Diario El Volcán 01 de mayo 2018

Page 1

MARTES 01 DE MAYO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 548/$8.00 PESOS

DIPUTADO FEDERAL MC

Recuperaremos el campo y el nevado: Esquer

ALCALDE ZAPOTLAN MC

ALCALDE ZAPOTLAN INDEPENDIENTE

Mejoraremos las vialidades: Pepe

S e a b r e Mo c te zum a

Mi compromiso es con la gente: Chepe DIPUTADO FEDERAL PRI

H

oy martes primero de mayo será abierta a la circulación la calle Moctezuma. Las obras aquí realizadas tendrán un alto impacto no solamente en cuestiones de vialidad, sino en un mejor abasto de agua potable y un servicio seguro del drenaje, a la par se pusieron fuera de peligro de derrumbarse varias fincas cuyos cimientos prácticamente estaban “volando” en el subsuelo, debido a las fugas de sus aguas residuales. “Por esta calle confluyen varios colectores, varias líneas de agua y sobre todo aquí se concentran las válvulas que dan apertura hacia el poniente de la ciudad, lo que no se había contemplado dentro del proyecto, se tuvieron que cambiar tres líneas de agua, los ramales de los colectores y las cajas de válvulas que ya tenían más de 50 años en servicio, era complejo porque la calle Moctezuma es el eje que parte a la ciudad en los temas de agua potable”, informó Gustavo Leal Díaz.

Chava respalda a candidatos priistas DIPUTADO LOCAL PRI

pág. 5

El mejor discurso… cuando vas a casa Samuel Gómez Patiño

No tienes porque sentirte mal si, camino a casa encuentras las mejores frases para tu disertación, mejor debemos preocuparnos porque al pasar a mejor vida, nos demos cuenta de que la hubiéramos vivido mejor.

Con sensibilidad y confianza, José Luis Orozco impulsará la educación


MUNICIPIOS

2

Recuperaremos el campo y el nevado: Esquer

El Volcán/Guzmán

sin embargo el olvido de las autoridades, por lo que on la intención de el candidato a Gobernador escuchar las voces del estado propuso ideas de los principales importantes para buscar productores en el Sur de programas que realmente Jalisco, Enrique Alfaro vean el bien en el campo para Ramírez asistió al foro así recuperar la grandeza de Agrícola en la consigna las tierras jaliscienses, sin “Dialogar para refundar”, en duda alguna dijo lo logrará la expo agrícola 2018 en de la mano de Alberto Zapotlán el Grande; en la Esquer Gutiérrez, candidato mesa de diálogo donde se a Diputado Federal por el encontraban los titulares de distrito XIX. las empresas productoras de Y es que dijo es berries, aguacate, caña y miel, impresionante la pobreza coincidiendo en la misma que existe en los campos de idea en sus intervenciones, Jalisco, dado a que existe una los frutos se reproducen gran riqueza de productos, con facilidad en la zona, pero la política para este

C

ámbito ha sido deficiente, para la refundación del sector agroalimentario en Jalisco es necesario reorganizar la administración pública y una reingeniería en cada espacio gubernamental y así logar que el estado sea un ejemplo a seguir en temas del campo. Luego del exitoso foro, el equipo de Enrique Alfaro y Alberto Esquer se trasladaron al Parque Nacional Nevado de Colima, donde se reunieron con el patronato y directivos del sitio para establecer un dialogo y escuchar las grandes necesidades que ahí se presentan en las diferentes

temporadas, una de las que más aqueja a los visitantes es la pésima condición en la que se encuentra la brecha para llegar al lugar, siendo el primer compromiso con los titulares rehabilitar el camino con pavimentación para que así haya una mejoría notable, pero también es importante recalcar que la vigilancia de esta zona protegida será con una mejor calidad para así mantener el bosque en excelentes condiciones. La visita del candidato a gobernador en el Sur de Jalisco de este viernes culminó en la plaza principal de Tamazula de

Gordiano, donde informó a los habitantes sobre sus propuestas más relevantes en temas de educación, salud, economía, infraestructura y vialidad, ahí invitó a los asistentes a dejar atrás al partido de siempre, al PRI que tanto daño le ha hecho a ese municipio, a Jalisco y al país, dijo esta es la ocasión para dar el voto de confianza a los candidatos de Movimiento Ciudadano y Jalisco al Frente para así lograr la refundación de nuestro entorno.

Mejoraremos las vialidades: Pepe El Volcán/MC

Me llena de satisfacción el poder estar con los colonos y vecinos de la colonia constituyentes, presentarles las propuestas, como la construcción del doble carril en Av. Constituyentes, la cual nos benefician a todos como ciudadanos para poder mejorar el transito vial en nuestra ciudad, el poder

escuchar sus problemáticas y encontrar juntos una mejora para solucionarlas”, dijo el candidato a la presidencia municipal de Zapotlán el Grande, por Movimiento Ciudadano, Pepe Guerrero. “Somos guerreros que luchamos por obtener una mejor ciudad, una ciudad más bonita”, dijo a todos los que se acercaron a escuchar su mensaje.


POLICIACAS

3

Chava respalda a candidatos priistas

El Volcán/PRI

Gracias al municipio de Sayula por la invitación a la presentación de la planilla que va encabezada por mi amiga Engracia Vuelvas”, dijo el candidato a la diputación federal por el PRI, Salvador Barajas del Toro.

Destacó que es una que se ha generado sea bien ¡El futuro de nuestros niñas y planilla muy comprometida remunerado”, afirmó el niños está en nuestras manos, con las comunidades rurales candidato. es nuestro deber apoyarlos!, y con su municipio, “quiero dijo durante su mensaje asegurarles a todos los VISITA A ZAPOTILTIC sayulenses que desde el TAMAZULA espacio que la sociedad “Estuvimos en el festejo del y el distrito nos permita día del niño con mi amigo “El día de hoy iniciamos estaremos respaldando los a Candidato a Presidente de desde las 5:30 am visitando a compromisos y acciones Zapotiltic Cipriano Sanchez nuestros amigos del ingenio para que el municipio siga Larios”, dijo durante su visita de Tamazula, integrantes de creciendo y que el empleo Chava Barajas. la Sección 80 y acompañando

a nuestro candidato a Diputado Local Jose Luis Orozco y a nuestro candidato a Presidente de Tamazula Lázaro Arias Martínez. Juntos trabajaremos para mejorar todos los sectores productivos de nuestro distrito”, dijo acompañado de cientos de personas.

Con sensibilidad y confianza, José Luis Orozco impulsará la educación El Volcán/PRI

F

estejos por el Día del Niño y una reunión con trabajadores del Ingenio Tamazula para exponer sus propuestas de trabajo, fueron el marco del arranque de campaña para el candidato a Diputado Local por el Distrito 19, José Luis Orozco Sánchez Aldana. Con sensibilidad y confianza, José Luis Orozco externó a los trabajadores del Ingenio Tamazula los ocho ejes que componen su plan de trabajo, mismos que consisten en legislar en torno a la seguridad laboral, las zonas rurales, los jóvenes y el empleo, la seguridad pública, la educación, la familia, la salud y el campo. En la reunión, Orozco externó a Lázaro Arias Martínez, candidato tricolor a la alcaldía, que le otorgará su respaldo total

desde el Congreso de Jalisco. El candidato a Diputado Local visitó también el municipio de Sayula, donde acompañó a la candidata a la presidencia municipal, Engracia Vuelvas,

a un festival con motivo del Día del Niño en la delegación de Usmajac. En ese lugar, José Luis Orozco dijo que la sociedad actual debe

apostarle a la infancia para lograr un mejor futuro en el país, “y por eso mis ejes de campaña comprenden temas fundamentales como la educación, la salud y la familia”. También participó en un festival de Día del Niño en la colonia Solidaridad de Ciudad Guzmán, lugar donde decenas de pequeñines disfrutaron de un show de payasitas. “ C o m o legislador promoveré la remodelación de las aulas en el estado de Jalisco, así como la generación de partidas en el presupuesto educativo asignadas para las escuelas asentadas en zonas con altos índices de pobreza, tanto en zonas urbanas como en las rurales”, expresó el aspirante a

Diputado Local por el PRI. José Luis Orozco también acompañó al candidato en Zapotlán el Grande, Alejandro Elizondo Verduzco, en rueda de prensa donde se presentó ante los medios de comunicación su planilla para munícipes.

>En su primer día de campaña, el candidato a diputado local visitó Tamazula, Zapotlán y Sayula.


MUNICIPIOS

4

Un éxito la Feria del Chicharrón y el Artesano

El Volcán/Gómez Farías

Con la presencia de los artesanos y tablajeros de San Sebastián, municipio de Gómez Farías, donde hubo un recorrido para conocer las artesanías, la comida sobre todo de chicharrón. También hubo actividades culturales en el centro, donde la gente pudo disfrutar de la gastronomía y las tradiciones del municipio de Gómez Farías, en esta cuarta feria.

Comparten experiencias de formación integral en la educación superior El Volcán/Guzmán

a partir de bloques denominados Formación General Universitaria. El Cuerpo Académico 883 Estos bloques, expuso Cyntia “Desarrollo integral y educación” que Ocañas, se dividen en unidades aglutina académicos e investigadores de aprendizaje fundamentales y la Coordinación de Extensión del para el estudiante, con materias Centro Universitario del Sur (CUSur) como Aplicación de la tecnologías, llevaron a cabo el II Coloquio de Competencia comunicativa, Artes Formación Integral a fin de crear un y humanidades, Contexto social espacio de análisis y presentación de la profesión, Ambiente y de propuestas que fortalezcan el sustentabilidad, y Ética, sociedad y desarrollo integral de los jóvenes. profesión. El otro bloque es de libre En ese marco, Neydi elección como Desarrollo del deporte Gabriela Alfaro Cázarez y Cyntia y la salud, Formación de calidad, Ocañas Galván, académicas de la Cultura inglesa, Cultura regional, Universidad Autónoma de Nuevo Antropología, Psicología, Sociedad León (UANL) presentaron la ponencia y profesión, Metodolgía científica y “Trascendencia de la Formación Emprendedores. Integral en los profesionistas del “Con estas materias de siglo XXI”, en la que hablaron de formación integral se obtiene lo que la inserción de la formación integral se conoce como habilidades blandas: en la currícula en dicha institución, el pensamiento crítico, la reflexión

moral, capacidad comunicativa eficiente, el reconocimiento de la responsabilidad profesional, sin esto el ejercicio profesional está incompleto. Hay una muestra de sensibilidad increíble cuando solamente se atiende el aspecto formativo-científico de los estudiantes”, añadió Neydi Alfaro Cázarez. Luego de la conferencia fueron presentadas 10 ponencias con estudiantes y académicos provenientes del Centro Universitario de la Costa (CUC), de la Ciénega (CUCI), de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), del Sur (CUSur) y de la Escuela Preparatoria Regional de Sayula, módulo San Gabriel. Previo a la clausura, la doctora Nélida Villafuerte Cosme, académica del CUSur, presentó

el libro Actividades de Formación Integral, texto que reúne las ponencias presentadas en la primera edición del Coloquio realizado en 2016. Las actividade del II Coloquio de Formación Integral se llevaron a cabo en el auditorio Antonio González Ochoa del campus universitario de Ciudad Guzmán, la inauguración fue presidida por el Secretario Académico, Humberto Palos Delgadillo; el Secretario Administrativo, Marco Tulio Daza Ramírez; el Director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Alejandro Macías Macías; el Jefe del Departamento de Artes y Humanidades, Alejandro Juárez González y la representante del Cuerpo Académico 883 “Desarrollo integral y educación”, Lilia del Sagrario Figueroa Meza.


GUZMÁN

5

Se abre Moctezuma Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

hacia el poniente de la ciudad, lo que no se había contemplado dentro del proyecto, se tuvieron que oy martes primero cambiar tres líneas de agua, de mayo será abierta los ramales de los colectores a la circulación la y las cajas de válvulas que calle Moctezuma. Las obras ya tenían más de 50 años aquí realizadas tendrán un en servicio, era complejo alto impacto no solamente porque la calle Moctezuma en cuestiones de vialidad, es el eje que parte a la ciudad sino en un mejor abasto de en los temas de agua potable”, agua potable y un servicio informó Gustavo Leal Díaz. seguro del drenaje, a la Dijo que debido par se pusieron fuera de a los cambios realizados peligro de derrumbarse en las líneas de agua, varias fincas cuyos cimientos principalmente, se demoraron prácticamente estaban los trabajos, algo que no se “volando” en el subsuelo, había hecho en más de 50 debido a las fugas de sus años, redes de agua y drenaje aguas residuales. que tenían años y años que no “Por esta calle se arreglaban, por allí había confluyen varios colectores, fugas enormes de agua, con varias líneas de agua y sobre estas obras que sustituyeron todo aquí se concentran las totalmente las redes de válvulas que dan apertura agua, drenaje, machuelos,

H

banquetas, guarniciones y del concreto hidráulico, lo que permitirá que los futuros gobiernos locales se despreocupen de ellas por un tanto igual de años que demoraron en hacerse. Leal Díaz comentó que el propósito que ha seguido este Gobierno Municipal en lo que se refiere a obras, en lugar de hacerlas en cinco calles al aventón, se hacen tres, pero con calidad superior, por lo que no habrá que darles tanto mantenimiento como se le da a unas calles que se hicieron por hacer más con asfalto, con losas más delgadas, en la que solo se hacía el arroyo vehicular y no se instalaban y construían las banquetas. “En este caso todo lo que hicimos son calles completas”. El funcionario dijo

también que debido a las fugas de aguas negras en varias fincas ubicadas por calle Moctezuma, debido a que estaban fracturadas sus conexiones, los cimientos de las casas prácticamente estaban “volando” en el subsuelo. “Cuando se hicieron las primeras remociones de concreto, había casas que sus cimientos estaban en el aire, estaban socavadas, por lo que fue importante haber intervenido en esta calle porque también es de las principales por donde transita el tráfico pesado, el servicio urbano, estuvimos a tiempo de evitar una desgracia”, abundó. También se corrigió el problema de las fugas de agua potable con el cambio de las válvulas especiales que estaban muy dañadas

que provocaban también socavones en el concreto hidráulico, con lo que se mejorará notablemente la distribución de agua potable, tanto hacia el poniente y el oriente de la zona urbana de Ciudad Guzmán. Respecto de la inversión realizada dijo que el dinero proviene del FONDEREG que se canalizó para construir tres mil 560 metros cuadrados de losas de concreto, por el Fondo de Aportación para la Infraestructura Social (FAIS) y para el movimiento de la tierra, comprendiendo drenaje sanitario, agua y luz, con una inversión total de seis millones 870 mil 815. 43 pesos.

Celebraron el Día Mundial del Libro El Volcán/Guzmán La Expo Libro CUSur 2018 comenzó sus actividades este lunes con la participación de 24 empresas editoriales y distribuidoras de material bibliográfico, mientras que la comunidad universitaria realizó la lectura colectiva de La feria, novela del escritor zapotlense Juan José Arreola, ambas actividades en el marco del Día Mundial del Libro que se celebra el 23 de abril por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés). La exposición y venta de libros estará montada en el auditorio

Adolfo Aguilar Zínser hasta el miércoles 25 de abril, para todos aquellos universitarios y público en general que esté interesado en adquirir algún texto académico, literario o con fines lúdicos. “La Expo Libro se realiza con el objetivo de convocar a editoriales para que traigan su material bibliográfico, lo exponga y que los profesores y alumnos lo conozcan, y si les es factible lo soliciten como parte del acervo de la bibliografía básica y complementaria de cada programa educativo”, comentó Azucena Rodríguez Anaya, Jefa de la Unidad de Biblioteca. Esta dependencia universitaria recibe cada año un presupuesto para la adquisición

de material y equipamiento de la biblioteca Hugo Gutiérrez Vega, por tal motivo se convoca a profesores y estudiantes para que soliciten libros con nuevos contenidos, ya que ellos son los usuarios finales de dichos recursos. La licenciatura en Letras hispánicas participa en la organización con diversas actividades académicas, entre ellas el maratón de lectura de La feria, la conferencia “La narrativa gráfica en pinturas del renacimiento” con Patricia Ayala; la presentación del libro El predominio ilusorio de Carlos Ponce Velasco y la ceremonia de premiación del 5to Concurso Literario del CUSur, categoría de cuento, del que resultó ganador Yair Alejandro Ascención Cobián con

el cuento “A merced”, todas estas actividades realizadas la tarde del lunes. Este martes a partir de las 19 horas será la conferencia “Bibliofilia y otras manías” con la participación de los académicos Héctor Olivares y Ricardo Sigala, y Alejandro vonDüben, egresado de Letras hispánicas. El miércoles a las 11 horas será la presentación del libro Desarrollo de la expresión oral y corporal de Carlos Alberto Correa, y a partir del mediodía habrá presentaciones de novedades de diversas editoriales. Las actividades por el Día Mundial del Libro están abiertas a la comunidad en general.


DEPORTES

6

Acatlán pasó a la segunda fase José Mario Castillo/El Volcán

se retiraron al descanso se llevaron el marcador 2 a 1 para hacer un global 3 a 1 que les daba mayor confianza. espués de un segundo tiempo Pero el horno no estaba de 90 minutos en casa, la para bollos y los visitantes buscaron tropa juvenil del Acatlán siempre el marco contrario y aunque logró su pase a la siguiente fase de fallaron algunas claras como también liguilla a dejar fuera a los Troyanos fallaron los locales, en el minuto 12 de México, luego de un complicado vino el gol del empate a dos goles que partido de vuelta donde apenas hacía más difícil el partido para los lograron empatar los del Acatlán a muchachos del Acatlán, y volvieron tres goles con lo cual sumaron de a ponerse en ventaja 3 a 2 pero igual manera global 4 a 3 con el cero por el equipo visitante logró el gol de la uno logrado en cancha ajena. igualada a 3 tantos en el minuto 34 y El partido resultó una lo dos equipos hacían lo posible por verdadera pesadilla a los de Acatlán hacer más goles, vino el silbante a pues desde que el silbante hizo sonar dar el final del partido cuando más su ocarina para dar por iniciado encima se encontraba el equipo de el partido, los visitantes se fueron visita y ya no se pudo hacer más, encima en busca de goles pues querían Acatlán con el mínimo que se había darle la vuelta al marcador adverso traído de visita le valió para dar el con que llegaron al club Juárez, y no siguiente paso y continuar buscando se hizo esperar el invitado de honor el ascenso, logrando el global de 4 a pues pronto la pelota encontró la 3 en un difícil compromiso. malla del portero local para ponerle Los otros cinco equipos que número a la causa, pero Acatlán seguirán delante de este sub-grupo 5 como es costumbre luchando contra son los siguientes: la corriente logró el objetivo y cuando Los alteños del Tepatitlán

en cancha ajena ante Atlético UEFA lograron sacar el empate a 3 goles y con eso traerse el pase a la siguiente ronda a dar forma al marcador global 3 goles por 4 con el 1 a 0 que habían logrado en casa, así que Tepatitlán de Morelos continuará adelante. Aves Blancas de Tepatitlán dejó fuera de la competencia a los Palmeros de Colima que habían llegado de último momento a la fiesta y no les alcanzó para más el boleto, cero por cero en Colima y dos goles a uno en el corredor Industrial de Tepatitlán para que las Aves sigan su vuelo hacia donde una vez ya tuvieron el buen fin de llegar. Cafessa hizo buena su condición de favorito, pues primero ganaron en casa y completaron la obra de visitantes al final un marcador global de 3 a 0 y dejaron a Bucaneros en la orilla para continuar ellos adelante en la siguiente fase que todavía será de la interfase o sea de sub grupo entre sí. Mientras que los chicos de Saltillo dejaron fuera remontando el

revés que habían sufrido de visita 3 por 2 ante los Celestes de San Luis, pues en casa sacaron la casta y echaron la carne al asador para golear 4 a 0 y hacer un marcador global de 6 a 3 que no dejó duda de la superioridad de los de Saltillo. Finalmente, el otro que sigue adelante es Atlético Tecomán que hizo valer su condición de local y en el Víctor E. Sevilla ganó por el mínimo marcador a los Bravos de Nuevo Laredo y con el empate a dos que se había traído de tierras lejanas hicieron el marcador global a su favor de 3 a 2 para seguir adelante, así el único equipo de Colima es Atlético Tecomán que sigue adelante y en cuanto a equipos de esta zona pues el Acatlán y los dos de Tepatitlán, así como el Cafessa de Guadalajara, pero falta todavía la siguiente fase y pudiera en su momento la eliminación directa entre Tepatitlán y Aves Blancas, así que esperemos lo que sigue.

profesional que destacó en la década en una lucha de cabellera contra de los ochentas dentro del elenco de cabellera, Estela Molina derrota a los Independientes con el nombre Vicky Carranza en Durango, Durango, luchistico de Estela Molina. por lo que al final del encuentro Estela Molina, quien nació el 13 de Carranza es rapada. El 6 de Junio de Marzo de 1948 en Ciudad Guzmán, 1987, Reyna Gallegos se impone a Jalisco, tuvo como maestro luchistico Estela Molina en la Arena Apatlaco a Diablo Velasco, quien la debutó en en un encuentro de cabellera contra 1969. El 31 de Marzo de 1979, en una cabellera, por lo que al final de la lucha de apuestas (cabellera contra cabellera) Estela Molina derrota a Pantera Sureña en el Toreo de Cuatro Caminos, en el Estado de México. El 23 de Diciembre de 1979, Estela Molina derrota a Vickie Williams en el Toreo de Cuatro Caminos en Naucalpan, Estado de México y se convierte en la segunda Algunas veces quise recopilar datos campeona mundial femenil de la hacer de la luchadora Guzmanense UWA de la historia. El 9 de Marzo de que llegó a ser campeona mundial y 1980, Vickie Williams derrota a Estela de la cual no se supo mucho de ella Molina y recupera el campeonato por mucho tiempo, de su familia mundial femenil versión UWA en un que vivía allá por el rumbo de Cristo encuentro efectuado en Monterrey. El 30 de Abril de 1983, Rey nadie supo darme razones sin embargo hoy a través del amigo Gilberto Martínez Longoria, nos enteramos con Con fundamento en el Art. 34, Fracción I, una pequeña Biografía de de la Ley General del Equilibrio Ecológico nuestra paisana mas no se y Protección al Ambiente, se informa sabe si aún vive en México por este medio que en la Secretaría de o cambio de lugar y si sigue dentro del rudo deporte del Medio Ambiente y Recursos Naturales pancracio o lo dejó como (Semarnat), se encuentra en evaluación y tantos luchadores que se en su caso aprobación, la manifestación despiden de los cuadriláteros, de impacto ambiental, del proyecto aquí les doy a conocer la denominado “mina uniones” por parte de biografía de nuestra paisana. grupo minero lltz, S.A de C.V. que es para ESTELA MOLINA: el aprovechamiento de mineral, ubicado cuyo nombre verdadera en el municipio de Tecalitlán, Jalisco, el es Evelia Molina, es proyecto es de 06-03-35 Ha. una luchadora mexicana

lucha, Estela Molina es rapada. Ya poco se supo de esta luchadora originaria de Ciudad Guzmán, pero vamos a buscar raíces para saber algo más de ella que fuera campeona mundial de lucha libre y una gran exponente.

D

Historias de la Lucha libre


DEPORTES

7

Mi compromiso es con la gente: Chepe El Volcán/Guzmán

e incluso camiones, Chepe Romero inició su campaña con una caravana recorriendo Yo, como tú, estoy las principales calles de la cansado de la clase ciudad. política, de sus cinismo En entrevista afuera y de su desvergüenza. Por del Tianguis Municipal eso hoy, esta candidatura donde se dieron cita los independiente que encabezo simpatizantes de esta causa representa libertad, independiente, Chepe representa la oportunidad de también mencionó; “Hay hacer las cosas diferentes, muchos políticos queriendo de gobernar sin ataduras, llegar al poder, es obvio, sin compromisos, el único todos quieren que sus partidos compromiso que tengo ahora sigan para no perder el dinero es con la gente” afirmó que reciben, hay quiénes Chepe Romero al iniciar incluso saben bien que no su campaña rumbo a la tienen oportunidad alguna presidencia municipal de de ganar, hay otros que “les Zapotlán el Grande por la vía vale” y se brincaron la ley independiente. iniciando antes de tiempo, y Con una concurrida hay otros más que de seguro asistencia de personas a van a despilfarrar el dinero caballo, en moto, automóviles de nuestros impuestos en

sus campañas y ya estamos somos los valientes, los hartos” independientes, nosotros Agregó que su que haremos una campaña campaña es financiada sin recursos públicos pero por él mismo y por los sobre todo sin las artimañas “Zapotlenses Unidos”, el de los partidos políticos, por grupo de personas que lo eso, nuestra campaña será apoyan desde la recolección “de a pie”, cercana a la gente, de firmas; Quiénes de verdad austera, haremos la diferencia queremos hacer las cosas porque tenemos la capacidad en beneficio del pueblo y el don del servicio, a eso

me comprometo desde este primer día, a trabajar con el único objetivo de mejorar las condiciones de vida de nuestra gente de Zapotlán” La “Cabalgata de la Independencia” cómo él mismo la llamó culminó en la Explanada la Guadalupana donde Chepe presentó a su equipo.

GUZMÁN

7

El voto femenino inclinará elección Juan José Ríos Ríos

un independiente, el primero en la historia política local, tratándose de José Romero Mercado. Pese a ello, cuando menos todos los Una mayor participación de la mujer partidos en contienda, acatando la en la búsqueda de ocupar cargos ley electoral, cumplieron en darle públicos, hará la diferencia en la un espacio a la mujer en todas elección del primero de julio próximo las planillas, a razón de igualdad cuando los partidos, de manera de varones propietarios como de amañada, han formado coaliciones mujeres en la misma condición en para seguir haciendo de las suyas en busca de una regiduría, por lo que la política nacional, estatal y local, es de considerarse que habrá más considerando que de esta manera mujeres tomando parte activa en las obtendrán triunfos, negándoles la campañas y, en razón del trabajo que posibilidad de postularlas en un se haga, seguramente que también primer nivel y sí, en cambio, seguirlas más mujeres harán uso de su derecho utilizando como adorno de planilla. de votar por la mejor propuesta para Con el inicio de las campañas de los el Gobierno Municipal, y ya no tanto candidatos el domingo 29 de abril y en por el partido que postula candidatos, razón de quienes lograron su registro y no hay que olvidar que son más como tales, por el Municipio de mujeres que varones poblando los Zapotlán el Grande sólo dos mujeres; Municipios del Distrito 19. Cecilia Guadalupe Ramos de la Torre Porque si de partidos se trata, (Partido Verde) y Frania Daniela Lara algunos están demasiado mermados, Galindo (Nueva Alianza), van a la partidos en cachitos, principalmente cabeza de planilla para la Alcaldía, se el PRI, cuando menos a nivel del enfrentará a cinco varones propuestos Municipio de Zapotlán el Grande, por el PAN, PRI, MORENA, MC y puesto que muchos de sus militantes,

simpatizantes y hasta ex dirigentes del Comité Municipal cambiaron de camiseta, si es que la traían puesta, se unieron a otros partidos bajo el supuesto de no ser considerados como dignos para ocupar candidaturas y sin el menor recato se suman a la lucha en contra de su partido que los llevó a ocupar la dirigencia y hasta cargos públicos, lo que no sorprende porque así está la ética política, entre muchos que viven de la política. De esta manera el PRI y sus candidatos remarán contra corriente, cuando menos para los cargos públicos considerados de nivel local, llámese alcaldía y diputación para el Congreso de Jalisco, se campaña la tendrán que hacer muy fuerte, con propuestas y con gente que se involucre en el proceso si realmente quieren competir y no ser derrotados, porque no hay que olvidar que el hartazgo ciudadano de lo que vivimos en el país se lo cargan a un partido, al tricolor, cuando han sido los candidatos impuestos los que han viciado la política, empobrecido

a la gente y dejando por el suelo postulados y principios de un PRI que hoy nadie dice querer y sí derrotar. Ojalá y que los ciudadanos salgan a votar el primero de julio próximo y no dejar que el sistema corrupto decida por nosotros, que si bien es cierto sólo los políticos creen en sus promesas y sus mentiras, lamentablemente con este sistema la única forma de participar en un proceso es votando por quienes se postulan, pero que no se vote a ciegas, con el hígado, sino que se analice candidatos, más que partidos, sus hechos, sus propuestas, lo que son en la sociedad y el pasado y presente que tengan, ya no estamos para experimentos ni por más por lo mismo, y que la mujer, siendo mayoría, salga y emita su voto, razonado, de lo contrario no nos quejemos de los gobiernos y dirigentes que tenemos, porque como dice el refrán: “Cada pueblo tiene el Gobierno que merece”.


OPINIÓN

8

El mejor discurso… cuando vas a casa Samuel Gómez Patiño

E

n 1986, me preparaba para terminar mi carrera profesional, la licenciatura en administración de empresas, en la Universidad Autónoma de Baja California y a pesar de mi experiencia laboral en diversas empresas y giros, incluyendo en academias comerciales mis habilidades para expresarme en público eran muy pobres. Entonces fue mi primer contacto con la organización Toastmasters International, gracias a una invitación de uno de mis maestros del último semestre llegamos varios compañeros a una sesión del Club Tijuana el 3467, sin saber exactamente de que se trataba. Encontré una oportunidad para trabajar sobre una de mis debilidades, hablar en público. Entonces ni siquiera soñaba con trabajar en la docencia. La primera ocasión en que participe como invitado, en la sección de temas de sobre mesa, donde te dan la oportunidad de contestar a una pregunta en dos minutos y utilizando una palabra de poco uso común, fueron los dos más largos y en silencio que he tenido. Pero esto no me desanimo, seguí asistiendo porque me di cuenta de que era mi oportunidad de mejorar. En esta primera época (de 1986 a 1991) en la organización gane

los 5 concursos de oratoria humorística en el club y represente a mi área en más de 3 ocasiones, fui presidente y vicepresidente educativo y sobre todo me ayudo a generar confianza en mi persona que inicie una carrera interesante no solo de maestro, sino de maestro de ceremonias en eventos universitarios, graduaciones, conferencias, coloquios, etc., con un estilo propio y por lo cual me invitaban a eventos internos y externos a la universidad. De esa época recuerdo dos enseñanzas de mi padrino en el club, Gilberto García Fernández, los nervios no desaparecen en ningún momento y los mejores discursos los das cuando vas a casa. Sobre el primer punto, siempre creía que podía eliminar mis nervios con el tiempo y con la experiencia, pero hoy entiendo que no se trata de eso sino de aprender a trabajar con ellos y aprovecharlos para motivarte a hacerlo mejor. En el segundo, un discurso no solo son los que das en el club para lograr avances o participar en los concursos, también cuentan los que das en clases, en una ceremonia de graduación o en una fiesta familiar y, hasta los que das ante un pequeño conjunto de personas e invariablemente camino a casa siempre será mejor. Veinte años después, regrese a mi actual club El Ejecutivo de Tijuana el 3863,

con mayor experiencia en la vida, 32 años de maestro universitario y una gran cantidad de participaciones en eventos y a pesar de todo esto, sigo aprendiendo de los clubes Toastmasters. Actualmente soy el vicepresidente educativo y hemos formado un gran equipo de grandes personas con ideales similares, la superación personal y de nuestros compañeros. Somos uno de los clubes con más socios y en los últimos años hemos tenido grandes participaciones en los eventos locales y en el estado, con lo que hemos demostrado los avances que logran los socios en el club. Cuando presente mi trabajo para obtener el grado de maestro, prepare una presentación especial. Recuerdo haber utilizado el Power Point donde busque figuras con movimientos, cada cuadro con tiempo para presentación y entradas y salidas especiales y por supuesto un trabajo financiero bien detallado comparando las Tiendas de Liverpool y Palacio de Hierro con proyecciones a 3 años y análisis financiero con las conclusiones basado en un detallado informe, estaba orgulloso de mi presentación. El día del examen, el jurado se presento y cuando me cedieron la voz para iniciar con mi presentación, hubo un corto en la corriente eléctrica y mi archivo se corrompió y perdió

todos los detalles. Podemos decir que tuve que presentar todo mi proyecto a “capela”. Por supuesto, mi experiencia docente y en los clubes me ayudaron a sacar adelante mi caso y obtener el grado de maestro en administración de empresas con especialidad en finanzas. También aquí, ya por la tarde en el hogar y con mi familia me di cuenta de que hubiera hecho para mejorar mi discurso. No tienes porque sentirte mal si, camino a casa encuentras las mejores frases para tu disertación, mejor debemos preocuparnos porque al pasar a mejor vida, nos demos cuenta de que la hubiéramos vivido mejor. La próxima semana el SAT y los profesionistas. Me gustaría leer tú opinión, puedes escribirme al correo samuelgomez@uabc. edu.mx o en Facebook: Samuel Gómez Patiño *Vicepresidente Educativo del Club Toastmasters Ejecutivos de Tijuana Licenciado y Maestro en Administración de Empresas Catedrático en la Facultad de Contaduría y Administración, en Tijuana Universidad Autónoma de Baja California


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.