LOCAL
2 En Santiago Aprueban vacancia de regidor por caso de nepotismo Por: Carlos Alberto Aima M. Con seis votos a favor y tres en contra y una abstención, anteayer en sesión de concejo, los regidores de la Municipalidad Provincial de Santiago aprobaron la vacancia del concejal Franklin Sotomayor por haber incurrido en el presunto delito caso de nepotismo y aprovechamiento del cargo. Israel Lacuta Farfán identificado con DNI Nro. 24006651. En su condición de vecino y ciudadano del distrito de Santiago, y en ejercicio de sus derechos reconocidos de cautelar los intereses de dicho distrito solicitó vacancia al concejo municipal de Santiago del Regidor Franklin Sotomayor Apaza por haber incurrido en el presunto delito caso de nepotismo y aprovechamiento del cargo, la cual fue ratificada por los regidores en sesión de concejo. De acuerdo al artículo 23 de la Ley Orgánica de Municipalidades que señala el procedimiento de Declaración de Vacancia de Regidor establecida en el Inciso 8 del Artículo de la Ley Nº 27972 Orgánica de Municipalidades y Articulo de la Ley de Nepotismo modificado por el Articulo de la Ley Nº 28961. Cabe mencionar que dicho regidor en el año 2007 aprovechándose del cargo de Autoridad distrital en funciones y del partido de UPP designo a su tío Don José Oscar Apaza Acosta como docente instructor de seguridad ciudadana de la Municipalidad Distrital de Santiago. El citado regidor Franklin Sotomayor ha hecho uso de su poder dentro de la función municipal con la única finalidad de ejercer injerencia indirecta y política en la designación de su tío José Oscar Apaza Acosta, desde el 03 de enero del 30 de junio del 2007 conforme en la resolución de Alcaldía Nº 008 -2007 MDS.SGA las mismas que se encuentra debidamente probada con los contratos ordenados y ejecutados por el inhabilitado ex Alcalde José Luis Aguirre Navarro, en tal sentido se comprueba la vinculación directa del regidor en quien pesa la solicitud de vacancia.
Cusco, domingo 24 de octubre del 2010
Dinero destinado a ese fin, será invertido en damnificados
Urubamba no festejará su aniversario Por: Grimaldo Zúniga C. La Municipalidad Provincial de Urubamba, determinó que no se festejará este año el aniversario de elevación a Benemérita Ciudad, de la capital provincial, porque el dinero que había sido destinado a ese fin, se invertirá en la adquisición de material de apoyo para las familias damnificadas y en cuanto a los festejos, se desarrollará solamente una ceremonia conmemorativa. El Concejo Municipal de Urubamba, había aprobado un presupuesto de 50 mil soles, para la contratación de grupos musicales y desarrollar todo el programa celebratorio, cuyo día central es el nueve de noviembre y para ello se constituyó la comisión de festejos, la cual estaba ya trabajando en la elaboración del programa comprometiendo a las diversas instituciones para hacer que el festejo sea gigante y brillante como en todas las ocasiones anteriores. Pero se presentó el problema de la cuenca del Chicón, donde se registró la colmatación y del desembalse violento del río Cachimayo que provocó un aluvión de regulares dimensiones, que llegó hasta la mis-
El alcalde Edilberto Cuéllar, dijo que se cancelaron los festejos de Urubamba, para invertir el dinero, para apoyar a los damnificados. ma ciudad capital, generando temor y zozobra entre la población, pero felizmente cualquier situación de peligro fue descartada el viernes 22 después del sobrevuelo que realizaron los técnicos y el Ministro de la Producción, Jorge Villasante, sobre el nevado Chicón. Pese a ello, el problema continúa para muchas familias damnificadas de las comunidades que se hallan
en la cuenca del Chicón, especialmente Chichubamba, quienes perdieron sus bienes y cultivos, quedando prácticamente en la calle en algunos casos, razón por la que tanto el alcalde Edilberto Cuéllar Tamayo, como los regidores, hicieron una evaluación y decidieron que en lugar de festejar, lo mejor era solidarizarse con quienes están pasando momentos de desesperación.
En ese entender, se realizó una sesión de urgencia y el concejo municipal en pleno, analizó la situación y finalmente dispuso que los 50 mil soles destinados para los festejos de Urubamba, deberán ser derivados a la adquisición de apoyo para las familias afectadas y ése será el mejor homenaje a la provincia en su aniversario.
Al 100 por ciento en lo que respecta a la infraestructura física
El 15 de diciembre se termina el proyecto Sambor Huaypo Local Municipal de Santiago
Indica Director del Hospital Antonio Lorena Edgardo Jurado
Faltan médicos especializados Por: Carlos Alberto Aima M. El director del Hospital Antonio Lorena, Edgardo Jurado, informó que la demanda es cada día mayor en dicho nosocomio, por lo que a parte de una adecuada infraestructura, hace falta médicos profesionales en varias especialidades. "La capacidad de respuesta del centro médico cada vez es menor, hace falta médicos profesionales especializados y el espacio en algunas salas es insuficiente, en pocas palabras el hospital ha colapsado", indicó. Edgardo Jurado, expresó que se requiere médicos en la especialidad de ginecología y se necesita de anestesiólogos, ya que el personal actual no se da abasto en las emergencias, pero que hacen todo lo posible para hacer bien su trabajo. Asimismo, señaló que no se está mendigando médicos para el nosocomio y que el problema es aún peor en las zonas alejadas de la región, "hay autoridades que no conocen la realidad de una zona. Nosotros solicitamos médicos calificados, especializados. La demanda del hospital nos obliga a tener más personal", precisó. En ese sentido, sobre la falta de personal, el director indicó que ya han planeado hacer solicitudes para el próximo año, además aclaro que es urgente la construcción de un nuevo hospital para el Cusco.
Por: Grimaldo Zúniga C. Para el 15 de diciembre del presente año, se ha previsto la conclusión total del Proyecto de Irrigación Sambor Huaypo, en la provincia de Anta, con el que ese estará garantizando el riego y grandes extensiones de terrenos de cultivo y por consiguiente una mayor producción de alimentos para la Región Cusco y el país. Esta obra viene siendo ejecutada por el Plan Meriss Inka, informó el ingeniero Hernán Ramos Pastor, Director Técnico del referido proyecto, quien refirió que están en las obras casi finales, como en el caso de la laguna de Pituqocha, que se halla al nivel de la corona de la presa sur y estaría faltando el imprimado, para concluir esa parte y por otro lado, está la represa de Yanaqocha, la cual está con un 35 por ciento de avance, pero se cuenta con todos los materiales, para concluir en la primera semana de diciembre. "Esta presa Yanaqocha, es componente del proyecto Sambor. Se trata de una presa de concreto armado que va a permitir almacenar más de 300 mil
El 26 de octubre del 2009, el presidente Alan García, realizó una inspección a la irrigación Sambor Huaypo y ahora, después de un año, la obra está camino a su culminación. metros cúbicos de agua y se complementa con todo el sistema y las demás presas que contiene el proyecto Sambor, como la presa de Pituqocha, la cual almacena más de un millón 300 metros cúbicos de agua", expresó el funcionario. En Pituqocha, además del imprimado, se deben realizar trabajos complementarios de limpieza de canteras y se debe culminar
el 15 de noviembre próximo y en el caso de Yanaqocha, se debe culminar en la primera semana de diciembre, "con eso estaría concluido el sistema Sambor, complementando algunos trabajos en la falla geológica de Mahuaypata, donde se realizarán algunos trabajos complementarios. "Consiguientemente en la parte de la infraestructura física, el 15 de diciem-
bre, estaríamos concluyendo al 100 por ciento, pero va a quedar un equipo que viene a ser en la parte de capacitación y acompañamiento en la operación del sistema. Es un equipo que quedará para apoyar también en lo que respecta a la parte productiva, de riego y en la operación del sistema, porque es una irrigación de gran magnitud", expresó el ingeniero Ramos Pastor.
Cusco, domingo 24 de octubre del 2010
AVISO
3 c m y k
OPINION
4
Cusco, domingo 24 de octubre del 2010
Inversiones para nuestra cultura FUNDADO EL 10 DE AGOSTO DE 1901 Hecho el Depósito Legal con el Nº 2003-3261 Director General:
Sub Director y Gerente General:
PAULINO CARLOS FARFA N
JEAN PAUL CARLOS DEL PEZO
Jefe de Informaciones: LUCIO CARLOS FARFA N
"AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERÚ" A v. INFANCIA B-3 Urb. El Ovalo - Wanchaq Cusco CENTRAL TELEFONICA: 254523 Telefax 084254523 - 084239783 IMPRESO EN LOS TALLERES DE MULTIGRAFICA EL SOL E.I.R.
Línea gratuita de atención al público: 0800-46777
EDITORIAL
Las anchas vías del progreso Acortar con urgencia el déficit de infraestructura vial y portuaria que afecta a nuestro país desde hace muchas décadas es uno de los grandes objetivos nacionales que se planteó el presidente de la República, Alan García Pérez, desde el inicio de su actual gestión gubernamental, y hoy podemos afirmar que esa tarea fundamental arroja un balance muy positivo. Las grandes, medianas y pequeñas carreteras constituyen la red vital que permite incrementar y mejorar el crecimiento productivo en todas las regiones del país, expandir nuestras fronteras comerciales, generar más empleo y llevar el progreso hasta el último rincón de la patria para impulsar un gran proceso de inclusión y equidad en el aparato productivo en beneficio de los más pobres y olvidados. Lo mismo sucede con la construcción de nuevos aeropuertos y terminales marítimos, así como con la ampliación y modernización de los ya existentes. El país necesita de anchas y modernas vías para seguir creciendo dinámicamente dentro y fuera de nuestras fronteras. En el marco del plan nacional vial que impulsa el Gobierno, la construcción de la carretera Interoceánica Sur, que conectará Brasil con la costa pacífica peruana, constituye una de las obras de mayor envergadura, tanto por sus colosales dimensiones físicas, cuanto por los enormes beneficios económicos, culturales y sociales que llevará a miles de poblaciones de la Selva, Sierra y Costa del gran sur peruano. Por esta razón, satisface que ayer el Jefe del Estado, tras inaugurar en Madre de Dios el tercer tramo de esa gran carretera, anunciara que ya se encuentra terminada en un 95 por ciento y dijo confiar en que en pocos meses estará totalmente operativa, cuando se inaugure el puente Continental en la ciudad de Puerto Maldonado. En julio de este año, el Dignatario ya había anunciado al país que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones tenía asegurada la culminación total de la Interoceánica para los primeros meses de 2011. Con justificada satisfacción, ayer manifestó: "Esta vía permitirá la incorporación del gran sur a la economía nacional, y esto tiene un inmenso valor porque le brinda unidad e integridad al Perú, que por falta de carreteras ha sufrido siempre desintegración, conflicto, pobreza". Además del impacto beneficioso que tendrá esta carretera mayor en la economía peruana, hay que destacar su efecto integrador, pues enlazará a nueve departamentos del sur del Perú hasta llegar a territorio brasileño, donde se abre un gran mercado importador y exportador, así como una nueva vertiente para el desarrollo del turismo. En el norte y en el centro del país avanzan igualmente otras dos vías interoceánicas que servirán de grandes ejes que se conectarán a la red vial nacional para convertirnos, en futuro no muy lejano, en un país moderno y totalmente integrado. Son las vías del progreso y la inclusión social. ( El Peruano)
Por: Arnaldo Guadalupe Periodista De hecho la premiación merecida al genio creativo literario Mario Vargas Llosa con el Nobel es una de las más destacadas sorpresas que nos ha deparado la creatividad artística nacional. El verano pasado, Claudia Llosa y Magaly Solier compartían la alfombra roja junto a las superestrellas de Hollywood, un sueño que, hasta hace pocos años, muchos actores y directores nacionales habrían imaginado casi imposible. Diseñadores de moda peruanos destacan en las pasarelas de Nueva York y París, chefs reco-
nocidos internacionalmente deslumbran con sus aciertos culinarios, cantantes y compositores nacionales recorren los mejores escenarios del mundo. ¿Es el Perú un huerto de talento artístico? De hecho que lo es. Con lo narrado líneas arriba ni duda cabe que hemos sido siempre y, más ahora, hemos demostrado que el arte corre por nuestras venas, y esta industria debería contar con el apoyo de nuestro Estado, como una inversión que le genere ingresos posteriores al país. Es cierto que en el campo estrictamente comercial nuestros cultivos y nuestros metales se ven favorecidos
La Directora peruana Claudia Llosa levanta su premio al lado de Magaly Solier no remontamos el clápor la demanda de sico modelo de exporpaíses que vienen detar nuestras materias sarrollándose de forma primas, pese a los essorprendente, pero en fuerzos buscan el valor materia económica aún agregado de nuestra somos dependientes y producción y la alta vulnerables de lo que competitividad. ocurre afuera, y aún
Universidades defienden autonomía Por: Mercedes Cabanillas Bustamante Las universidades estatales han encontrado trabas en el Decreto de Urgencia 037-2010-MEF que limita los gastos en la inversión pública, presupuestados para el ejercicio fiscal 2010, afectando, además, su autonomía para invertir sus recursos propios y directamente recaudados, en proyectos de desarrollo, infraestructura, equipamiento, investigación y acreditación universitaria, para la eficiente formación de los profesionales que requiere el país. Dicho dispositivo recorta en un 75% el monto presupuestal aprobado para el presente ejercicio fiscal, estableciendo que de los recursos asignados a los proyectos no iniciados sólo se podrá gastar hasta en un 25 por ciento, con lo cual se afecta la estabilidad económica de las 34 universidades públicas del país. El DU 037 deja sin efecto las inversiones programadas, pero no iniciadas hasta mayo último, afectando también los recursos directamente recaudados, regalías y canon, lo cual no les permite asumir el cumplimiento de las obligaciones generadas por las diferentes unidades académicas, convenios suscritos y otros gastos prioritarios como el pago de servicios básicos. Si bien la norma se dictó en el contexto de una crisis internacional para reducir los gastos corrientes en bienes y servicios, a fin de no generar presiones inflacionarias, se justificaría su cumplimiento obligatorio para otras instituciones de la administración pública, pero no para las universidades nacionales, escuelas de Oficiales de la Fuerza Armada y Policía Nacional, que tienen estatus universitario, y muchas veces carecen de recursos, para mejorar su infraestructura, adquirir equipos modernos e implementar laboratorios para la investigación. Por ello, atendiendo la justificada demanda de las autoridades universitarias, solicité al Ministerio de Economía y Finanzas (oficio Nº 1522/05/2010) se excluya a estas instituciones del DU 037-2010-MEF. Es comprensible que este dispositivo se haya dictado en un momento en que las inversiones del sector público se incrementaron en un 57% y, por efectos de la crisis internacional, los ingresos del gobierno nacional se redujeron en un 2.9%, con un impacto negativo del 4% del Producto Bruto Interno (PBI). Pero el impacto de la medida en las universidades es contrario a los objetivos que tienen que cumplir estas instituciones, a las cuales no se debe poner cortapisas en sus funciones normadas por la Constitución y la Ley Universitaria, como es la formación académica de profesionales y el desarrollo de la investigación en Humanidades, Ciencias, Tecnología de punta e Innovación, acordes con la revolución tecnológica, informática y de las comunicaciones de este siglo. ¿Cómo se les exige investigar cuando se limita sus posibilidades de gasto? Es urgente que se las excluya del DU 0372010-MEF, para dotar a nuestras universidades de los instrumentos como microscopios, laboratorios y otros, para contribuir a elevar la calidad de la educación universitaria. Exceptuar a las universidades de este DU 037-2010 será beneficioso para las universidades nacionales y escuelas de la FF AA y PNP, y constituirá un acto motivador para continuar con el despegue de la educación peruana, ahora que nuestro país La Empresa no se solidariza necesariamente por los articulos de opinión, que son de entera responsabilidad del autor
está en el pico de la ola del crecimiento económico, y el Gobierno se ha esforzado por mejorar la calidad educativa en Educación Básica Regular, disminuyendo drásticamente el analfabetismo, que afectaba a dos millones de personas hasta 2006 (11.30% de la población nacional), y la meta es reducirlo en menos del 4% para 2011.
El milagro de la procesión más grande Por: Carmen Meza Ingar El mundo entero comenta que Lima, la Ciudad Jardín, es una ciudad que reza. Y lo dicen porque cada octubre sale la procesión del Señor de los Milagros, que en puridad es la más grande del mundo, seguida -a veces- por dos millones de devotos que paralizan la ciudad, se congestiona el tránsito, pero todos, peatones y autoridades, estamos de acuerdo en la espléndida actuación religiosa y espiritual. La capital peruana, así como varias ciudades del interior, ha sido cuna de personalidades que están en los altares, como Santa Rosa de Lima, Martín de Porres, la arequipeña sor Ángeles Monteagudo y varios peruanos de vida extraordinaria que tienen muchos devotos. Los expertos e historiadores tratan de explicar esa condición peruana de tener en la gloria tantos santos y beatos, así como seguidores, como son los cantores, sahumadoras y los fieles que en verdad practican la religiosidad popular. En efecto, muchos críticos han escrito que se trata de un acontecimiento que mueve a todos, pero a veces dicen, como es algo folclórico o que acoge a los que comen turrón o picarones, no es para los intelectuales, que si son religiosos o creyentes, no van a la procesión. Incluso, hay personalidades que aclaran en cuanto a la devoción, explicando que cada día del año se puede ir al convento de las Nazarenas y admirar o visitar al Cristo del altar mayor, que es el que fue pintado por un devoto moreno en años de esclavitud, durante la Colonia. Es importante ver la historia y recordar que la imagen del crucificado tenía tantos devotos que el amo de dicha hacienda de Pachacamilla dispuso se borrara la pintura, pero fueimposible, ya que todos los que lo intentaban tenían paralizado el brazo hasta que desistieran de su propósito. Por eso se construyó después la capilla y, luego, convento de Nazarenas, hoy a cargo de religiosas carmelitas. Un terremoto, en 1745, que destruyó Lima hizo que todos quisieran una copia para que el Señor, caminando por la ciudad, bendijera cada calle y no se repitieran estos desastres. La devoción creció y se hizo internacional. No ignoramos que hay procesiones en otras latitudes, pero son solo por la mañana o en días festivos, mientras que la Procesión del Señor de los Milagros de Lima recorre la ciudad en pleno centro y en días calendarios conocidos, como 18 y 19 de octubre, además del 28, y merecen un aparte el primer sábado de octubre y el 1 de noviembre, pues se dice, como si fuera un amigo, sale el Señor, entra el Señor; indudablemente, la referencia es a la morada permanente de la sagrada imagen en el convento de las Nazarenas.
Cusco, domingo 24 de octubre del 2010
AVISO
5 c m y k
6
LOCAL
Luz verde
Para intervenir casonas Por: Carlos Alberto Aima M. El Regidor de la Municipalidad Provincial de Cusco Franklin Olivera, manifestó que ya cuentan con la autorización para intervenir en la recuperación de algunos inmuebles que están a punto de colapsar en el Centro Histórico de la Ciudad, como la Calle Suecia y la Avenida baja. Refirió que los trabajos de recuperación de estos inmuebles se realizarán desde la próxima semana y será con el apoyo del Instituto Nacional de Cultura, por ser de su competencia el cuidado del centro histórico. "Todo trabajo será coordinado con el INC, no puede haber trabajos aislados, además que es de competencia de esta entidad y de la municipalidad provincial cuidar y preservar el patrimonio", indicó Franklin Olivera. Para la intervención de estos inmuebles los propietarios de estas casonas deberán poner el 30 por ciento de los gastos y que el Instituto Nacional de Cultura será la que ponga la mano de obra calificada.
Cusco, domingo 24 de octubre del 2010
Denominados "antros de perdición"
Clausuran cantinas en diversas municipalidades Por infringir el reglamento de Industria y Comercio, varias cantinas de diversas comunidades fueron clausuradas por autoridades municipales, esto como parte de los operativos permanentes, mismos que se intensificarán en los siguientes días. Por su parte el Gerente de Desarrollo Social de la comuna de Canchis dio a conocer que en los próximos días estaría procediendo a clausurar definitivamente diversos locales como bares y cantinas, denominados "antros de perdición", que funcionan ilegalmente en la urbe de la ciudad de Sicuani.
"Antros de perdición", funcionan ilegalmente.
También informó que el municipio junto al Ministerio Público, gobernación y Policía Nacional realizarán más operativos para que más establecimientos sean clausurados en forma definitiva, entre ellos 8 locales que están inmersos en la informalidad como por la discoteca Fénix, Los Claveles y otros locales que ya fueron notificados por la comuna provincial y el Ministerio Público. Estos operativos tienen la finalidad de evitar el consumo excesivo del alcohol metílico y de evitar la delincuencia común que se genera como consecuencia del consumo desmedido de alcohol.
En la Plaza de Armas, con miles de escolares por la Gran Misión Continental
Imponente jornada misionera se realizó ayer
Casonas del Centro Histórico serán intervenidas.
Aportará económicamente para que la obra avance y se haga pronto una realidad
San Jerónimo hará que la Vía Expresa se concluya
Por: Grimaldo Zúniga C. La Municipalidad Distrital de San Jerónimo, a partir de enero del próximo año, estará aportando económicamente para hacer que la Vía Expresa, que está siendo ejecutada en la actualidad por el Gobierno Regional del Cusco, sea concluida en el más breve plazo, pero en este proyecto, también deberían intervenir las demás municipalidades que se beneficiarán con esa importante vía de evitamiento que impedirá que los vehículos pesados ingresen a la zona urbana y también descongestionará el intenso tránsito vehicular que en la actualidad se registra. El ingeniero Policarpo Ccorimanya Zúniga, alcalde electo de San Jerónimo, dijo que apenas inicie su gestión el dos de enero, se estará abocando con su equipo técnico a dar apoyo al avance de la mencionada obra, porque San Jerónimo, actualmente es un lugar crítico en el paso de entrada o salida al a ciudad del Cusco, porque la avenida Manco Ccapac, está saturada y es un sitio de muchos accidentes,"por consiguiente, le vamos a dar continuidad a la Vía Expresa que según conocemos tiene un avance del 35 a 40 por ciento, pero con nosotros tendrá una mayor dinámica y rapidez en su culminación", enfatizó. Por otro lado refirió que una obra de envergadura que debe ser de responsabilidad del Gobierno Regional, con apoyo de los gobiernos locales, tanto del Valle Sur, especialmente San Jerónimo, deberá ser ejecutada también con la mayor premura, porque dijo estar completamente convencido que no solamente es una solución vial, sino inclusive es una solución en servicios básicos, porque tendrán que haber colectores de agua, desagüe y luz para ayudar al desarrollo de toda la margen derecha de San Jerónimo. "No solamente vamos a aportar lo que nos corresponde en la Vía Expresa, sino que actualmente ya venimos aperturando el ancho de la vía en un aproximado de 48 metros y los propietarios ya están cediendo los terrenos, que tienen un alto valor y también dijo que están en la posibilidad de liderar el proyecto y entregar el perfil o los documentos que se necesiten", señaló. Apuntó que ya no puede ser un trabajo aislado de un solo distrito, sino que debe intervenir la mancomunidad del Valle Sur del Cusco, "nosotros vamos a impulsar esta proyecto y estamos plenamente seguros que el Gobierno Regional del Cusco, con el nuevo presidente, ha de también tomar como suyo este proyecto y darle todo el impulso", puntualizó Policarpo Ccorimanya.
Por: Grimaldo Zúniga C. Ayer la Plaza de Armas, fue el punto de encuentro de una gran multitud de niños y adolescentes de diversas instituciones educativas de la ciudad del Cusco y de varias provincias que llegaron hasta esta capital, con el fin de asistir a una de las más grandes ceremonias católicas, consistente en la reiteración y continuidad del programa de la Gran Misión Continental, que se inició el año pasado en Brasil y ayer se desarrolló una renovación del compromiso de ser misioneros y trabajar por la evangelización. Esta imponente ceremonia se desarrolló en el atrio de la Basílica Mayor de la Catedral, donde se instaló una gigante carpa, en la que monseñor Juan Antonio Ugarte Pérez, Arzobispo del Cusco, presidió la solemne misa concelebrada, con asistencia de todo el clero cusqueño y millares de jóvenes escolares que cantando y rezando alabaron a Dios y se comprometieron a continuar en el camino de la fe en Cristo. "El año pasado, fue la inauguración de las misiones y lo de ahora, es simplemente una etapa más de convocatoria, de formación de todos los que van a realizar las misiones, que tiene como objetivo evangelizar a todo el pueblo, porque es importante que el mensaje de Cristo llegue a todos, porque la Reunión del Episcopado Latinoamericano del Caribe, que se realizó hace tres años en Aparecida, de Brasil, sacó un documento convocando a la Misión continental, que es lo que estamos haciendo y en este sentido dijo que el pueblo católico del Cusco, debe tomar en serio su vocación católica, que tome más en serio a Cristo y que evangelicen a los demás, todos tenemos que ser misioneros, todos tenemos que hacer apostolado", precisó. Estuvieron presentes en la cita de ayer delegaciones de las instituciones educativas del Consorcio Religioso del
Con asistencia multitudinaria de jóvenes, ayer se realizó en la Plaza de Armas, una solemne ceremonia de reiteración del compromiso por la Gran Misión Continental. Cusco, además de otras delegaciones de Quispicanchi, Paruro, Acomayo, Anta, Paucartambo, Quebrada Honda y Urubamba; quienes con sus colores distintivos, alabaron a Dios entonando cantos y rezando. El mensaje que se hizo también fue que hay que continuar con el trabajo misionero, con la firme decisión de trabajar por el fortalecimiento del proceso de la Misión Continental, animando a la sociedad en ese trabajo. Pasado el medio día, concluyó la ceremonia con la bendición impartida por Monseñor Ugarte Pérez, a la colorida y alegre multitud juvenil que se concentró en la Plaza Mayor.
Nueva esperanza para la Cuenca del Apurímac.
Convenio 169 de la OIT protegería decisiones de Espinarences Zulma Gómez. El convenio 169 de la Organización Internacional de Trabajo, es un tratado internacional suscrito en el Perú el cual está vigente en nuestro país, desde 1995 y cuenta con el mismo rango normativo que la Constitución Política del Perú, lo que significa que debe ser respetado por el Estado y las empresas privadas y los ciudadanos. Este convenio lo que buscaría, es proteger los derechos de las poblaciones que cuenten con ciertas características, como que se distingan del resto de la nación ya sea por su particular forma de vida, idioma, costumbre, apellidos, entre otros. Así mismo deberán per-
tenecer a una población que se haya constituido antes de ser conformado el Estado con sus fronteras o quizá antes de la colonización o conquista, además, ser poblaciones que se auto identifiquen como comunidades indígenas o triviales y sean conscientes de su identidad. Entre estas características estaría incluida el pueblo de Espinar y sus comunidades, lo que significa que ellos podrían acogerse a este convenio, el cual defendería una serie de sus derechos, manifestó Patricia Pacheco Sánchez, miembro del área legal de la Asociación por la Vida y la Dignidad Humana, Aporvidha. Uno de los puntos a de-
fender, por ejemplo, sería el derecho de ser consultados previamente cada vez que se prevean medidas legislativas o administrativas que puedan afectarles directamente mediante procedimientos apropiados, otro tema de importancia y que ciertamente es vulnerado muchas veces por el Estado, es el derecho de definir sus prioridades de desarrollo. "Lo cierto es que el derecho a la consulta y los derechos establecidos en el convenio 169 tienen el rango de derecho fundamental, por consiguiente que no se encuentren regulados por una norma que establezca el desarrollo de la misma, no quiere decir que no estén
vigentes y que no se esté vulnerando un derecho" señaló la representante de Aporvidha. Por consiguiente, "el convenio dice que tiene que consultarse a las poblaciones teniendo en cuenta procedimientos adecuados, que cuando el gobierno vaya y les hable, primero debe considerarse su idioma natal, les brinden toda la información y facilidades y que esperen el tiempo necesario para que ellos puedan transmitir la información, vale decir del presidente de la comunidad al resto de la localidad a través de una asamblea general, que es como normalmente toman decisiones", precisó.
Cusco, domingo 24 de octubre del 2010
POLICIAL
En General Ollanta, hay 11 heridos
Combi se incrusta en vivienda
Ayer al promediar las 7:40 de la mañana, una combi de la empresa de transportes Wimpillay de placa de rodaje UU-1323 por excesiva velocidad se incrustó en la vivienda D-6 del asentamiento humano General Ollanta, la vivienda pertenece a la señora Timotea Palma de Puma (68). El accidente dejó 11 he-
ridos los cuales fueron trasladados al Hospital Regional y Antonio Lorena, ellos son Willinson Luque Guizado, Alex Machaca Álvarez, Wilmar Human Loayza, José Jesús Chaiza Lopinta, Cuti Reina, Doris Casa Meza, Giuliana Cuti, Uriel Ricardo García Gómez, Álvarez Palomino Medina, Rut Guizado, Silverio Quispe, Jacinto
Selvisario Choquenayra. Según algunos testigos, la combi estaba completamente llena y esta venía a excesiva velocidad por lo que le fue difícil evitar el impacto. Los daños materiales en la casa fueron de consideración y el susto llevado por su propietaria fue enorme. "Yo estaba en mi casa
cuando de pronto escuche un ruido muy fuerte, pensé que era terremoto porque toda la casa se movió, cuando me doy cuenta tenía la combi al interior de mi casa, espero que la empresa pague por los daños tanto en la pared como en el techo", refirió la agraviada.
Hilaria Supa negó los hechos y dice que la están chantajeando
Anciana es golpeada por auto de congresista Una anciana de 90 años ayer tuvo la mala suerte de que la camioneta de la congresista Hilaria Supa la golpeara, el hecho ocurrió en la esquina de la calle Pera con la Av. Del Ejército al promediar las 12:30 de la tarde. La anciana responde al nombre de Nati Polones Chaiña y fue atropellada por Paul Villalta Álvarez de 46 años, conductor y seguridad de la congresista. Según indicó el conductor, retrocedía la camioneta de placa de rodaje A8Y827 para poder estacionarla no percatándose de que la mujer estaba sentada golpeándola fuertemente. Según el médico que la examinó le diagnosticó con una contusión en el hombro derecho. Ante este hecho la congresista negó en un principio los sucesos, pero luego acompañó a la agraviada al hospital, a su salida Hilaria Supa denunció que
los 'serenos' de Santiago que realizaron la intervención la están chantajeando. Los testigos y personal de Serenazgo de la Municipalidad de Santiago, indicaron que el conductor del ve-
hículo, Paul Villalta, actuó de manera matonesca incluso sacó su celular con cámara filmando al personal que realizaba la intervención y los amenazó con que los iban a despedir de
Individuo está solicitado por Sala Corporativa para casos de Terrorismo
Capturan a sujeto por lavado de activos Personal de la División de Transito en operativo policial "Control y Regulación del Tránsito Vehicular", capturó a un sujeto que conducía un vehículo y que es solicitado por la Sala Corporativa para casos de Terrorismo, el hecho ocurrió el pasado viernes al medio día en San Jerónimo. Roger Huamanquispe Villagra (38) es la persona intervenida por agentes del orden de transito en circunstancias que conducía el vehículo de placa WZ-3802 y al solicitar su identificación, presentaba un eviden-
te nerviosismo, sudando profusamente con una actitud sumamente sospechosa, mirando para todos los lados con actitud de pretender huir. De inmediato los custodios del orden, le solicitaron su DNI y procedió a efectuar la consulta de su posible Requisitoria a la base de datos de la DIVINCRI PNP Cusco, en donde confirman que el sospechoso tenía dos requisitorias por los Delitos de Lavado de Activos solicitados por la Sala Corporativo para Casos por Terrorismo de Lima.
Policía en Sicuani da duro golpe
Desarticulan banda delictiva "Los Juliaqueños" Policía de la jurisdicción de Sicuani-Canchis, desarticuló, este jueves conocida banda de delincuentes conocidos como "LOS JULIAQUEÑOS" los cuales habían venido realizando actos delictivos en los alrededores de estas localidades. La captura tuvo como antecedente la denuncia de QUISPE CHINO (30), quien acudió a la comisaria de sicuani por haber sido víctima de el robo de una motocicleta marca Honda 200, color roja de placa de Rodaje NG-24139,en inmediaciones de la Av. Arequipa de Sicuani, motivo por el cual personal Policial de la Comisaria de Sicuani-DEINCRIAJ con apoyo de personal de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Canchis monto una Operación conjunta por las diversas arterias de la localidad. Luego de la intensa búsqueda personal policial de la Comisaria de Sicuani, y el personal de Seguridad Ciudadana del Municipio de Canchis, encontraron en proximidades de las intersecciones del Jr. Vilcanota, con malecón Vilcanota, a tres sujetos, quienes fueron identificados como Jaime MAMANI CALSIN (28), Eusebio CCALLO AYHUASI (39), y Tony GONZALES TUPA (18), quienes fueron sorprendidos IN FRAGANTI, trasladando una motocicleta que momentos antes había sido hurtada.
su trabajo. Los hechos ya están en investigación y en los próximos días la policía dará a conocer las sanciones y quien es el responsable de los hechos.
Esta captura motivó a los efectivos, quienes intensificaron la Operación Policial, a fin de ubicar y capturar a otros dos delincuentes que formarían parte de esta banda de forajidos los cuales apenas se percataron de la presencia de las autoridades se dieron a la fuga. Asimismo los efectivos policiales tomaron información de que los facinerosos tendrían un vehículo en el cual transportaría a la ciudad de Juliaca la motocicleta sustraída, por esta razón se intensifico búsqueda del vehículo, con resultados positivos
La camioneta se hallo dentro de un garaje ubicado en el Jr. Vilcanota S/N Sicuani, la camioneta, marca Mercedes Benz, color Blanco de Nro. De placa de Rodaje RUC-165, perteneciente a la Empresa de Transportes de pasajeros "Virgen de Fátima" de la Ruta Juliaca-Puno, se hallo en perfectas condiciones, por lo que con participación del Fiscal de la 2da. Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Canchis, se procedió a la recuperación de las unidades vehiculares para que se realicen las investigaciones preparatorias.
ORGANIZACION DE DERECHOS HUMANOS DEL CUSCO Requiere los servicios profesionales de una abogado(a) colegiado(a) con el siguiente perfil: - Disposición para residir fuera del Cusco. - Experiencia de Litigio o defensa de casos en materia penal - Vocación de servicio e interés en trabajar en la temá tica de derechos humanos. - Capacidad en trabajo en equipo - De preferencia dominio de quechua - Capacidad de trabajar bajo presión - Tiempo a exclusividad Se ofrece buen ambiente de trabajo y posibilidades de capacitarse y desarrollarse personal y profesionalmente. Presentar CV no documentado en la Casilla Postal 133 hasta el 31 de octubre del 2010, indicando pretensiones salariales. 3v 24-25-26.
La Policía rápidamente formulo las Actas de Registro Personal, Acta de Lectura de Derechos, Acta de Identificación del imputado, Notificación de Detención y el Acta de Intervención Policial, adjuntado el informe de la DIVINCRI PNP Cusco, con dicha documentación y con las debidas medidas de seguridad por su alta peligrosidad la persona de Roger Huamanquispe Villagra fue puesto a disposición de la Comisaria PNP San Jerónimo para proseguir las acciones de Ley.
7
Piedra impacto en carpa donde dormían c Una persona fallece y otra está grave m Una lamentable tragedia se produjo, el último jueves al promediar las 16.30 horas, en circunstancias que un piedra que se desprendió como producto de las intensas lluvias, impactó en una carpa donde pernoctaban tres personas, falleciendo una de ellas y quedando otra gravemente herida, el hecho ocurrió en el sector de Huancarani Ccucho de la comunidad de Kille en Accha-Acomayo. Maximiliano Gutiérrez Cruz (74) es la persona fallecida y Amancio Zosaya Bustamante (32), resultó herido con fracturas en la pierna izquierda, siendo evacuado a una clínica de la ciudad del Cusco, por la gravedad de sus lesiones. El penoso hecho se produjo en circunstancias que ambos amigos realizaban labores de regadío agrícola y al atardecer procedieron a pernoctar dentro de una carpa, junto a ellos una menor, ocasionándose por las intensas lluvias una el desprendimiento de una piedra desde una altura de 200 metros aproximadamente, atrapando a las dos personas y quedando ilesa la menor Dina Zosaya (12). Como resultado del impacto Maximiliano Gutiérrez Cruz a un con vida fue auxiliado, pero lamentablemente después de penosa agonía horas más tardes dejo de existir, como consecuencia de la fractura de las dos piernas y pérdida de sangre.
Empresa de Cobranzas con presencia a Nivel Nacional Requiere incorporar a su Staff, Encargados de Oficina - Educación superior, especialmente en Adminis tración u afines. - Experiencia mínima 02 años en posiciones simi lares. - Manejo de personal, Habituado a trabajos bajo presión. - Conocimiento y dominio Microsoft - Nivel inter medio. - Capacidad de Negociación y relaciones inter personales.
Interesados envía CV a la dirección de correo cobranzasnivelnacional@hotmail.com
y k
8 c m y k
CULTURAL
Cusco, domingo 24 de octubre del 2010
Efectuaron en Teatro Municipal
PRESENTACION ARTISTICA DE ESTUDIANTINA PUNO Por: Celestino Peralta Llanos Las manifestaciones artísticas en nuestro medio, constituyen el desarrollo de la cultura nacional. En esta ocasión, es necesario mencionar con respecto a la Estudiantina Puno, una institución dedicada a la difusión de la música y la danza puneña desde hace muchos años. De tal manera, el día viernes y sábado último hizo su presentación musical y folklore en el Teatro Municipal a las 19.30 horas, con motivo de celebrar su aniversario, cuyo acto central será la primera semana del próximo mes de Noviembre con un programa especial, según indicaron para esta oportunidad. En dicha función presentaron danzas autóctonas, danzas mestizas, danzas con trajes de luces, un espectáculo artístico de folklore del altiplano, donde los artistas hicieron un buen desenvolvimiento en el es-
La danza puneña, es la manifestación artística en el Cusco. cenario respectivo, puesto que conocen perfectamente el estilo dancístico, eso es muy meritorio de parte de la juventud, quienes ofrecieron su participación en dicha ocasión. De otro lado, el vestuario fue también
otra de las expresiones artísticas de color en cada una de las danzas. Así mismo, hicieron la presentación musical con temas puneños. La Estudiantina Puno, fundado el 30 de Octubre de
1948, es una institución cultural, sobre todo con muchos años de trayectoria, habiendo realizado sus presentaciones artísticas en diversos espacios cusqueños. Estas actividades dan lugar para poder conocer diferentes danzas que cultivan en el Departamento de Puno. En todo caso, cada pueblo tiene cierta singularidad en lo que respecta a sus danzas vernaculares, como en la música. Además, esta institución ha realizado sus grabaciones discográficas, que contienen una diversidad de temas de mucho interés, que fue una preocupación de los directivos para su difusión de la música puneña. Por lo tanto, la Estudiantina Puno, continuará con su labor artística en el Cusco, actualmente preside en la entidad el profesor Sandro Machicao Rodrigo, con ese deseo de trabajar para la mejor marcha de la institución en referencia.
Una expresión cultural
Realizan proyección de obras fílmicas Por: Celestino Peralta Llanos La edición de obras cinematográficas expresan una presencia cultural en los pueblos, sobre todo para poder comprender las tendencias configurativas y de temáticas. De esta manera, continúa en la Alianza Francesa del Cusco la proyección de películas los días jueves a las 7 de la noche con entrada libre. Para ello, se ha elaborado toda una programación en cartelera. Eso mismo, está cumpliendo para el pú-
blico asistente, como un acto de extensión cultural. Este jueves 28 se exhibe la película "Coleccionista de huesos" de Phillip Noyce, con la actuación de los artistas Denzel Washington, Angelina Jolie, entre otros, que serán los momentos para poder apreciar la exhibición de esta importante película. En cambio, el anterior jueves 21 se proyectó la obra "Quiéreme si te atreves" de Yann Samuell, una película romántica de Francia, con la actuación
estelar de Marion Cotillard, Gerard Watkins, que son de mucha presencia en nuestra ciudad en lo que respecta al séptimo arte. De acuerdo a la programación en cartelera se proyectaron desde el mes de Setiembre las películas siguientes: "El río de la vida", "París 36", "Home ¿Dulce hogar?", "Una amistad inolvidable", "Rosetta" y "Mi amiga Flicka", que fueron gratos para los asistentes, quienes tuvieron esa oportunidad de apreciar las
obras que se exhibieron para los cinéfilos cusqueños, una tarea cultural que los promueve la Alianza Francesa del Cusco, precisamente dentro de sus fines culturales. Este caso, lo viene haciendo desde hace muchos años, como fomento cultural para los cusqueños. De esta forma, se elaborarán una nueva programación para los meses que vienen, donde estarán dando a conocer en su respectiva Agenda Cultural, que se editan para tal ocasión.
Actividad sobre fiesta taurina
Arequipeño desarrolla pintura costumbrista Por: Celestino Peralta Llanos Los pintores peruanos, expresan en sus lienzos una variedad de tendencias pictóricas, ya sea en las técnicas al óleo y acrílico, muy usual en este tipo de manifestaciones culturales. Para esta ocasión, tenemos a Goyo Menaut, quien configura sus cuadros sobre la fiesta taurina, un tema costumbrista muy diferente a otros intérpretes de la pintura. Eso mismo, se ha visto en las muestras de arte que los ha llevado a efecto, ya sea en el Perú, como en el extranjero. Las pinturas que los efectúa Goyo Menaut, son de mucha plasticidad y de movimiento en el espacio del cuadro artístico, donde resulta muy vistoso para el público, tanto en la composición y en el color. En ello, trasciende los toros y los
festaciones de pincel y el color se definen propiamente en el concepto del mismo autor con respecto a las corridas de toros.
Goyo Menaut, pintor taurino, prosigue con esa pasión por la tauromaquia. toreros, una lidia costumbrista para el espectador, son pues actitudes y hechos que le sirvieron de motivo para poder pintar un determinado lienzo, una
inspiración más centrada en la respectiva configuración, que trasciende una espectacularidad de los protagonistas de la tauromaquia. Este tipo de mani-
En esta temática se ha especializado el pintor Goyo Menaut, quien radica en la ciudad de Arequipa. Entonces, desde ese lugar se ha desplazado a Cusco, a Lima, entre otros, como también al extranjero para poder realizar sus muestras individuales de pintura, que los hace desde hace muchos años, sobre todo con mucho éxito. Con este trabajo es muy conocido el pintor arequipeño en el firmamento artístico. Aparte del pincel que los practica en sus configuraciones pictóricas, se tiene también los dibujos taurinos, pero esos dibujos vistosos comprenden una belleza sobre la fiesta taurina, un estilo muy diferente a otros dibujantes.
EDICION DE OBRA LITERARIA UNA CONTRIBUCION INTELECTUAL El escritor puneño Jorge Flórez Aybar ha sacado a luz una nueva obra narrativa "Por qué se fueron las gaviotas", que son de enorme interés para su respectiva lectura, donde contienen cuentos y relatos, una literatura andina hecho para los peruanos, pero con un criterio nacionalista, una identificación con nuestra cultura andina. El intelectual puneño, continúa con ese mismo espíritu de contribuir con el desarrollo de la narrativa andina, ya no con esa tendencia de la literatura europea, sino más bien con un criterio razonable para el lector nacional, escritas con mucha pasión por Jorge Flórez Aybar, quien se encuentra actualmente en la ciudad de Puno, cumpliendo una tarea de composición literaria. Además, cuenta con varios libros publicados para el lector, tal como son los poemas, la novela, el cuento y el ensayo. TEMPORADA DE TEATRO CUSQUEÑO DESARROLLA "LIBELULA DE JADE" Continúa exponiéndose la temporada teatral en ICPNA, con la obra puesta en escena "Cosmética del Enemigo", una adaptación de la novela de Amalie Nothomb, no apta para niños. Esta escena lo dirige Erwin Ranfis Arce García, sobre todo con la actuación de los actores que conocen el rol protagónico en materia del teatrismo contemporáneo. Esta temporada lo presenta el grupo de teatro "Libélula de Jade" dentro de sus fines culturales que los viene impulsando desde hace un buen tiempo con la escenificación de diversas obras, habiendo desarrollado en diferentes espacios de esta ciudad. El próximo año estarán ofreciendo otras obras de importancia para el culto público, muy diferente a los teatros de entretenimiento y la retórica que no conlleva a nada. Por lo tanto, será un teatro constructivo para el país, puesto que uno no puede ser indiferente con respecto sobre la realidad nacional en la que nos encontramos. PROYECTAN MICROCINE CON ENTRADA LIBRE En el local de Qosqo Wasinchis se proyectan diferentes películas con entrada libre, precisamente los días jueves. Esto se indica en la Agenda Cultural de dicha institución, una extensión cultural hacia la colectividad cusqueña, como se hizo en otras ocasiones. Este jueves 28 se exhibe la película de largometraje "Vete y vive" de Radu Mihaileanu y el cortometraje "Conflict" de Garri Bardin, con ello se contribuye a una cultura cinematográfica. Las exhibiciones se realizan como se dijo los días jueves a las 7 de la noche. Entre ellos fueron: "La lengua de las mariposas", "El señor de las moscas", entre otros. De tal manera, el próximo mes de Noviembre contará con una nueva programación en cartelera para los cinéfilos cusqueños, donde será una versión de mucha importancia en materia de la cinematografía universal. CONCIERTO DE MUSICA OFRECERAN EN QOSQO WASINCHIS Dentro de la programación cultural de Qosqo Wasinchis, se anuncia la presentación artística del Proyecto KMT Umiña, que tendrá lugar el día 30 del presente mes a las 7 de la noche en dicho local, donde interpretarán diferentes temas para el público. El artista Fidel Zambrano Cáceres, es el director del grupo KMT Umiña, quien desde hace muchos años realiza sus presentaciones artísticas para los cusqueños, una buena contribución cultural en esta parte del Perú. De otro lado, Dante León, en el curso de sus presentaciones el día 29 tendrá su concierto musical en Qosqo Wasinchis, que comenzará a las 8 de la noche. Esta forma de actuaciones hace que el público tome interés por la música, debido que los artistas interpretan diferentes melodías de género, como es la música trova.(Por: Celestino Peralta Llanos)Cusco, Capital Histórica del Perú y Patrimonio Cultural de la Humanidad en América del Sur.
Fidel Zambrano Cáceres, artista cusqueño, continúa con sus presentaciones musicales.
Cusco, domingo 24 de octubre del 2010
LOCAL
9
Súbita muerte encuentra un trabajador de Sedacusco
c m y k
Al tratar de destapar una tubería de desagüe Zulma Gómez. "Sin casco, sin guantes, sin ropa adecuada de trabajo y tampoco las herramientas necesarias, han estado trabajando los obreros toda la mañana" declaró un vecino indignado, delante del cadáver que yacía a sus pies tendido, al lado del lodo que horas antes lo sepultó, quitándole la vida. Eran cerca de la una y media de la tarde, cuando los obreros de Sedacusco Ricardo Mamani Rodríguez de 64 años de edad y Juan Condori Villa de 25 años de edad (según fuentes de la empresa Sedacusco), terminaban de realizar los trabajos de excavación que necesitaban para desatorar las tuberías de desagüe en un aproximado de 4 metros hacia abajo. Había parado de trabajar la retroexcavadora, con el motor encendido, al momento que los obreros ba-
jaron hacia el fondo del pozo para ubicar el problema, desafiando el peligro que presentaban las paredes remojadas por alguna tubería rota. Se presume que la inestabilidad de estas paredes, junto a las vibraciones causadas por el motor de la maquinaria hizo ceder los muros remojados, deslizándose rápidamente hasta cubrir por completo a los trabajadores. Lamentablemente, solo se pudo salvar uno y por sus propios medios; el otro quedó sepultado por encontrarse más abajo; sin embargo, el primero de 64 años de edad quedó herido, siendo llevado por la policía con dirección al hospital de Essalud donde le diagnosticaron como herido policontuso por el médico de turno. "El occiso, el otro, tuvimos que sacarlo con ayuda
De rippley
JEE entrega por sorteo Alcaldía de Quehue en Cusco Israel Urrunaga Ormachea. Paulo César Oroche Taipe es el nuevo alcalde dijeron las autoridades del Jurado Nacional de Elecciones las cuales dieron su veredicto como estipula la ley electoral en el caso de empate como sucedió en el distrito de Quehue donde se obtuvo un empate entre los candidatos, del movimiento regional APU y el candidato del UPP El distrito de Quehue, en la provincia cusqueña de Canas, tiene nuevo alcalde al salir como ganador del sorteo realizado por el Jurado Electoral Especial (JEE) de Canchis, Paulo César Oroche Taipe del movimiento regional APU tras empatar con el candidato de UPP, Beltrán Huillca Janampa. Como informamos en ediciones pasadas de nuestro diario, ambos candidatos contaban con 381 votos, votos equivalentes al 26.458 por ciento, según el datos oficiales de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al 100 por ciento de las actas contabilizadas en este distrito. De esta manera se puso fin a litigio entre ambos candidatos, con la ejecución de la ley, la cual fue aplicada por el JEE de Canchis que determinó que seria la suerte la que daría un nuevo alcalde en este distrito, fue entonces que el uso de dos bolos que tenían inscripciones con las silabas "sí" y "no" las que se usaron para definir al azar al nuevo burgomaestre del distrito de Quehue. El ganador por suerte de la contienda electoral tuvo la fortuna de sacar el bolo del "si" a través de su personero. Es de mucha relevancia el hecho que el otro participante de la contienda electoral, Beltrán Huillca Janampa del partido Unión por el Perú, no asistió ni participó del sorteo realizado por el JEE, este candidato justifica su inasistencia al señalar que no estaba de acuerdo con el sorteo, y que en ves de realizar esta pantomima electoral, se llame a los reales observadores. Es decir a los pobladores a una elección complementaria la cual daría al verdadero ganador, por esta razón apelará la decisión del JEE.
de cuatro vecinos, quienes nos prestamos escaleras para agilizar el rescate, mientras que otros llamaron inmediatamente a la policía y a los bomberos, los cuales se presentaron en un lapso de 20 minutos en el caso del primero y después de 40 minutos en el caso del segundo", señaló otro de los vecinos del lugar. Lo sospechoso es que al preguntar por el fenecido, nadie sabía cómo se llamaba, ni siquiera el compañero de trabajo con quien tuvo el accidente, según fuentes extraoficiales era el primer día de trabajo del joven obrero, cuyas pertenencias se las habrían llevado trabajadores de Sedacusco al
momento de acudir al accidente. Por otro lado, representantes de Sedacusco, tampoco quisieron brindar declaraciones a la prensa, sólo dejaron saber la falta de respeto e indolencia por parte de la fiscalía quien hasta ese momento (tres horas después) no se apersonaba. Así mismo sostuvo, "cómo es posible de que se tenga que hacer mantenimiento a las tuberías nuevas, la gente no sabe reciclar, botan la basura por los desagües y estos se llenan hasta quedar obstruidos, este tipo de accidentes no tendrían porque pasar". Entre tanto, el personal de la empresa de agua en
Fiscalía realizó levantamiento de cadáver. Cusco, aseguraron que el occiso contaba con seguro, lo que vecinos del sector, pidieron que se investigue, puesto que es de conocimiento de la sociedad
que para contar con seguro, se necesita por lo menos tres meses de trabajo para poder aportar al centro de salud, bajo la modalidad del descuento en planilla.
10
LOC AL OCAL
Cusco, domingo 24 de octubre del 2010
Afirma DRTCC Darwin Cayo Acurio c m y k
Campaña de sensibilización ... en la historia
N° 15687 sábado 24 de octubre de 1959 EJERCITO DE CHINA COMUNISTA INVADIO AYER TERRITORIO HINDU-17 MUERTOS Y GRAN NUMERO DE HERIDOS ENTRE SOLDADOS DE AMBOS PAISES EN PELIGRO LA PAZ MUNDIAL NUEVA DELHI, 23 (DA).- Un serio choque entre soldados de la India y de China Comunista se produjo en la mañana de hoy, en territorio indú, ubicado al norte de Cachemira como saldo de esa acción bélica, resultaron 17 muertos y gran número de heridos. Se informa que tropas de China comunista, habían invadido sin previo aviso territorio indú, lo que motivó el hecho armado al que hacemos mención. IMPUESTO PREDIAL BENEFICIA A CUZCO DICE ALCALDE DE LA CIUDAD ING MARMANILLO El Alcalde de la ciudad Ing. Eduardo Marmanillo, al ser entrevistado ayer por uno de nuestros redactores manifestó que el impuesto predial beneficia al Cuzco. El impuesto sobre los Predios Rústicos y urbanos es de carácter nacional, es decir, un impuesto cuyo resultado es aplicarla desde Lima donde mas convenga a la Nación. Es un impuesto al propietario o sea al que puede pagarlo sin detrimiento de su bienestar. UNIFCARAN PLANES DE ESTUDIOS EN FACULTADES CIENCIAS ECONOMICAS Apoyar, la reunión de una conferencia de Facultades de Ciencias Económicas y Comerciales, que de llevarse a cabo en la segunda quincena de noviembre próximo convocada por la Facultad de la Universidad de San Marcos, aprobó ayer, la Facultad del Cuzco en forma unánime, designando al mismo tiempo una comisión mixta que estudiará las ponencias que esta debe enviar oportunamente a dicho certamen. NO SE CONSTRUIRA LA VIA CUZCO-AREQUIPA Arequipa, 23 (DA).- Uldrich Neisser, Presidente del Comité de la Carretera Arequipa-Cuzco, a su llegada de Lima ha formulado declaraciones en el sentido de que han resultado fallidas las esperanzas de los pueblos de Arequipa y Cuzco para contar con una carretera más corta que la actual. FEDERACION DE PERIODISTAS GESTIONA SOLUCION DE CONFLICTO Lima. 23 (DA) La Federación de Periodistas del Perú, ha decidido intervenir como mediadora entre el Ministerio pertinente y los empleados Recaudadores del Fisco para lograr llegar a un punto de solución que permita el arreglo de la huelga de los citados servidores, que se considera está afectando considerablemene a la economía del pais. CARMENSEVILLA ACUDADA: ESTAFA Lima, 23 (DA).- El doctor Carlos Enrique Melgar, abogado de la Empresa de Espectáculos de F. Coronado ha presentado denuncia ante el IV Tribunal contra la artista española Carmen Sevilla, acusándola de estafa. La denuncia que ha causado sensación, se debe a que la mencionada artista, no se presentó en un desfile artístico programado en el Cine Tacna por la Empresa de Espectáculos mencionada.
Por: Carlos Alberto Aima M. Con el objetivo de sensibilizar a la población de Cusco sobre la importancia de los mecanismos de seguridad vial y normas de tránsito, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Cusco realizará una campaña de sensibilización. La campaña es en materia de tránsito peatonal que se realizara durante todo este tipo en diversos lugares de la ciudad. Dicha jornada contará con la participación de funcionarios del Gobierno Regional de Cusco, así como de las direcciones regionales de Educación y Trabajo, autoridades policiales y judiciales. Al respecto Darwin Cayo Acurio, Director Regional de Transportes y Comunicaciones de la región Cusco manifestó que "teniendo en cuenta que el 40% de los accidentes de tránsito es por imprudencia del peatón. Y lo que este reglamento también recoge igualmente son 15 infracciones, 8 muy graves, 4 graves, y 3 leves están infracciones a los peatones, la primera está codificada como infracción A1 es por transitar en estado de ebriedad en forma temeraria por la vía, que tienen un multa de 108 soles, las otras infracciones muy graves la
multa es de 72 soles, que es cruzar la vía temerariamente, no acatar las señales de tránsito o los dispositivos de control como es el semáforo, cruzar entre vehículos detenidos, entre las infracciones graves tenemos algo muy común tomar un vehículo de transporte sea de taxi o bus en la mitad de la calle o bajando la calzada", explicó. Otras conductas del peatón a sancionarse están el
transitar por el filo de la vereda o por la berma central de la pista. El monto de las multas serán dispuestas por la Policía Nacional. "Esta multa puede ser redimida por un curso de capacitación y como segunda posibilidad de la sanción son las labores comunitarias que están distribuidas entre, que el infractor valla a las instituciones educativas a colaborar en que los escolares ingresen correctamente a la vía, cola-
borara en el ingreso y salida de los niños, otra labor comunitaria es la distribución de folletos, trípticos, cuadripticos, promoviendo la cultura vial", dijo Darwin Cayo Acurio. Cabe indicar que esta nueva norma regirá a partir del 15 de noviembre, así mismo semanas antes el Ministerio de Transporte y Comunicaciones efectuará una campaña informativa sobre este reglamento.
40% de los accidentes de tránsito es por imprudencia del peatón.
LOC AL OCAL
Cusco, domingo 24 de octubre del 2010
Delincuencia en la región se ha incrementado
Urgente plan de seguridad ciudadana A pesar que la delincuencia en el Cusco se habría incrementado en los últimos años, el Gobierno Regional del Cusco no cuenta con un plan regional de seguridad ciudadana. Este dato fue proporcionado por el secretario técnico del Comité Regional de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Del Carpio Choque, quien adelantó que las autoridades locales sólo actúan con acciones paliativas, pero nada planificado. Asimismo manifestó que al no realizarse dicho plan, no se hizo ningún diagnóstico, y por ende no se conoce a los actos delictivos a los que se enfrenta la población y las autoridades, "Si se hiciera el plan sabríamos a qué nos estamos enfrentando y cuáles son los niveles de violencia en el Cusco", indicó. De acuerdo al trabajo
11
NUEVO PROFESIONAL Le fue conferido el titulo de ECONOMISTA a Nombre de la Nación, por la Universidad Andina del Cusco al Señor: JUAN OSWALDO RUBIO BERMUDEZ, en solemne Ceremonia de Graduación y Colación por la Autoridad Universitaria de dicha casa superior. Dicho profesional es ex Funcionario de banco y cuya especialidad profundizó en Finanzas, Riesgos, Recursos Humanos, Estudios Económicos Organización y Logística. Sus colegas, amigos y familiares, le vienen haciendo llegar sus congratulaciones y deseos de mayor superación, además de muchos éxitos en su carrera profesional.
Alcoholismo genera mayor delincuencia. que realizaron, manifestó que uno de los problemas
que han visto es el problema del alcoholismo, y como
consecuencia la violencia familiar.
El Perú clama devolución de patrimonio
Se emprenderá denuncia penal contra Yale El presidente del Consejo de Ministros, José Antonio Chang Escobedo anuncio que debido a negativa que dieron las autoridades de la universidad de Yale en USA frente a la iniciativa de gobierno peruano de recuperar nuestra herencia
cultural materializada en las piezas extraídas de la ciudadela histórica de Machupicchu, el gobierno emprenderá las acciones legales correspondientes ante las instancias pertinentes. La denuncia es de carácter
penal, como comunico la cancillería y el ministro de justicia de nuestro país el cual dijo que se encuentran aun evaluando las bases del contexto que deberán tener las acciones contra las autoridades de la universidad de YALE y de prose-
guir estos en su negativa a la devolución de las piezas que se llevara Hiram Bingham el 1912 serán instancias internacionales a tener la ultima palabra a favor del Perú No cabe ninguna duda que el rol mediático será imprescin-
dible para lograr la devolución de los objetos arqueológicos incaicos que es patrimonio de todos los Peruanos, el ministro también dijo que el gobierno Peruano ha sostenido conversaciones a nivel diplomático y a través del Instituto Nacional
de Cultura, con las autoridades de la universidad estadounidense, y comento que las negociaciones aun no llegaron a ningún rumbo y es imprescindible un resultado concreto debido a la falta de voluntad de la Universidad de Yale".
AVISO CONTRATADO
ECONOMICOS
12 1 c m y k
A lquileres ALQUILO excelente oficina Puerta a la calle frente Clinica Paredes 02 ambientes un baño nuevo, cocina y patio deposito tlf.225240 cel.984089166. <46019> (V-1) _______________________________________________________ ALQUILO habitación independiente con baño a 2 cuadras de Plaza de Armas frente al colegio Salesianos tlf.632377 cel.984-650902. <46030> (V-2) _______________________________________________________ ALQUILO local interior en cento historico 14 ambientes y baños ideal para hospedaje cel.965631111.
<46049> (V-4) _______________________________________________________ CASONA en Centro historico doy en alquiler cel.984784418. <46048> (V-4) _______________________________________________________
2
E mpleos DIPLOMADO en Siaf - Seace - Snip - Gestion municipal, Jr. Los Hemanos Ayar Nº106 ofic.301 frontis Colegio Medico costado fasa. <45982> (V-5) __________________________________________________________ AGENCIA de Turísmo necesita Srtas. de buena presencia con experiencia en venta de paquetes turísticos con inglés fluido + chofer C-
INFRACCIONES QUE COMETE EL PEA TÓN PEATÓN
A.- MUY GRA VE GRAVE
INTERR UPCIÓN DEL VIAJE INTERRUPCIÓN
A1. Cruzar la calzada sin respetar las normas de tránsito, o hacerlo de manera intermpestiva o temerariamente encontrándose en estado de ebriedad superior a 0.50 gr./lt., o bajo los efectos de estupefacientes narcóticos y/o alucinógenos comprobados con el examen respectivo o por negarse al mismo. 3% UIT. A2. Cruzar de manera intempestiva o temerariamente la calzada sin respetar las normas de tránsito 2% UIT. A3. Cruzar la calzada sin utilizar los puentes peatonales o cruces subterráneos en vías de tránsito rápido y/o acceso restringido 2% UIT. A4. Transitar por las calzadas excepto para cruzarlas o evitar un obstáculo 2% UIT. A5. No respetar las señales que rigen el tránsito o desobedecer las indicaciones del efectivo de la policía nacional del Perú asignado al control de tránsito 2% UIT. A6. Cruzar la calzada por delante de un vehículo detenido por cualquier causa cuando no le asiste derecho de paso 3% UIT. A7. No respetar el derecho de preferencia de los vehículos de emergencia o vehículos oficiales que se anuncien con sus señales audibles y visibles 2% UIT. A8. Alterar, mutilar, remover o suprimir las señales de tránsito 2% UIT.
B .- GRA VES GRAVES
INTERR UPCIÓN DEL VIAJE INTERRUPCIÓN
B1. Bajar o ingresar repentinamente a la calzada para intentar detener un vehículo 0.75% UIT. B2. Subir o bajar de los vehículos en movimiento 0.75% UIT. B3. Utilizar las señales de tránsito con fines publicitarios u otros a excepción de la publicidad que se emplee en las señales turísticas en la forma establecida en el manual de dispositivos de control de tránsito para calles y carreteras 0.75% UIT. B4. Arrojar, depositar o abandonar objetos o sustancias en la vía pública que dificulte la circulación o constituya un peligro para los usuarios 0.75% UIT.
C.-
LEVES
INTERRUPCIÓN DEL VIAJE
C1. Transitar cerca del sardinel o al borde de la calzada 0.5% UIT. C2. Sujetarse de algún elemento externo de la carrocería de un vehículo que esté circulando 0.5% UIT. C3. Subir o bajar el pasajero de los vehículos por el lado izquierdo salvo que de acuerdo al reglamento nacional de vehículos la estructura vehicular no cuente con puerta a la derecha o se encuentre autorizado por la autoridad competente 0.5% UIT.
QUEREMOS CIUDADANOS DIFERENTES QUE INICIEN UN CAMBIO DE ACTITUD, DONDE L OS VAL ORES HUMANOS ALORES EXIGEN CUMPLIR CON LAS NORMAS DE TRÁNSITO Y RESPETO A LOS DEMÁS.
A-1 presentarse calle Procuradores 351 inte. 110 llamar cel. 984-718598. <45996> (V-5) ___________________________________________________________ SALON de Juegos Pares y Nones solicita personal para el área de limpieza y seguridad presentar CV en Mesón de la Estrella Nº122 124. <15675> (V-2) __________________________________________________________ NECESITO urgente profesor en Física Matemática, particular para reforzar 02 alumnos de nivel secundaria interesados comunicarse al cel.984-981006 Sra. Maria Isabel. <15673> (V-2) __________________________________________________________ EMPRESA Hotelera requiere 01 Auditor Nocturno, 01 personal mantenimiento, CV razón Av. Tacna Nº316 Wanchaq. <15676> (V-1) __________________________________________________________ NECESITAMOS personal con experiencia en Hotelería 01-Recepcionista con conocimientos de inglés hablado y escrito; 01 Housekeeping, 01 nochero, ambos sexos con conocimientos de inglés, pesentase con CV documentado en Calle Tecte 218 de 9 a 1p.m. <46025> (V-1) _______________________________________________________ SE NECESITA una Señora y/o Srta. para atención a bebes, para Cusco pago mensual, S/.400.00 llamar al tlf.984-799094. <46017> (V-1) _______________________________________________________ SE NECESITA mecánico para empresa Ferroviaria, experiencia en mantenimiento de maquinaria pesada, dejar CV en la estación Wanchaq, en Seguridad a nombre del Ing. Jorge Rodriguez Tapia. <46021> (V-1) _______________________________________________________ SE REQUIERE personal para House keeping y Seguridad
Cusco, domingo 24 de octubre del 2010 con inglés intermedio, presentar CV por la puerta de servicio del Hotel Monasterio Calle Choquechaca. <15678> (V-1) _______________________________________________________ EMPRESA Hotelera en Cusco requiere personal para las siguientes áreas: Stas. Recepcionistas con idiomas inglés y frances, Srta. Auxiliar Contable y un House keeping, interesados presentar CV no documentado en el C.C. Casa del Abuelo Calle Garcilaso 210 ofic.206, 2do piso. <15677> (V-1) _______________________________________________________ ESCUELA Peruana de capacitación solicita vendedores para el área de tarjetas y cursos, presentar CV en Urb. Manuel Prado N-4 2do piso Av. Cultura tlf.084795391, 984-734600 ó 974793736. <15681> (V-2) ______________________________________________________ EMPRESA importante requiere Vendedor con ó sin experiencia , se paga básico más comisiones, presentar CV en Av. Pachacuteq 501 tlf.242553. <15672> (V-4) ______________________________________________________ ESCUELA Peruana de capacitación presenta: Cursos: jovenes empresarios, manualidades, marketing para negocios, preguntar por Plan Financiamiento, informes Urb. Manuel Prado N-4 2do piso Av. Cultura tlf.084795391, 984-734600 ó 974793736. <15681> (V-2) ______________________________________________________ RESTAURANT turistico solicita: Administrador, Supervisor con experiencia en A y B, Almacenero c/experiencia de preferencia con brevete y dominio de inglés, dejar CV con foto actual Av. Portal Espinar 184. <46039>
SERVICIO DE MARIACHIS
"EL MARIACHI DEL SOL"
(V-3) ______________________________________________________ GREMIO Sindical requiere un Secretario(a) con conocimientos de informática y mantenimiento de redes los interesados enviar su CV al c o r r e o : sindicato_medico@yahoo.com <46038> (V-3) ______________________________________________________ MULTINACIONAL Americána necesita personas en diferentes áreas, www.excelentefuturo.com razón al cel.984-729936, 984-645503 ó #377677. <15683> (V-20) ______________________________________________________ EMPRESA importante requiere Vendedor c/experiencia mayor de 35 años, se paga sueldo más comisiones, presenta CV en Calle Anselmo Alvarez 1247 esq. Huayruropata tlf.958594248 Rina. < (V-3) ______________________________________________________ SE NECESITA un cocinero presentar Curriculum Vitae en Av. Hipolito Unanue 155 Huanchaq. <15682> (V-3) _______________________________________________________ EMPRESA de transporte «Expreso Machupicchu S.A.» requiere los sevicios de una secretaria Ejecutiva Empresarial, presentar CV documentado a la Av. Sol 627 ofic.402 ó cel.974793201, 984-709389 ó RPM *395815 preguntar por Sra. Teresa Palma de Vasquez. <15686> (V-4) _______________________________________________________
3
A rtefactos OCASION: para campaña Navideña nos llegará Televisores Samsung Plasma de
T raspasos SE TRASPASA Bar-Restaurant turistico 120m², 02 baños, 04 balcones en Calle Choquechaca Nº152 razón RPC 989300748 cel.984200568. <46042> (V-4) _______________________________________________________
5
C asas y Terrenos VENDO terreno de 440Has en Paucartambo Huaysampillo ideal para exportar madera minerales y otros cel.984-709383 trato directo. <46013> (V-1) __________________________________________________________ VENDO terreno de 1,307m² en Sillacancha - Calca documentos al día, inscrito en RR.PP. cuenta con agua y luz, precio a tratar, razón cel.974-735467 ó 974243243. <46023> (V-1) _______________________________________________________ SE VENDE un terreno de 120m² razón Jr. 21 de Mayo H-8 Belempampa llamar 984-689099 y 959 669371. <46029> (V-2) _______________________________________________________ SE VENDE un terreno al ingreso a Ollanaytambo ext. 1,100m² ideal para negocio turistico totalmente saneado razón cel.984-381952. <46036> (V-3) _______________________________________________________
Guillermo Oquendo Núñez
Pase un momento agradable.
984-859260 Teléf: 631008
4
ORQUESTA SHOW INTERNACIONAL
Serenatas, cumpleaños, aniversarios, 15 años, velorios, bodas de plata, bodas de oro etc.
Cel. 984-787712
50", con documentos en regla y garantía, directo de USA, componentes 100% originales, haga sus reservaciones ó pedidos con anticipación; razón 982 730722. (V-4) _________________________________________________________
DIRECTOR
Ameniza Eventos, Matrimonios, aniversarios, cumpleaños, serenatas, festivales (Música en Vivo) 30v (lcf)
Cel: 984-683715
Cusco, domingo 24 de octubre del 2010
6
V ehículos REMATO auto Toyota U$ 570, motor mitsubishi U$ 530, moto Honda U$ 410 tlf.278196 cel.984-405373. <46013> (V-1) _____________________________________________________________ REMATO Volvo motor 101G, Standar 4-ejes Carrocería en regla tlf.984-608739. <46024> (V-1) _______________________________________________________ VENDO Camión motor Mitsubishi 4D32 U$ 4,700, auto chevrolet año 90 tlf.278196 cel.984-405373. <46046> (V-4) _______________________________________________________ POR OCASION remato bonito Mazda 323, timon original, caja mecánica, bien conservado U$ 6,500 conversable, auto del año 2001 razón 984-729685. <46045> (V-4) _______________________________________________________ REMATO auto Toyota U$ 730.00, moto U$ 370.00, motor Mitsubishi U$ 430.00, station wagon U$ 3,000, Ford Festiva U$ 3,000 cel.974 282104. <46046> (V-4) _______________________________________________________
7
Maquinarias SE VENDE 01 motor petolero 3L - Toyota con caja año 98 precio ocasión razón Av. Tacna Nº314 Wanchaq. <15676> (V-1) __________________________________________________________ OCASION vendo Detector de oro 200mts profundidad 2Km de distancia ultima tecnología y repelente especial para espantar ratas de 1,000m² tlf.984-235727 ó 984-110428. <mp> (V-2)
______________________________________________________
8
V arios
ECONOMICOS
13
10
E speciales
TAMALES SANTA FE, vendemos al por mayor, los mejores tamales del Cusco, de chancho, carne, queso y pollo, haga sus reservaciones con anticipación para Semana Santa al 974360349 ó 974-755951. <wca> (V-2) _________________________________________________________ ATRASOS menstruales regulaciones ecografía resultado seguro sin complicaciones cel.974311850,atrasos menstruales regulaciones atención rapida 974-311850 Detecive privado todo servicio, cel.984-138917. <44969> (V-1) _________________________________________________________________ DIPLOMADO en Siaf-seacesnip- gestion municipal jiron Los Hermanos Ayar Nº 106 Of. 301 frontis Colegio Medico costado Fasa. <45910> (V-1) ____________________________________________________________ ¿EMBARAZO inesperado? no te preocupes podemos ayudarte llama ahora 084258397 ó 984-941426. <45943> (V-7) __________________________________________________________ ATRASO Menstrual, ginecóloga titulada le soluciona, el tratamiento es 100% seguro, puro medicamento, ecografía, consultas gratis, llamar cel.984-940974. <45115> (V-6) ____________________________________________________________________
9
Mruebles VENDO Mostradores y Vitrinas de angulo ranurado y maniquíes de varon y mujer llamar al tlf.439607. <rtj> (V-3). ___________________________________________________________
Tratamiento del dolor agudo, dolor crónico dolor neuropático, dolor oncológico. Parto sin dolor, dolor, osteomuscular. Adultos y niños
Dr. Armando Orós Calderón Médico Cirujano Anestesiólogo C M P. 35214 - RNE19781 Máster en Estudio y Tratamiento del Dolor Universidad Rey Juan Carlos Madrid-España Consultorio: Urb. Manuel Prado Av. Machupicchu D-24
Plazoleta Manuel Prado Móvil: 984067022 RPM: # 077022
LUNA FARFAN ABOGADOS & CONSULTORES ASOCIADOS Asesoría Legal en general AGV Zarumilla Tda. A-1 (Calle Puputi) Teléfono: 236552 Celular: 984744148 - 984624205
14
DEPORTES
Indicó Martín Hidalgo tras el compromiso c m y k
Cusco, domingo 24 de octubre del 2010
‘Cienciano somos sólo los jugadores’ El lateral de Cienciano, Martín Hidalgo, aseguró que el triunfo ante Juan Aurich por 3-0 les da tranquilidad y lamentó que en el equipo los únicos que se muestran son los jugadores, pues los directivos «ni se acercan». «El triunfo nos da tranquilidad, a pesar de todos los problemas, vamos 3 meses sin pago y al final nos damos cuenta que Cienciano somos sólo los jugadores porque los directivos ni se acercan. Somos los únicos que trabajamos», comentó Hidalgo al término del partido ante Aurich. «Desde el principio supimos que íbamos a sufrir todo el año, esto es mérito de nosotros, es un buen resultado en casa y el miércoles tenemos que viajar a Sullana y esperemos cumplir una buena actuación», agregó. Hidalgo explicó que la situación del equipo cusqueño «es cruda, pero acá somos hombres y los hombres somos los que hacemos historia y nos proponemos cosas importantes. Estamos condenados a tratar de salvar la categoría. Cienciano somos sólo nosotros y la gente que ha vendido a apoyar». «El fútbol es así y cuando uno hace las cosas bien tiene recompensa», añadió. Con respecto al desarrollo del encuentro y a su gol, señaló que «el partido anterior hubo 4 palos, no tuvimos fortuna, hoy sí. Acá en la altura, una pelota bien dirigida y con fuerza es complicada para los arqueros. Tuve la oportunidad de marcar y eso nos dio un poco de tranquilidad».
Cusco, domingo 24 de octubre del 2010
DEPORTES
Real Atlético Garcilaso – José María Arguedas hoy por el pase a la nacional de la Copa Perú
Ganar o morir Llegó la hora, hoy la escuadra del Real Atlético Garcilaso jugará su última chance de acceder a la etapa nacional de la Copa Perú, para ello tendrá que vencer al José María Arguedas de Andahuaylas en un encuentro definitorio que se jugará desde las 14 horas en el estadio Guillermo Briceño Rosa Medina de Juliaca. Los hinchas y dirigentes del Real esperan que el objetivo primigenio, que es acceder a la siguiente etapa se cumpla, ya que la inversión realizada por el equipo celeste desde un inicio fue bastante fuerte. En enfrentamientos entre ambas escuadras se registra una victoria para el equipo cusqueño y una para el andahuaylino, por lo que las cosas esta tarde en la ‘ciudad de los vientos’ serán bastante parejas. Los dirigidos por Roberto Arrelucea esperan seguir con vida en este torneo, por ello mandará a su mejor once, claro está sabiendo cuan peligrosos son los delanteros rivales, prueba de ello fue la goleada recibida en su feudo se-
manas atrás por 3-0. Recordemos que el Real solo le pudo ganar por la mínima diferencia al equipo que ahora es dirigido por Frank Palomino. Hoy no vale perder, mucho menos el empate ya que si se da este resultado se irá a dos tiempos de 15
minutos cada uno y de persistir el marcador pasarán a la tanda de los penales, hasta tener al último clasificado d este seria para la etapa nacional del fútbol macho. El equipo de Arguedas los últimos días entrenó en nuestra ciudad y su técnico
Hoy Rally Cross en la Pampa de Anta
Rugen los motores
El Automóvil Club Inka (ACI), para hoy organizó el Primer Rally Cross en homenaje al Círculo de Periodistas Deportivos del Perú filial Cus-
co por el día del ‘Periodista Deportivo’ celebrado el pasado 20 de octubre. La competencia se iniciará a las 10 de la mañana en la localidad
de Anta. David Vizcarra, presidente del ACI-Cusco, espera la presencia de pilotos expertos y también los aficionados, “Realizaremos el Rally Cross este domingo en homenaje al Círculo de Periodistas, básicamente se verá la destreza de manejo de los pilotos es un escenario de 1 km de tierra, exactamente es al medio de la Pampa de Anta en el kilómetro 37.5”. En total se tiene previsto la participación de 6 u 8 categorías, además de la de noveles de nivel medio y experto, también se verá el motor de cada máquina para determinar en qué categoría se les coloca.
Frank Palomino antes de partir refirió, “Sabemos que será un encuentro muy complicado, el Real es un equipo durísimo que ya lo enfrenté anteriormente y se cómo juega, pero en la cancha otra es la historia, espero poder al final sonreír”, sentenció. Al ser consultado sobre la posible competencia de piques en nuestra ciudad Vizcarra señaló, “se llama prueba de arrancones en cuarto de milla lamentablemente no estamos autorizados para hacerlo pero veremos en los siguientes días si tenemos el permiso para esto, en primera instancia se pensó realizar esta competencia pero al final tuvimos que cambiarla por el Rally Cross”. Finalmente David Vizcarra como miembro de la Federación Peruana de Automovilismo estará presente el próximo 29 de octubre en la ciudad de Lima para defender la fecha Pre CODASUR de este 17 de noviembre, si se confirma esta noticia Cusco quedará expedito ante la Federación Internacional de Automovilismo FIA para tener una competencia de carácter internacional el próximo año.
Roberto Arrelucea, técnico del Real Atlético viaja confiado en pase a la nacional
Espera la victoria En estratega del Real Atlético Garcilaso horas antes de partir a la ciudad de Juliaca para enfrentar hoy al José María Arguedas por su pase a la etapa nacional de la Copa Perú se mostró bastante confiado que sus pupilos sabrán sacar adelante este difícil compromiso que se jugará a partir de las 14 horas. “Sin lugar a dudas será un partido complicado por lo que se está jugando, ambos seguir con vida en este torneo, recordemos que
tanto nosotros como ellos tienen buenos jugadores y buen juego de balón; sin embargo, mi equipo se encuentra motivado y muy concentrado en obtener la victoria y seguir con vida en el fútbol macho”. Sobre la incorporación sorpresiva de Frank Palomino al comando técnico del José María Arguedas dijo, “No me gusta hablar de mis colegas, a Frank lo conozco es una buena persona y será sin dudas un gran técnico; espero que le vaya de la mejor ma-
nera pero a partir de otros partidos”, manifestó el ‘Maharajá’ Por otro lado ante rumores que sindicaban una posible purga al interior del equipo, Arrelucea lo desmintió categóricamente señalando que el grupo está más unido y fuerte que nunca, “No sé porque hablan de que se viene cambios en el equipo y que saldrán varios jugadores si yo nunca declaré nada de eso, desmiento categóricamente esas falacias y les puedo asegurar que estamos más unidos y fuertes Y que nunca, nada ni nadie desunirá al equipos”, sentenció.
15 11
Reinician actividades la próxima semana
Así va la Copa Presidente
La Copa Presidente de la República es un torneo lanzado por el IPD nacional como parte de la masificación de deporte y para descubrir jóvenes talentos que en un futuro den logros a nuestro país, este torneo se juega a nivel nacional y la final será en Lima en el mes de diciembre; se tiene en competencia diferentes disciplinas como es el vóley, boxeo, atletismo y baloncesto. En Cusco dicho torneo entró en una ligera paralización a consecuencia de que dos de los más fuertes participantes la Universidad Andina del Cusco y la UNSAAC vienen participando en el Nacional Universitario desarrollado en Arequipa, por lo que las actividades de la Copa Presidente de la República se reiniciarían recién la próxima semana. El profesor David Polo Canales, encargado de dicho torneo dio a conocer que la Universidad Andina en básquet es el campeón provincial por lo que está a la espera de los otros equipos de provincias para jugar la fase regional. En cuanto al vóley el Sport Refo ganó en la última fecha a Virgen de Fátima por 2-0; la Unsaac derrotó por el mismo marcador a Wanchaq y la Universidad Andina hizo lo propio con Word Vision, la siguiente fecha se estará jugando a la vuelta del nacional inter universidades. El atletismo Ayer en horas de la mañana se realizó las pruebas de atletismo, en la modalidad de 10 mil metros planos tanto en damas como en varones y cerrando la jornada con los 100 metros planos, salto largo y salto alto. “Estamos en la etapa distrital - provincial de los juegos, luego pasaremos el 11 y 12 de noviembre a la etapa regional y después a la macro regional de Moquegua que se realizará a fines de noviembre”, refirió Polo Canales.
Señaló César Gonzales quien espera el llamado final de Juvenal Silva
“Si ahora demoran como será después”
El técnico César Gonzales reveló que hasta el momento no ha definido su contratación como nuevo entrenador de Cienciano. «Si quieren salvar la baja y se demoran en contratar DT, como será después», dijo ‘Chalaca’. «No se ha definido todavía. Tuve conversaciones el lunes y martes con los representantes de Juvenal (Silva), aunque no hablé para nada con el presidente del club. El lunes hablé con ellos. Luego lo hizo mi hijo, que es mi representante. Se fijaron condiciones de trabajo, pero yo acá sigo haciendo mis cosas en Adecore, con los muchachos jóvenes, en este momento no sé nada de Cienciano», manifestó el estratega. Gonzales adelantó que si hay demora en contratar un técnico para salvar la baja, no imagina cómo será después. «Las conversaciones están en una etapa preliminar, básicamente es así, pero si hay demora para contratar a un técnico que debe salvar la baja, imagínense cómo será después. Lo importante es empezar ya para aprovechar la localía, pero es un tema de ellos, yo espero que lo que venga sea ya», puntualizó. De concretarse su llegada al Cusco para tomar las riendas del cuadro imperial, ‘Chalaca’ espera como mínimo que el plantel cobre sus sueldos. «Es lo mínimo que se puede pedir, que los jugadores estén al día, si tomo un avión tiene que estar en perfectas condiciones para hacer un viaje, y con el equipo es igual, yo quiero que esté bien para que pueda responder. No voy a llevar una varita mágica para evitar el descenso, esto tiene que ser un apoyo absoluto de todo el Cusco».
¡Gózalo Papá! C M Y K
Cienciano se acordó de ganar en casa y jugando un buen partido goleó al Juan Aurich 3-0. Quien sopló al final fue el papá que a pesar de todas las penurias económicas que viene travesando sus jugadores sacan fuerzas de flaquezas y nos dan una demostración de carácter y de honradez en el trabajo y ganas de salir de esta mala situación. Los cusqueños abrieron la cuenta a los 20' por medio de Julio García de penal, aumentaron a los 80' a través de Martín Hidalgo de tiro libre y a los 84' Mariño de pelota parada puso el tercero. ¡Sí se pudo! Luchando contra la adversidad y con el apoyo de los cusqueños, Cienciano logró un revitalizador triunfo 3-0 sobre el Aurich, que se va quedando en sus pretensiones de alcanzar un lugar en los play offs. Reynoso fiel a su ‘rotación’ dejó en el banco a algunos hombres importantes como Ciciliano y Tejada. Esta vez el ‘Checho’ Ibarra no inició las acciones y prefirió tener una mejor lectura del partido desde la zona técnica. En el cuadro cusqueño destacó la labor de Luis Román Ojeda junto a Julio García, quien fue precisamente quien abrió la cuenta a los 20' de tiro penal. Aurich inició mejor el segundo tiempo gracias al empuje en el ataque del panameño Tejada que ingresó por Cevasco. A los 60' un pase del panameño dejó solo a Manco, y el ex ‘jotita’ increíblemente definió por encima del travesaño. A los 80' Martín Hidalgo cobró un tiro libre en diagonal que parecía inofensivo. Sin embargo un bote previo en el área engañó a Penny y fue a parar dentro del arco chiclayano para el 2-0. A los 84' Mariño de perfecto tiro libre puso el 3-0 definitivo. Cienciano sumó 35 puntos y tendrá que prepararse para visitar en Piura al Alianza Atlético, en un partido que podría definir la suerte de los cusqueños en su lucha por no descender.
CUSCO, DOMINGO 24 de octubre del 2010