Diario El Volcán, 01 de agosto de 2018

Page 1

MIERCOLES 01 DE AGOSTO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 613/$8.00 PESOS

Iniciativas se que dan en la congeladora Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

A

pesar de existir una disposición del Congreso de Jalisco, en el sentido de que en los Municipios y, sobre todo, en los edificios municipales y por los miembros de los Ayuntamientos, para que dejen de utilizar productos hechos de plástico, persiste su uso incluso en los momentos mismos de realizarse las sesiones de Ayuntamiento, desoyendo la prohibición establecida por los diputados locales. “Fue un acuerdo que se aprobó aquí en el cabildo para dejar de utilizar esos materiales, empleando elementos que se puedan reutilizar o reciclar, vasos, platos que pudiera lavarse, sin embargo no se ha dado cumplimiento cabal al interior del Ayuntamiento y se puede ver que hasta en las mismas asambleas que tenemos donde ocasionalmente siguen llevando botellas de plástico, lo que ya manejé en una sesión de Cabildo de que nos veíamos mal haber decido no usar materiales de plástico y seguir utilizando”. PÁGINA 5

El PAN se reconstruirá: Claudia Juan José Ríos El Volcán/Guzmán

Ríos

A pesar de que en las elecciones de julio el voto ciudadano no favoreció al candidato del PAN a la Presidencia Municipal de Zapotlán el Grande, de cara al 2021, en un contexto general y estatal, así como por el trabajo que se pretende por la diputada local electa, Claudia Murguía Torres, será un escenario completamente diferente para el Partido Acción Nacional. Así lo declaró la actual Regidora propietaria en el Ayuntamiento local entrevistada sobre el futuro de su partido en el Municipio y en el estado, agregando que en cuanto al Comité Municipal actual en Ciudad Guzmán señaló que apenas va en segundo año de administración, mismo que entrará en funciones una vez que se agoten los temas internos. PÁGINA 5

Conagua entrega títulos JUAN PABLO ES DE PLATA El zapotlense Juan Pablo Rodríguez se colgó la medalla de plata Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, en la modalidad de kayak en los mil metros, con un tiempo de 03:40.057. El primer lugar fue para el cubano Fidel Vargas, mientras que el tercero fue para el dominicano Cristian Guerrero.

México bizarro

Así encontraras historias de políticos como Chapa Bezanilla y la contratación de una vidente para resolver el caso de González Camarena, el “mata viejitas”, de Roberto Fierro el hombre al lado de Pancho Villa, etc. Les recomiendo su lectura sobre todo a los jóvenes para que entiendan mejor a este, nuestro México…y ciertamente bizarro. Samuel Gómez Patiño

2017, el más violento Al revisar las cifras por entidad federativa, existe una correlación entre los datos revelados por la institución y el fenómeno de la expansión de las bandas criminales que, prácticamente, se han “adueñado” de estados Martín Espinosa

El Volcán/Gómez Farías La Comisión Nacional del Agua (Conagua), entrega de manera oficial Títulos de Concesión a doce beneficiarios del Municipio de Gómez Farías, con la finalidad de dar uso adecuado a los pozos para cultivo, siendo esta actividad uno de los principales ingresos económicos de los ciudadanos. PÁGINA 3


CONGRESO

2

Instala Aristóteles Junta de Gobierno del Escudo Urbano C5 tecnológicas y el personal para su operación, así como su capacitación. “Hoy estaremos avanzando con uno de los pasos después de la iniciativa de ley aprobada para la regulación de la Junta de Gobierno de este escudo urbano”, dijo Sandoval. “Hoy se pasa a la toma de protesta, no es un acto de inauguración porque todavía falta el poder culminar con lo que refiere al contrato al 30 de septiembre con la instalación de todo lo que es la infraestructura y así hemos venido reuniéndonos para que tengan que revisar los avances El Volcán Coordinación y Seguridad Pública que tenemos en infraestructura, Metropolitana que hoy se llevó a cabo los avances que tenemos en las l Gobernador del Estado de en las instalaciones de El Palomar. herramientas tecnológicas y que Jalisco, Aristóteles Sandoval, El mandatario jalisciense todavía faltan procesos por afinar instaló la Junta de Gobierno precisó que la inauguración del desde la contratación de personal, del Escudo Urbano C5 y tomó lugar tendrá pie una vez que la capacitación del personal protesta a sus integrantes, dentro de se tenga al 100 por ciento la con las nuevas tecnologías y las la reunión de la mesa permanente de infraestructura, herramientas adecuaciones que se están haciendo”.

E

Tras la toma de protesta y encabezar la reunión ordinaria con los presidentes municipales del Área Metropolitana de Guadalajara y mandos policiacos de los tres órdenes de gobierno, se realizó un recorrido por las instalaciones ubicadas en Base Palomar. El director general del OPD Escudo Urbano C5, Javier Balderrama, brindó la explicación de los avances de las más de dos mil cámaras que respaldarán la vigilancia en el Área Metropolitana de Guadalajara, además de indicar que los botones de pánico se comenzarán a instalar en los próximos días. Este centro, a través de sus pantallas cuenta, entre otras cosas con lector de placas y detectores faciales.

Solicitan la destitución de la secretaria de cultura El Volcán/Congreso

los pasos que se dieron de manera irregular para regresar a la utilización de los caballos en las calandrias, no l Diputado Augusto Valencia obstante que el Cabildo de Guadalajara López manifestó que no se aprobó los carruajes motorizados, respetó la reglamentación como ya están funcionando en su municipal que prohíbe el uso de mayoría, y al respecto, también se caballos en las calandrias que hacen pronunciaron las diputadas María recorridos turísticos. Antonieta Vizcaíno Huerta, quien El Diputado Augusto preside la Comisión de Cultura, así Valencia López planteó, en Rueda como Verónica Magdalena Jiménez de Prensa, que el Gobernador Jorge Vázquez, que estuvieron presentes en Aristóteles Sandoval Díaz destituya a la conferencia de prensa. la Secretaria de Cultura, Dra. Miryam Manifestó el Diputado Vachez Plagnol, debido a que sin Valencia López que el pasado 21 recurrir a ninguna consulta pública ni de julio se publicó en el Periódico acreditar plenamente que se aprobó Oficial del Estado de Jalisco la la inscripción en el Inventario Estatal inscripción en el Inventario Estatal del Patrimonio Cultural Inmaterial, del Patrimonio Cultural Inmaterial del uso de caballos para las calandrias el uso de las calandrias-carruaje que hacen recorridos por el centro tirado por caballos para realizar histórico y otros lugares turísticos, paseos tradicionales por el centro se violó la reglamentación municipal histórico y otros lugares turísticos de que lo prohíbe, para salvaguardar la Guadalajara. vida de los animales. El 19 de mayo de 2017, En su carácter de vocero quien preside el Consejo Ciudadano del grupo parlamentario del partido de “100 por Jalisco” solicitó en Movimiento Ciudadano, explicó lo particular la inscripción en el

E

Inventario de uso social. El día 30 del mismo mes, la Presidenta de la Comisión de Cultura de Guadalajara, en lo individual, de igual manera lo planteó. Añadió que el 14 de junio, en la Comisión Estatal para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural e Inmaterial de Jalisco, aparentemente se llevó a cabo una sesión extraordinaria, ya que no hay constancia de que haya realizado y en la lista de nombres no queda claro que se presentara algún pronunciamiento o unanimidad, supuestamente llegaron a la conclusión que determina la Titular de la Secretaría de Cultura, de que el uso de carruajes tirados por caballos es una tradición que se debe salvaguardar. Aclaró que en trámites relacionados con el patrimonio cultural generalmente se solicita una consulta al municipio en donde se encuentra alguna finca o el bien que se desea preservar, lo cual no se hizo. Al aprobar la inscripción en el inventario de la Secretaría

de Cultura, se transgredió la normatividad vigente en el municipio de Guadalajara, específicamente lo contenido en el artículo 46 bis del Reglamento Sanitario de Control y Protección de los Animales, donde se establece que está prohibida la utilización de calandrias tiradas por animales, por lo cual no se dará permiso alguno ni se permitirá su circulación en las vialidades, e igualmente el uso de animales de tiro o carga en la vía pública. Esta reglamentación corrió el proceso correspondiente y fue aprobada por el Cabildo y tiene vigencia, lo cual omitió la Secretaría de Cultura al momento de llevar a cabo dicha inscripción, por lo que la fracción de Movimiento Ciudadano solicita al Gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz la destitución de la Secretaria Vachez Plagnol, por alterar la normativa vigente y poner en riesgo la vida de los caballos.


AGRO

3

Crece la ganadería lechera El Volcán/SEDER

E

n el presente sexenio, la producción lechera de Jalisco se incrementó más de 281 mil litros al año, pasando en 2012 de dos mil 024 millones 966 mil litros a dos mil 306 millones 316 mil litros que se produjeron en 2017, lo que revela el dinamismo de esta importante actividad a pesar de sus ciclos adversos, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Héctor Padilla Gutiérrez. El funcionario estatal destacó que este crecimiento del sector lechero consolida a Jalisco con una participación del 19 por ciento de este producto a nivel nacional, “producimos la quinta parte de la leche del país y no es una cosa menor. Más o menos 6.5, 6.7, 6.2, por ahí se mueve, millones de litros de leche todos los días. Y si la recomendación generalizada es que hay que tomar

para nutrirnos bien un cuarto de litro de leche diario, esto daría para que 25 millones de mexicanos pueden estará consumiendo todos los días leche producida en Jalisco. Es algo realmente excepcional producto del trabajo de nuestra gente”. Padilla Gutiérrez refirió que la ganadería jalisciense en el presente sexenio ha sido fortalecida con políticas públicas que le darán más rentabilidad, tanto a la carne como a la leche, al fortalecerse la infraestructura de matanza con seis rastros Tipo Inspección Federal (TIF); y con dos plantas deshidratadoras que ya están concluidas y que operarán de acuerdo a los planes de negocios de sus propietarios. También hizo notar que en esta administración se fortalecieron los apoyos al mejoramiento genético del ganado mediante los apoyos para compras de sementales; y se reforzaron los esquemas de sanidad pecuaria, tanto en la Zona Norte para mantenerla con su estatus de

Conagua entrega títulos

región libre para la exportación de ganado, como en 31 municipios de las Regiones de la Costa y Sierras de Amula y Occidental, para que éstas tengan la misma categoría. Tales declaraciones se dieron en el contexto del anuncio del Congreso Nacional Lechero y de la Conferencia Internacional de Ganado Lechero (CIGAL) y que se realizarán en Expo Guadalajara los días 8 y 9 de agosto. Estos foros analizarán diversos tópicos de gran relevancia para el sector lechero, como la calidad de la leche, la administración de los establos, el reto del bienestar animal y las condiciones actuales de la bioseguridad. Tales encuentros son organizados por el Gremio Lechero Nacional, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, la Unión Ganadera Regional de Jalisco y el Consejo de Fomento para la Calidad de la Leche y sus Derivados (COFOCALEC).

El Volcán/Gómez Farías La Comisión Nacional del Agua (Conagua), entrega de manera oficial Títulos de Concesión a doce beneficiarios del Municipio de Gómez Farías, con

EL DATO En 1994 la producción lechera mexicana era de 7 mil 320 millones de litros al año, en 2016 se llegó a 11 mil 300 millones y al cierre de 2017 fue de 11 mil 807 millones de litros es decir, 1.7 por ciento más que en el mismo periodo de 2016. El hato lechero de Jalisco cuenta con 334 mil cabezas de vacas que aportan 6.2 millones de litros diarios en promedio, lo que representa el 19 por ciento de la producción nacional e implica que 25 millones de mexicanos toman todos los días un vaso de leche de Jalisco. Los municipios de mayor volumen de producción son: Lagos de Moreno, Encarnación de Díaz, San Miguel el Alto, Jalostotitlán, Tepatitlán, entre otros. Con las plantas deshidratadoras de leche de Lagos de Moreno y Tepatitlán de Morelos, se benefician más de 14 mil productores de la cuenca lechera cuando se presenten los picos de producción.

la finalidad de dar uso adecuado a los pozos para cultivo, siendo esta actividad uno de los principales ingresos económicos de los ciudadanos. Dicha entrega fue en la sala de cabildo, y fungió como testigo el presidente municipal, Jaime Ríos Arias.



GUZMÁN

5

Iniciativas se quedan en la congeladora Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

A

pesar de existir una disposición del Congreso de Jalisco, en el sentido de que en los Municipios y, sobre todo, en los edificios municipales y por los miembros de los Ayuntamientos, para que dejen de utilizar productos hechos de plástico, persiste su uso incluso en los momentos mismos de realizarse las sesiones de Ayuntamiento, desoyendo la prohibición establecida por los diputados locales. “Fue un acuerdo que se aprobó aquí en el cabildo para dejar de utilizar esos materiales, empleando elementos que se puedan reutilizar o reciclar, vasos, platos que pudiera lavarse, sin embargo no se ha dado cumplimiento cabal al interior del Ayuntamiento y se puede ver que hasta en las mismas asambleas que tenemos donde ocasionalmente siguen llevando botellas de plástico, lo que ya manejé en una sesión de Cabildo de que nos veíamos mal haber decido no usar materiales de

plástico y seguir utilizando”. Así lo declaró el Regidor Presidente de la Comisión de Ecología en el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, José Luis Villalvazo de la Cruz, entrevistado para conocer el avance de una nueva disposición del Congreso del estado para que se dejen de utilizar, en los Municipios de la entidad, popotes y otros materiales hechos de plástico, lo que dijo aún no tiene conocimiento del tema pero que en lo acordado tampoco se ha aplicado por los miembros del Ayuntamiento del cual forma parte. “Por ello creo que es muy importante que todas las disposiciones que emite el congreso no queden en letra muerta, pero también si nosotros como funcionarios no somos capaces de acatar una disposición que nosotros mismos aprobamos, es lamentable que se legisle pero que no se le dé el seguimiento para la erradicación, en este caso, del uso de materiales hechos de plástico, desechando lo que se contamina en empresas instituciones y edificios públicos”, abundó. El Regidor mencionó que

la comisión que preside le ha dado seguimiento a las disposiciones legales que emite el Congreso de Jalisco, pero su incumplimiento por parte de los miembros del Ayuntamiento queda fuera de sus manos, ratificando que hasta el momento no se tiene conocimiento sobre la nueva prohibición del uso de popotes de plástico, pero que una vez que se tenga y si el tiempo que les queda como gobierno lo permite, se plantearía la modificación y adecuación de los Reglamentos respectivos para que al menos, en letra, quede vigente para el Municipio su posible cumplimiento. Villalvazo de la Cruz es uno de los Regidores del actual Ayuntamiento de Zapotlán el Grande que ha propuesto varias iniciativas, las más aprobadas por mayoría, pero que siguen en la congeladora por falta de interés de la mayoría de los miembros que gobiernan, lo que impide que se apliquen o cumplan en la realidad, siendo las más a favor de los habitantes del Municipio, mayoría manda y actúa, pero las más de las veces no es beneficio de la población.

Entre las iniciativas que están en estas circunstancias, se encuentran: La atención al Parque Ecológico Los Ocotillos, en donde se propuso la presencia de personal para realizar labores de limpieza y mantenimiento de este lugar público y de mucho uso por quienes gustan el ejercicio al aire libre, la atención y mantenimiento de los monumentos que se consideran patrimonio municipal, los más grafiteados, la separación de los residuos sólidos de la basura, eliminar el material PET del Ayuntamiento, la propuesta para restaurar el mural de los muros del palacio municipal, obra del pintor Daniel Quiroz, la propuesta para que se considere de riesgo para la salud el ruido que se genera por motocicletas modificadas y por efectos del perifoneo callejero, así como la instalación de mapas con información turística, el segundo sendero en el jardín principal de los personajes ilustres, el análisis de las condiciones para la jubilación del personal sindicado del Ayuntamiento, entre otras.

El PAN se reconstruirá: Claudia Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

sobre el futuro de su partido en el Municipio y en el estado, agregando que en cuanto al Comité Municipal actual en Ciudad Guzmán señaló A pesar de que en las elecciones de que apenas va en segundo año de julio el voto ciudadano no favoreció administración, mismo que entrará al candidato del PAN a la Presidencia en funciones una vez que se agoten Municipal de Zapotlán el Grande, de los temas internos. cara al 2021, en un contexto general y “El licenciado Carlos Chávez estatal, así como por el trabajo que se sigue siendo el Presidente y, sin pretende por la diputada local electa, lugar a duda, desde allí estaremos Claudia Murguía Torres, será un construyendo el proyecto para el 2021. escenario completamente diferente Yo voy al Congreso de Jalisco como para el Partido Acción Nacional. diputada local, soy diputada electa y Así lo declaró la actual tengo mi constancia por el principio Regidora propietaria en el de Representación Proporcional, Ayuntamiento local entrevistada estaremos tomando protesta a partir

del primero de noviembre próximo”, abundó. El Partido Acción Nacional, como le sucedió al Partido Revolucionario Institucional, se vio mermado en cuanto al número de militantes en razón de la desbandada que tuvieron en sus filas para enrolarse en el Movimiento Ciudadano, lo que sin duda alguna impactó en el resultado final de las elecciones del primero de julio. Por éstas y otras razones, sobre todo por el efecto MORENA con Andrés Manuel López Obrador, los votos obtenidos por ambos partidos políticos apenas les

ajustaron para que en la integración del próximo Ayuntamiento de Zapotlán el Grande sólo haya un Regidor propietario representando sus intereses, un cincuenta por ciento menos comparado con la estructura del actual gobierno, en donde inicialmente hubo dos por bando, aunque primero el PAN sufrió una baja y, posteriormente, en las cercanías del proceso electoral de julio, el PRI se quedó sin Regidores en el Ayuntamiento actualmente en funciones.


DEPORTES

6

Manchester dejó fuera a Valley Soccer Torbellino/El Volcán

E

n la cancha “Agustín Moreno”, de la unidad deportiva “Benito Juárez”, se celebró el partido de octavos de final de la liguilla por el título de la temporada 2017-2018 de la liga premier de futbol femenil de ciudad guzmán, entre el Manchester uno de los grandes favoritos para quedarse con el título de la temporada y el Valley Soccer que quedó fuera de toda posibilidad de llegar a la final como se esperaba, al quedar eliminadas por el Manchester que las derrotó 6 goles a 2. El partido fue de calidad aunque Manchester fue mejor en todo momento que las

del Valley que lucharon pero no tiempo hizo dos y junto con supieron en ningún momento el gol de Claudia Vázquez y contrarrestar el buen nivel Alma Hernández hicieron el 4 futbolístico que tienen las de por uno de las chicas del Valley Manchester en este momento que de esa manera para irse al en donde pasan de lo mejor y descanso lograron acercarse por algo se situaron en la cima 4 goles por uno, dejando del grupo durante todo el torneo para la segunda parte lo que aunque siempre compartiendo completaba la goleada. honores con las Gacelas de En el segundo tiempo Sayula. otro más de Yesenia para hacer El primer tiempo fue su Hat-Trix y completando con el mejor jugado por ambas una anotación de Guillermina escuadras y que terminó Martínez sentenciaron el con un marcador a favor de partido en 6 a 2 ya que Valley las del Manchester por 4 hizo el segundo también en tantos contra 1, luego de que el lapso de complemento comenzaran haciendo goles las para dejar el 6 a 2 de manera de Manchester por conducto definitiva. de Yesenia Flores que hizo Con esta victoria un Hat-Trix para su cuenta Manchester se va a semifinales personal, pero en el primer donde enfrentará a Spartan

Verdades y rumores del… deporte

que dejó fuera a Galaxy, para definir quién va a la final, para enfrentar a la que gane de Gacelas y Atlético Guzmán, la verdad es que estos partidos no estarán aptos para cardiacos, de ser las semifinales Gacelas contra Atlético y Manchester contra Spartan, serán partidos sin favoritas, los dos partidos estarán sin duda alguna parejos, menciono si es que son estos los dos juegos de semifinales ya que este comentario se hizo aún sin saber los resultados oficiales con lectura de cédulas, se hizo con los resultados del campo asi que todavía falta si no hubo alguna protesta o cosa que de pronto aparezca.

José Mario Castillo/El Volcán El joven zaguero aseguró que quiere aprovechar la opción de los minutos que pueda tener en la Copa MX para poder mostrarse y ganarse la opción de ganar terreno en el esquema de Miguel Herrera. La llegada de Luis Reyes a la defensa americanista dejó con menos minutos al joven Carlos Vargas quien, sin embargo, no tira la toalla y asegura apuntar a ganarse espacios partiendo por los que tenga en duelos como el de esta noche en la Copa MX. “Ya he estado en esa situación de trabajar para ganarme un lugar. Estoy consciente de la competencia que tengo con Luis Reyes, lo tengo de base, aprenderle, darle competencia y ganarme un lugar”, aseguró en la zona mixta del equipo anoche. “La Copa es una gran puerta para nosotros los jóvenes, con Tijuana tocó debutar en Copa. Ahora estando en América estamos obligados al título, cambia la mentalidad y la forma de enfrentar estos partidos”, agregó Vargas. (América monumental). CHIVAS ES EL EQUIPO DE LA LIGA QUE MÁS EN SERIO SE TOMA LA COPA MX Desde el regreso de este torneo en su formato actual, el Rebaño Sagrado es el único bicampeón del certamen,

además de haber disputado cuatro finales en sus 9 participaciones previas. ¿Será esta competición un bálsamo para lo que se espera, sea una Liga MX bastante compleja tras la salida del anterior cuerpo técnico? Marca Claro dejó la estadística muy clara: Chivas es, junto con Toluca, el equipo que más en serio se toma la Copa MX. Van 12 certámenes de este tipo desde que la competición regresó a la palestra en el formato actual. De esas, el Rebaño Sagrado participó en nueve ocasiones -recordemos que los equipos quedan exentos cuando hay concurso internacional, por ejemplo- y en cuatro de ellas, fue finalista. De las 9 participaciones de Chivas, solo en tres se fue eliminado en la fase de grupos y en dos más, en los cuartos de final, es decir: nadie acumula más títulos de Copa MX que el Rebaño Sagrado y nadie ha jugado más finales. El torneo fue un bálsamo en muchas ocasiones, como por ejemplo cuando marcó el inicio del doblete en el Clausura 2017 junto con la Liga MX que se alzó de la mano de Matías Almeyda. Ayer comenzó la andadura del equipo más popular de México por el que, parece, ser su nuevo torneo favorito. Y un buen inicio ante Morelia podría darle a los de José Saturnino Cardozo un poco de oxígeno tras dos derrotas en igual número de salidas en el torneo local, (Chivas Pasión).


DEPORTES

7

Gacelas quieren título

Atlético Guzmán pasó a semifinales José Mario Volcán

José Mario Castillo/El Volcán

Ella fue quien abrió el marcador en la primera parte para darle confianza ese a no contar con técnico al frente a su equipo y de esa manera hacer que del equipo, las Gacelas de Sayula, desde el primer tiempo quedará marcado continúan siendo favoritas para el triunfo pues cuando se fueron al llegar al título de la liga premier de futbol descanso ya el marcador estaba con un 6 a femenil de Ciudad Guzmán, hicieron 0 que hacía pensar que nada lo cambiaría un torneo regular bastante aceptable y en contra. ahora en la liguilla comenzaron con unos Cuando volvieron para la segunda buenos resultados eliminado de paso a las parte solo hicieron dos goles más para Amazonas de las que se esperaba más en completar los ocho con que sentenciaron la liguilla. el juego para pasar a la siguiente fase El partido que se celebró a las 5:30 que será buscando la final y donde van a p.m., en la cancha del estadio Olímpico enfrentar a Atlético Guzmán sin duda un Flavio Romero de Velasco, fue de un solo hueso duro de roer. lado, unas Gacelas que exhibieron su nivel Los goles fueron anotados por Isamar en la cancha con Isamar Montes haciendo Montes, Gabriela “la Zurda”, Karla su juego y mandando a sus compañeras y Hortencia dos goles cada una fue al frente como ella sabe hacerlo, con ese como hicieron la goleada y le dieron la toque de balón que manifiesta su fino despedida a Amazonas de este torneo juego en la cancha. para esperar lo que sigue.

P

Castillo/El

porta en el dorsal el número 7 con ese gol se retiraron para dejar la ventaja en el primer lapso. Buen partido el que se jugó Cuando volvieron para la en la cancha de la recién segunda parte la misma bautizada cancha de la mari se encargó de poner el unidad deportiva Salvador 2 a 0 al minuto 15 y con el Aguilar Vázquez, la cancha 2 a 0 comenzaron a buscar Sergio Camacho Contreras controlar el partido pero que fue donde se jugó este la verdad que las chicas de juego de octavos de final de Mendiola no se dieron por la Liga Premier de Futbol vencidas en ningún momento Femenil de Ciudad Guzmán. y buscaron acercarse en el Al final de la marcador, pero el gol se contienda el triunfo y el pase negaba y fue hasta en el a semifinales favoreció a las último minuto en un tiro de chicas del Atlético Guzmán, castigo que pudieron horadar que vencieron al deportivo la meta de las chicas del Mendiola por dos goles a atlético para poner en forma uno, en un juego que dejó definitiva el marcador 2 por mucho para comentar ya que 1, pero ya no les alcanzó ambos equipos se entregaron para más y se fueron con de principio a fin sin pedir la derrota y eliminadas del ni darse por vencidos o torneo para que Atlético vencedores. siguiera adelante y ahora En el primer tiempo buscará llegar a la final ante se fueron al descanso con el Gacelas el próximo domingo. mínimo marcador a favor de Atlético con gol de Mari que

José Mario Castillo/El Volcán

Lo máximo de la Lucha Libre

Con el apoyo de algunos amigos que les gusta la Lucha Libre tanto mexicana como a nivel mundial, me propuse recopilar datos para comentar recordando algunos ayeres de este peculiar deporte que por un tiempo le llamaron Circo, Maroma y teatro, y que a últimas fechas se ha convertido en un deporte que llama la atención a chicos y grandes. Hoy arranco con un comentario recordando a algunos luchadores caídos recientemente y otros que igual nos dejaron ya un hueco difícil de llenar desde hace ya bastante tiempo, pero para quienes los vieron o escucharon hablar de ellos siguen en su mente por sus magníficas actuaciones sobre el cuadrilátero que antes solo era así, “Cuadrilátero” hoy ya convertido en pentágono y hexágono dando una nueva fisonomía al ring donde suben los gladiadores. Fue el 1º. De octubre del año 1965 en una función celebrada a la 8:45 p.m. en la arena Coliseo de Guadalajara ubicada en la calle Medrano 67 (lugar de siempre de esta arena que aún existe) donde se enfrentaron como compañeros en lucha de relevos 2 contra 2 (en aquellos entonces no había relevos australianos de 3 contra 3 ni cuatro contra cuatro como ahora se lleva a cabo en ocasiones) el entonces gran atleta mexicano el multifacético Mil Mascaras y el entonces Mr. Jamaica, llamado el gigante de ébano Dorrel Dixon, para

enfrentar al entonces grande luchador de todos los pesos mexicanos Dr. Wagner (por aquí en Ciudad Guzmán lo vimos lucha en alguna ocasión) que llevó de compañero a otro gran luchador “El Enfermero” fue cuando entonces se les comenzó a llamar la “Ola Blanca” por su vestimenta cn que subían al ring. Completaba el programa esa ocasión, otra lucha estrella de relevos, El Rebelde que junto a Apolo Curiel un estilista de la lucha libre se enfrentaron al entonces rudísimo Gorila Macías III (de la dinastía de los luchadores llamados así Gorila Macías I y II) que llevó de compañero a uno de los rudos de negro el Black Killer un luchador corpulento que era despiadado en el ring no le importaba como, sino ganar la contienda. Completaban el programa con 2 lucha más de mano a mano y los precios que precios en aquellos entonces, en ring numerado lo más caro eran 7 pesos, las últimas filas 5 pesos balcón o gradas solo 3 pesos y los niños pagaban un peso en las localidades de arriba. Gracias por leernos en su diario El Volcán, y les pedimos que si usted tiene programas de aquellos ayeres o convivió alguna ocasión con luchadores de esa era, comuníquese con nosotros o mande sus correos para continuar ofreciendo estos comentarios, enviar por favor su correos a este servidor, josemariocastillo01@gmail. com estamos a sus órdenes.


OPINIÓN

8

México bizarro Samuel Gómez Patiño

E

ntre las nuevas lecturas que he realizado me intereso la del libro de los autores Julio Patán y Alejandro Rosas, titulado “México bizarro”. Este libro llamo mi atención cuando escuchaba precisamente a Julio Patán en el noticiero de Carlos Loret de Mola presentarlo y platicar varias historias de nuestro querido México, historias que han quedado como parte de nuestra identidad, algunas convertidas en leyendas y otras en simples curiosidades de nuestra cultura. Historias como la de Doña Sara García, la abuelita de México, una mujer capaz de hacer lo que sea para triunfar como quebrarse una pierna y quitarse los dientes para parecer una anciana, haciendo grandes películas con Pedro Infante y la inolvidable pareja con Doña Prudencia Grifell y las señoritas Vivanco; o la historia de Gloria Trevi y los pormenores de su vida, encarcelamiento y renacimiento de esta compositora y cantante que renace de las cenizas, estas entre otras historias de los artistas de nuestro país. Como olvidar a la selección mexicana de futbol en el mundial de Argentina 1978, casi invencible, listos para derrotar a Alemania, Polonia y Túnez para calificar a la siguiente ronda en Argentina. La era de los

famosos ratoncitos verdes (que parece tan actual); le ganamos a Túnez y empatamos con Polonia y calificamos nos decían y como solemos hacerlo cada 4 años nos emocionamos con ser campeones del mundo, al fin y al cabo, llegamos invictos en los juegos de preparación. La realidad, perdimos con Túnez y Polonia 3 a 1 y con Alemania fue esta historia: en el primer tiempo Alemania 3 a 0 a México, llegan al vestidor y el portero titular Pilar Reyes debe quedarse por lesión por lo que entra el suplente Pedro Soto. Al término del juego el arquero suplente llega corriendo al vestidor gritando ¡empatamos!, ¡empatamos!… incrédulo Pilar Reyes le pregunta -¿empatamos con Alemania?, ¡No, (le responde), me metieron 3 goles y empatamos tú y yo. Marcador Alemania 6 a 0 a México y adiós como cada cuatro años. Por supuesto, la historia de la eliminación por los famosos “cachirules” que alineo México en un torneo de menores con el consabido castigo a todas las selecciones de nuestro país, que impidió que participáramos en Italia 1990. También está la sorprendente historia de los Niños Héroes. Durante la intervención al Castillo de Chapultepec de ejército invasor norteamericano, no solo murieron los 6 cadetes que hoy honramos como los “Niños Héroes de Chapultepec” en los libros de historia

y asambleas sino alrededor de 400 soldados más, como tampoco hubo la defensa de nuestro lábaro patrio por Juan Escutia envolviéndose en el y arrojándose desde lo alto para evitar que capturaran nuestra bandera. Pero es una historia oficial para realzar el nacionalismo. Estando como Presidente Miguel Alemán, se encontraron 6 osamentas humanas, siendo confirmadas por expertos como los restos de los seis cadetes que fallecieron en aquella época, dato curioso como comentan los autores ya que entre más de 400 cadáveres en el campo de batalla, alguien junto los restos de nuestros héroes y los dejo juntos para ser encontrados después y así es como la historia los tiene en la memoria colectiva, pero como dicen no eran seis fueron más los que dieron sus vidas en aquella batalla pero que nadie los recuerdan como todos los Héroes de Chapultepec. En los noventas, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) repartía en la capital mexicana la leche Betty que se vendía a bajo precio en los barrios populares. Se tenía que presentar la credencial de elector y apuntarse a la Unión de Abasto Popular, una organización vinculada al partido. Hasta aquí todo parecía tan normal, que nos queda la imagen de su promotor Martí Batres, probando el producto para que los consumidores le tuvieran confianza, sin gesticular como buen político,

pero los estudios de la Secretaría de Salud demostraron que el contenido de la leche era poca grasa, poca proteína y poco calcio, pero sí abundante presencia de “bacterias coliformes” que se encuentran en las heces. Así encontraras historias de políticos como Chapa Bezanilla y la contratación de una vidente para resolver el caso de González Camarena, el “mata viejitas”, de Roberto Fierro el hombre al lado de Pancho Villa, etc. Les recomiendo su lectura sobre todo a los jóvenes para que entiendan mejor a este, nuestro México…y ciertamente bizarro. La próxima semana, que impere la democracia. Me gustaría leer tú opinión, puedes escribirme al correo samuelgomez@uabc.edu.mx o en Facebook: Samuel Gómez Patiño *Director del Área 1 y Presidente del Club Toastmasters Ejecutivos de Tijuana Licenciado y Maestro en Administración de Empresas Catedrático en la Facultad de Contaduría y Administración, en Tijuana Universidad Autónoma de Baja California

2017, el más violento Martín Espinosa A partir del año 2015 y frente a la problemática que comenzó a representar la violencia delincuencial y criminal en el país, una de las instituciones más sólidas dedicada a la medición de cifras en México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), comenzó a recabar en los Servicios Médicos Forenses de cada entidad federativa los datos fidedignos de personas fallecidas de manera accidental y violenta en todo el país, los cuales complementa con la información proporcionada por las Agencias del Ministerio Público. Las estadísticas revelan que durante el año pasado ocurrieron 31 mil 174 homicidios, lo que lo coloca como el año más violento en México desde que se miden las cifras de víctimas de la violencia, allá por los años noventa. Ello equivale a 25 asesinatos por cada 100 mil habitantes, tasa superior al año 2016,

que fue de 20 homicidios por cada 100 mil habitantes. El problema no es menor si se toma en cuenta que los registros para fines estadísticos provienen de dos mil 127 Oficialías del Registro Civil, 688 Agencias del Ministerio Público y de 145 Servicios Médicos Forenses que mensualmente proporcionan información al Inegi. Al revisar las cifras por entidad federativa, existe una correlación entre los datos revelados por la institución y el fenómeno de la expansión de las bandas criminales que, prácticamente, se han “adueñado” de estados como Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Michoacán, Puebla y Quintana Roo. De entre ellos destaca el Edomex, que arroja, según cifras preliminares, tres mil 46 muertes violentas durante 2017. No en balde, la llegada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) al centro del

país ha puesto en jaque a la sociedad que, prácticamente a diario, tiene que soportar ejecuciones a plena luz del día, en hechos que ocurren ya en la capital del país. Guerrero aparece en segundo lugar, con dos mil 578 homicidios, y en tercer lugar Guanajuato, con dos mil 252. En la mayoría de estos hechos salen a relucir armas de fuego. En poco más de 20 mil de dichos asesinatos de los 31 mil 174 que fue el total, se usaron armas de grueso calibre propias de los grupos criminales. De ello dio cuenta el recién nombrado jefe de la Policía de la Ciudad de México, Raymundo Collins, al advertir que hoy día “circulan” en exceso armas de fuego por todo el país, sin un control por parte de las autoridades, tanto federales como locales. Desde hace ya 6 años, los especialistas en el tema de la violencia manifestaban su preocupación por el repunte delictivo que no era de la magnitud de lo que

tenemos ahora. A través del órgano de difusión de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM, de noviembre de 2012, un artículo publicado advertía que “en México, faltan indicadores para la cuantificación de la violencia, ya que existe una gran cantidad de delitos que no se denuncian, situación que obliga a buscar mecanismos de registros más precisos y útiles en materia de seguridad pública”. Destaca el artículo de referencia que “Luis de la Barreda, coordinador del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM, informó que en México la medición de la criminalidad se basa en las denuncias registradas en las agencias del Ministerio Público, las cuales, regularmente, no indican la magnitud real del fenómeno delictivo debido a que solamente se declaran uno de cada cinco delitos”. Hoy, por lo menos, contamos con una “radiografía” más precisa de cómo la violencia empeoró en los últimos 4 años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.