MOUNTAIN BIKE
Se presentó la Esquel - Gualjaina
Ayer por la mañana, en la Secretaría de Turismo de la Provincia del Chubut, fue oficialmente presentada la 24* edición de la competencia de Mountain bike denominada “Esquel - Gualjaina”.
Página 36
PIDEN NUEVOS LOTEOS
El Concejo analizará la situación de los beneficiados por el Pro.Cre.Ar
Por estos días los concejales comenzarán a realizar reuniones para delinear el plan de trabajo para el 2014, analizar modificaciones en la estructura de las comisiones. Página 4
Castro anticipó que las paritarias estatales se iniciarán en febrero
El ministro coordinador de Gabinete precisó que “el gremio docente será uno de los primeros”. También indicó que desde el Gobierno Provincial se trabaja para acercar a las partes en el conflicto entre Aluar y Pan American Energy (PAE).
Páginas 12-29
ORGULLO PARA LA CIUDAD
Una esquelense al frente de Educación en el municipio de Córdoba
“Estoy muy contenta con la oportunidad que me permite pensar de qué manera la Educación vuelva a hacer un factor de movilidad social”, dijo Brenda Austin en “FM Esquel”.
Página 5
Con esta edición
ción c u d ” “Pro sarrollo y De
Esquel - Año 28 N° 10.301
Viernes 10 de enero de 2014
Edición de 44 páginas
RAFA WILLIAMS: TEMPORADA DE VERANO 2014
Importantes mejoras posicionan a “La Zeta” como una excelente alternativa turística
El intendente Rafael Williams recorrió, junto a integrantes del Gabinete Municipal, la “Laguna La Zeta” y supervisó los trabajos que se están llevando adelante. Mejoras significativas convierten a la reserva natural en una muy buena opción para vecinos y turistas que llegan en el marco de la temporada de verano 2014. Páginas 6 y 7
El secretario de Turismo, Américo Austin, informando al intendente sobre las mejoras realizadas.
TERCERA EDAD
Los jubilados quieren la continuidad del PROSATE
Durante la segunda jornada de trabajo en Esquel, la ministra de Salud de la Provincia, Mónica Eredia, encabezó un encuentro con cerca de 80 jubilados de Esquel que están a favor de la continuidad del servicio que presta el Programa de Salud de la
Tercera Edad (PROSATE). “No vamos a dejar de brindar prestaciones a la tercera edad ni a ningún habitante de Chubut”, aseguró Eredia. Página 2
CAMPEONATO DE NATACION EN ROSARIO
Azul Malerba Campeona Nacional en 200 mts. espalda
TREVELIN Y LAS COMARCAS
El Hoyo
Comienza la Fiesta Nacional de la Fruta Fina Página 32
Trevelin
Museo Regional “Molino Andes”, un lugar para conocer
Página 33
EDICION NACIONAL
Rally Dakar
Un piquete y un terreno difícil complicaron a los participantes
Los equipos de asistencia de los pilotos se vieron afectados por un corte llevado a cabo por trabajadores tabacaleros que reclamaban el pago y el aumento de un subsidio de $4 millones por parte de la Nación. La complejidad del terreno obligó a suspender la continuidad de motos y cuatriciclos en la quinta etapa de la competición.
Administración de precios
“Cuidaremos el bolsillo de los consumidores”
El ministro de Economía no descartó que existieran “movimientos especulativos” en la cadena de producción y comercialización, y anunció que se citará a la Secretaría de Comercio a los productores de tomates.
Balneario de Villa Gesell
Juan Ignacio Peláez obtuvo el primer puesto en Cadetes II en espalda.
Página 35
Precio: $ 6,00
Azul Malerba.
3 muertos y varios heridos por caída de un rayo
En Esquel y la Comarca
Página 2
Viernes 10 de enero de 2014
MÓNICA EREDIA
“Mi opinión personal es que PROSATE debe seguir en Esquel” En la continuidad de la visita a nuestra ciudad por parte de la Ministra de Salud de la Provincia, Mónica Eredia, en la mañana de ayer se llevó a cabo una reunión entre dicha funcionaria y los beneficiarios de la Obra Social PAMI, que utilizan el servicio del PROSATE (Programa de Salud de la Tercera Edad), para analizar la continuidad de este último.
Cabe recordar que en la jornada del miércoles la Ministra Eredia se había reunido con autoridades del PROSATE en Esquel y había adelantado que si este programa estaba funcionando bien, ella era partidaria de no hacer ningún cambio. De esta manera, Eredia se manifestó ante la preocupación de los afiliados de PAMI que temen que dicha obra social no pueda pagar la deuda que tiene para con el programa para que el servicio pueda funcionar como corresponde. En este sentido, los beneficiarios del Programa manifestaron en ocasiones anteriores que, a partir de que no se están haciendo los pagos correspondientes del PAMI hacia el PROSATE, ha disminuido la calidad del servicio que presta el mismo. Todas estas cuestiones le fueron planteadas a la Minis-
tra, quien dialogó con todos los beneficiaros durante más de una hora, en la reunión llevada a cabo en el Gimnasio con que cuenta la sede del PROSATE Esquel.
La reunión esperada Una vez finalizado el encuentro, en diálogo con la prensa, Eredia se mostró conforme con los resultados de dicha reunión destacando el respeto y la paciencia de todos los adultos mayores que la esperaron para comenzar la conversación. En este sentido, señaló que fue una reunión “esperada” ya que los adultos mayores le plantearon todas las cuestiones que ya había escuchado “extraoficialmente”. “Los beneficiarios del PROSATE me piden que le
exprese al gobernador sus deseos de que no cerremos PROSATE”, agregó. Por otra parte, explicó que, si bien PAMI es la obra social que responde económicamente, el PROSATE es una gerenciadora cuya responsabilidad es del gobierno. “Nosotros hacemos un enorme esfuerzo económico porque cuando falta algún ingreso o PAMI no llega a tiempo es el gobierno el que pone dinero”, añadió.
Respetar la voluntad de la gente “En ningún momento vamos a dejar de brindarles prestaciones a la tercera edad, ni a ningún ciudadano del Chubut”, aseguró en otro aspecto la Ministra Ere-
“Queremos una solución definitiva” Previo a la reunión, Ramón Pazos Ríos, uno de los beneficiarios de PROSATE, en diálogo con FM Esquel, manifestó su preocupación por la continuidad de dicho programa de prestación de salud. “El problema es cómo sigue PROSATE, si vamos a seguir con estas condiciones, esa no es la solución, la solución es que venga acá la
dia, y reiteró que ella es partidaria de que en aquellos lugares donde PROSATE atiende bien y donde la gente quiere seguir, “hay que respetar la voluntad de la gente”. “Yo creo que acá PROSATE está funcionando muy bien, así que mi opinión personal es que debe seguir”, continuó y también informó que mantendrá una reunión con las autoridades de PAMI en la ciudad de Buenos Aires una vez que el gobernador tome una definición del tema.
gente de PAMI y nos digan qué alternativas tienen”, expresó al respecto. “Queremos una solución definitiva”, pidió el jubilado y agregó que el Hospital está colapsado y se mantiene porque “le vienen poniendo parches”. “Nosotros estamos pagando nuestra obra social que es el PAMI y esto pasa porque el PAMI no paga”, concluyó.
Un panorama negro Por su parte, Graciela Pierola, Directora del PROSATE Esquel se mostró esperanzada en poder dar una solución definitiva a la situación y expresó que si el gobierno decide cerrar este programa, ella vislumbra un “panorama negro”. En cuanto a la reunión man-
tenida con la Ministra Eredia, Pierola señaló que la misma fue “buena”, porque se pusieron de acuerdo en cuáles son las situaciones claves en Esquel y la Comarca con los 13 hospitales. “Yo vi predisposición a reevaluar el cierre si es que logran acuerdos del tipo económico con PAMI”, aseguró la Directora aclarando que el problema surge no por la falta de pago, sino mas bien porque los montos han quedado “en inferioridad” a lo que es la situación económica.
ATE- ESQUEL
El secretario gremial consideró positiva la reunión mantenida con la ministra de Salud
* Félix González reconoció: “No desconocemos que éste será un año difícil”.
Dentro de la agenda que completó en la mañana de ayer la ministra de Salud, Mónica Eredia, tuvo su inicio con una reunión mantenida con la dirigencia gremial de ATE Esquel. Al término del encuentro, hizo declaraciones el Secretario General de dicho gremio, Félix González. Dijo: “Desde hace tiempo veníamos solicitándole esta reunión para plantear los reclamos que no son nuevos sino que, es lo que le veníamos transmitiendo y que son de vieja data”. Al respecto, Félix comenzó agradeciendo la predisposición de la ministro Eredia por atenderlos y citó temas que fueron abordados: “La falta de recursos humanos en el Hospital Zonal Esquel, fue un tema como también todo lo referente a la aplicación de esta efectiva herramienta que tenemos que es el Convenio Colectivo de Trabajo y - entre otras cosas - las fechas para las paritarias”. González agregó: “Ante la prioridad en lo que hace a los recursos humanos, se nos adelantó que en el transcurso de estos meses estaría ingresando
personal en los distintos sectores, como en el de mucamas, choferes, en enfermería y en el área de laboratorio. Es uno de los compromisos, como otro al que se le está dando cumplimiento y es el tema de la indumentaria, como a la falta de elementos de trabajo”.
Un compromiso de los trabajadores González hizo otra referencia que fue planteada al expresar: “La figura de un Director Interino hace, a veces, que nuestros reclamos no tengan respuestas efectivas y permanentes por eso nuestro compromiso que es el de los propios trabajadores para con el servicio de salud, fue el ofrecimiento para conformar una comisión para acompañar a los futuros directores en todas las problemáticas del sector que es tan importante para la comunidad, como también aportar para las autoridades del Area Programática”.
Nro. de Edición 10.301 - Viernes 10 de enero de 2014 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
Un año difícil
Más adelante, aclaró: “A la Ministra le planteamos separar los reclamos que tenemos por delante y que hacen a la efectivización del Convenio Colectivo de Trabajo de lo que es el tema salarial en general y que también involucra a los profesionales y a toda la importancia que se le debe dar a las capacitaciones”. “Nos desconocemos que éste será un año difícil y especialmente cuando nos sentemos en paritarias para analizar lo salarial”, reconoció González, acotando: “Será complicado para todos los trabajadores de la administración pública”. Y al mencionar un porcentaje de incremento salarial que ATE exigirá para el 2014, adelantó: “Será de entre un 30 a un 35 %”. Finalmente, el sindicalista fue reiterativo al manifestar: “Destacamos esta reunión que resultó muy amena y que tenemos que capitalizarla de ambas partes”.
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.
Página 3
En Esquel y la Comarca
Viernes 10 de enero de 2014
RAFAEL WILLIAMS:
“El PROSATE va a quedar” El intendente municipal Rafael Williams se mostró a favor de la continuidad en Esquel del Programa de Salud de la Tercera Edad (PROSATE). “Es importante que los adultos mayores no estén compitiendo en las colas del hospital con el resto de los vecinos”, opinó.
El futuro del PROSATE mantiene en vilo a los jubilados no sólo de Esquel sino que también de toda la provincia. Luego de la visita de la ministra de Salud, Mónica Eredia, pareciera que, por lo menos en nuestra ciudad, el servicio seguirá funcionando. “El PROSATE va a quedar”, afirmó ayer el intendente Williams en diálogo con la prensa. De esta forma, dejó clara su postura respecto del tema que tendría un desenlace feliz para los afiliados. Igualmente, la decisión final la tiene el gobernador Martín Buzzi. El jefe comunal comentó ayer jueves algunos detalles de su reunión con la ministra Eredia. Explicó que “hablamos de muchos
temas” vinculados con la situación del Hospital Zonal de Esquel (HZE). Precisó el “Rafa” que se estudió el ambicioso proyecto de ampliación para el nosocomio local. “Es bastante interesante”, confesó y agregó que se pretenden utilizar terrenos de la propia institución sanitaria. Indicó además que junto a la funcionaria se analizó el recurso humano y material. Cabe recordar que la incorporación de nuevos profesionales al sistema sanitario es una necesidad manifiesta en toda la región.
Por la continuidad Por otro lado, el mandatario se refirió al difícil momento que le toca atravesar al PROSATE. Fue optimista y subrayó que “va a quedar”. Dijo que, según pudo hablar con la ministra Eredia, la decisión es mantener al servicio en nuestra localidad. Reconoció que la institución entrega respuestas a los afiliados y consideró necesario “que los mayores no estén compitiendo en las colas del hospital con el resto de los vecinos”. Finalmente, aclaró que es importante tener un espacio que se dedique pura y ex-
clusivamente a la atención de las personas de la tercera edad.
Residuos patológicos Señaló que otro de los ítems que preocupa a la ministra de Salud es el tratamiento de los residuos patológicos. Remarcó que la Planta de Tratamiento de Residuos domiciliarios de nuestra comunidad podría ofrecer una respuesta. Recordó que en su momento el Gobierno “había encarado la elaboración de un Proyecto Ejecutivo” centrado en el tratamiento de los residuos patológicos para la región. “Nosotros disponemos del lugar y personal para que lo atienda. La idea es concentrar en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos que tiene Esquel a los residuos patológicos de toda la Comarca”, añadió el mandatario. Informó que en la actualidad “todo va para Trelew y esto tiene un costo importante”, en lo que refiere al transporte y al tratamiento de los desechos propiamente dichos. De concretarse el proyecto mencionado se “daría una solución a la zona”, afirmó.
Se dio a conocer el movimiento económico entre setiembre al 31 de diciembre - Probation: $ 2.100 - Caminata Solidaria: $ 49.000 - Tarjeta Naranja: $ 2.444. - Alcancía: $ 800 - Donaciones: $ 9,420 y resultado Desfile de Modas: $ 16.640. En egresos, se resaltan importantes inversiones como
el aire acondicionado e instalación en Patología: $ 7.954; para el Quirófano, $ 150.000 y $ 1.639 en elementos varios; $ 2.505 para el Tomógrafo; $ 4.942 para Neonatología; para la Sala A.C.V., $ 18.877. Además de otros gastos
EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 08/01/2014
BALANCE DE LA COOPERADORA DEL HOSPITAL
La Cooperadora del Hospital Zonal Esquel dio a conocer el movimiento de caja del período 1º de setiembre al 31 de diciembre de 2013. En ingresos, se detalla: Alquiler del quiosco: $ 3.200 - Cuota Socios: $ 209.474
Intendente Rafael Williams.
menores, también hubo inversiones para Salud Mental, para el Hogar del Adolescente, para Rehabilitación, Pediatría. Cuidados Paliativos, Maternidad, Cocina y Nutrición, gastos de computación y librería.
Caudales medios diarios ( m3/seg) Aporte (entrante) 195 (m3/seg) Erogado (saliente) 296 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 485,90 m.s.n.m. Variación Diaria - 10 cm
Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Moderado Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
Página 4
En Esquel y la Comarca
PIDEN NUEVOS LOTEOS
El Concejo Deliberante analizará la situación de los beneficiados por el Pro.Cre.Ar. Si bien las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Esquel comienzan en la primera semana de marzo, por estos días los concejales comenzarán a realizar reuniones para delinear el plan de trabajo para el 2014, analizar modificaciones en la estructura de las comisiones y tratar otros temas importantes que hacen a la actualidad de la ciudad. En este sentido, el presidente del Concejo Deliberante, Jorge Paz, en diálogo con FM Esquel, adelantó algunos de estos temas a tratar, e hizo especial hincapié en la preocupación de un grupo de vecinos que fueron beneficiados con el Programa Pro.Cre.Ar. pero que no pueden conseguir un terreno para la construcción de su vivienda. “Hay algunos temas importantes que quedaron pendientes del año anterior y queremos comenzar a conversar como el tema de redefinir algunas zonificaciones en Esquel”, indicó el concejal por el Frente para la Victoria. Otro tema importante a tratar será la preocupación de los vecinos que se acercan al Concejo Deliberante a pedir que desde allí se haga algún aporte para generar loteos por fuera del casco urbano. “La predisposición del Concejo es absoluta en este sentido para ver qué es lo que podemos hacer”, afirmó al respecto. En este sentido señaló que el tema “no es sencillo” pero aseguró que será un tema a estar tratar a partir de la semana que viene. “Los vecinos nos han venido a plantear este tema, y están tratando de ver qué posibilidades tienen, porque el dinero que pueden obtener a través del Pro.Cre.Ar. para la compra de terreno no coincide con los costos de los mismos hoy en Esquel”, explicó. Al respecto remarcó que esto crea una situación difícil en la que, por más que ellos decidan
Jorge Paz, titular del HCD.
aportar más de lo que teóricamente les da el crédito, no les alcanza porque Pro.Cre.Ar. no les admite terrenos de determinados valores. “Son alrededor de 70 familias las que están con este problema, con posibilidades concretas de obtener un crédito”, informó Paz y reiteró que lo que los vecinos plantean es si el Concejo puede ofrecer algún tipo de facilidad para hacer algún loteo por fuera del casco urbano de Esquel.
Viernes 10 de enero de 2014
Una vaca suelta en las calles de Esquel Insólita situación se vivió en horas de la siesta de ayer en las calles de nuestra ciudad. Los automovilistas y transeúntes que circulaban por Avenida Alvear se vieron sorprendidos al ver correr una vaca en medio dicha avenida en dirección a la Avenida Irigoyen. Personal Policial, a bordo de un móvil, siguió al vacuno por las calles en las que fue circulando, tratando de atrapar al animal cada vez que éste detenía su paso, pero el esfuerzo fue inútil en reiteradas ocasiones. Cabe destacar que la Policía también iba haciendo prevención para que ningún automóvil o peatón sufriera las consecuencias de un golpe con dicho animal.
La vaca continuó su trayecto por calle Sáenz Peña, como si fuera a dirigirse al predio de la Sociedad
Rural, ante la atenta mirada de vecinos y un grupo de niños que seguían el recorrido en bicicletas.
Viernes 10 de enero de 2014
En Esquel y la Comarca
Página 5
Una esquelense al frente de Educación en el municipio de Córdoba ORGULLO PARA LA CIUDAD
Desde el pasado mes de diciembre, una esquelense es la responsable máxima de la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba. Se trata de Brenda Austin. “Estoy muy contenta con la oportunidad que me permite pensar de qué manera la Educación vuelva a hacer un factor de movilidad social”, dijo en diálogo con “FM Esquel”. Hace aproximadamente un mes Brenda Austin acompaña al intendente Ramón Mestre en quizás el segundo municipio más importante del país. El radical, hijo del recordado ex
ENERGIA ELECTRICA MAS CARA
gobernador Ramón Mestre, la designó al frente de la Secretaría de Educación de la Ciudad de Córdoba. “FM Esquel” se contactó con la joven esquelense quien se manifestó honrada con el cargo que le toca ocupar. “La verdad es que estoy muy contenta con la oportunidad que me permite pensar de qué manera la educación vuelva a hacer un factor de movilidad social”, señaló. Analizó brevemente su trabajo en la Administración Municipal y explicó que Córdoba, junto con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “tiene una estructura de escuelas municipales que prestan tanto Nivel Inicial, jardines maternales, como Primaria. Es un sistema que está pensado para toda la zona periférica de la localidad, llegando a los sectores más vulnerados”.
El incremento del kilowatt planteó un nuevo debate en la ciudad
En estos días, el ex concejal radical Jorge Junyent, denunció públicamente a través de diferentes medios que los usuarios de los servicios que brinda la Coop. 16, se vieron sorprendidos por un incremento en el ítems “energía eléctrica”, lo que consideró inadecuado alertando que por este incremento se podría llegar a perder el subsidio de Camesa que la Cooperativa percibe y que, según dijo, representa casi el 80% del valor de la facturación mensual que la misma empresa le hace a las prestadoras, dando como antecedente lo ocurrido con la Cooperativa de Trelew por un caso similar, afirmando: “Si le aplican el mismo régimen que a la cooperativa de Trelew, nos pasará lo mismo”. En este contexto, recordó que si Camesa la factura a la Coop. 16 - por citar un ejemplo - 1 millón de pesos, el subsidio es del orden de los 400 a los 500 mil pesos. Junyent, entre otras cosas, señaló que su preocupación se la transmitió a Luis María Aguirre- representante del Ejecutivo Municipal en el Consejo de Administración de la Coop. 16 - como también al Secretario de Gobierno, Pablo Durán
quienes prometieron interiorizarse del tema, “pero el problema - afirmó - es inminente porque los hechos están y la prueba es la factura de cada usuario donde se refleja el incremento de la tarifa energética cuando no se debía hacer”.
“No hay posibilidades de que caiga el subsidio” Al respecto, hizo declaraciones el presidente del Consejo de Administración de la cooperativa, Néstor Cabezas. Dijo: “ Hubo un aumento en el valor del kilowatt y en el mercado nacional. Y por esto no hay posibilidades de que caiga el subsidio que dispone Nación”. Agregó: “Nos hemos reunido con el sector técnico de la cooperativa a fin de dar un comunicado de prensa a la población”. Luego de recordar que existen diferentes tarifas de acuerdo al consumo, afirmó: “Tuvimos que desarrollar una información muy técnica para que sea bien entendida por los usuarios”.
La Coop. 16 informa
El Consejo de Administración de la Cooperativa 16 de Octubre Ltda. informa que por Resolución de la Secretaría de Energía de la Nación el valor de la energía sin subsidio se ha incrementado, pasando de 250,34 $/MWh que se utilizó para expresar la facturación desde noviembre del año 2011 hasta diciembre de 2012, a 393,00 $/ MWh que es el valor actual. Asímismo, el Estado Nacional modificó el monto del SUBSIDIO que otorga a los usuarios. Con el fin de dar cumplimiento a las normativas emitidas desde el Estado Nacional se ha procedido a actualizar los montos que por subsidio reciben desde el Estado los usuarios finales de Energía Eléctrica. En su factura vera que el costo de energía sin subsidio a pasado de $ 0.5530 a $ 0.6960, ese mismo porcentaje de incremento se ha traducido en el porcentaje que recibe por Subsidio del Estado Nacional. Es de destacar que el valor de la energía subsidiada no ha variado, no teniendo por lo tanto ninguna variación en el monto total a pagar por los usuarios subsidiados ni corriendo el riesgo de perder el actual subsidio.
Brenda Austin.
“Me siento una esquelense”
Por otro lado, recordó que “nací y viví toda mi infancia en la comunidad de Esquel. Me siento una esquelense más”. Al mismo tiempo, detalló que allá por el año 2000 se trasladó a la capital cordobesa para realizar sus estudios universitarios. “A partir de diciembre asumo esta responsabilidad en la Municipalidad de Córdoba, al frente de la Secretaría de Educación. Es una responsabilidad que hemos asumido con alegría y compromiso”, concluyó Austin.
Página 6
En Esquel y la Comarca
Viernes 10 de enero de 2014
TEMPORADA DE VERANO 2014
Importantes mejoras posicionan a “La Zeta” como una excelente alternativa turística El intendente Rafael Williams recorrió, junto a integrantes del Gabinete Municipal, la “Laguna La Zeta” y supervisó los trabajos que se están llevando adelante. Mejoras significativas convierten a la reserva natural en una muy buena opción para vecinos y turistas que llegan en el marco de la temporada de verano 2014.
El período estival ya comenzó y los visitantes están llegando en buena medida. La floración masiva de la caña colihue instó a potenciar otros destinos más allá del Parque Nacional “Los Alerces”. En ese marco, la “Laguna La Zeta” va tomando color y se ubica como una excelente opción para realizar actividades deportivas y recreativas al aire libre. En la mañana de ayer, el intendente Williams y parte de su equipo observaron de cerca las obras que se están
ejecutando en el paradisíaco lugar que tenemos a tan solo tres kilómetros. También se invitó a la prensa. Finalizado el recorrido, el jefe comunal destacó las labores que se llevan adelante para embellecer y “ordenar” el predio natural. Sostuvo que es un puntapié inicial en el marco del plan de manejo sustentable. Al mismo tiempo, Williams ponderó las acciones conjuntas entre distintas áreas de gobierno como las secretarías de Obras Públi-
cas, Deportes y Recreación, Turismo y Medio Ambiente. Puso el ojo en las múltiples obras y detalló el acondicionamiento de sanitarios, mejoras en los accesos, playa de estacionamiento para vehículos, limpieza y creación de chancha de vóley y fútbol, entre otras cosas. Dijo que además se está colocando cartelería con información precisa sobre el atractivo y los sitios habilitados. Por otro lado, aseveró
el intendente que éste es el comienzo de un proyecto sustentable que pretende “darle a la ciudad y a los visitantes un espacio natural ordenado” para el disfrute de distintos tipos de actividades.
“Mostrar lo que se ha hecho” Por su parte, el secretario de Turismo, Américo Austin, explicó que en cier-
ta forma la idea de la visita de ayer fue “mostrar a la comunidad lo que hasta ahora se ha hecho”. Al igual que el intendente Williams, el funcionario hizo hincapié en el “orden” que se procura darle a “La Zeta”, lo cual está relacionado directamente con “la seguridad, limpieza y la necesidad de aprender a convivir bajo nuevas reglas”. En ese contexto, el titular de la cartera realzó que “la Municipalidad está ha-
Viernes 10 de enero de 2014 ciendo un esfuerzo importante, apuntado al turismo y al habitante de Esquel”. Sostuvo que la intención es impulsar las ofertas que hasta el momento se vienen realizando en la laguna y, a su vez, potenciar otras alternativas. Siempre para situar al predio como una alternativa en esta temporada estival que está en curso. Para cerrar, Austin dejó en claro que el acceso a “La Zeta” es completamente gratuito. Asimismo, informó que hay entidades como el Club Andino Esquel que llevan a cabo propuestas para sus socios. Mencionó también que hay conversaciones con privados para que puedan ofrecer servicios como el alquiler de bicicletas y kayacs.
En Esquel y la Comarca
Página 7
De no creer
Vándalos ocasionaron destrozos en el predio de “La Zeta”. Rompieron carteles, cestos de basura y desparramaron residuos por el lugar. Un hecho que llama la atención. A poco menos de dos semanas de instalados, uno de los carteles que sirve de referencia para el visitante fue atacado por individuos no identificados. Asimismo, “patearon” tachos de basura. “Hay personas que les gusta destruir lo que no les costó lograr”, reflexionó Williams un tanto amargado por la situación. Pidió colaboración a los vecinos para proteger el sitio y, a su vez, solicitó denunciar a quienes originan esta clase de daños. “Es un lugar de todos y hay que cuidarlo”, completó.
También se pronunció el secretario de Turismo. “En el día de ayer -por el miércoles- nos encontramos con algunos destrozos”, lamentó y precisó que, por ejemplo, “han doblado carteles y desparramado basura”.
Coincidió con el jefe comunal y realizó “un llamado a la comunidad para que cuidemos entre todos a La Zeta”. En ese sentido pidió el “compromiso de todos” para contar con una laguna “linda y ordenada”.
Página 8
Viernes 10 de enero de 2014
CON APOYO DEL GOBIERNO PROVINCIAL
LA VIDA Y EL TANGO - HISTORIAS Y ANÉCDOTAS DEL TANGO
Una delegación de jinetes chubutenses Hoy: “¿El corazón participará de “Jesús María” o el cerebro ?”
El secretario de Cultura de la Provincia, Claudio Dalcó, encabezó este martes en Puerto Madryn la presentación oficial de la delegación que representará a Chubut en el 49º “Festival Nacional e Internacional de Doma y Folclore”, a realizarse a partir del próximo sábado en Jesús María, Córdoba. Con tres jinetes titulares y un suplente, la provincia de Chubut estará presente en el festival de Doma y Folclore que se extenderá hasta el domingo 19, luego que se concrete la participación de todos los competidores. La representación chubutense, está integrada por el delegado Mauro Guajardo; el sub-delegado Carlos Oringo; los jinetes serán Adán Rojas, de Trelew, en la categoría grupa; Adrián Fernández, de Puerto Madryn, en bastos; y para la categoría crina limpia viajará Sergio Huichaqueo, de Gualjaina. Dalcó, que estuvo acompañado del subsecretario de Cultura de Puerto Madryn, Cán-
Claudio Dalcó, titular del área de Cultura provincial.
dido Sayhueque, señaló como “sumamente importante para el Gobierno Provincial poder acompañar a esta delegación que fuera seleccionada en la final provincial realizada en la localidad de Trevelin”. En ese contexto, Dalcó expresó su “deseo de que puedan dejarnos bien representados en este nuevo Festival
de Doma y Folclore” y comentó que para la Secretaría de Cultura “hay que seguir mejorando la realización del selectivo provincial. Decidimos que la final provincial comience a ser rotativa por toda la provincia, y como en el año 2012 se había realizado en Sarmiento, en el 2013 se hizo en Trevelin, para
definir quienes representarán a Chubut este año”. En ese marco “ya quedó establecido que el próximo selectivo se realizará en una de las localidades del Valle del Río Chubut, aunque todavía no se definió cuál de ellas” indicó Dalcó. Finalmente, el delegado Mauro Guajardo agradeció “infinitamente al Gobierno de la Provincia, porque este apoyo no sale de ahora, sino que comenzó en el mes de septiembre, cuando después de 22 años que no se hacía una reunión vino un Secretario de Cultura de la provincia”. “Queríamos que la final se rote en la provincia y conseguimos tener una línea directa con Claudio Dalcó, que estuvo siempre presente para que todo salga bien, para que se solucionen todos los problemas que surgieran y para que tengamos alojamiento. Si no fuera por el apoyo provincial se nos hubiera complicado” la participación, reconoció Mauro Guajardo, vocero de la delegación chubutense.
CENTRO CULTURAL MELIPAL
Noche de guitarreada en “Calidez Cultural”
En la noche de hoy, la Confitería “Calidez Cultural” del Centro Cultural Esquel Melipal vuelve a albergar un espectáculo musical de gran nivel, ya que a partir de las 21:30 hs. se presentará el artista local Miguel Trafipan, quien compartirá el escenario con el “Cai” Simonelli, Soledad Brunati y los hermanos Facundo y Santiago Fuentes. El valor de la entrada para este evento es de 20 pesos. Estos destacados músicos locales ofrecerán un variado repertorio que comenzará con algo de música clásica, pasando por la música folklórica y el tango, para culminar con música interpretada con una variedad de instrumentos como guitarra, charango y violines. En rueda de prensa, Miguel Trafipan señaló que con este espectáculo pretenden “compartir un poco de música con la gente”, y se mostró esperanzado en que pueda asistir mucha gente a la Confitería “Calidez Cultural”. En cuanto al espectáculo, Trafipan indicó que, junto a sus alumnos, acompañarán al “Cai” Simonelli con arreglos para 3 guitarras, “al estilo de Zitarrosa”, y explicó que de esta forma habrá “una elaboración armónica” de guitarras, charango, violín y otros instrumentos. En lo que respecta a la presentación de Soledad Brunati, señaló que ella canta folklore y tango y remarcó que también va a ser acompañada por él y sus alumnos. “Hemos elegido un reperto-
Miguel Trafipán.
rio un tanto exquisito con canciones de María Elena Walsh, Carnotta, con temas poco escuchados en los medios”, destacó. Por otra parte, destacó que, tanto él como los músicos que lo acompañarán esta noche, siempre ensayan con la esperanza de tocar ante el público algún día.
“Esta guitarreada surgió hace unos 15 días, entonces empezamos a retomar lo que hacemos en trío y dúo de guitarras, amalgamar el resto de los instrumentos y después coordinar y estar de acuerdo en lo que elegimos para presentar”, expresó el músico.
HASTA EL 14 DE FEBRERO
Esta pregunta tiene un motivo, tal vez algo egoísta, porque desde siempre me he preguntado esto: ¿ Qué ha impulsado a los poetas a ubicar los sentimientos en el corazón? Estoy hablando de épocas muy anteriores al tango, y se me ocurren varias respuestas. El ser humano desde su origen ha sentido esos golpecitos en el pecho ante el dolor, la emoción, y miles de sensaciones que en realidad no parten de ahí, pero que en muchas ocasiones nos hacen tomar el pecho con una o ambas manos. Sin embargo, como siempre les digo, esta es una columna de tango por lo que no voy a ahondar en los motivos históricos que responsabilizan a ese órgano y no al otro de ser el origen de los sentimientos. Si tengo que enumerar y detallar las letras de tango que nombran al corazón, estoy seguro que el tamaño del que dispongo para este artículo semanal no me alcanzaría, ya que el corazón es por lejos el elemento de nuestro cuerpo más nombrado en los tangos. Es interesante como los autores le han hablado a tantas situaciones de la vida, es decir no solo se han limitado a describir o a lamentarse de alguna pena, sino que se han dirigido a una inmensidad de cosas que recién nos damos cuenta cuando nos detenemos a analizar esas letras cautivantes. Bueno, basta !Voy directamente al punto. Un día, hace muchos años me detuve en una letra que le hablaba al corazón; concretamente el protagonista se dirige a su corazón como si fuera una persona, es el tango CORAZÓN NO LE HAGAS CASO. Es un tango hermoso, tanto la letra como la música, el autorCarlos Bahr y el compositor Armando Pontier, en 1943 enlazaron sus talentos y salió esa obra que comienza justamente así: “ Corazón..., no le hagas caso...no te amargues por su ausencia…” (Trata a su corazón como si fuera alguien que puede sufrir ). Más adelante dice: “… Acaso,es mejor que así haya sido Por eso,aunque duele ser golpeado...corazón..., qué nos importa...” (Además se alía a él y lo hace partícipe del dolor por el desengaño y el abandono que el hombre está padeciendo ), por favor no quiero que ud. ahora invoque esa paupérrima frase que gira recurrentemente en el pensamiento de quienes aún no han terminado de descubrir que es verdaderamente el tango, es esa que dice que: El tango es el lamento del del hombre engañado. Pero sigamos enfocados en el tema de hoy. Continúa diciendo: “…si todavía en nuestra vidala esperanza es una amigaque nos prestasu ilusión… “ (Es notable como siente que él y su corazón tienen una vida, y lo alienta dándole esperanza, como cualquiera de nosotros lo haría con alguien querido) Y Finaliza así: “…¡Corazón...no le hagas caso...que es inútil tu dolor!” Quiero cerrar acá relacionando con el título y se me ocurre, quizás a ud. también, que no sonaría tan agradable escuchar la palabra “cerebro” acompañando al amor, al placer, al engaño, y demás vivencias humanas. Y que tampoco sería tan elegante e icónico un logotipo gris del cerebro como lo es ese rojo corazón atravesado ocasionalmente por una flecha. Pero, querido lector ud. y yo sabemos que el corazón es la bomba impulsora de nuestra sangre, y que todo, todo y todo parte del CEREBRO !. Les recuerdo y recomiendo la inolvidable versión de Fiorentino con Pichuco. Hasta la próxima semana. Y los invito a escuchar LA VIDA Y EL TANGO durante enero y febrero por Radio Trevelin FM 104.1 y por www.radiotrevelin.com.ar Fernando Arenales Historiador y difusor de tango fernandoarenales@hotmail.com.ar
PARA REFLEXIONAR
Ya está abierta la inscripción para las Becas Carta de una perrita a su dueña y Pasantías de la Secretaría de Cultura Por: Antonio Buss (Abuelos Narradores)
La Provincia del Chubut a través de la Secretaría de Cultura Provincial, otorga becas y pasantías a los artistas, técnicos, estudiantes y hacedores culturales que residen en la Provincia del Chubut. La inscripción está abierta desde hoy hasta el 14 de febrero inclusive.
Así mismo se informa a los seleccionados para becas de los Evita Culturales 2013 también deberán completar esta inscripción para poder acceder al ben-
eficio. Los interesados deberán desarrollar su actividad en los siguientes ámbitos: Gestión y Cooperación Cultural, Artes Plásticas, Música, Teatro, Danzas, Cine, Audiovisuales, Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural, Museos, Bibliotecas, Archivos, Áreas de la Investigación vinculadas a la cultura, Artesanías, Artes Gráficas y Letras y toda actividad que constituya al desarrollo de la identidad cultural de la Provincia del Chubut. El beneficio se otorga
desde marzo a diciembre y las inscripciones inician hoy hasta el 14 de febrero de 2014. Cabe mencionar que la fecha de cierre es para recibir en la Secretaría de Cultura de la Provincia del Chubut, cabe aclarar que el cierre en los municipios y/o instituciones siempre es una semana antes del cierre definitivo. El reglamento y la ficha de inscripción podrán descargarse en formato PDF en la página oficial de la Secretaría de Cultura www.chubut.gov.ar/ cultura
Ya sé que sós mi dueña, decidiste hacerte cargo de mí, me siento agradecida por tu determinación y solo te pido que me ames, acabo de separarme de mi madre y de mis hermanos, me notarás desorientada, inquieta y algunas noches me sentirás llorar, y sí, los extraño mucho, compréndeme, yo te comprenderé luego de muchos años. Existirá entre las dos un secreto pacto de confianza que jamás será quebrantado de mi parte, deberás tenerme comprensión por algún tiempo. Seré tu mejor amiga, entenderé tus cambios de humor, tus alegrías, tus días buenos y los días malos, estaré a tu lado acompañándote en tu soledad y en tu tristeza, te trataré siempre con el mismo amor, con la misma lealtad. Lameré tu mano con que me castigas porque mi capacidad de perdonar es infinita, pero te pido no me castigues, solo enséñeme, deseo también que te sientas orgullosa de mí cuando camine a tu lado y me veas echada a tus pies, seré como tu sombra más fiel, quiero responder a ese ideal que tanto anhelas, pero depende de vos, seré reflejo de tu modo de educarme y de tratarme. Ayúdame a no defraudarte, si me tratas con
violencia seré agresiva, háblame, entiendo cada una de tus palabras, aunque no te conteste con el mismo lenguaje, aprenderé a leerte con mis ojos, sé que sos una buena persona. Estoy segura de que me cuidarás con amor, no me eches a la calle para que busque mi sustento, sos mi amo y poco a poco nos haremos grandes amigas, nos conoceremos y nos respetaremos por igual, medita sobre esto, el hombre manifiesta su alma a través del lenguaje, nosotros manifestamos nuestros actos, no olvides nunca mi amo, que te amo a mí manera, durante varios años estaré junto a vos, creceremos juntas, compartiremos tantas y tantas cosas, y el día que me vaya a vivir a alguna estrella, mira el cielo con frecuencia, porque siempre estaré mirándote. Pero deseo decirte algo, no dejes mi cucha vacía, habrá otra perrita esperándote y a la cual llegarás a amar tanto como a mí, no quiero dejar en mi testamento una cucha vacía, pero no pensemos en ese día, haceme una caricia y jugá un rato conmigo, tenemos muchos años por delante, para ser felices. Te acompaña, te cuida, te comprende y te ama. VENUS……TU PERRITA.
Viernes 10 de enero de 2014
En Esquel y la Comarca
Página 9
“MIRADA VIAJERA”
Interesante muestra fotográfica en el Melipal
El pasado viernes 3 de enero, en el Centro Cultural Esquel Melipal, se inauguró la muestra fotográfica “Mirada Viajera”, del Fotógrafo Jorge Tirabasso, que se mantendrá en exposición hasta el miércoles 29 de este mes. Una veintena de fotografías componen esta muestra que recorre distintos paisajes característicos del norte de nuestro país, desde el Valle de la Luna en San Juan hasta la Quebrada de Humahuaca en la provincia de Jujuy, pasando por La Rioja, Tucumán, Salta y Catamarca.
La serie de fotografías denominada “Mirada Viajera”, comienza en el año 2011 con muestras del Noroeste Argentino e Italia y próximamente el autor exhibirá trabajos realizados en algunas zonas de Tailandia e Indonesia.
nacionales, en los que le han sido premiados numerosos trabajos. Junto a Rubén Benítez realizó en los años 2001, 2002 y 2004 dos muestras de “Imagen y Poesía” y en el año 2008 concretaron la presentación
El autor Jorge Tirabasso es integrante del Foto Club de Bahía Blanca, entidad de la cual es el actual presidente. Participa con sus obras en salones nacionales e inter-
CAMPO PARA TALAJE Vacunos / Lanares. Disponibilidad inmediata. Tratar al (02945) 15685129
del libro y muestra temática, “Ofrendas del Camino”, inspirada en el Camino de Santiago, España. Esta última realización fue presentada y expuesta en Bahía Blanca y en distintas localidades de la región.
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out
Roca 671
Abrimos de Lunes a Sábado
Tel: 453299
Página 10
En Esquel y la Comarca
Viernes 10 de enero de 2014
El Gobierno planifica extender el acceso de WiFi gratuito a más localidades chubutenses
*Lo anticipó el subsecretario de Gestión y Modernización del Estado, Pablo Labandíbar. *La iniciativa se encuadra en un plan ya puesto en funcionamiento en Playa Unión que da cobertura a toda la costanera del balneario capitalino. El subsecretario de Gestión y Modernización del Estado, Pablo Labandibar, adelantó este jueves que el Gobierno de la Provincia prevé extender el uso de WiFi con acceso gratuito a otras localidades chubutenses e indicó que la iniciativa está enmarcada en un plan que ya fue puesto en funcionamiento en Playa Unión dando cobertura a toda la costanera del balneario capitalino. Teniendo en cuenta los resultados de esta experiencia, que comprende once puntos de acceso sobre la denominada Primera Fila con un radio de cobertura de 60 metros cada uno; es que “estamos trabajando para, en
una primera instancia, llevar este servicio a localidades cordilleranas donde hay algún prestador de servicio con mayor ancho de banda”, indicó el funcionario.
WiFi en Playa Unión Sobre la red puesta en funcionamiento por el Gobierno de la Provincia en Playa Unión, Labandibar explicó que “consta de once puntos de acceso a una red libre y gratuita para el disfrute de los visitantes de la playa y de los residentes”. Manifestó que dichos pun-
tos “están distribuidos sobre la avenida Rawson, en la denominada costanera, y cada uno tiene un radio de cobertura de 60 metros que está calculado para que cubra toda la primera fila y gran parte de la playa, permitiendo incluso que el que esté parado con los pies en el agua pueda conectarse a WiFi”. El funcionario aclaró que hay restricciones “para el acceso a contenidos pornográficos o páginas de adultos y también de velocidad y cantidad de contenidos de bajada para evitar el abuso del ancho de banda, así lo puede disfrutar mayor cantidad de gente”. Anticipó que se está tra-
bajando para “dejarlo establecido, realizándole el mantenimiento que requiera para que funcione a lo largo de todo el año”. Labandibar señaló además que “cuando asumimos y el Gobernador nos propuso esta idea, hicimos un relevamiento y no quedaba nada de la red existente. Los equipos instalados estaban quemados o defectuosos, así que retiramos todo y colocamos equipamiento nuevo”.
Red de fibra óptica En otro orden, el subsecretario de Gestión y Modernización del Estado se refirió
a los avances en el tendido de red de fibra óptica sobre Ruta 40. “El Ministerio de Planificación Federal está pronto a lanzar la licitación de equipamientos para poder subirse a la fibra óptica y que los prestadores puedan distribuirla”, indicó. Dijo que “con la Dirección de Servicios Públicos y la Secretaría de Ciencia se está trabajando en los proyectos de última milla para llegar a los centros de los pueblos con la distribución de Internet” y reveló que “está en una etapa bastante avanzada, si todo sigue así en el transcurso de este año estaría la Ruta 40 conectada”. En cuanto al resto de las localidades chubutenses pre-
cisó que “sigue el proyecto de la red provincial de fibra óptica; también se está buscando el financiamiento de Nación que consta del tendido sobre las rutas 26, 4 y 25 para cerrar todo el anillado, y en Ruta 3 ya hay un convenio con Claro que tiene tendido de fibra óptica y ahí no sería necesario hacer el tendido”. Finalmente adelantó que “en el transcurso de este mes vamos a recorrer todas las comunas rurales donde tenemos instaladas antenas satelitales y algunos problemas de distribución para que tanto los organismos públicos como la gente de las comunas puedan acceder a Internet”.
Viernes 10 de enero de 2014
En Esquel y la Comarca
Página 11
El Telebingo Chubutense entregó 75 mil pesos en premios Fue este jueves en Trelew. Se trata de 50.000 pesos en efectivo que corresponden a un Bingo compartido y de dos premios Línea, uno de 10 mil y el otro de 15 mil pesos. Por otra parte, el titular de Lotería del Chubut, Marcelo Diz, confirmó que el ganador del millón y medio del Súper Extraordinario de Navidad no se presentó en el plazo establecido y el premio “prescribió el lunes 6 a las 21”. El presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Marcelo Diz, entregó este jueves en la Agencia “Tío Rico” 2.016 de Olga Esther Cuenca, en Trelew, la mitad del premio bingo de 100.000 pesos que se adjudicó un apostador de la ciudad por el sorteo 654; y un premio Línea de 10.000 pesos que corresponde al sorteo 655. Luego, el titular del organismo provincial se trasladó hasta la agencia 2.015 de esa misma ciudad para otorgar un premio Línea de 15.000 pesos en efectivo. Al respecto, Diz explicó, tras la primera entrega en la Agencia 2.016, que “se trata de un premio de 50 mil pesos de un Bingo compartido del sorteo anterior a Navidad y, por otro lado, de
un premio Línea vendido en la agencia que sí pertenece al sorteo de Navidad, para una persona de Puerto Madryn”. A su vez, se refirió a la otra premiación realizada en la Agencia 2.015 e indicó que “vemos con muy agrado que otra agencia de Trelew también pueda entregar un premio”. En referencia a las premiaciones, en las que en esta oportunidad participó el gerente de Relaciones Institucionales del organismo provincial de juegos, Gabriel Jones, indicó que “este es el momento más importante para Lotería del Chubut”.
Por su parte la propietaria de la agencia, Olga Esther Cuenca, manifestó que “nos llena de orgullo poder ser, de alguna manera, los mediadores entre el azar y los ganadores”. Además subrayó que “el nivel de ventas para este domingo viene muy bien porque que la gente está acostumbrada a que el Telebingo sea semanal y el domingo pasado no tuvimos sorteo. Entonces se vendió muy bien la semana pasada y esperemos que en esta suceda lo mismo”. El próximo sorteo se realiza en Río Mayo y, según expresó la agenciera, “el Telebingo va a
estar fuera de la calle un rato antes, porque el sorteo comienza a las 21”.
Prescribió el millón y medio Por otra parte, el titular de Lotería del Chubut explicó que “el día 22 de diciembre el premio a Bingo de la décima ronda correspondió al cartón 50.206, vendido en la agencia 6.013 de Julio Argentino Harris en Comodoro Rivadavia. El ganador tenía plazo de presentación hasta el lunes 6 de enero a las 21. Por
Fue a cobrar $1,5 millones que ganó, pero el plazo ya había vencido El insólito caso ocurrió en Trelew, donde una mujer que había comprado el cartón del Telebingo en diciembre fue a cobrar el premio esta semana y al llegar a la agencia, se enteró de la mala noticia. “No tenemos forma de salvar esta situación”, dijo el presidente de Lotería del Chubut. Un increíble caso se dio en la provincia de Chubut, donde una mujer que había comprado el cartón para el Telebingo Super Extraordinario de diciembre fue a cobrar su premio de 1,5 millones de pesos esta semana y se enteró que el plazo ya había vencido. Según publica Radio 3, casi tres semanas después de realizado
el sorteo, la apostadora se acercó a la agencia 2001, en Trelew para confirmar si su cartón se trataba del ganador. Sin embargo, en pocos minutos, la buena noticia de que era la beneficiada del premio se convirtió en una gran desilusión: se enteró de que el plazo para cobrar el pozo millonario ya estaba vencido desde el lunes 6 de enero de 2014 a las 21. “Reglamentariamente no hay nada que podamos hacer, el sorteo está certificado, no tenemos forma de salvar esta situación”, sentenció a la radio chubutense Marcelo Diz, presidente de Lotería del Chubut.
una cuestión de sentido común el horario es hasta el cierre de las agencias, dando una posibilidad más para la presentación del ganador”. “Hasta el martes teníamos la esperanza de que se haya presentado por fuera del horario administrativo del Instituto, pero esto no fue así, por lo cual el premio prescribió. No es que quedó vacante, sino que prescribió y ese monto pasa a las utilidades de Lotería del Chubut. Como siempre, vuelve en acción social directa en ejes fundamentales que hemos detallado en otros momentos por orden del Gobernador como cultura, educación o deportes”. Enfatizó en que “no es una noticia feliz para Lotería del Chubut porque nos gusta entregar los premios. Trabajamos durante casi medio año para ese Súper Extraordinario. Para nosotros la noticia tenía que ser en positivo, de una persona que ganó un millón y medio de pesos”. Fundamentó que “este es un juego que tiene una seriedad, un prestigio y tiene un reglamento que debemos respetar”. Asimismo dejó en claro que “hasta el momento desconozco si se presentó alguien con un cartón. Versiones hay muchas: el viernes pasado se decía que era un habitante de Comodoro que estaba viajando a Catamarca y lo estaban tratando de ubicar, hoy que hay una persona en Trelew y también me dijeron que podía haber una persona en Sarmiento. Pero realmente no está dentro de mis facultades torcer esta historia, el premio prescribió”. “Ha tenido mucha publicidad. En cada reportaje que nos han hecho hemos destacado que faltaba la presentación del ga-
nador del Súper Extraordinario y no es grato para nosotros que pase esto”, finalizó Marcelo Diz.
Próximo sorteo en Río Mayo El presidente del IAS aprovechó la oportunidad para dar detalles del próximo sorteo y remarcó que “este domingo se cierra en Río Mayo la Fiesta Nacional de la Esquila, donde el Gobierno de la Provincia, a través de Lotería del Chubut, va a llevar adelante el Telebingo Chubutense a partir de las 21, en el predio al aire libre y con una importante premiación que será de 15.000 pesos, 20.000, 25.000, 50.000 pesos y un auto Nissan March cero kilómetro para la última ronda”. “Como cierre musical de este sorteo se va a presentar un grupo que ha estado ya con nosotros en dos oportunidades, como es ‘La Mosca’, con un show realmente más que interesante”, agregó.
Más premiaciones Por último, Diz anunció que “mañana estamos entregando 250.000 pesos y otro auto en Comodoro Rivadavia. La semana que viene vamos a entregar premios en Esquel y tenemos pendiente premios, una vez finalizado los papeles correspondientes, en Puerto Madryn, porque en este Súper Extraordinario un ganador sacó el premio a Bingo que era un cero kilómetro, más otro premio bingo bola 40, que era otro cero kilómetro, una rareza que cada tanto ocurre”.
En Chubut
Página 12
Viernes 10 de enero de 2014
Castro anticipó que las paritarias estatales se iniciarán en febrero
El ministro coordinador de Gabinete precisó que “el gremio docente será uno de los primeros”. También indicó que desde el Gobierno Provincial se trabaja para acercar a las partes en el conflicto entre Aluar y Pan American Energy (PAE). Además adelantó que también en febrero comenzará a implementarse el patrullaje por cuadrículas, luego de la incorporación de nuevos patrulleros. El ministro coordinador de Gabinete del Chubut, Miguel Castro, brindó ayer en Casa de Gobierno una rueda de prensa donde adelantó que las negociaciones con los gremios estatales “van a ser en febrero y el gremio docente, por el comienzo de las clases, va a ser uno de los que está en el inicio de la grilla de negociación”. Castro hizo hincapié en que “vamos a resolver esta situación con todos los trabajadores del Estado durante el próximo mes. Estamos trabajando ya con el Ministerio de Economía y con la gente de Educación para tener preparado el escenario a conversar en febrero en las paritarias”. “Nosotros partimos de las posibilidades reales que tiene la provincia del Chubut, de la proyección de recaudación e ingresos genuinos. Ha sido una premisa siempre prometer lo que podemos cumplir”, sostuvo. “Cuando acordamos con los trabajadores un número en su modificación salarial lo cumplimos”, enfatizó.
Conflicto entre privados Por otra parte, Castro manifestó que “el Gobierno está trabajando fuertemente con el tema de Aluar-PAE. Es un trabajo que lleva adelante el ministro Cufré, en virtud de ser una rel-
ación estrictamente privada. Estamos en contacto con las partes y, por supuesto, está interviniendo también el Ministerio de Economía de la Nación”. “Según la información que nos ha brindado el ministro de Hidrocarburos, las negociaciones entre las partes comenzarían esta semana y hay plazos legales establecidos. No existe ningún riesgo de que se produzca un corte abrupto del suministro de gas porque parte de una negociación y de condiciones cumplimientos contractuales. Por lo tanto, el Gobierno está ocupado en resguardar las fuentes laborales”, explicó. Por eso “trabajamos en el acompañamiento de las negociaciones privadas y, por supuesto, con las gestiones a nivel nacional para lograr que estas negociaciones tengan éxito”. “Cufré se ha comunicado con los directivos de las dos empresas. Ha tomado conocimiento de cuál era el planteo y cuál es el estado de situación y cómo pueden ser las vías de negociación”, finalizó Castro.
Seguridad Castro también precisó que el sistema de cuadrículas de la Policía provincial comenzará a implementarse en febrero. “El sistema va a estar operativo cuando el mes próximo tengamos la incorporación de los nuevos patrulleros”, indicó. El funcionario puntualizó que “los patrulleros están comprados y estamos a la espera de la entrega por parte de las concesionarias, lo que va a completar el número de vehículos que hace falta para un funcionamiento eficiente”. Y, en este sentido, indicó que el sistema comenzará, en principio, en las localidades más pobladas de Chubut.
El Banco del Chubut analiza financiar proyecto de pavimentación de Rawson Continuando con la ronda de reuniones con los intendentes, el vicepresidente de la entidad, Oscar Antonena, visitó el municipio de Rawson. Analizaron financiar 200 cuadras de asfalto y la intendenta Rossana Artero agradeció además el aporte de 200 mil pesos que hará la entidad para el servicio de Guardavidas.
En el marco de la serie de visitas a los municipios, el vicepresidente a cargo del Banco del Chubut, Oscar Antonena, se reunió este jueves con la intendenta de Rawson, Rossana Artero, con quien avanzó en el análisis del financiamiento de la pavimentación de 200 cuadras en distintos sectores de la ciudad. El encuentro tuvo un marcado carácter protocolar, pero permitió avanzar en algunas acciones en conjunto, tales como el proyecto de pavimentación y un aporte económico de 200 mil pesos para el pago del servicio de guardavidas. “Esto es parte del programa que impulsamos desde el Banco del Chubut,
Miguel Castro, ministro coordinador de Gabinete provincial.
hacer, en el transcurso del año, entre 150 y 200 cuadras de pavimento”. Para materializar esta importante inversión indicó que “nuestro trabajo ahora es seleccionar las cuadras que se van a pavimentar, elaborar los proyectos y enviarlos al Banco, para luego avanzar en la etapa de definiciones”.
Nuevos cajeros en Playa
de estar cerca de todas las comunas. La idea es formalizar y ponernos a disposición para ofrecer todos los servicios que estén al alcance de sus necesidades”, explicó Antonena a los medios. Artero hizo un especial agradecimiento al vicepresidente del Banco del Chubut “por el aporte de 200 mil pesos que hará la entidad para colaborar con el sostenimiento del servicio de Guardavidas, definición que ya fue aprobada por el Directorio”. “La idea es trabajar en conjunto para desarrollar obras y servicios”, enfatizó Artero, para luego mencionar que Antonena también se puso a disposición para
colaborar en un proyecto “de urbanizaciones que estamos llevando adelante”. El vicepresidente del Banco, que se reunió el martes con el intendente de Madryn, Ricardo Sastre, prevé mantener mañana encuentros con los intendentes de Trelew, Máximo Pérez Catán; de 28 de Julio, Omar Burgoa; de Dolavon, Martín Bortagaray y de Gaiman, Gabriel Restucha.
Pavimento y maquinarias Antonena detalló que durante la reunión, de la que participó también el secre-
tario de Gobierno municipal, Alfredo Di Filippo, hablaron “de diferentes acciones, un posible fondo para pavimento para Rawson y Playa Unión, y la renovación de las maquinarias que necesita la Municipalidad”. “El Banco del Chubut es una empresa de servicios financieros, por lo tanto estamos a disposición para todo lo que tiene que ver con el financiamiento de las operatorias habituales que tienen las intendencias”, destacó y remarcó que “lo que hacemos es estar más cerca y escuchar las necesidades que tiene la comuna”. En ese sentido, la intendenta Artero subrayó que “fue un placer recibir al vicepresidente”, y luego precisó que si bien fue una reunión de presentación, avanzaron rápidamente en la idea de “hacer un fondo fiduciario para poder
Durante el encuentro, Antonena y Artero también hicieron referencia a la próxima inauguración del lobby de cajeros de la sucursal que el Banco posee en el balneario y de diferentes cuestiones vinculadas con la estructura, la infraestructura y los servicios, así como también aspectos transaccionales tales como mecanismos de cobranzas o pagos. “Recientemente se hizo la prueba de funcionamiento de los nuevos cajeros de la sucursal, de manera que en los próximos días ya van a quedar en funcionamiento”, adelantó Antonena. En esa misma línea explicó que se está trabajando en el mantenimiento de los cajeros: “Sabemos que hay disconformidades porque algunos no están en buenas condiciones, así que estamos analizando los contratos que se han celebrado para que esto esté acorde a las necesidades de los usuarios”. Para ello, Antonena prevé mantener dentro de dos se-
manas una reunión con proveedores de las fábricas de cajeros, con la iniciativa de incorporar algunos de última tecnología que proporcionen mejores servicios a los clientes. “Tenemos la intención de incorporar cajeros de última tecnología a las principales plazas. Se trata de cajeros robotizados que permitirán que los depósitos que ingresen se acrediten directamente a la cuenta, de manera tal que no haya necesidad de esperar 24 o 48 horas para tenerlos acreditados”, destacó.
Próximo anuncio Finalmente, al ser consultado por la prensa sobre la línea de créditos hipotecarios “Nuestro Hogar”, el vicepresidente del Banco anticipó que próximamente se estarán anunciando nuevas líneas de préstamos con más plazos de devolución y más flexibilidad en el destino de los fondos. “Estamos adecuando las líneas de crédito y en el corto plazo vamos a hacer anuncios sobre créditos hipotecarios, con la idea que tenga mayor plazo de devolución y destino de fondos más amplio”, explicó Antonena, en referencia a que la actual línea “Nuestro Hogar” es para vivienda única y permanente, mientras que la nueva línea estaría orientada a “remodelación de vivienda existente y para compra de segunda vivienda”.
Viernes 10 de enero de 2014
29 Página 13
En Chubut
Destacan beneficios que acuerdo con Reunión por drogas YPF traerá a habitantes comodorenses
En el marco de lo que será el tratamiento en el Concejo Deliberante, del acuerdo firmado entre el Municipio y la empresa YPF, el intendente detalló los puntos centrales del mismo y los beneficios que esto traerá para Comodoro Rivadavia. Al respecto, Néstor Di Pierro destacó que “después de muchísimos años, hoy, gracias a la decisión política de la presidente que YPF pasó a manos del Estado, podemos estar haciendo estas cosas. Nadie se imaginaría poder estar renegociando un contrato con -Antonio- Brufau”. En ese sentido recordó que “hubo dos negociaciones, una fue la que hizo la Provincia con YPF, enmarcada en la Ley de Hidrocarburos, donde se llegó a un cierre de un bono de renegociación, para el nuevo contrato, de 30 millones de dólares, de ese dinero a esta ciudad le toca el 84 %, que se va a pagar en 3 cuotas, más la adhesión de YPF al Marco Regulatorio, donde va a hacer un aporte del 1.5% para los municipios de la zona sur”. En torno al pago del VEDEPIN, es decir el canon de ocupación de tierra por la actividad petrolera y las especulaciones que se han realizado sobre el tema, ex-
Néstor Di Pierro, intendente de Comodoro.
plicó que “esto lo creó el ex intendente, Marcelo Guinle, en la gestión en la que yo era secretario de Bienestar Social y si uno toma los 17 años de puesta en funcionamiento del VEDEPIN, cuando se ve qué ingresó al Municipio por el pago de ese canon, no sé si son 4 millones de pesos y hablar
de esa suma en 17 años, es lo mismo que hablar de nada”. En ese contexto indicó que “le pusimos un corte al VEDEPIN porque no podemos seguir litigando judicialmente, con recursos de amparo y presentaciones porque este es un negocio para los abogados, no es ni
un negocio para la empresa ni para los habitantes de Comodoro. Con la deuda que había hasta diciembre, se llegaba, con intereses, a los casi 60 millones de pesos, esa deuda la canjeamos, por un lado, por un gimnasio de 3200 m2 y un valor aproximado de entre 32 y 35 millones de pesos”. Por otro lado también se construirá, según dijo Di Pierro, “una pileta paralela a la que está en el Club Huergo, de baja profundidad, de casi 400 m2 que tiene un valor de casi 20 millones de pesos y que va a ser utilizada por nuestros jubilados, los chicos que tienen natación en la escuela, las personas que tienen que hacer rehabilitación y así podremos despejar la pileta grande”. Sobre esto subrayó que “estamos saldando una deuda con dos obras que se arriman bastante a lo que el Municipio estaba reclamando. Con eso el Municipio renuncia a todos los juicios que tenía y la empresa a todos los juicios que tenía en contra del Municipio”. De todas maneras, aclaró que “no estamos renunciando al VEDEPIN, nosotros estamos empezando a percibir, en lugar del VEDEPIN, de acá para adelante, el 1% de inversiones y el 1% de todo lo que YPF genere”.
En otro tramo, el jefe comunal, anunció la reunión que tendrá este viernes con el padre Juan Molina, titular de la Secretaría de Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico – Sedronar- y manifestó que “nosotros vamos a poner a los equipos municipales para poder trabajar en conjunto y ver qué tipo de infraestructura vamos a necesitar”. “La idea es que también la provincia se sume a esto y trabajar todos juntos direccionados, en principio con los Centros de Día y después pensando en función de un Centro Cerrado de contención para los chicos que tengan más problemas”, sostuvo. Asimismo adelantó que “hay presupuesto para abrir 12 o 13 Centros de Día en todo el país, el padre Molina ha decidido que uno de esos Centros venga a Comodoro Rivadavia”. “Por eso la idea es juntarnos con los equipos técnicos, con capacitadores, trabajadores sociales para poder ver cuál es el lugar adecuado para la instalación de un nuevo Centro de Día”, comentó y también anunció que “estuvimos hablando con Gastón Malbos y Horacio García de PAE porque, más allá de todo el trabajo de aporte que Pan American tiene que hacer en el Fondo de Responsabilidad Social, están interesados en hacer un aporte para reparar un Centro, en donde estaba el viejo Hogar de Ancianos en el Trébol y allí se podría instalar el Centro Cerrado en donde los chicos puedan tener un tratamiento y se puedan recuperar de su adicción”.
Nuevos proyectos de inversión para Comodoro Por otra parte, di Pierro se refirió a dos nuevos proyectos de inversión que la empresa YPF va a concretar en la ciudad y expuso que “hubo ya una Ordenanza votada por nuestros concejales, en donde se autorizó el cambio de uso de la tierra en Bella Vista Sur, ahí hay un proyecto para la instalación de un pozo teledirigido. Es una obra de infraestructura muy importante,
en donde pensamos hacer un paseo aeróbico también alrededor”. “Y hay otro proyecto en Restinga Alí para ir desde el continente hacia las viejas pasarelas, por eso nosotros le dijimos a YPF que teníamos que hablar de un monto especial para hacer obras en esos barrios y cerramos en la primer acta complementaria un compromiso de 3 millones de dólares el primer año, para obras que va definir el Municipio y un aporte de 2 millones de dólares para el segundo año”, destacó.
En Chubut
Página 30
Viernes 10 de enero de 2014
El crucero Celebrity Infinity Suman personal para operar escáner de cargas que fortalece la política regresa a Puerto Madryn * En una temporada de cruceros que se proyecta como una de las de mayor flujo turístico, retorna a Madryn el buque de pasajeros de mayor porte.
La Administración Portuaria de Madryn prepara un nuevo operativo para la recepción, por segunda vez en la temporada 2013-2014, del mayor de los cruceros que amarra en sus muelles, el Infinity, integrante de la flota de la naviera Celebrity Cruises y que tiene 294 metros de largo, 32 metros de ancho, 10 metros de altura y un calado de 12,8 metros. El Infinity llegará este viernes procedente de los puertos de Buenos Aires, Montevideo y Punta del Este, en un periplo de 14 noches y 15 días por el extremo sur de América en puertos de Argentina y Chile. Desde Chubut continuará hacia el Cabo de Hornos, Ushuaia, Punta Arenas y por el Estrecho de Magallanes se dirigirá luego a recorrer los fiordos chilenos para posteriormente llegar a Puerto Montt y finalizar su itinerario en Valparaíso. Este buque inició su segunda recorrida por estos puertos con alrededor de 2.150 pasajeros y 950 tripulantes. Para el presidente de la Administración Portuaria madrynense, el incremento global del número de recaladas que se espera para esta temporada “es producto de la calidad de servicios que se prestan
a los buques a su arribo, a la de los recursos naturales y turísticos de la zona, y a la atención que recibe el turista por parte de los operadores”. En su opinión, “esto es un conjunto de acciones coordinadas a las cuales debemos fortalecer desde el lugar que nos toca. Esa fue la manera de trabajar que nos propuso el gobernador Martín Buzzi al convocarnos para administrar estos puertos y es lo que día a día desarrollamos”, remarcó Nicocia. En ese sentido señaló que en el muelle Storni “hemos mejorado los servicios y la seguridad en las operaciones”. En servicios, “esta Administración proyectó y concretó la renovación integral de la red de distribución y entrega de agua potable a todos los sitios del muelle, mientras que en infraestructura de seguridad concretó el retiro de las dos grúas eléctricas, en desuso desde hace casi 20 años, lo que permitirá que el Infinity, por ejemplo, opere con mayor seguridad y tranquilidad”, ya que las grúas ya no interferirán en la trayectoria de las superestructuras de los buques al momento del amarre.
de seguridad portuaria
La Dirección de Aduanas comunicó a la Administración y al área de Seguridad Portuaria de la Provincia, el incremento del personal para operar el escáner de rayos X para cargas, emplazado en Puerto Madryn. Autoridades de la Administración Portuaria de Madryn mantuvieron un encuentro de trabajo con el responsable de Seguridad Portuaria de la provincia, Oscar Martínez Conti, y de la Dirección General de Aduanas, dependiente de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), con el objeto de delinear acciones y fortalecer las estrictas tareas de control y verificación de cargas y personas que se realizan en las terminales marítimas madrynenses. El encuentro se realizó en instalaciones de la Administración
o m e d o c Ni en Enero o m e d o Nic
Portuaria y sirvió además para definir cuestiones referidas a la concreción de acciones coordinadas respecto de la seguridad en los espacios portuarios. En ese marco, los representantes de la Aduana Puerto Madryn (AFIP-DGA), encabezados por Mario Crespo, dieron cuenta de la llegada de más personal para desplegar en tareas de control, entre ellas la operación del escáner móvil que ese organismo tiene destacado en su resguardo de Aduana en Madryn. En tal sentido, el titular de la Administración Portuaria, Marcos Nicocia, recordó que la presencia del escáner, que controla y permite verificar cada uno de los contenedores “es una medida adoptada por el Gobierno Nacional a pedido expreso del gobernador Martín Buzzi”. A su vez, sostuvo que “el incremento de personal para operar ese escáner fortalece el funcionamiento de esa tecnología de seguridad, y reafirma la decisión política de los gobiernos Provincial y Nacional de garantizar la seguridad portuaria”. En esta operatoria “recibe un apoyo constante de parte de esta Administración Portuaria, ya que con fondos propios se hace frente a los costos que insume la operación de una conteinera y camiones que permiten la inspección a través de los lectores de rayos X, sin que ello implique un incremento en los costos operativos para las empresas”, indicó Nicocia. Según expresó el Administrador de los puertos madrynenses, “la realidad actual requiere de la existencia de una
moderna, dinámica y oportuna política en seguridad portuaria, de forma tal que las capacidades se transformen en un incremento real de la presencia del Estado como aporte al fortalecimiento de la competitividad y al incremento de la presencia dentro de la economía nacional”. Para ello, “trabajamos en un proceso de planificación, modernización y desarrollo de los puertos con una visión orientada a fortalecer el rol del Estado en forma simultánea con la participación del sector privado, para un desarrollo armónico y de largo plazo”.
Políticas públicas Por su parte, el responsable de Seguridad Portuaria de la Provincia, Oscar Martínez Conti, sostuvo que el encuentro estuvo enmarcado por las políticas públicas provinciales definidas para el ámbito de la seguridad, que buscan “establecer un marco integral que fortalezca los niveles de cooperación y esfuerzo coordinado existentes entre los diferentes organismos nacionales, provinciales y municipales, las administraciones locales y los sectores naviero y portuario”. Todo esto, con el objetivo “de definir las áreas donde es preciso incrementar las acciones de protección y la adopción de medidas preventivas contra sucesos que puedan afectar la integridad de las personas, los buques e instalaciones portuarias, como así también la seguridad de las mercancías y el contenido de las cargas afectadas al comercio internacional”.
Asador Criollo
Haga su reserva para estas Fiestas DE:
Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo
Matambre arrollado casero pollo y carne Vitel Toné Ensalada rusa Lengua a la vinagreta Lechón, Cordero y Chivito al asador Pollo al Spiedo Etc.
Reservas al: 451066 - 15686112 Av. Alvear 1250
Viernes 10 de enero de 2014
En Chubut
Página 31
Macabro hallazgo de una bebé muerta en basural de Comodoro La Policía intenta rastrear desde dónde llegó el cuerpo de la bebé encontrada muerta envuelta en bolsas de residuos en el Basural de Comodoro Rivadavia. El camión que la tiró en el basural pudo haber hecho su último recorrido en el centro de la ciudad y en la zona del barrio Las Torres y el Hospital Regional, informaron a Diario Patagónico.
Entregaron indumentaria a policías que recorrerán las playas
En un sencillo acto realizado en el despacho municipal, el intendente comodorense Néstor Di Pierro acompañado por miembros del gabinete oficial, realizó la entrega de indumentaria a través de 14 equipamientos completos, para personal de la Policía que recorrerán las playas de nuestra ciudad. En la ocasión, estuvieron presentes el viceintendente, Carlos Linares, el secretario de Seguridad, Carlos Marsó, el subsecretario de la mencionada cartera, Antonio Zúñiga, el jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia, José de la Cruz Castillo y el segundo jefe del estamento, Héctor Quisle. Al respecto, el jefe comunal afirmó que “desde el Municipio a través de la Secretaría de Seguridad trabajamos mancomunadamente con la Policía, conformando un equipo de trabajo de acuerdo a las responsabilidades que les compete a cada uno. En este caso hacemos el aporte necesario para colaborar con nuestra policía que es una de las mejores del país”. “Existe un gran compromiso –continuó- por parte del Municipio y de la jefatura de la Policía de Comodoro Rivadavia en trabajar para tener una ciudad más ordenada y tranquila”, expresó Di Pierro. Cabe destacar que, que la indumentaria se compone de 14 mudas completas, para 7 policías, distribuidas en vestimenta de bajo peso específico y calzado. En otro contexto, Di Pierro hizo referencia a la labor del poder Judicial, manifestando que “también necesitamos de la Justicia”, ya que “es importante que podamos trabajar en una mesa de diálogo para trazar los ejes de la labor, porque necesitamos ordenar la ciudad”. Continuando en esta misma línea, el jefe comunal indicó que “el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial tienen que trabajar en conjunto para combatir el delito, escucharnos entre todos, ir por una misma dirección y tener coherencia en las decisiones, siempre en función del bien común”. Por otra parte, Carlos Marsó destacó el apoyo brindado desde el Municipio hacia la Policía “a través de la entrega de vestimenta de la Unidad Regional, más precisamente a la división Operaciones, para efectuar los recorridos y la prevención en la playa Costanera y plaza Soberanía. Justamente el tipo de vestimenta es para ese sector, teniendo en cuenta sus características y que así las familias puedan disfrutar de la playa”. Por último, José De la Cruz Castillo, agradeció el apoyo del Municipio local, expresando que “estos hechos marcan el entendimiento que hemos tenido durante el año pasado y proyectando las tareas del presente ciclo. En este caso se mejoran las condiciones laborales de los empleados policiales que prestarán servicios en la Costanera”, al tiempo que agregó que “el personal que está designado para trabajar, lo hará en conjunto con la Secretaría de Seguridad, con el cuerpo de Guardavidas y Prefectura”, concluyó.
Ayer cerca de las 7.20 de la mañana, Juan -de 16 años- encontró el cuerpo de una beba mientras buscaba cobre en el basural de Comodoro. Diario Patagónico habló con el joven, quien manifestó que le llamó la atención el envoltorio, y que al abrirlo, se encontró con el cuerpo de la nena envuelto en varias bolsas de consorcio, mientras que un papel film ataba a la bebé en todo su cuerpo. “No estaríamos hablando de un feto sino de un bebé ya nacido”, aclaró el comisario a cargo de la Unidad Regional José de la Cruz Castillo. Por la zona en la que se encontró, dijo que podría asegurar, que habría sido descargado por los camiones durante la noche o en la mañana de ayer. Según averiguó Diario Patagónico, el camión que tiró a la beba pudo haber hecho su último recorrido en el centro de la ciudad y en la zona del barrio Las Torres y el Hospital Regional. De la Cruz Castillo también manifestó que el cuerpo fue trasladado al Hospital Regional, donde se le va a practicar la au-
Foto gentileza Diario El Patagónico.
topsia para determinar “la causa de la muerte, hace cuánto estaba en el lugar, cuestiones que se van a dilucidar a lo largo de las horas”. El comisario Castillo lamentó el episodio e indicó que
“se podría hablar de un parto ilegal, es lamentable, son hechos que llevan dolor y bronca a la comunidad”. En este marco pidió la colaboración de la población para dar con los responsables de
semejante hecho: “quien haya visto tal vez a una conocida que estaba embarazada y después no se sabe qué pasó con su panza, aporten algún dato para llegar a quién fue que tiró el cuerpito”, concluyó.
Página 32
Trevelin y las Comarcas
Viernes 10 de enero de 2014
EN EL HOYO
Comienza la Fiesta Nacional de la Fruta Fina
Con el programa de actividades, culturales, deportivas y artísticas definido, el municipio de El Hoyo, por estos días ultima detalles de lo que será la 28º Fiesta Nacional de la Fruta Fina, a llevarse a cabo el 10,11 y 12 de enero, ocasión en la que la localidad compartirá con su gente y los visitantes, el quehacer y sentir de la labranza de su valle fértil y su potencial social en sus distintas expresiones.
Viernes 10 Serán tres días de fiesta con actividades programadas pensadas para disfrutar en familia, el viernes 10 sobre las 20:30 horas abrirá el escenario al ritmo de los Tambores Africanos “Tu tumba” con más de 40 artistas de la zona en escena. La primer velada también actuaran , Saúl Mayorga, Guadalupe Barrera, Narciso Delgado, Fandango, El Clan, Tierra Negra, Kumara, y sobre el final a todo folklore se presenta en el escenario mayor de la fruta fina Roxana Carabajal. A las 22:20 horas está prevista la primera pasada de las siete candidatas a reina 2014.
Sábado 11 La segunda jornada de fiesta arranca a todo deporte, a las 11 horas, frente al gimnasio municipal de El Hoyo, con la II edición 10 K , la cual contempla dos recorridos ,uno de carácter competitivo de 10 kilómetros y el otro recreativo familiar de 2 km. A las 14 horas están todos invitados a participar en la competencia de Beach vóley y Tenis en el predio de la fiesta. Mientras que sobre las 20:30 horas volverá a tomar vida el escenario principal, con la actuación de la murga al mejor estilo uruguayo “Todo Trapo” , también desplegaran todo su espectáculo Patagonche, el grupo de ballet local de Natacha Rodríguez; el humor llega de la mano del Beto Moya. A las 22:15 horas, el cielo hóyense se iluminará con un espectáculo de luz y sonido, para luego dar lugar a la segunda pasada de las candidatas a reina.
Seguidamente subirán a escena, Sur Adentro un dúo de folklore argentino de trayectoria nacional conformado por Valeria Palermo y Pablo Roselló; Ramiro Hittaller finalista de soñando por cantar, cerrando la segunda velada artística acompañando a la nueva soberana 2014, electa durante la noche mágica del sábado, el saxofonista Cesar Bongiovanni con su Sax and Band , y sus más variadas interpretaciones pasando por el ritmo del rock, jazz, blus, melódico, bailable, folklore y cumbia.
Domingo 12 A las 11 horas, los amantes de las tradiciones gauchescas y camperas, podrán disfrutar en la cancha de Azocar, un festival hípico. Mientras que en el predio, a las 20:30,se pondrá en escena un espectáculo para niños de títeres. Para sobre las 21 arrancar la última noche festiva a todo danza y folklore con la presentación de ballet Islas Malvinas; para luego dar lugar al ritmo árabe con el grupo de danzas “Nara”. Luego harán su actuación el ballet Santiago Ayala; factor RH; Huancara; Explota Elizabeta; Oveja Negra; Juliana Ruiz ( de operación triunfo) ; cerrando la 28º fiesta Nacional de la Fruta Fina a pura Cumbia-Reggae. Antes del gran cierre, se procederá a sortear el gran
Las candidatas a Reina.
bono contribución, que pone en juego tres grandes premios, el 1º premio será una MOTO y 100 lts. de combustible; 2º un TV plasma y un taladro eléctrico y el 3º 1 cocina a gas y 50 lts. De combustible
Son siete las jóvenes aspirantes a Reina
El ganador de “Soñando por Cantar” también estará en El Hoyo.
Son siete las jóvenes, que aspiran ser electas embajadoras de la localidad, durante el fin de semana de magia, que vivirán una nueva experiencia, cuando la localidad cordillerana de El Hoyo, renueve su reina y virreinas, como así también miss elegancia y mi simpatía. También se contará con niñas frutillitas, desplegando todas ellas en el marco del festejo popular y la tradicional bendición de frutos, su dulzura, simpatía, belleza e inocencia. La comisión de reinas,
está integrada por la concejal Miriam González, con el acompañamiento en la coordinación y preparación de las candidatas por dos mujeres, Romina Apablaza. Las siete candidatas, son de la localidad, y estudiantes del colegio secundario Nº 734, con orientación en naturales y turismo, por lo que desde la coordinación de reinas, se apunta a afianzar sus conocimientos entorno a la producción, bellezas naturales y servicios turísticos de la localidad y de la Comarca Andina como destino,
es en ese marco que no solo se apunta a trabajar sobre la convivencia del grupo y desenvolvimiento personal de cada una sobre el escenario, sino que se realizan visitas a establecimientos productores y elaboradores de fruta fina, circuitos turísticos y actividades a fines. Ellas son: 1) Luciana Encina (17); 2) Vanina Peralta (19); 3) Ingrid Tamara Paladino (16); 4) Vanesa Agustina Sáez (19); 5) Tamara Giselle Quilodran (17); 6) Kemi Lymm Saito (18); y 7) Anahia Ailen Ordoñez(18).
“Sur Adentro” actuará en el evento.
E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
Viernes 10 de enero de 2014
Trevelin y las Comarcas
TREVELIN
Página 33
Desde que se habilitó al público, muchos vecinos se acercan a conocer el Museo Regional “Molino Andes” El pasado 21 de diciembre se inauguró el primer Museo Regional “Molino Andes” en la ciudad de Trevelin y desde el 3 de enero está habilitado el acceso al público, funcionarios confirmaron que un gran número de vecinos se acercan a conocer las nuevas instalaciones. Durante el año 2014 vecinos de Trevelin y sus parajes tendrán el acceso gratuito.
La Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin, Susana Thomas comentó que el Museo Regional “se encuentra habilitado al público desde el 3 de enero” y para los vecinos de Trevelin y sus parajes “el acceso durante el año 2014 será gratuito por decisión del intendente Juan Garitano”. En este sentido agregó que
“la idea de esta impronta es que todo podamos tener acceso para que conozcamos el museo regional y replicar y contar de nuestro museo para que otras personas vengan a visitarnos” al referirse a cuales será el acceso para los vecinos de Esquel Thomas dijo que “el acceso gratuito será solamente durante el mes de enero para todos los vecinos de la ciudad de Esquel”.
Se realiza la XVI de la Fiesta Provincial de la Cordillera Desde hoy y hasta el 12 de enero se realizará en Aldea Las Pampas, hoy día llamada también Comuna Rural Doctor Viglione, la edición N° XVI de la Fiesta Provincial de la Cordillera.
Aldea Las Pampas es una pequeña aldea escolar a 35 km. de Río Pico, por ruta provincial 19 . A 10 kilómetros del límite internacional, en la frontera con la República de Chile, a orillas del río Pampas. Es una zona de lagos... donde éstos tiene números, los cercanos son el Lago IV y el Lago V. Es un valle cordillerano al pie de los Cerros Cono y Desnudo, con actividad preminentemente ganadera. Realmente un lugar donde la belleza se detuvo. Cuenta con una escuela que lleva adelante desde hace años un proyecto agrario, con invernáculos,distintos secciones de animales para cunicultura, porcinicultura, avicultura,,
lombricultura, ovinicultura,,bovinicultura. Son alrededor de ciento treinta personas, que lograron ser Comuna Rural, que desde hace años tomaron el desafió de hacer una Fiesta Regional, que hace dieciseís años se transformó en al Fiesta Provincial de la Cordillera. Así es que en la fecha señalada 10 - 11 -12 de enero, siempre .. salvo alguna excepción por calendario- el segundo fin de semana de enero, los pampeanos le rinden homenaje a su cordillera, que le marca las vivencias y la vida, como así también a las tradiciones y a los visitantes que esten gustosos de acompañar, estos dias, en esta edición con carreras hipicas, jineteas, folcklore, baile, la tradicional elección de la reina, bingo entre otros, sumándole por supuesto el disfrutar de un paisaje, que engalana sus espejos lacustres. Se cuenta con camping, cabañas, lodge, wifi libre las veinticuatro horas y por supuestos la calidez y el esfuerzo de esta gente de la frontera de nuestra patria.
Empadronamiento en Puelo La Delegación Noroeste de la Dirección General de Servicios Públicos del Chubut informa a los vecinos de Lago Puelo que posean perforaciones para riego en sus propiedades que podrán empadronarse en la Delegación Noroeste ubicada en la calle El Huemul y Los Cipreses de Lago Puelo. Una vez efectuado el em-
padronamiento, personal de la Delegación procederá a inspeccionar a los vecinos y dejará asentado mediante certificación, la existencia de dicha perforación. De este modo se podrán identificar fehacientemente a los vecinos poseedores del sistema de riego independiente de la red de agua potable. Cualquier información al respecto, dirigirse a la Del-
egación Noroeste o comunicarse telefónicamente al 0294-4499025 en el horario de 7.30 a 12 horas. Sabemos que estas medidas tomadas implican molestias para los vecinos pero están orientadas a una más justa distribución del recurso del agua potable. Es por ello que rogamos sepan disculpar los inconvenientes que se puedan ocasionar.
Con esta importante restauración que fue inaugurada en el mes de diciembre se le “ha puesto en valor el edificio y a todos los bienes que se están exhibiendo. Estamos muy orgullosos los que trabajamos en el museo por como quedo el edificio y por cómo se muestra nuestra historia”, indicó la funcionaria. “el horario de atención al público es de lunes a viernes desde las 11 horas hasta las 20 horas durante la temporada de verano. Los fines de semana y feriados el horario será más reducido desde las 14 horas hasta las 18:30 horas” comentó Alberto Williams coordinador del Museo “Molino Andes” y agregó “los horarios que hemos establecido han sido por recomendación de los museólogos que nos han visitado”. “Estamos muy contento porque desde que el museo quedo habilitado al publico muchas personas han ingresado, sobre todo vecinos de nuestra ciudad y de la ciudad de Esquel” indicó Williams. Finalmente Alberto Williams comentó las tarifas que están establecidas para el acceso al museo “menores de 12 años no pagan, jubilados, pensionados y estudiantes tendrá un costo de $15 pesos, general $30 pesos y extranjeros $ 60 pesos”, concluyó.
Página 34
Trevelin y las Comarcas
Viernes 10 de enero de 2014
FIESTA DE LA FRUTA FINA
Ya podés comprar el bono contribución para ganarte una moto Ya está a la venta el bono contribución a un valor de 15 pesos, que se sorteará el domingo 12 de enero, en el marco de la 28º fiesta nacional de la fruta fina, que tiene como primer premio una moto Guerrero 110 CC. Y 100 lts. de combustible. Dicho sorteo, es posible gracias a la colaboración de vecinos comerciantes y empresas de la , que se suman a apostar y acompañar el desarrollo de la fiesta popular que reivindica la identidad de la localidad de El Hoyo. A estas donaciones se suma una segunda moto de igual característica, como presente para la reina 2014.
LAGO PUELO
Organizan la Fiesta Nacional del Bosque
Como lo hemos informado, Lago Puelo se viste de gala, brilla y resplandece todos los años con la Fiesta Nacional del Bosque. Este año, la 10ª Edición de la Fiesta se realizará el 22 y 23 de febrero de 2014 en la Plaza Central de Lago Puelo. Artistas de primer nivel, música y diversión, puestos de comidas con delicias regionales y mucho más se espera para esta edición de la Fiesta del Bosque.
Convocatorias Las convocatorias para la 10ª edición son las siguientes: Candidatas a Reina (las jóvenes de entre 18 a 25 años podrán acercarse con fotocopia de DNI del 13 de enero al 7 de febrero en la Oficina de Informes Turísticos de 9 a 21 horas, o en la Casa de la Cultura de 9 a 14
y de 18 a 21 horas). Auspiciantes y publicidades (comunicarse vía mail a ceremonialmunipuelo@gmail.com) Artistas y grupos musicales (acercarse a la Casa de la Cultura, de lunes a viernes, 9 a 14 y de 18 a 21 horas en Av. Los Notros y Arrayanes de Lago Puelo. Los artistas deberán llevar un demo ó video de la banda) Puestos de comida A partir de este miércoles 8 estarán a la venta los pliegos de bases y condiciones de los puestos de comidas en Mesa de Entrada de la Municipalidad de Lago Puelo (Av. 2 de Abril S/N) de lunes a viernes, de 8.30 a 12.30 horas. La fecha de presentación de los mismos será el viernes 24 de enero. Puestos de artesanías (interesados acercar fotocopia de DNI a la Casa de la Cultura, de lunes a viernes, de 9 a 14 y de 18 a 21 horas en Av. Los Notros y Arrayanes de Lago Puelo).
El sorteo del mismo se realizará el domingo 12 de enero a las 00:15 horas. La compra del mismo NO obliga a quien resultase ganador de los premios a estar presente en el predio. Será notificado al nº telefónico declarado y la reserva del premio está establecida por 30 días. Se trata de un bono contribución que pone en juego: 1º premio: 1 MOTO Guerrero 110 CC. + 100 lts de combustible 2º premio: 1 LED 24 Full HD + 1 taladro eléctrico (Bosch) 3º premio: 1 cocina a gas+ 50 lts. de combustible
Mercados y ferias artesanales
El siguiente es el listado de mercados y ferias artesanales y los contactos para poder difundir las actividades que desarrollan las familias productoras y artesanas de esta región. Esta red de mercados y ferias artesanales se ha comenzado a consolidar a partir de la temporada 2013, acompañados por el aporte técnico de la UNPSJB, el INTA, APN, CIEFAP entre otras instituciones. DÍAS Y HORARIOS DE ATENCIÓN: 1.FERIA DE LOS CIPRESES LUGAR: Predio de la Casa de Artesanas DÍAS Y HORARIOS: Cada 15 días los domingos de 15-17 hs CONTACTO: Rosa Cayul 02945 - 15689250 2.MERCADO DE ARTE-
SANAS LOS CIPRESES LUGAR: sobre ruta Nº 259 DÍAS Y HORARIOS: lunes a sábado de 10 a 12hs y de 14 a 19hs CONTACTO: Rosa Cayul 02945 - 15689250 3.FERIA DE ALDEA ESCOLAR LUGAR: sobre ruta acceso a Represa Futalaufu DÍAS Y HORARIOS: Sábados de 16 a 20 hs. CONTACTO: Lujan Silva 0294 - 15417032 4.MERCADO ARTESANAS LAGO ROSARIO “Amuan Ñi Ruca Mo” LUGAR: Casa de Artesanas DÍAS Y HORARIOS: toda la semana de 9 a 12hs y de 14 a 18 hs CONTACTO: Rosalia Napaiman 5.FERIA DE TREVELIN LUGAR: Plaza de Trevelin DÍAS Y HORARIOS:Sábado y Domingo 14 a 22hs CONTACTO: Mónica Barrionuevo 480807 6.FERIA DE PARQUE NACIONAL LOS ALERCES LUGAR: kiosco de la Villa DÍAS Y HORARIOS: Todos los días de 10 a18hs CONTACTO: Programa de Pobladores 471020 7.FERIA DE ESQUEL LUGAR: calle 25 de Mayo DÍAS Y HORARIOS: sábados de 16 a 21 hs CONTACTO: Graciela(15696461) y Nora(15526445)
8.MERCADO DE ARTESANIAS NAHUELPAN LUGAR: Casa de la estación de ferrocaril DÍAS Y HORARIOS:cuando llega el tren (ver horarios) CONTACTO: Oficina de la estación del tren 451403 9.FERIA TOKOM TOPAYIÑ DE NAHUELPAN LUGAR: Casa de la estación de ferrocaril DÍAS Y HORARIOS:cuando llega el tren (ver horarios) CONTACTO:15693496 10.FERIA DE ARTESANOS NAHUELPAN LUGAR: predio de la estación Nahuelpan DÍAS Y HORARIOS: cuando llega el tren (ver horarios) CONTACTO: Oficina de la estación del tren 451403 11.FERIA DE CORCOVADO LUGAR: Sede Asociación de Productores DÍAS Y HORARIOS: sábados de 10 a 13hs y de 17 a 20hs C O N T A C T O : 15690738/15586394 vallecorcovado@gmail. com 12.FERIA DE PRODUCTOS LOCALES DE GUALJAINA LUGAR: Plaza de Gualjaina DÍAS Y HORARIOS: durante el verano los viernes de 18 a 20hs (feria a confirmar por mensajes radiales y cartelería) CONTACTO: CORFO Oficina local Gualjaina
Viernes 10 de enero de 2014
Trevelin y las Comarcas
Página 35
Gran comienzo para los nadadores esquelenses
* Azul Malerba se consagró Campeona Nacional en 200 mts espalda. La delegación esquelense de natación comenzó a participar del Campeonato República de Cadetes y Juveniles 2014 en la localidad de Rosario. Azul Malerba, integrante de la Escuela Municipal Esquel de natación, fué la gran nota de la primer jornada al consagrarse Campeona Nacional en 200 mts espalda con un tiempo final de 2:30:90, superando a Agustina Ingrassia (2:31:64) y a Galea Berraud (2:32:11). Juan Ignacio Peláez, quien en el 2013 se había consagrado Campeón Nacional en el “Torneo República” en 200 mts espalda, volvió a tener una brillante actuación en la misma modalidad, obteniendo el primer puesto en Cadetes II, con un tiempo de 2:22:30. En la tarde de ayer se encontraba disputando la final. Federico Lefipan, por su parte, logró un 5to puesto en la exigente prueba de 1500 mts Libres logrando un tiempo final de 18:07:59 y Franco Ubillos obtuvo la 6ta colocación en la modalidad 100
mts Mariposa, logrando un tiempo de 1:03:69. Cabe recordar que este certamen está organizado por la Federación Rosario de Natación y fiscalizado por la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos y que sirve como Selectivo para los II Juegos Olímpicos de la Juventud, que se celebrarán en Nanjing, China, entre el 16 y 28 de agosto de este año.
Azul Malerba, Campeona Nacional.
JUEGOS ESQUELENSES
El barrio Estación en la Costa Juani Pelaez “Juani” Pelaez disputaba la gran final en la tarde de ayer...
LAGUNTA “LA ZETA”
Cambio de fecha para el encuentro de Canoas y Kayaks
Por las mejoras que se están realizando en el predio de la laguna, desde la organización informaron que la actividad acuática prevista para este domingo cambia de fecha. Finalmente, el evento se realizará el próximo domingo 26 de enero a las 10 hs y cabe destacar que es una competencia autorizada mediante Ordenanza Municipal y de resolución de la comisión reguladora de la laguna. Esta actividad contará con dos fechas de competición (la 2da se llevara a cabo el día 2 de febrero a partir de las 10 hs), las cuales son obligatorias para poder acceder a la premiación. CATEGORIAS COMPETITIVAS (2 vueltas) Canoas: Duplas, Damas y Caballeros (Libres) Valor: $200 por fecha Individuales, Damas y Caballeros (LIbres) Valor: $150 por fecha Kayaks 430 (Manga mínima 0,58), Individuales, Damas y Caballeros - Valor: $150 por fecha Kayacs 460 (Manga mínima 0,60), Individuales, Damas y Caballeros - Valor: $150 por fecha Kayaks 520 (Manga mínima 0,53), Individu-
ales, Damas y Caballeros - Valor: $150 por fecha * Se entrega la remera de la competencia y es de uso obligatorio en las 2 fechas. CATEGORIAS PROMOCIONALES, DAMAS Y CABALLEROS Misma modalidad que Competitiva. Distancia: 1 vuelta - Valor: $100 por fecha CADETES (de 12 a 15 años) DAMAS Y CABALLEROS Misma modalidad que Competitiva. Distancia: 1 vuelta - Valor: $100 por fecha. * Deben tener autorización de los padres. Reglamentación general Elementos obligatorios: Estancos cerrados; timón optativo; salvavidas con silbato; pollerita y numeral. Se premiará del 1ro al 4to puesto en todas las categorías. Para contacto e información, enviar consulta a treseventosesquel@yahoo.com.ar o al 02945 15643600.
Reservas y consultas al tel. (0294) 492772
Villa Turismo - El Bolsón - Comarca Andina del Paralelo 42° Cabañas y Spa. Complejo turístico sobre la ladera del cerro Piltriquitrón con vista al valle de El Bolsón. Extendido en un parque de dos hectáreas y media, con piscina, juegos infantiles, voley, y salón de usos múltiples. Ocho cabañas de uno y dos ambientes completamente equipados con quinchos y un gran parque. Cabañas de un ambiente para 1-3 personas, con calefacción a gas y / o el hogar de leña. Cabañas de dos ambientes para 4 -7 personas con dos baños y accesos independientes a cada una. Servicio de mucama, teléfono, DDN, DDI, TV satelital, quincho privado y solarium.
Como lo informáramos, desde las instalaciones del Gimnasio Municipal de Esquel, partió rumbo a la costa de la provincia del Chubut la delegación ganadora de la edición 2013 de los Juegos Esquelenses y que disfrutaran de la playa y todas sus bondades por cinco dias. El Barrio Estación con 45 adolecentes fue el privilegiado en viajar este lunes a Rawson que disfrutarán premiados por Chubut Deportes y la Municipalidad de Esquel.
El próximo sábado 11 será el turno de otro grupo que representa al Barrio 50, 74 y 100 viviendas. La municipalidad de Esquel y la Secretaria de Deportes y Recreación de Esquel agradece a Chubut Deportes por su colaboración cumpliendo lo que anunciara en la inauguración de los Juegos Esquelenses 2013, el presidente del área deportiva de la provincia, Ricardo Fueyo y premiando de esta manera a 90 jóvenes de Esquel.
PLENO CENTRO de Esquel ALQUILO DEPARTAMENTO Living comedor - cocina - 2 dormitorios - lavadero - patio interno. Muy seguro, buena iluminación, calefacción Comunicarse al Celular (02945) 1568-6011
En el Deporte
Página 36
Viernes 10 de enero de 2014
MOUNTAIN BIKE
Se presentó la Esquel - Gualjaina
Ayer por la mañana, en la Secretaría de Turismo de la Provincia del Chubut, fue oficialmente presentada la 24* edición de la competencia de Mountain bike denominada “Esquel - Gualjaina”. En esta ocasión estuvieron presentes el Intendente de la localidad
de Gualjaina José Carlos Duscher; el Director de Deportes de Gualjaina Walter Serrudo; el Delegado zonal de Lotería del Chubut Matías Pelaez y el Coordinador de Actividad Deportiva Juan Norberto Guarda. El 18 de enero será el inicio de la tradicio-
Juan Norberto Guarda brindando detalles de la competencia
nal competencia desde nuestra ciudad. Serán 90 km competitivos y 45 km promocionales.
Haciendo entrega de souvenirs de la competencia a Matías Pelaez, Walter Serrudo y Jose Duscher.
Corrida en El Hoyo Como lo venimos mencionando, en el marco de la 28º Fiesta Nacional de la Fruta Fina de la localidad de El Hoyo, a llevarse a cabo entre el viernes 10 y el domingo 12 de enero, se realizará la II edición de la Corrida 10K, organizada por la coordinación de deportes municipal y con el auspicio de Chubut Deportes. La competencia principal sobre un circuito callejero será el sábado 11, con largada prevista a la 11.30 horas. También se dará lugar a una actividad recreativa familiar que contempla un recorrido de 2 kilómetros. Los diez kilómetros, competitivo, tendrán su largada y llegada en el mismo sitio, frente al
Gimnasio Municipal de la localidad de El Hoyo. El terreno es mixto, es decir 2,5 kilómetros de asfalto y 7,5 kilómetros de calles de tierra compacta; durante el mismo hay una sola subida de 300 metros con su correspondiente descenso y después es todo plano. Tanto antes, durante y después de la carrera van a tener atención kinesiológica en caso que sea necesario. El costo de la inscripción es de $ 50,00 (contempla seguro médico), al finalizar la misma se le dará a cada competidor un Kit de hidratación. Los primeros 100 inscriptos recibirán una remera de la carrera y habrá trofeos para los tres primeros atletas de cada categoría. Las inscripciones se podrán realizar has-
GCM Propiedades
ALQUILO: Casa 3 dormitorios. Casa 1 dormitorio 2400 GS incluidos. Alquilo Oficina por día. Departamento $ 2,300. Depósito de 500 m2 con vivienda. Departamento 2 dormitorios VENTA: Casa de 3 dormitorios con cedin. Casa de 4 dormitorios. Fondo de Comercio Accesorios Mujer.- Hostería. Terreno en esquina 25 de Mayo.TREVELIN VENTA: Terrenos desde U$S 25.000. Casa de 3 dormitorios en pesos. Terrenos sobre Av. San Martín desde 1000 m2.-
Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031
VENDO PLAN DUCATO FURGON 2.3 JTD 31 CUOTAS PAGAS. TRATAR AL 15468873
VENDO BICICLETA PLAYERA de Dama. Con sillita para niños y canasto. Color azul francia. $ 1.600 - Cel: 15592506
ta media hora antes de la largada, es decir hasta las 11.00 horas del sábado. Los dos kilómetros, recreativo familiar, se desarrollará el mismo día con idéntico lugar de salida y llegada que los 10Km. En este caso el recorrido es totalmente sobre asfalto y sin ningún desnivel, no hace falta inscripción previa, solo concurrir con ropa cómoda y ganas de compartir una caminata o trote (adaptable a cada uno) con algún familiar, amigo, etc. El horario de salida es 5 minutos después de los 10K. Para mayor información comunicarse a los Tel: 02944471145 / 0294-154307412 y al mail. febosur@hotmail. com / deportes@elhoyo.gov. ar Las categorías son las siguientes: Varones: 17 – 19: Juveniles 20 – 34: Libre. 35 – 39: Pre veteranos 40 – 44: Veteranos “A” 45 – 49: Veteranos “B”
Categorías Competitivas Caballeros Juveniles (16 a 18 años) Elite (19 a 29 años) Senior “A1” (30 a 35 años) Senior “A2” (36 a 40 años) Senior “B1” (41 a 45 años) Senior “B2” (46 a 50 años) Master “C” (51 a 55 años)
+ 50. Mujeres: 17 – 19: Juveniles. 20 – 34: Libre. 35 – 39: Pre veteranas. 40 – 44: Veteranas. + 45.
Master “D” (56 a 60 años) Damas Juveniles (16 a 18 años) Elite (19 a 29 años) Senior “A” (30 a 39 años) Senior “B” (40 a 49 años) Master “C” (50 años en adelante) Promocionales Cadetes de 13 a 15 años - Damas Libres Caballeros Libres hasta 35 años - Veteranos (36 años en adelante).
Futsal a beneficio
La Escuela Municipal de Karate - do del Barrio Estación organiza para este fin de semana un torneo de fútbol de salón en el salón de usos múltiples de la Escuela 112. Este certámen se va a realizar durante los días 11 y 12 de enero y tiene como fin ayudar a los chicos de karate que tomarán parte de la concentración en Colonia, Uruguay. El valor de la entrada para este torneo es de $5 y los equipos que estarán presentes son Transporte Wenu; La banda; Taller Joni; Calidad cero; Del Campo carnes; Pasaje Mendoza; Tercer Tiempo; El Sanjua Futsal; Sandrito Futsal; Cacique; Perito Moreno y Sargento Cabral.
En el Deporte
Viernes 10 de enero de 2014
Página 37
CON MAS DE 400 CHICOS
Exitosa primera semana de la colonia de vacaciones Como lo informáramos, el último lunes se puso en marcha la colonia de vacaciones 2014 que organiza año tras año la Secretaria de Deporte y Recreación de la Municipalidad de Esquel. Con un total de 400 chicos de diferentes bar-
recordando que se han conformado tres grupos determinados por las edades de los chicos que están a cargo de dos profesores de educación física y un ayudante. Uno de los grupos para chicos de entre 6 y 9 años
días lunes, miércoles de 14 a 18 hs y los viernes de 10 a 14 hs. En tantos que los chicos con discapacidad, tendrán colonia los días martes y jueves de 14 a 18 hs. Está programado diversas actividades en el
caminatas por distintos circuitos dependiendo de las edades. Los chicos que asistan a la colonia deben traer obligatoriamente una gorra para protegerse del sol, boletilla con agua, una taza y cuchara para la merienda que se le dará todos los días antes de la finalización de la jornada diaria.
Edades y horarios rios de la ciudad, la colonia se extenderá hasta el próximo 7 de febrero. Así mismo se informa que aun se reciben inscripciones,
que acudirán a la colonia los días martes, jueves y viernes de 14 a 18 hs. El otro grupo, de 10 a 14 años, tendrán actividad los
gimnasio, también en el estadio y en la pileta. En tanto que está programado que realizar diferentes
Para 6 a 9 años: martes, jueves y viernes 14 a 18 hs. Para 10 a 14 años: lunes y miércoles de 14 a 18 hs y los viernes de 10 a 14 hs. Discapacidad: martes y jueves de 14 a 18 hs.
VENDO 40 VAQUILLONAS
INTERESADOS COMUNICARSE
AL CEL: 15507646
RETIRAMOS Y ENTREGAMOS A DOMICILIO
Descuentos a Taxis y Remises Ahora también limpiamos alfombras y tapizados. Próximamente: Pulidos y Lustrados.
Autos carrocería e interior
$ 80.-
Camionetas carrocería e interior
$ 100.-
Utilitarios carrocería e interior
$ 110.-
Lavados de Motores
$ 60.-
Página 38
En el Deporte
Entregaron elementos deportivos en Carrenleufú El Presidente de Chubut Deportes, Ricardo Fueyo, realizó una nueva recorrida por el interior provincial. En este caso estuvo presente en la localidad de Carrenleufú entregando cinco bicicletas fijas para la práctica de spinning.
Sergio Nuñez, Jefe Comunal, valoró “la pronta respuesta que tuvimos de Ricardo (Fueyo). Surgió la idea de realizar este tipo de actividad y de manera inmediata nos consultaron desde Chubut Deportes que necesitábamos para su desarrollo”. Especificando que “las clases se realizarán en el gimnasio. Por el tema climático, con un invierno muy duro en nuestra zona, hay que hacer deporte bajo techo. En invierno es muy complicado, por eso es una alternativa más que válida. Hay que decir que acá hay mucho sedentarismo porque la población es muy qui-
Viernes 10 de enero de 2014
eta y es tiempo de fomentar la actividad física para todos”. Carrenleufú se encuentra a 120 kilómetros de la ciudad de Esquel y a tan solo 12 kilómetros del límite fronterizo con la localidad de Palena, en Chile. Tiene muchos atractivos turísticos como la pesca deportiva, en la que se pueden encontrar salmones, truchas y arco iris. La temporada de pesca de salmones comienza los primeros días de octubre. Fueyo confió que “Lorena, la profesora responsable del Taller abierto para toda la comunidad, vino al Congreso del Deporte que se realizó en Rawson el año pasado y nos pidió la colaboración para llevar adelante la idea que tenía. Buscamos las alternativas posibles para el lugar y llegamos a la entrega de estos elementos que son necesarios para el desarrollo de la actividad deportiva de distintos sectores de la comunidad”. En principio las clases abiertas se van a realizar de lunes a viernes y en un horario acorde a cada uno de los participantes.
Una campeona mundial con Fueyo Un chubutense en la
Copa Argentina de Fútbol para Amputados
La boxeadora chubutense Soledad Matthysse, monarca mundial Pluma de la AMB, visitó el jueves a Ricardo Fueyo, Presidente de Chubut Deportes. “Vine a conocer las instalaciones del organismo y a hablar un poco con Fueyo sobre este deporte que nos apasiona, como es el boxeo”, confió la trelewense. La “Itaka” se convirtió en la décimo quinta mujer argentina en coronarse campeona del mundo tras superar en diciembre pasado a la venezolana Ogledis “La Niña” Suárez en Mendoza. La chubutense fue la retadora del título pero no tuvo inconvenientes para ganarle de punta a punta a Suárez y consagrarse en fallo unánime en Teatro Griego “Juan Pablo II” de San Martín. “Soy la campeona pero sigo viviendo normalmente. Entrenado todos los días porque hay que estar preparada por si sale alguna pelea para defender el título. Esperando que salga algo aunque todavía no hay nada a la
vista”, aseguró. Matthysse, hermana de otros boxeadores de nivel como Walter y Lucas, trajo a una familia ligada de lleno al pugilismo un nuevo título. “Luego de un año con mucho trabajo pudimos cerrar el 2013 con un título y por eso la familia está más que contenta”, destacó en su charla luego de la reunión. “A mi hija hace rato que le había prometido ser campeona del mundo. La verdad que estoy muy orgullosa de haber cumplido con ella. Me recibieron en la escuela donde ella estudia, fue todo muy lindo”, expresó. Para la “Itaka”, el boxeo femenino “es un deporte muy lindo y se está ganando el lugar que merece. Está bueno que cada vez se sumen más chicas y que cada una lo practique de la mejor manera posible”. La flamante monarca de la categoría Pluma contó que “en la mañana entrenamos durante un par de horas con “Peto” Ruiz. Y a la tarde otro par de horas ya en la parte de boxeo, corrigiendo cosas y algo de guanteo. Después de cada pelea descanso unas dos semanas, que vienen a ser como mis vacaciones”.
Nicolás González, el joven chubutense que practica varias disciplinas deportivas para personas con discapacidad, jugará la II Copa Argentina de Fútbol de Amputados que comienza este jueves en la ciudad de Mercedes (Buenos Aires). “Nico” integra el combinado representativo de Buenos Aires en un torneo que en la modalidad Fútbol 5 presentará a los integrantes de la Selección Argentina jugando en cada uno de los equipos participantes. El representativo local, Entre Ríos, Santa Fe y Mendoza buscarán el título en el campeonato que se jugará en el estadio de la Liga Mercedina de Fútbol, que cedió gentilmente sus instalaciones. La competencia, del 9 al 12 de enero, está enmarcada en los estamentos de la Federación Argentina de Futbolistas Amputados (FAFA) y cuenta con el aval de la Confederación Americana de Futbolistas Amputados (CAFA) y la fiscalización de la World Amputee Football Asociation (WAFF). Lo que importa, más allá de los resultados que deje el certamen, es evaluar el nivel de los jugadores de cara al futuro inmediato de la selección, que abarca la disputa de un Torneo Internacional en abril y la Copa del Mundo a realizarse en noviembre en Culiacán, México, donde Argentina intentará ser protagonista. Presenciará el torneo el entrenador de la Selección Argentina, Marcelo Hereñú. Se sumarán también Marcelo Alonso, como ayudante de campo, y Brian Hereñú como veedor de la competencia. El certamen será arbitrado por el internacional Luis Molina (oriundo de Mendoza) y Sebastián Purello (de Rosario). “Nos visitarán más de 30 personas de los cuatro equipos que participarán de la Copa. En este torneo van a estar presentes las provincias de Santa Fé, Mendoza, Entre Ríos y Buenos Aires. Todos los equipos nos concentraremos en el ex instituto Martín Rodríguez, lugar que cedió la Municipalidad de Mercedes a través de la Dirección de Deportes. En ese
mismo lugar se hospedarán los deportistas visitantes”, explicó Damián Defelippe, arquero de la Selección Nacional de Fútbol de amputados y organizador del torneo. Antes de los encuentros estarán jugando escuelitas de futbol infantil en un evento que tiene entrada es libre y gratuita, solicitando a modo de colaboración un alimento no perecedero.
Los planteles Buenos Aires Damián Defelippe (capitán), Jonathan Montans, Facundo Loperena, Nicolás González y Diego Imas. Director Técnico: Jorge Defelippe. Santa Fe Miguel Lemos, Hernán Travagliante (capitán), Juan
Sosa, Esteban Monges, Luis Ceballos y Uriel González. Director Técnico: Diego Cagnones. Entre Ríos Franco Winter, Hugo Hereñú (capitán), José Manuel de Jesús Coronado, Diego Pesoa y Jesús Sartori. Director Técnico: José Carlos Guzmán. Mendoza Marcos Da Silva, Jonathan Guzmán, Máximo Lamarca, Augusto Alonso (capitán), José Barloa y Ariel Oliveri. Director Técnico: Marcelo Alonso. Programación - Jornada Inicial Jueves 9 de Enero 19.00 horas Santa Fé - Mendoza 20.00 horas Entre Ríos - Buenos Aires
35 Página 39
Viernes 10 de enero de 2014
CLASIFICADOS 1
Inmuebles ALQUILERES
ALQUILO DEPARTAMENTO en pleno centro de la ciudad de Esquel con: 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y patio interno. Muy seguro, buena iluminación y calefacción. Comunicarse al Cel:(02945) 15686011. ------ALQUILO Departamento para persona sola. “Sin niños, ni Mascotas”. Excelente zona. Llamar al Cel:15530321 15526081. 08-01 ALQUILO Galpón de 12 Mts. a estrenar. Mitre 281. Llamar al Cel:15530973. 11-01 VENTAS SE VENDE Local y Fondo de Comercio. Ubicado en Cambaceres 1732. Esquel. Se aceptan propiedades. Llamar al Cel:(02945) 15469573. 16-01
2
Automotores VENTAS
VENDO Ford F-100 Modelo ´92. Impecable. Llamar al Cel:15687045 15468221. ------VENDO Plan Ducato Furgón 2.3 JTD. 31 cuotas pagas. Tratar al Cel:15468873. --------VENDO Saveiro Modelo `94. Motor Audi 1.8. Excelente estado. Llamar al Cel:15446000. 11-01 LIQUIDO Plan 70/30 Fiat Idea Attractive 1.4 - 26 cuotas pagas. Valor cuota $1170. Valor Plan: $17.000 (acepto vehículo de similar valor como pago también). Llamar al Cel:(0297) 155091685. 11-01 ALQUILO Departamentos, amueblados, con todas las comodidades. Mensuales. Alvear 1466. 15-01
CLASIFICADOS 3
Varios
VENDO: Enganche para Ranger - 1 Juego de cadena p/Ranger y 1 Juego de cadenas p/Fiat Uno - 1 Bomba de agua automática p/ Casilla rodante de 12 Vt. Tratar al (02945) 15468873. CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. --------VENDO Vaquillonas. Tratar al Cel:(02945) 15507646. 08-01 VENDO Horno Pizzero “Morelli”, casi nuevo. 12 moldes. Tratar al Tel:451982 ó al Cel:15503906. 16-01
4
Bolsa de Trabajo OFRECIDOS
SE OFRECE Señorita para atención de comercio, doméstica, niñera o planchado por hora. Llamar al Cel:15690713. 08-01
SE OFRECE Persona para trabajo administrativo, mantenimiento, varios. Llamar al Cel:(02945) 15680924. 11-01 SE OFRECE Persona mayor para cuidado de casas, de campos, chacras, etc. Llamar al Cel: (02945) 15680924. 11-01 SE OFRECE Señora para trabajo doméstico o cuidado de niños. Llamar al Cel:(02945) 15684290. 15-01 SE OFRECE Señorita para trabajar de niñera o como empleada doméstica, en cualquier horario. Llamar al Cel:15513497. 14-01 ME OFREZCO para niñera, limpieza u otro tipo de trabajo (secundario completo). Disponibilidad horaria. Llamar al Cel:15693732. 15-01 SE OFRECE Señorita para empleada doméstica o cuidado de niños, por la mañana o tarde. Llamar al Cel:15509311 -
15596204 preguntar por Andrea. 17-01 SE OFRECE Señora como ayudante de cocina. Horario de mañaña o tarde. Tratar al Cel:15404520. 17-01 SE OFRECE Señora como dama de compania. Full time. Llamar al Cel:15404520. 17-01 SE OFRECE Señora como empleada doméstica. por la mañana. Llamar al Cel:15404520. 17-01 SE OFRECE Señora para tareas domésticas o cuidado de ansianos o niños y cuidado de casa. Muy buenas referencias. Llamar al Cel:15422334. 23-01 SE OFRECE Señora para tareas domésticas, de tarde, con refencias. Comunicarse con Sandra al Cel:15552476. 28-01
5
Educativas
CLASES Particulares a domicilio, todo el
verano. Esquel y Trevelin. Llamar al Cel:15514120. 24-01
6 Servicios Varios REALIZO Limpieza de Terrenos con desmalezadora y Jardinería en General. Llamar al Cel:15563277. 07-01 SE REALIZAN Trabajos de Albañilería, paredones, veredas, revestimientos, colocación de mármol y otros. Llamar al Cel:15597214. 07-01 SE HACEN Limpieza de Patios en general. Joven responsable y buena presencia. Con experiencia. Llamar al Cel:15654429 Sr. Leonel. 16-01 SE OFRECE Carpintería de Obra para Techos, Lucarnas, Revestimientos de Machimbre, Durlok, Columnas encadenados, paredones, losa y albañilería en general. Presupuesto sin cargo. Llamar al Tel:452721, preguntar por José. 19-01
Página 40
Viernes 10 de enero de 2014
INCENDIO DE PASTIZALES Y SAUCES
Bomberos y brigadistas en acción Pasadas las 16,30 hs.. de ayer, los bomberos voluntarios tuvieron que responder a una alarma por un nuevo incendio de pastizales en la zona del ex Basurero Municipal, donde el viento reinante hizo que la tarea del combate al fuego sea más intensa. Esto llevó también a la presencia de brigadistas dependiente de la Subsecretaría de Bosques ante las complicaciones que se presentaron y que llevaron a que el fuego alcanzara a sauces que están en ese sector del ejido urbano. Al cierre de la presente edición, se informó que el siniestro estaba controlado sin dar más detalles, pero que los combatientes continuaban su labor.
SUCEDIÓ EN PUERTO MADRYN
Manoseó a una mujer en la calle y podría pasar cuatro años en la Cárcel Se trata de un joven que fue detenido y acusado de “abuso sexual simple”. El hecho ocurrió en pleno día y en una zona céntrica. Luego de tocarla, la mujer gritó y el agresor fue detenido inmediatamente por un policía que pasaba por el lugar.
Un joven fue detenido luego de tocarle la cola a una mujer en plena vía pública. Tras el ataque, fue imputado con el delito de “abuso sexual simple”, pena por la cual podría ir a prisión por cuatro años. El hecho ocurrió en la ciudad de Puerto Madryn, en la provincia de Chubut. El ataque sucedió en pleno día y en una zona céntrica, donde el joven le tocó la cola a la víctima, quien luego se puso a gritar. Tras escuchar
joven la interceptó y le tocó la cola.Luego salió corriendo e intentó escapar por el pasaje Payró, publicó el diario Clarín. La víctima dio aviso a un móvil policial que circulaba por el lugar. Tras darles la descripción del hombre que la tocó, otro policía logró detenerlo. El delito que se le imputa al acusado tiene una pena de seis meses a cuatro años de prisión, según el artículo 119 del Código Penal.
la reacción de la mujer, el agresor fue detenido inmediatamente por un policía que pasaba por el lugar. El episodio ocurrió el martes por la mañana, en la calle Villarino y Bouchard. La funcionaria de Fiscalía Eugenia Vottero dictó su procesamiento luego de que el imputado quedara detenido en la comisaría 1ª de Madryn. Según la denuncia, cuando la mujer se encontraba caminando por calle Bouchard, el
CREDITOS PROCREAR
Charla abierta a la comunidad Hoy en el Auditorio Municipal de la Ciudad de Esquel, estará presente el gerente del Banco Hipotecario, Sergio Corradi, con el objetivo de brindar una charla
Espacio de Reflexión EVANGELIO:
QUINIELA
Lc. 4, 14-22 “HOY SE HA CUMPLIDO ESTE PASAJE DE LA ESCRITURA” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! La Gracia de Dios se manifiesta como alegría, como hermandad en la vida de cada grupo humano. El hoy de la salvación que Jesús inauguró en la sinagoga de su pueblo es un tiempo de gracia que continúa hasta nuestros días. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD - IGLESIA CATÓLICA.
matutina
CHUBUT 1-.............. 5320 2-.............. 8748 3-.............. 2699 4-.............. 5994 5-.............. 3046 6-.............. 7902 7-.............. 7984 8-.............. 2040 9-.............. 6301 10-............ 1947 11-............ 8682 12-............ 9463 13-............ 9605 14-............ 1708 15-............ 6954 16-............ 3291 17-............ 6661 18-............ 8516 19-............ 5747 20-............ 1074
BUENOS AIRES 1-.............. 0688 2-.............. 9207 3-.............. 2309 4-.............. 8084 5-.............. 7432 6-.............. 4925 7-.............. 1236 8-.............. 7148 9-.............. 8510 10-............ 4482 11-............ 3308 12-............ 8071 13-............ 4450 14-............ 7318 15-............ 8305 16-............ 0464 17-............ 3619 18-............ 1793 19-............ 6812 20-............ 0177
NACIONAL 1-.............. 3748 2-.............. 4140 3-.............. 5801 4-.............. 2735 5-.............. 5071 6-.............. 7080 7-.............. 1698 8-.............. 8224 9-.............. 9170 10-............ 5836 11-............ 5330 12-............ 2039 13-............ 8252 14-............ 9245 15-............ 8310 16-............ 1161 17-............ 2720 18-............ 6982 19-............ 3730 20-............ 5455
PERFUMERIA TALABARTERIA
informativa acerca de los créditos PROCREAR 2014. Esta charla es abierta a todo público y se realizará a partir de las 17 horas, en Belgrano 330.
EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 18°C, mínima 3°C Sábado: nublado, máxima 23°C, mínima 4°C Domingo: nublado, máxima 25°C, mínima 11°C
NECROLOGICA †
EDUBIGIE HERRERA Q.E.P.D.
Ha dejado de existir en Esquel la Sra. Edubigie Herrera, a la edad de 74 años. Sus restos fueron inhumados ayer 0901-14 en el cementerio de Esquel. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Herrera, Antieco, Solís, Cretton, Lefimin, Urrutia, Steikms, Quilaqueo, García y otros. Sala Velatoria de Rivadavia 839.
Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361
nocturna
CHUBUT 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................
BUENOS AIRES 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................
NACIONAL 1-...................... 2-...................... 3-...................... 4-...................... 5-...................... 6-...................... 7-...................... 8-...................... 9-...................... 10-.................... 11-.................... 12-.................... 13-.................... 14-.................... 15-.................... 16-.................... 17-.................... 18-.................... 19-.................... 20-....................
SE HACEN TRABAJOS Albañilería, Plomería, Agua, Gas, Cloacas. Limpieza de Caloramas, Electricidad, Pintura, Durlok, etc. Tratar al Cel:15521986
URGENCIAS las 24 Hs.
SE HACEN Vestidos de 15, Bautismo, Egresados, Guardapolvos, etc. Arreglos en general. Tratar al Tel:455424 Cel:15449374
ARTS. PELUQUERIA MARROQUINERIA