DIARIO EL SOL DEL CUSCO EDICION 15/11/2010

Page 1

VISITANOS EN:

www.diarioelsolcusco.com


2

LOCAL

Atendió el Hospital de la Solidaridad en el Cusco

70 mil pacientes en un mes El Hospital de la Solidaridad, hasta el jueves pasado que cumplió un mes de funcionamiento en esta Imperial Ciudad, logró atender a 70 mil pacientes una cifra que ha sido considerada como un récord, por el doctor Valiery Cersso Vergara, Director del referido nosocomio, quien dijo que al cumplir un mes, quería hacer llegar su agradecimiento a la población cusqueña, por la enorme acogida que han tenido y ello les compromete a seguir sirviendo a los pacientes, hasta que los mismos cusqueños lo determinen. “Esta cifra la hemos cubierto, en las más de 40 especialidades que hemos traído, aunque nos faltan ambientes para traer más especialidades, estamos cubriendo la demanda prioritaria de la población y los médicos especialistas, están viniendo semanalmente o quincenalmente para atender con una continuidad de servicio durante todo el mes y las especialidades que más acogida tienen, son Gastroenterología, Cardiología, Endocrinología, Cirugía Interna y Medicina General”, expresó el galeno. Explicó también que el Hospital de la Solidaridad, cuenta con 52 especialidades médicas, incluyendo la central quirúrgica que no ha podido ser implementada en Cusco, porque no cuentan con el espacio suficiente para instalar un quirófano, pero mediante convenios con clínicas cusqueñas, que se asociaron al sistema del Hospital de la Solidaridad, disminuyendo sus costos, se están realizando en esos lugares las operaciones como vesícula, apéndice o hernias y las operaciones más complicadas, las llevan a cabo en Lima. En cuanto a la preocupación que muestra el paciente cusqueño, en relación a que el hospital podría irse dentro de tres meses, el doctor Cersso Vergara, dijo que no se puede decir que así será, porque hay esperanzas de perdurar por buen tiempo más, “acá vamos a estar el tiempo que sea necesario, de acuerdo a la demanda que tengan los pacientes, porque es ilógico determinar una fecha para irnos, cuando tenemos una gran demanda de personas que todavía están atendiéndose”, refirió. Puntualizó que el trabajo del Hospital de la Solidaridad, es netamente de servicio a la comunidad, “hemos venido a colaborar y ayudar a la gran demanda de servicio de salud que está insatisfecha y es por eso la gran acogida que hemos logrado y estamos aquí solamente para servir, porque lo importante para nosotros es el apoyo social y a ello se suma la sensibilización que hemos logrado con las clínicas, para que estos establecimientos, bajen sus costos para dar acceso a personas que antes no podían hacerlo”,. Señaló el doctor Valiery Cersso.

El Hospital de la Solidaridad, en un mes en el Cusco y en ese corto tiempo, atendió a 70 mil pacientes.

Cusco, Lunes 15 de Noviembre del 2010

Dirigente de la FENTASE concluyó sus funciones a través de RD

Roy Montaño ya no es miembro del Sub Cafae La Dirección Regional de Educación del Cusco (DREC), a través de una Resolución Directoral N° 1869 en fecha 9 de setiembre del año 2010, en su parte resolutiva textualmente menciona, dar por concluido, al 6 de setiembre del presente año, las funciones en el Sub Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo (Sub Cafae), de: don Emiliano Elías Mendoza Zevallos; como representante del SIDES-Región Cusco y de Edgar Roy Montaño Cano, representante de los Trabajadores Administrativos del Sector Educación del Cusco (FENTASE), ambos ratificados mediante la R.D.N°1827 del 17 de setiembre del 2008. Asimismo se dispone que la UTD de la DREC, notifique con el presente acto a los comprendidos en el numeral precedente, dentro de los plazos de Ley, a fin

que acrediten a sus nuevos representantes en el plazo de 5 días hábiles de su notificación. Cabe mencionar que la Sociedad Auditora Patiño entre otros puntos, observa que conforme se tiene del acto de constitución los miembros del Directorio ejercerán sus funciones por el periodo de dos años. En el caso de Roy Montaño Cano, fue incorporado mediante la R.D: N° 1214 del 11 de agosto del 2005, el mismo se encuentra sin la ratificación de acreditación de sus agremiados y no correspondería que este fuera ratificado. De igual manera el profesor Emiliano Elías Mendoza Zevallos, es incorporado mediante la R.D. N°1214 de fecha 11 de setiembre de 2005, el mismo que a la fecha no cumple con la acreditación o ratificación de sus agremiados, por lo que

tampoco le corresponde ser integrante del Directorio del Sub Cafae. Según el artículo 6 del D.S N° 006-75-PM/INAP, modificado por el artículo 1° del D.S N°097-82-PCM, los Comités de Administración del Fondo de Asistencia y Estimulo, se constituyen cada dos años, por resolución del titular del Pliego

Presupuestal. Como es de conocimiento público la semana pasada a través del diario “El Sol”, se publicó una relación de miembros del Directorio del Sub Cafae Cusco, que se habrían asignado bonificaciones o beneficios económicos que no les corresponde en perjuicio de la institución.

Ahora que pasará con los otros involucrados en el faenón del Sub Cafae.

Aporte a la conservación y defensa del Patrimonio Cultural

Valiosa muestra de fotos testigo en Bellas Artes

El próximo lunes 15, a las 19.00 horas, será inaugurada en el Salón Cultural “Mariano Fuentes Lira” de la Escuela de Bellas Artes”Diego Quispe Tito”, la Exposición “Fotos testigo” de Alfonsina Barrionuevo y José Alvarez Blas, como un aporte especial a la conservación y defensa del Patrimonio Cultural del Perú. Ambos profesionales han complementado fotos de objetos históricos sustraídos por irresponsables de museos e iglesias donde se guardaron por siglos y otras de espléndidas obras de arte que aún existen en nuestro territorio. En esta muestra se verá por primera vez en su magnificencia las únicas piezas inkas de oro y plata conocidas que se encontraban en la caja fuerte del Museo Arqueológico de la Universidad de San Antonio Abad, de Cusco. Después del terremoto de 1985 se trasladaron al Palacio del Almirante convertido en Museo Inka y en 1993 ex vigilantes robaron un total de 58 piezas de oro y plata y las redujeron a trozos.

El doctor Alvarez Blas ha logrado tomar fotografías de esos restos que se verán al lado de la original, que fue espectacular en tamaño, cincelado y peso. La llamada Pachamama, que parece más bien una Qoya. La imagen femenina que será vista en todo su esplendor aparece desnuda, pero, según informan los estudiosos, estatuillas semejantes estaban vestidas con finísimos atuendos y tocados. Por haber sido encontrada en Saqsaywaman, que es el Hanan Qosqo, o Cusco de la parte alta, se podría suponer que ella representó quizá a la esposa del Inka Pachakuteq u otra Qoya muy ilustre. En la serie de las piezas y objetos que sólo están en las fotografías figuran una enorme pintura de la Anunciación del Arcángel San Gabriel a Santa Ana de la iglesia de Chinchero, que se hallaba frente al ingreso de su puerta principal; reliquias de los Tupaq Amaru que se depositaron en la sacristía de: la iglesia de Surimana, Canas; también riquísima platería de la igle-

En la cocina, les sale más barato.

sia de Andahuaylillas, Quispicanchis, y otros. La selección que es una muestra magnífica de lo que hay todavía en ciudades y pueblos del país presenta keros o vasos inkas poco vistos; curiosidades como un Niño Dios de siglo XVII tallado regiamente, el galeón que regaló la reina doña Juana de España al convento de San Francisco de Lima, cuyas cuerdas tejió con sus cabellos; y, finalmente entre las elegidas, la delicada efigie de un Cristo que está en el Museo His-

tórico Regional Inka Garcilaso, que “vio morir” al caudillo libertario, su esposa Micaela Bastidas, familiares y seguidores. La muestra Fotos Testigo estará desde el 15 al 30 de noviembre, en la Sala Cultural “Mariano Fuentes Lira”, de la calle Marques, la exposición es auspiciado por la Escuela Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito”, Xstrata Tintaya y Fundación Tintaya, entidades que promueven el respeto a la cultura ancestral andina.

Este hermoso vaso de plata, es una de las fotos testigo que podrá ver la población cusqueña, desde el lunes en Bellas Artes.

Urubambinos prefieren comprar leña a gas

muertas. En ese entender Marocho, dijo que se debe poner más atención a la protección de

Por: Zulma Gómez “La población está dispuesta a cambiar, el problema es que no se tiene el dinero necesario para comprar el gas, que para nosotros es caro; es por ello que los urubambinos preferimos cocinar con leña, que nos sale más barato”, refirió Gaby Marocho Urué, representante de los clubes ecológicos de la

Biodiversidad de la provincia de Urubamba.

provincia de Urubamba, ella, junto a su comitiva, llegó hasta el Cusco para exponer la problemática del medio ambiente que se registra en esa provincia. Otros de los principales problemas que encierra la contaminación ambiental, según la representante de los clubes ecologistas de Urubamba, es que faltaría la

creación de un contenedor o un sistema de residuos sólidos que garantice el reciclaje y el tratamiento de la basura. En este sentido afirmó que se necesita dos camiones de basura, uno para el de los residuos sólidos y el otro para la basura que se pueda reciclar. Entre tanto también declaró que todavía se han

visto vicuñas en esa provincia, que aunque son pocas, se deben cuidar para que estas especies no se extingan, respecto a este punto, mencionó que la migración de estos animales se debe a la quema de pastizales y de los cerros y recordó que hace como tres años atrás un cerro aledaño a la ciudad misma, dejó varias vicuñas

animales en el país, pidiendo a los candidatos que replanteen una propuesta para el cuidado del medio ambiente.


Cusco, Lunes 15 de Noviembre del 2010

C M Y K

Aviso

3


4

OPINIÓN

Cusco, Lunes 15 de Noviembre del 2010

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Consejos muchos, adoctrinamiento mas, compromisos pocos Por: Víctor Corcoba Herrero (*)

EDITORIAL

La ancha vía del libre comercio Adiferencia de épocas felizmente superadas, en las que nuestro país tocaba las puertas de los países ricos y de los grandes organismos del sistema financiero internacional en busca de ayuda perentoria que nos permitiera mitigar nuestra condición de economía deudora y subdesarrollada, con escasa credibilidad, hoy la voz del Perú interesa y se hace respetar en los mercados globales. Nuestros gobernantes y equipos técnicos no acuden a los foros internacionales con las manos vacías, sino todo lo contrario, van respaldados por un crecimiento productivo sostenido que no se ha detenido ni en el peor momento de la reciente crisis financiera mundial y representan a un país que se ha convertido en uno de los más atractivos destinos para las inversiones y los negocios. Esta extraordinaria reconversión experimentada por la economía peruana se confirma en el escenario de la 18a Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se desarrolla en la ciudad portuaria de Yokohama, Japón. Allí, ante los gobernantes y expertos de 21 economías, entre las que se encuentran los Estados Unidos, China, Japón y Corea, el Perú se presenta como la primera nación de esa alianza estratégica que ha cumplido metas concretas en salud, productividad, empleo y crecimiento económico. En el desarrollo del evento, nuestro país, al igual que los otros participantes, será sometido a una exhaustiva evaluación y todos los indicadores apuntan a que le será ratificada la confianza y credibilidad que le ha permitido llevar adelante con éxito los tratados de libre comercio con Estados Unidos, China y Corea, así como el que está próximo a suscribirse con Japón. Con estos antecedentes, y con la autoridad de quien predica con el ejemplo, el presidente de la República, Alan García Pérez, ha manifestado en Yokohama, ante un auditorio lleno de grandes empresarios japoneses y peruanos, que el Perú es una prueba visible y viva de cómo el libre comercio es la mejor arma contra el subdesarrollo y a favor del empleo. Explicó cómo el Perú, siendo un país mediano y en desarrollo, escogió la vía de la globalización y el libre comercio, y tiene ahora pruebas de que ese es un buen camino para las sociedades, con un crecimiento sostenido desde hace dos años y que en el último lustro mantiene una tasa promedio de 6.5 por ciento con una proyección de 8.5 por ciento para este año. Observó, además, que el posicionamiento de nuestra economía tiene su principal soporte en el incremento constante de las inversiones nacionales y extranjeras, y en una política acertada de expansión y diversificación de nuestras exportaciones en los mercados del mundo. El Jefe del Estado también se refirió a la solidez de nuestro sistema financiero, del cual, dijo, es el que tiene más capacidad de dar crédito a la micro y pequeña empresa; y a las reservas del país, cuyos niveles le permitirían al Perú mantenerse dos años sin exportaciones, caso improbable, pues todas las proyecciones apuntan a una mayor expansión. (El Peruano)

El mundo es una masa de consejos, de adoctrinamientos absurdos, una aglomeración de veredictos, que muchas veces se imponen por la fuerza, lo que contradice la libertad de juicio a la que todo ciudadano tiene derecho. Lo cierto es que, en cualquier esquina, te encuentras un consejero, casi siempre sectario, dispuesto a injertarte una lección sin que la solicites, aunque el injertador no haya sufrido lo que yo. Otra cuestión es contraer un compromiso con el aconsejado, vincularse con la persona, sobrevivir con el ser humano, poner en servicio nuestra lealtad a las especies y al planeta. Gente comprometida con los valores de generosidad y entrega de sí mismo ya hay menos. Gobiernos realmente dispuestos a poner en práctica su compromiso de que el empleo, la protección social y el trabajo decente desempeñen un papel central en la recuperación mundial más allá de las palabras, también son minoría. Aconsejar está a la orden del día, comprometerse para convencer y vencer los obstáculos que los propios seres humanos nos ponemos unos a otros, es más difícil. Así como ser padre, ser madre, significa implicarse en educar, de igual modo ser ciudadano del mundo ha de significar involucrarse en favor de toda vida humana, provenga de donde provenga. La implicación es el mejor consejo. Cuando todo el mundo aconseja la tolerancia como abecedario de unión entre culturas y pueblos, lo que en realidad hace falta es comprometerse uno primero con lo que se aconseja. La tolerancia por sí misma no es la religión salvavidas, ni entiende de adoctrinamientos, es el compromiso de la persona hacia los demás, con el mismo respeto que uno se tiene para sí. Hoy por hoy el mundo no es apto para todos, en parte porque esa masa de consejeros, más bien charlatanes de feria, predica sin ejemplo alguno. Complicado lo tienen estos guías a los que se les llena la boca de tolerancia para inculcarla, si luego, -como viene sucediendo-, jamás tienden una mano a aquellos que sufren de discriminación y marginación. Si en verdad hubiese un compromiso permanente, la desnutrición que sufren los niños de Yemen y de otras partes del mundo en conflicto, dejaría de existir. Si en verdad hubiese un compromiso permanente por la paz, habría una actitud más activa en cuanto al reconocimiento de los derechos y el respeto a las libertades de los demás. Si en verdad hubiese un compromiso permanente por respetarnos unos a otros, se reconocería el derecho a definir nuestra propia identidad y a pertenecer a la religión o cultura que deseemos. Si en verdad, en suma, todo fuese más verdad florecerían todas las causas justas, y no haría falta recordar a los líderes de los Estados sus compromisos y obligaciones. Con frecuencia los líderes de las naciones del mundo se reúnen en cumbres y lanzan lecciones al mundo, que después no se consideran o no son más que flor de un día.

Se aconsejan unos a otros, pero al final, siempre falla lo mismo: el compromiso. De nada ha servido hacerlo público. Nunca el planeta ha necesitado de tantas personas comprometidas para avivar un orden más justo en un mundo global. El bien común sólo figura en las agendas políticas, de palabra, no de obra. El bien de todos y cada uno, porque todos somos verdaderamente responsables de todos, muchas veces queda en entredicho por la escasez de fuerza moral en la obligación. Cada vez se siente más la necesidad de despertar el deber humano de auxilio. Cueste lo que cueste, hay que levantar la voz ante las injusticias, colocarse al lado de los necesitados. Tras el cristal -como dijo el poeta- la rosa es siempre rosa, pero no se huele; el ser humano distante de sí y de los suyos, tampoco se oye. Sólo lo próximo nos duele. Y han de angustiarnos, aquellas palabras que no van seguidas de hechos, cuando el compromiso se queda en nada y la denuncia nos deja indiferentes. Yo prefiero un ciudadano inconformista antes que un cerdo satisfecho. La cultura es el logro de los valores, el compromiso con los valores, el despojo de sectarismos. Echemos un vistazo a algunos de los principios que deben inspirar el compromiso humano a la luz de una ciudadanía globalizada. La propia vida requiere una llamada socializadora y solidarizadora. La protección a los débiles ha de ser la primera obligación de un mundo que se dice humanizado y, por ende, hermanado. Han de acrecentarse, pues, los compromisos antes que los consejos y nuestro desafío, el de cada ser humano, estará en sumarnos a difundir las promesas de esperanza para transformarlas en realidades. Sin duda, el compromiso de ser uno mismo ya es una respuesta valiente en un mundo sectario a más no poder. Desde luego, hacen falta muchos ciudadanos valerosos, templados en la acción y vivos en la opción, capaces de asumir un vínculo responsable en el seno de una sociedad en la que no cuenta la persona, sino el poder de la persona, donde la mundanal confusión aborrega y adoctrina, proveniente muchas veces de un extremismo sectario, revestido por la violencia política de unos consejeros sin escrúpulos.

(*) Víctor Corcoba Herrero/ Escritor

corcoba@telefonica.net

PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS INDÍGENAS

Justicia climática Por: José Cavani Ríos Periodista

El calentamiento global es, al parecer, según la mayoría de investigaciones científicas, un fenómeno irreversible. Sus efectos representan a largo plazo un duro revés para los ecosistemas frágiles y las poblaciones que de ellas dependen. A nivel de política climática, los avances son modestos; sin embargo, la justicia empieza a encontrar el camino para acciones estatales más eficaces. En diciembre de 2005, la comunidad inuit, que muchos conocemos como los esquimales y que agrupan a cerca de 155 mil habitantes, plantearon una demanda contra Estados Unidos de América ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en aras de que esta se pronunciara consultivamente por los perjuicios que las políticas norteamericanas en torno al cambio climático vienen ocasionado en la región del Ártico. Para los inuit de las regiones que comprenden Estados Unidos y Canadá, las emisiones de gases de efecto invernadero del primero de estos Estados atentan contra los derechos que protegen su ancestral estilo de vida. De esta manera, la argumentación inuit constituye una de las primeras La Empresa no se solidariza necesariamente por los artículos de opinión, que son de entera responsabilidad del autor.

iniciativas procesales de carácter internacional que vinculan el tema del cambio climático con los derechos humanos. En ese sentido, el petitorio de la demanda inuit resulta claro en términos de encontrar un nexo causal entre la acción y el responsable de acto. De esta manera, busca “obtener una reparación derivadas de las violaciones de los derechos humanos como resultado del impacto del calentamiento global y el cambio climático causado por actos y omisiones de Estados Unidos”. Las consecuencias en esta región son claras: El deshielo del Ártico (pérdida del permafrost y el hielo marino) que está ocasionando la transformación de la ecología del Polo Norte, el desplazamiento de los asentamientos humanos de los “esquimales” y la pérdida de la infraestructura que sustenta su desarrollo. Aunque las resoluciones de este órgano de la OEA no tienen carácter resolutivo, dada su labor consultiva, ni mucho menos pueden obligar a los Estados a cumplir con sus recomendaciones, se espera que un resultado favorable a la comunidad inuit no sólo pueda sentar un precedente importante para otras comunidades afectadas por las consecuencias del cambio climático generadas desde las naciones industrializadas, sino también sirva de asidero legal ante tribunales internacionales y nacionales.


Cusco, Lunes 15 de Noviembre del 2010

C M Y K

Alistan encuentro de expertos extranjeros para promover cuidado del mamífero

Buscan preservar osos de anteojos que habitan en Santuario de Machu Picchu Instituciones comprometidas con la protección de las especies en peligro velarán por la preservación de los ojos de anteojos que habitan en el santuario histórico de Machu Picchu, en el departamento de Cusco. Con ese fin, en diciembre próximo se llevará a cabo un seminario internacional que convocará a los entes relacionados con el tema, a fin de analizar la problemática y promover el cuidado de dicho mamífero. “Vendrán especialistas de China que han trabajado con el oso panda, así como expertos ingleses, rusos y canadienses”, in-

formó Carlos Canales, presidente del consejo directivo de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur).. Señaló que este encuentro forma parte de las actividades programadas por la celebración del centenario del descubrimiento de Machu Picchu al mundo, cuya fecha central será el 7 de julio de 2011. El oso de anteojos, la única especie de los osos sudamericanos en la actualidad, es omnívoro, aunque su dieta habitual es preferentemente vegetal. A fines de 2008 fueron avistados dos oseznos en Machu Picchu.

Canales refirió que también se realizará un encuentro internacional sobre las aves que habitan este parque arqueológico, con participación de National Geographic y organizaciones de observadores de aves de Estados Unidos. Esta cita empieza mañana en el distrito de Machu Picchu, paso obligatorio hacia la ciudadela incaica en la ruta por tren. Para febrero de 2011 está prevista una conferencia magistral en la que se analizará la situación de las orquídeas, riqueza natural de la zona incaica, adelantó.

En el ámbito de la región del Cusco

Sólo hay dos alcaldesas elegidas En el ámbito de la región del Cusco, de 790 listas de candidatos para las elecciones regionales y municipales del pasado tres de octubre, el 26% de agrupaciones políticas incumplieron con la cuota de género y el 85% llevó a las mujeres en las últimas ubicaciones. De ese porcentaje de listas se tiene como resultado que existen dos alcaldesas elegidas La información fue proporcionada por la integrante del centro de la Mujer Peruana, Flora Tristán, Katia Zamalloa Echegaray, quien explicó que en el Cusco se presentaron 50 candidatas encabezando las listas electorales, de las cuales 47 fueron a las distritales y tres a las provincias. De esa cantidad únicamente dos fueron elegidas como alcaldesas, Fedia Castro por la provincia de La Convención e Irma Cárdenas Yupanqui, quien ganó las elecciones en el distrito de Cusipata (Quispicanchi) por sorteo público, en vista que obtuvo igual número de votos con el candidato Hilario Mejía. Asimismo dijo que existen 160 regidoras que han sido elegidas por voto popular a nivel de toda la provincia de Cusco. De los 16 consejeros regionales elegidos cinco son mujeres, de las cuales tres son indígenas. En ese sentido, dijo que existe machismo en la región, “definiti-

vamente los resultados nos demuestran, todavía los movimientos y partidos no nos ven a las mujeres con las capacidades y posibilidades para dirigir los gobiernos regionales y locales. A nivel nacional tampoco existe una presidenta regional, apenas hay tres a cuatro alcaldesas provinciales. Los porcentajes en la actualidad son mínimos, estamos hablando de un 1.8% de alcaldesas que están dirigiendo los di-

ferentes gobiernos locales”, expresó Zamalloa. Finalmente, refirió que “a través de este queremos lograr que estas mujeres elegidas, tengan mayores capacidades para una calidad en la gestión municipal y con una mirada de desarrollo humano, de género pensando en las poblaciones más vulnerables y puedan impulsar y desarrollar realmente sus distritos, sus provincias de manera diferenciada”,

LOCAL

5

Técnicos de todo el país participaron del evento realizado en Cusco

Concluyó capacitación sobre cadena de frío La semana pasada se realizó la jornada de capacitación al personal de cadena de frio de todas las direcciones regionales de Salud del país, quienes a convocatoria de la estrategia sanitaria de inmunizaciones del Ministerio de Salud, se dieron cita en Cusco, durante toda la semana, para actualizarse en la tecnología del mantenimiento de las máquinas que conforman las cadenas de frío, en los hospitales y centros de salud de todo el país. El equipo de profesionales a cargo de la capacitación, estuvo presidido por el doctor Fernando Pérez Cárdenas y los representantes de las empresas fabricantes y proveedoras de las nuevas refrigeradoras Vestfrot con las que se son implementadas los Hospitales, centros

de salud y postas de la Región Cusco. Las sesiones demostrativas y prácticas se desarrollaron en las instalaciones del auditorio central de la Dirección Regional de Salud Cusco y al término de la jornada, el personal de salud se halla en la capacidad de atender situaciones imprevistas del corte de energía eléctrica, el mantenimiento de las refrigeradoras y congeladoras, de tal suerte que las vacunas nunca más se perderán por fallas eléctricas u otras situaciones, en especial en los lugares más alejados de las ciudades, donde se tenían estos inconvenientes. La Dirección Regional de Salud Cusco, posee una de las mejores cadenas de frio de todo el país, este año entraron en funcionamien-

to dos cámaras gigantes de almacenamiento de vacunas con capacidad de estoquear a varias regionales del sur del país, y ahora con la implementación de nuevas refrigeradoras y congeladoras, con la capacidad de conservar las vacunas por 72 horas sin energía eléctrica, garantizan la inmunización de la población contra las enfermedades prevenibles. El doctor Daniel Castañeda Ponze, Director Regional de Salud del Cusco, señaló que la DIRESA en materia de capacitaciones de esta naturaleza, es líder por cuanto, ya anteriormente llegaron de todo el país, delegaciones con el mismo propósito en la instalación de cámaras de frio, ya que Cusco fue el primero en tener esta capacidad operativa.

Hoy en acto público

DIRESA Cusco entregará 9 ambulancias a establecimientos de Salud En acto publicó a desarrollarse hoy el titular de la Dirección Regional de Salud Cusco (DIRESA), Daniel Castañeda Ponze entregará 9 ambulancias que con dinero del sector se adquirió corporativamente a nivel nacional Las ambulancias están totalmente equipadas y cuentan con un aspirador de secreciones, balón de oxígeno, estetoscopio adulto, estetoscopio pediátrico, linterna para

examen, maletín de soporte básico de vida, tensiómetro aneroide adulto, tensiómetro aneroide pediátrico, camilla telescópica, chaleco de extricación, Juego de Férulas, set de collarines cervical, tabla rígida y un equipo de radiocomunicación. Y entre los establecimientos a recibir estas ambulancias, están los hospitales de Quillabamba y Sicuani. En lo que va de la presente gestión del Dr. Daniel

Castañeda Ponze, se hizo la entrega de 30 modernas unidades vehiculares a los establecimientos de salud y hospitales, de las cuales 27 son ambulancias entre urbanas y rurales, se adquirió una moderna ambulancia fluvial para los establecimientos de salud del Bajo Urubamba y actualmente, está en proceso la adquisición otras 3 ambulancias, para la Red La Convención, indicó.


2

LOCAL

Atendió el Hospital de la Solidaridad en el Cusco

70 mil pacientes en un mes El Hospital de la Solidaridad, hasta el jueves pasado que cumplió un mes de funcionamiento en esta Imperial Ciudad, logró atender a 70 mil pacientes una cifra que ha sido considerada como un récord, por el doctor Valiery Cersso Vergara, Director del referido nosocomio, quien dijo que al cumplir un mes, quería hacer llegar su agradecimiento a la población cusqueña, por la enorme acogida que han tenido y ello les compromete a seguir sirviendo a los pacientes, hasta que los mismos cusqueños lo determinen. “Esta cifra la hemos cubierto, en las más de 40 especialidades que hemos traído, aunque nos faltan ambientes para traer más especialidades, estamos cubriendo la demanda prioritaria de la población y los médicos especialistas, están viniendo semanalmente o quincenalmente para atender con una continuidad de servicio durante todo el mes y las especialidades que más acogida tienen, son Gastroenterología, Cardiología, Endocrinología, Cirugía Interna y Medicina General”, expresó el galeno. Explicó también que el Hospital de la Solidaridad, cuenta con 52 especialidades médicas, incluyendo la central quirúrgica que no ha podido ser implementada en Cusco, porque no cuentan con el espacio suficiente para instalar un quirófano, pero mediante convenios con clínicas cusqueñas, que se asociaron al sistema del Hospital de la Solidaridad, disminuyendo sus costos, se están realizando en esos lugares las operaciones como vesícula, apéndice o hernias y las operaciones más complicadas, las llevan a cabo en Lima. En cuanto a la preocupación que muestra el paciente cusqueño, en relación a que el hospital podría irse dentro de tres meses, el doctor Cersso Vergara, dijo que no se puede decir que así será, porque hay esperanzas de perdurar por buen tiempo más, “acá vamos a estar el tiempo que sea necesario, de acuerdo a la demanda que tengan los pacientes, porque es ilógico determinar una fecha para irnos, cuando tenemos una gran demanda de personas que todavía están atendiéndose”, refirió. Puntualizó que el trabajo del Hospital de la Solidaridad, es netamente de servicio a la comunidad, “hemos venido a colaborar y ayudar a la gran demanda de servicio de salud que está insatisfecha y es por eso la gran acogida que hemos logrado y estamos aquí solamente para servir, porque lo importante para nosotros es el apoyo social y a ello se suma la sensibilización que hemos logrado con las clínicas, para que estos establecimientos, bajen sus costos para dar acceso a personas que antes no podían hacerlo”,. Señaló el doctor Valiery Cersso.

El Hospital de la Solidaridad, en un mes en el Cusco y en ese corto tiempo, atendió a 70 mil pacientes.

Cusco, Lunes 15 de Noviembre del 2010

Dirigente de la FENTASE concluyó sus funciones a través de RD

Roy Montaño ya no es miembro del Sub Cafae La Dirección Regional de Educación del Cusco (DREC), a través de una Resolución Directoral N° 1869 en fecha 9 de setiembre del año 2010, en su parte resolutiva textualmente menciona, dar por concluido, al 6 de setiembre del presente año, las funciones en el Sub Comité de Administración del Fondo de Asistencia y Estímulo (Sub Cafae), de: don Emiliano Elías Mendoza Zevallos; como representante del SIDES-Región Cusco y de Edgar Roy Montaño Cano, representante de los Trabajadores Administrativos del Sector Educación del Cusco (FENTASE), ambos ratificados mediante la R.D.N°1827 del 17 de setiembre del 2008. Asimismo se dispone que la UTD de la DREC, notifique con el presente acto a los comprendidos en el numeral precedente, dentro de los plazos de Ley, a fin

que acrediten a sus nuevos representantes en el plazo de 5 días hábiles de su notificación. Cabe mencionar que la Sociedad Auditora Patiño entre otros puntos, observa que conforme se tiene del acto de constitución los miembros del Directorio ejercerán sus funciones por el periodo de dos años. En el caso de Roy Montaño Cano, fue incorporado mediante la R.D: N° 1214 del 11 de agosto del 2005, el mismo se encuentra sin la ratificación de acreditación de sus agremiados y no correspondería que este fuera ratificado. De igual manera el profesor Emiliano Elías Mendoza Zevallos, es incorporado mediante la R.D. N°1214 de fecha 11 de setiembre de 2005, el mismo que a la fecha no cumple con la acreditación o ratificación de sus agremiados, por lo que

tampoco le corresponde ser integrante del Directorio del Sub Cafae. Según el artículo 6 del D.S N° 006-75-PM/INAP, modificado por el artículo 1° del D.S N°097-82-PCM, los Comités de Administración del Fondo de Asistencia y Estimulo, se constituyen cada dos años, por resolución del titular del Pliego

Presupuestal. Como es de conocimiento público la semana pasada a través del diario “El Sol”, se publicó una relación de miembros del Directorio del Sub Cafae Cusco, que se habrían asignado bonificaciones o beneficios económicos que no les corresponde en perjuicio de la institución.

Ahora que pasará con los otros involucrados en el faenón del Sub Cafae.

Aporte a la conservación y defensa del Patrimonio Cultural

Valiosa muestra de fotos testigo en Bellas Artes

El próximo lunes 15, a las 19.00 horas, será inaugurada en el Salón Cultural “Mariano Fuentes Lira” de la Escuela de Bellas Artes”Diego Quispe Tito”, la Exposición “Fotos testigo” de Alfonsina Barrionuevo y José Alvarez Blas, como un aporte especial a la conservación y defensa del Patrimonio Cultural del Perú. Ambos profesionales han complementado fotos de objetos históricos sustraídos por irresponsables de museos e iglesias donde se guardaron por siglos y otras de espléndidas obras de arte que aún existen en nuestro territorio. En esta muestra se verá por primera vez en su magnificencia las únicas piezas inkas de oro y plata conocidas que se encontraban en la caja fuerte del Museo Arqueológico de la Universidad de San Antonio Abad, de Cusco. Después del terremoto de 1985 se trasladaron al Palacio del Almirante convertido en Museo Inka y en 1993 ex vigilantes robaron un total de 58 piezas de oro y plata y las redujeron a trozos.

El doctor Alvarez Blas ha logrado tomar fotografías de esos restos que se verán al lado de la original, que fue espectacular en tamaño, cincelado y peso. La llamada Pachamama, que parece más bien una Qoya. La imagen femenina que será vista en todo su esplendor aparece desnuda, pero, según informan los estudiosos, estatuillas semejantes estaban vestidas con finísimos atuendos y tocados. Por haber sido encontrada en Saqsaywaman, que es el Hanan Qosqo, o Cusco de la parte alta, se podría suponer que ella representó quizá a la esposa del Inka Pachakuteq u otra Qoya muy ilustre. En la serie de las piezas y objetos que sólo están en las fotografías figuran una enorme pintura de la Anunciación del Arcángel San Gabriel a Santa Ana de la iglesia de Chinchero, que se hallaba frente al ingreso de su puerta principal; reliquias de los Tupaq Amaru que se depositaron en la sacristía de: la iglesia de Surimana, Canas; también riquísima platería de la igle-

En la cocina, les sale más barato.

sia de Andahuaylillas, Quispicanchis, y otros. La selección que es una muestra magnífica de lo que hay todavía en ciudades y pueblos del país presenta keros o vasos inkas poco vistos; curiosidades como un Niño Dios de siglo XVII tallado regiamente, el galeón que regaló la reina doña Juana de España al convento de San Francisco de Lima, cuyas cuerdas tejió con sus cabellos; y, finalmente entre las elegidas, la delicada efigie de un Cristo que está en el Museo His-

tórico Regional Inka Garcilaso, que “vio morir” al caudillo libertario, su esposa Micaela Bastidas, familiares y seguidores. La muestra Fotos Testigo estará desde el 15 al 30 de noviembre, en la Sala Cultural “Mariano Fuentes Lira”, de la calle Marques, la exposición es auspiciado por la Escuela Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito”, Xstrata Tintaya y Fundación Tintaya, entidades que promueven el respeto a la cultura ancestral andina.

Este hermoso vaso de plata, es una de las fotos testigo que podrá ver la población cusqueña, desde el lunes en Bellas Artes.

Urubambinos prefieren comprar leña a gas

muertas. En ese entender Marocho, dijo que se debe poner más atención a la protección de

Por: Zulma Gómez “La población está dispuesta a cambiar, el problema es que no se tiene el dinero necesario para comprar el gas, que para nosotros es caro; es por ello que los urubambinos preferimos cocinar con leña, que nos sale más barato”, refirió Gaby Marocho Urué, representante de los clubes ecológicos de la

Biodiversidad de la provincia de Urubamba.

provincia de Urubamba, ella, junto a su comitiva, llegó hasta el Cusco para exponer la problemática del medio ambiente que se registra en esa provincia. Otros de los principales problemas que encierra la contaminación ambiental, según la representante de los clubes ecologistas de Urubamba, es que faltaría la

creación de un contenedor o un sistema de residuos sólidos que garantice el reciclaje y el tratamiento de la basura. En este sentido afirmó que se necesita dos camiones de basura, uno para el de los residuos sólidos y el otro para la basura que se pueda reciclar. Entre tanto también declaró que todavía se han

visto vicuñas en esa provincia, que aunque son pocas, se deben cuidar para que estas especies no se extingan, respecto a este punto, mencionó que la migración de estos animales se debe a la quema de pastizales y de los cerros y recordó que hace como tres años atrás un cerro aledaño a la ciudad misma, dejó varias vicuñas

animales en el país, pidiendo a los candidatos que replanteen una propuesta para el cuidado del medio ambiente.


Dircote

Podría haber presencia subversiva en Bolivia. La dirección contra el terrorismo (Dircote) informo que gracia al trabajo de inteligencia de esta dirección en el hermano país de Bolivia existiría presencia del casi extinguido Movimiento Revolucionario Túpac Amaru el que tendría un campamento militar en la selva de Bolivia, En declaraciones Fernando Barrios ministro del Interior, dijo que esta supuesta presencia del movimiento terrorista no representa ningún peligro para la seguridad del país y que se harán las coordinaciones del

caso para las diligencias e investigación de verificación de la supuesta presencia de dicho movimiento El ministro y los representantes de la Dircote confirmaron informaciones anteriores, sobre la conformación en meses pasados de un equipo de altos mandos policiales que fueron convocados por el grupo agentes de Inteligencia Peruana Boliviana, para conformar un equipo especial que se dedicara a indagar los pormenores no solo de la grabación, sino de la existencia de un cam-

Casi el final del MRTA.

pamento en la selva boliviana. Fernando Barrios dijo que informantes dieron datos claves para la formulación de la hipótesis de que el campamento emerretista en Bolivia podría ser solo una maniobra. También contamos con información de que esta organización que está feneciendo en el Perú y el Mundo y quisiera salvarse de su prominente erradicación defendiendo fines de tipo político y militar. El fin del aparente plan buscaría la vigencia del MRTA, cosa que para todos sería imposible y piensan aprovechar aparentemente la coyuntura electoral, y el segundo no ha podido ni podrá ser desarrollado porque hemos neutralizado todas sus acciones con trabajo de Inteligencia”, señalaron. PAÑOS FRÍOS. Dijo el ministro Fernando Barrios descartó que exista el peligro de un “relanzamiento inminente” del MRTA. pero, no debemos confiarnos pues este movimiento ya hizo mucho daño en el Perú y en el Mundo.

7

POLICIAL

Cusco, Lunes 15 de Noviembre del 2010

Efectivos policiales de cusco desarrollaron impecable labor en el CADE. La labor policial desarrollada por la policía nacional en la cobertura del CADE fue un rotundo éxito como informo el Señor General PNP Luis ROMERO IPARRAGUIRRE, Director de la XDIRTEPOL- Cusco, y dijo que la labor fue cumplida con satisfacción y nombre del Comando Institucional felicito a todos los oficiales responsables de la seguridad del evento

Solo efectivos policiales de Cusco, brindaron seguridad para el buen desarrollo de la Cuadragésima Octava Versión Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2010, En ese marco, indicó que para el evento la totalidad de miembros del orden de la ciudad se encontraron en alerta máxima, no obstante no detallo el número de policías que laboraron

de manera interrumpida para el desarrollo de este importante evento. Aclaró sin embargo que esta situación no hizo que la policía nacional de Cusco, este descuidando la seguridad de la población en general de nuestro medio y más por el contrario se continuara con los operativos que gran resultado vienen dando a nuestra ciudad.

Disposición policial para el CADE

MICROFINANZAS ARARIWA REQUIERE PERSONAL 1. Especialista en Recursos Humanos

Formación: Especialidad: Experiencia: Edad:

Título Profesional Universitario en Economía, Administración de Empresas y afines. Gestión de Recursos Humanos por Competencias (Certificación comprobada de Maestría, Diplomado, etc.) Deseable De 28 a 40 años

2. Especialista en Marketing Formación:

Especialidad: Experiencia: Idioma: Edad:

Título Profesional Universitario en Economía, Administración de Empresas y afines Marketing (Certificación comprobada de Maestría, Diplomado, etc.) Deseable Se dará alta valoración el conocimiento del Quechua (entender y hablar) De 28 a 40 años

3. Auditor Interno Formación: Experiencia: Edad: Ámbito de Trabajo: Salario:

Título Profesional Universitario en Contabilidad, Economía, Administración de Empresas. Mínima de 3 años como auditor interno o contador Mínimo 28 años Sede Cusco – viajes frecuentes a zonas de trabajo urbano y rural de Cusco – Puno – Apurimac. Alcanzar pretensión salarial (obligatorio)

Presentación de CV: Las personas que cumplan estrictamente con el perfil señalado, entregar: • En Av. Garcilaso N° 516 – Wanchac – Cusco ó • Email: arariwa2010@yahoo.es Indicar la especialidad a la postula Hasta el lunes 22 de Noviembre del 2010. Plazo de entrega:

13-14-15 Nov.


8

LOCAL

Cusco, Lunes 15 de Noviembre del 2010

Peatones imprudentes, autoridades durmientes

Cusco, sin cruceros peatonales. Por: Zulma Gómez y Gladys Pantoja Al hacer un simple recorrido por las calles de la ciudad del Cusco, uno puede darse cuenta que hay pocos o casi nada de cruceros peatonales; es decir, si los hay, se encuentran despintados y en muchos casos solo queda pequeñas marcas en el camino; la pregunta es ¿Habrá multa si no existe crucero o si el crucero no se ve por lo borroso que está? El comandante Eulogio Chacón, Jefe de la División de Tránsito del Cusco consideró que si, “el peatón sabe que debe cruzar por las esquinas de las avenidas, donde se pintan los cruceros peatonales, así que estén o no estén pintadas las cebras, se debe respetar las normas“. Sin embargo, a puertas de hacer efectivo el nuevo reglamento de tránsito donde peatones infractores serán acreedores de multas, las autoridades que rigen estas normas, no han dispuesto las señalizaciones correspondientes en las calles, al parecer porque todavía no se cobrarían. De todas maneras el regidor de la MPC, Franklin Olivera, comentó que la municipalidad si está pintando algunas calles, aunque no supo precisar cuales, dijo que al parecer desde el lunes no se hará efectivo las multas. Finalmente, muchas personas mostraron su desconfianza a las nuevas normas, porque piensan que sería muy difícil reeducar al transeúnte, el cual no cree en

serán notificados. También un ciudadano puede denunciar a un peatón infractor con medios probatorios. Trabajos comunitarios La escala de multas de las infracciones es de 18 a 108 soles, dependiendo de la gravedad. ¿Pero qué ocurre si usted no tiene dinero?, pues la norma afirma que a partir de la segunda sanción, estas podrán ser compensadas con servicios comunitarios. La ley explica que la primera infracción se puede absolver al asistir a un curso de educación vial, también señala que si paga la papeleta en la primera semana de

cruceros peatonales al momento de estar apurados. Atención Sanciones a peatones infractores oscilan entre 18 y 108 soles, los policías de tránsito y de carreteras son los autorizados para multar a los peatones que comentan infracciones. Luz roja para los peatones que cruzan imprudentemente la pista, o aquellos que no utilizan los puentes peatonales pues a partir hoy la policía de tránsito y de carreteras podrán aplicar las multas a los peatones que

infrinjan los normas de tránsito. Procedimiento El efectivo policial si observa una infracción ordenará al peatón que se detenga y le solicitará su Documento Nacional de Identidad (DNI) y, en el caso de no portar este documento, cualquier otro que permita su identificación. La papeleta deberá ser firmada por el peatón infractor, quien además imprimirá su huella dactilar. En caso el presunto infractor fuera una persona analfabeta, el policía levantará la papeleta con la información que aquel le proporcione, consignará la huella dactilar y una observación en el papel de la condición de analfabeta del peatón. En el caso de los menores de edad, las papeletas serán sólo educativas, sin embargo los padres o tutores

Fue un encuentro regional para intercambiar experiencias y fortalecer habilidades

Futuras autoridades mujeres del Cusco habrían sido capacitadas.

Por: Zulma Gómez. Futuras regidoras del Cusco recibieron una capacitación por tres días, sobre aspectos de mejoramiento gubernamental y fortalecimiento de las capacidades, evento que fue organizado por la organización Flora Tristán, la red de municipalidades rurales y urbanas del Perú, a través de las redes de regidoras mujeres que se ha formado a nivel nacional. En esta oportunidad, Uscamayta, futura regidora de la municipalidad del Cusco, manifestó que de la ciudad de Cusco participaron tres futuras autoridades entre las cuales estuvo presente la actual y reelecta regidora Serly Figueroa con quien en la siguiente gestión estarán trabajando juntas, así mismo que la consejera Karol Bellota, precisó. “lo más importante es trabajar en conjunto, articular iniciativas como mujeres, porque tenemos otras perspectivas; como madres y mujeres es priorizar la formación del ser humano”. Una de las prioridades que mencionó ser una de las primeras actividades en la cual tomará empeño, una vez entre el nuevo gobierno provincial, es trabajar por la primera infancia, siendo prioridad el desarrollo de la niñez en el Cusco. Como un segundo punto verá por la recuperación y el fortalecimiento del plan de gobierno, documento que considera base y técnico para recibir propuestas de la población. Así mismo anunció que si bien tuvieron una primera reunión de regidoras, también se están preparando para una segunda a partir del 21 al 24 de este mes, evento que se llevará a cabo a nivel nacional, del mismo modo confirmó su asistencia, pues en este tipo de organizaciones se crea un espacio de diálogo, capacitación e intercambio de experiencias, de tal manera que sirve para fortalecer la representación institucional y política de las regidoras en su gestión sobre las políticas públicas locales.

A través del comunicado 011-2010-ODCLC por la Oficina de Defensa Civil La Convención

Alertan a población a tomar medidas preventivas por lluvias

impuesta tiene un descuento de 17%. Peatones causan 20% de accidente La imprudencia de los peatones en las vías causa el 20% de los accidentes de tránsito con consecuencias fatales. Debido a esta preocupante cifra, el ministro de Transportes ha anunciado que los peatones que cometan infracciones serán reportados ante Infocorp. La finalidad de las multas es cambiar la actitud imprudente de muchos peatones. Este trabajo va en serio porque lo que se busca es evitar accidentes y salvar vidas. El Reglamento Nacional de Tránsito precisa que también son infracciones cruzar la calzada de manera intempestiva o temeraria, encontrándose en estado de ebriedad o bajo los efectos de estupefacientes.

A través del comunicado 011-2010-ODCLC el secretario técnico de la Oficina de Defensa Civil La Convención realizó un llamado de alerta a la población de la ciudad y sobre todo de las zonas rurales de la provincia de La Convención para que tomen las medidas de precaución necesarias ante la temporada de lluvias, así mismo invocó a cumplir con las siguientes acciones: tomando en cuenta el pronóstico difundido por el Instituto del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) respecto a las tempranas ocurrencias de lluvias registradas se recomienda principalmente a las familias que habitan a las riberas de los ríos tomen las acciones de prevención realizando la evacuación o reubicación a zonas altas o alejadas de los ríos, considerando que se puedan producir eventos de grandes magnitudes y los mismos podrían provocar desbordes de los ríos que podrían ser fatales. Así mismo se recomienda a las familias que habitan en zonas altas con terrenos de topografía regular (pendientes o laderas) realizar labores en construcción de muros, zanjas mediante faenas como medida de prevención para evitar que las aguas de lluvia no afecten sus viviendas. Se recomienda además vigilar las partes altas donde pueden formarse colchones de agua, realizar labores de limpieza de los ductos, tuberías, canaletas y drenajes de las aguas de lluvia para que desfogue normalmente a la red principal, reparar y realizar limpieza de los techos, terrazas de las viviendas e instituciones para evitar acumulación, filtración y deterioros.


Cusco, lunes 15 de noviembre del 2010

NA CIONAL NACIONAL

Eduardo Ferreyros, titular del Mincetur, indicó que el gobierno brasileño manifestó su voluntad de mejorar el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) N° 58 que rige para Perú y el Mercosur.

Perú espera ola de inversiones de Brasil en infraestructura y minería Perú espera una nueva ola de inversiones de Brasil en los sectores de infraestructura y minería en el mediano plazo pues los empresarios de ese país se mostraron muy interesados en varios proyectos ubicados a nivel nacional, señaló el ministro de Comercio Exterior y Trabajo, Eduardo Ferreyros. Sostuvo que en el foro empresarial que se realizó en el marco de la Expo Perú Brasil 2010, que se efectuó del 3 al 5 de noviembre, las autoridades peruanas expusieron sobre la fortaleza de la economía nacional, así como las oportunidades de inversión, comercio y turismo que brinda el país. “En el foro empresarial estuvieron presentes aproximadamente 600 potenciales inversionistas e importadores brasileños,

además había mucha gente interesada en hacer negocios con Perú”, declaró a la agencia Andina. Recordó que las empresas peruanas que asistieron a dicho evento tuvieron alrededor de 1,300 reuniones de negocios con potenciales compradores. Asimismo, reportó que el gobierno brasileño manifestó su voluntad y buena disposición para mejorar el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) N° 58 que rige para Perú y el Mercado Común del Sur (Mercosur). “El ACE que tenemos con el Mercosur básicamente incluye los bienes, pero consideramos interesante ver la posibilidad de negociar e incluir temas de servicios e inversiones”, puntualizó Ferreyros. Según el consejero eco-

Ministro de Comercio Exterior y Trabajo, Eduardo Ferreyros.

nómico comercial del Consulado General de Perú en Sao Paulo, Antonio Castillo, las inversiones brasileñas en el país ascienden a 5,000 millones de dólares. Dijo que a la fecha estas inversiones se concentran principalmente en el sector de minería, petróleo, petro-

Este 5 de diciembre

ONPE exhorta a miembros de mesa cumplir con deber y participar en segunda vuelta regional Lima (ANDINA). La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) exhortó a los miembros de mesa, titulares y suplentes, que participarán en la segunda vuelta regional a realizarse el 5 de diciembre, a cumplir con este deber cívico y contribuir con el fortalecimiento de la democracia en el país. “Invocamos a los miembros de mesa a participar en la realización de la segunda elección. Su participación cívica es sumamente valiosa para asegurar la gobernabilidad del país y esperamos que así lo hagan, con el afán de fortalecer nuestra democracia”, resaltó Rubén Durand, gerente de Organización Electoral y Coordina-

ción Regional de la ONPE. En ese sentido, dijo esperar que en esta oportunidad los miembros de mesa tomen conciencia de su compromiso democrático para que disminuya el porcentaje de ausentismo. “En las recientes elecciones tuvieron que ser reemplazados por los que estuvieron en la cola, ahora estamos en un proceso cívico en el cual debemos revalorar y fortalecer nuestra participación”, expresó a la Agencia Andina. Durand recordó que para esta segunda vuelta regional, los centros y mesas de votación serán los mismos que se utilizaron en los comicios de 3 de octubre pasa-

do. “La página web de la ONPE (www.onpe.gob.pe) estará al servicio de los ciudadanos para que verifiquen el lugar de votación y las mesas de votación, que han de ser las mismas”, resaltó. La segunda vuelta para elegir a los presidentes y vicepresidentes regionales se realizará el próximo 5 de diciembre en Amazonas, Ayacucho, Huánuco, Lambayeque, Ica, Lima, Madre de Dios, Pasco, Puno y Tumbes. En dichos lugares, los candidatos no alcanzaron al menos el 30 por ciento de los votos válidos del electorado.

Castañeda formula convocatoria a movimientos regionales a formar alianza para el 2011 Lima (ANDINA). El líder de Solidaridad Nacional (SN), Luis Castañeda, hizo un llamado a los movimientos regionales y a los “profesionales de calidad” a unirse a su agrupación, con miras a formar un frente o una alianza electoral que participe en los comicios generales del 2011. “Nosotros convocamos a todos estos movimientos regionales, a los profesionales de calidad, como el sol de Solidaridad Nacional no

es un partido de sectarismos, llamémosles, convoquemos a toda esta gente, esa debe ser la gran gesta nacional”, expresó. Destacó que su propósito es congregar a la gente “más capaz, más idónea y más calificada” que busque, al igual que la organización política que preside, darle un mejor futuro a nuestro país “Solidaridad es un partido joven y un partido de convocatoria. Esa juventud

es la que le hace convocar y debe convocar a la gente más capaz, a la gente más idónea y a la gente más calificada y a la gente que este más identificada con darle más futuro al Perú”, resaltó. Castañeda comentó que su preocupación es que el progreso económico del país se extienda a los sectores populares y aseguró que por eso dedicará todo su empeño por llegar a la presidencia de la República.

química, energía eléctrica, siderurgia y fertilizantes (fosfatos). Sin embargo, esta cifra fácilmente se triplicaría en el próximo quinquenio gracias al interés creciente de los empresarios brasileños por instalarse en Perú, especialmente en las áreas de agricultura y manufactura, tales como textiles y confecciones y construcción, señaló.

9

Presidente Alan García resaltó la decisión de Japón de abrir sus mercados en asociaciones económicas integrales y regionales, lo cual impulsará el relanzamiento de la economía mundial.

Mercado japonés al alcance de productores peruanos

El presidente Alan García Pérez destacó la “inmensa importancia” que tendrá para el Perú el Tratado de Libre Comercio suscrito con el Japón, cuya economía produce 5 trillones de dólares por año. En declaraciones a la prensa internacional, sostuvo que este inmenso mercado, con un gran poder de compra, está ahora al alcance de todos los productores peruanos que pueden, produciendo, generar muchos empleos dentro del Perú. “Es un momento que hemos esperado con mucha ansiedad, y agradecemos al gobierno japonés por tomar esta determinación”, señaló García Pérez luego de suscribir con el Primer Ministro de Japón, Naoto Kan, la Declaración que oficializa el cierre de negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Comercial. Precisó que con esta firma el TLC queda “oleado y sacramentado” y que próximamente se procederá a realizar las traducciones más exactas de los textos por parte de los equipos de cada país, a fin de poner en marcha el convenio comercial. También resaltó la decisión del gobierno japonés de abrir sus mercados en asociaciones económicas integrales y regionales, lo cual dijo, será un gran impulso para el relanzamiento de la economía mundial. Balance de Cumbre El jefe de Estado sostuvo que la Cumbre del APEC desarrollada en Japón deja un balance muy positivo por el impulso expresado para conformar un área de integración profunda de la región. “El balance es muy positivo, este es una de las cumbres más exitosas”, indicó a la prensa internacional.

c m y k


ENTRETENIMIENTO

10

Cusco, lunes 15 noviembre del 2010

HOROSCOPO

MULTIJUEGOS

Aries (21 Marzo - 20 Abril) Las armonías planetarias respaldan las relaciones afectivas: habrá muy buena afinidad entre las parejas establecidas, retorna el clima romántico, con ideas constructivas en beneficio del amor y la sexualidad.

Unir los punto

No le restes importancia a los planteos que puedas recibir de tu pareja o tus seres queridos, no te encierres en tus argumentaciones. La comunicación con el entorno se dificulta; la terquedad manifestada en el trato puede impedir que prosperen.

Géminis (21 Mayo - 21 Junio)

La comunicación con los afectos y la pareja se dará a un nivel más emocional que mental, finalmente liberas tus sentimientos de una manera más fluida. Aunque la situación laboral se presente complicada, no te alarmes, e intenta controlar tus reacciones.

Colorea: A rojo, B amarillo, C verde, D marron, E naranja, F lila, G gris

Cáncer (22 Junio - 23 Julio)

Jornada en la que habrá que marchar con pies de plomo: te sentirás absorbente y posesivo, y la falta de certezas irá en tu contra, los afectos pueden entrar en crisis, trata de controlar tus emociones negativas.

Tortuga Rana Avestruz Delfín Hipopótamo Tigre Iguana Ganso Piraña Jirafa

Leo (24 Julio - 22 Agosto) Una jornada ideal para afirmar los intereses del amor, de la familia y del círculo de los afectos. La imaginación se presenta creadora y muy activa; en medio de algunos altibajos, despunta la abundancia, es posible que recibas el apoyo de profesionales Virgo (23 Agosto - 22 Septiembre) Con el viento de los astros a tu favor, déjate llevar y disfruta del contacto con tus seres queridos; las parejas y matrimonios del signo, de parabienes. El intelecto brillante se luce en actividades grupales: conversaciones interesantes. Libra (23 Septiembre - 23 Octubre)

EL CAMBIO

HUMOR GRAFICO

DOLAR

Compra 2.780 Venta EURO 2.790 Compra 3.70 Venta 3.99

EL TIEMPO HOY

Tº Mín 5º C Tº Máx 13ºC

Cielo nublado

MAÑANA

Tº Mín 6°C Tº Máx 14º C

Cielo nublado

FRASE DE DIA

HUMOR

Por qué las mujeres no tienen accidentes de tráfico? Porque para ir de la cocina a la cama no hay que coger el coche. Un señor iba paseando por la calle y le da una patada a una lata. De repente, sale un genio y le dice que le concede un solo deseo. Como el hombre era rico, le pidió al genio que construyera una autopista desde Ibiza a Hawai. El genio le dice que eso sería una catástrofe natural y ecológica, por lo que le pide que se piense otro deseo. Entonces el hombre le dice que quiere saber lo que piensan realmente las mujeres, lo que les gusta, etc. El genio le responde: ¿De cuántos carriles quieres la autopista? ¿Por qué las mujeres son casi perfectas?... porque vienen de la costilla del hombre.

El ambicioso sube por escaleras altas y peligrosas y nunca se preocupa de cómo bajar; el deseo de subir ha anulado en el el miedo a la caída. "Thomas Adams"

EFEMERIDES 1573.- Se realizó el primer Auto de Fe en la Plaza Mayor. Fueron penitenciados seis reos y arrojado a las llamas el francés Mateo Salado. 1532.- Expedición de Francisco Pizarro llega a Cajamarca. 1532.- Atahualpa recibe en Cajamarca, la visita del capitán Hernando Soto, en comisionado por Pizarro, quien lo invitó para que acudiese a la ciudad al día siguiente. 1533.- Los invasores españoles, encabezados por Francisco Pizarro, entran en la ciudad sagrada del Cusco. 1569.- Nace en España, Alvaro Alonso Barbam, sacerdote misionero, quién llegó al Perú en 1590 y adquirió fama por sus amplios conocimientos en minería. 1781.- Muere en Bolivia Túpac Catari después de ser traicionado. 1911.- Nace en el Callao, Polo Bedoya Bambarén. Músico, intérprete, compositor, profesor y difusor de la música peruana. Autor del vals "Amor Inolvidable". 1935.- Nace en Paruro (Cusco), Hugo Blanco Galdós, político y guerrillero. Líder del Frente de Izquierda Revolucionaria. 2000.- El presidente Alberto Fujimori sale del país para asistir a la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asía Pacífico (APEC) en Brunei, renunciará al cargo desde el extranjero.

Un sinfín de interrogantes te harán sentir desorientado con respecto al amor; tendrás que sacar fuerzas de tu interior para enfrentar el desánimo. Aprovecha tu costado más creativo porque puede aportarte algunas soluciones a tus problemas. Escorpio (24 Octubre - 22 Noviembre) Tu sexualidad se verá potenciada por los astros: si tienes pareja, la intimidad te llevará a experiencias más pasionales e intensas; los solos del signo no encontrarán impedimentos para tener encuentros sexuales muy satisfactorios. Sagitario (23 Noviembre - 21 Diciembre) Cambios notables en la vida amorosa: la actitud serena y receptiva a los pequeños detalles que hacen a la felicidad, imprimen una nueva y positiva dirección. Se observa una mejora en tu panorama económico, tu espíritu inquieto te conduce por nuevos caminos Capricornio (22 Diciembre - 20 Enero) Te mostrarás sincero, afectuoso, y con una gran predisposición para socializar con el entorno afectivo, disfruta de una jornada tranquila y apacible entre familia y amigos. Deberás aprender a delegar y también a trabajar en equipo si pretendes tener éxito en tus ocupaciones. Acuario (21 Enero - 19 Febrero) Es un momento inmejorable para la superación personal, no te dejes llevar por lo superficial, evita distracciones externas porque la verdadera fuente de crecimiento está en ti mismo. Conjunciones armónicas acentúan la tendencia a gestar acciones que conduzcan a la prosperidad. Piscis (20 Febrero - 20 Marzo) Problemas de comunicación con la pareja y los afectos, te sentirás muy susceptible a los comentarios de los demás. Durante esta etapa, sería interesante elegir un camino que permita la adquisición de una vivienda, o efectuar mudanzas: los astros estarán de tu lado.


Cusco, lunes 15 de noviembre del 2010

INTERNA CIONAL INTERNACIONAL

11

La nobel de la paz se dirigió a decenas de miles de entusiastas seguidores que la aguardaban en la antigua sede de su partido disuelto, la Liga Nacional para la Democracia.

Suu Kyi defiende libertad de expresión en primer mitin político La líder opositora y nobel de la paz Aung San Suu Kyi defendió la libertad de expresión como un derecho básico en democracia, en su primer mitin político al día siguiente de finalizar su reclusión en Birmania (Myanmar). Suu Kyi, de 65 años, se dirigió a decenas de miles de entusiastas seguidores que la aguardaban en la antigua sede de su partido disuelto, la Liga Nacional para la Democracia (LND), en Rangún. "Democracia es cuando el pueblo ejerce el control sobre el Gobierno. Yo siempre aceptaré este tipo de control", dijo en su primer discurso oficial tras siete años y medio de arresto domiciliario impuesto por la Junta Militar. Sus partidarios la jaleaban y portaban carteles con mensajes de cariño hacia la líder del movimiento democrático, que vestía una blusa vede oscura y llevaba el pelo adornado con flores, como es habitual en ella. Suu Kyi, hija del héroe nacional Aung San, también tuvo palabras de reconciliación con los militares que han gobernado el país desde el golpe de Estado de

1962 y que nunca reconocieron la victoria de la LND en los comicios de 1990. "No tengo ningún antagonismo hacia las personas que me han tenido bajo arresto domiciliario. Los agentes de seguridad me han tratado bien y quiero pedirles que traten también bien al pueblo", agregó. La nobel de la paz, que ha pasado confinada 15 de los últimos 21 años por pedir reformas democráticas, se encuentra con un nuevo marco político, tras las elecciones del pasado 7 de noviembre ganadas por el partido afín a los militares. Anoche, más de 3.000 seguidores se abalanzaron hacia la vivienda de Suu Kyi cuando los soldados retiraron las vallas y los alambres de espino y apenas podían contener la emoción cuando su líder se asomó por encima de la verja. Fuentes de la LND indicaron que la liberación ha sido "incondicional", aunque se teme que los militares puedan volver a encerrarla con cualquier excusa tal como hicieron en el pasado. En mayo del año pasado, las autoridades la acusaron de violar el arresto domiciliario, después de que

un ex militar estadounidense se introdujera en su vivienda, y le añadieron 18 meses más de condena. La sentencia estaba pensada para que la "Dama", como la llaman cariñosamente muchos birmanos, no pudiese participar en los pasados comicios. Aunque el recuento manual aún no ha terminado, el Partido del Desarrollo y Solidaridad de la Unión del primer ministro del país, el ex general Thein Sein, ya se ha atribuido la victoria por mayoría absoluta. Suu Kyi pidió el boicot del proceso por considerar que estaba diseñado a medida de los militares y tanto Esta-

dos Unidos, la Unión Europea y la ONU lo criticaron por la falta de transparencia. La mayoría de los líderes mundiales celebraron la libertad de Suu Kyi, al tiempo que recordaron que otros 2.100 prisiones políticos continúan en la cárcel o recluidos en sus casas. "Si Aung San Suu Kyi vive en la prisión de su casa o en la prisión de su país, no cambia el hecho de que ella, y la oposición a la que representa, ha sido sistemáticamente silenciada, encarcelada y sin la oportunidad de participar en el proceso político", señaló el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

Rodríguez Zapatero aclaró que en España no se dictan "las leyes que quiere el Papa" Viladecans (ANDINA). El presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, señaló que en España no se hacen "las leyes que quiere el Papa", sino las que dicta el Parlamento, en respuesta a las críticas de la oposición por no asistir a los actos del Pontífice en su visita. Zapatero, que acudió a la localidad catalana de Vildecans para apoyar al candidato socialista José Montilla en la campaña electoral autonómica catalana, afirmó

durante el mitin que "la moral se la debe imponer cada uno, libremente y en igualdad", según un cable de DPA. "(El líder de la oposición Mariano) Rajoy dice que no estuve a la altura por no haber ido a la misa del Papa. ¿Pero qué quiere? ¿Qué haga las leyes que quiere el Papa?", sostuvo. Durante la visita del papa Benedicto XVI a Santiago de Compostela y a Barcelona el pontífice celebró una misa en la Sagrada Familia en la

capital catalana. La ausencia de Zapatero en los actos oficiales del pontífice y la misa en la que consagró la catedral, fue objeto de críticas por parte de la oposición que le recriminó no haber asistido junto con el resto de autoridades. El presidente español tan solo mantuvo con Benedicto XVI un breve encuentro en el aeropuerto del Prat en Barcelona al término del viaje del Papa en el que le recordó que España es un país aconfesional.

Antes de aterrizar en España, el máximo representante de la Iglesia Católica había advertido sobre la creciente presencia de "una laicidad, un anticlericalismo, un secularismo fuerte y agresivo". Sus palabras suscitaron polémica al comparar el "laicismo" actual en el país con el anticlericalismo anterior a la Guerra Civil española (1936-1939), un tiempo en el que hubo persecuciones de religiosos y quema de iglesias.

Jefe de las FFAA británicas sostiene que Occidente “nunca logrará” derrotar a Al Qaeda Londres, nov. 14 (ANDINA). Occidente no podrá derrotar a Al-Qaeda y deberá conformarse con contener a ese grupo terrorista, según afirmó el general David Richards, jefe de las Fuerzas Armadas de Gran Bretaña. Richards, ex comandante de la OTAN en Afganistán, afirmó al dominical Sunday Telegraph que los militantes islámicos presentarán una amenaza al Reino Unido para los próximos 30 años, según informó un cable de dpa. El militar, de 58 años, sostuvo además que una victoria sobre Al-Qaeda no será posible, aunque sí dijo que el grupo podría ser contenido para salvar vidas. "En una guerra convencional, la derrota y la victoria son siempre muy claras y quedan simbolizadas por tropas que marchan en la capital de otra nación", declaró Richards, citado por la agencia DPA. "Primero que nada hay que preguntarse: ¿Tenemos que derrotar a los militantes islámicos con una victoria clara? Diría que esto es innecesario y nunca será logrado", subrayó.

en la historia

N° 9977 Cuzco, Miércoles 17 de Enero 1940 Rusia y Alemania invadirían Noruega y Suecia y Holanda y Bélgica Existiría un plan combinado para realizar esta acción Los aviadores soviéticos siembran el terror en el S. de Finlandia CIRCULARON rumores cobre posible invasión de Holanda UNA PROPOSICIÓN DE ROOSELVET Washington, 17.- El presidente de la Unión señor Rooselvet, envió a los presidentes del senado Jhon Nance Garner i de la Cámara de Representantes William H. Bukreand, proponiendo que los Estados Unidos presnten a Finlandia una suma no determinada de dinero para que ese país pudiese adquirir los excedentes de la producción agrícola e industrial norteamericana, a excepción de materiales bélicos. El presidente advierte que la proposición no constituiría un precedente para la concesión de créditos importantes a las potencias europeas y no estima tampoco que pudiera conducir a una posible complicación de la guerra europea. El azúcar peruano en Estados Unidos Lima, 17.- En el último boletín editado por la Sociedad Nacional Agraria, se expone con amplitud de citas y referencias, las condiciones por demás deventajosas que se ofrece en el mercado norteamericano para el azúcar peruano, producto que a más de tener asignada una insignificante cuota tiene que pagar derechos elevadísimos. Los datos ofrecidos por la Sociedad Agraria y publicados en su último boletín son objeto de variados comentarios en los círculos azucareros del país. La producción arrocera de 1938 Lima, 17.- La Sección Técnica de Estadística Agrícola del Ministerio de Fomento ha puesto en circulación un folleto dando cuenta de la producción arrocera obtenida en el país durante el año 1938. En el folleto en mención y que ha sido profusamente distribuido, se incluyen datos de suma importancia para el copnocimiento de los industriales dedicados a esta actividad agrícola. Clausura del año judicial en Arequipa Arequipa, 17.- Con la solemnidad acostumbrada se efectuó el día 14 del actual, la clausura del año judicial en este distrito que comprende la Corte Superior de Arequipa. En esta sesión plenaria, la Corte eligió los cargos para el nuevo año judicial, resultado electo Presidente el Vocal doctor Miguel La Rosa, habiéndose designado igualmente el personal que debe componer la Sala del actual periodo de vacaciones. Torrenciales lluvias en Iquitos Iquitos, 17.- Continúan cayendo en esta capital torrenciales lluvias, que han originado derrumbes de consideración en los caminos y carreteras que cruzan el departament, especialmente en la región comprendida por el río Huallaga lo que dificulta enormemente el tráfico.


12 1 c m y k

A lquileres ALQUILO locales turisticos 100% Piedra 12 angulos, Hatunrumiyoc Nº480 Sr. Arana, previa cita 984988797 #8330_82 - 084 437530. <46131> (V-1) _______________________________________________________ ALQUILO departamento en Av. Sucre-Huancaro Condominio La Floresta Nº5 consta de 03 dormitorios c/closets tapizados, sala-comedor (parquet) cocina, cuarto de servicio, lavandería, 02baños y cochera tlf.236865. <(V-1) ________________________________________________________ ALQUILO habitaciones amplias, para una pareja Urb.San borja Jr. Cajamarca N2 Wanchaq tlf.238532. <46155> (V-1) ________________________________________________________ ALQUILO departamento completamente amoblado, 04-dormitorios, 03-baños, sala-comedor, cocina, lavandería, cochera, razón Urb. Mariscal Gamarra 20-H (1ra etápa) tlf.226561. <46152> (V-1) __________________________________________________________

ECONOMICOS SE ALQUILA departamento al costado de Quinta Marcavalle D-2 con cochera, cel.984-740300. <46545> (V-1) ___________________________________________________________ ALQUILO casa antigua en calle 7 Ventanas, San Blas, 30-ambientes, 02-niveles U$ 6,000 especial para Hotel, Complejo Turistico llamar al tlf.233643 cel.984652424 ó 974-372936. < (V-1) __________________________________________________________ ALQUILO amplio local en Pleno Centro Historico especial Casa Albergue, Hospedaje U$ 3,500 razón llamar 974-899411. < (V-1) __________________________________________________________ ALQUILO oficinas amplias 2do piso frente al Ministerio de Agicultura Av. Micaela Bastidas L-10, y un local comercial 1er piso en Larapa frente a parque Terminal Batman razón tlf.232001 cel.996 465408. <46163> (V-2) __________________________________________________________ ALQUILO departamento 3dormitorios, 03-baños, sala-comedor,cocina, lavandería, sala de estudio, amplia cochera, facil acceso Jr. Calca I-1 Progreso tlf.974982971. <46165> (V-2) __________________________________________________________

C O N V O C ATORIA PERSONAL Empresa importante del sector energético, requiere profesional altamente calificado con las siguientes características: Ing. Civil, Ing, Mecánico Electricista o Electricista Egresado de Universidad de prestigio, con experiencia profesional de 15 años, desempeñando cargos de Gerente, SUpervisor o Ingeniero residente en obras de gran envergadura del Estado. Dominio amplio de las Normas de Control de obras públicas. Disponibilidad inmediata para trabajar en obra con residencia en la ciudad del Cusco. Habilidades como: Liderazgo, proactivo, capacidad de análisis y síntesis, resolución de conflictos, desarrollo de trabajo en equipo, cumplimiento de metas. Personalidad dinámica, creativa, con criterio e iniciativa. Se ofrece remuneración de acuerdo al mercaqdo y ambiente laboral favorable.: Presentar Currículum en Jr. Sicuani H-10 Urb. Progreso y/ o correo electrónico: vizzaserviciosgenerales@hotmail.com. Teléfono: 224760, #291514; 984-990681 15751 1v. 15

ALQUILO una habitación independiente con baño, teléfono fijo y lavandería en Calle Lechugal 290 - 3B3 tratar Calle Belén 473 tlf.984-172457. <46173> (V-3) __________________________________________________________ ALQUILO habitación para persona sola buena ubicación Urb. Ttio V-1 Pje. T. Enriquez - Huanchaq (alt. 5to paradero Av. 28 de Julio) < (V-3) __________________________________________________________ ALQUILO en Urubamba una casa hacienda consta de 16 habitaciones con baños privados y otros servicios ideal para Ongs, hostal, llamar al cel.: 984-621399. <46184> (V-2) ___________________________________________________________ ALQUILO departamento para persona sola ó pareja, llamar tlf.238387 cel.974220114. < (V-3) ____________________________________________________________ ALQUILO departamento completo en Urb. La Florida. Razón cel. 984765271 984202400. <LCF> (V-3) _________________________

2

E mpleos MULTINACIONAL Americána necesita personas en diferentes áreas,

Cusco, lunes 15 de noviembre del 2010 www.excelentefuturo.com razón al cel.984-729936, 984-645503 ó #377677. <15683> (V-4) ______________________________________________________ AGENCIA de turismo requiere Señoritas buena presencia con dominio de idioma inglés + practicantes egresados de la Carrera de Turismo, presentarse: Calle Procuradores 351 ofic.110 de 5p.m a 8p.m. ó llamar 252909 trabajo de inmediato. <46117> (V-4) ________________________________________________________ PARA Centro Medico se necesita un Medico General un Psicólogo y un Biologo ó Tecnólogo en Laboratorio llamar al cel.958-756835. < (V-2) ___________________________________________________ SE NECESITA Administrador de restaurante turisico con experiencia, interesados enviar CV no documentado al correo: info@cedna.org hasta el viernes 19 de Nov. <15737> (V-5) ____________________________________________________ SE NECESITA persona con conocimientos en hoja de calculo, excel, presentar Cv documentado en APV. EL Contador, Residencial Santa Lucia Dpto. B-101 Srta. Carmen. <15734> (V-2) ____________________________________________________ SE NECESITA una Cocinera extrera y una señora cui-

CONVOCATORIA Se convoca a la Junta General Extraordinaria de Participacionistas de la Empresa Corporación CIEMILE S.R.L., en conformidad con los establecidos en los Estatutos, para el martes 16 de noviembre del presente año: * 17:00 hrs Primera Citación. * 17:30 hrs Segunda Citación. El lugar será en Calle Belempampa K-3 Santiago con la siguiente agenda: 1.- Modificación de Estatutos. 2.- Remoción de Sub Gerente e Ingreso de nuevos socios. 3.- Otros.

SERVICIO DE MARIACHIS

"EL MARIACHI DEL SOL" Serenatas, cumpleaños, aniversarios, 15 años, velorios, bodas de plata, bodas de oro etc.

Pase un momento agradable.

Cel. 984-787712 984-859260 Teléf: 631008

ORQUESTA SHOW INTERNACIONAL INICIO: 20 DE NOVIEMBRE

Guillermo Oquendo Núñez DIRECTOR

Ameniza Eventos, Matrimonios, aniversarios, cumpleaños, serenatas, festivales (Música en Vivo) 30v (lcf)

Cel: 984-683715

dante con un hijo doy casa y servicio y trabajo sueldo a tratar, Belén 835 int. ó tlf.951-062196. <46162> (V-2) _____________________________________________________ ¡OPORTUNIDAD! trabaja 2 días y gana S/.100.00 preguntar por Sra. Charo (solo jovenes) Santa Catalina Angosta 175 cel.984-652031. <46170> (V-2) _____________________________________________________ BAR Turistico requiere Mozos, Barman, c/experiencia c/inglés, practicantes en Bar, presentar CV a Plazoleta Espinar 180-184 tlf.245159. <15739> (V-2) _____________________________________________________ ESCUELA Superior de Ingenieria requiere los servicios de profesionales en computación e informática, presentarse en la Av. Los Incas 1511 con CV inf. al 985 248167 Srta. Zully. < (V-3) __________________________________________________________ NECESITO personal con experiencia en alineamiento, balanceo y enllante llamar al cel.984-475663 y 226060. <nfr> (V-3) ___________________________________________________________ NECESITO empleada de hogar, para limpieza y atención fines de semana en casa Valle Sagrado tlf.236865. <46175> (V-3) ___________________________________________________________ INGENIERO tiene 4.5Has de terreno ubicado en la mejor zona de Urumba - Yanahuara desea concertar con socio capitalista para construir 90 chalet de campo tlf.270191 cel.974-257029. <46180> (V-3) ___________________________________________________________ NECESITO Secretaria con conocimiento en computación (word, Excel) y conocimiento en contabilidad telf: 984-766754 - 984-766755. <P.c> (V-5) __________________________________________________________ URGENTE Empresa importante requiere un chofer con licencia de conducir A-2 y una asistente administrativa con conocimientos de computación presentar C.V. en Parque Industrial K-15 a la altua de Pronaa o llamar al telf.: 242962 ó 974-233368. <15744> (V-2) ___________________________________________________________ NECESITO chofer para taxi, trabajo de dia, razón Urb. Manuel Prado Av. Machupic-

chu F-3, atención solo viernes y sabado de 3 a 6 pm. <46185> (V-2) __________________________________________________________ NECESITO Sra. o Srta. con conocimientos de enfermeria presentarse en AV. hipolito Unánue 208 (a media cuadra del soliseo cerrado entrando por la Av. de la Cultura). <46187> (V-2) __________________________________________________________ EMPRESA de turismo requiere señorita profesional Contabilidad, Administración, disponibilidad tiempo completo ofrecemos buena remuneración, presentar CV Garcilazo 265 int.2. <46192> (V-3) ____________________________________________________________ EMPRESA importadora requiere Ejecutivos(as) de muy buena presencia con dominio de informática y asistencia administrativa presentar C.V. Calle Chachacomayoc- 100 Wanchaq altura del Min. de Agricultura. <15756> (V-2) __________________________________________________________ IMPORTANTE Empresa constructora requiere con suma urgencia Operador de Motoniveladora, presentar C.V. en Urb. Los Pinos A-3 Wanchaq, telefs. 224880 (detras de Urb. Santa Urzula). <15754> (V-2) __________________________________________________________ DIPLOMADO en Siaf - Seace - snip y Gestión Municipal Jr. los Hermanos Ayar 106 ofic.301 frontis Colegio Medico costado Fasa. <46194> (V-14) __________________________________________________________ TRABAJO en Pto. Maldonado 01-Contadora, 01 Técnica en Contabilidad: Soltera, cristiana, dinámica, ganas de superación, 23-32 años S/. 1,300.00 enviar CV a: ckoriwasi@hotmail.com tlf.082-574579 cel.082-982 701064. <46190> (V-29) ___________________________________________________________ HOTEL 5 estrellas necesita un mozo y/o moza con experiencia de un año, no mayor de 25 años inglés básico, soltero enviar CV a: joporto@sumaqhotelperu.com <15748> (V-6) ___________________________________________________________ HOTEL 5 estrellas en Machupicchu requiere Recepcionista de instituto y/o universidad edad 25-35 años, soltero experiencia 02-años

VENDO TERRENO/AIRES

TRASPASO HOTEL CÉNTRICO

En Machupicchu Pueblo vendo terreno en esquina para Proyecto Hotelero u otros 300m2 o 220m2, sólo Agencias o Empresarios c/RUC, (curiosos abstenerse) 984701197. P r o p u e s t a s : 984701197, e-mail: caraltourperu@yahoo.com.

Muy buena ubicación, tres niveles, Av. Sol c/enseres o no, contrato por 5 años más. Importante inversión 30,000 $, todo funcionando. P r o p u e s t a s : 984701197, e-mail: caraltourperu@yahoo.com.

LUNA FARFAN ABOGADOS & CONSULTORES ASOCIADOS Asesoría Legal en general AGV Zarumilla Tda. A-1 (Calle Puputi) Teléfono: 236552 Celular: 984744148 - 984624205


Cusco, lunes 15 de noviembre del 2010 con office intermedio, avanzado, idioma inglés enviar CV a: joporto@sumaqhotelperu.com <15748 (V-4) ___________________________________________________________ VENDEDORES, Empresa importante distribuidora de abarrotes, requiere Vendedores, edad máxima 40años, dejar CV no documentado, con foto reciente en Urb. Vallecito A-1 Huancaro detras loza deportiva Electro Perú tlf.245434. <15753> (V-4) ____________________________________________________________ HOTEL 5 estrellas en Machupicchu requiere Asistente de Sistemas de Instituto y/o universidad edad e 25-35 años, soltero (varón) experiencia 02-años, instalación y mantenimiento de Sistemas Operativos, conocimientos de SQL enviar CV a : joporto@sumaqhotelperu.com <15748> (V-4) ____________________________________________________________

3

A rtefactos OCASION: para campaña Navideña nos llegará Televisores Samsung Plasma de 50", con documentos en regla y garantía, directo de USA, componentes 100% originales, haga sus reservaciones ó pedidos con anticipación; razón 982 730722. (V-1) _________________________________________________________

4

T raspasos SE TRASPASA Bar - Restaurant de 120m² 02-baños, 04-balcones razón Choquechaca 152 RPC 989 300748, 984-228502 ó tlf.272960. <46145> (V-1) ____________________________________________________________ TRASPASO Agencia de viajes con permiso de transporte turistico interesados llamar 984 476008 Sra. Laura. <46160> (V-2) _____________________________________________________

5

C asas y Terrenos VENDO terreno de 234m² inmejorable ubicación a

media cuadra Av. Cultura San Sebastian totalmente urbanizado tiene todos los servicios ideal para construir un condominio m² U$420 costo U$ 98,000 tlf.270191. <46180> (V-3) ___________________________________________________________ VENDO casa 02 pisos material y adobe ideal ONGs colegios hospedaje y otros razón Calle Hospital Nº826 tlf.431147 cel.984-020958. <(V-5) ___________________________________________________________ VENDO Dpto. 115m2, tres dormitorios de estreno Av. los Incas, alquilo local comercial Plaza de Armas Urubamba dos niveles 180m2 telf: 984-110982, R P M # 5 5 1 1 8 0 . <46188> (V-2) ___________________________________________________________ VENDO terreno de 1170m² ubicado a media cuadra de Vía Expresa, interesados llama al 984-507823, 984858954 localizado Parque Industrial distrito de Wanchaq. <c> (V-3) ____________________________________________________________ VENDO terreno 8,000 m2 ubicacion comercial Av. la Cultura 4to paradero San Sebastián razón cel: 084974-324489. <46194> (V-2) ____________________________________________________________

ECONOMICOS

13

10

E speciales

8

V arios ATRASOS menstruales regulaciones ecografía resultado seguro sin complicaciones cel.974311850,atrasos menstruales regulaciones atención rapida 974-311850 Detecive privado todo servicio, cel.984-138917. <44969> (V-1) _________________________________________________________________ EMBARAZO Inesperado? no te preocupes podemos ayudarte llama ahora 084258397 ó 984-941426. < (V-5) _______________________________________________________ VENDO por viaje perro Yorkshire Terrier 1-año macho ganador Huancaro 2010 tlf.984-652112 ó 228490. <46168> (V-2) _____________________________________________________ ATRASO Menstrual, ginecóloga titulada le soluciona, el tratamiento es 100% seguro, puro medicamento, ecografía, consultas gratis, llamar cel.984-940974. <45115> (V-5) ____________________________________________________________________ VENDO thermas a gas Sakura de segundo uso en buen estado llamar al cel: 9 8 4 - 6 2 1 3 9 9 . <46164> (V-2) ___________________________________________________________________

EMPRESA IMPORTANTE, solicita PRACTICANTE Y ASISTENTE que se encuentren cursando los últimos semestres de la carrera de Derecho, con disponibilidad de tiempo para realizar sus prácticas pre profesionales remuneradas, además se requiere de un GESTOR DE VISITA todos con capacidad al cumplimiento de metas, manejo de office básico, puntuales, responsables, ordenados y trabajo en equipo. Dejar C.V. en Calle Manco Inca 218 of. 302 WanchaqCusco de 9.00 a 1.30 y de 3.00 a 7.00 pm. de lunes a viernes, hasta el miércoles 17 de noviembre 2010

EMPRESA MILAGROS S.R.L. HACEMOS CONOCER NUESTRA RUTA DIARIA CUSCO-SICUANI-CUSCO Horario: 4.00 am a 8.00 pm sin escalas origen destino directo

Independencia y veracidad Av. Infancia B-3 / Telf: 254523

Av. Huayruropata 1711


14 c m y k

DEPORTES

Cusco, lunes 15 de noviembre del 2010

El elenco de ´Chemo´ superó por la mínima diferencia a la San Martín y mantiene la expectativa de arrebatarle a Alianza Lima el tercer cupo a la Copa Libertadores.

Universitario vence a la San Martín y sigue soñando con la Libertadores Universitario de Deportes sigue soñando con arrebatarle el tercer cupo a la Copa Sudamericana del próximo año a Alianza

Lima, al vencer por la mínima diferencia al líder de los impares San Martín. El único gol del partido lo anotó Piero Alva a los

68’, al provechar un error del portero Ricardo Farro. El ‘Zorro’ conectó de cabeza un tiro libre ante dubitativa salida de golero ‘san-

to’. El gol en contra hizo reaccionar a los muchachos del ‘Maño’ Ruiz, que tuvieron una clara opción para emparejar en la cuenta a los 83’ a través del argentino Pablo Vitti. Los cremas trataron de sacarle provecho a los espacios en el fondo que habían dejado los de Santa Anita con rápidos contragolpes. Sin embargo, esta vez la defensa visitante se mostró más segura a diferencia de que lo ocurrió en la anotación de Alva, al que dejaron suelto. El marcador no se volvió a mover y la ‘U’ consiguió un resultado que le permite mantener las esperanzas con respecto a la Libertadores. Con este resultado los muchachos de ‘Chemo’ sumaron 68 puntos y mantienen la diferencia de cinco puntos con Alianza a falta de tres fechas para el fin de las liguillas.

Alianza Lima derrota a Sporting Cristal y se acerca a Copa Libertadores Lima (ANDINA). Alianza Lima consiguió la tarde de ayer un importante triunfo de visita frente Sporting Cristal, al derrotarlo por la mínima diferencia en un encuentro muy disputado en el estadio San Martín, y dio así un paso fundamental en sus aspiraciones por acceder al tercer cupo de la Copa Libertadores de América. Los dirigidos por Gustavo Costas consiguieron el gol del triunfo a los 5 minutos del segundo tiempo por intermedio de Henry Quinteros, quien hizo efectivo un penal cobrado por falta de Edwin Pérez a Walter Vílchez, quien se sumó al ataque aliancista. El gol fue como un duro golpe para el equipo celeste, que dirige Víctor Rivera, y que fue con todo en busca del empate, pues una nueva derrota lo aleja de toda competencia internacional en 2011. Y este ataque tuvo resultados. A los 10 minutos de la etapa complementaria, el árbitro del encuentro, Víctor Hugo Carrillo, entendió que Amilton Prado, en jugada disputada, derribó a Jean Pierre Cáncar en área victoriana y cobró penal a favor de los del Rímac. Sin embargo, Salomón Libman atajó el disparo de Carlos Lobatón, lo que le permitió a los íntimos seguir imponiendo su ritmo y jugar con la desesperación de los cerveceros. El partido continúo con ocasiones de gol en ambas porterías, siendo una de las más claras la generada por el aliancista André Carrillo, quién aprovechó un grueso error del colombiano Breiner Bonilla para rematar, pero el golero local, Erick Delgado, respondió acertadamente. Con este triunfo, el cuadro de La Victoria suma 73 puntos y mantiene intactas sus aspiaciones de clasificar a la Copa Libertadores.

PROMOCIÓN 2010-I DE INGENIERÍA ELÉCTRICA P R O C L A M A PADRINOS En una ceremonia especial y significativa, los integrantes de la Promoción 2010-I «NICOLAS TESLA» de la Carrera Profesional de Ingeniería Eléctrica de la UNSAAC, proclamaron a sus Padrinos de promoción: MGT. OCTAVIO CAÑIHUA CAYOCUSI e ING. MARIO GONZALES VARGAS, quienes fueron homenajeados en reconocimiento a su permanente y proficua labor docente en la formación del profesional electricista de la tricentenaria Universidad. La referida promoción está conformada por 25 estudiantes, quienes concluyeron sus estudios profesionales en forma exitosa en las aulas antonianas y que en el futuro próximo se constituirán en el factor importante del desarrollo energético Regional y del País.


Cusco, lunes 15 de noviembre del 2010

DEPORTES

Cienciano empató en el Cusco con el César Vallejo

León de Huánuco está casi en los play off al vencer al Alianza Atlético por 3-1 Huánuco (ANDINA). El León de Huánuco practicamente aseguró su participación en los play off al vencer como local, por tres goles a uno, al Alianza Atlético en la liguilla impar, mientras que Cienciano yCésar vallejo empataron sin goles en el Cusco El León de Huánuco practicamente aseguró su participación en los play off al vencer como local, por tres goles a uno, al Alianza Atlético en la liguilla impar. Gustavo Rodas fue la figura del partido al marcar dos goles en el minuto 26 y en el 31. Ysrael Kahn marcó el descuento para los sullaneros en el minuto 78, mientras que en el 93, Christian Sánchez puso el 3-1 final. La derrota complica al Alianza Atlético con el descenso, pues ahora quedó empatado en puntaje con 40 puntos con el Cienciano. Por su parte, el Cienciano empató sin goles con el César Vallejo en el Garci-

laso, con lo que el equipo imperial, sumido en una crisis económica, podría perder su permanencia en la Primera División del torneo peruano. Los trujillanos pudieron

incluso haber ganado el encuentro, pero el réferi les anuló un gol a los 11 minutos de juego. El atacante Christian Carranza estaba habilitado, pero el juez de línea levantó el

Rusia se coronó bicampeona mundial de voleibol al vencer a Brasil del Mundial, que también se disputó en Japón. Ekaterina Gamova y Yulia Merlukova fueron las principales armas del cuadro ruso, que en varios pasajes del juego tuvo que remontar resultados adversos debido al gran juego de las

brasileñas. Brasil empezó ganando el primer set por 25-21, pero en el segundo fueron las rusas las que tomaron la batuta al ganar 25-17. El tercer set le volvió a corresponder a Brasil por 25-20, pero no logró asegurar el partido pues en el

cuarto set perdió por 14-25. En el quinto y último set, Rusia fue de menos a más y tras ir perdiendo en el marcador logró sobreponerse y terminó ganando por 15-11. La próxima edición del Mundial de Voleibol se realizará en Italia, en el año 2014.

Tratamiento del dolor agudo, dolor crónico dolor neuropático, dolor oncológico. Parto sin dolor, dolor, osteomuscular. Adultos y niños

Dr. Armando Orós Calderón Médico Cirujano Anestesiólogo C M P. 35214 - RNE19781 Máster en Estudio y Tratamiento del Dolor Universidad Rey Juan Carlos Madrid-España Consultorio: Urb. Manuel Prado Av. Machupicchu D-24

El Gran Maestro peruano cayó sorpresivamente ante el panameño Jorge Baules .

Granda cae en segunda ronda del Iberoamericano de Ajedrez El Maestro Internacional panameño Jorge Baules dio la sorpresa de la segunda ronda del torneo Iberoamericano de Ajedrez al vencer ayer al Gran Maestro peruano Julio Granda, campeón defensor, en 52 lances de una defensa Ninzo India. Baules, con un coeficiente Elo de apenas 2.349 puntos, que entró al medio juego con ventaja en el flanco de rey, logró un peón pasado por la columna que llegó a coronar y le sirvió para ganar una pieza y de ahí presionar al sudamericano, con Elo de 2.627. Con la posición ganada, según la computadora, Baules se complicó en los finales y Granda le clavó un alfil, pero el centroamericano se defendió con precisión y en el movimiento 52 su rival abandonó ante la inminente coronación de otro peón de las piezas blancas. El resultado enredó el Grupo A, ahora liderado por el Gran Maestro español Marc Narciso y el Maestro Internacional Alberto Santos, que hicieron tablas y suman 1,5 unidades para sacar medio punto de ventaja a Granda y Baules.

banderín. Sergio Ibarra se perdió la ocasión más clara de gol, a los 57 minutos de juego, cuando remató afuera con todo el arco a su desposición.

En una intensa final la representación rusa superó por 3-2 a Brasil y de esta manera consiguió por segunda vez consecutiva el título mundial de voleibol.

La selección de Rusia se coronó bicampeona mundial de voleibol al vencer ayer en una disputada final por 3-2 a su similar de Brasil, repitiendo de esta forma el resultado de la final jugada entre ambas representaciones en la edición 2006

15 11

Plazoleta Manuel Prado Móvil: 984067022 RPM: # 077022

Caso Fiscal Fiscalía

COMUNICADO : 245-2009 : 1ra. Fiscalía PPC-Cusco

CARTA RECTIFICATORIA Y ACLARATORIA En algunos medios de comunicación y diarios de circulación local, se ha difundido información tergiversada, sobre presuntas irregularidades cometidas por el Mayor PNP JUVENAL ZERECEDA VASQUEZ (Perito Judicial), en el sentido de haber adulterado o borrado pruebas dactiloscópicas en la Oficina Regional de Criminalística del Cusco. Ante estos hechos la 1ra. Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Cusco a cargo de la Dra. GLADYS FANNY QUISPE HUMPIRE a confirmado que no existe ningún indicio sobre estas presuntas adulteraciones, sustracciones o borrado de huellas dactiloscópicas, y que el proceso penal en curso se viene desarrollando con total normalidad, por lo que no amerita investigación alguna. El Sr. JUVENAL ZERECEDA VASQUEZ, en su condición de ABOGADO, es designado perito judicial por la Corte Superior de Justicia del Cusco- REPEJ, en concurso público de méritos, siendo admitido por su amplia experiencia y reconocida moralidad y probidad. El Art. II inc. 2, del Nuevo Código Procesal Penal, prevé "Que, hasta antes de la sentencia firme, ningún funcionario o autoridad pública puede presentar a una persona como culpable o brindar información en tal sentido", por lo que Lucio RENDON BENTURA (autor de estas publicaciones), ha sido denunciado penalmente por delitos contra el honor, en agravio de JUVENAL ZERECEDA VASQUEZ. C/14/11/2010 Mary Alagón Catalán Abogada CAC. 2625

AMIGO CONDUCTOR; SEGÚN EL ART 97 DEL REGLAMENTO NACIONAL DE TRANSITO - CODIGO DE TRANSITO.

X-DIRECCION TERRITORIAL DE POLICIA REGION PNP CUSCO DIVISION DE TRANSITO

Abastecimiento de combustible.- Cuando el conductor abastezca de combustible el vehículo que conduce, en los establecimientos destinados para tal fin, debe apagar el motor, absteniéndose de fumar al igual que sus acompañantes. Los conductores de vehículos del servicio público de transporte de pasajeros, no deben abastecer combustible con personas a bordo del vehículo. CUYO INCUMPLIMIENTO ES LA INFRACCION SIGUIENTE: M-10 «Abastecer de combustible un vehículo del servicio de transporte público de pasajeros con personas a bordo del vehículo. CALIFICACION M U Y GRAVE.- S A N C I O N 12 %UIT.- P U N TOS QUE A C U M U L A 60.RESPONSABILIDAD SOLIDARIA SI


C M Y K

Conjunto imperial empató sin goles con el Vallejo Y sigue penúltimo, a tres fechas para el final del torneo.

Cienciano se complicó En el Garcilaso los rojos no se hicieron respetar como locales, Vallejó le arrebató un punto importantísimo, que podría decidir su salida de la Primera División, esperando sólo un milagro para que eso no ocurra. Los dos puntos que perdió Cienciano en casa, le pueden costar la vida en el torneo Descentralizado. Los "Diablos Rojos" de la Plaza San Francisco necesitan sumar todo lo que se pueda para mantener la categoría, pero el equipo trujillano dirigido por Benjamín Navarro se lo impidió. El encuentro fue de poco nivel en el primer tiempo. Un gol anulado a los poetas en el minuto 11 sería lo más rescatable, el conjunto rojo presionó hasta donde pudo, pero no consiguió marcarle un gol al cuadro ‘Poeta’ que

suma su segundo empate consecutivo. En el segundo tiempo Cienciano despertó pero el arco se les cerraba. Sergio Ibarra tuvo la única chance para poner adelante a Cienciano en el marcador pero desaprovechó la oportunidad. Cienciano venía de conseguir un valioso empate ante León de Huánuco y una victoria en el Cusco le habría significado un gran alivio para intentar salir de la zona del descenso. JUGADA POLÉMICA Una jugada polémica ocurrió a pocos minutos del final cuando ‘Franquito’ Navarro cayó en el área trujillana y reclamó airadamente un penal.

CUSCO, LUNES 15 de noviembre del 2010

¿No te das cuenta que me están jalando? Nos quieren complicar, pero nosotros no vamos a bajar”, le gritó desaforado el delantero Franco Navarro (hijo) al juez Robert Rafael, quien tuvo que ser flanqueado por la policía al final del 0-0 entre Cienciano y César Vallejo. ‘Franquito’ Navarro se quejaba de un jalón en el área del Vallejo, a muy poco del final, que le hubiera permitido un penal salvador. Finalmente, fue expulsado por sus protestas. Al reclamo se sumó el ‘Checho’ Ibarra, pero en el forcejeo con los policías, el técnico-jugador de Cienciano agredió a un agente policial golpeándole el casco. “¡¿Acaso no eres del Cusco?!!, gritó Ibarra al policía que resguardaba a la terna arbitral, según dijo el reportero de cancha de CMD. La situación de angustia que viven los jugadores de Cienciano se ve agudizada por los graves problemas económicos y por la posibilidad latente de perder la categoría debido a la pésima administración del club a cargo de Juvenal Silva. El fantasma de la baja Cienciano tiene 40 puntos, sigue penúltimo, y en zona de descenso directo, en la próxima jornada visitará al Sport Huancayo. De la misma manera Alianza Atlético perdió ante el León de Huánuco, esto complica la situación del equipo norteño, ya que comparte ubicaciones con el Cienciano, cada uno con 40 puntos, esperando cada equipo, para la siguiente fecha, la caída de uno de ellos que podrá ayudarlo un poco, porque sobre sus cabezas cierne el fantasma del descenso y retiro del futbol profesional peruano. Alineaciones: Cienciano: Noriega; Reaño, Butrón, Peña, Hidalgo; Chávez; Linares, Retamoso; J. García; Tomasevich, Ibarra; Navarro. DT: Sergio Ibarra. Vallejo: Pinto; Ugaz, Hernández, Andonaire, Céspedes; Torres, Casas, Faiffer, Cazulo; Carranza, Zúñiga. DT: Benjamín Navarro.

Esta Navidad Te mereces un pavo

Planta: Parque Industrial E-7 Vía Expresa Paviferia: Parque Industrial E-6 Vía Expresa

Teléfonos: 084-229622 084-238573


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.