www.diarioelsolcusco.com
2
LOCAL
Faltan alrededor de 40 días y 305 mil niños por identificar
Reniec Cusco acelera inscripciones para DNI de niños Por: Zulma Gómez. Con el fin de identificar a todos los niños menores de 14 años de edad para que no tengan inconvenientes en la matrícula del próximo año en los centros educativos, la RENIEC Cusco continúa con la campaña del DNI gratuito para niños, el cual cierra, quizá temporalmente, en el mes de diciembre. Marco Fernández García, jefe regional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de la filial Cusco, RENIEC, sugirió que todos los padres se acerquen hasta las oficinas de esta institución para poder hacer el trámite correspondiente a sus menores hijos, señalando que son 35 mil niños de la región que faltarían por inscribir, sólo de cero a 5 años, pero que no lograrán cumplir la meta en vista de que sólo tendrían hasta el mes de diciembre para tramitar el mayor número de DNIs. Cabe señalar que la campaña se inició en agosto y se tenía previsto la inscripción de 60 mil niños a nivel regional, la cual se fue ampliando hacia el interior, pero solo en las capitales provinciales. “Estas campañas se iniciaron en el colegio Garcilaso, ahora estamos en san Sebastián, luego estaremos en Santiago, así como también en provincias; por ejemplo, hemos estado en Chumbivilcas del 9 al 12 de este mes y se va a replicar en todas las provincias”. Se recuerda que el trámite es gratuito, para lo cual, el jefe de la RENIEC, recalcó que los padres de familia deben llevar la partida de nacimiento y la fotografía, si están en la ciudad del Cusco; en caso, se encuentren en provincias, únicamente se les está exigiendo la partida de nacimiento y en cuanto a la fotografía, mientras vayamos recibiendo conforme el apoyo de Lima trataremos de proporcionar las imágenes, es decir nosotros mismos estaríamos tomando la fotografía. “Hemos estado presentes en todas las provincias, pero no en todos los distritos, ni a la velocidad que quisiéramos, el problema es la lluvia, por lo tanto estamos desarrollando campañas para que prosigan el próximo año”, refirió Fernández. Un punto preocupante es que de los 330 mil niños entre cero a 14 años de edad, sólo se ha logrado el trámite de 25 mil. La campaña del trámite gratuito del DNI para los niños culminará la última semana de diciembre, sin embargo Fernández, espera que el próximo año también se continúe con esta campaña en vista de que la demanda es fuerte en la región inca, comentó.
Reniec Cusco recibe partida de nacimiento y fotografía para iniciar trámite de DNIs gratuitos.
Ministro de la Producción, Jorge Villasante
Persiste con ejecución de Majes II Por: Gladys Pantoja
El ministro de la Producción, Jorge Villasante, ratificó su posición de la viabilidad del proyecto Majes Siguas II, “se debe buscar un punto de equilibrio en la utilización que se le dará al recurso hídrico de la cuenca del Apurímac. Nadie quiere dejar sin agua la zona”, dijo. En ese sentido, Villasante volvió a señalar que dicho proyecto debe ejecutarse de la mano con los trabajo
de afianzamiento hídrico, “para encontrar un punto de equilibrio y lograr que el
Cusco, Lunes 22 de Noviembre del 2010
Por la lentitud y colapso del PJ en la resolución de justicia
Se deben crear más Centros de Conciliación Por: Carlos Alberto Aima M. La representante de la Dirección de Conciliación y Medios Alternativos de Solución de Conflictos del Ministerio de Justicia de la Provincia de Cusco, Bertha Quesihuallpa, propuso que el Ministerio de Justicia debe de crear más centros de conciliación publica para que puedan administrar justicia en la región Cusco y el país, esto por la lentitud y colapso del Poder Judicial en la resolución de justicia. Comparó el sistema de administración pública de justicia que realiza el Poder Judicial, donde incluso con el ingreso del nuevo Código Procesal Penal no son eficaces en la celeridad de los litigios, esto en
comparación con los sistemas de otros países que emiten veredictos justos y de trámite casi instantánea. Instó a que en la región Cusco se creen más centros de conciliación e incluso centros privados para resolver problemas contenciosos penales, señaló que en la actualidad solo se cuenta con dos centros de conciliación y diez centros privados. Del mismo modo, manifestó que el Centro de Conciliación de Cusco, desde que entró en vigencia la ley de conciliación extrajudicial ha atendido 387 casos y resuelto el 82 % por completo. Finalmente, dio a conocer que el Centro de Conciliación, tiene como
propósito evitar a que se canalice los conflictos al poder judicial, y propiciar el acceso fácil a la justicia
y que el ciudadano pueda resolver sus conflictos por si mismos sin recurrir a las instancias judiciales.
Representante de la Dirección de Conciliación y Medios Alternativos de Solución de Conflictos del Ministerio de Justicia, Bertha Quesihuallpa.
Cusqueños no hacen uso
Servicio de Serpost decreció en un 60% Por: Carlos Aima M.
Alberto
La administradora del servicio de postales del correo del Perú Pilar Cabezas, manifestó que el servicio de postal en nuestra región no es bien utilizado por la población y por ende este servicio ha decrecido en un 60 % del servicio tradicional, pero en lo que respecta al servicio empresarial creció en un 80 %. Refirió además que se tiene una proyección de un 20% de crecimiento en a creación de oficinas a nivel de distritos y zonas alejadas que ninguna otra institución lo tiene. agua beneficie a Cusco tanto como a Arequipa”, apuntó el ministro. “Pido al pueblo cusqueño que no tome mis palabras de forma aislada y fuera de contexto. El Estado no busca perjudicar a Espinar con la ejecución de Majes, de debe hablar con la verdad”, indicó. anunció además que a la próxima semana mantendrá reuniones con los gobiernos regionales de Cusco y Arequipa, así como con los dirigentes y pueblo en general de la provincia de Espinar para continuar buscando soluciones al conflicto por el agua.
Ministro de la Producción, Jorge Villasante.
Pilar Cabezas, hizo un llamado a la población que utiliza este servicio a que no esperen el úl-
timo momento en estas fiestas de navidad y año nuevo para que envíen una postal y así evitar
Servicio de Postales del Correo del Perú.
la conglomeración que sucede darse por estas fechas. También refirió que el objetivo de Servicio de Postales del Correo del Perú, es de garantizar a los clientes una asistencia postal oportuno y de calidad, fortalecer la integración social y contribuir al desarrollo del país. Finalmente, refirió que a consecuencia de la huelga indefinida realizada en el mes anterior fueron ya superados los problemas de los trabajadores, donde recordó que en ningún momento se dejó de atender y de enlazar a todos los pueblos.
Indicó dirigente, Aquiles Delgado Cosio
Culpa al gobierno por olvido de personas con discapacidad Por: Carlos Alberto Aima M. Aquiles Delgado Cosio, Presidente de la Federación Departamental de Personas con Discapacidad en el Cusco, señaló que Instituciones públicas y privadas incumplen en contratar a personas discapacitadas y tampoco mejoran vías de acceso para facilitar su desplazamiento. Refirió también que ninguna autoridad tanto del gobierno central regional y provincial, no tiene ningún interés en hacer respetar los derechos de los discapacitados, además que el ministerio de la Mujer
no adecua su Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) para ejecutar las sanciones a las empresas públicas y privadas que incumplan con la ley de discapacidad. Asimismo, manifestó que no se sanciona a los infractores de la Ley de Discapacidad. La norma exige que el 3% de los puestos de trabajo en las instituciones públicas, sean ocupados por discapacitados. También, demanda que las instituciones adecuen accesos para las personas que tengan dificultades físicas. Las Personas con discapacidad continúan relegadas por el gobierno
de turno que no facilita las sanciones correspondientes para infractores de sus derechos, el 8.6% de la población cusqueña sufre algún tipo de discapacidad. En el Perú existen 4 millones de personas con discapacidad y el 82% vive en pobreza y pobreza extrema. De los 900 mil niños discapacitados, solo 48 mil van a la escuela. 220 mil personas con discapacidad en edad productiva, no tienen trabajo. En el Cusco, 140 mil personas con discapacidad viven ocultas en las zonas rurales y amazónicas debido a supersticiones y el rechazo de la sociedad.
Cusco, Lunes 22 de Noviembre del 2010
C M Y K
Decreto 022 del MINEDU amplía a 606 municipalidades distritales
Fracaso de la municipalización de la educación es evidente Por: Carlos Alberto Aima M. El Dirigente nacional del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), Nilver López, instó a las autoridades formar un Frente en rechazo de la municipalización de la Educación. También, consideró que el fracaso del proceso ya es evidente, quien cuestionó el Decreto 022 del Ministerio de Educación que amplía a 606 municipalidades distritales. Nilver López, argumento que estas municipalidades tienen limitaciones en varios aspectos y otorgarles mayores funciones implicará un fracaso más en la educación y complicar las funciones de los gobiernos locales. La improvisación, falta de recursos, postergación de necesidades educativas son los primeros resultados del plan piloto de la municipalización de la gestión educativa que emprendió el Gobierno. Por estas razones, derogar la norma tiene que ser una demanda conjunta, dijo. “Son muchos años que la educación en el país no ha mejorado. Actualmente el Gobierno central pretende involucrar a los mil 834 distritos del país en la municipalización de la gestión educativa que ya ingreso a su fase de expansión”, indicó. Al respecto, ayer el dirigente nacional del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), Nilver López convocó a las autoridades ediles y regionales para que conformen un Frente único dirigido a rechazar la municipalización de la educación. El Plan de Municipalización prevé transferir a las municipalidades distritales la contratación y los pagos del personal docente y administrativo de las instituciones educativas, la implementación de programas de capacitación docente, el control de la asistencia de los maestros y la distribución de material educativo. Estas responsabilidades exceden la experiencia de los gobiernos locales. Según el representante del Sutep, hay argumentos para sostener que este proceso no tiene bases sólidas y tampoco significa una expresión de la ansiada descentralización educativa que buscan los pueblos. Al contrario, se trata de una forma más de promover la desigualdad educativa.
Dirigente del Sutep Nilver López, exige que autoridades se pronuncien.
LOCAL
3
4
OPINIÓN
Cusco, Lunes 22 de Noviembre del 2010
UNA PRIORIDAD PERMANENTE DEL ESTADO PERUANO
Ya se perciben logros en Educación
EDITORIAL
Crecimiento con estabilidad asegurada En condiciones de creciente competitividad y cuando los mercados de los países desarrollados aún no se recuperan del todo de los efectos traumáticos que dejó la crisis financiera mundial, el Perú se mantiene a la cabeza de las expectativas para los inversionistas y empresarios que desean hacer negocios en América Latina. Así lo ha determinado el Índice de Clima Económico (ICE), elaborado por la Fundación Getulio Vargas de Brasil, en colaboración con la Universidad de Munich de Alemania. De acuerdo con este estudio que las citadas instituciones efectúan periódicamente, el Perú se mantiene como el segundo país de la región que cuenta con las condiciones más propicias para los negocios. Los países con mejor clima para negocios en octubre son Chile (7.5 puntos), Perú (7.1), Uruguay (7), Brasil (6.8), Colombia (6.8), Paraguay (6.5), Argentina (5.9) y Bolivia (5.6). En el mismo mes estuvieron fuera de la zona positiva México, cuyo índice cayó desde 6.3 puntos en julio hasta 5.2 en octubre, Ecuador (5.2) y Venezuela (2.5). El ICE es el promedio de la evaluación que 149 especialistas de 17 países de la región hacen sobre la actual coyuntura económica, Índice de Situación Actual (ISA), y las expectativas para el futuro, Índice de Expectativa (IE). Es importante comparar este ranking con las proyecciones elaboradas por el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se adelantó en considerar que el crecimiento productivo peruano alcanzará más de 8 por ciento al cierre de 2010. Esta semana que concluye, igualmente, la calificadora de riesgo crediticio internacional Ftch Ratings informó que las estimaciones del FMI y el extraordinario crecimiento del PBI de setiembre (10.41) han motivado que sus expertos revisen los análisis y proyecciones sobre la economía peruana y admitió que, efectivamente, existen muy buenas condiciones para que se cumplan tales expectativas. Fitch Ratings subrayó de modo especial que el Perú seguirá integrando el destacable Grupo AL-4 de la región, junto con Brasil, Chile y Colombia. La calificaadora considera que los resultados de la expansión económica peruana obtenida en setiembre es el resultado de la política monetaria y fiscal que emprendió el Gobierno el año pasado y al principio de 2010 con la finalidad de mitigar los efectos de la crisis financiera internacional. Destaca el impacto favorable de esa política sobre la demanda interna, además de la favorable situación externa, con los mejores precios de los bienes primarios y más inversiones en el sector minero. Frente a las opiniones que advierten de un supuesto riesgo de que se produzca un “sobrecalentamiento” de la robusta economía peruana con la correspondiente secuela de desestabilización, Fitch Ratings coincide con el Gobierno peruano en señalar que no se va a disparar la inflación, porque tanto el Ministerio de Economía y Finanzas como el Banco Central de Reserva toman las medidas necesarias para restringir su política fiscal y monetaria. (El Peruano)
Por: Mercedes Cabanillas B. Congresista de la República Al cabo de más de cuatro años de gestión innovadora en el sector Educación, liderada por el presidente Alan García Pérez y el ministro José Antonio Chang Escobedo, podemos decir que ya se comienzan a sentir los resultados del gran esfuerzo presupuestal, que a contrapelo de las críticas opositoras nunca bajó del 3.2% del PBI y aplicó una importante partida de iniciación que para el ejercicio presupuestal 2011 bordea los 1,600 millones de nuevos soles. Es así que se ha podido reconstruir múltiples colegios emblemáticos dotándolos de equipamiento moderno, infraestructura, campos deportivos, piscinas, laboratorios y bibliotecas, entre otros. Durante el período 2007-2010 se han llegado a producir más de 70 millones de textos escolares, que cubren todos los grados de Educación Básica Regular. Se ha capacitado a 190 mil maestros en el marco del Programa Nacional de Formación y Capacitación de Docentes, se evalúo a miles de docentes para su traslado a la Carrera Pública Magisterial. Ahora hay algo más de 40 mil docentes que pertenecen a este régimen meritocrático, cuyos haberes oscilan entre S/. 1,554.00 y S/. 3,049.00 en la jornada correspondiente a 30 horas pedagógicas. En el ámbito de recuperación de los indicadores de aprendizaje, la evaluación censal de estudiantes 2008-2009 del Med constató que el porcentaje de alumnos de segundo grado que logran aprendizajes de comprensión lectora pasó de 15.9%, en 2007, a 23.1%, en 2009; y en matemáticas pasó de 7.2% a 13.5% en el mismo período. Un salto importante dio la cobertura del servicio educativo en el rango de niños de 3 a 5 años de edad que asiste a educación inicial: de 59.5% en 2006 pasó al 66.3% en 2009, lo cual es estimulante si consideramos que este es el primer nivel de la educación formal llamado a afianzar el desarrollo de las capacidades y talentos de nuestros niños, así como afirmar su sociabilización. Por eso, la educación siempre es y deberá ser tema prioritario de todo gobierno, porque a través de ella se logra reducir la pobreza y contribuir con el desarrollo del país. Para ello hará falta consensos entre quienes resulten elegidos (2011) en el Ejecutivo y Legislativo, con participación de la sociedad civil, para continuar los logros alcanzados en este quinquenio. La educación de calidad impulsa el desarrollo del recurso humano, que tiene que capacitarse, evaluarse y calificarse, apuntando a que el sistema educativo responda a las exigencias de las necesidades del país en los diversos sectores de la producción. La formación de estos profesionales requiere de un tipo de universidad y de institutos técnicos, calificados y de una base muy sólida en educación básica, que se caracterice por ser inclusiva y usar tecnología moderna.
NORMAS O REGLAS DE ORIGEN
Otorgamiento de preferencias arancelarias Por: Hugo Matsuura Sánchez Abogado Dentro de los procesos de integración económica y mecanismos liberatorios del comercio exterior, un elemento esencial lo constituyen las normas o reglas que tienen por objeto asegurar el origen de las mercancías, para efecto de calificarlo como de origen nacional y evitar la triangulación y el otorgamiento indebido de preferencias arancelarias a bienes procedentes de terceros países. Las normas o reglas de origen facilitan el control de las autoridades aduaneras y constituyen un instrumento para asegurar la adecuada aplicación de medidas de política comercial (derechos antidumping, derechos compensatorios, restricciones cuantitativas, contingentes arancelarios o medidas de salvaguardia) y acogerse a los beneficios tributarios establecidos en los tratados comerciales. Resulta cada vez más difícil la determinación de origen de la mercancía, debido a que los insumos se obtienen de distintas partes de un mundo globalizado y por la diversidad de normas pactadas en los acuerdos comerciales. Existen dos criterios principales: el del Salto Arancelario (reglas de las transformaciones industriales o complementos de fabricación) y el del Porcentaje o Aumento de Valor (regla del porcentaje de los materiales utilizados). En los procesos de integración económica existe el criterio de la Acumulación Regional, que permite calificar como originario a un producto elaborado por un país miembro de la región, con materiales importados de los demás países miembros y exportado a otro país miembro gozando del arancel preferencial acordado. En los acuerdos internacionales que el Perú ha suscrito en los diversos foros de integración y convenios bilaterales se contempla el cumplimiento de las normas de origen, las mismas que deben estar indicadas en los certificados de origen emitidos por las autoridades gubernamentales o habilitados por el país exportador. Las normas de origen como instrumento de los acuerdos de integración se orientan, por consiguiente, a establecer las condiciones para que los productos tengan derecho a las preferencias pactadas. Por ejemplo, el Acuerdo de Promoción Comercial PerúEstados Unidos, conocido comúnmente como TLC, considera las denominadas canastas como categorías que definen en qué plazo quedarán libres de impuestos arancelarios y van desde la desgravación inmediata hasta cinco, siete, diez, quince y diecisiete años, debiendo significarse que más del 99% de nuestras exportaciones gozan de desgravación inmediata.
La Empresa no se solidariza necesariamente por los artículos de opinión, que son de entera responsabilidad del autor.
FOTOSOL del día
“PREMIO AL EXITO”
La plana directiva del Diario El Sol del Cusco encabezados por nuestro Gerente General Sr. Jean Paul Carlos Del Pezo, Director General CPC Paulino Carlos Farfany Gerente Administrativo Sr. Lucio Carlos Farfan, recientemente recibieron por segundo año consecutivo el reconocimiento “EXITO AWARDS”, ceremonia que se realizó en la exótica ciudad de Punta Cana en Santo Domingo. SIEMPRE PRIMEROS!!!
Cusco, Lunes 22 de Noviembre del 2010
C M Y K
LOCAL
Tras la confirmación de la entrega de piezas arqueológicas
Alcalde electo de Machupicchu saludó decisión de Yale Por: Gladys Pantoja El electo alcalde de la Municipalidad Distrital de Machupicchu (Urubamba), Oscar Valencia Aucca, saludó la decisión de la universidad de Yale de devolver en su totalidad las pizas arqueológicas que fueron llevadas en calidad de préstamo por el norteamericano Hiram Bingham. “Saludamos la noble decisión de Yale, es
un patrimonio cultural de todos los peruanos, ello fortalece la democracia Valencia Aucca, indicó que se hizo justicia, en vista que la comuna distrital y el frente cívico de ese sector desde el año 1998 realizaron diversas acciones para que los 46 mil 320 objetos retornen a Machupicchu, “se repartió más de 100 mil postales a los turistas, así como 5
En Camanti –Quispicanchi
Pretenden apropiarse de terrenos del Estado Por: Gladys Pantoja El presidente de la Asociación Pro Vivienda Los Copales del distrito de Camanti (Quispicanchi), Jesús Sotomayor Mosqueira, denunció que Cofopri –Cusco en el año 2009 irregularmente le otorgó títulos de propiedad a casi una familia entera y a ciudadanos que no eran de la zona y no viven allí. Es el caso de Edgar Manuel Cuba Ambia, quien no contento con tener un título en un terreno que no le correspondía ahora pretendería apropiarse de un área de 46 hectáreas de propiedad del Estado. Sotomayor Mosqueira, explicó que inicialmente ese terreno (46 Hás) era de propiedad de Cuba, pero como lo abandono por varios años (de 1994 al 2006), en el año 2002 el Gobierno Nacional a través de la Resolución Directoral N°0532002, determinó que 92,060 Hás, incluido las 46 Hás sean incorporados al dominio del Estado para su inscripción en los Registros Públicos en favor del Ministerio de Agricultura, para su posterior adjudicación a los agricultores que reúnan los requisitos de Ley. Según dijo Sotomayor, en el año 2006, sin saber que había perdido su propiedad, Edgar Cuba decide retornar a Camanti; donde se dio con la sorpresa de que su “terreno” estaba siendo trabajado por agricultores de la zona, hecho que le motivó a demandarlos penalmente a quienes les inició juicio. Después de dos años (2008), recién se entera que ese terreno paso a propiedad del Estado, entonces en abril de ese año solicitó adjudicación de terreno ante el Cofopri, a nombre de él y de su esposa Lourdes Claudia Monterroso de Cuba, en esta oportunidad le negaron la adjudicación de dicho terreno. Asimismo en diciembre de ese año, por segunda vez Cuba solicitó adjudicación de terreno está vez solo a su nombre e increíblemente por una extensión mayor a la que le correspondía (203 Hás) y sospechosamente en el año 2009 el Cofopri le dio título de propiedad pero en otro sitio. Precisó además que ese mismo año también habrían sido beneficiados con títulos de propiedad los familiares de Edgar Cuba, entre ellos Mirian Cuba Ambia (hermana) que en la actualidad vive en España, Julián Monterroso Blanco (suegro), Julio Cesar Monterroso (cuñado), Víctor Luis Carbajal Lobatón (pariente de la esposa), Moises Carbajal Lobatón (pariente), Valerio Cutiri Espino y su esposa Leonarda Ortiz Quispe, entre otros beneficiados.
mil polos con lemas alusivos a la devolución de las piezas”, agregó el burgomaestre. La autoridad edil recordó que en el año 2006 cientos de pobladores de Machupicchu arribaron a la Ciudad Imperial, donde se movilizaron por diversas calles exigiendo la devolución del patrimonio cultural. Asimismo dijo que es
acertada la decisión del Gobierno Nacional de que dichas piezas sean entregadas a al UNSAAC; sin embargo, refirió que posteriormente se puede discutir el lugar donde deberían de estar. “La devolución de estas piezas lo hemos luchado desde hace años, fueron sacadas de Machupicchu y considero justo que deberían de retornar al lugar de
origen, nuestra posición es legítima”; sentenció Valencia Aucca. Según el alcalde electo, esa comuna tiene en su poder un documento en la que se indica que son 46 mil 320 piezas las que fueron llevadas por Bingham.
Alcalde electo de Machupicchu, Oscar Valencia Aucca.
5
6
LOCAL EL TUKUY RIKUQ
Con decir la verdad no ofendo ni miento Por: Pedro Tamayo Herrera RECIÉN EL 2010 DEVOLVERÁ “YALE” Con bombos y platillos el Presidente Alan García anunció que la Universidad de YALE de los Estados Unidos recién devolverá los restos arqueológicos que se llevó HIRAM BINGHAM, hace más de un siglo atrás y que dicha universidad se niega rotundamente devolver. Pero tenemos que recordarles que los responsables para que dichas joyas sigan en esa universidad son más de 4 sujetos que llegaron a Estados Unidos representando al Perú, para firmar un nuevo ACTA DE COMPROMISO por 99 años más de administración de dichas joyas. Un cusqueño metiche cuyo nombre sobradamente lo conoce Ud. fue quien colaboró con su firma en contra de nuestro Cusco. Pero aquí va la pregunta de Ley sí el anuncio hechos por las autoridades de YALE son para que recién el 2012 retornen esas nuestras joyas Ud. NO cree que podrían tratarse de REPLICAS de nuestras importantes piezas arqueológicas? Por qué tenemos que esperar 15 meses más para que recién nos devuelvan lo que es nuestro? QUE TAL RAZA AMABLES LECTORES. CASO “JS”DUERME EN FISCALÍA SUPERIOR. De acuerdo a lo manifestado por el Presidente de la Sala Penal Liquidadora Dr. MIGUEL GRIMALDO CASTAÑEDA se sabe que el expediente N° 2554-2009, ha sido enviado a la Fiscalía Superior, luego de resolver la excepción de naturaleza de acción presentada por la implicada Katiuska Cárdenas declarándola NULA. O sea que lamentablemente el expediente del caso JS contratistas DUERME EL SUEÑO DE LOS JUSTOS E INJUSTOS en dicha FISCALÍA Penal Superior del Ministerio Público, muy sospechosamente Y NO lo dice el autor de la presente columna lo ha confirmado el Presidente de la Sala Liquidadora Penal DR. MIGUEL CASTAÑEDA SANCHEZ. Es más, una vez que devuelvan el expediente, “si así lo quieren las aguas y la Divina Providencia”, entonces se conocerá el informe de la fiscal Superior que tiene la responsabilidad de emitir la acusación fiscal o archivar el proceso definitivamente, luego en la Sala Penal, se dará lectura a la sentencia de Ley se dijo el viernes. LOS CONSEJEROS SE PREGUNTAN Y en qué invirtió la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco los millones de soles que recibió para proyectos de investigación con fondos del canón y sobre canón? Eso es lo que dice el Consejero Delegado CARLOS DARGENT HOLGADO. Dice además Dargent que en anterior oportunidad el Rector Dr. VICTOR RAUL AGUILAR, dijo que un total de 98 millones de soles tenía depositiados esos dineros de las transferencias del canón. Dice finalmente DARGENT HOLGADO que el señor Rector Dr. AGUILAR CALLO, debe presentarse ante el Consejo Regional, con documentos fehacientes para demostrar el destino de los millones de soles que recibió del Gobierno Regional, presuntamente para PLANES DE INVESTIGACIÓN. Esos dineros son exclusivos para proyectos de investigación, pero dicen que se habrían desviado para otras acciones NO determinadas. NO lo DICE EL AUTOR DE LA PRESENTE COLUMNA, lo aseveró públicamente el Consejero delegado Prof. CARLOS DARGENT y nosotros les transmitimos a ustedes por ser una noticia de interés general. CASO CIENCIANO SE COMPLICA. Sí hablamos matemáticamente como dicen siempre los eternos dirigentes del CLUB DE NUESTROS AMORES es decir el CIENCIANO, entonces parece que de todos modos se nos avecina la BAJA, por lo siguiente. Ayer sorpresivamente el Alianza Atlético de Sullana ganó por un gol a cero al Juan Aurich, triunfo con el que nos dejó en la cola. El Cienciano tiene la obligación de ganarles al JUAN AURICH en la próxima fecha jugando Aurich como local, para luego ganar también en Cusco al Alianza Atlético de Sullana. Una derrota del Cienciano con el AURICH, será FATAL porque en puntos nos dejan como coleros coleros, listos para la baja. Y no es broma como lo quieren tomar algunos directivos del CIENCIANO que aparecen sólo para recibir sus pases de ingreso al estadio pero que NO actúan menos aparecen en los momentos más decisivos. Y sí el CIENCIANO BAJA de categoría qué pasará con JUVENAL SABINO SILVA DIAZ? Tendrá todavía cara para llegar a su tierra natal el Cusco Huarocondo? SON PREGUNTAS QUE ÉL MISMO DEBE RESPONDERNOS. QUIEN LO PROTEGE AL MONO MENOR? De acuerdo a las indagaciones que hemos realizado y el diálogo que hemos sostenido con la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores del COSITUC KATWA LAZARTE LOVATON se conoce que un sujeto que tiene su programa en un canal TV, lo ha colocado a su hijito en estas importantes oficinas, sabiendo que es un IRRESPONSABLE BORRACHO y que labora con su futura esposa en la misma entidad. Pero es el caso que ese sujeto PROTEGIDO por su padre el “mono grande”, tiene antecedentes de haberse presentado ebrio a su trabajo y que sospechosamente la Presidente del Comité de disciplina del COSITUC le perdonó la vida y le aceptó un DESCARGO descomedido para que siga trabajando como si NO hubiese cometido el tremendo delito de asistir BORRACHO A SU CENTRO de TRABAJO. Creemos que el correcto Magister Orlando Olivera de muy destacada gestión debe tomar al MONO por la cola y determinar su inmediata destitución incluso a su novia más. Sujetos de esa calaña que hacen quedar mal a tan importante institución que REFLOTA POSITIVAMENTE NO deben seguir trabajando. ES GRAVE MUY GRAVE.
La Empresa no se solidariza necesariamente con la opinión vertida en esta columna, que es de entera responsabilidad del autor.
Cusco, Lunes 22 de Noviembre del 2010
Se realizará en 7 provincias de la Región del Cusco
Se inicia época de acopio de fibra de alpaca. Por: Zulma Gómez. El proyecto especial regional de camélidos americanos iniciará como todos los años el acopio regional de fibra de alpaca, que no es otra cosa que la recolección de fibra de alpaca calificada en 7 provincias de la región del Cusco. Las provincias alpaqueras son: Canchis, Paucartambo, Espinar, Canas, Chumbivilcas, Quispicanchi, Acomayo, lugares donde se nota mayor presencia de estos auquénidos y en las que el Gobierno Regional de Cusco, GRC, ha impulsado en los últimos años la comercialización de esta fibra. El objetivo de juntar la
fibra de alpaca es que los productores tengan un mayor ingreso por la venta de lana que extraen de sus animales, en vista de que se vende a la industria con
valor agregado y obedece a un esfuerzo conjunto de diversas organizaciones como el GRC, Ministerio de Agricultura, Agrobanco, Raynisa, Fonoempleado, SPAR y
Percsa programó acopio de fibra de alpaca.
el mismo Percsa. Así mismo la semana pasada se inauguró una sala de esquilamiento en la localidad de la Raya, la cual ayudará al acopio de la fibra de los animales de ese sector. Dentro del programa de acopio se tienen algunos lugares: Coporaque del 14 al 17 de diciembre, Suykutambo el 13 de diciembre, Pallpata el 16 de diciembre, Condoroma el 20 de diciembre, Espinar el 18 de diciembre, Pitumarca del 5 al 7 de diciembre, CP Phinaya del 3 al 5 de diciembre, Santo Tomás el 5 de diciembre, Velille (Alcca Victoria) el 8 de diciembre, Huaylla Huaylla (Livitaca) 8 diciembre.
Porque sus propietarios no respetaron la franja marginal y el agua las socava poco a poco
El río Huatanay podría destruir muchas casas en San Sebastián Por: Grimaldo Zúniga C. Por la irresponsabilidad y sobre todo temeridad de algunas personas, el río Huatanay, se ha convertido en una grave amenaza en el distrito de San Sebastián, para muchas familias, cuyas casas que fueron construidas en sus riberas, se realizaron sin respetar la faja marginal y ahora la corriente del río está socavando poco a poco sus bases y en determinando momento pueden colapsar todas esas casas. Esta información fue proporcionada por el ingeniero Randolfo Ancí Castañeda, Director Regional de Defensa Civil, quien puntualizó que se están agilizando los trámites para que se pueda hacer un proyecto de peligro inminente en ese distrito, porque el Huatanay cada vez socava más las viviendas que están muy cerca del río, y el
problema no es de ahora, sino de anteriores gobiernos municipales, que no hicieron nada por impedir que se construyan casas en las margen del río. “El mapa de peligros que hizo el INDECI, todavía hace seis años, se entregó a las autoridades y no ha sido respetado, a pesar que en ese mapa se indicaba que la zona era de alto
peligro y cualquier trabajo que se haga, era exponerse al mismo, pero nadie quiso tomar esa recomendación en serio y ahora las consecuencias pueden ser fatales para muchas familias que no midieron el peligro y construyeron sus casas en zonas de alto riesgo”, indicó Ancí Castañeda. Señaló que el problema de los desastres, no es
Muchas casas más pueden resultar afectadas y destruidas por el río Huatanay, si las lluvias son fuertes el próximo año.
por acción de la naturaleza, sino porque el humano se expone a los peligros y crea los mecanismos para que esos desastres se puedan dar y más aún cuando las casas fueron construidas sin sobrecimientos y hasta de dos pisos, ofreciendo todas las condiciones para ser afectadas rápida y fácilmente por la corriente del río. Sin embargo, dijo que San Sebastián ha logrado obtener un presupuesto de reserva de contingencia para este año y tiene dos proyectos que se están desarrollando para defensa ribereña, esperándose que con ello se pueda reducir el riesgo, pero se espera que esas obras sean ejecutadas también con la mayor celeridad, antes que las lluvias lleguen con su mayor potencia y destruyan varias de las casas que prácticamente están en pleno lecho del río.
Casco monumental
Podría haber red de prostitución en el Centro Histórico Por: Israel Urrunaga Vecinos del centro histórico informaron que podría haber red de prostitución pleno corazón de nuestra histórica ciudad, pues de un tiempo a esta parte los negocios de este sector han incluido servicios de masajistas y otros similares que cuentan con la participación de señoritas de dudosa procedencia denominadas jaladoras. Los vecinos están alarmados por la proliferación de diversos servicios de dudosa honorabilidad, en la que incluyen la participación de señoritas que aparentemente están a brindar servicios de masa-
jes sin contar con los estudios requeridos para esta labor y incluso dijeron que estas brindaban prestaciones sexuales a los turistas y cusqueños que transitan por este sector. Chicas con caras que no son lobunas o predatorias, por otro lado una de las prestadoras de estos servicios de iniciales M. Y. V. F., declaro que no es un delito querer trabajar de manera honrada y que, si es verdad , en algunos de los locales del centro histórico trabajan compañeras las cuales no cuentan con los requisitos necesarios para esta labor, pero que esto se debe a la necesidad de trabajar, y so-
bre lo de la prostitución es solo especulación de los vecinos que seguramente se ven afectados por el tipo de trabajo que realizamos en la calle y por la forma, en que la necesidad de conseguir comisiones hace que abordemos incluso insistentemente a los turistas que visitan el centro. Algunos de los dueños de los negocios que brindan estos servicios refirieron que cuentan con la autorización municipal para funcionar y realizar esta labor, una de las administradoras de otro de estos negocios dijo que tuvo que cerrar su negocio pues la propietaria
del inmueble le prohibió realizar este negocio en su casa, pues dijo que su casa no es antro de meretrices. Algunos de los ciudadanos que habitan esta zona dijeron tener pruebas de que esta red de prostitución viene funcionando incluso con el conocimiento de propietarios y autoridades del sector por este motivo pedimos la inmediata intervención de las autoridades del Cusco que no solo deberían empadronar a los trabajadores de estos centros, sino que deberían velar por generar las condiciones adecuadas a nuestros visitantes.
C M Y K
Accidente ocurrido en la carretera Quillabamba – Echarate cobró la vida de Rocío Flores de la Cuba
Un muerto y cinco heridos tras caída de auto a precipicio Una mujer perdió la vida y otras cinco quedaron heridas luego de que el automóvil en el que viajaban se desbarrancara por un precipicio a la altura del sector de Pata Pata, en la carretera de Quillabamba – Echarate, departamento del Cusco. La fallecida fue identificada como Rocío Flores de la Cuba, odontóloga de profesión, quien era conocida en la ciudad de Quillabamba por su labor de social a favor de niños con labio leporino. Su esposo Carlos Morales Tinco (34) y su hija Valeria Morales Flores (10) se encuentran en
estado de gravedad. Las otras personas que resultaron heridas fueron identificadas como Catherine Castillo Bueno (1), Danira Buena Pani-
huara (18) y Nelson Gómez Zapata (18). Todos los heridos se encuentran en el hospital del Ministerio de Salud de esa ciudad.
Proponen jornada laboral de policías de ocho horas diarias El cambio de régimen de horarios de la jornada policial que permita recuperar para Lima a unos 30 mil policías en un plazo de tres años, planteó el ex ministro del Interior y presidente de la ONG, Ciudad Nuestra, Gino Costa Santolalla. Explicó que la idea es hacer que cada policía trabaje sus ocho horas diarias y que se elimine el régimen de 24 por 24 horas que rige desde hace 20 años, en virtud del cual un efectivo policial trabaja todo un día y descansa otro, que, por lo general, lo dedica a trabajar para terceros usando
CUSCO
Dos peruanos heridos tras enfrentamientos con mineros bolivianos hasta la zona de emergencia, que se mantie-
el uniforme policial. De acuerdo a los cálculos hechos por Ciudad Nuestra, en los 15 días de descanso que tiene un policía al mes puede percibir unos 750 soles trabajando para terceros, suma que el Estado podría pagarles y recuperarlos para el control de la seguridad ciudadana en Lima. “Hemos calculado que pagarles esos 750 soles representaría aproximadamente el 6.1 por ciento del presupuesto del Ministerio del Interior, lo cual es una cifra razonable. Hacer eso hace 20 años era imposible pero ahora que las
condiciones económicas han mejorado si es viable y ayudaría a recuperar a unos diez mil policías cada año para Lima hasta completar los 30”, explicó Costa. Costa sostuvo que los policías no han sido preparados por años con el dinero de todos los contribuyentes para ser porteros de bancos sino para prevenir el delito y para investigarlo. “Con un régimen de ocho horas diarias tendríamos más policías dedicándose a combatir la delincuencia en la capital”, remarcó finalmente.
Somos la Entidad Financiera líder en el Sur del Perú, requerimos incorporar a nuestro equipo de trabajo personal para cubrir laz siguiente plaza:
En distrito de Huancané - Puno
Dos personas heridas de consideración y daños materiales es el saldo de enfrentamientos entre mineros informales peruanos y bolivianos en el Hito 19, distrito de Cojata, provincia de Huancané en Puno. Según se informó, la reyerta se inició debido a que los bolivianos ingresaron a territorio peruano. Personal policial llegó
7
POLICIAL
Cusco, Lunes 22 de Noviembre del 2010
ne bajo resguardo de las fuerzas del orden.
AUDITOR SENIOR CUSCO código: AUDSENIOR FUNCIONES GENERALES Evaluar el Sistema de Control Interno, los procesos y la administración de los riesgos. Ejecutar las actividades y/o acciones encargadas para su ejecución, teniendo en cuenta la normatividad y los estándares de auditoria. Cumplir con las políticas y normas de la gestión integral de riesgos de la entidad y su adecuada aplicación de las mismas. REQUISITOS MÍNIMOS Formación Titulo Profesional de Contador Público, Economista u otros afines. Estudios sobre técnicas de Auditoria y Control Interno. Habilitación del Colegio Profesional. Dominio de herramientas de Auditoria por aplicaciones informáticas o aplicativos para el análisis de base datos y/o estadísticos. Experiencia Tres (03) años en funciones de Auditoria como Auditor Asistente en empresas del sector público o privado, o Dos (02) años de experiencia en actividades de Auditoria como Auditor Asistente de empresas del Sistema Financiero. Tres (03) años en labores de Coordinador de Créditos, Jefe de Operaciones, labores de Administración de riesgos y/o Banca Electrónica, en empresas del Sistema Financiero. ANALISTA DE CRÉDITOS CON EXPERIENCIA - CODIGO: ANCECUS Experiencia en la promoción y evaluación de productos y servicios financieros orientados a la Micro y Pequeña Empresa. Responsable de administrar y gestionar la cartera de créditos, evaluar solicitudes de créditos, cumplimiento de metas en colocaciones de créditos, así como en la recuperación de la cartera de créditos. Encargado de mantener un trato directo con los prestatarios, realizar la evaluación, formular la propuesta y participar en la decisión del otorgamiento del crédito, así como del adecuado conocimiento de la zona de trabajo asignada. Cumplir con las políticas y normas de la gestión del riesgo crediticio de la entidad y la adecuada aplicación de la misma. REQUISITOS MINIMOS Formación Egresados de Universidades, Bachilleres y/o título profesional en Economía, Ingeniería Industrial, Contabilidad, Administración de Empresas, o carreras afines. Experiencia Experiencia mínima de dos (02) años en el Puesto. Se ofrece remuneración acorde a las condiciones del mercado. AUXILIAR DE OPERACIONES (CUSCO) – COD. AUXOPCUS Atender depósitos, retiros, cancelaciones, Notas de cargo y de abono, transferencias y otros servicios, además de brindar información precisa, y atención calida a los clientes. REQUISITOS MINIMOS Formación Estudios Universitarios, Egresado y/o Bachiller de carreras Profesionales como Contabilidad, Administración y/o afines; y/o estudios a nivel profesional de institutos técnicos en Contabilidad ó Administración. Mantener una adecuada situación crediticia en el sistema financiero. Experiencia De preferencia tres (03) meses en funciones similares y/o servicio de atención al público. Mantener una adecuada situación crediticia en el sistema financiero. Los postulantes interesados deberán de enviar su Currículum Vitae actualizado, sin documentar, al correo electrónico. convocatoriasrrhh@cmac-cusco.com.pe O dejarlos en nuestras agencias de la CMAC - CUSCO, Indicando el nombre y código del puesto al que desean postular en asunto, hasta el día lunes 29 de noviembre del 2010.
8
LOCAL
Sin necesidad de solicitar las transferencias al Gobierno Nacional
Alcaldes sí pueden utilizar su dinero para emergencias Por: Grimaldo Zúniga C. Los alcaldes de las municipalidades tanto provinciales, como distritales, sí están en condiciones de poder utilizar sus presupuestos en situaciones de emergencia, para ejecutar obras de atención a los desastres o para prevenir los mismos, pero la gran mayoría no hace esto, porque no conoce las leyes que le facultan ejecutar presupuesto de emergencia, sin necesidad que el Gobierno Nacional, declare el estado de emergencia. Esto fue informado por el ex gerente de Defensa Nacional del Gobierno Regional del Cusco, Ferdinand Farfán, quien refirió que cada municipalidad, puede ejecutar presupuesto de emergencia en forma técnica, con el sólo hecho de declarar en situación de emergencia determinado sector de su jurisdicción, porque así se los faculta la ley. “En este entender los secretarios técnicos de cada distrito, deben estar ya utilizando preventivamente presupuestos para el próximo año, con el fin de evitar desgracias como las que ocurrieron en el inicio del presente año, y así lo determina la ley, porque les da autorización para poder declarar una situación de emergencia, siempre que se encuentre involucrado en el Sistema Nacional de Prevención, con cuyo código se hacen los perfiles de prevención, ejecutando proyectos de inversión pública de emergencia máximo por un monto de 300 mil soles, para prevención”, dijo. Asimismo expresó que no es verdad que el Gobierno Central, tenga que transferir el dinero en forma inmediata, porque la declaración de emergencia que da el centralismo, demora normalmente más de seis meses, ante lo cual todas las municipalidades tienen la facultad de utilizar su propio presupuesto en situación de emergencia, porque a final de año, el Gobierno Nacional, puede devolver lo gastado. Justamente en este asunto recomendó que los nuevos secretarios técnicos que sean designados por los nuevos gobiernos municipales, deberán ser capacitados en este aspecto, para que conozcan cómo actuar, porque lamentablemente en la actualidad, la gran mayoría de municipalidades no sabe de estas leyes y por ese motivo, solicita la declaratoria de emergencia al Gobierno Nacional, para pedir el dinero que no les llega, cuando en realidad, ellos pueden destinar de su propio presupuesto el dinero suficiente para actuar de inmediato y recuperarlo en los meses siguientes de las arcas del Tesoro Público.
Cusco, Lunes 22 de Noviembre del 2010
Niños serán los más beneficiados
Alcalde de Santiago entregó paquete de obras Continuando con el compromiso de entregar más obras al servicio de la población, el alcalde de la Municipalidad Distrital de Santiago (MSS), Luzgardo Merma Molina, inauguró y entregó la obra “ Mejoramiento de vías peatonales en la Av Teodocio Serrudo Luis Uzategui y transvesales en las Zonas de Coripata Sur y Dolorespata” La entrega de obras por el burgomaestre santiaguino se inició con el marco especial por el 46 aniversario de Teodocio Serrudo, con la presencia de regidor Fermín García ahora alcalde Electo del Distrito de Santiago, autoridades, y vecinos, quienes participaron del acto de entrega de obras Con la inauguración de estas importantes
obras se mejorará el tránsito peatonal y la accesibilidad en temporada de lluvias y sobre todo se restablecerá las condiciones de vida de los vecinos evitando problemas de transitabilidad expresó la autoridad edil, Luz-
gardo Merma, quien a su vez anunció la inauguración de la Plaza de Santiago para el 17 de diciembre del presente año. “Señor alcalde estamos muy contentos y agradecidos por la entrega de esta obra, por-
que fue ejecutada en especial para los niños y niñas que transitan para dirigirse a sus Instituciones Educativas que ahora estará al servicio de nuestros hijos,“ expresó Luis Luque vecino más antiguo de ese sector.
Vecinos de Santiago agradecieron al alcalde, Luzgardo Merma la entrega de paquetes de obras.
Municipalidad de Cusco entregó obras valorizadas en más de un millón de soles De acuerdo al cronograma de entrega de obras programado por la municipalidad de Cusco, el alcalde, Luis Florez Garcia, hoy domingo entrego un paquete importante de obras valorizadas en más de un millón de soles en las zonas noreste, noroccidente y el distrito de Poroy que benefician a más de 4 mil pobladores. Obras en la zona noreste como el mejoramiento del acceso peatonal en el sector de Media Luna, una losa deportiva en la Asociación Pro Vivienda Barranquillo
en la zona noroccidental, pistas y veredas en los pasajes 3 y 4 de las manzanas F, G y H del Asentamiento Humano Unión Callanca, así como el mejoramiento de la infraestructura peatonal de la calle Daniel Estrada Pérez de la Asociación Pro Vivienda el Calvario. Los pobladores manifestaron que con estas obras, no solamente mejorará su nivel de vida, sino que muy especialmente la niñez y juventud de esos sectores tienen ahora verdaderos espacios para la recreación y la práctica de di-
versos deportes. Durante la entrega, el alcalde Florez García, señaló que el desarrollo de la provincia de Cusco solo será posible siempre y cuando se trabaje en equipo. Recordó que la comuna provincial en la actualidad está concluyendo alrededor de 50 obras y ejecutando aproximadamente 80, que corresponden al presupuesto participativo 2010 en los diferentes sectores; noroccidental, noreste, comunidades campesinas y centro histórico. “Estamos respetando escrupulosamente
el Presupuesto Participativo” subrayó. Al concluir la jornada dominical, entrego el mejoramiento de la vía del distrito de Poroy límite con el poblado de Cachimayo que comprende más de 800 metros lineales de pavimento rígido, lastrado en más de un kilómetro y medio. Cabe señalar que la actual gestión liderada por el economista Luis Florez Garcia, estará concluyendo a fin de año más de 200 obras con una inversión que supera los 80 millones de soles
Irregular procedimiento sería capricho de alcaldesa electa
JEE de Quispicanchis emite dos resultados electorales y pone en confusión a candidatos. Por: Zulma Gómez. En las últimas elecciones municipales y regionales que se llevó a cabo en la provincia de Quispicanchi, en el distrito de Cusipata, se registró un empate entre los partidos políticos, la Gran Alianza Nacionalista Cusco y el Movimiento Regional Acuerdo Popular Unificado con un total de 518 votos cada uno, el que representa sólo al 20% de la población electora. Es así que el Jurado Electoral Especial, JEE, de Quispicanchi, a través del secretario de esta entidad, Juan Carlos Lizárraga Morales, se pronunció en fecha del 10 de noviembre de este año con el acta de proclamación de resultados de cómputo y de autoridades elec-
tas que de ocho listas de candidatos participantes, habiendo quedado empate dos, se procedió a la aplicación del artículo 26 inciso 6 de la Ley N° 26864, que se encuentra dentro de la Ley de Elecciones Municipales, en la cual indican al partido político Gran Alianza Nacionalista Cusco, como ganadora del sorteo. Quedando como alcaldesa de ese distrito a Yrma Cárdenas Yupanqui, como primer regidor a Serapio Llanos Taco, en segundo lugar a Otorino Quiroz Condori, en tercer puesto a Mario Ezequiel Pfocco Quispe, en el cuarto a Florencio Yupanqui Noa y en el quinto lugar a Felimon Dávalos Villavicensio, tal como se aprecia en la siguiente figura.
Sin embargo, en una actitud sospechosa o por una supuesta equivocación de parte del JEE, el 17 de noviembre de este año, emiten una resolución N° 001-2010-JEEQuispicanchi, en la cual desconocen a 4 candida-
tos electos favoreciendo al partido político, Gran Alianza Nacionalista Cusco, incluyendo a sus candidatos partidarios en los primeros 4 lugares para ocupar el cargo de regiduría, tal como figura en la siguiente imagen.
En tal sentido los que fueron desplazados de sus cargos, representados por Mario Pfocco, pedirán ante el JNE en Lima, se realice una investigación al caso, que se anule el segundo pronunciamiento y se declare fundada la
primera acta, que de no ser así, amenazaron con la toma de la carretera Cusco – Sicuani el próximo 24 de noviembre. “Nosotros nos sentimos indignados porque se está forzando la ley”, señaló Pfocco.
Cusco, lunes 22 de noviembre del 2010
El ministro de Defensa, Jaime Thorne, anunció además que durante el 2011 no se producirá ningún cambio en el sistema pensionario para ambos sectores.
Cálculo para reestructurar sueldos en FFAA y PNP tomará seis meses El ministro de Defensa, Jaime Thorne, adelantó que el cálculo actuarial para reestructurar los sueldos y pensiones del personal cas-
trense de las Fuerzas Armadas (FFAA) y Policía Nacional del Perú (PNP), tomará unos seis meses, y anunció que durante el 2011 no se produ-
cirá ningún cambio en el sistema pensionario para ambos sectores. “El cálculo no es sencillo y normalmente cualquiera toma entre 5 y 6 meses; no hay otra manera de hacerlo; y si no tenemos el cálculo es muy difícil saber qué cosas se va a pagar y a qué se va a comprometer el Estado”, declaró a la Agencia Andina. Recordó que la Comisión de Alto Nivel encargada de elaborar una propuesta de reestructuración integral de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que comprenda los sistemas remunerativos y previsionales, acordó realizar un cálculo actuarial al respecto. “Hemos tomado un acuerdo para realizar la evaluación y establecer e indicar las necesidades, y para ello debemos hacer un cálculo actuarial y en ese sentido se va a llamar a un equipo de expertos para que lo realicen”, dijo.
NA CIONAL NACIONAL
9 c m y k
ENTRETENIMIENTO
10
Cusco, lunes 22 noviembre del 2010
MULTIJUEGOS CULTURA GENERAL: Resuelve este crucigrama para expertos en Almendrología y demuestra a qué colores te debes (Dificultad alta).
HOROSCOPO Aries (21 Marzo - 20 Abril) Ciclo ideal para animarse a avanzar en lo amoroso: fortalecer o legalizar uniones; un vínculo más sólido ayudará a reforzar la confianza de la pareja y los unirá cada día más. La vida social activa y rica. Tauro (21 Abril - 20 Mayol)
HORIZONTAL 3 Mujeres que no son nada rápidas y que son la inspiración de un jugador del equipo. 6 Artilugio emisor de luz alógena, generalmente poco resistente a los balonazos 8 Denominación de origen del verdadero y genuino güisqui 9 Lo hacen Parla y Ove en piso ajeno 11 Una de las cosas que se pueden hacer en el habitáculo practicando el otro deporte favorito de elaleks 14 Centenario que vio nacer a Analito (el cerdo, se entiende) 16 La Almendra triunfa en ellas... cuando son de cochinillo 18 Líquido elemento que proporciona fuerzas antes de un partido 19 CIUDAD NORTEAMERICANA RELACIONADA CON EL CLUB 20 Performance perpetrada por Toni y Miguel 21 Plataforma que vela por el nombre del club 22 Libre de triquina VERTICAL 1 Prótesis propia de Benito Fraile 2 Consecución del estadío 12 - 4. Reservado para pocos 4 Color de la primera equipación de la Almendra 5 No es del equipo, pero firma en los partidos 7 Meca de la cochinofagia 10 Aspirante fallido a ser escudo del equipo 12 Cementerio de hígados 13 Habitáculo idóneo para practicar el otro deporte preferido por elaleks. 15 Paquidermo que se distribuye por Asi, África y los calzoncillos del Parla 17 Nuestro camaleón propio
EL CAMBIO
HUMOR GRAFICO
Había una vez una pareja en una fiesta, cuando derrepente la mujer se le escapa un pedito.Muerta de verguenza le dice al caballero: -»Perdoneme gentil hombre, pero que ésto quede entre nosotros… - Pero el hombre agitando las manos dijo: ¡NO QUE CIRCULE! ¡QUE CIRCULE!
DOLAR
Compra 2.780 Venta EURO 2.790 Compra 3.70 Venta 3.99
EL TIEMPO
¿Por qué las mujeres no escriben el 11? Porque no saben que 1 va primero.
HOY
Tº Mín 6º C Tº Máx 12ºC
¿En qué se parecen las mujeres a las botellas de cerveza? En que las dos están vacías del cuello para arriba.
Cielo nublado
MAÑANA
Tº Mín 6C Tº Máx 13º C
¿Qué hace una mujer lanzando manotazos al aire? Reuniendo sus pensamientos.
Cielo nublado
FRASE DE DIA
HUMOR
El viento endereza el árbol después de haberlo inclinado «Charles de Gaulle»
EFEMERIDES 1882.- Nace Luis Fernán Cisneros, poeta y periodista peruano. 1927.- Nace en Ferreñafe (Lambayeque), Luis Abelardo Takahashi Núñez, compositor, autor de los valses «Amarte es mi delirio», «Ansias», «Embrujo» y «Mal Paso» y de las marineras «¡Que viva Chiclayo!» y «Sacachispas». 1940.- Muere en el Rímac (Lima), Jorge Bravo de Rueda, compositor y pianista, autor de «Noche Invernal», «Ojitos Limeños», «Corazón de Gitana» y «Canción del Rímac». Fue el creador del fox incaico cuyo tema «Vírgenes del Sol» ganó fama mundial. 1949.- Nace en Lima, Cecilia Bracamonte Chocano, una de las grandes intérpretes de la música criolla. 1986.- Mario Vargas Llosa recibe el Premio Príncipe de Asturias. 2001.- Valentín Paniagua Corazao es designado por el Congreso de la República como Presidente de Transición, luego de la renuncia de Alberto Fujimori desde Japón. 2008.- El presidente de la República, Alan García, inaugura la XVI Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).
Bajo la influencia lunar, tu presencia irradia sensibilidad, empatía y una receptividad hacia la cual tus seres queridos se sentirán naturalmente atraídos (gran comunicación con la pareja, familia y amistades).
Géminis (21 Mayo - 21 Junio)
Una etapa de buenas noticias y satisfacciones en virtud de anuncios o cambios positivos que gratifican al amor y la amistad. Actividades sociales edificantes y divertidas. Será prudente que te mantengas alejado de especulaciones financieras.
Cáncer (22 Junio - 23 Julio)
Si te esfuerzas por defender la unidad de la pareja, los contratiempos se superarán fácilmente, evita la susceptibilidad exagerada, te ayudará a superar las frustraciones y el descontento. Los astros acentúan la necesidad de concretar en el corto plazo. Leo (24 Julio - 22 Agosto) El intercambio amoroso y una dinámica emocional y sexual intensa auguran momentos de gran pasión y romanticismo en la pareja: el vínculo se estrecha, y el bienestar crece. Las decisiones basadas en los impulsos pueden llevarte al fracaso en lo profesional. Virgo (23 Agosto - 22 Septiembre) Con respecto a tu vida sentimental, no confíes secretos ni tomes decisiones sentimentales; la intervención de terceros puede confundir tus sentimientos y llevarte a cometer equivocaciones. Se presenta una jornada tendiente a la tranquilidad y el ocio. Libra (23 Septiembre - 23 Octubre) El estilo brillante y seductor de los Libra les permitirá hoy desplegar todo su encanto entre amores, familia y amigos; para los solos, de afectuosos encuentros con amigos puede surgir un nuevo interés amoroso.
Escorpio (24 Octubre - 22 Noviembre) Trata de ser más cauto en tus contestaciones, evita las discrepancias con los seres queridos, recuerda tratar a los demás como deseas que te traten a ti. Contarás con una energía extra muy positiva que facilitará cualquier actividad. Sagitario (23 Noviembre - 21 Diciembre) El amor puede deparar una mañana conflictiva: el sentido común prevalecerá y podrás recibir satisfacciones con el correr del día. Surge una rivalidad impensada con un amigo o algún allegado de tu entorno social ¡a contar hasta diez! Capricornio (22 Diciembre - 20 Enero) Las malas interpretaciones dan lugar a problemas que pueden ser evitados: escucha más a tus seres queridos y sé más moderado con tus devoluciones. El tránsito de la Luna favorece todas aquellas iniciativas que tengan que ver con la expresión creativa. Acuario (21 Enero - 19 Febrero) Amor y familia en sintonía: te sentirás a gusto entre tus afectos y dispuesto a compartir una jornada cálida y de gran armonía. La jornada se presenta ideal para actividades hogareñas: limpieza en la casa, una reforma o embellecimiento. Piscis (20 Febrero - 20 Marzo) La comunicación con el entorno se dificulta; la volubilidad en el trato puede impedir que prosperen relaciones amorosas o amistades valiosas ¡recapacita! Gracias a positivas influencias astrales, tienes notables chances para concretar tus proyectos.
Cusco, lunes 22 de noviembre del 2010
INTERNA CIONAL INTERNACIONAL
El Papa aseguró que nunca pensó en que sería elegido Pontífice y que aunque Dios le da fuerzas para seguir, se da cuenta de que a sus 83 años ´las fuerzas van disminuyendo´.
Benedicto XVI considera ´equivocado´ afirmar que el Papa es infalible Benedicto XVI considera "equivocado" afirmar que el Papa es infalible, "ya que un Pontífice también se equivoca", afirmación que se une a la justificación que ha hecho del uso del preservativo "en algunos casos" y que suponen un "giro clamoroso" en el Pontificado, según observadores vaticanos. El Papa Ratzinger también ha asegurado que nunca pensó en que sería elegido Pontífice y que aun-
que Dios le da fuerzas para seguir, se da cuenta de que a sus 83 años "las fuerzas van disminuyendo". Joseph Ratzinger así lo cuenta en el libro-entrevista "La luz del mundo. El Papa, la iglesia y las señales del tiempo. Una conversación con el Santo Padre Benedicto XVI", del escritor Peter Seewald, que saldrá el 23 de noviembre y del que hoy la prensa italiana publica algunas páginas, después de que el Vaticano adelantara
ayer un extracto. Además de justificar el uso del preservativo "en algunos casos", la primera vez que un Papa lo hace, Benedicto XVI afronta en el libro otros aspectos del papado, de la Iglesia, de su vida, del momento de su elección. Así, preguntado si "verdaderamente el Papa es infalible, un soberano absoluto, cuyo pensamiento y voluntad son ley", Benedicto XVI responde, de mane-
ONU saluda que el Papa comprenda la gravedad del sida y acepté el uso del condón Lisboa (EFE). El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, considera que las afirmaciones del Papa Benedicto XVI sobre el uso del preservativo son “bienvenidas” y reflejan comprensión hacia el problema del sida, según declaraciones a un diario luso. El rotativo lisboeta Público adelanta en su edición digital el comentario de Ban Ki-moon, que forma parte de una entrevista que publicará el lunes, concedida en Lisboa durante la cumbre de la OTAN celebrada este fin de semana. “Todos sabemos que las posiciones del Papa y del Vaticano han sido muy tradicionales”, afirma el secretario general de la ONU en el adelanto de la entrevista. LA GRAVEDAD DEL SIDA “Esta postura -agrega- refleja la conciencia y comprensión por el Papa y por el Vaticano de que el sida es una de las dolencias más graves del mundo, que afecta a muchos millones de vidas, y que tenemos que trabajar juntos”. “Las declaraciones del Papa son bienvenidas”, declara Ban Ki-moon, que asistió el viernes y sábado a la conferencia de la Alianza Atlántica en la que se examinó la situación de Afganistán y se decidió transferir la seguridad nacional al Gobierno de Kabul e iniciar la retirada de las tropas de la OTAN en el 2011.
ra categórica: "eso es una equivocación". Según Benedicto XVI, el Papa se comporta "como cualquier otro obispo" y sólo en determinadas condiciones "cuando la tradición es clara y se sabe que no se actúa arbitrariamente, entonces puede decir que esa cuestión determinada es fe de la Iglesia". "Obviamente, el Papa puede equivocarse, ser Papa no significa considerarse un soberano colmo de gloria, sino uno que da testimonio de Cristo crucificado". -EFE
11
1 c m y k
A lquileres ALQUILO en Urubamba una casa hacienda consta de 16 habitaciones con baños privados y otros servicios ideal para Ongs, hostal, llamar al cel.: 984-621399. <46184> (V-1) ___________________________________________________________ ALQUILO departamento para persona sola ó pareja, llamar tlf.238387 cel.974220114. < (V-1) ____________________________________________________________ ALQUILO casa amoblada a extranjeros zona San Blas Totoraphaqcha 769 tlf.261927 ver de 8a.m. a 6p.m. <46202> (V-1) ____________________________________________________________ ALQUILO locales turisticos 100% piedra de 12 angulos Calle Hatun Rumiyoc Nº480 Sr. Arana previa cita 984988797, # 833082 ó 084437530. <46203> (V-1) ____________________________________________________________ ALQUILO ó anticresis habitaciones en Urb. Ttio B-1-8, 4to paradero cel.984323144. <46223> (V-3) ____________________________________________________________ ALQUILO departamento con 4-ambientes, cocina, baño en 2do piso, en Ub. Bancopata C-9 tlf.994343813. <46237> (V-4) _____________________________________________________________ ALQUILO minidepartamentos muy cerca al Molino I y II, bien ubicados, comodos, con todos los servicios razón a tlf.244111. <acc>
ECONOMICOS (V-4) ____________________________________________________________ EMPRESA importante necesita casa en Magisterio, Santa Monica ó Huancaro con cochera para 4-camionetas en alquiler y/o venta, interesados al 984-764140. <46245> (V-4) _____________________________________________________________ ALQULO habitación para persona sola buena ubicación, Urb, Ttío V-1 Psje. T Enrriquez Wanchaq. <46247> (V-3) ____________________________________________________________
2
E mpleos SE NECESITA Administrador de restaurante turisico con experiencia, interesados enviar CV no documentado al correo: info@cedna.org hasta el viernes 19 de Nov. <15737> (V-1) __________________________________________________ NECESITO Secretaria con conocimiento en computación (word, Excel) y conocimiento en contabilidad telf: 984-766754 - 984-766755. <P.c> (V-1) __________________________________________________________ DIPLOMADO en Siaf - Seace - snip y Gestión Municipal Jr. los Hermanos Ayar 106 ofic.301 frontis Colegio Medico costado Fasa. <46194> (V-9) __________________________________________________________ TRABAJO en Pto. Maldonado 01-Contadora, 01 Técnica en Contabilidad: Soltera, cristiana, dinámica, ganas
ENTIDAD FINANCIERA Solicita para sus diferentes áreas: * Ejecutivos de Servicios Financieros * Cajeras Ofrecemos remuneraciones por encima del promedio del mercado. Los interesados dejar Currículum Vitae en Av. Garcilaso N° 505 a partir del 22.11.10, se guardará absoluta reserva. 15776 1v. 22
SERVICIO DE MARIACHIS
"EL MARIACHI DEL SOL" Serenatas, cumpleaños, aniversarios, 15 años, velorios, bodas de plata, bodas de oro etc.
Pase un momento agradable.
Cel. 984-787712 984-859260 Teléf: 631008
CONVOCATORIA "Municipalidad Distrital de Colquemarca" requiere profesionales colquemarquinos con experiencia en Gestión Municipal: * Ciencias Agrarias * Economistas * Ciencias Contables * Administración * Ingenierías * Otros * Derecho Enviar Currículum No Documentado a: colque2011@hotmail.com 46241 2v. 21-22
de superación, 23-32 años S/. 1,300.00 enviar CV a: ckoriwasi@hotmail.com tlf.082-574579 cel.082-982 701064. <46190> (V-23) ___________________________________________________________ HOTEL 5 estrellas necesita un mozo y/o moza con experiencia de un año, no mayor de 25 años inglés básico, soltero enviar CV a: joporto@sumaqhotelperu.com <15748> (V-2) ___________________________________________________________ HOTEL 5 estrellas en Machupicchu requiere Recepcionista de instituto y/o universidad edad 25-35 años, soltero experiencia 02-años con office intermedio, avanzado, idioma inglés enviar CV a: joporto@sumaqhotelperu.com <15748 (V-1) ___________________________________________________________ VENDEDORES, Empresa importante distribuidora de abarrotes, requiere Vendedores, edad máxima 40años, dejar CV no documentado, con foto reciente en Urb. Vallecito A-1 Huancaro detras loza deportiva Electro Perú tlf.245434. <15753> (V-1) ____________________________________________________________ HOTEL 5 estrellas en Machupicchu requiere Asistente de Sistemas de Instituto y/o universidad edad e 25-35 años, soltero (varón) experiencia 02-años, instalación y mantenimiento de Sistemas Operativos, conocimientos de SQL enviar CV a : joporto@sumaqhotelperu.com <15748>
Cusco, lunes 22 de noviembre del 2010 (V-1) ____________________________________________________________ HOTEL 3 estrellas requiere Recepcionista varon, turnos rotativos c/inglés básico ó intermedio, presentar CV, Av. Pardo # 954 hasta miercoles 6p.m. <15757> (V-1) ____________________________________________________________ 6 SEÑORITAS buena presencia, extrovertidas trabajo por horas por campaña Navideña, para degustación y anfitrionaje, buen sueldo, enviar CV con 3 fotos tamaño carnet y 2-fotos cuerpo entero a angelitapf@hotmail.com ó Av. Ejercito 164 Santiago. <46204> (V-1) ____________________________________________________________ ESCUELA Superior de Ingenieria requiere los servicios de profesionales en computación e informática, presentarse en la Av. Los Incas 1511 con CV inf. al 985 248167. <15762> (V-2) __________________________________________________________ EXCLUSIVO Condominio Urubamba alquilo departamentos 01-habitación, salacomedor, cocina, baño completamente amoblado, full agua caliente, amplio jardin excelente ubicación en Urubamba tlf.974-952757 ó 984-895679. <46214> (V-2) __________________________________________________________ EMPRESA importante necesita ayudantes de cocina y meseras (5), presentarse al Portal Comercio 177, 2do piso de 10 a 12a.m. <15759> (V-2) __________________________________________________________ VENDO departamento
ASESOR COMERCIAL - CUSCO Empresa Comercial, solicita personal que cubra el puesto en la provincia de CUSCO. La empresa ofrece beneficios de ley, oportunidad de ascensos y capacitaciones constantes FUNCIONES: Mantener una gestiòn comercial eficiente con clientes potenciales, cumplir con los objetivos de ventas definido para la zona asignada y, posicionar la marca y productos en el mercado local y zonas aledañas REQUISITOS: Formación técnica y/o universitaria en Marketing o carrera afines. Experiencia mìnima 3 años en el trabajo de campo dentro del rubro de consumo masivo d e preferencia en venta de golosinas. buena Presencia.Residir en Cusco y tener disponibilidad para viajar a la zona Sur del paìs Contacto: Las personas interesadas enviar CV al correo disprotsac@gmail.com indicando pretensiones salariales y referencias laborales, colocar en asunto ASESOR COMERCIAL-CUSCO Dp. 1v 21
INSTITUCION EDUCATIVA PRIVADA Requiere los servicios de personal docente en los niveles de inicial, primaria y secundaria: nivel secundaria Matemática, Comunicación, Inglés, Arte, Ciencias Sociales, Educación Física, Ciencia Tecnología y Ambiente. Requisitos: Título profesional Experiencia laboral no menor de 3 años Fecha de presentación de currículum: 18/11/2010 al 25/11/2010 en Av. 3 B-93 Urb. Larapa. 15762 5v. 17-23 Celular: 984-700659
115m², en estreno, 03-dormitorios, sala-comedor, cocina, incluye cochera, alquilo local comercial Plaza Armas, Urubamba 180m² 02niveles tlf.984-110981 ó 984-110982 RPM#551180. <46210> (V-2) __________________________________________________________ VENDO terreno de 260m² en Barrio Profesional, completamente saneado, con licencia para hotel de 5 pisos tlf.984-200051. <46216> (V-2) __________________________________________________________ VENDO terreno de 1,000m² más 2do y 3e piso zona céntrica tlf.222543 papeles en regla. <46213> (V-2) __________________________________________________________ VENDO casa de 162m² en el cento histórico, con 03 departamentos independientes documentos en regla, trato directo con propietario razón tlf.254631 cel.984-827629. <46214> (V-2) __________________________________________________________ VENDO casa Calle 7 Cuartones 1041m², terreno Circunvalación 300m², terreno Prol. Lucrepata 316m², terreno Distrito Coya 6,500m² RPM#551180 tlf.984-110981, 984110982. <15760> (V-2) __________________________________________________________ INSTITUCION Educativa privada requiere: Docentes(inic-prim-sec) con titulo profesional, experiencia no menor de 3-años, presentarse del 18 al 25 Nov Av. 3 B-9-3 Urb. Larapa cel.984-700659. <15762> (V-2) __________________________________________________________ AGENCIA de turismo requiere señoritas para Venta de paquetes turisticos con dominio del idioma inglés, Secretaria Ejecutiva que escriba inglés, presentarse en Calle Procuradores 351 ofic.110 llamar 984718598. <46227> (V-9) ____________________________________________________________ NECESITO Ayudante Cocina que sepa su oficio y mozo para atención, buen sueldo Calle Francisco Bolognesi Nº202 San Sebastian tlf.084-272721 Quinta Sol de Mayo. <46228> (V-3) ____________________________________________________________ ATENCION personas que deseen invetir en un negocio rapido y seguro, llamar
al 984-819946 de 10a.m. a 12p.m. <46222> (V-3) ____________________________________________________________ TRABAJO: Movicom EIRL. requiere personal proactivo para área comercial (sueldo + comisión + insentivos) presentar CV no documentado en Calle Ayacucho Nº184 hasta el lunes 22. <15764> (V-3) ____________________________________________________________ SE NECESITA Maestro y ayudante en mecánica, con experiencia en Diesel, Buses y camiones ¡urgente! y un Asistente Administrativo con disponibilidad inmediata, comunicarse al cel.984112014, 984-109456 ó visitar Parque Industrial I-9. <15765> (V-3) ____________________________________________________________ EMPRESA importante requiere Asistente de Logistica enviar CV a: compras@ceramicaskantu.com ó llamar tlf.261302, de preferencia Auxiliar Contabilidad (varón) <15768> (V-6) ____________________________________________________________ EMPRESA importante requiere señoritas buena presencia para Counter y Hostess, Cheff de alta cocina, presentar CV en Av. 28 de Julio R-2 Ttio. <46239> (V-6) _____________________________________________________________ INSTITUCION de prestigio requiere Docente de: Panadería y pastelería, mozos y meseras (con inglés) marketing y ventas, asistente de cocina e instalaciónes eléctricas con experiencia. Intesados enviar C.V. no documentado al correo: facilitadoresycusco@hotmail.com. <15773> (V-3) ____________________________________________________________ AGENCIA de turismo requiere Srta. Secretaria presentarse calle Santa Catalina ancha 366 Int. 3-C, telf. 261414 en horas de oficina. <15772> (V-3) ___________________________________________________________ EMPRESA importante requiere 01 personal con conocimientos de ensamblaje e instalación de equipos de cómputo, 01 personal para el área de licitaciones en equipos de cómputo presentarse en Collacalle 300 telef. 224649-233954. <15770> (V-3) ___________________________________________________________
Cadena Hotelera Importante Requiere para su sede en Cusco: - Jefe de Mantenimiento. - Auxiliar de Mantenimiento. - Maestro Cocinero. - Ayudantes de Cocina. - Señoritas Recepcionistas. - Señoritas Azafatas (mozas). - Personal de House Keeping. Sustentar experiencia laboral comprobada. Presentarse con currículo vitae actualizado con fotografía reciente, el día 23-11 a partir de las 2:00 p.m. a la Calle Romeritos s/n Ex Fundo Buena Vista San Jerónimo. Referencia último paradero de Empresa Chaska Telf.: 984802579 y 984863206. Y enviar currículo al mail: centrodeconvenciones-res-hotel@hotmail.com
15771 3v. 21-22-23
12
Cusco, lunes 22 de noviembre del 2010 EMPRESA Villagas necesita urgente personal para reparto de gas en moto, con documentos al día trabajo inmediato. Buen salario razón Av. Diagonal Angamos 1850 Wanchaq cel. 984811370. <15767> (V-3) __________________________________________________________
4
T raspasos TRASPASO Agencia de viajes con permiso de transporte turistico con todos los papeles al día llamar 984476008 Sra. Laura. <46199> (V-1) ____________________________________________________________ OCASION: para campaña Navideña nos llegará Televisores Samsung Plasma de 50", con documentos en regla y garantía, directo de USA, componentes 100% originales, haga sus reservaciones ó pedidos con anticipación; razón 982 730722. (V-1) _________________________________________________________
5
C asas y Terrenos VENDO casa 02 pisos material y adobe ideal ONGs colegios hospedaje y otros razón Calle Hospital Nº826 tlf.431147 cel.984-020958. <(V-1) ___________________________________________________________ VENDO casa como terreno en Av. Antonio Lorena C-10 Santiago, 420m² tratar en el lugar ó 959 394205 rpm #829673. <46230> (V-3) ____________________________________________________________ VENDO departamento por concluir de 93m² con 03dormitorios, sala-comedor, cocina, lavandería y 02-baños precio a tratar razón al cel.984-898533 Wanchaq. <46229> (V-3) ____________________________________________________________ VENDO terreno de 275m² a la altura de la Universidad
Andina, y una camioneta 4x4 Gran Nomade Susuki mayores informes al tlf.225825 y cel.984584200. <46233> (V-4) ____________________________________________________________ VENDO terreno 938.40 mts. en el Parque Industrial, Wanchaq a 50 mts. de la Via Expresa. Documentos en regla,llamar al cel. 984602057 de Lunes a Viernes de 9 am. a 1pm. <46249> (V-5) ____________________________________________________________
ECONOMICOS
13
10
E speciales
8
V arios EMBARAZO Inesperado? no te preocupes podemos ayudarte llama ahora 084258397 ó 984-941426. < (V-1) _______________________________________________________ ATRASO Menstrual, ginecóloga titulada le soluciona, el tratamiento es 100% seguro, puro medicamento, ecografía, consultas gratis, llamar cel.984-940974. <45115> (V-1) ____________________________________________________________________ PARA esta Campaña Navideña se diseñan y confeccionan uniformes para todo tipo de eventos asi mismo se ofrece el staff completo de Srtas. para Anfitrionaje, impulsación, degustación; con la garantía de desempeño Laboral de la Agencia Av. Ejercito 167 Santiago. <46204> (V-1) ____________________________________________________________ ATRASOS menstruales regulaciones ecografía resultado seguro sin complicaciones cel.974311850,atrasos menstruales regulaciones atención rapida 974-311850 Detecive privado todo servicio, cel.984-138917. <44969> (V-2) _________________________________________________________________ COMPARTIMOS oficina en Av. El Sol 803, con Ingeniera O Arquitecta, renta 70 dolares mensuales. Informes al 984-244894, 244083. <15774> (V-3) __________________________________________________________________
GRUPO:LUEB SAC. DISTRIBUIDOR AUTORIZADO DE CLARO. Somos la nueva opción en telecomunicación móvil y estamos buscando el mejor talento para incorporarse a la familia Claro.
EMPRESA MILAGROS S.R.L. HACEMOS CONOCER NUESTRA RUTA DIARIA CUSCO-SICUANI-CUSCO Horario: 4.00 am a 8.00 pm sin escalas origen destino directo
Av. Huayruropata 1711
LUNA FARFAN ABOGADOS & CONSULTORES ASOCIADOS Asesoría Legal en general AGV Zarumilla Tda. A-1 (Calle Puputi) Teléfono: 236552 Celular: 984744148 - 984624205
Puestos vacantes: 1. - Consultor Corporativo Claro Empresas Junior, Micro y Pequeña empresa (2) Cusco. Requerimos Vendedores (AS) de Campo, mercado PyME y MyPE Segmentos A, B y C. Se requiere: oBuena presencia oVocación y Experiencia COMPROBADA en VENTA S Localidad: Cusco - Cusco Salario: Sueldo Básico S/.550 + comisiones y viáticos Fecha: 24 de noviembre de 2010 Razón en Ub. Quispicaanchis J-14 Esq. Con Av. Perú, Srta. Martha Morales e-mail: selecciondepersonal@redclaro.com.pe ó kamipo19@hotmail.com PCF 2v. 20-22
C O LTUR - CUSCO Requiere: RECEPCIONISTA Requisitos: - Estudios de secretariado - Disponibilidad Inmediata - De preferencia con estudios de Inglés - Conocimientos de computación - Experiencia laboral en el área - Con residencia en Cusco. Presentar currículum vitae documentado simple y con referencias (es no será devuelto), los días 19 al 30 de Noviembre de 09:00 am. a 05:00 p.m. en la Av. El Sol 930. 15763 2v 19-22
SANIN SOTO & CHA VEZ ABOGADOS CHAVEZ
14
DEPORTES
Cusco, lunes 22 de noviembre del 2010
El Sol les trae la parte I (III), de un artículo publicado por un portal deportivo sobre que hubiera sido de Cienciano si descendía en 1994 c m y k
Universo paralelo
Dechalaca.com. La realidad de Cienciano, aquel equipo que le regaló los lauros más importantes al fútbol peruano a nivel de clubes, es sumamente crítica: se debate entre la vida y la muerte en el Descentralizado, sus jugadores no cobran hace varios meses, su presidente -Juvenal Silva- se hace de la vista gorda, su entrenadorjugador -Sergio Ibarra- se ha quedado solo en el comando técnico, y el fixture no le es nada benevolente. El elenco imperial, pues, atraviesa por una profunda crisis en todos los niveles. Algo impensado luego de haber obtenido la Copa Sudamericana en 2003 y la Recopa Sudamericana en 2004, situación que, de manera indefectible, debió cambiarle el status, pero que no hace más que demostrar el manejo gamonal de su dirigencia, la cual tiene como mayor distintivo la improvisación a gran escala. Si se retrocede en el tiempo, acaso el último momento en que los cusqueños rozaron el infierno fue en 1994, hace exactamente 16 años. Aquella vez, con una administración similar a la de estos tiempos -de hecho, hasta ahora se mantiene en
el poder el mismo personaje de antaño-, Cienciano estaba prácticamente condenado a regresar a su liga de origen, pero se salvó en la última fecha, probablemente de manera fortuita. Por ello, aprovechando la coyuntura actual, DeChalaca.com se plantea la pregunta de rigor: ¿Qué habría pasado si el conjunto imperial descendía en 1994? A continuación, el recuerdo de aquella temporada en la que Cienciano se enfrascó en una ardua lucha por permanecer en la máxima categoría, y de la que salió bien librado en las alturas de Cerro de Pasco. Y, por supuesto, el viaje imaginario hacia lo que no sucedió, pero que podría haber generado un giro radical a algunos estamentos de nuestro fútbol en el nuevo milenio. Imperio renovado, imperio obsoleto Tras haber realizado un papel intrascendente en la temporada 1993 (culminó en el noveno lugar), se presentaron algunos cambios en el seno directriz de Cienciano: Teodoro Tocre dejó su cargo como presidente, y este recaló en Juvenal Silva Díaz, un ingeniero zootécnico que iba a cumplir su se-
gundo mandato en el club antes ocupó el mismo cargo entre 1986 y 1989- y que en los últimos dos años se desempeñaba como vocal de la entidad cusqueña. Asimismo, el ‘Cabezón’ César Cubilla asumió como director técnico, y junto a él llegaron algunos jugadores como Mauriño Mendoza, el argentino Ricardo Kergaravat, Guillermo Ferrari, Alejandro Bassa, Jesús Torrealva, Oswaldo Araujo, Héctor Carrillo, Adrián Gatti y Fernando Revilla, quienes se acoplaron al plantel que ya tenía en sus filas al chileno Jaime Ocaranza, Enrique Peña, Jorge Parihuana, Marco Echegaray y Cassius Zúñiga, entre otros. Luego de una irregular presentación en el Torneo Apertura de aquel año -que nada tiene que ver con el modo de campeonato que se implementó desde 1997-, el elenco rojo encaró el Descentralizado. Su arranque fue desastroso: acumuló cinco derrotas consecutivas, y en ese ínterin fue cesado el estratega paraguayo. Posteriormente, ya con Luis Zacarías como entrenador, el equipo al menos recobró vida en condición de local. Obtuvo algunos triun-
fos, como ante San Agustín, Alianza Atlético y León de Huánuco, pero a pesar de ello no pudo abandonar la zona de descenso (estaba a dos puntos del puesto 14) al término de la primera rueda que, paradójicamente, concluyó con un empate a cero -en casa- ante Unión Minas. Para la segunda rueda, en cambio, Cienciano parecía haber encontrado cierta mejoría tras obtener dos triunfos -por la mínima diferencia- en casa, ante Boys y Mannucci, pero -al igual que en estos tiempos- la dirigencia -entiéndase Juvenal Silva- se impacientó tras caer en el ‘Clásico del Sur’ ante Melgar, en el estadio Garcilaso, razón por la cual se le bajó el dedo a Zacarías pese a que ya se había abandonado el penúltimo lugar -por un punto de diferencia-. Luego de ese episodio, ocurrió un detalle risible: se presentó a Rufino Bernales como nuevo entrenador, quien de hecho dirigió al equipo en la fecha 23 (derrota por 3-0 ante Alianza Atlético), pero, sorpresivamente, en menos de 24 horas fue cesado de su cargo. En su reemplazo llegó un joven Freddy Ternero, ex jugador del elenco imperial en 1992, quien debutó como entrenador con un doloroso 6-1 ante Sporting Cristal. Con su nuevo estratega, quien venía de ser asistente técnico de la ‘U’ con Sergio Markarián, la situación mejoró y, a falta de tres fechas para el final del torneo, el equipo le sacó cinco puntos de ventaja a Mannucci (recordar que por ese entonces aún se otorgaba dos puntos por partido ganado). A partir de ese momento, se instaló el drama en esta historia: el elenco carlista tuvo una reacción inusitada y, ante la sorpresa de propios y extraños, llegó con vida a la última jornada. Sin embargo, Cienciano empató 0-0 ante Minas en Cerro de Pasco y, con sufrimiento, un hombre menos, y el llanto de su entrenador, aseguró su permanencia en Primera División por un punto de diferencia.
Chalaco, Alianza Atlético, Cienciano y Gálvez están seriamente comprometidos con la baja y a falta de dos fechas para el término de la liguilla se baten a muerte para salvar la categoría.
Cuatro equipos luchan por no perder la categoría en el fútbol peruano El Torneo Descentralizado se puso picante y no por el asunto de qué equipos jugarán la gran final en diciembre (que serán San Martín y León de Huánuco) sino por un tema mucho más delicado, dramático y hasta apasionante: la baja. Son cuatro escuadras las que hasta esta fecha luchan por no descender y todo parece indicar que uno de esos equipos tiene su suerte sentenciada. Se trata de Total Chalaco, colero absoluto del torneo con apenas 36 unidades. Este equipo se juega la vida esta tarde ante Alianza Lima en Matute y, si no gana,
prácticamente le dirá adiós a la máxima categoría. Lamentablemente para los intereses de este cuadro, no dependen de ellos mismos sino que deben esperar que Alianza Atlético, penúltimo en la tabla con 40 puntos, no sume de a tres ante Juan Aurich para poder tener chances en las dos últimas fechas. En el caso de Cienciano, el sabor amargo tras el empate (2-2) ante Sport Huancayo evidenció el tenso momento que se vive al interior del ‘Rey de Copas’ nacional. Los cusqueños tienen 41 puntos y, pese a la infinidad
de problemas que atraviesan, han prometido salvar el año manteniéndose en la Primera División. Un poco más arriba aunque no tan lejos se encuentra José Gálvez, que con 43 unidades aún no puede considerarse salvado del descenso. El equipo chimbotanocayó (0-1) el sábado ante Universitario como local y si quiere seguir en Primera debe ganar sus dos partidos finales. Estos son los duelos que les restan a los cuatro elencos que luchan por salvar la categoría:
Total Chalaco San Martín vs. Total Chalaco Total Chalaco vs. Inti Gas Alianza Atlético Alianza Atlético vs. Sport Huancayo Cienciano vs. Alianza Atlético
no
Cienciano Juan Aurich vs. Ciencia-
Cienciano vs. Alianza Atlético José Gálvez José Gálvez vs. CNI Cristal vs. José Gálvez
Hernán Peña trotará a Machupicchu ‘Por el deporte y la paz’
Viaje de esperanza Continuando con sus travesías, el destacado deportista, ex gimnasta, y ahora caminante Hernán Peña Del Solar recorrerá trotando el camino que une nuestra ciudad hasta la ciudadela Inca de Machupicchu, cubriendo una distancia total de 200 km. Aproximadamente, este recorrido lo hace con un solo objetivo: ‘Por el deporte y por la paz’. La fecha de partida se dará el próximo domingo 28 de noviembre de la Plaza de Armas de nuestra ciudad y tiene previsto la llegada a Machupicchu el 2 de diciembre en horas de la tarde. En total serán cuatro los tramos que recorra distribuidos de la siguiente manera: Día 1: Cusco – Pisaq (32 km). Día 2: Pisaq – Urubamba (46 km). Día 3: Urubamba – Qorihuayrachina (32 km). Día 4: Qorihuayrachina – Machupicchu (Camino Inca). Peña Del Solar espera no hacerlo solo este recorrido, por ello viene coordinando con el IPD Cusco y los municipios de las localidades donde pasará para que reciban inscripciones y los amantes a la caminata y el trote pueden acompañarlo en su travesía. Las inscripciones las pueden realizar en la puerta N°3 del Coliseo Cerrado Casa de la Juventud. Como se recordará del 21 al 24 de setiembre el mismo personaje unió las ciudades de Abancay y Cusco con una actividad similar, recorriendo una distancia de 219 kilómetros y el lema de la hazaña fue ‘Trote por la Paz’.
Taekwondistas cusqueños que participaron en torneo en Arequipa
Se bañaron en oro
Un total de 7 medallas de oro y 3 de plata obtuvo el equipo del Club ‘Inkas Taekwondo Cusco’, en el marco del III Campeonato Open de Taekwondo Copa “Universidad San Agustín de Arequipa”, realizado en la ‘Ciudad Blanca’ el pasado sábado en el coliseo municipal. Las categorías en las que se disputó fueron a nivel Infantil, Juvenil y Mayores en las modalidades de Poomse (danza) y Kirugui (pelea). La delegación estuvo conformada por 6 deportistas y estuvo dirigida por el profesor Augusto Mamani Calla, Master cinturón negro IV Dan. Kukkiwon. Asimismo en la modalidad de Poomse se logró el tercer puesto en la general. Los taekwondistas cusqueños que consiguieron medallas de oro en ambas modalidades fueron Michelle del Castillo Ochoa e Hiroshi Zevallos Melo; Cristian Meléndez Aranya obtuvo la presea de oro en Kiorugui y la de plata en Poomse, Rosa Verónica Valenzuela Pino logró las preseas de plata; mientras que Ximena Baca Olazabal y Sebastián López Jara lograron el oro en Poomse. Participaron en el torneo clubes de la ciudad de Lima tales como la Academia LEE, Club Tanaka, Club Marcial Barreto, Club Kung Gam, club de Pucallpa, de Arequipa estuvieron Dinamic Gym, Club Ángel León, Club Pirámide, Colegio Claretiano, Universidad San Agustín, Club MBB, de Tacna: IPD Tacna, por el Cusco: Inkas Taekwondo Club, de Puno: Academia Lee, de Juliaca: club Joung Hye, de Chile: Arica y Parinacota.
Cusco, lunes 22 de noviembre del 2010
DEPORTES
Alianza Lima venció por 2-1 a Total Chalaco que pierde la categoría Lima (ANDINA). Alianza Lima consiguió una sufrida victoria por 2-1 en Matute en su camino por ingresar a la Copa Libertadores de América ante el Total Chalaco, que con este resultado pierde la categoría, en la antepenúltima fecha de la Liguilla A . Urgido de los tres puntos, Total Chalaco inició el partido "con el cuchillo entre los dientes" y no vaciló en sus intentos por arrebatarle el balón a los dirigidos por Gustavo Costas para aventajarse en el marcador. Es así como a los 25 minutos del primer tiempo, el chalaco Franco Mendoza, ante la pasividad íntima, vence al golero Salomón Libman y decreta el 0-1 ante el asombro de los aliancistas. Pero el equipo de La Victoria no se rindió y salió al gramado en el segundo tiempo con gran optimismo. Las arengas del entrenador Costas surtieron efecto cuando ante la avalancha de ataques blanquiazules, Total Chalaco bajó sus revoluciones y se aferró a intentar defender la mínima diferencia. El juvenil Christofer Soto recibió un rebote en el área menor y envió el ba-
lón dentro del pórtico del ex aliancista Eder Hermoza que, pese a su intento por evitar caer su valla, solo atinó a verla pasar. El duelo se tiñó de intensidad y la emotividad que le impimía Alianza hacía suponer que el triunfo era inminente. El reloj marcaba el minuto 29 y, nuevamente, el Christoper Soto anotó: 2-0. Un remate espectacular a ras que pasó rozando el parante izquierdo revertió el marcador y la algarabía
íntima se desbordó en lágrimas de Gustavo Costas. De ahí en más, Alianza mantuvo la supremacía frente un ya descendido y desconsolado Total Chalaco. Los íntimos de La Victoria dieron, de esta manera, la estocada final a un equipo que esperaba un milagro, pero no le fue suficiente con las ganas. La próxima fecha Alianza Lima ante Inti Gas en Ayacucho, con la finalidad de sellar su clasficación a la Copa Libertadores 2010;
en la historia
en tanto, Total Chalaco enfrentará al campeón de la Liguilla A, San Martín. Alianza Lima: S. Libman; W. Vílchez, A. Prado, E. Villamarín, L. Fleitas; A. Sánchez, H. Quinteros, D. Neyra (A), G. Tragodara; E. Gonzales y C. Soto. Total Chalaco: E. Hermoza; J. Grabowski, J. Herrera, J. Moisela, R. Mori; H. Colán, J. Corcuera, A. Salas, C. Landauri; F. Mendoza y J. Villarreal.
Alianza Atlético gana y se aferra a la Primera División de un centro por derecha. Reimond Manco puso suspenso en el estadio La Unión cuando casi logra emparejar el marcador en los últimos minutos de descuento, pero el guardameta Daniel Reyes confirmó el triunfo evitando la caída de su pórtico. El equipo “Churre” llega a 43 puntos y cerrará su temporada de local cuando enfrente la próxima semana a Sport Huancayo. Juan Aurich, en cambio, disputará el penúltimo encuentro del campeonato como local ante Cienciano del Cusco, equipo urgido de un triunfo para permanecer en la Primera División. Lima (ANDINA). Tres puntos “de oro” para alejarse del descenso obtuvo ayer Alianza Atlético de Sullana al derrotar por 1-0 a Juan Aurich como local, a falta de dos fechas para culminar el Torneo Descentralizado 2010. El equipo del entrenador Teddy Cardama se aleja de esta manera de la penúltima posición en el promedio del descenso, al sumar 43 puntos, por delante de Cienciano (41) y Total Chalaco (36), que perdió ante Alianza Lima. El zaguero colombiano Javier Martínez anotó el único gol a la visita al minuto 29, mediante una extraña conexión de cabeza luego
15 11
N°21,742 Cuzco, Jueves 2 de Noviembre de 1972.
Incendio quemó medio millón. A medios millón de soles asciende las perdidas del pavoroso incendio que se registro anteayer en el inmueble Nº 50 de la Calle Procuradores de propiedad del estudiante universitario Jorge Zeballos Jimenes, degun dio a conocer la Guardia Civil del Cusco. En el presente grabado se aprecia gran cantidad de gente que se agolpo en el lugar del siniestro. Robaron un millón. JOVENES ROCANROLEROS EL MAYOR TIENE 15 AÑOS. Por CLAUDIO ZUNIGA. Nuevamente la Guardia Civil del Cusco capturó a una pandilla de delincuentes juveniles que oscilan entre los 10 y 15 años quienes durante el mes de octubre perpetraron una serie de robos por un monto superior. EL PROBLEMA DEL HOTEL. PADRE MANYA Y MACHUPICCHU. El sacerdote cusqueño, Juan Antonio Manya, emplaza públicamente a todos los opositores de la Auto-pista y del Hotel de Machu Picchu, con los siguientes interrogatorios. ¿Por qué recién gritan con el criterio teatralita y propagandista como defensores de intangibilidad de Machu Picchu? ¿Cuando COPESCO realizaba los estudios sobre el Hotel de Machu Picchu, por que no han sugerido, si tenían razón positiva? Hermosa página del Arzobispo cusqueño. MONSEÑOR HABLA SOBRE DÍA DE LOS MUERTOS. Hemos recibido la siguiente nota, que por su fuerza espiritual, que por que significa de mensaje para la cristiandad, para el pueblo católico del Cusco, la publicamos íntegramente. Cabe expresar que hemos tenido que averiguar en fuentes responsables para saber si se trata de un documento auténtico, debido a que por el estatuto de Prensa, hubiera sido imposible publicar esta versión, por que ha sido enviado en copia mimeografiada, sin sello ni firma. Nos hemos enterado por nuestras averiguaciones, que realmente es un documento autentico del Arzobispado, por lo que lo publicamos, por que, repetimos, se trata de un documento de gran valor espiritual. Instrucción pastoral sobre el Día de la conmemoración de los Difuntos. A todos los fieles de la Arquidiócesis hijo de Cristo Nuestro Señor.
C M Y K
Sergio Ibarra señaló como el único responsable del mal momento rojo a Juvenal Silva
CUSCO, LUNES 22 de noviembre del 2010
Un sólo culpable
El técnico de Cienciano, Sergio Ibarra, señaló que si el cuadro imperial desciende a Segunda División ‘todos saben’ de quién será la culpa, en clara referencia al presidente del cuadro cusqueño, Juvenal Silva. “Imagínense lo que está viviendo este grupo. Con todo lo que llevamos adentro estamos jugando, metiendo todo y cuando llegamos a Lima el presidente (Juvenal Silva) solo envió un mensaje con el jefe de equipo para decirnos que se acercará mañana a conversar con el equipo”, manifestó Ibarra.
Consultado sobre la posibilidad cada vez más latente del descenso, el técnico - jugador dijo: “Nosotros no estamos pensando en descender, no se nos pasa por la cabeza, pero si nos vamos al descenso todos saben quién será el culpable”, señaló. Los rojos tienen 41 puntos en el acumulado y se ubican en el puesto 14 y con posibilidades remotas de quedarse en primera división sobre todo tras el resultado obtenido ayer por el Alianza Atlético que derrotó 1-0 al Juan Aurich. Los cusqueños ahora deberán ganar al equipo
Cienciano se llevó el título en Máster de Cusco
Rojo campeón
Ay e r l a Agremiación de Futbolistas Master del Cusco coronó a su campeón y subcampeón respectivamen te de su torneo 2 0 1 0 , denominado ‘César Astete Pimentel’. El equipo de Cienciano se coronó como el m e j o r a l derrotar por 3 – 1 a l descendido S p o r t Krakatoa; c o m o subcampeón
chiclayano y esperar que el Sullana y el Gálvez no sumen puntos o por lo menos empaten para así llegar a la última fecha con opción a quedarse en primera, cabe recordar que el último partido se jugará en Cusco ante el equipo ‘churre’. Hasta el cierre de esta edición los jugadores imperiales no se habían logrado reunir con Juvenal Silva pese a las promesas de este de hablar ayer por la tarde con los jugadores quienes esperan por lo menos que se les pague el dinero prestado para viajar a Huancayo hace dos semanas.
se ubicó el Deportivo Garcilaso. Por su parte en la categoría súper máster quién se llevó el titulo fue el Salesianos, la segunda casilla fue para el Icaya que en dramática definición por penales derrotó 5-4 al Deportivo Municipal. Máster La escuadra roja tenía que tan solo empatar para salir campeón y cumplió con creces ya que derrotó con facilidad a un descendido Sport Krakatoa por 3-1, con esto Cienciano sumó 46 puntos en el acumulado seguido por su clásico rival el Deportivo Garcilaso, ambos jugarán la fase departamental con los menores de Santiago, San Jerónimo, San Sebastián y Poroy en el torneo llamado ‘Liga de Campeones’. Súper Máster En cuanto al torneo de súper master se refiere, Salesianos solo esperaba a su acompañante para la departamental y este será el Icaya quien derrotó al Deportivo Municipal en la ronda de los doce pasos. El encuentro terminó igualado en el tiempo reglamentario y suplementario, pero en los penales cuando todo estaba servido para que los ‘ediles’ se hagan con la victoria quien tuvo mayor aplomó fue el Icaya que se llevó la victoria. En esta categoría el equipo que descendió es el popular Tronquito. Los resultados de la última jornada fueron: Maruri 1 – 3 Salesiano. Uriel García 0 – 3 Marcavalle. Dep. Municipal 4 – 5 Icaya. Cienciano 3 – 1 Sport Krakatoa. Covismec 2 – 1 Est. Garcilaso. Universitario 1 – 0 Electro Perú.