Diario El Volcán, 01 de agosto de 2019

Page 1

JUEVES 01 DE AGOSTO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 855/$8.00 PESOS

CULTURA

Higinio entregó apoyos de

Inició curso propedéutico del ITCG PÁG. 2

autoempleo TAMAZULA

PÁG. 3

Impulsan el empleo temporal

Sader canaliza a obras ambientales en municipios >Ahualulco de Mercado, Jocotepec, Ayutla, Villa Hidalgo, Huéjucar, Zapotlán y La Barca realizarán acciones para el tratamiento de aguas residuales. El Volcán/Sader

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

S

e dieron 75 empleos temporales gracias al gobierno municipal de Zapotlán el Grande y el Servicio Nacional del Empleo, para

que hagan labor de limpieza en la ciudad, como borrar el grafitti, limpieza de parques y jardines, mantener los centros comunitarios, con un pago de mil 600 pesos quincenales, por dos meses y medio, esto para personas que no tienen trabajo. Gustavo Leal comentó que es un trabajo para ayudar a la ciudad “con el beneficio

Movimiento Ciudadano: Lo que no fue Oswaldo Ramos

de que les van a pagar por esto, les ayudamos a su economía y ustedes le retribuyen algo a esta ciudad”. Cabe destacar que el día de hoy arranca el programa. David Valencia, coordinador del Servicio Nacional del Empleo, “veo a 75 zapotlenses con ganas de servirle a su municipio,

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (Sader) canalizará 10 millones de pesos (MDP) a siete municipios para la realización de obras de tratamiento de aguas residuales, de modo que se ataque el problema de contaminación de afluentes y cuerpos de agua. Entre las acciones previstas figuran el establecimiento de humedales artificiales y lagunas de oxidación, además de nuevas plantas de tratamiento, según lo expresó el titular de la dependencia, Alberto Esquer Gutiérrez.

estamos refrendando lo que Alfaro se comprometió, un Zapotlán limpio, diferente, PÁGINA 4 con una continuidad y estás acciones darán un impulso más a Zapotlán”. El objetivo de este programa es mejorar a la ciudad. Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Es un cartel de primera: JMF

PÁGINA 5

Unidad en la diversidad Martín Espinoza

El 486 aniversario de la fundación de la ciudad será celebrado de una manera digna y amplia en cuanto a los eventos que se ofrecerá a la sociedad de manera gratuita, al cumplirse también el 20 aniversario del Festival de la Ciudad. PÁGINA 2


CULTURA

2

Inició curso propedéutico del ITCG

Es un cartel de primera: JMF Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán El Volcán/Guzmán

E

l pasado lunes 29 de julio dio inicio el curso propedéutico en el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán (ITCG), el cual tiene como objetivo, introducir a todos los aspirantes que en este año suman un total de 1035, en sus respectivas carreras las cuales son: Ingeniería Industrial Ingeniería Mecánica Ingeniería en Sistemas Computacionales Ingeniería Informática Ingeniería Electrónica

Ingeniería Eléctrica Ingeniería Ambiental Ingeniería en Gestión Empresarial Arquitectura Contador Público El curso contempla como base tres ejes fundamentales, que son; Matemáticas, Desarrollo Humano e Introducción a la carrera. Así mismo se les dan a conocer los distintos trámites y servicios que se llevan a cabo en el Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, el modelo educativo y entre otras actividades se realiza un recorrido por las instalaciones.

El 486 aniversario de la fundación de la ciudad será celebrado de una manera digna y amplia en cuanto a los eventos que se ofrecerá a la sociedad de manera gratuita, al cumplirse también el 20 aniversario del Festival de la Ciudad. Se presentarán cortometrajes de cine, habrá un espectáculo no visto o presentado en la ciudad a base de imágenes que se proyectarán en tercera dimensión sobre la fachada del Templo El Sagrario, y cuando la catedral diocesana será sede del concierto que ejecutará la Orquesta Filarmónica del estado, entre otras actividades no menos importantes y para todo público. “Cubre muchas áreas del arte que sin duda alguna será muy bien recibido por las personas, incorporamos temas como cine, teatro, danza, música, logramos el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno del estado por lo que viene la Orquesta Filarmónica y una obra muy interesante de José María Arreola, que es nieto de Juan José, que se llama libros vivos Confabulario, que ha sido reconocida a nivel nacional, es una obra valiosa en el sentido de que tiene un costo muy alto y que le aportará mucho al festival”, informó el director de Cultura y Jefe del Gabinete en Zapotlán el Grande, Juan Manuel Figueroa Barajas. Estos logros se tienen pese al recortado presupuesto que se tenía para la realización del festival, primer reto a superar, recurriendo a las instancias oficiales del estado y de otro nivel para enriquecer el contenido de lo que se ofertará a la sociedad zapotlense del día 10 al 18 de agosto próximo. “Se incorporó también un tema que es el Mapig, que estará por primera vez en Ciudad Guzmán, es una proyección en el Templo El Sagrario, que incluye tecnología en 3D, donde se ven imágenes, audio, iluminación

que vale la pena que resaltemos de este festival, nuestro reto, pese a los recursos limitados, es que fuera digno de esta celebración del 20 aniversario del festival”, comentó. Explicó que la Secretaría de Cultura del estado ya había apoyado en anteriores ocasiones para la realización del festival, aunque de manera parcial, pero para esta ocasión se les hizo saber que los dos eventos que patrocina están valorados en 800 mil pesos, pues se trasladará el Coro y la Orquesta Filarmónica, 88 personal en total que serán movilizadas en tres vehículos, sin costo para Zapotlán. “Siempre que se presta la Orquesta Filarmónica a los municipios éstos se hacen cargo de los gastos logísticos, ahora se hace cargo de todo, y la obra de teatro también es muy costosa por lo que vale la pena que las personas se den una vuelta el día 14 de agosto a las instalaciones de la Escuela de Música Rubén Fuentes, en donde se harán las adaptaciones para esta obra de teatro”. Será el día 15 en la catedral cuando se presente el coro y músicos de la Orquesta Filarmónica, para lo que se realizó una inspección previa por parte de la citada secretaría y se contó también con la buena disposición de las autoridades eclesiásticas locales. El festival iniciará el día 10 con la actuación de Flor Amargo, artista muy conocida y de gran influencia entre los jóvenes en lo social, será algo digno para el arranque, consideró el informante. “El día once estará Fanco, que antes era plástico, viene con temas ecologistas, cuidado del medio ambiente, hay día que habrá cinco actividades en un solo día, el 17 habrá ocho eventos, lo que se hace por los intercambios que se tienen con algunos municipios, el Festival de Guanajuato en cortometrajes, será casi toda una semana con la presentación de este material, le sumará a un cartel de festival y a las personas que les interesa el séptimo arte será interesante sin duda”.


TAMAZULA

3

Higinio entregó apoyos de autoempleo

El Volcán/Tamazula

los conocimientos, habilidades y destrezas para realizar una actividad productiva por cuenta propia. e llevó a cabo en patio Esta actividad contó con la presencia de presidencia municipal del alcalde, Francisco Javier Álvarez de Tamazula, la clausura Chávez; su esposa la Dra. Sandra de los cursos de corte y Cristina Padilla Zamora, Presidenta del confección y elaboración de blancos, patronato del Sistema DIF municipal; en su vertiente capacitación para el Higinio del Toro Pérez, Diputado autoempleo del Servicio Nacional de Federal; Martha Leticia Chávez Jiménez, Regidora de Asistencia Empleo. Esta modalidad de Social y David Rafael Valencia García, capacitación se enfoca en la atención Coordinador de la Unidad Regional a personas que requieren adquirir Zapotlán del Servicio Nacional de Empleo Jalisco. así como Ariana

S

Dávila Figueroa, directora de DIF municipal. Fueron un total de 50 constancias entregadas a las alumnas que concluyeron su curso. Durante su mensaje, el diputado federal comentó: “siempre he creído que el servicio público tiene un componente esencial: cumplir con acciones y los compromisos hechos de palabra”. Destacó que regresaron a Tamazula con el Presidente, Francisco Javier Álvarez Chávez, a entregar los apoyos que prometieron hace algunas semanas del programa «Bécate Autoempleo»,

“con el fin de brindar las herramientas necesarias para que sus becarias puedan emprender un negocio propio”. Agradeció a David Valencia Coordinador del SNE, por trabajar en equipo, “reconozco que eres una persona que le gusta ayudar a la gente, prueba de ello son todos los programas y cursos que se han estado impartiendo para mejorar la calidad de vida de quienes participan y sus familias”, concluyó su mensaje el diputado federal, Higinio del Toro.


GUZMÁN

4

Van tras lodazales

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

colonia donde se encuentra la Casa Taller de Juan José Arreola, se cambió un drenaje completo y ya se Personal de Obras Públicas está atacando el problema”. del gobierno municipal de Indicó que se Zapotlán el Grande y del destinó personal de Obras SAPAZA, trabajan en la Públicas y del OPD zona de la Montaña Oriente SAPAZA para que hagan a fin de acabar con los las correcciones a las obras desplazamientos de tierra del drenaje hechas por una que se quedan en calles empresa privada que hizo como Independencia, Rayón mal el trabajo y es lo que está y Pascual Galindo Ceballos, generando toda la tierra que por lo que los vecinos de arrastran las corrientes de las mismas rúas dejarán de agua de lluvia en la Montaña sufrir la contaminación que Oriente. “No fue otra cosa, se genera por los arrastres se puede verificar, ya se que dejan las corrientes está corrigiendo de manera de agua que bajan de ese urgente el trabajo mal hecho lugar cada que llueve, así lo de la empresa privada, la confirmó el regidor Alberto estamos buscando desde Herrera Arias. hace unos ocho días Entrevistado sobre porque sí se le tiene que el tema y que fue motivo de sancionar, fue una obra de quejas de las personas que esa colonia, particular, se viven por las calles antes tiene que corregir al ciento mencionadas de Ciudad por ciento”, abundó sobre el Guzmán, el funcionario tema. indicó que esos arrastres de tierra amarilla no se deben, ni a las quemazones COORDINACIÓN que impactaron la montaña CON LA SADER poniente ni porque se esté dando un cambio de uso Respecto de la de suelo. “Ahí el problema participación del Gobierno que tenemos, en un 80 Municipal de Zapotlán con por ciento, es una obra de la Secretaría de Agricultura drenaje que se hizo en la

de Desarrollo Rural en Jalisco, en las demandas que ha interpuesto la dependencia a cargo de Alberto Esquer para sancionar a los causantes de los incendios forestales que afectaron zonas de la montaña poniente y del Parque Nacional Nevado de Colima, Herrera Arias dijo que sí hay coordinación, pero sobre todo información. “Se están realizando las indagatorias, es lo que estamos haciendo, pero sobre todo es mandar un mensaje a toda la sociedad, a las agricultores y la gente aguacatera y que esté involucrada, a que es un delito contra la sociedad y del ambiente”. Indicó que no se trata de una persecución o un procedimiento personal pero que sí debe saber la sociedad y toda la gente que esté involucrada que esto no debe quedar impune. “El cambio de uso de suelo no se debe de dar de ninguna manera, ya el cambio de suelo tengo entendido que está totalmente prohibido, es ilegal y no debe permitirse”, agregó.

Sader canaliza 10 MDP a obras ambientales en siete municipios >Ahualulco de Mercado, Jocotepec, Ayutla, Villa Hidalgo, Huéjucar, Zapotlán y La Barca realizarán acciones para el tratamiento de aguas residuales. El Volcán/Sader

L

a Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (Sader) canalizará 10 millones de pesos (MDP) a siete municipios para la realización de obras de tratamiento de aguas residuales, de modo que se ataque el problema de contaminación de afluentes y cuerpos de agua. Entre las acciones previstas figuran el establecimiento de humedales artificiales y lagunas de oxidación, además de nuevas plantas de tratamiento o la reparación de las ya existentes, según lo expresó el titular de la dependencia, Alberto Esquer Gutiérrez. El funcionario estatal destacó que este ejercicio va en la línea de eliminación de los subsidios a fondo perdido y de desarrollar acciones que procuren bienes públicos. Entre los beneficiados figuran: Ahualulco de Mercado, Jocotepec, Ayutla, Villa Hidalgo, Huéjucar, Zapotlán El Grande y La Barca. Refirió el secretario que algunas acciones de este ejercicio suponen

proyectos piloto, como el humedal artificial a base de una plantación de bambú en el municipio de Ahualulco de Mercado, concretamente en la comunidad de Santa Cruz de Bárcenas, una obra que mejorará el entorno ambiental del parque ecoturístico de las Piedras Bolas. También aludió a la obra en la comunidad de Atequizayán, en el municipio de Zapotlán El Grande. En el mismo contexto, mencionó el proyecto de una laguna de oxidación para una granja porcícola en La Barca, cuyo objetivo es funcionar también como un pilotaje para las unidades de producción agropecuaria que son fuentes de contaminación en cuencas hidrológicas. El alcalde de Jocotepec, otro de los municipios beneficiados, José Miguel Gómez López, detalló que con este apoyo se atenderá el problema de contaminación de aguas residuales en las localidades de San Cristóbal y San Pedro Tesistán, y con ello reducir las descargas sin tratar en el lago de Chapala. Precisó Alberto Esquer que este ejercicio también se ubica en la vertiente de acciones encaminadas al desarrollo sustentable, y que son operadas por la Dirección de Proyectos Estratégicos de la Sader Jalisco, instancia en la que dictaminó la viabilidad de estos apoyos que tuvieron una convocatoria previa para recibir solicitudes de interesados.


GUZMÁN

5

Impulsan el empleo temporal

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

David Valencia, coordinador del Servicio Nacional del Empleo, “veo a 75 zapotlenses con ganas de servirle a su municipio, estamos refrendando lo que Alfaro se comprometió, un e dieron 75 empleos temporales gracias al Zapotlán limpio, diferente, con una continuidad y gobierno municipal de Zapotlán el Grande estás acciones darán un impulso más a Zapotlán”. y el Servicio Nacional del Empleo, para El objetivo de este programa es mejorar a la ciudad. que hagan labor de limpieza en la ciudad, como Por su parte, el presidente municipal borrar el grafitti, limpieza de parques y jardines, de Zapotlán, Pepe Guerrero, comentó: “este mantener los centros comunitarios, con un pago tipo de apoyos antes no se daba, hoy trabajamos de mil 600 pesos quincenales, por dos meses y de la mano del gobierno del estado, de David medio, esto para personas que no tienen trabajo. Valencia, para ayudarlos a todos con un estímulo, Gustavo Leal comentó que es un trabajo trabajarán por darle una nueva imagen a la ciudad”. para ayudar a la ciudad “con el beneficio de que les Trabajarán en tres grupos para seguir van a pagar por esto, les ayudamos a su economía manteniendo la limpieza en la ciudad por dos y ustedes le retribuyen algo a esta ciudad”. Cabe meses y medio “tenemos una ciudad bonita, pero destacar que el día de hoy arranca el programa. por unos cuantos que la maltratan se entristece,

S

queremos quitar el grafitti, trabajar en áreas verdes, centros comunitarios, con ayuda de ustedes haremos que Zapotlán se vea mejor”. Destacó Pepe Guerrero que también ayuda este programa a la economía de las familias, es un trabajo temporal, “se vienen ayudar un poco en la economía familiar que tanto bien les hace”. Recordó que en unas semanas más harán entrega de uniformes, zapatos, útiles y mochilas escolares, prácticamente a 22 mil 500 jóvenes, para jóvenes de preescolar a secundaria. Esto tendrá un costo de catorce millones de pesos. Con esto ayudarán a la economía familiar y evitar la deserción escolar por falta de recursos de las familias.


SALUD

6

Cinco debut en la copa TDP/El Volcán

que cinco de los jóvenes que han militado en la mínima división ya hicieron urante toda la su aparición en la primera temporada nos jornada liga MX en el torneo hemos dado a la de copa apertura 2019, tarea de comentar de la cumpliendo así un sueño de tercera división profesional, todo joven que aspira a jugar sobre todo de algunos clubes en la máxima división del que nos otorgan la facilidad futbol mexicano. de hacerlo como es Acatlán El Atlas rompe de Juárez, Animas de Sayula, barreras pues de los cinco Atlético Tecomán, Volcanes jugadores que mencionamos, de Colima, Deportivo 3 de ellos pasaron por el Juanacatlán, los Charales Atlas lo cual confirma que es de Chapala, Vaqueros de un buen semillero para surtir Zapopan, Cimagol, etc. equipos de tercera, segunda Hoy continuamos y división de ascenso, vean con esa tarea gracias al diario ustedes de donde provienen: El Volcán que nos permite Alberto Carlos darle continuidad a informar Hernández Téllez: joven sobre la TDP que de esta de 20 años de edad, debutó manera los aficionados se en Copa MX con Venados den cuenta lo que sucede en F.C. vs Atlante, el martes 30 esta rama mínima de ascenso de Julio de 2019. Haciendo profesional, les comento un trabajo aceptable

D

según algunos medios de información. Juega en la Defensa y en TDP jugó con Centro de Formación Cuauhtémoc Blanco, Poza Rica y Venados FC. José Rivaldo Lozano Silva: joven que cuenta con 20 años de edad, que debutó en Copa MX con Atlas en el partido contra Pachuca, el Martes 30 de Julio de 2019, juega como defensa.- En TDP jugó con FC Atlas y Deportivo CAFESSA, volvió a su cauce y ahora está con los rojinegros. Héctor Armando Lomelí de Anda: es el de mayor edad de los cinco pues tiene 25 años, y debutó en Copa MX con los Potros del Atlante en su partido contra Venados F.C., el Martes 30 de Julio de 2019, defendiendo los 3 postes

de este equipo, juega como Portero y en TDP jugó con FC Atlas, de esa gran cantera de arqueros rojinegros del profe Raúl Morales y Paco Castrejón. Aldo López Vargas: hasta el momento el más joven de los cinco debutantes pues con sus 19 años, hizo su aparición debutando en Copa MX con los rojinegros del Atlas ven su partido contra Pachuca, el Martes 30 de Julio de 2019, en la posición de Medio campo y siempre ha sido rojinegro desde la TDP ha jugado para Atlas. Bryan Alexis Reyes Domínguez: joven que a los 20 años, realizó uno de sus sueños futboleros, al debutar en Copa MX con los potros de Hierro del Atlante en su partido contra Venados F.C., el Martes 30 de Julio de 2019.

Juega de mediocampista y en TDP jugó con Tigres SD filial de los Tigres de la máxima división profesional. Habrá que esperar cuantos más jóvenes que salen de la tercera división hagan su debut cuando menos en el torneo de copa si no es de momento en la máxima competencia, y mientras esperemos también cuando salga algún jugador de aquí del Sur de Jalisco a probar fortuna, pues ya tiempo que no sale ninguno o por lo menos de ciudad Guzmán, el último fue el muchacho que jugó para Atlas en la copa pasada y el joven del Rincón, que anda en Xolos.

Verdades y rumores del… deporte J. Mario Castillo/El Volcán

en la directiva del Rebaño y generó el respaldo automático al proyecto», por lo que es cada vez más inminente su continuidad en Chivas. Tomás Boy asegura su continuidad en Chivas tras De hecho, el periodista advierte que, por triunfo sobre los Tigres de Ferreti. Según afirmó ahora, se ha detenido la búsqueda de un posible un polémico columnista de un diario de capitalino, reemplazante para el Jefe, ya que «el hijo de don la victoria del fin de semana le permitió al Jefe Jorge quedó satisfecho por lo realizado el domingo, ganarse la confianza de la directiva rojiblanca incluido el enfrentamiento que tuvo Tomás con quien lo respalda en su cargo. Gignac». En su duelo a mentadas, y los crueles El triunfo del Club Deportivo Guadalajara recordatorios del diez de mayo (chivas Pasión). ante Tigres en casa, no sólo ha provocado un aumento de confianza en todo el plantel, sino que QUIERE JUGAR EN EL AMÉRICA también una tranquilidad absoluta para el técnico Tomás Boy, tras semanas de incertidumbre sobre Se formó en Chivas, jugó en Chivas y ahora su continuidad en el cargo. confiesa que quiere jugar en América. De hecho, el periodista en su columna Uno de los mejores futbolistas de la Liga para el diario capitalino, señaló que esta victoria MX no cierra la posibilidad de jugar en el América significó para el entrenador un «vuelve a la vida», aunque toda su formación y su plataforma deportiva y que este resultado «causó tremenda alegría la hizo con Chivas.

En entrevista para los medios, luego del juego entre Atlas y Pachuca, Víctor Guzmán aseguró que no le hace el feo al América debido a su importancia en la Liga MX. «A nadie le cierro las puertas, ni a Chivas ni a América que es su rival», sentenció el mexicano, quien fue uno de los mejores volantes de la temporada anterior. Luego Guzmán explicó que al futbolista le agrada que un club grande se fije en él, «Como futbolistas estamos expuestos a ser vistos y sin duda que un club grande te vea es un tema que te llena de motivación para trabajar. Ahora me debo a Pachuca y espero que las cosas salgan bien», sostuvo el futbolista mexicano. Guzmán, desde la llegada de Palermo, perdió protagonismo en la parte deportiva y por eso buscó su salida del club. Chivas intentó una negociación que al final no prosperó. (Chivas Pasión).


TECALITLÁN

7

Tecalitlán y el legendario cristero Enrique Mendoza Ceballos “Sangre de mártir” Tecalitlán en la historia Rene Chávez Deníz*

A

notados de su puño y letra, en un libro de oraciones que pertenecía a la Srita. Ma. Ignacia de la Mora de la Mora (qepd). Se encuentran datos acerca de Enroque Mendoza, originario de Tecalitlán y quien fuera cristero. Se manifiesta aquí que él se rindió el 28 de julio de 1929. Ahondado en los hechos realizados por el Señora Isabel Mendoza Ceballos, quien muy amablemente accedió a relatarme lo acontecido, ya que ella estuvo presente en algunos de los lances y fue, por tanto, testigo y también protagonista, como vera al reseñar los sucesos. Previamente, diré que según los datos que se obtuvieron en la parroquia de Tecalitlán los papas de Enroque Mendoza Ceballos lo fueron Petronilo Mendoza y Leandra Ceballos. Sus abuelos paternos: Miguel Mendoza y Manuela Sánchez. Abuelos maternos: Gabino Ceballos y Juana Ramírez, habiendo nacido Enrique en el rancho “El Reparo”, en el año de 1903. Siendo bautizado por el padre Ignacio Ramos, cura propio de Tecalitlán. (Libro 12, pág. 100 2da inscripción) Manifiesta la señora Isabel, que la lucha cristera tuve fuerte apoyo de Tecalitlán. Los cristeros solicitaban ayuda material, como alimentos (la misma gente del pueblo les proporcionaba arroz, panocha, jabón, marquetas de azúcar entre otras cosas), parque o armas, y también el concurso personal, como soldados, a los varones. Hubo muchas mujeres (maestras, “señoritas decentes”) que, en el seno, en los zapatos, o en sus medias, escondían el parque y se los hacían llegar a los cristeros. Uno de los hechos que le tocó presenciar a ella, fue cuando los del gobierno

colgaron cristeros de unos tabachines que había cerca de donde ahora confluyen las calles Juárez y Aldama en Tecalitlán. Los cuerpos colgados se echaron a perder y quedaron ahí hasta que se les desprendió la cabeza. Hubo personas que les tiraban piedras a esos cadáveres y, al pegarles, ellos salían infinidad de mariposillas. La lucha de Enrique Mendoza duró tres años, peleó en la sierra, por el lado de Jilotlán y junto con su hermano Constantino también escenificaron batallas en tierra del volcán de Colima. Enrique comando a más de cien cristeros, por los llanitos del venado, por los barritos y por otros lugares aledaños a Tecalitlán, personas a quienes exigía que fueran rectas y formales, es decir, que no cometieran tropelías y que sólo pelearan por la causa religiosa (la libertad de culto que el gobierno –así lo creían- les prohibían) de tal suerte, inclusive rezaban el rosario y cantaban la alabanza a Cristo Rey, antes de salir a la guerra, sus esposas e hijos se quedaban todos en bola y rezando, mientras esperaban el regreso de los guerreros, quienes, según el relato de doña Isabel, nunca tuvieron muertos en combate, antes bien, por cada bala disparada por ellos, fallecía un güacho. En una de esas batallas, a Enrique se le quedo una bala en el sarape, y otra le atravesó el sombrero a Severo Moreno, sin que resultaran heridos. En el rancho de Prudencio Mendoza, tío de Enrique se refugiaban algunas voces. En esta casa, Don Prudencio dio albergue a un sacerdote, quien les bendijo las armas a los cristeros. Este rancho fue quemado por el gobierno. En ese hecho, Don Prudencio y sus tres hijos varones cargaban las armas, sobre este asunto, en el periódico se dijo – falsamente- que hubo 40 muertos por parte de los

cristeros. Lo cierto fue que los soldados sólo mataron a un viejo caballo y, en cambio, los gobiernistas si tuvieron muchas bajas. Hubo, como en toda la contienda, individuos que aprovecharon para cometer raterías, algunos de éstos -a quienes les gustaba la araña (robar), según expresión de doña Isabel- en nombre de Enrique Mendoza pidieron dinero o bienes, hechos por los cuales él los mandó fusilar. Enrique tenia buena fama entre la gente y les gustaba hacer caridad. Entre esos maleantes se contaban unos conocidos como “Los González”, que robaban, saqueaban y abusaban de cuantos se cruzaban a su paso, adjudicándoles todas sus tropelías a los cristeros, mintiendo al decir que ellos eran gente de Enrique Mendoza. Volviendo al punto de los datos citados al principio, acerca de la rendición de este jefe cristero, la Sra. Isabel manifiesta que su hermano nunca se rindió. Su final llegó un día del amanecer del 21 de octubre de 1929, cuando ante él se apersonaron unos hombres que se lo llevaron, para presentarlo en “Los barritos”, dizque para hablar con un “coronel”, pero lo cierto fue que lo traicionaron, faltando a su palabra de militares. Entre tanto, Isabel había corrido –por el cauce de un arroyo- hasta donde se encontraba su hermano presenciando una pelea de toros. Enterado Enrique de la captura de su cuñado corrió hacia “Los barritos” y al llegar, vio que también había sido hecho prisionero don Inés Torres, (a éste lo acusaron de que había matado al papa de uno de los “soldados” que andaban con los cristeros de Mendoza). Ambos, José y Enrique, abogaron por el señor Torres. En respuesta, les dijeron que no se metieran, que la causa de Don Inés no les incumbía. Sin dar tiempo a otra cosa. Uno de los hombres de Atanacio Magaña, llamado Nicolás

Farías, mato a José Ramírez con un balazo en la cabeza que le entró por la frente y le salió por la nuca. También asesinaron a don Inés. A Enrique lo hirieron en una pierna. Así herido, corrió hacia una barranca, pero fue perseguido y localizado gracias al rastro de sangre que dejaba. El cristero se refugió entre unos arbustos junto a un estanque, ahí lo rodearon Enrique les pedía que no lo mataran, que lo dejaran vivir para arreglar asuntos que evitaran dejar desamparada a su madre. Nada valieron sus argumentos: un “soldado” que había sido cristero con Enrique, fue quien le disparo y acabo con su vida. Ese individuo pertenecía a un grupo conocido como los monraces. Los cuerpos de los tres difuntos, por mandato de la acordada de Magaña, quedaron tirados en el suelo, tapados con sus sarapes. Pretendían enterrarlos en el mismo sitio. Pero a instancias de doña Isabel, los trasladaron a Tecalitlán, en cuyo panteón fueron sepultados. Esto sucedió ya terminada la guerra (Eulogio Barajas había ido a decir a Enrique y a su gente que ya estaba arreglado el problema –cristero- a lo que contesto un tipo apodado el cacharro “que ese problema estaría arreglado, pero el de nosotros no, porque seguiremos luchando”). Al emisario Barajaos lo mataron emboscándolo la gente del el cacharro: lo

ahorcaron y lo dejaron muerto en un zanjón. Como ése, hubo federales o soldados que no cumplieron lo pactado y traicionaron los acuerdos de “no más fuego”, cabe aclarar que muchos de esos hombres ya no portaban los uniformes de militares, sino que vestían de civiles. El Sr. Cura Miguel Barajas aconsejo que las ropas con las que fue muerto Enrique Mendoza, no fueran quemadas ni destruidas, “Porque tenían sangre de mártir” El pantalón y la camisa (casi deshecha), aún con rastros de sangre deslavada por el agua del estanque donde quedo el cuerpo de Enrique Mendoza Ceballos, los tiene actualmente familiares. En la lejanía del tiempo, a sus 91 años, doña Isabel a esa edad se le hizo la entrevista recordó los hechos aquí narrados como si hubieran sido ayer. Y como no habría de ser así: en una misma jornada infausta perdió a su esposo y a su hermano, aunque le consuela que Enrique lucho por la causa religiosa. Ahora ella repite las palabras del querido sacerdote Sr. Cura Miguel Barajas acerca de su hermano: “es sangre de mártir”… Fuente Informativa: - Tecalitlán, Datos Históricos, René de la Mora Gálvez 2004. Tecalitlán, Jalisco. - Periódico La Verdad Nueva Época edición 2548 y 2,549, año 2001 Colima, Col. - Foto: Gonzalo Ramírez *Cronista Municipal de Tecalitlán.

$ 300


OPINIÓN

8

Movimiento Ciudadano: Lo que no fue Oswaldo Ramos

Liderar una oposición legítima requiere mantener la congruencia entre el ser y hacer, algo que se procura muy poco dentro de los espacios políticos tradicionales.”

el gobierno, inseguridad, que se procura muy poco dinámicas poco transparentes dentro de los espacios en la ejecución de programas políticos tradicionales. n este momento gubernamentales; bajo esa Es así como el llamado veo muy lejos ya el coyuntura es como nació “proyecto ciudadano” que se 2012 políticamente lo que se proclamaba como fraguó en 2012 para llegar hablando, pues como es un “proyecto ciudadano” a la gubernatura comenzó a sabido, en la dinámica encabezado por el ahora desvirtuarse aún más para política el tiempo es relativo. gobernador de Jalisco. convertirse en un pragmático En aquel entonces un grupo La campaña de 2012 plan de negociaciones con de políticos emanados de la perdió por su casi nula operadores políticos de Tlajomulco incursionaron presencia en el interior del Jalisco, muchos de ellos en la escena estatal, llenos estado, pero ganó espacio muy emanados del PAN, como de entusiasmo, con una importantes en el congreso y Alberto Esquer Gutiérrez. dinámica innovadora que fue así como obtuvo el papel Si bien las a todas luces marcaba más importante en la primer negociaciones triunfaron, la pauta para un nuevo mitad de ese sexenio: ser la también comenzaron esquema gubernamental, voz más legítima para hacerle a generar un desgaste un grupo de color naranja y frente y liderar una oposición demasiado pronto, ya que liderado por Enrique Alfaro a Aristóteles Sandoval. Sin los intereses a los que se Ramírez, político joven embargo la épica le dió hasta debe comienzan a relucir. para los estándares de ese presentarse a los comicios de El haber dado un tarifazo tiempo que fácilmente podía 2015 para presentarse como a los servicios de SITEUR, Liderar una Macrobús y algunas rutas comunicarse con la mayoría candidato a la alcaldía de de los jaliscienses llenos de Guadalajara y así comenzar a oposición legítima requiere de la ZMG da testimonio enojo y cansados de lo mismo prepararse para las elecciones mantener la congruencia de eso, pues ya no mantiene entre el ser y hacer, algo el discurso con el que se de siempre: corrupción en de 2018.

E

Unidad en la diversidad

presentó a las afueras de la SEMOV para protestar contra el otro tarifazo que Aristóteles Sandoval buscaba dar, ese que calificaba como una “cuchillada a los ciudadanos”. Henos aquí, en 2019 hablando de una figura que buscaba gobernar el Estado hace seis años y a penas hace un año se le hizo la lucha, claro, a costa de negociaciones, incongruencias, pactos en lo oscuro y traicionando al electorado que votó por él, pero se le hizo. Movimiento Ciudadano resultó ser todo menos un Movimiento y definitivamente no es Ciudadano, de lo contrario tanto el partido como el gobernador estarían teniendo tantita congruencia o cuando menos vergüenza por haberle dado una puñalada trapera a la sociedad jalisciense.

magnífica de gran parte de la capital del estado. El espíritu de las festividades, también conocidas como “Lunes del Cerro”, es compartir entre todos las cosechas de una tierra noble y generosa para con sus habitantes de origen zapoteco. Al llegar los españoles a Oaxaca (siglo XVI), la celebración se fusionó con los ritos católicos y de ahí que las fiestas coincidan con la celebración de Martín Espinosa California Sur, Aguascalientes y Quintana Roo. la Virgen del Carmen. Ésa es la nueva mexicanidad Aunque las cifras están muy lejos de recuperar el que surgió hace varios siglos en muchos estados terreno perdido por décadas (lugar 31 en pobreza en del centro, sur y sureste del país, principalmente. cabo de ser testigo de la gran diversidad general, 70.4 por ciento de la población, 2016), sí De ahí la variedad cultural y gastronómica de cada cultural y social de nuestra patria, asolada representa la ruptura de una tendencia decreciente región, pero también de ahí lo complicado de la por las graves y enormes diferencias que, por primera vez, comienza a mostrar una leve idiosincrasia de cada comunidad regional. No es económicas y de desarrollo que se fraguaron desde recuperación, tomando en cuenta que la media de fácil entender a México sin comprender y, sobre hace siglos y en donde convergen muchas causas; pobreza nacional es 43.6 por ciento del total de la todo, gozar esa mezcla de colores, olores y sabores de nuestra patria. Eso debería animarnos hoy día a desde los malos gobiernos en que han vivido población del país. muchas comunidades del país hasta la idiosincrasia Su ingreso laboral por persona también es remontar los tiempos adversos que vive el país y que juega un papel sumamente importante para muy bajo, lo que lo ubica también en el penúltimo no apostar por la división que sólo nos hace más la manipulación de poderes, tanto fácticos como lugar de la tabla nacional con apenas mil 307 pesos débiles y poco efectivos para solucionar, sobre todo, pobreza y desigualdad. constitucionales, que se han coludido desde hace mensuales. Ante tanta riqueza cultural y humana décadas para mantener “sometidos” a muchos Contrasta con lo anterior su riquísima pueblos y etnias en la pobreza y el subdesarrollo. diversidad cultural, la cual se observa en cada una queda en evidencia que son más las cosas que nos Un ejemplo de un estado con altos niveles de las ocho regiones que la conforman y en las que unen como país que las que nos separan. Por ello, de atraso y pobreza en todos los sentidos ha sido conviven los 15 pueblos indígenas que le dieron apostar a la división social no generará buenos Oaxaca. Comunidades enteras con severos rezagos origen, además de una comunidad afromexicana dividendos para nadie. La patria se construye en la diversidad de en salud, educación y vivienda. Ocupa el penúltimo integrada por cerca de 200 mil habitantes, según culturas, pero buscando aquello que nos une, no lugar de Pobreza Laboral (64 por ciento de la cifras del Inegi; cada una de las regiones está población, 2018) y el lugar 30 en la generación de conformada por comunidades con tradiciones y lo que nos divide. Con las aportaciones de cada empleo formal (México ¿cómo vamos? Semáforo costumbres propias. Su fiesta central, que une región del país la nación se complementa, se nutre Económico Nacional 2019). y hermana a todo el Estado, es conocida como y se cohesiona. Lo que menos tiene nuestra tierra Sin embargo, el “jalón” que le ha dado la Guelaguetza (palabra de origen zapoteco que es homogeneidad. Que cada quien asuma su papel en los últimos tiempos el gobierno estatal que significa “Ayudarse mutuamente en los apremios y aporte lo que esté en sus manos para seguir encabeza Alejandro Murat Hinojosa (2017-2023) en que el individuo, por sí solo, no puede afrontar”), construyendo un país libre y generoso, como el le ha permitido a Oaxaca crecer a un ritmo de 3.9 la cual se celebra los últimos dos lunes del mes de que siempre ha caracterizado a esta, nuestra casa por ciento en lo que va de este año, colocándose en julio en el Cerro del Fortín, desde el cual se observa común. el cuarto lugar nacional, sólo por debajo de Baja todo el centro de la ciudad de Oaxaca, una vista

A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.