MAS INFORMACION EN!!
www.diarioelsolcusco.com
2
LOCAL
Informaron miembros del Directorio de la referida empresa, ayer en conferencia de prensa
Todo marcha bien y sin problemas en SEDACUSCO En la empresa SEDACUSCO, no hay problemas ni temores, porque según informaron los miembros el Directorio de la misma, no existen opciones para un posible desbalance, ni mucho menos se puede pensar en que la empresa pueda quebrar por las deudas contraídas o por falta de recursos, porque dijeron que en los últimos tres años, las utilidades fueron en aumento, con lo que es factible pagar las deudas que se tienen. Esto fue informado ayer en conferencia de prensa ofrecida por el Directorio en pleno de la citada empresa, en la que prácticamente dejaron entrever que todo lo manifestado por el Alcalde del Cusco, economista Luis Florez García, fueron simples especulaciones o adelantos de opinión sobre hechos que no eran reales. Dijeron que las utilidades netas del 2009, fueron de un millón 518 mil 952 soles, cantidad que supera a las utilidades obtenidas en los años 2007 y 2008 y con ello, enfatizaron que la empresa está en azul y fue ahí cuando el ingeniero Franz Olazábal, presidente del Directorio de SEDACUSCO, señaló que si bien las utilidades no llegan a la cantidad que se quisiera, se debe tener en cuenta que SEDACUSCO, no es una empresa de lucro, sino que es una empresa de servicio que no solamente busca rentabilidad y su objetivo es dar un mejor servicio al usuario. Sobre las observaciones realizadas por la empresa auditora Urbano Toledo, dijeron que lo que mostró el alcalde, fue solamente un memorándum y no el informe final, porque en ese último informe, ya no aparecen las observaciones porque éstas fueron superadas y corregidas. En relación al pago de la deuda contraída con Francia y con Japón, dijeron es fácil de cancelar, teniendo en cuenta que los ingresos de la empresa son mucho mayores. Especificaron que por el crédito francés pagan mensualmente desde hace 16 años atrás, la cantidad de 160 mil soles mensuales y por el crédito japonés, se pagaría algo de 110 mil soles, lo cual sumando las dos cifras, se llegaría a 300 mil mensuales y como la empresa tiene un ingreso de tres millones de soles mensuales, no hay riesgo de que no se puedan pagar esos 300 mil soles. En consecuencia, dejaron ver ayer al periodismo que lo denunciado por el alcalde cusqueño, fueron simples especulaciones que no tenían sustento, pero con lo manifestado ayer, no termina todo, puesto que la junta de accionistas, tiene otra lectura de este problema y seguramente que las respuestas serán documentadas y con el debido sustento técnico, puesto que aún hay otros puntos por aclarar en este asunto y por su parte los usuarios, también esperan que así como se dice que la empresa está en azul, que tiene ingresos de tres millones de soles, mensuales, también se brinde un servicio más eficiente, porque las quejas son numerosas a diario y peor aún cuando en el local de la empresa se maltrata a los usuarios que acuden a realizar sus reclamos.
El Directorio en pleno de SEDACUSCO, manifestó ayer que no hay porqué preocuparse porque la empresa va por buen camino.
Cusco, Jueves 11 de Noviembre del 2010
Director de la referida entidad, informó ayer al respecto
DRC lamenta trágica muerte de dos trabajadores
El arquitecto Juan Julio García Rivas, director de la Dirección Regional de Cultura del Cusco, informó ayer al medio día, sobre la muerte de dos trabajadores de la referida institución, lamentando que haya ocurrido este trágico suceso, que enluta a la institución, al mismo tiempo que hizo llegar sus condolencias a los familiares de los dos servidores. Cuando en horas de la madrugada se tuvo conocimiento del fatal accidente, se dispuso que de inmediato se realicen las acciones de búsqueda de las dos personas desaparecidas y promediando las 12.20 horas, se informó se había logrado encontrar los cadáveres, confirmándose así que la
tragedia había cobrado dos vidas, en la laguna de Sivinacocha. Los trabajadores fallecidos, fueron identificados como Luis Alberto Yarma Cabezas (59) chofer del vehículo y del ingeniero civil Edwin Macedo Flores (46) trabajador de la Oficina de Liquidación de Obras de la Dirección Regional de Cultura Cusco, cuyos cuerpos fueron identificados plenamente por el equipo de rescate de la institución cultural y por sus familiares. Sin embargo, dijo el funcionario, que hasta ese momento, ambos cuerpos se encontraban aproximadamente a cinco metros de la orilla de la laguna y por las condiciones climáticas actuales
era imposible realizar las labores de rescate, razón por la que tuvieron que esperar varias horas hasta que deje de caer la nevada para llevar a cabo las acciones de rescate correspondientes. En cuanto a los otros dos pasajeros de la camioneta, los servidores José Elmer Romero, quien labora como almacenero de la obra del Templo Colonial de Pinaya, fue dado de alta, mientras que la licenciada en administración de empresas Bertha Cáceres Valencia, recibe la atención respectiva en la clínica Pardo, por presentar un cuadro de shock emocional. El arquitecto García Rivas, también aclaró que debido a que toda la documentación se en-
cuentra en regla, refiriéndose al pago del SOAT y también a la póliza de seguros, los familiares de los servidores fallecidos recibirán la indemnización respectiva de acuerdo a ley, cosa que aunque no soluciona ni satisface la enorme pérdida de una vida humana, será de alguna forma un incentivo para los deudos. “Para la familia de la Dirección Regional de Cultura Cusco, el fallecimiento de ambos servidores constituye una irreparable pérdida y por ello, expreso mis más sentidas condolencias a los familiares de los compañeros que perdieron la vida en estricto cumplimiento de su labor”, precisó el director de la referida entidad cultural.
Amenazan con quemar los expedientes perjudicando a los usuarios
T r a b a j a d o r e s d e judiciales c o n t i n ú a n e n h uelga Los trabajadores de la Corte Superior de Justicia del Cusco, ayer decidieron que continuarán con su huelga indefinida a costa de que se les haga los descuentos de sus sueldos o que se les despida por inasistencia a su centro de labor y por el contrario dijeron que radicalizarán sus acciones de fuerza, quemando los expedientes judiciales, con lo que muchos usuarios serían perjudicados, pero sus dirigentes señalaron que en la lucha todo vale y justos pagan por pecadores. Al medio día de ayer, tomaron al esquina de la avenida El Sol, con las calles Ayacucho
y Afligidos, manifestando su determinación de ir hasta las últimas consecuencias y lamentaron que el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la República, los haya traicionado, declarando la huelga como ilegal, “a pesar de ello nosotros respondemos con la continuación de la medida de fuerza, porque creemos que el señor presidente de la Corte Suprema de la República, que ha dado la iniciativa de la nueva escala remunerativa, a estas alturas no puede cambiar de rostro y decir que esta huelga es ilegal”, señalaron los dirigentes judiciales.
Por ello dijeron que rechazan la disposición de la autoridad máxima del Poder Judicial, porque consideran que su lucha es justa y la resolución emitida por el presidente de la Corte Suprema de la República, es una traición, pero en cuanto a los descuentos, dijeron que eso no les amilanará, pero si en el curso de estos días, no hay solución, estarán ingresando en huelga de hambre, cerrarán las vías de comunicación o tras acciones contundentes. Asimismo, señalaron que van a quemar los expedientes judiciales, porque el gobierno tiene que evitar que tal hecho
suceda y para ello, debe atender las peticiones de los trabajadores judiciales, indicando asimismo que si bien habrán perjudicados, esas son las consecuencias de una lucha y ante la amenaza de la quema de los expedientes, dijeron que si no quieren que se llegue a ese extremo, todos tienen que exigir al gobierno que resuelva este problema. Finalmente señalaron que lamentablemente justos pagan por pecadores y de lo que tenga que ocurrir en el futuro, serán los trabajadores judiciales, quienes tengan que asumir las consecuencias y las responsabilidades.
El próximo viernes, informó el doctor Germán Alatrista Bustamante
Se inician visitas nocturnas al Cementerio de Almudena Mañana por la noche se estará iniciando un nuevo destino turístico para los visitantes que llegan a esta ciudad y será con la apertura en horas de la noche del Cementerio General de la Almudena, el cual, por las importantes obras de arte que guarda y por su especial estructura particularmente en la construcción de los mausoleos y las personalidades que se hallan descansando el sueño eterno en las tumbas del citado lugar, ofrece un especial atractivo a los turistas. Al respecto, el doctor Germán Alatrista Bustamante, Presidente del Di-
rectorio de la Sociedad de Beneficencia Pública del Cusco, dijo que la idea surgió hace ya buen tiempo, pero que luego de los estudios y evaluaciones realizadas, se llevó a efecto una primera experiencia el último día de octubre pasado, la misma que resultó aceptable y por ello, se ha dispuesto que las visitas nocturnas al cementerio de Almudena, deben oficializarse. “Hemos visto por conveniente hacer realidad este proyecto y todo está preparado para que el viernes comencemos con este programa. Va a ser una vista a la cual invitamos a
todos los cusqueños, para que puedan vivir una experiencia nueva en este aspecto y también sean testigos presenciales dela puesta en marcha de un nuevo circuito turístico”, refirió. El recorrido dijo que comenzará en el auditorio de la Beneficencia Pública, donde se mostrará un video sobre la cultura de la muerte, con las tradiciones que se vive en el Cusco y luego se distribuirán velas negras a los asistentes, para que todos lleven a cabo una caravana por el interior del cementerio, recorriendo cada uno de los pabellones y todo ello, será
guiado con las explicaciones pertinentes. Luego se llevará a efecto una presentación de artistas como el canto de la Ch’aiñas cusqueñas, así como la presentación de un grupo de ayarachis y una cantante folklórica, “estamos realizando una actividad que ya se lleva a cabo en Lima y más aún teniendo en cuenta que se ha declarado al Cementerio de la Almudena, como Patrimonio Cultural de la Nación y este patrimonio, podrá ser admirado de noche, como un nuevo destino turístico del Cusco, para el mundo”, expresó el doctor Germán Alatrista Bustamante.
Cusco, MiĂŠrcoles 10 de Noviembre del 2010
C M Y K
aviso
3
4
OPINIÓN
Cusco, Jueves 11 de Noviembre del 2010
EN ZONA RESIDENCIAL SI , EN ZONA ARQUEOLOGICA NO
Hace falta Complejo MALL PLAZA para Cusco Por: Jorge W. Pizarro Delgado (jorpizarro@yahoo.es)
EDITORIAL
Una causa que une a todos los peruanos Fiel a su firme y transparente posición pacifista e integradora en el contexto de las naciones de América y el mundo, el Perú ha dado ayer un paso muy importante en el contencioso sobre delimitación marítima con la República de Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. El agente Allan Wagner Tizón, quien encabeza al equipo de renombrados juristas que representa los intereses del Perú, ha presentado ante el alto tribunal internacional la réplica a la contramemoria chilena. Nuestro documento constituye un alegato, contenido en tres tomos, con una sólida argumentación jurídica, y sus respectivos medios probatorios. Con este proceso, que no se contradice en modo alguno con las excelentes relaciones comerciales, empresariales, turísticas y culturales que vinculan al Perú y Chile, ambas naciones hermanadas por vecindad geográfica y profundas raíces históricas comunes dan el ejemplo de cómo deben resolverse las controversias entre dos Estados modernos que apuestan por un futuro de paz, concordia y prosperidad para sus respectivos pueblos. El embajador Allan Wagner manifestó ayer que la réplica peruana está construida con argumentos sólidos que fortalecen nuestra posición para reivindicar nuestros derechos marítimos en el sur, refutando punto por punto la contramemoria chilena. “Allí se profundizan los fundamentos jurídicos e históricos y se amplían las pruebas documentales y cartográficas de la posición peruana que fueron incluidos en la memoria”, refirió el principal representante peruano ante La Haya. Con la presentación de la réplica por parte del Perú, en la fecha programada, y de la correspondiente dúplica de Chile, prevista por la Corte Internacional para mediados de 2011, culminará la fase escrita del proceso. Luego, vendrá la fase oral. Entonces, el alto tribunal dictará sentencia en el tiempo que estime pertinente. El fallo tiene carácter de obligatorio y es inapelable. En esta causa nacional en la que están empeñadas la heredad y la integridad territorial e histórica de la Patria, todos los peruanos sin excepción somos un solo corazón y un solo sentimiento. Una sola voluntad. Esta unidad demanda el pleno respaldo a nuestra representación jurídica ante la Corte Internacional de La Haya, como la necesidad de sostener en el tiempo la misma línea estratégica hasta obtener un fallo definitivo y favorable, porque nos asisten la verdad, la razón y la justicia. Consideramos que se debe tener en cuenta, en este orden de propósitos, la invocación formulada por el ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, quien ha recomendado al próximo gobierno la permanencia del equipo peruano que lleva adelante el contencioso. Se trata de un equipo selecto de juristas peruanos y extranjeros de mucho prestigio y experiencia que trabaja hace tres años de manera solvente, compenetrada y con mucha mística para llevar adelante el caso que permita fijar el límite marítimo con Chile y consolidar la paz entre dos pueblos hermanos. (El Peruano)
El atentado que se dio en la calle Loreto, naturalmente causa indignación hasta en personas impasibles e incluso en visitantes foráneos al haberse permitido la construcción de tiendas afectando muros arqueológicos del centro histórico. Lo que llama la atención es que con este mismo concepto se pretenda paralizar el desarrollo moderno de la ciudad en otros espacios y generalizar que toda la ciudad del Cusco y sus distritos se hallan dentro de la monumentalidad arqueológica. Un MALL PLAZA, entendido como una cadena de centros comerciales, servicios, agencias bancarias, información turística, multicines, centros de recreación para niños, playas de estacionamiento y otros, está considerada como una muestra de actualidad, modernismo y calidad de vida en distintas ciudades importantes del mundo. Se ubica generalmente cerca a zonas residenciales utilizando apropiadas extensiones de terreno. Y ante este avance en cuanto a desarrollo urbano el Cusco como ciudad metropolitana no puede abstraerse y permanecer en el aislamiento, desde ya marginado de mejores estándares de vida en relación a ciudades como Lima, Trujillo y Arequipa, sin contar con los nuevos mall plaza que se vienen construyendo en varios distritos de Lima y otro más en la ciudad de Arequipa. Se percibe cierta confusión de parte de algunos ciudadanos cusqueños respecto al objetivo y la construcción de un mall plaza en la ciudad Cusco, cuyos comentarios acogen algunos medios de comunicación televisiva, y lo difunden pro-
bablemente por falta de mayor información. Se han escuchado distorsiones por ejemplo: “ que serán antros de perdición, porque saldrán de ahí gente ebria incluso a medio día, y que generará un mal ejemplo para los niños que habitan las zonas residenciales del entorno”. También en un programa televisivo nocturno se dijo que en lugar de levantarse en una zona residencial, debía construirse en zonas periféricas del Cusco para dar trabajo a los desocupados y elevar el nivel de vida de los pobladores de asentamientos humanos. Y lo que es más inexacto, que se romperá el galardón de ciudad monumento y que hará competencia desleal a todos los comerciantes del centro de la ciudad. En principio en un mall plaza no hay bares ni cantinas, porque ese no es el propósito. Además el diseño de un complejo comercial requiere un espacio adecuado para playas de estacionamiento, agencias bancarias, multicines y otros servicios y no dañará la monumentalidad porque sería incómodo instalarlo en el mismo centro histórico de la ciudad. Lo que si es cierto que dará trabajo a un sector seleccionado de la población. En cuanto a la competencia desleal es una falacia, porque cada comerciante tiene su clientela en sectores diversificados y ofrece sus servicios en el centro y arterias principales de la ciudad donde hay concurrencia diaria y masiva incluso de visitantes extranjeros. Y finalmente pensemos los cusqueños, el confort y modernismo no es dañino, mientras no destruyan nuestros monumentos arqueológicos.
La Sociedad Pro Cultura Clorinda Matto de Turner, en el CLVIII
Aniversario del nacimiento de Clorinda Matto de Turner
Por: Nohemí Estrada Pérez
Hace CLVIII años un 11 de noviembre, nace la destacada escritora cusqueña Clorinda Matto de Turner, continuando su vida ejemplar y su importante obra, como semilla que va germinando en la mente y corazón de cusqueños y peruanos que se acercan a leer y comprender su mensaje permanente. ¡Cuánto de solidaridad, equidad y libertad transmiten, cuánto enseña lo que es amor a la Patria, cuántos valores cobran vida en las páginas que escribió! La Sociedad Pro Cultura Clorinda Matto de Turner, que lleva orgullosa su nombre, el año pasado al conmemorar el centenario de su muerte (25 de octubre 2009) desarrolló diversas actividades, entre ellas el de gestionar y lograr que el Parque de la Urbanización Huancaro lleve el nombre de: Parque de la Cultura Clorinda Matto de Turner, colocando una hermosa alegoría con este nombre, esperando su intervención arquitectónica y paisajística, aprobada por Acuerdo de Concejo N° 151-2009-MPC de la Municipalidad Provincial del Cusco. Pero los retos más grandes que se propuso fueron el de adecuar la obra Tradiciones Cuzqueñas de nuestra escritora, a la comprensión y gozo de los niños entre 5a 12 años, haciéndose realidad y entregando a todas las Instituciones de Educación Inicial y Primaria de Cusco, Calca y Tinta-Canchis, lugares donde vivió Clorinda Matto. También hizo entrega de maletines para estudiantes de secundaria, conteniendo 5 liLa Empresa no se solidariza necesariamente por los artículos de opinión, que son de entera responsabilidad del autor.
bros reeditados de la escritura y dos Revistas Institucionales, alentando la buena lectura de niños y jóvenes. Estas entregas bibliográficas han estado encaminadas al Concurso de Expresión Literaria sobre la vida y obra de Clorinda Matto de Turner, normado por la Directiva 022 de la Dirección Regional de Educación del Cusco. El segundo reto fue hacer las gestiones necesarias para el traslado de los restos de la preclara escritora de la ciudad de Lima hacia el Cusco, acción prolongada y difícil que la Sociedad Pro Cultura Clorinda Matto de Turner, con el apoyo decidido del Congresista Oswaldo Luizar Obregón, han logrado, ingresando como última acción un expediente con los documentos requeridos a la Sociedad de Beneficencia de Lima, esperando que pronto esta entidad emita una Resolución, que autorice la exhumación y traslado de los restos de la escritora. Mientras en el Cusco, también la Sociedad Pro Cultura Clorinda Matto de Turner solicitó a la Beneficencia Pública del Cusco la cesión de un terreno en el Cementerio de la Almudena, para construir un Mausoleo-Cinerario. Su Presidente el Dr. Germán Alatrista con el entusiasmo propio del cusqueño, apoyó esta iniciativa y logró entregar un lugar especial en la zona monumental del Cementerio de la Almudena de 1.20x1m de terreno. El día 2 de noviembre se puso la primera piedra, con presencia de autoridades y socias de esta institución, en la cual la Presidenta acentuó la firmeza con la que la Sociedad Pro Cultura Clorinda Matto de Turner asumió todas las gestiones, buscando personas e instituciones que la apoyen, asimismo asumió el financiamiento total de la construcción del Mausoleo cinerario y todo lo que conllevan as gestiones correspondientes, sin tener ningún aporte económico de institución estatal o privada alguna. Nuestro compromiso es seguir voluntariamente trabajando cumpliendo nuestros objetivos. Solicitando a la población cusqueña ayudarnos y estar atentos al llamado que haremos para poder todos los cusqueños y cusqueñistas acompañar a Clorinda Matto de Turner a su última morada en el Cementerio de la Almudena del Cusco. Hoy la Sociedad Pro Cultura Clorinda Matto de Turner, estará rindiendo Homenaje a la eminente escritora en el local institucional y premiando a los alumnos ganadores del Concurso de Expresión Literaria sobre su vida y obra. Las acciones emprendidas, el trabajo perseverante son las formas más elocuentes de rendir Homenaje a esta admirable mujer que supo dejar huellas de bien, de justicia y de solidaridad y que perduran a través de los años.
Cusco, Jueves 11 de Noviembre del 2010
C M Y K
LOCAL
5
Nuevos pabellones para las especialidades de Turismo, Derecho y Ciencias Sociales
40 millones para tres obras de envergadura en la UNSAAC
Con una inversión de 40 millones de soles, se construirán tres modernos edificios en la Ciudad Universitaria de Perayoc, todos financiados con fondos de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, entidad que ha dispuesto la cantidad necesaria para hacer realidad el anhelo y los reclamos de los estudiantes de las facultades de Turismo, Derecho y Ciencias Sociales, quienes en pocos meses más contarán con nuevas estructuras debidamente implementadas y equipadas con material de última generación para que puedan realizar sus estudios como en las grandes universidades del mundo. Así lo anunció el doctor Víctor Raúl Aguilar Callo, Rector de la UNSAAC, quien refirió que actualmente se halla en proceso de construcción el moderno pabellón de Turismo, que cuenta con un presupuesto de nueve millones de soles y tiene un considerable avance. “Tenemos ya aprobado a nivel de factibilidad, la construcción del pabellón para la Facultad de Derecho y en estos días, debemos hacer la convocatoria para su licitación y esperamos que también en los próximos días, se apruebe el proyecto para la construcción del pabellón para Ciencias Sociales”, informó la autoridad universitaria. En cuanto a costos, dijo que para Turismo, se asignaron nueve millones de soles, en tanto que para Derecho, se ha destinado similar cantidad pero para la Facultad de Ciencias Sociales, que será prácticamente el rostro y presentación de la Ciudad Universitaria de Perayoc, se ha dispuesto un presupuesto de 22 millones de soles, porque se considera que dicho pabellón tendrá diez pisos y contará, con todos los medios que exige la modernidad y acogerá a cuatro carreras profesionales. En este caso, reiteró que no se va a entregar solamente el edifico, sino que una vez que se inauguren los referidos pabellones, contarán con los equipos más modernos de la actualidad, lo mismo que con el mobiliario y todo lo necesario para un buen funcionamiento, “porque ahora así se hacen los proyectos, considerando los equipos e implementos, porque estamos buscando la acreditación de nuestras es-
pecialidades y para ello, debemos ofrecer todo lo más moderno que haya en el mundo”, expresó. Asimismo, señaló que es posible hacer todos estos proyectos, gracias a los ingresos que obtiene la Universidad Nacional de San Antonio Abad
del Cusco, por el canon y sobre canon, ya que si no hubiera este beneficio, estaría funcionando como muchas otras universidades públicas del país, en condiciones nada aceptables ni para los docentes ni para los alumnos.
El doctor Víctor Raúl Aguilar Callo, muestra satisfecho los proyectos de las tres obras de envergadura que serán ejecutadas en estos meses.
6
LOCAL
EL VIAJE DE UNA PILA BOTON. Por: Mario Carrión Astete
Tengo guardado desde hace veinte años o más, una pila de esas redondas y pequeñas, que se encontraba dentro de un micrófono corbatero. Hace dos décadas, si mal no recuerdo se la compré al Sr. Nishiyama a un precio elevado. Probablemente, unos 40 soles contemporáneos, o no sé si mucho más, porque sentí un golpe en el bolsillo. En ese tiempo tener un micrófono corbatero en la prensa televisiva era un lujo y costaba una fortuna. Hoy en día, el micrófono no debe costar más de 50 soles y la pila botón vale 50 centavos. Yo la acabo de comprar hace dos semanas en la Av. Ejército y me quedé admirado por cuánto “bien” nos han hecho los chinos y sus socios, los juliaqueños contrabandistas Mi problema surgió al día siguiente: Saqué a pasear la insignificante pila, y la tuve en mi bolsillo durante varios dias, buscando la forma de deshacerme y en cada ocasión antes de tirarla, volvía a pensar sobre los gravísimos niveles de contaminación en el mundo y el viaje continuaba. Habría transcurrido en ese dilema dos semanas. Una mañana observando la pilita cromada, me di cuenta que el cilindro interno se había zafado ligeramente de su eje, como una flor pretendiendo abrirse. La toqué una y otra vez, acariciándola con delicadeza, mientras mascullaba groserías y me preguntaba sobre el nivel de contaminación que ésta basura esparce por el mundo. A los minutos, los dos dedos con los que manoseaba la pila se tornaron blanquecinos, diria encallecidos repentinamente. Allí, mi preocupación fue mayor. Dije ¡tengo que deshacerme de esta cojudez! Primero, pensé en el supermercado que acopia pilas usadas, pero me decepcione. Lo recolectado envían a Lima, lo ponen en contenedores de cemento y luego las entierran en algún lugar alejado del planeta, con lo cual imitan al michifuz cuando esconde sus heces, pero sin erradicar la contaminación: Y así mantuve la pila en el bolsillo. Una mañana me dije: ¿Y que tal si lo arrojo a la basura? Claro no en el tacho de mi hogar, sino en algún basurero publico para así sentirme menos culpable. Ya estaba a punto de hacerlo en Mariscal Gamarra, pero luego me vino, un no sé qué de “conciencia” que generalmente está ausente de mi. Y no lo hice, porque sabía que toda esa basura, tarde o temprano iría al botadero de Haquira, donde la pila será arrojada junto con otros residuos metálicos y orgánicos, acelerando más la destrucción y envenenamiento global, La pila en Haquira actuará como un “reactor subatómico” incrementando la temperatura a 70 grados, generando paulatinamente una disolución de sus componentes de cromo, mercurio, níquel, cadmio y otros que generan retrasos mentales en niños y etc, descenderán mediante los lixiviados al subsuelo y por gravedad llegarán hasta la napa freática y terminarán contaminando las aguas del sub suelo, que la gente aún consume en los famosos manantes del Cusco, como el “cachipila-Santiago”. Con todos estos pensamientos, acudí a la casa de Servando, que es un amigo de trabajo. Le dije: Maestro no pude deshacerme de esta pila, te confío para que tú lo hagas de manera inteligente y civilizada. ¡Ya hermano, no hay problema ahorita mismo lo boto! No, no, maestro, dije, tienes que hallar una forma que no contamine al medio ambiente, de lo contrario que diferencia tendrías con todos los “pelotas” que envenenan el planeta. Y así me despedí raudo, sin darle tiempo a responder. Han transcurrido varios dias. Yo supuse que el buen Servando había hallado la manera de deshacerse de esa obsesión peligrosa y me sentí más tranquilo. Hoy mi sorpresa fue mayúscula, acabo de hallarla en mi escritorio, perfectamente envuelta con un plástico. ¡Aquí la tengo! El buen Servando fracasó en su intento de deshacerse inteligente y civilizadamente. Podría ir en este momento al inodoro y arrojarlo allí, pero después acabará en el Huatanay y terminará contaminando el Vilcanota. Una pilita de estas, que tienen el tamaño adefesioso de un botón, posee la capacidad de contaminar 600 mil litros de agua, es decir un tanque de agua de 600 toneladas. ¿Entonces que hacemos? ¡Esa es la cuestión! ¿Hay una manera inteligente de destruir este residuo altamente contaminante? Me parece que no. La única forma que encuentro es que se las devolvamos a los propios fabricantes para que ellos las reutilicen obligatoriamente, previa una Ley Peruana que aplique sanciones y obligaciones a los fabricantes, entre ellos a los chinos, Cegasa, Duracell, Energizer, Philips, Kodak y otros. Y también a los distribuidores y tenderos locales, obligándoles a que las recolecten y reenvíen a las fábricas. Nosotros, tenemos que pensar ¿qué hacemos con tanto veneno? Veneno que el ser humano disemina alegremente por este bello planeta, que es el lugar en el que mañana vivirán nuestros hijos.
Cusco, Jueves 11 de Noviembre del 2010
Anunció lo hizo el procurador del GRC, Luis Gallegos Inquilltupa
Denunciarán a tres alcaldes por peculado La Procuraduría del Gobierno Regional del Cusco (GRC) denunciará penalmente a tres alcaldes distritales entre ellos al de Lares (Calca), Santa Teresa (La Convención) y al de Kosñipata (Paucartambo), debido a que no devuelven maquinarias pesadas y vehículos que fueron entregadas en sesión de uso por la entidad regional, a pesar de que el GRC en primera instancia les remitió cartas para su devolución; pero se resisten a devolverlo. El anunció lo hizo el procurador, Luis Gallegos Inquilltupa, quien manifestó que la gerencia de Infraestructura constantemente viene solicitando la recuperación de estos bienes que están desde hace más de dos años en poder de dichas municipalidades. Los alcaldes denunciados serán, Juan Rodríguez Aquise (Kosñipata), Cirilo Huamán Quispe (Lares) y Marcos Reynaldo Vargas (Santa Teresa). Cabe mencionar que la Municipalidad Distrital de Machupicchu (Urubamba) fue la única comuna que días atrás devolvió una camioneta que estuvo en
su poder. Gallegos Inquilltupa, precisó que la denuncia contra dichos burgomaestres será por peculado, en vista que se estarían apropiando de bienes que son del Estado. La pena por esta infracción es de hasta 8 años de pena privativa. Agregó que las denuncias se presentarán ante las fiscalías a donde pertenecen territorialmente estas municipalidades. La comuna de Lares desde el año 2006 mantiene en su poder una compresora de aire (máquina para romper rocas), valorizado en 150 mil soles. En el caso de Kosñipata y Santa Teresa tienen cada una un tractor valorizado en aproximadamente 40 mil dólares americanos. Más adelante señaló que a penas se solucione el problema del Poder Judicial, desde la procuraduría se judicializará otros casos como la camioneta de la dirección de producción que sufrió un accidente; así como la irregular donación de 10 luminarias por parte de un ex funcionario del GRC. “Estamos ultimando detalles para judicializar al-
gunos temas pendientes y que corresponde a la procuraduría hacerlos.se solicitó a la dirección de Producción a fin de que nos haga llegar un informe detallado de la situación en el que se ha producido un accidente con una camioneta de este sector y que quedó bastante dañada”, indicó Gallegos. Otro caso a judicializar es la irregular donación de 10 luminarias por parte de un ex funcionario de la gerencia de Desarrollo Económico a una comunidad de la provincia de Canchis, donde se realizó
un proyecto de electrificación; pero curiosamente ese servidor sin autorización, ni consentimiento alguno de los funcionarios superiores del GRC dono dichas luminarias, las mismas que están valorizadas en aproximadamente 200 mil soles. “El hecho de ser funcionarios no nos da la potestad de disponer bienes que son del gobierno regional, en este tema a apenas se solucione el problema del Poder Judicial estaremos judicializando estos casos”, finalizó el procurador.
Procurador del GRC, Luis Gallegos Inquilltupa.
Presupuesto para emergencias dentro del ámbito provincial no es suficiente
A la espera de aprobación del Plan de Contingencias Por: Zulma Gómez. La próxima semana saldrá la resolución que aprueba el Plan de Contingencias para Precipitaciones Pluviales que la municipalidad provincial presentó ante el Instituto Nacional de Defensa Civil, INDECI, aún el 28 de octubre. Sin embargo el presupuesto designado para este plan, no sería suficiente en caso de suscitarse una emergencia en la provincia del Cusco, afirmó el coordinador de defensa civil de la municipalidad, Miguel Oscco Abarca. El presupuesto para atención de emergencias en caso de algún desastre natural, asciende a la cantidad de cien mil nuevos soles, los que no serían suficientes para atender alguna eventualidad, considerando la dificultad geológica de los
suelos de la región cusqueña. Según el coordinador de defensa civil de la municipalidad provincial, “3 mil nuevos soles, son los que mínimamente se requerirían para tener una adecuada respuesta en caso de algún siniestro”. El procedimiento presentado fue evaluado y tuvo algunas recomendaciones por el comité provincial, en el cual participó alcaldía; una vez levantadas estas observaciones, se mandará a INDECI, órgano rector de las acciones en defensa civil, para que finalmente salga la resolución que indicará el comienzo de la ejecución del plan de contingencias, los que se tienen previstas para fines de este mes, según indicó Oscco. Entre tanto el plan de con-
tingencias preparado por el comité de defensa civil de la municipalidad cuenta con tres fases para su ejecución: en la primera se encuentran los preparativos, en el cual se realizan las capacitaciones a los comités vecinales, así como también comisiones de operación de defensa civil. Como segunda fase se encuentra el monitoreo y comunicación, en esta etapa, explica Miguel Oscco, se debe contar con información rápida y precisa en temas de intensidad de cauces, sobre el nivel de descolmatación de los ríos, datos actualizados del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología, Senamhi, entre otros. Respecto a esta segunda fase, dijo que los ríos Saphy, Sipas-
pucyo y Watanay son los que se vigilarán con mayor intensidad, sin embargo también mencionó que se tendrá dificultades respecto al monitoreo del río Quesermayo, porque no entraría la señal telefónica, especificó que esta zona de poca señal se encontraría por la localidad de Corao. Cabe recordar que el río Quesermayo es justamente el afluente que debe ser monitoreado con mayor frecuencia, por ser justamente el desborde de sus aguas, el que causó la muerte de 9 personas en el distrito de Taray de la provincia de Calca, en época de los desastres pluviales. Mientras tanto la tercera fase comprendería el nivel de respuesta a la emergencia suscitada.
Comisión de Salud aprobó importantes iniciativas En sesión realizada ayer, la Comisión de Salud, Población, Familia y Personas con Discapacidad que preside el Congresista Luis Wilson Ugarte, aprobó por unanimidad el pre dictamen del Proyecto de Ley 1596-2007, que propone regular el funcionamiento y organización del Residentado Medico. Aasí mismo se aprobó el pre dictamen del Proyecto de Ley 3943-2009 que propone establecer el 13 de Agosto como Día del Paciente en todo el territorio de la República, para que todas las instituciones prestadoras de servicios de salud, conjuntamente con
los profesionales, técnicos y auxiliares promuevan y desarrollen actividades orientadas a la reflexión sobre la calidad de la atención que se brinda a los pacientes y familiares y la garantía de una atención segura, con calidad y respeto a la persona humana. El pre dictamen del Proyecto de Ley 4160-2009 presentado por el Colegio de Tecnólogos Médicos del Perú que propone la modificación de la Ley No 24291 - Ley de Creación de dicho Colegio profesional, a efectos se modifique su denominación y su organización administrativa de tal for-
ma que, responda al fin social que tiene la Institución, y que fuera sustentado en sesión anterior por la Decana María Bazán Naupay, fue aprobado por unanimidad por los miembros de esta comisión. Finalmente el pre dictamen del Proyecto de Ley 18162007 que propone la Ley del Servicio Médico Especializado y Descentralizado, donde los profesionales médicos que realicen el Servicio Médico Especializado y Descentralizado en hospitales de provincias con categoría de segundo nivel recibirán una bonificación de hasta un 15% en el puntaje
para ocupar cargos fue aprobado en una primera votación. En segunda votación donde este servicio será obligatorio propuesta del congresista José Macedo y que tendrá una duración de seis meses, el Congresista Luis Wilson Ugarte, presidente de ese grupo dictaminador, votó en contra por considerar que es necesario conocer la opinión de los profesionales de la medicina, se abstuvieron los congresistas nacionalistas Rafael Vásquez y María Sumiré de Conde y fue aprobado por los congresistas Robles, Guevara, Macedo, Ramos, Pando y Lombardi.
Cusco, Jueves 11 de Noviembre del 2010
Desenlace fatal ocurrió mientras se bañaba
Ingeniero de la Municipalidad de Yanatile pierde la vida en el rio Trágica muerte hallo un ingeniero de la Municipalidad distrital de Yanatile de la provincia de Calca, al ser arrastrado por las turbulentas aguas del rio Yantile a la altura del puente Paylabamba, este último lunes al promediar las 12.45 horas. Prhad Edgar MORALES RAMOS de 25 años es el ingeniero que se encontrada bañándose en el rio Yantile a la altura
del puente Paylabamba, e imprevistamente fue arrastrado por las turbulentas aguas y en pocos segundos desapareció. Rápidamente agentes policiales al tener conocimiento de lo sucedido procedieron a realizar labor búsqueda, con el apoyo de personal de la referida municipalidad y del Alcalde, fue rio abajo desde el lugar de donde fue divisado por última vez.
Después de mucho esfuerzo de búsqueda, se ubicó el cadáver a un kilómetro y medio aproximadamente del lugar donde sucedió el penoso hecho, el mismo que se había detenido en el mencionado rio atascado en una roca. La policía procedió con levantamiento de cadáver previa coordinación con el representante del Ministerio Publico de Calca.
En localidades de Urubamba, Calca, Anta, Quispicanchi y Canchis
559 Kilos de hojas de coca fueron incautados por la policia Personal de la Unidad de Escuadrón Verde de la X-DIRTEPOL Cusco, durante operación policial a varios vehículos motorizados en las localidades de Urubamba, Calca, Anta, Quispicanchis y Canchis, logró incautar gran cantidad de hojas de coca, el último fin de semana en diferentes horarios.
El ilegal producto con un peso de 559 kilos, fue decomisado tras intervenir, vehículos de transporte de pasajeros, carga y particulares, las mismas que se encontraban camufladas entre cajas de frutas y pasadizos de los buses. Durante la intervención de la Policía y luego de realizadas las inda-
gaciones sobre los propietarios de las hojas de coca seca, no logro responsabilizarse a nadie y así los conductores de esta manera evadieron su responsabilidad legal. Con el documento respectivo las hojas de Coca decomisada fueron internadas en los almacenes de la Agencia ENACO SA., para los efectos de ley.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO
POLICIAL
7
En Calca policía nacional
Investiga sujeto por posesión de marihuana y agresión a un menor
Personal de la División de Turismo de la X-DIRTEPOL CUSCO, intervino a un sujeto por posesión al parecer de Marihuana; hecho registrado el ultimo martes al promediar las 15.30 horas en inmediaciones de la avenida Vilcanota de la ciudad de Calca. Hernán SALAS CERVANTES es el individuo en aparente estado de ebriedad intervenido por agentes del orden, luego que el menor de las iníciales R.C.C. de 15 años lo denunciara por agresión física (puñetes en el rostro y otras partes del cuerpo). Una vez reducido el sujeto Hernán SALAS CERVANTES, procedieron al registro personal en presencia del representante del Ministerio Publico, donde se halló entre sus pertenencias, un envoltorio de plástico aparentemente con hojas de Marihuana con un peso aproximado de cinco gramos, de la misma forma se le encontró una Libreta Militar que no le correspondía. Por ello, se presume que el intervenido, estaría al margen de la
Ley, además de mostrar una actitud violenta ante la presencia policial. Con el Acta correspondiente el sujeto fue
puesto a disposición de la Comisaría de Calca, quienes continúan las investigaciones conforme al Nuevo Código Procesal Penal vigente.
ORDENANZA MUNICIPAL Nº 091 – 2010 - MPC Cusco, 03 de noviembre de 2010 EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO VISTO; en Sesión Ordinaria de Concejo Municipal de la fecha, y; CONSIDERANDO: Que, según lo establecido por el artículo 194º de la Constitución Política del Estado, modificada por la Ley de Reforma Constitucional Ley Nº 27680 y el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972, las municipalidades provinciales y distritales, son órganos de gobierno local que cuentan con autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. Dicha autonomía según el artículo II del Título Preliminar de la ley Orgánica de Municipalidades, radica en ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; Que, mediante Ordenanza Municipal Nº 086-2010-MPC, de fecha 09 de julio de 2010, se aprobó beneficios tributarios y administrativos, a favor de los usuarios, disponiéndose en la precitada Ordenanza la vigencia de la misma hasta el 31 de agosto del 2010; Que, mediante Informe Nº 282-2010-GDUR-MPC; Informe Nº 0191-2010-SGAUR-GDURMPC y el Informe Nº 775-2010-AF-GDUR-MPC, el Gerente de Desarrollo Urbano y Rural el Sub Gerente de Administración Urbano y Rural y el Asesor Legal de GDUR respectivamente, solicitan la ampliación de la Amnistía Tributaria aprobada por Ordenanza Municipal Nº 086-2010-MPC, por cuanto, no se logró cumplir con los objetivos trazados, por lo que se hace indispensable la ampliación de la vigencia de la misma a fin de cumplir los objetivos de captación presupuestada; Que, de conformidad al artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972, que establece que las Ordenanzas, son normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de los cuales se aprueba la organización interna, regulación, administración y supervisión de los servicios públicos como también se crean, modifican, suprimen o exoneran, los arbitrios, tasas, licencias, derechos y contribuciones, dentro de los limites establecidos por la Ley; Que, estando a lo expuesto y en uso de sus facultades conferidas en el Artículo 9º numeral 8 y los Artículos 39º y 40º de la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, el pleno del Concejo Municipal por MAYORIA aprobó la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBA LA PRORROGA DE LA ORDENANZA MUNICIPAL Nº 086-2010-MPC QUE DISPUSO AMNISTIA TRIBUTARIA Artículo Único.- APROBAR, la prórroga de vigencia de la Ordenanza Municipal Nº 086-2010MPC, que dispone la Amnistía Tributaria, hasta al 31 de diciembre de 2010. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.
Cusco 09 de Noviembre del 2010
10,11,12nov.
8
LOCAL
Cusco, Jueves 11 de Noviembre del 2010
“Cusco 1 Millón” es el nuevo plan Docentes recibirán segundo curso de actualización para que lanza Perú Rail para contribuir con el Medio Ambiente ingresar a la CPM Como parte de su compromiso con la región, Perú Rail ha iniciado hace unos meses un plan de reforestación, y se ha puesto la meta de promover y participar en la plantación de 1 millón de árboles para la región Cusco fue lo que informaron el día de ayer en conferencia de prensa Armando Pareja, Díaz Gerente General de Perú Rail. Armando Pareja junto a Catherine Lanceros, directora de Comunicación Corporativa de Orient Express, presentaron este gran proyecto que tiene como finalidad sensibilizar a la población en temas referentes a la salvaguarda del medio ambiente. Desde julio del 2010 Perú Rail está apoyando campañas de siembra de árboles y, a la fecha ya ha participado directamente, de la mano con otra instituciones públicas y privadas, en la plantación de más de 22 mil cedros, sauces llorones, duraznos y manzanos en las orillas del rio Vilcanota y en las comunidades de Tanccac, Primavera y Piscacucho (pertenecientes al distri-
to de Ollantaytambo, y ubicadas en el área de influencia de la vía férrea). La próxima actividad será el 15 de noviembre, día en el que Perú Rail participará en la plantación de 20 mil árboles más, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Ollantaytambo (Urubamba). Los expositores después de una bellísima exposición en la que lograron sensibilizar a todos los asistentes terminaron con broche de oro, comprometiendo a todos a plantar un árbol que ellos mismos proporcionaron sorprendiendo a todos los participantes.
Finalmente dijeron para que sea versado en todos los medios de prensa asistentes a la conferencia como mensaje para toda la ciudadanía. -Y tú que vives en la ciudad o quizás no perteneces a ninguna organización, también puedes ser parte. Comunícate con nosotros a correo prensa@perurail.com, dinos tu nombre, donde vives, tu teléfono y comprométete a plantar arbolitos y a cuidarlos en la primera etapa de su crecimiento, y te haremos llegar los plantoncitos…. ¡Todos podemos ser parte de la reforestación del Cusco junto a Perurail!
Expositores de la Conferencia de Prensa
Sospechan que serían los mismos choferes o boleteros
Sustraen stickers de carros de servicio público. Por:Zulma Gómez. Washington Huamán Béjar, coordinador de Conadis Cusco, Consejo Nacional de Discapacitados, hizo de conocimiento a la población, que los más de 3 mil 500 stickers que se han pegado en diferentes empresas de transporte de la provincia del Cusco, para sensibilizar a la población, estarían siendo sacados o sustraídos; sospechosamente, se piensa que serían los mismos choferes o boleteros los que
realizarían estas mañas. “Se trata de educar a la gente, para eso hemos puesto estos avisos, los transportistas están demostrando, la falta de sensibilidad que tienen referente a estos temas”, expresó Huamán. Asimismo el coordinador de Conadis Cusco, manifestó que hasta el momento solo se han pegado las 3 mil 500 calcomanías, pero se tiene previsto un aproximado de 5 mil stickers, para lo cual pide a los conductores, no sacar las
calcomanías de sus vehículos y puedan respetar la campaña de educación y sensibilización a los usuarios del servicio público. Las calcomanías, hacen referencia a normas de conducta para con las personas de habilidades diferentes, las madres gestantes, adultos mayores y madres con niños en brazos; quienes muchas veces son ignorados por parte de pasajeros que muestran cierto grado de ignorancia y mucha indiferencia.
Indepa presentará registros de nativos no contactados en reserva Kugapakori Nahua Lima, (ANDINA). El Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano (Indepa) presentará este viernes un registro fotográfico y fílmico sobre los nativos en aislamiento y contacto inicial de la reserva territorial Kugapakori Nahua, ubicada entre el distrito cusqueño de Echarate y la provincia ucayalina de Atalaya.
En la actividad, programada para el mediodía en el Museo de la Nación, se visualizarán los trabajos de monitoreo, seguimiento, implementación y reparación de puestos de control. También habrá una pequeña exposición de los utensilios, flechas y vasijas artesanales, así como restos óseos de los animales que cazan
los nativos de las familias nahuas, nantis y otras para sobrevivir, los cuales significan un importante aporte para la cultura. En la referida reserva existen cinco puestos de control colocados para impedir el ingreso de personas no autorizadas y aquellos inescrupulosos que pretenden realizar tala ilegal.
Los docentes que se encuentren inscritos para ingresar a la Carrera Publica magisterial (CPM), tendrán una segunda oportunidad de capacitarse gracias al curso de actualización que realizará el Ministerio de Educación en coordinación con la Dirección Regional de Educación del Cusco mediante la Dirección de Educación Superior Pedagógica. Este curso se efectuará los días 12, 13 y 14 de noviembre y brindará a todos los profesores que
postulan al II, III, IV ó V nivel magisterial la oportunidad de fortalecer sus habilidades comunicativas, lógico matemáticas y conocimientos pedagógicos generales y/o específicos los cuales cobran suma importancia al momento de la evaluación. El mencionado evento contará con la presencia del Director General de Educación Intercultural Bilingüe y Rural del MINEDU, Edilberto Bustos quien viene en condición de coordinador de este importante curso el cual
dará inicio mañana a partir de las 14:00 horas en instalaciones del ISTP Khipu ubicado en el parque España – Santa Mónica. Los requisitos para la inscripción de los educadores serán la presentación de DNI y constancia de inscripción de Banco de la Nación. Es importante mencionar que la atención para los docentes no excederá las 240 personas, por lo que se invoca a los profesores puedan realizar su inscripción con la debida anticipación.
Todo está preparado para la visita pastoral del Obispo Castrense del Perú El próximo lunes 15 de noviembre llegará a Cusco el Obispo Castrense del Perú, Mons. Salvador Piñeiro García Calderón, quien cumplirá una serie de actividades religiosas durante dos días con la X Dirección Territorial de la Policía Nacional y la 5ta. Brigada de Montaña del Ejército Peruano. Su llegada está programada para las 9.30 a.m. y a las 10.30 estará en la Basílica Catedral impartiendo los Sacramentos de la Iniciación Cristiana a los alumnos de la Escuela
Técnica Superior de la Policía Nacional y efectivos policiales, a las 12:30 m. visitará la I.E. Arturo Palomino Rodríguez, a las 04.00 p.m. visitará la Sanidad Policial y/o el Penal de Qenqoro, y a las 07.00 p.m. bendecirá a 07 parejas de policías que se unirán en santo matrimonio. El martes, en segundo día de visita pastoral, Mons. Salvador Piñeiro visitará la Institución Educativa Coronel Francisco Bolognesi a las 8.00 a.m., impartirá en la Catedral los Sacramentos a miem-
bros de la 5ta Brigada de Montaña y sus familiares a las 09:00 a.m., tendrá un encuentro con la familia militar a las 03.00 p.m., visitará el Policlínico a los 04.00 p.m. y finalmente visitará el cuartel Mariscal Gamarra a las 04.30 p.m. El Obispo Castrense del Perú, Mons. Salvador Piñeiro García Calderón, luego de esto dos días de intensa labor pastoral dejará la ciudad de Cusco para dirigirse a Puno, donde realizará similar jornada pastoral con las instituciones castrenses.
Invasores deforestan bosques de shiringa y castaña en distrito de Madre de Dios Puerto Maldonado, (ANDINA). La Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental de Madre de Dios comprobó la quema de 12 hectáreas de bosques primarios en el sector San Lorenzo, ubicado en la margen izquierda de la carretera Interoceánica, entre la ciudad de Puerto Maldonado y el distrito de Iberia. El fiscal adjunto Andy Huanaco Huanca informó que la deforestación es consecuencia del accionar
de agricultores invasores provenientes de la sierra, que buscan terrenos para sembrar arroz, yuca y maíz. Esta situación afecta árboles de producción permanente de shiringa y castaña, y especies forestales como el estoraque, sapote, anacaspi, quinilla, machinga y guacamayo. La verificación de 14 kilómetros de bosque contó con el apoyo de agentes de la Policía Nacional especializados en
materia ambiental. Dos individuos, identificados como Hipólito Pucyura Quispe y Enok Ramírez Cumpa, al parecer familiares de los agricultores invasores, se encontraban al cuidado de los cultivos agrícolas y se les notificó para que rindan su manifestación. Se presume que la plantación de maíz y arroz era realizada con una sembradora de color verde y semillas en bolsas, las cuales fueron incautadas.
NA CIONAL NACIONAL
Cusco, jueves 11 de noviembre del 2010
Ministra de Trabajo, Manuela García, anunció que fue aprobada en el Consejo de Ministros, la propuesta presidencial del incremento en 50 soles más del salario mínimo vital.
Consejo de Ministros aprobó incremento de sueldo mínimo a S/.600 La ministra de Trabajo, Manuela García, anunció que fue aprobada en el Consejo de Ministros, la propuesta presidencial del incremento en 50 soles más de la remuneración mínima vital. En tal sentido, dijo que el salario mínimo pasa de 550 soles a 600 soles. Explicó en declaraciones a RPP Noticias, que el incremento se realizara a partir del 1 de diciembre en 30 so-
les, y desde el 1 de febrero del 2011 en 20 soles. Dijo que para la determinación del incremento salarial, fue tomado en cuenta la metodología señalada por el Consejo Nacional de Trabajo. Sobre las objeciones a la propuesta presidencial, que la calificaban de una "medida populista", negó que sean ciertas tales afirmaciones, al sostener que el aumento del sueldo mínimo fue decidido considerando la situación de
las empresas, el crecimiento económico, y en busca de proteger la capacidad adquisitiva de los salarios de los trabajadores. La titular de Trabajo mencionó que centrales sindicales se retiraron del Consejo Nacional de Trabajo porque solicitaban un incremento de 27 soles, en tiempo de crisis económica internacional. Consideró que "sin duda" en aquel tiempo, hubiesen resultado perjudicadas las
micro y pequeñas empresas. Sin embargo, con el actual crecimiento económico de nuestro país "no pueden haber empresas que se perjudiquen por estos incrementos". Finalmente, hizo un llamado a todas las empresas para que acaten la norma, al referir que el Mintra continuará con su labor fiscalizadora para asegurar el cumplimiento de la ley.
Facultan a gobiernos regionales y locales a invertir en seguridad ciudadana Lima (ANDINA). El Poder Ejecutivo publicó ayer la ley aprobada por el Congreso que faculta a los gobiernos regionales y locales a realizar gastos de inversión en materia de seguridad ciudadana. La norma publicada en el boletín de Normas Legales en el diario oficial El Peruano, establece que las tareas de seguridad ciudadana serán de
competencia compartida con las regiones. Por ello tendrán la responsabilidad de formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar las políticas regionales en materia de defensa civil y seguridad ciudadana, en concordancia con la política general del gobierno. Además, de dirigir el Siste-
ma Regional de Defensa Civil y el Comité Regional de Seguridad Ciudadana y promover y apoyar la educación en seguridad vial y ciudadana. También planear, programar, ejecutar y formular directivas, supervisar y evaluar las actividades de seguridad ciudadana regional, en concordancia con la política formulada por el Consejo Nacional de
Seguridad Ciudadana (Conasec) y el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana. Los presidentes regionales y alcaldes tendrán la facultad de suscribir convenios con el Ministerio del Interior conjuntamente con la Policía Nacional a efectos de realizar gastos de inversión mediante donaciones o transferencias en cesión de uso.
9
Fueron encontrados envueltos con telas, como especie de ofrenda, en zona de acceso a pirámide siete del santuario. Canes se dedicaban a la caza en época inca.
Hallan perros momificados del siglo XV en Pachacámac Seis perros momificados de la época inca y cuatro fardos funerarios de niños que corresponderían al siglo XV, en buen estado de conservación, fueron hallados por un grupo de arqueólogos en el santuario de Pachacámac (sur), informó este miércoles el experto Jesús Holguín. "Los perros momificados se encuentran en buen estado, tienen pelo y la dentadura completa", dijo a la AFP Holguín tras señalar que junto a los animales se halló el fardo funerario de un niño supuestamente sacrificado de la época inca. "Lo que llama la atención es que todos los perros tienen la misma característica", indicó el arqueólogo, quien no pudo precisar la raza a la que corresponden, porque aún están en estudio. Los animales fueron encontrados envueltos con telas, como especie de ofrenda, hace dos semanas en la zona de acceso a la pirámide siete del santuario de Pachacámac (unos 25 km al sur de Lima). Enrique Angulo, veterinario del centro histórico, dijo que estos animales posiblemente se dedicaban a la caza en la época inca. "Su fuerte dentadura nos hace pensar que se trataría de perros domésticos que también se dedicaban a la caza", señaló el especialista. Angulo explicó que las radiografías y los estudios forenses sumados al tipo de objetos encontrados en la zona (cerámica y tejidos) permitirán identificar la tipología de estos animales. Por su parte, la directora del museo de Sitio de Pachacámac, Denise Pozzi-Escot, manifestó que el hallazgo de seis perros momificados junto a cuatro fardos funerarios de niños del siglo XV permitiría ampliar los conocimientos sobre el perro peruano antiguo. Según Pozzi-Escot, las pruebas determinarán la relación de éstos con un anterior hallazgo: el perro de Chiribaya, encontrado en la zona de Ilo en el departamento de Moquegua (a unos 1.220 km al sureste del Perú).
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DEL CUSCO PROPONE AUDIENCIA PUBLICA:
PERSPECTIVAS Y SOLUCIONES SOBRE EL PROYECTO MAJES SIGUAS II, PLANTA DE FRACCIONAMIENTO DE GAS DE CAMISEA Y RECUPERACION DE PATRIMONIO CULTURAL EN MANOS DE LA UNIVERSIDAD DE YALE Cusco, 04 de noviembre de 2010 OFICIO CIRCULAR Nº 0110-2010-A/MPC Señores Congresistas de la República Doña Hilaria Supa Huamán Doña María Cleofé Sumire de Conde Don Víctor Ricardo Mayorga Miranda Don Oswaldo Luízar Obregón, Don Luis Daniel Wilson Ugarte, Don Juvenal Sabino Silva Díaz y Don Aldo Vladimiro Estrada Choque. Lima.Asunto:
Convocatoria a Audiencia Publica: Perspectivas y Soluciones respecto a los Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Apurímac, Construcción de Planta de Tratamiento del Gas Natural de Camisea, Recuperación del Patrimonio Arqueológico de Machu Picchu y otros.
De mi especial consideración:
De mi especial consideración: Luego de un cordial saludo tengo el agrado de dirigirme a ustedes en mi condición de Alcalde de la honorable Municipalidad Provincial del Cusco, con el objeto de proponer a la representación parlamentaria del departamento del Cusco al igual que los señores Congresista Juvenal Sabino Silva Díaz y Aldo Estrada Choque, la realización de una gran AUDIENCIA PUBLICA, para tratar acerca de las Perspectivas y Soluciones respecto a los Recursos Hídricos de la Cuenca del Río Apurímac, Construcción de la Planta de Tratamiento del Gas Natural de Camisea, Recuperación del Patrimonio Arqueológico de Machu Picchu y otros temas que requieren urgente tratamiento.
por lo que es necesario y urgente se adopten acciones conjuntas de autoridades, dirigentes y el pueblo en general. Por lo expuesto, les solicito tengan a bien proponer la fecha de realización del mencionado evento, previo acuerdo de ustedes en su condición de parlamentarios, a fin iniciar las coordinaciones con todos los sectores públicos y privados de nuestro departamento para efectuar la convocatoria correspondiente. Sin otro particular, hago propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi especial consideración y deferencia personal. Atentamente,
Como tiene conocimiento el país, el pueblo del Cusco a través de sus representantes ha gestionado la solución integral de estos problemas, sin embargo pese al compromiso asumido por los representantes del Gobierno Central con la suscripción de innumerables «actas», hasta la fecha se sigue atentando y burlando los sagrados intereses del Cusco,
ENTRETENIMIENTO
10
Cusco, jueves 11 noviembre del 2010
HOROSCOPO
DIFERENCIAS Instrucciones:El objetivo del juego es descubrir las siete diferencias que hay entre las dos copias
Aries (21 Marzo - 20 Abril) Mercurio ha llegado a tu signo para dotarte con una capacidad de persuasión y convicción digna del mejor comercial. Eso sí, no te excedas en tu verborrea y sé consciente de cuál es el mejor momento de parar y cuándo seguir hablando. Tauro (21 Abril - 20 Mayo) Si has conocido a alguien en los últimos tiempos que ?te hace tilín? no des por sentado que pueda sentir lo mismo por ti. Fíate de gestos, palabras, detalles o hechos tangibles no de lo que tú quieres ver.
Géminis (21 Mayo - 21 Junio)
Mercurio se instala en el signo de Sagitario, en tu Casa siete, poniendo a la comunicación con tu pareja en primera línea de fuego. Aunque con cierto toque de ligereza y despreocupación, tendrás que abordar los temas que os atañen para acercar posturas.
Cáncer (22 Junio - 23 Julio) Te va a costar bastante aguantar el peso de la rutina, sobre todo en el trabajo. Aunque normalmente eres bastante disciplinado en este terreno, hoy no querrás que te impongan normas. Leo (24 Julio - 22 Agosto) Las insinuaciones no deben tomarse al pie de la letra, no comprometas tu vida afectiva por una mirada seductora. Hay momentos en que lo mejor es quedarse con lo más seguro, no es un momento para tomar decisiones arriesgadas con respecto al trabajo Virgo (23 Agosto - 22 Septiembre) En cuestiones del corazón, habrá reencuentros interesantes, si te animas a vencer ciertos miedos; necesitas modificar posiciones rígidas y aprender a conectarte con el otro de manera más fluida. Ordena tus papeles y documentos. Libra (23 Septiembre - 23 Octubre)
EL CAMBIO
HUMOR GRAFICO
En una familia muy adinerada, la hija se quiere casar, y el joven no es del agrado de su padre. Así que le dice a su esposa: Dile a la niña..., que si se casa con ese joven la desheredo. Y la esposa le contesta. Querido, lo hice mejor..., Se lo dije a él..., ...
DOLAR
Compra 2.780 Venta EURO 2.790 Compra 3.70 Venta 3.99
En una casa de ricos, llama la señora a la criada y le dice: Matilda, llevas ya 25 años a nuestro servicio, y ha llegado la hora de considerarte como de la familia. La criada muy contenta le dice: - Gracias Señora, es usted muy buena. Responden la señora. _ Asi que Matilda..., a partir del mes que viene ya no te daremos sueldo. ...
EL TIEMPO HOY
Tº Mín 5º C Tº Máx 12ºC
Cielo nublado
MAÑANA
Tº Mín 4C Tº Máx 11º C
Cielo nublado
FRASE DE DIA
HUMOR
La risa no es un mal comienzo para la amistad. Y está lejos de ser un mal final.Oscar Wilde
EFEMERIDES · 1823.- El Congreso peruano aprueba la abolición de los títulos de nobleza como los de duque, marqués, conde, barón, etc. · 1860.- Abraham Lincoln es elegido presidente de EEUU. · 1811.- En Cartagena se proclama la independencia de Colombia. · 1828.- Fundación de la Universidad de San Agustín de Arequipa. · 1836.- Chile declara guerra a la Confederación formada por Perú y Bolivia. · 1923.- Se inaugura el Museo de Arte Italia, en Lima. · 1987.- «Los girasoles» de Van Gogh se venden a $53.600.000, el pintor no pudo vender un solo cuadro cuando estuvo vivo. · 2007.- El ex presidente Alberto Fujimori recibe su primera condena a 6 años de prisión por usurpación de funciones al haber ordenado el allanamiento ilegal de la vivienda de su ex asesor Vladimiro Montesinos.
Soltarte a nuevas experiencias en la intimidad le dará más espontaneidad a la relación amorosa. Los prejuicios pueden hacerte perder grandes oportunidades de crecimiento profesional, detéctalos a tiempo, y si es necesario, pide opinión a otros Escorpio (24 Octubre - 22 Noviembre) No exageres las reacciones, tus afectos no son tan demandantes como piensas, sólo se trata de dar y recibir. Responder a provocaciones personales en el ámbito de trabajo es simplemente perder el tiempo; ignorar a las personas problemáticas. Sagitario (23 Noviembre - 21 Diciembre) Los malos entendidos en la pareja podrían evitarse con un diálogo más fluido y sincero; el respeto y el afecto volcado a los detalles cotidianos son muy reparadores. Los tratos en los negocios pueden ser exitosos si se conoce bien el terreno. Capricornio (22 Diciembre - 20 Enero) Compartir más momentos en pareja tiene un beneficio que deberás aprender a valorar, dedica más tiempo a tus afectos. Aunque eres una persona muy práctica y sensata, trata de no reprimir la parte soñadora que llevas dentro.
Acuario (21 Enero - 19 Febrero) Un enamoramiento inconveniente puede hacerte perder de vista tus proyectos sentimentales, cuida la pareja, evita las tentaciones porque sólo lograrán confundirte. Tendrás que pensar y madurar algunos proyectos antes de llevarlos a la práctica. Piscis (20 Febrero - 20 Marzo) En cuestiones amorosas, las meditaciones te ayudarán a reflexionar y comprender muchas cosas acerca del rumbo de tu vida sentimental: será un tiempo muy bien invertido. A pesar de las circunstancias cambiantes en lo profesional.
ACTU ALID AD CTUALID ALIDAD
Cusco, jueves 11 de noviembre del 2010
En el Centro de Convenciones
11
Hoy se inicia la Conferencia
CADE Ejecutivo 2010 contará con servicios de Anual de Ejecutivos CADE-2010 telecomunicaciones de última generación gracias a Claro Cusco, un lugar histórico y legendario para el Perú, donde se espera recibir alrededor de mil participantes, así como los más de 100 periodistas nacionales y extranjeros, quienes podrán desarrollar su trabajo con todas las facilidades que Claro ha implementado en la Sala de Prensa. El Colegio General Ollanta, sede de este evento, ya cuenta con conexión a Internet Wi-Fi en todo el recinto, además, está habilitado el cibercafé con dos módulos con Laptop e Internet Móvil para
uso gratuito de los asistentes y cargadores múltiples para celulares. Asimismo, con el objetivo de brindar mayores facilidades a los periodistas que cubrirán las incidencias de la CADE 2010, este año la Sala de Prensa ya se encuentra implementada en su totalidad por Claro, con todas las herramientas necesarias para que los hombres y mujeres de prensa puedan desarrollar sus labores de la mejor manera posible: Son 36 computadoras con conexión a Internet, impresoras digitales,
puntos de red para Laptop, pantallas LCD con transmisión de circuito cerrado y la señal de CLARO TV. Claro invita a los asistentes a la CADE a visitar el stand que ha diseñado especialmente para este importante evento, donde podrán vivir la experiencia de conocer los principales productos y servicios para el sector empresarial: Oficina Móvil, Automatización de Gestión, Data Center, Video Conferencia, Seguridad Gestionada, Telefonía PBX, LAN Gestionada, Internet Optimizado, entre otros.
Pleno del Congreso
Debe derogar Decreto de Urgencia Nro. 061 que suspende el derecho al endoso de pasajes aéreos Usuarios de líneas aéreas no perderán sus pasajes de regreso. Así lo anunció en la ciudad de Cusco, el Dr. José Luna Gálvez, al señalar que alrededor de 5 millones de pasajeros serán beneficiados por esta medida. No tiene sentido que el usuario pierda el derecho a hacer uso del su pasaje de retorno cuando no hizo el tramo de ida, ya que él puede hacerlo por otras vías (terrestre) y en nada perjudica a la empresa aérea.Sobre el endoso de los pasajes aéreos (Ley del Código de Protección y Defensa del Consumidor), y el Decreto de Urgencia Nro. 061 que suspende este derecho, el Presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, solicitó a la junta de portavoces del Congreso para que el proyecto de Ley que deroga el Decreto de urgencia, se incluya en la Agenda del Pleno para su debate y aprobación. De otro lado, el Dr. Luna Gálvez, anunció que el martes 16
de noviembre, el Ministro de Transportes y Comunicaciones Dr. Enrique Cornejo, se presentará ante la Comisión de Defensa del Consumidor para infor-
mar la entrada en vigencia de las sanciones a los peatones y su reporte a las Centrales de Riesgo (Decreto Supremo 040 2010-MTC). La aplicación de
esta norma legal requiere con urgencia una intensa campaña de difusión, pues la mayoría de peruanos no tiene la menor idea de los alcances de la norma.
El rol del Gobierno es promover la inversión, educación, trabajo, salud y el desarrollo económico.
CENTRUM Católica y la Competitividad Regional 2010 Para atraer las inversiones tenemos que romper los paradigmas. Un país que construye puertos y carreteras llegará a ser competitivo en su región, y el Perú tiene todas las posibilidades para hacerlo, afirmó hoy el Director General de CENTRUM Católica, Dr. Fernando D´Alessio, al señalar que los presidentes regionales elegidos recientemente tienen un gran reto para que sus respectivas regiones logren ser competitivas y promovedoras de nuevas empresas privadas que generen más trabajo y desarrollo económico. Apocas horas del inicio del CADE 2010 en la ciudad de Urubamba, el Dr. D´Alessio, reveló
que el trabajo de investigación sobre el INDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL 2010 elaborado por CENTRUM Católica, es un libro de consulta que desarrolla una análisis de la situación actual en el que se ubican las regiones. De otro lado, el Dr. D´Alessio - dijo - que para el fortalecimiento económico y social del Perú, a nivel de los países de Latinoamérica, Centroamérica, Europa y Asia, se tienen que formar líderes empresariales, ejecutivos y gerentes quienes, asumiendo riesgos, desarrollen sus cualidades, su creatividad, así como destrezas y habilidades, las cuales permitirán el desarrollo socioeconómico de nuestro país. El pueblo peruano quiere trabajar en equipo, quiere tener confianza, tiene sueños y metas, anhelos y objetivos precisos. Por ello es necesario que todos renunciemos a nuestros egoísmos, a las envidias y mentiras. Solo así , comentó el Director General de CENTRUM Católica, podremos ser un país competitivo, grande y un buen lugar donde vivir. El desarrollo de un plan nacional también permitirá erradicar la corrupción y las acciones violentas,
que cada día postergan más el desarrollo de los pueblos del Perú profundo, acotó. Para lograr que un país sea altamente competitivo y productivo se tiene que tener una amplia capacidad instalada de bienes y servicios, manejar tecnología de punta, contar con capacidad laboral en cantidad y calidad, así como conducir de modo correcto y transparente las finanzas, apoyar el gasto público y promover las inversiones. El gobierno promueve, norma y fiscaliza, no participa, puntualizó el Dr. D´Alessio. La Región Cusco y el décimo lugar La región Cusco no está ajena a la calificación formulada por más de 400 empresarios del país, quienes con sus datos e informaciones permitieron elaborar este importante documento que sirve como material de consulta y análisis para desarrollar un PLAN ESTRATEGICO y DE COMPETITIVIDAD, precisamente ahora que más de mil empresarios nacionales participarán en la reunión de Ejecutivos CADE 2010, comentó el Director General de CENTRUM Católica.
AUTOMOTRIZ ANDINA S.A. AUTRISA Empresa líder en ramo automotriz, concesionario de marcas de prestigio, requiere vendedores de ambos sexos. REQUISITOS: 1.- Conocimientos y experiencia en ventas. 2.- Conocimientos en Computación Word, Excel y Power Point. 3.- Proactivo capacidad negociación. 4.- Capacidad emocional para trabajo bajo presión. 5.- Edad de 20 a 35 años, de preferencia con licencia de conducir. OFRECEMOS: Desarrollo y capacitación permanente. Sueldo fijo, comisiones e incentivos. Presentar Currículo Vi tae Documentado en Av. Cultura 2405, costado de la planta Coca Cola. 15742 2v. 11-12
16:00 Conferencia de Apertura "El Reto de la Competitividad": Ismael Benavides, Ministro de Economía y Finanzas 16:30 Mensaje de IPAE: "Competitividad Ayer, Hoy y Mañana" Claudio Herzka, Presidente de Sesión "Educación, la Base de la Innovación", Inés Temple "Innovación para Competir", Luis Torres "Gestión con Ética para Competir", Jorge Medina 17:30 Receso de Café 18:00 Aplicación de Encuesta de IPSOS APOYO Mesa de Debate: "Lo que Hemos Avanzado" Fernando Zavala, Presidente de Sesión Mercedes Araoz, Beatriz Boza, Ricardo Briceño, Carlos Milla Viernes 12 de Noviembre 8:30 Sesión "Agenda de Competitividad" Conferencia Magistral: "La Agenda Prioritaria de la Competitividad" Luis Carranza 9:30 Primer Bloque de Talleres de Competitividad (simultáneos) - Reforma del Sistema Financiero - Agua - Reforma Laboral - Innovación y Tecnología - Energía - Reforma Institucional - Salud - Facilidad para hacer negocio - Educación - Reforma del Sistema Tributario - Seguridad - Infraestructura 11:00 Receso de Café 11:30 Segundo Bloque de Talleres de Competitividad (simultáneos) - Reforma del Sistema Financiero - Agua - Reforma Laboral - Innovación y Tecnología - Energía - Reforma Institucional - Salud - Facilidad para hacer negocio - Educación - Reforma del Sistema Tributario - Seguridad - Infraestructura 13:00 Almuerzo 15:00 Aplicación de Encuesta de IPSOS Apoyo Sesión "Competir Hacia el Primer Mundo" Bruno Giuffra, Presidente de Sesión Conferencia "Nueva Estrategia Económica para el Perú" Michael Porter 16:30 Receso de Café 17:00 Mesa de Debate: "Competir Hacia el Primer Mundo" Bruno Giuffra - Michael Porter Kurt Burneo, Humberto Campodonico, Jose Chlimper, Claudia Cooper 19:00 Entrega del Premio Luis Hochschild Plaut 19:30 Sorteo del orden de presentación de los Candidatos a la Presidencia de la República.
E M P R E S A IMPORTANTE LIDER EN RAMO AUTOMOTRIZ Requiere el siguiente personal para su Departamento de Servicio, para desempeñar labores en Cusco: 01 MECÁNICO EN UNIDADES LIVIANAS 01 TÉCNICO ALINEADOR Y BALANCEADOR REQUISITOS TÉCNICO MECÁNICO Titulado en SENATI o CUALQUIER OTRO INSTITUTO SUPERIOR. Amplio conocimiento y experiencia no menor a 2 años en cargos similares. Conocimientos de PC en entorno Windows. Con Licencia de Conducir No indispensable. Disponibilidad inmediata. EDAD: No mayor de 25 a 30 años. REQUISITOS PA R AALINEADOR Y BALANCEADOR Edad de 20 a 30 años. Con Licencia de Conducir. Conocimiento de Mecánica, alineamiento, balanceo, enllante. Conocimientos en Computación. Conocimientos básicos en venta de llantas. Disponibilidad para realizar viajes. Disponibilidad inmediata. OFRECEMOS: Remuneración fija, más incentivos y capacitación permanente.
15742 2v. 11-12
En su calidad de promotor de la 48° Conferencia Anual de Ejecutivos - CADE 2010, que se realizará del 11 al 13 de noviembre, Claro proveerá con servicios de telecomunicaciones de óptima calidad, tales como: Telefonía Móvil, Telefonía Fija, Internet de Banda Ancha y Móvil, y Televisión Satelital, dando el soporte necesario para el buen desarrollo del encuentro empresarial más importante del año. Este año, la CADE se desarrollará en el Valle Sagrado de los Incas, Urubamba -
Durante tres días la provincia de Urubamba será el centro de atención por parte del empresariado nacional y foráneo en la 48 Conferencia Anual de Ejecutivos 2010 que albergará a más de 2 mil participantes, los que se registrarán desde las 10 de mañana en la sede de la CADE, Colegio General Ollanta, ubicado en la Calle 1° de Mayo, el evento durará hasta las 19:30 horas aproximadamente. Programa General CADE - 2010 Jueves 11 de Noviembre 15:00 Sesión de Inauguración Palabras de Bienvenida: Alcalde de Urubamba, Edilberto Cuéllar. Presentación de la Conferencia: Julio Luque, Presidente de CADE 2010
Los interesados presentar su Currículum vitae documentado en la Avenida de la Cultura N| 2405 AUTRISA. Costado de planta Coca Cola.
ECONOMICOS
12 1 c m y k
A lquileres ALQUILO casa amoblada a extranjeros zona San Blas Totoraphaqcha 769 tlf.261927 de 8a.m. a 6p.m. <46111> (V-1) _______________________________________________________ ALQUILO locales turisticos 100% Piedra 12 angulos, Hatunrumiyoc Nº480 Sr. Arana, previa cita 984988797 #8330_82 - 084 437530. <46131> (V-2) _______________________________________________________ ALQUILO en Urubamba cerca del terminal una casa hacienda de 16 habitaciones, ideal para ONG´s, Hostales, llamar al cel.984621399. <46139> (V-1) _______________________________________________________ ALQUILO departamento 02 dormitorios, otras 02 habitaciones baño privado, portero eléctrico, therma solar, cable, también vendo escarabajo Calle Humbolt A-5 Bancopata tlf.225109. <46134> (V-1) _______________________________________________________ ALQUILO departamento 3 dormitorios, independiente, sobre parqueo Urb. Ttio S2-11 tlf.228579, 2do paradero por la Av. Jorge Chavez, puede ser oficinas. <46133>
(V-1) ________________________________________________________ ALQUILO departamento en Av. Sucre-Huancaro Condominio La Floresta Nº5 consta de 03 dormitorios c/closets tapizados, sala-comedor (parquet) cocina, cuarto de servicio, lavandería, 02baños y cochera tlf.236865. < (V-2) ________________________________________________________ ALQUILO habitaciones amplias, para una pareja Urb.San borja Jr. Cajamarca N2 Wanchaq tlf.238532. <46155> (V-2) ________________________________________________________ ALQUILO departamento completamente amoblado, 04-dormitorios, 03-baños, sala-comedor, cocina, lavandería, cochera, razón Urb. Mariscal Gamarra 20-H (1ra etápa) tlf.226561. <46152> (V-2) __________________________________________________________ SE ALQUILA departamento al costado de Quinta Marcavalle D-2 con cochera, cel.984-740300. <46545> (V-2) ___________________________________________________________ ALQUILO casa antigua en calle 7 Ventanas, San Blas, 30-ambientes, 02-niveles U$ 6,000 especial para Hotel, Complejo Turistico llamar al tlf.233643 cel.984652424 ó 974-372936. < (V-2) __________________________________________________________ ALQUILO amplio local en Pleno Centro Historico especial Casa Albergue, Hos-
Tratamiento del dolor agudo, dolor crónico dolor neuropático, dolor oncológico. Parto sin dolor, dolor, osteomuscular. Adultos y niños
Dr. Armando Orós Calderón Médico Cirujano Anestesiólogo C M P. 35214 - RNE19781 Máster en Estudio y Tratamiento del Dolor Universidad Rey Juan Carlos Madrid-España Consultorio: Urb. Manuel Prado Av. Machupicchu D-24
Plazoleta Manuel Prado Móvil: 984067022 RPM: # 077022
pedaje U$ 3,500 razón llamar 974-899411. < (V-2) __________________________________________________________ ALQUILO oficinas amplias 2do piso frente al Ministerio de Agicultura Av. Micaela Bastidas L-10, y un local comercial 1er piso en Larapa frente a parque Terminal Batman razón tlf.232001 cel.996 465408. <46163> (V-3) __________________________________________________________ ALQUILO departamento 3dormitorios, 03-baños, sala-comedor,cocina, lavandería, sala de estudio, amplia cochera, facil acceso Jr. Calca I-1 Progreso tlf.974982971. <46165> (V-3) __________________________________________________________ ALQUILO una habitación independiente con baño, teléfono fijo y lavandería en Calle Lechugal 290 - 3B3 tratar Calle Belén 473 tlf.984-172457. <46173> (V-4) __________________________________________________________ ALQUILO habitación para persona sola buena ubicación Urb. Ttio V-1 Pje. T. Enriquez - Huanchaq (alt. 5to paradero Av. 28 de Julio) < (V-4) __________________________________________________________
2
E mpleos MULTINACIONAL Americána necesita personas en diferentes áreas,
Cusco, jueves 11 de noviembre del 2010 www.excelentefuturo.com razón al cel.984-729936, 984-645503 ó #377677. <15683> (V-5) ______________________________________________________ AGENCIA de turismo requiere Señoritas buena presencia con dominio de idioma inglés + practicantes egresados de la Carrera de Turismo, presentarse: Calle Procuradores 351 ofic.110 de 5p.m a 8p.m. ó llamar 252909 trabajo de inmediato. <46117> (V-5) ________________________________________________________ EMPRESA en Restaurante turistico necesita mozos comunicarse a los tlf.984516011, 234912 ó correo: info@cuscogourmet.com <15717> (V-1) _______________________________________________________ IE. necesita Pofesor de Inglés, para primaria 08 horas semanales llamar a los tlf.240326. <15719> (V-1) _______________________________________________________ RESTAURANTE Turistico necesita Cocinero capacitado con experiencia y disponibilidad inmediata presentar CV en Calle Suecia 310. <15721> (V-1) _______________________________________________________ EMPRESA de Restaurant Turistico necesita señorita con conocimientos de Marketing y propaganda comunicarse a los tlf.984-516011, 234912, correo: info@cuscogourmet.com <15717> (V-1) _______________________________________________________
INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA Requiere los servicios de una Secretaria con amplio conocimiento en informática y experiencia en la rama pedagógica. Presentar currículum vitae documentado en calle Los Capulíes B-10-4 Urb. Larapa. Telf. 270817.
15736 2v. 10-11
SERVICIO DE MARIACHIS
"EL MARIACHI DEL SOL" Serenatas, cumpleaños, aniversarios, 15 años, velorios, bodas de plata, bodas de oro etc.
Pase un momento agradable.
Cel. 984-787712 984-859260 Teléf: 631008
NECESITO Maestro peluquero con experiencia llamar al 600856 ó dirigirse a Almagro 180 «Peluquería El Salón» <46137> (V-1) _______________________________________________________ EMPRESA Importante requiere un chofer con licencia de conducir A-2, se paga buen sueldo llamar al tlf.242962 ó presentar CV en Parque Industrial K-15 a la altura de Pronaa. <15723> (V-1) _________________________________________________________ EMPRESA Hotelera necesita personal para Recepción, camareros y otros, enviar CV a Calle Intikawarina 620 Cusco, requisitos disponibilidad inmediata, inglés intermedio. <15732> (V-2) ___________________________________________________________ SE NECESITA Señorita para el cargo de Housekeeping para el hostal Pakcha Real en el horario de la tarde de 3:00p.m. a 10p.m. presentarse en Tandapata Nº300 San Blas tlf.237484 cel.984375894. <46154> (V-2) ___________________________________________________________ EMPRESA Constructora requiere albañiles, encofradores y fierros, asi como subcontrata especialista en obras de pavimentación para Puerto Maldonado comunicarse al 974-9971912 y 252818. <15731> (V-2) ____________________________________________________________ HOTEL Midori necesita un Recpecionista con conocimientos de inglés, presentar CV en la Calle Ataud 204. <15728> (V-2) ____________________________________________________________ PARA Centro Medico se necesita un Medico General un Psicólogo y un Biologo ó Tecnólogo en Laboratorio llamar al cel.958-756835. < (V-3) ___________________________________________________ SE NECESITA Administrador de restaurante turisico con experiencia, interesados enviar CV no documentado al correo: info@cedna.org hasta el viernes 19 de Nov. <15737> (V-6) ____________________________________________________ SE NECESITA persona con conocimientos en hoja de calculo, excel, presentar Cv documentado en APV. EL Contador, Residencial Santa Lucia Dpto. B-101 Srta. Carmen. <15734>
La Clínica San Juan de Dios - Cusco, requiere el siguiente personal:
- 01 AUXILIAR DE CONTABILIDAD (Bachiller o Técnico)
Presentar Currículum Vitae no documentado hasta el 12 de Noviembre del 2010 en la (Av. Manzanares N° 264 Urb. Manuel Prado). Telf. 084-231340/229955.
(V-3) ____________________________________________________ SE NECESITA una Cocinera extrera y una señora cuidante con un hijo doy casa y servicio y trabajo sueldo a tratar, Belén 835 int. ó tlf.951-062196. <46162> (V-3) _____________________________________________________ ¡OPORTUNIDAD! trabaja 2 días y gana S/.100.00 preguntar por Sra. Charo (solo jovenes) Santa Catalina Angosta 175 cel.984-652031. <46170> (V-3) _____________________________________________________ BAR Turistico requiere Mozos, Barman, c/experiencia c/inglés, practicantes en Bar, presentar CV a Plazoleta Espinar 180-184 tlf.245159. <15739> (V-3) _____________________________________________________ ESCUELA Superior de Ingenieria requiere los servicios de profesionales en computación e informática, presentarse en la Av. Los Incas 1511 con CV inf. al 985 248167 Srta. Zully. < (V-4) __________________________________________________________ NECESITO personal con experiencia en alineamiento, balanceo y enllante llamar al cel.984-475663 y 226060. <nfr> (V-4) ___________________________________________________________ NECESITO empleada de hogar, para limpieza y atención fines de semana en casa Valle Sagrado tlf.236865. <46175> (V-4) ___________________________________________________________ INGENIERO tiene 4.5Has de terreno ubicado en la mejor zona de Urumba - Yanahuara desea concertar con socio capitalista para construir 90 chalet de campo tlf.270191 cel.974-257029. <46180> (V-4) ___________________________________________________________
3
A rtefactos OCASION: para campaña Navideña nos llegará Televisores Samsung Plasma de 50", con documentos en regla y garantía, directo de USA, componentes 100% originales, haga sus reservaciones ó pedidos con anticipación; razón 982 730722. (V-1) _________________________________________________________ POR MOTIVO de viaje remato televisores radiogramófonos, refrigeradora seminuevo razón Jr. Anta L-13 Urb. San Borja Wanchaq tlf.506690. <46118> (V-2) ____________________________________________________________
4
T raspasos SE TRASPASA Bar - Restaurant de 120m² 02-ba-
Cusco, jueves 11 de noviembre del 2010 ños, 04-balcones razón Choquechaca 152 RPC 989 300748, 984-228502 ó tlf.272960. <46145> (V-2) ____________________________________________________________ TRASPASO Agencia de viajes con permiso de transporte turistico interesados llamar 984 476008 Sra. Laura. <46160> (V-3) _____________________________________________________
5
6
V ehículos
ECONOMICOS
10
E speciales
VENDO auto Volvo 460 uso ejecutivo, motor caja automática ok, tiene revisión técnica y Soat al día comunicarse al 01-991611540. <46123> (V-1) _________________________________________________________
8
C asas y Terrenos V arios
___________________________________________________________ VENDO casa 02 pisos material y adobe ideal ONGs colegios hospedaje y otros razón Calle Hospital Nº826 tlf.431147 cel.984-020958. < (V-6)
ATRASOS menstruales regulaciones ecografía resultado seguro sin complicaciones cel.974-311850, atrasos menstruales regulaciones atención rapida 974-311850 Detecive privado todo servicio, cel.984138917. <44969> (V-2) _________________________________________________________________ EMBARAZO Inesperado? no te preocupes podemos ayudarte llama ahora 084258397 ó 984-941426. < (V-6) _______________________________________________________ VENDO por viaje perro Yorkshire Terrier 1-año macho ganador Huancaro 2010 tlf.984-652112 ó 228490. <46168> (V-3) _____________________________________________________ ATRASO Menstrual, ginecóloga titulada le soluciona, el tratamiento es 100% seguro, puro medicamento, ecografía, consultas gratis, llamar cel.984-940974. <45115> (V-6)
___________________________________________________________
____________________________________________________________________
PROPIETARIO vende terreno en el Parque Industrial de 938.40m2 distrito de Wanchaq buena ubicación, documentos en regla abtenerse intermediarios llamar al cel: 984-602057(8am. a 1pm.). <46142> (V-1) ________________________________________________________ VENDO terreno de 234m² inmejorable ubicación a media cuadra Av. Cultura San Sebastian totalmente urbanizado tiene todos los servicios ideal para construir un condominio m² U$420 costo U$ 98,000 tlf.270191. <46180> (V-4)
MUNICIPALIDAD DE LA PROVINCIA DE URUBAMBA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber, que ante el señor alcalde de la municipalidad provincial de Urubamba, se han presentado: Don ENRIQUE MENDOZA QUISPE, de 30 años de edad, natural de Urubamba, domiciliado en Av. Pintacha C-14; y Doña HILDA MAYHUA QUISPE, de 29 años de edad, natural de Urubamba, domiciliada en Av. Pintacha C-14. Pretendiendo contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos conforme a Ley. Urubamba, 10 de Noviembre del 2010. Mario Usca Quispe Jefe Registro Civil MUNICIPALIDAD DE LA PROVINCIA DE URUBAMBA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber, que ante el señor alcalde de la municipalidad provincial de Urubamba, se han presentado: Don JOSE MIGUEL NORIEGA MAGGIOLO, de 22 años de edad, natural de Urubamba, domiciliado en Rumichaca S/N; y Doña LUISA GABRIELA VALDIVIA QUINTANILLA, de 24 años de edad, natural de SantiagoCusco, domiciliada en Rumichaca S/N. Pretendiendo contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos conforme a Ley. Urubamba, 06 de Noviembre del 2010. Mario Usca Quispe Jefe Registro Civil MUNICIPALIDAD DE LA PROVINCIA DE URUBAMBA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber, que ante el señor alcalde de la municipalidad provincial de Urubamba, se han presentado: Don MATEO PEREIRA LUCANA, de 75 años de edad, natural de Urubamba, domiciliado en Urb. Pintacha F-1; y Doña TERESA QUISPE MOLINA, de 75 años de edad, natural de Urubamba, domiciliada en Urb. Pintacha F-1. Pretendiendo contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos conforme a Ley. Urubamba, 20 de Octubre del 2010. Mario Usca Quispe Jefe Registro Civil
MINISTERIO DE AGRICULTURA
C O N V O C ATORIA El Proyecto Chaninchasun /UO-MARENASS/AGRO-RURAL -FOSBAM requiere contratar los servicios de profesionales con experiencia en formulación de expedientes técnicos cortos y seguimiento a ejecución de proyectos con enfoque productivo. · 01 Ing°. Civil, Agrícola o Agrónomo; para formulación e implementación de proyectos «Diseño e Implementación de sistemas de riego por aspersión a nivel familiar» · 01 Ing°. Zootecnista o Agrónomo para la formulación e implementación de proyectos «Clausura de praderas para prácticas agrosilvopastoril» a nivel comunal · 01 Ing°. Zootecnista/Agrónomo para la formulación e implementación de proyectos «Implementación de módulos familiares de crianza de cuyes» nivel familiar · 01 Ing°. Civil, Agrícola o Agrónomo para la formulación de proyectos «Represamiento de lagunas para cosecha de aguas con fines productivos» nivel comunal · 01 Ing°. Zootecnista/Agrónomo para la formulación de proyectos «Implementación de módulos lecheros vacunos Brown Swiss a nivel familiar». · 01 Ing°. Zootecnista/Agronómo para la formulación de proyectos «Instalación y manejo de pastos asociados mejorados a nivel familiar» · 01 Ing°. Civil, Agrícola o Agrónomo para la formulación de proyectos «Diseño y Construcción de pequeños reservorios (revestido con geomenbrana) a nivel comunal; Ámbito de trabajo en Comunidades Campesinas de las provincias de Grau y Cotabambas, Región Apurimac. Enviar su C.V. no documentado, propuesta técnica y económica de acuerdo a estructura de proyectos generales detallados; al Proyecto Chaninchasun- Challhuahuacho ó E-mail. Chaninchasun@gmail.com,fsuarez7@yahoo.com,mecy1821@yahoo.comy danypch@hotmail.com. Hasta el día Domingo 14 de noviembre 2010, horas 5.00 pm. La Comisión 2V. 11-12
13
14 c m y k
DEPORTES
Cusco, jueves 11 de noviembre del 2010
Ya se tienen a los representantes XIII Juegos Nacionales Deportivos Laborales Luego de una gran participación de equipos de toda la región ya se tienen a los equipos que representaran a nuestra región en la etapa nacional de los XIII Juegos Nacionales Deportivos Laborales. Fueron destacadas las diferentes participaciones de muchos equipos que brindaron grandes espectáculos de garra ahínco y es-
píritu de competición donde se lucieron grandes estrategias y un excelente juego de equipo en las diferentes agrupaciones que se reunieron para estos eventos de honorabilidad. Los equipos que llevarán en alto los colores de nuestra majestuosa ciudad son: EsSalud en la categoría de Futsal Libre. Que se enrumbara frente a la ciudad
de Chachapoyas Amazonas. San Martin en la categoría de Futsal Master. Que se enrumbara a Moyobamba. Hospital Antonio Lorena en la categoría de Futbol Master. Que se enrumbará a Moyobamba. San Antonio en la categoría de Vóley Damas. Que se enrumbará a Chachapoyas.
Copesco en la categoría
de Vóley Mixto. Que se en-
rumbará a Moyobamba.
Copa Presidente llega a su Etapa Regional Por: Israel Urrunaga Ormachea. La Copa Presidente que agrupa deportistas entre 15 y 25 años en las categorías de vóley varones y mujeres, básquet varones y mujeres box varones y mujeres atletismo varones y mujeres está llegando a la etapa regional. La Copa Presidente que tiene como etapas la distrital, departamental, regional, macro regional, y nacional, llego casi a la etapa final de la fase departamental y a partir de viernes 12 y hasta el domingo 14, los ganadores de esta fase iniciaran a disputar la fase regional, que se realizara con la participación de Acomayo, Anta, Calca, Cusco, Espinar, La Convención, Paucartambo, Quispicanchi y Urubamba, en la disciplina de vóley y en básquet Anta, Calca, Cusco, Espinar, La Convención, Urubamba. Los escenarios que albergarán estos encuentros se encuentran ya listos y preparados por disposición de las Autoridades del IPD, como informo y solicito el profesor David Polo Canales, es imprescindible el apoyo de las municipalidades para lograr que los representantes de las diferentes delegaciones puedan tener las condiciones necesarias para su participación también informo que la etapa regional de atletismo en sus diferentes pruebas también se realizaran este sábado 13 de noviembre. Luego de finalizada esta etapa se procederá con la etapa macro regional que se llevara a cabo en el departamento de Moquegua a partir del 19 y será hasta el 21 de este mes, por esta razón los encargados de las actividades deportivas de nuestra ciudad en nombre de la Lic. Dina Vejarano garantizara los dineros necesarios para la participación de nuestros delegados en la etapa macro regional y también para la nacional. Entre los representantes más destacados del deporte local están en básquet los seleccionados de la Universidad Andina del Cusco, en el deporte del pugilato en la categoría damas peso mosca con 48 Kg. Úrsula Qollana, peso pluma 54 kg. Ruth Turpo, en wélter con 60 Kg. Cecilia Turpo, en box varones peso mosca con 51 kg. Jean Tacusi Anahui, peso pluma con 57 Kg, Cristian Garrido Flores, y en peso wélter Joel Hernán Quispe Quispe.
Cusco, jueves 11 de noviembre del 2010
DEPORTES
15 11
Con goles de Miguel Ángel Torres y autogol de Villamarín por los Cremas y de Cristopher Soto y Fleitas para Alianza terminó 2-2 un intenso clásico donde hubo de todo entre los compadres.
Alianza Lima y Univesitario empatan 2-2 en mejor clásico del año En los primeros minutos del cotejo los cremas controlaron el balón y generaron las únicas opciones de gol del partido con un fútbol intenso, con una férrea marca aliancista y un inconsistente ataque de la “U” con el ‘Chino’ Labarthe y el ‘Zorrito’ Alva. Sin embargo, en el minuto 32, Miguel Ángel Torres le sacó lustre a sus 100 partidos con la “U” y anotó un gol de golpe de testa tras una buena jugada de Alva por izquierda, que destrozó la defensa para el primer gol del año en arco blanquiazul. A partir del tanto el partido mejoró, Alianza pisó el área crema y avisó con el despliegue de Joel Sánchez, quien parecía imparable, y llegó el tanto de Cristopher Soto, quien aprovechó un rebote de Raúl Fernández que no pudo contener un remate de González, que minutos antes se ganó la amarilla junto con Galliquio por un conato de bronca. En la segunda etapa, Alianza inició con la mira puesta en el arco de Fernández y ganó dos tiros de esquina consecutivos con peligro de gol. A los tres minutos la “U” ganó otros dos y el partido se hizo parejo, igual de intenso que el primero pero con más llegada al arco.
Alianza insistía, atacaba con fuerza y dejaba pocos hombres en defensa. Por ello, en un rápido contragolpe, Piero Alva se lleva el balón por izquierda, sacó el centro a ‘arrastrón’ y Edgar Villamarín metió el balón en su propia valla mientras se barría para evitar que Miguel Ángel Torres lo haga sobre el minuto 55 del partido. El gol motivó a los dirigidos por Costas a seguir en ataque y Cristopher Soto hacía de las suyas, pero la “U” también tenía lo suyo y el partido ganó en intensidad, en el mejor clásico del año por el fútbol y las hinchadas que no cesaron en su aliento. La nota preocupante la puso Píriz Álvez, quien salió en ambulancia de la cancha tras una mala caída que le hizo perder el conocimiento tras un choque con Leandro Fleitas. Este último aprovechó una pelotera en el área crema y con un cañonazo cruzado marcó el empate sobre los 83 minutos y ambos equipos se fueron en busca del gol de la diferencia. Al final el resultado no se movería, pero el clásico terminó y los jugadores se enfrentaron con insultos, con la intensidad que dejó un partido jugado con todo y donde ambos merecieron el triunfo.
En partido que se jugó en el estadio Heraclio Tapia de Huánuco, León no pudo con Cienciano y apenas igualó 0-0. Los rojos terminaron con nueve jugadores por expulsiones de Raúl Penalillo y Héctor Quintanilla.
Cienciano se salvó con nueve Si bien desde el primer minuto del compromiso, León tuvo el balón mayor tiempo en su poder, careció de ideas y tranquilidad necesaria para batir el arco del colombiano Noriega, aunque también los rojos se plantaron con un sistema ultradefensivo (36-1) y eso hizo que los
cremas no tengan la claridad necesaria para generar jugadas de peligro, ya que Gustavo Rodas estuvo cercado, Chávez y Peña no anduvieron muy certeros, y arriba Cahleira y Perea carecieron de puntería. Pese a ello, León tuvo ocasiones para convertir
Municipalidad Distrital de Wanchaq-Cusco División de Registro Civil Edicto Matrimonial El que suscribe Jefe de la División de Registro Civil, hace saber que Don EYNER JOSE OYOLA PRADO, de 29 años de edad, identificado con DNI N° 41119818, de estado civil Soltero, ocupación Téc. Sistemas, natural de Ongoy-Andahuaylas, nacionalidad Peruana, domiciliado en Av. Velasco Astete F-16, i Doña GLORIA MUÑIZ CONDORI, de 36 años de edad, identificada con DNI. N° 25002881, de estado civil Soltera, ocupación Contador Público, natural de Cusco, Nacionalidad Peruana, domiciliada en Av. Velasco Astete F-16, van ha contraer matrimonio civil en esta Municipalidad, el 20 de Noviembre del 2010. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos de conformidad al Artículo 253 del Código Civil, ante ésta Municipalidad. Wanchaq, 10 de Noviembre del 2010. Lic. Eliazar Ccarhuarupay López Jefe (e) MUNICIPALIDAD DE LA PROVINCIA DE URUBAMBA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber, que ante el señor alcalde de la municipalidad provincial de Urubamba, se han presentado: Don HERNANDO QUISPE TINTA, de 26 años de edad, natural de Maras, domiciliado en Chichubamba; y Doña MELISA VICENTA BAUTISTA DE LA VEGA, de 22 años de edad, natural de Huamantanga, domiciliada en Chichubamba. Pretendiendo contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos conforme a Ley. Urubamba, 06 de Noviembre del 2010. Mario Usca Quispe Jefe Registro Civil
en la historia
en el arco cusqueño, sin embargo Noriega se encargó de ahogar el grito de gol en un par de ocasiones. El colombiano Perea, a los 41 minutos de juego, tuvo la más clara para convertir, pero su débil remate terminó en las manos del portero de los cusqueños. Para el segundo tiempo, las cosas no cambia-
ron: León tenía más tiempo el la pelota, pero carecía de profundidad. ¿Y Cienciano? Simplemente se defendía y buscaba los contragolpes a través de Ojeda, Julio García y el propio Franco Navarro Jr., sin embargo nunca tuvieron una clara oportunidad para superar la resistencia del arquero Juan Flores.
RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO Hago de conocimiento público, que ante mi ORLANDO PACHECO MERCADO, Abogado Notario de Cusco, con oficina en la Av. Grau N° 438 Segundo Nivel, del cercado del Cusco, fue presente TONY DAVID TORRES DE LA GALA PALOMINO, quien solicito la rectificación de su partido de nacimiento, expedida por la Municipalidad Provincial del Cusco, por cuanto se ha omitido el primer nombre de quien en vida fue su progenitor FERDY, debiendo ser subsanada la omisión y quedar rectificado de la forma siguiente "FERDY DAVID TORRES DE LA GALA GARCIA" igualmente en caso de su madre de ha omitido su segundo nombre SERGIA, debiendo ser subsanado la omisión y quedar rectificado de la forma siguiente MARIA SERGIA PALOMINO TOCRE. Lo que pongo en conocimiento público para los fines de ley. Cusco,10 de noviembre del 2010 ORLANDO PACHECO MERCADO ABOGADO NOTARIO DE CUSCO MUNICIPALIDAD DE LA PROVINCIA DE URUBAMBA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber, que ante el señor alcalde de la municipalidad provincial de Urubamba, se han presentado: Don CESAR CHOQUE SICUS, de 30 años de edad, natural de Urubamba, domiciliado en Sutoc Pacchac; y Doña ALICIA CRUZ USCA, de 22 años de edad, natural de Urubamba, domiciliada en Sutoc Pacchac. Pretendiendo contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, los que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos conforme a Ley. Urubamba, 10 de Noviembre del 2010. Mario Usca Quispe Jefe Registro Civil
N° 30080 Cusco, Jueves 17 de Octubre 1996 ENTRE LAS VICTIMAS EX ALCALDESA DE SAN SEBASTIAN GLORIA CHARA MUEREN TRES SEPULTADOS POR TONELADAS DE TIERRA La Ex Alcaldesa del distrito de San Sebastián Gloria Chara de Quisiyupanqui, de 50 años de edad encontró trágica muerte, junto con dos obreros de construcción civil al ser sepultados por gran... DIJO MINISTRO DE AGRICULTURA RODOLFO MUÑANTE LA PROXIMA SEMANA SALDRIA LA LEY DE FOMENTO DE LA INVERSION EN EL AGRO El Gobierno está cumpliendo con incrementar la producción y la productividad en el Perú: otorgando mayor apoyo al agricultor y en la próxima semana estaría saliendo la Ley de Fomento de la Inversión en el Agro, con lo que se alcanzará una mayor producción que permitirá una frontal lucha contra el hambre y la pobreza manifestó el ingeniero Rodolfo Muñante Sanguinetti, Ministro de Agricultura. Campesinos rechazan política agraria del actual Gobierno Mientras que el Ministro de Agricultura manifestaba que el Gobierno, está dando un apoyo especial al agro, dirigentes campesinos del Cusco, señalaron todo lo contrario y critican la falta de ayuda por parte del Gobierno Central del que dijeron ha abandonado al productor agrario. Hoy es Día del Rechazo a la Miseria Hoy se recuerda el Día Mundial del Rechazo a la Miseria y en el Cusco, la Asociacióin Peruana ATD Cuarto Mundo, ha presentado una ceremonia que tendrá lugar a las 18.30 horas, en el Paraninfo de la Universidad Nacional de San Antonio Abad. EGEM S.A. REALIZA LIMPIEZA, ARENADO Y PINTADO DE TUBERIAS DE C.H. MACHUPICCHU La Empresa de Generación Eléctrica Machupicchu S.A. EGEM S.A. viene realizando los trabajos de limpieza arenado y pintado de las tuberías forzadas de la Central Hidroeléctrica de Machupicchu, a un costo de 731 mil nuevos soles.
AMIGO CONDUCTOR; SEGÚN EL ART 97 DEL REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITO - CODIGO DE TRANSITO.
X-DIRECCION TERRITORIAL DE POLICIA REGION PNP CUSCO DIVISION DE TRANSITO
Abastecimiento de combustible.- Cuando el conductor abastezca de combustible el vehículo que conduce, en los establecimientos destinados para tal fin, debe apagar el motor, absteniéndose de fumar al igual que sus acompañantes. Los conductores de vehículos del servicio público de transporte de pasajeros, no deben abastecer combustible con personas a bordo del vehículo. CUYO INCUMPLIMIENTO ES LA INFRACCION SIGUIENTE: M-10 «Abastecer de combustible un vehículo del servicio de transporte público de pasajeros con personas a bordo del vehículo. CALIFICACION M U Y GRAVE.- S A N C I O N 12 %UIT.- P U N TOS QUE A C U M U L A 60.RESPONSABILIDAD SOLIDARIA SI
C M Y K
Máquina celeste dará el todo por el todo en Arequipa CUSCO, JUEVES 11 de noviembre del 2010
El equipo del Real Atletico Garcilazo viene preparando todo para su encuentro frente al Sportivo Huracán de la ciudad de Arequipa partido que se disputara en el estadio Mariano Melgar de Arequipa. Será este sábado 13 en que los jugadores del r e a l G a r c i l a s o enfrentarán a la difícil selección del Sportivo Huaracán equipo que fue fundado el 12 de enero de 1927 en Arequipa i que perdió en el Cusco 4 a 3 frente a la aluvión s u r e ñ o y q u e seguramente será un gran rival para la maquina celeste. En declaraciones el encargado de prensa del equipo Sr. Max Callo nos informó que el equipo se encuentra entrenando todos los días a partir de las 08:00 am en un estadio del distrito de Oropesa provincia de Quispicanchi donde están poniendo todo de su parte para obtener los puntos en disputa con el cuadro arequipeño. También nos comentó que la fecha en que se enrumbarán a la ciudad de Arequipa está por confirmar pues lo que desea el plantel es llegar al encuentro con máximo rendimiento de los jugadores, por esta razón si no se confirma la c a n c h a d e entrenamiento en Arequipa ellos estarían enrumbándose a la Blanca Ciudad el día viernes caso contrario viajarían esta misma tarde para iniciar el reconocimiento de las cancha en la que enfrentarán dicho encuentro. Max Callo nos confirmó también la llegada de Ángel Guerrero y Rafael Arnao quienes desde hoy vestirán la camiseta de Atlético Real Garcilaso y seguramente serán titulares frente al equipo arequipeño. Por otro lado mencionó que la separación de los j u g a d o r e s q u e estuvieron en falta, fueron separados definitivamente del equipo y que serán las autoridades deportivas quienes tendrán la última palabra en dicho caso.
Entrenan con ahínco
Esta Navidad Te mereces un pavo
Planta: Parque Industrial E-7 Vía Expresa Paviferia: Parque Industrial E-6 Vía Expresa
Teléfonos: 084-229622 084-238573