INDEPENDIENTE CAMPEON EN FUTALEUFU
¡Vamos los pibes! Una gran actuación le cupo al equipo de Independiente Deportivo en el Torneo Cuadrangular Internacional de la categoría Sub-16, que se disputó el pasado in de semana en Futaleufú, donde se consagraron campeones.
Página 38
Esquel - Año 31 N° 10.739
POLICIALES
Procedimiento antidroga con resultado positivo Dos detenidos, plantas y plantines de marihuana y cocaina, como armas y dinero secuestrados. Fue en jurisdicción de Lago Puelo. Página 34
Martes 31 de Marzo de 2015
SEMANA SANTA EN ESQUEL
Hecho de sangre entre hermanos Uno de ellos resultó con una seria lesión. Sucedió en el paraje El Molle, a unos 70 kms. de José de San Martín. Página 34
600 brigadistas combatiendo el fuego Con refuerzos de San Luis, Córdoba y Santa Cruz, ya son 600 los brigadistas que trabajan en la zona. Buzzi: “Vamos a dar con los responsables”. Habilitan el acceso a Villa Futalaufquen. El Hoyo: Apoyo a los vecinos damniicados. Epuyén: Se reactivan focos. Páginas 8, 9, 10, 11 y 12
HOY
Paro nacional y reclamo por modiicaciones en Ganancias Convocado por 22 sindicatos del transporte ante la negativa del Gobierno Nacional de abordar cambios en el Impuesto a las Ganancias, se realizará hoy un paro general en todo el país. En Esquel la medida de fuerza afectará a colectivos, Bancos y Cooperativa, por ejemplo. Página 2
CONCEJOS VS. COOP. 16
Carta documento para que se deje sin efecto el cobro del fondo de emergencia operativa Además, se reintegre a los usuarios los importes facturados hasta el momento.
El ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, valoró los logros de la política educativa chubutense, destacó que tanto el Gobierno Provincial como el Nacional tienen como centro a la escuela y subrayó las ediciones de “Casa Abierta” que realiza Buzzi y que tienen como espacio de encuentro a las instituciones educativas. En eso “nos hermanamos, porque el proyecto político nacional tiene también como centro la escuela”, dijo Sileoni. Por su parte, el Gobernador resaltó el trabajo del Estado para “garantizar la igualdad” a través de la educación. Páginas 30 y 31
Con el Domingo de Ramos que pasó, la Iglesia Católica comenzó la celebración de la Semana Santa, motivo por el cual desde la Prelatura de Esquel se realizarán diversas actividades y celebraciones.
Página 7
Edición de 40 páginas
INCENDIOS
Buzzi y Sileoni ratiicaron su compromiso con la educación
Se realizará una “movida joven” y el Tradicional Vía Crucis viviente
Página 2
Precio: $ 8,00
INCENDIO EN PETROBRAS
Se declaró legal la detención de los adolescentes imputados Ayer, en audiencia oral y a puertas cerradas a pedido de la Defensa, se declaró legal la detención de los adolescentes menores de edad a los que la Fiscalía les imputó la coautoría en el delito de incendio intencional con peligro común para los bienes. Página 10
PARA MUNICIPALES
El SOEME y el Ejecutivo acordaron un aumento salarial superior al 21% “Fue una buena negociación; se logra una recomposición salarial que era muy necesaria para los trabajadores”, dijo Osorio. Página 3 AYER EN TODA LA PROVINCIA
Luz y Fuerza cumplió paro por conlicto en Dolavon
Página 3
TREVELIN Y LAS COMARCAS
Trevelin
Primera asamblea anual del Comité de Cuenca de Futaleufú Página 35
En Esquel y la Comarca
Página 2
Martes 31 de Marzo de 2015
HOY
Paro nacional y un reclamo por modiicaciones en Ganancias Convocado por 22 sindicatos del transporte ante la negativa del Gobierno Nacional de abordar cambios en el Impuesto a las Ganancias, se realizará este martes un paro general en todo el país. En Esquel la medida de fuerza afectará a colectivos, bancos y cooperativa, por ejemplo. Se viene hoy martes 31 de marzo el cuarto paro nacional
Rubén Alvarez.
que enfrentará el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. Cuenta con el fuerte respaldo de la CGT, de Hugo Moyano, y de la CTA opositora, encabezada Pablo Micheli. En diálogo con la prensa, el secretario gremial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Esquel, Rubén Alvarez, cuestionó a la conducción provincial y local porque “al ser oicialistas nunca comunican mucho el tema de los paros”. Cuestionó asimismo que el ailiado no tiene a disposición información que liga tanto a la CTA como a ATE a la medida de fuerza. Y aclaró el dirigente: “Se le deja la libertad al compañero
de que adhiera o no”. Señaló que proponen asambleas en los lugares de trabajo y en el caso de “los compañeros” del Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya”, como así también de los “afectados” por el Impuesto a las Ganancias, “directamente ir al paro”. Reveló que a los empleados del centro de esquí, administrado por el Estado Provincial, “nos computan los meses de invierno en los que cobramos extras por trabajar los sábados, domingos y feriados, hasta la comida. De ese neto bruto calculan el impuesto que creemos no corresponde”. Contó además que en este
CONCEJOS DE ESQUEL Y TREVELIN
SMATA Chubut no adhiere Mediante un comunicado de prensa, el Sindicato de Mecánicos y Aines del Transporte Automotor (SMATA) Chubut informó que no adhieren a la medida de fuerza que se llevará adelante este martes, “siendo vertical a las decisiones de nuestro CDN (Consejo Directivo Nacional) más allá de compartir el reclamo del Impuesto a las Ganancias”. “Por lo expuesto todas las actividades comprendidas dentro del SMATA: Concesionarios Automotores (ACARA), talleres en general (FAATRA), VTV Veriicación Técnica Vehicular (CAVEA), agencias de motos (MOTTO), Automóvil Club Argentino (ACA) y Estaciones de Servicios, lavaderos, garajes y/o estacionamientos (ADESS), no adherimos a la misma”, señala el texto que llegó a la Redacción de Diario El Oeste. “Además aclaramos a los compañeros del SMATA que dentro del horario estipulado del paro nacional de 24 horas, si no hubiere transporte público y se vean imposibilitados de recurrir a cumplir sus funciones laborales quedan eximidos de sus responsabilidades”, inaliza la gacetilla. tiempo tuvieron la posibilidad de conversar con “los funcionarios disponibles” pero de inmediato lamentó que “ninguno sabe explicar bien cómo se computa el Impuesto a las Ganancias”. Finalmente, dejó en claro
que los trabajadores están respaldados por el gremio aunque señaló que al participar de una huelga “uno queda expuesto a que se le pueda descontar el día de trabajo. Pero el derecho al paro lo tienen”.
Carta documento para la Cooperativa “16 de Octubre” “Estamos preocupados” ITURRIOZ:
En una nueva reunión entre concejales de Esquel y Trevelin se resolvió elevar una carta documento a la Cooperativa “16 de Octubre” para que deje sin efecto el cobro del fondo de emergencia operativa y además reintegre a los usuarios los importes facturados hasta el momento.
Recordó que la Ley I539 primero debe ser aprobada por la casa de leyes tanto de Esquel como de Trevelin para recién ahí ser ejecutada. “Somos quienes tenemos las facultades sobre los servicios públicos y esto no puede desconocerse”, apuntó. “Desde la Cooperativa deben entender que esto tiene que ser ratiicado por los concejos deliberantes. Espero no tengamos que recurrir a la Justicia para que entren en razones y devuelvan a todos los usuarios lo que ya cobraron”, acotó.
La comisión conformada tras el encuentro informativo de la última semana, en la Sociedad Española de nuestra localidad, se reunió ayer pasadas las 11 horas para seguir analizando los aumentos en la boleta de la entidad que presta servicios públicos. Roberto Recio, edil radical del “Pueblo del Molino”, explicó que en primer lugar analizaron los parámetros y alcances de la comisión especial constituida por tres concejales de cada localidad. Manifestó a su vez que las decisiones adoptadas serán trasladadas oportunamente a los respectivos cuerpos legislativos para el visto bueno institucional. Adelantó que en la mañana de ayer deinieron los términos de la carta documentos que este martes llegaría a la Cooperativa “16 de Octubre”. “Bajaremos la determina-
Lamentable ausencia
Roberto Recio.
ción a los concejos deliberantes para que sea aprobada mediante resolución”, agregó. Solicitan a la entidad -conirmó Recio- que deje de cobrar el polémico fondo de emergencia operativa y al mismo tiempo reintegre los importes facturados hasta la fecha por tal concepto.
Por otro lado, Recio caliicó como “lamentable” la ausencia del Consejo de Administración de la “16 de Octubre” en la reunión informativa de la pasada semana. Consideró que los fundamentos del presidente, Néstor Cabezas, “no tienen validez porque las garantías estaban dadas para que pudieran estar presentes”. “Como funcionarios tenemos que estar en las buenas y en las malas. Que no había garantías es una simple excusa como para no dar la cara. Si la gente nos viene a aplaudir estar contentos y si nos vienen a cascotear dar la cara asumiendo la responsabilidad pertinente”, cerró.
Más allá de la reunión que tuvo lugar en la mañana de ayer en el Concejo Deliberante, al referirse a toda esta problemática que se planteó con la Coop. 16, Horacio Iturrioz, titular del HCD, comentó: “Nosotros estamos preocupados por tres cuestiones: por la falta de transparencia en la información por lo que a mí me inquieta la cuestión institucional de la Cooperativa”. Sobre el papel del Estado Municipal al respecto, dijo: “Quiero dejar de lado los roles e insistir por nuestra preocupación a partir de intercambiar ideas con los vecinos; el tema del cobro de la tasa de sustentabilidad que, lo que no fue refrendado por los Concejos Deliberantes de Esquel y Trevelin. Y una cuestión puntual que es ver como hacemos sustentable a la cooperativa y cuales son las políticas a llevar a cabo”, expresó entre otras cosas.
¿Reformar del Estatuto? Pensando a futuro, le preguntamos si ya se impone la reforma y actualización del Estatuto que rige la concesión a lo que Iturrioz, respondió: “Esta comisión que se conformó de concejales, con todo el sustento legal y político, tendrá que bancar hacia futuro en producir todas las correcciones que sean necesarias a un convenio que se hizo en la época de la dictadura, convalidado un día antes que llegara la democracia y que no contempla determinadas cuestiones por lo que merece una modiicación con total prudencia”. Y agregó: “Además, desde el Concejo Deliberante de Esquel queremos avanzar en la conformación de un ente regulador de los servicios públicos, lo que en algún momento fue la propuesta de un concejal del período anterior, lo que no cobró fuerza. Pero dadas las circunstancias tenemos que retomarla y avanzar”.
AYER EN TODA LA PROVINCIA
Luz y Fuerza cumplió paro por conlicto en Dolavon Tal como estaba previsto, en la jornada de ayer se llevó adelante un paro por 24 horas en todas las Cooperativas de la provincia. Convocado desde el Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia. Fue por las irregularidades denunciadas en Dolavon. Hoy continuarán cerradas, pero por la medida de fuerza de alcance nacional. El conlicto que mantienen ocho trabajadores de la Cooperativa Eléctrica de Dolavon
hace poco más de cincuenta días motivó este cese de actividades impulsado por el gremio de Luz y Fuerza. La medida se sintió también en Esquel. El secretario de seccional del Sindicato, Ricardo Crettón, explicó que el paro con asistencia en los lugares de trabajo comenzó a las 0 horas de ayer y se prolongó durante todo el día. Precisó además que la decisión fue adoptada en un concurrido plenario con autoridades de la entidad gremial y está vinculada directamente con las “irregularidades” registradas en la prestadora de servicios públicos de Dolavon. Contó que la Cooperativa Eléctrica de dicha localidad
chubutense tiene deudas salariales con el personal. “Hace unos meses que no cobran los sueldos”, criticó, indicando que ocho empleados recibieron el telegrama de despido. “Hicimos las denuncias correspondientes y lamentablemente nadie responde. Por eso es el paro de 24 horas sin atención al público”, añadió el secretario de seccional de Luz y Fuerza Patagonia.
Plan de lucha Adelantó por otro lado que en unos días más se llevará a cabo un nuevo plenario para determinar el plan de lucha a futuro. En ese contexto, no descartó medidas de fuerza
para las próximas semanas. Reconoció asimismo que esta clase de acciones generan el malestar de los vecinos que se acercan a pagar las facturas o a realizar algún tipo de trámite en las cooperativas. “Como siempre pedimos disculpas a los usuarios pero ésta es la única forma que tenemos de manifestarnos y hacernos escuchar por las autoridades”, resaltó. Para cerrar, el dirigente recordó que el Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia está adherido al paro -también por 24 horas- que tendrá lugar hoy martes en toda la República Argentina, donde se reclamará por modiicaciones en el Impuesto a las Ganancias.
Nro. de Edición 10.739 - Martes 31 de Marzo de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:
• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar
El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar
En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.
Martes 31 de Marzo de 2015
Página 3
En Esquel y la Comarca
El SOEME acordó con el Ejecutivo un aumento salarial superior al 21% para los municipales * “Fue una buena negociación; se logra una recomposición salarial que era muy necesaria para los trabajadores”, dijo Osorio. Los trabajadores municipales recibirán un aumento salarial de entre el 21% y el 30% durante el primer semestre del año, en el marco de una “propuesta superadora” que presentó la semana pasada el SOEME (Sindicato de Obreros Y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste) al Ejecutivo Municipal. En una concurrida asamblea, que tuvo lugar en horas del mediodía en el patio del Municipio, los dirigentes del gremio informaron a los trabajadores al respecto y éstos celebraron el acuerdo alcanzado. Cabe señalar que dirigentes de ATE también participaron de la negociación y acompañaron el acuerdo. En la mañana de ayer se realizó una reunión con el Ejecutivo Municipal donde, “nos dieron una respuesta airmativa a todo el petitorio que hizo el Soeme. En el caso de los funcionarios, como quedaban afuera de las variables que se modiican en el escalafón municipal y los trabajadores vamos a recibir un aumento que va entre el 21% al 30%, van a tener un incremento del 12%. Aún así, de bolsillo estarán recibiendo un aumento muy inferior al nuestro”, señaló el Secretario General del Soeme, Antonio Osorio. En este marco, “consideramos que es un gesto muy positivo de su parte. Por nuestra parte, estamos conformes porque se están haciendo cambios que para nosotros eran fundamentales. Por ejemplo en el tema de la antigüedad, un reconocimiento para la gente que hace años presta servicios en el Municipio y en los últimos años que les queda de trabajo van a estar aportando un mon-
to mayor y eso va a beneiciar su jubilación futura. Aumenta un 50%”.
Puntos Del Acuerdo El acuerdo establece: incluir el ítem Suma remunerativa variable no boniicable en el cálculo del ítem Zona desfavorable y Presentismo, para las categorías 3 a 18 del Escalafón Municipal. Aumentar el ítem Antigüedad de 1% del sueldo básico de la categoría 18 por año, al 1,5%. Aumentar los porcentajes de los adicionales por aquellas tareas que se consideran riesgosas o insalubres. También hay un aumento de otros adicionales. Aumentar los porcentajes de los adicionales por título (Secundario hasta Tercer Ciclo y Completo. Secundario Técnico. Nivel Superior Completo). Aumentar un 2% el sueldo básico de las categorías 3 a 18 del Escalafón Municipal. Derogar la Ordenanza N° 59/96 que modiicaba el Art. 4 inciso G de la Ordenanza 29/86 que, excluía al Art. 84 de la Ord. 40/86 dentro de las licencias con goce de haberes. Aumentar automáticamente las Asignaciones Familiares equiparándolas a los valores establecidos por el Gobienro Nacional, una vez que la provincia diera. Se crea un adicional para el personal del área de Drenajes, equivalente al 59% del sueldo básico de la categoría 16. Modiicar el adicional “Desparasitación de Canes/Perrera/ Hidatidosis” que perciben los agentes de la Perrera Munici-
pal, a un 83% del sueldo básico de la categoría 16. Instrumentar los medios necesarios para hacer efectivo el adicional para el personal de las Direcciones de Recaudaciones y Rentas. Modiicar el índice de cálculo del sueldo básico del Intendente que, pasará a ser 6,352 veces el sueldo básico de la categoría 18. Las partes acordaron también reunirse en el mes de Septiembre del presente año para la pauta salarial del segundo semestre, ijando un piso de aumento equivalente al impacto del 15% sobre el sueldo básico de las categorías 3 a 18 del Escalafón Municipal. Destacó Osorio que la negociación “fue en muy buenos términos desde la primera reunión. Vimos que había buena voluntad de analizar los números y tratar de que la negociación no llegue a una instancia de conlicto”. Asimismo, “la propuesta del Soeme fue racional. Creo que fue una buena negociación, nos queda pendiente la negociación que se dará en septiembre, correspondiente al segundo semestre pero ya quedamos parados en otro lugar. Creemos que se dio un paso importante en lo que consideramos una recomposición salarial que, era muy necesaria para los empleados municipales”.
Identidad con El Gremio Más adelante Osorio subrayó el compromiso de los trabajadores municipales que, “vemos que están teniendo una
identidad muy fuerte con el gremio. A la última asamblea vino mucha gente, evacuaron sus dudas, siempre consultan. Hoy al mediodía también se hizo presente mucha gente en la asamblea que tuvimos en el patio del Municipio. Los trabajadores municipales celebraron el acuerdo, lo ven como muy positivo”. Ellos “siempre estuvieron al tanto de las negociaciones y la idea es que el gremio tenga siempre las puertas abiertas, que las decisiones las tomemos en conjunto. Es la forma de trabajar que tenemos y vemos que ha rendido sus frutos, nos ha unido mucho más. Hemos entendido que hay que ser solidario y también aceptar que hay que hacer actos de justicia, como en este caso que se logró un reconocimiento a los empleados que tienen muchos años de servicio”. Por último dijo que más allá de la cuestión gremial, “esto beneicia a todos los trabajadores municipales y en esto tenemos que estar unidos y resolver las cuestiones que nos demanden los ailiados”.-
EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 29/03/2015
Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 84 (m3/seg) Erogado (saliente) 225 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 482,40 m.s.n.m. Variación Diaria - 14 cm De Crecida De Incendio
Riesgo Bajo Moderado
Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324
Página 4
En Esquel y la Comarca
Martes 31 de Marzo de 2015
Se inauguró la plaza del “El aporte que hicieron fue signiicativo” barrio Jorge Newbery * Lo consideró Jorge Paz, presidente del bloque oicialistas, adelantando EL VECINALISMO DE ESQUEL
un trabajo que se proyecta a corto plazo para plantear un debate “mucho más amplio”.
Como informamos, el la sesión del Concejo Deliberante del jueves pasado, el vecinalismo de Esquel, utilizando la Banca del Vecino, hizo planteos concretos tal los dimos a conocer en la edición del último viernes. Al respecto, dio su opinión el presidente del bloque del Frente para la Victoria, concejal Jorge Paz, quien dijo: “El aporte que hicieron fue signiicativo y, en este sentido, desde el bloque del
Frente para la Victoria al margen del trabajo concreto que se viene realizando en los proyectos de modiicación del Estatuto que rige a las Asociaciones Vecinales, estamos analizando la posibilidad de poder formular una idea que centralmente, proyecte las Asoc. Vecinales a mediano y largo plazo”. Agregó: “Y eso, teniendo en cuenta que ya no lo estamos viendo como organismos del Estado concretamente sino, fundamen-
talmente, como aquellos canales para que el vecino haga sus demandas”. Paz, recordó: “Las viejas Juntas Vecinales, surgieron en algún momento como murallas para contener reclamos; en otros años las utilizaba la oposición para bombardear al *electo* pero en todos los casos - consideró - lo que nosotros pensamos que si esa es la opinión de los vecinos bienvenido sea. Pero para que así suceda, tenemos que aceitar los canales para que cada una de las Vecinales se conviertan en el órgano que sintetice la demanda de los vecinos y en vía de diálogo que debe tenerse y, no como voceros de las autoridades sino, de los vecinos para ir resolviendo los temas que no siempre se solucionan en función del presupuesto”. Al respecto, comentó: “Todo esto está incorporado a lo que venimos debatiendo sobre presupuesto participativo y en esta experiencia que vamos a realizar con las Asociaciones Vecinales en el próximo mes, donde las experiencias van a enriquecer un debate mucho más amplio sobre el rol de las Vecinales en Esquel”.
Con la presencia de una importante cantidad de vecinos se inauguró el domingo en horas de la mañana la Plaza del barrio Jorge Newbery. Estuvieron presentes también el Ministro Economía de la Provincia, Contador Ricardo Bestene, vecinalistas, y representantes de diferentes instituciones. Se trata de un espacio verde cerrado, ubicado frente a la sede vecinal, que cuenta con diferentes juegos infantiles, una pequeña cancha de fútbol 5, mesas y bancos. Por ahora estará abierto al público en el horario de 16 a 20 horas. El presidente de la Asociación Vecinal del barrio Jorge Newbery, Vicente Calfunao, destacó que se trata de «una obra muy esperada por todos los vecinos. Este viernes estuvimos ultimando los detalles, plantando rosas. Desde el Vivero Municipal nos traen árboles autóctonos, que van a ser plantados por los niños del barrio como símbolo de esperanza por todo lo que está sucediendo hoy. Porque nuestros bosques se están perdiendo entre las llamas, se están quemando por gente que no sabemos con qué in hacen tanto destrozo». La idea «es que nuestros niños tengan esa visión de cuidar los bosques, de cuidar el medio ambiente que, con lo que está sucediendo con los incendios va a cambiar totalmente». Dijo que la inauguración de la Plaza del barrio Jorge Newbery se enmarca dentro de los festejos por el aniversario de Esquel pero, «por diferentes motivos se pospuso. Así que, la idea fue hacer un pequeño acto con los vecinos para que sea un día especial para el barrio».
Por Seguridad Por otro lado manifestó Calfunao que el predio de la Plaza estará cerrado con alambre tejido y un portón, con el in de evitar hechos vandálicos. Generalmente «las plazas son abiertas. En este caso no porque, tenemos en cuenta la inseguridad en la que vivimos hoy. Por eso decidimos que la plaza va a tener un horario para su funcionamiento y que los vecinos puedan venir con sus hijos». Como prueba piloto «vamos a empezar a abrir en horario de tarde ya que, en su mayoría los niños van a la escuela de mañana. El predio estará abierto hasta las 20 horas aproximadamente. Hay un vecino que se ofreció para encargarse de abrir y cerrar la plaza», expresó.
Cuidar entre todos Pidió a los vecinos cuidar «entre todos la plaza porque, luchamos tanto para lograr tenerla. Sería una pena que vengan otras personas a destrozarla. Esta plaza no solamente va a servir para los niños que vengan a pasar un rato junto a sus familiares sino que va a ser un lugar de encuentro para todos los vecinos, para poder encontrarse en el lugar. El barrio es grande y ahora tendrá una placita como lugar recreativo y de esparcimiento». La plaza «tiene juegos, una cancha de fútbol, mesas y bancos. Hay hamacas, calesita, tobogán. Los niños pueden venir a jugar. A su vez los adultos pueden juntarse acá a charla, tomar mate, jugar a las cartas, a recrearse un poco. Hay espacio para todos», dijo por último.
Martes 31 de Marzo de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 5
RESIDUOS SOLIDOS
Esquel presentó su experiencia en la Comuna de Futaleufú Durante la semana transcurrida, se realizó el primer seminario de Residuos Sólidos Urbanos en la Comuna de Futaleufú, del que participaron diferentes alcaldes y personal técnico de distintas instituciones del país vecino. En el encuentro se expusieron experiencias de diferentes ciudades y regiones como Llanquihue, Región de los Lagos, Valparaiso, Palena, entre otros. El día viernes 27, el Intendente Municipal Rafael Williams junto al Subsecretario de Medio Ambiente, Gustavo Albino participaron del importante encuentro, donde el Sr.Raúl Páez Gerente de la PTRSU de nuestra ciudad expuso la experiencia GIRSU Esquel. La actividad se coronó con
Bº 133 VIVIENDAS
Vecinos reclaman por basura en plena vía pública En horas de la tarde del domingo, un grupo de vecinos del Barrio 133 Viviendas denunciaron que alguien había arrojado residuos en plena vía pública, más precisamente cajas con papeles que, con el viento reinante en la jornada, se estaban esparciendo por los alrededores. El hecho ocurrió en la intersección de las calles Concejal Gafett y Juan Manuel de Rosas, del mencionado barrio, motivo por el cual, los vecinos del lugar acudieron al presidente de la Junta Vecinal del Bº 28 de Junio, Braulio Barriga, quien se puso en contacto con los responsables para poder revertir la situación. En diálogo con El oeste y FM Esquel, el presidente de la Vecinal comentó detalles de lo acontecido y también les dio la razón a quienes se acercaron a denunciar los hechos argumentando que, de esta manera, “comienzan los basurales clandestinos, después viene cualquiera y tira más basura”. “Estamos haciendo una limpieza en el barrio, junto con el municipio, tratando de levantar escombros y que tiren basura de esta manera me parece que no corresponde”, airmó y al mismo tiempo pidió a los vecinos que “tomen conciencia” y recuerden los horarios para sacar la basura. En cuanto a los responsables, Barriga informó que habló con la vecina que habría arrojado esos residuos en la calle a quien le pidió que tratara de no hacerlo más. “Justo eligió un domingo para tirar la basura, un día de mucho viento, son hojas, que se van para todos lados”, remarcó. Además, el vecinalista adelantó que tienen proyectado emplazar un “Punto Limpio” en el Barrio 28 de Junio, similar al que se encuentra en el estacionamiento del Supermercado La Anónima, con el objetivo de evitar que se repitan estos sucesos.
Recolección normal en los barrios El tema de los residuos en la vía pública fue abordado también desde la Subsecretaría de Medio Ambiente municipal, donde Andrea Álvarez, en diálogo con FM Esquel señaló que en el Barrio 28 de Junio “generalmente los vecinos tiran escombros o bolsas de pastos en algunas esquinas y no frente a sus domicilios como correspon-
de”, “Nosotros ya hemos notiicado a varios vecinos, recordando que lo único que el Municipio no retira son los escombros”, explicó Álvarez y agregó que para retirar las bolsas de pastos, residuos de patio o chatarra, se tienen que comunicar a la Dirección de Servicios Públicos del Municipio al 451921 int. 134. Además recordó que arrojar residuos a la vía pública está prohibido por Ordenanza 35/12. “En este caso, si observamos evidencia de que se arrojaron
residuos en la vía pública, nosotros labramos la correspondiente acta de infracción”, remarcó y recordó que el número de celular de guardia de Medio Ambiente funciona todos los días hasta las 22 hs. y es 15654626. Finalmente indicó que el servicio de Recolección es normal en todo Esquel, y en la zona del Barrio 28 de Junio, el camión recolector pasa a partir de las 7 de la mañana. Los lunes, miércoles y viernes es para los residuos de tipo orgánico, martes y jueves inorgánicos. Los sábados no hay recolección.
una visita guiada a la Planta de Residuos sólidos Urbanos de nuestra ciudad con la participación de alrededor de 50 participantes de Chile, donde además
de mostrarse el funcionamiento de nuestra Planta de Residuos se intercambiaron experiencias relacionadas a estas temáticas ambientales.
Página 6
En Esquel y la Comarca
Martes 31 de Marzo de 2015
GALERIA ESCOLAR
Comunicados escolares Escuela Nº 54 1er Año “A”. Turno tarde. Seño: Eliana Soledad Quiñenao Nicolás Cañumil, Maximiliano Catrú, Alejandro Díaz, Josue García, Franco Herrera, Mauricio Huaiquiñir, Carlos Morky, Aaron Navarro, Alejandro Ojeda, Federico Painetruz, Tiago Pérez, Ludmila Albiar, Abigail Avendaño, Liwen Delgado, Sofía Hernández, Samira Leiva, Catalina Peña, Milagros Ulloga, Brisa Valenzuela, Rocío Villegas.
Escuela Nº 54 1er Año “B”. Turno tarde. Seño: Lorena Centurión Jeremías Calderón, Alejandro Cañumil, Emiliano Castro, Gonzalo Cerdá, Bruno Correa, Gabriel Farías, Gilberto Ibáñez, Marcelo Lagos, Miqueas, Martínez, Leonardo Ñanco, Valentín Panquilef, Valentino Urra, Sharím Arias, Celeste Cañumir, Kiara Castaing, Sofía Hube, Alejandra Pinilla, Melanie Rojas, Leyla Saihueque, Eugenia Seguel.
Escuela Nº 54 1er Año “C”. Turno tarde. Seño:Natalia Salaverria Thomás Álvarez, Valentín Currumil, Juliano Delgado, Nicolás Delgado, Ezequiel Fust, Agustín Gómez, Orlando Huayquinao, Jeremías Millamán, Elías Millanahuel, Alberto Muñoz, Maximiliano Navarrete, Daniel navarro, Lionel Peña, Mateo Soto, Agustina Ancalipe, Belén Antipan, Abigail Bustos, Betiana Carriman, Milagros Nahuelcheo, Aluminé Reynoso, Eugenia Ruiz, Angelina Torres.
-La Dirección de la Escuela 791 llama a los interesados en cubrir cargo de profesor de Orientación y Tutoría en TT. Presentar proyecto y CV en la sede de la escuela 210. El llamado vence el 31de marzo. Asimismo llama a cubrir cargo de Profesor Orientador Tutor en TN, modalidad EPJA. Presentar proyecto y CV. El llamado vence el 31 de marzo a las 12 horas. -El equipo directivo de la escuela 701 comunica a los interesados que se recepcionarán permisos de exámenes de mesas extraordinarias para completar estudios de los diferentes niveles y modalidades. Los mismos pueden ser retirados en la secretaría de la escuela del 6 al 9 de abril, en ambos turnos. -La Dirección del Centro de Formación Profesional 655 llama el 31 de marzo a los interesados en cubrir una vacante de 15 horas cátedras como instructor del curso Colocador de Revestimiento con Base Húmeda, que se dicta en esquel, turno tarde. Requisitos: poseer residencia efectiva y permanente en Chubut en los últimos dos años, poseer secundario completo, presentar título habilitante para el dictado del curso: Arquitecto, Ingeniero Civil, Maestro Mayor de Obras, poseer dos años de entecedentes laborales comprobables aines al curso a dictar, obtener un mínimo del 60% sobre la ponderación asignada a la planiicación y la entrevista. Presentarse de 18 a 21 horas en Alvear 564. -La Dirección del Plan Fines informa que se encuentra abierta la inscripción para el ciclo 2015. Los interesados podrán presentarse en la Escuela 708 hasta el 31 de marzo en horario de 19.30 a 21 horas, con la siguiente documentación: fotocopia DNI, fotocopia de partida de nacimiento, fotocopia de CUIL, fotocopia de certiicado de estudios cursados, carpeta de cartulina para el legajo. -La Dirección de la Escuela 791 llama a los interesados inscriptos en listado deinitivo 2015 para cargos directivos de la zona E para cubrir un cargo de vicedirector turno noche y vicedirector turno tarde. El llamado vence el martes 31 de marzo a las 12 horas. Los interesados presentarse en turno mañana en la sede escuela 210. -Supervisión Nivel Inicial Región III informa a los docentes interesados en cubrir una suplencia larga duración en la Escuela 436 Esquel turno tarde, el mismo se ofrecerá el lunes 30 de marzo a las 13.15 horas, en esta Supervisión con domicilio en Alvear 1160. -La Dirección de la Escuela 708 cita a la docente Silvia Couly por motivos que a su presentación se le hará conocer. -La Escuela 740 de Aldea Escolar – Trevelin llama a inscripción hasta el 1 de abril a Plan Fines a aquellos alumnos que adeuden módulos del trayecto técnico agropecuario y espacios curriculares para la obtención del título secundario. Los requisitos son: ser mayor de 18 años y haber cursado en dicha institución. La inscripción se realizará de 9 a 12 en la institución. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos del mes de febrero/FONID: Lewis Marina. Personal no docente: Tureo Adela, Alegre Ruth. Incentivo docente: ledesma Nora, Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gitelman Gabriela, Acosta Karina, Gorozo Fanny. -La Dirección de la Escuela Nº 705, “Néstor González Salvatierra” de Trevelin, llama a cubrir 5 hs. de Creatividad y Recreación en 5º 1ª Turno mañana, (tercer llamado) en carácter Suplente larga duración, el horario es: jueves de 7,40 a 9,50 y viernes de 11,20 a 12,40 hs. Es requisito para postularse la presentación de Proyecto y C.V. Este llamado vence el día martes 31/03 a las 12 hs. Para mayor información comunicarse con la Dirección de la Escuela, en horario de mañana. -La Dirección de la Escuela 713 comunica a los tutores de las alumnas Marinao María Irene y Curiche Verónica, que deben pasar por la secretaría del colegio, de 9 a 12, a in de percibir becas de Pueblos Originarios, para el cobro de las mismas en la sucursal del Banco Nación. -Supervisión Nivel Inicial Región III informa a la comunidad que se abren las inscripciones para niños de 3 años al 30 de junio, en las escuelas que hay vacantes disponibles: 414, 450 y 409., en los siguientes horarios: de 14 a 16 horas. -La Escuela de Nivel Inicial 450 cita a los siguientes docentes a irmar planillas Proceso 18/02/15: Blendich Tabea, Rossi Ana. Proceso 23/2/15: Blendich Tabea, Rossi Ana. Proceso 27/2/15: Blendich Tabea, Rossi Ana, Villalobo Claudia, Moraga Alejandra, Real Vanesa, González María, Crespi Daniela, López Juan Manuel. -La Dirección de la Escuela 436 informa a los siguientes docentes que deberán pasar por el establecimiento a irmar planillas de haberes: Underwood Ana, Underwwod Albertina, Díaz Eva, Gulino Juliana, Avilez Elsa, Espinosa Betiana, Villarroel Alejandra, Mayo Paula, Gorozo Fanny, Campana Diego, Molinas Andaluz, Balboa Silvina, Segovia Gladys, Villalobo Claudia, Quintuqueo Patricia, Martín Cintia. -La Facultad de Ingeniería sede Esquel informa que desde el 18 de marzo a las 9 y hasta el 31 de marzo a las 12 horas se encontrará abierta la inscripción para cubrir un cargo de auxiliar docente de primera interino dedicación simple en el área Forestal (maquinaria forestal) y tendrá que prestar colaboración en el área de Industrias Forestales. Los interesados podrán consultar en la delegación de la facultad de Ingeniería de lunes a viernes de 9 a 12 horas, en ruta 259 KM 16,4, teléfono 2945- 450820.
Martes 31 de Marzo de 2015
SEMANA SANTA EN ESQUEL
Se realizará una “movida joven” y el Tradicional Vía Crucis viviente Con el Domingo de Ramos que pasó, la Iglesia Católica comenzó la celebración de la Semana Santa, días en los que los cristianos conmemoran la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, motivo por el cual, desde la Prelatura de Esquel se realizarán diversas actividades y celebraciones. Bajo el lema “Vení escuchemos una buena noticia” y en el marco de la Semana Santa de la Iglesia Católica, el próximo jueves 2 de abril a partir de las 15 hs., se llevará a cabo una “movida joven” de Pascua, en el que se presentarán los distintos grupos juveniles que forman parte de la Prelatura. Mediante una radio abierta en la Plaza San Martín, en la que habrá música en vivo, los jóvenes presentarán los distintos grupos y movimientos de la Prelatura Esquel, como Cáritas Joven, Scholas, Mochileros de Emaús, Exploradores de Don Bosco, Jóvenes Neocatecúmenos y Grupos Juveniles Parroquiales. El viernes 3, la Iglesia Católica conmemora el Viernes Santo, motivo por el cual se realizará el tradicional Vía Crucis Viviente en las calles de la ciudad de Esquel, que comenzará a las 17 hs. en la Glorieta de la Plaza San Martín. Esta representación se transmitirá a través de Radio Nacional, para que aquellas personas que no puedan asistir, tengan la oportunidad de participar. Mientras tanto, el sábado 4 se llevará a cabo la peregrinación al Cerro de la Cruz, partiendo a las 14 hs. desde las Parroquias Santa María de los Ángeles (Av. Holdich 222) y Sagrado Corazón de Jesús (Chacabuco 855). En caso de lluvia, ambos eventos se realizarán en el Gimnasio del Colegio Salesiano “San Luis Gonzaga”.
“La semana mayor de la Fe” En rueda de prensa, el Padre Rodolfo Costa Heredia hizo extensiva la invitación a toda la comunidad a participar de estas actividades, además de las tradicionales celebraciones religiosas, en las que la Iglesia Católica conmemora “la semana mayor de la Fe” para la que se prepararon durante los 40 días de la Cuaresma. “La Semana Santa es como el resumen de nuestra fe, porque creemos en un Dios que se hizo hombre y murió en la Cruz, pero lejos de quedar muerto, resucitó”, explicó el Padre Rodolfo al respecto. En este contexto, el sacerdote recordó que el Jueves Santo, en las distintas parroquias, se va a hacer la Misa de la Última Cena, mientras que el viernes Santo, “día en que Cristo muere en la Cruz”, es el único día del año en que no hay Misa y en las distintas Parroquias se va a hacer la celebración de la Cruz. También reiteró que el Vía Crucis viviente comenzará a las 17 hs. en la Plaza San Martín y concluirá alrededor de las 19 hs. en la Catedral (Parroquia Sagrado Corazón de Jesús), lugar en el que se realizará la celebración de la Cruz. Finalmente, el Sábado Santo (4 de abril), “un día especial, donde Cristo permanece en el Sepulcro”, se va a hacer la subida al Cerro la Cruz.
Por la noche se realizará la Misa de la Resurrección, vísperas de Pascuas las 20 hs en la Capilla Cristo Obrero y en la Parroquia Santa María de los Ángeles; a las 21 hs en la Parroquia Sagrado Corazón y a las 22 hs en Sagrada Familia.
Movida Joven y Radio Abierta Por su parte, Juani Sepúlveda Moran, perteneciente a Cáritas Joven de la Prelatura Esquel, brindó detalles de la Movida Joven que se llevará a cabo el jueves 2 en la Plaza San Martín a partir de las 15 hs, donde habrán stands informativos y una radio abierta en la que se presentarán números musicales. “El Jueves Santo es un día festivo y desde la juventud de la Iglesia Católica de Esquel haremos un evento especial, ya que la juventud de nuestra ciudad está pasando por un momento complicado porque no tiene un lugar donde ir, juntarse, expresarse”, explicó el joven. Al respecto indicó que decidieron realizar esta radio abierta para poder dar a conocer a la juventud y a toda la comunidad de Esquel, las actividades que se hacen a través de los grupos juveniles. “La Radio Abierta se llevará a cabo de 15 a 18 hs. aproximadamente y allí los grupos juveniles de Esquel podrán expresar lo que hacen”, concluyó.
CULTURA
Vigilia por Malvinas El próximo miércoles 1 de Abril desde las 20 horas se realizará la Vigilia del 2 de Abril. Con la organización del Centro de Ex Combatientes del Oeste del Chubut se presentarán artistas locales con repertorio folclórico, melódico, cumbia, árabe, entre otros. Mientras que la danza también estará presente acompañando esta noche tan especial. La entrada es libre y gratuita, solo se solicita si podés colaborar con algún alimento no perecedero que luego será donado a alguna institución, pero esto no es excluyente. Auspicia: Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel.
AJUPETRE informa a ailiados AJUPETRE (Asociación de Jubilados y Pensionados de Trevelin) convoca a participar de la compulsa de precios para la provisión de leña de ñire, Laura y/o chacai (no álamo, sauce ni pino) para entrega en los domicilios de sus ailiados casa por casa en la ciudad y en la zona, incluido Corcovado. Las ofertas se recibirán en la sede de AJUPETRE, calle 25 de Mayo 164. El 7 de abril
a las 12 horas. Para participar deberá tener factura de ley. La oferta deberá ser presentada por nota donde conste nombre y apellido, N* de CUIT, precio de metro cúbico de leña, tipo de leña, y teléfono del ofertante. Cualquier consulta se realizará en la sede durante la mañana.
En Esquel y la Comarca
Página 7
En Esquel y la Comarca
Página 8
Martes 31 de Marzo de 2015
EN LA CORDILLERA
Con refuerzos de San Luis, Córdoba y Santa Cruz, ya son 600 los brigadistas que combaten el fuego Lo conirmó este lunes el gobernador Martín Buzzi y dijo que a partir de ayer está operando otro helicóptero enviado desde Bolivia. Sobre el origen de los incendios adelantó que “estamos trabajando con pistas que tienen irmeza para poder dar con los responsables”. El gobernador Martín Buzzi indicó que desde este lunes hay 600 brigadistas combatiendo los incendios que afectan a distintas zonas de la región cordillerana, con refuerzos de las provincias
de Santa Cruz, San Luis y Córdoba; más un nuevo helicóptero enviado desde Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. “Hoy ya tenemos a todos estos brigadistas en terreno”, dijo el mandatario en rueda de prensa, tras encabezar junto al ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, la inauguración de una escuela de Nivel Inicial en Puerto Madryn. Además Buzzi hizo un repaso por las condiciones de los últimos días, indicando que ayer domingo “hubo menos viento y menos temperatura, lo que nos permitió luchar bien y mantener circunscriptas las áreas de incendio y que no prosperaran hacia nuevos lugares”. Sostuvo que hoy “va a ser
un día positivo, mañana (por hoy) no tanto porque vamos a tener muchísimo viento, mucho más que cualquier otro día anterior; pero para el miércoles las condiciones van a ser sustancialmente mejores y nos va a permitir poder acotarlas deinitivamente”.
Investigación Buzzi reiteró que “la gran mayoría son incendios intencionales” e indicó que “estamos trabajando con pistas que tienen irmeza y creo que vamos a poder dar con los responsables”. Señaló que además de “esta tarea fenomenal que permite parar los incendios, con brigadistas, medios aéreos, inanciamiento y máquinas viales”, también se volcarán los esfuerzos en “dar con los responsables y los mentores ideológicos de los incendios forestales”.
Situación de los incendios Desde el Servicio Provincial de Manejo del Fuego
(SPMF) se dieron detalles de la situación de los distintos incendios forestales hasta el mediodía de este lunes. Se precisa que “continúan activos los incendios Currumahuida/El Hoyo y Parque Nacional Los Alerces”; mientras que están contenidos en “Las Horquetas”, en Cholila, donde “el fuego presenta actividad dentro del perímetro, a la altura del Cañadón de Las Lagunas”; como también en “Arroyo Jara”, en El Turbio, con escasa actividad. En cuanto al incendio denominado “Mutio”, en cercanías a Río Pico, se encuentra circunscripto. “Allí el personal de la brigada trabaja con herramientas y agua para controlar puntos calientes dentro del área afectada”, informaron desde el SPMF y por otro lado agregaron que “la actividad es escasa en el incendio conocido como ‘Naciente del Río Píldora’”. Se destacó que “fue extinguido ayer el incendio La Escondida y también un foco que se produjo en Esquel”.
Condiciones climáticas Respecto al pronóstico meteorológico para las zonas centro y norte, se informó que “el viento del oeste-sudoeste se mantendrá en el rango 25 a 35 km/h, con ráfagas. No se esperan cambios signiicativos en los valores de temperatura y humedad relativa”.
Martes 31 de Marzo de 2015
Recomendaciones del Ministerio de Salud de Nación La cartera sanitaria nacional aconseja alejarse del lugar afectado, conservar el agua potable en recipientes cubiertos y en caso de tener que conducir hacerlo con prudencia ya que el humo reduce la visibilidad. Ante el avance del incendio forestal en la zona cordillerana de la provincia de Chubut, el Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Juan Manzur, difundió una serie de recomendaciones para evitar daños en la salud de los habitantes de las poblaciones cercanas. La primera medida de prevención es alejarse del foco del incendio ya que las quemaduras en la piel producidas por el fuego pueden ser muy graves. Además, el humo afecta las vías aéreas con la posibilidad de causar asixia e irritar los ojos debido a la toxicidad de los gases emanados. Las cenizas que resultan de un incendio también son irritantes para la piel, nariz y garganta. Por otro lado, los incendios y los humos tóxicos pueden empeorar enfermedades crónicas del corazón y de los pulmones. Se debe evitar correr para no caerse o tropezarse. Si es necesario manejar para trasladarse, se aconseja hacerlo con prudencia ya que el humo reduce la visibilidad y puede provocar accidentes. Si el fuego llegó hasta la casa, lo recomendable es salir de allí llevando sólo lo indispensable. Antes de eso y si es seguro, hay que cortar la electricidad y el gas. En caso de quedar atrapado adentro de la casa se deben cubrir las ranuras de puertas y ventanas con trapos húmedos y descolgar las cortinas. Si las ropas de alguien se prenden fuego hay que hacerla rodar por el piso para apagar las llamas. Conservar el agua potable para consumo familiar en recipientes adecuados y bien tapados, para evitar que sea contaminada por las cenizas y los restos del incendio.
Después del incendio Quienes debieron evacuar su hogar, antes de regresar los habitantes de las zonas afectadas deben estar atentas a las recomendaciones de las autoridades que estén a cargo de la situación. Al ingresar por primera vez, las indicaciones son: asegurarse de que el lugar esté estructuralmente en buen estado y bloquear las áreas que no sean seguras o que no estén limpias para que los niños no puedan pasar. Luego de un incendio debe limpiarse y desinfectarse el hogar. No permitir que los menores jueguen con las cenizas y retirarlas tan pronto como sea posible. Al limpiar, se recomienda mojar las cenizas antes de intentar sacarlas. No usar sopladores de hojas o aspiradoras. Los niños y adolescentes no deben tomar parte en la limpieza. En cuanto a los alimentos y al agua, veriicar que la empresa distribuidora de agua potable autorice su consumo de modo que el agua no esté contaminada. Si se cortó la energía eléctrica, tirar los alimentos que se encontraban en la heladera, ya que pasadas las dos horas pierden la cadena de frío, y también aquellos que estuvieron en contacto con el humo y las cenizas ya que pueden verse contaminados.
GCM Propiedades A LQ UILO :
Lo c a l c o me rc ia l Fo nta na y Alve a r.-
VENTA :
C ASAS C a sa 3 d o rmito rio s.Ve nta c a sa d e 3 d o rmito rio s.C a sa 2 d o rmito rio s c o n 2 De p a rta me nto s e n e l fo nd o $ 800.000.TERRENO S en pesos inanciados
Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031
En Esquel y la Comarca
Página 9
PARQUE NACIONAL LOS ALERCES
Habilitan el acceso a Villa Futalaufquen El fuego se encuentra contenido desde el sector de la cola hacia la Villa. El resto del perímetro se encuentra activo, con marcada intensidad al noroeste de la Hostería Futalaufquen. La Administración de Parques Nacionales realizó la denuncia correspondiente ante Gendarmería Nacional.
Daniel Crosta, intendente del Parque Nacional, indicó que la situación del día de ayer fue mucho “más tranquila que el sábado y no están tan activos los fuegos. Los focos tienen muy poca actividad y están controladosen la zona de la Villa Futalaufquen y sus alrededores”. Durante el día domingo el fuego tuvo poca propagación. Se registró viento fuerte, con ráfagas de hasta 80 km/h en horas en la tarde, que debido a las cenizas en suspensión, disminuyó la visibilidad, imposibilitando la operación de los medios aéreos. Crosta aclaró que “El fuego no está controlado porque obviamente arriba de la montaña todavía tiene actividad”, peroagregó que en su
cima afortunadamente está “muriendo solo en las piedras”. En cuanto a las especies forestales nativas que se están quemando, son las propias de la transición del bosque andino-patagónico de la cordillera y la estepa: cipreses, coihues, ñires; sotobosque de laura, michay y notro. No fueron afectados los bosques de alerces milenarios, que se localizan hacia el noroeste del Parque. Se realizan tareas de control en las zonas de la Villa Futalaufquen, Puerto Bustillo, Puerto Limonao, Hostería Futalaufquen y Arroyo Cascada. Son 180 personas trabajando en el operativo y en el día de ayer, se encuentran operando tres aviones hidrantes y se espera la llegada de un helicóptero con helibalde para continuar atacando los puntos calientes. Las precipitaciones registradas el día sábado en horas de la noche (0,5mm), no fueron lo suicientemente signiicativas para ayudar aplacar el incendio. La contención en gran parte del perímetro se ha logrado gracias al trabajo ininterrumpido de los combatientes pertenecientes a todas las instituciones involucradas. Todo el personal del
Parque Nacional se encuentra abocado a asistir al Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias en esta contingencia. El acceso a la Villa Futalaufquen se encuentra habilitado, aunque permanecen cerrados el camino a PuertoLimonao y antiguo acceso a la Villa, por el puente del arroyo Cascada. Continúa suspendido el cobro de acceso al Parque Nacional y se recuerda que continúa vigente la prohibición de hacer fuego en las áreas de acampe. Además de las restricciones en algunas sendas, se suma la prohibición de lotadas particulares. En cuanto al origen del incendio, Crosta explicó que “Gendarmería está trabajando fuerte en la investigación, y sostengo, como en los focos anteriores a este que se pudieron controlar el mismo día, que son ocasionados de manera intencional, aunque no sabemos cuál es el móvil o motivo para perjudicar el ambiente natural”. Con relación a este siniestro iniciado el lunes, conirmó que ya hizo la denuncia formal en nombre de la Administración de Parques Nacionales para dar con los autores del delito.
En Esquel y la Comarca
Página 10
Martes 31 de Marzo de 2015
AUDIENCIA A PUERTAS CERRADAS
Decisión judicial contra menores que provocaron el incendio que puso en riesgo a la Estación Petrobrás En la mañana de ayer, tal lo informado por el Ministerio Público Fiscal, en audiencia oral y a puertas cerradas a pedido de la Defensa, se declaró legal la detención de los adolescentes menores de edad a los que la Fiscalía les imputó la coautoría en el delito de incendio intencional con peligro común para los bienes. Tal lo informamos en la pasada edición, los jóvenes fueron aprehendidos el domingo a las 18:30, vinculados al incendio en el faldeo de la Ruta 259, atrás de la Estación de Servicios El Trochita (Petrobrás). El informe conirmó que un llamado al 101 alertó a la policía sobre un principio de incendio y efectivos de la Comisaría 2ª. concurrieron inmediatamente y, un hombre que descendía por un sendero les indicó
“Un locura” En la mañana de ayer, el propietario de la Estación de Servicios que estuvo en riesgo, Ing. Mario Vargas, en declaraciones realizadas a FM del Lago, entre otras cosas, dijo: “ Esto resultó una cosa que no tiene ni pie ni cabeza; una locura”. Tras recordar haber sufrido muchas veces siniestros similares, consideró: “Esto resulta muy complicado y no se lo
las características de cuatro adolescentes que habrían encendido el fuego y que luego abandonaron el lugar caminando por las vías en dirección al Regimiento. Siguiendo estas indicaciones los policías lograron aprehenderlos y llevados a las dependencias policiales. Allí asistió la funcionaria judicial de turno Ruth Monge y por la Asesoría de Familia, el abogado adjunto Miguel Contreras. También se hicieron presentes los padres. Los dos más chicos, de 14 y 15 años de edad, respectivamente, fueron entregados a sus progenitores luego de la revisación médica, en tanto que los otros dos permanecieron internados en el COSE en espera de la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación. deseo a nadie, pero me queda agradecer a la Municipalidad, a los bomberos voluntarios, a brigadistas y a la gente porque los vecinos se portaron muy bien ayudándonos con lo que pudieron”. Más adelante, Vargas, estimó la posibilidad de accionar civilmente, aclarando: “No me interesa quedarme con la plata de nadie, lo donaré a alguna Iglesia porque alguien debe hacerse responsable de esto que fue un aatentado. Y si puede defender algún derecho para que algo así no le ocurra a otro vecino”.
A puertas cerradas El Defensor Oicial Marcos Ponce pidió que la audiencia se realice a puertas cerradas, tal como lo prevé la normativa cuando hay menores de edad involucrados. Por su parte, Monge describió los hechos caliicándolos como Incendio Intencional con peligro común para los bienes. Marcos Ponce se opuso a la caliicación legal provisoria ofrecida por la Fiscalía. Fundamentó los motivos por los que considera que en el caso concreto no existió un peligro posible, inmediato y concreto debido al lugar donde se inició el fuego y las condiciones meteorológicas reinantes. Y planteó que su oposición se debe a que con una caliicación menos grave, como cree que corresponde al caso, sus defendidos no son imputables.
Decisión de la Juez En esta audiencia, la Juez Anabel Rodríguez declaró legal la detención y formalizada la investigación, según el caso planteado por la Fiscalía. A pedido de la Dra Monge, los cuatro menores involucrados no
FIESTA DE PRECIOS EN
FULWIN 2
QQ CONFORT
FULL 5PUERTAS $
159.000 SOLO HASTA EL 26/01 $
115900
CHERY TIGGO DESDE $
190.000
PROMOCION VALIDA HASTA EL 26/01/2015 VALIDO UNICAMENTE PARA OPERACIONES AL CONTADO CONCESIONARIO OFICIAL CHERY SERVICIO DE POST VENTA Y REPUESTOS * Foto no contractual.
Cifuentes valoró rápido accionar de la Policía El jefe de la Policía del Chubut destacó además al vecino que denunció el hecho antes que la situación se descontrolara. También remarcó el ágil accionar del sistema de cuadrículas que posibilitó la detención de cuatro menores. Luego que este domingo efectivos del sistema de cuadrículas detuvieran a cuatro menores que intentaban prender fuego un pinar, a pocos metros de una estación de servicio en Esquel; el jefe de la Policía del Chubut, Rubén Cifuentes, destacó el llamado de alerta que un vecino realizó al 101 y el rápido accionar policial que permitió evitar que la situación se saliera de control. En una rueda de prensa brindada este lunes en la Casa de Gobierno, Cifuentes dio detalles de los acontecimientos que se registraron alrededor de las 18,30 horas de ayer. Indicó que “el personal policial fue puesto en conocimiento a raíz de una comunicación telefónica por un vecino del lugar quien observó que había personas detrás de una estación de servicio que está en el ingreso a la ciudad de Esquel, sobre la montaña”. Puso de relieve “el rápido accionar de la cuadrícula de la jurisdicción de la Seccional Segunda que permitió llegar al lugar con refuerzos y poder ubicar, en el propio sitio donde se estaba originando el foco ígneo, a cuatro personas menores de edad” de 14, 15, 16 y 17 años, todas oriundas de Esquel. Cifuentes sostuvo que las dos personas de mayor edad “fueron alojadas en el COSE, mientras que las restantes fueron entregadas a sus respectivos padres”.
podrán tener contacto entre ellos durante todo el proceso. La magistrada pidió además, la colaboración al área de Comunicación Institucio-
El jefe de la fuerza adelantó que fue “practicada una requisa donde se encontraron los encendedores, como así también el secuestro de las prendas de vestir para después cotejar en la Fiscalía con los dichos de los testigos que presenciaron este hecho y que alertaron a la Policía”. En cuanto a la causa manifestó que “quien debe resolver la cuestión es la Justicia. Pero por otro lado tenemos que tener presente que la zona de la Comarca está muy sensible con todo lo que está sucediendo. Los padres, quienes son en última instancia los responsables de los menores, deberán asumir esta cuestión de la responsabilidad penal si la hubiere”.
Incendios en la Comarca Por otro lado, Cifuentes se reirió a “todos los focos ígneos que se originaron en la Comarca Andina”: dijo que “en todos se iniciaron causas judiciales y con intervención de la Fiscalía, salvo los de competencia federal como los Parques Nacionales pero si bien interviene Gendarmería, nuestros recursos de investigaciones como el personal preventivo ha estado trabajando y apoyando en el lugar”.
nal del MPF para recordar a los medios de comunicación la prohibición de dar datos de todos los menores presuntamente involucrados, conforme lo establece el Có-
digo Procesal Penal y la Ley 4347. “No puede darse los nombres de los menores, ni ningún dato que permita identiicarlos”, resaltó.
Martes 31 de Marzo de 2015
En Esquel y la Comarca
Página 11
Lotería del Chubut se suma a la asistencia a los afectados por los incendios en la Cordillera El organismo del Gobierno del Chubut aportó comestibles, colchones y más de 4.000 litros de agua para colaborar tanto con los pobladores como con los brigadistas y el personal que trabaja en la lucha contra el fuego.
Marcha por nuestros bosques en Plaza de Mayo
Tal como sucediera en distintas partes del país y en forma simultánea, el domingo se realizó en Plaza de Mayo, en Buenos Aires, la marcha a fvro de nuestos bosques. La importante convocatoria se vio relejada en las cerca de mil personas que se movilizaron de manera pacíica, con el in de poner en conocimiento a la sociedad y a los funcionarios de turno de la gravedad del problema que acontece en nuestros bosques y en las áreas naturales. *Fostos gentileza Damián Palavecino.
El Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut es uno de los organismos del Estado Provincial que se hizo presente con la ayuda para quienes se ven afectados por el fuego en la zona cordillerana. El gerente de Contrataciones del organismo, Marcelo Bascur, airmó que “es elemental para nosotros estar con los que más necesitan y, en este caso, con la población de la Comarca cordillerana que lamentablemente ha sido afectada por estos intensos incendios, que por supuesto afectan en el sentido humano conjuntamente con el desastre ambiental”. Destacó que tal “como lo pide el señor gobernador Martín Buzzi y el titular de
Lotería del Chubut, Alberto Vargas, ponemos todo el potencial humano y material desde el Instituto en solidaridad con la gente cada vez que se puede. Ese es nuestro objetivo: que lo recaudado del juego se vuelque a la asistencia social en cada rincón del Chubut y reitero, en
este caso con los pobladores de nuestra querida Comarca cordillerana”. Bascur informó que desde el Instituto de Asistencia Social se aportaron, tanto para los pobladores como para los brigadistas y el personal que lucha contra el fuego, “comestibles, colchones y
más de 4.000 litros de agua, esencial hoy en el lugar de los hechos”, agregando que “a medida que se necesite se irá incrementando la ayuda. Para nosotros lo más importante es acudir en beneicio de los pobladores y, de alguna manera, paliar su sufrimiento, acompañarlos”.
En Esquel y la Comarca
Página 12
Martes 31 de Marzo de 2015
INCENDIO EN EL HOYO
El Gobierno del Chubut brinda apoyo a los vecinos damniicados El Ministerio de la Familia coordina trabajo en conjunto con el área de Desarrollo Social de la Municipalidad ayudar a los vecinos que se ven afectados por los incendios forestales. “Tanto desde el Estado provincial como del municipal vamos a trabajar intensamente en la reparación de los daños patrimoniales”, así lo indicó Rosa González. La Ministra de la Familia, Rosa González coordinó acciones junto a la secretaria de Acción Social de la municipalidad de El Hoyo, Belén Giordano para ayudar a los vecinos que se vieron afectados por el incendio. Durante la mañana del domingo se monto un operativo que consistió en visitar a cada uno de los pobladores de las zonas afectadas – Desemboque y Puerto Patriada –, a in de asistirlos con garrafas, medicamentos, barbijos y alimentos secos. En este sentido, la ministra Rosa González, explicó: “Ha sido una jornada muy intensa que arrancó a primera hora de la mañana integrando los equipos del Ministerio de la Familia y de la Municipalidad de El Hoyo, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, esto nos permitió en forma conjunta, ingresar a las dos zonas más criticas que son `El Desemboque´ y `Puerto Patriada´ y poder visitar una por una todas las familias afectadas”. Esta medida fue tomada con el objeto de “llevarles el acompañamiento y la tranquilidad de que tenemos directivas del gobernador Martin Buzzi, que no vamos a dejar solas a las familias, porque hay algunas que con
mucho dolor, han sufrido importantes perdidas, como el caso del señor Valenzuela, a quien, en la tarde de ayer, se le incendió su hogar, y perdió absolutamente todo, porque mientras él estaba ayudando a otro vecino a preservar su casa, luchando contra el fuego, en ese instante, se le quemo su propia vivienda”.
“Tenemos historias que son muy conmovedoras y fuimos a transmitirles que no solamente los vamos a acompañar desde el aspecto emocional, en cuanto a lo psicológico, ya que para esto hay un equipo de profesionales en catástrofes, dirigido por el doctor Pérez de Pedro, dependiente de SEROS, sino que también va-
EPUYEN
Se reactivan focos En la tarde de ayer, Defensa Civil de la Municipalidad de Epuyén informó que se continpua con las tareas de combate en los focos activos y que debido a los fuertes vientos se han reactivado nuevos focos. También dieron cuenta que la gran cantidad de humo en suspensión se debe a un frente de fuego proveniente del Arroyo Marcelo, Planizia Grande, afectando vegetación de cohiues, cañaberales. Asimismo, se indicó que debido al lugar donde se encuentra el fuego, es impenetrable para su combate. Se continúa en alerta y se reitera que no se registra avance del fuego hacia la zona urbana de Epuyén.
mos a trabajar intensamente en la reparación de los daños patrimoniales”, puntualizó. Y destacó que “no vamos a poder reparar la totalidad de los daños, porque reparar la totalidad signiica poder restituir sueños, proyectos de vida y eso es imposible, pero si vamos poner todos los recursos económicos del Estado en toda su integralidad, desde la Nación, la provincia de Chubut, la municipalidad de El Hoyo, para poder restituir lo mejor que se pueda la familia a la vida cotidiana”. Con respecto al trabajo realizado en la jornada del domingo, la Secretaria de Desarrollo Social de la municipalidad de El Hoyo, María Belén Giordano manifestó, “estoy muy agradecida y conforme con la presencia de la ministra Rosa y todo su equipo, armamos cinco grupos de trabajo para el operativo, hicimos un relevamiento casa por casa, vecino por vecino, escuchando, acompañando, conteniendo, poniendo el hombro haciéndonos presente”.
El operativo Con respecto al operativo explicó que se conformaron cinco equipos de trabajo mixtos, con funcionarios provinciales y empleados municipales conocedores de la zona, que con “cinco vehículos que dispuso la provincia, arribamos a los lugares afectados”, además, “estuvimos haciendo entregas de las cuestiones más básicas, como velas - debido al corte del luz -, garrafas, pañales, leche, barbijos, medicamentos, alimentos y todo lo
Corchuelo Blasco supervisa dispositivo de salud El ministro de Salud del Chubut, José Manuel Corchuelo Blasco, se trasladó este domingo a la Comarca de los Andes del Paralelo 42, para supervisar el dispositivo sanitario montado por el organismo que conduce, en base a un trabajo en red con el Área Programática Esquel y los hospitales cordilleranos, y que tiene por objetivo colaborar en la lucha contra los incendios en la zona, brindando asistencia a la población afectada y los brigadistas que trabajan en el lugar. Al respecto, Corchuelo Blasco señaló: “voy a supervisar el dispositivo de salud que se monta y vamos montando en cada lugar, en base a un trabajo en red con hospitales de cada sector de nuestra Comarca de los Andes del Paralelo 42, desde los inicios de los incendios en Cholila, donde en su oportunidad permanecimos seis días por indicación del Gobernador Martín Buzzi”. Asimismo, el titular de la cartera sanitaria indicó: “seguimos acompañando con presencia, prevención, asistencia, carpas de salud, ambulancias, transporte y control de la alimentación de brigadistas”. También brindamos “asistencia psicológica a las personas y familias evacuadas, a todos los equipos desplegados en cada lugar, en las bases de lucha contra el fuego”, agregó. “Ponemos el cuerpo, la mente y el corazón como aquellos que lo hacen en las trincheras y frentes más peligrosos, porque es nuestro deber y porque nos estruja el alma ver lo ígneo, la lesión a nuestros bosques y los peligros a nuestras cuencas hídricas: lagos, lagunas, ríos, arroyos y sus biologías”, destacó.
Agradecimiento Por último, el ministro de Salud agradeció “por todo el apoyo, siempre, a los servidores públicos de salud” y sostuvo que “a los equipos sanitarios nos verán siempre en el esfuerzo y la obligación solidaria de apoyo a poblaciones y equipos de lucha”. necesario para poder paliar esta situación”. “El resultado fue sumamente positivo, ahora queremos empezar a ver como vamos a reconstruir la vida de esas personas”. Para ello, “vamos a armar una base de datos para que nos quede un registro de este operativo porque es un antecedente que queremos que nos quede como una evidencia para futuras contingencias y aunar esfuerzos para poder llegar a la gente en el momento preciso para darles una mano”, explicó.
Y concluyó, “el Estado en una situación de emergencia tiene el deber de estar presente y disponer de todos los recursos dejando de lado las connotaciones políticas para ayudar a la gente y dar respuesta inmediata”. Cabe destacar que de manera preventiva algunos de los pobladores que están próximos al incendio han enviado a niños y adultos mayores a la casa de familiares y amigos, quedando en sus hogares mujeres y hombres que trabajan de manera voluntaria para contener el fuego.
Brigadistas trabajan intensamente para contener el fuego Un domingo de trabajo intenso se registró por parte de los brigadistas que luchan para contener las llamas en la zona cordillerana. El director General de Defensa Civil del Chubut, Evaristo Melo realizó un balance de la jornada manifestando que “si bien las condiciones climáticas no fueron las mejores, porque imposibilitaron la utilización de los medios aéreos, todas las líneas de control terrestres se reforzaron” agregando que “para mañana esperamos una mejora del clima, lo que posibilitará que los tres aviones hidrantes más los helibaldes puedan volar por el foco ígneo”. El funcionario conirmó la incorporación de un nuevo helicóptero provisto por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Si bien la actividad del fuego disminuyó en la jornada del domingo, “el sector sur del Lago Epuyén se encuentra con una importante actividad como así también las zonas de El Desemboque y Puerto Patriada” indicó. “Hasta el momento se registró la pérdida de dos viviendas y 1 galpón en la zona de El Desemboque, como así también una casa en la margen sur del Lago Epuyén” dijo Melo quien remarcó
que no hay víctimas fatales “producto del intenso trabajo realizado para avisar previamente a los pobladores de la situación”. El gobernador Martín Buzzi dio instrucciones precisas a los equipos provinciales que trabajan en la zona para reconstruir todo lo perdido o dañado por las llamas. “No hay evacuados pero alrededor de 20 personas dejaron preventivamente sus hogares aunque ya están regresando nuevamente” sostuvo el titular de Defensa Civil. En total trabajarán 230 brigadistas más los equipos de Vialidad Provincial que ayudan para levantar los cortafuegos. Uno de los episodios, de la jornada del domingo, se produjo cuando un bombero de El Hoyo recibió el impacto en su cabeza, protegida por el casco, de una roca que se desprendió provocándole un fuerte golpe. “Inmediatamente fue trasladado al hospital local donde constataron la gravedad de la lesión para posteriormente llevarlo a Esquel, donde se le realizaron una serie de estudios para corroborar que no hay riesgo” dijo Melo quien informó que “mañana estaría regresando nuevamente”.
Martes 31 de Marzo de 2015
La ministra Dufour conirmó el apoyo del Gobierno Provincial para la Muestra Agropecuaria de Gaiman La titular de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut conirmó el aporte para el 100% de los premios que entrega el evento, en un encuentro con el intendente Restucha e integrantes de la comisión organizadora. La ministra de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut, Gabriela Dufour, mantuvo un encuentro de trabajo con el intendente de Gaiman, Gabriel Restucha, y los integrantes de la comisión organizadora de la Muestra Agropecuaria del Valle, donde conirmó el apoyo del Gobierno Provincial a la realización del evento. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones del municipio de la localidad valletana en el marco de las actividades organizativas de la 31° edición de la tradicional Muestra Agropecuaria que se realizará los días 10, 11 y 12 de abril próximos y que contará con la presencia de los stands institucionales del Gobierno Provincial acompañando una vez más a la clásica propuesta de los productores del Valle. El encuentro con la ministra Gabriela Dufour estuvo encabezado por el intendente Gabriel Restucha, el presidente de la comisión organizadora, Oscar Schischke, junto a miembros de ese cuerpo y representantes de la Cooperativa de Productores. En la oportunidad se avanzó en el
29 Página 13
En Chubut
CORFO invita a jornada de producción porcina
*El encuentro será este miércoles 1º de abril. Los capacitadores recorrerán instalaciones de productores de la zona. La Corporación de Fomento del Chubut (CORFO) invita a participar de la jornada sobre producción porcina que se desarrollará este miércoles 1º de abril, a partir de las 9 horas, en la recientemente inaugurada oicina que el organismo tiene en la calle Italia n° 582 de Comodoro Rivadavia. El objetivo es acercar herramientas técnicas a productores
porcinos de la zona y promover la actividad en el ámbito regional. La jornada estará a cargo de Pablo Elcano, representante en Patagonia de la Asociación Argentina de Criadores Porcinos; y Pablo Agustinho, integrante del Colegio de Veterinarios y el emprendimiento “Cer2 de la Patagonia Sur”. La capacitación prevé un
recorrido por las instalaciones de productores porcinos a las 9 horas, y a partir de las 11 se dictará una charla en instalaciones de la oicina de CORFO sobre “Nutrición, sanidad, genética, manejo y mercado de porcinos”. Los interesados en recibir asesoramiento de los técnicos especializados en sus respectivas instalaciones pueden comunicarse al (0280) 154727396.
La Virgen del Luján visitó el Museo Provincial del Soldado de Malvinas en Rawson
abordaje de temas e inquietudes que hacen a la organización del evento, lo que incluye la apertura y desarrollo de la muestra, con el compromiso de parte del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos de proveer los aportes económicos necesarios para cubrir la totalidad de los premios a otorgar. La posibilidad de contar con charlas y talleres, la difusión de programas de fomento para el sector, tanto nacionales como provinciales, la posibilidad de evacuar consultas respecto de herramientas inancieras existentes, fueron algunos de los temas abordados. La ministra Dufour destacó que “como lo hicimos el año pasado, nos volvemos a reunir para trabajar en conjunto con los organizadores de la Muestra. Escuchamos los requerimiento y acercamos propuestas para
que, entre todos, podamos realizar este tradicional evento de la mejor manera”. Por su parte, tanto el intendente Restucha como los organizadores del evento destacaron la presencia de la funcionaria en la localidad y reconocieron como “muy fructífera la posibilidad de encontrarnos y trabajar coordinados para conseguir los mejores resultados”. Desde la Cooperativa de Productores resaltaron que “venimos trabajando muy bien con el Ministerio, CORFO, INTA, las cooperativas y los productores, y ese trabajo hay que mostrarlo y destacarlo. Coordinamos el uso de maquinaria de última tecnología que aporta la Provincia y se administra de manera conjunta con los productores y los resultados están a la vista”.
Llevada por los Bomberos Voluntarios de Rawson y acompañada por los veteranos de guerra la imagen de la Virgen del Luján, bendecida por el papa Francisco visitó el Museo Provincial del Soldado de Malvinas en Rawson, dependiente de la Secretaría de Cultura.
Encuesta Ganadera Anual El plazo de presentación vencía originalmente en marzo y ahora se extenderá hasta el 10 de abril. El relevamiento es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos del Chubut, con la colaboración de todos los Juzgados de Paz.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial que conduce Gabriela Dufour, decidió extender el plazo para concretar el registro de productores pecuarios, a través de la Encuesta Ganadera Anual Obligatoria, ijada por la Ley III Nº 17 de Marcas y Señales. La decisión de ampliar los plazos para completar la Encuesta fue tomada en función de lo solicitado por el Juzgado de Paz con jurisdicción sobre las zonas afectadas por los incendios de la Cordillera. La Subsecretaría de Ganadería y Agricultura, atendiendo dicho pedido, determinó la extensión mencionada de los plazos, para todo el ámbito de la provincia, en pos de conseguir la participación de la mayor cantidad de productores.
Características de la encuesta El objetivo principal del operativo es obtener datos ganaderos sistematizados para la toma de
decisiones por parte de la autoridad de aplicación. En ese sentido, el director general de Economía Agropecuaria, Rosendo Lago, dijo: “La Encuesta es de suma importancia, dado que nos permite registrar las tendencias de la producción ganadera, la evolución de stocks y los factores que afectan los diferentes sistemas productivos, entre otros”. “La Encuesta es de cumplimiento obligatorio, ya que está enmarcada en la Ley III N° 17 de Marcas y Señales, que establece llevar un registro general de productores y elaborar estadísticas de cantidad y movimiento de hacienda, cueros y lanas”, prosiguió Lago. Finalmente recordó que los datos tienen “carácter de secreto estadístico, y sólo son utilizados por los organismos competentes”.
Disponibilidad de los formularios Las planillas que los productores ganaderos deben completar están disponibles en los Juzgados de Paz de toda la provincia, en la Dirección de Marcas y Señales ubicada en Alejandro Maíz y Mitre de la ciudad de Rawson, en oicinas de CORFO, Sociedades Rurales de toda la Provincia y en dependencias de Ganadería y Agricultura. También podrán descargarlas desde la Página Oicial del Ministerio de Desarrollo Territorial: www.chubut.gov.ar/desarrolloterritorial.
Carlos Bonetti, veterano de guerra junto a Eduardo Vidal y los veteranos del Centro de Veteranos de Guerra de Rawson, fueron recibidos en el Museo por el secretario de Cultura, Claudio Dalcó junto a la directora general de Patrimonio Cultura, Fernanda Mujica y los responsables del Museo en un alto en su recorrida por la ciudad capital que incluyó la Casa de Gobierno, Playa Unión y inalmente el Centro de Veteranos de Guerra donde funciona la Biblioteca Popular Soldado Caído simón Antieco, donde la imagen permaneció toda la tarde para ser visitada. En este sentido el secretario de Cultura comentó que su visita es sumamente importante “esta imagen tiene como destino inal Ushuaia, capital de las Islas Malvinas. Es un honor que hayan pasado por el Museo del Soldado de Malvinas que tenemos
en Rawson”. “El tema Malvinas no es sólo el 2 de abril, sino son todos los días, trabajar el tema Malvinas cotidianamente hace a nuestra soberanía y la reivindicación de nuestros veteranos de Guerra” En tanto Eduardo Vidal, señaló que “los chicos siguen muy interesados, no sólo en la peregrinación de la Virgen sino también en los reclamos que uno está haciendo y que gracias a Dios hoy nuestra presidenta (Cristina Fernández) a nivel nacional a puesto el tema Malvinas en los primeros lugares en los reclamos internacionales”. Por otro lado Carlos Bonetti, quien comenzó esta peregrinación hace dos años comentó que “para nosotros es una satisfacción haber llegado a Rawson, la ciudad Nº 98 de este peregrinar y con Chubut es la provin-
cia Nº 22 de las que integran nuestro país, sólo nos queda llegar a la Isla Grande de Tierra del Fuego donde será entronizada la Virgen del Luján luego de 2 años de peregrinación”. La imagen de “la virgen va a continuar en custodia de las almas de nuestros héroes caídos en combate” y es una réplica de la imagen que se encuentra en el cementerio en las Islas Malvinas donde descansan los soldados caídos durante la guerra. Esta imagen fue bendecida por el papa Francisco. Bonetti agregó que “el acto del 2 de Abril de este año tiene el aditivo especial que tenemos este año que es la llegada de esta imagen luego de peregrinar por todo el territorio argentino y el signiicado que tiene de haber unido al pueblo argentino en la espiritualidad y la fe de la recuperación paciica de nuestro territorio”.
Página 30
En Chubut
Martes 31 de Marzo de 2015
Buzzi y Sileoni ratiicaron su compromiso con la educación * Fue al inaugurar dos nuevas obras escolares en Madryn. El ministro de Educación de la Nación valoró los logros de la política educativa chubutense, destacó que tanto el Gobierno Provincial como el Nacional tienen como centro a la escuela y subrayó las ediciones de “Casa Abierta” que realiza Buzzi y que tienen como espacio de encuentro a las instituciones educativas. En eso “nos hermanamos, porque el proyecto político nacional tiene también como centro la escuela”, dijo Sileoni. Por su parte, el Gobernador resaltó el trabajo del Estado para “garantizar la igualdad” a través de la educación. El gobernador Martín Buzzi junto al ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, inauguró este lunes la Escuela de Nivel Inicial N° 486 y el Centro de Desarrollo Infantil, ambos establecimientos educativos ubicados en Puerto Madryn. En el acto de inauguración del jardín N° 486, el Gobernador mencionó que esta escuela de Nivel Inicial en Madryn “nace y está empezando desde cero como jardín, con todo el confort y los elementos necesarios y que contará con alumnos de las salas de 3, 4 y 5 años”. Asimismo Buzzi resaltó las políticas educativas que se pusieron en marcha en Chubut. En ese sentido subrayó “la implementación de la jornada extendida” y precisó que “hoy el 50% de los chicos de Chubut que están haciendo la Escuela de Nivel Primario están bajo algunas de las formas de la jornada extendida: entran a las 8 y se van a las 16”, agregando que esto “permite más horas de educación, de compartir con otros, más horas de aprendizaje, de convivencia, donde los estudiantes aprenden las cosas de la vida”. En ese marco indicó que también “vamos haciendo infraestructura nueva”, ya que
“por cada escuela de jornada extendida que incorporamos, hay que hacer otra nueva al lado, porque antes los chicos iban un turno a la mañana y uno a la tarde. Ahora el mismo turno es completo y ocupa toda la escuela, y para los alumnos de la tarde hay que hacer una escuela nueva y eso es lo que estamos haciendo”. “Luego de la Primaria, los alumnos pasan a una escuela Secundaria, que es obligatoria. Esto es una revolución para la generación que sigue”, sostuvo el Gobernador y detalló que “hasta el año 2006 teníamos solo 7 años de educación obligatoria, la escuela Primaria; hoy hay 15 años de educación gratuita y obligatoria”. Por otra parte, luego de agradecer “la presencia del ministro de Educación de la Nación por acompañarnos en esta nueva inauguración”, destacó “el aporte nacional de los módulos de capacitación, que contienen capacitación en agua, electricidad, cloacas, energía y reparaciones mecánicas”. “Ya hay varios en funcionamiento en Chubut y cuando llega a las Comunas Rurales, cada uno de los chicos pasa y aprende sobre instalaciones de gas, compu-
tación y atraviesa la jornada con docentes”, ocasión en la que mencionó que de este modo “los chicos aprenden capacidades que les permiten desarrollarse y tener un sustento a lo largo de la vida, generándose así oportunidades, opciones y capacitación para una enorme cantidad de chubutenses”.
Enorme esfuerzo El Gobernador enfatizó el enorme esfuerzo del Estado en garantizar condiciones de igualdad y sostuvo que “no hay otro momento de la historia donde este esfuerzo nacional y provincial para generar la igualdad, se produzca de este modo”. Buzzi también destacó “el transporte educativo gratuito, a través del cual cada estudiante de Chubut se puede trasladar de una punta de la ciudad a otra, pero también dentro del territorio provincial, y el Estado paga el pasaje, con lo cual las condiciones objetivas de igualdad que está teniendo esta generación, no se dan en ningún otro momento anterior”, y airmó que “esta provincia genera las condiciones de igualdad que garantizan que la generación que viene sea
más libre”. Por último, el Gobernador enfatizó “la presencia muy activa del Gobierno Nacional en todo el proceso de reforma que estamos llevando adelante en el sistema educativo”. La Escuela de Nivel Inicial N° 486 demandó una inversión de 3.875.000 pesos, y comprende 593 metros cuadrados nuevos de infraestructura. Cuenta con capacidad para más de 180 alumnos y está ubicada en el barrio Bahía Nueva. Del acto participaron además el ministro de Educación del Chubut, Rubén Zárate; y los subsecretarios de la cartera; el ministro de Infraestructura, Maximiliano López; el integrante del Directorio del Banco del Chubut Carlos Eliceche; el presidente del Instituto Provincial de la Vi-
vienda, Ricardo Trovant; el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Alberto Vargas; el secretario de Turismo y Áreas Protegidas, Carlos Zonza Nigro, y el intendente de la ciudad, Ricardo Sastre, entre otros funcionarios.
Avances educativos de Chubut El ministro Sileoni destacó que “con el gobernador Martín Buzzi, desde el Gobierno Nacional tenemos objetivos comunes”. Sileoni resaltó que “esta escuela es inanciada por la Provincia, como tantas otras” y subrayó los avances educativos de la provincia. En ese
sentido enfatizó que “Chubut tiene satisfecha la sala de 4 y 5 años y está desaiándose a que todos los chicos de 3 vayan a la escuela de Nivel Inicial”, agregando que además la Provincia “ha avanzado en la jornada extendida”. Sileoni también valoró que “el gobernador Buzzi y su equipo, todos los ines de semana recorren la provincia”, señalando que “en esa experiencia de ‘Casa Abierta’, el lugar de encuentro es la escuela” y en eso “nos hermanamos, porque el proyecto político nacional tiene también como centro la escuela”. Al referirse a los alumnos de la escuela de Nivel Inicial N° 486 sostuvo que “estos chicos no son ciudadanos con derechos en expectativas, son chicos con derechos hoy, el derecho a ser escuchados, al
Página 31
En Chubut
Martes 31 de Marzo de 2015
CDI construido con intervención provincial
respeto de su identidad. En la Argentina es posible entrar a la sala de 3 años e irse años después con un título universitario a cargo del Estado, y eso es un valor extraordinario que tiene el país”. El ministro nacional subrayó “el hermanamiento” y dijo que “no hay destino de Puerto Madryn independiente del de Chubut, y no hay destino de esta provincia independiente del destino nacional” y “esto es lo que venimos a compartir”. Sileoni indicó que esta inauguración de la escuela de Nivel Inicial también demuestra lo que es la Patria. “Estas instalaciones, la presencia de los papás, las maestras, los alumnos, el gobernador Buzzi, los ministros preocupados por la educación, hacen a la Patria”. Finalmente enfatizó “el valor que se le está dando a la escuela técnica, ya que hay aulas talleres que están movilizándose por la provincia”.
Objetivos comunes con la política nacional En tanto, el ministro Zárate indicó que “estamos en sintonía con la política nacional, en este caso en un tema que tiene que ver con la primera infancia”, agregando que “tenemos el 97% de los niños de hasta 4 años de edad en el sistema escolar, junto con el 100% de los chicos de 5 años”. “Estamos cumpliendo con la propuesta de que la primera infancia sea privilegiada en Chubut y que los chicos de 4 y 5 años estén escolarizados”, airmó.
Instalaciones adecuadas para los niños Por su parte, la directora del jardín, Liliana Molina,
El Gobernador, Sileoni y Zárate procedieron a la inauguración del ediicio de un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Madryn, en este caso en el barrio Presidente Perón, de 249 metros cuadrados, destinado a contener niños desde los 45 días a los 3 años de edad. El ediicio fue construido por decisión del gobernador Buzzi e intervención del Instituto Provincial de la Vivienda ante el órgano nacional responsable de la ejecución del Programa de Mejoramiento Barrial (PROMEBA) en ese sector. El CDI consta de un salón de usos múltiples, tres aulas con baños para niños y un baño para personas con capacidades diferentes, una Secretaría, una cocina y una sala para bebés. Ante un salón de usos múltiples colmado, Buzzi hizo traspaso de las instalaciones para que la gestión del mismo sea a partir de ahora responsabilidad de la comuna. “Vamos construyendo las áreas nuevas de Madryn con la misma infraestructura que las históricas: una escuela Primaria, una Secundaria, un centro de atención para niños, una Comisaría y toda infraestructura pública que hemos estado construyendo en este tiempo”. El mandatario hizo hincapié en “la igualdad” que genera la intervención del Estado: “Contar con un centro de salud con 16 vacunas gratuitas, venir a un centro de atención de niños, contar con un jardín para niños de 3, 4 y 5 años, asistir valoró “las presencias de funcionarios provinciales y nacionales” y expresó la gran felicidad de “tener las instalaciones adecuadas para nuestros niños”. Asimismo resaltó “el compromiso personal y de todo el equipo docente de la institución para brindar la mejor
a una escuela Primaria de jornada extendida, ingresar a una escuela Secundaria con trayectos técnicos con mismas herramientas que en cualquier empresa privada, y la igualdad de acceder a un sistema universitario en nuestra tierra sin tener que movernos a otros lugares”.
“No podemos ser libres si antes no somos iguales” Hizo referencia también a “la política de los kimche”, por medio de la cual “cada chico que tiene ascendencia o elige aprender en lengua tehuelche o mapuche cuente con un kimche -un sabio- para que lo acompañe en el trayecto de todas las materias, para que le traduzca del castellano a su lengua originaria. Hoy en Chubut hay sólo 9 personas que pueden hablar entre sí la lengua tehuelche, por lo que se iba a perder la capacidad de sostener la lengua, y con este programa el sistema educativo igualitario le pagará al abuelo, o viejo sabio, la traducción simultánea de la lengua para que ese chico pueda tener la lengua de sus abuelos”. “No podemos ser libres si antes no somos iguales, por eso este proyecto político marca con tanta convicción la construcción de la igualdad. Si no construimos la igualdad desde chicos, cuando somos grandes la
educación que se merecen los niños de hoy”.
Entregas Cabe destacar que en la ocasión desde el Gobierno Provincial se realizó la entrega de elementos lúdicos
libertad no nos hace iguales sino asimétricos, por eso volcamos todos los recursos y prioridades para garantizar la igualdad. Esta generación política es capaz de construir una igualdad mucho más profunda”, concluyó En ese marco, el ministro Zárate destacó “la estratégica intervención del presidente del IPV, Ricardo Trovant, para que se pueda realizar esta obra” a través de ese organismo, la que “permite dar cumplimiento a la palabra del gobernador Martín Buzzi de trabajar por la obligatoriedad de la sala de 4 años, completar la sala de 5 años y universalizar la sala de 3 años”. “Esto lo estamos cumpliendo. Ahora estamos inaugurando este Centro de Desarrollo Infantil para que la primera infancia tenga un sitio protegido por el Estado”, añadió. Es tipo de obras, concluyó el funcionario, “es muy importante y merece que entre todos nos felicitemos y digamos que en Chubut, al igual que en la Argentina toda, los únicos privilegiados son los niños”. Por último, el intendente Ricardo Sastre destacó que “en un mismo día estemos inaugurando una escuela de Nivel Inicial y un Centro de Desarrollo Infantil, no podemos menos que celebrarlo. Esto jerarquiza la educación y la ciudad, y como responsables públicos debemos celebrarlo. Decimos muchísimas gracias porque son obras más que importantes”, añadió, tras lo cual agradeció a Trovant, “por haber trabajado tan arduamente en la realización de este CDI”.
y la documentación para la adquisición de la totalidad de los elementos didácticos para toda la comunidad educativa del jardín. Asimismo, el ministro Sileoni entregó los certiicados de transferencia para reparaciones menores, mobiliario escolar e insumos para las
escuelas técnicas de Chubut. Se realizarán aportes para 36 instituciones de educación técnica profesional, y asimismo 40 instituciones recibirán aportes para la adquisición de insumos para las prácticas formativas por una inversión de 1.104.000 pesos.
“Comodoro conocimiento” impulsa convocatorias del Fondo Tecnológico Argentino El Ente Autárquico Comodoro Conocimiento fue habilitado por la Agencia Nacional de Promoción Cientíica y Tecnológica como Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT), permitiéndole guiar y acompañar a investigadores, emprendedores y empresas, a gestionar proyectos para obtener líneas de inanciamiento del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR). Comodoro Conocimiento es una nueva sede de la Unidad de Vinculación Tecnológica, por decisión de la Agencia Nacional de Promoción Cientíica y Tecnológica. Al respecto, desde el mencionado área se informó que las UVT son instituciones que acompañan a las empresas, sus investigadores y emprendedores para la presentación de proyectos, la búsqueda de líneas de inanciamiento y la gestión de la ejecución de los mismos, actuando como un nexo que permite la presentación de formularios, el desembolso de fondos, la rendición de cuentas y la recepción de informes técnicos. Sobre ello, la responsable de la UVT que funciona en Comodoro, Evelyn Ventimiglia, explicó que “lo que nosotros hacemos es ver en qué línea de inanciamiento se pueden encuadrar los distintos proyectos y les damos las alternativas que existen para ello, como por ejemplo los aportes no reembolsables, aportes reembolsables y subsidios”. Asimismo, agregó que “la idea es solucionar el problema de la no presentación de proyectos por falta de disponibilidad horaria. Nos sostenemos en la parte administrativa porque sabemos que lleva su tiempo y además es muy burocrático, por lo cual el acompañamiento para quienes deseen estas oportunidades es muy importante”, puntualizó. En otra línea, Ventimiglia se reirió al proceso que atravesó Comodoro Conocimiento para poder conformarse como una UVT y en ese sentido, manifestó que “lo primordial fue presentar ciertos formularios, mediante los cuales se evaluó si el Ente
contaba con la capacidad técnica y de recursos humanos que permitieran cumplir con el objetivo de una UVT”. “Como Comodoro Conocimiento es una institución que está vinculada con el desarrollo cientíico, tecnológico y de innovación productiva, estar en esa rama permitió que seamos habilitados”, aseguró.
Líneas de inanciamiento En otro orden, la referente de la UVT en la ciudad hizo alusión a las diversas líneas de inanciamiento posibles, en el marco del acompañamiento de proyectos. “Hay muchas convocatorias, algunas son públicas, otras llevan algunos meses y las restantes son de ventanilla permanente, por lo cual no tienen fecha de cierre. Actualmente, buscamos potenciar las convocatorias públicas”, señaló al respecto. Además, comentó que el Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) cuenta con cinco convocatorias públicas para inanciamiento, con el objetivo de consolidar la producción y el desarrollo nacional, a través de la innovación tecnológica. Entre ellas se destacan la ANR 1700 2015, destinada a proyectos de desarrollo tecnológico presentados por PYMES que generen innovaciones, a nivel nacional, de productos o procesos. Esta línea de inanciamiento se encuentra vigente hasta el 21 de abril de este año. En tanto, la de Crédito Fiscal 2015 pretende mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de las empresas generadoras de bienes y servicios de distintas actividades económicas, vinculadas a la Investigación, Desarrollo y Modernización Tecnológica. La primera etapa de la misma inaliza el próximo 10 de abril. De la misma manera, la propuesta ANR INT 1700 2015 C1 se propone inanciar proyectos orientados al desarrollo de tecnología a escala piloto y prototipo, cuya meta sea mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de las empresas. La iniciativa permanecerá hasta las 12:00 horas del 25 de marzo, siendo la inscripción de manera online.
Por último, se indicó que la convocatoria PICTO 2014 Bosques Nativos está pensada para promover la actividad cientíica y tecnológica con propuestas de generación y/o aplicación de conocimientos, dentro del marco de la ciencia y la tecnología para potenciar los aspectos económicos y sociales vinculados al uso, transformación y comercialización de los recursos provenientes del bosque nativo. La misma se extenderá hasta el 31 de marzo.
Club Cordillerano esquel
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA La comisión directiva del Club Cordillerano Esquel, convoca a sus asociados a la Asamblea Ordinaria que se llevará a cabo el día 21 de abril de 2015 a las 21:00 Hs., en la calle Pto. Moreno entre Almafuerte y O´Higgins, de la ciudad de Esquel para tratar el siguiente: ORDEN DEL DIA a) Designación de dos (2) socios presente para irmar el Acta de Asamblea conjuntamente con el Presidente y Secretario. b) Informar sobre el motivo del llamado a Asamblea fuera de término. c) Subsanar observaciones formuladas por la Inspección General de Justicia. d) Lectura y consideración de la Memoria Anual y Balance General correspondiente al Ejercicio Económico N° 06, Período 2013/2014. e) Renovación de integrantes de Comisión Directiva y Comisión Revisora de Cuentas DE LAS ASAMBLEAS: Art. 31: las asambleas ordinarias y extraordinarias se celebran válidamente, sea cual fuere el número de socios concurrentes, media hora después de la ijada en la convocatoria, si antes se hubiera reunido la mayoría absoluta de los socios con derecho a voto... Alicia Laura García Secretaria
Noemí Andrea Rowlands Presidenta
En Chubut
Página 32
Martes 31 de Marzo de 2015
Miles de personas visitaron la feria “Buenos Aires celebra la Patagonia” “Buenos Aires celebra la Patagonia”, con la participación de las provincias de Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego, convocó a miles de personas que durante dos días disfrutaron de propuestas turísticas, gastronómicas, culturales, espectáculos musicales y clases de cocina a cargo de reconocidos chefs. Los chefs Pablo Buzzo y Narda Lepes enseñaron cómo cocinar algunos platos típicos de la región. Y a las 17.30 de ayer se presentó en el escenario la legendaria Camerata Bari-
loche – Orquesta de Cámara Clásica. También los visitantes aprendieron a cocinar con la Escuela Gato Dumas y Roberto Petersen. Y la conocida compañía de teatro para chicos La Pipetuá se presentó con un show de música y humor. La feria, que ofrece la posibilidad de viajar por las provincias sin salir de la Ciudad, forma parte de Buenos Aires Celebra las Regiones y en los próximos meses continuará con las provincias del Centro y de la Mesopotamia.
PARA LA VIGILIA DEL 2 DE ABRIL
Jóvenes cocinarán 3.000 tortas fritas para el público En el marco de lo que serán las actividades para conmemorar el 33° aniversario de la Gesta de Malvinas, los jóvenes que asisten al curso socio laboral de Elaboración de Alimentos que se brinda en la sede Punto de Encuentro, realizarán un amasado solidario de 3000 tortas fritas para el público que asista a la vigilia. Como parte de las actividades que realiza el Programa de Adolescencia y Juventud, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, este lunes, su titular, Adriana Scarponi, anunció la preparación de un amasado solidario de tortas fritas que podrán ser degustadas durante la Marcha de la Antorcha y la Guardia de las Estrellas, ceremonias que se concretarán durante la noche del 1 de abril, en homenaje al Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas. Sobre el tema, Scarponi comentó que “los chicos que asisten a la capacitación de Elaboración de Alimentos, se encuentran
trabajando en una actividad solidaria para la vigilia del 2 de abril. La misma consiste en la preparación de 3000 tortas fritas que serán entregadas al público que asista a las actividades previstas en el programa oicial de actos”, airmó. En esa línea, hizo alusión a la gran convocatoria que tiene este taller, al expresar que “tenemos una concurrencia importante de jóvenes que trabajan en dos grupos, siendo las clases los días lunes y martes para uno y miércoles y jueves para otro equipo”. En cuanto a la modalidad, la titular de Adolescencia y Juventud, indicó que el curso se dicta de forma cuatrimestral, anticipando que para la segunda parte del año se llevará adelante la capacitación en Elaboración de Pastas, al tiempo que recordó que la franja etaria con la que trabajan abarca a jóvenes entre 18 y 25 años.
Informes Para consultas o inscripciones, los inte-
resados pueden acercarse a la Sede de Punto de Encuentro, sita en calle Urquiza 320 o
comunicarse al teléfono 406-9084, de lunes a viernes, en el horario de 08 a 15 horas.
Esquel y las Comarcas
Página 34
Martes 31 de Marzo de 2015
BUSQUEDA DE PERSONAS
Importante procedimiento antidroga con resultado positivo
Siguen preocupando casos no detenidos, plantas y plantines esclarecidos en esta jurisdicción *deDos marihuana y cocaína, como armas y Hechos de personas desaparecidas en esta ciudad y región, los que en su momento tomaron amplia repercusión tanto periodística como pública, siguen marcando una agenda inconclusa para el área Búsqueda de Personas de la policía, como para la justicia competente, al punto tal que la impresión que se tiene en ciertos sectores sociales, es que no habría avances, más allá que se sigue atento a cualquier elemento o testimonio que pueda surgir.
Los casos En esta circunscripción dependiente de la Unidad Regional Esquel de policía,
el último caso que todavía no fue esclarecido fue el de la ciudadana Ana Elvira Maripán, de 57 años de edad y sobre el cual no surgieron novedades a poco de cumplirse siete meses, de aquella tarde del 18 de agosto, donde la mujer fue vista por última vez y luego, el vehículo en el cual se movilizaba, se encontró en un sector del Area Natural Urbana Laguna La Zeta. Pero también, con relación a personas desaparecidas, hay otros casos todavía no resueltos . - El 29 de abril de 2002, desaparecieron de Corcovado Mónica Hortencia Villagrán y su pequeña hija Lucía Candelaria, de tan sólo siete meses de vida a esa fecha.
- Otro caso que alcanzó amplia repercusión pública, ocurrió el 29 de junio de 2012, fecha en la que fue visto por última vez en esta ciudad, César Torres, un robusto joven que se encontraba medicado por cierta patología psicológica. - Otra búsqueda que no tuvo hasta el momento un resultado en la investigación fue el de Cholila: La desaparición de Genaro Calfullanca, de 46 años de edad y su hijo Cristian, de 20. Ambos fueron deportados como desaparecidos en la zona rural de Cholila el 10 de abril de 2013. Todos interrogantes que por el momento no tuvieron respuesta a nivel oicial, pese a las diferentes hipótesis que se fueron tejiendo en torno a ellos.
dinero secuestrados. En la mañana de ayer, tal lo informado por autoridades policiales, personal de la Brigadas de Drogas y Leyes Especiales de la Policía Provincial, llevó a cabo - alrededor de las 8,30 hs. - un allanamiento en el marco de una investigación antidroga. El procedimiento fue en una morada de la jurisdicción de Lago Puelo, en Ruta 16 - camino a El Bolsón - y si bien no hubo muchos detalles, la información dio cuenta que en el procedimiento fueron detenidas dos personas (una pareja) oriundas de Trelew quienes transitoriamente residían en el lugar. Además de las detenciones, se logró secuestrar plantas y plantines de marihuana, alrededor de 300 gramos de cocaína, dinero en efectivo y armas de fuego. Todo lo actuado se diligencia a través de la Justicia Federal.
Hecho de sangre entre hermanos Normativas y recomendaciones para renovar la Licencia de Conducir * Uno de ellos resultó con una seria lesión. La Oicina de Licencia de Conducir de la Municipalidad de Esquel, desde su creación en enero del 2012 a la fecha, ha recibido un certiicado anual por el cumplimiento de las normas y requisitos vigentes de la Ley Nacional de Tránsito y la extensión de la Licencia Única de Conducir bajo la reglamentación del Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio del Interior. Además se han hecho auditorias y capacitaciones para los inspectores, personal de la oicina y médicos de nuestra ciudad y las zonas aledañas. Desde la Oicina de Licencia de Conducir se le recomienda a todas las personas que necesitan renovar la licencia profesional para conducir (todos lo que transportan a terceras personas como taxistas, remiseros,
chóferes de colectivos de corta y larga distancia) que deben acercarse a la Oicina de Tránsito con un mes de anticipación, al vencimiento de la licencia. Se solicita esta antelación debido -entre otos aspectos- a que los certiicados de antecedentes (RENAT), tardan en recibir la respuesta, a partir de que se hacen los trámites, entre siete y catorce días. Además, existen diicultades, dadas por el tendido de ibra óptica, que provocan que, en ocasiones, no haya sistema y se tarde la entrega de la licencia. También se recomienda a las personas de las categorías particulares que deben acercarse a la Oicina de Tránsito diez días antes del vencimiento de la licencia. En el caso de las personas mayores de 66 años, se les re-
cuerda que deben tomar un examen práctico para el otorgamiento de la licencia. En cuanto a las personas que son de otras localidades, se les solicita un certiicado de legalidad de la municipalidad que le extendió la licencia, la cual debe estar en vigencia. También el cambio de domicilio a esta ciudad, no debe exceder los 90 días.
Nuevo sistema de exámenes Próximamente, para todas las categorías, se va a implementar un nuevo sistema de examen teórico donde se examinarán 10 personas por día a las cuales se les dará un control a cada una con opciones del 1
al 3 y en pantalla aparecerán las preguntas a contestar en un mínimo de tiempo. Con este sistema se optimizará la calidad de los exámenes.
Aparatología médica nueva Se cuenta con una aparatología médica nueva donada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial del Ministerio del Interior para los controles de visión y audición que solo existen en Esquel, Trelew y Córdoba. Esta donación se hizo debido al cumplimiento del Centro Emisor de Licencias de Conducir de Esquel de todas las normativas vigentes de la ley 26363 y el artículo 779 de la ley Nacional de Tránsito.
Las autoridades de la Unidad Regional Esquel de Policía informaron que durante la madrugada del pasado domingo - alrededor de las 5 hs. - en el paraje El Molle, a unos 70 kms. de José de San Martín y en el establecimiento rural La Escondida, dos hermanos, tras discutir – aparentemente – después de una ingesta de alcohol, se pelearon. Uno de ellos, de 24 años de edad, en cierto momento, utilizando un cuchillo le asestó una puñalada a su contrincante, de 53 años de edad, quien recibió una herida grave en uno de sus pulmones lo que hizo que tuviera que ser derivado al Hospital Zonal de Esquel donde se encuentra internado en estado reservado. El agresor se dio a la fuga por el campo, pero en horas de la tarde, la policía realizó un allanamiento que permitió su detención como también incautar el arma blanca utilizada en este hecho de sangre. Luego de las diligencias, la justicia competente ordenó su liberación.
Requieren comparendo En la Comisaría Distrito Segunda de Esquel, ubicada en Holdich y calle Vicente Calderón, se solicita el urgente comparendo de la ciudadana Paola del Carmen Díaz, con último domicilio en Barrio 150 Viviendas c/n calle Gobernador Tello 2452 o de toda persona que pudiera aportar datos sobre su actual paradero. Cualquier información comunicarse con la Seccional Segunda al 2945-456354.
Martes 31 de Marzo de 2015
Trevelin y las Comarcas
Página 35
TREVELIN
Se realizó la primera asamblea anual del Comité de Cuenca de Futaleufú Con la participación del titular del IPA, Pablo Rimoldi, el cuerpo sesionó con el tema central de la situación de los incendios con epicentro en Cholila y las medidas que se podrían tomar desde el comité para acompañar la recuperación de la zona afectada. En el salón del Museo Molino Andes tuvo lugar la primera asamblea anual ordinaria del Consejo de Gobierno del Comité de Cuenca del Río Futaleufú. La reunión fue presidida por el administrador General de Recursos Hídricos del Instituto Provincial del Agua (IPA), Pablo Rimoldi, el subsecretario de Ambiente del Ministerio de Ambiente y
Control del Desarrollo Sustentable del Chubut, Ariel Gamboa, y la intendenta de Trevelin, Leyla Asseff. Con el acompañamiento de concejales y representantes del Ejecutivo de los tres municipios que constituyen la cuenca, así como los representantes de usuarios y organismos técnicos, Parques Nacionales y la Dirección de Pesca Continental, se sesionó analizando como tema central la situación de los incendios con epicentro en Cholila y las medidas que se podrían tomar desde el comité para acompañar la recuperación de la zona afectada. Se decidió avanzar sobre la realización de un mapa de riesgo de toda la cuenca, como parte de la integración de un sistema de información geográica, a la vez que el Instituto Provincial del Agua (IPA) realizará una evalua-
ción de la potencial alteración de las escorrentías, y su efecto en el nivel de los lagos, que se producirán por la extensa área desforestada expuesta a las precipitaciones. Se acordó con los presentes adelantar la segunda asamblea a principios de mayo, a realizarse en Cholila, con el in de veriicar avances en las propuestas. El funcionario del IPA expuso las conclusiones de la Audiencia Pública realizada por el Proyecto de Aprovechamiento Hidroeléctrico del Arroyo Baguilt. Al respecto se lamentó la desinformación de muchos de los presentes que no parecían conocer el proyecto evaluado. Los aportes realizados serán evaluados por el Ministerio de Ambiente, según lo airmó el subsecretario Gamboa. Además el IPA informó so-
bre la próxima inalización de las obras de limpieza de márgenes del Percy y laminación de crecidas en los cañadones que ingresan a Trevelin. En Esquel se realizan dos obras a través del municipio para la limpieza de las represas de laminación de crecidas del arroyo y para su limpieza y rectiicación en el curso que atraviesa el pueblo. Por último, representantes de la ONG “Sí a los Rápidos” informaron que ya está avanzado el trabajo que se realiza con la Universidad para evaluar técnica y económicamente la posibilidad de recuperar estacionalmente los rápidos y desarrollar productos turísticos en torno a este atractivo.
*Musicografía y transcripción de partituras al sistema braille Se invita a los interesados al Taller de Musicografía y transcripción de partituras al sistema braille a realizarse jueves 2 de abril de 17 a 20 horas, en la Casa de los Abuelos en el Paraje la Isla. La actividad será dictada por profesores de la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos y dirigida a docentes, estudiantes músicos y personas ciegas o con baja visión con inquietudes musicales. La participación es libre y gratuita. Para mayor información y consultas comunicarse con Francisco Bahamonde al 294-154201550.
*Trabajos en el Departamento de Aguas de Lago Puelo El referente del Departamento de Aguas de la Municipalidad de Lago Puelo, Jorge Orcesi informó acerca de los trabajos que se vienen realizando en dicha dependencia municipal. Mencionó los trabajos realizados durante esta semana de marzo: se cambió la bomba sumergible en Paraje Entre Ríos, para volver a normalizar el servicio de agua en el sector de Paraje Entre Ríos Y el Callejón Traverso. Se continúa los repartos de agua con camión cisterna. Por último el Departamento de Aguas municipal continúa respondiendo y solucionando reclamos y mantenimiento de redes. Más información y consultas llamar a los teléfonos: 154-6213 344 ó 154-8255.
GOBERNADOR COSTA
Carrasco en el área rural El día viernes pasado, el intendente Masiel Carrasco, junto al responsable de Area Rural municipal, realizaron recorrido por el área El Chacay del ejido urbano de Gobernador Costa. En la oportunidad visitaron el es-
Breves noticias de Lago Puelo
tablecimiento “El Chacay”, del vecino Evaristo Ponce, para determinar la localización y construcción de un bebedero de mampostería y obtener agua desde una vertiente y así dejarla a disposición de su ganado.
*Limpieza de Terrenos Desde el Área de Inspectoría General de la Municipalidad de Lago Puelo, se recomienda a los Sres. Propietarios, mantener los terrenos limpios, libres de maleza a in de evitar notiicaciones y posteriormente infracciones, tendientes a prevenir riesgo contra incendios, y posible junta de roedores.
*Ordenanza 077/13: Cestos domiciliarios
ALDEA ESCOLAR
Inauguran Oicina de Informes Aldea Escolar “Los Rápidos” es un hermoso paraje perteneciente al ejido municipal de ?Trevelin?, Situada sobre Ruta N° 34 camino a la Represa Hidroeléctrica Futaleufú. El día 1 de Abril envita a la comunidad a la Inauguración de la Oicina de Informes a las11:00 hs. El día 3 esperan a los vecinos con Tortas Fritas y Chocolate caliente a partir de las 11:00 hs. en el Centro Comunitario. El día 4 se realizará el Gran Locro a partir de las 12 hs. en el Centro Comunitario y el día 5 Gran Campeonato de Tejo a las 11 hs.
VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out
Roca 671
Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado
La situación de falta de agua es realmente alarmante y desde municipalidad se ejecutara esta acción a pedido del vecino para hacer frente a la situación. Igualmente Carrasco y Villarroel visitaron el establecimiento “Los Álamos” de la sucesión Marín, para certiicar el avance de la construcción de una vivienda de hábitat rural que se está construyendo en esa propiedad. “Seguramente en el término de no más de veinte días podremos entregar la llave de la vivienda a la familia Marín para hacer más digna su estadía en las largas temporadas estivales” airmó el intendente.
La Secretaría de Gobierno recuerda que se encuentra en vigencia la ordenanza 077/13, la cual estable que cada domicilio debe contar con su cesto domiciliario para deposito de residuos. Quienes no se ajusten a lo establecido en la Ordenanza precedente serán pasibles a Infracciones.
*Departamento de Recaudaciones informa El Departamento de Recaudaciones de La Municipalidad de Lago Puelo informa a los contribuyentes las fechas de vencimiento para abonar los impuestos y Tasas Municipales. 31 de Marzo. 30 de Junio. 30 de septiembre. 20 de Diciembre. También se informa que si antes del 31 de Marzo se abonan la totalidad, se le dará un 15 % de descuento. Se solicita presentarse con el último recibo de pago.
Página 36
Martes 31 de Marzo de 2015
El Torneo Federal B 2015 Loma Verde Riegos frenó al puntero comenzaría el 28 de junio
FUTSAL
Durante el in de semana se llevóa cabo la quinta fecha torneo de la Asociación de Futsal de Esquel (AFE) con el inicio del torneo en sus divisionales Los resultados de los partidos disputados fueron: ***División B Sancor 4 - Tercer Tiempo 3 Puelense Futsal 3 - Distribuidora Nahuelpan 4 Camioneros Futsal 5 - Unidos del Sur 4 Mitre Futsal 7 - Peña Construcciones 1 Sion Futsal 5 - Pitbull/Del Lago 1 El Molino 7 - Tiempo Extra 3 ***División A Transporte Ojeda 3 - Tigre Futsal 1 Transporte Wenu 1 - Loma Verde Riegos 1 Malvinas Futsal 4 – Mascolandia 3 Carnicería 9 de Julio 4 Sandrito Futsal 8 El Sanjua 3 - Del Campo Carnes 2 Transporte Rolando 5 - Paniicadora Esquel 1 Sin Fair Play 7 – Cacique Futsal 1
Un alto directivo del Consejo Federal conirmó al portal Ascenso del Interior que el próximo Torneo Federal “B” 2015 comenzaría a ines de Junio, y la fecha que se maneja extraoicialmente es la del domingo 28 de junio, aunque aún es un tema que debe tratarse en la Comisión de Campeonatos del Consejo Federal. Recordemos que la próxima edición el Federal B contará con 138 clubes, ya que incorporará a 7 clubes que logren el ascenso del Torneo Federal C 2015 y otros 10 equipos que decidieron no participar en el último torneo “corto” y se les había reservado la plaza. En cuanto al formato del torneo nada se sabe aún, pero es de esperar que tenga un número reducido de ascensos al Torneo Federal A, “off de record” se habla de que solo habría 3, para que de esta manera se pueda ir reduciendo el número de participantes del Torneo Federal A. En cuanto a los descensos serían numerosos, se especula entre 20 y 25, para ajustar el número de participantes a lo manifestado por los dirigentes del Consejo Federal (llevarlo a 60 en 3 o 4 años).
Equipos clasiicados en la Región Equipo de Loma Verde Riegos.
Las posiciones
***División A EQUIPOS Transportes Wenu 5 El Sanjua Futsal Cacique Futsal Paniicadora Esquel Deportivo Malvinas Transporte Ojeda Del Campo Carnes Mascolandia Loma Verde Riegos Sandrito Futsal Sin Fair Play Transporte Rolando Carn. 9 de Julio Tigre Futsal
PJ 4 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
PG 1 4 3 2 3 3 2 2 1 1 2 2 1 1
PE 1 2 1 2 2 -
PP 9 1 1 1 2 2 2 3 2 2 3 3 4 5
PTS 8 7 6 6 6 5 4 4 4 4 4 2 2
****División B EQUIPOS Sion Futsal Mitre Futsal Camioneros Taller Jony Pitbull Dist. Nahuelpan Tiempo Extra Sancor Peña Construcciones Tercer Tiempo Fede Team El Molino Unidos del Sur Puelense Futsal El Molino
PJ 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 4
PG 5 3 3 3 2 2 2 2 2 1 1 1 -
PE 1 1 1 2 2 1 1 2 1 1 2 1 1
PP 1 1 1 1 1 2 2 3 2 3 3 3 4 3
PTS 10 7 7 7 6 6 5 5 4 4 3 3 2 1 1
***Provincia de Chubut (4) Huracán de Comodoro Rivadavia Belgrano de Esquel Germinal de Rawson Racing Club de Trelew ***Provincia de Neuquén (2) Maronese de Neuquén Petrolero Argentino de Plaza Huincul ***Provincia de Río Negro (4) Cruz del Sur de Bariloche Independiente de Río Colorado Sol de Mayo de Viedma Atlético Regina de Villa Regina ***Provincia de Santa Cruz (2) Boxing Club de Río Gallegos Boca Río Gallegos de Río Gallegos
FUTBOL DE PRIMERA
Belgrano único puntero Se jugó parcialmente la décimo tercera fecha del torneo oicial de la Liga de Oeste del Chubut . En el Estadio Municipal , Belgrano sobre el inal del encuentro venció por 1 a 0 a Independiente Deportivo; en El Hoypo el equipo de El Pedregoso derrotó a Esquel Fútbol Club por 2 a 0 y en José de San Martín fue victoria de Escuela Modelo ante Huracán por 3 a 1. Quedaron pendientes los cotejos entre Fontana- San Martín y Deportivo Tecka -Juventud Unida.
Posiciones EQUIPOS Belgrano Fontana Juventud Unida Escuela Modelo
PJ 13 10 12 12
PG 9 9 8 7
PE 3 1
PP 1 1 4 4
PTS 30 27 24 22
Victoria de Belgrano ante Independiente.
Independiente Dep. Tecka El Pedregoso San Martín Esquel FC Huracán
11 12 13 12 13 12
5 5 5 4 2 1
3 1 1 1 -
3 6 7 7 11 11
18 16 16 13 6 3
Martes 31 de Marzo de 2015
En el Deporte
Página 37
TORNEO DEL INTERIOR
Una derrota que no cerró la serie Esta vez no pudo ser, Fontana cayó ante Deportivo Rincón en el Estadio “El Jardín” de Trevelin por los cuartos de inal del Torneo del Interior y tendrá que buscar revancha el domingo próximo en Rincón de los Sauces para poder seguir adelante en el certamen.
Ya fue el cabezazo de Troman y es el segundo de Fontana.
Se habían jugado apenas dos minutos cuando tiro libre desde la derecha ejecutado por Rodrigo espinosa es empalmado por Walter Maripan que tiende destino de red cuna do el arquero Fiabet solo atina a mirar el recorrido de la pelota. El dueño de casa se pone 1 a 0 arriba para la algarabía de su parcialidad que colmó una vez más el Estadio. Pero enfrente había un rival de gran potencial y Deportivo Rincón se fue decidido a buscar al igualdad generando varias situaciones que fueron impedidas por el guardavalla “Tito” Ruiz y la mala puntería de los neuquinos. Por su parte el equipo de Walter Roldán intentaba con largos pelotazos y poco a poco iba perdiendo pie en el medio campo ya que la visita no daba espacios ni a Espinosa ni a Martín. A los 18 minutos llegó el empate para el Deportivo Rincón, es Fernando Inda (el Rey Fernando como lo conoce su parcialidad) quien aprovecha una desinteligencia de la defensa del rojinegro y pone el 1 a 1 ante la salida de Ruiz. Ya el conjunto neuquino era el dueño de la pelota y la manejaba con buen criterio llegando con asiduidad a la valla de Ruiz, pero vino un centro desde la izquierda sobre el área de la visita y Walter Troman de cabeza pone a los 25 minutos, a Fontana una vez más arriba en el tanteador , 2 a 1. El partido siguió teniendo muy buen ritmo, con Deportivo Rincón manejando mejor el balón, a los 40 minutos un centro de la izquierda , pelota que parece fácil para Ruiz pero éste comete un grueso error y es Inda quien otra vez marca para su equipo. Sobre el cierre de la primera etapa es Héctor Rueda quien pone por primera vez en el encuentro en ventaja al Deportivo, para irse al descanso con el 3 a 2 a su favor. En la segunda parte la visita continuó con su planteo ofensivo, distribuyendo bien la pelota y acelerando r en tres cuartos de cancha, generando muchos problemas a una defensa de Fontana que marcaba en línea (grave error conceptual) que se veía desbordad y qu generaba diicultades a Ruiz
Inda ya tocó la pelota que tiene destino de red en el primer empate de los neuquinos.
El guardavalla Fiabet tan solo mira cómo se concreta el primero de Fontana.
Tito Ruiz no contiene y va a ser el segundo del Deportivo Rincón.
Un hinchada que alentó durante todo el encuentro y despidió con aplausos a sus jugadores.
A los 26 minutos es nuevamente Fernando inda, tras una buena jugada de conjunto, quien anota para el Deportivo Rincón elevando el marcador a 4 a 2. Pero Fontana a su estilo seguí buscando y sobre los 38 minutos e Sergio Martín quien anota el descuento y
da esperanzas a los de Treveliin. Las ganas no alcanzaron aunque sobre el cierre, ya en tiempo de descuento hubo una cierta posibilidad de igualdad que fue bien neutralizada por el guardavalla Fiabet. Final del partido victoria
para el Deportivo Rincón por 4 a 3 que le da muchas chances de pasar a semiinales del certamen, Fontana tendrá que viajar a tierras neuquinas en busca de un triunfo que le dé la posibilidad de deinir en los penales, no será cosa fácil pero el fútbol siempre da oportunidades. E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
El intendente de Rincón de los Sauces en la tribuna visitante.
En el Deporte
Página 38
Martes 31 de Marzo de 2015
INDEPENDIENTE CAMPEON EN FUTALEUFU
¡Vamos los pibes! Una gran actuación le cupo al equipo de Independiente Deportivo en el Torneo Cuadrangular Internacional de la categoría Sub-16, que se disputó el pasado in de semana en Futaleufú donde se consagraron campeones.
El equipo de Independiente con la Copa.
La inal.
Julián Frondizi goleador.
Ignacio Navarro (valla menos vencida) junto a Francisco Reyes.
Entrega de medallas.
El certamen tuvo como protagonistas además del Albi a los conjuntos de Escuela de Fútbol de Palena, Escuela de Fútbol Real de Chaitén y a los locales de la Escuela de Fútbol Cordillera Futaleufú. En la primer fase Independiente goleó por 7 a 0 al representativo de Chaitén, mientras
Cordillera ADIP – Futaleufú encabezada por Carlos Espinoza y con el apoyo de la Comuna de Futaleufú y Alcalde Arturo Carballo La valla menos vencida fue del arquero Ignacio Navarro de Independiente, el goleador fue el jugador del Albi Julián Frondizi mientras que fue distinguido como mejor jugador del certamen Kevin Bustos de la Escuela de Fútbol de Palena.
que Palena dio cuenta de Futaleufú por 2 a 0. En el partido decisivo los jóvenes del “Albi” se impusieron a Palena por 2 a 0, mientras que el tercer puesto fue para el conjunto de Futaleufú que derrotó a su par de Chaitén por 3 a 2. El torneo fue organizado por la gente de la Escuela de Fútbol E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar redaccion@diarioeloeste.com.ar
El alcalde de Futaleufú entrega el trofeo al mejor jugador Kevin Bustos.
Gran mate bingo Organizado grupo de tejo de Mayores Trawn el próximo 4 de
por el Adultos Kuden, abril se
llevará a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Escuela nº 159 un gran mate bingo .
El mismo dará inicio a las 15 y el objetivo es recaudar fondeo para el viaje a Concordia , provincia de Entre Ríos, con ines de representar a Esquel en la competencia de tejo.
PROVINCIAL
Caída de Juventud Unida El equipo de Juventud Unida perdió por 1 a 0 ante Huracán de Trelew en un partido correspondiente al Campeonato
Provincial que organiza Chubut Deportes. El cotejo se llevó a cabo en la tarde del domingo en Gobernador Costa.
35 Página 39
Martes 31 de Marzo de 2015
CLASIFICADOS 1
Patonas. 0294 154323202
Inmuebles
ALQUILO Conitería bailable frente a la plaza de Trevelin. Consultar al: 15683269 4-04
VENDO Plan Ducato Furgon 2.3 UTD 44 cuotas pagas tratar 15693431 - 15468873
Se ALQUILA depto en Bs. As. Zona Belgrano 454070 de 10 a 13hs.
VENDO carro para auto o camioneta. Tratar 15693431 - 15468873.
DUEÑA ALQUILA Casa en Esquel. Barrio Villa Ayelén. 4 domitorios, 3 baños, playroom, muy amplio livig, cocina, gran jardín, galería, súper luminosa. $11.000 x mes. Llamar al 02945 1552808.
2
Automotores
VENDO Fiat Siena 2010 c/ trabajo. Cel: 15698911 03-04 VENDO Falcon Modelo 84 15468889 Ford XL 150 Americana - Modelo 94 Motor 4.9 - Alarma - Cierre centralizado. Cubiertas
CLASIFICADOS
3
Varios
2-04 VENTAS de ropa de trabajo y ropa de frío, talles desde S a XL. Ventas por mayor y menor. Tratar al Tel. 011-45676811 indumentariassaf @hotmail.com 30-03 CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129.
VENTAS
VENDO (TODO NUEVO) -Mallas de danzas: varios colores (rosa, negro, azul, gris, verde, etc.), todos los talles (niñas y adultos), con manga larga, manga cora y sin mangas. Lycra y algodón. Zapatillas de media punta de cuero y cuerina. Desde el numero 24 al 40. Zapatillas de punta marca Giselle, colores rosa y salmón, número 38, 38½ y 39. Zapatos de tango de cuero números 34 y 40. LIQUIDO A $100 C/U. Comunicarse al celular 15682644.
VENDO Carrocería metálica, largo 5,40 m. ancho 2,50 m. Tratar al 02945 - 15680738 10-05
4
Bolsa de Trabajo PEDIDOS
SELECCIONAREMOS Vendedor o vendedora mayor de 27 años. 1/2 día or la tarde. Personas predispuestas. (Buena presencia). 0280154211910. Llamar despues de las 18:00.
NECESITO Ayudante joven p/ reparto c/ disponibilidad p/ viajar al interior. Cel: 2945 440752. Sr Nelson 04-04 NECESITO Sra. cama adentro. 15526741 02-04 OFRECIDOS
SE OFRECE Sra. para trabajo doméstico por la arde y cuidados de niños. Llamar al 15583071 11-04 SE OFRECE Señorita para limpieza o ayudante de cocina. 02945-688790 02-04 NECESITO trabajar por la mañana de empleada domestica, atención al publico con referencia. Preguntar por Lourdes. Cel 2945 15465340 2-04
NECESITO trabajar de mañana de empleada doméstica, cuidado de niños con refencia. Preguntar por Liliana al cel: 2945 15548130 2-04 SE OFRECE Sra. para cuidado de niño o limpieza. Cel: 15589109 09-04 SE OFRECE Sra. para niñera por la mañana. 15603025, 15600719. 11-04 SE OFRECE Sra. para planchado o limpieza por la tarde. 15600719 11-04 SE OFRECE Sra. p/ cuidados de niños y limpieza. Con referencia. Responsable. 2945 - 583071 03-04 SE OFRECE Señorita p/ cuidado de niños y ancianos. Con referencias. Secundario completo y 1 año cursado de enfermería. 2945 - 602335 30-04
Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.
SHOW EN VIVO
HAGO trabajos de limpieza de terrenos, corte de pasto con bordearora a exploción. Trabajos chicos de alanilería y alambre. 02945 15586963 02-04
6
Servicios Varios
MAESTRO MAYOR de obra Andra Zupan MP 1793 Proyectos, dirección, representación técnica, plano municipal, gas, ampliación, refacción. 02945 - 15403759. 457080. andreazupan-33@ hotmail.com 19/04
SE HACEN trabajos de construcción, albañilería en general. Carpintería: techos, lucarnas, revestimiento machimbre durlock y revestimiento de saire. Presupuesto sin cargo. Llamar al 452721 Preguntar por Jose. 05/04
Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.
Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.
JUEGOS TRADICIONALES
desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos
CONFITERÍA
8
CONFITERÍA
Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas
Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.
Página 40
Martes 31 de Marzo de 2015
El Gobierno Provincial irmó acuerdo de precios para la Mesa de Pascuas * Ya se puede conseguir en 40 sucursales de supermercados.
ideas entre los representantes de las principales cadenas; luego, ellos se ponen de acuerdo arribando al mejor precio para el consumidor”, culminó el funcionario.
Son 12 productos a un valor acordado que se podrán conseguir en supermercados La Anónima, Carrefour, Changomás y Don León de todo Chubut. Tiene vigencia hasta el domingo 5 de abril inclusive. El subsecretario de Regulación y Control del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, Alejandro Canio, junto al director general de Defensa de los Consumidores y Usuarios, Simón García, y representantes de las principales cadenas de supermercados de la región, rubricaron este lunes un nuevo acuerdo de precios, en este caso destinado a garantizar el acceso de todos los chubutenses a una Mesa de Pascuas económica. El convenio incluye 12 productos que se ofrecerán en promoción especial durante el plazo de vigencia del acuerdo, en 40 sucursales de las cadenas de supermercados La Anónima, Carrefour, Changomás y Don León. El convenio estipula la obligatoriedad de exhibir el detalle de los productos e identiicarlos como parte de esta promoción. También la posi-
Nuevas “herramientas” de Producción y Empleo Anima que andas penando viendo quién ahora ahorra gastos ¡mirá a Damián Villanueva cómo hace para cortar el pasto!
Disponibilidad de los productos
bilidad de adquirirlos por separado, pudiendo cada consumidor armar la Mesa de Pascuas de acuerdo a sus necesidades. La Dirección General de Defensa de los Consumidores del Chubut aplicará las medidas de control pertinentes para velar por el cumplimiento del acuerdo. Asimismo quedará habilitada la línea gratuita 0800-999-7843, a in de recibir reclamos y denuncias de los consumidores.
El subsecretario Canio destacó: “Afortunadamente hemos podido arribar a un nuevo acuerdo de precios, que es un ejemplo de esta nueva modalidad que estamos implementando en la Provincia, teniendo en cuenta la necesidad del consumidor y, naturalmente, el esfuerzo que hacen las diferentes cadenas de supermercados para arribar a estos acuerdos garantizando el precio y el stock”. “Desde el Gobierno lo que hacemos es asistir a un intercambio de
El gerente zonal de La Anónima, Diego Vitali, destacó que los productos ya se encuentran disponibles: “Estamos muy contentos con este nuevo acuerdo celebrado. Los productos ya están a la venta con los precios acordados y hoy los señalizaremos con cartelería especial, en todas las sucursales de la provincia”. “Estos acuerdos dan muy buenos resultados y nosotros pudimos cumplir siempre con lo pactado, teniendo disponible stock de los productos”, concluyó el representante.
Los presentes Participaron del acto de irma del acuerdo, junto a Canio y García, Martín Scalisi representando a Carrefour, Diego Vitali por La Anónima, Sergio Stark por Changomás, y Adela Cami por Don León.
Productos y precios de referencia Atún en aceite (lata por 170 grs.) $20, atún al natural (lata por 170 grs.) $19,50, caballa al natural (lata por 300 grs.) $29, arroz largo ino 0000 (por 1 kg.) $10,50, mayonesa (pack por 250 grs.) $10,40, Jardinera en lata (por 350 grs.) $10,50, tapas para pascualina de hojaldre La Salteña (por 400 grs.) $18,90, tapas para empanadas criolla La Salteña (por 550 grs.) $18,50, queso cremoso trozado (por 1 kg.) $63,80, rosca de Pascuas elaboración propia (por 550 grs.) $31,50, y huevo de chocolate con leche y/o chocolate blanco (por 110 grs.) $65,49.
MERCADOS Dólar Oicial.............08,87 Dólar Tarjeta............11,97 Dólar Libre...............12,68 Contado con Liqui ....12,00
Internas en “Chubut Somos Todos”
Tal lo informado por medios de la Costa, se reunió en Trelew la Junta Promotora de “Chubut Somos Todos” para ijar el cronograma electoral interno. En este sentido, se resolvió que el día 10 de mayo venidero habrá elecciones partidarias para determinar las autoridades del partido que lidera Mario Das Neves. De esta forma culmina el proceso de trámites que exige la Justicia Electoral.
EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: nublado, máxima 11°C, mínima 1°C Miércoles: ventoso, máxima 9°C, mínima 5°C Jueves: nublado, máxima 8°C, mínima 0°C
PARTICIPACION María Lidia Todesco de Ferrero Q.E.P.D. Ha dejado de existir en Bs. As. la Sra. María Lidia Todesco, mamá de nuestro compañero Claudio Ferrero, el personal de Radio Nacional Esquel, participa su fallecimiento, acompañamos a él a su familia ante tan dolorosa pérdida.
NECROLOGICA † AMANCIO PONCE Q.E.P.D.
QUINIELAS MATUTINA CHUBUT 1- ........ 3500 2- ........ 4214 3- ........ 1201 4- ........ 5469 5- ........ 7458 6- ........ 3040 7- ........ 8949 8- ........ 2489 9- ........ 0741 10- ...... 4457 11- ...... 8985 12- ...... 6573 13- ...... 3728 14- ...... 4536 15- ...... 4162 16- ...... 5735 17- ...... 6981 18- ...... 1332 19- ...... 8115 20- ...... 3674
BS. AS. 1- ........ 8179 2- ........ 6056 3- ........ 7338 4- ........ 2989 5- ........ 3351 6- ........ 5570 7- ........ 7273 8- ........ 3340 9- ........ 6193 10- ...... 2490 11- ...... 4655 12- ...... 9541 13- ...... 2873 14- ...... 7253 15- ...... 4776 16- ...... 1740 17- ...... 5982 18- ...... 6591 19- ...... 0073 20- ...... 3133
NACIONAL 1- ........ 2865 2- ........ 1845 3- ........ 2528 4- ........ 9845 5- ........ 0573 6- ........ 9429 7- ........ 4155 8- ........ 5543 9- ........ 5991 10- ...... 9872 11- ...... 5949 12- ...... 3063 13- ...... 7519 14- ...... 1370 15- ...... 2223 16- ...... 7499 17- ...... 1581 18- ...... 4205 19- ...... 0633 20- ...... 3052
VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 8782 2- ........ 9002 3- ........ 0642 4- ........ 2369 5- ........ 0848 6- ........ 6842 7- ........ 1154 8- ........ 8825 9- ........ 1079 10- ...... 5665 11- ...... 1168 12- ...... 5127 13- ...... 9253 14- ...... 4178 15- ...... 6832 16- ...... 6391 17- ...... 2642 18- ...... 9927 19- ...... 7575 20- ...... 2325
BS. AS. 1- ........ 7188 2- ........ 8536 3- ........ 8073 4- ........ 9662 5- ........ 2145 6- ........ 9057 7- ........ 1289 8- ........ 2720 9- ........ 4882 10- ...... 3239 11- ...... 0561 12- ...... 7262 13- ...... 0686 14- ...... 0323 15- ...... 4110 16- ...... 8917 17- ...... 6362 18- ...... 8017 19- ...... 5763 20- ...... 8713
NACIONAL 1- ........ 1515 2- ........ 1513 3- ........ 1741 4- ........ 6927 5- ........ 6177 6- ........ 4879 7- ........ 9572 8- ........ 3133 9- ........ 4489 10- ...... 9112 11- ...... 9465 12- ...... 4470 13- ...... 8335 14- ...... 7724 15- ...... 4484 16- ...... 2996 17- ...... 2620 18- ...... 1534 19- ...... 2280 20- ...... 5079
NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............
Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Amancio Ponce, a la edad de 84 años. Sus restos fueron inhumados ayer 3003-15 a las 17 Hs. en el cementerio de Gobernador Costa. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Ponce, Huenchuman, Yañez, Montero, Cárdenas, Salazar, Montiel y otros. Sala Velatoria de Rivadavia 839.
Servicio de sepelio Rivadavia 839 - Tel:453394/450415 Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361
Espacio dE REflExión EVANGELIO: Lc 15, 1-3. 11b-32 “NADIE HABLO JAMAS COMO ESTE HOMBRE” Todavía hoy, Cristo sigue atrayendo discípulos entusiastas a su lado y enemigos que deienden su seguridad y su bienestar. Jesús nos propone que lo reconozcamos hoy en los hermanos más necesitados. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD! - IGLESIA CATÓLICA