Oeste01_04_2015

Page 1

KARTING

PROGRAMA DE ALFABETIZACION

Una más en el callejero con sabor histórico

Fue presentada oicialmente la segunda fecha del campeonato de karting de la temporada,con el respaldo del Centro de Ex Combatientes de Malvinas. Se desarrollará el próximo domingo en el circuito callejero de las avenidas Irigoyen y Ameghino.

Página 37

Esquel - Año 31 N° 10.740

JUZGADO FEDERAL DE ESQUEL

Un espacio para que los adultos Se dispuso el puedan aprender a leer y escribir procesamiento del Médico A partir del 6 de abril, comienzan sus actividades los EsForense Daniel Roo pacios de Iniciación a la Lectura y Escritura destinados a adultos analfabetos de nuestra ciudad, actividad que se realiza en el marco del Programa Municipal de Alfabetización del Área de Gestión Educativa.

Fue por “apología de un delito”.

Página 8

Página 4

Miércoles 1 de Abril de 2015

Página 5

Precio: $ 8,00

El paro también se sintió en Esquel La negativa del Gobierno Nacional a tratar modiicaciones en el Impuesto a las Ganancias motivó el paro general que inalmente tuvo lugar en la jornada de ayer martes. La medida de fuerza se sintió en nuestra ciudad, afectando servicios tales como el de transporte, Cooperativa y Bancos. En las escuelas la adhesión fue dispar. Página 33

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Trevelin

Gustavo Mac karthy.

JUAN RIPA: El subsecretario de Obras Municipales de la Provincia y precandidato a intendente de Esquel por el Partido Justicialista (PJ), Juan Ripa, aseguró que de cara a las próximas elecciones trabaja “fuertemente en la construcción de un proyecto colectivo” que responda a los requerimientos de los vecinos. Página 2

INCENDIOS EN LA CORDILLERA

Intensiican trabajo para dar respuestas a los pobladores Reunión operativa con el objetivo de coordinar acciones para llevar soluciones a los vecinos afectados por los incendios. Parque Los Alerces: Esperando las lluvias de otoño.

Ayer, efectivos de la Policía Provincial realizaron un allanamiento en un geriátrico de nuestra ciudad por una denuncia de agresión. Los cinco adultos mayores alojados en el sitio fueron trasladados a otro centro de atención.

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

“Estamos trabajando junto al gobernador en un proyecto que contenga a todos los sectores del Peronismo”

“Trabajamos en la construcción de un proyecto colectivo para Esquel”

Allanan geriátrico por supuesta agresión

Edición de 40 páginas

MAC KARTHY:

El vicegobernador Gustavo Mac Karthy conirmó que irá por la intendencia de Trelew. Se mostró dispuesto a debatir con todos los candidatos de la ciudad. “Somos parte de un proyecto de partido, de un peronismo de Chubut que está en un proceso de unidad. Mi candidatura se dará en el contexto de ese proyecto”, airmó Mac Karthy, quien subrayó que “estamos trabajando muy bien junto al gobernador Buzzi en un proyecto que contenga a todos los sectores internos”. Página 2

OPERATIVO POLICIAL

El COEM dio por contenido el fuego en Desemboque y Patriada. Cholila: Equipo de investigadores reunió nueva documentación. Páginas 10, 11 y 12

DE CANILLITA A REPORTERO GRAFICO

José Bastia, 31 años de profesión en El Oeste Un 31 de marzo del año 1984, hace 31 años, y con tan solo 16 años de edad, José Bastia comenzaba a transitar la historia del -en aquel entonces- recientemente fundado Diario El Oeste. Página 29

XI° Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

Página 4

Lago Puelo

Cambios en el Gabinete Municipal Página 35

EDICION NACIONAL

Cristina en cadena nacional:

“Cuando les digan que van por el choripán, digan que no, que van por las cloacas y el trabajo” La Presidente Cristina Fernández de Kirchner aseguró ayer que le duele que los que “tienen un trabajo y bien remunerado se olvidan de los que todavía están afuera y hacen un paro porque tienen que ceder un poco de su sueldo para otros compañeros”.


En Esquel y la Comarca

Página 2

Miércoles 1 de abril de 2015

MAC KARTHY:

“Fui a tomar un café y “Estamos trabajando muy bien junto al me sacaron una foto gobernador en un proyecto que contenga con ines políticos” a todos los sectores del peronismo”

* El vicegobernador conirmó que irá por la intendencia de Trelew. Se mostró dispuesto a debatir con todos los candidatos de la ciudad. En declaraciones formuladas a la prensa, el vicegobernador Gustavo Mac Karthy conirmó su intención de postularse a la intendencia de Trelew. “Somos parte de un proyecto de partido, de un peronismo de Chubut que está en un proceso de unidad. Mi candidatura se dará en el contexto de ese proyecto”, airmó Mac Karthy, quien subrayó que “estamos trabajando muy bien junto al gobernador Buzzi en un proyecto que contenga a todos los sectores internos”. Mac Karthy no puso fecha para su lanzamiento formal, aunque aclaró que “abril va a ser fundamental para deinir el proyecto provincial, con todas las candidaturas”. “Venimos pensando y analizando el lanzamiento en ese

contexto, porque estamos convencidos de la construcción de un proyecto colectivo”, dijo. El vicegobernador también se mostró de acuerdo con la realización de un debate entre los diversos postulantes. “Es importante convocar a todos los precandidatos, para que los trelewenses sepan qué piensa cada uno”, airmó al respecto. Asimismo, consideró que este debate debe hacerse sobre una agenda amplia al remarcar que “estamos dispuestos a hablar de todos los temas, porque quienes quieren conducir los destinos de la ciudad deben tener opinión formada sobre todas las cuestiones que preocupan a los vecinos”. “Sería muy bueno que el debate se haga antes de las PASO”, concluyó.

JUAN RIPA:

“Trabajamos en la construcción de un proyecto colectivo para Esquel” El subsecretario de Obras Municipales de la Provincia y precandidato a intendente de Esquel por el Partido Justicialista (PJ), Juan Ripa, aseguró que de cara a las próximas elecciones trabaja “fuertemente en la construcción de un proyecto colectivo” que responda a los requerimientos de los vecinos. El precandidato a intendente de Esquel, Juan Ripa, dijo a la prensa que avanza “en la construcción de un proyecto colectivo”. Apuntó el subsecretario de Obras Municipalaes del Chubut a que “el Frente para la Victoria (FpV) puede, con su vocación de poder, seguir transformando la realidad tanto en Esquel como en la Provincia y en la Nación”. “Es nuestro objetivo y estamos trabajando todos los días para eso, no sólo desde el punto de vista institucional sino que también en el plano político”, agregó y dejó en claro que en este camino hacia las Primarias de agosto viene “conversando con todos los sectores del justicialismo para tener el mejor proyecto posible en nuestra localidad y que se pueda seguir construyendo la esperanza de los vecinos día a día”. Consultado sobre algunos ejes de su plataforma, reveló que la generación de empleo genuino y los planes habitacionales son dos prioridades fundamentales. “El Banco de Tierras que tiene la Municipalidad de Esquel es una política a seguir consolidando y en ese sentido el Gobierno Provincial de Martín Buzzi viene invirtiendo recursos por ejemplo en el loteo de Valle Chico”, amplió. “Además la idea es trabajar en el desarrollo productivo y en el armado de un plan director que contemple el crecimiento de la localidad. También es necesario consolidar muchas de las políticas que se han implementado en este tiempo de participación, de comunidad organizada, acompañando a las instituciones con el objetivo de seguir dando respuestas a nuestros vecinos”, completó.

El presidente de la Comuna Rural de Aldea Apeleg, Marcos Pruessing, se reirió así al encuentro con el diputado nacional Mario Das Neves. Negó su renuncia y dijo que “voy a seguir apoyando al Gobierno hasta el último día de mi mandato”.

El jefe comunal de Aldea Apeleg, Marcos Pruessing, negó ayer que vaya a renunciar en lo inmediato a su cargo, airmó que sigue apoyando al Gobierno de Martín Buzzi y reveló que en la reunión que mantuvo con el diputado Mario Das Neves “fui a tomar un café y me sacaron una foto con ines políticos”. “Se manifestaron muchas cosas. Yo tengo respeto por todos, no quiero hablar mal de nadie, pero por ahí me senté a tomar un café con alguien, como pasó, pero eso no signiica que voy a dejar el Gobierno”, al que, “voy a seguir apoyando hasta el último día de mi mandato y retirarme de la mejor manera”, airmó. Al respecto ahondó: “La foto que circuló fue solo una convocatoria que luego la utilizaron con ines políticos. Pero no quiero entrar en detalles para no seguir con esto, y que quede claro que voy a seguir trabajando, y concluir con todos los compromisos que asumí. Así que ahora a terminar las obras de la mejor manera posible”. En este sentido indicó que “hay muchas obras en la comuna que ya están en un 90 por ciento de ejecución y la verdad que se ha trabajado bien y, como digo siempre, trabajando irme y dando respuesta a la comunidad”.

HORACIO ITURRIOZ:

“Tengo muy en claro cuáles son mis roles”

* El presidente del Concejo Deliberante, comentó objetivos como precandidato a la Intendencia. A través de FM Esquel, el presidente del Concejo Deliberante y precandidato a la Intendencia por el Frente Vecinal, Horacio Iturrioz respondió a un planteo. Fue sobre como siendo titular del Concejo Deliberante le incomoda la tarea legislativo siendo precandidato a la Intendente. Respondió: “Tengo muy en claro cuales son mis roles institucionales y los políticos partidarios”. Y agregó: “Como presidente del Concejo Deliberante, formo parte de un proyecto que va a respaldar al Intendente Rafael Williams hasta el 10 de diciembre de 2015. Pero también soy un precandidato del Frente para la Victoria para las PASO de agosto y como tal, voy a actuar y decir lo que pienso, en todos los temas con lo cual no me genera ninguna contradicción”. Luego, ya llevado al tema de su precandidatura y al trabajo que lleva a cargo junto a su equipo en lo que será el proyecto de plataforma electoral, comentó: “Estamos trabajando fuertemente sobre dos ejes. Uno, que tiene que ver con las plataformas del año 87 que llevó a Daniel Díaz a la Intendencia y con la del 99, que llevó a

Nro. de Edición 10.739 - Martes 31 de Marzo de 2015 DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A. REPRESENTANTES:

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: info@linari.com.ar • RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: sepachubut@yahoo.com.ar

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A. Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403 E-MAIL: administracion@diarioeloeste.com.ar / redaccion@diarioeloeste.com.ar - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

Rafael Williams a la Intendencia. Las dos plataformas que tuvieron visos de concreción en dos gobiernos peronistas y en donde el 90 % de las cuestiones fueron cumplidas”. Agregó: “A partir de esos ejes, trabajar lo mejor en lo que no se pudo cumplir y analizar sector por sector las demandas actuales de la sociedad”. “Centralmente - airmó Iturrioz - no debe haber una plataforma en Esquel que no tenga como central el tema de la vivienda para resolver el problema de 2.000 vecinos nuestros. Y uno central que es la valorización del espacio público, como el relanzamiento de la cuestión del transporte público con fuerte intervención del Estado dentro de lo posible. Además, de la temática de los servicios públicos”. También, consideró: “Transversalmente a todas las cuestiones, el tema del trabajo como esencial para el desenvolvimiento de la comunidad. Y todo lo que hace a la relación con el Estado Provincial y Nacional porque no hay proyecto para Esquel que no contemple la pertenencia a un proyecto nacional”, airmó entre otras cosas que se vienen trabajando con todos los sectores de la comunidad.

En esta página se publica la opinión de todos, excepto notas de contenido agraviante o que corresponda se publiquen como solicitada. Las notas irmadas son responsabilidad de sus autores.


Miércoles 1 de abril de 2015

ACUERDO GREMIOS - EJECUTIVO

“En porcentaje y dinero es uno de los mejores de la provincia”

En Esquel y la Comarca

Página 3

Pavimentación en Esquel

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME), Antonio Osorio, destacó el acuerdo salarial rubricado con el Ejecutivo y aseguró que “en dinero es uno de los mejores de la provincia”. El aumento es superior al 21 %. “En porcentaje y dinero es uno de los mejores de la provincia”, acentuó el secretario general del gremio en relación al incremento alcanzado para los municipales de nuestra localidad. Destacó la “voluntad” de los funcionarios, quienes recibieron el 12 %. En diálogo con Diario El Oeste, Osorio subrayó que la respuesta del Ejecutivo ante la “contrapropuesta” del SOEME resultó “airmativa en todos los puntos”. Sostuvo que alcanzaron “una recomposición salarial”, además de algunas correcciones en ítems “pendientes” como el de antigüedad. Detalló que también hubo modiicaciones en los adicionales por título, lo cual implica un incentivo para que el personal inalice sus estudios. “Esto repercutirá a la hora de brindar un servicio”, aseveró, agregando que “se crearon complementos para quienes tienen trabajo especializado o riesgoso”.

Del 21 al 30 %... Celebró el dirigente sindical que para la primera parte del año el municipal recibirá un aumento salarial del 21 al 30 %, mientras que la planta política obtuvo cerca del 12 %. “Modiicamos varias variables e índices como título, antigüedad y demás. Era el esquema que favorecía por el dinero que estaba sobre la mesa de negociación. Si trabajábamos sobre el básico teníamos que resignar varios puntos y de bolsillo hubiésemos recibido menos”, amplió.

Reconoció Osorio que los ailiados se mostraron conformes con el acuerdo y celebró asimismo que en este proceso no hubo que concretar medida de fuerza alguna. Aclaró además que en septiembre habrá una nueva paritaria para discutir el segundo semestre de este 2015.

“La idea siempre fue... ...recomponer los sueldos de los municipales”, le conió a Diario El Oeste. Admitió en esa dirección que durante el año pasado “dimos un pequeño salto” y airmó que el poder adquisitivo se recupera “de forma progresiva”. “SIempre teniendo en cuenta las inanzas del municipio, buscamos que el trabajador mejore su situación y creo que en esta oportunidad lo hemos logrado”, enfatizó el titular del SOEME. Para inalizar, Osorio quiso recalcar el “gesto” del Ejecutivo y dijo que en todo momento encontraron “voluntad” de avanzar en un acuerdo superador, en beneicio del bolsillo de los empleados. “Llegamos a un punto favorable para todas las partes”, completó.

La Ing. Norma Arbilla conirmó que está próxima la pavimentación de la calle Don Bosco, desde Mitre hasta Avenida Fontana. En este sentido, la funcionaria señaló que se ultiman detalles para dar inicio a la obra que estará a cargo de la Administración de Vialidad Provincial. Esta obra completa la pavimentación de calle Don Bosco, que es doble mano y tiene una medida mayor. Arbilla dijo que esta obra será completamente de hormigón. La Ingeniera Arbilla indicó que con inanciamiento de la Nación, en próximos días se llevará a cabo la licitación pública por 81 cuadras de pavimentación, que en este caso será realizada con adoquines. La titular de la UEPROMU dijo que también avanzan los trabajos en el skate park que se emplaza en el predio del Polideportivo municipal, y destacó que hace unas semanas ya se inauguró una nueva plaza frente a la Vecinal de Barrio Jorge Newbery. Otra de las obras importantes que avanza es el Área Industrial Municipal, que se emplaza en la zona del viejo matadero municipal. Esta obra es parte del Plan de Modernización Municipal, que estima este espacio para

el parque automotor de gran porte dependiente de Obras Públicas, Espacios Verdes, Servicios

Públicos, como también la carpintería, el deposito y los talleres mecánicos.

EMBALSE AMUTUI QUIMEI Informe correspondiente al 30/03/2015

Caudales medios diarios (m3/seg) Aporte (entrante) 68 (m3/seg) Erogado (saliente) 239 (m3/seg) Vertedero Cerrado Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 482,23 m.s.n.m. Variación Diaria - 17 cm De Crecida De Incendio

Riesgo Bajo Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en: www.chfutaleufu.com.ar Contacto: info.hf@aluar.com.ar Tel.: (54-2945) 478320 / 478324


Página 4

En Esquel y la Comarca

Miércoles 1 de abril de 2015

JUZGADO FEDERAL DE ESQUEL

Llamar al 101 sigue siendo un problema Se dispuso el procesamiento del Médico Forense de Esquel

* Un tema que no se resuelve, preocupa a vecinos y hasta víctimas del delito.

* Fue por “apología de un delito”. El Juzgado Federal de Esquel informa que ayer dispuso el procesamiento de Daniel Oscar Roo, Médico Forense del Poder Judicial de la Provincia del Chubut, por haber hecho públicamente apología de un delito condenado por sentencia judicial irme (art. 213 del Código Penal). Esa apología fue cometida a través de una publicación realizada el 6 de agosto de 2014 en su muro de Facebook que airmó que Estela Barnes de Carlotto y Hebe Pastor de Bonaini debieron haber sido torturadas y ejecutadas de un tiro en la nuca. Se consideró que la airmación de que debieron haber sido torturadas y asesinadas dos referentes de asociaciones civiles dedicadas -entre otros objetivos- a reclamar el enjuiciamiento y castigo de los responsables de violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura militar, constituye una alabanza, elogio y aprobación del plan sistemático de represión y eliminación de personas implementado en ese período, por cuya dirección y organización recayó sentencia judicial que lo declaró delictivo. En este punto, se recordó que los comandantes en jefe de las juntas militares del llamado “Proceso de Reorganización Nacional”fueron condenados por haber impartido las órdenes que implementaron un aparato

organizado de poder a través del cual cometieron a gran escala delitos tales como homicidio caliicado por alevosía y tormentos seguidos de muerte, entre otros (causa nº 13/84 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal de la Capital Federal, sentencia del 9 de diciembre de 1985). Para considerar que esa mención a la tortura y al asesinato implica una aprobación y un elogio de esos delitos, se tuvo en cuenta el tenor literal de la frase en el contexto especíico en que fue utilizada. El comentario fue publicado con motivo de la restitución de la identidad de Ignacio Guido Montoya Carlotto, nieto de la presidenta de la asociación “Abuelas de Plaza de Mayo” Estela Barnes de Carlotto, cuando el 5 de agosto de 2014 se determinó que es hijo biológico de Laura Estela Carlotto y Walmir Oscar Montoya, secuestrados y asesinados por el aparato de represión ilegal de la última dictadura militar de este país. Además, la frase estuvo precedida de una mención relativa a que Estela Barnes de Carloto debió haber educado a su hija desaparecida “de la manera correcta para que no le pase lo que le pasó”. Se descartó que el comentario haya sido publicado en broma, como explicó Roo en su declaración indagatoria y en un mail que difundió en el ámbito

del Poder Judicial de la Provincia del Chubut cuando dos días después fue difundido en ese ámbito. Se tuvo en cuenta que esa explicación no está respaldada con las subsiguientes expresiones que él mismo realizó en la discusión que mantuvo con otros usuarios de Facebook a raíz de su publicación. Por otro lado, se hizo hincapié en que el art. 213 del Código Penal exige que la apología sea dirigida a un número indeterminado de personas. En este sentido, se analizó que Facebook es por deinición un espacio virtual de interacción, que permite enviar mensajes individuales a uno o varios usuarios seleccionados en particular o realizar publicaciones colectivas que el sistema comparte como noticias en las páginas de todos los contactos que tiene cada usuario. El alcance de esa interacción colectiva es deinido por cada usuario, a través de las herramientas que brinda el sistema para determinar si esas publicaciones pueden ser vistas por el público en general o si están restringidas para que sólo sean vistas por la lista de contactos, un subgrupo creado con contactos de esta última, e incluso por el mismo usuario. De este modo, se resaltó que Facebook considera que es pública, en el sentido de que ha sido compartida con todos, cualquier información que no sea transmitida a través de las modalidades establecidas para comunicarse en privado o para restringir su difusión, lo cual concuerda con el alcance que requiere la igura penal de apología del delito. Se consideró comprobado que Roo no dirigió su comentario a un grupo preciso y circunscripto de contactos en Facebook, sino que lo difundió públicamente despreocupándose conscientemente del alcance indeterminado que le brindaba. Se aclaró que esta dimensión pública es independiente de que su comentario luego circulara en otro espacio virtual cuando uno de los usuarios de la red lo diera a conocer para repudiar su contenido.

Desde hace mucho tiempo, los vecinos que responden a la recomendación policial por la importancia que tiene llamar al 101 (Comando de Operaciones de la Unidad Regional Esquel), sigue encontrándose con la ingrata sorpresa que son atendidos - tal el caso que relataremos más abajo - del Comando Neuquén. Al respecto, consultadas las autoridades policiales fueron reiterativas al responder que “el problema es de Telefónica”, agregando que son muchas las gestiones que se vinieron haciendo incluso, desde la misma Jefatura de Policía de la provincia, para poder lograr la solución deinitiva. Sin duda alguna, que cuando se habla de la labor preventiva que la policía lleva a cabo, que el ciudadano pueda coniar en el llamado al 101 es funda-

mental. Pero este problema suma mayor riesgo a inseguridad por lo que será prioritario que hasta las mismas autoridades del Gobierno Provincial, puedan interceder en forma directa ante la compañía telefónica para lograr urgente solución.

Un caso concreto Un intento de robo ocurrido hace unas semanas atrás y que fue abortado por el propietario de la vivienda que sorprendió al malviviente y lo redujo (en jurisdicción de la Comisaría 2a.), desnudó una vez más la falencia descripta. Del hecho del cual no hubo información oicial, se conoció extraoicialmente que quien iba a ser víctima del delito, logró sorprender y reducir al ladrón mientras llamaba al

101 de donde le respondían del Comando Neuquén. El vecino, tuvo que inalmente, apelar a un amigo al que llamó telefónicamente para que se dirija a la Comisaría y denunciar lo que estaba ocurriendo. Y a todo eso, transcurrieron alrededor de 40 minutos hasta que los uniformados se hicieron cargo de la situación, lo que pudo haber tenido un desenlace inesperado.

Algo más Las mismas autoridades policiales, dejaron trascender que según de qué zona de la ciudad se requiera al 101, se presenta la problemática a resolver, existiendo otros sectores que son respondidos desde el Comando de Esquel.

BARILOCHE

Hasta 8 años de prisión para una banda narco Una investigación de agentes de la sección Drogas Peligrosas y Delitos Federales de la Delegación Bariloche de la Policía Federal, que demandó un año de silencioso trabajo, permitió desbaratar una organización que comercializaba estupefacientes en El Bolsón, El Hoyo y Lago Puelo, cuyos integrantes fueron condenados. Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Roca Orlando Coscia, Armando Márquez y Alejandro Silva resolvieron por unanimidad imponer 8 años de prisión a Marcelo Aurelio Falcón, alias Mostrón, y 5.000 pesos de multa, como autor de los delitos de tráico de estupefacientes en la modalidad de transporte, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo y además por la tenencia ilegítima de estupefacientes. Los jueces condenaron a 7 años y 6 meses de prisión y 5.000 pesos de multa a Carlos Alberto Ullua por el transporte de estupefacientes agravado y el delito falsiicación de DNI. Impusieron 7 años de prisión y 2.500 pesos de multa a Adrián José Montenegro por tráico de estupefacientes en la modalidad de transporte, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo. Y condenaron a Romina Soledad Anacondio a 4 años de prisión y 500 pesos de multa como partícipe necesaria del delito de tráico de estupefacientes en la modalidad de transporte.

Además, declararon reincidentes a Falcón y Montenegro. La investigación se originó a partir de una denuncia anónima que un grupo autodenominado “padres preocupados” promovió el 8 de noviembre de 2012, alarmados por la venta drogas en El Bolsón y sus alrededores. En la denuncia se involucró a Falcón, de 64 años, a Montenegro, de 43, y Ullua, de 43, que traían estupefacientes desde Buenos Aires en encomiendas y los vendían en El Bolsón, Lago Puelo y El Hoyo. Policías de la Federal interceptaron el 10 de diciembre de 2013 a Montenegro y Anacondio cuando retiraban una encomienda en El Bolsón. Luego, del secuestro constataron que transportaban dos panes de cocaína de un kilo cada uno. Los análisis arrojaron que se trataba de cocaína de alta pureza suiciente para 16.466,99 dosis umbrales (M2). Horas después, detuvieron a Falcón y Ullua. El iscal Jorge Bagur Creta impulsó la investigación y la causa se tramitó en el juzgado federal de Bariloche. El juicio se desarrolló días atrás en esta ciudad y la iscal general Mónica Belenguer mantuvo la acusación y pidió penas para los cuatro imputados. Los defensores, en cambio, habían planteado la absolución. La sentencia se dictó el 20 de marzo pasado. *Fuente: Diario Río Negro


Miércoles 1 de abril de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 5

OPERATIVO POLICIAL

Allanan Geriátrico por supuesta agresión En la mañana de ayer, efectivos de la Policía Provincial realizaron un allanamiento en un Geriátrico de nuestra ciudad por una denuncia de agresión. Los cinco adultos mayores alojados en el sitio fueron trasladados a otro centro de atención. Tras recibir en su despacho una denuncia por agresión, la jueza Anabel Rodríguez dispuso allanar un Geriátrico localizado en el cruce de la Avenida Ameghino y calle Pasteur, que según algunos trascendidos no tendría la habilitación correspondiente. El Comisario Inspector Hugo Acosta, de la Comisaría Primera, explicó que la fuerza policial respondió en razón de una supuesta agresión hacia un abuelo internado en el domicilio. “En consecuencia estamos veriicando la existencia de las personas

en el interior y el estado de las mismas”, contó. El funcionario no descartó que estemos frente a un geriátrico clandestino, aunque dejó en claro que determinar dicha irregularidad es competencia de la propia Justicia. En tal contexto, resaltó que la responsabilidad de la Policía es “establecer la situación en la que se encuentran los vecinos de la tercera edad y cuál es la relación que tienen con el dueño del domicilio”. Hasta el lugar también se acercaron autoridades de la Secretaría de Promoción Social de la Municipalidad de Esquel e integrantes del Servicio de Atención a la Víctima del Delito (SAVD). Diario El Oeste pudo averiguar que los internados fueron trasladados hacia otro centro de atención de nuestra localidad.

Requieren comparendo En la Comisaría Distrito Segunda de Esquel, ubicada en Holdich y calle Vicente Calderón, se solicita el urgente comparendo de la ciudadana Paola del Carmen Díaz, con último domicilio en Barrio 150 Viviendas c/n calle Gobernador Tello 2452 o de toda persona que pudiera aportar datos sobre su actual paradero. Cualquier información comunicarse con la Seccional Segunda al 2945456354.

AJUPETRE informa AJUPETRE (Asociación de Jubilados y Pensionados de Trevelin) convoca a participar de la compulsa de precios para la provisión de leña de ñire, Laura y/o chacai (no álamo, sauce ni pino) para entrega en los domicilios de sus ailiados casa por casa en la ciudad y en la zona, incluido Corcovado. Las ofertas se recibirán en la sede de AJUPETRE,

calle 25 de Mayo 164. El 7 de abril a las 12 horas. Para participar deberá tener factura de ley. La oferta deberá ser presentada por nota donde conste nombre y apellido, N* de CUIT, precio de metro cúbico de leña, tipo de leña, y teléfono del ofertante. Cualquier consulta se realizará en la sede durante la mañana.


Página 6

En Esquel y la Comarca

Miércoles 1 de abril de 2015

GALERIA ESCOLAR

Comunicados escolares Escuela Nº 54 2do Año “A”. Turno tarde. Seño: Cecilia Díaz González Ezequiel Antrichipay, Luis Astudillo, Máximo Da Rold, Kevin Domínguez, Bautista Ibáñez, Nazareno Lauquén, Francisco Lendich, Bruno Moraga, Santiago Paredes, Gonzalo Parra, Ignacio Ríos, Luciano Rojas, Susana Fonseca, Kiara Millanahuel, Naiara Sánchez, Soledad Orellana, Ludmila Pichimil, Avril Sánchez, Pamela Solís, Milagros Vázquez.

Escuela Nº 54 2do Año “B”. Turno tarde. Seño: Claudia Salvatierra Ignacio Appelhanz, Matías Cárcamo, Roberto Cayulef, Enrique Díaz, Santos Gallardo, Luciano Palacios, Bruno Retamal, Santiago San Martín, Leandro Tardón, Thiago Valle, Thomas Vera, Morena Álvarez, Florencia Díaz, Catalina Pérez, Rocío Saihueque, Ines Sepúlveda, Agostina Sincovek, Guadalupe Susana, Maribel Utrera, Florencia Villaroel, Belén Vivas.

Escuela Nº 54 3er Año “A”. Turno tarde. Seño: Daniela González Benjamín Álvarez, Nehuen Barría, Marcelo Caneo, Damian Díaz, David Estela, Héctor González, Uriel Huaiquil, Enzo Ibáñez, Santiago Lemo, Guido López, Jonathan Mansilla, Tiziano Olenik, Nehuen Rojas, Agustín Sáez, Renzo Sotz, Juliana Alessio, Luzmila Bustos, Andrea Franco, Micaela Ibáñez, Vanesa Nicanor, Jesús Rañileo, Karina Ruminahuel, Melina Seron, Benjamín Lacoste, Damian Vivas.

-Se comunica al Señor Omar Gómez, DNI N° 21.735.000 que se presente en forma inmediata en esta oicina: Alvear 1160 a in de notiicarse del decreto N° 1852/15. -la Dirección del Colegio 780 de Gualjaina llama a cubrir un cargo de MEP Agrario. Los aspirantes deberán presentar proyectos debiéndose presentarse en el establecimiento ubicado en Benito Fernández s/n. Este llamado vence el 6 de abril a las 12 horas. -Se comunica a los docentes que a continuación se detallan que deberán pasar por la Dirección de la Escuela 436, a irmar planillas de haberes y FONID correspondiente a diciembre, enero y febrero: Daher María Alejandra, Underwood Ana María, Quintuqueo Patricia, Villalobo Claudia, Said Suria, Atencio Paola, Segovia Gladis, Mayo Paula, Caposso Silvina, Aviles Elsa, Gulino Juliana, Gorozo Fani, Underwood Albertina. -La Dirección del Colegio 758 cita a los padres tutores y/o encargados de los siguientes alumnos que se detallan, a presentarse a la brevedad posible en el establecimiento, en horario de 7 a 12, por razones que se le harán conocer. -La Dirección del Colegio 758 informa a los docentes que está abierta la inscripción para cubrir Mantenimiento en equipo de 6*2* TM 4 horas, por proyecto. Presentarse de lunes a viernes de 8 a 12 horas hasta el 7 de abril. -La Secretaría del Plan Fines convoca a todos los docentes interesados que quieran cubrir espacios en el presente ciclo lectivo, que deberán presentarse en la Escuela 701 de 13.30 a 15.30 horas o en la escuela 708 de 19.30 a 21.30 horas. Concurrir con CV. -La Dirección de la escuela 713 llama a Pedro Mendoza en el TT de 13.30 a 17 horas, por motivos que se le harán conocer. -La Dirección de la Escuela 791 llama a la docente Romanchuk Gabriela a concurrir en el turno de la mañana de 7.40 a 12.40, en la sede de la escuela 210. Los motivos se le harán conocer cuando se presente en secretaría. Asimismo llama a docentes interesados en cubrir horas de Introducción al Turismo de 4* año, deberán presentar CV y proyecto. El mismo será evaluado por el personal directivo del establecimiento para su aprobación y su posterior continuidad. El llamado vence el martes 8 de abril a las 12 horas. Los interesados deberán presentarse en la sede de la Escuela 210. -Supervisión de Nivel Inicial Región III ofrece la cobertura de: escuela 458 de José de San Martpin: un cargo de maestra de sala suplente turno tarde desde el 30 de marzo hasta el 30 de abril, se aofrece alojamiento. Escuela 456 de Gobernador Costa: un cargo de maestra de sala suplente turno tarde hasta el 23 de abril, se ofrece vivienda. Presentarse de 8 a 14 horas en Supervisión Nivel Inicial. -El equipo directivo de la Escuela 701 comunica a los interesados que se recepcionarán permisos de exámenes de mesas extraordinarias para completar estudios de los diferentes niveles y modalidades. Los mismos pueden ser retirados en la secretaría de la escuela del 6 al 9 de abril, en ambos turnos. -La Dirección de la Escuela 708 cita a la docente Silvia Couly por motivos que a su presentación se le hará conocer. -La Escuela 740 de Aldea Escolar – Trevelin llama a inscripción hasta el 1 de abril a Plan Fines a aquellos alumnos que adeuden módulos del trayecto técnico agropecuario y espacios curriculares para la obtención del título secundario. Los requisitos son: ser mayor de 18 años y haber cursado en dicha institución. La inscripción se realizará de 9 a 12 en la institución. -La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a irmar planillas de haberes y retirar los recibos del mes de febrero/FONID: Lewis Marina. Personal no docente: Tureo Adela, Alegre Ruth. Incentivo docente: ledesma Nora, Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gitelman Gabriela, Acosta Karina, Gorozo Fanny. -La Dirección de la Escuela 713 comunica a los tutores de las alumnas Marinao María Irene y Curiche Verónica, que deben pasar por la secretaría del colegio, de 9 a 12, a in de percibir becas de Pueblos Originarios, para el cobro de las mismas en la sucursal del Banco Nación. -Supervisión Nivel Inicial Región III informa a la comunidad que se abren las inscripciones para niños de 3 años al 30 de junio, en las escuelas que hay vacantes disponibles: 414, 450 y 409., en los siguientes horarios: de 14 a 16 horas. -La Escuela de Nivel Inicial 450 cita a los siguientes docentes a irmar planillas Proceso 18/02/15: Blendich Tabea, Rossi Ana. Proceso 23/2/15: Blendich Tabea, Rossi Ana. Proceso 27/2/15: Blendich Tabea, Rossi Ana, Villalobo Claudia, Moraga Alejandra, Real Vanesa, González María, Crespi Daniela, López Juan Manuel. -La Dirección de la Escuela 436 informa a los siguientes docentes que deberán pasar por el establecimiento a irmar planillas de haberes: Underwood Ana, Underwwod Albertina, Díaz Eva, Gulino Juliana, Avilez Elsa, Espinosa Betiana, Villarroel Alejandra, Mayo Paula, Gorozo Fanny, Campana Diego, Molinas Andaluz, Balboa Silvina, Segovia Gladys, Villalobo Claudia, Quintuqueo Patricia, Martín Cintia. -La Escuela 24 informa a las siguientes personas que deben pasar por el establecimiento a irmar planillas de haberes e incentivo docente mes diciembre, enero, febrero: Alvarez Iris, Vargas Díaz Norma, Kononczuk Livia, Dawson Silvia, Jaramillo Verónica, Benites Cyhnthia, López Juan, Russo Marina, Rodríguez Carmen, Quilaqueo Felicinda, Blanco Ana. -la Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes López Graciela, Pérez Romina, Medina Milva, Atencio Paola, Roberts Lucía, Sánchez Alonso Lucas, Rojas Flavia, Espinosa Betina, Heinrich Beatriz, que deben presentarse a irmar planillas de haberes de febrero y/o FONID. -La Dirección de la Escuela 414 llama a irmar planillas de FONID enero 215 a los siguientes docentes y no docentes: Ferrao Viviana, Roberts Vilma, Winter Viviana, García Dora, Rivera patricia, Sepúlveda Natalia. Asimismo cita a docentes y no docentes a irmar planillas de diciembre 2014: Ferraro Viviana, Anderson Susana, Coña Helen, Hernández Silvia, Almuna Demetrio. Y cita para irmar planillas FONID diciembre 2014 a Alvite Alcira, Dalffaro Daniel, Mora Lina, Cerdan daniela, Anderson Susana, Winter viviana, Roberts Vilma, García Dora, Rivera Patricia, Sepúlveda Natalia. Y llama a irmar planillas de sueldo anual complementario diciembre 2014 a Cerdan Daniela, Anderson Susana, Almuna Demetrio, Hernández Silvia.


MiĂŠrcoles 1 de abril de 2015

Publicidad

PĂĄgina 7


Página 8

En Esquel y la Comarca

Miércoles 1 de abril de 2015

PROGRAMA MUNICIPAL DE ALFABETIZACIÓN

CULTURALES EVITA

Un espacio para que adultos puedan aprender a leer y escribir

Hoy se entregan los resultados

A partir del próximo lunes 6 de abril, comienzan sus actividades los Espacios de Iniciación a la Lectura y Escritura destinados a adultos analfabetos de nuestra ciudad, actividad que se realiza en el marco del Programa Municipal de Alfabetización del Área de Gestión Educativa. Estos Espacios, que tendrán su sede en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME), tienen como característica que los alfabetizadores son jóvenes voluntarios de la ciudad, que fueron seleccionados a través de un proceso que culminó la semana pasada. En rueda de prensa, las jóvenes Itatí Argañaraz y Lucía Pintos, tutoras en terreno de los Espacios de Formación Inicial, brindaron detalles e información acerca de los mismos remarcando que sus objetivos primordiales son: el trabajo con los adultos y contar con jóvenes que los alfabeticen. “Se pretende que los jóvenes puedan obtener valores de responsabilidad, cooperación y solidaridad haciendo este trabajo”, aseguró al respecto Itatí Argañaraz y recordó que este año, las actividades se realizarán en tres turnos para que puedan participar la mayor cantidad de adultos. “Este año trabajaremos con seis jóvenes porque son

SEDE ESQUEL DE LA UNPSJB

Concurso de Artistas en Proyectos de Arte y Recreación

tres los espacios en los que se desempeñan por parejas pedagógicas”, explicó la joven tutora, recordando que se hizo una convocatoria para aquellos que quieran participar de los Espacios, desde el mes de febrero, en una recorrida por los barrios invitando a la gente.

Animarse y acercarse Por su parte, Lucía Pintos, también tutora de los Espacios de Formación Inicial, indicó que los adultos que quieran formar parte de este Programa se pueden anotar en cualquier momento del año. “Se pueden acercar porque es un espacio de Educación No Formal, por lo tanto no está dividido en grados porque lo que se busca es satisfacer la necesidad del adulto para poder aprender a leer y escribir y todo lo que ellos necesiten aprender”, explicó.

Finalmente recordó que los interesados se tienen que acercar a la Subsecretaría de Cultura Municipal y ver cuáles horarios les son más cómodos para su actividad. “Es empezar a ir, animarse, acercarse y saber que está nuestro apoyo y el de los jóvenes que están encargados de esta tarea”, concluyó.

Horarios e inscripción Los turnos de este año para los Espacios de Formación Inicial serán dos veces

por semana una hora y media, como se detalla a continuación: Martes y Jueves de 10 a 11:30 hs. Martes y Jueves de 14:30 a 16 hs. Lunes y Miércoles de 19:30 a 21 hs. Lugar: Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME). Los adultos interesados en participar pueden acercarse al Área de Gestión Educativa de la Subsecretaría de Cultura, Belgrano 330, de lunes a viernes de 7 a 13 hs. o comunicarse al teléfono 0295454588

DEPARTAMENTO DE DESIGNACIONES NIVEL SECUNDARIO REGIÓN III

Llaman a cubrir horas El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región III, sede Esquel, llama a interesados inscriptos en Junta de Clasiicación para cubrir horas cátedras y/o cargos con carácter interino/suplente, según corresponda en cada caso, a desempeñarse en el turno que se consigna.

*ESCUELA N° 735 ESPACIO CURRICULAR: BIOLOGIA 05 HS. / SUPLENTES. CURSO: 5° TURNO: MAÑANA. ESPACIO CURRICULAR: PLASTICA 06 HS. / SUPLENTE 1°3° Y 2°3° TURNO TARDE. ESPACIO CURRICULAR: HISTORIA 06 HS. / INTERINAS 2°2° Y 2°3° TURNO TARDE.

Hoy miércoles a las 19 hs. se invita a los adultos mayores a participar de la entrega de los resultados de la instancia local de los Certámenes Culturales Evita en instalaciones del Centro Cultural Esquel Melipal. En este encuentro se dará a conocer las siguientes instancias del certamen.

*ESCUELA N° 713 ESPACIO CURRICULAR: BIOLOGIA 04 HS / SUPLENTE 2°1° TURNO MAÑANA ESPACIO CURRICULAR: SOCIOLOGIA 05 HS /SUPLENTE TURNO MAÑANA. *ESCUELA N° 791 ESPACIO CURRICULAR: CONTRUCCION DE LA CIUDADANIA 02HS / SUPLENTE 2°1° TURNO MAÑANA ESPACIO CURRICULAR: CONTABILIDAD 04 HS MODALIDAD EPJA/SUPLENTE LARGA DURACION TURNO NOCHE. Este llamado cierra el 1 de abril a las 10 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones de la escuela 112, Perito Moreno y Almafuerte, de 8 a 12.30 y de 13.30 a 17.30 horas.

SEMANA SANTA en

o m e d o Nic Asador Criollo

MENU VEGETARIANO, CELIACO y MUCHO MAS... Tartas Vegetarians HI ll SUS hia Ro Canelones de Verduras p del Roll ll a l i con variedad de Salsas Ph Tuna ia Ro Empanadas de Vigilia n for Cali Chef: Ignacio Larzábal

Viernes y Sábado Show en vivo

Avenida Ameghino 2.900 (y Costanera) Tel: 456921 - Cel: 15698012 Facebook: Asador Criollo Nicodemo

El Secretario de Extensión de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Diego Lazzarone y la coordinadora del Área de actividades Culturales y Recreativas de la Secretaría de Bienestar Universitario, Alejandra Koroluk, convocaron a los artistas locales y provinciales a participar del concurso “Proyectos Extensionistas 2015”. En conferencia de prensa, realizada en la Sede Comodoro Rivadavia; el Secretario de Extensión, Diego Lazzarone abrió la charla invitando “a todos los artistas de la región chubutense a participar con propuestas de talleres expresivos y recreativos destinados a la comunidad universitaria y población en general, correspondientes a: Danza, Teatro, Murga, Artes Visuales y Música”. En ese marco, Lazzarone expresó que “se han deinido líneas que consideramos estratégicas para generar espacios de trabajo de manera conjunta y colaborativa con los distintos hacedores culturales de todas las ciudades de la provincia de Chubut”. La convocatoria para participar del concurso se inauguró el 20 de marzo y, tiene fecha de inalización el 3 de abril de 2015, aunque a pedido de los interesados se está analizando la posibilidad de extender una semana más la fecha de cierre. Por su parte, la Prof. Alejandra Koroluk realizó una invitación a todos los artistas, especialmente de las ciudades de Esquel, Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, donde funcionan las sedes universitarias, alentándolos a participar de la convocatoria. “La duración de los talleres será de tres meses y la modalidad de los encuentros, semanales”, airmó. La evaluación de los trabajos será responsabilidad de un Comité Evaluador, integrado por representantes de la Secretaría de Extensión Universitaria, un integrante de la Secretaría de Bienestar Universitario, y un alumno que participará en la selección de los trabajos pero no podrá emitir voto. La presentación de los proyectos deberá realizarse en sobre cerrado bajo el título Convocatoria a Concurso Proyectos Extensionistas “Arte y Recreación 2015”. la Delegación Administrativa de la Sede Esquel de la UNPSJB, ubicada en Sarmietno 849 o por correo electrónico: arteyrecreaciónunpjsb@gmail.com. Las bases e informes pueden consultarse personalmente en el Área de Extensión Universitaria de la Sede cordillerana. Tel. 02945-452271 de lunes a viernes de 8.00 a 13.00 hs. y en el sitio oicial de la UNPSJB: www.unp.edu.ar


MiĂŠrcoles 1 de abril de 2015

Publicidad

PĂĄgina 9


En Esquel y la Comarca

Página 10

Miércoles 1 de abril de 2015

POBLADORES DAMNIFICADOS POR INCENDIOS

El Gobierno del Chubut intensiica el trabajo para dar respuestas El Ministerio de la Familia, el Instituto Provincial de la Vivienda y CORFO, entre otros organismos, mantuvieron este martes una reunión operativa con el objetivo de coordinar acciones para llevar soluciones a los vecinos afectados por los incendios en la zona cordillerana.

El Ministerio de la Familia y Promoción Social del Chubut, encabezado por su titular, Rosa González, representantes del Instituto Provincial de la Vivienda, de la Secretaría Privada del Gobernador y de CORFO, se reunieron este martes para coordinar un plan de trabajo para llevar soluciones especíicas a cada una de las familias damniicadas por los incendios en la Cordillera. “Hay un compromiso del Gobernador de acompañar a las familias no solo en este trance que signiica lo emocional

después de una catástrofe, sino también en reparar las pérdidas materiales, que no han sido pocas”, airmó la ministra González. “Hoy estuvimos distintas áreas de Gobierno: CORFO, el Instituto Provincial de la Vivienda, el Ministerio de la Familia, la Secretaría Privada del Gobernador, el equipo de la Dirección General de Comunicaciones; tratando de cruzar datos y poder dar un cierre parcial, de modo tal de acercarnos nuevamente a las familias con la noticia de qué respuestas vamos a dar,

en cuánto tiempo y desde qué áreas”, resumió González. A partir del relevamiento realizado puerta a puerta se determinaron las pérdidas y las necesidades de las zonas afectadas. “Estos son datos que consideramos ‘vivos’, ya que se van modiicando de acuerdo a la información que nos va trayendo la propia comunidad y la que vamos recabando permanentemente en el terreno. Hemos estado caminando intensamente la zona de Puerto Patriada, de El Desemboque, Rincón de Lobos y los mismos vecinos nos van requiriendo y nos van brindando la información necesaria”, agregó la ministra. En este contexto añadió: “Es importante decir que si a algún lugar no hubiéramos llegado, que nos lo hagan saber, que se acerquen al COE (Comité de Emergencia), que se acerquen a Bomberos en El Hoyo; tenemos muchos

FIESTA DE PRECIOS EN

FULWIN 2

QQ CONFORT

FULL 5PUERTAS $

159.000 SOLO HASTA EL 26/01 $

115900

CHERY TIGGO DESDE $

190.000

PROMOCION VALIDA HASTA EL 26/01/2015 VALIDO UNICAMENTE PARA OPERACIONES AL CONTADO CONCESIONARIO OFICIAL CHERY SERVICIO DE POST VENTA Y REPUESTOS * Foto no contractual.

EPUYEN

Fuego detenido Ayer, Defensa Civil de Epuyén informó que el avance del fuego se encuentra detenido. En las primeras boras de la mañana, se distribuyó el personal en los sectores previstos para atacar las llamas, sumándose al combate brigadistas de la provincia de Santa Cruz. 80 son los combatientes que se desempeñan en este momento en las líneas de ataque. El acceso al Parque Nacional continpua cerrado preventivamente, Se agradece al servicio Provincial de Manejo del Fuego, Servicio Provincial Manejo del Fuego de Santa Cruz, Plan Nacional de Manejo del Fuego Santa Cruz, bomberos voluntarios de Epuyén, Dirección de Pesca Continental, personal policial de Epuyén, Hospital Rural Epuyén, Centro Cultural Antú Quillen y vecinos autoconvocados por la colaboración. También a defensa Civil y Municipalidad de Epuyén. integrantes del equipo provincial, municipal que están dispuestos a acercarse al lu-

gar donde las familias pelearon intensamente contra el fuego”.


Miércoles 1 de abril de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 11

El COEM dio por contenido el fuego en Desemboque y Patriada Desde el COEM (Centro de Operaciones de Emergencia), durante la noche del lunes luego de evaluar en reunión técnica la situación ígnea, se dio por contenido el fuego en Desemboque y Puerto Patriada. El intendente Mirco Szudruk, conirmó la pérdida de una vivienda, un galpón, dos refugios de uso temporario más conocidos como puesto de trabajo rural (uno en Desemboque y otro en Patriada), Herramientas, materiales en tres obras en construcción, alambres, cercos, mangueras, tanques de reserva y algunos animales. En ese marco el mandatario municipal indicó que Defensa Civil municipal, continua trabajando en la zona del incendio en coordinación con bomberos, cuadrillas de vecinos y el resto de los organismos de combate del fuego de ámbito nacional y provincial. En cuanto al relevamiento de las pérdidas que afectó a vecinos de los sectores en donde las llamas el día sábado se tornaron incontenibles alcanzando peligrosidad extrema, Szudruk conirmó la perdida de una vivienda, un galpón con una cantidad importante de herramientas de trabajo y un puesto de trabajo rural de uso temporario en Desemboque; también un puesto similar en Pto Patriada; y la afectación de material de construcción en tres obras ; además de pérdidas de alambrados, cercos, mangueras, tanques de agua, algunos animales y plantaciones de frutales. En ese sentido el intendente de El Hoyo informó que desde el gobierno municipal , en la propiedad de la familia que perdió su vivienda y todas sus pertenencia personales y de trabajo, ya se limpio el predio para dejar listo el terreno y se está construyendo un obrador para facilitar el pronto inicio de construcción de una nueva casa , “este es el compromiso que ha tomado el gobernador” indicó Szudruk, y añadió ” Yo personalmente estoy gestionando ante la provincia la construcción de la única vivienda que estaba habitada y que fue destruida en Paraje Desemboque; como así también atendiendo y

canalizando el resto de los daños sufridos por vecinos”. Al tiempo que indicó que el municipio, comenzó a reponer mangueras y tanques de agua, en propiedades de vecinos afectados por el fuego. A esto se suma, la entrega de equipamiento de seguridad ( cascos, guantes, botines etc.) a grupos organizados en las juntas vecinales. El intendente el in de semana recibió un llamado del jefe de gabinete del gobierno nacional, Aníbal Fernández, quien le informó sobre los recursos del Estado destinados a la emergencia , como así también el compromiso de asistencia a los vecinos afectados. Luego de un in de semana difícil, en donde el comportamiento ígneo alcanzó un grado de comportamiento extremo, debido a las condiciones climáticas con fuertes vientos, el lunes con el tiempo un poco más favorables, se continuó trabajando sobre estrategias operativas técnicas con resultados positivos.

Logística de asistencia a combatientes y personal operativo En la localidad de El Hoyo, la logística de asistencia a personal de combate y operativo, se montó en las instalaciones del gimnasio, en donde también se alberga a brigadistas, allí se preparan las viandas

secas y húmedas, con un sistema de distribución coordinado con los distintos organismos intervinientes en la emergencia. Diariamente se elaboran unas 350 viandas. En principio la cocina estuvo a cargo de personal municipal, hasta la llegada de un grupo de 10 personas del Ejército; continuando los empleados locales a cargo de la atención de mesas, armado de viandas y logística de compra de insumos necesarios para la elaboración de la comida. Por su parte el encargado de DC Municipal y jefe de bomberos voluntarios de El Hoyo, Iván Yuziuk, destacó el trabajo tanto de bomberos como brigadistas, de la Comarca Andina y el personal arribado de otras ciudades . La DC Municipal, coordina junto con la parte técnica operativa de los especialistas del fuego, el trabajo de camiones, maquinaria vial municipal, provincial y privada; y la instalación de motobombas en puntos clave del Río Epuyèn. Yuziuk indicó que como jefe de bomberos solicito a la DC Provincial, la llegada de personal bomberil, para el relevo de los locales y la Comarca para que puedan tener descanso y recomponerse del desgaste físico y psicológico que este tipo de emergencias provoca. Así mismo informó que hubo dos bomberos de la localidad de El Hoyo lesionados, por el desprendimiento de piedras de la ladera de Cerro Currumahuida, uno leve que fue asistido por el hospital rural local, y el otro con un golpe más

fuerte en la cabeza, recibiendo la primera asistencia médica a nivel local para luego ser trasladado a Esquel en donde se recupero favorablemente. Yuziuk , lamentó la perdida de la vivienda de la familia Valenzuela, al sostener “Nos duele mucho la perdida de una viviendas, dada la rapidez en la que avanzo el fuego, fue imposible detenerlo, hicimos todo los posible para detenerlo, pero prácticamente nos saco corriendo por el alto grado de peligrosidad que habían tomado las llamas”. A lo que agregó “Por suerte no tuvimos que lamentar la pérdida de vida humana, estamos tristes y dolidos, porque el trabajo nuestro es salvar viviendas, pero por otro lado estamos contentos porque con los bomberos de la comarca y brigadistas salvamos muchas otras, y eso hay que rescatarlo”.

Agresión a bomberos También lamentó la agresión física y verbal que recibieron dos

bomberos y él , en el medio de la emergencia por parte de un vecino, al decir ”esta agresión la quiero tomar y entender como un momento de nerviosismo de una persona que vivió una situación en la que estuvo a punto de quemarse su casa, por suerte esto no sucedió , no se le quemó ni la casa ni el galpón”; al tiempo que dijo” lamentablemente hay un medio de comunicación que arenga para que estas situaciones se produzcan, dando información que no era cierta, la verdad que no sé porque se manejaron de esta forma, lo dejo a criterio de quienes lo han escuchado. Esa forma de comunicar que han adoptado algunos, anímicamente tira muy abajo a quienes están combatiendo el fuego, a la hora de abrir el micrófono y llevar un mensaje a la comunidad hay que tener mucho cuidado y respeto, el apoyo tiene que ser fundamental porque quienes están trabajando, están enfrentando situaciones realmente extremas desde hace unos dos meses en la lucha contra el fuego”.


En Esquel y la Comarca

Página 12

Miércoles 1 de abril de 2015

INCENDIO EN PARQUE LOS ALERCES

Esperando las lluvias de otoño De acuerdo a las previsiones meteorológicas, se esperan entre 15 y 20 milímetros de precipitaciones para el día de hoy; mientras qen tanto ayer se encontraron operativos dos helicópteros equipados con helibalde y dos aviones hidrantes del Plan Nacional de Manejo de Fuego. Según informó ayer el Intendente del Parque Nacional Los Alerces, Daniel Crosta, el incendio iniciado el día 23 de marzo del 2015 -que ya consumió 1.300 hectáreas de bosque nativo- está CONTROLADO en su lanco derecho desde la cola del incendio hasta la Villa Futalaufquen en los Sectores 1, 2, 3 y 4. En tanto que en el Sector 5, ubicado al Noroeste de la Hostería Futalaufquen, se encuentra

ACTIVO. En la jornada de ayer el viento provino del sector Oeste - Noroeste (ONO) con una velocidad de 20 a 30 kilómetros por hora; por lo que se espera una rápida propagación y comportamiento extremo del fuego. La temperatura mínima fue de 8°C y la máxima esperada es de 18°C. La humedad relativa será de 35%, con nubosidad variable y tiempo inestable. Durante el día lunes, el fuego tuvo rápida propagación hacia la cabeza (en la zona del ex Puesto Rosas) con dirección hacia la supericie ya quemada en jornadas anteriores; y desde la madrugada de hoy se encuentra avanzando hacia los pedreros de altura. Las brigadas continúan con las tareas de control y prevención en las zonas de Arroyo Cas-

cada, Villa Futalaufquen, Puerto Bustillo, Puerto Limonao y Hostería Futalaufquen. Se encuentra habilitado el acceso a la Villa Futalaufquen, aunque permanecen cerrados tanto el camino a Puerto Limonao como el antiguo acceso a Villa Futalaufquen, por el puente del Arroyo Cascada.

Prohibición Se recuerda la PROHIBICIÓN ABSOLUTA PARA HACER FUEGO EN TODAS LAS ÁREAS DE ACAMPE, tanto en los sectores libres como en los organizados. Continúan las restricciones del uso de las sendas afectadas, y la prohibición de lotadas particulares en el Río Rivadavia. Además, señalan que los incendios se produjeron intencionalmente para el beneicio de la mega minería, las madereras y la especulación inmobiliaria. *Fuente: Radio3cadenapatagónica

INCENDIO EN CHOLILA

Encadenados a la Casa Rosada El equipo de investigadores contra incendios intencionales reunió nueva documentación

La referente mapuche Moira Millán se encadenó a la Casa Rosada junto a un grupo de vecinos patagónicos. Exigen que el Estado

disponga de mayores recursos para combatir los incendios. Denuncian que los brigadistas trabajan en condiciones de suma precariedad.

BOSQUES COMUNALES DE ESQUEL

“No conozco que se estén tomando las medidas preventivas” El concejal vecinalista, Osvaldo González Salinas, opinó que “todos somos responsables de ese patrimonio”. En el contexto del desastre ecológico que resultan los incendios que se desataron en toda la Región Cordillerana, llevó al concejal del Frente Vecinal, Osvaldo González Salinas, entre otras cues-

tiones, a expresar su alerta sobre la situación de los bosques comunales de Esquel Dijo: “No debemos olvidar que el municipio tiene bosques y no conozco que se estén tomando las medidas preventivas o que se hayan tomado a lo largo del verano”. Agregó: “Tenemos plantados 15 millones de dólares en

bosques comunales, fuente importante de riqueza que eso signiica además de la diversidad, como de la cuestión paisajística y turística. Y en esto - aclaró González Salinas - somos responsables todos de que ese patrimonio no corra el mismo riesgo que los bosques del Parque Nacional y del resto de la provincia”.

Según las primeras entrevistas, el día en que se hizo el primer sobrevuelo no había aviones hidrantes en la zona por diferentes motivos. También se busca conocer la intervención de los organismos, personas afectadas, medios con qué se contó y a partir de qué momento se contó con esos medios. Un equipo del Ministerio Público Fiscal encabezado por el iscal Fernando Rivarola, integrado por un funcionario de Esquel, una funcionaria de El Hoyo y un empleado, se constituyó el viernes en la Comisaría de Cholila. Realizaron varias entrevistas y reunieron nueva documentación útil a la investigación que pretende establecer el origen del incendio, posible autoría, tarea de los organismos encargados de atacar el siniestro y eventualmente su conexión con la propiedad de las tierras. “La información que recogimos es muy interesante”, sostuvo Rivarola, “también se incorporó al legajo prueba documental que desconocíamos que existía, como las fotos tomadas durante el primer reconocimiento del lugar al inicio del incendio.”

Entre los entrevistados estuvo el jefe de la brigada de incendios, quien explicó entre otros aspectos, el funcionamiento de todo el sistema de Plan Provincial y Nacional de manejo del fuego. El equipo de investigadores estableció un nuevo listado de testigos que serán entrevistados en El Hoyo y otros en Esquel. En el caso de los brigadistas deberá esperarse a que se desocupen de las tareas de combate del fuego. Por otra parte Rivarola explicó que los peritos especializados de policía Federal ya estuvieron en el lugar e hicieron un sobrevuelo en la zona, con la inalidad de emitir un informe. Además se están recopilando varios informes meteorológicos relativos a las condiciones climáticas de esos días en la zona. La documentación que se busca es la relacionada con la intervención de los organismos, personas afectadas, medios con qué se contó y a partir de qué momento se contó con esos medios. Según las primeras entrevistas, el día en que se hizo el primer sobrevuelo no había aviones hidrantes en la zona por diferentes motivos.


Miércoles 1 de abril de 2015

En Esquel y la Comarca

29 Página 13

DE CANILLITA A REPORTERO GRÁFICO

José Bastia, 31 años de profesión en El Oeste Un 31 de marzo del año 1984, hace 31 años, y con tan solo 16 años de edad, José Bastia comenzaba a transitar la historia del -en aquel entonces- recientemente fundado Diario El Oeste. La extensa trayectoria de Bastia en el Diario El Oeste comenzó como canillita, cuando el propietario de entonces era don Patricio Mare, su director Oreste “Cacho” Masacesse y el administrador, Rubén Marciano. Como canillita se desempeñó durante dos años, luego de lo cual aprendió el oicio de Fotógrafo de la mano de su profesor Juan Carlos Carmona, con lo cual comenzó a tomar las fotografías que quedaron en la historia del “Diario de la Cordillera”. Con el pasar del tiempo se convirtió en Reportero Gráico, asistiendo a incontables actos, desiles, iestas, eventos que hicieron a la historia de la ciudad durante estas tres décadas, viendo y retra-

Collage de fotos realizado por Alex, uno de los hijos de José.

Siempre con la cámara en la mano…

tando cómo Esquel se transformaba en la ciudad actual. Durante estos años formó parte de grandes acon-

tecimientos, fotograiando además a todos los chicos en las escuelas, con la Galería Escolar y también cubriendo

durante 26 años consecutivos la Fiesta Nacional del Esquí. Son ininitas las anécdotas que este fotógrafo, com-

pañero y amigo de El Oeste tiene registradas, no solo en su memoria, sino también en sus fotografías, algunas de las cuales fueron expuestas en muestras a lo largo de los años. Por tal motivo, sus familiares, amigos, compañeros

de trabajo, directivos de El Oeste y el resto de la comunidad de Esquel expresan sus felicitaciones y agradecimiento a José Bastia en esta ocasión tan especial, por tantos años dedicados con gran profesionalismo a su trabajo.

Expondrán producciones de Escuelas Iniciales por el Día Mundial del Agua Los trabajos que alumnos de las Escuelas Iniciales realizaron en el marco del Día Mundial del Agua serán expuestos en la Coop 16 y dependencias municipales.

Vigilia por Malvinas Como informáramos, hoy desde las 20 horas se realizará la Vigilia del 2 de Abril. Con la organización del Centro de Ex Combatientes del Oeste del Chubut se presentarán artistas locales con repertorio folclórico, melódico, cumbia, árabe, entre otros. Mientras que la danza también estará presente acompañando esta noche tan especial. La entrada es libre y gratuita, solo se solicita si podés colaborar con algún alimento no perecedero que luego será donado a alguna institución, pero esto no es excluyente. Auspicia: Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel.

Tal como se habría anunciado, la Coop 16 y la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Esquel desarrollaron actividades de educación ambiental sobre el cuidado del agua desde el miércoles 25 al viernes 27 de la semana transcurrida. Cada año esta efeméride ambiental convoca a las instituciones mencionadas a realizar propuestas en conjunto con el in de remarcar la importancia del cui-

dado de este recurso indispensable para la vida y el desarrollo ambiental, social y económico de las sociedades. En esta oportunidad, las actividades se desarrollaron en Escuelas de Nivel Inicial de nuestra ciudad y culminaron con la consigna de cada niño exprese en un dibujo el signiicado del agua y las acciones concretas que podemos hacer para cuidarla. La propuesta de este año alcanzó a más de 50 niños, logrando am-

plia satisfacción en los educandos, las docentes y las instituciones a cargo. Las producciones inales serán expuestas en las escuelas donde se realizaron las actividades incluyendo también la Coop 16, la Secretaría de Turismo, la Subsecretaría de Medio Ambiente y la Secretaría de Gobierno del municipio con la intención de que las familias, los vecinos y los turistas puedan conocer el trabajo realizado.


En Chubut

Página 30

Miércoles 1 de abril de 2015

EN BUENOS AIRES

Destacada participación de Chubut en encuentro que reunió a artistas y productores Se trata del evento “Buenos Aires celebra la Patagonia”, que se realizó el in de semana. La representación provincial estuvo encabezada por el director general de la Casa del Chubut en Buenos Aires, Marcelo Granados; el intendente de 28 de Julio, Omar Burgoa; y la directora de Análisis de Mercados del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, Erica Helwig. Como lom informáramos, un grupo de artistas y productores chubutenses tuvo una destacada participación en el evento “Buenos Aires celebra la Patagonia”, que se celebró este in de semana en el complejo El Dorrego de la Capital Federal

con entrada libre y gratuita y con una gran asistencia de un público que tuvo la oportunidad de degustar las producciones regionales típicas de las provincias patagónicas y presenciar espectáculos artísticos de primer nivel durante los dos días

que duró el encuentro. La representación provincial estuvo encabezada por el director general de la Casa del Chubut en Buenos Aires, Marcelo Granados; el intendente de 28 de Julio, Omar Burgoa; y la directora de Análisis de Merca-

dos del Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos, Erica Helwig.

Acompañamiento desde Casa del Chubut En diálogo con la prensa, el director general de la Casa del Chubut en Buenos Aires, Marcelo Granados, dijo que “este es un evento muy interesante porque les permite a los artistas y emprendedores chubutenses exhibir sus espectáculos y sus productos ante el gran público de la Ciudad de Buenos Aires, en un encuentro que tiene la peculiaridad de ser con entrada libre y gratuita, lo cual permite que la asistencia de gente sea más masiva que en otros eventos que habitualmente le cobran al público por ingresar al predio”. Granados agregó que “desde el Gobierno Provincial estamos acompañando permanentemente a cada uno de los productores y artistas chubutenses que llegan a la Ciudad de Buenos Aires, a veces facilitando las instalaciones de la Casa del Chubut y otras veces acompañando y asistiendo en eventos importantes que se realizan a lo largo de todo el año en diferentes ámbitos de la Capital Federal”.

Fábrica de calzados en 28 de Julio A su turno, el intendente de 28 de Julio, Omar Burgoa, manifestó que “hoy Chubut pudo exponer en este gran evento sus distintas riquezas productivas, artísticas y turísticas ante un público masivo que en muchos casos desconocía todos estos atractivos, porque ha participado de este encuentro una gran cantidad de gente no sólo de Buenos Aires sino también de otras localidades y regiones del país”. Burgoa señaló que “en el caso de nuestro municipio estamos mostrando los alcances de la producción de la irma Pony, que próximamente instalará una fábrica de calzados en 28 de Julio generando una gran cantidad de puestos de trabajo y un notorio incremento de la actividad económica que se genera en nuestra localidad”.

Altos niveles de ventas Por su parte, la directora de Análisis de Mercados del Chubut, Erica Helwig, dijo que

“desde el Ministerio de Desarrollo Territorial y Sectores Productivos de la provincia estamos acompañando en forma permanente a los productores, emprendedores y diseñadores chubutenses asistiéndolos y ayudándolos para que puedan participar de este tipo de eventos, porque les permite ampliar sus horizontes de comercialización y hacerse conocidos ante un público masivo en la Ciudad de Buenos Aires”. “Incluso -agregó- les da la posibilidad de vender en forma directa su producción como ocurrió durante esta jornada, en la cual los niveles de ventas fueron muy altos porque se trató de un evento con entradas libres y gratuitas que facilitaron una mayor asistencia de gente y por consiguiente una mayor presencia de potenciales compradores”.

Agradecimiento al Gobierno Provincial Finalmente, Andrés Micheo, del emprendimiento productivo Patagonia Berries de la localidad de El Hoyo, le agradeció al Gobierno Provincial por “darnos la posibilidad de participar de este evento, fundamentalmente por el armado de toda la logística que permitió montar este stand para exhibir nuestros productos. Fabricamos dulces y mermeladas 100% naturales, somos una empresa que se encuentra en permanente expansión y crecimiento y este tipo de eventos nos permite hacernos aún más conocidos ante el público de Buenos Aires y de otras localidades del interior del país”.

Buenos Aires celebra la Patagonia El encuentro “Buenos Aires celebra la Patagonia” se desarrolló los días sábado 28 y domingo 29 en el predio El Dorrego, ubicado en el barrio porteño de Colegiales, en el horario de 12 a 21, con entrada libre y gratuita. La feria se propuso acercar al público la producción y la cultura de las diferentes zonas del país y en esta edición le tocó a la Patagonia presentando a diferentes artistas, productores y artesanos que desarrollan sus actividades en distintos lugares de la región sur de la Argentina. El evento contó con espacios de degustación, patios de comidas, mercado para la venta, zona de cervezas de la Patagonia, chocolatería y escenario para shows, entre otros. En esta oportunidad, con el acompañamiento del Gobierno Provincial, los siguientes productores chubutenses tomaron parte del evento: Lácteos Chubut (quesos artesanales, dulce de leche de Trevelin), Cuyen SRL (conitura orgánica, frutas al natural de El Hoyo), Make it Happen (frutas en almíbar y al natural de El Hoyo), Cielito Sur (mates, tazas, librería, imanes, accesorios, calcos de Puerto Madryn), Patagonia Berries (dulces y mermeladas de El Hoyo) y Delicatessen Patagonia (dulces artesanales, chocolates, torta galesa de Trelew). Cabe destacar que durante el evento se expusieron zapatillas de la reconocida marca Pony, las cuales son confeccionadas con cueros ovinos de la provincia, producto del Aprovechamiento de Cuero Ovino Patagónico, integrante del Proyecto Comarcal del Polo Cárnico de 28 de Julio. Por su parte, en la grilla de actividades también estuvieron el cantautor patagónico Oscar Payaguala y el cantante oriundo de Rawson Sergio Llancamán, junto al artista plástico madrynense Emanuel Reyes. También se presentaron en el evento los hermanos comodorenses Francisco y Maximiliano Bober, quienes se desempeñan como artista plástico y violista respectivamente.


Miércoles 1 de abril de 2015

En Chubut

Página 31

PENITENCIARIA DE TRELEW

Cerca de 110 millones de pesos invertirá el Gobierno para nuevos módulos carcelarios de alta seguridad Este martes se abrió la licitación en Rawson. Se construirán pabellones con capacidad para 72 internos. La obra se suma a los otros dos módulos que se construyen en ese Instituto Penitenciario para descomprimir las áreas de detención en Comisarías. Con ofertas cercanas a los 110 millones de pesos, este martes se realizó en Rawson la apertura de la licitación para ampliar el Instituto Penitenciario de Trelew. La obra contempla la construcción de un par de módulos carcelarios de alta seguridad con capacidad para 72 internos de sexo masculino que se suman a otros dos pabellones próximos a inaugurarse en ese espacio de detención.

Se efectuó reconstrucción de dudosa muerte por quemaduras En una vivienda del barrio Planta de Gas de Trelew, se llevó adelante un procedimiento, relacionado con la reconstrucción de un hecho sucedido el 7 de marzo de este año, cuando una mujer de 67 años de apellido Seleme, fue víctima de quemaduras, las cuales según su pareja, presente al momento del suceso, se las habría provocado la propia víctima, lo que derivó días después en su muerte. Sin

embargo, la iscal Silvia Pereira, de acuerdo a los elementos colectados, estimó conveniente realizar una pericia con la presencia de integrantes del área siniestros de la policía federal, que concurrieron acompañados por un médico legista, en coordinación con la brigada Rawson de esa fuerza. En el domicilio se encontraron familiares directos de la mujer, quienes estuvieron acompañados permanente-

mente por integrantes del servicio de asistencia a la víctima del delito, y se hizo presente en el lugar quien resulta ser el único testigo del hecho, acompañado por su abogado particular Luis María Oroquieta. Además de la iscal Silvia Pereira, se hallaba el Juez de Garantías, Darío Arguiano y personal de la oicina judicial de Trelew. El evento tuvo lugar durante la mañana y los profe-

Diplomatura en Gestión Judicial Las actividades se llevarán a cabo a partir del mes de abril en las instalaciones de la Escuela de Capacitación Judicial en Rawson. El Superior Tribunal de Justicia informa que el día lunes 23 de febrero del corriente, a las 12.00, se irmó en la sala de acuerdos “Dr. Rubén Antonio Simonet” un convenio entre el STJ y la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLPSJB de Chubut, a través del cual se dictará un curso de posgrado identiicado como “Diplomatura en Gestión Judicial”. El mismo está dirigido a profesionales vinculados a la gestión y administración en el ámbito judicial. La coordinación de las actividades será llevada a cabo por ambas instituciones, siendo el director de la Escuela de Capacitación Judicial, Dr. Daniel A. Rebagliati Russell el responsable de las mismas, junto al Lic. Enrique Babino, por la Facultad de Ciencias Económicas de Chubut. Estuvieron presentes en la oportunidad el titular del alto cuerpo, Dr. José Luis Pasutti, quien

estuvo acompañado por su colega ministro, Dr. Daniel A. Rebagliati Russell, y los Dres. Héctor Mario Capraro (Administrador General del STJ) y Guillermo Cosentino (Secretario de Planiicación y Gestión del organismo judicial citado). Por parte de la Facultad de Ciencias Económicas estuvo presente su decano, Lic. Daniel Enrique Urie.

Nuevas necesidades Las nuevas necesidades que se plantean al Poder Judicial frente a los nuevos paradigmas de organización obliga a la optimización de recursos y procesos en el ámbito de la Justicia; a una nueva concepción de eicacia y eiciencia de los procedimientos de gestión judicial. En materia de gestión es necesario instalar nuevas dinámicas y estilos de trabajo: una nueva cultura profesional; en ese sentido las Oicinas Judiciales del fuero penal son una prueba de las nuevas dinámicas de organización. Un nuevo modelo de gestión requiere de nuevos mecanismos que permita sostener y consolidar nuevos procedimientos.

sionales de la policía federal que actuaron como peritos pertenecen a la Superintendencia Federal de Bomberos, el principal Luis María Díaz, ayudante Claudio Gastón Ermácora y sargento Fernando César Alvarez, todos del área siniestros, y el inspector Julio César Acuña, médico.

El acto de apertura tuvo lugar este martes en instalaciones de la Subsecretaría de Planeamiento y estuvo encabezado por su titular, Joseina Bidondo, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos del Chubut ue encabeza Maximiliano López. Dos empresas presentaron sus propuestas económicas: Garbin S.A. con una oferta de 108.707.461,97 pesos y Villegas Construcciones S.R.L. por 112.523.392,01 pesos. Bidondo indicó que esta obra “tiene que ver con lo que viene planteando el área de seguridad con el completamiento de dos módulos más en la Penitenciaría de Trelew”. Explicó asimismo que estos dos pabellones en el Instituto Penitenciario de la ciudad “se conjuga con que próximamente se van a estar inaugurando dos módulos nuevos y el anexo que sirve como área complementaria a los módulos carcelarios”. Señaló que entre los cuatro módulos estarán albergados unos 150 internos y agregó que se planiica para 2016 “continuar la obra con la construcción de módulos y anexos para mujeres. Serían módulos con características diferentes e independientes y, para el caso de las mujeres que sean mamás, con infraestructura y soporte que permita mantener esta conexión con su familia”.

La obra Desde el Ministerio de Infraestructura se detalló que la obra “consiste en la ampliación funcional del Instituto Penitenciario mediante el agregado de dos nuevos módulos en un sector independiente del predio existente a la vera de la ruta nacional nº 3, ubicado a mitad de camino entre las ciudades de Trelew y Puerto Madryn”. La obra, que se desarrollará en tres niveles en un plazo de 540 días corridos, comprende la construcción de los sectores de alojamiento. Se trata de dos pabellones que se componen de dos subpabellones de iguales características y están diseñados para albergar a hombres jóvenes adultos. Los subpabellones poseerán celdas individuales con sanitario antivandálico incorporado, cama, taquilla y escritorio. Además tendrán un salón de día con mesas para comer y ver televisión, así como un bloque sanitario con cuatro duchas y un ofice. El proyecto también contempla un patio para salidas diarias y de emergencia con un lavadero en un espacio semicubierto. Además se ejecutará la construcción de dos garitas de control de similares características a las existentes y una torre tanque. Por otra parte, se construirán bandas de circulación que permitan la vinculación tanto vehicular como peatonal de los diferentes sectores del complejo penitenciario.


Página 32

En Chubut

Miércoles 1 de abril de 2015

“El actual hospital tiene una organización vieja y hay que cambiarla” * Dijo el lamante director del Hospital Zonal de Trelew. Se trata de Rubén Linder, quien fue puesto en funciones por autoridades del Ministerio de Salud, en un acto que encabezó el vicegobernador Gustavo Mac Karthy, quien valoró al nuevo directivo y además destacó el proceso ya iniciado para la construcción del nuevo hospital de alta complejidad de Trelew. El Gobierno Provincial puso este martes en funciones al nuevo director del Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, el doctor Rubén Linder, en un acto que contó con una gran concurrencia y fue encabezado por el vicegobernador de la Provincia, César Gustavo Mac Karthy; y el subsecretario de Gestión Institucional del Ministerio de Salud del Chubut, Ricardo Gioielli, en representación del ministro de Salud, José Manuel Corchuelo Blasco. El acto tuvo lugar en las instalaciones del nosocomio valletano, y también estuvieron el secretario de Trabajo, Federico Ruffa; la subsecretaria de Planiicación y Capacitación del Ministerio de Salud, Judith Jozami; el presidente del Concejo Deliberante de Trelew, Leandro Espinosa; el edil local Raúl Berón; el director, la directora asociada médica y la directora de Administración del Área Programática Trelew, Sergio Jaime, Marcela Regnando y Soledad Zazzetti; el director asociado médico y el director de Administración del Hospital de Trelew, Blas López y Gustavo Halty; la jefa del Departamento de Servicios Técnicos y Complementarios del nosocomio, Gladis Ferrer; la secretaria general de la

Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA), Sara Barrera; y personal de salud. Cabe recordar que el ministro Corchuelo Blasco no pudo estar presente en el acto, ya que por indicación del gobernador Martín Buzzi se encuentra en la Comarca Andina supervisando el dispositivo de salud montado para colaborar en la lucha contra los incendios, brindando asistencia a la población afectada y los brigadistas que trabajan en el lugar.

“Mejorar el servicio para todos los trelewenses” Tras el acto oicial, el vicegobernador Mac Karthy dialogó con la prensa y explicó: “Estamos acompañando este nuevo mandato del doctor Linder al frente de este renovado Hospital de Trelew, pero fundamentalmente apoyando esta decisión del ministro de Salud, Corchuelo Blasco, con el objetivo de mejorar el servicio para todos los trelewenses”. Luego, Mac Karthy fue consultado por el estado del proceso de construcción del Hospital de Alta Complejidad y manifestó que “ya se hizo la licitación, ha habido una preadjudicación y durante el mes de abril se estima que se va a adjudicar deinitivamente la obra”. Que esto se concrete “es un deseo no solamente de los trelewenses, sino que es importante para la región y para toda la provincia la decisión que ha tomado el gobernador Buzzi de llevar adelante estas dos obras de envergadura, como son el hospital de alta complejidad en Trelew y otro en Comodoro Rivadavia”, agregó el vicegobernador. Además puntualizó que “nos llena de satisfacción porque se

va a construir en un terreno que hemos recuperado para la ciudad, pertenecía a Gas del Estado hace mucho tiempo, después quedó dentro del organismo que manejaba los bienes del Estado. Nos llevó varios años de gestión recuperar estas 16 hectáreas que van a ser ocupadas en gran parte por este nuevo hospital”.

“Plena conianza en su capacidad” En el acto de asunción, que fue transmitido en vivo por Canal 7, la Televisión Pública de Chubut, el subsecretario Gioielli dio lectura a la Resolución Nº 76/2015 del Ministerio de Salud provincial, mediante la cual se designó a partir de este martes a Rubén Linder como nuevo director del Hospital de Trelew, y agradeció “por el trabajo que ha realizado en estos años al frente de este hospital” al director predecesor, Fernando Bovcon. Asimismo, y reiriéndose a Linder, Gioielli destacó que “tenemos una plena conianza en su capacidad” pues “ya ha transitado estos pasillos por haber sido director de este hospital por un período de tres años y algunos meses, del año 2001 al 2004”, recordó y se comprometió a brindarle “el acompañamiento del Ministerio y de todo el equipo, para que la función que va a desempeñar sea reconfortante para todos ustedes y también para la gente, que es el motivo por el cual estamos nosotros hoy acá”.

Empeño y apoyo de todos los servicios

empeño, todos los servicios, todos los funcionarios, todos los trabajadores, desde el amplio espectro de la comunidad sanitaria, los colegas profesionales médicos, bioquímicos, odontólogos, los enfermeros, las mucamas, los peones de patio, los trabajadores de mantenimiento, en dar todo el apoyo, para que redunde este trabajo en ofrecer los servicios que merecen todos los asistentes a esta casa, que en la gran mayoría de los casos no pueden asistir a otros lugares”, indicó el referente del Ministerio de Salud. “Nosotros tenemos que brindarles la atención que merecen dignamente, para que puedan solucionar sus angustias y sus enfermedades, buscando satisfacción de salud, haciendo la parte preventiva, la parte de promoción y demás”, remarcó.

“La gente tiene que recibir la atención que corresponda” El lamante director del Hospital de Trelew manifestó: “Asumí el nuevo desafío por un compromiso con el ministro Corchuelo Blasco, por un proyecto de mejorar el hospital y adecuarlo a las necesidades cambiantes de la sociedad”. “La sociedad ha cambiado mucho con respecto a cuando yo estuve como director, entre 2001 y 2004, y eso requiere una nueva ingeniería en cuanto a la organización del hospital”, indicó Linder. “El actual hospital creo que tiene una organización vieja y hay que cambiarla. El futuro hospital universitario, que en cuatro años lo vamos a tener, proporciona esta posibilidad, pero se pueden hacer muchas cosas a partir de ahora, para adecuar la organización a las necesidades de la población”, explicó.

Abren licitación para las obras que solucionan histórico conlicto de la Laguna Negra Con un presupuesto de 80 millones de pesos, se presentaron dos ofertas en la licitación realizada en Rawson. La obra tiene como principal objetivo evitar el volcado de los líquidos cloacales al Río Chubut. De esta manera, el Gobierno da respuesta a un reclamo histórico de los vecinos de Trelew y de la capital provincial. El Gobierno del Chubut, a través del Instituto Provincial del Agua (IPA) que encabeza Pablo Rimoldi, dio a conocer este lunes que se presentaron dos ofertas para la solución deinitiva de la Laguna Negra. La obra demandará una inversión de más 80 millones de pesos y evitará el volcado de líquidos cloacales al Río Chubut, inalizando así un histórico conlicto. Al respecto, Rimoldi detalló que “este Gobierno brinda una solución a un histórico conlicto a través de una obra que tiene dos etapas claramente diferenciadas, el punto en común es que estamos defendi-

“Tenemos que poner todo el

endo la calidad de nuestro río”. Por un lado “tiene que ver con la reorientación del drenaje de los cuencos pluviales, tanto del cuenco amortiguador del Musters como del Owen, que en principio estaban pensados para volcar sus líquidos al río, pero analizamos que esto generaba un aporte sobre todo de salinidad, debido a que estos copian la napa que es altamente salina, y generaba en las plantas potabilizadoras una diicultad importante para el proceso de producción”. Es por eso que esta obra signiica que “estos líquidos no van a ser bombeados al río, sino que van a tener un bombeo de baja intensidad, pero permanente hacia el sistema lagunar”. Para ello se va a crear “un terraplén de refuerzo para minimizar el riesgo hídrico de las lagunas actuales que va a defender la zona de chacras y los barrios cercanos como el Gregorio Mayo”. De manera complementaria se realizará “una obra importante y solicitada por el municipio de Rawson como lo es el rebombeo de los líquidos tratados de la planta de líquidos cloacales de Rawson hacia una nueva planta de estabilización, un sistema lagunar de estabilización que se va a hacer contiguo al que se está preparando para Playa Unión”.

Estará ubicado “detrás del aeródromo yendo por ruta 7 hacia Rawson, incluso la redirección de la desvinculación del barrio ‘3 de Abril’ que va a volcar directamente a este nuevo sistema de tratamiento, en lugar de enviar sus líquidos a la planta de tratamiento actual”. En cuanto a la obra en sí, el titular del IPA sostuvo que “se va a trabajar sobre un bombeo del Musters que está cerca de la calle Murga en Trelew y este se va a conectar con la red del Owen; y de esa forma se minimizan las intervenciones y las interferencias dentro de la ciudad, obviamente que es mucho menor a la obra que se hizo cuando se hicieron los pluviales”, sin embargo “en algunos lugares va a haber que romper y pasar caños, esto es inevitable”.

Ofertas Para la licitación pública denominada “Desvinculación de los cuencos receptores de líquidos pluviales de la ciudad de Trelew e Impulsión y sistema de tratamiento lagunar para eluentes de la ciudad de Rawson” la empresa Garbin S.A. hizo una propuesta económica de 80.314.588,04 pesos, con una alternativa de $79.913.015,10. Mientras la empresa Palco SA presentó una única oferta de $81.820.089,59. Cabe aclarar, que la obra tiene un plazo de ejecución de 540 días, pero previo a esto, explicó Rimoldi, “entre que trabaja la Junta de Admisión y de Revisión de las ofertas, el Tribunal de Cuentas y que se llegue a la irma del contrato serán unos 60 días más para iniciar la obra”.

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD Electricista - Trabajos en General Obras, reparaciones, emergencias eléctricas. Venta y colocación de Alarmas, Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671

Tel: 453299 Abrimos de Lunes a Sábado


Miércoles 1 de abril de 2015

En Esquel y la Comarca

Página 33

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

El paro también se sintió en Esquel La negativa del Gobierno Nacional a tratar modiicaciones en el Impuesto a las Ganancias motivó el paro general que inalmente tuvo lugar en la jornada de ayer. La medida de fuerza se sintió en nuestra ciudad, afectando servicios tales como el de transporte, Cooperativa y Bancos. En las escuelas la adhesión fue dispar. Tal como estaba previsto, este martes los sindicatos opositores llevaron adelante el paro nacional que airman promete repetirse si el Gobierno Nacional de Cristina Fernández de Kirchner no se sienta a negociar cambios concretos en la suba del mínimo no imponible. Hugo Moyano, de la CGT, y Pablo Micheli, de CTA, destacaron que la medida directa fue “contundente” y caliicaron a la jornada de ayer como “histórica”. Desde la otra vereda, las primeras líneas del gobierno relativizaron la acción al asegurar que el Impuesto a las Ganancias sólo afecta a un 10 % de los trabajadores asalariados. No obstante ello, el paro tuvo su impacto en nuestra comunidad donde se vieron afectadas entidades como la Cooperativa “16 de Octubre”, que dicho sea de paso cerró por segundo día consecutivo su atención al público. En el ámbito educativo la adhesión fue dispar. Transporte y Ban-

cos tuvieron nula actividad.

Trasfondo político Diario El Oeste conversó con Antonio Osorio, referente de la CGT local y secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel (SOEME). “Mi posición es que este paro representa a una minoría de los trabajadores. Claro está, a los municipales no nos toca. Ojalá pudiéramos pagar el Impuesto a las Ganancias”,

dijo. Señaló a su vez que “seguramente” en la agenda del Gobierno Nacional esté la idea de modiicar el piso, la cuarta categoría. Pero de todas formas entendió que en un sistema solidario los que más ganan deben aportar lo suyo para que el Estado pueda llegar a los sectores más vulnerados. No dudó el dirigente al asegurar que en un año de elecciones, donde se deinen muchas cosas a nivel país, “el paro es político”. Moles-

to, conió: “No comparto esta visión”, indicando que en el orden de prioridades los gremios deben privilegiar la lucha contra la precariedad laboral y la desocupación. “Hay sindicatos que tienen mucho personal precario y cuando plantean un paro hablan de Impuesto a las Ganancias. Evidentemente la agenda está vinculada con una cuestión política de fondo y la verdad que por los dirigentes que convocan al paro mi decisión es no acatar”, expresó. Para Osorio sumarse al

paro sería “avalar el cuestionamiento al modelo nacional y no reconocer a un proyecto de país a través del cual pasamos de 200 paritarias por año a 2000”. A lo que añadió: “Esto tiene que ver con el ejercicio de la memoria. Recuerdo mi posición hace 15 años y era realmente pésima. Hoy la situación cambió para todos y por eso me parece que no es el momento de hacer un paro donde el tema principal es el Impuesto a las Ganancias”.

Transporte sin actividad El gerente de la Terminal de Ómnibus de Esquel, Miguel Sein, conversó con El Oeste y comentó que durante la jornada de ayer martes la actividad en el complejo fue nula. Dijo que sólo funcionaron la administración, la conitería y las oicinas que

posee tanto Provincia como la Municipalidad. “Todo lo que está relacionado con el transporte y encomiendas es cero el movimiento”, detalló. En el predio de la Estación se podían observar distintos micros parados, esperando pasen las 23,59 horas para emprender viaje. Contó Sein que además muchos vecinos se acercaron para averiguar y consultar sobre el servicio de las empresas. “A uno le molestan esta clase de situaciones”, reconoció. Si bien entendió que la Constitución Nacional respalda “el derecho a huelga” de los trabajadores, aseguró “también está el derecho a transitar libremente por las rutas, cosa que no ocurre hoy”. Finalmente, no comprendió la medida de fuerza porque dijo el Impuesto a las Ganancias llega a un porcentaje menor de la población económicamente activa.


Esquel y las Comarcas

Página 34

Miércoles 1 de abril de 2015

Se ampliará la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Esquel Ante el importante crecimiento de visitantes en busca de información turística de Esquel y la región se busca ampliar el espacio físico de la secretaría municipal de Turismo. Toda la ampliación lleva el ediicio actual de 115m2 a 224m2 de supericie, manteniéndose las características constructivas y arquitectónicas en el nuevo proyecto. En la Secretaría de Turismo de nuestra ciudad se desarrollan diferentes actividades entre las que se destacan la atención al público durante todo el día, tareas administrativas, de gestión, coordinación, promoción y marketing, gestión de la calidad y de la información, entre otras, además, cuenta con un Salón de Usos Múltiples disponible para la comunidad. Estas actividades que se han incrementado, unidas a un notorio crecimiento, cada año, de visitantes que concurren a la oicina, han hecho que los espacios del actual ediicio quedaran desacordes a la realidad actual de la Secretaría. Tanto es así, que cuenta con un solo ambiente para las oicinas de tareas de administración, promoción, marketing, calidad, gestión de la información, estadísticas, etc. donde el espacio muchas veces no permite desarrollar las actividades con comodidad, como tampoco permite efectuar reuniones con pro-

veedores, ni contactos vinculados. Por otro lado, el área de informes, con el crecimiento de visitantes a la ciudad, durante la temporada de verano principalmente, se ve muy congestionada, teniendo algunas veces los usuarios esperar su turno para ser atendidos en el exterior del ediicio. Surge de esta manera la necesidad de adecuar los espacio de esta Secretaría a los roles y funciones que desarrolla en la actualidad, contemplando la escala de trabajo que contiene, como referente principal de la zona cordillerana de Chubut, además de facilitar la comodidad del visitante y del personal que trabaja en esta área.

Descripción arquitectónica A partir de lo expresado, el criterio para el desarrollo del proyecto de ampliación se basó en realizar la independencia de actividades de la oicina, dándole mayor importancia al sector para la atención al turismo, cuya supericie actualmente alterna funciones de atención al público y oicinas administrativas. Con este in, se tomará todo el sector que tiene frente sobre la Av. Alvear para la atención a los turistas, ampliando al doble la supericie que tiene actualmente.

FIN DE SEMANA LARGO

El SUM existente, que tiene un uso intensivo por parte del área, pasará a ser parte del sector administrativo, dejando el resto de la supericie a construirse, con oicinas para

la dirección y para el Secretario de Turismo. También se construirá un nuevo SUM con acceso independiente del resto de las oicinas, a in de mejorar sus prestaciones.

VIALIDAD NACIONAL

Las rutas de la Cordillera están Restricción de circulación de transitables y los turistas podrán camiones por in de semana largo visitar las áreas protegidas Lo dio a conocer ayer al mediodía el secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, quien transmitió tranquilidad a los turistas que elijan la Cordillera y la Comarca como destino durante este in de semana largo. Además, el titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Leonardo Das Neves, indicó que las rutas están transitables y se reforzarán los controles. El secretario de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, Carlos Zonza Nigro, junto al titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Leonardo Das Neves, se reirieron al próximo in de semana largo en la zona de la Cordillera de Los Andes y la Comarca Andina, e indicaron que los turistas podrán circular, visitar las áreas protegidas, y habrá controles en las rutas. De este modo, Zonza Nigro indicó que se reabrieron las áreas protegidas de Trevelin en la jornada de hoy y airmó que “habíamos tomado la decisión de cerrar las áreas protegidas Nant y Fall y Lago Baguilt durante la semana pasada por precaución, porque hace poco hubo fuego en Baguilt y es un lugar poco accesible, además que el Parque Nacional Los Alerces está con un incendio que ahora se ha podido avanzar en su contención. Por eso abrimos las reservas y nos vamos preparando para el in de semana largo.

En El Hoyo hay lugares restringidos pero está El Laberinto, la Catarata, tenemos el Parque Nacional Lago Puelo que también está accesible. Cada una de las localidades con mucha oferta turística, mientras tenemos más de 500 brigadistas que siguen trabajando”. El funcionario provincial airmó que “Semana Santa es un feriado muy turístico, ya hace muchos años que la gente lo aprovecha como mini vacaciones. Tenemos mucha actividad en la provincia, como el Vía Crucis Submarino en Puerto Madryn que se va transformando en un atractivo turístico; circuitos gastronómicos en distintas localidades. Somos una provincia con mucha oferta turística: tenemos el último in de semana de Punta Tombo y Cabo Dos Bahías, estamos con la temporada de orcas en Punta Norte; tenemos un gran in de semana por delante”. Por su parte, Leonardo Das Neves señaló que “armamos un cronograma especíico este in de semana largo junto al secretario de Turismo de la Provincia. La idea es reforzar la Comarca que tiene un importante nivel de reservas y por el trabajo que se está desarrollando por el tema de incendios”. Indicó en este sentido que “el objetivo es llevar tranquilidad a la gente, las rutas están transitables y va a haber un fuerte dispositivo de control”.

Vialidad Nacional informa que con el objetivo de facilitar el desplazamiento vehicular y prevenir siniestros de tránsito durante el próximo in de semana largo, donde se conmemoran el 2 de abril, “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas” y el 3 de abril, “Viernes Santo”, queda restringida la circulación de camiones de más de 3500 kg en las rutas nacionales del país y en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. En la provincia de Chubut, la medida afecta a la Ruta Nacional N°40, en el trayecto que va desde la ciudad de Esquel hasta el empalme con la Ruta Nacional N°234 en la provincia de Neuquén. Mientras tanto, la Ruta Nacional N°3 estará afectada a la medida a partir de la ciudad de Bahía Blanca hacia Buenos Aires. El operativo se coordinará en conjunto con la Dirección Nacional de Vialidad, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Secretaría de Transporte, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Gendarmería Nacional, gobiernos provinciales y cámaras empresarias del transporte automotor de cargas. La veda regirá en sentido ascendente, el día miércoles 1 de abril de 2015, de 18 a 23:59 horas y el día jueves 2 de abril, de 8 a 14 horas, y en sentido descendente, el día domingo 5 de abril de 2015, de 18 a 23:59 horas.

Quedan exceptuados Transportes de leche cruda, de animales vivos, de productos frutihortícolas en tránsito, exclusivos de prensa y unidades móviles de medios de comunicación audiovisuales, de atención de emergencias, de asistencia de vehículos averiados o accidentados, cisterna de traslado de combustibles y de Gas Natural Comprimido, de transporte de gases necesarios para el funcionamiento de centros sanitarios, de transporte de medicinas y de transporte a disposición inal de residuos sólidos urbanos, o quien deba circular en cumplimiento directo e inmediato de una orden judicial.

Recomendaciones a los conductores

Vialidad Nacional recomendó a los conductores: Circular con las luces bajas encendidas; V.T.V. actualizada; respetar las velocidades máximas y mínimas; colocarse el cinturón de seguridad; no sobrepasar a otro vehículo con presencia de doble línea amarilla; niños menores de 12 años deben viajar en el asiento trasero correctamente sujetados; haber dormido y descansado antes de emprender un viaje y no beber alcohol.

Consejos útiles para salir a la ruta 1-Planiicar el viaje con antelación y contar con una reserva previa en un alojamiento; 2-Salir a la ruta habiendo dormido 8 horas como mínimo. 3-No consumir bebidas alcohólicas, ni psicofármacos antes y durante la conducción. 4-No utilizar el celular al manejar, ya que produce desconcentración y se pierde la noción de velocidad real a la que se desplaza. 5- No sobrepasar a otro vehículo en presencia de doble línea amarilla. 6-Transitar con el cinturón de seguridad debidamente colocado, todos los ocupantes del vehículo. 7-Respetar las velocidades máximas y mínimas. Para camiones la velocidad máxima es de 80 kilómetros por hora y para micros es de 90 kilómetros por hora. En autopistas y autovías, transitar por el carril elegido y no cambiar constantemente como así también usar la luz de giro con antelación. 8-Circular con las luces bajas encendidas. En tramos con niebla, encender las luces antiniebla y circular por el carril derecho para tener una mejor vía de escape. Finalmente, recordar llevar: rueda de auxilio; crique; llave cruz; matafuego; triángulo relectivo y baliza. Asimismo, es obligatoria la portación de licencia de conducir; cédula verde ó azul; comprobante de seguro y de patente como así también el certiicado de la Veriicación Técnica Vehicular (V.T.V.) al día.

Pollo al Spiedo Asado y Matambre de Cerdo a la parrilla Costillitas de cerdo Lechón - Entrañas - Chorizos Salchichas parrilleras y mucho más...

451066 - 15686112 Av. Alvear 1250


Miércoles 1 de abril de 2015

XIº CONGRESO DE HISTORIA SOCIAL Y POLÍTICA DE LA PATAGONIA ARGENTINO - CHILENA

“Movimientos sociales y políticos en la historia patagónica reciente” * Se realizará en Trevelin, el 5, 6 y 7 de noviembre de 2015. La Secretaría de Cultura informa que conjuntamente con la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trevelin; la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a través del área de Extensión de la sede Trelew, Departamento de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Unidad Ejecutora en Red ISHIR-CONICET Universidad Nacional del Comahue, organizan el XIº Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino - Chilena, que se realizará los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2015 en la localidad de Trevelin, Chubut, Argentina. El tema propuesto es “Movimientos sociales y políticos en la historia patagónica reciente. Sin ser excluyente, pero como eje articulador de la convocatoria se pretende trabajar con conlictos sociales y políticos de nuestro pasado cercano, con especial énfasis en la relexión desde la historia sobre problemáticas actuales y vigentes. Igualmente, y tratándose del año del sesquicentenario de la colonización galesa, se propone crear un espacio especíico para el tema, que incluya ponencias, debates, paneles, muestras, presentaciones de libros, etc. Considerando además el especial interés que genera, en dicha localidad protagónica este proceso de colonización. La convocatoria es abierta y los interesados pueden participar abordando las temáticas que hayan desarrollado, tengan en proceso o planteen investigar, por medio de ponencia (investigación

madura que aborde problemas, con contenidos teóricos y resultados parciales o inales), comunicación (informe de avance o estudio particularizado, estudios de casos y experiencias educativas o de investigación, relevamientos de diverso orden, etc.) y panel/ poster (Muestra los problemas, proyectos, diseños, casos o soluciones, en forma fundamentalmente gráica o fotográica). Es importante que al enviar sus trabajos expliciten su forma de participación. En este XIº Congreso, como en los anteriores, nuestra expectativa se centra en ampliar y profundizar la participación de profesores, estudiosos e investigadores, de la Patagonia Argentina y Chilena. Aspiramos a que en este espacio que cumplirá veinte años continúe fortaleciéndose el intercambio académico y de investigación. Y, especialmente, alentar la presencia de docentes, alumnos e interesados de la comunidad en formarse e informarse. Las jornadas intensivas de conferencias, exposición, comentarios y mesas de debate, incluirán paneles académicos informativos sobre programas y trabajos de investigación actualmente en desarrollo por profesionales de Chile y Argentina. También la exposición de publicaciones por lo que va una invitación especial a revistas, publicaciones en general y editoriales a participar en esa muestra. Un comité académico (integrado por representantes del Centro de Estudios Históricos Regionales (CEHIR) UNComahue, Instituto de Estudios Históricos Sociales (IEHS) UNCentro, Universidad Nacional de la Patagonia) evaluará y seleccionará los trabajos para exposición, y los agrupará por tema para su exposición. La primera circular informativa completa puede descargarse en la página web de la Secretaría de cultura www.chubut.gov.ar/cultura.

Trevelin y las Comarcas

Breves noticias de Lago Puelo *Cambios en el Gabinete Durante la mañana del martes, el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández, anunció un cambio dentro de su gabinete. Nombró a la nueva responsable del área de Desarrollo Social, Dra. Verónica Argel, la cual comenzará a trabajar en las instalaciones de Acción Social a partir de este miércoles 1º de abril en las oicinas de Calle El Maqui y Los Coihues. Sobre el trabajo a realizar en dicha área, la nueva funcionaria informó que “se continuará trabajando en políticas sociales con el objetivo de lograr una verdadera reinserción para lo cual se desarrollará un intenso trabajo de terreno para conocer las necesidades de los vecinos.” Argel dijo que a dicho trabajo se buscará sumarle la promoción y prevención para lograr así un verdadero trabajo de inclusión social. Por último dijo que “uno de sus objetivos es trabajar en las áreas de deporte, cultura, y turismo, ya que van de la mano, y con las cuales se puede desarrollar diferentes actividades y un trabajo profundo y articulado durante todo el año.”

Los abuelos y actividades para compartir.

teranos y Caídos en la Gesta de Malvinas a las 10.30hs en la Oicina de informes (Av. 2 de abril y Ruta 16); en el mismo marco más tarde a las 17.00hs en el Gimnasio Municipal se podrá disfrutar de la Sinfónica Nacional de Ciegos como así también bandas locales y escuelas coreográicas con entrada libre y gratuita.

*87º Aniversario de Lago Puelo

*Deporte Municipalidad de Lago Puelo: Actividades deportivas

La Municipalidad de Lago Puelo invita al 87º aniversario de la localidad donde se realizará el acto oicial junto a los Ve-

Club deportivo y Cultural Lago Puelo: Este domingo jugaron la primera fecha de la liga cordillerana la séptima catego-

La Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Lago Puelo se llevará a cabo el día Miercoles 1 de Abril, a las 10:00 Hs. en su sede habitual sito en el ediicio Municipal, para tratar el siguiente Orden del Día: 1. Aprobación del Acta Nº 003/15 HCD MLP 2. Temas Entrados. 3. Proyecto de Ordenanza: Desafecta del Dominio Público parte de calle en una supericie aproximada de 3100 m2 ubicada al Oeste de las manzanas 21 y 22 del Paraje Isla Norte.4. Proyecto de Ordenanza: Desafecta del Dominio Público parte de calle en una supericie de 37,44 m2 comprendida en Plano de Mensura N° 28619 Expte. P-12.5. Proyecto de Ordenanza:

Establece Estacionamiento a 45° frente al Cuartel de la Asociación de Bomberos Voluntarios y ija exclusividad del mismo para vehículos autorizados por dicha asociación.6. Proyecto de Ordenanza: Exceptúa del Impuesto Inmobiliario a Brigadistas de la Dirección de Bosques de Chubut con asiento en Lago Puelo, durante el Ejercicio Fiscal 2015.7. Proyecto de Ordenanza: Modiica Art. N° 97 de la Ordenanza Municipal N° 083/13 HCD MLP (Ordenanza General Impositiva).8. Proyecto de Ordenanza: Exime a propietarios de lotes que hayan sufrido daños por incendios, del impuesto inmobiliario, durante el Ejercicio Fiscal 2015.9. Proyecto de Comunica-

ción: Comunica al Servicio de Seguridad Vecinal (SSV), realice las acciones pertinentes a in de evitar “Picadas”, en el tramo de la Ruta Provincial N° 16, que va desde la entrada al “Callejón de Pozas hasta Estación de Servicios YPF.10. Proyecto de Comunicación: Comunica al Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos y Transporte de Chubut, cumpla con el Acta Compromiso suscripto con la Municipalidad de Lago Puelo de fecha 23 de febrero de 2014, a in de la adquisición de una cámara de Monitoreo Visual de Incendios.11. Proyecto de Resolución: Establece obligatoriedad de resguardo de las normas emanadas por el HCD MLP.-

ría contra Cholila, el triunfo fue de El Club lago Puelo por 6 a 1 El sábado tuvo oportunidad nuevamente el club jugo en bolsón contra Unión del Sur, por la liga de AFCA. (Leer nota completa en archivo adjunto)

*La Casa de los Abuelos de la Municipalidad de Lago Puelo Convoca a todos los adultos mayores del Paraje Entre Ríos a que se acerquen a pasar un lindo momento compartiendo: recuerdos, actividades, juegos de mesa y unos ricos mates y todo lo que tiene que ver con adultos mayores en el centro Vecinal del Paraje Ente Rios en frente de la escuela 109 los días jueves de 15:00 A 17:00HS.

*Consejo del Adulto Mayor

LAGO PUELO

Temas que se tratarán en la sesión del HCD

Página 35

Dra. Verónica Argel, nueva responsable del área de Desarrollo Social.

Así también el Consejo informa a los adultos de Paraje Las Golondrinas que el día viernes 10 de abril a partir de las 11:00hs estarán teniendo una reunión con los adultos mayores.


Página 36

Miércoles 1 de abril de 2015

VETERANOS

Estrella Roja con luz propia Se disputó la sexta fecha del campeonato de la Asociación de Fútbol de Veteranos del Oeste que se disputa en dos categorías Senior y Maxi Senior.

Empate entre EL OESTE y La Costa.

GRAN DT

Los técnicos esquelenses N° EQUIPO

PTS

DT

1 Pototota 2 LA PAZ PATAGONIA 3 COMPLICE ESquel 4 sporting a.c 5 Mi Banda Roja 6 los leones de leo 7 Más chemerendo equipaso ah 8 Nari F.C. 9 Garuda 10 ESTRELLA ROJA ESQUEL

133 Pts. 120 Pts. 118 Pts. 118 Pts. 117 Pts. 115 Pts. 112 Pts. 112 Pts. 110 Pts. 109 Pts.

Pablo Alberto Asorey Francisco Javier Massardi Rodolfo David Garay Agustín Williams Maximiliano David Cantero Lacunza Leandro Díaz Mauro Delgado Raúl Colinecul Cristian Gabriel Parada ARIEL GUILLERMO SILVA

474 Pts. 466 Pts. 457 Pts. 454 Pts. 448 Pts. 443 Pts. 434 Pts. 434 Pts. 432 Pts. 430 Pts.

Pablo Alberto Asorey Tomas Avendaño Rodolfo David Garay Raúl Gustavo Garay Javier Leipan Jonathan Ezequiel Acencio Ferre Darío Sergio Nuñez Esteban Crespo Agustín Williams Maximiliano David Cantero Lacunza

Así está el torneo 1 Pototota 2 Tiki Taken Fútbol Club 3 COMPLICE ESquel 4 mano blanca 5 32 de marzo 6 John 7 pizza rica 8 Plantines Medievales 9 sporting a.c 10 Mi Banda Roja Se está desarrollando un nuevo torneo de Gran Dt que organiza Clarín y

tal como lo venimos realizando desde hace ya tiempo, seguimos el ranking

fecha tras fecha de los 410 jugadores que participan de este juego en Esquel. Realizada séptima fecha del Torneo de Primera División estas son las posiciones de los esquelenses en la fecha inicial del Gran DT

Por la Zona A Estrella Roja superó por 3 a 2 a Lago Puelo, fue goleada de Aldea Escolar ante Buenos Aires 6 a 0, Huracán venció por 2 a 0 a Old Boys, Deportivo Estación derrotó por 3 a 1 a Corcovado , fue empate con el marcado en blanco entre EL OESTE y La Costa y por 7 a 0 fue la victoria de 7 de Diciembre frente a Heladería Serenata Por la Zona B Ferro derrotó a Taller Luisito 2 a 0, Bella Vista le ganó a Sitravich 3 a 2, Centro Ceferino se impuso por 5 a 3 a Tecka, por 4 a 2 fue el triunfo de Forever ante Los Andes y fue empate sin goles entre 3 de Fierro y La Zeta. En Maxi Senior fue victoria de Bella Vista por 3 a 0 ante Huracán, San Martín goleó por 8 a 0 a Defensores de Estación, Don Bosco se impuso a Cirsu por 5 a 1, fue empate 1 a 1 entre Aldea Escolar e Independiente, Belgrano le ganó a 3 de Fierro por 1 a 0, Autoservicio El Jo venció por 2 a 1 a Centro Ceferino y por 3 a 0 fue el triunfo de La Espiga ante Sitravich.

División: menores ‘****Zona A

EQUIPOS Estrella Roja 7 de Diciembre Lago Puelo Old Boys Cholila EL OESTE Aldea Escolar Dep. Estación Huracán La Costa Hel. Serenata Corcovado Buenos Aires

PJ 5 6 5 4 4 5 6 5 5 6 6 5 6

PG 4 3 3 3 3 2 2 2 2 1 1 1 -

PE 1 2 1 3 2 2 2

PP 1 1 1 1 2 3 3 3 6 4 4

PTS 13 11 10 9 9 9 8 6 6 5 3 3 2

EQUIPOS Cto. Ceferino Bella Vista La Zeta 3 de Fierro Los Alerces Forever Los Andes Independiente Taller Luisito Ferro Sitravich Los Halcones Tecka

****Zona B PJ 5 5 6 6 5 6 6 5 5 6 5 5 5

PG 4 4 3 3 2 2 2 2 1 2 1 -

PE 1 1 3 3 3 3 2 3 1 -

PP 1 2 3 1 4 4 4 5

PTS 13 13 12 12 9 9 8 6 6 6 3 1 0

EQUIPOS La Espiga San Martín Don Bosco Cirsu Independiente 3 de Fierro Bella Vista Belgrano Huracán Sitravich Autoserv. El Jo Aldea Escolar Cto. Ceferino Unión La Copetona Def. Estación

****Maxi Senior PJ PG 5 5 5 4 4 4 5 3 5 3 5 3 5 3 5 3 5 2 5 2 5 2 5 5 4 4 4 -

PE 1 1 1 1 4 1 -

PP 1 1 2 2 2 2 3 3 1 4 4 4 4

PTS 15 13 12 10 10 9 9 9 7 6 6 4 1 0 0 0

NATACION

“Juani” Peláez se destacó en el CENARD El joven nadador de Esquel, que cuenta con el apoyo de Chubut Deportes, participó de su primer torneo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento en Capital Federal y cosechó excelentes resultados. El certamen, denominado “Metropolitano Sprint”, se desarrolló el último sábado y tuvo la destacada participación del chubutense, que desde hace unos meses se radicó en Capital Federal. Peláez consiguió tercera posición en la prueba de 50 metros espalda, con una marca de 00:29,61, siendo este, el resultado más destacado del joven esquelense. Así mismo se subió al podio en la prueba de 50 metros mariposa, en la cual fue también tercero, con

una marca de 00:27,94. Por último, “Juani” participó de las pruebas de 50 metros pecho y 50 libre,

en las que terminó séptimo, con tiempos de 00:34,53 y 00:27;23, respectivamente.


Miércoles 1 de abril de 2015

En el Deporte

Página 37

KARTING

ESQUI

“Nano” Pérez Romero Una más en el callejero con sabor histórico en lo más alto del podio

El esquelense Nazareno Pérez Romero sumó excelente actuación en su temporada de esquí en Europa, en la competencia ganando la compe-

tencia del Trofeo Gran Xou en Andorra. En la prueba de Slalom Gigante el representante del Club Andino Esquel marcó

un tiempo de 1 minuto 43 segundos y 41 centésimas para ocupar la primera posición en esta carrera organizada por el Esquí Club Ordino Arcalis .

MOUNTAIN BIKE

Aga trepó mejor Con muy buena participación de bikers se llevó a cabo el domingo pasado en El Bolsón la quinta edición de la Trepada al Cerro Perito Moreno donde se impuso Marcos Aga. La carrera cubrió 39 kilómetros desde El Bolsón a la base del cerro que Aga cubrió en 1hora 30 minutos y 54 segundos, para ganar la general y la categoría Libres, 2º Denis Heredia (1h33m08s), 3º Nicolás Speratti (1h34m39s), 4º Paulo Silva (1h40m38), 5º Axi Dosanto (1h43m08s). En Master A fue ganador Jorge Leyton quien fue tercero en la clasiicación gene-

ral en 1hora 31 minutos y 08 segundos, 2º Rafael López (1h36m00s), 3º Sandro Miranda (1h36m39s), 4º Marcelo Almonacid (1h37m22s), 5º Ángel Almendra. Para Marcos Del Agua fue el triunfo en Master B en 1 hora 31 minutos 00 segundos, 2º Rolando espinosa (1h45m00s), 3º Andrés Tejeda (1h45m49s), 4º Claudio Carranza (1h51m15s), 5º Os-

Marcos Aga arriba a al meta en el Perito Moreno.

valdo Irastorza (1h52m39s). En Master C fue victoria de Ronal Davies, 2º César Cabrapan, 3º Eduardo de Domingo, 4ª Daniel Oyarzun Entre las Damas prevaleció Lorena Fernández en 1 hora 45 minutos 00 segundos, 2º Margot Vázquez (1h47m00s), 3º Verónica Ramírez (2h09m00s). En Promocionales Caballeros ganó Diego Umaña, 2º Sandro Ignacio, 3º Pablo Mermoud, 4º Enrique Kreser y 5º Marcos Acuña. En Damas se impuso Maris Olmedo, mientras que en Juveniles el triunfo fue de Jonathan Fernández, 2º Jeremías Sepúlveda, 3º Nicolás Rojas

Fue presentada oicialmente la segunda fecha del campeonato de karting de la temporada, en esta oportunidad con el respaldo del Centro de Ex Combatientes de Malvinas y que se desarrollará el próximo domingo en el circuito callejero de las avenidas Irigoyen y Ameghino. Es la segunda del año y tendrá una connotación muy especial para todos los argentinos pues es conmemoración a un nuevo aniversario del desembarco de los soldados argentinos en la Islas Malvinas aquel 2 de abril de 1982. Frente al monumento que recuerda esa gesta de nuestra historia en la plazoleta ubicada en avenida Alvear y Pasaje Mermoud se realizó la presentación de esta nueva competencia de los karts. El presidente del Centro de Ex Combatientes, Gustavo Leipan, dijo: “la idea es acompañar a la gente del karting que se va realizar el próximo domingo en Irigoyen y Ameghino”, recordó en otro orden que mañana en el Gimnasio Municipal “se llevará a cabo la vigilia del 2 de abril “ Por su parte Gonzalo Rojas dio a conocer detalles del trazado a utilizar que será el mismo que se usó en la primera fecha el pasado mes de marzo, adelantó que debutará una categoría de los más chicos “van a hacerlo con la 110cc. Que será una categoría escuela para los chicos, se está metiendo mucho empeño y esfuerzo para a que ellos serán los que el día de mañana tengan la posibilidad de saltar a las categorías más grandes”. Rojas también indicó que estarán participando el campeonato cordillerano “ pilotos

de la Costa que van a venir de Puerto Madryn y de Trelew, ellos viene a correr con la categoría 150ccc “. Con respecto a la participación que se tendrá en esta segunda fecha rojas señaló “ en la última carrera era 40 , pero creo que estarán en ese número de máquinas en pista”. La actividad dará comienzo a las 12 con tandas de entrenamientos, luego vendrán las pruebas de clasiicación , series y inales para las distintas categorías. Sobre la relación con el Centro de Ex Combatientes de Malvinas, explicó “ ya el año pasado tuvimos el gusto de contactarnos con Leipan que es un entusiasta del automovilismo y este año coincidió justo con a la fecha del aniversario para hacer algo con ellos”. Rojas también recomendó al público que vaya a ver el espectáculo tuerca “va a estar todo vallado y encintado que por favor le pedimos a la gente se ponga detrás de las cintas de seguridad para evitar cualquier tipo de inconvenientes”. También estuvo acompañando a esta presentación tuerca el Campeón Nacional de Rally Omar Kovacevich quien expresó “de los karting no tengo mucho pero siempre es un gusto poder compartir y acompañar, me gusta de la manera que están trabajando , incentivando a los pibes con la escuelita que es donde tenemos que hacer hincapié y trabajar con los chicos, por eso donde pueda participar y colaborar voy a hacerlo, es un placer que me convoquen ellos junto a los Ex Combatientes para poder hacerlo”.


Página 38

En el Deporte

Miércoles 1 de abril de 2015

Fiesta futbolera en imágenes

Troman festeja su gol.

Bengalas para la salida de los dirigidos por Roldán.

El intendente de Rincón de los Sauces acompaña a su equipo.

Las consignas de Fontana. Ingresa Fontana a la cancha.

Radio Nacional presente. Las banderas del visitante presentes.

Los hinchas de Deportivo Rincón saludan a nuestra cámara.


35 Página 39

Miércoles 1 de abril de 2015

CLASIFICADOS 1

Inmuebles

Se ALQUILA Depto en Bs. As. Zona Belgrano 454070 de 10 a 13hs. DUEÑA ALQUILA Casa en Esquel. Barrio Villa Ayelén. 4 domitorios, 3 baños, playroom, muy ámplio livig, cocina, gran jardín, galería, súper luminosa. $11.000 x mes. Llamar al 02945 1552808. ALQUILO Conitería bailable frente a la plaza de Trevelin. Consultar al: 15683269 4-04 ALQUILO Centro 40 m2, en 1er. Piso para consultorio u oicina. Llamar al Cel:(0294) 154583543. 08-04 VENTAS

VENDO 2 Departamentos. Primer piso. Pleno centro. 85 metros cubiertos. Llamar al Tel:(02945) 15403471. 08-04

2

Automotores

VENDO Fiat Siena 2010 c/ trabajo. Cel: 15698911 03-04 Ford XL 150 Americana - Modelo 94 Motor 4.9 - Alarma - Cierre centralizado. Cubiertas Patonas. 0294 154323202 VENDO Plan Ducato Furgon 2.3 UTD 44 cuotas pagas tratar 15693431 - 15468873 VENDO carro para auto o camioneta. Tratar 15693431 - 15468873.

3

Varios VENTAS

VENTAS de ropa de trabajo y ropa de frío, talles desde S a XL. Ventas por mayor y menor. Tratar al Tel. 011-45676811 indumentariassaf @hotmail.com 30-03

CLASIFICADOS VENDO (TODO NUEVO) -Mallas de danzas: varios colores (rosa, negro, azul, gris, verde, etc.), todos los talles (niñas y adultos), con manga larga, manga cora y sin mangas. Lycra y algodón. Zapatillas de media punta de cuero y cuerina. Desde el numero 24 al 40. Zapatillas de punta marca Giselle, colores rosa y salmón, número 38, 38½ y 39. Zapatos de tango de cuero números 34 y 40. LIQUIDO A $100 C/U. Comunicarse al celular 15682644. CAMPO PARA TALAJE de Vacunos y Lanares. Disponibilidad inmediata. Comunicarse al Tel: (02945) 15685129. VENDO Carrocería metálica, largo 5,40 m. ancho 2,50 m. Tratar al 02945 15680738 10-05

4

Bolsa de Trabajo

PEDIDOS

SELECCIONAREMOS Vendedor o vendedora mayor de 27 años. 1/2 día or la tarde. Personas predispuestas. (Buena presencia). 0280154211910. Llamar después de las 18:00. 2-04 NECESITO Sra. cama adentro. 15526741 02-04 NECESITO Ayudante joven p/ reparto c/ disponibilidad p/ viajar al interior. Cel: 2945 440752. Sr Nelson 04-04 OFRECIDOS

SE OFRECE Sra. para trabajo doméstico por la tarde y cuidados de niños. Llamar al 15583071 11-04 SE OFRECE Señorita para limpieza o ayudante de cocina. 02945-688790 02-04 NECESITO trabajar por la mañana de empleada

domestica, atención al publico con referencia. Preguntar por Lourdes. Cel 2945 15465340 2-04 NECESITO trabajar de mañana de empleada doméstica, cuidado de niños con refencia. Preguntar por Liliana al cel: 2945 15548130 2-04 SE OFRECE Señora para cuidado de niños, limpieza, planchado. Con experiencia. Llamar al Cel:(02945) 15516011. 08-04 SE OFRECE Sra. para cuidado de niño o limpieza. Cel: 15589109 09-04 SE OFRECE Sra. para niñera por la mañana. 15603025, 15600719. 11-04 SE OFRECE Sra. para planchado o limpieza por la tarde. 15600719 11-04 SE OFRECE Sra. p/ cuidados de niños y limpieza. Con referencia. Responsable. 2945 583071 03-04

Ameghino 2009 - Esquel - Tel: 454645 Abierto desde las 13 hs.

SHOW EN VIVO

SE OFRECE Señorita p/ cuidado de niños y ancianos. Con referencias. Secundario completo y 1 año cursado de enfermería. 2945 602335 30-04 HAGO trabajos de limpieza de terrenos, corte de pasto con bordearora a exploción. Trabajos chicos de alanilería y alambre. 02945 15586963 02-04

6

Servicios Varios

MAESTRO MAYOR de obra Andra Zupan MP 1793 Proyectos, dirección, representación técnica, plano municipal, gas, ampliación, refacción. 02945 15403759. 457080. andreazupan-33@ hotmail.com 19/04 SE HACEN trabajos de construcción, albañilería en general. Carpintería: techos, lucarnas, revestimiento machimbre durlock y revestimiento de saire. Presupuesto sin cargo. Llamar al 452721 Preguntar por Jose. Domingos a Jueves de 13 a 330 Hs. Viernes y Sábados y Vísperas de feriados de 13 a 430 Hs.

Todos los Jueves a partir de las 24:00 Hs.

JUEGOS TRADICIONALES

desde las 21 Hs. Miércoles a doMingos

CONFITERÍA

8

CONFITERÍA

Libertad y San Martín - Trevelin Tel: 480779 tragamonedas videos interactivos ruletas electronicas

Domingos aa Jueves Jueves Domingos 30 30 de 13 a 2 Hs. de 13 a 2 Hs. Viernes yy Sábados Sábados Viernes 30 de 13 a 3 Hs. de 13 a 330 Hs.


Página 40

Miércoles 1 de abril de 2015

Buzzi preside un nuevo aniversario de Río Senguer y encabeza “Pueblo por Pueblo” en Comodoro Además participará de la Marcha de la Antorcha y Vigilia por el 33° aniversario del Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas. Antes, a las 11 de la mañana, el Gobernador estará en Alto Río Senguer. En tanto, por la tarde recorrerá instituciones de Comodoro Rivadavia para dialogar de manera directa con sus referentes e inaugurará una obra del Club Atlético Huracán. Hoy, a partir de las 11, el gobernador Martín Buzzi encabezará el acto oicial por el 72º aniversario de la localidad de Alto Río Senguer que se desarrollarán en la Plaza José de San Martín. El mandatario provincial llegará junto a funcionarios del Gabinete Provincial para participar junto al intendente local, Miguel López, funcionarios municipales y vecinos de la localidad de los festejos de un nuevo aniversario. Por la tarde, a partir de las 16,30, Buzzi encabezará una nueva edición del Programa “Pueblo por Pueblo” en Comodoro Rivadavia y en cuyo contexto dejará inauguradas las plateas del estadio “Cesar Muñoz” del Club Atlético Huracán, ubicado en la avenida Constituyentes y Juan de Dios Trevisán. El Programa “Pueblo por Pueblo” es una iniciativa del Gobierno Provincial por la cual se llega con respuestas rápidas y concretas a distintos requerimientos de la comunidad, sobre todo a partir del Programa “Invertir Igualdad”, que destina fondos provenientes de la renegociación de los contratos petroleros para obras en instituciones y organizaciones sociales. Por último, a las 22,30 el Gobernador participará de la marcha de la Antorcha y Vigilia por el 33° Aniversario del Día del Veterano y Caídos en la Guerra de Malvinas. El lugar de partida será desde las calles Yrigoyen y Moreno.

Repudian agresión a periodista El gobernador Martín Buzzi manifestó el más enérgico repudio del Gobierno del Chubut a las agresiones sufridas por el periodista Rodrigo Mansilla, quien este lunes fue atacado a golpes por un funcionario de la Municipalidad de Trelew. Asimismo, expresó su solidaridad y se puso a disposición del trabajador agredido, en defensa de su integridad personal y de la libertad de prensa. “Este tipo de prácticas no se condicen con un Estado demo-

MERCADOS Dólar Oicial: 8,87 Dólar Tarjeta: 11,97 Dólar Libre: 12,62 Contado con Liqui: 11,81

crático y nos remontan a tiempos que creíamos superados en nuestra provincia y en el país entero”, indicó Buzzi. “Por ello llamamos a todos los sectores políticos a sumar su voz a este repudio, seguros de que estamos interpretando el sentir de la ciudadanía”, agregó. El Gobernador indicó que “desde el Gobierno del Chubut reairmamos nuestro compromiso con la libertad de expresión y rechazamos cualquier intento de presión o atisbo de violencia política”. Y concluyó: “Exhortamos a que se sancione a los responsables de este acto de acuerdo a la gravedad de los hechos, y que su cese en el cargo no sea una cuestión meramente coyuntural”. *Fuente: Radio 3 cadenapatagónica

EL TIEMPO EN ESQUEL Hoy: probabilidad de lluvia, máxima 10°C, mínima 5°C Jueves: nublado, máxima 9°C, mínima 0°C Viernes: inestable, máxima 11°C, mínima 2°C

El Gobierno Provincial realizará ediciones de “Casa Abierta” en las Comunas Rurales Funcionarios del Gabinete atenderán y responderán a las inquietudes de la población de manera similar al programa que cada sábado encabeza el gobernador Martín Buzzi en distintas localidades de Chubut. Se acordó en un encuentro que mantuvo ayer el Gobierno con los 20 jefes de las Comunas Rurales del interior, y como consecuencia de los exitosos resultados de la iniciativa. El Gobierno Provincial reunió en Rawson a los 20 presidentes de las Comunas Rurales de Chubut para delinear acciones en relación con la obra pública y para coordinar futuras acciones, como la implementación en esas comunidades de ediciones de “Casa Abierta” con el objetivo de que los funcionarios provinciales atiendan y den solución rápida a los requerimientos de la población. Esta implementación, solicitada por los propios jefes comunales, es consecuencia directa de los exitosos resultados que “Casa Abierta” tiene en las ediciones que el gobernador Buzzi encabeza en distintas localidades de Chubut cada sábado. El encuentro realizado este martes fue encabezado por el viceministro coordinador de Gabinete, Oscar Currilén; el subsecretario de Asuntos Municipales, Néstor Hourcade; y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Ricardo Trovant.

Al respecto, Hourcade comentó: “Hoy mantuvimos un encuentro con los 20 jefes comunales para delinear, en conjunto, acciones futuras vinculadas con la obra pública y, en particular, con la gente del IPV”. En este sentido adelantó: “Comenzaremos a poner en práctica en las Comunas créditos de honor, que es muy importante para la gente que lo necesita en el interior de la provincia”. Durante la reunión se acordó “una articulación más ina con los distintos Ministerios, para que podamos tener una especie de ‘Casa Abierta’, en un mano a mano que tengamos los funcionarios del Gobierno Provincial con la gente de esos pueblos, y que podamos mostrarle a la gente de todo Chubut las grandes cosas y obras que ha realizado este Gobierno en el interior profundo”.

CHUBUT 1- ........ 0727 2- ........ 3756 3- ........ 7533 4- ........ 0700 5- ........ 3987 6- ........ 1166 7- ........ 5179 8- ........ 9635 9- ........ 2686 10- ...... 8110 11- ...... 0847 12- ...... 4212 13- ...... 8153 14- ...... 7265 15- ...... 9646 16- ...... 9765 17- ...... 0492 18- ...... 5378 19- ...... 1353 20- ...... 3050

BS. AS. 1- ........ 4895 2- ........ 2321 3.......... 1508 4- ........ 8895 5- ........ 7312 6- ........ 3168 7- ........ 7785 8- ........ 5052 9- ........ 1061 10- ...... 9333 11- ...... 5035 12- ...... 5178 13- ...... 2676 14- ...... 9492 15- ...... 3346 16- ...... 1660 17- ...... 1198 18- ...... 7685 19- ...... 3415 20- ...... 5008

NACIONAL 1- ........ 5193 2- ........ 4728 3- ........ 0967 4- ........ 5319 5- ........ 2247 6- ........ 9082 7- ........ 7065 8- ........ 2571 9- ........ 3787 10- ...... 5350 11- ...... 6951 12- ...... 4632 13- ...... 1973 14- ...... 7990 15- ...... 4355 16- ...... 0520 17- ...... 2878 18- ...... 4268 19- ...... 2939 20- ...... 4280

El Gobierno Nacional inancia proyectos productivos y de valor agregado por 34 millones de pesos El Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Carlos Horacio Casamiquela, presidió junto a la Secretaria de Desarrollo Rural, Carla Campos Bilbao, y el Senador Nacional por la Provincia de Río Negro, Miguel Ángel Pichetto, la irma de convenios con Intendentes y representantes de Cooperativas y Cámaras de Productores de la Provincia de Río Negro A través de los 15 acuerdos suscriptos, el Gobierno Nacional destina un desembolso total de 34 millones de pesos. Los aportes estarán destinados a la adquisición de bienes, ampliación y mejoras de cámaras frigoríicas, terminación de galpones de empaque para producción hortícola y frutícola. También se brindará inanciamiento a elaboradores de vinos caseros y artesanales y se desarrollarán proyectos productivos para el crecimiento de la cría de ganado porcino, a través de la construcción

VESPERTINA CHUBUT 1- ........ 8493 2- ........ 7025 3- ........ 1132 4- ........ 3774 5- ........ 4380 6- ........ 7264 7- ........ 2532 8- ........ 9405 9- ........ 7259 10- ...... 6837 11- ...... 3620 12- ...... 8815 13- ...... 0766 14- ...... 0232 15- ...... 8064 16- ...... 0073 17- ...... 8710 18- ...... 6816 19- ...... 9598 20- ...... 4241

darios allí, se quedan ahí y viven ahí. Estas son también parte de las obras que se hacen, y no es solamente poner ladrillos sino que las obras importantes pasan por la inclusión”. “Allí -añadió- ya tenemos 100 conexiones intradomiciliarias de gas, cada una de esas familias tiene un calefactor, una cocina y un termotanque que provee el Estado. Estimamos que después de los trabajos que tenga que hacer Camuzzi en la planta de gas, Gan Gan ya va tener gas. Eso también es muy importante para ellos”. Además puso como ejemplo a Gastre “donde tenemos más de 45 mejoramientos habitacionales, estamos por entregar un plan de 10 viviendas, y ya tenemos más de 130 conexiones intradomiciliarias con cada uno de sus artefactos”.

EN RIO NEGRO

QUINIELAS MATUTINA

Acerca de las respuestas a las Comunas Rurales por parte del Gobierno de Martín Buzzi, Hourcade puso como ejemplo a Cushamen, “donde tenemos 16 parajes, y la comunidad rural nunca había tenido la asistencia que se está teniendo en este momento. El viernes pasado, por ejemplo, allí entregamos 18 viviendas. Además hicimos más de 50 mejoramientos habitacionales, también colocamos adoquinados, hicimos la plaza, pusimos una estación de servicios. Son cosas que se hicieron en estos 3 años”. En este contexto continuó: “En Gan Gan, el jefe comunal nos comentó la inclusión que se hizo en la comuna, con una acción que es una de las más importantes tras la apertura de la escuela secundaria: hoy hay 70 chicos que volvieron a Gan Gan para cursar sus estudios secun-

BS. AS. 1- ........ 9765 2- ........ 7310 3- ........ 8362 4- ........ 0622 5- ........ 4386 6- ........ 8424 7- ........ 7786 8- ........ 8202 9- ........ 0311 10- ...... 1841 11- ...... 8974 12- ...... 8065 13- ...... 6463 14- ...... 3514 15- ...... 0672 16- ...... 0722 17- ...... 5793 18- ...... 5578 19- ...... 5689 20- ...... 2287

NACIONAL 1- ........ 7284 2- ........ 8153 3- ........ 2423 4- ........ 3416 5- ........ 5683 6- ........ 2622 7- ........ 6369 8- ........ 9796 9- ........ 7114 10- ...... 7003 11- ...... 9817 12- ...... 6003 13- ...... 9316 14- ...... 7360 15- ...... 1642 16- ...... 8835 17- ...... 6464 18- ...... 4584 19- ...... 2524 20- ...... 7802

NOCTURNA CHUBUT 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

BS. AS. 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

NACIONAL 1- ................ 2- ................ 3- ................ 4- ................ 5- ................ 6- ................ 7- ................ 8- ................ 9- ................ 10- .............. 11- .............. 12- .............. 13- .............. 14- .............. 15- .............. 16- .............. 17- .............. 18- .............. 19- .............. 20- ..............

de parideras, una sala de faena, una cámara de frío y una planta de elaboración de chacinados. En los convenios estará contemplada la modernización de mataderos, aportes para fomento de la producción agropecuaria, diversiicación productiva y fortalecimiento de cooperativas. Asimismo, se concretarán inversiones en infraestructura para deshidratado de frutas y hortalizas, una planta de extracción de miel y una planta de procesado y fraccionado de hierbas aromáticas. Respecto de los convenios, Campos Bilbao airmó que éstos “plasman la voluntad de continuar consolidando las políticas estructurales que vienen llevando adelante desde 2009” y subrayó que se beneiciará a “los productores organizados que, a partir de la ayuda recibida, han desarrollado mecanismos para obtener mayor rentabilidad mediante el agregado de valor en origen, comercializar en forma directa su producción, autogestionar obras de infraestructura y diversiicar su producción”. La funcionaria nacional destacó también “las medidas coyunturales que el Ministerio y la Secretaría a mi cargo han llevado adelante recientemente en pos de auxiliar al sector frutícola” y resaltó que la situación del sector se vio fuertemente afectada por la guerra de monedas que se ha venido intensiicando en algunos países de la Unión Europea y Rusia. De la irma de convenios participaron los mandatarios comunales de Campo Grande (Pedro Cristian Dantas), Cervantes (Gilberto Montanaro), Chichinales (Alberto Pacenti) Choele-Choel (Daniel Belloso), Cinco Saltos (Liliana Alvarado), Comisión de Fomento de Río Chico (Roberto Manquilef), General Conesa (María Alejandra Mas), General Enrique Godoy (Luis Ivancich) y General Fernandez Oro (Juan Reggioni).

PARTICIPACION Juan Domingo Díaz Q.E.P.D. Los compañeros del Jardín N° 409 acompañan a la Sra. Mónica Díaz y familia con éste difícil momento que les toca vivir, haciéndoles llegar nuestro afecto y acompañamiento.

Espacio dE REflExión EVANGELIO: Mt 26, 14-25 “EL HIJO DEL HOMBRE SE VA, COMO ESTÁ ESCRITO DE ÉL, PERO, ¡AY DE AQUEL POR QUIEN SERÁ ENTREGADO!” ¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia! Señor, danos luz para ver las esclavitudes que nos llevan al mal. Y libera a tus discípulos que sean absorbidos por el afán del dinero, de las cosas y de las seguridades mundanas. ¡DE COLORES! MOVIMIENTO DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD! - IGLESIA CATÓLICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.