Oeste10_04_2015

Page 1

CAMPEONATO DEL MUNDO DE TRAIL

Todos con Trecaman en el Cross Willimanco

Avanza prueba piloto en dos zonas de Esquel

Para el próximo domingo 19 de abril Sergio Trecaman está organizando el Cross Willimanco, una competencia por parejas destinada a recaudar fondos para tomar parte de ultra trail en el Campeonato del Mundo que se llevará a cabo en Francia.

Página 37

AMPLIACIONES Y REFACCIONES DE VECINALES

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

La iniciativa apunta al desarrollo de políticas públicas abordadas de manera conjunta entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal. Página 4

EN EL SOEME

Comenzó el IV

El Arq. Pablo Schulz destacó la Congreso Provincial de importancia de los proyectos Sindicatos Municipales El Secretario de Obras y Servicios Públicos también se reirió al avance de los trabajos de construcción del Skate Park y a la futura solución deinitiva para calles de tierra en diferentes sectores de la ciudad. Página 7

Ayer, dio comienzo en nuestra ciudad el IV Congreso Provincial de Sindicatos Municipales y el 6° Encuentro del Bloque Patagónico de Sindicatos Municipales, evento que se lleva a cabo en el SOEME.

Página 5

Con e sta e dic ión

to ud ”

en m e pl

Su

“Sa

l

Esquel - Año 31 N° 10.748

Viernes 10 de Abril de 2015

Edición de 40 páginas

MOBILIARIO DEL CINE COLISEO

TREVELIN Y LAS COMARCAS

“Rescatar todo lo que sea aprovechable”

Gobernador Costa

El intendente desmintió el cierre de “Santa Elena”

El director de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbano (PTRSU), Raúl Páez, conirmó que en el transcurso de los últimos días ingresó al complejo municipal mobiliario del histórico Cine “Coliseo”. Resguardarán aquello que pueda ser utilizado como patrimonio para la ciudad. Páez señaló, también, que en carpeta tienen una propuesta novedosa e interesante: construir el Museo de la Basura. Página 7

Precio: $ 8,00

Raúl Errasti, gerente del frigoríico, también negó esta posibilidad. Página 35 EDICION NACIONAL

Una de las butacas rescatadas que se encuentra en el Museo Histórico.

Soberanía de Malvinas

JUAN RIPA:

Argentina exige “Bregamos por conseguir la unidad y el explicaciones a consenso entre quienes compartimos el Gran Bretaña por las mismo proyecto nacional y provincial” acciones de espionaje contra el país

Lo dijo el precandidato a intendente de Esquel por el FPV Juan Ripa. No obstante, aclaró, “a partir de la decisión del gobernador Martín Buzzi y del acompañamiento de los legisladores, están las PASO donde la gente podrá emitir su opinión y el mejor candidato será el que ganará y representará al FPV en el mes de octubre”. Página 2

CONCEJO DELIBERANTE

Se aprobaron los incrementos salariales y se resaltó la trayectoria del fotógrafo de “El Oeste” Página 3

VIEJO EXPRESO PATAGONICO

Piden que “La Trochita” vuelva al ámbito de Nación Ignacio Goyeneche renunció a la Gerencia. En la Cámara de Diputados de la Nación se dio media sanción a la Ley de Reestatización de Ferrocarriles, proyecto que abrió el debate en el seno del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, cuyos delegados gremiales piden que se culmine la concesión y provincia traspase el tren a Nación en un menor lapso de tiempo. En tanto, tomó público conocimiento la renuncia de Ignacio Goyeneche como Gerente de el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, cargo que ocupaba desde mediados del año pasado tras el alejamiento de Juan Ripa. Página 12

El gobierno argentino convocó al embajador del Reino Unido, John Freeman, para “exigirle explicaciones ante el silencio” del gobierno británico frente a las revelaciones del ex agente de la CIA, Edward Snowden, en relación a acciones de espionaje electrónico masivo dirigidas contra la Argentina por la cuestión Malvinas.

Congreso Nacional

Cristina encabezó el homenaje al médico que la operó en 2013 La Presidentá participó ayer del homenaje a Cristian Fuster, jefe del Departamento de Neurocirugía de la Fundación Favaloro y quien lideró el equipo que operó a la mandataria de un hematoma subdural.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Viernes 10 de abril de 2015

EL 11 DE ABRIL

“Bregamos por conseguir la unidad y Encuentro de mujeres el consenso entre quienes compartimos para adoptar a la el mismo proyecto nacional y provincial” Lo dijo el precandidato a intendente de Esquel por el FPV Juan Ripa. No obstante, aclaró, “a partir de la decisión del gobernador Martín Buzzi y del acompañamiento de los legisladores, están las PASO donde la gente podrá emitir su opinión y el mejor candidato será el que ganará y representará al FPV en el mes de octubre”. El subsecretario de Obras Municipales de la Provincia y precandidato a intendente de Esquel por el Frente Para la Victoria (FPV), Juan Ripa, aseguró que junto al resto de los aspirantes al

Ejecutivo Municipal cordillerano “estamos trabajando en la posibilidad de establecer un proyecto único y que lo pueda encabezar uno de nosotros porque compartimos el mismo proyecto nacional y provincial”. Desde la Casa de Gobierno, Ripa indicó al hablar con distintos medios de prensa que días atrás se concretó una reunión entre los diferentes sectores que aspiran a representar al Frente Para la Victoria en las próximas elecciones a in de “establecer un consenso y presentar a la ciudadanía un proyecto fuerte que nos continúe en el Gobierno tanto en Esquel como en la Provincia y por supuesto que siga profundizando lo que el FPV viene haciendo a nivel nacional”. No obstante, “a partir de la decisión del gobernador Martín Buzzi y del

acompañamiento de los legisladores, están las PASO donde la gente podrá emitir su opinión y el mejor candidato será el que ganará y representará al FPV en el mes de octubre”. “Nosotros seguimos trabajando, haciendo reuniones, escuchando a la gente, a los distintos sectores de la comunidad, del comercio, de la vida empresarial, representantes barriales y de la economía social, y en base a lo que venimos escuchando ir estableciendo un proyecto con los distintos sectores de la vida política”, precisó. Ripa señaló que es importante para el partido generar el mejor proyecto “para que la ciudadanía siga coniando en el FPV como un frente que va a seguir transformando la realidad de la gente”.

BARRIO 133 VIVIENDAS

Continúa reclamo por antena de telefonía móvil La instalación de una antena de telefonía celular en el barrio 133 Viviendas de nuestra localidad sigue despertando polémica entre los vecinos. Según argumentan, representaría un riesgo para la salud. Preocupados, vecinos de dicho sector de la ciudad se contactaron con Diario El Oeste y renovaron el reclamo por la antena que estaría próxima a funcionar. La misma está localizada en calle Pintor Antúnez, esquina Juan Manuel de Rosas. Cabe recordar que el año pasado se presentó una nota con más de cien irmas ante el Honorable Concejo Deliberante (HCD), el intendente municipal, Rafael Williams, y el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) para frenar las obras e impedir la colocación. Hoy la antena de telefonía móvil, de la empresa Movistar, puede observarse en el corazón del 133 Viviendas. Desde la Municipalidad coniaron a El Oeste que aún no está en pleno funcionamiento. Algunos habitantes de la mencionada zona de Esquel entienden que representa un potencial peligro para la salud y además cuestionan que está ubicada en un espacio verde destinado a la recreación infantil.

plataforma de la candidatura de Iturrioz El próximo sábado 11 de abril a las 16:30 hs. se reunirá un grupo de mujeres de diferentes sectores de la ciudad para debatir y acercar propuestas al precandidato a intendente de Esquel por el Frente Para la Victoria, Horacio Iturrioz. “Voces femeninas para una ciudad mejor” es el nombre del evento que convoca abiertamente a todas las mujeres a participar en la Escuela 7722 –Alsina y Antártida Argentina- con el objetivo de proponer un espacio de diálogo sobre diferentes temáticas que abordan la realidad de Esquel. “Le propusimos a Horacio Iturrioz la posibilidad de impulsar un encuentro de mujeres pensando la ciudad porque consideramos que nosotras tenemos una mirada particular y podemos enriquecer la plataforma que plantea para Esquel. Somos conscientes de que tenemos otras responsabilidades y otra realidad cotidiana y queremos poner nuestra perspectiva al servicio de este proyecto”, explica Erica Reyes, militante social y una de las promotoras del encuentro. Durante la reunión se organizarán comisiones de trabajo sobre los siguientes temas: servicios públicos, salud, educación y vivienda, deportes, cultura, turismo, trabajo, derechos humanos y discapacidad, culto y modelo de desarrollo y comercio. Los mismos serán abordados con una perspectiva femenina y sus conclusiones serán entregadas a Iturrioz para que sean consideradas en la plataforma de su candidatura. Sobre el evento, el candidato por el FPV concluye: “Quiero que las mujeres aporten su mirada a este proyecto porque las considero un sostén de nuestra comunidad, sobretodo en los momentos de crisis, y siempre lo hacen defendiendo la vida. Las mujeres son la gran fuente de amor, base de cualquier construcción, y son determinantes contra las injusticias”.

Actividades del MyRE

13 Y 14 ABRIL DEL 2015

Jornada Nacional de Historia Política * Lo local y lo nacional en los estudios del Peronismo. Esta es una actividad organizada por la Secretaría de Investigación y Posgrado FHCS, el Departamento de Historia – Sede CR, el Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia y el Foro de Estudios sobre Historia Reciente. Los estudios dedicados al análisis del peronismo en los últimos tiempos no sólo han crecido en cantidad sino también en la diversidad de perspectivas utilizadas. La renovación de la historiografía en nuestro país, sobre todo luego del advenimiento del sistema democrático en 1983, incluye a las nuevas miradas acerca de la etapa peronista. La historiografía argentina en los últimos años ha comenzado a saldar su deuda

con algunos aspectos de la historia del peronismo, al cobrar entidad como objeto de debate y análisis, y al conformarse un campo especíico de estudio. Las novedades en cuanto a temas, escalas de análisis, variedad de miradas y perspectivas teóricas enriquecieron dichos estudios, demostrando que el peronismo sigue siendo una cantera inagotable. En este sentido, a partir de las denominadas “interpretaciones extra céntricas”, la historiografía argentina asumió la necesidad de colocar la mirada en los orígenes del peronismo tanto en las provincias como en los Territorios Nacionales. Sin embargo, sólo recientemente la experiencia de la Patagonia central ha comenzado a com-

plementar desde el análisis local la mirada nacional. El abordaje renovado de este período se ha materializado en distintos eventos académicos, siendo el más representativo el Congreso de estudios sobre el Peronsimo, el cual ha sido institucionalizado desde el 2008. En este sentido, la propuesta que presentamos pretende constituirse en una reunión preparatoria para dichos eventos de carácter nacional. Asimismo, la jornada pretende ser un encuentro de dos días (mañana y tarde) entre equipos de investigación de diferentes lugares del país que aborden la historia política, las cuales serán abiertas a la comunidad. Organizan:

*Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB. *Departamento de Historia, sede Comodoro Rivadavia. *Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia. *Foro de Estudios sobre Historia reciente. Información para expositores: *Ejes temáticos de la Jornada: - Política y cultura - Estado y políticas públicas - Economía y sociedad Para mayor información: Tel: (0297) 4557318 int. 29. FHCS - UNPSJB

Néstor González, precandidato a intendente.

El Movimiento y Renovación Esquel (MyRE), informó que este viernes 10 de abril realizará una visita a la Sede Vecinal del B° Don Bosco (ubicada en las calles Sarmiento y Tecka). El lunes 13/4 a partir de las 10:30 el pre-candidato a Intendente Néstor González estará en los estudios de FM TIEMPO. El miércoles 15/4 a partir de las 20 hs. reunión prevista con profesionales de diversas áreas (Deportes, Turismo, Cultura), con el objetivo de sumar ideas y propuestas para la elaboración de la plataforma. Lugar: Local oicial de MyRE (Almafuerte 1920). El jueves 16/4 a partir de las 19:30 la visita será a la Sede Vecinal del B° 28 de Junio, oportunidad en que el pre-candidato González y otros integrantes del MyRE, se encontrarán con el titular de dicha vecinal (Braulio Barriga) y otros vecinos para recopilar información y acercarle a los vecinos en general.

Nro. de Edición 10.748 - Viernes 10 de Abril de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


Viernes 10 de abril de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 3

SESIONO EL CONCEJO DELIBERANTE

Se aprobaron los incrementos salariales y adicionales para los municipales * También para el personal del Cuerpo Legislativo. Tuvo desarrollo en la tarde de ayer, la tercera sesión ordinaria del año del Concejo Deliberante de nuestra ciudad, donde además de las inquietudes expresadas por ediles en Hora de Preferencia, entre los expedientes aprobados se destacan los del incremento de salarios y adicionales para los empleados municipales y los del Concejo Deliberante, con aplicación a partir del 1º de marzo pasado. También, se aprobó el Manual de Organización General del Primer Nivel de Dependencia del Departamento Ejecutivo, como otras ordenanzas tal la ratiicación de la Carta Documento remitida al Consejo de Administración de la Coop. 16 solicitando se suprima el cobro de la Tasa de Emergencia que se viene aplicando desde enero pasado, lo que es de amplio dominio público.

denuncia presentada en Fiscalía contra el presidente del Consejo de Administración de la Coop. 16, Néstor Cabezas para que se investigue un presunto pago de sobreprecio para un repuesto de un camión - ya informado por este medio - como también, la justicia competente determine presunto ilícito en trámites administrativos. También, la edil Andén, informó sobre el pedido de informes realizado a la Dirección del Hospital Zonal de Esquel por problemáticas que afectan la atención en el Centro de Salud en varias áreas, entre otras problemáticas, solicitando al cuerpo, la posibilidad de elevar un pedido de informes al mismo Ministro de Salud de la provincia, Dr. Corchuelo Blasco.

La denuncia de Zulema Andén y su preocupación por la situación del Hospital

Luego fue el presidente del bloque oicialista Jorge Paz, quien expresó un reconocimiento a nuestro compañero de trabajo, José Bastía, resaltando su trayectoria como fotógrafo y reportero gráico.

Iniciando la ronda de exposiciones en Hora de Preferencia, la concejal de Chubut Somos Todos, Zulema Andén, informó - poniendo a disposición del cuerpo las actuaciones - sobre la

Reconocimiento

Economía Social y presupuesto participativo En otro sentido, Paz, ratiicó el trabajo del bloque del Frente

para la Victoria para apuntalar la labor del Consejo Municipal de Economía Social, resaltando la importancia de incentivar esta actividad de la economía local. Tuvo apoyo del edil del Frente Vecinal Osvaldo González Salinas quien además, hizo otras acotaciones al respecto. González Salinas, sumándose también a expresiones de Jorge Paz relacionadas a lo que debe trabajarse en favor del presupuesto participativo, sumó otros condimentos para deinir la forma de trabajo con cada sector vecinal en este sentido.

Una preocupación Por su parte, el concejal de Chubut Somos Todos teniendo en cuenta las proyecciones presupuestarias de la provincia y el municipio, expresó mayor preocupación ante la realidad del precio del barril de petróleo que sigue en baja, recordando un objetivo propuesto oportunamente para contrarrestar que es el fortalecer la Ley de Responsabilidad Fiscal.

de Administración de la Coop. 16, hizo un llamado a todos los usuarios para que se involucren y participen a la hora de elegir los Delegados Distritales con el propósito de normalizar y transparentar todo lo que hace desde adentro al funcionamiento de la entidad. También comentó su participación en la reunión del Consejo Municipal de Discapacidad, donde se deinió que el día 4 de mayo próximo se realizan las Jornadas de Concientización por la Inserción Laboral. La fecha del 2 de Abril, fue mencionada por Devetak para recordar el Día de la Concientización por el Autismo, como el Día de los Veteranos de Malvinas.

Inquietud por la Coop. 16

Minuto de silencio

Cerrando la Hora de Preferencia, el concejal del PJ Juan Devetak y ante la problemática que involucra al Consejo

Al reivindicar a los Veteranos de Malvinas, Devetak solicitó al Cuerpo realizar un minuto de silencio por los caídos en combate.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 08/04/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 121 (m3/seg) Erogado (saliente) 151 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 481,68 m.s.n.m. Variación Diaria -3 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Bajo

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Viernes 10 de abril de 2015

ACCIÓN SOLIDARIA

Camioneros asisten con leña a pobladores de Aldea Epulef El Sindicato de Camioneros de Esquel asistirá con leña a pobladores rurales de Aldea Epulef. Iniciativa que se lleva adelante por tercer año consecutivo y beneicia a más de diez familias. El responsable de la Delegación local, Pedro Triviño, le conió a Diario El Oeste que este viernes, en horas de la mañana, partirá la donación rumbo a la mencionada localidad chubutense. Rescató a su vez que estarán llegando con leña por “tercer año consecutivo” y valoró que la propuesta surgió en su momento por parte de los propios trabajadores del gremio. Dejó en claro el dirigente sindical de nuestra ciudad que detrás de la asistencia no se esconden ines políticos, simplemente el deseo de ayudar a más de diez familias que habitan en zonas de difícil acceso. Remarcó además que “la leña viene muy bien” en épocas

donde se empieza a sentir el frío del crudo invierno patagónico. Aseguró que los pobladores se muestran agradecidos “cuando llegamos con el camión”. Al mismo tiempo, resaltó el aporte de las empresas locales y dijo que “nosotros estamos a cargo del reparto”. A lo que agregó: “Recuerdo que el primer año la gente estaba muy asombrada por las donaciones”.

El Chalía Por otro lado, manifestó que hace cinco años el Sindicato de Camioneros es padrino de la comunidad aborigen El Chalía y destacó que regularmente están llegando con mercadería. Dijo, en esa dirección, que en la medida de lo posible el gremio colabora mediante campañas solidarias en beneicio de la localidad ubicada en cercanías de Río Mayo. “La idea es dar una mano a la gente. Esto representa una ayuda social, no es político”, cerró.

Pedro Triviño.

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Avanza prueba piloto en dos zonas de Esquel Tal como anunció Diario El Oeste, en la tarde de ayer tuvo lugar en la sede vecinal del barrio Ceferino un importante encuentro para analizar la implementación del Presupuesto Participativo. Iniciativa que apunta al desarrollo de políticas públicas abordadas de manera conjunta entre la ciudadanía y el Gobierno Municipal.

La prueba piloto del Presupuesto Participativo está en pleno proceso de ejecución, en dos puntos alejados de la ciudad. Ayer se realizó un plenario que concentró no sólo a vecinos sino que también a representantes de distintas organizaciones del tejido social. En diálogo con Diario El Oeste, Héctor Poggiese, referente en la temática y colaborador del municipio, explicó que a la fecha se lleva a cabo una “experiencia preparatoria” en dos zonas de Esquel. “El Presupuesto Participativo no se puede instalar de la noche a la mañana en toda la comunidad”, aclaró. Recordó de inmediato que la modalidad en cuestión permite situar en la misma mesa a vecinos y autoridades municipales para de manera articulada discutir proyectos y programas necesarios. Precisó que en la etapa previa, de preparación, se hace principal hincapié en el “entrenamiento y aprendizaje” tanto del municipio como de los actores en territorio

Héctor Poggiese.

(asociaciones, organizaciones sociales e instituciones en general). Dejó en claro el especialista que a priori la intención es acumular cierta “experiencia” para que el año próximo la Municipalidad de Esquel esté en condiciones de aplicar el Presupuesto Participativo en toda la localidad.

Política inclusiva Según Poggiese, la política inclusiva en estudio conduce a que un determinado porcentaje del Presupuesto Municipal sea discutido en forma mancomunada con la población. “Hablamos de asuntos que tengan un impacto social, es decir ideas del orden grupal, no individual”, añadió.

“La intención es que la comunidad piense al territorio como unidad”, señaló, indicando que el programa de Presupuesto Participativo abre el juego hacia una “conciencia colectiva”, donde se decide el uso de recursos públicos en función de la propia sociedad. Reiteró que hoy Esquel está en una fase “preparatoria, de entretenimiento, sensibilización y comprensión”. Rescató asimismo que el Ejecutivo demuestra interés en implementarlo, pero airmó la importancia de encarar todo el proceso previo. En líneas generales, se mostró “satisfecho” con los inicios de la prueba piloto en la localidad y contó que a lo largo de este último tiempo se realizaron reuniones con vecinos e integrantes de múltiples instituciones. “Estamos en los comienzos, haciendo el ejercicio de diálogo entre ciudadanía y Gobierno. Después viene una etapa de planiicación donde se van discutiendo las situaciones y haciendo los cálculos correspondientes”, completó.


Viernes 10 de abril de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 5

EN EL SOEME

Comenzó el IV Congreso Provincial de Sindicatos Municipales Tal como se informara, en la jornada de ayer, dio comienzo en nuestra ciudad el IV Congreso Provincial de Sindicatos Municipales y el 6° Encuentro del Bloque Patagónico de Sindicatos Municipales, evento que se lleva a cabo en las instalaciones del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME). Las actividades comenzaron pasado el mediodía con reuniones y mesas de trabajo con delegados y secretarios generales de los distintos sindicatos municipales de la provincia y la Patagonia que llegaron hasta Esquel para participar de este importante Congreso. Mientras tanto, la apertura oicial se realizó a las 19 hs. con una charla abierta al público en general a cargo del titular de la Confederación de Trabajadores Municipales de la República Argentina (CTM), Rubén “Cholo” García. Además de García, el Congreso cuenta con la presencia y participación de representantes sindicales de municipios de Chubut, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz. Uno de los principales objetivos del encuentro es dejar conformada la Federación Chubutense de Sindicatos Municipales. En diálogo con la prensa, Antonio Osorio, Secretario General, del SOEME destacó que este IV Congreso de Empleados Municipales se lleva a cabo con la idea de comenzar a trabajar de forma organizada y unida entre todos los sindicatos de la provincia y también de la Patagonia.

“Creemos que los sindicatos que están más organizados y más consolidados tenemos el deber de colaborar con aquellos municipios que son más pequeños”, expresó y al mismo tiempo señaló que uno de los principales objetivos de este trabajo es lograr tener paritarias a nivel provincial. “Vamos a comenzar a trabajar sobre la idea de uniicar al trabajador municipal en la medida que nos organicemos, que empecemos a trabajar en los mismos criterios”, agregó al respecto Osorio, quien además se mostró complacido por la importante presencia de representantes de sindicatos municipales de otras provincias.

“Un privilegio que sea en Esquel” Por otra parte, Osorio consideró “un privilegio” que este congreso se realice en Esquel remarcando que el SOEME no es el sindicato

más grande de la provincia. “Esto tiene que ver con un trato que tenemos con el resto de los sindicatos, ya que trabajamos sin ningún tipo de personalismos”, airmó. También resaltó el hecho de contar en este Congreso con la presencia de Rubén García, Secretario General de la CTM. “Ojalá que podamos sacarle provecho a este congreso, aianzar las relaciones que ya tenemos con los dirigentes sindicales de los municipios, porque esto nos fortalece”, concluyó el Secretario General del SOEME.

Trabajar organizadamente Por su parte, Marcela Fanego, Secretaria General del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales de Puerto Madryn (SEYOM), remarcó que el trabajo que se realiza para concretar la Federación es fundamental para “poder

trabajar organizadamente y dejar de estar trabajando aisladamente cada uno en su comuna”. “Esto es fundamental e importantísimo que lo entiendan, no solo queremos tener paritarias provinciales, sino también tener un Convenio Colectivo de Trabajo a nivel provincial o nacional, que es esencial para el empleado municipal”, argumentó Fanego. En cuanto a la situación de los municipios en la provincia, la dirigente de Puerto Madryn consideró que cada ciudad tiene su impronta y eso hace que cada sindicato municipal tenga un trabajo “muy difícil”. “Tenemos distintas problemáticas pero con muchas similitudes, entonces la lucha la tenemos que dar organizadamente por el bien del empleado municipal, para empezar a trabajar seriamente en cosas que realmente llevan al empleado municipal a ser un trabajador de primera”, concluyó Fanego.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Viernes 10 de abril de 2015

GALERIA ESCOLAR

Comunicados escolares Escuela Nº 179 4to Año “A”. Turno Mañana. Señorita: Anita Gajardo. Geremías Alessio, Ignacio Cañumir, Diego Díaz, Julián Guerrero, Kevin Limache, Facundo Milani, Tadeo Rodríguez Carracedo, Santiago Silva, Antonio Ulloga, Melisa Cabrera, Selena Contreras, Dara Belén Austin, Aldana Gómez, Morena Nichols, Rocío Aylén Romero, Iara Thorp Villarino, Candela Romero, Morelia Ríos, Santiago Vázquez, Francisca Kohler.

Escuela Nº 179 4to Año “B”. Turno Mañana. Maestro: Edgardo Corvalán Aaron Aravena, Lautaro Fleitas, Ian Gutierrez, Mateo Hernández, Valentin James, Josué Moreno, Facundo Noya, Angel Quintana, Gael Reyes, Nahuel Rodríguez, Santiago Rodríguez Gette, Joaquín Tureo Cárdenas, Valentina Amarilla, Joseina Cayul Villaroel, Valentina Colinecul, Florencia Contreras, Candela Guzmán, Abril Montiel, Brisa Muñoz, Morena Quilán, Ana Paula Romero.

Escuela Nº 179 4to Año “C”. Turno Mañana. Señorita: Mariana Muñoz Tadeo Aubry, Joaquín Codesal, Juan Pablo Fernández, Ayún Luis Figueroa, Bruno Agustín Giménez, Imanol Limarieri, Angelo Matamala, Lucas Montesino, Gianlucca Quinteros, Pedro Silva, Gabriel Sosa, Yasmín Alves, Milagros Calfuala, Florencia Echazú, Luz Ganga, Milagros Marillan, Morena Ríos, Agostina Rivera, Selene Rodríguez, Aixa Sánchez, Brisa Vergara.

-La Dirección de la Escuela Nº 735, llama a inscriptos en Listado y fuera de él para cubrir, previa presentación de proyecto, al Cargo de POT (Profesor de Orientación y Tutoría) en carácter Interino (a termino), turno mañana. Los interesados, deberán presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952 viernes 10, lunes 13 y miércoles 15 , en los siguientes horarios: de 8 a 12 horas y de 14 a 17 hs -La Dirección de la escuela 7722 llama a docentes a cubrir un cargo de POT turno tarde carácter interino. Los interesados deben presentar proyecto y CV en Saenz Peña 380 de 8 a 18.30 horas. Por cualquier consulta acercarse a la escuela. El llamado vence el 16 de abril a las 12 horas. Asimismo llama a cubrir 4 horas de Proyecto de Investigación e Intervención Comunitaria 6*1* ESO turno mañana suplente. Presentar carta de intención y CV. El llamado vence el 14 de abril a las 12 horas. -La Dirección de la Escuela 758 cita a padres o tutores de los siguientes alumnos: Barrera Brian, Millacan Honorio, González Débora, Torres Nehuen, López Belén, por motivos que a su presentación se les harán saber. -La Secretaría del Plan Fines comunica a los alumnos inscriptos para cursar la primera etapa que corresponde a quienes cursaron los estudios secundarios y adeudan materias que las clases comienzan el lunes 13 de abril de 19.30 a 21.30 horas. -La Dirección de la Escuela 713 comunica a docentes interesados que se necesitan cubrir un cargo de POT turno tarde. Presentarse con proyecto y carta de intención hasta el 15 de abril. -La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 735 sito en calle Libertad Nº 952 de la Ciudad de Esquel, cita a SHENKEL, PATRICIA madre de la alumna SHENKEL, ELIZABETH presentarse en esta Escuela en horarios de 7,30 a 12 hs. o 14 a 17 hs. por motivo que a su presentación se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 llama a los docentes titulares interesados en cubrir un cargo de vicedirector turno noche y vicedirector turno tarde. El llamado vence el jueves a las 12 horas. Presentarse en la sede de la Escuela 210. -Supervisión Educación secundaria Región III llama a cubrir un cargo de supervisor de Educación Secundaria Región V Sarmiento, con carácter de suplente. Requisitos: ser docente titular de horas cátedras, tener 12 años de antigüedad en la docencia provincial y dos años de antigüedad en el cargo de director o vicedirector, presentar último concepto de todas aquellas escuelas de nivel secundario en que se haya desempeñado, certiicación de servicios actualizada. La inscripción se realizará en Alvear 1160 del 8 al 10 de abril, en horario de 7.30 a 12 horas. -La Escuela 740 de Aldea Escolar – Trevelin comunica a sus ex alumnos que el 9 de abril se recepcionarán en la secretaría de 8 a 17 horas permisos de exámenes para el turno abril para completar estudios. -La Escuela 7706 de Piedra Parada convoca a cubrir 12 horas cátedras interinas de Orientación y Tutoría. Comunicarse al 478201 o al 2945-15526763. -La Dirección de la Escuela 7722 llama a docentes a cubrir 3 horas de Prácticas Corporales, Ludomotrices y Deportivas en el Ambiente Natural y urbano, 4*2* ESO TM interina. 2 horas de Proyecto de Investigación e Intervención Comunitaria 6*2* ESO TM interina. Presentarse en Sáenz Peña 380 de 8 a 18.30 horas. Este llamado vence el lunes 13 a las 12 horas. -Se comunica al Señor Omar Gómez, DNI N° 21.735.000 que se presente en forma inmediata en esta oicina: Alvear 1160 a in de notiicarse del decreto N° 1852/15. -La Dirección de la Escuela Secundaria Nº 735 sito en calle Libertad Nº 952 de la Ciudad de Esquel, llama a la docente RAVAROTTO, NATALIA que a su presentación se le hará saber los motivos.-La Dirección del Colegio Nº 735 de Esquel, cita a los siguientes Docentes que pasen a NOTIFICARSE DE INFORME DE DEVOLUCIÒN: ORTENZI, MARÍA SILVIA- DIOCARES, LIDIA MABEL- FILLETI, FLORENCIA- ROBERTS, VILMA- SOTO, SONIA- ROSALES, DANIEL- SANCHEZ, MARÍA FERNANDA- NARVAY, MÓNICAALARCÓN EMANUEL. En horario de Secretaria de 9 hs.11hs. -Se comunica a los docentes que a continuación se detallan que deberán pasar por la Dirección de la Escuela 436, a irmar planillas de haberes y FONID correspondiente a diciembre, enero y febrero: Daher María Alejandra, Underwood Ana María, Quintuqueo Patricia, Villalobo Claudia, Said Suria, Atencio Paola, Segovia Gladis, Mayo Paula, Caposso Silvina, Aviles Elsa, Gulino Juliana, Gorozo Fani, Underwood Albertina. -La Dirección del Colegio 758 cita a los padres tutores y/o encargados de los siguientes alumnos que se detallan, a presentarse a la brevedad posible en el establecimiento, en horario de 7 a 12, por razones que se le harán conocer. -La Secretaría del Plan Fines convoca a todos los docentes interesados que quieran cubrir espacios en el presente ciclo lectivo, que deberán presentarse en la Escuela 701 de 13.30 a 15.30 horas o en la escuela 708 de 19.30 a 21.30 horas. Concurrir con CV. -La Dirección de la escuela 713 llama a Pedro Mendoza en el TT de 13.30 a 17 horas, por motivos que se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 llama a la docente Romanchuk Gabriela a concurrir en el turno de la mañana de 7.40 a 12.40, en la sede de la escuela 210. Los motivos se le harán conocer cuando se presente en secretaría. Asimismo llama a docentes interesados en cubrir horas de Introducción al Turismo de 4* año, deberán presentar CV y proyecto. El mismo será evaluado por el personal directivo del establecimiento para su aprobación y su posterior continuidad. El llamado vence el 8 de abril a las 12 horas. Los interesados deberán presentarse en la sede de la Escuela 210. -Supervisión de Nivel Inicial Región III ofrece la cobertura de: escuela 458 de José de San Martpin: un cargo de maestra de sala suplente turno tarde desde el 30 de marzo hasta el 30 de abril, se aofrece alojamiento. Escuela 456 de Gobernador Costa: un cargo de maestra de sala suplente turno tarde hasta el 23 de abril, se ofrece vivienda. Presentarse de 8 a 14 horas en Supervisión Nivel Inicial.


Viernes 10 de abril de 2015

En Esquel y la Comarca

AMPLIACIONES Y REFACCIONES DE VECINALES

El Arq. Pablo Schulz destacó la importancia de los proyectos * El Secretario de Obras y Servicios Públicos también se reirió al avance de los trabajos de construcción del Skate Park y a la futura solución deinitiva para calles de tierra en diferentes sectores de la ciudad. Mantuvimos un diálogo con el Secretario de Planeamiento Urbano, Obras y Servicios Públicos del municipio local, Arq. Pablo Schulz, para abordar el tema de obras de refacciones y ampliaciones de sedes de las Asociaciones Vecinales de la ciudad. Al respecto, comentó: “ Se trata de un proyecto muy interesante esto de que las gestiones barriales lleven a cabo algunas obras en sus sedes vecinales, lo que decidieron los mismos vecinalistas. Se trata- agregó - de ampliaciones, plazas y de equipamientos”. El funcionario, agregó: “Hoy, casi tenemos terminada la ampliación de la sede vecinal del Barrio Buenos Aires; está en marcha una obra en la del Barrio Estación, como también la del 28 de Junio y la construcción del SUM de la vecinal del Barrio

Ceferino a través de un programa nacional que permite este proyecto tan importante”. Schulz también hizo referencia a la nueva plaza del Barrio Jorge Newbery, comentando: “Ese espacio fue diseñado por la misma vecinal a lo que nosotros hemos acompañado con algunas cuestiones, rescatando también el aporte del área Económica de la provincia”.

“Se irá avanzando” Más adelante, tras recordar que fueron presentados otros proyectos en este contexto, dijo: “ Más lento o más rápido al depender de tramitaciones burocráticas, se irá avanzando en este sentido como acontecerá con el proyecto de un pequeño SUM para la vecinal del Barrio Ba-

Tierras Fiscales cita La Dirección municipal de Tierras Fiscales cita en sus oicinas de Mitre 624 a los siguientes vecinos: Yolanda Maria Antieco, Lucia Antieco y todos aquellos que se consideren con derechos de herederos del Sr Ismael Antieco. Los citados deben presentarse en horario de atención al público, de lunes a viernes de 7 a 12.30 horas, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Promoción Social llama La Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel cita en las oicinas del Programa TRABAJAR PARA INCLUIR, a los siguientes vecinos: Neguellan, Silvana Soledad. Manquel, Angela Genoveva. Luna, Sandra. San Martín, Nora Vanesa. Painian, Claudia. Suarez, Emilia Janet. Real, Daniela Francisca. Alveal, Raquel. Huaiqui, Adela Gladis. Paylacura, Shirley Yamila. Los citados deben presentarse en la Secretaría Municipal de Promoción Social, en Rivadavia y Perito Moreno en horario de atención al público, de lunes a viernes de 7.30 a 12.30 horas.

ERCO seleccionará: TÉCNICO MECÁNICO EN FORMACIÓN TÉCNICO ELECTRÓNICO CON EXPERIENCIA AYUDANTE MANTENIMIENTO Se requiere: persona responsable, comprometida y prudente, con buena predisposición al aprendizaje y al trabajo en equipo. Se valora: Conocimientos relativos a: mecánica, soldadura, tendido cables, instalación eléctrica, armado tableros, interpretación planos, Autocad, Ley de Ohn y Kirchhoff, programción PLC

Enviar CV a contacto@ercodesarrollohumano.com

dén y si bien los fondos son limitados, sirven para estas pequeñas obras que se van priorizando”.

Solución deinitiva para un problema Schulz, luego de considerar la problemática que se presenta para cumplir con todas las necesidades de reparación de calles de tierra, destacó: “Fue importante el anuncio del proyecto con apoyo de Nación de pavimentar 84 calles, lo que irá sumando soluciones deinitivas al problema del estado de calles de la ciudad”. Y al respecto, consideró:

Arq. Pablo Schulz.

“Esperemos que esto salga a licitación a mitad de año y, como dijo el Intendente Rafael Williams, se trata de una

obra que se irá completando en la próxima gestión, como tantas otras importantes, tal la del Parque Industrial”.

Página 7

Skate Park Aprovechamos el diálogo con Schulz, para consultarle sobre la obra en ejecución del Skate Park, un proyecto largamente esperado por quienes practican la actividad y que tiene hoy, un importante avance de obra. Luego de recordar que, “ más de una vez esto nos puso en jaque por la necesidad de los chicos que practican este deporte”, sostuvo: “Siempre dijimos que era difícil llevar a cabo una obra tan importante por diicultades para lograr los recursos más, pensando que tenemos que priorizar servicios y otras exigencias de la ciudad. Pero en esta iniciativa de la Provincia en apoyar a los clubes, se logra inalmente que el proyecto se esté llevando a cabo, estando bastante adelantado con la esperanza de terminar terminarlo antes de junio e inaugurar la primera etapa cuanto antes, no existiendo en la zona una pista de las características que tendrá esta”. Recordamos que la construcción se lleva a cabo en el predio del Estadio Municipal, en calle Libertad, aledaño al Club de Empleados Municipales.


Página 8

Viernes 10 de abril de 2015

La Secretaría de Cultura irmó convenio con el CENPAT

Se irmó un convenio de cooperación cientíica y tecnológica entre la Secretaría de Cultura y el Centro Nacional Patagónico - CONICET con la presencia del secretario de Cultura, Claudio Dalcó, el director del CENPAT, Rolando González José, la directora de Investigación de la Secretaría de Cultura, María Paniquelli y el documentalista Ricardo Preve. En este sentido la Secretaría de Cultura y el CEN-

PAT se comprometen a llevar a cabo en forma conjunta y

de mutua colaboración, programas y proyectos de in-

vestigación en las áreas de arqueología, antropología y paleontología en el territorio provincial, así como también acciones destinadas a la conservación y protección del patrimonio. Dalcó señaló que “este convenio viene a aianzar el saber cientíico y la capacidad técnica de la gente del CENPAT para seguir profundizando el conocimiento de lo que tenemos en la provincia”. Además este año se están realizando actividades como por ejemplo en Puerto Madryn donde se está trabajando con la identiicación de la primera mujer galesa fallecida en el territorio de la provincia del Chubut. “Estamos haciendo un trabajo de investigación desde hace un tiempo y tratando de veriicarlo con el ADN, hay certezas que se trataría de Catherine Davies por la investigación histórica que pretendemos respaldar con la identiicación del ADN de un familiar que estaría viniendo desde Gales”. Por otro lado remarcó que “estamos reforzando la articulación entre el Gobierno

“La muerte y la doncella” en el Auditorio Municipal Funciones: Viernes 17/4 Función instituciones Público en gral, Sábado 18/04 - Domingo 19/4 – 21:00 hs- $60. Ariel Dorfman la escribió luego de conocerse las resoluciones de la Comisión Chilena de Verdad y Reconciliación con el objeto de esclarecer “la verdad sobre las graves violaciones a los derechos humanos” cometidas en Chile durante la dictadura pinochetista. La comisión no incluyó en su investigación las torturas, desapariciones y otras violaciones a los derechos humanos. En este marco histórico se desarrolla “La muerte y la doncella”, que plantea el encuentro de una víctima de la tortura con el hombre que cree la ha torturado. Paulina

del Instituto Nacional de Teatro y la Secretaria de Cultura de Chubut quienes posibilitan que cientos de niños tengan la posibilidad de acceder en forma libre y gratuita a este espectáculo.

La obra La obra cuenta la historia del payaso Miquelón, un payaso con sueños de cantor, que trabaja en el circo de Don Gentillini, un viejo inmigrante italiano. A partir de una situación cotidiana se dispara una cadena de acontecimientos donde (y sin quererlo) participarán los otros integran-

cio de la comunidad, por eso mismo nuestros arqueólogos y antropólogos están muy consientes de la importancia de su labor no en lo personal sino que le están dando signiicado al patrimonio de los chubutenses.” Del mismo modo reiteró que “la Secretaría de Cultura cubre con un subsidio anual la preservación de estos restos que están albergados en nuestra institución lo que garantiza que estén en condiciones de calidad para su estudio y su posible restitución”.

Entrega de un subsidio Durante la irma del convenio de cooperación la Secretaría de Cultura entregó un subsidio destinado a la curación de la colección de material arqueológico y antropológico y los estudios correspondientes a los restos atribuidos a Catherine Davies primera mujer galesa en fallecer en el actual territorio de la Provincia del Chubut.

Salas, una mujer de unos 40 años, su marido, el abogado Gerardo Escobar -elegido para integrar la mencionada Comisión-, y el médico Roberto Miranda, son los personajes que desarrollan la acción. La puesta en escena de Javier Margulis tiene música de Adrián Odriozola, la iluminación es de Marco Pastorino, y el vestuario y la escenografía de Daniela Taiana. La asistencia de dirección es de Marcelo Mendez y la producción del Teatro Nacional Cervantes es de Yamila Rabinovich. “La muerte y la doncella” se presentará en el Auditorio Municipal Esquel- , el 17/04 una función especial para instituciones y el 18 y 19 de abril público en gral. Localidades en venta en Belgrano 330 tienen un valor de $60

Espectáculo de títeres El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Cultura, continúa llevando adelante el Plan Teatral 2015 junto al Instituto Nacional del Teatro (INT). En este caso auspicia la presentación de “Teatro libre del sur” con su espectáculo de títeres “Historias sin ton ni son”, de Gabriel Sánchez, hasta el 10 de abril en Dique Florentino Ameghino, Las Plumas, Los Altares, Cerro Cóndor, Paso de Indios, Tecka y Esquel con entrada libre y gratuita para los niños de las escuelas. La gira cerrará en Esquel en el jardín del Barrio Badén el 10 de abril. La gira cuenta con el apoyo

de la Provincia y el CENPAT así como con el Gobierno Nacional a través del Conicet. Creemos que es importante esta restitución y estamos trabajando y profundizando otras restituciones de pueblos originarios a nivel provincial.” Por su parte el Director del CENPAT, Rolando González José destacó que “este acta acuerdo es formalizar la buena voluntad y cooperación que queremos desde los laboratorios cientíicos y tecnológicos del CONICET proyectar hacia el patrimonio cultural de la provincia”. Asimismo subrayó que el trabajo de los cientíicos busca ser puesto en valor ya que “de lo contrario son restos que de no ser estudiados cientíicamente no están en la salvaguarda del pueblo chubutense, de los pueblos originarios o de los colonos galeses según el caso.” González José subrayó que “el Conicet en General y el CENPAT en particular tienen un sentido aperturista en el que la ciencia no tiene sentido si no está al servi-

tes de este desgastado circo, provocando en la platea la risa y la emoción. Miquelón construirá un puente entre su universo y el de Don Gentillini, que los acercará a la concreción de sus sueños. Amistad y solidaridad, y sobre todo un encuentro directo con los niños propone este trabajo.

Ficha técnica Duración: 50 minutos. Técnicas: Actor, títeres de guante y varilla. Actor titiritero: Gabriel Sánchez. Plástica: Andrea Marchissio. - Música: Tom Waits. Co-

municación Gráica y Fotografía: Nano Peralta. Producción: Teatro libre del Sur. Con este espectáculo el “Teatro libre del sur” recorrió Festivales en España, Italia, Francia, México, Chile, Brasil y los más importantes festivales internacionales en Argentina.

HISTORIAS Y ANÉCDOTAS DEL TANGO

Hoy: “Gusto…aición… placer…¡ Tango !” Hoy vuelvo con mi columna tanguera y pienso que nada tan subjetivo como la predilección por determinadas cosas que tenemos las personas, sin duda la música es un clarísimo ejemplo de esto. Y en particular el tango es como un todo o nada. Digo esto porque están los que le dicen que sí y los que le dicen que no. Y para los que somos amantes totales de este género nos surge el deseo de difundirlo , es por eso que hoy como todos los viernes 20 a 22 hs.vuelvo con mi programa radial, La Vida y El Tango por FM SOL, como desde hace cuatro años. De esa forma y bajo el seudónimo de Fernando A. Arenales disfruto cada emisión sencillamente porque les puedo contar historias de diversos aspectos del tango; los cantores, las orquestas, los poetas, el análisis de las letras y el placer que genera en nuestros oídos escuchar esa música. Cada tango es una historia de vida en tres minutos, es tal cual.En algún tango está lo que quizás a Ud. alguna vez le pasó. Y me resulta sumamente atractivo y por demás interesante el poder entender que dicen en realidad los autores en las letras de los tangos, y lo mejor es poder conectarme con mis

oyentes cada semana por aquí o mejor aún por la radio contándole y mostrándole la riqueza histórica que contiene aplicándola al presente de cada uno de nosotros. Como dijo Cadícamo en su tango de 1938 POR LA VUELTA: “… la historia vuelve a repetirse…” Y tantas y tantas otras frases , por ejemplo ¿ De qué habla E. S. Discépolo en UNO? ¿ E. Cadícamo en LOS MAREADOS a quién atribuye el dejar a su pareja, al hombre o la mujer? ¿ Por qué P. Contursi escribe MI NOCHE TRISTE ? ¿ Qué signiica el tango NARANJO EN FLOR de H. Expósito?¿ Y C. Castillo que dice realmente en LA ULTIMA CURDA? ¿Quién fue…? ¿ Qué es…? Y así podría seguir y seguir, pero lo dejo para próximas notas en este periódico y desde luego para la radio. En deinitiva si le gusta el tango ya sabecual es su cita impostergable de los viernes, y si no le gusta el tango… ¿Quiere qué le diga que le va a pasar? Se lo va a perder. Los espero hoy por FM SOL 94.7 o puede sintonizarnos entrando a nuestra página www.lavidayeltango.com.ar farenalestango@hotmail.com facebook.com/radiolavidayeltango


Viernes 10 de abril de 2015

Publicidad

Pรกgina 9


Página 10

En Esquel y la Comarca

Viernes 10 de abril de 2015

CENTRO CULTURAL MELIPAL

Noche de Fogón en “Calidez Cultural” El pasado viernes 27 de marzo se llevó a cabo el primer “Fogón Criollo” del año 2015, en la Conitería “Calidez Cultural” en el Melipal, con la presencia de artistas locales y regionales e invitados que se sumaron al evento, entre los que se destacó la presencia de “Leo” Miranda. Entre los artistas que le dieron color y calor a la noche del Melipal, estuvieron Celestino Jaramillo (payadorCorcovado); Enrique Ovalle (Acordeonista - Cerro Centinela); Flavio Azócar (Guitarrero - Río Pico); Marcelo Arce (payador - Gdor. Costa); Miguel Torres (Esquel) y Alain Crettón (Payador Gualjaina). Además, como es costumbre en cada evento que se organiza en la Conitería del Melipal, estuvieron presen-

tes los Ballets “Arte y Tradición” y “La Yunta”, cuyos integrantes acompañaron las presentaciones de los artis-

tas con las tradicionales danzas folklóricas. La conducción del evento, estuvo a cargo de Martín

Parra y Fabián Martínez y además, participaron del Fogón otros invitados especiales quienes subieron al escenario, como los músicos de Leonardo Miranda y hasta el mismo artista esquelense, quien se sumó a hacer unas payadas. Con esta nueva presentación se dio continuidad al ci-

clo de espectáculos que ofrece la Conitería “Calidez Cultural” para el público de Esquel y también para los turistas que se acercan a nuestra ciudad.

Peña Suspendida En cuanto a la Peña que

estaba programada para esta noche, desde la organización se informó que la misma fue suspendida por razones de fuerza mayor. A pesar de esto, desde “Calidez Cultural” continúan trabajando para la organización de una nueva peña y otros eventos que serán informados oportunamente.


Viernes 10 de abril de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 11

MOBILIARIO DEL CINE “COLISEO”

“Rescatar todo lo que sea necesario” El director de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbano (PTRSU), Raúl Páez, conirmó que en el transcurso de los últimos días ingresó al complejo municipal mobiliario del histórico Cine “Coliseo”. Resguardarán aquello que pueda ser utilizado como patrimonio para la ciudad.

Butaca que se encuentra en el Museo Histórico de la ciudad.

Distintos tipos de materiales procedentes del viejo Cine “Coliseo” ingresaron a la Planta de Tratamiento

Trabajando en la remodelación del ediicio del ex Cine Coliseo. Foto: Noticias de Esquel.

ubicada a la vera de la Ruta N º 40. Esto despertó el interés no sólo del municipio sino que también de vecinos que se llegaron hasta el predio en búsqueda de recuerdos. Páez contó a la prensa que durante la semana recibieron desechos del ediicio en refacción, donde en los próximos meses funcionarán locales comerciales. Latas de aceite, escombros y butacas son algunos de los elementos que descargaron los camiones en la PTRSU. El director del complejo municipal ordenó analizar todo el material que ingrese desde el “Coliseo” ya que entendió puede ser utilizado como patrimonio para la comunidad. “La idea es rescatar todo lo que sea necesario porque es un lugar histórico para los esquelenses”, agregó. Reveló además que numerosos vecinos se acercaron hasta la Planta solicitando las butacas que durante años estuvieron en el cine emblema de Esquel. Realzó que algunas se encontraban en buen estado. Comentó asimismo que un área de la Subsecretaría de Cultura y Educación Municipal pidió estar atentos al mobiliario que sea transportado hasta la PTRSU. “Vamos a resguardar lo que se pueda”, enfatizó. De hecho, una de las butacas se encuentra hoy en el Museo Histórico que funciona en el Salón de Bellas Artes.

Proyector de películas. Foto: Noticias de Esquel.

Museo de la Basura Finalmente, Páez señaló que en carpeta tienen una propuesta novedosa e interesante: construir el Museo de la Basura. Comunicó, en ese mismo sentido, que por lo general con-

servan elementos de interés. “Tenemos intenciones de hacer el Museo de la Basura. Hablamos de un pequeño ediicio donde vamos a exponer las cosas llamativas, insólitas e históricas que tira la gente como bicicletas y maquinas de escribir, por ejemplo”, completó.


En Chubut

Página 12

Viernes 10 de abril de 2015

VIEJO EXPRESO PATAGÓNICO

Piden que “La Trochita” vuelva al ámbito de Nación En horas de la madrugada de ayer, en la Cámara de Diputados de la Nación se dio media sanción a la Ley de Reestatización de Ferrocarriles, proyecto que abrió el debate en el seno del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, cuyos delegados gremiales piden que se culmine la concesión y provincia traspase el tren a Nación en un menor lapso de tiempo. Entre otras consideraciones, los argumentos por los que los trabajadores de “La Trochita” reclaman el traspaso del tren a la órbita del Estado Nacional, se basan en una cuestión de inversión en infraestructura, que consideran necesaria para poder prestar el servicio durante muchos años más. Respecto de este tema, Bruno Peláez delegado de

Unión Ferroviaria en el Viejo Expreso Patagónico, en diálogo con la prensa, manifestó que esta Ley de Reestatización de los ferrocarriles fortalece un proyecto en el que vienen trabajando desde hace tiempo con el objetivo de volver “La Trochita” a la órbita nacional. En este sentido, Peláez aseguró que, en el marco de las paritarias que comienzan la semana que viene, estarían presentando el mencionado proyecto al Gobernador Martín Buzzi. “Esperamos la posibilidad de volver a la órbita Nacional, por lo que queremos concientizar a la población de Esquel de esta necesidad”, expresó. Argumentó el delegado gremial que, el pedido de traspaso del Tren a Nación se realiza sobre todo, “por una cuestión de inversión en infraestructura”, y expresó su duda en que la caja de la provincia se encuentre en condiciones para invertir los millones que necesitan esas áreas. “Nosotros volviendo a la

órbita del estado nacional podemos garantizar varios años más de servicio porque la situación de la provincia es una incógnita”, señaló Peláez y al mismo tiempo reconoció que a partir del trabajo con provincia se mejoró el tema de sueldos, se invirtió en el personal y se arreglaron locomotoras a nuevo.

“Queremos volver los antes posible” Cabe recordar que la provincia del Chubut tiene la concesión del tren por 30 años, que culminaría en el año 2025 en que el ferrocarril debería volver al Estado Nacional. En este sentido, Bruno Peláez indicó que esto “no quita que la provincia pueda hacer el traspaso con anticipación”. “Queremos la posibilidad de volver lo antes posible al Estado Nacional, desde el Gremio Unión Ferroviaria, estamos trabajando en un convenio único de trabajo en

el cual queremos que la Trochita entre, se reconozca al empleado ferroviario como corresponde”, agregó. También comentó que hace un tiempo mantuvieron una reunión con el vicegobernador de la provincia, Gustavo Mac Karthy, a quien le transmitieron la necesidad del traspaso del tren a nación y le adelantaron la presentación del proyecto en el que además muestran el déicit que hay en “La Trochita”.

Agradecimiento a Das Neves y a provincia Por otro lado, el delegado gremial de los trabajadores de “La Trochita”, expresó su agradecimiento al diputado nacional Mario Das Neves, quien apoyó y votó a favor de la iniciativa del proyecto de ley de traspaso de los ferrocarriles a la órbita nacional. “Me comuniqué para agra-

decerle la postura que tuvo con los ferroviarios porque la verdad que un representante del pueblo del Chubut vote a favor de esta ley nos llena de satisfacción”, manifestó al respecto. Finalmente también agradeció al gobierno de la provincia por “abrir las puertas para presentar nuestro proyecto y escucharnos como lo hizo en los últimos meses”, destacando todos los logros obtenidos a partir del trabajo en conjunto con el gremio.

POR RAZONES PERSONALES

Ignacio Goyeneche renunció a la Gerencia de “La Trochita” En la jornada de ayer, tomó público conocimiento la renuncia de Ignacio Goyeneche como Gerente de el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, cargo que ocupaba desde mediados del año pasado tras el alejamiento de Juan Ripa, y que ejercerá hasta el próximo 15 de abril.

Luego de más de 10 meses de trabajo al frente de la gerencia de “La Trochita”, Ignacio Goyeneche, presentó su renuncia al cargo, aduciendo “razones personales”, ya que además del cargo como Gerente, ocupa un importante lugar dentro del gremio que representa a los trabajadores ferroviarios de Esquel. En este sentido y en diálogo con la prensa, Goyeneche reconoció que, al estar trabajando tanto en la parte sindical como en la jefatura de la Trochita, se decidió seguir el camino que más le gusta y recordó que próximamente habrá elecciones del gremio Unión Ferroviaria en el ramal Esquel-El Maitén. “Dentro de un mes habrá elecciones en la Línea de Esquel y El Maitén, por lo que estamos viendo y analizando armar una lista, que es lo que me gusta, por lo que pienso seguir trabajando en la CGT”, admitió el actual gerente como una de las principales razones de su dimisión. En cuanto a la reacción de sus compañeros cuando se enteraron de esta noticia, Goyeneche comentó que, en un principio, no querían que renuncie pero luego aceptaron su decisión. “Al conocer el camino que que-

remos seguir, con los beneicios para el trabajador, entendieron la decisión que tomé”, explicó.

Reemplazo con respaldo Por otra parte, el gerente de “La Trochita”, reconoció que aun no se sabe nada acerca de un posible reemplazante, aunque aseguró que la semana que viene, ya habrá una determinación al respecto. “La persona que venga va a tener el respaldo de todos nosotros porque queremos que siga adelante nuestra fuente laboral”, airmó. “Queremos que el tren siga saliendo y la persona que venga se va a encontrar con un grupo de laburo muy importante”, agregó al respecto y se mostró a favor de que su reemplazante “sea alguien de adentro”, que siga con su misma linea de trabajo, pero también reconoció que es un cargo político y la decisión es de provincia.

Balance positivo En cuanto al balance de su gestión, Go-

yeneche consideró que el mismo fue “positivo” y resaltó los logros obtenidos durante los meses en los que ocupó el cargo de Gerente. “Destacamos los logros que conseguidos en la parte salarial del personal y todo lo que se hizo en la Estación en cuanto a accesibilidad”, indicó. También destacó el trabajo realizado en conjunto con los prestadores privados y las agencias de Turismo, con lo que pudieron superar los récords de pasajeros transportados.

Agradecimiento a CORFO Finalmente, Goyeneche expresó su agradecimiento al presidente de CORFO, Claudio Mosqueira, y a toda la gente de Rawson que lo apoyó durante su gestión al igual que sus compañeros de trabajo. “El acompañamiento que tuve desde CORFO desde junio del año pasado a esta parte fue muy importante”, consideró y aseguró que “lo mejor que me pudo pasar fue haber estado en esta gestión de CORFO, porque todo lo que hemos logrado ha sido histórico para el tren, así que me voy contento”.


Viernes 10 de abril de 2015

En Chubut

29 Página 13

Los petroleros cerraron un puente salarial de 21 mil pesos El Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, a través de las gestiones encabezadas por su Secretario General, Jorge Ávila en el Ministerio de Trabajo de la Nación, logró cerrar un acuerdo que incluye tres cuotas de 6 mil pesos para los meses de abril, mayo y junio; y una suma de $3.000 en concepto de aguinaldo. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires quedó cerrada la negociación entablada por el Gremio en torno a la discusión salarial en el marco de una coyuntura especial por la situación del valor del barril de petróleo crudo a nivel internacional y su repercusión en la Patagonia, especialmente en la Cuenca del Golfo San Jorge y la provincia del Chubut. De esta manera, quedó irmada el acta que otorga la continuidad de dicho puente, -exento en su totalidad del impuesto a las Ganancias-,a in de garantizar el poder adquisitivo de los Ailiados al Sindicato más poderoso de la región, para lo cual Ávila volvió a ser agradecido con los gobiernos nacional y provincial por ser en esta situación actual, actores fundamentales para poder sostener las fuentes laborales en la industria petrolera. “Ayer hubo una reunión por el monitoreo del precio del crudo y la defensa de los puestos laborales. Superamos una etapa más

para tener otros 90 días de estabilidad laboral, que no es poco importante. Esa es la mejor noticia para todos los Trabajadores de Comodoro Rivadavia. Y hoy logramos este puente acoplándolo a la mantención de los puestos de trabajo, manteniendo los pies sobre la tierra y planteando lo que realmente se puede conseguir”. Ávila participó junto a un nutrido grupo de paritarios del Sindicato de Petroleros Privados de las negociaciones maratónicas que comenzaron a las 9 de la mañana de hoy en Capital Federal y culminaron con la rúbrica tan esperada cerca de las 17:45 hs. en la cual tomaron parte también gremios hermanos de la actividad hidrocarburífera de nuestro país con sus secretarios generales: José Llugdar de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, Pereyra y Arévalo de los sindicatos de Neuquén, Matamala de Cuyo y Vidal de Santa Cruz. “Estoy muy contento que hoy por parte

de Chubut estuvieron todos sus paritarios, acompañando esta gestión tan intensa para poder terminar en este acuerdo junto a la

Comisión Directiva y el Cuerpo de Delegados que trabajaron y mucho para poder concretar esta irma tan importante”, concluyó Ávila.

TROVANT:

Se pospuso “Pueblo “Tenemos un cupo de mil viviendas para 2015” por Pueblo” en Rawson El presidente del IPV, Ricardo Trovant, conirmó que se comenzó a “utilizar el cupo de mil viviendas que se inancia con fondos nacionales dentro del programa Techo Digno”. En diálogo con RADIO 3 AM 780, el funcionario explicó que “los programas de inanciamiento de la Secretaría Nacional de Vivienda nos permiten proyectar una importante cantidad de unidades”. Se reirió también a la entrega de 34 viviendas en la ciudad de Trelew y dijo que las obras se habían demorado por las conexiones de gas. “La interacción con las entidades intermedias, como el Sindicato de Trabajadores Municipales está dando muy buenos resultados”, expresó Trovant. “En las ciudades importantes los sindicatos están más entrenados en la cuestión de planes de viviendas” El presidente aseguró que se proyectan mil viviendas para lo que resta del año y que se dejó “ inanciamiento planiicado para la continuidad de las obras”. “También se inancian con el programa “Techo Digno” proyectos de infraestructura como obras de urbanización y servicios”, especiicó. “Estamos desarrollando el Programa Chubut Hace que aporta materiales para la construcción de viviendas. El programa tiene el denominado Crédito de Honor, o sea una tasa sin interés que el vecino devuelve como puede”, adelantó Trovant. *Fuente: Radio3cadenapatagónica

La agenda oicial del gobernador Martín Buzzi para este jueves fue modiicada a raíz de un cuadro gripal que presenta la intendenta Artero y que le impide estar presente en la nueva edición del programa provincial.

El gobernador Martín Buzzi redeinió su agenda de actividades prevista para este jueves en función de un estado gripal que le impide a la intendenta de Rawson, Rossana Artero, participar de la edición de la iniciativa provincial “Pueblo por Pueblo” cuya realización estaba programada a partir de las 16 de ayer, y quedó de esta manera pospuesta. El secretario de Gobierno de Rawson, Alfredo Di Filippo, se acercó a Casa de Gobierno para notiicar al ministro coordinador de Gabinete, Juan Garitano, respecto a la imposibilidad de la jefa comunal de acompañar al Gobernador en la recorrida por razones de salud. De esta manera, la actividad se realizará en los próximos días.

E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar


Página 30

En Chubut

Viernes 10 de abril de 2015

“Chubut tiene una impronta destacada en materia cientíica, reconocida en el país y en el exterior” Quién fue Bernardo Houssay

Lo indicó el secretario de Ciencia de la Provincia, Santiago Miguelez, al conmemorarse este viernes 10 de abril el Día del Investigador Cientíico en homenaje al natalicio de Bernardo Houssay (1887-1971), primer Premio Nobel de Medicina y Fisiología (1947) de América Latina y fundador del Consejo Nacional de Investigaciones Cientíicas y Técnicas de Argentina (CONICET). Chubut cuenta con más de 150 investigadores cientíicos en los institutos de investigación, provinciales y nacionales.

El secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia, Santiago Miguelez, recordó que mañana viernes se celebra el Día del Investigador Cientíico e indicó que “este día constituye un reconocimiento a quienes hacen de la actividad cientíica su elección de vida, ya que con gran vocación contribuyen a un mejor bienestar para toda nuestra comunidad”. “Chubut tiene una impronta destacada en materia cientíica, reconocida en el país y también en el exterior, con institutos de investigación de gran renombre como el Centro nacional Patagónico (CENPAT) y el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) recientemente reconocido a nivel nacional”, manifestó el funcionario y remarcó que “contamos con investigadores de gran trayectoria a los que el Gobierno del Chubut y nuestro gobernador Martín Buzzi quieren saludar y agradecer su dedicación para el bienestar de la provincia y de todos sus habitantes”. Miguelez consideró que la ciencia y la tecnología “cumplen un rol preponderante en la transformación de la realidad del país en general y de la provincia en particular, ya sea a través del desarrollo de nuevas tecnologías como por su papel de generador de nuevos enfoques y soluciones a los problemas sociales, productivos y ambientales”. Y agregó que “por eso es que el Gobierno Provincial invierte

en el inanciamiento de becas coinanciadas y de proyectos para la investigación cientíica, cuya pertinencia se asocia directamente a la realidad socio-productiva provincial; por lo que también queremos saludar a nuestros becarios que en un futuro se transformarán en investigadores cientíicos”. Chubut cuenta con más de 150 investigadores cientíicos en los institutos de investigación, provinciales y nacionales como INTA, CONICET, CENPAT, CIEFAP, también en la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” y el Museo Egidio Feruglio, entre otras instituciones.

Cholgas, almejas, mejillones, estrellas de mar y caracoles son sólo algunas de las especies que conforman la vasta fauna que habita el fondo marino y la costa de la

de escuelas y de diferentes estrategias busca conservar y poner en agenda a estos animales. “En un principio buscamos que los buzos que se su-

Santiago Miguelez, secretario de Ciencia de la Provincia.

Para homenajear a todos los cientíicos argentinos se instituyó al 10 de abril como el Día del Investigador Cientíico, fecha del natalicio de Bernardo Houssay, quien creó el CONICET, de quien fue su primer presidente, y fue el primer Premio Nobel de América Latina. En 1947 recibió el Premio Nobel en Ciencias por descubrir que la anterohipóisis regulaba no sólo el crecimiento sino también el metabolismo de los hidratos de carbono. Sus pasiones fueron el laboratorio y la cátedra, los dos encarados como formas de aprender y enseñar. Nació el 10 de abril de 1887, en un hogar de franceses radicados en el barrio de Almagro. A los cinco años rindió examen para ingresar a la escuela primaria y lo admitieron en tercer grado. Hizo el secundario en un colegio privado incorporado al Nacional Central; tuvo que lograr una autorización especial para rendir sus exámenes con sólo 8 años. Obtuvo el título de bachiller a los 13 y el de farmacéutico a los 17. Fue profesor a los 21 y médico a los 23. Hasta el día de su muerte, el 27 de septiembre de 1971, mantuvo el mismo espíritu animoso para aprender y enseñar. Esa tenacidad lo convirtió en un líder universitario y en la investigación cientíica. En ningún momento lo abandonó su fe en las posibilidades del desarrollo cientíico argentino, formando discípulos y trabajando con los medios que las circunstancias ponían a su alcance. En 1919 fue designado profesor de Fisiología en la Facultad de Medicina de Buenos Aires, y fue exonerado de su cátedra en septiembre de 1946 pero continuó investigando en el Instituto de Biología Experimental que él mismo creó con apoyo privado. En 1945 se publicó el tratado de isiología humana bajo su coordinación, que es conocido como “la Fisiología de Houssay” y que fue traducido al inglés, francés, japonés, portugués, griego, italiano y otros idiomas. La obra marca un hito en los estudios médicos y permitió decir que Houssay “puso a la Argentina en el mapa de la isiología mundial”.

Un equipo del CONICET crea conciencia sobre la importancia de conocer y proteger a los invertebrados marinos Patagonia. El ProyectoSubes un colectivo de cientíicos formados en el Centro Nacional Patagónico (CENPATCONICET) que a través de charlas a buzos y alumnos

mergen en los parques subacuáticos conozcan la biología de los invertebrados marinos que son imprescindibles en el ecosistema. Forman parte de las tramas tróicas y son muy frágiles. Un pequeño golpe con el tanque de aire o con las aletas es suiciente para lastimarlos o matarlos”, cuenta Gregorio Bigatti, investigador independiente del CONICET y uno de los fundadores del Proyecto, junto a los investigadores asistentes Federico Márquez y Martín Brogger. Para los tres creadores, el ProyectoSub es una iniciativa de divulgación cientíica que desde el año 2007 tiene como objetivo promover la vinculación entre cientíicos y practicantes del submarinismo, tanto recreativo como turístico. Difundir saberes acerca de estos animales requiere un dialogo permanente entre cientíicos y buzos. “La mejor estrategia de conservación no es apuntar al cuidado de una especie en particular sino de todo el ecosistema. Hay un fuerte impacto en las faunas de los lugares turísticos debido a actividades humanas. En las zonas donde hay mayor concentración de personas hay una menor cobertura animal que en las zonas menos visitadas. Años atrás en la costa atlántica bonaerense, por ejemplo, los turistas llenaban bolsas de berberechos y almejas. En la actualidad es muy difícil encontrarlos”, airma Bigatti. Uno de los puntos fuertes del proyecto son las actividades de divulgación que sus integrantes realizan en los colegios de toda la región. “Para ayudar a proteger a una fauna tan vasta, necesitábamos que toda la gente tome conciencia y por eso empezamos a ir a las escuelas. Es importante que los chicos de la Patagonia conozcan a todos los animales de la región y aprendan a cuidarlos”, agrega. De todos modos las charlas son la punta del ovillo en la gran lista de actividades

desarrolladas por el ProyectoSub para la conservación de los invertebrados marinos de la región, y que habitan los más de cinco mil kilómetros de costa argentina. Bigatti asegura que “desde que iniciamos el proyecto en 2007 pudimos poner en agenda a los invertebrados marinos, animales históricamente ignorados en la zona. Empezamos con la elaboración de posters, de documentales emitidos por varios programas de televisión, material fotográico, nuestro propio sitio web y a través de las charlas que damos en los colegios”. Para Federico Márquez, “a través de todos estos soportes podemos poner en valor el componente estético de estos organismos y compartirlo con la sociedad y dar a conocer animales con características muy particulares y sorprendentes”.

Proyecto Subitinerante Los logos del proyecto en las puertas e imágenes de invertebrados marinos decoran un auto familiar marrón que recorre en la actualidad las rutas sudamericanas. El objetivo: difundir el mensaje y aprender de otras experiencias. “Como parte de las acti-

vidades propuestas para la divulgación cientíica surge ProyectoSubitinerante, un viaje de un año a través de las costas Pacíica y Atlántica. Recorre los principales sitios de buceo para dar a conocer la lora y fauna marina patagónica y destacar el rol que cumplen los invertebrados marinos en estos ambientes. Además es una oportunidad para fomentar el turismo submarino sostenible e investigar la aplicación de buenas prácticas en los países visitados y tomar ejemplos que podrían servir para aplicar en nuestra zona”, explica Brogger. Según Márquez, la idea de viajar nace a partir de una tesis de licenciatura en Ciencias Biológicas, inanciada por el ProyectoSub, realizada en el CENPATCONICET, y dirigida por Bigatti y Márquez, profesores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). La tesis realizada por Gonzalo Bravo estudió el impacto crónico que sufre la fauna subacuática en las áreas de buceo de Puerto Madryn. Luego de realizar la tesis Gonzalo y su compañera Ariadna Nocera, también bióloga, quisieron saber qué pasaba en otros lugares del mundo y el gusto por recorrer y divulgar de los cientíicos los colocó a bordo del viejo automóvil familiar argentino.


Viernes 10 de abril de 2015

En Chubut

Página 31

“Cada vez son más los vecinos que se suman a lo que proponemos a través de Invertir Igualdad” Al recorrer obras que se realizan en Comodoro Rivadavia el gobernador Martín Buzzi destacó que “con el programa Invertir Igualdad fortalecemos el crecimiento de las organizaciones y damos a la comunidad la posibilidad de generar poder real”. Invertir Igualdad ya beneició a más de 170 organizaciones de la zona. Valoró la mecánica de este programa donde “el Estado transiere los fondos y las organizaciones construyen de una manera muy transparente” y remarcó que esta forma de “transferir ámbitos de decisión” apunta a “tener organizaciones cada vez mas empoderadas, y ese es el camino para una sociedad mucho mas igualitaria”. El gobernador Martín Buzzi encabezó este miércoles en Comodoro Rivadavia una nueva edición del Programa Pueblo por Pueblo, en el cual recorre instituciones, clubes y organizaciones sociales manteniendo un diálogo directo con sus integrantes y siguiendo los avances de las obras y refacciones que realizan en materia de infraestructura a partir de los aportes que reciben del Programa Invertir Igualdad. De esta manera, supervisó la ampliación que se realiza dentro de la Escuela Adventista, en el Barrio Roca, el Centro de Jubilados del Barrio Próspero Palazzo y las refacciones en el gimnasio del Club Florentino Ameghino. Estas obras son ejecutadas por las mismas instituciones con inanciamiento proveniente del

programa Invertir Igualdad, que destina la totalidad de los ingresos adicionales que la Provincia recibe a partir de la renegociación de los contratos de concesión de áreas petroleras bajo los parámetros establecidos por la Ley Provincial de Hidrocarburos. Este programa ya beneicia a más de 170 instituciones de Comodoro Rivadavia. Además, el mandatario recorrió los avances en la construcción de la moderna obra de la Escuela Nº 91 del Barrio Sarmiento, ejecutándose con un presupuesto cercano a los 32 millones de pesos, y que estará inalizada el próximo noviembre. Buzzi destacó la “multiplicidad de organizaciones que están teniendo soporte y acompañamiento económico y nos está dando una importante acción de

empoderamiento de las organizaciones civiles”, y remarcó que “Invertir Igualdad nos permite llegar a todas las instituciones de la Provincia con un apoyo importante para que sigan creciendo. Cada vez son más los vecinos que se suman a lo que proponemos con este programa, y aspiramos a que cada vez involucren muchos más”. En este sentido, Buzzi sostuvo que la mecánica del Programa Invertir Igualdad permite “transferir los ámbitos de decisión a la comunidad, y darle la posibilidad de construir poder real, y una forma de construcción colectiva mas democrática”. “El Estado transiere los fondos y las organizaciones construyen de una manera muy transparente, y esto sucede en todo el territorio, no le pregunto a nadie cuales son sus preferencias políticas”, sintetizó Buzzi, y remarcó que “transferir ámbitos de decisión es tener organizaciones cada vez mas empoderadas, y ese es el camino para una sociedad mucho mas igualitaria”.

Historia y futuro en la antigua Escuela de Valle C

Escuela Adventista

La Escuela Adventista “Ramos Mejia” recibió 400 mil pesos para inalizar la primera etapa de la ampliación que les permitirá concentrar toda la actividad educativa -en sus tres niveles- en una sola sede y contar con el nivel secundario completo, que en la actualidad abarca solo los tres primeros años. Además, en el marco del programa Invertir Igualdad solicitaron un nuevo aporte de un millón de pesos que les permitirá concluir el ediicio. Gustavo Ayala, director de esta institución, expresó su agradecimiento por la visita del Gobernador y por los aportes recibidos del Programa Invertir Igualdad para concretar la ampliación del ediicio escolar. “Invertir Igualdad nos cayó en un momento justo; cuando llegué hace dos años había un sueño, que era no tener que trasladarnos para el nivel secundario al ediicio del centro, y tener el secundario completo”, expresó, recordando que “teníamos solo una pequeña parte de lo que hacia falta para los cimientos, y este programa nos ayudó a avanzar”.

COLEGIO DE ESCRIBANOS DEL CHUBUT

ASAMBLEA EXTRAORDINARIA El Colegio de Escribanos del Chubut CONVOCA a sus colegiados a Asamblea Extraordinaria a realizarse en la sede central de esta Institución, sita en calle Edison N° 475 de la ciudad de Trelew, para el día 30 de Abril de 2015 a las 18 horas, con el objeto de tratar el siguiente Orden del Día: 1. Elección de dos (2) colegiados para suscribir el Acta. 2. Aprobación del Reglamento de Inspección de Protocolo y Modiicación Integral del Código de Ética. NOTA: La Asamblea se constituirá conforme lo preceptuado por los Art. 34 y concordantes de los Estatutos del Colegio de Escribanos del Chubut.

Con 89 años de historia, el ediicio escolar de la Escuela Nro. 91 del Barrio Sarmiento -conocido como Valle C- se encuentra ubicado sobre tierras que pertenecían a YPF, y que fueron transferidas al Estado Provincial a partir de gestiones promovidas por el gobernador Martín Buzzi. A partir de allí, el mandatario impulsó la licitación de un ediicio que responda a las demandas de la población del barrio, y que al mismo tiempo preserve parte de la estructura histórica de esta escuelita, que alberga a 140 niños de nivel inicial y primario en jornada completa. El proyecto contempla un ediicio de 1600 m2 cubiertos con 6 aulas teóricas, un aula informá-

Crecimiento deportivo y lugares de encuentro El gobernador Martín Buzzi recorrió también las instalaciones del Club Atlético Florentino Ameghino, que recibió 1.6 millones de pesos para el piso del gimnasio, luminarias, ampliación de la conitería y refacción de la fachada del ediicio. Además, Buzzi visitó el Centro de Jubilados del Barrio Prospero Palazzo, que está culminando su cerco y muro perimetral y se encuentra próximo a ver concretado un nuevo salón para llevar adelante la multiplicidad de talleres que ofrecen a los abuelos. “Hay que fortalecer estas instituciones que trabajan por los otros”, remarcó la subsecretaria de Relaciones Institucionales, María José Aizpeolea. Puntualmente destacó la labor que viene llevando adelante el centro de Jubilados y el acompañamiento que reciben desde que tica, taller multipropósito, salón de usos múltiples y dependencias administrativas. Además se incluye la construcción de una escuela de nivel inicial con dos aulas en una primera etapa, previéndose una ampliación en 340 m2. Asimismo, se refaccionará el patio, con un playón deportivo, estacionamiento y la forestación del predio, de unos 2500 m2. Se prevé la inalización de obra para noviembre del 2015. “En el próximo ciclo lectivo los chicos de la Escuela Nro 91 van a estrenar su ediicio nuevo”, enfatizó el ministro de Infraestructura, Planeamiento y

Buzzi era intendente, a partir de su fuerte trabajo dentro del Presupuesto Participativo. “Es una asociación muy trabajadora, es un grupo de hacedores, y tienen un centro con mucha actividad”, sintetizó. Por su parte, la presidenta de la institución, Ana Petrak, valoró que “si no fuera por el Gobernador esta obra no hubiera seguido, porque de nuestro bolsillo no hubiéramos podido pagarla”. Remarcó su alegría por la presencia del mandatario provincial y enfatizó que por in podemos ir terminando el centro que tanto anhelábamos, tener el SUM para seguir trabajando y darle los beneicios a los jubilados, porque tenemos un espacio físico donde hacemos danzas, yoga, folclore, masajes, enfermería, y se nos hace poco”.

Servicios Públicos, Maximiliano López, y señaló que la obra tiene un 42% de avance. Destacó que se pasa “de un ediicio de no mas de 1000 m2 a 2500 m2, es una escuela para los próximos 40 años, con la comodidad y confort que se merece la comunidad de Valle C”, y remarcó que “más que duplicar la cantidad de metros cuadrados estamos duplicando la calidad, dando, a partir de mejorar la infraestructura, un salto de calidad educativa”. Por su parte, la directora, Wanda Jones, resaltó que el nuevo ediicio “es un cambio im-

portantísimo y muy esperado”, y valoró la “comodidad de poder contar con los espacios necesarios para trabajar”. La institución educativa está funcionando desde marzo del 2013 en el Ceret, hasta tanto las obras estén concluidas. “El ediicio histórico estaba ya muy deteriorado y diicultaba la tarea diaria”, expresó Jones y adelantó que como forma de preservar la memoria y enaltecer la historia de la escuela “se va a utilizar material del ediico viejo para armar un rincón histórico para que la gente y los chicos vean cuando entren a la escuela “.


Página 32

En Chubut

Viernes 10 de abril de 2015

La carrera de Enfermería sumó más espacios para el dictado de clases y amplió su matrícula Se incorporaron espacios en el Hospital Regional y en el Área Programática Sur para el cursado de la carrera que dicta la Universidad Nacional de la Patagonia. Por su ubicación en el centro de la ciudad, se facilita el acceso a los estudiantes de la zona sur y la realización de sus prácticas profesionales dentro del nosocomio. La ampliación de espacios tiene como in “duplicar la matrícula para preparar enfermeros para el Hospital Regional”, indicó la directora de la institución, Alicia Sampaolesi. Este viernes se realiza el acto formal de inicio del ciclo lectivo. Las clases de la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB) que se dicta en Comodoro Rivadavia comenzaron el lunes último con 60 inscriptos para cursar en el Hospital y 140 en el ediicio universitario; mientras que este viernes se realizará el

acto formal de inicio del ciclo lectivo en las nuevas instalaciones del nosocomio. La directora del Hospital Regional, Alicia Sampaolesi, explicó que se venía trabajando con los equipos de la Universidad encargados de la coordinación de la carrera de Enfermería “para hacer una duplicación de la matrícula para preparar enfermeros para el Hospital Regional”. Recordó que la carrera de Enfermería venía dictándose en el ediicio que la UNPSJB tiene en Kilómetro 4, con una matrícula de 140 alumnos y un promedio de egreso de 12 profesionales por año y que, a partir de este año, “hacemos una ampliación de la matrícula con 60 alumnos más que van a cursar todas las instancias -teórico y práctico- acá en el Hospital”. Los espacios destinados al dictado están en el primer piso del nosocomio y en el aula grande del Área Programática, y se proyecta incorporar un aula más en el cuarto piso que está siendo acondicionada a tal efecto. Coordinado por el equipo de profesionales de la UNPSJB, el programa y los contenidos que se imparten en las instalaciones del Hospital son idénticos a los que se dan en el ediicio universitario con la ventaja que “están en la zona céntrica, con lo que eso signiica en cuanto al desplazamiento de toda

la gente de la zona sur que viene a cursar, y además realizan acá mismo sus prácticas”, agregó Sampaolesi. De esta manera, hay 60 inscriptos para cursar la carrera de Enfermería dentro de las instalaciones del Hospital Regional, y otros 140 que lo harán en el ediicio de la UNPSJB en zona norte. En este sentido, la directora asociada de Enfermería, Candelaria Díaz, valoró la posibilidad de abrir espacios para el dictado de la carrera en la zona céntrica y señaló que “si bien la capacidad operativa que tenemos para dictar clases dentro del Hospital es limitada, la Universidad no tiene un cupo limitado para la inscripción y se pueden anotar todos los que lo deseen y cursarla en Kilómetro 4”. También destacó el trabajo que se viene realizando con la Universidad para acordar el dictado de la carrera en el Hospital “porque la necesidad de enfermeros que tiene la ciudad es muy grande, y ampliar el cupo de egresados es muy importante”, y valoró la predisposición de los agentes del Hospital Regional que fueron designados “ad-honorem” para el dictado de la carrera en esta nueva sede, que reciben soporte y seguimiento desde la Universidad.

Con importante presencia de docentes se realizó conferencia sobre didáctica educativa Fue con organización de la Universidad del Chubut y el Consejo de Educación Superior Tecnológica. Participó más un centenar de docentes de educación superior. La Universidad del Chubut llevó adelante ayer miércoles en el Museo Egidio Feruglio de Trelew la conferencia “Intervenciones Didácticas en la Educación Superior”, a cargo del magister Jorge Steiman y la licenciada Andrea Molinari, con el in de generar un espacio donde los docentes puedan replantearse y trabajar sobre las herramientas que utilizan en su ámbito laboral. Según palabras del rector de la Universidad del Chubut, Juan Manuel Irusta, “este trabajo conjunto con el Consejo de Educación Superior Tecnológica es importante porque lleva al debate de la educación superior, y este 2015 lo estamos inaugurando con dos prestigiosos especialistas que nos van a ayudar a evaluar y analizar los proyectos educativos de los institutos de educación superior y de la Universidad del Chubut”. “En esta oportunidad debati-

mos todo lo que tiene que ver con las didácticas en educación superior, que tiene otras dinámicas y otro rol; y vamos a seguir con estas conferencias analizando los paradigmas de la educación superior”, remarcó Irusta. En tanto, Andrea Molinari comentó que lo que se busca con estas acciones es “plantear la integralidad de las políticas de la formación docente en un tema tan crucial como las intervenciones didácticas en el nivel supe-

rior”, y dijo que “desde Nación se viene trabajando con todas las provincias fortaleciendo el sistema desde el Gobierno y pegar este salto que venía desde los 90 de algo tan desagregado e introducirnos ahora realmente en un sistema formador”. “Es una iesta participar con Universidades tan jóvenes como la del Chubut porque uno siente que contribuye en el trabajo de divulgación y de relexión sobre la tarea de enseñar, que es el sentido que tiene la Universidad, sin abandonar las funciones tradicionales. Esta Universidad viene haciendo un fuerte trabajo en extensión e investigación”, dijo

Molinari. En este mismo sentido se expresó Jorge Steiman, quien dijo que “es trascendental que nos preguntemos qué pasa con nosotros cuando enseñamos, cómo actuamos y cómo podemos revisar nuestras prácticas para enseñar mejor y formar mejores profesionales; ese es el planteo, pensarlo con los docentes”. “La Universidad del Chubut

es una Universidad joven y estamos acompañando ese crecimiento y esa construcción. Estos intercambios hacen muy bien a esa construcción”, señaló Steiman. Jorge Steiman es director nacional de Gestión Universitaria del Ministerio de Educación de la Nación y reconocido por su gran trayectoria; es profesor para la Enseñanza Primaria, profesor y licenciado en Ciencias de la Educación y magister en Didáctica; profesor titular de las cátedras de “Didáctica” y “Didáctica IV” en la Universidad Nacional de San Martín y en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora respectivamente; en 2004 publicó “¿Qué debatimos hoy en la Didáctica?”, y en 2008, “Más Didáctica en la Educación Superior”. Estuvo acompañado en la conferencia por otra reconocida profesional como Andrea Molinari, directora nacional de Formación e Investigación del Instituto Nacional de Formación Docente. Molinari es profesora regular de la Universidad de Buenos Aires en la cátedra de Didáctica General del Profesorado en Psicología de la Facultad de Psicología; e investigadora formada

especializada en temas de formación docente.

Debatir nuevas herramientas Así, la Universidad del Chubut, y en concordancia con el Ministerio de Educación, a través del Consejo de Educación Superior Tecnológica, brindaron la posibilidad a los docentes de compartir un espacio para debatir las nuevas herramientas en didáctica y acercarles los paradigmas actuales de la temática de la mano de especialistas de renombre. El rol activo de los estudiantes en sus procesos de formación invita a repensar las estrategias de aprendizaje-enseñanza, el desafío de educar a seres independientes y acompañarlos en su proceso de “aprender a aprender”, lo cual supone el trabajo cooperativo y la experimentación conjunta. Luego de la exposición de los disertantes, se propuso un espacio de preguntas y respuestas que enriqueció el debate propuesto.

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado


Viernes 10 de abril de 2015

En Chubut

Página 33

COMODORO RIVADAVIA

Quedó inaugurado el reloj histórico del Museo Ferroportuario * El Municipio avanza en la puesta en valor de los espacios que forman parte de la historia de Comodoro Rivadavia. Este miércoles, pasadas las 21:00 horas, el intendente Néstor Di Pierro junto a miembros de su gabinete concretaron la inauguración de la réplica del reloj que funcionaba en la fachada del Museo Ferroportuario. En la ocasión, el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, aseguró que estas acciones promueven la recuperación de la identidad y el sentido de pertenencia.

Por decisión del jefe comunal Néstor Di Pierro, a través de la Dirección General de Patrimonio y Preservación Histórica, se procedió a la puesta en funcionamiento de un nuevo reloj en la fachada del Museo Ferroportuario, con el objetivo de enriquecer la historia del Circuito Ferroportuario. A esa iniciativa se sumaron los integrantes del Centro Amigos del Tango, el grupo Musipueblo y el solista Martín De Caro, quienes engalanaron el acto de inauguración con presen-

taciones varias. En ese contexto, el secretario Vleminchx agradeció a Di Pierro por “tener irmes lineamientos que nos permiten avanzar en las cuestiones culturales, para recuperar la identidad y el sentido de pertenencia de los comodorenses”; al tiempo que aseguró que “estas políticas evocan a nuestros pioneros y nos invitan a apropiarnos de sus valores”. Asimismo, hizo referencia al reloj al comentar que “en algún momento de nuestra historia

estuvo en lo más alto del Museo Ferroportuario y hoy vuelve a estar allí. Seguramente, marcará buenas horas y un positivo devenir para esta ciudad”, concluyó. Cabe destacar que, el reloj colocado fue confeccionado por una relojería que cuenta con más de un siglo de experiencia en la provisión de relojes para estaciones de ferrocarril. El mismo, es eléctrico y funciona con una batería cuya duración se prevé en unos 3 años.

Se realiza capacitación en normativas y técnicas bancarias para entidades radicadas en Comodoro La apertura se realizará hoy viernes a las 12,45 en el Hotel Austral de esa ciudad y estará presidida por el titular del Banco del Chubut, Osvaldo Luján. La capacitación es brindada por el Banco Central y organizada por ABAPPRA. El presidente del Banco del Chubut, Osvaldo Luján, presidirá mañana viernes en Comodoro Rivadavia la apertura del “Programa de Formación en Normas Prácticas y Técnicas Bancarias-IV

Edición”, dirigido a todas las entidades radicadas en esa ciudad. La inauguración tendrá lugar a las 12,45 horas en el Salón Patagonia Norte del Hotel Austral y en la oportunidad también participarán representantes de la Asociación de Bancos Públicos y Privados (ABAPPRA) y del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Se trata de una oportunidad signiicativa para todos los bancos radicados en Comodoro Rivadavia para acceder en la provincia a una capacitación en normativas y técnicas, organizada por la ABAPPRA y que será brindada mensualmente por técnicos y funcionarios del BCRA.


Página 34

Trevelin y las Comarcas

Viernes 10 de abril de 2015

EL HOYO

Lorenzo denunció inconstitucionalidad ante la Justicia Szudruk se reunió por la venta irregular de tierras en la cordillera con Anibal Fernández * Realizó la presentación en su calidad de ciudadano, más allá de cualquier especulación electoral.

El precandidato radical a gobernador del Chubut, Carlos Lorenzo, realizó una presentación de inconstitucionalidad ante la Justicia por la venta irregular de tierras iscales en la cordillera que se otorgaron durante la gestión Das Neves. Se trata de un reclamo histórico que el dirigente radical viene planteando de forma reiterada en distintas instancias, tanto en la Justicia como en la Legislatura en oportunidad en la que se desempeñaba como diputado provincial. El dirigente radical realizó la presentación en su calidad de ciudadano ante el Superior Tribunal de Justicia, más allá de cualquier tipo de especulación electoral. “Voy a avanzar con el reclamo. Si el gobierno no tiene la valentía, alguien la tiene que tener”, enfatizó Lorenzo.

“Nunca voy a actuar por una mera cuestión demagógica” En conferencia de prensa en el Comité Departamental

Como lo informáramos, el intendente de El Hoyo Mirco Szudruk, se reunió este lunes con el jefe de gabinete del gobierno nacional, Anibal Fernández, con quien abordó temas relacionados con la situación de los incendios en la localidad y sus alrededores. Durante su estadía en la ciudad capital nacional, Szudruk tiene en agenda una serie de reuniones a mantener y gestiones a realizar; la primera fue durante la mañana del jueves, con el jefe de gabinete nacional, con quien charló sobre las emergencias ígneas vividas en la localidad y el relevamiento de pérdidas a causa de los incendios, tanto de las pérdidas sufrida por vecinos de Desemboque y Patriada, afectación del sector productivo, la supericie en cantidad de hectáreas y bosques nativo arrasado por el fuego y los daños ambientales. Asímismo Anibal Fernández, informó al mandatario municipal sobre la decisión del gobierno nacional, en adquirir cinco helicópteros que pasarán en la próxima temporada a formar parte de una base operativa que prevé montarse en la zona. *Fuente: Radio3cadenapatagónica

de Trelew, el dirigente radical reivindicó la tarea del hombre político. “Me gusta ser político y no es mala palabra. Lo bueno es estar y dejar referencias positivas del trabajo realizado”, señaló. Carlos Lorenzo tiene una larga y comprometida carrera política, ya que fue Secretario General de la Gobernación, Ministro de Desarrollo Social y Diputado Provincial por tres períodos. “Hay que bancarse ser el presidente del bloque de la mayoría… no es poca cosa. Y después la gestión Das Neves fue muy difícil para el radicalismo”, airmó. En el mismo sentido, el referente radical en Chubut aseguró que “nunca voy a actuar por una mera cuestión demagógica o de conveniencia. Tengo profundas convicciones y soy un hombre de ideas”. Entre los temas de agenda que fue marcando Lorenzo a lo largo de su carrera política, no puede dejar de mencio-

narse el compromiso con el reclamo por la venta irregular de tierras en la cordillera. “El tema bosques es terrible en la provincia. Es un bolsón de corrupción que no está resuelto, que va más allá de Das Neves”, sentenció. Según Lorenzo, si pudiera llegar a ser gobernador, encomendaría a la Fiscalía de Estado, que arbitre los mecanismos legales correspondientes para anular los otorgamientos irregulares de títulos de propiedad de bosques nativos, para poder lograr la recuperación de dichas tierras. En el mismo sentido, Lorenzo recordó que el Departamento Cuyamen es el lugar en el país con mayor concentración de tierras en manos de extranjeros de forma irregular, porque no respeta la legislación vigente para zona de frontera.

Operación inmobiliaria El dirigente radical viene planteando hace años que no existe una ley general que regule particularmente la propiedad del suelo de bosques nativos y todos aquellos títulos otorgados y que pudieran ser entregados sin la ley re-

querida, se transformaron en títulos imperfectos y de una precaria validez, tal como lo establece el artículo 105 de la Constitución Provincial. En ese marco, hizo referencia al artículo 2314 del Código Civil que deine como bien inmuebles por su naturaleza a las cosas que se encuentran por sí mismas inmovilizadas, como el suelo y todas las partes sólidas y luidas que forman su supericie y profundidad, todo lo que está incorporado al suelo de una manera orgánica. Por lo tanto, al considerarse al conjunto del sueloárbol como un bien inmueble, nos encontraríamos frente a una clara oposición jurídica. El ex diputado provincial destacó la importancia que representan socialmente las masas boscosas, en lo que se reiere a la regulación que ejercen sobre el ciclo del agua (precipitaciones, evaporación y nevadas), la implicancia ambiental y la preservación del ecosistema. Esta situación podría producir la revocatoria de todos los títulos de propiedad otorgados durante la escandalosa operación inmobiliaria, generando una catarata de reclamos judiciales por parte de los compradores.

CHOLILA

“No se puede dar por extinguido el incendio” El Jefe de Brigadistas de Cholila, José Saldivia, dijo a RADIO 3 AM 780 que aún se están realizando labores en el área afectada por el incendio. El bombero especiicó que se están realizando sobrevuelos en toda la zona para veriicar si existen focos prendidos. Conirmó que durante la noche del miércoles se detectaron cinco pequeños focos en el arroyo Marcelo, que fueron trabajados. “Los tres helicópteros chilenos todavía están hasta el miércoles 15” conirmó Saldivia. “Hasta ese día contamos con ellos”. El bombero explicó que actualmente operan en todos los sectores de la cordillera afectados por el incendio. “Ya no hay brigadistas de afuera, así que hoy por hoy estamos nosotros”

BARILOCHE

Los Jardines Botánicos de Denver: historia, colecciones y programas El horticultor Mike Kintgen, quien supervisa el sector alpino de los famosos Jardines Botánicos de Denver, Estados Unidos, brindará una charla abierta y gratuita en Bariloche este viernes 10 de abril a las 18,30 horas en la sala del Concejo Deliberante, ubicada en el Centro Cívico de la ciudad. Durante la conferencia, Mike Kintgen compartirá detalles sobre la historia y el presente de este complejo ubicado en un ambiente estepario al pie de las Montañas Rocallosas, que se podrá apreciar a

SE NECESITA COCINERO Con experiencia en minutas y platos elaborados. Con disponibilidad horaria y referencias comprobables. Enviar C.V. a: Casilla de Correo N° 64

través de numerosas imágenes. La actividad, de carácter gratuita, está organizada por la Tecnicatura en Viveros de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro y se enmarca en el Programa de Extensión “Compartiendo Saberes”. Los Jardines Botánicos de Denver, de humilde origen por 1951, se han convertido en uno de los jardines más importantes de EEUU, y hoy cuentan con una colección de plantas sumamente diversas de las Rocallosas y ambientes similares de todo el mundo, un herbario de plantas vasculares y otro de hongos, una biblioteca y diversos programas de educación y actividades abiertas al público. Las colecciones se utilizan en los distintos programas educativos para niños, jóvenes y adultos y están abiertos a los visitantes de los más diversos orígenes. En el año 2014, DBG fue uno de los jardines más visitados de los EEUU con casi 1,4 millones de visitantes. La charla se presenta en un momento ideal para Bariloche, que está comenzando un jardín botánico en un ambiente similar al de Denver.

GCM Propiedades A LQ UILO :

Lo c a l c o me rc ia l Fo nta na y Alve a r.-

VENTA :

C ASAS C a sa 3 d o rmito rio s.Ve nta c a sa d e 3 d o rmito rio s.C a sa 2 d o rmito rio s c o n 2 De p a rta me nto s e n e l fo nd o $ 800.000.TERRENO S en pesos inanciados

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031


Viernes 10 de abril de 2015

Trevelin y las Comarcas

Página 35

GOBERNADOR COSTA

El intendente desmintió el cierre de “Santa Elena” * Raúl Errasti, gerente del frigoríico, también negó esta posibilidad. Luego de que un medio metropolitano anunciara el cierre del frigoríico “Santa Elena”, perteneciente a Grupo Indalo -tras declaraciones del secretario de Gobierno, Miguel Angel Gómez-, el intendente de Gobernador Costa desmintió esa versión y sostuvo que en una entrevista con un medio de Esquel sólo se reirió a la inalización de la zafra y no al cierre del establecimiento.

El intendente de Gobernador Costa, Hugo Maciel Carrasco, desmintió el cierre deinitivo del frigoríico “Santa Elena”. Lo hizo luego de que el canal TN reprodujera declaraciones del secretario de Gobierno de ese municipio, Miguel Angel Gómez, quien había dicho que “no hay stock ganadero por culpa de la sequía. Para nosotros el cierre del frigoríico fue un golpe porque somos un pueblo chico, de 3.000 habitantes”. Pero Carrasco desestimó rotundamente la posibilidad de cierre y sostuvo que en sus declaraciones vertidas a una radio de Esquel se reirió al inal de la zafra y no al cierre

CUSHAMEN

CORFO convoca a nueva edición de exposición y venta de reproductores caprinos * Será este sábado 11 de abril a partir de las 10 en la Plaza Miguel Ñancuche Nahuelquir de la Comuna Rural. Además habrá concurso de reproductores. El Gobierno Provincial, a través de la Corporación de Fomento Chubut (CORFO Chubut), invita a participar de la edición número 11 de la exposición y venta de reproductores caprinos raza angora a realizarse este sábado 11 de abril a partir de las 10 de la mañana en la plaza Miguel Ñancuche Nahuelquir, de la Comuna Rural de Cushamen. La misma se organiza junto a los pequeños productores, cooperativa Agropecuaria Productores Cordilleranos del Río Chubut, y es auspiciada por CORFO, el programa Ley Caprina Provincial y Nacional y la Comuna Rural Cushamen. El acto inaugural está previsto realizarse a las 10 de la mañana, dando comienzo a la exposición y concurso de reproductores machos y hembras de la categoría dientes de leche, 2 y 4 dientes. Saldrán a la venta 32 reproductores machos de distintas categorías, hembras mejoradas y carneros merino. Por último, se informa que a partir de las 16 horas se premiará a los mejores reproductores machos y hembras en la categoría DL, 2 y 4 dientes y premio al gran campeón.

deinitivo de la planta, lo cual pudo haber generado mayor confusión. “Como no he tenido conversación con gente de la empresa, hablé de un supuesto adelanto de un cierre de zafra. Pero soy optimista de que la próxima temporada se vuelve a abrir; estoy deseoso de que esto suceda. En ningún momento hice mención de un cierre deinitivo”, explicó a Diario Patagónico. “Tampoco he tenido información y charla directa con gente del frigoríico. Sí con los trabajadores y Provincia para que no se sientan desprotegidos, para generar algún tipo de obra y esperar la reapertura de la zafra. Desde

el Estado municipal apoyamos. Para nosotros es muy importante que esté en funcionamiento”, agregó.

Control a matarifes Por la mañana, luego de que se conociera la información transmitida por el canal capitalino, el gerente de “Santa Elena”, Raúl Errasti, también había desestimado esta posibilidad. “Queremos desmentir de manera categórica el cierre del frigoríico. Lo que hemos hecho es termi-

nar la temporada, la zafra de corderos. Tenemos una cantidad de empleados zafreros; la gente que obtiene el trabajo sabe que tiene un inal”, explicó. Sin embargo, aceptó que este año la actividad terminó antes de lo previsto por “factores que exceden” a la empresa, como “condiciones climáticas y “macroeconómicas que nos obliga a hacerlo”. Es que según se conirmó habitualmente la inalización de la zafra se da entre mayo y junio. Sin embargo, este año

se había pronosticado su término en las primeras semanas de abril, pero se produjo a ines de marzo. En sus declaraciones, Errasti también pidió mayor control con prácticas desleales dentro del mercado ejecutadas bajo la modalidad de matarife abastecedor, que permite que se comercialice carne en todo el territorio provincial y “deteriora la competencia”. *Fuente: Diario El Patagónico

Gastre será sede de la primera edición de “Casa Abierta” en Comunas Rurales Funcionarios de todas las áreas del Gobierno Provincial atenderán a la población desde las 11 horas en la escuela 30. Su implementación fue solicitada por los 20 jefes comunales tras los exitosos resultados de la iniciativa que cada in de semana encabeza el gobernador Martín Buzzi en localidades chubutenses. La totalidad de las áreas del Ejecutivo Provincial estarán presentes este sábado en Gastre para atender y dar respuestas a las inquietudes de la comunidad en el marco de la implementación de “Casa Abierta” en las Comunas Rurales del Chubut. La realización del programa en estas poblaciones del interior fue acordada días atrás en una reunión que funcionarios del Gobierno mantuvieron en Rawson con los 20 jefes comunales, interesados en replicar la iniciativa que encabeza cada in de semana el gobernador Martín Buzzi en localidades de la provincia. El inicio de “Casa Abierta” en las comunas fue conirmado este jueves por el subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade, en una rueda de prensa ofrecida en Casa de Gobierno. Desta-

có que “se van a hacer presente todas las áreas porque tienen los mismos requerimientos que pueden tener las ciudades grandes”. “El Gobernador se va a encargar que a toda la gente le llegue la respuesta que realmente necesita”, aseguró el funcionario y agregó que ya se está diseñando el itinerario de las próximas Comunas que podrán plantear sus requerimientos de manera directa con cada organismo del Estado. En vivo por Canal 7, la Televisión Pública del Chubut, Hourcade remarcó que estarán presentes “funcionarios de primer nivel con este acercamiento directo a la gente”, recordando que fue “un pedido de los jefes comunales que estuvieron reunidos hace unos días acá en Rawson para poder hacer ‘Casa Abierta’ en cada una de las comunas rurales de acá hasta la inalización del año”.

Este sábado en Gastre El subsecretario de Asuntos Municipales informó que esta edición de “Casa Abierta” se realizará el próximo sábado desde las 11 de la mañana en la escuela nº 30 de Gastre. Indicó además que en algunos casos se podrán hacer en conjunto entre dos comunas “por ejemplo las que están a muy corta distancia como puede ser Ce-

Néstor Hourcade , subsecretario de Asuntos Municipales.

rro Centinela y Carrenleufú”. Un dato importantes es que en el caso de las comunas que cuenten dentro de su ejido con distintos parajes, “como Cushamen o Gastre, cada jefe comunal los recorrerá para acercar a la gente que está viviendo en el campo a la escuela y llevarlos de nuevo a sus casas para que tengan la oportunidad de ir a hablar con todos los funcionarios”.

Reservas y consultas al tel. (0294) 4492772 Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turísico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infaniles, voley, y salón de usos múliples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.


Página 36

Viernes 10 de abril de 2015

ENDURO

Postergado el arranque del Campeonato El inicio del Campeonato 2015 de Enduro Cordillerano ha sido postergado una vez más para los días 25 y 26 de abril en el circuito de Estancia La Paz.

inicio prevista para el 21 y 22 de marzo se pasará para los días 25 y 26 de abril en el mismo circuito, continuará el 23 y 24 de mayo

en Cholila. El 15 y 16 de agosto se trasladará a Esquel y el 5 y 6 de septiembre se trasladará al hoyo. El 3 y 4 de octubre es la fecha

elegida para que recaiga la organización en Bariloche. El punto inal será el 7 y 8 de noviembre en Trevelín. *Las Fechas 1- 25 y 126 Abril La Paz 2- 23 y 24 de Mayo Cholila 3- 15 y 16 Agosto Esquel 4- 5 y 6 septiembre El hoyo 5- 3 y 4 octubre Bariloche 6- 7 y 8 noviembre Trevelin

Desde la organización se explicó que “nos vemos obligados a postergar nuevamente el inicio del campeonato 2015 hasta el in de semana del 25 y 26, lo q ha llovido en lo que va de este mes de Abril prácticamente no le ha dado al suelo húmedad, y los pronósticos venideros no anuncian con seguridad la llegada de buenas lluvias q alcancen a apaciguar tanta sequía, así que reiteramos una vez más, por el bienestar de todos se posterga por ahora y hasta nuevo aviso al 25 y 26 de Abril . De esta manera la fecha de

**En Senior el ranking será 1 Cristian Arriegada 2 Gustavo Milohanich 3 Federico Pelech 4 José Guglielmetti 5 Jorge Pascula 6 Cristian Negrón 7 Marcelo Tejeiro 8 Mauricio Séller 9 Guillermo Chlakilng 10 Federico Piñeyro **En Junior 100 Gerado Alvarado Rojas

101 Damián Cretton 102 Daniel Marquez 103 Imanol Rodríguez 104 Gustavo Alush 105 Dardo Perry 106 Emilio Lastra 107 Tomás Fernández 108 Felipe Masionnave 109 Edgard Valenzuela 110 Ezequiel Martín ** En Promo A 300 Giovanni Simeoni 301 Leonardo Zurita 302 Wilian Kenneth 303 Cristian Alí 304 Joaquín Poveda 305 Gastón Chalkling 306 Pablo Domínguez 307 Joaquín Cesar 308 Luis López 309 Mauro Jurado 310 Nicolás Meliñanco ** En Master Promo 600 Javier Pugh 601 Ariel Bahamonde

602 Nicolás Rabe 603 Gonzalo Araneda 604 Cristian Vazquez 605 Carlos Celi 606 Sergio Paredes 607 Andrés Monsalve 608 Javier Evans 609 Mauricio Ruiz 610 Sebastián Ripa ** En Quad Junior 950 Fabián Torneo 951 Nicolás Pasquín Torres 952 Julián Wendel 953 Gabriel Gerez 954 Eugenio Pillancar 955 Hugo Sepúlveda ** En Quad Senior 900 Juan Pasquín 901 Alejandro Quelin 902 Hernán pasquín 903 Darío Aleuy 904 Alejo Gerez 905 Jonathan Seguel 906 Pedro Usandizaga 907 Pablo Quelin

TEJO

TREVELIN

Abren inscripción para becas deportivas municipales

Gente agradecida El grupo de tejo “Trawen Kuchen” que tiene su cancha en Chacabuco 1258 que viajará a Concordia , provincia de Entre Ríos a in de participar de el campeonato nacional de tejo ,

agradece “ a la señora Directora de la Escuela nº 15 y a su personal por colaborar con el espacio del Salón de Usos Múltiples del establecimiento, a la señora Directora del Hogar Mimí Aranci-

bia a y su personal, a las hermanas Patricia y Adriana Crettón, a Distribuidora Martín, a todas las radios, a todas las personas que concurrieron al mate bingo familiar del día 4 de abril , al Canal 4 , también a nuestras familias, a aquellos comercios que colaboraron , a todos Muchísimas Gracias”

BASQUET En cumplimiento de la ordenanza que oportunamente presentara el concejal vecinal, Jorge Posse y que se aprobara de manera unánime, se reunió la comisión de becas deportivas

municipales. En la oportunidad se aprobó que se abrirá la inscripción para todos los deportistas interesados, desde el 13 al 24 de abril del corriente año, la

documentación se recibirá en el área de deportes de la Municipalidad (Polideportivo Trevelin). La comisión volverá a reunirse el miércoles 29 de abril, a las 11 horas, en el salón de sesiones del Concejo Deliberante para analizar las carpetas presentadas y resolver con la entrega de 10 becas de estímulo deportivo.

Nutrido calendario de la Española Mañana la Española Básquet estará jugando con Gobernador Costa, en las categorías cebollitas, premini, mini, U13 varones, U17-19 varones. Y femenino U15 y U17. Más de medio centenar chicos de la escuela, viajarán a la localidad de Gobernador Costa para hacer un intercambio donde jugarán

encuentros y disfrutarán de las diferentes actividades programadas por los anitriones. El 18 de abril Española Básquet estará jugando en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en las categorías U13, U15 y U17 varones y femenino U17. Con motivo a las primeras fechas del Torneo Apertura de la Asociación de Basquet de Comodoro Rivadavia. Se disputarán partidos con Gimnasia y Esgrima Verde de Comodoro y Municipal 2. Cabe señalar que participan del torneo Federación Deportiva YPF, Náutico de Rada Tilly, De-

seado Juniors de Puerto Deseado, Escuela de Basquet de Pico Truncado y Gimnasia y Esgrima Blanco de Comodoro Rivadavia. Calendario plagado de encuentros tanto en la ciudad petrolera como en Esquel. En otro orden el 18 de abril la subcomisión de básquet junto a los padres, llevarán adelante un Mate Bingo, a partir de las 15 hs. Habrá increíbles shows y grandes premios; cada familia deberá llevar su equipo de mate. Lo recaudado es una forma de cubrir los gastos de las diferentes competencias.


Viernes 10 de abril de 2015

En el Deporte

Página 37

RUMBO AL CAMPEONATO DEL MUNDO DE TRAIL

Todos con Trecaman en el Cross Willimanco *Para el próximo domingo 19 de abril Sergio Trecaman está organizando el Cross Willimanco una competencia por parejas destinada a recaudar fondos para tomar parte como integrante de la selección argentina de ultra trail en el Campeonato del Mundo que se llevará a cabo en Anncey , Francia en mayo . El cross country será para parejas, con un valor de $ 200 por dupla y será para las categorías Caballeros, Mixtos y Damas con premiación en efectivo para los ganadores. Cabe señalar que Trecaman ha sido convocado una vez más para integrar el seleccionado nacional y representarnos en esta competencia internacional. Para esta edición, que se celebrará en la Maxi Race Trail du Lac Annecy, tendrá una distancia de 85 kilómetros y 5.300 metros de desnivel positivo. Serán hasta 7 formatos diferentes los que se organicen el in de semana del 29 al 31 del próximo mes de mayo en esta bonita localidad francesa perteneciente a la Alta Savoya, para acoger a más de 6000 participantes. Una prueba con una altitud mínima de entorno a los 450 m. y máxima que rondara los 1700 m y cuyo peril podríamos visionar como si fueran 4 dientes de sierra. Por primera vez, el máximo organismo del atletismo mundial se asocia con la International Trail

Running Association para organizar este campeonato. Para esta edición ya están conirmados 30 países y otros 5 están a las puertas de su conirmación a falta de algún papelillo, aunque el plazo de conirmación ya está vencido. Canada, Francia e Italia enviarán 9 corredores en cada categoría, Alemania 8 hombre y 7 mujeres, Dinamarca 9 hombres y 6 mujeres y Noruega 9 hombres y 5 mujeres por poner algún número. USA, Sudafrica, Australia. Serán 263 los corredores que representarán a estos paises, con la camiseta de su selección respectiva (156 hombres y 107 mujeres). Este año supondrá un antes y un después para el Campeonato del Mundo de Ultra Trail que organiza la Federación Internacional de Atletismo (IAAF por sus siglas en inglés) a través de la International Association of Ultrarunners (IAU). La razón no es otra que, por primera vez en la historia, contará con el apoyo oicial de una de las grandes entidades del trail running, la Interna-

tional Trail Running Association. Este es el resultado del deseo de la IAAF por relanzar una competición que no lograba, ni de cerca, el mismo protagonismo que el resto de las competiciones que organiza. Y es que, hasta ahora, apenas se consideraba a las pruebas de la IAAF en la montaña para valorar a los mejores corredores del mundo. El impulso de la ITRA ha sido fundamental, en un paso más por conseguir regularizar de una vez por todas, y ser ellos quienes lo hagan, las competiciones oiciales de trail running. Y es que detrás de la ITRA están los organizadores del Ultra Trail Mont Blanc; a esto hay que unir que en Francia, la encargada de celebrar los Campeonatos Nacionales de trail es la federación de at-

letismo y no la de montaña, por lo que se intentará trabajar sobre esa relación a nivel internacional.

Reconocido como disciplina atlética Tal vez la carrera de montaña esté ahora un paso más cerca del olimpismo: según ha anunciado la Asociación Internacional de Trail Running, ITRA, el trail “será reconocido como una disciplina atlética de la IAAF –Federación Internacional de Atletismo– en el Congreso de Beijing en octubre de 2015”. La nueva disciplina atlética, según ha explicado ITRA, “no será solo correr por montañas, bosques, costas, desiertos o por donde sea. Es todos ellos”. Hasta la fecha, la Federación Internacional

de Atletismo contaba con dos asociaciones relacionadas con el trail, aunque someramente: por un lado, la WMRA, World Mountain Running Association, que está reconocido por la IAAF como órgano de control internacional de las carreras de montaña aunque, sobre el terreno, no goza de demasiada repercusión. Por otro, la IAU, que se encarga de las pruebas de ultrafondo tanto de distancia (el Mundial de 100 km, por ejemplo) como por tiempo (las pruebas de 6 horas, 24 horas, etc.), pero que acostumbran a ser en pista o recorridos urbanos.

Ultramaratón Un ultramaratón (también llamada distancia ultra) es cualquier evento deportivo que incluye una

carrera a pie de recorrido mayor que la longitud de una maratón tradicional de 42,195 kilómetros (26.2188 millas). Hay dos tipos de eventos de ultramaratón: los que cubren una distancia determinada, y los acontecimientos que tienen lugar durante el tiempo especíico (cuando el ganador cubre la mayoría de distancia en ese momento). Las distancias más comunes son 50 km, 50 millas (80 km), 100 km y 100 millas (160 km). Otras distancias y/o tiempos incluyen carreras de 24 horas y las carreras de varios días Carrera Multidía de 1000 kilómetros o incluso más tiempo, como la carrera más larga del mundo de 3100 millas que se realiza cada año en la ciudad de Nueva York (Self-Transcendence 3100 mile race). El formato de estos eventos y los cursos varían desde circuitos a varias vueltas (algunos tan cortos como una pista de 400 metros), carreras de punto a punto por caminos o senderos, o atravesar un terreno (cross-country rogaines). Muchas ultramaratones, sobre todo las de desafíos, presentan obstáculos severos, tales como las inclemencias del clima, cambio de elevación, o lo accidentado de los terrenos. Los acontecimientos sincronizados se extienden desde 6, 12, y 24 horas hasta 3 y 6 días, conocidos como Eventos Multi-día. Estos eventos generalmente se realizan en una pista o un curso corto de un camino, a menudo de una milla o menos.

FUTBOL DE PRIMERA

Fontana otra vez en la punta El equipo de Fontana se impuso por 5 a 2 a Escuela Modelo en un par-

tido pendiente del torneo oicial de la Liga de Oeste del Chubut , y de esa

Posiciones EQUIPOS

PJ

PG

PE

PP

PTS

Fontana Belgrano Juventud Unida Escuela Modelo Independiente Dep. Tecka El Pedregoso San Martín Esquel FC Huracán

12 14 13 14 12 13 13 13 14 13

11 10 8 7 6 5 5 5 3 1

3 1 3 1 1 1 -

1 1 5 6 3 7 7 7 11 12

33 33 24 22 21 16 16 16 9 3

manera es otra vez puntero en el campeonato. Para el próximo los domingos los partidos a disputarse por la décimo quinta fecha son los siguientes: **Cancha de Belgrano

15.00 Hs.: Belgrano vs. San Martín **Trevelin 16.00 Hs.: Fontana vs. Esquel Fútbol Club **Estadio Municipal

Victoria de Fontana ante los “escolares”.

de Esquel 14.00 Hs.: Escuela Modelo vs. Juventud Unida

16.00 Hs.: Independiente Dep. vs. El Pedregoso

**Tecka 15.00 Hs.: Deportivo Tecka vs. Huracán


En el Deporte

Página 38

Viernes 10 de abril de 2015

El deporte en imágenes

El candidato mete en mano.

Los Master en el Argentino de Concordia.

Los M-18 del Esquel RC hacen su entrada a la cancha.

Está brava la mano paisano…

Quique Franzó - Néstor Lewis dos expertos en “ierros”.

Las Juveniles del “Cordi”, campeonas en Playa Unión.

Lo ve y uno se pregunta ¿sabrá algo?.

Haciendo facha.


35 Página 39

Viernes 10 de abril de 2015

CLASIFICADOS 1

Inmuebles VENTAS

VENDO 2 Departamentos. Primer piso. Pleno centro. 85 metros cubiertos. Llamar al Tel:(02945) 15403471. 12-04

2

Automotores

Ford XL 150 Americana - Modelo 94 Motor 4.9 - Alarma - Cierre centralizado. Cubiertas Patonas. 0294 154323202 VENDO carro para auto o camioneta. Tratar 15693431 - 15468873. VENDO Plan Ducato Furgón 2.3 UTD 44 cuotas pagas tratar 15693431 - 15468873

3

Varios VENTAS

(02945) 15685129. -------VENDO Carrocería metálica, largo 5,40 m. ancho 2,50 m. Tratar al 02945 15680738 10-05 VENDO (TODO NUEVO) -Mallas de danzas: varios colores (rosa, negro, azul, gris, verde, etc.), todos los talles (niñas y adultos), con manga larga, manga cora y sin mangas. Lycra y algodón. Zapatillas de media punta de cuero y cuerina. Desde el numero 24 al 40. Zapatillas de punta marca Giselle, colores rosa y salmón, número 38, 38½ y 39. Zapatos de tango de cuero números 34 y 40. LIQUIDO A $100 C/U. Comunicarse al celular 15682644.

4

Bolsa de Trabajo

CLASIFICADOS Técnico Electrónico con experiencia Ayudante Mantenimiento Se requiere: persona responsable, comprometida y prudente, con buena predisposición al aprendizaje y al trabajo en equipo. Se valora: Conocimientos relativos a: mecánica, soldadura, tendido cables, instalación eléctrica, armado tableros, interpretación planos, Autocad, Ley de Ohm y Kirchhoff, programación PLC. Enviar CV a contacto@ ercodesarrollohumano. com 10-04 SE NECESITA Cocinero con experiencia en minutas y platos elaborados, con disponibilidad de horarios y referencias comprobables. Enviar C.V. a Casilla de Correo 64. 14-04 OFRECIDOS

PEDIDOS

CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel:

SELECCIONAREMOS Tecnico Mecánico en formación

NECESITO trabajar por la mañana de empleada domestica, atención al publico con referencia.

Preguntar por Lourdes. Cel 2945 15465340 2-04 NECESITO trabajar de mañana de empleada doméstica, cuidado de niños con refencia. Preguntar por Liliana al cel: 2945 15548130 2-04 SE OFRECE Sra. p/ cuidados de niños y limpieza. Con referencia. Responsable. 2945 583071 03-04 SE OFRECE Señora para cuidado de niños, limpieza, planchado. Con experiencia. Llamar al Cel:(02945) 15516011. 08-04 SE OFRECE Sra. para cuidado de niño o limpieza. Cel: 15589109 09-04 SEÑORA SE OFRECE para trabajos de limpieza, con experiencia. Horarios disponibles por la tarde. Llamar al Cel:(02945) 15655586. 10-04 SE OFRECE Sra. para niñera por la mañana. 15603025, 15600719. 11-04

SE OFRECE Sra. para planchado o limpieza por la tarde. 15600719 11-04 SE OFRECE Sra. para trabajo doméstico por la tarde y cuidados de niños. Llamar al 15583071 11-04 SEÑORA SE OFRECE para trabajo de limpieza. Horarios disponibles por la tarde. Llamar al Cel:(02945) 15655586. 16-04 SE OFRECE Señora para empleada doméstica, por la mañana o por hora. Muy buena referencia. Tratar al Cel:15527605. 17-04 SE OFRECE Persona para cuidado de Casa, Sereno, chofer. A cualquier parte de la provincia. Tratar al (02945) 15417123. 23-04 ME OFREZCO para trabajar como peón de campo, con perro y recado. Tratar al (02945) 15593290. 23-04

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

SE OFRECE Señorita p/ cuidado de niños y ancianos. Con referencias. Secundario completo y 1 año cursado de enfermería. (2945) 15602335 30-04 HAGO trabajos de limpieza de terrenos, corte de pasto con bordearora a exploción. Trabajos chicos de alanilería y alambre. 02945 15586963 02-04

6

Servicios Varios

SE HACEN trabajos de construcción, albañilería en general. Carpintería: techos, lucarnas, revestimiento machimbre durlock y revestimiento de saire. Presupuesto sin cargo. Llamar al 452721 Preguntar por Jose. 05/04 MAESTRO MAYOR de obra Andra Zupan MP 1793 Proyectos, dirección, representación técnica, plano municipal, gas, ampliación, refacción. 02945 15403759. 457080. andreazupan-33@ hotmail.com 19/04

Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Página 40

Viernes 10 de abril de 2015

Más de 300 nuevos efectivos se sumarán, a ines de este año, a la Policía del Chubut Así se destacó tras el acto de inicio del ciclo lectivo en el Instituto de Formación Policial Nº 811 que encabezó este jueves en Rawson el secretario de Seguridad de la Provincia, Oscar Martínez Conti.

El secretario de Seguridad y Justicia del Chubut, Oscar Martínez Conti, encabezó este jueves en Rawson el acto de inicio del ciclo lectivo en el Instituto de Formación Policial Número 811 “Crio. Gral. Juan Gustavo Boyd” que este año recibe a 62 nuevos alumnos que se suman a los más de 50 cadetes que cursan actualmente segundo y tercer año. Allí, durante el acto, Martínez Conti destacó el acontecimiento no sólo como calendario institucional, sino por la trascendencia con la que desde la escuela de cadetes se forma al policía del futuro. Dijo que “las funciones del oicial de Policía tienen que estar cargadas de contenido”, aseverando que “aquí está el jefe de Policía del futuro”. A su vez, el funcionario

provincial sostuvo que “esta función (la del policía) nos exige conductas formales y no sólo desde el punto de vista profesional, sino también desde lo personal. Ello no se disocia en este gran desafío que hoy comienzan a enfrentar. El que no lo entienda así, está en el lugar equivocado”, indicándoles a los lamantes estudiantes que no defrauden el esfuerzo de sus padres. En este contexto, el subsecretario de Coordinación y Enlace de la Secretaría de Seguridad, Gabriel Guerrero, adelantó que antes de in de mes comenzarán las clases otros 350 agentes en los Centros de Instrucción

dependientes de la Escuela del Personal Subalterno que tiene sedes en Rawson, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Trelew. “En este inicio del ciclo lectivo, 62 nuevos cadetes se suman a los que ya están en el segundo y tercer año del Instituto de Formación Policial”, indicó Guerrero luego del acto realizado en Rawson, en el que el director del Instituto, comisario inspector Leandro Quilaleo, dio las palabras de bienvenida y del que participaron, además, el jefe de la Policía del Chubut, Rubén Cifuentes, otros jefes de la fuerza; y autoridades municipales de Rawson.

“Además -indicó Guerrero- antes de ines de este mes se inician las clases en los Centros de Instrucción que dependen de la Escuela del Personal Subalterno. Allí tenemos a 350 ingresantes en las sedes de Rawson, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Trelew”. De esta manera, el subsecretario adelantó que “en diciembre incorporaremos a más de 300 nuevos efectivos que se suman a los que egresarán del Instituto de Formación Policial”. Estos más de 300 nuevos efectivos, que se integrarán a los 320 que ingresaron a las fuerzas policiales el año pasado, “serán destinados a las Unidades Regionales pero también a los pueblos del interior en los que es necesaria mayor presencia policial”, añadió Guerrero. La importante incorporación de efectivos a la Policía del Chubut redundará en “darles mayores respuestas a las necesidades de la población en materia de seguridad, en cuanto a la presencia policial en las calles, tanto en lo relacionado con personal de a pie como los afectados a cada una de las cuadrículas”, concluyó.

Incendio de pastizales Alrededor de las 17 hs. de ayer, una dotación del Cuerpo de Bomberos Voluntarios tuvo que responder a un alarma de incendio en un terreno ubicado en la intersección de Avda. Alvear y calle Conesa. Sofocado el siniestro, se informó que la supericie de pastizales quemada fue de alrededor 10x8 mts. y la hipótesis sobre la causa del inicio del fuego fue la intencionalidad.

MERCADOS Dólar Oicial: 8,89 Dólar Tarjeta: 12,00 Dólar Libre: 12,43 Contado con Liqui: 11,88

Buzzi encabeza una nueva edición de “Pueblo por Pueblo” e inaugura obras en Gaiman El Gobernador dejará inauguradas la ampliación de la Escuela N° 415 “Mair Ap Iwan de Roberts” y las refacciones del Ediicio Histórico del Colegio Camwy. El gobernador Martín Buzzi encabeza este viernes a partir de las 13,30 en Gaiman una nueva edición del Programa “Pueblo por Pueblo”, donde realizará una recorrida por diversas instituciones de la localidad, entre las que se destaca la obra que se está realizando en Gaiman Fútbol Club, ubicado en las calles Yrigoyen y San Martín. En tanto que a las 14, el Gobernador presidirá la inauguración de la ampliación de la Escuela N° 415 “Mair Ap Iwan de Roberts”, ubicada en la calles Azopardo y Elizabeth de Evans. Por último, a las 17,30, Buzzi dejará inauguradas las refacciones del Ediicio Histórico del Colegio Camwy, en la calle Michael Jones 490.

DEPARTAMENTO DE DESIGNACIONES NIVEL SECUNDARIO REGIÓN III – SEDE ESQUEL

Convocan a cubrir horas El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región III sede Esquel llama a cubrir: ESCUELA N° 767 ESPACIO CURRICULAR: BIOLOGIA 10 HS. / SUPLENTE. 1°2° Y 1°3° TURNO: MAÑANA. ESPACIO CURRICULAR: LENGUA Y LITERATURA 05 HS. / INTERINAS 2° 3° TURNO: MAÑANA. ESCUELA N° 780 UN CARGO DE MEP INFORMATICA / SUPLENTE. TURNO: MAÑANA Y TARDE. ESPACIO CURRICULAR: CONTABILIDAD 04 HS. / SUPLENTE 1° MODALIDAD E.P.J.A. TURNO: TARDE. UN CARGO BIBLIOTECARIO / SUPLENTE TURNO MAÑANA ESCUELA N° 705 ESPACIO CURRICULAR: LENGUA 5 HS. / INTERINO. 2°5° TURNO: TARDE. ESPACIO CURRICULAR: INGLES 03 HS. / INTERINO. 2°5° TURNO: TARDE. ESPACIO CURRICULAR: MATEMATICA 05 HS. / INTERINO. 2°5° TURNO: TARDE. ESPACIO CURRICULAR: HISTORIA 02 HS. + 01 EIS / INTERINO. 2°5° TURNO: TARDE. ESPACIO CURRICULAR: ARTES VISUALES 03 HS. + 01 EIS / INTERINO. 2°5° TURNO: TARDE. ESPACIO CURRICULAR: EDUCACIÓN TECNOLOGICA 02 HS. + 01 EIS / INTERINO. 2°5° TURNO: TARDE. ESPACIO CURRICULAR: EDUCACIÓN FÍSICA 03 HS. / INTERINO. 2°5° TURNO: TARDE. ESPACIO CURRICULAR: GEOGRAFIA 02 HS. + 01 EIS / INTERINO. 2°5° TURNO: TARDE. ESPACIO CURRICULAR: CONSTRUCCION DE LA CIUDADANIA 03 HS. / INTERINO. 2°5° TURNO: TARDE. ESPACIO CURRICULAR: FISICO QUIMICA 02 HS. + 2 / INTERINO. 2°5° TURNO: TARDE. ESPACIO CURRICULAR: BIOLOGIA 02 HS. + 2 / INTERINO. 2°5° TURNO: TARDE. ESCUELA N° 758 ESPACIO CURRICULAR: GEOGRAFIA 3 HS. / INTERINO. 2°5° TURNO: VESPERTINO. UN CARGO DE BIBLIOTECARIO SUPLENTE HASTA AGOSOTO INCLUSIVE TURNO: VESPERTINO. ESPACIO CURRICULAR: FISICA 03 HS. / SUPLENTE. 4°4° TURNO: VESPERTINO El presente llamado cierra el viernes 10 de abril a las 10 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, Escuela 112, calle Perito Moreno y Almafuerte, de 8 a 12 y de 13.30 a 17.30 horas.

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: algo nublado, máxima 14°C, mìnima 3°C Sábado: nublado, máxima 17°C, mínima 4°C Domingo: nublado, máxima 16°c, mínima 5°C

EDICTO

QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 2166 2- ........ 3681 3- ........ 2654 4- ........ 8630 5- ........ 2339 6- ........ 5016 7- ........ 0958 8- ........ 4116 9- ........ 6651 10- ...... 0894 11- ...... 1958 12- ...... 3663 13- ...... 5491 14- ...... 7518 15- ...... 8496 16- ...... 9827 17- ...... 8103 18- ...... 6607 19- ...... 9414 20- ...... 6651

BS. AS. 1- ........ 0546 2- ........ 1263 3- ........ 2185 4- ........ 2116 5- ........ 3389 6- ........ 6582 7- ........ 1190 8- ........ 0583 9- ........ 8478 10- ...... 4484 11- ...... 9408 12- ...... 7525 13- ...... 8581 14- ...... 9784 15- ...... 9124 16- ...... 3935 17- ...... 6229 18- ...... 9853 19- ...... 5277 20- ...... 5162

NACIONAL 1- ........ 8480 2- ........ 4013 3- ........ 5388 4- ........ 0492 5- ........ 7324 6- ........ 5726 7- ........ 8247 8- ........ 3446 9- ........ 0386 10- ...... 3447 11- ...... 1375 12- ...... 7085 13- ...... 0979 14- ...... 0076 15- ...... 6257 16- ...... 0274 17- ...... 4257 18- ...... 4464 19- ...... 2901 20- ...... 7832

VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 2546 2- ........ 8693 3- ........ 1129 4- ........ 7807 5- ........ 3552 6- ........ 7787 7- ........ 8538 8- ........ 6120 9- ........ 1152 10- ...... 1083 11- ...... 7048 12- ...... 6556 13- ...... 4991 14- ...... 0940 15- ...... 8276 16- ...... 2478 17- ...... 6985 18- ...... 3437 19- ...... 6981 20- ...... 0871

BS. AS. 1- ........ 5640 2- ........ 4313 3- ........ 9202 4- ........ 4918 5- ........ 0148 6- ........ 1173 7- ........ 1837 8- ........ 8663 9- ........ 8904 10- ...... 8685 11- ...... 4404 12- ...... 0428 13- ...... 7877 14- ...... 3383 15- ...... 8834 16- ...... 6128 17- ...... 6419 18- ...... 9691 19- ...... 2622 20- ...... 5878

NACIONAL 1- ........ 1469 2- ........ 3874 3- ........ 2366 4- ........ 4379 5- ........ 7410 6- ........ 7757 7- ........ 6369 8- ........ 0338 9- ........ 3282 10- ...... 9954 11- ...... 4964 12- ...... 5177 13- ...... 1289 14- ...... 3348 15- ...... 8791 16- ...... 9655 17- ...... 0082 18- ...... 3254 19- ...... 7385 20- ...... 6876

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

El Juzgado de Ejecución, Circunscripción Judicial del Noroeste del Chubut, sito en Av. Alvear 505, Planta Baja, de la ciudad de Esquel, a cargo del Dr. Omar MAGALLANE, Secretaría a cargo del Dr. Bruno NARDO, en autos caratulados: “HUANIMILLA, Herminio S/ Sucesión ab-intestato” (Expte. N° 151-2015). cita y emplaza a todos quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr. Herminio HUANIMILLA, para que en el término de treinta días lo acrediten. Dr. Bruno M. Nardo SECRETARIO

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Jn 21, 1-14 “JESÚS SE ACERCÓ, TOMÓ EL PAN Y SE LO DIO, E HIZO LO MISMO CON EL PESCADO”. ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Jesús cocina la pesca de sus discípulos y les da de comer, poniéndose a su servicio y señalando la colaboración mutua, en una acción que evoca la Eucaristía. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD! - IGLESIA CATÓLICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.