Diario El Volcán, 01 de abril de 2019

Page 1

LUNES 01 DE ABRIL DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 774/$8.00 PESOS

GUZMÁN

PÁG. 7

DEPORTES PÁG. 6

Piden más bacheo

TINIEBLAS JR., DEL RING AL CÓMIC

Alfaro anuncia millonaria inversión al sur Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

n su primera gira de trabajo a Ciudad Guzmán como Gobernador, Enrique Alfaro Ramírez anunció recursos por más de $476 millones de pesos para obras de impacto local y regional, además de reconocer que en esta tierra ha tenido siempre amigos y amigas que le han apoyado en muchas ocasiones y que han confiado en él, en los momentos más difíciles que vivió en la construcción del proyecto político que lo llevó a estar hoy al frente del Gobierno de Jalisco. PÁGINA 4 Y 5

Queremos escuchar las propuestas de los ciudadanos: Luz Elvira El Volcán/Amacueca La presidenta de Amacueca y presidenta del Consejo de Participación y Planeación para el Desarrollo Municipal, Luz Elvira Durán Valenzuela, realizó la toma de protesta a los integrantes de este organismo auxiliar encargado del ejercicio de las funciones en materia de planeación y programación del desarrollo municipal. PÁGINA 2

>Evocación de Magdalena González Casillas De Ricardo Sigala

>Valores convivencia y familia De: Rosa María Chávez Hernández


AMACUECA

2

Queremos escuchar las propuestas de los ciudadanos: Luz Elvira El Volcán/Amacueca

Organizada, J. Guadalupe Cruz Franco y C. Evangelina Aguayo Noyola; Organizaciones Vecinales, a presidenta de Amacueca Sergio García y Juan José Valdivia y presidenta del Consejo de Pinto; Líderes Sociales, Pbro. Participación y Planeación Felipe de Jesús Ramírez Flores; para el Desarrollo Municipal, Luz Grupos Vulnerables, Lic. Idalia Elvira Durán Valenzuela, realizó la Soledad Ruiz Pinto y Alida Ramírez toma de protesta a los integrantes de García; Delegaciones Municipales, este organismo auxiliar encargado del Óscar Pinto Quintero y Ampelio ejercicio de las funciones en materia Aguayo Miranda, Marisol Barragán de planeación y programación del Pérez y Elisa Grajeda Figueroa; desarrollo municipal. representantes de las Instituciones Reunidos en la sala de de Educación Superior, José Martín cabildo de presidencia municipal, el Rodríguez Ruiz; Secretario Técnico, consejo se integró por la presidenta Sandra Josefina Ruiz Aguayo, municipal, Luz Elvira Durán quienes a través del organismo Valenzuela; regidores que presiden promoverán la participación las comisiones edilicias con funciones ciudadana activa que permita planear de planeación, Alfredo de la Torre de manera estratégica la ruta a seguir Herrera, Daniel Cristóbal García para construir un mejor municipio. y Norma Leticia Acuña Ramírez; La presidenta de Amacueca, titulares de la Administración Pública Luz Elvira Durán detalló que con la con funciones de planeación, María integración de este consejo se busca Guadalupe Cristóbal Hernández brindarle el poder y la voz a los Humberto de Jesús Flores Gutiérrez, ciudadanos para que ellos decidan Pedro Pérez Chávez y Laura Cristina sobre la vida pública del municipio. Oros Figueroa; representante “Queremos escuchar las de la Secretaría de Planeación y opiniones y propuestas de los Participación Ciudadana, Marcia ciudadanos que nos ayuden a Contreras Gildo; representantes decidir la priorización de obras del Sector Privado, Mario Alberto y mejoramiento de los servicios Solano Aguayo y Juan Francisco para nuestro municipio. Cuando Figueroa Santana; Sociedad Civil trabajamos en equipo entre

L

autoridades y ciudadanos logramos importantes acuerdos y resultados satisfactorios”, señaló Durán Valenzuela. Destacó, se crearán mesas de trabajo para el análisis, debate, elaboración y seguimiento al Plan Municipal de Desarrollo y Gobernanza, en el que podrán intervenir no sólo los integrantes sino todos los ciudadanos que estén interesados en participar en las decisiones públicas. Por su parte, Marzia Contreras Gildo, Coordinadora del Distrito 19 de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana del Gobierno del Estado

de Jalisco, señaló que la instalación de este organismo tiene como finalidad hacer valer la voz del ciudadano para que haya gobernanza con una transformación de fondo. Enfatizó que, “a través de la consulta ciudadana se logrará planear de manera estratégica la ruta correcta y los objetivos que se quieran alcanzar para el desarrollo del municipio. Que el gobierno y los ciudadanos de manera conjunta hagan equipo para poder emitir opiniones que permitan construir un mejor Jalisco, de esta manera se hace valer la planeación y la participación ciudadana”.


AGRO

3

No más fogatas en bosques y quemas agrícolas, pide Conafor El Volcán/Conafor

La Expo Agrícola se irá de Tour por Zapotlán Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

A

la Expo Agrícola llegará la joven empresa de Tour Zapotlán, donde los se encargarán de llevar a conocer lo que tiene que ofrecer esta señorial ciudad a todos nuestros visitantes, desde lugares, historia y personajes. Jessica María Solorzano Ochoa, explicó que su empresa se encarga de dar recorridos turísticos “gran parte de estos recorridos son peatonales, queremos dar a conocer lo que es la cultura, las tradiciones y todo el ámbito de Ciudad Guzmán”. Entre los grandes retos, es dar a

conocer la ciudad y los personajes ilustres. Por su parte, Paulina Leguer, explicó que en los recorridos ven al centro histórico, la parte del jardín, catedral, el sagrario, tercera orden, la gastronomía, chile de uña, el ponche de granada, dulces típicos, como la palanqueta. “Estaremos en la Expo Agrícola del 10 al 12 de abril, nuestra participación es importante porque por el momento no hay nadie quedé ese recorrido para la gente que viene a la Expo, queremos ser más amables y mostrarles lo que se hace en Zapotlán”, explicó Julián Montañez. De los recorridos también pueden ser bilingües,

“estos recorridos se basan a las necesidades de nuestros clientes, están diseñados para durar tres horas, pero se pueden adaptar a un cliente, esto significa si alguien lo quiere de una hora, se puede adaptar sin problema, además tenemos alianzas estratégicas con restaurantes, hoteles”, dijo Jessica María Solorzano Ochoa. Diego Laureano, dijo que los pueden seguir en redes sociales, Facebook o Instagram como Tour Zapotlán, los pueden encontrar en Punto Zapotlán, o a los teléfonos 341 43 073 88, o en sus redes sociales como Tour Zapotlán, para ofrecer recorridos turísticos, de senderos.

Mientras los agricultores sigan con sus quemas agrícolas desmedidas y los turistas sigan haciendo fogatas irresponsables en los bosques, serán imposibles de frenar los incendios forestales que se derivan de “un problema cultural del país”, consideró León Jorge Castaños Martínez, titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). “Debemos trabajar en la cultura de la prevención de incendios forestales que ya se ha desarrollado en entidades como Jalisco, Ciudad de México, Coahuila y Durango al sumar esfuerzos con Protección Civil, la Sedena y brigadas rurales. No es rollo, es un esfuerzo de todos, pero necesitamos concientizar a los agricultores para que, al iniciar un incendio en sus tierras, pongan guarda rayas y que los turistas no hagan fogatas, es un problema cultural del país”, explicó el funcionario federal. El 90 por ciento de incendios han sido intencionales, lo que corrobora que el problema es cultural, tal como lo aseguró el titular de la Conafor.


GUZMÁN

4

Van $50 mdp para la laguna

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

D

urante el segundo día de gira del gobernador, Enrique Alfaro, por la región sur de Jalisco, hizo un recorrido por la laguna de Zapotlán, donde vio el estado en el que se encuentra, platicó con los jóvenes de remo y canotaje, además de ver las instalaciones que se hicieron para los Juegos Panamericanos. “Lo que fueron las instalaciones de Remo y Canotaje quedaron inundados tras el huracán Patricia, 20015, ante nosotros hay un proyecto mal planeado, mal ejecutado, hoy el lugar del gimnasio y todo inundado, queremos hacer un rescate integral de la laguna, vamos a trabajar y a comprometerme

hacer un programa de inversión de $50 millones de pesos este año, para poder rescatar toda la infraestructura, que los jóvenes que nos representan en las olimpiadas algunos de ellos se prepara para los Juegos Olímpicos puedan tener unas instalaciones adecuadas”, dijo Alfaro. El proyecto es hacer un gran malecón, para hacer la explotación del turismo, la extracción del tule para las artesanías, con la gente que sabe del tema deportivo, la operación de las plantas de tratamiento, protección del medio ambiente, “esto va a cambiar, nunca más una obra que dej+ó la estela de corrupción que dejaron los gobiernos pasados”.

$ 300

Seremos una ciudad referente: Pepe Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

los son dos mariachis infantiles, una rondalla, niños cantores, el coro de adultos, una sinfónica juvenil y el Grupo de Voces de Ayer y Hoy, es por eso que l compromiso del Gobierno ha valido la pena la remodelación de de Pepe Guerrero es seguir este precioso inmueble histórico para trabajando para hacer de Ciudad Zapotlán el Grande”, dijo Guerrero Guzmán una ciudad referente en el sur Zúñiga. de Jalisco y una de las mejores ciudades Señaló que Zapotlán es tierra medias del país, lo que se ha venido de grandes artistas y que era muy consolidando en razón del seguimiento satisfactorio que el Gobernador visitara a las obras y proyectos iniciados hace ya esta nueva escuela de la música, porque tres y medio años, apoyando la cultura, Ciudad Guzmán será un referente en el las artes, a los niños y jóvenes y a su sur de Jalisco. “En Zapotlán el Grande educación en un mejor entorno para su apostamos por los niños, por los jóvenes, pleno desarrollo. para que sean grandes artistas, grandes Esto fue parte del mensaje que deportistas, grandes maestros, pero Guerrero Zúñiga dio ante la presencia sobre todo grandes personas, estamos del Gobernador del estado, Enrique comprometidos con la educación, desde Alfaro Ramírez, la tarde del viernes la administración pasada empezamos 29 de marzo cuando el ejecutivo de la haciendo domos escolares, logramos 24, entidad vino a Ciudad Guzmán a cumplir y en cinco meses de esta administración su compromiso con los zapotlenses y en tenemos ya otros ocho terminados”. su primera gira como tal, iniciando en Guerrero Zúñiga pidió el la Escuela de Música “Rubén Fuentes apoyo del Gobernador para seguir Gasson”, la primera en tu tipo en la beneficiando a niños y jóvenes del Región, y donde se forjarán los futuros municipio, haciendo más domos en músicos y compositores como los que le las escuelas, además de los útiles, han dado fama a esta tierra. mochilas y uniformes que se les viene En el acto, Pepe Guerrero dijo entregando desde hace tres años, la que en la ciudad existen 800 alumnos actual administración participa en el que estudian música, repartidos en Casa programa Recrea, por lo que además de de la Cultura y centros comunitarios mochilas, útiles escolares y uniformes, a pues el compromiso de su gobierno es los alumnos de todos los niveles básicos por el arte y la música, por lo que se recibirán, por primera vez, también se le dio seguimiento al proyecto de crear les entregará calzado, lo que es un gran esta escuela de música iniciado hace apoyo para los padres de familia sobre tres y medio años por la administración todo para los demás escasos recursos que encabezó Alberto Esquer Gutiérrez, económicos. hoy titular de la Sader Jalisco, para tener “Nos sentimos muy contentos instalaciones adecuadas como la hoy con su presencia, agradecemos en todo Escuela de Música “Rubén Fuentes”. momento sus apoyos, su generosidad “Me comprometí a que daríamos que ha tenido con nuestra tierra, el continuidad a este proyecto para que sea compromiso de nuestro gobierno es realidad y nuestra escuela de la música. seguir trabajando para posesionar a Existe un gran interés por la música, se nuestra ciudad, como de las mejores tienen más de 20 clases de instrumentos ciudades medias del país, aquí en en los centros comunitarios y de donde Zapotlán somos tierra de grandes”, han salido siete grupos artísticos como abundó.

E


GUZMÁN

5

Alfaro anuncia millonaria inversión

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

con ustedes. Vengo el día de hoy a mi primera visita ya formalmente como Gobernador en el recorrido n su primera que estoy haciendo por todo gira de trabajo a Jalisco, voy a visitar en el Ciudad Guzmán primer año de gobierno, si como Gobernador, Dios me da licencia, los Enrique Alfaro Ramírez 125 municipios del estado. anunció recursos por más El anterior Gobernador, en de $476 millones de pesos seis años le faltaron 20 para obras de impacto municipios, yo lo voy a local y regional, además de recorrer varias veces, espero, reconocer que en esta tierra este año visitaré todos los ha tenido siempre amigos y municipios en la medida amigas que le han apoyado que vayamos construyendo en muchas ocasiones y que la ruta de trabajo y las han confiado en él, en los condiciones para cumplir los momentos más difíciles que compromisos que hice con la vivió en la construcción del gente”, dijo en su mensaje la proyecto político que lo tarde del viernes 29 de marzo. llevó a estar hoy al frente del Teniendo como Gobierno de Jalisco. escenario las instalaciones de “Zapotlán el Grande lo que ya es la primera escuela siempre fue una tierra que de música en Zapotlán el creyó en nosotros, que nos Grande, el antiguo espacio apoyó cuando las cosas que ocupara la escuela se veían muy complicadas primaria “Manuel Chávez y quedé para siempre Madrueño”, que es objeto de agradecido y comprometido remodelación y equipamiento

E

por el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, Alfaro Ramírez reafirmó su compromiso de venir hacer anuncios de proyectos que se hacen a medias o se dejan inconclusas o mal hechas. “Cuántas historias de ese tipo no hemos conocido en todo Jalisco, hoy vengo a hacer anuncios que son importantes, aunque en estos primeros tres meses nos tenemos que organizar muy bien, armar todo el esquema del presupuesto para poder cumplir con los compromisos”. En el ánimo de que se dimensione el recurso que el Gobierno del estado invertirá, Alfaro Ramírez mencionó que Jalisco tuvo un recorte de más de dos mil 500 millones de pesos del presupuesto federal, dinero que venía a los municipios para resolver las obras y los proyectos que la gente demanda a los ayuntamientos.

Rehabilitarán carretera Ciudad Guzmán-El Grullo Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán El sábado salieron publicadas las bases de la licitación para realizar la obra de la carretera Ciudad Guzmán-El Grullo, con un presupuesto de $400 millones de pesos, así lo anuncio el gobernador, Enrique Alfaro. Destacó que es una obra prioritaria, será cuestión de que se defina la empresa para

iniciar la obra, se espera que se dé inicio antes del temporal de lluvias. Aunque en realidad se necesitan más de $900 millones de pesos, el gobernador comentó que van a ir por partes: “será un primer tramo de rehabilitación integral, luego se hará la ampliación y tener una obra más segura, este primer año tendremos $400 millones, después iremos con lo demás”. En lo que consiste esta primera etapa es la rehabilitación integral es cambio de base, reparaciones y rehabilitar toda la carpeta.

“Nos quitaron ese dinero pero teníamos de dos sopas; o nos poníamos a llorar y a lamentar o demostrábamos levantando la cabeza que en Jalisco no nos vamos a quedar cruzados de brazos, y cuando se viven tiempos difíciles aquí sabemos enfrentarlos y vamos a hacer que el dinero rinda, que cada peso que disponga el gobierno de Jalisco se use para cosas que sirvan e impacten en la calidad de vida de las personas”, aseguró. En ello se comprende los ahorros que se han venido haciendo, van desde lo más elemental hasta lo más complejo, dando como ejemplo su forma de movilizarse por el estado, cuando otros gobernantes viajaban en helicóptero y con todos los gastos superfluos que ello implica. Ahora él se mueve en coche, más que nada para conocer cómo están las carreteras, que no fueron arregladas por los gobernantes anteriores porque nunca supieron el tamaño de la problemática, por lo que sus recorridos con los alcaldes son para determinar con cuáles obras van a arrancar y cuales quedarán al tiempo. En esta ocasión Alfaro Ramírez y su comitiva recorrerían la carretera libre Ciudad Guzmán Zapotiltic para conocer su estado, comprometiendo recursos para la laguna en donde está abandonada la infraestructura que se hizo para los pasados Juegos Panamericanos, anunciando recursos para la terminación de la Escuela de Música Rubén Fuentes por dos millones de pesos, uno para terminar las obras de remodelación, el otro para la compra de instrumentos musicales, para el Centro

para la Cultura y las Artes José Rolón, que a juicio de Gobernador es uno de los proyectos culturales más importantes que se está haciendo en Jalisco, y que por no tener el apoyo del Gobierno del estado anterior quedó inconcluso y que sirve de refugio para migrantes con su natural deterioro, al que se destinan 22 millones de pesos para su terminación, lo que se licitará en breve. Señaló que se va a invertir en un proyecto muy importante que va a tener cuando menos tres años de duración, una suma de 20 millones de pesos para el rescate del Parque Nacional Nevado de Colima, para el arreglo de la brecha y la infraestructura de esa zona, en infraestructura educativa se destinarán once millones para la Escuela Velasco Cisneros y la Benito Juárez, a partes iguales, renovando la infraestructura educativa y el modelo educativo de la entidad, con el apoyo de los maestros. “Vamos a invertir en una obra de impacto regional muy importante, de todas las carreteras que cruce en campaña la más destruida es la de Ciudad Guzmán a San Gabriel, gracias al apoyo de nuestros diputados locales, mañana sala la licitación para iniciar una obra por 400 millones de pesos para su arreglo”, dijo Alfaro Ramírez, señalando que con el Congreso de Jalisco hay una relación de respeto y respaldo, sin distingo de colores se apoyará a todo a los presidentes municipales para mejorar la condición de vida de los jaliscienses.


SALUD

6

Tinieblas Jr., del ring a los cómics Jorge Mario Naranjo Lázaro (Popo Naranjo) El Volcán/Colima

E

n México la lucha libre es un deporte en cual se combinan varias disciplinas de defensa personal para llevar un combate cuerpo a cuerpo, por lo general con historias o rivalidades que enfrentan a los rudos (hell), técnicos (face) o los extrovertidos exóticos. Ha sido tanta la popularidad en México por este deporte que han llegado a la pantalla grande diversos personajes y películas encarnados por ellos mismos, pues el misticismo que los caracteriza es que portan una máscara y eso ante el respetable público, el cual los hace sentir estar como un súper héroes de carne y hueso. Y hoy en tu sección “Del Otro Lado Del Volcán” tuvimos una entrevista exclusiva para ti con Tinieblas Jr. quien nos habló sobre ser

el primer luchador mexicano en entrar al Universo Marvel Cómics y estas fueron sus palabras “es una propuesta que me ofrecieron por Marvel y se hizo llegar mi personaje y les intereso”, “fue gracias a mi comic el cual llego la invitación, sería un alago pertenecer a Marvel”. El comic de Tinieblas Jr es parte del Luchaverse que la editorial Chido Comics está editando y publicando en Estados Unidos y aunque no hemos tenido la oportunidad de leerlo las imágenes que circulan en las redes sociales lucen con excelente calidad, similar a la marca Marvel o DC comics. Por otro lado también nos comentó sobre el regreso la lucha libre a la pantalla grande con su nueva película “A tres caídas” y estas fueron sus palabras “acabo de terminar de grabar mi nueva película, próximamente estará en una de las plataformas más importantes la cual es Amazon, posteriormente, serán grabadas dos películas más, mando

un saludo a los lectores del Diario preferidos. Dicha actividad se realizó el Volcán y los invito a que estén dentro de un centro comercial muy pendientes por que vendrán muchos famoso en Manzanillo Colima en el proyectos más de su amigo Tinieblas cual también asistieron los luchadores Jr.”, así concluyó. Alushe, Hijo del Solitario, Cien Caras Y es que esta oportunidad se Jr, y El Elegido, con este último dio a raíz de que se llevó a cabo una también tuvimos una breve entrevista firma de autógrafos a favor del medio y nos comentó: “gracias a toda la ambiente y el deporte en donde se gente de Manzanillo que asistió”, “un intercambió PET por autógrafos y éxito total la firma de autógrafos”. la toma de fotos con tus luchadores

REGISTRO DE ASPIRANTES E T A P A 1 : R E A L I Z A T U R E G I S T R O E N E L S I S T E M A (Del 11 de Marzo al 24 de Mayo) Para realizar tu registro de aspirante, ingresa a la siguiente dirección: http://sge.cdguzman.tecnm.mx. Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico ( 341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx • Costo de examen de admisión $650.00 M.N. • El sistema genera una ficha de pago. Imprime la ficha desde el navegador y efectúa el pago a más tardar dos días hábiles después del registro. • En caso de requerir factura, solicitarla el mismo día del pago en el departamento de Recursos Financieros del Tecnológico, de 10:00 a 18:00 horas de lunes a viernes (edificio Z planta alta), presentando el recibo del banco y datos fiscales. Espera 2 días hábiles para que se vea reflejado el pago, se habilite la Etapa 2 y puedas continuar con el proceso. ETAPA 2: REGISTRO EN CENEVAL Y ASIGNACIÓN DE AULA PARA APLICACIÓN DE EXAMEN DE ADMISIÓN • Con tu número de solicitud ingresa a: http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexCerrado.php para registrarte en CENEVAL. • Posteriormente, deberás asignar una contraseña, misma que deberás conservar. • Completa la información solicitada del cuestionario CENEVAL pues al término de este proceso se te generará el folio que será tu Pase de ingreso al examen de admisión, IMPRIMELO, ya que sin él NO PODRÁS PRESENTAR TU EXAMEN. • Una vez completado tu registro en CENEVAL, Ingresa nuevamente al SGE en el link http://sge.cdguzman.tecnm.mx con tu número de solicitud y NIP e imprime tu FICHA. Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico (341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx ETAPA 3: APLICACIÓN DE EXAMEN DE ADMISIÓN CORRESPONDIENTE AL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE 2019 El viernes 7 de Junio se aplicará el Examen de Admisión en las Instalaciones del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán en punto de las 8:00 horas, el aula de aplicación aparecerá en la FICHA, la cual obtuviste al realizar tu registro correspondiente en la etapa 2 en el SGE. Al momento de ingresar a realizar el examen es necesario que presentes lo siguiente: 1. Pase de ingreso al examen CENEVAL impreso 2. FICHA impresa 3. Una identificación oficial con fotografía (credencial del IFE o INE, pasaporte o credencial de la escuela) 4. Lápiz HB o No. 2 ó 2 ½ 5. Goma de borrar 6. Sacapuntas 7. Calculadora simple, NO científica ni programable Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico (341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx


GUZMÁN

7

Fallan bacheo y nomenclatura desde el gobierno anterior, también se trabajó por la Comisión de Nomenclatura para que las calles tuvieran la posibilidad de ser identificadas, pero lo primero se ha dejado de hacer, con la urgencia que reviste, y lo segundo se abandonó, por falta de empeño en Obras Públicas, porque las placas se obtuvieron, sino todas, en buen número y de éstas quedaron arrumbadas en una buena parte, se dijo en su tiempo. Urge, por lo tanto, que se retome el programa Juan José Ríos Ríos de bacheo, hay calles como Industria, Lázaro El Volcán/Guzmán Cárdenas, Ocampo, Leona Vicario y muchas en colonias y barrios de la ciudad que están en muy ese a la importancia y lo necesario que mal estado. También urge que se prosiga el trabajo resulta que Ciudad Guzmán cuente con de colocar placas que faltan en calles de colonias, calles transitables, en buen estado, y que su barrios y de prácticamente buena parte de la señalización o nomenclatura no solo esté acorde a ciudad, se requieren ambas para la población, para la importancia que como ciudad tiene en Jalisco, la prestación de servicios, para la localización de estos dos compromisos del Gobierno Municipal domicilios y, no menos importante, poder transitar dejan mucho que desear porque se ha dejado de por la ciudad en calles en buen estado, que se tapen tapar hoyos y muchas colonias y calles resultan los baches, que se atiendan los topes, que cumplen difíciles de recorrer porque no se sabe ni su nombre, una función importante, y que están en mal estado y mucho menos las de sus calles porque carecen de algunos de ellos, como por la Avenida Serafín Vázquez Elizalde, por señalar una ruta. placas. Sobre el tema movilidad, también falta Sin duda alguna que el Gobierno mejorar el sistema de semáforos, la señalización Municipal no es el culpable del estado que guardan estos problemas, vienen de muchos años atrás, de de las calles es deficiente, se han cambiado abandono, pero que también se vinieron atendiendo sentidos y cuando el conductor, más por ignorar con atinados trabajos de pavimentación de rúas las modificaciones de sentido que por el ánimo y tapando pozos con mezcla o emulsión asfáltica de violar el reglamento, sufren infracciones por

P

algunos de las agentes de tránsito, no hay labor de prevención, sí de aplicación de multas excesivas por circular en sentido contrario, cuando no hay señales visibles o cuando los agentes, sin considerar un error del conductor, más que una violación, someten al infractor con fuerte multa y hasta recogen licencia de conducir para que no vaya a “escapar” el sancionado, antes pagas, que te vas, es el criterio. Si las áreas que tienen competencia en estos temas estuvieran más atentas a cumplir con sus obligaciones, sin las direcciones y los departamentos mantuvieran interés en hacer su trabajo, ayudarían al proyecto del Alcalde Pepe Guerrero para ser de su administración un Gobierno amable, como lo propone, que trabaje en bien de la ciudad y sus habitantes, y no ser el foco de la atención pública por fallas menores y competencia de sus subordinados. Algo está fallando, si es la falta de recursos propios, habría formas para obtener las placas con los nombres de las calles que no las tienen o ya están en muy mal estado, el bacheo, que haya una mayor constancia en tapar hoyos y que el trabajo se haga de calidad, y que, por lo que se refiere a la actuación de los agentes de tránsito, si bien sus acciones se pueden sustentar en la aplicación de un Reglamento o una Ley, orienten al infractor para que pague lo justo y no se le obligue a que acuda hasta la Academia de Policía para pagar su multa y recoger licencias o placas, que previamente se les retiene a los conductores sancionados, haya no hay juez que califique y evite pagos excesivos por sanciones por omisiones no mayores como el no conocer el sentido de las calles, por modificaciones de sentido que la misma dependencia aplica, no ayuda este comportamiento a un buen gobierno, como lo quiere el Presidente Municipal.


OPINIÓN

8

Evocación de Magdalena González Casillas de dama de compañía o de beldad que hace las veces de musa, ella es una participante activa, una lectora incesante, una intelectual Ricardo Sigala que se desempeñará en el ámbito académico y en la maginemos a una mujer investigación histórica y en la ultraconservadora cultural, en especial en lo Guadalajara de los en que se refiere a los estudios los años sesenta, es de literatura jalisciense. Esta una mujer joven, con 21 figura que pudiera parecer años de edad ingresa a la producto de la imaginación Facultad de Filosofía Letras, en verdad existió y su nombre y pronto se incorpora a las fue Magdalena González tertulias que se realizan Casillas. Magdalena González en un café de la Avenida Juárez, en torno a la figura Casillas nació en Guadalajara de Arturo Rivas Sainz, y a la en 1939 y ejerció la que asisten personalidades docencia en las más diversas como Adalberto Navarro instituciones, entre las que Sánchez. Sí, es extraño y destacan el ITESO, la UNIVA quizás parezca inverosímil, y la Universidad Paul Valery y más lo parecerá si decimos en Montpellier, Francia, que esa mujer no está en además fue colaboradora del esas reuniones en condición INAH, el Colegio de Jalisco y Los conjurados

I

la Escuela de Graduados; sin embargo su trayectoria más destacada la desarrolló como profesora en la Universidad de Guadalajara, primero en la antigua Facultad de Filosofía y Letras y después en la Licenciatura en Letras Hispánicas, en la que fue una figura icónica. Fue autora de una veintena de libros de historia, literatura y arte mexicano, entre los que destacan su Historia de la Literatura Jalisciense. Recibió un sinnúmero de reconocimientos, entre los más relevantes podemos citar la “Rosa áurea”, que le otorgó la LVI Legislatura del Congreso del Estado de Jalisco y la Asociación de Cronistas Municipales en 2002, la presea Enrique Díaz de León, como investigadora universitaria en 2004 y el

Premio Jalisco en Letras en 2014. El pasado 22 de febrero murió Magdalena González Casillas a la edad de 79 años. Como un reconocimiento, la profesora Nélida Villafuerte y un grupo de alumnos de Letras Hispánicas realizaron un homenaje a su trayectoria, el 28 de marzo en las instalaciones del CUSur. En él participaron la Dra. Bertha Madrigal, quien fue amiga cercana de González Casillas y el Dr. Luis Alberto Pérez, quien fue su alumno, además de la Dra. Silvia Quezada Camberos a quien sin duda podemos considerar la discípula más destacada de la maestra. El reconocimiento es necesario, sí por la importante labor docente y

de investigación realizada por Magdalena González Casillas, pero en especial por haber sabido sortear los obstáculos que se le debieron presentar en una época y una sociedad fuertemente conservadores, en un ámbito eminentemente masculino y con frecuencia machista. En ese sentido su obra no sólo son sus libros y artículos, sino también, especialmente, haber sido una pionera en la lucha de las mujeres por conquistar espacios que antes les fueron negados. Su muerte es una mera circunstancia biológica, pues su presencia y sus enseñanzas permanecerán mucho tiempo entre nosotros y entre los que nos siguen en el camino.

Valores convivencia y familia Rosa María Chávez Hernández

A

lgunas veces escucho a personas que afirman que nuestra sociedad está perdiendo sus valores; otros que han surgido nuevos valores; también hay quien dice que el problema está en la existencia de una diversidad de valores, lo que produce confusión y perjudica la convivencia. Es importante mencionar que los valores son fundamentales para una convivencia armoniosa. Sin los valores como referencia frente a nuestra forma de actuar al y hacia los demás, las relaciones humanas se afectarían por no tener criterios comunes para vivir en sociedad. ¿Pero que son los valores? son características positivas de gran importancia que nos ayudan a ser mejores individual y socialmente. ¿La familia es la primera formadora de valores?

El desarrollo de valores en la familia se basa en la espontaneidad y la libertad. No se les imponen: se les anima e impulsa a vivir consciente y deliberadamente algunos valores en forma explícita, porque implícitamente reciben otros a través del ejemplo de los padres y también de los maestros. Ofreciéndoles motivos para hacerlo, haciéndoles sentir la satisfacción al vivirlos y reconociendo sus esfuerzos por hacerlo En una sociedad caracterizada por el consumismo y por la aspiración a la vida cómoda y fácil, a creer que el dinero lo puede todo, adquiere mucha importancia educar en la sobriedad, en hábitos de mesura y moderación, asimismo hacer ver a los hijos el valor de la austeridad y de la sencillez de vida, del desprendimiento de lo propio para acudir a satisfacer las necesidades de los demás, especialmente de los más pobres. La familia y la escuela son

El desarrollo de valores en la familia se basa en la

espontaneidad y la libertad. No se les imponen: se les anima e impulsa a vivir consciente y deliberadamente algunos valores en forma explícita, porque implícitamente reciben otros a través del ejemplo de los padres y también de los maestros.”

ámbitos privilegiados para educar en valores. Deben complementarse. Si los hijos ven en la escuela continuidad de lo que han aprendido en sus hogares, se les hará más amable y atractivo vivir los valores. Lo importante es que en la educación que reciban se dirija a formar su carácter y a que sean personas íntegras y el día de mañana excelentes profesionales y ciudadanos líderes para servir y querer a todos, sin discriminaciones, con sentido de justicia. Los padres somos los primeros responsables de transmitir valores a nuestros hijos, en muchos casos le compartimos solo aquellos que hemos aprendido y practicado con más regularidad en nuestras vidas, pero hay valores que no pueden faltar en la convivencia familiar, te invito a brindar la oportunidad a tus hijos, de vivir los valores en una sana convivencia familiar. *Asesora del C.A.M. Cd. Guzmán


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.