para ser destinado a la compra de ovinos y retención de vientres, a través de un convenio que se irmó en el marco del Proyecto de Recuperación Productiva Post Emergencia. El convenio fue irmado por el presidente de CORFO, Claudio Mosqueira, durante la Tercera edición de la Feria de Carneros que se realizó en
la localidad. A través del proyecto de recuperación productiva post emergencia, el objetivo es mejorar en forma sostenible las condiciones socioproductivas de las áreas afectadas por la cenizas del volcán Puyehue, haciendo más sustentable sus explotaciones agropecuarias y mejorando el entorno de infraestructura y servicios. En ese marco, el presidente de CORFO, Claudio Mosqueira, sostuvo que “la Cooperativa ‘Vuelta al Cam-
Palpitando la “Expo Trevelin” de Semana Santa
Los días jueves 2 y viernes 3 de abril se realizará la gran Expo Feria de Semana Santa en la localidad de Trevelin; desde la organización, anunciaron las Condiciones de Fiscalización para todos los artesanos visitantes que deseen formar parte de este gran evento: Hasta el día lunes 2 de marzo inclusive, se recepcionarán vía correo electrónico las fotos para la iscalización. Dirección oicial de correo electrónico: iestaprovincialdelaproduccion@ hotmail.com Deberán enviarse al menos 5 (cinco) fotos en total; 1 del paño completo, 1 del proceso de elaboración y/o taller y 3 de las piezas más representativas. Todo deberá ir acompañado de sus datos personales: Nombres, apellidos, lugar de procedencia, descripción de la técnica y rubro. Para la instancia de inscripción, deberá haberse superado la instancia de iscalización. Una vez superada la instancia de iscalización, la inscripción quedará sujeta a la cantidad de cupos por rubros y al concurso de calidad de los mismos. * Artesanos y manualistas locales Lunes 2 de marzo: Fiscalización a Textiles y manualistas Lugar: Anexo del Salón Central Horario: de 9 a 13 hs Martes 3 de marzo: Fiscalización a Artesanos Lugar: Anexo del Salón Central Horario: de 10 a 12 hs Miércoles 4 de marzo: Inscripciones Lugar: Anexo del Salón Central Horario: A partir de las 9 hs Jueves 5 y viernes 6, último día de recepción de comprobantes de depósito bancario de feriantes visitantes e inscripciones. Para inscribirse es necesario superar la instancia de iscalización, y estará sujeta al cupo por rubros. Precio de los stands: $600 y $700 (esquina) feriantes locales $800 feriantes visitantes.
EL HOYO
Inscripción a cursos El área de Desarrollo Social Municipal de El Hoyo, informa que se iniciaron las inscripciones a los cursos que dictará el Centro de Formación Profesional Nº 657, durante el ciclo de capacitaciones 2015. Las personas interesadas deben inscribirse en la oicina del àrea Desarrollo Social, de lunes a viernes de 07:30 a 13.30 hs. Asimismo se informa que es importante realizar tramite de inscripciòn, ya que los mismos solo serán dictados con un cupo minimo de 12 personas. El lugar y horario de los mismos se conirmaràn por este mismo medio.
Listado de cursos Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas domiciliarias
Auxiliar en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias Auxiliar Cocinero Auxiliar Elaboración de Alimentos Auxiliar Administrativo Atención al Cliente Informática Multimedial Operario Horticola Auxiliar Producción especies nativas
po’ está dando sus frutos. Desde el Gobierno Provincial aportamos a las organizaciones de este tipo y en este caso esta cooperativa está dando ejemplos de vida en la zona”. “Desde el Estado, CORFO, INTA o municipios apuntalamos”, y destacó “la idea de hacer una feria cooperativa y que los productores lleguen a una buena genética, que mejoren su hacienda, por eso queremos que sigan adelante”, al referirse a la Tercera edición de la Feria de Carneros que se desarrolló con éxito en la localidad. El presidente de la Cooperativa “Vuelta al Campo”, Walter Ellis, destacó que este inanciamiento “se suma a la mejora de infraestructura con fondo de Ley Ovina, como postes, varillas, alambres, bebederos, molinos, chapas, infraestructura de gran utilidad para a la gente del campo”. En tanto, el director de la Regional Meseta Central de CORFO, Diego Hernández, señaló que “esta Cooperativa siempre ha ayudado
a resolver variadas cuestiones a la gente del campo” y resaltó que “gracias a esta herramienta se pueden traer soluciones”. Por su parte, el coordinador del proyecto meseta central de INTA, Mirco Muñoz, se reirió a la tercera edición de la Feria de Carneros y explicó que “el elemento fundamental es la organización de los productores que generan estas actividades que nos ayudan a instalar temas técnicos como la genética”, indicando que “a través de estas ferias se puede transmitir la
mejora y compartir experiencias”.
Proyecto de Recuperación Productiva Post Emergencia El proyecto de recuperación productiva Post Emergencia es una iniciativa del Gobierno Nacional, inanciada con fondos provenientes del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID) y del Tesoro Nacional. Ejecutado por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), es un proyecto del programa PROSAP (Programa de Servicios Agrícolas Provinciales), a través de nodos en Chubut, Neuquén y Río Negro. El objetivo es mejorar en forma sostenible las condiciones socioproductivas de las áreas afectadas por la cenizas del volcán Puyehue haciendo más sustentable sus explotaciones agropecuarias y mejorando el entorno de infraestructura y servicios.
Página 36
Miércoles 25 de Marzo de 2015
VETERANOS
Puntas compartidas Se disputó la quinta fecha del campeonato de la Asociación de Fútbol de Veteranos del Oeste, que se juega en dos categorías Senior y Maxi Senior.
División: menores ***Zona A EQUIPOS
PJ
PG
PE
PP
PPTS
Estrella Roja Lago Puelo Old Boys Cholila 7 de Diciembre EL OESTE Aldea Escolar La Costa Hel. Serenata Huracán Corcovado Dep. Estación Buenos Aires Dep. Estación
4 4 3 4 5 4 5 5 5 4 4 4 5 3
3 3 3 3 2 2 1 1 1 1 1 1 -
1 1 2 2 2 1 2 -
1 1 2 3 4 3 3 3 3 3
10 10 9 9 8 8 5 4 3 3 3 3 2 0
EQUIPOS
PJ
PG
PE
PP
PTS
La Zeta 3 de Fierro Cto. Ceferino Bella Vista Los Alerces Los Andes Independiente Forever Taller Luisito Ferro Sitravich Los Halcones Tecka
5 5 4 4 5 5 5 5 4 5 4 5 4
3 3 3 3 2 2 2 1 1 1 -
2 2 1 1 3 2 3 3 1 -
1 3 1 1 4 3 4 4
11 11 10 10 9 8 6 5 3 3 3 1 0
Por la Zona A fue victoria de Deportivo estación ante Buenos Aires por 2 a 0, Lago Puelo goleó por 5 a 1 a Huracán, Old Boys superó a Corcovado por 6 a 1, Cholila se impuso por 4 a 1 a La Costa, por 7 a 0 fue el triunfo de EL OESTE frente a Heladería Serenata y fue empate sin
Cirsu le ganó a Huracán.
goles entre Aldea Escolar y 7 de Diciembre. Por la
Zona B Centro Ceferino le ganó a Independiente
***Zona B
Maxi Senior EQUIPOS
PJ
PG
PE
PP
PTS
La Espiga San Martín Cirsu Don Bosco Independiente 3 de Fierro Huracán Bella Vista Belgrano Sitravich Autoserv. El Jo Aldea Escolar Cto. Ceferino Unión La Copetona Def. Estación
4 4 4 3 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3
4 3 3 3 3 3 2 2 2 2 1 -
1 1 1 3 1 -
1 1 1 2 2 2 3 1 3 4 4 3
12 10 10 9 9 9 7 6 6 6 3 3 1 0 0 0
por 2 a 1, fue triunfo de Sitravich ante Ferro por 3 a 1, Bella Vista venció a Tecka por 4 a 2, empataron 2 a 2 Los Andes y Los Halcones, también igualaron 2 a 2 Los Alerces y de 3 de Fierro y fue paridad sin que se abriera el marcador entre La Zeta y Forever. En cuanto a los Maxi Seniors fue victoria por 2 a 0 de La Espiga frente a Bella Vista, Cirsu le ganó a Huracán por 2 a 1, Independiente se impuso por 3 a 0 a La Copetona, empate 1 a1 entre San Martín y Aldea Escolar, Belgrano venció a Unión por 2 a 1, Sitravich derrotó a Centro Ceferino por 2 a 1 y 3 de Fierro superó por 3 a 0 a Autoservicio El Jo.
Goleada de Cholila ante La Costa.
GRAN DT
Los técnicos esquelenses Ha comenzado un nuevo torneo de Gran Dt que organiza Clarín y tal como lo venimos realizando desde hace ya tiempo, seguimos el ranking fecha tras fecha de los 397 jugadores que participan de este juego en Esquel. Realizada sexta fecha del Torneo de Primera División estas son las posiciones de los esquelenses en la fecha inicial del Gran DT
N° EQUIPO 1 deportivo 100 2 Suprabonde 3 atlético matadero Esquel 4 Tiki Taken Futbol Club 5 Pirata celeste del Sur 6 Monta F.C 7 Todo por las nenas F.C. 8 Pancho´s FC 9 totomota 10 Chirolita Boys
PTS 111 Pts. 109 Pts. 109 Pts. 109 Pts. 109 Pts. 109 Pts. 106 Pts. 104 Pts. 104 pts. 103 Pts.
DT Luciano Alejandro Martínez Alejandro Ferrero Agustín Villaverde Tomás Avendaño Lucas Quintana Agustín Montanares Juan Martín Mateo Marcos Hernández Sergio alvaro ciccariello sanchez Tomás Letelier
Así está el torneo 1 Tiki Taken Futbol Club 2 32 de marzo 3 mano blanca 4 John 5 Plantines Medievales 6 totomota 7 Taller Jony 8 lo que sobra de primera 9 el equipo de fer guachiiiiiiii 10 Pototota
369 Pts. 351 Pts. 348 Pts. 346 Pts. 345 Pts. 344 pts. 342 Pts. 342 Pts. 341 Pts. 341 Pts.
Tomás Avendaño Javier Leipan Raúl Gustavo Garay Jonathan Ezequiel Acencio Ferre Esteban Crespo Sergio alvaro ciccariello sanchez Julián Mielgo Mario castro Fernando Altamirano Pablo Alberto Asorey
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
Miércoles 25 de Marzo de 2015
NORTH FACE ENDURANCE CHALLENGE
En el Deporte
Página 37
FUTSAL
Romina Albertón en el podio Sion Futsal lidera en soledad
El pasado domingo se llevó a cabo en San Martín de los Andes una nueva edición de la competencia de cross country denominada The North Face Endurance Challenge en la que participaron las esquelenses Romina Albertón y Mónica López. Ambas compitieron en la distancia de
50 kilómetros en la cual Romina se ubicó en la tercera posición en la clasiicación general de las Damas con un tiempo de 5 horas 52 minutos y 53 segundos, mientras que Mónica fue décimo primera con una marca de 6 horas 56 minutos y 02 segundos.
Durante el in de semana largo se llevaron a cabo la tercera y cuarta fechas torneo de la Asociación de Futsal de Esquel (AFE) con el inicio del torneo en sus divisionales Los partidos de la cuarta fecha en la Divisón B tuvieron estos resultados Mitre Futsal 4 vs. Distribuidora Nahuelpan 4 Camioneros 2 vs. Pitbull&Del lago 2 Unidos del Sur 3 vs. El Molino 3 Sion Futsal 5 vs. Sancor 4 Tercer Tiempo 4 vs. Fede Team 4 Tiempo Extra 8 vs. Peña Construcciones 2 Puelense Futsal 4 vs. Taller Jony 5
Las posiciones EQUIPOS Transportes Wenu Del Campo Carnes Cacique Futsal Paniicadora Esquel Deportivo Malvinas El Sanjua Futsal Loma Verde Riegos Carn. 9 de Julio Transporte Ojeda 3 Sandrito Futsal Sin Fair Play Mascolandia Tigre Futsal Transporte Rolando
***División A PJ PG 3 3 3 2 3 2 3 1 3 2 3 2 3 1 3 1 1 3 3 1 3 1 3 1 3 -
PE 1 1 2 1 2 2 -
PP 1 1 1 2 2 1 2 2 2 3
2 2 2 2 0
EQUIPOS Sion Futsal Pitbull Mitre Futsal Camioneros Taller Jony Tiempo Extra Peña Construcciones Dist. Nahuelpan Tercer Tiempo Sancor Fede Team Unidos del Sur Puelense Futsal El Molino
****División B PJ PG 4 4 4 2 4 2 4 2 4 2 4 2 4 2 4 1 4 1 4 1 4 1 4 4 4 -
PE 2 1 1 1 1 2 2 1 1 2 1 1
PP 1 1 1 1 2 1 1 2 2 2 3 3
PTS 8 6 5 5 5 5 4 4 4 3 3 2 1 1
MOUNTAIN BIKE
De Bernardi sub-campeona nacional
Alejandra De Bernardi subcampeona en Maratón.
Marcios Aga una vez entre los mejores del país.
Muy buena actuación tuvieron los bikers esquelenses en la quinta edición de la competencia de mountain bike “Vuelta a las Altas Cumbres“ que se desarrolló el domingo pasado en la zona de Mina Calvero , provincia de Córdoba. La carrera comprendió 120 kilómetros de recorrido siendo Campeonato Argentino de Marathon donde Alejandra de Bernardi se clasiicó en la segunda posición entre las Damas completando la competencia en 5 horas 31 minutos y 08 segundos. Por su parte Marcos Aga se subió al tercer escalón del podio en la clasiicación general de Caballeros con una marca de 4 horas 10 minutos y 42 segundos, en tanto que Jorge Leyton fue quinto en 4 horas 20 minutos y 54 segundos y Nicolás Speratti clasiicó en el décimo octavo puesto con un tiempo de 4 horas 42 minutos y 24 segundos. De Bernardi expresó su agradecimiento “ a Team Venzo, Patricia Karabitian , Nutrición Deportiva , Juan Cruz Bogni Barry,
Cecilia Godoy Azzem , Chubut Deportes Ricardo Fueyo, a mi entrenador Pinano Castro”. Y especialmente a “ toda mi familia que siempre está Daniel Hollmann , Julieta Vernengo, Maria Gough De Bernardi, Martin Gough, Agustin Vernengo, mis padres Jorge y Betty Neira
Jorge Leyton fue quinto en la general Caballeros.
PTS 6 5 5 4 4 4 3 2
Página 38
En el Deporte
Miércoles 25 de Marzo de 2015
La victoria de Fontana en imágenes
El gran héroe: Walter Troman.
Festejan el segundo gol.
Las mujeres también presentes.
Tiren papelitos.
Roldán debajo de sus colaboradores.
¿Estos son los barras bravas de San Lorenzo?, me parecen caras conocidas.
El árbitro Garmendia con la roja para Diez.
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
35 Página 39
Miércoles 25 de Marzo de 2015
CLASIFICADOS 1
Inmuebles
Se ALQUILA depto en Bs. As. Zona Belgrano 454070 de 10 a 13hs. DUEÑA ALQUILA Casa en Esquel. Barrio Villa Ayelén. 4 domitorios, 3 baños, playroom, muy amplio livig, cocina, gran jardín, galería, súper luminosa. $11.000 x mes. Llamar al 02945 1552808.
2
Automotores
VENDO Falcon Modelo 84 15468889 Ford XL 150 Americana - Modelo 94 Motor 4.9 Alarma - Cierre centralizado. Cubiertas Patonas. 0294 154323202 VENDO Plan Ducato Furgon 2.3 UTD 44 cuotas pagas tratar 15693431 - 15468873 VENDO carro para auto o camioneta. Tratar 15693431 15468873.
3
Varios VENTAS
SE VENDE fondo de comercio de Video Club con kiosco. -Moviliario completo - Más de 2500 titulos originales Llamar al cel: 15696395 / 15698019 26-03 VENDO (TODO NUEVO) -Mallas de danzas: varios colores (rosa, negro, azul, gris, verde, etc.), todos los talles (niñas y adultos), con manga larga, manga cora y sin mangas. Lycra y algodón. Zapatillas de media punta de cuero y cuerina. Desde el numero 24 al 40. Zapatillas de punta marca Giselle, colores rosa y salmón, número 38, 38½ y 39. Zapatos de tango de cuero números 34 y 40. LIQUIDO A $100 C/U. Comunicarse al celular 15682644. VENTAS de ropa de trabajo y ropa de frío, talles desde S a XL. Ventas por mayor y menor. Tratar al Tel. 011-45676811 indumentariassaf @hotmail.com 30-03
CLASIFICADOS CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. VENDO Carrocería metálica, largo 5,40 m. ancho 2,50 m. Tratar al 02945 - 15680738 10-05
4
Bolsa de Trabajo PEDIDOS
Se NECESITA mozo con experiencia, buena presencia, con conocimientos de idioma y disponibilidad horaria. Enviar CV a casilla de correo N°64 24-03 OFRECIDOS
SE OFRECE Sra. para niñera por la mañana. 15603025, 15600719. 11-04 SE OFRECE Sra. para planchado o limpieza por la tarde. 15600719 11-04 SE OFRECE Sra. p/ cuidados de
niños y limpieza. Con referencia. Responsable. 2945 - 583071 03-04 SE OFRECE Señorita p/ cuidado de niños y ancianos. Con referencias. Secundario completo y 1 año cursado de enfermería. 2945 - 602335 30-04 SE OFRECE sra. para cuidados de niños, limpieza y plancado. Con experiencia. Comunicarse al 02945- 516011 27-03 SE OFRECE señora para cuidados de noños o limpieza. Por la tarde. Cel: 2945-655586 26/03 SE OFRECE señora para quehaceres domésticos o ayudante de cocina. Con experiencia, sin inconveniente de horario. Llamar al cel: 15698227 26-03 SE OFRECE Señorita responsable y con experiencia para cuidados de niños y limpieza, por la mañana. Los días lunes, miércoles y jueves, por
hora. Cel: 02945 - 15682240 25-03
Preguntar por Marcela 26-03
HAGO trabajos de limpieza de terrenos, corte de pasto con bordearora a exploción. Trabajos chicos de alanilería y alambre. 02945 15586963 02-04
SE OFRECE Sra. joven para trabajar en hoteleria, servicio de mucama o reposteria. Horarios disponibles. Cel 15547056 26-03 Servicios Varios
BUSCO trabajo de niñera, de limpieza, tengo secundario completo. Disponibilidad solo de mañana. Celu: 02920 -15480875. 24-03
MAESTRO MAYOR de obra Andra Zupan MP 1793 Proyectos, dirección, representación técnica, plano municipal, gas, ampliación, refacción. 02945 - 15403759. 457080. andreazupan-33@ hotmail.com 19/04
BUSCO trabajo de niñera, limpieza o lo que sea, repartición de volantes. Tengo secundario completo, disponibilidad solo de mañana. Celular: 0292015480875 24-03 SE OFRECE señorita para cuidado de niños con referencia, responsable con disponibilidad de horario. Preguntar por Maria al 15604983 27-03 NECESITO trabajar por la arde, por hora, limpieza, planchado. Llamar al 02945-413-452.
Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.
SHOW EN VIVO
6
REPARO lavarropa y arreglo plancha, retiro a domicilio. Llamar al 15405479 o 15655081 26-03
SE HACEN trabajos de construcción, albañilería en general. Carpintería: techos, lucarnas, revestimiento machimbre durlock y revestimiento de saire. Presupuesto sin cargo. Llamar al 452721 Preguntar por Jose. 05/04
Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.
Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.
JUEGOS TRADICIONALES
desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos
CONFITERÍA
8
CONFITERÍA
Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas
Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.
Página 40
Miércoles 25 de Marzo de 2015
“Vamos a tener un nuevo Convenio Colectivo para que los empleados públicos de la Provincia dejen atrás una ley de la dictadura” Lo anunció el gobernador Martín Buzzi al encabezar en Rawson el acto central por Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Indicó así que se dará de baja al decreto ley 1.987. “Cuando decimos juicio y castigo estamos diciendo que no se repita nunca más”, indicó en alusión a los crímenes de lesa humanidad. Estuvieron presentes familiares de desaparecidos a los cuales se les rindió homenaje. El gobernador Martín Buzzi anunció este miércoles que se le dará de baja al encuadre laboral de la Ley 1.987, “decreto ley del año 1982, de la dictadura, que hasta el día de la fecha viene rigiendo la vida diaria de los empleados de la Administración Central”, al encabezar el acto del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, con la presencia de familiares de desaparecidos durante el proceso militar que comenzó el 24 de marzo de 1976 y se extendió hasta 1983, año del regreso de la democracia en la Argentina. Durante el acto, Buzzi estuvo acompañado por el vicegobernador Gustavo Mac Karthy, por la subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia, Silvia Asaro; por el secretario de Cultura, Claudio Dalcó; y por otros funcionarios, como el viceministro coordinador de Gabinete, Oscar Currilén; el ministro de Ambiente, José María Musmeci; el ministro de Educación, Rubén Zárate; el ministro de Infraestructura, Maximiliano López; la ministra de la Familia, Rosa González; la recientemente asumida subsecretaria de Asociativismo y Economía Social, Joanna Peralta; y el subsecretario de Planeamiento Territorial, Pedro Juárez. Además estuvieron presentes representantes de las familias Cugura, Evans y Sandoval, entre otras con integrantes desaparecidos durante la dictadura militar. “Le hemos propuesto al sindicato discutir un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo, lo cual estamos haciendo en este tiempo, y yo creo que para ines de junio o principios de julio vamos a tener un nuevo Convenio Colectivo de para que los empleados públicos de la Provincia dejen deinitivamente atrás una ley de la dictadura”, anunció Buzzi en su discurso, ante el aplauso de los presentes Durante su alocución, el Gobernador indicó: “Les quiero traer una frase de Julio César Strassera, el iscal que llevó adelante el juzgamiento a la Junta Militar, y que murió hace menos de un mes. En su alegato dijo: ‘Señores
jueces, quiero utilizar una frase que pertenece ya a todo el conjunto del pueblo argentino: nunca más’”. En este contexto enumeró: “Nunca más le decimos nosotros, en este tiempo, a la dictadura. Pero le decimos también nunca más a la falta de libertad, nunca más al dedo acusador, nunca más, chubutenses, al terrorismo de Estado; nunca más a la desaparición de personas, nunca más a la muerte, nunca más a la apropiación de bebés y de niños, nunca más a la persecución ideológica, nunca más a la censura, nunca más a la falta de oportunidades, nunca más al autoritarismo, nunca más al Gobierno de pocos, nunca más a la corrupción, nunca más a la falta de igualdad y a la falta de libertad; nunca más a la falta de democracia”. Al comenzar su discurso, Buzzi hizo alusión al audiovisual exhibido al principio del acto, con testimonios de Mario Cugura, con sus padres y otros familiares desaparecidos; Carola Llorente, hija de padre desaparecido; y Pablo Manuel Bel, hijo de Elvio Ángel Bel, también desaparecido. “Es un día emblemático para todos en esta Argentina que estamos construyendo”, dijo Buzzi, y pidió “un reconocimiento especial a los que aquí están sentados”, entre los cuales enumeró a Mario Cugura, “que sigue luchando por encontrar a un hermano”; a María Rosa Evans, “que también perdió en esos años a un familiar directo”; a Pedro Juárez, funcionario del Gobierno Provincial e hijo de desaparecidos; a Patricia Del Villar, a Fernando Sandoval, a José María Musmeci, “que estuvo detenido en la dictadura”; y a Joanna Peralta, “que nació en Suecia por el exilio forzado de su familia”; así como a Silvia Asaro, subsecretaria de Derechos Humanos, “por el testimonio de los años duros que también vivió ella en carne propia”. “Todos son permanentes cantos a la esperanza y a la lucha continua”, enfatizó. A continuación Buzzi agregó: “Cuando alguien dice secuestro de niños, detenido desaparecido, quema de libros, nos remite a ese momento, al igual que la casi guerra con Chile y la guerra de Malvinas. Pero también hay palabras que expresan la esperanza colectiva, como Madres de Plaza de Mayo, juicio y memoria, y cuando decimos restitución del nieto 116, ya todos sabemos de qué estamos hablando, que un nuevo nieto ha sido encontrado”. En este sentido el Gobernador valoró el hecho de que se haya pasado, en 2011, jurídicamente de la igura de terrorismo de Estado a crímenes de lesa humanidad. “Los crímenes de lesa humanidad están anclados no solamente en el dere-
cho argentino sino fundamentalmente en los pactos que ha irmado el país. Tienen no solo rango de ley, sino rango constitucional”, explicó. “Y si esto pasó en 2011, en el año 2012 los chubutenses pudimos llevar adelante el juzgamiento de la Masacre de Trelew que sucedió en 1972. Permitió tener una condena de todos aquellos que tuvieron responsabilidad en agosto de ese año. Esto permitió demostrar que los crímenes de lesa humanidad existieron no desde el año 1976, sino desde antes”, añadió.
Hacer justicia Buzzi agregó que “esto nos lleva en otro ámbito a hacer justicia y reparar cuestiones vinculadas a gente que fue despedida de su puesto de trabajo simplemente por tener ideas distintas. El año pasado llevamos a la Legislatura la Ley 505 que nos permitió darle el reconocimiento a todos aquellas personas que habían sido despedidas tanto en el Estado Provincial como en Estados municipales durante la dictadura militar para que pudieran jubilarse con los aportes que asume el Estado Provincial, haciendo justicia de esta manera”. “Han pasado 39 años pero la historia viva está presente y tenemos que tomar siempre decisiones políticas que permitan restaurar cuestiones”, indicó. Y mencionó en esta línea la determinación de “darle un status diferente a los pueblos originarios y avanzar con la restitución de restos humanos, sacarlos de las vitrinas de los museos y enterrarlos en su propia tierra”. Al respecto puso como ejemplos la restitución, en 2013, los restos de una comunidad tehuelche en Loma Torta; y en 2014, la restitución de los restos del Cacique Inacayal. En este contexto indicó que “tenemos un patrimonio del pueblo argentino, que nadie puede decir individualmente que le pertenece. Porque la política de memoria forma parte del pueblo argentino. Igual que la política de juzgamiento”. “Ahí tenemos una diferencia notable con otros países que también tuvieron dictaduras. Argentina llevó adelante el juicio contra las Juntas Militares, y fue un acto pleno del Estado argentino, prácticamente un hecho inédito”, detalló y al respecto mencionó que no ocurrió lo mismo con la dictadura de Pinochet en Chile; ni con los crímenes del nazismo que “no fueron denunciados por alemanes, sino por gente de otras nacionalidades, y no los juzgó Alemania”; ni con la Guerra Civil española.
COLEGIO 767
Llama a cubrir cargo La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 767 “Dr. Julián Ripa” sito en Calle 25 de Mayo 959/Sarmiento 840 con
funcionamiento en el horario Diurno llama a los docentes Interesados, con presentación de Proyecto para la cobertura
de 1 (un) cargo de MEP LABORATORIO Turno Mañana, con carácter de Suplente, suplencia larga duración. Horario de desempeño: 4 horas reloj de lunes a viernes. El presente llamado vence el día 26/03/14 a las 12hs.
Recuerdo y orgullo Por su parte, la subsecretaria Silvia Asaro mencionó que “hace 39 años las Fuerzas Armadas tomaron el poder, los militantes de ese tiempo fuimos víctimas y es impresionante la cantidad de gente con la que compartimos experiencias”. “Había gente en esos años que
tomó la iniciativa salir a buscar, y así les fue la vida buscando a sus hijos así como también a la verdad”, continuó. “La democracia nos ha devuelto este día para recordar, pero quisiera recordar a quienes desde el principio salieron a la calle a buscar a sus familiares fundamentalmente. Porque la democracia no se consiguió de un día para el otro, sino
que hubo mucha gente y organismos de derechos humanos gracias a los cuales llegamos a 1983”, agregó. “Hoy me siento orgullosa de saber que hay muchos alumnos de escuelas que están haciendo este ejercicio de saber qué pasó en esos años, para que nunca más sucedan estos atropellos”, concluyó, al tiempo que agradeció el trabajo de todo el equipo de la Subsecretaría a su cargo.
El ministro Garitano coordina en la zona las acciones para combatir los incendios en la Cordillera El ministro coordinador de Gabinete se encuentra en la Villa Futalaufquen, epicentro del incendio en Parque Los Alerces. “El Gobernador está al tanto en todo momento y disponiendo el apoyo de la Provincia al Parque Nacional, como así también desplegando nuestros recursos en los otros incendios de la región”, dijo. El ministro coordinador de Gabinete del Chubut, Juan Garitano, sostuvo que “hay que buscar con toda energía a los culpables de este incendio, y aplicarles todo el rigor de la ley”. Garitano formuló declaraciones este martes por la tarde en el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) desde donde coordina las acciones para el combate contra el incendio declarado en el Parque Los Alerces y que ya afecta 730 hectáreas de bosques nativos. “Este incendio es el tercero que se registra en pocos días, con una modalidad y origen muy similares entre sí, y no tenemos dudas que se trata de alguien que viene intentando provocar este daño; sólo necesitaba las condiciones climáticas indicadas, y en este caso las encontró”, dijo. Garitano llegó en horas de la tarde al COE situado en el corazón de la Villa Futalauquen y de inmediato se reunió con el intendente del Parque, Daniel Crosta, con quien evaluó la situación y fue puesto al tanto del operativo como así también de los requerimientos. El ministro destacó el trabajo conjunto que llevan adelante los equipos de Parques Nacionales, junto a organismos y personal de la Provincia del Chubut. “Aquí tenemos brigadistas de nuestro Servicio Provincial de Manejo del Fuego, como así también Bomb-
eros Voluntarios de Esquel y Trevelin, Vialidad Provincial y Defensa Civil, entre otros organismos”, indicó Garitano. Acerca de la situación registrada por el siniestro, el ministro coordinador remarcó la labor de los brigadistas y de los medios aéreos que lograron contener el avance de las llamas sobre la Villa Futalaufquen. “Después de casi 30 horas de intenso trabajo, solo debe lamentarse la pérdida de una caballeriza y una máquina topadora que trabajaba en la contención de un lanco del incendio”. Aclaró que “podemos decir que hasta el momento no fueron afectadas ni viviendas ni instalaciones oiciales de la Villa, gracias al enorme esfuerzo de estos brigadistas que vienen trabajando desde hace semanas en diferentes incendios registrados en la región”. A propósito, Garitano señaló que también se está trabajando intensamente en el incendio declarado en el Cerro Currumahuida, en Lago Puelo, como en otros tres focos e incendios de la zona, incluyendo el de Cholila. Por otra parte, el ministro indicó que “nos encontramos en permanente contacto con el gobernador Martín Buzzi, quien está al tanto de estas situaciones disponiendo la asignación de los diferentes recursos que nos son requeridos desde las autoridades del Parque”. Finalmente, el ministro informó que desde el lugar mismo del incendio “mantuve contacto con las máximas autoridades del Ministerio de Ambiente de la Nación para gestionar la disposición de equipamiento suplementario que está haciendo falta a medida que el incendio adquiere otras dimensiones”.
Incendio de pastizales En la tarde de ayer, se desató un incendio de pastizales en un terreno de calle Darwin.
Al cierre de esta edición trabajaban en el lugar bomberos voluntarios de nuestra ciudad.
Bomberos de Esquel en el Parque E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: parcialmente nublado, máxima 19°C, mínima 5°C Jueves: nublado, máxima 23°C, mínima 7°C Viernes: nublado, máxima 20°C, mínima 11°C
Espacio dE REflExión EVANGELIO: Lc 1, 26-38 “CONCEBIRAS Y DARAS A LUZ UN HIJO” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! La maternidad divina de María es consecuencia de su maternidad humana y física, por la cual el Hijo eterno se hizo hombre, entró en la corriente de la vida y se arraigó en la historia de la humanidad. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD! - IGLESIA CATÓLICA
Desde la tarde del lunes, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad, se sumó a los organismos que combaten el incendio en el Parque Nacional Los Alerces, al igual que los bomberos voluntarios de Trevelin. En el caso de los bomberos de nuestra ciudad, están presentes con una dotación de 8 hombres, un camión cisterna y una autobomba. En la medida tarde de ayer, hubo relevo de voluntarios para seguir aportando tareas en este siniestro.