DIARIO EL SOL EDICION 12/01/2011

Page 1


2

LOCAL

Instalaciones de agua del hotel Sanctuary Lodge, provocan el problema

Deslizamiento en el Camino Inka a Machupicchu Por: Grimaldo Zúniga C. Debido a la debilidad que presentan las instalaciones de agua del hotel Sanctuary Lodge, de Machupicchu, las fugas de agua, vienen provocando deslizamientos de tierra que afectan el Camino inka y ayer se registró otro de estos caso, que perjudican el normal tránsito de los turistas y esto se debe según se tiene entendido a la falta de conciencia de los empresarios que tienen a su cargo la administración de dicho hotel, quienes no quieren cambiar las tuberías de plástico con otras de material más resistente y seguro. Esta preocupación fue manifestada ayer por el antropólogo Fernando Astete Victoria, Director del Parque Arqueológico de Machupicchu, quien señaló que ayer en la madrugada se registró el deslizamiento en un sector cercano a Intipunku, ya casi al ingreso a la ciudad inka de Machupicchu, donde personal de obreros ya está trabajando para limpiar la ruta y evitar problemas a los visitantes, ya que el derrumbe abarca unos diez metros de longitud. “El problema es que se producen caídas de bloques en la parte superior del camino, porque más abajo está la línea de conducción del agua que llega al hotel Sanctuary Lodge y cuando revienta la tubería, colapsa el terreno ya que con la presión del agua, se producen los deslizamientos y este hecho ya se ha conversado con el Director Regional Juan Julio García Rivas, quien ha dispuesto que haga llegar una comunicación a la administración del hotel, para que cambie la línea de conducción”, dijo. Agregó que hace tiempo se les pidió que efectúen ese cambio, pero hicieron ese trabajo desde Machupicchu hasta Intipunku, con tuberías de fierro galvanizado y se espera que ahora en el tramo que falta, se haga lo mismo, o en todo caso, se utilicen mangas reforzadas que soporten movimientos o golpes y no sigan con pbc, que fácilmente se rompe y provoca estos daños que ponen en riesgo el Camino Inka. Al parecer los actuales gerentes del mencionado hotel, no están tomando conciencia del daño que se está ocasionando al patrimonio arqueológico cultural, porque Fernando Astete, dijo que anteriormente entendieron y realizaron el cambio de la tuberías de Machupicchu a Intipunku, pero desde Intipunku a Wiñaywayna, continúan con tubería de plástico y eso no garantiza nada y por el contrario pone el peligro el Camino Inka, donde por el descuido o la falta de conciencia, pueden producirse más derrumbes.

Cusco, Miércoles 12 de Enero del 2010

Hay hasta tres grupos que pugnan por manejar ese cargo

Consejo Regional elige hoy a Consejero Delegado Por: Grimaldo Zúniga C. Hoy a las 9.00 horas, en su primera sesión extraordinaria, que realizará el Consejo Regional del Gobierno Regional del Cusco, será elegido el Consejero Delegado y para este fin, hay hasta tres fuerzas políticas que vienen pugnando por manejar ese cargo y hacer que su representante sea elegido, para lo cual, se vienen movilizando los representantes de las diversas agrupaciones políticas para lograr una primera “victoria”, en el consejo indicado.

Según se tiene conocimiento, una de las agrupaciones que está trabajando para colocar a su representante es la Gran Alianza Nacionalista Cusco, que en el momento representa al oficialismo y tiene una de las mejores opciones para manejar la condición del Consejo Regional, en tanto que la otra fracción está integrada por el Movimiento Regional PAN , con sus aliados Restauración Nacional y el Movimiento Ayllu y por el otro lado la tercera opción, está integrada por el grupo minoritario que

lo integran Apu y somos Perú, que al final pueden ser parte de alguno de los dos primeros grupos mencionados, porque están buscando qué ofertas les proponen para sumar sus votos a favor de una de las dos opciones. Ayer el movimiento era en este aspecto era dedicado a tratar de convencer a los representantes de APU y Somos Perú, por parte de la alianza del PAN y por el oficialismo de GANA Cusco y esto hacía ver que esos dos grupos minoritarios, podrían definir al vencedor de la sesión de hoy

ya que en sus manos estaría la decisión de hacer quién podría ser el consejero delegado. Si bien, el Presidente Regional, arquitecto Jorge Acurio Tito, manifestó que en este consejo, no deben primar los colores políticos, porque ahora todos son consejeros por el Cusco y por lo tanto, el único emblema que deben enarbolar debe ser la multicolor bandera del Cusco, parece que no se ha tomado eso en cuenta y ahora la pelea es por tomar políticamente el mando del Consejo Regional.

Señala congresista Luis Wilson

Jorge Acurio no debió optar por la protesta Por: Raúl Escalante S. El presidente regional del Cusco, Jorge Acurio, debió optar por el diálogo y no por la protesta en torno al tema del proyecto Majes Siguas II, “ello en razón a que a partir de la segunda opción se generan caos y violencia, con lo cual no contribuye a la búsqueda de soluciones ”, refirió el parlamentario aprista Luis Wilson Ugarte. El congresista de la República dijo que no condena la actitud del titular del Gobierno regional del Cusco (GRC), sino que, lo insta a mostrar una posición más comunicativa con su homólogo arequipeño, “Jorge Acurio debe buscar los medios más adecuados para negociar

con Arequipa y con el gobierno Nacional”, dijo. Wilson Ugarte, mostró así su parecer sobre la situación que se cocina alrededor de Majes, en donde Jorge Acurio anunció que desconocerá los acuerdos suscritos por su antecesor, Hugo Gonzales Sayán, “los cusqueños tienen todo el derecho a estar preocupados porque se solucione el conflicto por el agua, proceso que definitivamente debe traer beneficios y oportunidades para Cusco como para Arequipa; pero todo esto debe resolverse utilizando herramientas de diálogo”, manifestó. El legislador dijo también que el gobierno nacional debe manejar la situación poniendo énfasis en el tema de la informa-

ción, con lo cual se evitarían varios malentendidos y desinformaciones sembrados por algunos dirigentes que politizan el tema Majes, “hay dirigentes que hacen un espectáculo de todo esto, sin embargo, a ello se le pondría freno, con una política de información de parte del Estado sobre lo que realmente es este proyecto”, dijo. Hay que indicar, que por su parte, la Confederación de Cámaras de Comercio del Perú, a través de un comunicado, también instó a las dirigencias, al gobierno nacional y a los gobiernos regionales a optar por el diálogo, evitando alentar los conflictos interregionales entre pueblos hermanos y empleando para

ello canales institucionales de negociación, con lo cual, resolver de la mejor manera el conflicto entre cusqueños y arequipeños por el recurso hídrico del río Apurimac. DATO: El acuerdo más importante suscrito con Arequipa es para ejecutar obras de afianzamiento hídrico, de tal forma que de los 12.5 metros cúbicos por segundo (m3/s) de agua que se calcula existe en el caudal del río Apurímac, 5 (m3/s) serían para Cusco, 2.5 m3/s para mantener el caudal, y lo restante para Majes II, acuerdo que no es considerado como factible por Jorge Acurio, pues no existe agua suficiente según el presidente cusqueño para cumplir con esa distribución.

Por el peligro que amenaza a esos pueblos, dijo consejero por Anta, ingeniero Pablo Olivera Baca

Fernando Astete Victoria, Director del Parque Arqueológico de Machupicchu. Por: Grimaldo Zúniga C. Ante el inminente peligro que amenaza a los distritos de Limatambo y Zurite, en especial a sus capitales, esos pueblos, deberían ser declarados en emergencia para darles el mayor apoyo posible para evitar daños de consideración en el caso que se pudieran presentar desastres naturales, dijo el consejero regional por Anta, ingeniero Pablo Olivera Baca, quien refirió que los habitantes delas capitales de ambos distritos y de las comunidades aledañas, viven en permanente zozobra,

por la amenaza que pende sobre ellos, por un lado desde los cerros y por otro desde la laguna artificial. Indicó que mencionado consejero que en la actualidad, solamente se han tomado algunas acciones preventivas, como la determinada ayer por el alcalde Provincial de Anta, quien realizó una visita a Zurite juntamente que el consejero de dicha provincia y decidieron que hay que tomar previsiones y en este sentido, dispusieron que se formen brigadas de vigilancia, constituidas por los propios vecinos,

Plantean declaración de emergencia para Zurite y Limatambo

Ing. Pablo Olivera Baca, consejero por Anta. para alertar a la población en cualquier momento de emergencia. Pero sobre ello, no se ha podido hacer más, en consideración a que no existe

el dinero necesario para ejecutar obras y peor aún, cuando para este fin, se requiere gran cantidad de dinero, ante lo cual el representante regional, refi-

rió que en Zurite, el sector de Llamacpampa, es un deslizamiento activo y un peligro latente para la población y en el caso de Limatambo, no se ha tomado hasta ahora, ningún tipo de acción en el represamiento del río Pucamayo. “Por ello, pensamos que ya se deben tomar acciones inmediatas y por nuestra parte vamos a coordinar con las autoridades municipales, puesto que son los llamados a iniciar las gestiones, en su condición de presidente de los comités de Defensa Civil, en sus respectivas jurisdicciones y para el efecto, se deben hacer las gestiones ante Defensa Civil Regional

y Ante Defensa Nacional, en base a sus recomendaciones, adoptaremos las acciones que sean más convenientes”, indicó. Lo que se tiene que hacer, dijo es en Zurite, hay que quitar toda la carga que se encuentra encima de la zona de Llamacpampa, para lo cual se necesita maquinaria pesada, para trasladar los desmontes y formar asimismo, una especie banquetas que puedan estabilizar los pisos y en Limatambo, se tiene que romper la presa, para evitar la mayor acumulación de aguas, que en cualquier momento se puedan desbordar y arrasar todo lo que hallen a sus paso.


3

LOCAL

Cusco, Miércoles 12 de Enero del 2010

Sostiene congresista Oswaldo Luizar C M Y K

GRC debe materializar el contrato de construcción de la planta de Kepashiato La materialización del contrato de la construcción de la Planta de Fraccionamiento de Kephashiato en la provincia de la Convención debe de ser una de las tareas prioritarias del Gobierno Regional del Cusco (GRC) durante los primeros meses del 2011, “la concreción de la ejecución esta planta es una prioridad”, señaló el congresista de la República, Oswaldo Luizar Obregón. Luizar Obregón dijo que a pesar que han pasado cinco meses desde que el gobierno nacional ratificara su compromiso de construir una Planta de Fraccionamiento de gas en la localidad de Kepashiato, el tema se ha quedado detenido en el Ministerio de Energía Minas (MEM) para la elaboración del proyecto, “razón por la cual le

corresponde a las nuevas autoridades del GRC trabajar en el tema para culminar el convenio tripartito sobre el particular. El parlamentario indicó que uno de los puntos importantes para aprontar lo concerniente a la concreción del contrato de construcción, es que su ejecución demoraría alrededor de dos años, (2010-2011) razón por la cual, mientras más rápido se realice el

proceso de contrata e inicio de construcción,” más pronto los cusqueños tendremos gas licuado a un precio bastante económico”, dijo Luizar. El legislador indicó además que existe un decreto de urgencia del Ejecutivo, donde se declara de necesidad nacional y de ejecución prioritaria al proyecto Construcción de la Planta de Fraccionamiento de Gas Licuado de Petróleo

Quillabamba, en la provincia de La Convención en el Cusco. La concreción de dicha planta traerá beneficios para todos los cusqueños y este es el motivo principal por el que el presidente cusqueño tiene el compromiso de trabajar en su ejecución.

RELACIONISTA PÚBLICO - COD: RELPUBLI

El crecimiento poblacional del Cusco, ha generado una importante demanda de inversiones en el sector saneamiento, por lo que la Empresa SEDACUSCO compró 4 motobombas de 4”, 1 maquina de soldar, 5 apisonadores tipo canguro, 3 generadores de energía eléctrica 4 motobombas de 2”, 4 esmeriles manuales, todo este equipo para la realización de las reparaciones de tuberías en la ciudad del Cusco. También se adquirieron 4 camionetas 4x4 doble cabina, 3 camionetas simples, y un camión volquete, todos ellos para

los trabajos en el sistema Vilcanota, así como para el mantenimiento de las redes de agua de la Ciudad. Así mismo se adquirió una lancha que servirá para el control de calidad del agua en la laguna de Piuray y equipos de laboratorio para llevar adecuadamente el control de calidad de agua que consume la población. Toda esta importante inversión fue financiada con recursos propios de la Empresa SEDACUSCO, permitiendo entre otros aspectos darles calidad de vida a los pobladores de nuestra ciudad.

Congresista Wilson gestiona pedido del pueblo de Espinar y obtiene compromiso de Primer Ministro

Colegio Ladislao Espinar será considerado emblemático El Congresista Luis Wilson Ugarte en reunión realizada ayer con el Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Educación José Antonio Chang Escobedo insistió en la incorporación de la Institución Educativa Coronel Ladislao de Espinar de Yauri al Programa Nacional de Recuperación de las Instituciones Educativas Publicas Emblemáticas que viene siendo implementado por el gobierno Central, frente a lo cual el Ministro asumió el compromiso de emitir la resolución correspondiente que viabilice dicha in-

lón llegaría a costar sólo 20 soles, beneficiando así a todos los cusqueños. PLANTA. La planta de fraccionamiento de gas en el Cusco tendrá un costo aproximado de 18 millones de dólares y se levantará en la zona de Kepashiato a 105 kilómetros de

CONCURSO PUBLICO

Calidad de vida: compromiso de Sedacusco Importante inversión realizo Seda Cusco, con la compra de maquinarias, vehículos, instrumentos de laboratorio y una lancha para los trabajos de la laguna de piuray. Con una inversión de más de un millón de nuevos soles la Empresa seda cusco adquirió, un pool de maquinarias nuevas, así como vehículos, Equipos modernos para laboratorio, y una lancha, que fueron entregados por parte del Directorio y la Gerencia General para la realización de un eficiente trabajo en bien de la población cusqueña.

(GLP), construcción que se ejecutará con aporte del gobierno central, regional y las municipalidades de Echarate y La Convención, permitiendo producir GLL, con un precio de venta al público muy inferior al que se expende en esta parte del país, con lo cual, el ba-

corporación. El pedido del congresista se sustenta en la solicitud realizada ante él por las autoridades de la provincia de Espinar, ex alumnos y pobladores quienes sustentan dicha petición en la importancia de la Institución Educativa en el desarrollo de la provincia considerando que es la más grande y antigua prestando servicios educativos en Educación básica Regular, Educación Básica Alternativa, en primaria y secundaria. Consultado acerca de los avances en las gestiones ante el Ministerio de Edu-

cación Luis Wilson señaló: “El Colegio Coronel Ladislao Espinar reúne los requisitos exigidos para ser considerado como colegio emblemático, el pedido es pertinente considerando los antecedentes así como la normatividad vigente, debo agradecer la buena predisposición del Presidente del Consejo de Ministros y ministro de Educación por el compromiso que asume de hacer viable lo solicitado por lo que considero que las gestiones realizadas darán resultados positivos, sin embargo, debemos de esperar la Resolución respectiva”.

Responsable del desarrollo de acciones concernientes a la imagen institucional, relaciones públicas y publicidad de la CMAC Cusco S.A., manteniendo buenas relaciones con los medios de comunicación. Mantener y optimizar las relaciones entre la CMAC Cusco S.A. y los clientes, usuarios y público en general, proyectando adecuadamente la imagen institucional. Mejorar la comunicación interna y velar porque se mantenga una relación constante y buena en la CMAC Cusco S.A. REQUISITOS MINIMOS QUE SE DEBE CUMPLIR Formación  Título Profesional en Ciencias de la Comunicación, especialidad de Periodismo o Relaciones Públicas o Administración de Empresas o carreras afines.  Dominio de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.  Conocimientos de Ofimática y/o software de computación aplicable a sus labores.  Dominio del inglés y quechua, hablado y escrito, mínimo a nivel intermedio. Experiencia  Mínima de tres (03) años desempeñando funciones similares en instituciones, privadas o públicas, de preferencia en el Sistema Financiero.  Amplia experiencia en cargos similares, así como en el desarrollo de estrategias comunicativas. JEFE DE SEGURIDAD COD: JEFSEGU FUNCIONES GENERALES Programar, dirigir y ejecutar los planes, normas y directivas del Sistema de Seguridad de la CMAC CUSCO S.A., abarcando la protección y resguardo del personal, bienes, equipos y acervo documentario e instalaciones de la Institución. REQUISITOS MINIMOS Formación  Bachiller y/o Título Profesional en Administración de Empresas o Ingeniería Industrial y/o similares.  Cursos de seguridad, informática, riesgos y similares, de preferencia. Experiencia  Dos (02) años en cargos de igual o similar responsabilidad. AUDITOR SENIOR CUSCO COD: AUDSENIOR FUNCIONES GENERALES Evaluar el Sistema de Control Interno, los procesos y la administración de los riesgos. Ejecutar las actividades y/o acciones encargadas para su ejecución, teniendo en cuenta la normatividad y los estándares de auditoria. Cumplir con las políticas y normas de la gestión integral de riesgos de la entidad y su adecuada aplicación de las mismas. REQUISITOS MÍNIMOS Formación  Titulo Profesional de Contador Público, Economista u otros afines.  Estudios sobre técnicas de Auditoria y Control Interno.  Habilitación del Colegio Profesional.  Dominio de herramientas de Auditoria por aplicaciones informáticas o aplicativos para el análisis de base datos y/o estadísticos. Experiencia  Tres (03) años en funciones de Auditoria como Auditor Asistente en empresas del sector público o privado, o  Dos (02) años de experiencia en actividades de Auditoria como Auditor Asistente de empresas del Sistema Financiero. ANALISTAS DE CREDITO JUNIOR COD: ANCEJUN Encargado de mantener trato directo con los prestatarios, así como realizar la evaluación, formular la propuesta y participar en la decisión del otorgamiento del crédito, dando cumplimiento de las políticas crediticias de la Institución. 1. Formación  Egresados de Universidades, Bachilleres y /o título profesional en Economía, Ingeniería Industrial, Contabilidad, Administración de Empresas, o carreras afines. 2. Experiencia  No indispensable * Mantener una adecuada situación crediticia en el sistema financiero. Los postulantes interesados deberán de enviar su Currículum Vitae actualizado, sin documentar, (máx. 3 hojas, consignando obligatoriamente apellidos y nombres, número de DNI, fecha de nacimiento), al correo electrónico convocatoriasrrhh@cmac-cusco.com.pe, o dejarlos en nuestras agencias de la CMAC- CUSCO, indicando el nombre y código del puesto al que desean postular, hasta el día Lunes 17 de ENERO DEL 2011. COLOCAR CÓDIGO DEL PUESTO AL QUE SE PRESENTAN EN ASUNTO.


4

OPINIÓN

Cusco, Miércoles 12 de Enero del 2010

MENTE SANA EN CUERPO SANO

El deporte y la vida saludable Por: Arnaldo Guada-lupe Periodista

“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”

IMPRESO EN LOS TALLERES DE MULTIGRAAFICA EL SOL E.I.R

EDITORIAL

Las metas del bicentenario Han quedado atrás las épocas en que el Perú era gobernado por caudillos, regímenes dictatoriales o por sistemas democráticos precarios e inestables. El pueblo peruano ha superado felizmente los tiempos en que los gobernantes de turno ensayaban sus propios planes de gobierno diseñados para los cinco años de su mandato, sin una visión diacrónica de nuestra historia y del papel que le corresponde a nuestro país en el consenso de las naciones. No existía un proyecto nacional con grandes objetivos de mediano y largo alientos. No estaban bien colocadas las vigas maestras de la gobernabilidad, la estabilidad política y jurídica, y poco se había hecho para fortalecer la institucionalidad del Estado que permitiera emprender un proyecto de desarrollo sostenible en el tiempo, más allá de cada período gubernamental. A diez años de cumplirse el bicentenario del nacimiento de la patria a la vida republicana, independiente y soberana, el Perú se encuentra en pleno despegue económico y social, con una economía emergente, con tasas de desarrollo productivo sin precedentes en nuestra historia y generación de empleo. Grandes sectores antes marginados ahora tienen una mejor calidad de vida y más oportunidades. Al comenzar esta nueva década, que será clave para el futuro de todos los peruanos, el saldo de obras sociales en salud, educación, vías de comunicación, agua potable, electricidad, lucha contra la pobreza y el analfabetismo es altamente positivo, aun cuando todavía queda mucho por hacer, consolidar y fortalecer. En los últimos años, el Perú ha recuperado prestigio y ha conquistado la confianza del mundo financiero internacional, especialmente de los grandes inversionistas que apostaron por el Perú en el peor momento de la crisis financiera mundial desatada en 2009. Los proyectos de inversión con capitales nacionales y extranjeros se han multiplicado. Nuestro comercio exterior se ha expandido y diversificado en los mercados globales y el futuro es provisor por el sustento que otorgan los tratados de libre comercio con las grandes potencias, suscritos precisamente con una visión de largo aliento. En consecuencia, las celebraciones del bicentenario de nuestra independencia en 2021 se realizarán con un Perú que camina con mentalidad ganadora y optimista, con paso firme hacia el gran objetivo de derrotar definitivamente a la pobreza y el subdesarrollo e ingresar por la puerta grande en el llamado Primer Mundo. Esta es la esencia del mensaje planteado el domingo pasado por el presidente de la República, Alan García Pérez, cuando expresó que el Perú debe llegar a 2021 con las necesidades públicas satisfechas en electricidad, salud, educación y vivienda en su mayoría y con un estándar de país desarrollado. El rumbo está trazado, muchos puentes se han tendido hacia un futuro de prosperidad, igualdad y justicia social. Los peruanos ya sabemos cuáles son las metas del bicentenario. Es la hora de seguir avanzando. (El Peruano)

Vivimos una etapa en la que verse bien cobra una importancia trascendental para un gran número de personas. Desde quienes tienen recursos suficientes y no paran de someterse a operaciones quirúrgicas para evadir el paso de los años, hasta los que están seguros de que el deporte rejuvenece y los mantiene saludables y en buena forma. Hay también personas a quienes el tema no les interesa para nada e incluso mantienen hábitos, como fumar o beber, afrontando riesgos para su salud. Para los entendidos, ejercitar el cuerpo, junto a una alimentación saludable y las horas de descanso respectivas, ayudan a vivir mejor y nos ayuda a evitar o combatir ciertas enfermedades. Además, es una muy grata experiencia ejercitar nuestro cuerpo con cualquier deporte; es cierto que al comienzo no es precisamente un placer someterse a disciplina, concentración y esfuerzo. La actividad deportiva produce un estado de ansiedad constante durante el ejercicio que nos hace desear que esos pequeños dolores en los músculos acaben pronto. Las buena sensaciones llegan después, cuando el cuerpo está entre cansado y relajado, y solo espera nutritivos alimentos y la suavidad de una cama para el descanso. Al margen de los caprichos que pueda satisfacer la tecnología médica estética, es grato ver a muchas personas que optan por hacer cualquier deporte con el fin de tener una mejor presentación física. En las primeras horas de la mañana de casi todos los días, podemos apreciar a deportistas aficionados de todas las edades y estratos sociales corriendo o haciendo ciclismo por las calles y parques de nuestra ciudad. He podido ver con mucho gusto algunas alternativas de las autoridades a favor de acondicionar ciertos espacios de la ciudad para facilitar el ejercicio y el deporte en el ciudadano peruano: ciclovías, losas deportivas, circuitos deportivos, minigimnasios en parques, convocatorias a maratones. Tanto las personas como las autoridades debemos ser conscientes de lo necesario que es el deporte en nuestra vida; vernos saludables nos proporciona ventajas frente a nuestros seres queridos, despierta el aprecio en los demás e incluso nos puede facilitar un trabajo. Son nuestras autoridades, sobre todo las deportivas, las encargadas de fomentar el deporte en la población a través del acondicionamiento de espacios y la realización de eventos deportivos.

EL ESPAÑOL, UNA LENGUA VIVA Y EN PLENA EVOLUCIÓN

Las nuevas palabras que nos trajo 2010 Por: Luis Eduardo Podestá Periodista El 2010 nos dejó como herencia, en el lenguaje, varias palabras nuevas, algunas provenientes de otros idiomas y otras creadas por el nuestro. Así, leímos y escuchamos hasta el cansancio, pero hasta el aburrimiento porque siempre trajo cosas nuevas, “wikileaks”, por ejemplo. Faenón aún no está en el Diccionario de la Real Academia, pero dada su persistencia, quizá los académicos lo incluyan y lo definan como maniobra ilícita para conseguir beneficios económicos, pero ellos tienen la voz y el voto. El diccionario sí les ha dado carta de ciudadanía a términos que forzaban su entrada al español, como “piercing”, “catering”, “sexy”, “judo” o “manager”, que en adelante deben escribirse sin temor a cometer pecado ortográfico pirsin, cáterin, sexi, yudo y mánayer. Así nos lo hace recordar Adrián Shack, en un artículo de La Nación de Buenos Aires, el cual extiende su actualización hasta el apellido de un célebre compositor ruso, cuyo antes difícil apellido, Tchaikovski , se escribirá en adelante simplemente Chaikovski. Por su lado, el Diario Montañés, de España, nos hace recordar lo que ya sabíamos, desde el año pasado, es decir, que no se pierden los dígrafos (grupos de dos letras que se pronuncian como un solo fonema) ch y ll. Dice, además, que “la edición de 1999 de la Ortografía de la lengua española tenía 162 páginas. La de 2010 llega a las 745” no porque “las reglas se hayan complicado, ni que el hablante vaya a encontrarse ante una nueva etapa de la evolución de su lengua”, sino que se ha incrementado el texto porque se trata de “un ambicioso trabajo que la Real Academia Española y las academias asociadas encargaron en 2002 a su competente Departamento de Español al Día”. Los lingüistas nos recuerdan que el adverbio solo y los pronombres demostrativos este, ese y aquel con sus femeninos y plurales ya no llevarán tilde “hablé con aquéllos” se convierte en “hablé con aquellos”, “sólo consume verduras” ya no se usará y en su lugar se escribirá “solo consume verduras”. La Real Academia se muestra sumamente flexible y señala que “se podrá prescindir de la tilde, incluso en casos de doble interpretación” y que la tilde en el adverbio “sólo” y los pronombres “éste”, “ése” y “aquél” no será obligatoria. Se ha decidido mantener el uso de ambas formas. Ya examinamos el año pasado los fenómenos de guion, truhan, ion, fiais, crio y otros que ya no llevan tilde y también el del prefijo ex. Ya no se escribirá ex presidente ni ex marido o ex esposa. La nueva Ortografía manda que se escriba “expresidente”, “exmarido”, “exesposa”. Solo en las expresiones compuestas, como alto comisionado o comandante general, se podrá utilizar el prefijo “ex” en forma separada, es decir, ex alto comisionado, ex comandante general, etcétera. Y en un próximo encuentro, hablaremos de otras palabras ajenas que ya se encuentran con licencia para escribir en nuestra lengua.

CAPÍTULO SINGULAR EN LA POESÍA PERUANA

Reivindicación de Carmen Luz Bejarano Por: Jorge Zavaleta Alegre Periodista El poeta no ve el mundo como lo ven los demás. Hay otra realidad, la transrealidad. Cada porción de realidad tiene su otro paralelo, que es lo que va a ver el poeta, el artista, el escritor, que no camina en un mundo en el cual caminan los demás, opina, desde Finlandia, la escritora  peruana Maritza Núñez,  al comentar la obra de Carmen Luz Bejarano, cuya biografía amplia y documentada está pendiente de ser escrita. Esta propuesta fue también expresada por Maritza Núñez, durante los homenajes a los poetas de las generaciones del 50, 60 y 70, promovidos?en 2010 por la Asociación de Amigos de la Biblioteca Nacional del Perú. La primera actividad de la AABNP, en este? nuevo año, será para hablar de los escritores de los 80. Carmen Luz Bejarano (Acarí, Arequipa, 1933-Lima, 2002) recibió la influencia de su padres. Su madre gustaba de la poesía y solía citar de memoria algunos poemas de los clásicos, al igual que sus abuelos. Contrajo matrimonio con Carlos Núñez, físicoquímico y uno de los fundadores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Estudió Derecho y Literatura en la Universidad de San Marcos, graduándose de doctora en Letras con la tesis “El extranjero y Días del corazón, de Washington Delgado”. Creó un círculo literario en la Asociación Nacional de Escritores y Artistas...? En la década del 60 hizo representaciones de títeres; participó en

La Empresa no se solidariza necesariamente por los artículos de opinión, que son de entera responsabilidad del autor.

la película La ciudad y los perros (estrenada en 1985), basada en la novela de Mario Vargas Llosa, y dirigida por Francisco Lombardi, en la que hizo el rol de la madre del “Esclavo”.? Ofreció recitales y conferencias en América Latina y Europa, tanto en Chile, Cuba, México como en Estonia y Helsinki. Los músicos finlandeses Timo-Juhani Kyllönen y Kaj Chydenius han compuesto varias canciones para coro mixto y para canto y piano, con poemas y textos específicos de Carmen Luz Bejarano. En su país, recibió una mención honrosa en el Premio El Poeta Joven del Perú de 1960 por Abril y lejanía. El primer premio fue compartido por Javier Heraud y César Calvo. En el Premio Bienal de Literatura 1985 Gaviota Roja participó con el Cuarto de los trebejos. No obstante la calidad literaria de su obra, no obtuvo otras distinciones. Falleció el 30 de setiembre de 2002. En Helsinki, en honor a la poeta, se realizó una liturgia?en la iglesia de San Enrique y, luego, un acto cultural con la participación de destacados músicos, escritores, actores y directores de teatro finlandeses.? Sin embargo, no figura en las diversas antologías de poesía peruana.? La poesía de Carmen Luz Bejarano puede ser resumida en Cuadernos del hontanar, Giramor, Aracanto, Triunfo de Ícaro, Imagen sideral, Juan Angurria, serie? La Flor de la Cantuta, Furia de la arcilla, Cuadernos del hipocampo, Del amor y otros asuntos, Ojitos de almendra, Tambor de luna, La Dama del Sosiego, Un gañido en el espacio, Instantes, Juegos de Casandra, Existencia en poesía, El jardín de la delicia, El grito, Yazgo, Havis Amanda. En prosa: El cuarto de los trebejos y La ruta del ciprés. En teatro: Los ojos de Lázaro.


Cusco, Miércoles 12 de Enero del 2010

C M Y K

LOCAL

5

Técnica y científicamente, señaló el ingeniero Roberto Durand López

COREPRO demuestra inviabilidad de Majes Siguas II Por: Grimaldo Zúniga C. El Presidente del Consejo Regional de Colegios Profesionales del Cusco COREPRO, manifestó que la inviabilidad del Proyecto Majes Siguas II, está demostrada técnica y científicamente y que eso lo pueden demostrar en cualquier foro, porque cuentan con el sustento necesario y suficiente para desbaratar cualquier otra alternativa o propuesta que pueda presentar la representación de Arequipa.

Dijo que lo que se quiere hacer con este proyecto, es repetir lo que ocurrió con Majes uno, que hasta ahora no ha logrado tener repercusiones positivas en la comunidad y mucho menos beneficio social, para el pueblo arequipeño y lo que se pretende hacer es quitar a Cusco, el agua que al final ni siquiera será para beneficio para los de la región Arequipa, sino para empresas extranjeras. “No debemos permitir que se carguen los costos

ODECMA tomará acciones preventivas en el 2011

Habrá mayor rigurosidad para los magistrados Por: Zulma Gómez Al asumir funciones, el nuevo jefe de la Oficina Descentralizada de Control de la Magistratura Cusco ODECMA, Yuri Pereira Aragón, afirmó que en este nuevo periodo 2011, serán muy rigurosos con las visitas a las diferentes dependencias a fin de evitar actos de corrupción y letargo. “Tendremos una presencia constante en cada oficina donde se encuentren funcionarios del poder judicial, para ello distribuiremos el personal para tener una mejor competencia en las funciones”, manifestó Pereira. Uno de los temas en los que fue abordado el jefe de la ODECMA, fue en el número de quejas que fueron presentadas el año pasado hasta su despacho, por parte de los litigantes, personal que trabaja en esta institución y personas que consultan en los diferentes despachos. El magistrado señaló que en el 2010 el número de quejas asciende hasta 1435 casos, los que en su mayoría se deberían a retrasos en el trámite de los procesos, además de un tipo de maltrato en las atenciones, lo que significa que hay casos en los que no se les atiende de manera satisfactoria, no se resuelven las consultas de manera rápida o no hay una atención directa como quisieran las personas, esto se debe a políticas de atención que se deben cumplir. Otra de las deficiencias que existe dentro del poder judicial, es la falta de información a los consultantes, es un tema en que existen muchas quejas, afirmó el nuevo jefe de la ODECMA, Yuri Pereira Aragón. Así mismo, mencionó que el año pasado solo lograron resolver el caso del juez penal de Canchis, Carlos Echevarría, quien todavía en el 2009 se le abrió el proceso disciplinario y en el mes de noviembre del año pasado el Consejo Nacional de la Magistratura dio por resuelto su destitución al cometer actos indecorosos alejados de los deberes que deben guardar todos los magistrados. Del mismo modo se refirió al caso del juez de Anta, Washington Hurtado, quien se encuentra procesado por cometer una presunta coima por 300 soles a un litigante; su caso que todavía está en la etapa de investigación, tendrá un especial seguimiento por parte de la ODECMA.

Yuri Pereira Aragón, jefe de la ODECMA

Ing. Roberto Durand López, Presidente de COREPRO.

de un proyecto que no va a tener beneficios, para la población cusqueña, en otras palabras no se deben cargar los costos de un mal proyecto a la Región Cusco, para beneficiar a la Región Arequipa. Eso sería una injusticia”, expresó Roberto Durand, quien agregó que desde el Cusco, se debe mostrar un proyecto consistente para aprovechará adecuadamente las aguas de Angostura. “Los profesionales del Cusco, estamos compro-

metidos con el proyecto cusqueño porque Cusco, tiene la razón científica y técnica, que la podemos demostrar en cualquier lugar”, precisó el presidente de COREPRO, quien demandó a las autoridades regionales, que no se dejen sorprender por las argucias que están esgrimiendo los representantes de Arequipa, con el fin de confundir a la población cusqueña y menos aún por los atropellos y actitudes autoritarias del gobierno nacional.

Anunció alcalde de dicha provincia, quien hoy estará en la asamblea popular de Yauri

Paruro se suma a la lucha por el agua de Espinar Por: Grimaldo Zúniga C. La provincia de Paruro, también se suma a la medida de fuerza que ha decretado la provincia de Espinar, por la defensa del agua del río Apurímac y que estarán apoyando la huelga indefinida que se iniciará el próximo lunes 17 y para tratar con mayor detenimiento este apoyo, hoy el alcalde de Paruro, Juan de Dios Ramos Pariguana, estará presente en la asamblea popular que se realizará en Espinar, para determinar las estrategias que pondrán en marcha durante la acción de fuerza. Con Paruro, son ya cuatro las provincias que determinaron acatar esta radical actitud, por la defensa del agua de la Cuenca del Apurímac, en este caso, Espinar, Canas, Canchis y Paruro; todas contando lógicamente con el apoyo del Cusco, porque hoy también va a estar en Espinar, el Presidente Regional, Jorge Acurio Tito, quien y se ha comprado el pleito y está efectuando las acciones que permitan encontrar las mejores soluciones al problema, pero sobre todo, que se respeten los derechos de la Región Cusco y en particular de la provincia de Espinar y de todas las provincias que se benefician con las aguas del río Apurímac. “Nosotros hemos venido a Cusco, para coordinar el viaje a Espinar, porque de una vez por todas hemos decidido que Paruro, debe también hacer sentir su voz de rechazo a los atropellos y por ello estaremos presentes en las asamblea de Yauri, donde manifestaremos que nosotros no vamos a dar ni un paso atrás, en la defensa del agua y no aceptaremos el manejo político del gobierno central, al cual, vamos a decir no”, expresó. De la misma forma, saludó la determinación del Presidente Regional Jorge

Acurio, indicando que él menciona que se debe preparar un expediente técnico y señalar que Cusco, no va a reclamar con las manos

vacías al gobierno central, sino que se reclamará con propuestas técnicas que permitan el uso óptimo de los recursos hídricos para la

Juan de Dios Ramos, alcalde de Paruro.

Región Cusco. “Nosotros vamos a viajar con una comitiva de la provincia de Paruro, la misma que estará integrada por los regidores y representantes de la sociedad civil, para llevar la voz de respaldo de nuestro pueblo, a los hermanos de Espinar y nosotros vamos a participar de la huelga indefinida, lo que significa que nos sumaremos a la mencionada acción y solidarizándonos con nuestra hermana provincia de Espinar”, precisó el alcalde Juan de Dios Ramos.


6

LOCAL

Informa directora de Leandro Alviña

Cusco, Miércoles 12 de Enero del 2010

Para evitar que el centro histórico sea totalmente privatizado

Instituto cusqueño de música Cusco debería adquirir se convertirá en Universidad mayores propiedades Por: Raúl Escalante S. El Instituto Superior de Música Leandro Alviña Miranda será elevado a un rango universitario durante el 2011 por la Comisión de Educación del Congreso de la República, con lo cual esta casa de música cusqueña pondrá entregar títulos universitarios a sus estudiantes, informó la directora de la referida institución, Clotilde Álvarez Mosqueira. Álvarez Mosqueira señaló que actualmente el tema se encuentra en la Comisión Permanente del Congreso de la República, llegando incluso a ser el tercer punto en agenda a tratar por los legisladores durante sus próximas sesiones, “esta elevación de rango representa para nosotros una alegría enorme ya que los principales favorecidos con esto serán nuestras próximas generaciones de egresados que detentarán un título universitario de artistas músicos”, expresó. Álvarez Mosqueira manifestó además que otra de las buenas noticias para la el Instituto Superior de Música Leandro Alviña Miranda, ha sido que el Gobierno

Instituto de Música Leandro Alviña Regional del Cusco (GRC) haya aprobado el Proyecto de Adecuación y Remodelación de la Infraestructura del local, “con esto ganan los estudiantes porque todo esto repercute de forma positiva en su formación profesional”, dijo. “”Durante el 2010 hemos implementado dos aulas instrumentales con recursos propios, un comedor y así mismo nos ocupamos en propiciar espacios en donde nuestros alumnos recibieron clases de profesores de música de talla internacional. Ahora para el 2011, el hecho de convertirnos en

una universidad nos entusiasma a todos”, señaló. El Instituto Superior de Música Leandro Alviña Miranda cuenta actualmente con 200 alumnos y 42 docentes, fue creado por Resolución Suprema N° 11628 del 06 de febrero de 1950 bajo la denominación de Escuela Regional de Música del Cusco. Su primer local estaba ubicado en la calle Teatro, en forma conjunta con la Escuela Regional de Bellas Artes “Diego Quispe Tito”. Su director fundador fue el maestro argentino Armando Maristany Céspedes.

Por: Zulma Gómez. “El alcalde provincial dijo alguna vez que se crearía un fondo para la reconstrucción del centro histórico, de tal forma que no termine por ser un espacio privado, sino que también sea un lugar para los habitantes de Cusco”, señaló el antropólogo Rossano Calvo. La población reconoce que en el centro histórico hay propiedades que han sido vendidas a diferentes empresarios y que estos a su vez fueron convertidos en centros de diversión entre restaurantes y hoteles, lo que convierte a estos lugares en propiedad privada, al cual, el poblador común no podría ingresar a menos que sea por una invitación. Al respecto el antropólogo opinó que la inversión privada es apropiada y es buena para la ciudad, sin embargo dijo “debemos acordarnos del hotel Marriot, antes era el convento de San Agustín y este se encontraba en completo abandono, son los gobiernos y las instituciones competentes,

quienes deben recuperarlos, por ejemplo el ex cine Cusco, otro monumento en completo abandono, incluso éste podría ser el próximo teatro municipal”. Otra de las críticas que hizo al ornamento de la ciudad, fue en relación a las placas recordatorias, “es bueno que se reconozca las buenas obras de los alcaldes, pero no colgándose de una imagen para otros fines; por ejemplo el ex alcalde Daniel Estrada, hizo varias obras, pero en ninguna puso su nombre,

porque se trata de una obra de la municipalidad, por consiguiente son los dineros del Estado, lo que significa que no tendrían porque poner su nombre, debería haber mas humildad de parte de nuestros gobernantes”, concluyó. No obstante, también hizo un pedido, el que los cusqueños no paguen derechos para ingresar a los parques arqueológicos o sitios donde se valore el patrimonio, como es el caso del monumento, Inca Pachacuteq o el obelisco del Kuntur.

Local donde ahora se construye el Ima Sumaq.

Informa presidente de la Comisión de Cultura de la MPC

Habrá concursos literarios en el cumpleaños de Clorinda Matto de Turner Por: Raúl Escalante S. A partir de este año la Municipalidad Provincial (MPC) del Cusco realizará concursos literarios en el día del cumpleaños de la escritora cusqueña Clorinda Matto de Turner, “ello con el objeto de motivar a que los jóvenes cusqueños produzcan obras”, señaló el presidente de la Comisión de Cultura del Consejo Municipal de la MPC, Rubén Molero. El regidor provincial indicó en tal sentido que los eventos literarios se llevarían a cabo el 11 de setiembre de cada año,

llevando por denominación “Premio Clorinda Matto de Turner, “se debe estimular la creación literaria en la ciudad imperial y en razón a ello es que propiciaremos este concurso”, dijo Molero. Cabe señalar que durante los últimos tres años, en la ciudad imperial no se desarrollaron eventos literarios de este tipo, razón por la cual, un gran sector de cusqueños adictos al mundo de las letras, venían reclamando por la creación de un espacio como este, espacio que hasta hace algunos años atrás era propiciado por el Instituto

Municipalidad Provincial del Cusco

Nacional de Cultura (ahora Dirección Regional de Cultura) y que por razones desconocidas dejó de hacerse de forma súbita. PROYECTOS CULTURALES. Por otro lado, Rubén Molero dijo a durante el presente año la comuna provincial del Cusco, creará espacios públicos, como teatrines y auditorios, para los artistas cusqueños; ello a partir de la Ordenanza Municipal de la Ley de Fomento de la Inversión Privada que plantea una especie de canje de tributaciones e impuestos al fisco por proyectos cultu-

rales, “buscamos fortalecer las capacidades culturales desde la perspectiva de la responsabilidad social que deben tener las empresas para con los cusqueños”, subrayó. Finalmente, Molero dijo que la idea de crear nuevos espacios públicos para los artistas locales parte del hecho de poder observar a los mismos cuando tienen que desarrollar sus diferentes expresiones culturales en la vía pública, debido a que no cuentan con los espacios adecuados ni con los medios para realizarlos en mejores sitios.

Ministerio Público habría favorecido a dos parejas

Comisión Anticorrupción en Cusco denunció casos de nepotismo Por: Zulma Gómez. Según la ley 26771 en la que contempla actos de nepotismo, así como también la ley 27588, que establece prohibiciones e incompatibilidades de funcionarios y servidores públicos, se están cometiendo actos de nepotismo dentro del Ministerio Público. La preferencia que tienen algunos gobernantes o funcionarios públicos

para dar empleos públicos a familiares sin tomar en cuenta la competencia de los mismos para la labor, sino su lealtad o alianza, es un acto parcial que está prohibido en el país. La Comisión de Juristas Anticorrupción del Cusco, presidido por Martha Luza Zamalloa, la mañana de ayer, denunciaron públicamente actos de nepotismo por

vínculo de matrimonio, que ocurren dentro del Ministerio Público de la ciudad del Cusco. Hicieron de conocimiento dos casos; específicamente, se trataría de dos parejas que trabajan dentro de las oficinas del Ministerio Público, conformando la primera, Ana María Mejía Quispe, quien labora como fiscal adjunto de la primera fiscalía penal corporativa

del Cusco y su pareja Jorge Gonzales Béjar, fiscal provincial civil y familia de la provincia de Calca, según hizo de conocimiento la comisión de juristas anticorrupción. Del mismo modo expusieron el segundo acto de nepotismo, esta vez se trataría de Elizabeth Nelida Álvarez Mamani, quien es técnico asistente en la presidencia del Poder Judicial de Cusco y su

pareja Tito Nieto Portocarreño, quien labora en la segunda fiscalía provincial corporativa penal de Canchis. En ambos casos, la comisión anticorrupción alcanzó a la prensa documentación con la que comprueban la existencia de hijos en ambas parejas, lo que constituye al final en un acto de nepotismo, según los denunciantes.

Además de estos dos casos, según refirió la presidenta de la comisión de juristas anticorrupción, también hay otros que en su debido momento darán a conocer, con lo que concluyó que los hechos de corrupción en la ciudad, son vistos cada vez con mas normalidad, es por ello, que las denuncias se realizan en Lima, para asegurar un normal procedimiento.


Cusco, miercoles 12 enero del 2011

EL TUKUY RIKUQ Con decir la verdad no ofendo ni miento Por: Pedro Tamayo

POSITIVOS ACUERDOS EN EL C.D. WANCHAQ Los integrantes del concejo municipal en pleno durante su primera sesión ordinaria asumieron importantes de determinaciones en el municipio distrital de Wanchaq, tales como una total reestructuración administrativa-organizativa de la comuna para una mejor atención. También habrá fusiones de muchas gerencias y hasta reducción del personal de trabajadores por que el 75% de los dineros que reciben y captan se van en sueldos improductivos. Pero lo más importante es que acordaron solicitar a Contraloría General de la República su intervención para que efectivice una auditoría externa a la gestión del ex alcalde Willy Cuzmar del Castillo, la petición la hicieron por unaminidad los regidores de la comuna wanchina al conocer que Cuzmar administró dicha comuna desde el año 2003. Las presuntas irregularidades principalmente con la edificación de los tres elefantes blancos saldrán a luz con la intevención de la Contraloría de la República se dijo ayer. En resumen en la comuna wanchina habrán muchos cambios muchas novedades muchos despidos. OJOS Y OIDOS JUAN JULIO GARCIA Desde la ciudad de Arequipa nos han comunicado, mediante la Policía Nacional, que en la casa vivienda de un ex sacristán y campanero se encontró gran cantidad de obras de arte no sólo de diferentes templos y conventos arequipeños, sino también y principalmente cuadros de importante calidad de la Escuela cusqueña que habían sido sustraídos de muchas capillas cusqueñas y que llegaron a manos del campanero Alfonso Sullca Bernal, quien arguye que todo lo que la policía halló en su poder y que suman a mas de 310 piezas de pinturas, santos y vírgenes antiguos en bulto, cuadros de la Escuela Cusqueña que habían sido sustraídos de muchas capillas cusqueñas, objetos de oro y plata y muchos más es recuerdo y herencia familiar. Mentira son obras de arte que robaron de templos, capillas y conventos principalmente del Cusco, por eso es que le hacemos un llamadito de urgencia al Director de la Región de Cultura Ex INC arquitecto Juan Julio García, para que procure designar a un par de funcionarios para que viajen a Arequipa a recuperar esas obras de arte de nuestra Escuela Cusqueña y que son de incalculable valor histórico y artístico. Para algo tenemos que servir amigo Garcia. EL CORRECTO JUEZ DE ESPINAR NOS DA LA RAZON LEGALMENTE Estamos seguros que hay manos negras que pretenden desaforarlo al Juez del Juzgado Mixto de Espinar Dr Prudencio Aymituma Quispe sólo para colocar a un Juez manejable, manipulable y que todas sus acciones las encamine en favor de los socios de Majes Sihuas II. Justamente por eso es que sospechosamente el Consejo Nacional de la Magistratura procede con ordenar su destitución por desarratificación siendo que en lo mismo problema están las jueces Rosario Oviedo Ligarda y Eufemia Delgado para quienes el CNM, no dice no hace nada por efectivizar dicha desrratificación a pesar del tiempo transcurrido, pero como se trata de un Juez probo, honesto, y sin quejas ni denuncias, ahí si pretenden sacarlo del cargo sólo para favorecer a los del otro bando. Aymituma Quispe, está actuando en forma legal al emitir una resolución por la que determina desaprobar los estudios de impacto ambiental y balance hídrico que favorecían ilegalmente a Arequipa, Y en su resolución también indica abstenerce de iniciar cualquier acto de iniciación del proyecto Majes Sihuas II. La verdad triunfa en manos de un gran Juez aunque los otros estén en desacuerdo total y vayan a la ofensiva. SE PARALIZO CONCESION DEL HOTEL CUSCO? Los abogados del Consorcio de Empresas de Servicios Turísticos Machupicchu Imperio de los Incas, consiguieron que los magistrados del Primer Juzgado Constitucional del Cusco declaran fundada la medida cautelar que presentaron los de Consetur y que les permite seguir en posesión del Hotel de Turistas del Cusco del que ses propietario la Beneficencia Pública y que en pocos dias mas adelante iba a llevar a cabo la licitación para entregar la buena pro a las empresas ganadoras que iban a presentar mejores ofertas. Lamentablemente por culpa de esa resolución de aceptación de la medida cautelar es que habrán muchas novedades e imprevistos en la Beneficencia Pública toda vez que se había invertido miles de soles para llamar a licitación. NO debemos olvidarnos que el proceso entre Consetur y la Beneficencia Pública viene desde hace 10 largos años, atrás, La verdad que Consettur no quiere ceder y asegura que también es propietaria de gran parte de los ambientes del Hotel Cusco, en fin veremos qué pasa qué sucede en las próximas horas. ROBERTO ROJAS: ORDENA REORGANIZACION EN SU SUB CAFAE Lo conocemos desde hace muchos años atrás al dirigente social y profesor Roberto Rojas Oviedo y por eso creemos que dispondrá ordenará una total reorganización en el sub Cafae, de nuestra ciudad y sus filiales, toda vez que los dineros de los propios profesores se están despilfarrando con la entrega de muchos miles de soles y hasta prestamos sin devolución en favor de algunos eternos dirigentes de la DREC y del SUTE. Con una reorganización seguro que el Sub Cafae levantará cabeza y los aportantes tendrán mas beneficios económicos y no como ocurre que los grandes beneficiados son esos dirigentillos y los funcionarios de la DREC. El magisterio en pleno cree en su director Roberto Rojas Oviedo y seguro que dispondrá una total reorganización en el Sub Cafae.

NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vértidas en esta columna.

POLICIAL

7

Habría estafado a comunidad en San Jerónimo

Policía captura falsificador de documentos En una rápida intervención por parte de los miembros de la Policía Nacional del Perú, aproximadamente a las 6 de la mañana del último viernes en la provincia de Canchis – Sicuani, fue capturado Efraín Tuero Medina presunto falsificador de documentos dicho sujeto habría estafado a la comunidad campesina de Collana en el distrito de San Jerónimo. Dicha captura se realizó a solicitud del Primer Juzgado Penal Transitorio Liquidador del Cusco de la Corte Superior de Justicia, al declararlo como reo contumaz el pasado 17 de setiembre del 2010. Tuero Medina, según el expediente 2000-00420-01001-JR-PE-1 del Primer Juzgado Transitorio fue sentenciado en fecha 06 de enero

del presente a cuatro años de pena privativa de su libertad suspendida por el plazo de tres años, cuyo autor no se presentó al momento del dictamen, razón por la que la sala dispuso su captura in-

mediata por ser reincidente. Tras revisar el atestado policial, la denuncia fue formalizada por el representante del Ministerio Público contra el acusado Efraín Tuero por el delito de falsificación de

terrenos en agravio de la comunidad campesina de Collana Chahuanccoscco Kallampa, por haber realizado en forma dolosa y adulterar el plano oficial de catastro del Ministerio de Agricultura para fines particulares. Además, al acusado se le imputa la comisión del delito de falsificación de documento público por adulteración, tipificado en el primer párrafo del artículo 427 del Código Penal en agravio de la comunidad antes mencionada. Por su parte, los pobladores de la comunidad exigen a las autoridades pertinentes del caso se le sancione ejemplarmente al este sujeto por haber cometido una serie de irregularidades y perjudicar a los comuneros de la zona.

Ambos conductores de se dieron a la fuga

Choque de mototaxi con station wagon deja dos heridos Dos personas resultaron gravemente heridas, luego de la colisión de una mototaxi con un Station Wagon, el hecho se registró el último domingo al promediar las 19.00 horas en inmediaciones de la Avenida Señor de Torrechayoc de Urubamba. Las personas heridas fueron los pasajeros del mototaxi Hugo Manrique Romero (31) y su pareja Alicia Flores Jorge (30) quienes de inmediato fueron conducidos al Centro de Sa-

lud de Urubamba. Tras ser atendidos por el médico de turno se les diagnosticó: fractura de tibia y peroné de la pierna izquierda en el varón y en la mujer herida expuesta en la misma pierna, disponiendo por la gravedad de las lesiones, la evacuación a un nosocomio de nuestra ciudad. La Policía al constituirse al lugar del accidente, verificó que al lado derecho de la vía se encontraba el mototaxi de placa de rodaje MCQ-28883 el mismo que

presentaba daños materiales de consideración. Asimismo se ubicó el automóvil de placa de rodaje TZ-1009, el cual se hallaba ligeramente cruzado en la vía y presentaba daños materiales como el capot lado izquierdo abollado, llanta izquierda reventada, parachoques delantero roto. Rápidamente los agentes del orden procedieron a realizar diversas operaciones policiales, a fin de ubicar a ambos conductores que se habían dado a la

fuga, logrando ubicar e intervenir a Palermo Pérez Zapata (29) quien refirió ser conductor del automóvil, este se encontraba en aparente estado de ebriedad, pasada unas horas se presentó a Walter Tinta Ayma (21) refiriendo ser él conductor del mototaxi. Ambos conductores con el documento correspondiente fueron puestos a disposición de la Comisaría de Urubamba para ser sometidos al dosaje etílico e investigación pertinente.

188 Sub Oficiales fueron ascendidos al grado inmediato superior

En ceremonia presidida por el señor General PNP Director de la Décima Dirección Territorial Policial Cusco, y la Corporación de los Señores Jefes, Oficiales y Sub Oficiales, fueron ascendidos al grado inmediato superior en las jerarquías de Sub Oficiales Técnicos de Segunda, Sub Oficiales Técnicos de Tercera, Sub Oficiales de Primera y Sub Oficiales de Segunda, haciendo un total de 188 efectivos policiales ‘Promoción 2011’, suceso registrado el último martes a horas 11.00 en el Patio de Honor de la XDIRTEPOL-Cusco. La actuación se inició con la entonación del Himno Nacional, seguido de la lectura

de la Resolución Directoral e imposición de insignias de mando a los Sub Oficiales ascendidos que fue colocada personalmente por el señor General PNP Ítalo Aníbal Perochena Solari. En su momento a nombre de los ascendidos el Sub Oficial Técnico de Tercera PNP Amílcar Mellado Sánchez, invoco a sus compañeros de armas a trabajar con mayor interés para enaltecer el nombre del instituto. El discurso de orden estuvo a cargo del General PNP Ítalo Aníbal Perochena Director de la X-DIRTEPOL Cusco, quien manifestó que la Policía Nacional es una institución tutelar del estado

y una de sus funciones es cuidar y dar seguridad a la persona como lo contempla la Constitución Política del Perú. Asimismo, dio su agradecimiento a los familiares por la comprensión que tienen con sus parientes poli-

cías que en muchos casos se ausentan por cumplir con la labor encomendada; finalizando su alocución con la felicitación al personal ascendido al alcanzar una nueva jerarquía que es estímulo al sacrificio desplegado.

Explotaba a dos menores como damas de compañía en Maldonado

Mujer se dedicaba a trata de personas Personal especializado de la Región Policial de Puerto Maldonado, intervino a una mujer que empleaba a dos menores como damas de compañía, en uno de los bares de la localidad de Huepetuhe, el último domingo al promediar las 15.00 horas. Ruth Pumapillo Motta (23) es la mujer que fue intervenida por la Policía en precisos instantes que administraba un

bar empleando a dos menores de las iníciales Y.F.Q (15) y M.A.T. (17) quienes trabajan en dicho local como meseras y acompañantes (damas de compañía). De inmediato las personas intervenidas fueron trasladadas a la dependencia policial, para las diligencias de Ley. La importante labor policial fue con participación del representante del Ministerio Publico.


8 c m y k

LOCAL

Cusco, miercoles12 enero del 2011

Policías extorsionaban a chofer

"UPP SE DIVIDE"

Zulma Gómez. Los suboficiales técnicos de segunda PNP Rogger Farfán Quispe e Isidro Mojonero Ttito, fueron encontrados con mil 500 nuevos soles en las manos, producto de la extorsión que hicieran a Renato Huamán Ccasa la mañana del día lunes. ´La jugada´. El trato al que llegaron los sub oficiales y Renato consistía en que a cambio de la plata, los policías supuestamente no lo denunciarían sobre una motocicleta robada que se encontraba en poder del chofer Huamán, además de la promesa de ayudarlo a formalizar los papeles para la posesión de la misma. Sin embargo, Renato Huamán denunció los hechos ante el Ministerio Público, los que en cooperación con la PNP, lograron capturar a los policías implicados al momento en que éstos extorsionaban al denunciante. La intervención a los po-

Cansados del actuar del Sr. Hugo Gonzales Sayán actual Secretario General UPP, Washintong Alosilla Robles tanto en la gestión regional así como en la dirección del partido político UPP, renunciaron sus militantes mas referentes y fundadores que alguna forma constituían la facción representativa sostén no contaminada y seria de este partido que languidece en su propio desván de corrupción. La gota de tal decisión, fue cuando al puro estilo mafioso con la finalidad de impedir la candidatura a las elecciones del Congreso de la Republica en representación de UNION POR EL PERU intencionalmente el Abogado Luis Danilo Vilca Ochoa actual Secretario Provincial de UPP Cusco, desde Lima en contubernio con Cusco, fue excluido de la lista o relación de afiliados de la organización política ,motivo por el cual el referido profesional se vio impedido a participar en los comicios internos de candidatos al congreso, sin ningún escrúpulo y se dice ahora que no es militante upepista, pese a ser militante desde las épocas del fundador y de antaño Dr. Javier Pérez de Cuellar, Daniel Estrada Pérez, Julio Ricardo Ochoa Santos popular JR,

Se les encontró con mil 500 soles en las manos licías sucedió al medio día en la avenida Pachacamac del distrito de San Sebastián, con la participación de la fiscal adjunta Elizabeth Zaldívar Añanca, de la primera Fiscalía Provincial Penal del Cusco, quien constató que ambos sub oficiales se encontraban en servicio y uniformados. Además se supo que éstos pertenecen a la División de Escuadrón Verde de la X-DIRTEPOL, los mismos que luego de ser notificados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía Provincial Penal de turno competente. Mientras tanto los suboficiales al ser descubiertos, confesaron haber recibido de parte de Huamán el dinero, en 15 billetes de cien soles, los mismos que fueron corroborados por la fiscalía, puesto que anteriormente se les había hecho conocer el número de serie, coincidiendo con el número de serie y características.

Dirigente del Sutep Democrático arremete contra rojos

Renuncian sus militantes fundadores de la línea estradista Juan Figueroa Serrano, Gustavo Mohome Llona, Alfonso Grados Bertolini y otros y, extrañamente no figura como militante del partido UPP Cusco. En sus declaraciones el Dr. Vilca manifestó que luego de las gloriosas épocas del Dr. Daniel Estrada Pérez UNION POR EL PERU lamentablemente ha sido secuestrado por un grupúsculo mafioso encabezados por el actual Secretario General Hugo Gonzales Sayán quien desde hace mas 6 años no quiere soltar la dirigencia, utilizando el partido para su negociado e intereses personales de su entorno, llegándose al extremo que hoy UPP es señalado como la paria corrupta y mafiosa de la política. En otro momento dijo que .Lamenta mucho abandonar un partido en el cual nació, por causas y debido la manipulación vergonzosa con que se actúa al interior del partido, se ve forzado a renunciar no solo por decisión propia sino a petición de los mismos fundadores y referentes del partido Dr. Julio Ricardo Ochoa Santos, El Escritor Prof. Juan Figueroa Serrano, el Dr. Jorge Morales Zea y otros. Con la renuncia de los militantes fundadores, como dice nuestro famoso

Co fundadores de UPP Juan Figueroa Serrano, Luis Danilo Vilca y Julio R. Ochoa. pensador Ilustre Tacneño Dr. Jorge Basadre, "se quedarán solos entre ellos, nada mas que ellos, en el universo de sus costumbres y hábitos, en el ocaso de sus tempestades, en la memoria de la historia lamenta-

blemente no como buen ejemplo ni paradigma de juventudes, sino lo que simplemente es lo que es. "Todo ello tiene fin con la carta notarial conjunta que explica las razones de su retiro.

Patria Roja no hace nada contra la Municipalización Indicó alcalde del distrito de Oropesa Guillermo Ojeda Herrera Proceso de transferencia en Oropesa continúa de la Educación El movimiento Patria Roja no habría hecho nada contra la Municipalización de la Educación a nivel nacional y en el ámbito regional, "sólo son un disloque del partido comunista peruano y le hacen mucho daño al magisterio", indicó el secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) Democrático, Vicente Del Castillo Fernández. El dirigente indicó que la el referido movimiento no habría tenido una posición clara y firme en torno a dicho tema contra el que viene luchando el magisterio cusqueño, "los miembros de Patria Roja, sólo andan preocupados por temas electorales, no están comprometidos con los educadores de la región", apuntó. El profesor dijo además que ante la presente época electoral Patria Roja quiso proponer candidatos para el Congreso de la República a través del Movimiento Nueva Izquierda (MNI) ; pero que debido al tema de su incoherencia ideológica, es que justamente no les dieron cupos, "Ayer eran unos radicales y ahora son unos bomberos ", dijo.

Así mismo, Fernández criticó el manejo que este movimiento político tiene de la Derrama Magisterial, con lo cual de ser el movimiento más político habrían pasado a ser la organización más empresarial del, "pues a través del Sutep controlan la Derrama Magisterial, con lo cual tienen hoteles y otros inmuebles, además de dar los préstamos a maestros. Están entre los 10 mayores prestamistas de créditos de consumo del medio, la derrama es su gallina de los huevos de oro", expresó. "Patria Roja ha negociado con todos los gobiernos para lograr tener un manejo eficiente de la derrama. Ellos pregonaban en otras épocas que la lucha de clases era el motor de las reivindicaciones sociales, lo cual se lograba a través de la fuerza; pero ahora participan en todas las elecciones habidas y por haber. No son consecuentes", dijo. DATO: El Partido Comunista del Perú Patria Roja fue fundado por José Carlos Mariátegui el 7 de octubre de l928, con el nombre de Partido Socialista. Leyenda: Movimiento Patria Roja

Carlos Alberto Aima M. Pese a que el proceso de la transferencia de funciones en todas las municipalidades debió de concluir el 31 de diciembre del año pasado. En el distrito de Oropesa este proceso continúa así lo dio a conocer el alcalde de esta jurisdicción Guillermo Ojeda Herrera y que su conclusión se daría la próxima semana. "La transferencia tiene que realizarse en su totalidad, por este motivo se dio un plazo de unos días más a la anterior gestión para que nos entreguen por completo dicho proceso, falta por entregar los informes técnicos de los proyectos desarrollados y la parte contable y posteriormente informar en una audiencia públi-

Alcalde del distrito de Oropesa Guillermo Ojeda Herrera. ca a la ciudadanía", dijo Ojeda. Asimismo denuncio que posiblemente existirían algunas irregularidades en el manejo documentario, por lo que todo hecho irregular será de conocimiento a la población en la audiencia pública a efectuarse este 31

de enero en el distrito de Oropesa. "En esta primera etapa de la transferencia se comprobaron irregularidades al existir un desorden en el manejo documentario además algunas obras no fueron concluidos pero el gasto ya se efectuó por tanto es-

peramos a que esto puedan regularizar en el transcurso de estos días", refirió. Por otro lado señalo que viene trabajando en lo que respecta a la prevención contra desastres naturales que podrían suscitarse a consecuencia de las precipitaciones pluviales esto en coordinación con Defensa Nacional al existir la amenaza de que el rio vuelva a salir de su cauce. Aclaro además que la anterior gestión no realizó ningún trabajo de prevención ni trabajos de descolmatación y que ahora esto es imposible desarrollarlos ya que se inició la temporada de lluvias y que esto es el mayor problema que tiene el distrito ya que las labores no se realizaron en su debido tiempo.

Carretera Santa Teresa - Machupicchu quedo restablecida El Dr. Raúl Torres en atenta nota dirigida al Congresista Luis Wilson Ugarte, quien hace seguimiento a las obras en esta vía, le hizo conocer que la transitabilidad en la Carretera Santa Teresa - Machupicchu fue recuperada. Luego de reiteradas comunicaciones dirigidas al Ministro de Transportes y Comunicaciones en las que se manifestaba la preocupación existente

por el estado de la carretera Santa Teresa Machupicchu, afectada como consecuencia de las intensas lluvias del año pasado y bloqueada por la destrucción de un puente sobre alcantarillas en el actual periodo de lluvias, finalmente se comunicó sobre el restablecimiento de la ruta gracias al puente que la empresa generadora construyó sobre el río Vilcanota. Así lo informó el Director

Ejecutivo de Provías Nacional Raúl Torres Trujillo, quien, en respuesta a la solicitud de información del congresista cusqueño señaló que el puente Santa Teresa se ha puesto al servicio desde el sábado 08 de enero del presente año a partir de las 11:30 horas, por lo que el paso vehicular es normal sin restricciones en el tramo Santa Teresa-Hidroeléctrica, señalando además

que se ha dispuesto la realización de trabajos de protección del acceso existente de la margen izquierda, a partir del 10 de enero del presente año, en las zonas mas vulnerables (puntos críticos) con la finalidad de proteger la plataforma existente con lo que se espera se pueda mantener en servicio la ruta y evitar problemas como los presentados el año pasado.


Cusco, Miércoles 12 de Enero del 2010

C M Y K

NACIONAL

´Están creciendo sin límite alguno y eso le permite fijar condiciones en el mercado´, señaló a RPP Noticias Crisólogo Cáceres, titular de la Aspec.

9

El coreano Hung Won llegó como turista a la provincia de Chanchamayo hace once años y fue elegido alcalde en los últimos comicios.

Tema del azúcar: Alertan sobre concentración de tierras en empresas Chanchamayo: Coreano El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, consideró que el tema del azúcar “es un tema más complejo de lo que aparenta”, resaltando dos aspectos a tomar en cuenta. “Primero, la concentración excesiva de tierras a manos de determinados grupos empresariales que están creciendo sin límite alguno. Eso le permite fijar condiciones en el mercado”, comentó a RPP Noticias. “El otro tema que está sobre la mesa es el tema

de la venta de acciones que el Estado posee en algunas empresas azucareras. Al tener acciones en determinadas empresas azucareras, estas gozan de un determinado régimen de protección patrimonial”, agregó. Cabe precisar que el precio del azúcar puede subir ante la eventual paralización de trabajadores azucareros. Esto ocurre tras el retorno del Proyecto de Ley de Protección Patrimonial (Ley Oviedo), observado por el Poder Ejecutivo, a la Comisión Agraria del Congreso.(RPP)

llegó como turista y ahora es alcalde

Foto: Referencial EFE

Cientos de visitantes llegarán a Huancavelica para participar en festividad del Niño Perdido

Huancavelica (ANDINA). La ciudad de Huancavelica, en la sierra peruana, recibirá cientos de visitantes con motivo de la festividad del Niño Perdido que se lleva a cabo del 14 al 18 de enero, fechas en las cuales los negritos

danzan por las principales calles huancavelicanas para rendirle tributo. En la fiesta participa una cuadrilla de “esclavos” de algunas haciendas de la provincia de Chincha, quienes simulan llegar a Huancavelica en

busca del Niño Perdido, explicó Alcides López, director de la oficina de Imagen Institucional del gobierno regional. Luego de dos días de intensa búsqueda por los barrios, los “esclavos” -encabezados por un capataz blanco con látigo en mano y la negra María Rosa, más conocida como Marita- ubicarán al Niño Jesús en la iglesia Santo Domingo y lo colmarán de regalos. “Le pedirán que retorne con ellos a Chincha, pero el Niño no aceptará, por lo que los ‘esclavos’ permanecerán en la ciudad hasta el martes 18, en su intento por convencerlo de que regrese”, detalló. Durante los días de fiesta, los integrantes de la cuadrilla danzarán el baile de los negritos mos-

trando una variada coreografía y vestimenta de colores vivos, comentó a la Agencia Andina. Antes que la cuadrilla de danzantes retorne a Chincha sin lograr su objetivo participará, el martes 18, en una misa que será oficiada a las 10:00 horas en la iglesia de Santo Domingo de Huancavelica. Paralelamente a la presentación de los danzantes se llevan a cabo las tradicionales ferias en las que los turistas pueden degustar platos típicos como el puchero, la pachamanca y el chupe de zapallos, agregó. Los visitantes que llegan a la festividad proceden principalmente de los departamentos de Ayacucho e Ica, los cuales colindan con Huancavelica.

Descontaminación experimental en el Titicaca permitió mejorar en 80% calidad del agua Puno, (ANDINA). En un 80 por ciento mejoró la calidad del agua en la laguna de oxidación ubicada junto a la bahía interior del lago Titicaca, en el departamento de Puno, donde se aplicó un proyecto experimental de descontaminación basado en la inoculación de microorganismos eficaces. Edmundo Miranda Paca, director del programa Bahía Interior del Lago Titicaca y responsable de este proyecto, dijo a la Agencia Andina que se trata de un avance importante que pone en evidencia lo exitoso de la técnica aplicada. “Ya hemos terminado la fase experimental y los resultados dan cuenta de la mejora de la calidad del

Lago Titicaca

agua en un 80 por ciento. El valor agregado es que los microorganismos están vivos y continuarán su labor hasta llegar a un 100 por ciento”, remarcó. El especialista señaló que no se puede precisar cuándo se llegue a esa meta, debido a que la actual temporada de lluvias activa desagües clandestinos de las zonas altas de la ciudad que terminan en la laguna. “Los microorganismos seguirán trabajando, lo que pasa es que ahora tendrán una labor más esforzada”, puntualizó. Refirió que ahora se encuentra en manos de la comuna provincial la decisión de ampliar el proyecto; es

Hung Won Yung, es un ciudadano coreano que nunca imaginó convertirse en la primera autoridad edil de la provincia de Chanchamayo (Junín), luego de once años de establecerse en esta ciudad, donde se ha ganado la simpatía de la población. El carismático Mario Yun, como es conocido, postuló a la Municipalidad Provincial de Chanchamayo en los comicios de octubre pasado, en las filas de Fuerza 2011. Entre algunas de sus propuestas están la construcción de piscinas, un jardín botánico con plantas curativas y un zoológico, con la finalidad de promover el turismo de la zona y poner a esta ciudad en los ojos de todo el mundo. El burgomaestre contó que Chanchamayo le recuerda a su natal Corea del Sur por la pobreza que existe en esta parte de la Selva Central, por lo que impulsa la ejecución de obras sociales como dar apoyo a niños accidentados y trabajo a familias en extrema pobreza. (RPP)

Movilizan ayuda para más de 1,700 afectados por desborde de río Pachitea en Huánuco Lima, (ANDINA). La oficina de Defensa Civil del gobierno regional de Huánuco dispuso el envío de ayuda humanitaria para atender a los más de 1,700 pobladores afectados por el desborde del río Pachitea, que afectó principalmente los distritos de Yuyapichus y Tournavista, en la provincia de Puerto Inca. La ayuda movilizada vía terrestre, desde el almacén del gobierno regional de Huánuco con destino a Puerto Inca, consiste en palas, conservas de anchoveta, menaje, mosquiteros, bobinas de plástico y botas de jebe. Ésta será distribuida por las autoridades locales de Defensa Civil a la población afectada. Por su parte, el Ministerio de Educación realiza la evaluación de daños en las instituciones educativas afectadas por el desborde del río Pachitea. Según la evaluación de daños preliminar proporcionada por la oficina de Defensa Civil del gobierno regional de Huánuco, las precipitaciones pluviales en la provincia de Puerto Inca han dejado hasta el momento 1,703 personas perjudicadas y 243 viviendas afectadas.

decir, que abarque toda la bahía interior, lo que permitiría contar con un proceso de descontaminación de mayores dimensiones. “Este nuevo proyecto debería considerar no sólo los microorganismos sino también la protección de las orillas, la canalización de los desagües clandestinos, el control de los lancheros y la educación ambiental de los pobladores”,

manifestó. En el trabajo experimental de la laguna se empleó 27,000 litros de microorganismos eficaces destinados a reducir la carga orgánica: los valores de la Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) y la Demanda Química de Oxígeno (DQO), así como el porcentaje de coliformes totales y fecales, y la escala de acidez o alcalinidad del agua.


ENTRETENIMIENTO

10

Cusco, miercoles12 enero del 2011

HOROSCOPO

SUDOKU

Aries (21 Marzo - 20 Abril) Luego de una temporada de retracciones en cuestiones afectivas, Aries recomienza con todo; los solteros especialmente podrán desplegar toda su pasión en nuevos romances. Tauro (21 Abril - 20 Mayol) La jornada puede traer todo tipo de sobresaltos: serás objeto de ataques de celos que dejarán pasmados a los demás (especialmente a tu pareja). Cuidate de infecciones en la garganta.

Géminis (21 Mayo - 21 Junio) Los asuntos del corazón pueden no ser todo lo favorables que esperas, trata de esperar sin inquietud a que soplen vientos astrales más propicios. La vida social tiende hacia el disfrute de espectáculos.

Cáncer (22 Junio - 23 Julio) Un clima algo frío en las relaciones sentimentales; probablemente las demandas de trabajo serán tantas que no quedará tiempo para el placer; lo mejor será encontrar un equilibrio para no desgastar la pareja.

Leo (24 Julio - 22 Agosto) Intereses opuestos pueden llevarte a duros enfrentamientos con tu pareja; recuerda que a veces es mejor perder una batalla y así ganar la guerra (aprende a ceder). La vida emocional conspira por momentos.

Virgo (23 Agosto - 22 Septiembre)

Vaivenes deliciosos que van desde una sensualidad delicada a oleadas de pasión; tienes todo a tu favor para explorar nuevos territorios de placer junto a tu pareja. Un posible percance o retroceso en cuestiones económicas.

CAMBIO DOLAR

Compra 2.780 Venta EURO 2.790 Compra 3.70 Venta 3.99

TIEMPO HOY

Tº Mín 6º C Tº Máx 13°C

lluvioso

MAÑANA

Tº Mín 5 °C Tº Máx 12º C

lluvioso

HUMOR El médico que coge al recién nacido se le cae y dice: ¡que resbaladizos son estos niños que nacen muertos! Un hombre entra en un hospital para ser operado de las dos piernas. Cuando despierta, después de la intervención, el cirujano que lo operó le comenta: Tenemos dos noticias para usted: una buena y otra mala, ¿cuál quiere primero?" Dígame la mala y luego me alegra con la buena. Mire, la operación se complicó y tuvimos que cortarle las dos piernas. El hombre rompe a llorar: ¿Y cuál es la buena noticia?" -pregunta sollozando. Que el hombre que está en la habitación de al lado dice que le compra los zapatos que traía

EFEMERIDES 1822.- El protector del Perú José de San Martín, crea la "Orden del Sol", para condecorar a los héroes y personas que prestaron altos servicios a la Patria. 1838.- Combate en Islay entre la Escuadra de la Confederación Perú-Boliviana y las fuerzas chilenas. 1866.- Ratificación del tratado de alianza ofensivodefensivo entre Perú y Chile contra agresiones de la Armada española que pretendía bloquear puertos chilenos. 1881.- Batalla de San Juan de Chorrillos durante la Guerra del Pacífico. 1953.- En el distrito de Bellavista, Callao, nace Martha Chávez Cossio, la primera mujer en asumir la Presidencia del Congreso de la República del Perú (1995

COCINA PERUANA ENSALADA DE CHONTA Ingredientes : 2 chontas medianas Jugo de 1 limón o 2 cucharaditas de vinagre 6 tomates 6 cebollas 2 cucharaditas de aceite de oliva ½ cucharadita de sal ½ cucharadita de pimienta Preparación: Sacar el corazón de la chonta y separar la parte deshojable en tiras; al terminar de deshojarla, enjuagar en dos o tres agua y picar en cuadraditos de 2 cm. (3/4 de pulgadas). Picar el tomate y luego la cebolla en agua tibia para quitarle el olor fuerte. Mezclar con el jugo de limón, aceite, sal y pimienta y juntar todo con la chonta picada. Vaciar en una fuente extendida. Servir como entrada adornando con hojas de lechuga. 6 personas Plato típico de la Amazonía

Libra (23 Septiembre - 23 Octubre) Las relaciones amorosas no siempre fluyen por canales armoniosos y límpidos, pero recuerda que la melancolía no es buena compañera; bastará un cambio de actitud para levantar tu ánimo. Hoy tendrás la suficiente claridad. Escorpio (24 Octubre - 22 Noviembre) Con respecto al amor, existirá la posibilidad de corregir el rumbo de alguna relación, si esta no cumpliera con las necesidades de la pareja. Convendrá, en la medida de lo posible, mantenerte a distancia Sagitario (23 Noviembre - 21diciembre) Respeta tus estados de ánimo: si te sientes melancólico, encontrarás muchísima comprensión en tus mayores; no solo te brindará renovados bríos sino que pondrá una sonrisa en tu rostro.

Capricornio (22 Diciembre - 20 Enero) Los reclamos de la pareja te irritan; no te desesperes antes de tiempo, ten más paciencia. Si nada está saliendo como tenías previsto, procura adaptarte a las circunstancias sin tanta queja ni tanta inseguridad. Acuario (21 Enero - 19 Febrero) Un encuentro casual e inesperado te devolverá las ilusiones y las ganas de revivir lo mejor del amor; quizás sea posible alternar toda la libertad que precisas, con una dosis de atención hacia aquellos que necesitan.

Piscis (20 Febrero - 20 Marzo) Te asaltan miedos y dudas con respecto a tu presente sentimental; evalúa las cosas poniendo un poco de distancia emocional, y verás todo con nuevos ojos. Si estás a punto de firmar un contrato, espera un tiempo o consulta con especialistas.


Cusco, miercoles 12 enero del 2011

INTERNACIONAL

11

Mario Vargas Llosa

Dictará conferencia en Uruguay a grupo de inversores El escritor peruano se encuentra en Montevideo desde el lunes con su esposa Patricia y su hijo Álvaro y estará en Punta del Este el jueves. El escritor peruano Mario Vargas Llosa se encuentra en Uruguay, donde el próximo jueves dictará una conferencia en la ciudad de Punta del Este a un grupo de inversores, informa hoy la prensa local. Vargas Llosa, ganador del premio Nobel de Literatura en 2010, aterrizó el lunes en la capital uruguaya, acompañado por su mujer, Patricia Llosa, y su hijo Álvaro, y aprovechó la jornada de hoy para visitar la librería Linardi y Risso en la Ciudad Vieja de Montevideo, una de las más tradicionales de la ciudad. El autor de "Los Jefes" pasó cerca de una hora observando títulos y conversando con el propietario de la librería, que suele visitar cuando pasa por Montevideo, se-

gún la prensa uruguaya. De acuerdo con el diario El País, antes de su conferencia, que será estrictamente privada, será agasajado por sus anfitriones en un cóctel al que fueron invitados los ex presidentes Luis Alberto Lacalle (19901995), del conservador Partido Nacional, así como Julio María Sanguinetti (19851990 y 1995-2000) y Jorge

Batlle (2000-2005), ambos del centro-derechista Partido Colorado. Vargas Llosa será el orador principal del habitual encuentro veraniego de clientes del banco suizo Julius Baer, en el hotel Conrad de Punta del Este. Esta será la tercera ocasión en la que el autor de "La fiesta del chivo" visite Punta del Este, aunque el

escritor ya estuvo en varias oportunidades en Uruguay, entre ellas en 1982 con la obra de teatro "La señorita de Tacna", escrita por él y protagonizada por la actriz argentina Norma Aleandro. El pasado octubre Vargas Llosa, de 74 años, fue galardonado con el premio Nobel de literatura convirtiéndose en el primer escritor de habla hispana condecorado con esa distinción desde 1990, cuando le fue concedido al mexicano Octavio Paz. En 2008, el portal de internet WikiLeaks acusó a la filial de Julius Baer en las Islas Caimán de lavado de dinero y evasión de impuestos. Julius Baer, con sede en Zurich, logró que un tribunal de EE.UU clausurara la página por publicar información confidencial del grupo, pero WikiLeaks logró evadir la prohibición haciéndose accesible desde otras direcciones de la red. (EFE)

Chávez y Rousseff se reunirán en Lima Chávez y Rousseff se reunirán en Lima En febrero

El encuentro bilateral se da en margen de la cumbre entre países sudamericanos y árabes que se realizará el 15 y 16 de febrero en la capital peruana. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y la de Brasil, Dilma Rousseff, tendrán una reunión bilateral en Lima al margen de la cumbre entre países sudamericanos y árabes que se realizará el próximo febrero, informó una fuente oficial a la AFP. El encuentro bilateral quedó definido durante una conversación telefónica mantenida este martes entre los dos mandatarios, dijo un vocero de la presidencia. La cumbre de Lima está

prevista para el 15 y 16 de febrero. "El presidente Chávez llamó a la presidenta Rousseff para desearle mucho éxito en su gestión, y ambos definieron entonces la reunión bilateral, donde pretenden pasar revista a los principales asuntos de la agenda entre los dos países", dijo la fuente. En ese encuentro en Lima, Chávez y Rousseff también se proponen "retomar la serie de encuentros periódicos" que tenían el presidente venezolano con el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva. Lula y Chávez mantenían encuentros trimestrales, alternándose el país sede de esas reuniones. (AFP)

Descubren la bodega de vino más antigua del mundo

años atrás. Es el zapato más viejo conocido hasta ahora.

N° 17970 Cuzco, Sábado 28 de Setiembre de 1963 LLEGARA HOY MINISTRO DE FOMENTO Y AGRICULLTURA Visistas a Cacjimayo y la convención. LIMA; 27 (DASA).- Voceros de los ministros de Fomento y Obras y Agricultura, informaron que mañana (hoy sábado), viajaría a la ciudadf del Cuzco, los titulares de esos portafolios, Carlos Pestana Zevallos y Enrrique Torre Lllosa, respectivamente, Aunque la noticia no ha sido confirmada, se dijo que ambos Ministros, una vez edn al Ciudad Imperial, tendría una serie de actividades inherentes a sus respectivas carteras. Así el titular de Fomento y Obra P{ublica, realizará visitas a la Central Hidroelectrica de Machupicchu, instalaciones de la Fábrica de Fertilizantes en Cachimayo, y la ampliación del Ferrocaril Huadquiña Quillabamba. El Ministro Pestana Zeballoss, en esas inspecciones, estará asesorado por miembros de la CRYF y de la firma japonesa Mitsubishi GENERAL D GAULLE Independencia. PARIS; 27 (DASA).- En un nuevo discurso el Presidente fracé, Charles De Gaulle, declaró que su país quiere ni ser dirigida, ni siquiera protegida por los Estados Unidos. Tampoco, dijo, se someterá jamás a la dominación soviética. Proclamó que Francia requiere seguir su propia línea política de independencia.

En Armenia El hallazgo, que tuvo lugar en la provincia de Vayotz Dzor, fronteriza con Irán y Turquía, prueba que los humanos fermentaban uvas desde la Edad de Cobre, hace más de 6.000 años. Arqueólogos anunciaron el hallazgo en una cueva en Armenia de la bodega de vino más antigua del mundo, lo que prueba que los humanos fermentaban uvas desde la Edad de Cobre, hace más de 6.000 años. En el mismo lugar, se encontró en junio de 2010 un mocasín de cuero perfectamente preservado que se remontaba a 5.500

en la historia

La caverna se halla en una profunda garganta en la provincia armenia de

Vayotz Dzor, que tiene fronteras con Irán y Turquía. Previo a este descubrimiento, los últimos vestigios de equipos de producción de vino que se conocían se remontaban a 5.150 años atrás. “Es la primera vez que tenemos una imagen arqueológica completa de una producción de vino de 6.100 años de antigüedad”, señala Gregory Areshian, responsable de las excavaciones y director adjunto del Instituto de Arqueología Cotsen de la Universidad de California en Los Ángeles (oeste de EEUU). -AFP-

¡INSOLITO! SINDICATO DE INQUILINOS. En la Federación de Trabajadores del Cuzco quedó contituida anoche el Comité Organizador del futuro Sindicato de Inquilinos del Cuzco, cuya presidencia ha sido encomendada a Pascual Montaño. Este comite a convocado a todos los inquilinos de la ciudad a una asamblea que se realizará el lunes 30 del presente, a las 20 horas en el local del Sindicato de Choferes, Plaza de Armas. Esa asamblea eligirá la directiva del nuevo Sindicato y determinará sus fines y objetivos. El Comité Organizador está integrado por 7 miembros. TRASPLANTAN HIGADO DE CADAVER A UN OBRERO. BOSTON, 27 (DASA).- En muy grave estado se encuentra el obrero Joseph Vingel de 58 años. En una excepcio9nal intervención quirurgica, practicada por veinticinco cirujanos, le fue trnasplantado recientemente el higado de un policía asesinado en un asalto a una tienda de víveres.


ECONOMICOS

12 1 c m y k

A lquileres ALQUILO local 28 habitaciones, 11-baños, 2-patios en Av. Tullumayo 774 frente al Colegio La Salle tlf.233277. <46620> (V-1) _____________________________________________________________ ANTICRESIS oficina en el centro calle heladeros con baño, se vende camioneta Isu2v 200 y con glp, full equipo 984-854184 <46635> (V-1) ___________________________________________________ ALQUILO departamento Urb. Marcavalle E-5 llamar cel.974-200095. <46666> (V-3) ___________________________________________________ ALQUILO local comercial moderno 60mts² con servicios Av. Garcilaso a media cuadra de Av. Sol, independiente cel.984-633655. <46663> (V-3) ___________________________________________________ ALQUILO habitaciones independientes para persona sola ó estudiantes (varones) con baño, cocina y lavandería compartida, servicio incluidos (agua, luz, teléfono) en Urb. Santa Rosa Av. Gastón Zapata 436 llamar tlf.084-234965 ó cel.984-756024. <jmmu> (V-3) ___________________________________________________ EN ALQUILER una tienda en Herrajes 148 y un stand para artesanías en interior razón Sra. Rosa Muñiz cel.974-320244. <ga> (V-3) ___________________________________________________ ALQUILO departamento full amoblado 03-dormitorios, 02-baños, sala-comedor, cocina - terreza, internet inalambrico cable tlf.227674. <46680> (V-4) ___________________________________________________

SE ALQUILA departamento pequeño semi-amoblado, para persona sola, gerente; razón tlf.223554. <46669> (V-4) ___________________________________________________ SE ALQUILA local comercial en la Prol. Av. Cultura a una cuadra del Condor Apuchin, ideal para farmacia, librería etc, cel.984-903667. <46671> (V-4) ___________________________________________________

2

E mpleos DIPLOMADO en Gestión pública Siaf - seace - snip; Jr. Hermanos Ayar 106 ofic.301 frontis Colegio Medico (costado Fasa) <15866> (V-7) ____________________________________________________________ DOCENTES con dominio inglés avanzado y office 2007 presentar CV documentado Jr. Hermanos Ayar 106 ofic.301. <15866> (V-7) ____________________________________________________________ SE NECESITA personal varón para portería y Señoritas para atención al público presentar CV documentado en Mesón de la Estrella Nº124. <15875> (V-3) _____________________________________________________________ SE REQUIERE jovenes para Almacén con conocimientos de excel y para venta de computadoras con conocimientos de mercadeo, presentarse en Collacalle 300 tlf.224649. <15786> (V-1) _____________________________________________________________ EMPRESA Importante requiere Choferes categoría A-3 para Volquete disponibilidad inmediata llamar al tlf.984-060172. <46623> (V-1) _____________________________________________________________

INSTITUCION importante requiere personal: Tec. en Enfermería y Seguridad enviar CV a: perfilesempresarialescusco@hotmail.com <46621> (V-1) _____________________________________________________________ CERTIFIED experienced Cusco tour guide needed for American Tour Operator, fluent english required. Salaried work 7 days-week; please send CV and cover letter to: hiring@peruforless.com <46618> (V-1) _____________________________________________________________ URGENTE Institucion educativa de prestigio requiere Secretaria, enviar CV a: salesianocusco@gmail.com <15877> (V-2) _____________________________________________________________ SE NECESITA Recepcionista para hotel indispensable buen conocimiento del idioma inglés presentarse con fotocopia de certificado de trabajo y CV a la calle Santa Catalina Ancha Nº342 2do piso entre 10a.m. a 1p.m. de lunes a viernes. <15878> (V-2) _____________________________________________________________ EMPRESA Hotelera en Aguas Calientes requiere personal para el área de Housekeeping con inglés básico dejar CV en Av. Pachacuteq 319 Wanchaq tlf.225397. <46630> (V-2) ______________________________________________________________ ASOCIACION de Turismo necesita Secretaria buena presencia con experiencia, conocimiento avanzado de office 2007, web, correo eléctronico, buena redacción, contabilidad básica, inglés, presentar CV documentado en la ofic. 34-F Calle Heladeros 157 hasta miercoles 12 Enero 2011. <15881> (V-2) ______________________________________________________________ SE REQUIERE ingeniero industrial ó ingeniero quimico, enviar cv. a kantucusco@ceramicaskantu.com o llamar al 261302 <15882> (V-4) _________________________________________________________________

Cusco, miércoles 12 de enero del 2011 SE REQUIERE tesorero para municipalidad en apurimac, disponibilidad inmediata, razon 984673646 Av. jorge chavez B3-5 recepcion de cv. hasta el martes 11 <46650> (V-1) ________________________________________________________________ EMPRESA hotelera de prestigio necesita recepcionista vaon o mujer, requisito indispensable, dominio de ingles u otros idiomas con o sin experencia en el area, razon Av. el sol 602 entrega de cv. hasta el dia miercoles 12 de enero <15883> (V-1) _________________________________________________________ EMPRESA hotelera se encuentra a la busqueda de personal para cubrir las siguientes plazas: recepción, housekeeping, cafeteria, mantenimiento y botones, enviar Cv. hoteleriaperuana@gmail.com <15884> (V-1) ________________________________________________________ NECESITO en anticresis casa-chalet todos los servicios documentos al día tlf.999252653 ó 7844661. <46657> (V-3) ___________________________________________________ EMPRESA Educativa requiere socios, para ampliación local S/.10,000.00 c/nivel (I.P.S.T) utilidades 50% mensual, Ley General de Sociedades 26887 tlf.254925 de 7 a 10a.m. y de 3 a 8p.m. <46665> (V-3) ___________________________________________________ SE REQUIERE 02 Abogados para trabajar en Urubamba apersonarse con CV a Heladeros Nº157 ofic.31 (3er piso) en horario de oficina de 8a.m. a 1p.m. y 4p.m. a 6:30p.m. <15887> (V-3) ___________________________________________________ EMPRESA Impotante requiere Auxiliares de Contabilidad (femenino) disponibilidad inmediata presentar CV documentado en Urb. Ttio T-1-13 Av. Jorge Chavez 4to paradero tlf.224424. <15886> (V-3) ___________________________________________________

SE REQUIERE -Auxiliar Contable con conocimientos enventa -Agente vendedor con experiencia en Sistemas -Chofer con experiencia en Venta de campo Av. Huayna Ccapa 167 Wanchaq Teléf: 225100 15864 5v 8-9-10-11-12

ORQUESTA SHOW INTERNACIONAL

Guillermo Oquendo Núñez DIRECTOR

Ameniza Eventos, Matrimonios, aniversarios, cumpleaños, serenatas, festivales (Música en Vivo) 30v (lcf)

Cel: 984-683715

SERVICIO DE MARIACHIS

"EL MARIACHI DEL SOL" Serenatas, cumpleaños, aniversarios, 15 años, velorios, bodas de plata, bodas de oro etc.

Pase un momento agradable.

Cel. 984-787712 984-859260 Teléf: 631008

NECESITO Barman y practicantes para Agencia de viajes, presentar CV en la Calle PLateros 359. <46678> (V-4) ___________________________________________________ URGENTE se necesita una persona que sepa de computación, para tipeo, razón Calle Pampa del Castillo Nº460 Cusco. <46679> (V-4) ___________________________________________________ EMPRESA turistica importante requiere Auxiliar de Contabilidad joven ó señorita presentar CV en Calle Plateros 351 en horas de oficina. <15889> (V-4) ___________________________________________________ ENTIDAD Financiera, requiere personal para Cajero para la localidad de Limatambo, presentarse con CV en Av. José G. Cosio Nº301 Urb. Magisterio tlf.240581 presentar hasta 20 de Enero. <15890> (V-4) ___________________________________________________ EMPRESA Hotelera requiere 01 Jefa de Recepción con capacidad en dirección y Administración, Reservas y dominio de inglés, 01-Nochero con conocimientos de inglés y matenimiento; dejar CV en Calle Tandapata 298 San Blas (final de Tandapata) <15892> (V-4) ___________________________________________________ EMPRESA turistica importante requiere joven ó señorita con conocimientos de inglés para el área de Reservas y Operaciones, presentar CV en la Calle Plateros 351 horas de oficina. <15889> (V-4) ___________________________________________________

3

A rtefactos VENDO computadoras (50 unidades) antiguas sito en tlf.984-728374 ó 984ORACION A SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados, reza 9 Padre Nuestros y 9 Ave Marías durante 9 días, pidiendo 3 deseos, rezando la siguiente plegaria "San Judas Tadeo, Santo misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozo, Glorioso San Judas Tadeo, yo se por Fe que vos, intercediendo por mi el milagro, me hará Dios, al noveno día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. Tus devotos MPC y GSO. 46676 1v 4

840140. <46620> (V-1) _____________________________________________________________

4

T raspasos TRASPASO Centro Educativo Inicial particular de prestigio c/ 15 años de funcionamiento excelente ubicación tlf.246342 cel.984-941755 ó 224093. <15891> (V-4) ___________________________________________________ EMPRESA impotante desea adquirir empresa constructora con más de 5años de funcionamiento interesados comunicarse al 231663, 984-033757 ó 974-231590. <15872> (V-1) ____________________________________________________________ OCASION traspaso polleria implementada complemetamente precio de remate Av. abelardo aguilar C-2 Urb. Marcavalle telf. 974290780 <46648> (V-1) _______________________________________________________

5

C asas y Terrenos VENDO terreno de 3,000m² en Yanahuara Urubamba trato directo con el dueño cel.974231590. <15872> (V-1) ____________________________________________________________ SE VENDE terreno en Andahuaylillas 300m² con todos los servicios razón 976229156 ó 974-312164. <46609> (V-1) ____________________________________________________________ LIMATAMBO vendo 15 hectareas carretera propia, reservorio agua para asperción plantaciones Tara razón cel.984-359200 ó 984033615. <46660> (V-5) ___________________________________________________

6

V ehículos SE VENDE Toyota Hi Ace en buen estado año 2010 con suspención reforzada y ba-

Tratamiento del dolor agudo, dolor crónico dolor neuropático, dolor oncológico. Parto sin dolor, dolor, osteomuscular. Adultos y niños

Dr. Armando Orós Calderón Médico Cirujano Anestesiólogo C M P. 35214 - RNE19781 Máster en Estudio y Tratamiento del Dolor Universidad Rey Juan Carlos Madrid-España Consultorio: Urb. Manuel Prado Av. Machupicchu D-24

Plazoleta Manuel Prado Móvil: 984067022 RPM: # 077022


Cusco, miércoles 12 de enero del 2011 rra antivuelcos teléfono de contactos 994-093752. <46607> (V-1) ____________________________________________________________ VENDO auto Toyota Corolla año 2000 en perfecto estado de conservación tlf.254347. <46604> (V-1) ____________________________________________________________ VENDO camioneta Toyota RAV 4x4 azul metálico recorrio solo ciudad 16,000 Km de recorrido 984840140 ó 984-728374. <46625> (V-1) _____________________________________________________________ VENDO Camioneta SUV, modelo 2009, full equipo impecable, uso Gerente, Hyundai Tucson telf: 984650670. <46581> (V-3) ________________________________________________________________ DAEWOO Tico 1997 gasolina mecánico c/azul conservadisimo, remata propietario cel.991-451894. <46664> (V-3) ___________________________________________________ vENDO Furgon de metal 8mts, remato 989-623172 Fernando. <46668> (V-4) ___________________________________________________

7

Maquinarias VENDO embotelladora de gaseosas, equipo completo, negocio super rentable tlf.974-895672 ó 984725589. <46552> (V-1) _________________________________________________________________ VENDO hongo ganoderma, puro contra los tumores si ud. sufre de cancer, diabetes, colesterol, higado, depesion, alergias, ansiedad y riñones telf. 437659 cel. 984-133277 Paq. de 20 sobres 35.00 soles <46639> (V-1) _______________________________________________________________ VENDO Torno de 1mt y 0.60mts nuevos año fabricación 2010, 01 fresadora Nº2 y una embasadora al vacio cel.984-714117. <46662> (V-3) ___________________________________________________

8

V arios

CABALLERO trabajador soltero sin ningún compromiso busca conocer señorita ó madre soltera (buena y sana) fines matrimoniales si hay comprensión cel.953962576 Sr. Carlos. <46553> (V-1) ________________________________________________________________

ECONOMICOS

13

10

E speciales

ATRASOS menstruales regulaciones resultado seguro sin complicaciones cel.974-311850,atrasos menstruales regulaciones atención rapida 974311850.no deje pasar el tiempo cel.974-311850 <46581> (V-1) _________________________________________________________________ SE PONE en conocimiento al público de la perdida del Titulo Profesional e la Carrera Profesional de Educación en la especialidad de Ciencias Sociales: Historia y Geografía, perteneciente a Rosario Ayquipa Tamayo identificada con DNI 4106939 en inmediaciones Av. Sol, mes de Setiembre del 2010. <46622> (V-1) _____________________________________________________________ ATRASO Menstrual, ginecóloga titulada le soluciona 100% seguro, el tratamiento puro medicamento, ecografía, consultas gratis llamar 984-940974 <46439> (V-4) ______________________________________________________________ Professional MESOTERAPEUTA offers excellent professional massages to domicile and guarantee attention: 961794497 <46652> (V-1) ______________________________________________________________ MAESTRO de obra realizaedificaciones, acabados en general, contamos con herramientas, cel. 984618249 - 984301763 <46651> (V-1) ________________________________________________________________ SE PERDIO diploma de bachiller perteneciente a Richard Tito León - Ciencias Biológicas; llamar al 984319801 se dará buena gratificación. <46661> (V-3) __________________________________________________ EMBARAZO Inesperado? no te preocupes podemos ayudarte llama ahora al 984941426 tlf.258397. <46670> (V-6) ___________________________________________________

SANIN SOTO & CHA VEZ ABOGADOS CHAVEZ

RESTAURANT CENTRICO Independencia y veracidad Av. Infancia B-3 Telf: 254523 www.diarioelsolcusco.com EDICTO MATRIMONIUAL MUNICIPALIDAD DISTRTIAL DE SAN SEBASTIAN Ante la Municipalidad Distrital de San Sebastián se presentaron el Sr. CARLOS MARCIAL CARDENAS YARANGA, de 42 años de edad, estado civil Soltero, de ocupación docente, de nacionalidad peruana, con domicilio en Av. de la Cultura N° 1304, del distrito de Wanchaq, provincia y departamento del Cusco y la Srta. GLORIA GALARRETA MURILLO, de 36 años de edad, de estado civil Soltera, ocupación Contador Público, de nacionalidad peruana, con domicilio en Urb. Los Salvadores C-4, del distrito de San Sebastián, y departamento del Cusco, quienes pretenden contraer Matrimonio Civil, el dia 22 de enero del 2011. Las personas que conozcan causales de impedimento legal podrán denunciarlos, dentro del plazo de Ley de conformidad con lo establecido en el Art. 253 del CC. ante esta Municipalidad. San Sebastián, 11 de enero del 2011. Econ María Antonieta Gallegos Ñaupac. Jefa del Registro Civil 46677 1v.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE WANCHAQ-CUSCO DIVISION DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL El que suscribe Jefe de la División de Registro Civil, hace saber que don HENRY ROMERO PALOMINO, de 34 años de edad, con Documento Nacional de Identidad N° 23987700, de estado civil Soltero, ocupación Economista, natural de Cusco, nacionalidad peruana, domiciliado en la urbanización Santa Beatriz, C-13 y doña KAREN YOVANA LASTRA AMACHI, de 31 años de edad, con Documento Nacional de Identidad N° 40221418, de estado civil soltera, ocupación Químico farmacéutico, natural de Cusco, nacionalidad peruana, domiciliada en la Urbanización Santa Beatriz C-13 van ha contraer matrimonio civil en esta Municipalidad, el 29 de enero del 2011. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos de conformidad al artículo 253 del Código Civil ante ésta Municipalidad. Wanchaq, 11 de enero del 2011. Lic Eliazar Ccarhuarupay López Jefe (e) 46674 1v.

Requiere los servicios de un

MAESTRO COCINERO,

Con amplia experiencia. Especialidades cocina cusqueña Repostería-pastas Razón Teléf: 233619 - 984949973. 3v 11-12-13.

EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD DISTRTIAL DE SAN SEBASTIAN Ante la Municipalidad Distrital de San Sebastián se presentaron el Sr. PEDRO LADISLAO MENDOZA COYCOSI, de 33 años de edad, estado civil soltero, de ocupación Docente, de nacionalidad peruana, con domicilio en calle Garcilaso N° 204, del distrito de San Sebastián, provincia y departamento del Cusco y la Srta., MIRTHA LISSET TECSI QUISPESUCSO de 27 años de edad, de estado civil Soltera, ocupación docente, de nacionalidad peruana, con domicilio en Calle Garcilaso N° 204, del distrito de San Sebastián y departamento del Cusco, quienes pretenden contraer matrimonio civil, en esta Municipalidad, el día 29 de enero del 2011. Las personas que conozcan causales de impedimento legal podrán denunciarlos, dentro del plazo de Ley de conformidad con lo establecido en el Art. 253 del CC. ante esta Municipalidad. San Sebastián, 11 de enero del 2011. Econ María Antonieta Gallegos Ñaupac. Jefa del Registro Civil 46671 1v.

EDICTO MATRIMONIAL MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SEBASTIAN Ante la Municipalidad Distrital de San Sebastián se presentaron el Sr. FRAY JIMMY AMAO RIOS, de 29 años de edad, estado civil soltero de ocupación Mecánico, de nacionalidad peruana, con domicilio en la Urb. Los Nogales calle Chimú C-1 del distrito de San Sebastián, provincia y departamento del Cusco y la Srta LIZ MAGDA SAYHUA NUÑEZ, de 26 años de edad, de estado civil soltera, ocupación docente, de nacionalidad peruana, con domicilio en la Urb. Los Nogales calle Chimú C-1 del distrito de San Sebastián y departamento del Cusco, quienes pretenden contraer matrimonio civil, en esta Municipalidad, el día 28 de enero del 2011. Las personas que conozcan causales de impedimento legal podrán denunciarlos, dentro del plazo de Ley de conformidad con lo establecido en el Art. 253 dfel CC. ante esta Municipalidad. San Sebastián, 11 de enero del 2011. Econ María Antonieta Gallegos Ñaupac. Jefa del Registro Civil


14 c m y k

DEPORTES

Inca Garcilaso campeón de la segunda en San Sebastián espera a su acompañante en el ascenso

Busca pareja

A falta de una fecha de culminar el campeonato de Segunda División en la Liga Distrital de Fútbol de San Sebastián el club Inca Garcilaso se coronó como campeón y por ende jugará en la máxima categoría este año; ahora está a la espera de su acompañante que podría ser el Pumamarca o el club Diego Quispe Tito. La última jornada (sétima fecha-II rueda) se estará jugando este domingo desde las 9 de la mañana en el estadio Diego Quispe Tito. En la parte baja de la tabla ya descendió el Villa Real; por su parte el Arsenal Contadores y el Samperc Estrella Roja se miden para ver al segundo equipo que desciende en esta temporada. La programación para este fin de semana es como sigue: 09:00 a.m. Arsenal Contadores – Samperc Estrella Roja. 10:20 a.m. Pumamarca – Villa Real. 11:50 a.m. Atlético Unión Andenes – Diego Quispe Tito. 13:00 p.m. Defensor San Sebastián – Inca Garcilaso. Tabla de valoraciones 1. Inca Garcilaso 2. Pumamarca 3. Diego Quispe Tito 4. Atlético Unión Andenes 5. Defensor San Sebastián 6. Samperc Estrella Roja 7. Arsenal Contadores 8. Villa Real

30 puntos. 25 puntos. 25 puntos. 20 puntos. 13 puntos. 10 puntos. 10 puntos. 07 puntos.

Croata Dragan Skocic en los planes para dirigir a Cienciano

Rojo a lo europeo

Cienciano podría tener por primera vez un técnico europeo. El croata Dragan Skocic se encuentra en agenda, ha sido evaluado por la directiva que encabeza el presidente de la Junta Transitoria Ronald Vallenas y, en principio, es el gran candidato, según fuentes allegadas a la institución. El entrenador europeo ha dirigido al N.K.Orijent (Croacia), al H.N.K.Rijeka (Croacia), al N.K.Interblock (Eslovenia), y al Al Arabi (Kuwait). En el caso de los tres últimos mencionados, equipos de Primera División. Según se conoció, antes de realizar cualquier anuncio, la directiva busca el dinero de inversionistas que permitan solventar la campaña 2011. Solo una vez confirmado aquello, podría ser oficializada la llegada del estratega croata al Cusco. No hay nada con el ‘Checho’ Por otro lado el delantero Sergio Ibarra descartó que esté cerca a renovar con Cienciano, pues ni siquiera sabe quién es la cabeza visible. También descartó ir a León de Huánuco, pues nadie lo llamó de dicho club. “Mañana hablo con uno de los empresarios, el señor Abarca, pero es para ver otras cosas, no para un contrato porque aún no veo alguien que asuma en Cienciano. Lo que sí tengo entendido es que Marcelo Trobbiani es el entrenador y que está llegando entre jueves o viernes”, señaló. “No he hablado con Franco Navarro, ya está un panameño, ya está Orejuela, y yo conozco a Franco si no me ha llamado es porque no me debe necesitar. Cuando fui al Aurich, él personalmente me llamó. Siempre soy el último en agarrar equipo, no sé por qué”, precisó. El jugador fue consultado acerca de las frases de Maestri en el sentido de que el fútbol peruano está en manos de una mafia. “Es verdad. Cuando me tocó ser entrenador de Cienciano, no se imaginan la cantidad de empresarios que me llamaron para ofrecerme cualquier cantidad de jugadores. Para la liguilla, no menos de 30, hasta panameños me ofrecieron. Vienen colombianos, africanos. Eso es cierto, es una pena porque uno quisiera que el jugador peruano tenga más cabida, yo me considero un peruano más, y me pone triste ver a jugadores sin trabajo que me llaman para que les dé una mano en Cienciano”, puntualizó.

Cusco, miércoles 12 de enero del 2011

Pero en la categoría sub20

Arrancó trabajos de Cienciano Del primer equipo se sabe muy poco, por no decir casi nada, pero del equipo sub20 o la famosa reserva de Cienciano ya inició con sus trabajos con miras al torneo venidero. Al frente están tres conocedores de la realidad cusqueña Frank Palomino como la cabeza visible, Edgar Echegaray su lugarteniente y Ángel Delgado como preparador de arqueros, los tres tienen la difícil misión de colocar a valores cusqueños en el primer. “Agradecerle a mi cuerpo técnico como son Edgar y Ángel por la gentileza de anteponer el trabajo personal y comenzar esta campaña con la sub20, todos sabemos de la capacidad de ambos, particularmente estoy contento de poder trabajar con ellos”, refirió Palomino. Los jóvenes de la sub20 desde ayer entrenan en el estadio Universitario pero en espacios reducidos donde se está incidiendo más en la parte de movimientos además de la física. “Por el momento estamos tratando de ser prácticos, con la experiencia que tenemos vemos que chicos nos servirán, posteriormente cuando tengamos el campo ade-

cuado escogeremos a más jóvenes, la idea es salir fuera del Cusco para ver a nuevos valores”. Por su parte Edgar Echegaray, preparador físico refirió, “Era momento que nos pongamos de acuerdo entre cusqueños ya que nosotros somos capaces de hacer muchas cosas, espero que se trabaje en las

condiciones que un equipo de primera se merece”. Más adelante indicó, “Lo que buscaremos es dirigir arriba, al primer equipo, ya que nunca se dio que un cusqueño lo haga, hay personas que pueden hacerlo y están incluso por encima de cualquiera que llega de fuera, lo importante es que se crea en los cusqueños”. Finalmente el preparador

de arquero Ángel Delgado sostuvo, “Esto es gratificante y creo que es el premio al trabajo que uno realizó en años pasados, tengo que agradecerle a Frank y Edgar por la oportunidad, es la primera vez que trabajaré con ellos, antes lo tuve como entrenadores, lo importante es hacer las cosas bien para el Cusco y los chicos que llegan con ilusión”.

Ya se conoce equipos participantes. Los dos garcilasos podrían jugar este torneo

Se alista la Liga Superior La primera reunión de directivos de clubes y delegados quienes participarán en la Liga Superior de Fútbol del Cusco el 2011 con el presidente de la Liga Departamental de Fútbol se dará el próximo 22 de enero, así lo dio a conocer su presidente José Díaz Arestegui. “La primera reunión será el sábado 22 en horas de la mañana en la Casa del Futbolista. Me sorprende la predisposición de todos los clubes que ahora si quieren participar, esto se debe en gran medida a los dos cambios fundamentales que se realizaron como es el de las taquillas que será para el equipo local el 100% y quizá lo más importante que el campeón y subcampeón esperarán al campeón y subcampeón de la etapa departamental, los 4 equipos jugarán un cuadrangular para definir a los clasificados a la fase regional”, explicó José Díaz. Los equipos que confirmaron su participación en el torneo para este año son el Municipal de la Convención, el Inka Ollantay de Urubamba, Humberto Luna de Calca, Unión Pumacahuina de Sicuani, Municipal de Yanaoca - Canas, Heraldos de Uchucarco de Chumbivilcas, Municipal de Espinar, Cienciano Jr. del Cusco, a ellos se sumará el Real Atlético Garcilaso y muy probablemente el Deportivo Garcilaso. Se conforman las comisiones Por otro lado entre el 15 y 18 de este mes se dará a conocer de manera oficial la lista de presidentes de las diferentes comisiones de fútbol como son la de futsal, fútbol femenino, de fútbol, fútbol master a pedido de las 13 provincias, y la comisión de árbitros que estará regentada por Néstor Luna, justamente esta última comisión será la encargada de recategorizar a los árbitros del departamento los días 28, 29 y 30 de enero, en total a nivel regional serán 230 jueces mientras que en Cusco son aproximadamente 70. Presupuesto para menores Finalmente, para el torneo nacional de menores categoría sub13 a realizarse en nuestra ciudad del 3 al 6 de febrero se requiere una buena cantidad de dinero que será pedida a la Federación peruana de Fútbol considerando que serán 22 las delegaciones que pisaran suelo cusqueño; se habla de alrededor de 75 mil nuevos soles.


DEPORTES

Cusco, miércoles 12 de enero del 2011

Presentan Rally Interoceánico Perú-Brasil Lima (Peru.com).- El torneo, también llamado Premio Presidencia de la República, es organizado por la Federación Peruana de Automovilismo Deportivo y el Gobierno del Perú. El objetivo principal de esta novedosa competencia automovilística es promover la integración vial entre el Perú y Brasil en el marco de la inauguración de la Carretera Interocéanica Sur (IIRSA), que contará la participación de deportistas peruanos y brasileños. En ese sentido, el presidente del Comité Organizador del Rally Interoceánico Perú-Brasil, Ricardo Flores Chipoco, aseguró que este evento nutrirá los lazos entre los pueblos hermanos de Perú y Brasil. “Somos la plataforma estratégica para este tipo de certámenes y este Rally Interoceánico servirá y nutrirá a dos pueblos hermanos como el Perú y Brasil. Estamos progresando y

15 11

Messi, Xavi e Iniesta festejaron en el avión tras el Balón de Oro

Los tres jugadores se mostraron contentos ya que el premio se quedó en el Barcelona

aquí ganamos todos”, declaró Flores. La carrera constará de 2 mil 200 kilómetros (la carrera tiene 2 mil 600 kilómetros) entre las localidades de Nasca, Chalhuanca, Abancay, Cuzco, Urcos, Mazuco, Puerto Maldonado,

Iñapari en Perú, y Brasileia y Río Branco en Brasil. Se iniciará el 19 de enero con la Ceremonia de Partida Simbólica en la Plaza de Armas de Lima y concluirá con la llegada y premiación de los competidores el 23 de enero, en la ciudad de

Rio Branco, Brasil. Flores anunció, además, que se están tomando las medidas preventivas para garantizar el normal desarrollo de esta competencia automovilística, de parte del Consulado General del Perú en Río Branco.

Técnico Gustavo Ferrín, para el debut del 16

Perú definió lista Sub 20 El técnico de la selección peruana Sub 20, Gustavo Ferrín, definió la lista de jugadores que participarán del Sudamericano de la categoría a realizarse en nuestro país a partir del 16 de enero. Ferrín decidió prescindir de Héctor Cruz de Sporting Cristal, Joyce Conde de Universitario y Alejandro Ramírez de la Universidad César Vallejo. Perú debutará en el torneo este domingo 16 de enero ante Chile. Ambos integran el Grupo A junto a Argentina, Uruguay y Venezuela. La lista definitiva Joazinho Arroé (AC Siena-Italia) Carlos Ascues (Alianza Lima)

Jorge Bazán (Alianza Lima) Jorge Bosmediano (San Martín) Carlos Cáceda (Universitario) Alexander Callens (Sport Boys) André Carrillo (Alianza Lima) Christian Cueva (San Martín) Diego Donayre (Alianza Lima) José Granda (Sporting Cristal) Giovanny Morales (Esther Grande) Osnar Noronha (CNI Iquitos) Angel Ojeda (FBC Melgar) Diego Otoya (César Vallejo) Diago Portugal (Alianza Lima) Pedro Requena (César Vallejo) Claudio Torrejón (Sporting Cristal) Benjamín Ubierna (San Martín) Víctor Ulloa (CNI Iquitos) Renato Zapata (Universitario)

DPA.- Luego de la ceremonia para premiar al mejor jugador del año con el Balón de Oro, Lionel Messi, Xavi Hernández e Andrés Iniesta, que se trasladaban desde Zurich hasta Barcelona, festejaron en el avión con un pequeño brindis la obtención del máximo galardón del argentino, aunque en plena ceremonia los directos competidores de la ‘Pulga’ estuvieron algo incómodos con la elección de ‘Leo’ como el mejor jugador de la temporada. Sin embargo, para calmar los ánimos y mostrar ante las cámaras que todo iba bien, realizaron un pequeño festejo. En esta celebración el delantero del Barcelona tuvo palabras de elogios para los españoles, quienes también estuvieron en la nomina para llevarse el Balón de Oro. “Quiero brindar por Xavi e Iniesta, porque a pesar de que he ganado el premio yo, ellos se lo merecían tanto o más. Así que va dedicado a ellos”, dijo la Pulga emocionado con el trofeo en las manos.

La Liga española fue considerada la mejor del mundo del 2010 Berlín (EFE). La Liga española fue la mejor en 2010, según la clasificación que prepara la Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Fútbol (IFFHS), y desplazó de la primera posición a la Premier League inglesa. La clasificación se prepara sumando los puntos obtenidos por los primeros cinco equipos de cada liga en competiciones oficiales y otorgándole esa cantidad de puntos a la liga correspondiente. La siguiente es la clasificación de las diez ligas más fuertes del mundo en 2010, según la clasificación de la IFFHS. 1.España 1092,0; 6.Francia 884,0 2.Inglaterra 1039,0, 7.Argentina 861,0 3.Italia 1021,0 8.Portugal 789,5 4.Brasil 982,0 9.Holanda 787,5 5.Alemania 932,0 10.Ucrania 709,0.

Alianza se estrenó en el 2011 con una victoria Bahía Blanca (Peru.com).- El equipo de Gustavo Costas derrotó por 1 a 0 al Club Atlético Liniers, del Torneo B Argentino, en lo que fue el primer amistoso de cara a su debut en la Copa Libertadores El estratega aliancista mantuvo la base del equipo del año pasado, teniendo solo como novedades los ingresos de Christian Ramos y Junior Viza. Los íntimos se mostraron superiores desde un inicio y con rápidos ataques pusieron en aprietos al elenco argentino, que sin embargo supo defenderse de manera correcta. Sin embargo, en el minuto 32 un tiro libre ejecutado por Paolo de la Haza, no pudo ser controlado por el arquero del Liniers, quien se tuvo que resignar a ver caída su valla. Para el segundo tiempo, Gustavo Costas modificó por completo la oncena de Alianza Lima, resaltando el ingreso del colombiano Leonardo Castro, quien tuvo algunas jugadas de peligro en el arco rival. Así formó Alianza Lima en el primer tiempo: Salomón Libman; Paolo de la Haza, Christian Ramos, Leandro Fleitas, Edgar Villamarín; Jean Tragodara, Henry Quinteros, Edgar González, Junior Viza; Alexánder Sánchez y Roberto Ovelar Formación en el segundo tiempo: George Forsyth; Amilton Prado, Carlos Solís, Jorge Cánovas, Luis Trujillo; Óscar Vílchez, Juan Jayo, Leonardo Castro, Jair Gonzales; Cristofer Soto y Miguel Curiel.

Tras la desazón en el Balón de Oro, la IFFHS fue la encargada de darle el ‘premio consuelo’ al país campeón del mundo

El Flamengo anunció oficialmente el fichaje de Ronaldinho Río de Janeiro (EFE). El club brasileño Flamengo anunció oficialmente la contratación del atacante Ronaldinho Gaúcho, quien después de ser liberado el jueves por el Milán italiano firmó este lunes un contrato de 42 meses con el equipo carioca. Con el mensaje “R10-Ronaldinho Gaucho: El mejor en el mayor del mundo” y una foto de pantalla completa con la camiseta rojinegra del equipo carioca, el Flamengo presentó en su sitio oficial de Internet al jugador de 30 años. El equipo, sin embargo, se abstuvo de dar detalles de la negociación, que serán revelados en la presentación del jugador, prevista para los próximos días en uno de los coliseos abiertos de la ciudad. Minutos después, pasada la medianoche, la presidenta del Flamengo, Patricia Amorim, ratificó y comentó en una rueda de prensa el anuncio del equipo. “Tenemos la felicidad de anunciar la contratación de Ronaldinho Gaúcho por los próximos cuatro anos. Este proyecto comenzó desde el primer día en que llegué a la presidencia. No es solo traer un jugador sino dar las condiciones de trabajo para todos los profesionales”, señaló la ex nadadora.


C M Y K

Escuela de Fútbol Amigos Martín García quedó tercera en nacional de Chancay categoría 10 años CUSCO, Miércoles 12 de enero del 2011

Semillero para el futuro Hace algunos días se jugó en la localidad de Chancay el campeonato nacional de fútbol en las categorías sub08, 10 y 12 años denominado ‘Creciendo con el fútbol’ donde Cusco tuvo activa participación logrando ocupar el tercer puesto en la categoría 10 años con el club Amigos Martín García. El equipo que está dirigido por Alex Borda Mora y regentado por el ex jugador de Cienciano Martín García clasificó a los octavos de final, quedando segundo en la fase de grupos, donde se enfrentó a Tacna, uno de los campeones de la edición anterior y favoritos para campeonar, Cusco dio la sorpresa venciéndolo por 1 a 0 resultado que le permitió clasificar a la semifinal donde se midió ante el combinado chimbotano donde sucumbió 2 a1, con este resultado Cusco jugo por el tercer lugar ante la Universidad César Vallejo a quien goleó por 4-0. Por su parte en la categoría de 8 años Cusco estuvo representado por la Escuela de Fútbol del IPD, que cambió de nombre porque no recibió apoyo de esa institución. Ellos clasificaron a los octavos de final luego de ocupar el segundo lugar en la fase de grupos; en los octavos se enfrentó a Tacna que venció en la tanda de penales por 3 a 2; al margen de este resultó ellos se ubicaron entre los 16 mejores equipos del país. Finalmente en la categoría 12 años el club APU Royal Inka, no pudieron acceder a la siguiente fase por diferencia de goles; en su grupo todos obtuvieron el mismo puntaje. “Cusco tuvo una gran actuación, sobre todo en la categoría sub10 que realmente nos sorprendió, debo felicitar a Martín García por el buen trabajo que viene realizando así como a las otras dos delegaciones; de seguir así seremos protagonistas del nacional que organizaremos en los próximos meses en las categorías sub 14 y sub16”, refirió Rider Pacheco, presidente de la Comisión de Menores de la Liga Departamental de Fútbol del Cusco. Ubicaciones finales Categoría 8 años Campeón : Lima Sub campeón : Apurímac Tercer Lugar : Junín Categoría 10 años Campeón : Chincha Sub campeón : Chimbote Tercer Lugar : Cusco Categoría 12 años Campeón : Trujillo Sub campeón : Chincha Tercer Lugar : Chimbote


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.