2 Si incumplen las normas de la educación inclusiva
Colegios serían sancionados con suspensión temporal
Gladys Pantoja La Defensoría del Pueblo-Cusco exhorta a los directores de las instituciones educativas (IE) públicas y privadas, de todos los niveles y modalidades, a respetar el derecho a la educación inclusiva de las personas con discapacidad, sin discriminación y en igualdad de oportunidades, en caso de incumplir las normas dichos planteles serían sancionados con suspensión temporal. Así lo advirtió el representante de la Defensoría del Pueblo, Silvio Campana Zegarra, quien señaló que "la inclusión educativa se inicia con la matrícula y el registro en la nómina correspondiente, acto que no debe ser limitado ni restringido por la condición de discapacidad, por un problema de aprendizaje o de cualquier otra índole". En ese sentido y con el propósito de garantizar la permanencia de los estudiantes con discapacidad en los planteles elegidos por sus padres, Campana Zegarra hizo un llamado a los directores de las Unidades de Gestiones Educativas Locales (UGELs), de los Centros de Educación Básica Especial y a los Servicios de Apoyo y Asesoramiento para la Atención de las Necesidades Educativas Especiales para impulsar acciones conjuntas. Del mismo modo, Campana Zegarra destaca que el trato diferenciado injustificado y las restricciones para el acceso, la permanencia y el logro de aprendizajes significativos en el ámbito escolar, constituyen graves vulneraciones de los derechos a la dignidad, la igualdad, la educación, así como de otros derechos fundamentales.
: Representante de la Defensoría del Pueblo, Silvio Campana.
Indicó Alcalde Fermín García
Obras en Santiago no están liquidadas Carlos Alberto Aima M. El Alcalde de la municipalidad Distrital de Santiago, Fermín García Fuentes , mencionó que su personal de confianza encargada de la investigación técnica y profesional sobre las inversiones desarrolladas por la anterior gestión de José Luis Aguirre Navarro, no tienen las liquidaciones correspondientes, motivo por el cual se desconoce la valorización de las obras, por cuyo motivo el Concejo en pleno solicitará la intervención de Contraloría General de la República y también del Ministerio Público, para denunciar a los presuntos responsables por el festín económico cometido. El burgomaestre santiaguino, mostró su preocupación debido a que no se sabe el destino que han corrido más de 40 millones de soles, no hay perfiles o proyectos de obras de esa pasada gestión, los documentos al parecer han sido llevados por los residentes de obras y el propio ex alcalde Aguirre a sus domicilios, y mucho menos se escapan de la responsabilidad los supervisores de obras, acotó. De otro lado, aclaró que durante su responsabilidad de regidor la pasada gestión, cumplió su tarea fiscalizadora, pero que no le dieron acceso a contar con documentos el personal de confianza de ese entonces, y quien sabe que cosas más encontraremos en el transcurso de los días o meses, manifestó. Aclaró, que la auditoría especializada que peticionan como autoridades es para toda la gestión hasta el 31 de diciembre del 2010, incluida los cinco meses de gestión de Luzgardo Merma Molina.
LOCAL
Cusco, viernes 21 de enero del 2011
DREC no aceptará dictaduras sindicales
Habrá principio de autoridad Carlos Alberto Aima M. El Director Regional de Educación Roberto Rojas Oviedo, acompañado de un equipo de funcionarios a solucionar los reclamos de un grupo de profesores y sindicalistas que tienen el aval del Comité de Lucha, que a través de la presión pretenden imponer sus propuestas las mismas que no fueron aceptadas por el funcionario educativo, determinado luego de escucharlos que a partir del lunes empieza una reestructuración de la Unidad de Gestión Educativa Local, y si es posible una inmediata reorganización si encuentran condiciones o cumplen con los requisitos para proceder con esa acción. Al respecto, el director de la UGEL ESPINAR Hernán Orcohuaranca, días antes de la toma del local, había manifestado que si el problema era él, sin ningún problema daba un paso al costado presentando su carta de renuncia en el acto, pese a ello los sindicalistas persistían en la toma del local poniendo sus propios candados, impidiendo las labores administrativas de los trabajadores y de los propios usuarios. Por su parte, el secretario general del SUTE ESPINAR Gerardo Sapacallo, pretendió que la reunión se realice en la Municipalidad Provincial de Espinar, a lo que el Director de Educación no aceptó y dijo que la reunión se lleva a cabo en el local de la Unidad de Ges-
Director Regional de Educación Cusco Roberto Rojas Oviedo. tión Educativa Local de Espinar, decisión aceptada por los reclamantes y el propio Comité de Lucha, donde las partes expusieron sus puntos de vista y las denuncias en algunos casos no documentadas, simplemente palabras que han dicho o han comentado algunos profesores, trabajadores o público usuario. De todas maneras se va a investigar todo, porque también estuvo presente el Ministerio Público con la presencia de la Fiscal de Espinar, a quien también la cuestionan tanto el sindicato como el Comité de Lucha, al parecer por intereses personales creados, porque
la fiscalía los investiga a raíz de incendios y los paros del año anterior por supuestos desmanes y cierre de carreteras por denuncia del Procurador de la Fiscalía de la Nación. Respecto a la toma del local, trascendió que ha tomado conocimiento la fiscalía y esta evaluará si hay motivos o no de denunciar a los responsables de dicha acción en caso los dirigentes hayan cometido delitos flagrantes materia de denuncia penal. Por otra parte, el Director Regional de Educación de Cusco, confirmó que habría motivos para declarar en reorganización dicha entidad educativa, y esa
medida será estudiada previo proceso, pero que no era aceptable que los sutistas se opongan a todo y no acepten al personal de confianza que envía la sede Regional. Un tanto preocupado pero con firmeza afirmó que los gremios de maestros no han ganado elecciones para poner a sus representantes, que primero ganen elecciones y pongan a la gente que deseen colocar en estos cargos, pero que tiene que respetar las decisiones que tomen los funcionarios del Sector Educación, reiterando que no va a aceptar presiones en caso de tomas de locales.
Por la denuncia de Julián Incaroca, quien también debería responder sobre el tema
Víctor Mayorga considera que no hay responsabilidad de Jorge Acurio Por: Grimaldo Zúniga C. Para el Congresista de la República, doctor Víctor Mayorga Miranda, la denuncia sobre la presunta desaparición de 32 mil bolsas de cemento, en la gestión del arquitecto Jorge Acurio Tito, como Alcalde del distrito de San Sebastián, no revestiría responsabilidad sobre actual Presidente del Gobierno Regional Cusco, porque según dijo no existen las evidencias ni pruebas que puedan sustentar la misma, sin embargo espera que el Ministerio Público pueda efectuar las investigaciones y determinar las responsabilidades. Mayorga Miranda, reconocido jurista cusqueño, señaló que si el alcalde Julián Incaroca, hizo la denuncia, él también fue parte del Concejo Municipal ,en esa época y por lo tanto, él mismo tendría que empezar a responder por estos hechos, pero dijo que buscará entrevistarse con dicho alcalde, para recoger su versión en forma directa, porque señaló que la-
mentablemente cuando se ocupan cargos públicos se registran acciones de esta naturaleza y con ello solamente se logra que la autoridad denunciada no realice el trabajo real que le corresponde y se dedique a solucionar las denuncias. En cuanto a la actitud de Julián Incaroca, dijo que podrías ser una acción totalmente precipitada o la falta de un informe adecuado de los asesores, porque en la administración pública no vale actuar con ligerezas y para dar un paso hay que pensarlo bien. Pero si se tratara de un posible enfrentamiento con el presidente Jorge Acurio, dijo que eso no lo concebía, "eso sería sumamente grave, porque él también es del Partido Nacionalista y ha salido por esta agrupación política, como alcalde de San Sebastián, recibiendo un apoyo importante de Coco Acurio, para que él pueda ser elegido, pero creo que es un aspecto que se tiene que superar", indi-
Congresista Víctor Mayorga Miranda. có.
Asimismo, expresó que el Partido Nacionalista, debería intervenir en este caso, conversando con las partes y luego salir al frente para dar un informe ante la opinión pública, "porque nosotros estamos decididamente, en una posición de lucha contra la corrupción y
si es que es aes la línea, debe realizarse esa conversación y darle un informe a la opinión pública, porque no pueden haber pugnas entre dos autoridades elegidas, entre las que no hay incompatibilidades porque el gobierno regional, es el encargado de dar el apoyo a las municipalidades.
Cusco, viernes 21 de enero del 2011
LOC AL OCAL
Comerciantes no atienden en condiciones salubres
Hallan carne en descomposición en centros de abasto wanchino Así mismo, las autoridades que participaron en el referido operativo dieron a conocer que este primer operativo en lo que va del año, es de carácter preventivo, para que, las trabajadoras del mercado de Wanchaq puedan superar los errores encontrados y mejorar las condiciones precarias en que venían trabajando, ello con el fin de salvaguardar la salud de los wanchinos.
Raúl Escalante Salazar Gran cantidad de carne en estado de descomposición y en condiciones no aptas para el consumo humano fue hallada en el centro de abastos de Wanchaq tras un operativo multisectorial inopinado convocado por la Gobernatura de este distrito y los representantes de la municipalidad wanchina, entre otras instituciones, informó el alcalde distrital de esta comuna, Clodomiro Caparo. El burgomaestre indicó que el operativo se llevó a cabo en la secciones de pescados, mariscos, carnes rojas y carnes blancas, donde se comprobó que una gran parte de las vendedoras de estos productos no atienden en condiciones salubres y seguras a la población en general, debido a la falta de mayólicas en las mezas de expendio, falta de
Vendedoras ponían en riesgo la salud de sus clientes. adecuados espacios, sistema de cableado inadecuado y peligroso, así como, por el expendio de productos en completo estado de descomposición propiamente dicho. En el operativo participaron además los representantes de la Fiscalía de pre-
vención del Delito, la Dirección Regional de Salud (Diresa), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP), quienes tras presenciar el hecho, tuvieron que requisar los productos en estado de descomposición.
DATO. Según especialistas de la Diresa, comer carne en mal estado es muy peligroso, ya que esta podría tener cualquier tipo de parasito o bacteria, con lo cual, las personas que lleguen a ingerir la carne descompuesta sufrirían de una intoxicación inmediatamente. Los incautos también podrían llegar a presentar una infección gastrointestinal por el mismo tema.
3
Además comuna provincial lidia c m con la Aseguradora La Positiva
PNP aún no entrega peritos del incendio en el Teatro Municipal Gladys Pantoja A más de dos semanas desde que se incendió parte del Teatro Municipal, lamentablemente aún la Policía Nacional del Perú (PNP) no cumple con entregar los informes periciales que permitirían saber cuál habría sido la causa que originó el siniestro. Así lo denunció el gerente de Turismo, Cultura y Medio Ambiente de la Municipalidad Provincial del Cusco (MPC), Mario Martorell Carreño, quien indicó que están a la espera de dichos informes, "la policía está pidiendo más documentos para que ellos recién emitAN sus conclusiones, hay un poco de burocracia en ese sentido", agregó. No obstante dijo que se tiene que lidiar con la compañía de Seguros La Positiva, en vista que los daños causados en el interior del teatro fueron materiales, se quemaron parte de las butacas, cortinas y el piso; pero no se registró perjuicio de la parte estructural. Asimismo indicó que la comuna provincial está cumpliendo con remitir toda la información necesaria incluyendo el certificado de Defensa Civil, el plan de contingencia, entre otros. "Esperamos que en unos días el ajustador culmine con levantar algunas observaciones, de modo tal que la compañía de Seguros ya tenga la liquidación en sus manos, y la municipalidad podrá pedir un adelanto del 50% para iniciar con los trabajos correspondes y no esperar el final de los tramites", manifestó el funcionario. Cabe mencionar que los trabajos demoraran entre 60 a 90 días. Más adelante, refirió que la comuna provincial no tuvo contacto directo con La Positiva, los trámites los realizaron a través del grupo Oviedo que es el que maneja los intereses de la comuna en el tema de seguros. En otro momento, Martorell Carreño, manifestó que a más tardar en el mes de marzo la Municipalidad del Cusco contará con una Biblioteca Virtual, debidamente equipado con 60 unidades de cómputo para el sistema de internet.
Denuncia se encuentra en el Ministerio Público
Autoridades nacionalistas confrontadas Carlos Alberto Aima M. Opiniones encontradas. Ante la denuncia interpuesta la semana pasada contra algunos funcionarios del gobierno regional del Cusco por presuntas irregularidades en la adquisición de cemento, en la gestión del entonces ex alcalde de San Sebastián Jorge Acurio Tito, ahora ambas autoridades del nacionalismo se encuentran confrontadas. El presidente regional Jorge Acurio Tito y Julián Incaroca, burgomaestre sebastiano, ayer salieron al frente ante este medio de comunicación, el primero para defenderse y el otro para ratificar dicha acusación, ambos coincidieron al señalar que será el Poder Judicial quien tenga que dar la última palabra, mientras tanto la población Sebastiána se encuentra sorprendida por estos actos que de alguna manera empañan la labor del ex alcalde sebastiano. Acurio, se mostró tranquilo e indicó que no teme a las acusaciones del burgomaestre sebastiano, y que será las instancias judiciales quien tenga que esclarecer este hecho y sancionar a los responsables. "Si hubo irregularidades será pues así, yo tendré que sancionarlos pero mientras no haiga una ordenanza por el estado de derecho no se puede hablar de nada" mencionó. Incaroca, "el hecho ya está en la fiscalía y será la que determine si hubo o nó irregularidades yo como autoridad he cumplido con denunciar soy respetuoso con el Ministerio Publico, además mi persona se enteró de estos actos irregulares el 4 del presente mes de inmediato presente la denun-
gran malestar en la población sebastiana, al ver implicado a la ex autoridad en estos hechos irregulares, donde indicaron que este problema no es más que un interés de querer desprestigiar a Jorge Acurio, quien habría trabajado transparentemente por su pueblo.
Confrontados. Ambas autoridades se encontraron en la fiesta patronal. cia y retire a los trabajadores", indicó. Acurio, recordó que "toda acción realizada en su gestión como alcalde sebastiano fue transparente y que la razón de la denuncia es porque existen algunos funcionarios sebastianos que al parecer tenían el derecho de trabajar en la región lo cual no fue así y es por eso que esta parte siente celos y molestia", dijo. Incaroca, refirió que no tiene ningún apetito y que su única responsabilidad es trabajar por su pueblo "tengo la mejor predisposición para conversar con el presidente regional, no existe ningún celo ni interés político aquí se trabaja con la verdad". Finalmente Acurio, mencionó que "el señor Julian Incaroca, tiene todo el derecho de denunciarme, por alguna irregularidad, pero todo indica que dentro del nacionalismo no existe ningún aspecto amañado", dijo la autoridad regional ade-
más aclaró que "en caso de existir responsabilidad en los funcionarios estos serán separados inmediatamente de acuerdo a ley, mientras tanto permanecerán en sus funciones", concluyó. Pero para el alcalde sebastiano esta decisión de Acurio, no es la correcta y que los funcionarios de la región tendrían que ser separados inmediatamente además que el nacionalismo este mas unido "no existe ningún celo ni interés político, al respecto de la denuncia yo retiraría a mis funcionarios por que no generan la transparencia del caso hasta que el hecho se esclarezca, pero respeto la decisión del presidente", concluyó. Finalmente ambas autoridades no descartaron reunirse para esclarecer este hecho que es muy lamentable y vergonzoso para el partido nacionalista quien se caracterizó en luchar por la corrupción en el país. Este hecho ha generado
El Teatro Municipal del Cusco, Daniel Estrada Pérez, fue construido por el alcalde.
y k
4
OPINIÓN
Cusco, viernes 21 de enero del 2011
UNA INVESTIGACIÓN DE JORGE BURGA BARTRA FUNDADO EL 10 DE AGOSTO DE 1901 Hecho el Depósito Legal con el Nº 2003-3261 Director General:
Gerente General:
PAULINO CARLOS FARFAN
JEAN PAUL CARLOS DEL PEZO
Jefe de Informaciones: LUCIO CARLOS FARFÁN
"AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO" Av. INFANCIA B-3 Urb. El Ovalo - Wanchaq - Cusco CENTRAL TELEFONICA: 254523 Telefax 084254523 - 084239783 -
EDITORIAL
Perú y Chile consolidan su alianza Con la visita del presidente de la República, Alan García Pérez, a la ciudad de Santiago, el Perú y Chile han dado otro paso firme, sincero y transparente hacia un futuro de paz y desarrollo común, relación que no solamente consolida nuestra integración bilateral, sino que será pilar fundamental para alcanzar la ansiada unidad de América del Sur. Se está cumpliendo así un imperativo histórico para nuestros pueblos, según el cual ambas naciones? civilizadas y modernas, con sistemas democráticos estables, han decidido superar definitivamente viejos resquemores y desacuerdos para transitar juntos por el camino fructífero de la cooperación y el libre intercambio comercial. Si analizamos detenidamente los mensajes intercambiados entre el Jefe del Estado del Perú y el presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera, primero en Lima en noviembre pasado y ahora en Santiago, si revisamos los acuerdos suscritos en ambas oportunidades y, además, tenemos en cuenta los diálogos sostenidos entre los grupos empresariales de ambos países, comprobaremos que, en efecto, la relación peruano-chilena pasa por el mejor momento de la historia. No ha sido fácil llegar a este término tan propicio y promisorio para el futuro de las dos naciones. Ha sido un largo proceso en el que han desempeñado papel protagónico y decisivo los sectores empresariales y comerciales de ambas partes, los que han sido capaces de impulsar un intercambio cada vez más intenso y beneficioso. Así, la integración económica ha precedido en este caso a la integración social y política, que también ha empezado a prosperar y afianzarse, recuperando tiempos perdidos. Tal como sucedió durante la visita del presidente Piñera a Lima, en esta oportunidad los dos mandatarios no han tenido inconveniente para abordar todos los puntos de la agenda bilateral, incluyendo el diferendo de la frontera marítima que ambos países sostienen ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. "Lo mejor es hablar con verdad?sobre la mesa", ha reiterado ayer en Santiago el presidente Alan García, en tanto que su homólogo chileno ha coincidido: "Chile y Perú somos países maduros que vamos a respetar lo que digan los tribunales en torno a la controversia marítima". En su mensaje de paz con transparencia, el Dignatario peruano puso el ejemplo integrador que están dando en el contexto actual sudamericano el Perú y Ecuador, construyendo carreteras, hospitales y diversas obras a favor de millones de pobladores de la zona fronteriza, superando las diferencias del pasado. Al estrecharse la alianza del Perú con Chile, va surgiendo con fuerza una nueva coyuntura de paz, cooperación e integración para los pueblos del continente, especialmente para las naciones de América del Sur, que?tienen el enorme desafío de vencer al subdesarrollo y la pobreza a condición de romper definitivamente el círculo vicioso del recelo y la desconfianza. (El Peruano)
Arquitectura vernácula peruana Por: Jorge Zavaleta Alegre La publicación del libro Arquitectura vernácula peruana, un análisis tipológico, de Jorge Burga Bartra, constituye un aporte al debate sobre la arquitectura y urbanización "sin arquitectos", incluyente y sostenible. Será presentado al país el 27 de enero, en el Colegio de Arquitectos del Perú, institución de la cual el autor es vicedecano, en una intervención abierta al público con panelistas especializados, y una muestra de dibujos y acuarelas del propio Burga, incluida en esta investigación. Burga Bartra es un destacado académico, interesado en la cultura peruana, que investiga y construye buscando cómo rescatar la identidad, como lo evidencian algunos de sus anteriores libros: Del espacio a la forma. Villa El Salvador, realidad y propuestas. El ocaso de la barriada; Vivienda popular en Cajamarca; Arquitectura popular en la Costa peruana (con Miguel Alvariño G.) y Rincones artesanales. El autor sostiene que los arquitectos solo definen una exigua parte del medio ambiente construido de nuestros pueblos y ciudades. "El resto abrumador de obras vernáculas, que no pasan por las manos de estos profesionales, sigue –sin embargo– pautas y estilos tradicionales bien definidos por el paisaje y la cultura de cada lugar". "De la exuberancia de materiales de nuestra selva, así como de la escasez de estos en la sierra altipláni-
ca. De climas agresivos, como los templados, surgen pujantes estilos vernáculos que resuelven apropiadamente el cobijo de sus ocupantes en un inicio. Luego, por un proceso de decantación, va quedando lo más valioso y adecuado. Aquello que convierte al tipo en arquetipo, integrándose al acervo cultural del lugar". Textos, dibujos e ilustraciones ofrecen una mirada a la "arquitectura" sin arqui-
tectos que se produce en nuestro país: un territorio rico en etnias y en pisos ecológicos como el Perú, es lógico que también tenga diversidad de expresiones vernáculas. Este libro, según el autor, da cuenta de las más importantes expresiones, distribuidas principalmente en la costa o chala, la sierra quechua, la selva omagua, y de modo más restringido, aunque no por ello menos
expresivas, de la sierra altiplánica. Arquitectura vernácula... es una fotografía del país, un encuentro de la diversidad y espacio de construcción de memoria más nostalgia, opinión que coincide con las de otros autores sobre migraciones y mixtura, como Todas las sangres, de José María Arguedas, que este año, precisamente, se celebra el primer centenario de su nacimiento.
LEYES QUE PROTEGEN AL MENOR DEBEN APLICARSE
Respeto a la identidad de los niños Por: Nidia Vílchez Yucra Antes de terminar 2010, una televisora local hizo un recuento del ya famoso caso del comediante Pablo Villanueva, más conocido como "Melcochita". Estando casado con la ciudadana Monserrat Seminario, tuvo una hija dentro del matrimonio, que luego de una prueba de ADN dio resultado negativo; en consecuencia, el comediante no es padre de la criatura. Acto seguido, se anunció el rompimiento de la relación marital. La telenovela parece haber cobrado vida, y el comediante, su cónyuge y la bebé aparecieron nuevamente en pantalla. Esta vez para anunciar que "Melcochita había perdonado a Monserrat", y que seguía "reconociendo a la bebé como su hija". Hasta aquí parecería un acto de "entendimiento" entre adultos y un buen gesto de Melcochita; empero, nos estamos olvidando que nuestra sociedad está cons-
truida sobre bases legales, y en este específico caso prevalece el interés superior del niño. En este sentido, toca preguntarnos si estamos cumpliendo con el resguardo de la defensa de sus derechos, la protección de su imagen e intimidad y, lo más importante, la verdad biológica; en pocas palabras, saber quiénes son sus verdaderos progenitores, al margen – claro está– que posteriormente alguien asuma alguna condición de padre social y/o adoptivo, y que en función a ello le brinde a esta pequeña el sagrado derecho a vivir en familia. De igual modo, por información periodística, se ha difundido que una madre de familia en la ciudad de Chimbote, la misma que en algún momento protagonizara algunas escenas de "madre despojada de su hijo" ante la posibilidad de ser dado en adopción, ha dado a luz a una nueva criatura. Este hecho de por sí no debería llamarnos la atención, pero su-
cede que la citada madre se encuentra nuevamente envuelta en problemas, pues al nacer su criatura no le ha consignado los apellidos que le corresponden legalmente, sino otros, burlando al nosocomio que le brindó la ayuda en el parto, y lo que es más grave, violando el derecho a la identidad de su recién nacida hija biológica. Ambas historias, seguramente de las más comunes en nuestra sociedad actual, coinciden en una flagrante violación de las normas de protección a la minoridad. Se infringe aquí, y ante los ojos de las autoridades competentes, el sagrado derecho a la identidad, la imagen y la verdad biológica que tiene todo ser humano, y en especial todo niño, niña o adolescente que espera que sus autoridades cumplan con el llamado derecho tuitivo que tiene todo aquel que no puede obrar por sí solo y que entonces es el Estado, a través de sus instituciones tutelares, el que debe asumir dicha defensa.
FOTOSOL DEL DIA
CARGANDO SUS PESARES En la fiesta patronal de San Sebastian el presidente regional Jorge Acurio Tito ahora tambien tiene que cargar un nuevo problema.
Cusco, viernes 21 enero del 2011
5
LOCAL
DRC también adquirió obras pictóricas dedicadas a Inca Garcilaso de la Vega
En la Provincia de Canchis
Dos nuevas salas de exposición abren en Agricultores fueron afectados por la Casa Garcilaso Por: Grimaldo Zúniga C. En la Casa Garcilaso, donde funciona el Museo Histórico Regional, la Dirección Regional de Cultura, puso en funcionamiento dos nueva salas en las que se exponen obras culturales de la Escuela de Pintura Cusqueña y también elementos que rememoran la historia costumbrista y tradicional del Cusco y donde también desde ayer son expuestos tres cuadros pintados por el famoso artista plástico cusqueño Francisco Gonzales Gamarra, referentes a Inca Garcilaso de la Vega. Ambas muestras fueron presentadas ayer por el arquitecto Juan Julio García Rivas, Director Regional de Cultura y la licenciada Ana María Gálvez Becerra, Directora de Museos de la mencionada institución, quienes informaron que ahora los visitantes al Museo Histórico Regional, pueden también visitar las salas tres y cuatro, en el segundo nivel, las cuales fueron totalmente remodeladas, de acuerdo al nuevo guión museográfico y visitadas ayer por el periodismo. En la Sala 3, se expone la "gastronomía perua-
na", donde resaltan los usos costumbres y convivencias de la gastronomía ancestral amalgamada a otras, para dar posteriormente origen a la comida criolla o novo andina y también a las bebidas como la chicha de jora o el pisco quebranta que también fue elaborado en Cusco y la Sala 4 está dedicada a la "Evangelización", en la que se exhiben
diez pinturas de la Escuela Cusqueña y un informe sobre la evangelización que se dio en el Siglo XVI. En relación a las tres pinturas Francisco Gonzales Gamarra, muestran al ínclito mestizo, en un pasaje de su infancia y dos retratos en diferentes etapas de su vida y estos serán ubicados en una sala especial, que estará dedica al ilustre escritor cusqueño que será la última
sala en ser implementada, porque ahora se están abocando a trabajar en la que será la sala dedicada a Tupac Amaru. Las obras que están siendo mostradas en las dos salas, dijo Ana María Gálvez, no fueron expuestas nunca y las mismas son resultado del trabajo de los restauradores de Tipón, quienes recuperaron su valor y calidad.
Estas son las pinturas de Garcilaso, adquiridas por la Dirección Regional de Cultura.
Afirmó tajantemente doctor Germán Alatrista
granizada
Carlos Alberto Aima M. Ante el último evento climatológico adverso (granizada) suscitado, este lunes último, en la Provincia de Canchis, Distrito de Sicuani en las Comunidades Campesinas de Trapiche, Huitaca, Sencca y Chumo el personal de la Agencia Agraria realizó la evaluación técnica correspondiente conjuntamente que los afectados. Según el reporte de evaluación remitida por los técnicos de la Agencia se tienen los siguientes cultivos afectados: maíz 42.5 hectáreas, haba 40 hectáreas y papa 9.5 hectáreas, haciendo un total de 92 hectá-
reas, valorizados en 154 mil nuevos soles en cultivos afectados y el número de damnificados es de 350 familias. Frente a este problema que se registró en la Provincia de Canchis, la Dirección Regional de Agricultura a través de la Agencia Agraria en coordinación con la Municipalidad Provincial y Municipalidades Distritales, se viene realizando las acciones necesarias para la inmediata atención, proporcionando a los damnificados la ayuda consistente en abonos foliar, adherentes que se serán aplicados para la recuperación de los cultivos afectados.
Fenómeno continúa en provincias altas.
La cuarta parte de diez céntimos, advierten a los abusivos transportistas
Licitación del Hotel Cusco, no Pasajes deberían subir solo en se paraliza 0.003 por ciento Por: Grimaldo Zúniga C. El doctor Germán Alatrista Bustamante, ayer en el discurso central pronunciado por el aniversario de creación de la Sociedad de Beneficencia Pública del Cusco, de cuyo directorio es su presidente, manifestó tajantemente que el proceso de licitación del Hotel Cusco, no se va a suspender de ninguna manera, puesto que no existe disposición judicial que ordene la suspensión o paralización del cronograma que se viene llevando a efecto. Señaló que si la empresa Imperio de los Inkas, está buscando recuperar el dinero que invirtió, que lo haga por los medios legales y tomando el camino más correcto, pero de ninguna manera, pretendiendo imponer a la entidad beneficente, manejos irregulares como otorgar la buena pro a una determinada empresa, cuando en realidad se está efectuando la convocatoria a licitación para obtener el mejor beneficio no para los que trabajan en la beneficencia, sino para los niños, ancianos, jóvenes e indigentes que reciben el apoyo de dicha institución. Dijo que recién ayer les llegó la notificación sobre la Acción de Amparo, presentada por Imperio de los Inkas y ese documento, no expresa en ningún punto que
El doctor Germán Alatrista, fue enfático al manifestar que no se paraliza la licitación del Hotel Cusco. se suspenda o paralice el proceso de licitación y que por el contrario, la Beneficencia Pública, estaría preparando un proceso contra dicha empresa, por daños y perjuicios demandando una reparación de más de 100 mil soles y la acción legal, se estaría presentando en los siguientes días. También dijo Germán Alatrista, que actualmente hay dos postores, oficiales que son Casa Andina y también Inversiones La Rioja, a los que se sumaría una empresa norteamericana y en todo caso, apuntó que se están esperando otras propuestas y mientras tanto continúa el proceso que deberá concluir el 18 de abril del presente año, con el otorga-
miento de la buena pro. Asimismo señaló ayer en el acto que se desarrolló en el Hotel Cusco, que solicitará al Ministerio Público que investigue a quienes realizaron malas obras en el Cementerio de la Almudena, que también la entidad beneficente, apoyó a los bomberos de Santiago, entregándoles en uso un terreno en el sector de Huancaro, donde la Municipalidad de Santiago, deberá construir el cuartel bomberil, así señaló también que en breve plazo será inaugurado el nuevo Cementerio Jardín, así como están recuperando inmuebles que eran aprovechados por inescrupulosos vecinos cusqueños y que también se realizan mejoras en el centro de salud mental.
Por: Grimaldo Zúniga C. Solamente en la ciudad del Cusco, a nivel nacional, se ha registrado el incremento del costo de los pasajes, del transporte urbano, porque en ninguna otra región el país ha ocurrido esta situación, por lo que es necesario que la población se haga respetar y en esa lucha tiene que recibir el apoyo de las autoridades y de las organizaciones populares, señaló el presidente de la Federación Nacional de Transportes y Comunicaciones del Perú, quien dijo que los transportistas deben sensibilizarse y no continuar con los enfrentamientos con la población. Expresó que los menos favorecidos por la fortuna son quienes sufren las consecuencias, porque los que utilizan el transporte masivo urbano, son los más pobres, por lo tanto los transportistas tienen que tomar conciencia de que al más débil, no se le debe someter a los caprichos y tratar de llenarse los bolsillos con el sacrificio de los más pobres. Según los estudios realizados, la gasolina ha sufrido un incremento de 4.6 por ciento, por lo tanto
La población debe hacerse respetar y no aceptar el alza de los pasajes del transporte urbano. si se tiene que realizar un reajuste en los pasajes, éstos deberían subir en 0.003 por ciento, lo que significa la cuarta parte de diez céntimos y por consiguiente el incremento de los pasajes que registraron los transportistas, no se justifica por ningún motivo en la cantidad que quieren hacer prevalecer mediante la prepotencia y la fuerza. Ante esta situación deben actuar con mayor fuerza INDECOPI, Munici-
palidad del Cusco, Policía Nacional y Defensoría del Pueblo; para hacer respetar al usuario en este caso y hacer que por el contrario los transportistas ofrezcan un mejor servicio a los pasajeros con vehículos más cómodos y sobre todo menos sucios. De otro lado, el usuario, dijo que no debe dejarse someter y tiene que hacer respetar la tarifa anterior y no permitir el incremento en el pasaje del transporte urbano.
6
LOCAL
Cusco, viernes 21 enero del 2011
Dirección de Cultura busca que no colapsen por la temporada de lluvias
Intervienen casonas en el centro histórico Raúl Escalante S. Cinco casonas que forman parte del patrimonio monumental del centro histórico del Cusco están siendo intervenidas debido a la presencia de las intensas lluvias que desde hace semanas vienen azotando a la ciudad imperial, "la idea de esta actividad es que estas viviendas no colapsen y para tal efecto, hemos firmado un convenio con los propietarios de estas casonas", refirió el titular de la Dirección de Cultura del Cusco, Juan Julio García. El funcionario indicó que dicha intervención obedece a un plan de la referida direc-
ción para mitigar los efectos de la temporada de lluvia en el Cusco, "estamos trabajando en el tema y por su parte los propietarios de estas casonas ubicadas en diferentes sectores del casco monumental, se comprometieron a seguir como residentes de estas casas durante 10 años más, haciendo de lado la posibilidad de que vendan sus casas en este lapso de tiempo", apuntó. El titular de Cultura expresó que el monto destinado a la intervención de las casonas en referencia es aproximadamente 300 Mil soles, "por ahora no podemos hacer trabajos en otros inmue-
bles con valor patrimonial en razón a que no se cuenta con un fondo de emergencia para el caso, por lo que un apoyo de las empresas privadas en el tema, nos sería de mucha ayuda", dijo. Juan Julio García dijo por otro lado que la Dirección Regional de Cultura Cusco invirtió 60,000 nuevos soles en las obras de emergencia realizadas en la cuenca del río K´itamayu, destinadas a proteger el parque arqueológico de Písac, destacando entre tales trabajos, la consolidación en los paramentos de los andenes y el encauzamiento del río, donde la cimentación estaba dete-
riorada por la pérdida de elementos líticos, lo cual hacía peligrar la estabilidad del lugar. En tal sentido, dijo que además efectuaron trabajos de restitución, apuntalamiento y consolidación de muros en peligro de colapso, además del enrocado en los tramos que sufrieron pérdida de elementos líticos. "También se atendió los sectores de Kallaqasa con trabajos en las cubertinas de los paramentos para la protección de los muros con el propósito de evitar su erosión y debilitamiento por causa de los factores climáticos", acotó.
Refiere gobernador del Cusco: Marcelo Angulo
"Suscripción de Cusco a ciudades barrocas es algo ideal" Raúl Escalante S. La iniciativa de que Cusco sea integrado a una red de ciudades barrocas es un tema bastante positivo para la ciudad imperial, "la suscripción de nuestra ciudad a cualquier movimiento internacional que la promueva como un interesante destino turístico es ideal", manifestó el gobernador provincial del Cusco, Marcelo Angulo Espejo. La autoridad política indicó sobre el particular que
cuatro representantes de la Municipalidad Provincial del Cusco (MPC) viajarán a la ciudad mexicana de Puebla para suscribir el acuerdo de creación de la Red de Ciudades Barrocas de América Latina, junto con representantes de Guatemala, Quito (Ecuador), Preto (Brasil) y de algunas localidades mexicanas respectivamente. Hay que señalar que el gobernador cusqueño no pudo dejar de mostrar algo
PISADA FIRME En la ruta de González Prada Leonel Guzmán por siempre
MARIO GUEVARA PAREDES CONFIRMA SU CLASE LITERARIA NUEVA OBRA, nueva lectura del escritor cusqueño MARIO GUEVARA PAREDES con USTED, NUESTRA AMANTE ITALIANA. Casi como de costumbre, el cuentista Guevara Paredes ha vuelto a entregar a ese reducido - o amplio - segmento de la intelectualidad adentro del mar, este volumen de relatos cortos con la maestría con que cabalga hace tiempo, y ahora, ya en la madurez de su producción. MARIO GUEVARA, lanza a boca de lectura, estos cuentos con la brevedad que le caracteriza en ese su desenvolvimiento parco, a veces retraído, otras, ensimismado en su laberinto creativo, - que tiene larga data -. Es evidente que Mario Guevara después de fascinarnos con El Desaparecido, Fuego del Sur: Tres Narradores cusqueños, Cazador de Gringas & otros cuentos y Matar el Negro, reitera - cuándo no - la temática urbana, con sus truculencias amorosas, con sus miserias fantasmagóricas, y sobre todo buceando en la intimidad de ese ser desconocido que habita en cada ser humano y que de cuando en cuando roba lo poco de bueno que tiene en su haber. USTED, NUESTRA AMANTE ITALIANA, nos retorna al mucho más en el futuro. Inicia este volumen de cuentos, con La vida no vale nada, quizá como decir: para putas, mi mujer; La espera no siempre es larga, Niña veneno, La mujer de negro, Janos, el hombre que corrigió a André Breton, In extremis, Por siempre jamás, Desde el fondo oscuro y Usted, nuestra amante italiana. EN SUMA, Mario Guevara Paredes, confirma hasta el cansancio que es el mejor prosista en cancha corta del Cusco. Con ese halo que lo llevará - sin ninguna duda - a nuevos y mejores reconocimientos en el firmamento regional, nacional e internacional. Con el interés y la avidez de sus lectores, esta producción literaria ya tiene un sitial de lujo en la exigente gama de lectura de los admiradores y los que vendrán con creces, de Mario Guevara, y que ha prometido además continuar con su hija preferida la revista Siete Culebras para deleite de los amigos íntimos que siguen paso a paso las evoluciones del narrador y gran animador de la cultura en el Cusco.
de extrañeza en torno al tema debido a que lo barroco no es el estilo arquitectónico que a grandes rasgos caracteriza las construcciones de la ciudad imperial, sin embargo, dijo que de todos, dicha iniciativa municipal no deja de ser buena para los cusqueños. De acuerdo al informe remitido por el Gerente de Desarrollo Urbano y Rural de la comuna provincial, la ciudad imperial, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, tiene una importancia histórica y cultural a nivel mundial, razón por la cual, las autoridades municipales consideran pertinente la
participación del Cusco en la referida red. Red de ciudades Barrocas. DATO. Según los expertos, no existe ciudad o pueblo peruano tradicional que no esté marcado por el Barroco, como característica fundamental de este arte que acepta y asimila diversos legados culturales. Además, cabe indicar que el Barroco supone el reconocimiento de la dignidad de todo hombre y toda cultura, como se aprecia en la integración de elementos europeos, indígenas o árabes. A la vez, constituye un arte que expresa una magnífica unidad e integración pues está animado por la fe católica.
Juntos instalara 4 mil cocinas mejoradas
En provincias cusqueñas de Anta y Calca
A través del Proyecto Nina "Tu fuego ahorrador" el Programa Nacional de Apoyo Directo a los mas Pobres Juntos, instalará cuatro mil cocinas mejoradas en las provincias cusqueñas de Anta y Calca. El proyecto que forma parte del convenio suscrito entre el Programa Juntos, el Ministerio de Energía y Minas, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, la Cooperación Perú-Alemania y la GTZ busca que los hogares adscritos a Juntos implementen en sus viviendas cocinas mejoradas que ayuden a prevenir las enfermedades broncopulmonares. Es así que en la provincia de Anta, 1,944 hogares de Juntos recibirán asistencia técnica y materiales para la construcción de las cocinas. Lo mismo trabajarán en Calca los 2 ,328 familias afiliadas al Programa, señaló el Jefe (e) del Equipo Regional de Juntos Cusco, Richard Vargas Pinares. El funcionario indicó que con la construcción de las cocinas mejoradas, que en la zona rural de Cusco son denominadas C'conchas Mejoradas, se podrá combatir y
evitar enfermedades bronco pulmonares que es una de las causas de la desnutrición crónica. Está demostrado que las Cocinas Mejoradas son aliadas de la salud, y está comprobado que el bajo peso de las gestantes en las zonas rurales se debe a que se respira el humo de las cocinas a leña que emiten monóxido de carbono, tiene gases y partículas hasta de 1.5 micras que afectan directamente las vías respiratorias, especialmente los alvéolos en que se produce la oxigenación del organismo. El humo de este biocombustible actúa como el que produce la nicotina del cigarro. La gestante que es fumadora activa, por ejemplo, reduce el peso del recién nacido en 200 gramos; la pasiva, de 20 a 120 gramos; mientras que la que aspira el humo de leña, entre 63 y 120 gramos. En ese sentido, Vargas Pinares reconoció que las cocinas mejoradas en los hogares andinos es una medida que previene a la parturienta de riesgos que pueden presentársele durante el embarazo, o de su bebé que nace prematuro o con problemas cardiovasculares.
Informa la Dirección de Cultura
sunat clausura 385 locales comerciales en cusco Como parte del Plan Anual de Fiscalización 2011, que busca disminuir los niveles de evasión y formalizar la economía, la Intendencia Regional Cusco de la SUNAT procedió a clausurar 385 locales comerciales por no cumplir con la obligación de entregar comprobantes de pago. Las sanciones de cierre se iniciaron el día 19 de enero en los distritos de Cusco, Wanchaq, Santiago, San Sebastián y San Jerónimo y en las provincias de Calca y Urubamba. Los locales que fueron sancionados incurrieron en infracciones durante los últimos meses del 2010 y el total de los mismos se dedica a la actividad económica del comercio.
El 90% de los locales clausurados corresponden a cierres de 3 días y el 10% de 5 días calendarios, de acuerdo a la reincidencia de la infracción cometida. Cabe resaltar que los contribuyentes que no entregan comprobantes "evaden" el pago de sus impuestos, debido a que no omiten o registran parcialmente los ingresos que perciben por las actividades económicas que realizan, fomentando la informalidad. La SUNAT continuará con sus acciones de fiscalización a fin de detectar a los comerciantes o contribuyentes evasores, informales e infractores, fomentando así el cumplimiento voluntario y oportuno de sus obligaciones tributarias.
INVITACION A MISA La esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, primos, sobrinos y demás deudos del que en vida fue:
Sr. Dr. Gerardo Frisancho Fernández Baca (Q.D.D.G.) Invitan a Ud., y familia a la Misa de Honras que en sufragio de su alma se celebrará el día sábado 22 de enero del 2011 a horas 05.00 p.m. en el Templo de San Blas, recordando el 8vo. día de su sensible fallecimiento. La familia agradece infinitamente a todas las personas e instituciones que nos acompañaron en nuestros momento de dolor por tan irreparable pérdida. Cusco, Enero del 2011 JMU 1v 21.
POLICIAL
Cusco, viernes 21 enero del 2011
Descuido le costó la vida
Obrero muere en Machupicchu al caer de 7 metros El pasado miércoles al promediar las tres de la tarde en Aguas Calientes – Machupicchu un humilde obrero que realizaba el revestimiento de una pared, perdió la vida al caer accidentalmente de una altura de siete metros.
cado en forma precaria, cayendo de una altura aproximada de siete metros. Rápidamente el herido fue auxiliado y llevado al Centro de Salud de Machupicchu y pese a denodados esfuerzos del personal de salud, el obrero dejó de existir por las múltiples lesiones sufridas tras la caída. La Policía comunicó el penoso hecho al representante del Ministerio Público, quien dispuso las acciones de Ley.
Luis Palomino Avalos (37) es el obrero que ejecutaba trabajos de revestimiento de una pared y por el mismo peso de su cuerpo, se rompió uno de los listones que soportaba dicho andamio de madera fabri-
Por realizar actividades contrarias a su calidad migratoria
Argentino será deportado Por realizar actividades contrarias a su calidad migratoria, fue intervenido un turista extranjero de nacionalidad argentina; hecho registrado, el pasado martes al promediar las 10:45 de la mañana. Boris Loubet (20) es el visitante intervenido por efectivos de la División de Seguridad del Estado con participación del representante del Ministerio Publico, por realizar actividades contrarias a
su calidad migratoria, este hacía presentaciones artísticas de varieté en la vía pública. La acción policial se realizó con la finalidad de ubicar, identificar e intervenir a ciudadanos extranjeros que posiblemente estén infringiendo a la ley de extranjería, los que podrían significar riesgos contra el orden interno, la salud pública, la seguridad del estado y la defensa nacinal.
En la ciudad de Huánuco
En operativo policial recuperan diez motos robadas
Efectivos de la Policía Nacional de la ciudad de Huánuco allanaron una vivienda del asentamiento humano
Ocho de Enero, donde recuperaron diez motocicletas robadas en los últimos días. Al advertir la presen-
En la localidad de Sicuani
Capturan a joven requisitoriada Durante operativo ejecutado por personal del Departamento de Antidrogas de la División Policial de Canchis, se intervino a más de 350 personas y al solicitar su posible requisitoria una mujer resultó con este pedido; hecho registrado el último martes en la ciudad de Sicuani. La operación policial se produjo por inmediaciones del Jirón Alfonso Ugarte, donde se logró la ubicación e identificación, así como la captura de la reo contumaz María Elena Mendoza Carrión (25), la misma que se encontraba requisitoriada, por el Juzgado Penal Transitorio de Canchis, por el Delito Contra la Fe Pública en agravio del Estado Peruano. La detenida fue conducida a las oficinas de la DEPANDRO-Canchis, bajo el respeto irrestricto a sus de-
rechos humanos y su posterior traslado ante la autoridad judicial solicitante.
cia policial, los delincuentes huyeron con rumbo desconocido, mientras que los custodios y el representante del Ministerio Público realizan las diligencias para identificar a los propietarios de los vehículos menores. Hasta el lugar llegaron decenas de personas
agraviadas, entre ellas un efectivo de la Policía Nacional a quien el último miércoles le arrebataron su motocicleta. La Sección de Prevención de Robo de Vehículos (SEPROVE) de Huánuco informó que el año pasado fueron robadas un promedio de 600 motos.
INVITACION A MISA Los hijos, nietos y bisnietos de la que en vida fue:
Sra. Toribia Madera Atauchi (Q.E.P.D.)
Invitan a Ud., y familia a la Misa de Honras a realizarse el día Viernes 21 de Enero del presente a horas 6:00 p.m. en el Templo de Santiago. Conmemorando el 1er. Mes de su sensible fallecimiento. La familia agradece su gentil asistencia. Cusco, Enero del 2011
LCF 1v 21.
7 EL TUKUY RIKUQ Con decir la verdad no ofendo ni miento Por: Pedro Tamayo
NO SON LISTAS DEFINITIVAS HASTA EL 09-02 HABRAN MODIFICACIONES De acuerdo a la Ley Electoral, las listas de candidatos que han presentado las diferentes agrupaciones políticas no son las definitivas, sólo lo han hecho por cumplir lo que indica el reglamento electoral, y solo por cumplir presentar dichas listas de candidatos provisionales y que recién el próximo miércoles 09 de febrero deben entregar las listas definitivas en las que se considere a los verdaderos candidatos a quienes participarán de los actos electorales del próximo domingo 10 de abril. Justamente por esa razón es que muchos candidatos que se creían fijo y que no aparecen la listas publicadas ayer han tenido que viajar a Lima para conversar y dialogar con los dueños de los partidos políticos y que los consideren pero en los primeros lugares, por que dicen que no aceptarán ser considerados como "rellenos. Por ejemplo Carlos Cuaresma, apesar de ser invitado por PP y siendo eterno militante del FIM Habría ido a solicitar un cupo a Toledo, Del mismo modo Luis Wilson que no aparece en la relación de candidatos del Apra lucha y pelea para ocupar el primer lugar, felizmente ningún aprista quiere a repitentes. ROJAS QUIERE CAMBIOS EN LA DREC EL SINDICATO SE OPONE. Como siempre los eternos dueños y presuntos propietarios de las diferentes oficinas principales, y claves de la Dirección Regional de Educación, no permiten, no quieren que el flamante director Prof. Roberto Rojas Oviedo procure una total remoción y rotación de los jefazos, que año tras año ocupan las importantes jefaturas a pesar de tener más de 45 y 50 de servicios, pero como es lògico y comprensible lo hacen para no dejar la gran mamadera al cobrar en dólares y euros por diferentes trámites de importancia. No quieren que el flamante Director Rojas Oviedo los toque, los cambie, los rote, por que dicen que de inmediato acudirán a su sindicato para efectivicen acciones y medidas de fuerza. Pero felizmente lo conocemos desde hace muchos años atrás a Roberto Rojas y es por eso que nos atrevemos a decir que efectivice dos importantes acciones cueste lo que cueste, valga lo que valga y son 1. Una total rotación de los jefazos de las diferentes oficinas principales de la DREC y 2. Una total reorganización de las oficinas del Sub Cafae previo un examen de ingresos y egresos que en muchos casos son totalmente ilegales principalmente en pagos da algunos vagos y vagabundos que son dirigentillos y funcionarios aprovechados, dos acciones que debe cumplir al toque nuestro amigo Roberto Rojas Oviedo antes de que lo dominen los dirigentes millonarios. LOCAL DE LA FARTAC SE CAE EN PEDAZOS Realmente nos extrañarmos sobre manera la forma en la que se invierten o derrochan los dineros que captan los dirigentes de la Federación Agraria Revolucionaria Tupac Amaru Fartac Cusco. Nos aseguran algunos ex dirigentes que los ingresos económicos actualmente por cobro de alquileres suman a muy buenos miles de dólares sin contar los ingresos por derechos de hotel y otros. Sin embargo no sabemos en qué gastan esos dineros que suman a muy buenos a miles de soles al año su secretario general. Ayer el autor de la presente columna recorrió los diferentes ambientes de la FARTAC de la calle Mesón de la Estrella y comprobó In situ que en la zona de colindancia con el local de Bellas Artes se cae por pedazos el techo y muros de los que corresponde a la Fartac y sin embargo no hay nadie, no hay quien solicite los servicios de unos dos otras albañiles para que procuren evitar el derrumbe total de las paredes de casi todo el vetusto anticuado local. Entonces en qué gasta, en que invierte, esos miles de dólares que reciben de la Fartac por el alquiler de su local. Por eso es que solicitamos que de oficio intervenga la Fiscalía de Prevención de delitos para que procure solicitar rendición de cuentas y renovación de cargos, en muchas entidades como la Fartac, el Sindicato de choferes y otras se han acostumbrado a no dejar sus cargos dirigenciales por que hay muy buenos miles de dólares por en medio. DOS IMPORTANTES NOTICIAS YO GANO 12 MIL, SOLES COMO PERIODISTA.- dijo en forma tajante el consejero regional y representante de los nativos Edmundo Gutiérrez, quien se encuentra totalmente descontento y hasta amargo con el sueldo que le pagarán como consejero representante de los nativos en el Gobierno Regional Cusco. "Soy capaz de renunciar por que como periodista gano al mes mas de 12 mil soles y por 4,800 no puede permanecer ni vivir en Cusco dijo el "nativo" con cara de blanco Gutiérrez. PABLO OLIVERA VALIENTE CONSEJERO.- El representante de Anta ante el Gobierno Regional es decir Pablo Olivera baca le sale al frente al presidente Regional Jorge Acurio y le dice publicamente que procure un cambio urgente e inmediato de los funcionarios del gobierno regional que él los llevó y que están seriamente involucrados en actos de mal uso de dineros y 33 mil bolsas de cemento. Acurio realmente enfrenta su primera crisis por que Olivera baca solicitará al Consejo Regional para que solicite Formalmente el retiro de José Calderón, César Gil, César Yauri, Helio Molina y Néstor Machaca implicado en la denuncia que hace el alcalde Incarroca, no el autor de esta nota.
NOTA.- La Empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vértidas en esta columna.
8
LOCAL
Están digitalizando toda su documentación
Crean archivo virtual del Arzobispado Por: Grimaldo Zúniga C. Con el propósito de brindar una mejor atención al público, el Arzobispado del Cusco, en poco más de dos años, contará con un archivo virtual mediante el cual, todos los estudiosos e investigadores de la historia religiosa cusqueña, podrán contar con mayores facilidades para ubicar los documentos que consideren necesarios para sus investigaciones. Para el efecto, monseñor Juan Antonio Ugarte Pérez, ha dispuesto la creación del citado Archivo Arzobispal Virtual del Cusco, iniciando con la digitalización de los documentos y la creación de un Software adecuado y esa tarea fue encomendada a personal especializado, que en la actualidad viene realizando su trabajo. Al respecto, la hermana Marilú Amenero Santos, responsable del Archivo Histórico Eclesiástico de la curia colonial y republicana de la Arquidiócesis del Cusco, indicó que este proceso de digitalización permite la mejor con-
servación de los documentos, el acceso múltiple a un mismo documento, la búsqueda de documentos en tiempos optimizados, la descarga de imágenes digitalizadas y la mejor visualización de los mismos. La religiosa informó que aún quedan aproximadamente cinco millones de documentos e imágenes por digitalizar y que todo el proceso demandará un trabajo de dos años más, porque requiere de mucho cuidado para evitar equivocaciones que podrían distorsionar la historia eclesiástica del Cusco. Mientras tanto, refirió que la atención en el archivo se realiza con toda normalidad, por lo que invita a todos los estudiantes, profesionales, investigadores y público en general a visitar este importante centro de referencia histórica, ubicado en el local de Caritas Cusco, al costado del Seminario San Antonio Abad. La atención es de a viernes en el horario de 8:00 15:00 horas.
Cusco, viernes 21 enero del 2011
Informa gerente de Desarrollo Económico de la MPC
Destruyen balanzas adulteradas, relojes y Cd incautados Raúl Escalante S. La comuna provincial del Cusco destruyó balanzas adulteradas, relojes y CDs., los mismos que fueron decomisados en operativos realizados el último jueves por parte de la Policía Municipal en coordinación con la Fiscalía de Prevención del Delito, Policía Nacional del Perú y otras instituciones de la ciudad imperial, informó el gerente de Desarrollo Social y Servicios Municipales de la MPC, Franklin Sotomayor. El funcionario señaló que entre los productos destruidos se encuentran: 161 balanzas tipo reloj adulteradas en el peso, 170 platos de balanzas, 5200 CDs. piratas, 55 botellas de gaseosa y agua mineral con fecha vencida, productos como conservas, filetes de pescado, yogurt y 150 litros de alcohol metílico, "con la destrucción de estos productos se puso fin a la labor realizada durante los últimos seis meses por parte de la Policía Municipal en lugares como mercados emporios, tiendas de abarrotes y otros establecimientos", dijo el gerente. Sotomayor indicó además que en las instalaciones del Campamento de Saphy habría alrededor de 2000 kilogramos de productos pi-
Destruyeron productos incautados. rotécnicos que serán destruidos el próximo 25 de enero en el campo de tiro del Ejército Peruano, ubicado en el distrito de Oropesa en la provincia de Quispicanchi. Asimismo, dijo que durante los últimos operativos, la Policía Municipal aprovechó para limpiar toda la publicidad gráfica que estaba ubicada a lo largo de la Ave-
nida El Ejército y calles aledañas, retirando para tal efecto los afiches de los pizarrines municipales, frontis de viviendas y postes de alumbrado público de las calles, "todo este empapelado le daba una imagen negativa a esta avenida provocando contaminación visual", indicó. Finalmente, señaló que este tipo de operativos por
parte de la Municipalidad Provincial del Cusco van a continuar permanentemente todos los fines de semana, para de esta manera garantizar el normal tránsito peatonal y vehicular por toda la Av. del Ejercito, que como es sabido los fines de semana es bastante transitada por ciudadano que no quieren ser perturbados por ambulantes.
Para frenar los constantes casos de violencia en la región
En el Arzobispado, se trabaja el archivo virtual religioso del Cusco.
Según, jefe del Indeci, Randolfo Ancí
Actores sociales preparados para enfrentar las emergencias por las lluvias Gladys Pantoja En el marco de un taller de capacitación a funcionarios municipales sobre Gestión de Riesgos, ayer el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), Randolfo Ancí Castañeda consideró que las autoridades ediles que presiden los Comites de Defensa Civil cada vez más están asumiendo con responsabilidad sus responsabilidades en estos casos. Asimismo sostuvo que su dependencia se encarga de la capacitación y asesoría a los referidos comités, por esta razón han recorrido diversas provincias de la región especialmente las del Valle Sagrado, donde se identificaron las zonas más vulnerables a sufrir las inclemencias de la naturaleza por las constantes precipitaciones pluviales en ese sector.. "El trabajo de prevención ha sido bueno por parte de todos los actores sociales, por eso me atrevo a decir que esta vez sí estamos pre-
parados para enfrentar las emergencias", añadió Ancí, quien también indicó que en provincias como Canchis y Quispicanchi aún falta realizar trabajos preventivos y de capacitación, mientras que en La Convención falta mucho trabajo por realizar en cuanto a prevención.
Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil, Randolfo Ancí.
Municipales deben implementar políticas para proteger los derechos de la Mujer Raúl Escalante S. Los gobiernos locales de la región Cusco deben crear políticas públicas que incidan en propiciar la protección de los derechos fundamentales de la mujer, "falta mucho por trabajar en torno en a este tema en razón a que ya existen leyes internacionales sobre el particular que las municipalidades cusqueñas tendrían que aterrizar", manifestó el vocero de lMInisterio de la Mujer y Desarrollo Social (Mindes) en Cusco, Alberto Fuentes. Fuentes dijo en tal sentido que los gobiernos locales del Cusco, que suman 108, así como las 13 comunas provinciales, tendrían que darse la molestia de estudiar la legislación internacional en torno al tema para así implementar una normatividad que ponga freno a los diferentes tipos de violencia que sufren las mujeres cusqueñas en los diferentes ámbitos donde se desempeñan. Así mismo, el jefe del equipo zonal del PRONAA señaló que el Mindes viene haciendo un llamado a la mujer cusqueña a participar de la Octava Convocatoria del "Orden al Mérito de la
Gobiernos locales deben proteger a la mujer Mujer 2011", ello en el marco de las actividades por la celebración del Día Internacional de la Mujer, "el concurso es lanzado por la misma ministra de la Mujer, Virginia Borra y las inscripciones son hasta el 31 de enero, fecha límite para la inscripción de candidatas", dijo. Manifestó además que las candidatas podrán ser postuladas por toda persona jurídica nacional o inter-
nacional así como por entidades públicas y organizaciones. Tales entidades podrán presentar e inscribir hasta a dos candidatas en las diferentes categorías: Trabajo de la promoción de las mujeres, desempeño profesional, campo empresarial, labor social, deporte, arte, superación de adversidades (discapacidad) y labor social en comunidades, entre otras. En ese entender, indicó
que el referido concurso de ámbito nacional busca destacar los avances logrados en la participación de las mujeres en la escena política y social, como así lo demuestran los últimos comicios electorales donde fueron elegidas 60 alcaldesas (4%) de un total de Mil 713 autoridades, "lo cual representa un incremento del 20% respecto a las elecciones del 2006", acotó el funcionario
Cusco, viernes 21 de enero del 2011
NUTRICIÓN
9
Complemento de Yodo para los bebés con lactancia materna
c m y k
Los científicos coinciden en recomendar un suplemento de yodo durante el embarazo y hasta el final de la lactancia para favorecer el correcto desarrollo cerebral del bebé. ción de defectos congénitos", que ha sido publicada en España, se informa de que la mejor estrategia para evitar el déficit de yodo en la población general es el consumo habitual de sal yodada. Esta recomendación expresa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Consejo Internacional para el Control de los Trastornos por Déficit de Yodo (ICCIDD), se debe respetar aún más en periodos de la vida donde las necesidades de este oligoelemento son mayores, como sucede durante el embarazo y la lactancia. Aun así, dada la trascendencia de una ingesta suficiente de este elemento, proponen considerar el consumo diario de un complemento de yodo (en forma de yoduro potásico) de 200250 mcg durante todo el periodo de embarazo y hasta el final de la lactancia. Es la manera de que el bebé reciba a través de la leche materna la cantidad de yodo que necesita. Estos organismos sugieren también una ingesta mínima suficiente de yodo de 150 mcg durante un tiempo antes de la concepción. El yodo es un oligoelemento indispensable para la salud humana. La glándula tiroides lo necesita en cantidades mínimas pero determinantes para la síntesis de tiroxina, la hormona que modula el crecimiento y desarrollo de todos los órganos y, en especial, del cerebro. El aporte de yodo durante la gestación y la primera infancia es crítico para evitar la deficiencia, que puede afectar de manera negativa al desarrollo del cerebro y a la capacidad cognitiva. El feto recibe el yodo a través de la placenta y el recién nacido que es amamantado, por medio de la leche materna. Si es este el caso, la madre tendrá que asegurarse que los alimentos que come le reporten yodo suficiente para cubrir sus requerimientos y los del bebé. La Organización Mundial de la Salud (OMS), en su última revisión, estima que las necesidades de yodo de la mujer embarazada y lactante aumentan hasta 250 microgramos (mcg) al día. Esta cantidad, por lo general, no se cubre con la dieta, por lo que se propone un complemento extra de yodo desde el embarazo hasta el final de la lactancia. Leche materna rica en yodo El bebé a quien se amamanta depende por completo de su madre, la misma que le proporcionará a través de la leche la nutrición idónea para su crecimiento y desarrollo. La evidencia científica ha demostrado que son varios los nutrientes condicionantes de la salud de la madre y del bebé durante el embarazo y, algunos de ellos, también durante la lactancia. Son nutrientes específicos para el desarrollo óptimo de distintos órganos en los diferentes periodos. Es el caso del ácido fólico durante los primeros meses de gestación, del hierro en la segunda mitad del embarazo y las primeras semanas tras el parto, y del yodo y los ácidos grasos poliinsaturados omega 3 (DHA) hasta el final de la gestación y durante los meses que la madre dé pecho. En el caso del yodo, su aporte durante la gestación y la primera infancia es crítico para evitar hipotiroxinemia, un estado de deficiencia que afecta de forma negativa e irreversible al desarrollo del cerebro. Por ello es determinante que la mujer que planea tener hijos revise su dieta con tiempo con el fin de optimizar la calidad nutricional de los alimentos que la componen. Es una forma segura de evitar problemas derivados de la deficiencia o del exceso de algún nutriente. En la "Guía para la preven-
Alimentación selecta para la madre De origen natural, los pescados y los mariscos son los alimentos de mayor concentración de yodo. Esto se traduce en un consumo regular, casi diario de pescado, como fuente del oligoelemento. El agua y los vegetales son alimentos que se deben considerar, si bien la concentración de yodo en ellos depende de la cantidad que haya en la tierra de cultivo y en las aguas de riego. Si el terreno es deficiente en yodo, los vegetales cultivados también lo serán. Si no hay seguridad de un consumo suficiente del nutriente, en periodos sensibles como la infancia, el embarazo y la lactancia, se propone el consumo de sal yodada. Las algas, al ser vegetales marinos, son otros alimentos que merecen un espacio en la dieta. Aunque son poco recurridas como ingrediente culinario, un consumo razonable y selecto de algas puede servir como un complemento nutritivo a la dieta en minerales (yodo, calcio, hierro), vitaminas (B12), fibra y proteínas. Su facilidad de uso en la cocina -tan solo hay que ponerlas en remojo horas antes de su cocinado- y su sabor suave, hace que se puedan añadir a recetas tan sencillas como una sopa, unas menestras o un plato de arroz.
va. Entre las 10 y 12 semanas de gestación, se estima que el tiroides fetal adquiere la capacidad de concentrar el yodo y sintetizar iodotironinas, un grupo de moléculas al que pertenecen las hormonas tiroideas triiodotironina y tetraiodotironina. La deficiencia de yodo es causa de hipotiroxinemia tanto en la madre como en el niño, una situación que puede dañar al cerebro en desarrollo. A los 3 o 4 días después del nacimiento, se mide en los recién nacidos la concentración de tirotropina en sangre. Este dato se considera un indicador sensible de la deficiencia leve de yodo. En las zonas de grave carencia de yodo, la hipotiroxinemia puede causar cretinismo y afectar negativamente al desarrollo cognitivo en los niños, con retraso mental y serias anomalías neurológicas. Se estima que la media del coeficiente intelectual (CI) se reduce alrededor de 13,5 puntos. Se acepta que la cantidad mínima de yodo necesaria desde el nacimiento hasta los 6 años es de 90 mcg al día. La leche materna, si la madre cuida su dieta y recibe el complemento adecuado, contiene más de 100 mcg de yodo por litro y cubre las necesidades del niño. A partir de los 6 meses y hasta los 3 años, el aporte de yodo necesario se consigue si se ingieren alimentos ricos en yodo, como los pescados, y sal yodada como acompañante.
YODO EN EL LACTANTE Y EN EL NIÑO PEQUEÑO El desarrollo cerebral tiene lugar durante la vida prenatal y la primera infancia. Una deficiencia de hormonas tiroideas en estos periodos vitales puede afectar de forma negativa e irreversible. Durante la primera mitad de la gestación, el feto utiliza las hormonas tiroideas de origen materno, mientras la glándula tiroides fetal comienza a funcionar de forma progresi-
NUTRICIONISTA EN CASA Claro 997275943 Movistar 998701451 Nextel 2*7737 Escribe NATHALY AGUILAR FALCONI Lic. en Nutrición- CNP 3906 http://nathalyaguilar.blogspot.com/ nathaly.aguilar@hotmail.es
LOCAL
10
Cusco, viernes 21 enero del 2011
HOROSCOPO
CRUCIGRAMA Nº3085
Aries (21 Marzo - 20 Abril) Te sentirás inclinado a hacer promesas amorosas que difícilmente puedas cumplir; sé más cuidadoso, aunque tu intención no sea lastimar, alguien puede salir decepcionado. Buenas noticias para la economía. Tauro (21 Abril - 20 Mayol) Las influencias astrales benefician la amistad y las actividades grupales, la comunicación con el entorno será excelente. En cambio el amor....estás dirigiendo tu atención a la persona equivocada.
Géminis (21 Mayo - 21 Junio) La vida afectiva y sus comunicaciones se ven favorecidas por la influencia astral; te sentirás muy bien, muy animado, lo que también beneficiará el plano de tus actividades; dispondrás energía.
Cáncer (22 Junio - 23 Julio) HORIZONTALES 1. Movimiento literario y artístico del siglo XIX, que creó una estética basada en el rompimiento de las reglas del clasicismo. 2. Lo que emana de la autoridad constituida. Remolcar una embarcación. 3. Pueblo de la zona norte de la Comunidad de Madrid. 4. Persiga con empeño. Sospecharé de algún peligro. 5. Helecho filipino con cuyo filamento se tejen sombreros. Ciudad de Hungría, junto al Danubio. Partícula que desencadena los caracteres hereditarios. 6. Jardín zoológico. Enemiga del matrimonio. 7. Borricada, necedad. Arrojad líquido por los poros de la piel. 8. Matrícula de Soria. Cámara cinematográfica pequeña.
CAMBIO DOLAR
Compra 2.775 Venta EURO 2.776 Compra 3.63 Venta 3.82
TIEMPO HOY
Tº Mín 5º C Tº Máx 13°C
lluvioso
MAÑANA
Tº Mín 3°C Tº Máx 9º C
lluvioso
HUMOR El viejo acaba de morir. El cura en la ceremonia se manda con los elogios: El finado era un buen marido, excelente cristiano, un padre ejemplar!!... La viuda voltea hacia uno de sus hijos y le dice al oído: Anda al cajón y mira si es tu papá el que está adentro. El piurano le muestra a un amigo un reloj que le regalaron: ¡Mira ésto!... Mira qué reloj me mandó mi primo: da la hora, los minutos, los segundos, la fecha. Tiene alarma, cronómetro, tiene linterna y radio...' '¡Excelente, compare, cuántas cosas!' - 'Sí, y mi primo me dijo que me podía bañar con él, pero no encuentro el botón para que tire agua...'
EFEMERIDES El Rey Luis XVI muere en la guillotina en Francia. 1870.- Nace en Lima, Romualdo Aldo Alva Reyes, compositor de yaravíes, huaynos, valses, polcas y marineras. También realizó varios estudios sobre la música peruana. 1858 México: Benito Juárez asume la presidencia 1875 Proclamación de la III República Francesa 1895 Nace el modisto Cristóbal Balenciaga 1901 Nace el futbolista Ricardo Zamora 1905 Nace Christian Dior, diseñador de modas 1923 Nace Lola Flores, cantante flamenca 1990.- Fallece el compositor Francisco Reyes Pinglo, autor de los valses "Amada", "El Peregrino" y el tondero "San Miguel de Morropón" y otros más.
VERTICALES 1. Arias de carácter sencillo y tierno. 2. Hacendoso, laborioso. 3. Mirada rápida y furtiva. 4. Quizás, tal vez. Abreviatura de audiofrecuencia. 5. Núcleo de la Tierra formado por níquel y hierro. Mil quinientos uno, en romanos. 6. Semejante o parecido. Calle de árboles. 7. Hombres reducidos al último grado de abyección. 8. Zurza o remiende la ropa blanca. 9. Párrafo, artículo. En el Sáhara, depresión alargada entre dunas. 10. Tranquilo. 11. Media madre. Mover la embarcación con palas. 12. Recta perpendicular al eje de las abscisas.
COCINA PERUANA
PASTEL DE CHOCLO
Ingredientes : Pastel: 8 choclos tiernos ¾ taza de leche fresca ¾ taza de margarina 1 cucharada de azúcar 2 cucharadas de pisco 4 huevos (separar yemas de claras) Sal Pimienta Relleno: ½ k carne molida de res 1 ½ cucharada de aceite vegetal 1 diente de ajo triturado 1 cucharadita de ají amarillo fresco licuado 1 cebolla mediana picada 15 pasas Sal Pimienta Orégano 2 huevos cocidos en tajadas 3 aceitunas picadas 1 cucharadita culantro picado Azúcar para espolvorear encima Preparación: Pastel: Rallar, moler o licuar con la leche los granos de choclo. En una olla, a fuego lento, derretir margarina. Agregar mezcla de los choclos moviendo constantemente. Añadir sal, pimienta. Cocinar por 10 minutos. Agregar más leche tibia, si fuera necesario. Debe quedar espeso pero no seco. Retirar del fuego y entibiar. Agregar pisco. Batir yemas hasta obtener un color amarillo claro. Agregar a la preparación del choclo. Agregar, envolviendo, claras batidas a punto de nieve. Mezclar bien. Reservar. Relleno: Calentar aceite en una sartén. Dorar la cebolla, agregar ajo y ají. Sazonar con sal, pimienta y orégano. Agregar la carne. Dejar que se cocine y luego incorporar las pasas. Engrasar un molde de 28 x 18 x 4 cm (18 x 9 x 2 pulgadas) y verter la mitad de la preparación del choclo. Cubrir con el relleno de carne. Colocar encima el huevo cocido, las aceitunas y luego el culantro picado. Echar el resto de la crema de choclo y espolvorear azúcar encima. Llevar a horno pre-calentado 250° F (120° C) durante 40 minutos. Servir. 6 porciones
Tu sensibilidad estará a flor de piel, y sentirás la necesidad de aislarte; será mejor no exponerte a situaciones de hostilidad, la comunicación con los afectos no estará hoy en su mejor momento. Será preciso tomar algunas decisiones
Leo (24 Julio - 22 Agosto)
Una relación del pasado revivirá de las cenizas para estimular el romanticismo y devolver un poco de alegría a tus días: las barreras no tardarán en caer. Cautela en temas vinculados al presupuesto y las finanzas.
Virgo (23 Agosto - 22 Septiembre)
Un fuerte despertar a una necesidad de mayor intercambio erótico en la pareja traerá momentos de sensualidad y disfrute. Señales de alerta en el seno de la familia primaria, posiblemente surja una situación de la que tengas. Libra (23 Septiembre - 23 Octubre) Probabilidad de confusión y contradicciones, exceso de sensibilidad y sentimientos de frustración debido a situaciones engañosas en la vida sentimental; el Sol ingresando en Acuario te ayudará a mejorar tu ánimo. Escorpio (24 Octubre - 22 Noviembre) La vida no siempre ofrece segundas oportunidades; asegúrate de no cometer los mismos errores del pasado y disfruta de un amor más maduro y más dispuesto a dar y no solamente recibir. Sagitario (23 Noviembre - 21diciembre) Algunas inseguridades personales ensombrecen el horizonte romántico de los Centauros; los desencuentros por palabras que no se dicen y los celos potencian tu tendencia al temor a que tu libertad resulte vulnerada. Capricornio (22 Diciembre - 20 Enero) No permitas que terceros cuestionen tu vida amorosa; mantener tu privacidad será la mejor manera de mantenerse alejado de los comentarios y las críticas inoportunas. Los deseos de mejorar
Acuario (21 Enero - 19 Febrero) Una jornada para disfrutar de la vida y los dones del amor: las coincidencias en la pareja abren la puerta a momentos gratificantes y distendidos, las expectativas crecen, de la mano de las alegrías.
Piscis (20 Febrero - 20 Marzo) La habitual inclinación de Piscis a dejarse llevar por la compasión y la empatía con el prójimo puede mantenerte unido a quien más te necesita, más allá de tus propias necesidades.
Cusco, viernes 21 de enero del 2011
ACTU ALID AD CTUALID ALIDAD
11
Piñera se planteó tres caminos para enfrentar demanda peruana
Las tres opciones de Piñera para afrontar el diferendo marítimo
(RPP) En diálogo exclusivo con RPP Noticias, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, reveló que al asumir el mandato se planteó tres opciones para enfrentar la demanda marítima interpuesta por el Perú ante el Tribunal de Justicia de La Haya. "Con franqueza, cuando asumí como presidente nos preguntamos: ¿Cómo enfrentamos este diferendo? Teníamos tres opciones: Declararnos la guerra total en todos lo frentes, mostrando los dientes; darnos las espaldas e ignorarnos; o reconocer que hay una discrepancia profunda pero dejar eso en los tribunales de La Haya", expresó. Sostuvo que definitivamente el mejor camino fue aceptar que existe un dife-
rendo marítimo, que será resuelto de forma civilizada, recurriendo a mecanismos del derecho internacional. Reconoció que esta decisión de Chile ha permitido avanzar con Perú en temas de interés común, al destacar que ambos países son los que mayor crecimiento proyectan al futuro. "Algún día La Haya fallará y tenemos que estar preparados para ese día y -por tanto- si hemos sido capaces de colaborar, a pesar de este diferendo, vamos a estar mejor preparados para asumir la resolución, cuando sea adoptada por el Tribunal de La Haya", indicó desde Chile a RPP Noticias. Piñera afirmó, sin embargo, que Chile cree que la posición peruana "no se ajusta al derecho interna-
cional y a los tratados internacionales", y que por ello consideran que el argumento de su país es el correcto, el cual defienden con mucha fuerza. “No es que nos guste y que estemos contentos con
la posición que asumió Perú al llevar este tema a La Haya, pero sí entendemos que es parte del derecho internacional y aceptamos que sea el tribunal el que resuelva el diferendo”, puntualizó.
Eligen a Derrama Magisterial como miembro de Mesa Directiva de Asociación Internacional de Seguridad Social Derrama Magisterial ha sido elegida miembro de la nueva Mesa Directiva de la Asociación Internacional de Seguridad Social, AISS. Esta elección se produjo teniendo como marco el Foro Mundial de la Seguridad Social realizado recientemente (29 nov. - 4 dic., 2010) en Ciudad del Cabo, Sudáfrica y el cual reunió a 1,500 autoridades y funcionarios de las más diversas instituciones de seguridad social alrededor del mundo. El AISS tiene su sede en Ginebra, en el edificio de la OIT. Congrega a más de 350 instituciones públicas y privadas de seguridad social alrededor del mundo en más de 150 países de todas las regiones. Cumple un rol fundamental no sólo como espacio de debate e investigación sino también en el diseño de políticas de seguridad social en el mundo. La delegación de Derrama Magisterial estuvo con-
formada por Jorge Arteaga Salazar, Presidente del Directorio; César Reyes Valle, Gerente General y Fernando Pazos Cherres, Gerente Administrativo. En este último, precisamente, recayó la responsabilidad de integrar la flamante Mesa Directiva de la AISS para el trienio 2011 2013, órgano que tendrá la responsabilidad de desarrollar una serie de cuestiones decisivas para las organizaciones de seguridad social en el mundo, tales como la gestión y la buena gobernanza, los cambios demográficos y la ampliación de la cobertura. La Derrama Magisterial dirige desde octubre del 2009, la Oficina de Enlace de la AISS para la sub región andina. Desde esta oficina ubicada en su sede central apoya las actividades de la AISS en los países de la sub región y coordina en forma permanente con instituciones como el Instituto Ecua-
Javier Rosas Santillana. Gerente General de Essalud. Perú, Fernando Pazos Cherres. Gerente Administrativo de Derrama Magisterial. Perú, César Reyes Valle. Ex Presidente, ahora Gerente General de Derrama Magisterial. Perú, Manuela García Cochagne. Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo. Perú, Hans-Horst Konkolewsky. Secretario General de la AISS., Octavio Jiménez Durán. Responsable AISS para la región Panamericana, Néstor Rodríguez Ardila. Director de la Caja de Compensación Familiar. Colombia, Fernando Guijarro Cabezas. Director del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Ecuador.
toriano de Seguridad Social, IESS de Ecuador, Las Cajas de Compensación Familiar "Compensar" y "Colsubsidio", ambas de Colombia. En El Perú están afiliadas Derrama Magisterial y ESSALUD. Por otro lado la Secretaria General de AISS, con sede en Ginebra, ha designado hace escasas semanas a Perú como sede y anfitrión
del próximoForo Regional de la Seguridad Social para las Américas en mayo del 2012. Derrama Magisterial como responsable de la Oficina de AISS en la región andina se exigirá como corresponde para convertir a este evento en el foro de discusión más importante sobre política de seguridad social en la región y un punto obligado de la agenda pública.
Minsa advirtió que una tal ´Dra. Anaya´ se hace pasar como presidenta de un supuesto banco de órganos para pedir dinero para una niña que necesita transplante de corazón.
Estafan con cuento del transplante de órgano para ´paciente´ El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Organización Nacional de Donación y Trasplantes (ONDT), alertó a la ciudadanía que se han recibido llamadas telefónicas de una persona que se identifica como la Dra. Anaya, quien dice ser presidenta de un supuesto banco de órganos y que solicita dinero para una niña que necesitaría trasplante de corazón. Al respecto, el Minsa informó que en ninguna de las instituciones que inte-
gran la ONDT (Ministerio de Salud, Essalud, Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa y el sector privado) labora alguna persona que responda al nombre de Dra. Anaya en temas relacionados a la donación y trasplante de órganos; asimismo, no existe el cargo de Presidenta del Banco de Órganos del Minsa. En ese sentido, hacemos un llamado para que las instituciones públicas y privadas que reciban este tipo de comunicación, informen
de estos hechos a la ONDT al teléfono: 315-6699 ó al RPM *565828, entidad del Estado encargada de coordinar la donación y trasplante de órganos en el territorio peruano. Asimismo, añadió el Minsa, que la Procuraduría Pública del Ministerio de Salud ha puesto en conocimiento del Ministerio Público estos hechos para iniciar acciones legales contra los involucrados en estos actos ilícitos y proceder ante las autoridades pertinentes para ejecu-
en la historia
tar la sanción que corresponda.
N° 25762 Cusco, 11 de Octubre de 1983 Harán obras viales en Cusco por más de 500 millones de soles. Diversas obras de infraestructura se ejecutarán en este departamento en el marco del proyecto especial Sierra Centro Sur, con una inversión de unos 500 millones de soles dijo el gefe del Instituto Nacional de Desarrollo Ing. Juan de Madalengoittia. Percances registraron en carreteras Descanso Yauri y Tarata Tacna Volcadura de camiones deja 62 muertos en Tacna y Cusco TACNA 10 (EL SOL).- El doloroso saldo de 38 muertos y 20 heridos es el resultado de la carretera de un camión en la carretera Puno Tacna ocurrido en la madrugada de ayer. Recién hoy se realizará el aseo interno del Mercado Cantral El Mercado Central de San Pedro Hoy cerrará sus puertas para que personal del Concejo Provincial del Cusco pueda realizar un aseo general interno de ese centro de abastos. Se inició IMAPIMUSPO III Anoche a las 19 en las Capillas de loreto al IMAPIMUSPO versión festival de imágenes, pintura, música teatro y arte, en el que tendrán participación los más connotados artistas de nuestra localidad a efecto de recoger y difundir las diversas manifestaciones del espiritu en beneficio de los ciudadanos cusqueños y cumpliendo con la programación del programa lanzado por la Dirección del programa lanzado por la Dirección... DEL cONSEJO dEPARTAMENTAL DEL CUSCO Renuncian mienbros de comisión calificadora del Colegio de Periodistas como protesta contra el atropello del centralismo capitalismo así comjo de otras instancias al haber desconocido la labor de la Comisión de Calificación y quitado su autoridad en defensa de la profesión y por nuestrapermanente acción de la misma, porla presente, presentamos... Giantesca "caceria" en Lima para Capturar a asesinos de alumnos G.C. LIMA 10 (EL SOL).- El Presidente de la República Arq Fernando Belaunde Terry condenó el asesinato por terroristas del joven estudiantes de la Guardia Civi, Juan Salazar Gallardo de 19 años de edad. Banco Agrario inició curso Ayer en el local del hotel Cusco se inició el dictado del curso Organización y Gestión Bancario del Perú. Este evento tendrá unba duración de tres días de las 17 a20 horas en el referido hotel con la asistencia del...
12 1 c m y k
A lquileres ALQUILO tienda con trastienda, cocina, baño y patio razón al tlf.225321 en Jr. Paruro C-10 Urb. Progreso. <46720> (V-1) _______________________________________________________________ ALQUILO vivienda amplia Ovalo Pachacuteq C-10 Huanchaq construcción nueva tlf.226716. <46723> (V-1) _______________________________________________________________ ALQUILO ó vendo casa en plaza de Armas Urubamba, casas Pizagua Torrechayoc Urubamba razón tlf.999206474 ó 996165061. <46719> (V-1) ________________________________________________________________ ALQUILO local consta de 03ambientes con baño, en estreno para oficina profesionales u otos en la Urb. La Florida tlf.984-320622. <46716> (V-1) ________________________________________________________________ ALQUILO minidepartamento en Huancaro llamar al 505823 cel.984-166644 por las tardes. <46713> (V-1) ________________________________________________________________ ALQUILO excelente local con puerta a la calle para oficina ó consultorio, consta de 03 grandes ambientes y 01 baño nuevo en Calle Le-
ECONOMICOS chugal 198 Cusco en S/ .875.00 razón cel.984089166 tlf.225240. <46727> (V-2) ________________________________________________________________ ALQUILO habitaciones independientes para persona sola ó estudiantes (varones) con baño, cocina y lavandería compartida, servicio incluidos (agua, luz, teléfono) en Urb. Santa Rosa Av. Gastón Zapata 436 llamar tlf.084-234965 ó cel.984-756024. <jmmu> (V-4) ___________________________________________________ SE ALQUILA un ambiente ideal para oficinas en la Av. Jose G. Cosio 201 Magisterio 1ra etápa ó llamar al tlf.226494. <46725> (V-2) ________________________________________________________________ ALQUILO oficinas Edificio nuevo 06 pisos 100m²/piso, ideal: Instituciones públicas, financieras, ONGs Huayruropata Nº1609 cel.984940132 ó 223269. <46737> (V-2) ________________________________________________________________ SE ALQUILA un lindo departamento Huancaro con 3dormitorios con cochera y ascensor, comunicarse al tlf.957-777303 ó al cel.257348. <46730>(V-2) ________________________________________________________________ ALQUILO departamento pequeño semi-amoblado, para persona sola ó pareja, urgente razón tlf.984341227. <46741>
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERONIMO OFICINA DE REGISTRO CIVIL AVISO DE REGULARIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE PARTIDA DE NACIMIENTO Doña JERONIMA CONDORI QUISPE, ha solicitado la rectificación Administrativa de la partida de nacimiento de su menor hija CINTHYA ROCIO NOA CONDORI. En la Oficina de Registro Civil que funciona en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, provincia y Departamento del Cusco; se solicita la regularización de la Partida de Nacimiento N° 0182 del año 1993, en la Rectificación Administrativa, del Libro Principal y Duplicado, en el rubro correspondiente a los datos de la Madre del Titular y como la Declarante erróneamente se ha consignado su nombre como "Jeroma", siendo lo correcto "JERONIMA" debiendo de quedar correctamente como JERONIMA CONDORI QUISPE, error atribuible al registrador de la Época por lo que se debe tener en consideración la Vía correctiva de la salvedad. Lo que se hace conocer a fin de quienes resulten perjudicados con la Rectificación, puedan formular oposición por escrito dentro de los 15 días siguientes a la publicación, conforme establece el Art. 74 del D.S. 015-98-PCM. ante la Dirección de Registro Civil de esta Municipalidad. Lo que se cumple de conformidad al Art. 73 del D.S. 015-98PCM. San Jerónimo 19 de enero del 2011. Martha Aparicio Estrada Jefe(e) Registro Civil 46765 1v 21.
(V-3) ________________________________________________________________ ALQUILO bonito departamento amoblado, Condominio Floresta Huancaro cel.984-115196 tlf.228096. <46747> (V-3) ________________________________________________________________
2
E mpleos DIPLOMADO en Gestión pública Siaf - seace - snip; Jr. Hermanos Ayar 106 ofic.301 frontis Colegio Medico (costado Fasa) <15866> (V-2) ____________________________________________________________ DOCENTES con dominio inglés avanzado y office 2007 presentar CV documentado Jr. Hermanos Ayar 106 ofic.301. <15866> (V-2) ____________________________________________________________ AGENCIA de trurismo requiere secretaria con experiencia en ofice 2007, redaccion, contabilidad, basica e ingles, tambien para ventas de paquetes turisticos. calle Procuradores 351 of. 110 llamar al 252909. <46692> (V-5) _____________________________________________________ SE NECESITA Srtas. y jovenes con conocimiento de computacion y ventas que sepan recargar tinta y toner presentar c/v Jr Lloque Yupanqui Nº 204 of. 207 telf. 254659. <46689> (V-1) _________________________________________________________ HOTEL 4 estrellas en machupicchu requiere cuarteleros, ingles basico, experiencia minima de 01 año, se ofrecen sueldos y beneficios segun ley, enviar curriculum vitae al mail jucarenn@hotmail.com o adholfqc@hotmail.com
Cusco, viernes 21 de enero del 2011 <15899> (V-1) _________________________________________________________ NECESITO señorita entre 21-27 años experiencia de minimo 01 año en ventas, ingles hablado y fluido, manejo de excel e intenet, buena presencia interesados enviar CV. con foto actual em a i l jafernandezv@grupolareyna.com.pe o partners_import@hotmail.com <15901> (V-1) _______________________________________________________ NECESITO Chicas para atención al público, buena presencia, presentarse en bar Piscis, Calle Ayacucho Nº281 int. Sr. Paolo. <c> (V-1) _______________________________________________________________ EMPRESA necesita Señoritas para el área de ventas con conocimientos de inglés intermedio presentar CV en Santa Catalina Ancha 377 de 10:30 a 1:30p.m. y 5p.m. a 8p.m. <15896> (V-1) _______________________________________________________________ URGENTE se necesita persona con manejo amplio de computadoras razón Pampa del Castillo Nº460. <46717> (V-1) ________________________________________________________________ SE NECESITA urgente vendedor ó vendedora para tienda de prestigio Hotel Aranwa (Huayllobamba) presentar CV en tienda Regocijos Nº202 también se necesita Vendedor(a) que tenga conocimientos e inglés para tienda Regocijo Nº202. <46733> (V-2) _________________________________________________________________ COELECTRIC requiere chofer con licencia de conducir A-II para traslado de mercadería, presentarse con CV en Av. Huayruropata 1449. <15915> (V-2) _________________________________________________________________
AVISO La Asociación Pro-Vivienda Licenciados de las Fuerzas Armadas del Perú Salvador, pone en conocimiento del Sr. ALFREDO CONCHA FARFAN, que ha sido asignado en el Lote M-4 en cumplimiento a lo estipulado en el contrato de compra venta inicial, por lo que solicitamos se sirva presentarse ante la junta directiva para los trámites correspondientes dentro del plazo de 10 días bajo pena de revertirse a la Asociación. Cusco, 15 de Enero del 2011 La Junta Directiva 46746 3v 19-20-21.
SE SOLICITA personal para el área de Portería, presentar CV en Calle Mesón de la Estrella Nº124 Salón de Juegos Pares y Nones. <15909> (V-4) _________________________________________________________________ EMPRESA de Restaurant turistico necesita persona que conozca de publicidad y ventas; también mozos ó mozas con conocimientos de inglés contactos: cel.984-516011 ó tlf.234912 ó e-mail: info@gourmet.com <15913> (V-2) _________________________________________________________________ EMPRESA Hotelera requiere Recepcionistas con experiencia y dominio inglés presentar CV (con fotografía) en Plaza Nazarenas 181. <15912> (V-2) _________________________________________________________________ EMPRESA importante requiere 01-Vendedor y 01Técnico en mecánica de mantenimiento con ó sin experiencia, interesados presentar documentos en Av. Pachacuteq 501 Wanchaq tlf.242553. <15916> (V-3) ________________________________________________________________ VENDO inmueble ubicado en Av. Tacna 166 interior informes tlf.236076 en horario de oficina. <15917> (V-3) ________________________________________________________________ SE REQUIERE Licenciado en Administación ó Ing. Industrial para Supervisor de Lavandería en Tintaya, con experiencia y contar con licencia de conducir A-II enviar Cv: cotinsatintaya@hotmail.com ó andresavelinocu@hotmail.com; 958-793944. <15919> (V-3) ________________________________________________________________ SE REQUIERE Administrador, Asistente Contable, dejar Cv en Nueva Baja 560. <15924> (V-4) _________________________________________________________________ SE REQUIERE Docentes de matemática y comunicación, especialidad secundaria y Asistente Contable, enviar CV a: casadelaguila.adm@gmail.com con proactividad y valores
cristianos tlf.630384. <15923> (V-5) _________________________________________________________________ SE REQUIERE Asistente de Logistica enviar Cv a: compras@ceramicaskantu.com ó llamar al 261302. <15922> (V-6) _________________________________________________________________ EMPRESA importante necesita Vendedores, Ejecutivos de publicidad con experiencia, presentar CV en Av. Micaela Bastidas 227 Plaza Tupac Amaru razón 235135. <46759> (V-4) _________________________________________________________________ EMPRESA hotelera se encuentra a la busqueda de personal para cubrir las siguientes plazas: recepción, housekeeping, cafeteria, mantenimiento y botones, enviar Cv. hoteleriaperuana@gmail.com <15884> (V-4) ________________________________________________________ SE REQUIERE con urgencia los servicios de Operador de excavadora, presentar CV y propuesta económica Av. Machupicchu s/n Egemsa. <15930> (V-4) ________________________________________________________ URGENTE necesito Profesores para Academia y Secretarias, razón Av. Grau, Colegio Rosario (cerca Terminal Urubamba) <46767> (V-4) ________________________________________________________
5
C asas y Terrenos SE VENDE local con 2-niveles ideal para oficinas ó tienda en Calle Triunfo llamar al tlf.974-273999 ó 084-221139 en horas de oficina. <15906> (V-1) ________________________________________________________________ VENDO casa en San Blas Carmen Bajo, 100t. 250c tlf.221596. <46713> (V-1) _________________________________________________________________ LIMATAMBO vendo 15 hectareas carretera propia, luz eléctica, agua potable, reservorio agua para asper-
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE WANCHAQ-CUSCO DIVISIÓN DE REGISTRO CIVIL AVISO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Por Expediente Administrativo N° 01191 de fecha 19 de Enero del 2011, Don Mariano Purificación Huallpamaita Ccopa con Documento Nacional de Identidad N° 23889653 solicita la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento N° 1276 de fecha 09 de Diciembre de 1996, debiendo Rectificarse en el indicado Acta: - El rubro correspondiente al registro del apellido paterno del Titular i Padre i Declarante registrado como HUALLPAMAYTA, error no atribuible al Registrador Civil de la Época, siendo lo correcto HUALLPAMAITA conforme aparece en su Acta de Nacimiento adjunto al Expediente Administrativo de Matrimonio; en consecuencia el nombre i apellidos del Titular es: ELVIS HUALLPAMAITA HUAYLLANI, así como los nombres i apellidos de su Padre i Declarante es Mariano Purificación Huallpamaita Ccopa; lo que se publica para sus fines en aplicación a los Artículos 71 al 75 del Decreto Supremo N° 015-98-PCM, Directiva DI-260-GRC-/ 016 del 14 de Septiembre del 2009, Directiva DI-263-GRC/017 del 10 de Mayo del 2010. Wanchaq, 20 de enero del 2011. Lic. Eliazar Ccarhuarupay López Jefe (e) 46764 1v 21. Tratamiento del dolor agudo, dolor crónico dolor neuropático, dolor oncológico. Parto sin dolor, dolor, osteomuscular. Adultos y niños
Dr. Armando Orós Calderón Médico Cirujano Anestesiólogo CMP. 35214 - RNE19781 Máster en Estudio y Tratamiento del Dolor Universidad Rey Juan Carlos Madrid-España Consultorio: Urb. Manuel Prado Av. Machupicchu D-24
Plazoleta Manuel Prado Móvil: 984067022 RPM: # 077022
ECONOMICOS
Cusco, viernes 21 de enero del 2011 sión, cultivos de Tara; razón cel.984-359200 ó 984033615. <46733> (V-4) _________________________________________________________________ VENDO terreno en Ollantaytambo extensión 1,100m² ideal para negocios turisticos, totalmente saneado cuenta con servicios básicos razón cel.984-381952. <46742> (V-3) ________________________________________________________________ VENDO departamento 02dormitorios, roperos empotrados, sala-comedor, cocina con reposteros, lavandería, baño, parquet; todas sus comodidades; precio a tratar C.H. Hilario Mendivil razón cel.984-770829 ó 239110. <46766> (V-4) ________________________________________________________
6
V ehículos VENDO auto Toyota Corolla año 2000 en buen estado de conservación tlf.254347 cel.989-747662. <46706> (V-1) ________________________________________________________________
7
Maquinarias VENDO Horno pollero de carbon paa 18 pollos, más freidora de 2-canastillas más chimenea de 7mts todo x U$ 2,800.00 Calle Ayacucho Nº281 int. Sr. Paolo. <c> (V-1) ________________________________________________________________ REMATO Torno 2mts italiano 01 cepilladora 01 MIG 262amp, chuks nuevos de tornos cel.984-714117. <46739> (V-2) ________________________________________________________________
8
V arios ATRASOS menstruales re-
gulaciones resultado seguro sin complicaciones cel.974-311850,atrasos menstruales regulaciones atención rapida 974311850.no deje pasar el tiempo cel.974-311850 <46581> (V-3) _________________________________________________________________ ATRASO Menstrual, ginecóloga titulada le soluciona 100% seguro, el tratamiento puro medicamento, ecografía, consultas gratis llamar 984-940974 <46439> (V-5) ______________________________________________________________ EMBARAZO Inesperado? no te preocupes podemos ayudarte llama ahora al 984941426 tlf.258397. <46670> (V-1) ___________________________________________________ SE REALIZA florecimientos, lecturas en hojas de coca ofrendas por año nuevo para tu felicidad, para turistas y en general tlf.984876787 ó 984-323144. <46718> (V-1) _________________________________________________________________ «HUELLITAS de Amor» ofrece estimulación temprana para niños de 2-años, aprestamiento integral y vacaciones utiles para niños de 3, 4, y 5-años, nivelación, haciendo tareas y preparación para exámen de ingreso todo el año tlf.984700522 Urb. La Florida LL10 <46729> (V-2) _________________________________________________________________ DR. Hernan Elescano Orihuela, medico de niños y del adolescente comunica que esta atendiendo en su consultorio, situado en la Calle San Andrés 273 ofic 01, 3er nivel (C. C. Cusco) de lunes a sabado 9a.m. a 1p.m. y 3-8:30p.m. tlf.227823 cel.984-622748. <46735> (V-2) _________________________________________________________________ CABALLERO honesto respetuoso, profesional, busco conocer dama mayor de 25 años, que sea cariñosa, amorosa, sincera con fines serios cel.974-950322. <46768> (V-4)
SUCESIÓN INTESTADA Ante mi MARTHA BEATRIZ ALEXANDRA DELGADO ESCOBEDO; Notaria encargada del Archivo Notarial del Dr. carlos Augusto Somocurcio Alarcón; en mérito a la resolución N° 0712010-D-CNCMD, de fecha 27 de diciembre del año 2010; se presentó ante el despacho notarial en la oficina Nro. 307 de la calle Belén del Cercado del Cusco, la Sra. ELENA ZAMBRANO VDA. DE DIAZ, identificada con D.N.I. N° 23882882, solicitando la Sucesión Intestada de Q.E.V.F. su esposo Sr. CARLOS SANTOS DIAZ PUMA, fallecido el día 24 de octubre de 2008, y siendo el último domicilio del causante, el inmueble ubicado en la Urb. San Borja Mz. D Lt. 5, del distrito de Wanchaq, provincia y departamento de Cusco; lo que hago de conocimiento para los fines de ley. Cusco, 19 de enero del 2011. Martha Delgado Escobedo Notaria de Cusco Reg. N° 28 C.N.C.M.D 46769 1v 21. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE WANCHAQ-CUSCO DIVISIÓN DE REGISTRO CIVIL AVISO RECTIFICACION ADMINISTRATIVA DE ACTA DE MATRIMONIO Por Expediente Administrativo N° 01187 de fecha 19 de Enero del 2011, Don Edwin José Ccahua Condori con Documento Nacional de Identidad N° 23934559 solicita la Rectificación Administrativa del Acta de Matrimonio N° 00410999 de fecha 12 de Mayo del 2001, debiendo Rectificarse en el indicado Acta: - El rubro correspondiente al registro del apellido paterno del Contrayente registrado como CAHUA, error atribuible al Registrador Civil de la Época, siendo lo correcto CCAHUA conforme aparece en su Acta de Nacimiento adjunto al Expediente Administrativo de Matrimonio; en consecuencia los nombres i apellidos del Contrayente son: EDWIN JOSE CCAHUA CONDORI;lo que se publica para sus fines en aplicación a los Artículos 71 al 75 del Decreto Supremo N° 015-98-PCM, Directiva DI-260-GRC-/016 del 14 de Septiembre del 2009, Directiva DI-263-GRC/017 del 10 de Mayo del 2010. Wanchaq, 20 de enero del 2011. Lic. ELiazar Ccarhuarupay López Jefe (e) 46762 1v 21.
13
10
E speciales
Independencia y veracidad
SE REQUIERE - Auxiliar Contable con conocimiento en Venta. - Agente Vendedor con experiencia en Sistemas. - Chofer con experiencia en venta de camcpo. - Ayudante de Mecánica de SENATI. Razón Av. Huayna Ccapac 167-Wanchaq, Telf. 084225100. 15927 5v. 21-26
HERMES TRANSPORTES BLINDADOS Requiere incorporar un profesional de primer nivel para la siguiente posición:
DIRECTOR DE SUCURSAL CUSCO - Bachiller en Ingeniería Industrial, Administración o afines. - Con especialización en Logística y Gestión de Operaciones. - Experiencia laboral 3 años como jefes operativos o servicios. Interesados deberán acercarse con su CV y DNI hoy viernes 21 de enero a las 10 a.m. - 12 a.m. en la dirección Urb. Cerveceros L-25 Marcavalle Wanchaq. 15929 2v. 21-22
Av. Infancia B-3 Telf: 254523 - 239783 www.diarioelsolcusco.com e-mail: diario_elsol@yahoo.es
Independencia y veracidad Av. Infancia B-3 Telf: 254523 www.diarioelsolcusco.com
VIAJES PACÍFICO Asistente Contable Nuestra empresa requiere incorporar a un Asistente Contable * Egresado de IST Tupac Amaru, Bachiller o Egresado de Contabilidad. * Experiencia no menor a un año en puestos similares. Funciones: * Manejo de caja chica y de documentación administrativa y contable. * Registro de compra y ventas. * Disponibilidad inmediata. Entrega personal de C.V. documentado hasta el 26 de Enero, con pretensiones salariales en Av. Sol 814. 15926 3v. 21-22-24
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL CUSCO Requiere el siguiente personal: 01 Secretaria Ejecutiva: • Experiencia. • Dominio de Herramientas Microsoft 2007. • Disponibilidad inmediata. 01 Asistente Administrativo • Experiencia. • Dominio de Herramientas Microsoft 2007. • Disponibilidad inmediata. Presentar C.V: documentado con fotografía reciente, hasta el lunes 24 de Enero, a horas 18:00, en el local Institucional ubicado en Urb. Larapa Grande A-1 San Jerónimo (Consultar al: 084-273632). 15929 2v. 21-22
14
DEPORTES
Cusco, viernes 21 de enero del 2011
Jesús Chávez contento con nueva directiva c m y k
Mañana se inicia torneo Súper Máster Veranillo 2011
Es otra cosa El volante de Cienciano, Jesús Chávez, señaló que la directiva actual del club es seria y se está formando un buen grupo, por lo que espera no vuelvan a pasar por la situación de la temporada anterior. Chávez se refirió a la llegada del nuevo técnico, Marcelo Trobbiani. “Ya comenzaron los trabajos, la mayoría conoce al ‘profe’ porque estuvo acá en el 2009, le gusta trabajar mucho y el equipo está muy contento”. “Lo que pasamos el año pasado fue feo y tengo que recalcar que fue parte de nosotros y de la directiva anterior. Los que salimos a la cancha somos nosotros pero estar sin pagos influyó mucho”, dijo en referencia a la temporada 2010 en la que casi descienden. Por lo mismo, destacó que “ahora hay una directiva seria, que está trabajando para que el club sea el mismo de antes y creo que este año será bueno para nosotros. Hay buen equipo y tengo mucha fe en mis com-
Juegan los que saben
A partir de mañana desde las 9 horas en la cancha de fulbito de San Borja, se estará desarrollando la primera fecha del tradicional torneo en la categoría Súper Máster ‘Veranillo 2011’, evento organizado por el Club Social Wanchaq y que aglutina a las viejas glorias del balompié cusqueño y a los equipos más representativos de antaño. En el campeonato participan 12 escuadras entre las que destacan Amauta, Electro Sur, Los Húngaros, Pachacuteq, Los Albos entre otros. En total serán seis compromisos los cuales se inician a las 9 de la mañana y culminan a la 2 de la tarde. La programación es como sigue: 09:10 a.m. Los Amigos – Amauta. 09:50 a.m. Panatinaykos – Pachacutec. 10:30 a.m. Limber – S.A. Carmenca. 11:15 a.m. Electro Sur – Los Húngaros. 12:00 m. Los Canallas – 8 de Octubre. 13:00 p.m. Los Albos – Bancarios.
Cusco participó con la mayor delegación en inter regional de frontón
Paletazo imperial pañeros y en mi persona”. “Tenemos que hacer crecer este equipo, que es el único que logró una Sudamericana o una Recopa y creo que es el más grande del Perú”, agregó. Por último, señaló que
confía en que este 2011 sea mejor. “Creo que hay un mejor equipo, se han quedado algunos del año pasado y han llegado nuevos. El equipo debe hacerse fuerte de local, como siempre lo ha sido, y que cuando vayamos
de visita estemos de igual a igual”. “El grupo está ilusionado y esperemos q el respaldo del público sea como la última fecha y si el estadio se llena vamos a sacar muy buenos resultados”, sentenció.
Para el boxeo cusqueño
Buscan talentos
El 2010 no fue un buen año para el boxeo cusqueño, ya que se vio perjudicado por falta de topes de carácter nacional, solo se hizo algunos regionales que mantuvieron en actividad a nuestros pugilistas; para
este 2011 se espera que esto cambie sobre todo con la Academia del IPD de Talentos Deportivos. El encargado Jorge Suni, encargado y entrenador del boxeo refirió, “Estamos prosiguiendo con los trabajos
de entrenamiento donde captamos a los mejores deportistas para los Programas de Desarrollo Deportivo. Los entrenamientos se realizan en el local del estadio Garcilaso desde las 5 de la tarde entre las edades de 10 a 18 años tanto para damas como para varones”. “Tenemos toda la indumentaria que nos provee el IPD, lo único que tienen que hacer los interesados es inscribirse, además de tener muchas ganas; finalmente que los padres de familia tengan por seguro que las medidas de seguridad están garantizadas”. Sobre las actividades de
la Liga de Boxeo del Cusco del cual también es integrante señaló, “Actualmente estamos elaborando el cronograma para adecuarnos a la Federación y así trabajar de acuerdo a las bases de los torneos internacionales”. “Lo que se quiere es hacer un evento internacional y un nacional, dependiendo de las condiciones de cómo se den, esperamos concretizar la presencia de Arica, Iquique y la selección de Bolivia para el mes de junio o julio; antes de ello tendremos como siempre los topes regionales y locales desde el mes de febrero”, sentenció.
Torneos nacionales, regionales y un convocado a la preselección nacional. El fútbol en categorías inferiores sobresale
Buenas nuevas en menores Hace unos cuantos años en Cusco se viene trabajando de manera intensa con las categorías de menores, fruto de ello son algunos resultados en torneos nacionales como el tercer puesto obtenido por la Esc. de Fútbol Martín García en un nacional, el llamado a la preselección nacional categoría sub15 de Fabricio Altamirano Espinoza, integrante del Centro de Alto Rendimiento del Cusco o la organización del nacional en la categoría sub13. Rider Pacheco, presidente de la Comisión de Menores de la Liga Departamen-
tal nos detalla todos los eventos deportivos que se aproximan y el llamado a la preselección de Fabricio Altamirano. “Veinticinco futbolistas de todo el país pertenecientes a los Centros de Alto Rendimiento fueron convocados a la Pre Selección Nacional y entre ellos está Fabricio Altamirano Espinoza, quien debe estar el sábado en la Federación Peruana de Fútbol”, señaló. Cusco vs. Arequipa Por otro lado en las categorías sub13, ADFP Club Cienciano y en la sub16,
José María Arguedas de Echarate – La Convención, se medirán en partidos de ida y vuelta con los campeones de Arequipa, el club Sport Center; los ganadores habrán clasificado al Nacional Regional a desarrollarse en Ica la primera quincena de febrero y el ganador de este, viajará a Lima a finales de ese mes para medirse con el campeón de la capital del torneo Copa Federación Regional. Los partidos están programados para el domingo 6 de febrero en Arequipa y el de vuelta el domingo 13 en nuestra ciudad, fechas
que podrían variar por el campeonato Sudamericano Sub20 desarrollado en la ‘Blanca Ciudad’. Cusco en la categoría sub14 está entrenado por Víctor Cortez y la sub16 por Miguel Valencia. Se acerca el nacional Finalmente ya está casi todo listo para que se desarrolle en nuestra ciudad del 3 al 6 de febrero el Nacional de Fútbol de Menores categoría sub13 donde participarán 22 equipos de todo el Perú. Los organizadores esperan la respuesta de Calca y Urubamba sobre si aceptan ser sedes, caso contrario solo se jugará en nuestra ciudad en los estadio de San Jerónimo y ‘El Hueco’.
Hace unos días participantes de diferentes regiones del Perú se dieron cita en el Club Social y Deportes Punta Negra con ocasión del ‘XI Torneo Inter Regional de Paleta Frontón 2011’ Copa “Dante Paulett”, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Paleta Frontón. Delegaciones de Trujillo, Lima, Arequipa, Huancavelica, Chincha, Tacna y Cusco, que fue la más numerosa, se enfrentaron partido a partido para llevarse el ansiado título. Los 50 participantes recibieron gorros, calendarios y llaveros del torneo así como artículos de los auspiciadores. En dicho torneo el cusqueño Hipólito Daza del club Pumas Frontón ocupó el subcampeonato en la categoría Veteranos Singles (más de 55 años), mientras que Kelly Coronado fue considerada como un nuevo valor de mucha proyección. El premio fue entregado por las campeonas Nacionales Claudia Suárez y Sandra Chávez. Los resultados fueron los siguientes: Categoría Juveniles Singles (menos de 17 años) Campeón: Yeison De la Cruz (Club Punta Negra de Lima) Subcampeón: Rodrigo Carrasco (Real Club de Lima) Categoría Superior Singles (libre) Campeón: Alex Soto (Club Punta Negra de Lima) Subcampeón: César Tolmos (Club Petroperú de Lima) Categoría Superior Dobles (libre) Campeón: Adolfo Artadi y Alex Soto (Club Punta Negra de Lima) Subcampeón: Luis Ramírez y Cesar Tolmos (Club Petroperú de Lima) Categoría Mayores Singles (más de 35 años) Campeón: Fidel Medina (Club Lawn Tennis de Huánuco) Subcampeón: Yuri Bustinza (Club Internacional Arequipa) Categoría Sénior Singles (más de 45 años) Campeón: Augusto Fernández Maldonado (Club Aviación de Lima) Subcampeón: Larry Scavino (Club Terrazas de Lima) Categoría Veteranos Singles (más de 55 años) Campeón: Franklin Miranda (Club Aviación de Lima) Subcampeón: Hipólito Daza (Pumas Frontón Cusco) Categoría Máster Singles (más de 65 años) Campeón: Abraham Quintanilla (Club aviación) Subcampeón: Pablo Bustinza (Club Internacional Arequipa).
Cusco, viernes 21 de enero del 2011
DEPORTES
15 11
FIFA niega que haya planes para cambiar calendario por Mundial de Qatar 2022 Zurich (ANDINA). La FIFA aseguró ayer que no tiene por el momento planes concretos para modificar el calendario internacional de juego con motivo de una posible celebración del Mundial de Fútbol de Qatar 2022. "Actualmente no hay planes concretos para cambiar el calendario de juego internacional", expresó hoy la FIFA en un comunicado que desmiente una información de la revista alemana Sport Bild. La publicación habla de una "revolución" en el calendario, que supondría que la temporada se disputase de abril a octubre en lugar de agosto a mayo como ahora.
Sostiene J. J. Oré
Sub-20 mantiene "posibilidades intactas" en el Sudamericano El punto de partida para esa idea es la posibilidad de que el Mundial de Qatar
2022 se celebre en invierno (boreal), para evitar el fuerte calor del país árabe en
junio y julio, meses en los que se disputa el evento cada cuatro años.
Técnico de la selección adulta reconoció que la derrota del miércoles de la Sub 20 “nos deja con el agua en el cuello”
Markarián: “Perú tiene una falla en la formación de futbolistas”
(elcomercio.pe) “Es una
pena que se perdiera por-
que esta es una oportunidad única de ir a un mundial, por ser un sudamericano que se juega en el Perú y porque el equipo se preparó bien”, dijo Sergio Markarián en el aeropuerto Jorge Chávez, recién llegado de Arequipa. “Fueron dos derrotas distintas. En una se jugó mal y en la otra se superó al rival, pero Argentina tuvo la suerte de meter los goles y nos deja con el agua en el cuello. Estamos obligados a ganar los dos partidos”, sentenció el técnico. “No está todo perdido. Hay un resultado que es clave que tiene que ver con el Chile vs. Uruguay. Depende de ese resultado porque si
hacemos 6 puntos y en ese partido no hay un ganador, estamos clasificados”, agregó el DT, quien admitió el bajo nivel del fútbol de menores. “Los rendimientos dependen de una cantidad de cosas. Básicamente, Perú tiene una falla en la formación de futbolistas que tiene que ver con los deportes de la infancia. Me parece que la federación está reaccionando y que se están haciendo cosas nuevas. Pero que quede claro: no hay manera de mejorar el fútbol de mayores si no se tiene un fútbol juvenil exitoso. Hay mucho trabajo por hacer”, concluyó el ‘Mago’.
Director técnico del seleccionado peruano Sub 20, aseguró que los problemas del combinado nacional se deben a la falta de entrenamientos en la etapa formativa.
Gustavo Ferrín cree que hay una mala resolución en el bloque defensivo (RPP) Ante los errores defensivos que ha mostrado el combinado nacional, el uruguayo Gustavo Ferrín afirmó que la selección blanquirroja defiende bien porque le llegan poco, pero que en esas ocasiones hay un mal accionar de los defensores. “Defendemos bien porque no nos llegan con tanta continuidad, pero en cada llegada tenemos una resolución mala. Es un problema que tenemos que resolver y corregir. En las etapas formativas tenemos que desarrollar un trabajo mucho más profundo”, se-
ñaló Ferrín. Asimismo, el DT de la bi-
color cree que que sus dirigidos han sido superiores a
sus dos primeros rivales en torneo sudamericano ‘Juventud de América’. “Nosotros fuimos superiores a cualquier rival. Siempre luchamos de igual a igual ante selecciones que tuvieron más tiempo de preparación y más partidos encima. Nosotros solo tuvimos 6 meses de preparación", indicó. En tanto, el estratega ‘charrúa’ destacó que sus dirigidos han conseguido que todos apoyen a la selección, que jugará su próximo encuentro el día lunes 24 a las 8:10 p.m. ante Venezuela.
Lima (ANDINA). El técnico nacional de la Sub-17, Juan José Oré, sostuvo que la selección peruana Sub-20 mantiene sus posibilidades intactas de clasificar al hexagonal final del campeonato Sudamericano de la categoría. “Creo que Perú todavía tiene las opciones intactas de clasificarse al hexagonal del campeonato. Confío en esta selección y mientras haya esperanzas se podrá pensar en positivo”, declaró J. J. Oré a la Agencia Andina. Perú comparte el grupo A del Sudamericano, junto a Argentina, Uruguay, Chile y Venezuela, donde sólo tres obtendrán el boleto a la siguiente ronda del torneo, clasificatorio al mundial de la categoría, en Colombia. Oré consideró que los dirigidos por el entrenador uruguayo Gustavo Ferrín fue absoluto dominador del partido frente a Argentina, pese a haber alcanzado su segunda derrota consecutiva. “A lo largo del encuentro, Perú fue dominador del partido, tuvo mayores ocasiones de gol y se mostró como un grupo más compacto. Me gustó bastante”, apuntó el seleccionador de la Sub-17 peruana. Sin embargo, Oré es consciente de que aún quedan ciertos aspectos por corregir con miras a los próximos partidos ante las selecciones de Uruguay y Venezuela. “Hay déficits, es cierto, pero nada que no se pueda corregir. Se mejoró ante los argentinos, fueron protagonistas; pero frente a Uruguay las ocasiones de gol tendrán que concretarlas y mejorar un poco en defensa.” Juan José Oré, de 56 años, fue el técnico que clasificó a la selección Sub-17, denominada los “Jotitas”, a la Copa Mundial de la categoría en Corea 2007, por primera vez por mérito propio.
Universitario debutará el 2 de febrero ante América de Cali en el Monumental Lima (ANDINA). Universitario de Deportes debutará ante América de Cali de Colombia en el cuadrangular en que el cuadro merengue presentará a sus flamantes contrataciones para la temporada 2011 y que se realizará en el Monumental, de Ate. El 2 de febrero, en el inicio del cuadrangular, Sporting Cristal enfrentará al cuadro argentino Arsenal de Sarandí, desde las 18:00 horas, en un prometedor encuentro; mientras que Universitario se medirá con el América de Cali, a las 21:00 horas, en el partido de fondo. Los merengues han preparado toda una fiesta, con luces y fuegos artificiales, para presentar al plantel completo a la hinchada merengue, la que se llevará a cabo media hora antes del encuentro (20:30 horas). Ya en el partido ante los cafeteros se podrá observar el nivel futbolístico de sus flamantes contrataciones como el argentino Pablo Vitti, el chileno Cristián Álvarez, el delantero Johan Fano, y las demás contrataciones que realizó la "U" para la temporada de 2011. Para la segunda jornada, que será el 4 de febrero, el encuentro inicial será entre el América y Cristal (18:00 horas). Y dos horas después Universitario chocará con el Arsenal de Sarandí. Por otro lado, los organizadores establecieron precios para las dos fechas. La entrada popular costará 40 nuevos soles, la de oriente se venderá a 80, la de occidente a 150 y las butacas a 250. Con un solo boleto se podrán ver los cuatro partidos. También se estableció un 50 por ciento de descuento para el millar de barristas, debidamente empadronados, de norte y oriente, en el Lolo Fernández.
C M Y K
Marcelo Trobbiani exige a fondo a jugadores rojos quienes están en evaluación por el comando técnico
CUSCO, Viernes 21 de enero del 2011
Bajo supervisión Empezaron tarde pero quieren recuperar las horas perdidas, para ello el comando técnico encabezado por Marcelo
Trobbiani exige a fondo a los jugadores para que lleguen listos al inicio del torneo, el popular ‘ c a b e z ó n ’ m i ra
atentamente a los jugadores quienes están en constante evaluación. Por su parte el presidente de la Junta Directiva
Tr a n s i t o r i a , R o n a l d Vallenas, señaló que el técnico argentino apenas llegó a la ciudad se unió al plantel imperial que realiza la pretemporada desde hace algunos días. “El profesor Marcelo Trobbiani llegó con su asistente Pablo Trobbiani, y de forma inmediata fueron a las instalaciones para dirigir al grupo, que trabaja desde el martes. Ya e m p e z a r o n l a pretemporada y todos están siendo observados por el entrenador”, dijo Vallenas. Sobre los refuerzos que llegaron a la escuadra imperial, el directivo precisó que “ya están Fernando Masías, Cristian
Guevara, y otros más, y está en camino un nigeriano. Acá trabajamos con transparencia, los jugadores nos conocen, creo que las cosas se van a encaminar día a día de la mejor manera”, sostuvo.
con sus compañeros, es un referente, tiene mucha a s c e n d e n c i a . Po r é l tratamos de hacerles entender a los jugadores que en la directiva queremos cambiar las cosas para bien”.
“El presupuesto que tenemos es considerable, empezamos con el apoyo de empresarios cusqueños muy solventes que pusieron el hombro, hubo problemas judiciales, pero ahora estamos aptos para hacer contrataciones”, añadió el titular de la junta cienciana. Vallenas felicitó al volante Julio García por su labor como enlace con la directiva. “Ha conversado
“La pretemporada empezó el martes, Tr o b b i a n i l l e g ó e l miércoles, mañana continuarán las prácticas en el Garcilaso y el domingo se viaja a la localidad de Pisaq para continuar los trabajos. Estamos viendo la posibilidad de un partido amistoso para quedar listos para el inicio del campeonato”, culminó el directivo rojo.
Torneos nacionales, regionales y un convocado a la preselección nacional. El fútbol en categorías inferiores sobresale
Buenas nuevas en menores Pág. 14