DIARIO EL SOL DEL CUSCO EDICION 11/12/2010

Page 1

www.diarioelsolcusco.com


2

LOCAL

Según encuestas casos habrían aumentado, señaló dirigente.

“Los ginecólogos deberían tener licencia para realizar abortos” Por: Zulma Gómez. Según la secretaria del Sindicato de Obstetras de la región del Cusco, Nancy Cáceres Benavente, los ginecólogos deben tener licencia para realizar abortos en clínicas especializadas, donde se pueda garantizar una atención segura y apropiada. La idea sobre la legalidad del aborto en nuestro país está ligada a prevenir la muerte de las madres con embarazos no deseados, que se someten a este tipo de operaciones, muchas veces en lugares insalubres; la dirigente de las obstetras de la región mencionó que el registro arrojado por encuestas realizadas sobre el tema, la práctica del aborto habría incrementado en los últimos años. Sin embargo para la especialista, no habrían incrementado los casos de aborto, sino que éstos en los últimos años se presentarían con mayores complicaciones, hecho por el cual las pacientes deben recurrir a un establecimiento de salud, buscando una atención más especializada, por tal motivo, salen a luz los casos de aborto, porque los diagnósticos de los pacientes están registrados en cada nosocomio. “Es conocido que en Cusco hay un alto índice de embarazos no deseados y este es el resultado del bajo nivel de valores que se les inculca a los niños y adolescentes en estos tiempos; yo trabajo en la margen derecha de Santiago y se ven casos en que los padres no están en casa porque tienen que trabajar, dejan solos a sus hijos, ellos crecen y andan en las calles, por ejemplo, de adolescentes empiezan a prestar servicios de llamadas, ganan 10 soles o alguna plata, logran algo de independencia y con eso se van a las discotecas que se encuentran abiertas en las tardes; allí se conocen con los chicos quienes las enamoran y allí es donde empieza la historia de los embarazos no deseados”, sostuvo Cáceres.

Nancy Cáceres Benavente, secretaria del Sindicato de Obstetras de la región del Cusco.

Cusco, Sábado 11 de Diciembre del 2010

Si el gobierno continúa en su decisión de marginarlos de la atención de la salud

Obstetras amenazan con huelga de hambre Por: Grimaldo Zúniga C. Los obstetras de todo el país, están evaluando la posibilidad de iniciar una huelga de hambre en rechazo a la Resolución Ministerial 914, que margina los profesionales de esa rama, de la atención en hospitales y centros de salud y al mismo tiempo critican la informal actitud del Ministro de Salud, que por un lado dice una cosa y por otro firma un documento que agrede a los referidos profesionales. Ayer el Decanos del Colegio de Obstetras Consejo Regional Décimo Cusco, obstetra William Velasco Cornejo, manifestó que lamentaban la desinformación que está promoviendo el Ministro de Salud, quien les había dicho que los obstetras es-

taban tergiversando la norma y que estaban mal informados, cuando la resolución que firmó dice bien claro, que los obstetras no incluyen los equipos básicos de salud. “El documento no excluye, pero el ministro dice que es un error de interpretación y no nos explicamos cuando la resolución dice que se podrá incluir a las licenciadas en obstetricia de acuerdo a la demanda y esa demanda es el 80 por ciento de la población pobre y extremadamente pobre que requiere de obstetras y no nos explicamos porqué motivo se quiere excluir a los obstetras de este sector”, indicó. Señaló que la norma dice que no habían obstetras en los centros y postas de salud y si ahí no habrán esos profe-

sionales, la mortalidad materna y la mortalidad perinatal se va a incrementar, lo que se contradice con lo que manifiesta el gobierno al señalar que están apoyando a los objetivos del milenio y por otro lado se está excluyendo a los obstetras. “Si esto no se so-

luciona en el más breve plazo, los obstetras podremos llegar a una huelga de hambre como ya lo hemos hecho antes y en este sentido, debo manifestar que a nivel nacional, los obstetras estamos comprometidos en realizar esta medida”, señaló William Velasco.

Obstetra William Velasco Cornejo.

Para el 2010

Gobierno regional solo llegará al 75% de gasto presupuestal

Por: Carlos Aima M.

Alberto

El Gerente de Planeamiento del Gobierno Regional Víctor Samaniego, ayer en reunión del Consejo de Coordinación Regional, informó a los integrantes sobra la inversión efectuada en el año 2010, que hasta el 30 de noviembre en lo que respecta al gasto presupuestal solo alcanzo 292 millones de soles que significa el 65% del nivel de ejecución de inversiones. Asimismo refirió con mucha satisfacción que para este mes se ejecutará 33 millones en obras que llega a un 8% y sumados llegaría para fin de año a

un 75% de inversión en gasto presupuestal, que llegaría a ser el pico más alto que se ha tenido en

los últimos 4 años. El funcionario justificó que este porcentaje de ejecución de los proyec-

Reunión del Consejo de Coordinación Regional

Entrampa proceso de transferencia

tos programados para este año, se debe a las precipitaciones pluviales ocurridas en los primeros meses, donde se tuvo que atender las emergencias en diversos sectores de la región. Finalmente Víctor Samaniego, reconoció que tanto los sectores como los proyectos especiales y las unidades operativas, han asumido un compromiso de trabajos articulado que ha llegado a alcanzar el porcentaje de gasto y que se encuentran conformes por el trabajo realizado en este año fundamentalmente en los sectores de educación, salud, agricultura y transporte.

Alcalde de la provincia de Santo Tomás Chumbivilcas

Por: Carlos Aima M.

Alberto

El alcalde electo a la Municipalidad Provincial de Santo Tomás Chumbivilcas, Florentino Layme, manifestó que por problemas de carácter burocrático y de irresponsabilidad por parte de la gestión saliente a la fecha no se lleva a cabo el proce-

so de transferencia en dicha comuna, lo que viene incomodando no solamente a los integrantes de la Comisión de Transferencia, sino a los propios pobladores, manifestó. Layme Mantilla, señaló que la autoridad saliente y sus funcionarios se encuentran abocados desesperadamente a culminar y

entregar obras a última hora, que muy bien lo pudieron hacer anticipadamente, indicó. Trascendió, que en dicha municipalidad no cuentan con los documentos administrativos al día, las obras de hace años no están liquidadas y el alcalde saliente rehúye a asumir sus responsabilidades, manifiestan algunos inte-

grantes de la Comisión de Transferencia de parte de la autoridad entrante, quienes no descartan la posibilidad de presentar denuncia penal contra el actual alcalde de Chumbivilcas.

Alcalde de Chumbivilcas, Domingo Benito no quiere realizar transferencia.


Cusco, sábado 11 de diciembre del 2010

LOCAL

Señalaron que participarán de la movilización del 15, si gobierno no retrocede en este atropello

Apristas cusqueños rechazan decreto contra Espinar Por:Grimaldo Zúniga Los apristas cusqueños, anteponiendo su cusqueñismo, sobre las consignas político partidarias, decidieron ponerse al lado del pueblo del Cusco, en la lucha por la defensa del agua del Cañón del Apurímac y señalan que si el Gobierno Nacional, no da marcha atrás en su intención de hacer realidad de todas maneras, pese a quien le pese , como dijo el Presidente Alan García Pérez, el proyecto Majes Siguas II, el aprismo del Cusco, estará rechazando esa posición y participará de la movilización programada para el 15 del presente mes, por la defensa del agua del Cusco. Así lo dio a conocer ayer el dirigente aprista Jorge Barreros, quien expresó su disconformidad por la forma cómo viene actuando el Ejecutivo, tomando decisiones, sin previamente conversar o por lo menos consultar, a las partes interesadas, "el aprismo cusqueño ha determinado que nosotros debemos estar al lado de la lucha del pueblo, porque es un tema técnico en el cuales se debe garantizar que para hacer obras,

Jorge Barreros primero deben garantizar estar al lado del pueblo. Nosotros los apristas del Cusque tiene que haber agua suficiente para no perjudico, cerramos por los interecar a la provincia de Espises de nuestra tierra y nos nar", precisó. aunamos a los reclamos y Asimismo dijo que creo que lo que hubo fue faltas de información que hay una orden para efectuar el afianzamiento hídrico y el ahora el pueblo no cree estudio de impacto ambiennada porque hay demasiatal, y mientras no hayan da desconfianza con el goesos informes finales, señabierno, porque se ha trabaló que los apristas decidiejado torpemente, desde los ron respaldar las demandas ministros, ProInversión y desde el Ejecutivo, para tray recursos de Espinar y de la región, "por ello debemos bajar este aspecto política-

mente", apuntó. Refirió que el tema se debió socializar y se debieron hacer talleres para que el pueblo sepa qué eran las que se harán, cuánto de agua se va a utilizar, cuáles son las represas y así se haga ver al pueblo que no se tenía la intención de llevarse el agua de Espinar y que no se afectarán los intereses de Espinar. Dijo que esta decisión es un rechazo a la forma cómo se tomaron las decisiones, sin ninguna consulta a las autoridades del Cusco, al pueblo ni al mismo partido, "yo creo que ha debido haber una consulta general y se ha tenido que informar de mejor manera para dar la confianza necesaria de que no se afectarán los derechos del Cusco", expresó Jorge Barreros, mencionando que si en estos días no se da una respuesta clara de parte del Ejecutivo, estarán al lado del pueblo participando de la movilización convocada por la FDTC, cosa que dijo será incómoda para los apristas, porque se trata de su gobierno, pero antes que todo están los intereses del Cusco y ahí tienen que cerrar filas.

Con resolución que afecta la libertad de prensa y otras, dijo Iskra Chávez

Tribunal Constitucional está retrocediendo Por: Grimaldo Zúniga El tribunal Constitucional, en lugar de avanzar y perfeccionar sus fallos, estaría retrocediendo en las evaluaciones de los casos que llegan a sus manos, puesto que sus miembros no estarían actuando de acuerdo a la realidad y a los intereses mayoritarios, sino a favor de determinados sectores, en algunos casos favoreciendo y protegiendo los actos de corrupción y también impidiendo un la labor de investigación que realiza la prensa. Esto fue manifestado por la representante de APORVIDA en Cusco, abogada Iskra Chávez, quien se pronunció en relación al reciente fallo emitido por el Tribunal Constitucional, prohibiendo que el periodismo que difunda videos o audios, que evidencien la comisión de actos de corrupción, con lo que se estaría poniendo una barrera de protección a los corruptos y en otros casos tratando de esconder esas irregularidades que en muchos casos fueron descubiertas por el

Dra. Iskra Chávez. periodismo, como sucedió con los vladivideos que muestran las entregas de dinero a diversas personalidades en la Sala del Servicio de Inteligencia, por parte de Vladimiro Montesinos. En este sentido, dijo que hay que hacer una evaluación y un estudio del fallo emitido por el Tribunal Constitucional, porque al parecer este tribunal, se refiere con esta prohibición a las pruebas ilegítimamente adquiridas provenientes del

chuponeo y que afectan la honorabilidad y la dignidad de las personas, sabiendo que esos audios no son porque las personas cometieron delitos, sino se trata de conversaciones muy privadas, como lo que sucedió con el caso de Lourdes Flores Nano, hecho que le costó perder las elecciones para la alcaldía de Lima. "Pero si bien hay que respetar la vida íntima de las personas, también hay que tener mucho cuidado

con la utilización de estas pruebas que en muchos casos son necesarias para destapar casos de corrupción, como pasó con los petroaudios, donde personas muy vinculadas al gobierno actual, eran las que cometían esos delitos", señaló Iskra Chávez, mencionando que hay que evaluar de qué manera esta resolución del Tribunal Constitucional, va a generar un acto de impunidad para aquellos casos de corrupción o de violaciones que se vienen suscitando en el país. "Estamos viendo un cierto retroceso en las resoluciones que viene emitiendo el Tribunal Constitucional, en varios temas y ahí hay que ver qué se debe hacer, porque también se estaría dando una intención de querer amordazar a la prensa y ante esto los periodistas deben cuidar un poco a sus informantes, pero también tratar de obtener pruebas lo más lícitas posibles, para que éstas puedan ser utilizadas en un proceso penal, porque caso contrario de acuerdo a esta norma, pueden ser tachadas", expresó la abogada.

3

Así lo manifestaron médicos, enfermeras, obstetras; ante Comisión de Salud del Congreso

En Cusco faltan recursos humanos para atender la salud Por: Grimaldo Zúniga

Definitivamente en la Región Cusco, faltan recursos humanos para poder atender en todos los servicios de salud a la gran cantidad de pacientes que requieren de los mismos en hospitales, centros y postas de salud; tanto de la capital departamental, como en cada una de las provincias y distritos y esa fue la principal preocupación que hicieron ver los representantes de los médicos, enfermeras y obstetras de la región, que asistieron ayer a la audiencia pública descentralizada de la Comisión de Salud del Congreso de la República, que se llevó a cabo en la Sala Pisaq, del Centro de Convenciones del Palacio Municipal del Cusco. La citada comisión solamente con la presencia de su presidente el médico Luis Wilson Ugarte, llevó a efecto la mencionada audiencia, en la que los representantes de todos los sectores laborales de salud, abrieron las puertas de la realidad, para hacer ver al mencionado congresista, la triste realidad de la salud en el Cusco, donde no hay médico, ni enfermeras y tampoco obstetras para dar una efectiva tención a los pacientes, principalmente de las zonas más pobres de la región. Se mencionó que el objeto del evento era analizar los problemas que existen en especial en esta región en la provisión de personal técnico y asistencial para poder dar una adecuada atención a la población especialmente a la más vulnerable que es la que vive en la zona rural y que también es la que menos recursos tiene y la respuesta de quienes tienen bajo su responsabilidad cumplir esa misión fue de extrañeza por el abandono que tiene a dicho sector el gobierno nacional y demandaron que se otorgue al menos un mayor presupuesto para poder atender las más elementales exigencias, porque en realidad, el paciente está abandonado por el gobierno. Actualmente, dentro del marco de la vigencia de la Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud el Estado viene implementando un agresivo proceso de masificación del acceso a los servicios de salud focalizando algunas zonas del país lo cual ha implicado la contratación de personal asistencial de todo tipo reflejando la carencia de especialistas así como otros problemas que hacen que en las zonas alejadas aún no hayan profesionales en número suficiente lo cual hace necesario evaluar no solo las políticas estatales que se diseñan en esa materia sino también la formación de profesionales y el tratamiento que se da a estos en el marco del proceso de descentralización que el Perú vive. Dentro de esto, se espera que el congresista Luis Wilson, realmente haya escuchado y asimilado las manifestaciones de los representantes cusqueños, para poder viabilizar la mejor forma de solucionar este grave problema y que lo dicho ayer, no quede flotando en el aire y la audiencia descentralizada, se convierta en una más de las tantas que se realizaron en el Cusco, por las diversas comisiones del Congreso de la República y siempre sin soluciones a las demandas.

Representantes de los organismos laborales del sector Salud, expresaron sus inquietudes al congresista Luis Wilson.

Por bajó gasto presupuestal del gobierno regional

Zonas más pobres son las afectadas

Por: Carlos Alberto Aima M. Presidente de la mesa de concertación de lucha contra la pobreza Fernando Romero Neyra, manifestó que es una preocupación el bajo gasto presupuestal del gobierno regional para este año en lo que refiere al programa estratégico prioritario ya que es política del estado instrumentalizar temas prioritarios a través del presupuesto por resultados. "Es lamentable que el gobierno regional solo gasto para el mes de noviembre el 75%, al igual que otros órganos ejecutores lo que se podría decirse como un retrasó de dos a tres meses aproximadamente y que estos están orientados a las zonas más pobres", indicó Romero Neyra. Asimismo refirió que espera que la nueva gestión implemente una buena estructura orgánica que ayudara a reducir los indicadores dramáticos en el ámbito rural y reducir la desnutrición, pobreza, anemia, y mortalidad materna. Romero Neyra, manifestó que la nueva gestión debe tener voluntad política y capacidad de gestión para combatir los diversos problemas y disminuir la pobreza en la región que en la actualidad se tiene un índice del 50%.

c m y k


4

OPINIÓN

Cusco, Sábado 11 de Diciembre del 2010

A PUERTAS DEL CENTENARIO DE ARGUEDAS

El sentimiento agónico de la vida Por: Luis Arista Montoya Ex director del INC. Docente universitario

EDITORIAL

La descentralización sí camina La descentralización del país es una de las grandes reformas que mayor atención y esfuerzo han merecido del Gobierno, con resultados positivos y alentadores que hacen prever que en los próximos años el proceso será perfeccionado con el objetivo de cerrar definitivamente las brechas y desequilibrios causados por el viejo y caduco modelo centralista. En este proceso han desempeñado un papel protagónico y decisivo la gran mayoría de gobiernos regionales y las municipalidades distritales y provinciales. Cierto es que la política descentralista, impulsada desde el comienzo del presente período gubernamental, ha sufrido dificultades iniciales, en parte, debido a que se trataba de un nuevo camino por explorar y también a que no todos los sectores estaban preparados para comprender que había que romper los viejos moldes, en el marco de una política de desarrollo integral y sostenido de nuestros pueblos. En el camino también surgieron mitos, verdades a medias y planteamientos distorsionados difundidos por quienes pretendían desalentar el proceso de descentralización guiados por intereses particulares. Así se decía, por ejemplo, que los gobiernos regionales y las municipalidades no estaban preparados técnicamente para impulsar obras y proyectos, y que no existían garantías para una administración eficiente y transparente. Faltando pocos meses para la culminación de su mandato y a la luz de los resultados, el presidente de la República, Alan García Pérez, ha dado ayer una respuesta contundente: “La descentralización sí camina”, y luego precisó que gracias a la acción mancomunada y concertada entre el Ejecutivo y los gobiernos regionales y locales se electrifican pueblos, mejorando ciudades y carreteras, entre otras obras beneficiosas que estuvieron esperando muchos años para su ejecución. Las cifras son elocuentes; hasta el momento, los fondos para inversión en obras nuevas transferidos por el Gobierno Central a las regiones se han triplicado en la mayoría de casos, en relación con las partidas que se otorgaron en 2005. Como ejemplo, el Jefe del Estado señaló ayer que en 2005 la inversión total en el departamento de San Martín fue de 140 millones de nuevos soles, cifra que creció a 620 millones en 2009, y en el ámbito del manejo del gobierno regional pasó de 45 millones a 225 millones, y de los gobiernos edilicios, de 30 millones a 180 millones de nuevos soles en dicho lapso. “A veces, en Lima, son injustos y dicen que los provincianos no saben gobernar, y yo digo que sí saben; pero hay que insistir, porque tropezando se aprende. Lo importante es tener conciencia histórica”, manifestó el Dignatario. Es pertinente recordar que en julio de este año, en su Mensaje a la Nación, el presidente García puntualizó que para que esta gran reforma descentralista se consolide se tiene que avanzar hacia una auténtica regionalización del país, superando el departamentalismo y conformando macrorregiones integradas y altamente productivas. La descentralización ha dejado de ser una utopía, es ya una realidad irreversible. (El Peruano)

Se clausura el presente año con buenas y alentadoras noticias culturales, igualmente adviene el nuevo para celebrar el centenario del nacimiento de José María Arguedas (18 de enero de 1911-2 de diciembre de 1969), cuya vida-y-obra, como unidad escindida, es referente central para comprender a la sociedad peruana. Nació el mismo año en que se produjo la extirpación del patrimonio cultural de Machu Picchu –acontecimiento simbólico del desmoronamiento de nuestra identidad histórica contemporánea–, cuyo centenario de su descubrimiento también ha de celebrarse, felizmente, con el retorno de las piezas largamente confinadas en la Universidad de Yale. Y murió en un año en que la esperanza del cambio en democracia se disolvía una vez más; y el gobierno de facto decretaba una reforma agraria bajo el lema: “Campesino: el patrón no comerá más de tu pobreza”. La duda existencial oscureció nuevamente la vida creativa de Arguedas. Con su suicido, la sociedad peruana –que la angustió con su conflictiva historia– sufrió un trauma colectivo que no logra superar. Desde su tiempo póstumo (que es nuestro presente), su vida y obra nos sigue interpelando frente a las penurias y esperanzas. Antes envió los originales de El Zorro de arriba y el zorro de abajo a la editorial Losada de Buenos Aires; y dejó varias cartas explicando los motivos de su suicido. Testimonian una confesión del dolor peruano. “Matarse, en cierto sentido, y como en el melodrama, es confesar. Es confesarse que ha sido sobrepasado por la vida o que no se comprenda ésta... el suicidio es una solución de lo absurdo”, decía Albert Camus. Portó angustiosamente un sentimiento agónico de la vida, una preocupación por la inmortalidad personal del peruano de carne-y-hueso, “que vive y muere y no quiere morir del todo”. Su fe socialista, deficiente y corroída por las dudas, nunca lo satisfizo. Su autocompresión de hombre agónico –esta es mi hipótesis de trabajo– se manifiesta plenamente en su célebre cuento La agonía de Rasu-Ñiti (1962), que narra la transmigración del espíritu legendario de un mítico danzak de tijeras. El reconocimiento, por parte La Empresa no se solidariza necesariamente por los artículos de opinión, que son de entera responsabilidad del autor.

de Unesco, de esta singular danza como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad consuma universalmente la estética de esta danza andina estudiada y promovida por Arguedas, y es una buena puerta de entrada para ingresar a celebrar el centenario de su nacimiento. Cuenta Arguedas que el viejo y agónico “Rasu-Ñiti” era hijo de un Wamani grande, de una montaña con nieve eterna. Él, a esa hora, le había enviado ya su “espíritu”: un cóndor gris cuya espalda blanca estaba vibrando, y que su joven discípulo “Tatok sayku”, que caminaba con la cabeza gacha llorando para adentro, saltó súbitamente junto al cadáver. Se elevó ahí mismo, danzando; tocó las tijeras que brillaban. Sus pies volaban. Todos estaban mirando, Lurucha (el arpista) tocó el lucero kanchi (alumbrar de la estrella), del wallpa wak’ay (canto del gallo) con que empezaban las competencias de los danzak, a la medianoche. ¡El Wamani aquí! ¡En mi cabeza! ¡En mi pecho, aleteando!– dijo el nuevo danzak. El padre “Rasu-Ñiti”, renacido, con tendones de bestia tierna y el fuego del Wamani, su corriente de siglos aleteando. Por tal motivo, por danzak el ojo de nadie debe llorar... “No lloren por mí peruanos, léanme”, diría Arguedas. Pues su espíritu se posiciona y renace en la disputa agónica (de lucha) cada vez que se presenta una nueva pareja de danzantes. En los arenales de la costa, en las pampas serranas, en las montañas amazónicas o en tierras extrañas. El “atipanacuy” es la competencia entre danzaks (danzantes de tijeras) que bailan por turnos, retándose a cual más, hasta llegar al triunfo o al empate. Sigue encarnándose incluso en niños danzantes y en gente mayor, como los del grupo de Máximo Damián, amigo fiel de don José; o en el grupo de Rómulo Huamaní Janampa, conocido como “Qori Sisicha” (“Hormiguita de Oro”), quizá el mejor intérprete de esta danza mestiza de gran expresión artística y acrobática, que mezcla instrumentos españoles, como el arpa y el violín, con la liturgia y ritualidad mágicoreligiosa propias de la cosmovisión andina. El Perú está en deuda retrasada con él. Convendría construir la Casa del Danzante, que podría estar ubicada en la Universidad de La Molina, su último hogar académico; aún no es leído por todas las juventudes peruanas. No es patrimonio de unos cuantos. Pues, escribió para ser leído por los ojos de toda laya, de todas las sangres. No tan solo para ser llorado.

FOTOSOL del día

Con éxito se llevó a cabo audiencia pública sobre problemática de los recursos humanos en los servicios de salud, evento organizado por el congresista Luis Wilson tuvo una masiva concurrencia de más de 250 estudiantes, profesionales, dirigentes gremiales, representantes de las principales órdenes deontológicas de la región así como de los funcionarios más importantes del sector salud en el Cusco.


Cusco, sábado 11 de diciembre del 2010

5

LOCAL

El próximo lunes llega una misión técnica para realizar esa labor durante una semana

UNESO evaluará Centro Histórico del Cusco Por: Grimaldo Zúniga Una misión técnica de alto nivel de la UNESCO, estará llegando el próximo lunes al Cusco, para efectuar una labor de evaluación del Centro Histórico, que tiene una serie de problemas que amenazan su estabilidad y ante tal situación es imprescindible adoptar medidas preventivas que permitan encontrar las soluciones, antes que se puedan registrar hechos lamentables para la Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad. Atendiendo las demandas del Alcalde del Cusco, economista Luis Florez García, cuando estuvo en la Décima Reunión de Ciudades Patrimonio, que se llevó a efecto en Quito Ecuador, donde solicitó a la asamblea que permita que una misión técnica de la UNESCO, visite y evalúe el

El Centro Histórico del Cusco, será evaluado por expertos de la UNESCO. Centro Histórico del Cusco, por la difícil situación que atraviesa , se determinó que así sea y ahora se concreta

en realidad ese trámite, con la próxima visita de los técnicos enviados por ese organismo internacional, encar-

Procurador publico regional Luis Gallegos Inquiltupa

Firma del contrato violentan procedimientos del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional Por: Carlos Alberto Aima M. El Gobierno Regional del Cusco, mediante su Procurador, Luis Gallegos Inquiltupa, ayer interpuso formalmente la denuncia penal, por el delito de desobediencia y resistencia a la autori-

dad y abuso a la autoridad ante la Fiscalía Penal de Turno de Lima, lugar donde se ha ejecutado la suscripción del documento en cuestión. La denuncia penal fue interpuesta contra Jorge León Ballén, director ejecutivo de Pro Inversión, Fernando To-

Se esperaba la llegada de dos millones de turistas para este año

Boleto turístico no vendió las entradas presupuestadas para este año. Por: Carlos Alberto Aima M. La afluencia turística en nuestra región se ha mantenido a comparación del año pasado, pese a existir varios problemas de cambio climático, entre otros, donde se llegó a recibir más de un millón y medio de turistas entre nacionales y extranjeros, cifra que se pensó romper para este año, pero por los inconvenientes no se concretó, así lo anunció Víctor Hugo Pérez, titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) "Vamos a terminar el año casi igual al anterior, por los problemas que se suscitaron como la gran crisis financiera mundial, los desastres naturales, protestas sociales, y el mismo mundial de futbol pero aun así en nuestro país y específicamente en Cusco el turismo se mantuvo en comparación al año pasado que la cifra fue muy similar", indicó Hugo Pérez. De esta importante cifra de turistas se estima que más de un millón de turistas son extranjeros y que el atractivo principal sin duda alguna fue la majestuosa ciudadela de Machu Picchu. Asimismo, señaló la ciudad del Cusco es uno de los mejores lugares para pasar las fiestas navideñas y el fin de año, por lo que se viene coordinando diversos eventos con el fin de atraer más visitantes. "Trataremos que esta idea entre a la mente de los peruanos y sea una tradición para que vengan al Cusco en estas fechas", dijo. Hugo Pérez, manifestó también que se esperaba la llegada de más visitantes y sobrepasar los dos millones de turistas, además que el boleto turístico no logro vender las entradas que se ha presupuestado para este año.

ledo Arburua, presidente del comité de Pro Inversión; Carlos Pagador Moya, jefe de la Autoridad Nacional de Agua; Consorcio Angostura Siguas, Ricardo Rafael Cornejo Corrales, y Juan Manuel Guillen Benavidez, Presidente del Gobierno Regional de Arequipa, como autores de los delitos de abuso de autoridad y desobediencia a la autoridad. También se interpuso contra Alan Gabriel García Pérez, actual Presidente de la Republica, por la comisión de esos mismos delitos en su calidad de autor intelectual; en agravio al Juez del Primer Juzgado Mixto de Wanchaq, Cusco, el Juez del Juzgado Mixto de Espinar y del Gobierno Regional Cusco. El documento presentado por el procurador Luis Gallegos, considera que el proceso está en giro, por lo que la promulgación del decreto supremo y la firma del contrato violentan los procedimientos establecidos por el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional. Otro de los fundamentos del escrito es que se ha contrariado la sentencia del Poder Judicial de Espinar, que ordenó expresamente la paralización del Proyecto Majes II, medida cautelar que además obligaba la realización de estudios de Impacto Ambiental y Balance Hídrico a las autoridades nacionales y ProInversión, proceso que no ha concluido y que la Sala de Espinar debería determinar si su fallo se ha cumplido en todos sus extremos.

gado de proteger el patrimonio cultural mundial.

Se sabe que los especialistas que llegarán a Cusco son Edgardo Venturini, Enrique Fontanari y Ana María Hoyle, quienes permanecerán en esta ciudad hasta el domingo 19, desarrollando un intenso trabajo como la recepción de informes sobre la situación de gestión del Centro Histórico, luego vistas a diversos monumentos culturales para efectuar la evaluación de los mismos, como los casos del Hotel Marriot, Hotel Monasterio, centro Comercial Ima Sumaq, así como a casonas y también una visita a Machupicchu. Luego se realizarán sesiones de trabajo con diversos sectores de la ciudad, para hablar sobre la real situación en que se halla el Centro Histórico y en base a ello, los técnicos estarán preparando un docu-

mento informe que será presentado a la UNESCO, entidad que posteriormente estará haciendo las evaluaciones que corresponda, para emitir las recomendaciones también necesarias para realizar una mayor protección o mantenimiento de la Capital Histórica del Perú. Los presencia de este grupo ha concitado enorme expectativa puesto que seguramente que los representantes de organizaciones civiles, también están buscando el diálogo con los miembros de la misión de la UNESCO, para hacerles saber sus inquietudes y dar también a conocer sus denuncias sobre los muchos atentados que se cometieron y se siguen cometiendo contra el Casco Monumental, de la ciudad cultural más importante del Perú.

"No se puede desvestir a un santo para vestir a otro", manifestó Wilson

Debió haber una mejor explicación técnica del caudal del río Apurímac Zulma Gómez. Respecto a la firma de garantías para las construcciones y ejecución del proyecto Majes II, los congresistas también se pronuncian; en esta oportunidad uno de ellos, representante del Apra refirió su desacuerdo con las siguientes palabras "no soy partidario de acciones que desfavorezcan al Cusco, no se puede desvestir a un santo para vestir a otro", dijo Luis Wilson congresista. Según Wilson, en Lima piensan que el agua que faltaría a la población de Espinar se podría solucionar tan solo con el afianzamiento hídrico, esto se debería a que no hubo una explicación acertada de la falta del recurso en esta zona de la región, "casi hemos rogado

para que se dé una explicación técnica, incluso de manera pública". "Los apristas creemos que es legítimo el malestar que siente la población del Cusco, por los últimos acontecimientos sobre Majes Siguas, y no creo que exista algún cusqueño aprista o no, que permita de que se perjudique al pueblo

Espinar, por muy bueno que sea el proyecto". Los técnicos del gobierno regional no dicen cuáles son las posibilidades de traer agua para la población de Espinar a través del afianzamiento hídrico, este punto se debió solucionar antes de cualquier firma, señaló el congresista.

INVITACION A MISA La esposa, hijos, hijas, nietos y demás deudos del que en vida fue:

NICOLAS MELENDEZ GONZALEZ Invitan a Ud. y familia a la Misa de Honras que se celebrará en el templo Santo Domingo el dia domingo 12 a las 7.30 pm., recordando el Octavo día de su sensible deceso. Los familiares agradecen su asistencia. Cusco, diciembre 2010.

c m y k


6

LOCAL EL REPORTERO

Por Adolfo Béjar Arizabal INSEGURIDAD CIUDADANA REMECE LOS CIMIENTOS DE LA CIUDAD IMPERIAL Es preocupante la ola de asaltos, robos, crímenes violaciones, que se viene produciendo en el Cusco, por delincuentes profesionales llegados de la Capital de la República, la mayoría de las víctimas son turistas extranjeros que llegan a nuestra ciudad para admirar la ciudadela de Machupicchu y otros centros arqueológicos. Se espera mayor acción de la Policía Nacional, para frenar por lo menos en parte al delincuencia, como es el caso del asalto producido a la casa de cambios en la Av. Garcilaso, el escuadrón de las llamadas "Aguilas Negras" de la Policía Nacional es el encargado de la custodia de los bancos, cooperativas, casa de cambios, estas entidades les proporcionan motocicletas, camionetas con la finalidad de que tengan mayor responsabilidad en su trabajo. INDEMNIZACIONES POR DESPIDO INTEMPESTIVO SE HABRIAN PRODUCIDO EN ESSALUD DEL CUSCO,. En los pasillos del Hospital de EsSalud del Cusco, circulan insistentes comentarios en el sentido que en ésta entidad "se habrían producido indemnizaciones por despidos intempestivos". Por varios cientos de miles de soles, desde el año 2004 hasta la fecha, se habrían beneficiado con estos pagos fuera de ley, serían los ex Gerentes y altos jefes de EsSalud, urge la intervención de las autoridades llamadas a investigar estas posibles anormalidades, para asi establecer la responsabilidad del alto mando de esta entidad. ALARMANTE HACINAMIENTO DE PRESOS EN LA CARCEL DE QUENCORO El hacinamiento de los presos en el penal de Quencoro es alarmante, según manifiestan los familiares que realizan visitas a esto centro penitenciario, dijeron, "no viven como seres humanos sino como animales", tanto en los pabellones destinado a varones y mujeres. El local se construyó para albergar a 600 presos, a la fecha pasan los 200, lo pero del caso es que la mayoría no son sentenciados hasta la fecha, otro de los casos es el traslado de reclusos de otras cárceles del país aumentando la población carcelaria, quienes estarían dirigiendo los actos delincuenciales ordenando desde el penal. ALCANZADORES A POSTULANTES PARA LICENCIA DE CONDUCIR VUELVEN A SUS ANDANZAS Sujetos dedicados a estafar a los incautos aspirantes para la obtención de licencias de conducir en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Cusco, vienen estafando con varios cientos de soles a las personas que pretenden obtener la licencia de conducir. Con frecuencia se observan la presencia de estos sujetos merodeando en las proximidades de esa oficina esperando a sus incautos siendo la mayoría de las víctimas personas que llegan de provincias con la complicidad de algunos empleados de este ministerio, urge la intervención de las autoridades, como la policía, el ministerio público para poner a buen recaudo a estos delincuentes. TAMBORES DE "GUERRA" DE COCALEROS POR AUMENTO DE PRECIOS Los productores de la hoja de coca de los VALLES de YANATILE, LARES Y LA CONVENCION, anuncian medidas de fuerza, contra la empresa explotadora, ENACO, de la región del Cusco, en vista de la actitud negativa en cuanto al aumento del precio de la coca. Los dirigentes de estos valles manifestaron al EL REPORTERO, que agotaron sus reclamos ante el DIRECTORIO DE ENACO, recibiendo como respuesta hasta amenazas de muerte por "matones" contratados, en vista de ellos vienen preparando acciones de fuerza, como paralizaciones laborales, bloqueo de carreteras y toma de las instalaciones de ENACO en San Sebastián. EMPRESA "CHILENA" PERU RAILL DISCRIMINA A ESTUDIANTES QUE DESEAN CONOCER MACHUPICCHU. Cientos de estudiantes que llegan de diferentes Regiones, al Cusco con la esperanza de conocer la ciudadela de MACHUPICCHU, son discriminados por la empresa "chilena" de PERU RAIL al negárseles la venta de boletos alegando que no hay cupos dando preferencia a los miles de turistas que llegan de todo el mundo, porque ellos pagan en dólares, con la complicidad de las agencias de turismo que en nada benefician económicamente al Cusco. Es lamentable ver a diario como vuelven a sus lugares de origen con lágrimas en los ojos en compañía de sus profesores y padres de familia. DE "GUATEMALA A GUATEPEOR NOMBRAMIENTO DE GOBERNADOR DE SANTIAGO". La designación como gobernador del Distrito de Santiago del abogado José Luis Candia, "el peleador callejero", viene generando numerosos comentarios, el primero que por dignidad no ha debido aceptar este cargo de confianza, ya que anteriormente ocupo el cargo de PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE BENEFICIENCIA PUBLICA DEL CUSCO donde su labor no fue de todo bueno, dedicándose a problemas familiares protagonizando "peleas callejeras" con un compañero de partido. Hoy vuelve a ocupar el cargo de gobernador de Santiago, copando puestos públicos, lo cual es insólito ya que debería de darse oportunidad "a otros compañeros del Partido de Gobierno", sobre todo en la situación desastrosa en que se encuentra el APRA en el campo de la corrupción incontenible en los diferentes estamentos del estado.

La Empresa no se solidariza necesariamente por las expresiones vertidas, que son de entera responsabilidad del autor.

Cusco, sábado 11 de diciembre del 2010

Juez dispuso prisión preventiva por 7 meses

Detenidos por intentar robar el Banco Azteca están en Quenqoro Por:Zulma Gómez. Los asaltantes que intentaron robar dinero de las arcas del Banco Azteca, ya cuentan con prisión preventiva por 7 meses, de acuerdo a la disposición de la juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria del Cusco, al lograr la confesión de culpa por parte de los delincuentes. La investigación de los procesados estuvo a cargo de la fiscal provincial de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Santiago, Cecilia Huaycochea Núñez de la Torre, quien sustentó las razones de porque debían ir a prisión los delincuentes identificados como Yube Macutela Huamán, Williams Denis Coaguila Machacca Y Jorge Luis Suillo Quispe.

Azteca de la Av. Ejército, al momento de que ellos efectuaban sus operaciones; los delincuentes con los rostros cubiertos por medias nylon y portando armas de fuego intimidaron al personal de seguridad llegando a disparar y solicitar el dinero al personal de la ventanilla del banco.

Dos de los delincuentes que intentaron robar el banco Azteca. Como se conoce, el frustrado atraco ocurrió el 29 de noviembre, en horas de

la tarde, cuando los asaltantes sorprendieron al público y trabajadores del Banco

En ese momento se activó la alarma del banco y los asaltantes salieron huyendo con dirección al puente Santiago donde los esperaba un vehículo de color blanco modelo Tico, finalmente después de una intensa persecución, se logró capturarlos en una vivienda donde se realizan pirotécnicos en APV Defensa Nacional.

San Pedro necesita mayor impulso turístico señala regidora Roca

Subestiman a los Baños termales y conjunto arqueológico de Raqchi Por: Zulma Gómez. A puertas de terminar periodo de gestión en la Municipalidad de San Pedro, aún falta mucho por hacer y es que una de las maneras de generar mayor movimiento económico en la zona es promocionando las riquezas patrimoniales con que cuentan, por ejemplo los baños termales y el centro arqueológico de Racchi. La regidora de la municipalidad de San Pedro, Victoria Roca Laura, manifestó

que aún se encuentran mejorando el circuito turístico en su localidad, sin embargo no dejó de comentar la manera en que muchos turistas nacionales vienen hasta la zona para disfrutar de un baño medicinal. "No solo vienen de Tacna, Puno, Arequipa, Puerto Maldonado, Cusco, Quillabamba, a purgarse en las aguas medicinales, sino también de Bolivia", comentó la regidora, "es increíble pero a veces quien más va-

lora lo que uno tiene es el vecino, ellos son los que te hablan maravillas, por ejemplo del agua termal, los lugareños sabíamos que era bueno para el estómago, los cálculos renales, pero viene el visitante y nos dice que a éste le hizo bien al corazón". Así mismo dijo que hay un lugar específico para cada curación, respecto a las dolencias estomacales y purgantes, las personas pueden visitar los pozos de Marcani y Qosqora; pero si

desean prevenir males en los ojos, pueden visitar Kaylla, refirió la regidora Roca. Por ello Victoria Roca espera que en la próxima gestión, la autoridad impulse con mayor fuerza los atractivos turísticos con los que cuenta San Pedro, ahora que ya tienen un albergue para turistas en Cuchuma, además de la producción artesanal que realizan en tejidos y ceramios, productos que ayudarían a mejorar la calidad de vida de los lugareños.

Aguardan reunión con Acurio y Florez en enero

Red Regional de la Primera Infancia toma acciones de vigilancia Zulma Gómez. Para la primera quincena de enero la Red Regional de la Primera Infancia espera reunirse con las autoridades electas del municipio y la región para empezar a formar la agenda de actividades en favor a la niñez, a la cual aun siendo candidatos se comprometieron a cuidar su desarrollo, firmando a través de un pacto el compromiso de velar por los niños de la región Cusco. Tras el fracaso que tuvo el Diálogo por la Niñez en la región del Cusco, porque no se llegaron a concretar las acciones prometidas en favor de los niños, nace una nueva esperanza en la conformación de la Red Regio-

nal de la Primera Infancia, la cual se fue forjando desde el año 2007, todavía por ese entonces, solo en temas de educación.

Sin embargo y gracias al esfuerzo de sus integrantes, hoy en día ya lograron un primer acercamiento con las autoridades elegidas con

quienes se desarrollará un trabajo pleno en el cual se pueda proteger a los niños en todos los ámbitos de su desarrollo. Por ello, ayer por la mañana sostuvieron un interesante trabajo multisectorial con la participación de la Dirección Regional de Salud, la Defensoría del Pueblo, la Red Semilla Nueva, la Dirección Regional de Educación, SOS, entre otras organizaciones que velan por el bienestar de los niños de la región Cusco. Cabe señalar que todas las actividades a programar serán basadas en el desarrollo de los niños, en temas de protección, nutrición y educación.


POLICIAL

Cusco, Sábado 11 de Diciembre del 2010

Camioneta cae a rio Vilcanota C M Y K

Dos desaparecidos y cinco heridos Aproximadamente a las 14:30 horas de ayer, cayo al rio Vilcanota una camioneta dejando como saldo hasta el momento dos desaparecidos y cinco heridos, entre ellos un niño, el hecho se produjo en la ruta Maranura-Quillabamba,

El hecho sucedió a la altura del sector Roquería, jurisdicción de la provincia cusqueña de La Convención, informaron los efectivos policiales de la zona. La camioneta 4x4 de placa PQA-849 se trasladaba desde el distrito de

Maranura hacia Quillambamba, capital de La Convención. Y consigo portaba siete pasajeros entre estos un niño. Dos ocupantes de sexo femenino se encuentran desaparecidas, mientras que los otros cinco pasa-

jeros fueron trasladados al hospital de Quillabamba por personal policial y bomberos. Se informó que el estado de salud del menor de tres años es grave. Los otros cuatro sólo presentan heridas leves.

Pertenecen a banda “Los Lanzas de San Pedro”

Fueron capturados dos sujetos que ingresaron ilegalmente a vivienda Personal de la Comisaría PNP Cusco, en circunstancias que realizaban patrullaje a pie en diferentes arterias de su competencia, fueron alertados por transeúntes sobre la tentativa de robo de una vivienda, constituyéndose al inmueble de la Ave-

nida Ejercito 455 y capturar a dos sujetos pertenecientes a la banda “Los Lanzas de San Pedro”; hecho registrado el último miércoles al promediar las 11.30 horas. José MANDUJANO MONROY y Williams ARCE NAVIO, son los individuos interveni-

dos en precisos instantes que pretendían darse a la fuga, después de ingresar a la vivienda de Cesario CONDORI , se los sorprendió en circunstancias que realizaban su ilícito en una de las habitaciones, hecho que motivo su denuncia ante la Po-

licía que rápidamente frustro el robo. Los intervenidos fueron conducidos a la dependencia policial a fin de realizar su plena identificación, así como solicitar las posibles requisitorias que pudieran registrar.

Presunto autor de En interior de violación de una menor discoteca intervienen fue intervenido en cinco menores y los interior de hostal. ponen bajo custodia Personal de la Comisaría de Mujeres con presencia del No contaba con Licencia de Funcionamiento

Durante Operativo Policial “Reten 2010” agentes de la Comisaría PNP Cusco, en coordinación con representantes de la Municipalidad Provincial del Cusco y Defensa Civil, en cantinas y bares de la ciudad, intervino en el interior de una discoteca a cinco jóvenes indocumentados y puso bajo custodia a una menor; suceso registrado el último miércoles al promediar las 10.00 horas. La intervención se produjo en la discoteca denominado “Oasis” ubicado en la calle Cuychipunku nro. 322 del cercado del Cusco, donde se intervino cinco jóvenes mujeres que se encontraban indocumentadas y también se captó a una menor de las iníciales E.V.C de 16 años, la misma que fue puesta bajo custodia policial. Durante la intervención las autoridades municipales constataron que la discoteca “Oasis” no cuenta con la Licencia de Funcionamiento. Las jóvenes fueron conducidas a la dependencia policial para su control de identidad y posibles requisitorias que pudieran registrar; en tanto, la menor fue puesta bajo custodia a la Comisaría de la Familia a fin de citar a sus progenitores y previas las recomendaciones hacer entrega.

representante del Ministerio Publico, logro la captura de un sujeto por la presunta comisión del Delito de Violación de la Libertad Sexual de una menor; hecho registrado el último miércoles al promediar las 17.00 horas en el interior de un hostal ubicado en el distrito de Santiago. Percy FRANCO UNAPILLCO es el individuo intervenido en el interior de una de las habitaciones del hostal “El Emperador”, donde se encontraba junto a la menor de las iníciales K.S.G de solo 15 años ; motivo por el cual será denunciado por el presunto Delito de Violación Sexual de menor e inducción a fuga de menor en agravio de la adolescente. Durante la incursión policial en una habitación contigua, se encontró a otras dos menores de iníciales Y.R.C de 16 años y J.B.C de 17 años, las mismas que no pudieron explicar su situación en esos momentos. Rápidamente el intervenido fue conducido a la dependencia policial a fin de realizar la documentación correspondiente e identificar plenamente al imputado; asimismo los menores fueron conducidos para establecer la responsabilidad en sus progenitores y ser entregados previa acta.

En discoteca clandestina policía halla varios menores Agentes de la Sección de Delitos de la Comisaría PNP Wanchaq con participación del representante del Ministerio Publico y personal de la municipalidad de Wanchaq, intervino una discoteca ubicada en la Avenida Huayruropata Nro.1240

del distrito de Wanchaq, la misma que funcionaba clandestinamente y se encontró en su interior a varios menores de edad, el último viernes a las 21.00 horas. Grande fue la sorpresa de las autoridades, al ingresar a la discoteca

denominada “El Sótano” y encontrar varios menores de edad e indocumentados y constatar que dicha discoteca no contaba con la respectiva Licencia de Funcionamiento. Una vez en la dependencia policial, se identi-

X-DIRECCION TERRITORIAL DE POLICIA REGION PNP CUSCO DIVISION DE TRANSITO

ficó a todas las personas indocumentadas y se solicitó su posible requisitoria, los mismos que finalizada las diligencias fueron puestos en libertad, y se les recomendó portar sus documentos de identidad en todo momento.

7

MENSAJE PARA USTED: TAL VEZ AÚN ESTÉ A TIEMPO. Por: Mario Carrión Astete El cómico George Dennis Carlin, nació en Nueva York, el12 de mayo de 1937 y murió de un paro cardiaco el 22 de junio de 2008. Fue un cómico de Stand-up Comedy, actor y figura de la contracultura, conocido sobre todo por su monólogo Siete Palabras que no se pueden decir en televisión, Amigos, él escribió cosas bellas y me parecía, una injusticia que ustedes lectores de El Sol no lo puedan leer en este periódico. Dice: La paradoja de nuestro tiempo es que tenemos edificios más altos y temperamentos mas reducidos, carreteras más anchas y puntos de vista mas estrechos. Gastamos mas pero tenemos menos, compramos mas pero disfrutamos menos. Tenemos casas más grandes y familias más chicas, mayores comodidades y menos tiempo. Tenemos más grados académicos pero menos sentido común, mayor conocimiento pero menor capacidad de juicio, mas expertos pero mas problemas, mejor medicina pero menor bienestar. Bebemos demasiado, fumamos demasiado, despilfarramos demasiado, reímos muy poco, manejamos muy rápido, nos enojamos demasiado, nos desvelamos demasiado, amanecemos cansados, leemos muy poco, vemos demasiado televisión y oramos muy rara vez. Hemos multiplicado nuestras posesiones pero reducido nuestros valores. Hablamos demasiado, amamos demasiado poco y odiamos muy frecuentemente a veces sin base alguna. Hemos aprendido a ganarnos la vida, pero no a vivir. Añadimos años a nuestras vidas, no vida a nuestros años. Hemos logrado ir y volver de la luna, pero se nos dificulta cruzar la calle para conocer a un nuevo vecino. Conquistamos el espacio exterior, pero no el interior. Hemos hecho grandes cosas, pero no por ello mejores. Hemos limpiado el aire, pero contaminamos nuestra alma. Conquistamos el átomo, pero no nuestros prejuicios. Escribimos mas pero aprendemos menos. Planeamos mas pero logramos menos. Hemos aprendido a apresurarnos, pero no a esperar. Producimos computadoras que pueden procesar mayor información y difundirla, pero nos comunicamos cada vez menos y menos con nuestros seres queridos y cercanos. Estos son tiempos de comidas rápidas y digestión lenta, de hombres de gran talla y cortedad de carácter, de enormes ganancias económicas y relaciones humanas superficiales. Hoy en día hay dos ingresos pero mas divorcios, casas mas lujosas pero hogares rotos. Son tiempos de viajes rápidos, pañales desechables, moral descartable, revolcones de una noche, cuerpos obesos, y píldoras que hacen todo, desde alegrar y apaciguar, hasta matar. Son tiempos en que hay mucho en el escaparate y muy poco en la bodega. Tiempos en que la tecnología puede hacerte llegar esta carta, y en que tú puedes elegir compartir estas reflexiones o simplemente borrarlas. Acuérdate de pasar algún tiempo con tus seres queridos más cercanos (Familia), que te aprecian y quieren sinceramente...porque ellos no estarán aquí siempre.(se darán cuenta de tú indiferencia). Acuérdate de ser amable con quien ahora te admira, porque esa personita crecerá muy pronto y se alejará de ti. Acuérdate de abrazar a quien tienes cerca porque ese es el único tesoro que puedes dar con el corazón, sin que te cueste ni un centavo. Acuérdate de decir te amo a tu pareja y a tus seres queridos, pero sobre todo dilo sinceramente. Un beso y un abrazo pueden reparar una herida cuando se dan con toda el alma. Acuérdate de tomarte de la mano con tu ser querido y atesorar ese momento, porque un día esa persona ya no estará contigo. Date tiempo para amar y para conversar, y comparte tus mas preciadas ideas. Y siempre recuerda: La vida no se mide por el número de veces que tomamos aliento, sino por los extraordinarios momentos que nos lo quitan. Estas fueron las palabras de un niño huérfano que mas tarde se convirtió en el famoso cómico George Carlin.

A-7 No respetar el derecho de preferencia de los vehiculos de emergencia i vehiculos oficiales que se anuncien con sus señales audibles y visibles. MUY GRAVE. Sancion : 2% de la UIT. Medida Preventiva: Interrupcion del viaje.


8 c m y k

LOCAL

Cusco, sábado 11 de diciembre del 2010

En Yucay y continuará con 26 obras más en Cusco

Pronasar inaugura obras de agua y saneamiento El Ministerio de Vivienda y Construcción, a través del Programan Nacional de Agua y Saneamiento Rural - PRONASAR inauguró día jueves 9 de diciembre en el distrito de Yucay, provincia de Urubamba, obras de rehabilitación, mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua y saneamiento, valorado en aproximadamente 300 mil Nuevos Soles. En la ceremonia oficial de inauguración el actual alcalde, Juvenal Durán, agradeció a la Coordinadora General del PRONASAR, Ing. Vanessa Vereau, por

los logros obtenidos con este programa, que incluye a la población en el modelo de gestión del sistema de agua y saneamiento y aseguró que el alcalde electo tiene la disposición para continuar con esta tarea. Por su parte, la Ing. Vereau resaltó que el compromiso de la municipalidad, junto con la participación de la población y el buen desempeño del Operador Especializado son los actores esenciales para la sostenibilidad de este modelo de gestión. La Coordinadora General del PRONASAR aprovechó el ocasión para hacer entre-

ga de un kit de laboratorio para el control de la calidad del agua y un kit de herramientas para el mantenimiento y operación del sistema de agua y saneamiento. El día miércoles 8 de diciembre, en el marco del aniversario del distrito de San Pedro de Cachora, provincia de Abancay, se inauguró la obra de rehabilitación, mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable, valorizado en aproximadamente 800 mil nuevos soles. Para la ceremonia los pobladores hicie-

ron un alto a sus festejos para acompañar a su alcalde, Huber Cuaresma. El día anterior los actuales alcaldes de San Salvador, Pisac, Coporaque, Kunturkanki, Caicay, Combapata y Marangani firmaron con PRONASAR convenios específicos para la ejecución de 26 obras de agua potable y saneamiento integral en 30 localidades, que involucra una inversión total de 22 Millones de Soles, de los cuales el PRONASAR aportará más de 15 millones y 7 millones a cargo de las Municipalidades y Beneficiarios de los proyectos.

Exposición Nacional Premio Cerro Verde 2010 en la ESABAC

Del 1 al 15 de diciembre en la Sala Nacional de Cultura "Mariano Fuentes Lira" de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes "Diego Quispe Tito" del Cusco, se exponen las 30 obras finalistas del XX CONCURSO NACIONAL DE ARTISTAS JÓVENES PREMIO CERRO VERDE 2010; en su vigésima edición, participaron 195 artistas plásticos a nivel nacional. Jhony Herrera Aguilar con su obra "Miedo a la Enormidad" y Álvaro Surber con "Chaleco Metálico" fueron los ganadores en las categorías general y experimental, respectivamente los cuales se harán acreedores a 3 mil dólares y 2 mil 500 dólares, así como tam-

Cecilia Gonzales Vigil, la escultura Silvia whestphalen, el fotógrafo Herman Bouronde y el artista Érick Huanca, ganador del primer premio en la categoría general en la anterior edición del concurso.

bién al trofeo, Cerro Verde por su notable participación. Por otro lado cabe destacar la labor del jurado; que en ésta ocasión tuvo una di-

fícil tarea de elegir a los ganadores, entre los cuáles tenemos al reconocido critico de arte Luis Lamam, la fotógrafa y periodista Ana

El presente certamen tiene como objetivo promover la producción artística joven nacional para contribuir al lanzamiento de los más destacados creadores; preponderando en esta ocasión la excelente organización del Centro Cultural Peruano Norteamericano de Arequipa y patrocinio exclusivo de la Sociedad Minera Cerro Verde que consecutivamente apoya la difusión del arte y la Cultura peruana.

Los jardines de niños del Cusco visitaron la Estación de Trenes de Wanchaq Este año, 1,793 niños en edad pre-escolar de diversos sectores de la ciudad Imperial visitaron la Estación de Trenes de Wanchaq y tuvieron la oportunidad de subirse al Andean Explorer, tren de lujo de Perurail que cubre la ruta Cusco - Puno. Durante la visita, los niños fueron atendidos por colaboradores de Perurail, quienes les explicaron de manera clara y sencilla, cómo funciona el sistema ferroviario. Las visitas guiadas se realizan los días viernes y están abiertas para todas las instituciones educativas del Cusco previa inscripción. Si algún profesor o director desea ir separando espacios para el próximo año, puede hacerlo escribiendo al correo

Delegación de niños experimentando el Andean Explorer prensa@perurail.com, colocando en el asunto: "visita a la estación de Wanchaq" y detallando en el contenido del mismo los datos de la institución y el mes de su preferencia. ¡Perurail, peruanos comprometidos con su tierra!

EL TUKUY RIKUQ Con decir la verdad no ofendo ni miento Por: Pedro Tamayo Herrera LISTOS LOS TAMBORES GUERRA? Como una forma de total rechazo a la firma del contrato Majes II es que en nuestro departamento del Cusco y principalmente en la provincia de Espinar suenan los tambores de Guerra, anunciando que las protestas, los paros, las huelgas, movilizaciones y otras acciones de protesta se inician precisamente a partir del lunes 13 de los corrientes en contra, repetimos de las agresiones (que no debemos olvidar) por parte del propio Presidente Alan García, sus ministros, los ejecutivos de Pro Inversión y otras autoridades que se aprovechan de la coyuntura para firmar el negativo contrato que les de derecho (ilegal) a los arequipeños a llevarse nuestro recursos hídrico de la cuenca del río Apurímac, en Cusco el miércoles 15 la movilización y otras acciones de protesta serán muy, pero muy graves. En Espinar el caso es aun más grave por que se determinó mediante el pueblo mismo el reinicio de la huelga general indefinida. Ahora si queremos ver a los gremios, sindicatos, organizaciones políticos, agrupaciones sociales, y principalmente a las autoridades encabezar dichas protestas para hacernos sentir y pedir que se respete las decisiones legales del Poder Judicial (a pesar de que los magistrados de la Sala Constitucional actuaron contra nosotros los cusqueños). Pero el miércoles todos debemos salir a protestar contra los lacayos, judas iscariotes, vende patrias, inmorales que no les importó la decisión judicial y atropellan nuestras leyes sólo para favorecer a Arequipa. Que tal raza, que tal lisura, qué miserables. BAILAN EN UN SOLO PIE El Presidente del Gobierno Regional de Arequipa (cusqueño de nacimiento) Juan Manuel Guillén Benavides dijo orgullosamente y bailando en un sólo pie que Majes Sihuas es el proyecto mas importante para todo el sur del país y que ahora nadie, así como escucha (repitió Guillén) podrá parar el desarrollo económico de la región. Es un proyecto arequipeño promovido por arequipeños y para orgullo de los arequipeños dijo Guillen Benavides feliz por su triunfo. LA MORDAZA QUE PRETENDE IMPONER EL T.C. La verdad que rotundo es el rechazo y las protestas contra el Tribunal Constitucional del Perú que pretende colocar mordazas a todos los periodistas a los que amenaza con sanciones penales a los periodistas o medios de prensa que publiquen información de Interés público procedente de interceptaciones de las comunicaciones. O sea los actos de chuponeo. Están a favor de ese fallo únicamente los ministros ex ministros y políticos vinculados al actual gobierno. El fallo del Tribunal Constitucional es totalmente rechazado incluso por 4 magistrados del TC, porque aseguran que en una verdadera mordaza para atentar contra los periodistas, pretender llevarlos a las cárceles por hechos y acciones que la Ley ampara. Ahora es tiempo para que los medios de comunicación le pidan al Tribunal Constitucional, las instituciones periodísticas, el propio colegio, la Asociación y otras agrupaciones que Aclare los alcances de esa sentencia atentatoria desde todo punto de vista contra el periodismo o sea en una sentencia mordaza muy peligrosa. Lo increíble resulta en que precisamente en el Día de la Anticorrupción fue conocido el fallo del Tribuanl Constitucional curiosa y sospechosamente. PROCURADOR LOS DENUNCIA Luis Gallegos Inquiltupa, Procurador del Cusco procedió con denunciar a muchos ejecutivos y funcionarios del actual régimen por la firma del contrato Majes Sihuas II. Dicha denuncia fue admitida en la Fiscalía Penal de turno de Lima por los presuntos delitos de Abuso de Autoridad, y resistencia a la autoridad. Están importante denuncia penal se le considere al propio Presidente Alan García (ahora enemigo asérrimo del Cusco) también están Jorge León titular de ProInversión, Fernando Toledo Presidente de Agro-Agua, Juan Manuel Guillén Presidente del Gobierno Regional de Arequipa y el representante del Consorcio Angostura Sihuas, les recordamos que está denunciado el Presidente Aprista Alan García Pérez como autor intelectual de los negros hechos al haber impuesto el Decreto Supremo N° 24810 que lamentablemente dio luz verde al contrato y su pronta ejecución. EN SICUANI LO RECHAZARON A HUGO EULOGIO EN LA INAUGURACION DEL HOSPITAL.- Desde muy temprano el pasado jueves, pintas en diferentes sectores de la ciudad de Sicuani en contra del Hugo Eulogio Gonzales Sayan al que los acusan de sobre Valorar el costo de edificio del Hospital de Sicuani que entregó al pueblo ni siquiera Eulogio lo hizo el ministro de Salud Oscar Ugarte, Lamentablemente ese hospital esta más "pelado" que pavo para entrar al horno, ya que no tiene ni siquiera una camilla para atender a los enfermos, pero según dicen los protestantes y pintores de brocha gorda que hicieron pintas en calles, plazas, y miles de casas contra Hugo Eulogio, con los millones de soles que sacaron del GRC no se compró ni una pequeña, y mísera cantidad de algodón. Dicen que Hugo Eulogio en estrecha complicidad con el encarcelado Mario Ochoa Vargas son los funcionarios que sobrevalorados esa obra. Y lo peor la empresa contratista no instaló ni calderos, ni sistemas de alarma. O sea fuera de haber sido sobrevalorado no se cumplió con lo estipulado en el contrato de la buena pro del ejecutante. Sólo faltando 15 dias para que deje su cargo Eulogio siguen cuestionandolo en Sicuani.

NOTA: La empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en ésta columna.


Cusco, sábado 11 de diciembre del 2010

NA CIONAL NACIONAL

9

Consagrado autor de ´La fiesta del Chivo´ ya tiene en sus manos el máximo galardón en su especialidad. Recibió la distinción de manos del Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia.

Mario Vargas Llosa recibió el Premio Nobel de Literatura 2010

El gran momento llegó. Visiblemente emocionado, el escritor peruano Mario Vargas Llosa recibió el Premio Nobel de Literatura 2010 de manos del Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia. El reconocimiento consta de una medalla de oro, una diploma y una dotación económica. El consagrado autor de "La fiesta del Chivo", que estuvo elegantemente vestido de smoking negro, camisa blanca y corbata de lazo ("michi") del mismo color, recibió la distinción con una amplia sonrisa pero sin discursos, pues en estas ceremonias no se acostumbra que los ganadores expresen palabras de agradecimiento por el premio. El Concert Hall, donde se realizó la solemne ceremonia, estuvo adornado con flores rojas, procedentes de la provincia italiana de San Remo, lugar donde falleció Alfred Nobel. Al magno

evento asistieron importantes miembros de la Academia Sueca, así como desta-

cadas personalidades, además de representantes del Gobierno peruano, la fami-

lia y amigos del escritor. Al inicio de la ceremonia de premiación, Marcus Stor-

ch, presidente de la Fundación Nobel dio un discurso

donde recordó el aporte de los ganadores de los años pasados en las distintas disciplinas. "Los premios en ciencias son un premio a la investigación del propio Alfred Nobel", sostuvo. Esta es la primera vez que un peruano es distinguido con el Premio Nobel de la Literatura, galardón recibido en el pasado por otros grandes escritores como Gabriel García Márquez (1982), William Faulkner (1949), Ernest Hemingway (1954), Thomas Mann (1929), Pablo Neruda (1951), Octavio Paz (1990), Gabriela Mistral (1945) y Miguel Ángel Asturias (1967), entre otros. Como se sabe, hoy 10 de diciembre es el día en que se conmemora la muerte del creador de estos premios, que distinguen cada año a las personas que contribuyen en la Física, Química, Medicina, Economía, Literatura y de la Paz.

´Ha sido una gran noche, una jornada cívica memorable´, señaló a RPP Noticias el congresista Luis Gonzales Posada, en relación a la norma que brinda protección integral a estas personas.

Destacan aprobación de ley a favor de discapacitados de FF.AA. y PNP El congresista aprista Luis Gonzales Posada destacó la aprobación, ayer por el Pleno del Congreso, del dictamen que otorga protección integral en salud, educación y trabajo al personal discapacitado en acción de servicio de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. “Ha sido una gran noche, una jornada cívica memora-

ble, porque hemos dado una ley de protección al personal discapacitado de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, del más alto nivel”, dijo a RPP Noticias el parlamentario, autor de la iniciativa. “Esta es gente que ha quedado en minusvalía por enfrentar a la subversión, a la delincuencia. Y hemos vis-

to cuadros desgarradores que tenían que hacer colectas. Eso era inaceptable”, agregó. Como se recuerda, el Pleno del Congreso aprobó anoche por unanimidad el dictamen que otorga protección integral en salud, educación y trabajo al personal discapacitado en acción de servicio de las Fuerzas Ar-

madas y la Policía Nacional. La norma establece el marco de protección que asegurará la atención en salud, trabajo y educación del personal discapacitado en acción de armas en acto de servicio en el combate en enfrentamientos internos e internos, elementos subversivos, narcotráfico y del crimen organizado.

El país obtuvo un índice de 0,723, por lo que se situó en el puesto 63 a nivel mundial, cuatro más que en 2005, y se mantiene en la franja de países con un desarrollo humano alto.

Perú avanza cuatro posiciones en índice de desarrollo humano Perú avanzó cuatro posiciones en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para 2010, aunque esta mejora sigue sin llegar a toda la población, según cifras divulgadas en Lima. El país obtuvo un índice de 0,723, por lo que se situó en el puesto 63 a nivel mundial, cuatro más que en 2005, y se mantiene en la franja de países con un desarrollo humano alto. En coincidencia con el Día Internacional de los Derechos Humanos, la repre-

sentante del PNUD en Perú, Rebeca Arias, destacó en la presentación del informe que el IDH nació como una alternativa al producto interior bruto (PIB) para medir el progreso de las sociedades y que actualmente sigue en vigor, aunque ahora se le han añadido nuevos indicadores. Es el caso del Índice de Desarrollo Humano ajustado por Desigualdad (IDHD), que mide las brechas internas en el desarrollo de los países a partir de la esperanza de vida al nacer, los años de instrucción y los ingresos.

Cabe señalar que la tendencia positiva en Perú se ve lastrada precisamente por el factor de la desigualdad, que redujo el resultado del índice en un 31%, hasta el 0,501, lo que le sitúa en el puesto 73 del ránking mundial. De este modo, el desarrollo humano empeoró debido sobre todo a los ingresos nacionales brutos per cápita (8.424 dólares), cuyo índice se vio reducido en un 42,7% como consecuencia de la desigualdad. La esperanza de vida al nacer ascendió a 73,7 años en 2010 y la instrucción, a

los 9,6 años de media, lo que no evitó que las brechas sociales arrojasen unas pérdidas del 16,5% en el índice de esperanza de vida y del 30,2% en el de educación. Una de las conclusiones del informe es que algunos países han conseguido mejorar sus índices de desarrollo humano a pesar de contar con una tasa baja de crecimiento económico, gracias a diferentes recetas que abordan la equidad, la sostenibilidad y el empoderamiento de las personas para participar y decidir sobre su futuro.

Dinero se destinará a la reducción de riesgos por desastres naturales, al mejoramiento de servicios sociales y al abastecimiento de agua para zonas rurales

Banco Mundial concede al Perú préstamo de 180 millones dólares

WASHINGTON (AP) . El Banco Mundial concederá al Perú 180 millones de dólares para la reducción de riesgos por desastres naturales, el mejoramiento de servicios sociales y el establecimiento de aguas servidas en 200 comunidades rurales. Los 100 millones de dólares destinados al proyecto para la reducción de riesgo por desastres naturales buscan fortalecer la capacidad del gobierno peruano para movilizar recursos en caso de desastres naturales, así como la promoción de políticas y actividades que reduzcan riesgos, informó el Banco Mundial en una nota de prensa. Otros 50 millones de dólares fueron destinados a continuar los esfuerzos del gobierno peruano para establecer parámetros educativos claros para los niños, además de mejorar la atención médica y alimenticia que se les brinda. El tercer proyecto concederá 30 millones de dólares a las labores del Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural (Pronasar) para que comunidades remotas tengan mejor distribución de agua.

c m y k


ENTRETENIMIENTO

10

Cusco,sabado 11 diciembre del 2010

HOROSCOPO

SOPA DE LETRAS

Aries (21 Marzo - 20 Abril) Un estado anímico crítico puede provocar cierta intolerancia; frente a esto mantén la cautela, la disconformidad y la falta de diplomacia entorpecen una convivencia armónica. Tauro (21 Abril - 20 Mayol) Será conveniente disipar dudas relacionadas con la vida afectiva y los intereses de la familia; trata de controlar el carácter inflexible y obstinado: todos ganarán. Para quienes se inician en nuevos ámbitos de trabajo, será necesario actuar con perseverancia.

Géminis (21 Mayo - 21 Junio)

Un retorno a la estabilidad emocional revierte los procesos angustiantes que afectaban la vida amorosa, estás a tiempo de reparar situaciones que ponían en riesgo la continuidad de la pareja. La inspiración y la intuición posibilitan descubrir engaños.

Cáncer (22 Junio - 23 Julio) Una jornada de posibles controversias en lo amoroso; los celos y las intrigas parecen multiplicarse, te costará llegar al origen de tales desavenencias (y también solucionarlas). Todo lo referido a ganancias. Leo (24 Julio - 22 Agosto) Tu sensualidad crece al compás de las influencias celestes, y también lo hará tu popularidad en círculos sociales: salidas divertidas, seducción, romances efímeros en el panorama de los Leo. Avances certeros hacia objetivos prácticos. Virgo (23 Agosto - 22 Septiembre) Posiblemente habrá algunos problemas familiares que te preocuparán; la consigna será ayudar, pero sin perder de vista tus intereses; dejar las cosas en claro te posibilitará un mejor entendimiento con los afectos.

EL CAMBIO

HUMOR GRAFICO

DOLAR

Compra 2.780 Venta EURO 2.790 Compra 3.70 Venta 3.99

¿Cómo le dicen a Charly García? Agua tibia, porque está a punto de enfriarse. Era un tipo tan gordo, pero tan gordo, que su Ángel de la Guarda dormía en la pieza contigua.

EL TIEMPO

¿Cómo le dicen al que no se baña? Heidi, porque lleva el chivo debajo del brazo.

HOY

Tº Mín 7º C Tº Máx 13ºC

Cielo nublado

MAÑANA

Tº Mín 7C Tº Máx 13º C

12345678901 12345678901 12345678901 12345678901 12345678901 12345678901 12345678901 12345678901 12345678901

Cielo nublado

FRASE DE DIA

HUMOR ¿Cuándo se dice que una mujer tiene cerebro?Cuando está embarazada de un niño varón.

¿Cómo haces para que una mujer conozca más mundo? Ponle la cocina en un parque. Por favor, ¿me da el libro, Los derechos de la mujer?En la última estantería, la de ciencia ficción.

Los amigos se convierten con frecuencia en ladrones de nuestro tiempo. «Platón»

EFEMERIDES Día Internacional del Niño. 1944.- Nace en Lima el sociólogo Henry Pease García, Constituyente (1993), Congresista de la República y Presidente del Congreso de la República (2003-2004). 1959.- Muere en Madrid, Felipe Sassone Suárez, escritor y periodista que vivió casi toda su vida en España, se hizo famoso por su oratoria fácil y agradable para dar conferencias. 2007.- El ex presidente Alberto Fujimori es condenado a seis años de prisión por ordenar el allanamiento ilegal de la casa de su ex asesor de inteligencia, Vladimiro Montesinos (2000).

Libra (23 Septiembre - 23 Octubre) Continúa la tendencia a disfrutar de experiencias agradables en el ámbito de la pareja y de la familia; para quienes están de novios, llegarán culminaciones satisfactorias. Enviar currículums y darte a conocer en distintos ambientes. Escorpio (24 Octubre - 22 Noviembre) Con la sensualidad del escorpión a flor de piel, se estimulan la libido ardiente, las uniones fogosas y los romances relámpago. Las palabras y sus efectos son lo que abren o cierran puertas a las posibilidades de éxito. Sagitario (23 Noviembre - 21 Diciembre) Las dudas se disipan y habrá gran correspondencia en el seno de tu vida amorosa, y gran empatía con los seres más cercanos. Todo lo que tenga que ver con la comunicación humana, los viajes o traslados, y negociaciones. Capricornio (22 Diciembre - 20 Enero) La mejor energía estará puesta en el amor: complacencia en la pareja, y para los solos del signo, posibilidades de conocer a la persona indicada en un lugar de altos estudios o durante un viaje.

Acuario (21 Enero - 19 Febrero) Parejas constituídas harán planes de llegar al altar: la promesa de una felicidad duradera ilumina el horizonte afectivo de los Aguadores. Mejoras en la economía: arriban ganancias a través de escritos.

Piscis (20 Febrero - 20 Marzo) Gracias a influencias celestes favorables, sentirás que el amor embellece tus días: grandes ilusiones y una nueva persona irresistible a tus ojos se convierte en un preciado alimento para el corazón.


ECONOMICOS

12 1

A lquileres ALQUILO de estreno para Hotel, Policlinico, incluye Suites, tienda recepción, material noble, acabados de primera, centro Urubamba razón 959168000 ó 958866904. <46310> (V-2) ____________________________________________________________ ALQUILO O anticresis oficina con baño completo anticresis de $7000, alquilo $150, vendo camioneta Isuzu 2004 gas/gpl full equipo perfecto estado 984-115435, 984110906, 984-235727. <P.C> (V-2) ____________________________________________________________ ALQUILO Departamento de 200 mts², iluminación natural todo el día con jardines y cochera Residencial Huancaro telf. 239008, 226111. <46355> (V-3) _____________________________________________________________ DOY EN alquiler departamento completo 2-dormitorios, sala-comedor, lavandería y patio totalmente independiente en Urb. San Luis G-10 llamar al tlf.232795. <46378> (V-3) _____________________________________________________________ ALQUILO oficinas confor-

15797 8v. 3-10

c m y k

tables en el 2do nivel de Av, de la Cultura 1424 frente al Hospital Regional telf: 953-940007, RPM #0240007. <> (V-2) ______________________________________________________________ ALQUILO casa amoblada a extranjeros zona San Blas Totoraphaqcha 769 tlf.261927 ver de 8a.m. a 6p.m. <46385> (V-5) ______________________________________________________________ ALQUILO lindo departamento 4-dormitorios, 03baños, sala-comedor, cocina, lavandería, Condominio San Diego (costado Canal 2) razón tlf.253660, 974-392664 ó 984-708796. <46394> (V-3) ______________________________________________________________ ALQUILO excelente local para oficinas Consultorio (3) grande ambientes (1) baño nuevo S/.900.00 tlf.984-089166 ó 225240. <46407> (V-4) ______________________________________________________________ DOY en alquiler departamento independientes que consta de 02-dormitorios sala-comedor baño cocina y lavandería y patio en urb. San Luis G-10 ruta Aeropuerto llamar al tlf.232795. <46490> (V-4) ______________________________________________________________ ALQUILO amplia tienda Comercial en la Prol. Av. Cultura cel.984-903667. <15817>

(V-6) ______________________________________________________________ ALQUILO departamento c/s amoblar, de 1 ó 2 dormitorios, Ub. la Florida, llamar al tlf.235252. <46412> (V-4) ______________________________________________________________

2

E mpleos TRABAJO en Pto. Maldonado 01-Contadora, 01 Técnica en Contabilidad: Soltera, cristiana, dinámica, ganas de superación, 23-32 años S/. 1,300.00 enviar CV a: ckoriwasi@hotmail.com tlf.082-574579 cel.082982 701064. <46190> (V-7) ___________________________________________________________ AGENCIA de turismo requiere señoritas para Venta de paquetes turisticos, más Secretaria interesada presentarse en Calle Procuradores 351 ofic.110 llamar 984627050. <46227> (V-9) ____________________________________________________________ ESCUELA Superior de diplomados requiere señorita Secretaria con conocimientos de inglés y computación CV documentado Jr. Hermanos Ayar 106 ofic.301 frontis Colegio Medico Costado Fasa. <15788> (V-5) ____________________________________________________________ EMPRESA importante requiere 01 auxiliar de contabilidad 01 vendedor con conocimientos de seace, 01 señorita para

Cusco, sábado 11 de diciembre del 2010

atencion en mostrador con conocimeitos de seace, presentar c.v. en Av. Huayruropata Nº 1304-B Wanchaq telf. 248563. <15798> (V-2) __________________________________________________________ NECESITO maestro de obra, almacenero c/experiencia en obras edificación, razón: telf. 983617518. <46354> (V-3) ____________________________________________________________ PRESTIGIOSA institución educativa necesita 1Profesora de Educación Inicial quechua hablante, llamar a los tlf.237918, 243308 ó 261431. <15808> (V-2) ____________________________________________________________ DIPLOMADO en alta Gerencia -Siaf - Seace Osce y Gestión Municipal Jr. Hermanos Ayar 106 ofic.301 frontis Colegio Medico costado Fasa. <15810> (V-9) ____________________________________________________________ CURSO Vacacional para niños en computación Oratoria 100% practico Jr. Hermanos Ayar 106 ofic.301 Colegio Medico costado Fasa. <15810> (V-9) ____________________________________________________________ COMPUTACIÓN (office 2010) inglés nivel máximo - Contabilidad DSCont, edición videos - ensamblaje y redes inalambricas, Jr. Hermanos Ayar 106. <15810> (V-9) ____________________________________________________________ SE REQUIERE personal para Seguridad enviar CV al Apartado Postal Nº18 Correo Central

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTIAGO AVISO DE RECTIFICACION DE ADMINISTRATIVA DE PARTIDA DE NACIMIENTO En la Oficina de Registro de Estado Civil de la Municipalidad Distrital de Santiago-Cusco, con expediente 13995 de fecha 01/12/2010 ha solicitado GLORIA CALLO TECSE, la Rectificación Administrativa de la Partida de Nacimiento N° 001707 correspondiente a su menor hijo JUAN JULIO SARMIENTO CALLO, del año 1994, en el que existe error de consignación en el rubro nombre de la progenitora (SEGUNDO APELLIDO) del titular en la parte principal del acta, debiendo consignarse de manera correcta TECSE en lugar de Tecsi. Lo que se hace de conocimiento público a fin de que las personas que resulten perjudicada por la rectificación, puedan formular oposición dentro de los 15 días siguientes a la publicación conforme al Art. 74 del D.S. 015-98-PCM ante esta Municipalidad. Lo que se da cumplimiento al Art. 73 del D.S. 015-98PCM. para sus fines Santiago, 06 de diciembre del 2010. Mary López Fabre Registradora Civil 46413 1v.

ORQUESTA SHOW INTERNACIONAL

Guillermo Oquendo Núñez DIRECTOR

Ameniza Eventos, Matrimonios, aniversarios, cumpleaños, serenatas, festivales (Música en Vivo) 30v (lcf)

Cel: 984-683715

SERVICIO DE MARIACHIS

"EL MARIACHI DEL SOL" Serenatas, cumpleaños, aniversarios, 15 años, velorios, bodas de plata, bodas de oro etc.

Pase un momento agradable.

Cel. 984-787712 984-859260 Teléf: 631008

Cusco (Serpost) <15900> (V-12) _____________________________________________________________ NECESITO personal con vocación de servicios que sepa de House keeping y cafeteria, pesentar C.V. en la calle Alfredo Yepez B-1-A 2da etapa de Urb. Magisterio cel. 953940007. <> (V-2) ___________________________________________________________ EMPRESA distribuidora de alimentos necesita personal con experiencia. Vendedor, ayudante, chofer y almacenero. Presentar documentos casilla postal Nº 699 Of. Serpst Cusco. <15807> (V-2) ____________________________________________________________ SE NECESITA Señoritas para atención al público, presentar Curriculum Vitae en Mesón de la Estella Nº122 a 124, Salón de Juegos Pares y Nones. <15814> (V-5) ______________________________________________________________ MOVISTAR convoca a Selección de Personal para área Comercial: dinámicos, pro-activos, presentar CV en Esquina de Maruri con Pampa del Castillo, dirigido al Sr. Carlos Valderrama hasta el 09/ 12/10. <15816> (V-3) _______________________________________________________________ NECESITO Profesor ó Profesora de Piano a domicilio metodo Zuzuki; también compro Piano, más informes comunicarse al cel.984-766040. <46390> (V-3) _______________________________________________________________ PRESTIGIOSA Institución Educativa necesita 01Pofesora de Educación incial quechua-hablante tlf.237918, 243308 ó

241631. <15818> (V-3) ______________________________________________________________ SE REQUIERE un Asistente de Logistica (varón) de preferencia Auxilia de Contabilidad presentar CV en: compras@ceramicaskantu.com <15817> (V-5) _______________________________________________________________ SE NECESITA Señoritas para trabajo en Salón de Belleza «Efrain - Frechi» Centro Comercial Cusco Calle Ayacucho esquina con San Andrés. <46400> (V-4) ______________________________________________________________ URGENTE requerimos Vendedores para TV/cable, sueldo básico más comisiones, presentarse en Av, Cultura 2100 (San Jeronimo) cel.984955295 hasta lunes 13, 9:00a.m. <46411> (V-4) _____________________________________________________________ EMPRESA importante requiere 01-personal para el área de Licitaciones en Equipos de computo, presentarse en Calle Ccollacalle 300 tlf.224649. <15822> (V-4) _____________________________________________________________

4

T raspasos TRASPASO local para Pub ó restaurant con altillo muebles y equipo incluido tratar 993981806. <15786> (V-3) ____________________________________________________________

EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SEBASTIAN Ante la Municipalidad Distrital de San Sebastián se presentaron el Sr. MIGUEL EDSON MOSCOSO ABARCA, de 44 años de edad, estado civil soltero, ocupación EMPLEADO, de nacionalidad peruana, con domicilio en APV, Calle San José D-5, del distrito de San Sebastián, provincia y departamento del Cusco, y doña LIZBETH ANGELICA PAICO MISME, de 28 años de edad, de estado civil soltera Técnica en Informática, de nacionalidad peruana, con domicilio en APV Calle San José D-5 del distrito de San Sebastián, y departamento del Cusco, quienes pretenden contraer matrimonio civil, en esta Municipalidad, el dia 20 de diciembre del 2010. Las personas que conozcan causales de impedimento legal, podrán denunciarlos, dentro del plazo de Ley de conformidad con lo establecido en el Art.253 del CC. ante esta Municipalidad. San Sebastián, 09 de diciembre del 2010. Econ María Antonieta Gallegos Ñaupac. Jefa del Registro Civi 46410 1v.

Tratamiento del dolor agudo, dolor crónico dolor neuropático, dolor oncológico. Parto sin dolor, dolor, osteomuscular. Adultos y niños

Dr. Armando Orós Calderón Médico Cirujano Anestesiólogo C M P. 35214 - RNE19781 Máster en Estudio y Tratamiento del Dolor Universidad Rey Juan Carlos Madrid-España Consultorio: Urb. Manuel Prado Av. Machupicchu D-24

Plazoleta Manuel Prado Móvil: 984067022 RPM: # 077022


Cusco, sábado 11 de diciembre del 2010

5

C asas y Terrenos VENDO terreno de 1,100m² zona céntrica comercial más 2-ambientes 2do, 3er piso tlf.952387690, 222543. <46295> (V-2) _____________________________________________________________ VENDO precio ocasión lote de terreno totalmente urbanizado 210m² interior casa acceso independiente a media cuadra de Av. Cultura San Sebastian tlf.270191. <15809> (V-2) _____________________________________________________________ VENDO 08 hectareas de terreno en Yanahuara Urubamba ideal para construir chalets de campo para funcioanrios Cusco tlf.271973 ó 270191. <15809> (V-2) ______________________________________________________________ VENDO Proyecto Turistico en Urubamba, 04-casas terminadas ó independientes 3km ciudad condominio privado cel.984732318. <46370> (V-3) _____________________________________________________________ VENDO casa terreno 354m2 en Av. Huayna Capac 139 (1era cuadra) y terreno de 2,000 m2 en Urubamba calle 9 de Noviembre, excelente ubicación costado de Essalud trato directo telf: 242279, cel. 984613373, <46381> (V-2) _____________________________________________________________ VENDO bonito departamento Ramón Zavaleta 145mts, 3er piso, 3-dormitorios, sala-comedor, cocina, lavandería, cuarto ampliado 03-baños U$

140,000.00. <46405> (V-4) _____________________________________________________________

7

ECONOMICOS

13

10

E speciales

Maquinarias REMATO Torno mecánico de 1.20m, una cepilladora mecánica de 870mm de carrera y una Sierra mecánica de 18" todos operativos cel.984265654. <15747> (V-2) _____________________________________________________________ VENDO Embotelladora de gaseosas negocio super rentable tlf.974-895672 ó 984-725589. <46397> (V-3) _______________________________________________________________

8

V arios ATRASOS menstruales regulaciones ecografía resultado seguro sin complicaciones cel.974311850,atrasos menstruales regulaciones atención rapida 974311850 Detecive privado todo servicio, cel.984138917. <44969> (V-1) _________________________________________________________________ METEORITOS ó Jiwaros, cura epilepcia, artritis, taquicardia, se vende tlf.991 739708 Huaro. <46395> (V-3) _______________________________________________________________ ATRASO Menstrual, ginecóloga titulada le soluciona, el tratamiento es 100% seguro, puro medicamento, ecografía, consultas gratis, llamar cel.984-940974. <45115> (V-2) ____________________________________________________________________

RECTIFICACION DE PARTIDA DE NACIMIENTO Hago de conocimiento público, que ante mi Orlando Pacheco Mercado, abogado Notario de Cusco, con oficina en la Av. Grau N° 438 Segundo Nivel, del cercado del Cusco, fue presente PEDRO CRISOLOGO ALDEA SUYO, y solicitó la Rectificación de su Partida de Nacimiento, extendida en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil a cargo de la Municipalidad Distrital de Accha, provincia de Paruro, región Cusco de fecha 04 de diciembre del año 1959, no son del todo correctos, por cuanto se ha consignado incorrectamente el nombre de su madre como "LUCIANA" siendo lo correcto "LUISA" por lo mismo se debe rectificar este error. Lo que pongo en conocimiento público para los fines de Ley Cusco, 10 de diciembre de 2010. Orlando Pacheco Mercado Abogado Notario

Independencia y veracidad

Av. Infancia B-3 Telf: 254523 - 239783 www.diarioelsolcusco.com e-mail: diario_elsol@yahoo.es

LUNA FARFAN ABOGADOS & CONSULTORES ASOCIADOS Asesoría Legal en general

AGV Zarumilla Tda. A-1 (Calle Puputi) Teléfono: 236552 Celular: 984398353 - 984625063 RPM: #936491

46415 1v.

Pronta inauguración de la

"DIVINA PIZZERÍA"

Calle Choquechaca 469

SANIN SOTO & CHA VEZ ABOGADOS CHAVEZ


14 c m y k

DEPORTES

Cusco, sábado 11 de diciembre del 2010

Bicampeonato Nacional del "Cristal Tour Perú 2010", ya está en Cusco El cusqueño Jhon Cusi Huamán, llegó ayer a la ciudad imperial luego de proclamarse campeón del "Cristal Tour Perú 2010? Campeonato Nacional de Fondismo, emostrando el porqué es declarado como en mejor fondista nacional del presente año. La última fecha del Circuito nacional tuvo como escenario el Campo De Marte de Jesús María, que albergó a cientos corredores de las diferentes partes de nuestro país. Con este resultado nuestro representante Jhon Cusi obtuvo 68 puntos y obtuvo el bicampeonato del Circuito Nacional de Fondismo que recorrió las nueve fechas por las diferentes localidades de nuestro país. Recordemos el año pasado al lado de Jemena Misayauri, Cusi se consagro campeón nacional y esta vez la vuelve a repetir. En la competencia de los 10 kilómetros, Cusi salió desde los primeros kilómetros siendo acompañado de Ángel Cusi Huamán, también cusqueño, 8vo enla competición además, Raúl Machacuay de Junín, y de los puneños Serapio Galindo y Santiago Mollocondo. Lo más resaltante de la carrera era el ahínco de nuestro deportista, pues no permitía que se le despuntara el liderato del circuito. Cuando la competencia cumplía los 7 kilómetros de recorrido Cusi, apelando a su buena preparación gracias Programa de Fondistas del IPD, y realizó un cambio de ritmo que sorprendió a sus ocasionales rivales que nada pudieron hacer para poder lograr alcanzarlo. Así de esta manera, lograba el cusqueño terminar en forma invicta su participación en el evento. "Me siento contento por el nivel que estoy logrando gracias al técnico Pedro Kim y al Programa de Fondistas del IPD, que nos está ayudando en este propósito de mejorar nuestro nivel y también agradezco a mi sponsor Seguros Pacifico que me apoya incondicionalmente". Manifestó John Cusi, luego de ser premiado. Mientras en Damas la competencia fue muy reñida

por la calidad de las corredoras, por eso la final de la carrera se definió en los escasos metros de la llegada en donde Julia Rivera de Huancavelica, quien aprovecho un breve descuido de la puneña Wilma Arizapana, para sacar distancia y alzarse como la ganadora de la ultima fecha del nacional de Fondismo. A pesar de no ganar esta fecha Arizapana se consagró como la ganadora en Damas del Campeonato Nacional al sumar en la tabla general de corredoras con 69 puntos. Clasificación de Varones Mayores 1.- Jhon Cusi Huamán Cusco 30.32 2.- Raúl Machacuay Junín 30.45 3.- Serapio Galindo Puno 30.59 4.- Santiago Mollocondo Puno 31.05 5.- José Rojas Ramos Huancayo 31.15 6.- Jiampierre Castro Huancayo 31.17 7.- Eduardo Villanueva Huancavelica 31.38 8.- Ángel Cusi Huamán Cusco 31.40 9.- Rolando Casallo Huancayo 31.46 10.- Nelson Ito Acurio Puno 32.18 Clasificación de Damas Mayores 1.- Julia Rivera López Huancavelica 34.46 2.- Wilma Arizapana Puno 34.48 3.- Jemena Misayauri Huancayo 34.49 4.- Roció Cantará Huancayo 35.57 5.- Cinthya Ruiz Huancayo 37.24 6.- Cinthya Paúcar Huancayo 38.44 7.- Lourdes Rubio AFP 39.32 8.- Paola Kung Lima 40.39 9.- Carmen Asin Lima 45.33 10.- Angélica Ricaldi AFP 46.32 Máster Varones: 1.- Vicente Chura Puno 32.58 2.- Paulina Mamani Puno 37.45

Continua "Campeonato Interdanzas Paucartambinas 2010-2011" Continua el Campeonato inter danzas que cada año brindan su homenaje a la Mamacha del Carmen Informo el Caporal de la Cuadrilla Contradanza de Paucartambo, la cual viene teniendo una impecable presentación. 12a FECHA Sab. 11 de Diciembre de 2010 10:30 - 11:10 PANADERO DANZAQ 11:15 - 11:55 MAJEÑO SAQRA 12:00 - 12:40 MAQT'A DANZAQ 12:45 - 13:25 Q'HAPAC NEGRO Q'OYACHA 14:15 - 14:55 NEGRILLO PAWCARTAMPU 15:45 - 16:25 CONTRADANZA PANADERO 16:30 - 17:10 WAYRA MAJEÑO 17:15 - 17:55 Q'HAPAC Q'OLLA WAKA WAKA 18:00 - 18:40 C'HUNCHU NEGRILLO 13a FECHA Sab. 18 de Diciembre de 2010 10:30 - 11:10 C'HUNCHU WAYRA 11:15 - 11:55 Q'OYACHA AUCCA CHILENO 12:00 - 12:40 PAWCARTAMPU MAQT'A 12:45 - 13:25 PANADERO Q'HAPAC NEGRO 14:15 - 14:55 NEGRILLO MAQT'A 15:45 - 16:25 MAQT'A AUCCA CHILENO 16:30 - 17:10 WAKA WAKA NEGRILLO 17:15 - 17:55 MAJEÑO CONTRADANZA 18:00 - 18:40 SAQRA Q'HAPAC Q'OLLA 3a FECHA Sab. 11 de Diciembre de 2010 13:30 - 14:10 CHUNCHACHA PAWCARTAMPU 15:00 - 15:40 WAYRA Q'OYACHA Descansa: WAKA WAKA 4a FECHA Sab. 18 de Diciembre de 2010 13:30 - 14:10 PAWCARTAMPU Q'OYACHA 15:00 - 15:40 CHUNCHACHA WAKA WAKA Descansa: WAYRA 5a FECHA PENDIENTE 13:30 - 14:10 WAYRA WAKA WAKA 15:00 - 15:40 CHUNCHACHA Q'OYACHA Descansa: PAWCARTAMPU


Cusco, sábado 11 de diciembre del 2010

DEPORTES

Comisión de Justicia de la ADFP no sancionó al volante y estará presente en el segundo Playoff.

Rodas no fue sancionado y jugará mañana ante San Martín

La Comisión de Justicia de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (CJADFP) decidió no castigar al volante del León de Huánuco, Gustavo Rodas, quien fuese expulsado en

el primer "Play Off" ante San Martín el miércoles último. En entrevista a Oral Deportiva de Radio Ovación, Marco Palacios, presidente de la Comisión de Justicia

de la ADFP, asegura que el fallo se basa al informe presentado por el árbitro Manuel Garay. "Nos hemos basado en el informe del árbitro, cuando expulsa a los de-

más jugadores hace la imputación directa de quiénes son las personas que han estado directamente en la pelea y menciona a los agredidos, pero en el caso de Rodas, el árbitro señala en su informe que él no ha visto ninguna agresión de este jugador, señala que a él le informan que en las escaramuzas el señor Rodas estuvo agrediendo, pero que no sabe a quien agredió. Somos una comisión de justicia que en el tema de responsabilidad es objetiva y no subjetiva" declara Palacios. Al ser consultado sobre las repercusiones que pueda traer la da decisión aclaró: "cualquier resolución es factible de ser discutida y apelada". En las próximas horas se espera la apelación de la San Martín.

Fórmula 1 usará motores más ecológicos a partir de 2013 Montecarlo (ANDINA). La Fórmula 1 utilizará motores más ecológicos de 1.6 litros a partir de 2013, según dispuso la Federación Internacional del Automóvil (FIA), se informó en un comunicado tras la reunión sostenida en Montecarlo. Los nuevos motores consumirán un 35 por ciento menos de combustible y los propulsores actuales de ocho cilindros y 2.4 litros serán reemplazados por motores de cuatro cilindros y 1.6 litros y un máximo de 12,000 revoluciones por minuto. Con un aumento en el sistema de reaprovechamiento de energía, la FIA indicó que las modificaciones

mantendrán los actuales niveles de rendimiento. La federación acordó, además, que a partir de 2013 cada piloto tendrá un máximo de cinco motores a su disposición para toda la temporada y en 2014 incluso uno menos. En la actualidad se les permite un máximo de ocho motores. Hacía un tiempo que se discutían estas nuevas disposiciones, ampliamente rechazadas sobre todo por Ferrari y Mercedes, que se oponían a estos cambios tan drásticos. Sin embargo, el presidente de la FIA, Jean Todt, insitió en el tema, entre otras cosas a fin de que la máxi-

ma categoría del automovilismo sea más atractiva para un mayor círculo de patrocinadores. La FIA también anunció el uso de nuevo de neumáticos

intermedios, que las cajas de cambio deberán durar cinco carreras en lugar de cuatro y actualizó las normas sobre las fases con coche de seguridad.

También denunciará a Leo Rojas por lo que dijo tras el primer partido del ‘play off’ ante León

Álvaro Barco indignado por el perdón a Rodas: “Es una aberración”

Barco declaró a elcomercio.pe que el club santo se encuentra “atado de pies y manos” para impedir que Gustavo Rodas juegue este domingo en el segundo ‘play off’ luego de que la Comisión de Justicia de la ADFP (CJ-ADFP) determinó que el volante de León de Huánuco podrá estar en la cancha el domingo pese a haber sido expulsado el miércoles. “La apelación que se puede dar no surtiría efecto porque por mala suerte el presidente de la Comisión de Justicia de la Federación (que recibe la apelación), está de viaje y tendrían que tomar una determinación el lunes, después de que se juegue el partido. Igual, vamos a meter un recurso de reconsideración y revisión para que proceda el tema el día de hoy”, informó Barco. “Acá hay un tema que es evidente. No sé cuál habrá sido el móvil de la CJ-ADFP que votó unánimemente para sacar una resolución tan aberrante. Una tarjeta roja puede ser corregida siempre y cuando haya imágenes que contradigan el informe del árbitro, pero es inexplicable que tomen esta resolución, a menos que la CJ viva en un sótano y se haya enterado con imágenes truchas para poder hacer su resolución”, añadió. “La resolución cuestiona que solo los jueces de línea hayan informado de la agresión y que no hay imágenes contundentes. Eso es falso porque he leído el informe de Garay y dice que los tres árbitros mencionan una agresión de Rodas sobre Arriola. La Comisión de Justicia ha pasado por encima del informe, del árbitro, de las imágenes, de la tarjeta roja y hasta del jugador, que se autoproclama culpable. Se han zurrado en los principios de la verdad. Tenemos que preguntarnos de dónde viene la mano”, comentó. DEMANDARÁ A LEO ROJAS El directivo también comunicó que demandará judicialmente al asistente de León de Huánuco, Leo Rojas, por haber insinuado que Barco se quedaba con dinero de los clubes en los que ha trabajado. “Voy a demandarlo no solo en el sistema deportivo nacional sino judicialmente. Él va a tener que probar a los jueces lo que ha dicho. No lo voy a perdonar, tendría que escuchar sus disculpas…”, sentenció.

Recibirá de Qatar Foundation 40 millones de dólares durante cinco años, más otros 18 por la presente temporada

Barcelona vendió publicidad en su camiseta por US$218 millones

UEFA quiere usar a árbitros de arco en la Eurocopa 2012 Praga (ANDINA). La UEFA, máximo ente rector del fútbol en Europa, anunció su deseo de usar a los árbitros de arco en la Eurocopa de 2012 en Polonia y Ucrania, según lo decidió el comité ejecutivo del ente en Praga. La UEFA (Unión Europea de Fútbol Asociado) está considerando trasladar a la Eurocopa el experimento que realiza actualmente en la Liga de Campeones y en la Liga Europa. "Por ello, el comité ejecutivo acordó pedir a FIFA y al International Football Association Board (IFAB) que el epxerimento con árbitros asistentes adicionales se extienda para in-

15 11

cluirlo en la fase final de la Eurocopa de 2012", dijo el ente europeo en un comunicado. En mayo, el IFAB, órgano que se encarga de las reglas del fútbol, decidió que los árbitros de arco estuvieran también en los partidos de clasificación para la Eurocopa y en la Liga de Campeones. La FIFA no los usó durante el pasado Mundial de Sudáfrica, donde hubo decisiones arbitrales controvertidas. El presidente de UEFA, Michel Platini, es uno de los más firmes defensores de la medida, según recoge un despacho de la agencia de noticias DPA.

Barcelona (EFE). La firma de este acuerdo millonario no supondrá que el Barza se tenga que desvincular de su relación con Unicef, ya que la entidad humanitaria continuará su relación con el club catalán, percibiendo 15 millones de euros, y mantendrá su logotipo en la camiseta azulgrana, aunque la forma en cómo se combinará con el nuevo patrocinador está en fase de estudio. Así lo acaba de anunciar el vicepresidente económico del FC Barcelona, Javier Faus, quien ha explicado que, a pesar de estar obligada la junta a consultar este acuerdo con la asamblea de compromisarios, los nuevos directivos se acogen a la aprobación en 2003 de llevar publicidad en la camiseta que acordó la asamblea. El acuerdo será vigente a partir del próximo mes de enero, por lo que el Barza cobrará 15 millones de euros por esta temporada, pero el monto más importante lo empezará a percibir a partir del próximo 1 de julio hasta el 30 de junio de 2016, periodo de cinco años en los que recibirá 30 millones anuales, además de la posibilidad de obtener otros 5 millones más por bonos. En este contrato también se contempla un partido amistoso cada año, que el Barcelona podrá jugarlo o bien en Qatar o en cualquier ciudad europea.


C M Y K

Según ranking de clubes publicado por la IFFHS

CUSCO, SABADO 11 de diciembre del 2010

Cienciano el mejor del Perú compartiendo lugar con el Hapoel Tel Aviv, se encuentra el Sporting Cristal. En el 104 se encuentra Universitario.

Si bien estuvo a punto de descender, las estadísticas no mienten, Cienciano del Cusco es el mejor equipo del Perú pues está ubicado en el primer lugar de las escuadras nacionales esto se evidencio en el ránking de clubes de todo el mundo en los últimos diez años, publicado hace unos días por la IFFHS (La Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol).

Esta lista está hecha en base a campeonatos ganados tanto dentro como fuera de sus países. El primer lugar se lo lleva el Barcelona, seguido por el Manchester United y el Liverpool.

El "Papá" se ubica en el puesto 84, por haber ganado la Copa Sudamericana y la Recopa. Luego le sigue Alianza Lima en el puesto 92 y un puesto más abajo

El ranquin mundial de clubes comenzó a realizarse a partir de 1991 y de acuerdo con la IFFHS, la forma de calcular se hizo de diferente manera para cada

continente. El FC Barcelona de España ocupa la primera posición del ranquin con 2 mil 459 puntos, seguido por el Mánchester United de Inglaterra con 2 mil 436 y el tercer puesto es para el Liverpool de Inglaterra con 2 mil 362. El primer equipo de América es Boca Juniors de Argentina en el puesto 10 con 2 mil 73 puntos, mientras que el de la Concacaf es el América de México puesto 65 con un mil 253.5 y por Centroamérica el Saprissa de Costa Rica puesto 138 con 902.5.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.