LOCAL
2 Presenta diversas zonas vulnerables que pueden afectar la capital provincial
Río Qhochoq también es una amenaza para Calca Por Grimaldo Zúniga C. El río Qochoq, de la provincia de Calca, sigue siendo una seria amenaza para la capital provincial por donde hace su paso, debido a que existen diversas zonas vulnerables a lo largo de su recorrido, las mismas que fueron verificadas en una inspección que realizaron los integrantes del Comité Provincial de Defensa Civil, en un recorrido de inspección que realizaron el miércoles de la presente semana. Autoridades y representantes de diferentes instituciones encabezados por el alcalde provincial doctor Ciriaco Condori Cruz, recorrieron la cuenca del río Qhochoq, verificando que tal como lo señalaron los especialistas, hay zonas que representan un serio riesgo para la población que habita en la capital provincial. Luego del recorrido, el alcalde calqueño, denunció que la "Empresa Consorcio Calca" encargada de la construcción de la Carretera Calca - Machacancha - Quellopuito, arroja el material extraído de los trabajos de ensanchamiento de la vía, en lugares próximos al río Qhochoq, que a su vez son proclives de sufrir el deslizamiento de tierras por lo vertical de la pendiente, lo cual ocasionaría derrumbes y consecuentemente el embalse del río que desencadenaría una tragedia similar a la ocurrida en la ciudad de Urubamba. El problema se agrava debido a que la empresa no había colocado previamente los gaviones que hubieran evitado que el desmonte arrojado llegue al rio y se origine una situación de riesgo. Los integrantes del Comité Provincial de Defensa Civil mostraron su preocupación por esa situación que se presenta en dos lugares. Por este motivo, exigieron a los representantes de la empresa constructora, realizar los trabajos de prevención en los lugares señalados para eliminar el riesgo. Los representantes de la Empresa Constructora Consorcio Calca, se comprometieron a solucionar el problema en el plazo más breve posible, mediante la colocación de gaviones en la zonas vulnerables y evitando desechar el desmonte en esos lugares, para suprimir cualquier situación que pudiera poner en peligro a la población calqueña. "Mi preocupación es la seguridad del pueblo, por tanto le exijo que en el plazo más breve posible, se realicen los trabajos de prevención en las dos zonas que hemos visitado, ya que por las lluvias torrenciales que se avecinan, pueden ocurrir deslizamientos del material de desecho y provocar el embalse de las aguas del rio Qhochoq, que ocasionaría una avalancha de imprevisibles consecuencias", manifestó el alcalde calqueño Ciriaco Condori Cruz, durante la reunión conjunta que sostuvieron con los representantes de la empresa y los supervisores de la obra, en uno de los puntos con mayores riesgos.
Esta es una de las zonas vulnerables que pueden provocar problemas a la población calqueña, por acción del río Qhochoq.
Cusco, viernes 22 de octubre del 2010
Consejero Grimaldo Jiménez, dijo que los 51 involucrados serán sancionados
Invasores estarían vendiendo terrenos de Huayllapampa Por: Grimaldo Zúniga C. Ante las graves acusaciones que surgieron sobre la apropiación ilícita de las cuatro hectáreas de terrenos del fundo Huayllapampa, por parte de 51 trabajadores de la Dirección Regional de Agricultura, estos invasores, decidieron deshacerse de los terrenos y estarían comenzando a venderlos a terceros, con el fin de quedarse con el dinero y dejar a los compradores envueltos en un pleito bastante complicado. Expresó que se están realizando las investigaciones y son 51 personas las involucradas en este enojoso caso, que
cuando se proceda a la denuncia pertinente y se realice el proceso judicial, se convertirá en un escándalo, puesto que hay muchos puntos por aclarar y en su momento la comisión del Consejo Regional, estará dando a conocer los resultados de esta investigación preliminar, para que en base a los mismos, se proceda legalmente presentando la denuncia ante el Ministerio Público, y luego pase al Poder Judicial. Se menciona que hay hasta funcionarios que se hallan involucrados en este caso, pero los malos manejos que se realizaron y algunos ya no están en la institución porque fueron
cambiados, pero en el momento del proceso, deberán ser convocados para que respondan por lo que les corresponde a ellos y especialmente por los malos manejos que realizaron. El problema es que son cuatro hectáreas las que se apoderaron los trabajadores quienes incluso formaron una asociación de vivienda y para ello, no dudaron en suplantar la firma de funcionarios, hechos que fueron denunciados en su oportunidad, ante la comisión presidida por el consejero Grimaldo Jiménez, quien señaló que en este caso, irá hasta el final y si hay que castigar a
los responsables, pedirá que todo el peso de la ley caiga sobre ellos, por apoderarse de terrenos que son del Estado. De la misma forma, dijo que por ser terrenos del Estado, éstos deben ser revertidos al mismo, pero previamente se tendrá que descubrir a los que incurrieron en malos manejos y aprovecharon su condición de trabajadores, para apropiarse de los mismos. Las investigaciones deben concluir en esta semana para que los resultados sean puestos en conocimiento de la fiscalía entidad que deberá aperturar el proceso investigatorio penal respectivo.
Es lo que se recaudó hasta setiembre y se espera que le estén dando buen uso
12 instituciones se distribuyeron 23 millones del Boleto Turístico Por: Grimaldo Zúniga C. Hasta el mes de setiembre del presente año, se logró recaudar la cantidad de 23 millones 643 mil 42 soles, por la venta del Boleto Turístico, la misma que fue repartida entre 12 instituciones que se benefician con esos ingresos, para ejecutar obras que permitan desarrollar el turismo y sobre todo, presentar mejor las localidades en las que se hallan, especialmente las municipalidades. Al respecto, el magíster Orlando Olivera Enríquez, Gerente General del Boleto Turístico, dijo que hasta el momento, el mes que mayores ingresos dejó fue julio y el que menos recaudación tuvo, fue marzo, debido a los problemas generados por la naturaleza, pero en resumen este año, bajó la cantidad de dinero porque el turismo, no pudo llegar al Cusco, en razón a los problemas que ya se conocen, como los desastres
Orlando Olivera, informó sobre la distribución del dinero del Boleto Turístico, entre 12 instituciones. naturales, los paros y huelgas, entre otros. En cuanto a las cantidades recaudadas durante el presente año, mes por mes, indicó que en enero se obtuvo la cantidad de 3'173,733 soles, en febrero el ingreso fue de 699,771 soles, marzo, 1'354,054 so-
les, abril 2'044,016 soles, mayo 2'864,348 soles, junio 2'615,048 soles, julio 4'262,559 soles, agosto 3'665,550 soles y setiembre 2'963,959 soles. Sobre lo que recibió cada una de las instituciones beneficiarias, Orlando Olivera, explicó que la Mu-
nicipalidad Provincial del Cusco, captó 8'209,325 soles, Instituto Nacional de Cultura 7'319,040 soles, Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo 2'439,680 soles, Municipalidad Provincial de Urubamba 1'233,118 soles, Municipalidad Provincial de Calca 536,912 soles, Municipalidad Provincial de Quispicanchi 143,403 soles. Igualmente recibieron diversas cantidades las municipalidades distritales de Ollantaytambo 1'348,664 soles, Chinchero 719,591 soles, Pisaq 1'048,014 soles, Maras 358,483 soles, Oropesa 154,284 soples y Lucre 132,522 soles; todo lo cual hace la suma de 23'643,042 soles que se espera estén siendo debidamente invertidos y en los fines para los que son destinados esos importantes fondos dejados por el turismo.
Para mejorar el servicio de seguridad ciudadana
Alcalde Luis Florez presentó equipos de vigilancia
Con el objetivo de mejorar el servicio de seguridad ciudadana en nuestra ciudad, el alcalde de Cusco, Luis Florez García, presentó ayer el moderno sistema de vigilancia adquirido por la Municipalidad de Cusco con un presupuesto de un millón 120 mil 709 nuevos soles. El acto de presentación de los nuevos equipos de video vigilancia de la comuna provincial contó también con la presencia de la Fiscal de Prevención del Delito, el Gobernado de Cusco y los regidores Serly Figueroa,
Franklin Olivera y Rubén Molero. Con esta presentación, la comuna provincial completa la primera fase de reforzamiento del servicio de seguridad ciudadana, "con la implementación del sistema de vigilancia municipal, el Cusco alcanza un nivel de modernidad respecto a otras ciudades del país" resaltó el alcalde Luis Florez, al tiempo de recordar que en julio de este año se presentó la flamante flota de camionetas del servicio de Seguridad Ciudadana.
"En la segunda fase de implementación del servicio de seguridad ciudadana está proyectado establecer una red interdistrital de video vigilancia y adquirir 50 radios HANDI con GPS más once radios bases para los vehículos, también, con sistema GPS" añadió el burgomaestre Florez. El sistema de vigilancia adquirido por la Municipalidad de Cusco consta de 21 cámaras domo PTZ/IP36X antibandálicas, visión día y noche, con un alcance objetivo a los 200 me-
tros y una rotación de 360º horizontal y 90º vertical. Además, posee una licencia de software para 64 cámaras por CPU. Las cámaras trabajan sobre una plataforma inalámbrica que cuenta con dos nodos de concentración ubicados en el Cerro El Mirador y en el local municipal de Galerías Turísticas. Asimismo, la plataforma inalámbrica trabaja en la frecuencia libre de 5.8GHZ, lo cual permite a la Municipalidad tener una red propia, sin pago mensual a proveedores.
Alcalde del Cusco, Luis Florez presentó el moderno sistema de vigilancia para mejorar el servicio de seguridad ciudadana en la ciudad.
4
OPINIÓN
Cusco, Viernes 22 de Octubre del 2010
Por una justicia eficaz y pronta Por: Pedro Cartolín Pastor Juez superior de la Corte Superior de Justicia de Lima
EDITORIAL
Los nuevos desafíos del desarrollo El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo financiero multilateral comprometido con los esfuerzos por el desarrollo sostenido y la lucha contra la pobreza que se impulsan en América Latina, tiene una visión positiva y optimista del comportamiento actual y futuro de la economía peruana y estima que el próximo año nuestro país alcanzará la meta de reducir la pobreza en 30 por ciento. En reciente balance, dado a conocer por el representante en Lima de esa entidad, Fidel Jaramillo, ha reconocido que el crecimiento económico alcanzado por el Perú, así como los avances de su política social, principalmente en materia de generación de empleo y lucha contra la pobreza, le han permitido colocarse a la vanguardia en América Latina. Las mediciones y proyecciones elaboradas por los técnicos del BID coinciden básicamente con las evaluaciones formuladas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), así como por equipos especializados de bancos de inversión, calificadoras de riesgo crediticio, entre otras entidades. Sin embargo, resulta conveniente centrar nuestra atención en las observaciones que plantea el BID respecto a las metas y nuevos desafíos que aún tiene que afrontar la economía peruana si es que quiere avanzar hacia una etapa superior del desarrollo sostenido pleno y así acceder a las “ligas mayores” donde se desenvuelven los países del Primer Mundo. Estima que la actual solidez de la economía peruana y la eficaz política social del Gobierno orientando el gasto público hacia obras que favorezcan la inclusión de los más pobres en el aparato productivo permitirán a nuestro país seguir reduciendo la pobreza, pero que en los próximos años habrá que redoblar esfuerzos ante desafíos cada vez más difíciles para ir reduciendo la tasa más allá del 30 por ciento. Ese reto consiste en continuar brindando a los más pobres –sobre todo en el ámbito rural– acceso a servicios básicos de salud, electricidad y educación, entre otros, así como propiciar el desarrollo de capacidades y capital humano en las áreas de pobreza crítica. El BID sostiene que los soportes seguros del Perú para seguir avanzando lo constituyen su crecimiento productivo extraordinario, la estabilidad macroeconómica, solidez y credibilidad financiera, así como su déficit fiscal cada vez menor. Todos estos factores le otorgan la calidad de una economía vigorosa y confiable para las inversiones y negocios. Así, calcula el BID, existen las condiciones para que el Perú alcance el 70 por ciento del ingreso per cápita de los países desarrollados menos ricos en 2021, año del Bicentenario de su Independencia. Al mismo tiempo, advierte que todavía existen algunas brechas de competitividad que se deben cerrar y las principales están vinculadas con infraestructura, institucionalidad, preparación tecnológica, innovación y educación superior. Cumplidos estos desafíos pendientes, estaremos dando un nuevo salto cualitativo e irreversible. (El Peruano)
El profesor Juan Monroy Gálvez sostiene en el texto ¿Por qué ser juez en el Perú? que “el juez peruano vive un ostensible proceso de deterioro social, la comunidad no confía en él, de hecho no lo siente suyo”. Dicha afirmación se ve reflejada en las constantes encuestas que se realizan para medir la aceptación del Poder Judicial. La sociedad exige a los jueces mayor celeridad y eficacia en el cumplimiento de los plazos procesales; creación de mecanismos que permitan un mayor acceso al servicio de justicia; honestidad, imparcialidad y transparencia en la conducción de los procesos y en la emisión de los fallos; y uniformidad de criterios en casos similares. Este escenario exige que el juez asuma el rol protagónico que le corresponde en el sistema de la administración de justicia, mostrando señales y actitudes de un cambio en el manejo de los procesos, a fin de dar una justicia más certera y rápida. A los jueces nos compete administrar justicia de manera simple, accesible, pronta, ágil, próxima al ciudadano y equitativa en nuestras decisiones, independiente en nuestra actuación; efectiva y flexible en lo que atañe a sus mecanismos de solución de controversias. Conscientes de la necesidad de un cambio de actitud para que exista una justicia más certera, imparcial y pronta, la Sala Civil de la nueva Corte Superior de Justicia de Lima Sur ha dispuesto tres medidas que, en su práctica, resultan ser simples y sencillas, pero que tendrán gran repercusión e impacto en la forma como se administra justicia en nuestro país. La primera se refiere a la relación de los jueces con las partes procesales. Al respecto se ha dispuesto que los justiciables que deseen entrevistarse con la magistrados –en relación con su proceso–, sean atendidos por los tres jueces en un solo acto, y no en forma individual. Tal forma de entrevistas con los litigantes posibilita transparentar la justicia y acercarla más al usuario.
Una segunda medida concierne a la forma como se resuelven las causas vinculadas a tenencia y régimen de visitas, por lo que, en nuestra condición de directores del proceso y en razón del interés superior del niño, se ha dispuesto que el día de la vista de la causa concurran los padres con sus hijos, la que tiene por finalidad aclarar las pruebas actuadas en el proceso y exhortalos, de ser necesario, a que no antepongan sus discrepancias conyugales frente a sus obligaciones de padres. Los jueces no podemos ser indiferentes frente a estos problemas sociales, no debemos evaluar la controversia solo con base en papeles. Una tercera medida tiene que ver con la manera como se resuelven los casos y la celeridad con que se emiten las sentencias. Para ello, se ha determinado que la votación de la causa se realice el mismo día de su vista, para lo cual ha previsto que, después de efectuada la vista de la causa a la hora programada, ésta se suspenda por breve término para su deliberación, reiniciándose luego para dar a conocer a las partes el sentido del fallo. Dicho procedimiento se hace en estricta aplicación de lo previsto en el artículo 133 y 139 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Asimismo, se ha dispuesto que la diligencia de notificación se procederá en el mismo acto, de ser el caso, o en su defecto, cuando las partes no concurran a la audiencia, se notifique en el domicilio procesal señalado en autos, debiendo el relator de la sala dejar la constancia respectiva; finalmente, se ha creado en internet un blog en el que se publicitarán en forma inmediata las resoluciones que emite la sala. Tanto los trabajadores como los magistrados que integramos la Sala Civil Descentralizada del Sur pretendemos que la administración de justicia sea eficaz y pronta, lo cual evidencia que no somos indiferentes con los justiciables a quienes nos debemos. Además demuestran que los jueces nunca olvidamos que la justicia es la más noble aspiración del hombre y la más digna en su ejercicio.
Enfermedades crónicas, el peor asesino OMS IMPULSA ACCIONES PREVENTIVAS EN EL MUNDO Por: Mirta Roses Periago Directora de la Organización Panamericana de la Salud Sesenta y dos por ciento (3.2 millones) de las 5.2 millones de muertes en las Américas en 2004 las causaron enfermedades crónicas (en particular, enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y diabetes), superando el promedio mundial de 60.2%. La mayoría de estas defunciones es prematura (es decir, menos de 70 años de edad), repercutiendo en la productividad y el desarrollo nacional. Empero, el daño generado es mayor. Al causar discapacidades y disminuir la calidad de vida, las enfermedades crónicas también implican una prolongada carga para quienes las sufren y para sus familias, aunque a menudo esto se pasa por alto. Así, hay una estrecha asociación entre las enfermedades crónicas no transmisibles y la pobreza por su catastrófica repercusión económica en los pacientes y sus familias, y por la elevada carga que representan para los sistemas de atención de salud. La situación empeorará antes de que pueda mejorar. Debido a cambios demográficos, sociales y económicos y a la transformación de los perfiles epidemiológicos y nutricionales de nuestros países, la proporción de defunciones atribuibles a las enfermedades crónicas probablemente aumentará durante los próximos años. La hipertensión y el consumo de tabaco encabezan la lista de factores de riesgo de enfermedades crónicas, mientras que el sobrepeso y la obesidad constituyen un problema creciente en las Américas. Para fines de este año, el número de personas obesas de 15 o más años de edad habrá aumentado de 139 millones a 289 millones (de 25% a 39% de la población), en apenas cinco años. Se estima que actualmente hay 145 millones de fumadores en la región. Afortunadamente, tenemos intervenciones de comprobada eficacia para abordar el reto de las enfermedades crónicas. Tras considerar la eficacia, costo, aceptabilidad y factibilidad de algunas intervenciones, la OMS concluyó que en los países de ingresos medianos y bajos se podrían prevenir 40% de las muertes debido a enfermedades crónicas, poniendo en práctica una estrategia de reducción de la sal y los cuatro elementos del Convenio Marco
para el Control del Tabaco de la OMS. Esto tendría un costo anual, por persona, inferior a 0.40 dólares en los países de ingresos bajos y medianos más bajos, y de 0.50 a 1.00 dólares en los países de ingresos medianos más altos (dólares de 2005). Esas medidas salvarían 1’280.000 vidas cada año en nuestra región, medio millón de ellas mediante el control del consumo de tabaco. Indigna que las empresas tabacaleras, persiguiendo ciegamente ganancias a corto plazo, estén demandando a países que, entre ellos a Uruguay y otros, solo tratan de proteger la salud y la vida de sus ciudadanos. Por eso, el 50° consejo directivo de la OPS expresó el 29 de septiembre su solidaridad con Uruguay e instó a los Estados miembros a “que se opongan a los intentos por parte de la industria tabacalera o de sus grupos aliados de interferir, demorar, obstaculizar o impedir la implementación de las medidas de salud pública orientadas a proteger a la población de las consecuencias del consumo de tabaco y de la exposición al humo de tabaco ajeno”. Esta acción generó amplio apoyo al país por organizaciones no gubernamentales interesadas de todo el mundo. La Cumbre de los jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe sobre las Enfermedades Crónicas no Transmisibles, celebrada en Trinidad y Tobago en septiembre de 2007, fue la primera en declarar la guerra. El secretario general de las Naciones Unidas ha anunciado la realización de una cumbre de las Naciones Unidas sobre este tema el próximo año, que incluirá medidas concernientes a factores de riesgo, como los regímenes alimentarios no saludables y la inactividad física, el consumo de tabaco y alcohol, y la planificación y el transporte urbanos. Existe una sólida alianza entre gobiernos, organizaciones no gubernamentales, religiosas, profesionales, de pacientes y de la sociedad civil, el sector privado y la industria, comprometidos a colaborar en frenar la pandemia de enfermedades crónicas. No importa cuán ardua sea la batalla para lograr un mundo sin tabaco, seguiremos combatiendo de manera frontal todos los factores de riesgo de males crónicos que afectan nuestro desarrollo e implican una pesada carga para las familias de las Américas.
Cusco, viernes 22 de octubre del 2010
AVISO
5 c m y k
6
LOCAL
Tras haberse producido empate técnico
JEE de Canchis hoy sorteará para definir quien será el electo alcalde de Quehue El Jurado Electoral Especial de Canchis, informó que hoy se realizará el sorteo para definir, quien es el electo alcalde de Quehue de la provincia de Canas al haberse producido el empate técnico con el 100% de las actas escrutadas. Los candidatos que participarán en este acto público son Paulo Horoche Taype del Movimiento Regional Acuerdo Popular Unificado (APU) y Beltrán Huillca Janampa del partido político Unión Por el Perú (UPP), ambos candidatos empataron con 381 votos equivalente al 26.458% de actas contabilizadas en dicha jurisdicción. Los votos hábiles sumaron 381, precisó Mercedes Acurio, presidente del organismo electoral. El sorteo se realizará en el local del JEE ubicado en la ciudad de Sicuani (Canchis) con participación de representantes del Ministerio Público, Policía Nacional, Defensoría del Pueblo, personeros y candidatos de ambas planchas ediles
En cumplimiento del Decreto de Urgencia Nº044-2010
Mañana y pasado mañana el RENIEC Cusco tramitará DNI gratuito para menores de 14 años Miles de niños de 0 a 14 años serán beneficiados en la campaña registral denominada "Si me amas de verdad mi DNI me vas a dar" que organiza el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) a través de la jefatura regional IX Cusco, mañana y pasado mañana en los ambientes del Teatrín de la GUE Inca Garcilaso de la Vega desde las 8:00 hasta las 17:00 horas. Para realizar el trámite sólo es necesario que el padre o la madre del menor acreditados con su respectivo DNI, lleven la partida de nacimiento (copia del libro matriz) con una fotografía tamaño pasaporte en fondo blanco y un recibo de agua o luz. Este tipo de campañas se vienen realizando de igual manera en las instituciones educativas de la provincia del Cusco, en cumplimiento del Decreto de urgente Nº0442010 autorizada por el Gobierno Central el pasado 25 de junio.
Mañana a partir de las 10:00 horas Se desarrollará en la plaza San Francisco un gran Festival de Reciclaje, gastronomía y artesanía La Municipalidad Provincial de Cusco y la Asociación Civil Inti Runakunaq Wasin que atiende a niños y adolescentes en situación de riesgo, mañana darán inicio al Programa denominado "Reciclar Bienestar para Todos", el mismo que se ejecutará a través de Selip y la Subgerencia de Medio Ambiente, este programa tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad respecto a la importancia de la práctica del reciclaje en la vida cotidiana, enfatizando sobre la importancia del reciclaje de papel. Con está finalidad se realizará el I Festival de Reciclaje de Papel, que se llevará a cabo mañana desde las 10:00 horas en la Plaza San Francisco, donde además con el apoyo de la Sub Gerencia de Promoción Empresarial, las familias de Cusco tendremos la ocasión de disfrutar de una feria artesanal y gastronómica. Toda la población de Cusco está invitada a participar de este gran festival llevando papel en desuso para donar papel blanco, revistas, sobres, folletos, periódicos y otros, la colaboración de todos es muy importante ya que pueden hacer que más niños y niñas de escasos recursos de Cusco tengan alimentos y educación. En este festival habrá también presentación de grupos artístico culturales, música, platos típicos, artesanías y diversas actividades sobre medio ambiente en las ue todos pueden participar. ¡Participa, colabora y aprende de este primer festival de reciclaje de papel
Cusco, viernes 22 de octubre del 2010
Construcción de nuevos colegios serían recién en febrero
Observan expedientes técnicos de planteles emblemáticos El director de la Unidad de gestión Educativa Local (UGEL Cusco), Percy Saavedra señaló que el expediente técnico de la construcción para la nueva infraestructura de la institución educativa Clorinda Matto de Turner fue observado y devuelto al Ministerio de Educación. Razón por la cual no habrá la necesidad de que las alumnas sean reubicadas en otros planteles y culminarán con normalidad sus actividades académicas, asimismo se prevé que para enero se levantarán las referidas observaciones y en febrero se iniciará la construcción del nuevo local. Similar problema se suscitó a nivel de la institución educativa Inca Garcilaso de la Vega, donde no solo hay problemas en la formulación del expediente técnico sino también a nivel presu-
para la II.EE Mateo Pumacahua que alberga a un promedio de 10 mil 859 estudiantes la inversión es de 25 millones de soles, Manco Segundo de Quillabamba (La Convención) tendrá un presupuesto de 20 millones. Mientras que la inversión para Ciencias es de 16 millones y para Santo Tomas (Chumbivilcas) el presupuesto alcanza a 18 millones.
Congresista de la República, Luis Wilson puestal. Hay que señalar que no sólo las instituciones emblemáticas del Cusco serán beneficiadas con la edificación de una nueva infraestructura sino también existen planteles de las demás provincias que serán re-
construidas con presupuesto del Gobierno Nacional, según indicó el congresista Luis Wilson Ugarte. Precisó que para la reconstrucción de la GUE Inca Garcilaso de la Vega el presupuesto es de aproximadamente de 27 millones,
"Creo que cada provincia debe de tener un colegio que sea referente, donde todos los estudiantes quieran ingresar y que se esfuercen para llegar a ese plantel, que sean los mejores los que busquen llegar a una institución que tiene las más optimas condiciones de infraestructura y equipamiento que ningún colegio particular en Cusco lo tiene", finalizó el parlamentario.
Cuya inversión es de tres de millones 940 mil soles
GRC dio inicio a la construcción de mini hospital de Paruro Con una inversión de tres millones 940 mil soles, el Presidente del Gobierno Regional de Cusco Licenciado Hugo Gonzales Sayán, inició las obras de construcción del moderno mini hospital de la provincia de Paruro, cuya obra consiste en la infraestructura física, la implementación con equipos de última generación así como la capacitación pertinente del personal que trabajará en ese nosocomio. Al respecto el alcalde y el Consejero Regional de esa provincia Francisco Fernández Baca, y Berly Cárdenas Negrón, respectivamente, agradecieron por la decisión política de la máxima autoridad regional para hacer posible se haga realidad el viejo anhelo de los parureños quiénes desde hace muchos años atrás realizaron gestiones para la construcción de este establecimiento de Salud. Por su parte el residente de la obra, Erick Vasquez, dio a conocer que el complejo médico consta de seis pabellones de un solo nivel, donde se instalarán los diversos servicios, un área administrativa, así como las especialidades de medicina general, Ginecología, Pediatría, Traumatología, Odontología, consultorios externos, observación, emergencia, internamiento para varones y mujeres, auditorio, vivienda de médicos y morgue entre otros.
GRC., puso la primera piedra para la construcción del mini hospital en Paruro De acuerdo a la cronogramación de la obra, esta se ejecutará en un plazo de un año, debiéndose contratar la mano de obra no calificada de esa provincia, por disposición del presidente regional. También inaugurará nueva infraestructura de la escuela de Bellas Artes Diego Quispe Tito filial Calca La Escuela de Bellas Artes "Diego Quispe Tito", Artes Filial Calca; ahora cuenta con una moderna infraestructura debidamente equipada, la misma que ha sido ejecutada por el Go-
bierno Regional del Cusco con una inversión de un millón 766 mil 588 soles. Esta obra será inaugurará hoy por el Presidente Regional, Lic. Hugo Gonzales Sayán. Esta infraestructura en su primer nivel consta de una sala de exposiciones, aula magna, taller de escultura, taller de grabado, servicios higiénicos diferenciados para varones y mujeres, asimismo duchas. El segundo nivel, tiene un auditorio, laboratio, taller de formación laboral, taller de cerámica, servicios higé-
nicos diferenciados para mujeres y varones, así como un auditorio. En tanto que el tercer nivel tiene una videoteca y un taller de dibujo y pintura, los mismos que estan debidamente implementados, a fin de permitir un desarrollo adecuado de las labores teóricas y prácticas. Luego de la inauguración, el presidente regional, inspeccionará los trabajos para el asfaltado de la carretera Calca-Quellopuito, que tiene un presupuesto superior a los 50 millones de soles.
Cusco, viernes 22 de octubre del 2010
AVISO
7
c m y k
8
ESPECIAL
Diario
Cusco, viernes 22 de octubre de 2010
EL SOL del Cusco
Diario
EL SOL
Cusco, viernes 22 de octubre de 2010
del Cusco
9
ESPECIAL
Con motivo de la fiesta de Cristo Rey, se realizó ayer la bajada del trono. Un solemne acto que se lleva a efecto desde hace más de tres siglos
El Taytacha se reencuentra con su pueblo Por: Grimaldo Zúniga C. Como hace más de tres siglos atrás, cuando fue sacado por primera vez a la Plaza de Armas en procesión el año 1650, para que impida que la tierra siga temblando, ayer una vez más, en la Basílica Mayor de la Catedral, el Señor de los Temblores, Patrón Jurado del Cusco, el amado Taytacha de los cusqueños, fue protagonista de la tradicional bajada de su trono, para ser trasladado al Altar Mayor, con el fin de dar inicio a la Novena de la fiesta de Cristo Rey, en honor a la venerada efigie del Cristo Moreno. Fueron centenares de fieles católicos que desde las 8.00 horas, esperaban con paciencia y mucha devoción este acontecimiento, mientras que los integrantes de la Confraternidad del señor de los Temblores, realizaban los preparativos para desarrollar la mencionada actividad y fue a las 9.00 horas, una vez que concluyó la misa, cuando el movimiento comenzó en la Iglesia
Matriz, porque las diversas comisiones de la Confraternidad, desarrollaron las actividades encomendadas. Unos sacaban el anda de la capilla donde también se halla la carroza de plata, mientras que otros preparaban el dosel, de color rojo con bordados dorados, para ser colocado en el Altar Mayor, en tanto que los otros se dedicaban a sacar todos los floreros que adornaban el altar del Taytacha y también sacaban a San Joaquín y la Virgen Dolorosa, para trasladarlos igualmente al Altar Mayor, en tanto que integrantes del coro Polifónico Municipal Cusco, interpretaban las hermosas melodías religiosas cusqueñas en quechua y la banda de músicos del Instituto Superior de Música Leandro Alviña Miranda, también le ponía el fondo musical a la ceremonia dando así el marco de recogimiento y ternura a este importante acto católico. Realizados todos los preparativos. Todos los miembros
de la Confraternidad, se constituyeron en la capilla del Taytacha, donde realizaron las oraciones pertinentes y luego ocho integrantes, suben hasta la misma urna del Señor de los Temblores, todos con sus guantes blancos, para evitar dañar a la imagen. A las 11.00 horas, con los mayores cuidados, proceden a sacar la cruz de su pedestal, para bajar al Cristo Cusqueño de su lugar habitual, ante la mirada y las oraciones de los fieles quienes estando contritos, se regocijaban de estar muy cerca del Patrón, de su amado Taytacha. Seguidamente otro grupo de miembros de la Confraternidad, toma la posta y traslada al crucificado, hasta el Altar Mayor, donde es colocado en forma diagonal, para que la gran cantidad de personas, proceda a realizar su recorrido y se presente ante el Rey de Reyes, con el fin de besar sus pies y tributarle honores, así como suplicarle su bendición y así desfilan varones, mujeres, niños, en una larga fila, que por más
de una hora, continúa, hasta que llega el último de los siervos de Cristo y cumple ese gran anhelo de llegar a un momento tan importante de su vida y de tanta devoción como es el encuentro con el Taytacha. Ya son aproximadamente las 12.30 horas, Alexis Castro, procede a colocar la cabellera y las potencias de oro, que según nos indicaron, representa al Padre, al Hijo y al espíritu Santo y seguidamente comienza el trabajo de izar con sogas mediante una polea y el impulso de los miembros de la Confraternidad, a la sagrada efigie, la cual es elevada hasta que la Cruz, llega a la altura del anda, donde es tomada por otros integrantes de la confraternidad, quienes con todos los cuidados del caso, proceden a levantar a pulso al Señor de los Temblores y su Cruz, para colocarla en el anda y sujetarla convenientemente. Continuando con el rol de tareas, los miembros de otra comisión, llevan el gigantesco dosel, hasta el altar Mayor,
donde luego de colocar la polea y asegurarlo convenientemente, también es izado hasta que tras ser colocado como principal, ornamento del Patrón Jurado del Cusco, se da por culminado este trabajo que se ha convertido en un rito de mucha importancia para cada uno de los miembros de la Confraternidad del Señor de los Temblores y para cientos de fieles que se concentran en la Basílica Mayor de la Catedral, con el fin de asistir a este reencuentro con el su Jefe Supremo. Narrar cómo asiste a este acto de tres horas la población cusqueña es bastante difícil, porque cada uno vive su mundo, cada quien se dedica a rezar y demandar la bendición del Patrón, unos con llanto en los ojos claman por salud, otros pidiendo por sus hijos o entregando a los más pequeños al cuidado y la protección del Patrón Jurado, los más solicitando que haya paz y que la caridad se haga patente en estos tiempos difíciles en los que la humanidad se viene mostrando más insensible.
Todos están dispuestos a dar de sí mismos para ponerse en el camino que Jesús enseñó y es en este tipo de actos cuando se muestran decididos a hacerlo y en este caso, los guías, son los miembros de mal Confraternidad del Señor de los Temblores, quienes ponen el orden y las condiciones para que nadie genere desorden y así en medio del respeto mutuo, en medio de una gran emoción espiritual y todos pensando en su sólo redentor, acompañan las actividades realizadas, en silencio o rezando y cantándole al Señor. Ese pueblo cusqueño, ayer dio una nueva muestra de fe y devoción al único y gran líder, el Señor de los Temblores, ante quien todos se inclinan y le rinden pleitesía, porque bajo su advocación ha vivido y seguirá viviendo cada uno de los que tienen el honor y el orgullo de nacer en esta sagrada tierra del sol, bajo el amparo de su insustituible Taytacha, el gran protector de la Capital Histórica del Perú.
La jornada comienza sacando los flores y ornamentos de la capilla. Previamente, toda la confraternidad se congrega en la capilla y realiza un momento de oración y saludo al Patrón Jurado del Cusco.
Imponente es el venerable rostro del Rey de Reyes. La sagrada efigie es izada para ser colocada en su anda que ya había sido colocada en el Altar Mayor.
El Patrón está listo para ser sacado de su urna y trasladado hasta el Altar Mayor. La inmensa fe y el incalculable amor al Taytacha, se patentiza en los rostros de estas mujeres cusqueñas.
Diario
EL SOL del Cusco
Ocho miembros de la Confraternidad, premunidos de guantes blancos, suben para iniciar la delicada tarea de bajar al Señor.
El Taytacha, va camino al Altar Mayor, en brazos de una brigada de hermanos de la Confraternidad.
Con profunda fe y devoción en nuestro Señor de los Temblores, rendimos este homenaje.
Así se da inicio al descenso, en medio de la emoción popular.
El pueblo vive indescriptibles momentos cuando se aproxima a besar los pies del Patrón Jurado del Cusco.
Otra comisión procede a elevar con sogas el dosel que adornará la imagen durante la novena.
Y el Taytacha, queda listo para que presida la novena hasta llegar a su día central cuando el pueblo católico del Cusco, estará celebrando el Día de Cristo Rey.
c m y k
LOCAL
10 EL TUKUY RIKUQ Con decir la verdad no ofendo ni miento JUVENAL SILVA: INTERROGADO EN LIMA En horas de la mañana de ayer la señora Juez del Segundo Juzgado Liquidador Penal del Cusco Dra. Indira Acurio Palomino, viajó a la ciudad de Lima exclusivamente para interrogarlo al congresista, Presidente del Cienciano y muy amigo de ciertos personajes del Gobierno Regional Cusco sobre sus "andanzas" sus entrevistas privadas con doñá Nelly Palomino Chacca y Mario Ochoa y esta plenamente registrado que en sus declaraciones doña Nelly Palomino Chacca, Y Mario Ochoa Vargas, admiten plenamente que en muchas oportunidades tuvieron reuniones muy interesantes en las oficinas del congresista Silva Diaz, Incluso Nelly Palomino admite que en una de esas oportunidades le cobró a Ochoa Vargas la suma de 300 mil soles que le adeuda Ochoa. Lógicamente que el legislador niega los hechos, pero la señora Juez Indira Acurio debe conocer la verdad de los hechos para que aparecen en el expediente. Claro que Juvenal Silva Diaz, reconoció que en una sóla oportunidad se reunió con Ochoa Vargas, pero dice que nunca con Palomino Chacca, pero hoy se conocerá la verdad sobre su participación en los actos de corrupción por parte de Juvenal Sabino Silva Diaz, el dirigente mas "querido" del Cusco. 26, 27 y 28 PARO DE 72 HORAS: PODER JUDICIAL Ayer el autor de la presente columna dialogó con el Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial Dr. Severino Huaman Huamantica, quien manifestó su total descontento y rechazo que en el Presupuesto Nacional del 2011, uno se les haya considerado incremento alguno de sus míseros sueldos que perciben. Asegura que un Secretario de Sala gana 1,700 soles, los secretarios profesionales no pasen de 1300 soles y hay auxiliares que sólo perciben la suma de 725 soles al mes, siendo que sus cargos son de muchisima responsabilidad y siendo además que el trabajo que tienen en muchas oportunidades los tiene "esclavizados" de 10 a 12 horas diarias. Dice además Huaman Huamántica que el empleado que menos sueldo gana en el Consejo Nacional de la Magistratura recibe la suma de 3 mil soles al mes. Ellos piden una nueva escala remunerativa del Trabajador Judicial. Por eso y muchos mas es que han determinado efectivizar un paro de 72 horas que se cumplirán los dias martes 26, miércoles 27 y jueves 28 de los corrientes. Sí los ejecutivos del Poder Judicial no aceptan sus peticiones entonces dicen que se aproxima la Huelga General Indefinida. Los más sufridos son los internos del penal de kenkoro. SE INICIO LA REPARTIJA DE PUESTOS EN SALUD Nos asegura que en un local del distrito de San Sebastián ocurrio recientemente una acalorada y sospechosa reunión de quienes se creen con derecho a ocupar los principales cargos de ejecutivos en la Dirección Regional de Salud del Cusco. Ellos han asegurado que ya formalizaron sus bases para exigirle al flamante Presidente Regional Jorge "Coco" Acurio Tito que respete y que cumpla con ese cuadro de cargos que se distribuyeron, que se repartieron una noche de bohemia en San Sebastián, dicen que "por algo hemos luchado en favor de Coco para que triunfe y reconozca este nuevo cuadro". Juran que en la lista en el cuadro figura como Director Regional de Salud un aprista, en otros cargos están los nacionalistas, algunos venezolanos, bolivianos y presuntamente hasta gente de Cuba que ocuparán y coparon cargos importantes en el sector Salud. Pero lo más increíble resulta en que algunos chupamedias, arribistas, desocupados, sin profesión alguna y lustrabotas se quieren aprovechar para conseguir puestos de colocación importantes. Ojalá Jorge "Coco" Acurio no se deje sorprender. ESTA ES LA RELACION OFICIAL DE CONSEJEROS: J.E.E. El Jurado Electoral Especial del Cusco, oficializó la relación de consejeros regionales que ganaron en las elecciones del pasado domingo 3 de los corrientes y son; Carol Diana Bellota Linares por Cusco, Florentino Huanqui Huallpa por Espinar; Juan Pablo Luza Sikuy, por Paruro, Heldi Choque Chipayo por Quispicanchi, Pablo Olivera Baca por Anta, Yury Cuno Vera por Calca, Edwar Zárate Farfán, por Canchis, Elena Emperatriz Ascarza, por La Convención, Cuyani Vargas por La Convención, Marcos Marcial Concha por Urubamba, Alfredo Dueñas Ayala por Acomayo, Valerio Pacuata por Canas, Milton Barrionuevo Orosco por Chumbivilcas (reelecto) Augusto Champi Huanca por Paucartambo. Los consejeros nativos serán elegidos mediante cifra repartidora., en estas condiciones con 4 consejeros oficiales y uno por definir lo único que el queda a Jorge Acurio es concertar para no fracazar en su gestión. OBLIGATORIAMENTE FARMACIAS DEBEN PUBLICAR PRECIOS DE MEDICAMENTOS Apenas entró en vigente el Código de consumo, publicado el primero del presente mes, todas las farmacias y boticas a nivel nacional y particularmente a nivel Región Cusco ya deben publicar el costo de los medicamentos genéricos y fármacos de marca, pero deben publicar. Desde el uno de octubre de población debe exigir para que todas las farmacias de nuestro departamento del Cusco y boticas también Muestren una lista de precios ordenada, bajo la denominación común internacional DCI que está contemplada en el Nuevo Código de Consumo, el principàl objetivo es que si el comprador quiere comprar medicamentos genérica o de marca ya que ambos tienen el mismo efecto terapéutico. Las multas son muy elevadas.
NOTA: La empresa no se solidariza ni se responsabiliza de las expresiones vertidas en ésta columna.
Cusco, viernes 22 de octubre del 2010
Informe indica que irregularmente se cambió de régimen laboral de administración pública a la actividad privada
Contraloría culminó auditoria al COSITUC Como es de conocimiento público la Contraloría General de la Repúblico durante tres meses realizó una auditoria al Comité de Servicios Integrados Turístico Culturales del Cusco (COSITUC) teniendo como resultado el informe especial Nº303-2010 en la que establece que dicha entidad irregularmente cambió el régimen laboral de administración pública al de actividad privada. Asimismo dicho documento contempla el incremento de las remuneraciones de su personal sin tener competencia para ello, soslayando lo prescrito en la Ley Orgánica de Municipalidades y las normas presupuestarias, generando un perjuicio por la suma ascendente a 1471653,29 soles. En ese entender la Contraloría General denunció penalmente ante la Segunda Fiscalía Penal del Ministerio Público a funcionarios públicos por el presunto delito de peculado, uno de los acusados sería el gerente general del Boleto Turístico, Orlando Olivera. Hay precisar que por tra-
tarse de una auditoria hecha a solicitud de la Comisión de Contraloría y Fiscalización del Congreso de la República es que se hace la denuncia y no hay la necesidad de que dicho informe o denuncia se traslade al Concejo Municipal. En uno de los párrafos del referido informe textualmente menciona, el COSITUC aprobó en forma irregular el incremento de las remuneraciones de sus trabajadores y cambio su régimen laboral de la administración pública Decreto Legislativo Nº276, al régimen laboral de la actividad privada Decreto Legislativo Nº728, sin tener facultad para ello contraviniendo lo señalado en las leyes de presupuesto que establece la prohibición de incrementar las remuneraciones, bonificaciones, dietas, asignaciones, retribuciones, incentivos y beneficios de toda índole a los empleados del sector público, y la ley Orgánica de Municipalidades señala que los trabajadores de las municipalidades (el COSITUC tiene dependen-
Informe especial de la Contraloría General de la República. cia hacia la municipalidad por ello sus trabajadores adoptan el régimen de la entidad edil) se encuentran bajo el régimen laboral de la administración pública.
Lo que significa que el COSITUC aprobó irregularmente el cambio de régimen laboral e incrementó sus remuneraciones.
Una vez más solicitaron la anulación del proyecto
Espinarences desconfiaron de explicación de la ANA No lograron nada. Una delegación de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) ayer llegó a YauriEspinar con el propósito de convencer a esa población de que la ejecución del proyecto MajesSiguas II no los afectará y que existen proyectos dirigidos a corregir cualquier perjuicio. La reunión se realizó en el Teatro Municipal. Ante el temor que los dejen sin agua, durante su intervención los integrantes del Comité de Lucha de la provincia cusqueña de Espinar se resistieron a cambiar de opinión sobre el proyecto agroenergético Majes-Siguas II y una vez más solicitaron su anulación del proyecto. La comitiva, estuvo presidida por el Director de la ANA Jorge Luis Montenegro e integrada por dos profesionales, durante 20 minutos se esforzó en explicar que las obras de afianzamiento hídrico, consistente en la construcción de presas en los ríos tributarios del
río Apurímac, garantizan el acceso de los espinarenses al agua. Sobre el particular, Néstor Cuti Huallpa, presidente del comité, mostró su desconfianza ante la explicación de los profesionales de la Autoridad Nacional del Agua e indicó "si la comitiva prensaba que los convencería no lo logró. Vi-
nieron a explicarnos que las obras de afianzamiento hídrico son la solución al problema de agua en Espinar y que por tanto cuando se construyan las presas no habrá peligro de quedarnos sin agua. Sin embargo no nos convencieron porque en Espinar tenemos las cosas claras. Exigimos la nulidad del pro-
yecto". Finalmente Montenegro y su equipo destacaron los acuerdos a los que se arribo entre los equipos técnicos de las regiones de Cusco y Arequipa para establecer un cronograma para la ejecución de estudios de preinversión de las obras de afianzamiento.
Estudiantes antonianos, podrán estudiar en Alemania Como parte del proceso de Internacionalización, en la que se encuentra inmersa la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco , implementada por la actual gestión universitaria con el firme propósito de coadyuvar al mejoramiento de la calidad educativa de nuestros estudiantes, la Oficina de Cooperación Técnica, Económica y Financiera de la
UNSAAC y la Embajada de Alemania organizan la charla informativa denominada "Orientación sobre estudios en Alemania", cuya exposición estará a cargo del Agregado Cultural de la Embajada en referencia Alexander Fierley. El evento tiene como objetivo brindar a los estudiantes orientación necesaria sobre la realiza-
ción de estudios en Alemania, medios de acceso, opciones de estudio: especialización, becas, carreras técnicas, etc. La charla informativa esta programada para el día viernes 22 de octubre en el Auditórium de la Facultad de Ciencias Químicas, Físicas y Matemáticas (ciudad universitaria de Perayoc), a partir de las 3:00 p.m.
Cusco, viernes 22 de octubre del 2010
POLICIAL
Tras Operación policial 'Rastrillaje 2010'
Policía desarticuló temible banda
Cayeron 'Los malditos de Ttiobamba' La madrugada del miércoles la temible banda 'Los malditos de Ttiobamba' realizó lo que puede ser el último de sus robos, ya que luego de asaltar a una pareja dos de los cuatro mal hechores fueron capturados por la policía de patrullaje motorizado de la Comisaria de Wanchaq luego de una tenaz persecución. El hecho ocurrió en la Av. Costanera cuando una pa-
reja de enamorados se dirigían al hotel 'Don Lucho', al bajar del taxi inmediatamente fueron interceptados por cuatro sujetos de mal vivir quienes de manera violenta los redujeron y despojaron de sus pertenencias. Agentes del orden que patrullaban la zona al percatarse del ilícito penal, rápidamente procedieron a la captura de los dos indivi-
duos, mientras que los dos cómplices se dieron a la fuga. Los intervenidos fueron Walter Sulla Huillca (23) alias "Papino" y Luis Gustavo Huamani Quispe (21), son los individuos capturados por ser los presuntos autores del Delito Contra el Patrimonio en agravio de Alexander Pillaca (20) y Kelly Ccorahua (19). Ambos delincuentes al
ser sometidos a la entrevista preliminar, aceptaron su participación en los hechos denunciados, en presencia del representante del Ministerio Publico, además de recuperarse las especies hurtadas; motivo por el cual fueron puestos a disposición de la Segunda Fiscalía Provincial Penal de Wanchaq y proseguir las acciones de Ley.
Guardacostas intervienen embarcaciones de minería informal en Madre de Dios La Capitanía Guardacostas Marítima de Puerto Maldonado intervino tres embarcaciones dedicadas a la minería aurífera informal e ilegal en la zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional del Tambopata, en el departamento de Madre de Dios. A bordo de patrulleras, el personal intervino una em-
barcación en el río Bajo Madre de Dios, en inmediaciones de la isla Rolín, y a dos en el río Tambopata, precisó la Marina de Guerra del Perú en un comunicado de prensa. Los motores de succión de las naves fueron decomisados con la finalidad de dejarlas fuera de operación y evitar que continúen con
su ilegal actividad que contamina el medio ambiente en perjuicio de los pobladores ribereños. En dichas intervenciones se contó con la participación de representantes de la Dirección Regional de Energía y Minas. Asimismo, durante una operación en el río Madre de Dios, entre la localidad
En la Av. Collasuyo
Capturan a sujeto que robó celular Ayer la policía de Radio Patrulla capturó a un sujeto que momentos antes había robado un celular por inmediaciones de la Av. Collasuyo a espaldas del Hospital Regional. El hecho ocurrió cuando Jhon Clinton Ttica Inchinsa (22) salía de la UNSAAC hacia la Av. Collasuyo donde fue intervenido por 3 sujetos que lo agre-
dieron y arrebataron su celular, dos lograron escapar y uno fue detenido por el agraviado quien comenzó a golpearlo hasta que la policía se apersonó al lugar de los hechos. Al momento de la intervención el asaltante que responde al nombre de Christián Gamarra Suarez (23), se le incautó un apa-
rato telefónico Celular marca Sony Ericson valorizado en S/ 450.00 nuevos soles, el mismo que fue reconocido por el agraviado como suyo. Personal policial puso a disposición de la Comisaría de Tahuantinsuyo con la documentación correspondiente de acuerdo a los procedimientos vigentes.
Sujeto maltrataba física y sicológicamente a esposa
Detienen a abusivo En Layo, provincia de Quispicanchis un sujeto fue intervenido por agentes del orden quienes lo trasladaron a la comisaria de dicha localidad luego que causara lesiones físicas y psicológicas a su cónyuge; hecho registrado el último martes en horas de la tarde en el interior de la vivienda ubicada en la calle Los Incas S/ N-Sicuani. Fernando Ccagiano Chuctaya (38) es el sujeto intervenido por la Policía por ser presunto autor del Delito de Violencia Familiar en agravió de su cónyuge Alejandrina Mamani Machaca (37) y sus menores hijos. La intervención se produjo cuando que agentes del orden realizaban su habitual patrullaje y se percataron que en una de las viviendas se protagonizaba
una pelea doméstica, donde se escuchaba el grito de auxilio de unos niños, procediendo la Policía a la intervención. Como consecuencia de la agresión, la agraviada presenta lesiones de consideración, procediendo la
autoridad policial a otorgar el documento correspondiente para el reconocimiento médico legal y evaluación psicológica en vista que no es la primera vez que ocurre este tipo de maltratos que recibe la mujer y sus menores hijos por parte de su cónyuge.
11
Capturan a dos sujetos requisitoriados El último miércoles al promediar las 9 y 30 de la mañana personal de la Comisaria de Wanchaq conjuntamente que personal de la Policía Judicial, llevó a cabo el operativo "Rastrillaje 2010", con la finalidad de erradicar la delincuencia común interviniendo a dos sujetos que se desplazaban sospechosamente y al solicitar a DATAPOL Lima, sobre su posible requisitoria resultó Positivo. Los capturados fueron Oscar Rómulo Vega Ñahui (34), quien se encuentra solicitado por el Primer Juzgado Liquidador del Cusco por el Delito Contra la Administración de Justicia en la modalidad de violencia y resistencia a la autoridad. Y Miguel Zamora García (35), quien se encuentra solicitado por Juzgado Penal Liquidadora de la Provincia de Anta, por el Delito Contra la Vida, el Cuerpo y la Salud. Los detenidos con el documento correspondiente, fueron puestos a disposición de las autoridades solicitantes.
de Laberinto y la comunidad de Santa Rosa, fueron intervenidas otras cinco embarcaciones que extraían oro sin contar con autorización. Como resultado de dicha intervención, y en base a las facultades conferidas a la autoridad marítima mediante el decreto de urgencia Nº 012-2010, el personal guardacostas decomisó cuatro motores completos y piezas de uno de ellos. La Capitanía Guardacostas Fluvial de Puerto Maldonado instauró los procesos sumarios para determinar las responsabilidades administrativas.
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL CUSCO SEGUNDA CONVOCATORIA Se convoca a los Miembros de la Orden, a participar en el concurso público para seleccionar a un representante del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental Cusco, para que ocupe el cargo de Director en la EPS EMPSSAPAL S.A.; en cumplimiento al TUO de la Ley General de Servicios de Saneamiento aprobado por Decreto Supremo Nº 023-2005-VIVIENDA, y su modificatoria D.S. Nº 010-2007-VIVIENDA. REQUISITOS: ¾ Residencia probada en la provincia de Canchis. ¾ Experiencia en saneamiento básico. ¾ Experiencia profesional de 15 años. Presentar currículum vitae documentado hasta el día lunes 25 de octubre de 2010, en la oficinas de nuestra sede institucional, sito en la Urbanización Larapa Grande A-1 – San Jerónimo. Cusco, 20 de octubre de 2010
ECONOMICOS
12
frente al colegio Salesianos tlf.632377 cel.984-650902. <46030> (V-3) _______________________________________________________
1 c m y k
A lquileres
2
ALQUILO departamentos de 125m2 oficinas de 40m2 en Av. de la Cultura Magisterio a $350 razón 984-696303, RPM #722221, 984938682. <45995> (V-1) _________________________________________________________ URGENTE se alquila lindo departamento nuevo, buena vista, bien iluminado, 03 dormitorios, tina, ascensor, cochera en Urb. Residencial Huancaro tlf.974-240618, tlf.257348 ó 243233 preguntar por Fiorella. <46012> (V-1) __________________________________________________________ ALQUILO excelente oficina Puerta a la calle frente Clinica Paredes 02 ambientes un baño nuevo, cocina y patio deposito tlf.225240 cel.984089166. <46019> (V-2) _______________________________________________________ ALQUILO habitación independiente con baño a 2 cuadras de Plaza de Armas
E mpleos SOCOSANI Distibudora importante requiere Choferes categoria A-2 y ayudantes de repato cel.984-903667. <15664> (V-1) _________________________________________________________ DIPLOMADO en Siaf - Seace - Snip - Gestion municipal, Jr. Los Hemanos Ayar Nº106 ofic.301 frontis Colegio Medico costado fasa. <45982> (V-6) __________________________________________________________ AGENCIA de Turísmo necesita Srtas. de buena presencia con experiencia en venta de paquetes turísticos con inglés fluido + chofer CA-1 presentarse calle Procuradores 351 inte. 110 llamar cel. 984-718598. <45996> (V-6) ___________________________________________________________
SUCESION INTESTADA Ante mi oficio Notarial, ubicado en la Av. Grau 438, Segundo Nivel del cercado y provincia de Cusco, se presentó la señorita KELYN HAYDEE TAPIA LLERENA, solicitando la Sucesión Intestada de quien en vida fuera su progenitor ISAAC TAPIA USCA, fallecido en esta ciudad del Cusco, el 12 de setiembre del 2010, lo que se publica para los fines de Ley. Cusco, 21 de octubre del 2010. Orlando Pacheco Mercado Abogado Notario
INFRACCIONES QUE COMETE EL PEA TÓN PEATÓN
A.- MUY GRA VE GRAVE
INTERR UPCIÓN DEL VIAJE INTERRUPCIÓN
A1. Cruzar la calzada sin respetar las normas de tránsito, o hacerlo de manera intermpestiva o temerariamente encontrándose en estado de ebriedad superior a 0.50 gr./lt., o bajo los efectos de estupefacientes narcóticos y/o alucinógenos comprobados con el examen respectivo o por negarse al mismo. 3% UIT. A2. Cruzar de manera intempestiva o temerariamente la calzada sin respetar las normas de tránsito 2% UIT. A3. Cruzar la calzada sin utilizar los puentes peatonales o cruces subterráneos en vías de tránsito rápido y/o acceso restringido 2% UIT. A4. Transitar por las calzadas excepto para cruzarlas o evitar un obstáculo 2% UIT. A5. No respetar las señales que rigen el tránsito o desobedecer las indicaciones del efectivo de la policía nacional del Perú asignado al control de tránsito 2% UIT. A6. Cruzar la calzada por delante de un vehículo detenido por cualquier causa cuando no le asiste derecho de paso 3% UIT. A7. No respetar el derecho de preferencia de los vehículos de emergencia o vehículos oficiales que se anuncien con sus señales audibles y visibles 2% UIT. A8. Alterar, mutilar, remover o suprimir las señales de tránsito 2% UIT.
B .- GRA VES GRAVES
INTERR UPCIÓN DEL VIAJE INTERRUPCIÓN
B1. Bajar o ingresar repentinamente a la calzada para intentar detener un vehículo 0.75% UIT. B2. Subir o bajar de los vehículos en movimiento 0.75% UIT. B3. Utilizar las señales de tránsito con fines publicitarios u otros a excepción de la publicidad que se emplee en las señales turísticas en la forma establecida en el manual de dispositivos de control de tránsito para calles y carreteras 0.75% UIT. B4. Arrojar, depositar o abandonar objetos o sustancias en la vía pública que dificulte la circulación o constituya un peligro para los usuarios 0.75% UIT.
C.-
LEVES
INTERRUPCIÓN DEL VIAJE
C1. Transitar cerca del sardinel o al borde de la calzada 0.5% UIT. C2. Sujetarse de algún elemento externo de la carrocería de un vehículo que esté circulando 0.5% UIT. C3. Subir o bajar el pasajero de los vehículos por el lado izquierdo salvo que de acuerdo al reglamento nacional de vehículos la estructura vehicular no cuente con puerta a la derecha o se encuentre autorizado por la autoridad competente 0.5% UIT.
QUEREMOS CIUDADANOS DIFERENTES QUE INICIEN UN CAMBIO DE ACTITUD, DONDE L OS VAL ORES HUMANOS ALORES EXIGEN CUMPLIR CON LAS NORMAS DE TRÁNSITO Y RESPETO A LOS DEMÁS.
SALON de Juegos Pares y Nones solicita personal para el área de limpieza y seguridad presentar CV en Mesón de la Estrella Nº122 124. <15675> (V-3) __________________________________________________________ SE NECESITA Secretaria ó joven con conocimientos de word, excel, redacción, presentar CV en Av. Sol 948 ofic.401 C.C. Sol Plaza horas de oficina. <15764> (V-1) __________________________________________________________ NECESITO urgente profesor en Física Matemática, particular para reforzar 02 alumnos de nivel secundaria interesados comunicarse al cel.984-981006 Sra. Maria Isabel. <15673> (V-3) __________________________________________________________ EMPRESA Importante necesita el siguiente personal, chicas ventas en Ferretería industrial, chicos ayudantes - despacho, 01 chofer A-I reparto, presentarse en Av. Tacna Nº314 Wanchaq. <15676> (V-1) __________________________________________________________ EMPRESA Hotelera requiere 01 Auditor Nocturno, 01 personal mantenimiento, CV razón Av. Tacna Nº316 Wanchaq. <15676> (V-1) __________________________________________________________ NECESITAMOS personal con experiencia en Hotelería 01-Recepcionista con conocimientos de inglés hablado y escrito; 01 HouseEXTRAVIO DE CERTIFICADO DE DEPOSITO A PLAZO FIJO EN SOLES La Cooperativa Santo Domingo de Guzmán, pone en conocimiento el extravio del Certificado de Depósito a plazo fijo en soles Nº 208010000144, para los fines correspondientes del interesado. Cusco, 22 de octubre del 2010. 46033 1v 22.
Cusco, viernes 22 de octubre del 2010 keeping, 01 nochero, ambos sexos con conocimientos de inglés, pesentase con CV documentado en Calle Tecte 218 de 9 a 1p.m. <46025> (V-2) _______________________________________________________ SE NECESITA una Señora y/o Srta. para atención a bebes, para Cusco pago mensual, S/.400.00 llamar al tlf.984-799094. <46017> (V-2) _______________________________________________________ SE NECESITA mecánico para empresa Ferroviaria, experiencia en mantenimiento de maquinaria pesada, dejar CV en la estación Wanchaq, en Seguridad a nombre del Ing. Jorge Rodriguez Tapia. <46021> (V-2) _______________________________________________________ SE REQUIERE personal para House keeping y Seguridad con inglés intermedio, presentar CV por la puerta de servicio del Hotel Monasterio Calle Choquechaca. <15678> (V-2) _______________________________________________________ EMPRESA Hotelera en Cusco requiere personal para las siguientes áreas: Stas. Recepcionistas con idiomas inglés y frances, Srta. Auxiliar Contable y un House keeping, interesados presentar CV no documentado en el C.C. Casa del Abuelo Calle Garcilaso 210 ofic.206, 2do piso. <15677> (V-2) _______________________________________________________ ESCUELA Peruana de capacitación solicita vendedores para el área de tarjetas y cursos, presentar CV en Urb. Manuel Prado N-4 2do piso Av. Cultura tlf.084795391, 984-734600 ó 974793736. <15681> (V-3) ______________________________________________________ EMPRESA importante requiere Vendedor con ó sin experiencia , se paga básico más comisiones, presentar CV en Av. Pachacuteq
AVISO JUDICIAL Segundo Juzgado de Familia Cusco Expediente Nº 678-2010. Juez Mendoza Zegarra. En los seguidos por YAHASMINA MUJICA CAVERO contra DAVID RICARDO CASTRO CARDENAS, sobre NULIDAD DE MATRIMONIO, se ha dispuesto la Notificación a don DAVID RICARDO CASTRO CARDENAS, con la demanda y la resolución Nº 01 Cusco, cinco de abril del dos mil diez: VISTO: SE RESUELVE. Admitir trámite la demanda, en la vía del proceso de conocimiento confiriéndose traslado de la demanda a los demandados por el plazo de treinta días para que contesten la demanda bajo apercibimiento de seguirse la causa en su rebeldía debiendo de notificarse a los demandados de acuerdo a Ley: Téngase por ofrecidos los medios probatorios.. H.S. Firmado.- Mendoza Zegarra ante mi Sec. Jud. Luza Pezo, Res. Nº 5 Cusco, dieciséis de agosto del dos mil diez.- Se dispone.- se notifique al demandado con la presente resolución, la demanda auto admisorio mediante edictos, bajo expreso apercibimiento de designarse curador procesal conforme establece el Art. 165, 435 y 479 del Código Procesal Civil por el término de ley en el Diario Oficial El Peruano y Judicial, firmado Mendoza Zegarra ante mí Sec. Jud. Luza Pezo. Lo que notifico a Ud. para los fines consiguientes de Ley. Cusco 15 de setiembre del 2010. Ruth Olimpia Luza Pezo Secretaria Judicial 15902 3v 20-21-22.
SERVICIO DE MARIACHIS
"EL MARIACHI DEL SOL"
501 tlf.242553. <15672> (V-5) ______________________________________________________ ESCUELA Peruana de capacitación presenta: Cursos: jovenes empresarios, manualidades, marketing para negocios, preguntar por Plan Financiamiento, informes Urb. Manuel Prado N-4 2do piso Av. Cultura tlf.084795391, 984-734600 ó 974793736. <15681> (V-3) ______________________________________________________ RESTAURANT turistico solicita: Administrador, Supervisor con experiencia en A y B, Almacenero c/experiencia de preferencia con brevete y dominio de inglés, dejar CV con foto actual Av. Portal Espinar 184. <46039> (V-4) ______________________________________________________ GREMIO Sindical requiere un Secretario(a) con conocimientos de informática y mantenimiento de redes los interesados enviar su CV al c o r r e o : sindicato_medico@yahoo.com <46038> (V-4) ______________________________________________________ MULTINACIONAL Americána necesita personas en diferentes áreas, www.excelentefuturo.com razón al cel.984-729936, 984-645503 ó #377677. <15683> (V-30) ______________________________________________________ EMPRESA importante requiere Vendedor c/experiencia mayor de 35 años, se paga sueldo más comisiones, presenta CV en Calle Anselmo Alvarez 1247 esq. Huayruropata tlf.958-
A rtefactos OCASION: para campaña Navideña nos llegará Televisores Samsung Plasma de 50", con documentos en regla y garantía, directo de USA, componentes 100% originales, haga sus reservaciones ó pedidos con anticipación; razón ...........
5
C asas y Terrenos OCASION vendo casa 180m² Calca a 4 cuadras de Plaza principal Calca, con todos los servicios precio U$ 24,000 comunicarse a los tlf.984-235727 cel.984110906. <mp> (V-1) _____________________________________________________________ VENDO terreno de 440Has en Paucartambo Huaysampillo ideal para exportar madera minerales y otros cel.984-709383 trato directo. <46013> (V-1) __________________________________________________________ VENDO terreno de 1,307m²
46032 1v 22
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN SEBASTIAN DIVISION DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Ante la Municipalidad distrital de San Sebastián se presentaron: El señor JUAN GUILLERMO PEREZ GUERRA de 31 años de edad, de estado civil Soltero, ocupación Contador, de nacionalidad peruano, con domicilio en el Urb. Los Perales C-15 del distrito de San Sebastián, provincia y departamento del Cusco, CARLA INES GIRALDO CARBAJAL, de 32 años de edad, de estado civil Soltera, ocupación Contadora, de nacionalidad peruana, con domicilio en la Urb. Los Perales C-15 del distrito de San Sebastián, provincia y departamento del Cusco. Quienes pretenden contraer matrimonio civil, en esta Municipalidad el 06 de noviembre de 2010. Las personas que conozcan causales de impedimento legal, podrán denunciarlos dentro del plazo de Ley de conformidad con lo establecido en el Art. 253 del CC. ante esta Municipalidad. San Sebastián 21 de octubre del 2010. Econ María Antonieta Gallegos Ñaupac. Jefe de Registro Civil 46037 1v. 22
ORQUESTA SHOW INTERNACIONAL
Guillermo Oquendo Núñez
Pase un momento agradable.
984-859260 Teléf: 631008
3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE WANCHAQ-CUSCO DIVISION DE REGISTRO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL El que suscribe Jefe de la División de Registro Civil, hace saber que don RAMIRO SEGOVIA SOLLER, de 32 años edad, identificado con DNI Nº 41949715, de estado civil Soltero, ocupación Ingeniero Químico, natural de Cusco, nacionalidad peruana, domiciliado en la Urbanización Ttio Y-1-15, y doña FIORELLA CHRISTOFER SEGOVIA CASTILLO, de 28 años de edad, identificada con DNI Nº 45319157, de estado civil Soltera, ocupación ama de casa, natural de Lima, nacionalidad peruana, domiciliada en la Urbanización Ttio Y-1-15 van ha contraer matrimonio civil en esta Municipalidad, el 30 de octubre del 2010. Las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlos de conformidad al artículo 253 del Código Civil, ante ésta Municipalidad. Wanchaq, 21 de octubre del 2010. Lic Eliazar Ccarhuarupay López Jefe(e)
Serenatas, cumpleaños, aniversarios, 15 años, velorios, bodas de plata, bodas de oro etc.
Cel. 984-787712
594248 Rina. <(v-4) ______________________________________________________ SE NECESITA un cocinero presentar Curriculum Vitae en Av. Hipolito Unanue 155 Huanchaq. <15682> (V-4) _______________________________________________________
DIRECTOR
Ameniza Eventos, Matrimonios, aniversarios, cumpleaños, serenatas, festivales (Música en Vivo) 30v (lcf)
Cel: 984-683715
Cusco, viernes 22 de octubre del 2010 en Sillacancha - Calca documentos al día, inscrito en RR.PP. cuenta con agua y luz, precio a tratar, razón cel.974-735467 ó 974243243. <46023> (V-2) _______________________________________________________ SE VENDE un terreno de 120m² razón Jr. 21 de Mayo H-8 Belempampa llamar 984-689099 y 959 669371. <46029> (V-3) _______________________________________________________ SE VENDE un terreno al ingreso a Ollanaytambo ext. 1,100m² ideal para negocio turistico totalmente saneado razón cel.984-381952. <46036> (V-4) _______________________________________________________
6
V ehículos REMATO auto Toyota U$ 570, motor mitsubishi U$ 530, moto Honda U$ 410 tlf.278196 cel.984-405373. <46013> (V-1) _____________________________________________________________ REMATO Volvo motor 101G, Standar 4-ejes Carrocería en regla tlf.984-608739. <46024> (V-2) _______________________________________________________
7
Maquinarias SE VENDE 01 motor petolero 3L - Toyota con caja año 98 precio ocasión razón Av. Tacna Nº314 Wanchaq. <15676> (V-1) __________________________________________________________ OCASION vendo Detector de oro 200mts profundidad 2Km de distancia ultima tecnología y repelente especial para espantar ratas de 1,000m² tlf.984-235727 ó 984-110428. <mp> (V-3) ______________________________________________________
8
V arios TAMALES SANTA FE, vendemos al por mayor, los mejores tamales del Cusco, de chancho, carne, queso y pollo, haga sus reservaciones con anticipación para Semana Santa al 974360349 ó 974-755951. <wca> (V-3) _________________________________________________________ ATRASOS menstruales regulaciones ecografía resultado seguro sin complicaciones cel.974-311850, atrasos menstruales regulaciones atención rapida 974-311850 Detective privado todo servicio, cel.984138917. <44969> (V-2) _________________________________________________________________ DIPLOMADO en Siaf-seacesnip- gestion municipal jiron Los Hermanos Ayar Nº 106 Of. 301 frontis Colegio Medico costado Fasa. <45910> (V-2) ____________________________________________________________ ¿EMBARAZO inesperado? no te preocupes podemos ayudarte llama ahora 084258397 ó 984-941426. <45943> (V-8) __________________________________________________________ ATRASO Menstrual, ginecóloga titulada le soluciona, el tratamiento es 100% seguro, puro medicamento, ecografía, consultas gratis, llamar cel.984-940974. <45115> (V-7) ____________________________________________________________________
ECONOMICOS
13
10
E speciales
9
Mruebles VENDO Mostradores y Vitrinas de angulo ranurado y maniquíes de varon y mujer llamar al tlf.439607. <rtj> (V-4). ___________________________________________________________
Independencia y veracidad Av. Infancia B-3 Telf: 254523 www.diarioelsolcusco.com Tratamiento del dolor agudo, dolor crónico dolor neuropático, dolor oncológico. Parto sin dolor, dolor, osteomuscular. Adultos y niños
Dr. Armando Orós Calderón Médico Cirujano Anestesiólogo C M P. 35214 - RNE19781 Máster en Estudio y Tratamiento del Dolor Universidad Rey Juan Carlos Madrid-España Consultorio: Urb. Manuel Prado Av. Machupicchu D-24
Plazoleta Manuel Prado Móvil: 984067022 RPM: # 077022
LUNA FARFAN ABOGADOS & CONSULTORES ASOCIADOS Asesoría Legal en general AGV Zarumilla Tda. A-1 (Calle Puputi) Teléfono: 236552 Celular: 984744148 - 984624205
14
DEPORTES
Para partido con Sporting Cristal c m y k
Universitario tomará medidas extremas de seguridad
Lima (ANDINA). El asesor de la junta transitoria de Universitario de Deportes, Julio Álvarez, anunció que la escuadra merengue tomará medidas extremas de seguridad para el compromiso que disputará este sábado con Sporting Cristal, institución a la que pidió también garantice la integridad de los asistentes al duelo. “Pedimos las garantías de seguridad necesarias para este partido. El problema es que el San Martín es un estadio muy pequeño para la cantidad de hinchas que pretenden asistir; además los accesos al recinto son pocos. Nosotros tomaremos medidas de extrema seguridad para este partido”, declaró Álvarez a la Agencia Andina. El abogado anunció que analizan la posibilidad de que el plantel de Universitario acuda al estadio San Martín en un portatropas del Ejército, a fin de evitar cualquier intento de agresión por parte de los hinchas de la escuadra local. “El mayor Fernández, quien es el jefe de seguridad, ve las medidas adecuadas para acudir al estadio y la posibilidad de que lo hagamos en un portatropas está latente. Hay elementos de inteligencia que resguardarán el recinto desde el viernes.” Álvarez manifestó que en este tipo de partidos es normal que los fanáticos de cada equipo presionen al rival con el objetivo de beneficiar a su escuadra, pero advirtió que tomarán medidas drásticas si algún hincha celeste incita a la agresión mediante actos de violencia. “Las dos hinchadas tienen todo el derecho a decir lo que quieran, lo que no vamos a permitir es el accionar con violencia. Cualquier persona que intente algún acto vandálico será detenida e iniciaremos las respectivas acciones legales, pues los hinchas ya están empadronados.” Restó importancia además al anuncio de los hinchas del Sporting Cristal quienes advirtieron sobre un trato hostil contra el técnico de la "U", José "Chemo" del Solar, en su retorno al estadio San Martín encabezando a otra institución diferente a la celeste. “La gente de Sporting Cristal no tiene muchos referentes por quién pelear, por lo que, antes de molestarlo, deberían de agradecer a "Chemo" que los haya dirigido, ya que con él lograron un título nacional”, sostuvo el abogado. Del Solar dirigió al Sporting Cristal de 2005 a 2006, logrando el título con la escuadra celeste en la temporada 2005, después de tres años sin obtener el campeonato nacional. El partido entre Sporting Cristal, cuarto en la liguilla impar, y Universitario, tercero del grupo, ha sido programado para el sábado 23 en el estadio San Martín, a las 15:30 horas.
Cusco, viernes 22 de octubre del 2010
La Asociación Mundial de Boxeo aceptó extender la vigencia del cinturón superpluma de nuestra campeona. La pelea sería en el Dibós o en el Jockey Club y la rival es una incógnita
Kina Malpartida defenderá su título mundial en enero en Lima
Kina peleó por última vez ante Liliana Palmera. (Enrique Cúneo / El Comercio)
Solo falta la confirmación por escrito, pero ya está casi definido que el título mundial superpluma de Kina Malpartida tendrá validez hasta fines de ene-
ro, con lo que su cuarta defensa se hará ese mes, indicó el promotor de la pelea Ramón Peñas. “Extraoficialmente me han dicho que nos darán la
ampliación, por lo que la pelea se hará en enero. Solo falta el correo electrónico de la AMB que lo confirme, pero es 90% segur o ”, dijo Pe ñ a s a
elcomercio.pe. Los promotores están evaluando en qué lugar sería la pelea, pero solo hay dos escenarios posibles para hacerla: el Jockey Club, donde se hizo la última defensa ante la colombiana Liliana Palmera, o el coliseo Dibós, donde la boxeadora venció a la brasileña Halana Dos Santos. Lo que sí es una incógnita es el nombre de la rival. Kina y Mando Huerta, su mánager y entrenador, están a la espera de que la AMB confirme por escrito la extensión de la vigencia del título y luego designe a su próxima contendora. Como se sabe, esta pelea será ‘mandatoria’, lo que significa que la división a la que pertenece Kina le pondrá a la rival más difícil que no tenga una pelea pactada.
El único enfrentamiento oficial entre ambas selecciones fue en México 70, cuando la selección peruana venció 3-2
Perú enfrentaría a la Bulgaria de Lothar Matthaus el 17 de noviembre en amistoso Aunque Manuel Burga, desde Asunción, dijo hace dos días que un seleccionado sudamericano (la opción de que sea Colombia está confirmada) y los Emiratos Árabes figuran en cartera para jugar con Perú el 17 de noviembre, ayer se conoció que se optaría por uno europeo –como quiere Sergio Markarián– y que sería Bulgaria. Siempre en calidad de visita. Además de algunos amistosos (en 1970, 1978 y 1981), la historia solo registra un enfrentamiento oficial entre ambos seleccionados: fue en 1970, con triunfo peruano 3 a 2. Este fue el trascendido que se supo el miércoles en la Videna, donde Markarián y Burga junto con Javier Quintana, secretario general de la FPF, se reunieron en una de las oficinas. Entre los puntos que tocaron, estuvieron el infor-
me de Burga de todo lo sucedido en Asunción durante la reunión de la Conmebol y la situación de nuestro fútbol en la próxima edición de la Copa América cuyo sorteo será el 11 de noviembre. Igualmente, de la suerte final que tendrán las próximas Eliminatorias mundialistas sudamericanas con su sistema que regirá esta vez y que los dirigentes verán en la ciudad argentina de La Plata el 24 del mismo mes. De este tema, Burga informó que hay cuatro países –incluido Perú– que quieren un cambio de fixture en las Eliminatorias. Ellos son Chile, Colombia y Venezuela y solo se requiere un voto más para lograr la modificación aun cuando hay algunos indecisos y otros que quieren seguir como hasta ahora, como es el caso de Uruguay.
Cusco, viernes 22 de octubre del 2010
DEPORTES
Defensor Jair Butrón confía en la llegada de ‘Chalaca’ Gonzáles
‘Tiene experiencia para salvarnos’
El experimentado defensor central del Cienciano, Jair Butrón, sostuvo que aunque no quiere adelantarse con la llegada de César Gonzales como nuevo entrenador, dijo que
‘Chalaca’ tiene toda la experiencia para salvar a Cienciano, tal como lo hizo con el Boys y CNI. “Estamos en un momento complicado porque se viene un gran rival (Au-
rich). A pesar que estamos pasando por un momento futbolístico malo, están las dificultades económicas. Ahí está la voluntad de un jugador de sobreponerse a las dificultades”.
El zaguero central, dijo que desde que firmó contrato, no volvió a ver a Juvenal Silva. “A Juvenal solo lo vi cuando arreglé el contrato, de ahí nunca más. Sería bueno que venga alguien a decirnos algo”. Butrón dijo que sería ideal tener a todos los jugadores al cien por ciento, refiriéndose a la doble labor que realiza el ‘Checho’ Ibarra en el equipo, y elogió a ‘Chalaca’ Gonzales, que podría llegar para dirigir a Cienciano. “Seguro hay conversaciones para que venga alguien, pero no hay nada seguro. Necesitamos a todos los jugadores al cien por ciento y lo que está haciendo ‘Checho’ como jugador hace que se complique realizando dos funciones también como técnico. ‘Chalaca’ es un especialista en salvar equipos. Salvó al Boys, CNI, no me quiero lanzar a la piscina diciendo que venga, pero es un técnico que tiene experiencia”, concluyó.
15 11
Hoy segunda fecha de la Copa Perú de Boxeo
Pelean por la regional
Hoy desde las 6 de la tarde en la ‘Bombonera’ del estadio Garcilaso (tribuna de occidente) se estará desarrollando la segunda fecha de los primeros Juegos Deportivos Nacionales Copa presidente de la República en su etapa provincial. En total serán seis las peleas las cuales estarán siendo evaluadas por la comisión técnica conformada por el juez general José Cama Chacón, los árbitros Alejandro Montes Rojas, Elio Villena Villasante y Cleto Sutta Jara. Rol de peleas: 1ra pelea división 51 kg. Giomar Candia Lobatón Vs. Max Ccopa Machicado. 2da pelea división 51 kg Salomón Tapia Huashua Vs. Jens Gaspar Tacusi Anahui. 3ra pelea división 51 kg Josbet Cristian Orosco Farfan Vs. Jhon Antonio Anahui Unzueta. 4ra pelea división 57 kg Isauro Perlacio Mendoza Vs. Henry Baca Aguilar. 5ta pelea división 57 kg José Callo Holgado Vs. Anfy Chávez Cruz. 6ta pelea división 64 kg Joel Hernán Quispe Quispe Vs. Cesar Sanz Ayquipa.
Martín Hidalgo y una promesa a la hinchada
‘Lucharemos hasta el final’ Emilio Martín Hidalgo sin lugar a dudas es un referente tanto para Cienciano como para el fútbol peruano, el paseó su fútbol por grandes equipos como el Internacional de Brasil o el Gremio del mismo país, vivió varias realidades lo que le da la autoridad suficiente para señalar que él junto a sus compañeros lucharán hasta el final para no descender de categoría. “Nos estamos jugando muchísimo, mis compañeros no quieren pasar una navidad y un fin de año triste, además no nos gustaría que el próximo año se nos trate como a cualquiera por el simple hecho de haber descendido con un equipo; mientras
tengamos fuerza para luchar lo haremos. Todos la tenemos clara, saldremos de este mal momento”, refirió el lateral izquierdo. Hidalgo espera la llegada hoy, del presidente Juvenal Silva, “Bueno hasta ahora estamos igual que ustedes (prensa) esperando alguna novedad, ojalá que se pueda definir lo mas pronto nuestra situación para estar tranquilos. Esperamos que el presidente se haga cargo de por lo menos un mes de los tres que nos debe antes del partido con el Aurich”. Miedo a los árbitros Por su parte Julio García teme al accionar de los árbitros en los próximos com-
FELIZ CUMPLEAÑOS
promisos, “No me importa mucho lo que pase en el resto de los partidos de la fecha, lo que me importa es ganar
Hoy está de cumpleaños, nuestro compañero de labores, el periodista JOSE CARLOS ANGULO CABRERA, quien estará acompañado de su querida esposa Gardenia y su hermoso hijo Gabriel. "Grillo", recibe el caluroso saludo de todos tus compañeros y amigos de ésta tu casa Diario EL SOL del Cusco. ¡Muchas bendiciones en tu hogar!.
mañana al Aurich y cuidarnos de los malos arbitrajes que se puedan dar en estos últimos partidos”, dijo García.
En caso llegue ‘Chalaca’, refirió Ibarra El técnico de Cienciano Sergio Ibarra declaró que al margen de quien llegue al club, la salvación está en manos de los jugadores, quien se sume como entrenador, solo aportará un poco de experiencia. “Acá estamos, intentando sumar y salir de la incómoda situación en que estamos. La verdad es que nosotros hablamos con los jugadores todos los días, y charlamos con el presidente de que alguien llegue a dar la mano, un estratega que pueda colaborar con su experiencia”, dijo Ibarra. Sobre ‘Chalaca’ dijo: “Conozco a ‘Chalaca’, es un motivador muy bueno, pero eso lo tiene que decidir el presidente, porque nosotros estamos muy
‘Nos dará una mano’
fuertes y muy unidos pensando que queremos salir de esto y esperamos que alguien nos acompañe. Yo dirijo hasta el sábado y luego veremos qué trae el presidente para que esto mejore”, analizó. Ibarra dijo que Gonzales es un buen motivador, pero que quienes salvarán la situación son los jugadores, no él. “Es un técnico que lo tuve, de hecho que la op-
ción de él es por la posición en la que estamos, porque él tiene experiencia en salvar descensos. Pero aquí el peso de esto está netamente en los jugadores, venga quien venga nos dará una mano, pero la salvación la tenemos nosotros, nadie más, quien venga viene a aportar un poco de experiencia. Nosotros somos los que entramos a la cancha, pero el presiden-
te tiene la palabra, él verá a quién traer”, explicó. Finalmente hizo un balance de su labor como técnico, “Yo agarré al equipo en un momento en que en 30 partidos hizo ocho puntos. Estuvimos siete ocho partidos invictos. De ahí, vino lo que todos sabemos, los tres meses de deuda, estuvimos un mes sin entrenar, haciendo solo pichangas. Nos tumbamos luego a Intigas acá, luego le ganamos al CNI. Después otra vez vinieron los problemas, se fueron diez jugadores. A mí me reconoce la gente del Cusco, gracias a Dios, y le voy a meter corazón hasta el último, y si tengo que morir, voy a morir con las botas puestas”, precisó.
ONOMÁSTICO Ayer cumplió un años más de vida el Prof. Ciro Chinchazo Mercado, destacado docente en Quispicanchi. En la noche recibió la vista de sus amigos de siempre, quienes recordaron los años dorados del popular "aguila perspicaz". Tus grandes amigos te saludan afectuosamente y elevan sus oraciones para que Dios siga bendiciendo tu hogar conformado por tu esposa Alix y tu bella hija Qori.
CUSCO, VIERNES 22 de octubre del 2010
C M Y K
El técnico César ‘Chalaca’ Gonzales anunció que está a punto de firmar por Cienciano en las próximas horas l u e g o q u e s u representante William Pichling llegara a un ac uerd o en p ri mera instancia con Juvenal Silva. “Esperando luego de hablar con las personas embargadas, la pelota está en cancha de ellos, yo ya puse las condiciones deportivas. Yo he dejado que Pichling, mi representante converse con Juvenal Silva”, dijo Gonzales. El DT explicó que ha condicionado su vinculación a ciertos temas. “Las condiciones son varias, que pasan por un equipo al día, aspectos logísticos. Hay mucho q u e t r a b a j a r, h e conversado con la m ayo r í a d e e l l o s y también esperan que se mejore la situación económica del club”, precisó. Luego agregó: “Yo estoy dispuesto a dejar La Peña Sporting. Todavía no está todo perdido en Cienciano, hay rivales difíciles, pero todas esas condiciones las he aquilatado, pero ahora todo depende de la otra parte”. No saben nada Al ser consultados algunos jugadores sobre la posible llegada de un técnico estos se mostraron algo disconformes afirmando que el que llegue poco o nada podrá hacer en tan poco tiempo, además e s p e ra n q u e S e r g i o Ibarra termine el campeonato como su entrenador. “No se si llegaré un técnico, creo que el venga no podrá hacer mucho porque ya falta poco, además nosotros somos los que salimos a la cancha y los que decidimos por ahora tenemos que pensar en el sábado para hacer bien las cosas”, señaló Walter Noriega. Por su parte Martín Hidalgo indicó que prefiere a Ibarra como técnico hasta el final del torneo, “En caso llegue otro técnico es decisión del presidente, pero mientras tanto para nosotros el técnico es ‘checho’ por lo que tenemos que seguir apoyándolo. A título personal me molestaría que un técnico llegue y al final diga que el salvo de la baja al equipo siendo nosotros los que nos comimos este problema; se le tiene que renovar la confianza a Sergio”, finalizó.
César Gonzales a un paso de ser nuevo técnico del papá.
“Chalaca” de Cienciano