Diario El Volcán, 01 de octubre de 2018

Page 1

LUNES 01 DE OCTUBRE DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 655/$8.00 PESOSERO 653/$8.00 PESOS

Egresa una generación más del Tecnológico

Alejandra Chávez es la Señorita Zapotlán LA FERIA

EDUCACIÓN PÁG. 2

PÁG. 7

Pepe reitera su c om pr om i s o Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

n Sesión Pública de Ayuntamiento rindió protesta José de Jesús Guerrero Zúñiga como Presidente Municipal de Zapotlán, Administración Pública 2018-2021, ante la presencia de autoridades locales, estatales y federales, expresidentes municipales y población en general.

Me voy muy satisfecho: Figueroa Barajas Juan José Ríos El Volcán/Guzmán

Ríos

El cuarto Presidente Municipal que en la historia política de Zapotlán el Grande se ha desempeñado en calidad de interino, Juan Manuel Figueroa Barajas, afirmó que el término de su gestión se irá muy satisfecho del encargo. “Me voy muy contento, muy complacido. Mucha gente me platicaba lo complejo del cargo, de la responsabilidad, y es correcto, ... PÁGINA 4

Es momento que juntemos voluntades: Juan Alcaraz Milton Iván Peralta El Volcán/Pihuamo

PÁGINA 5

Violencia que no se irá Las bandas son más peligrosas porque no tienen valores ni principios que les sostengan. Que les eduquen. Que les refrenen. A que han roto los tabús, “impuestos por la sociedad moralista”. Daniel Valles

DESLINDES

“Un ayer” Rouman Landey

Tomó protesta el presidente municipal de Pihuamo, Juan Alcaraz Virgen, y esto fue por una sesión pública en el club de Leones. “Cumpliré lo que prometí en campaña, y trabajaremos muy fuerte desde el primer día de gobierno hasta el último día”, dijo el nuevo edil. PÁGINA 3


EDUCACIÓN

2

Egresa una generación más del Tecnológico

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

tras varios años de prepararse en las aulas de este instituto. El ex presidente municipal interino, Juan Manuel Figueroa, Egresó una generación más del le tocó dar un discurso a los hoy Instituto Tecnológico de Ciudad ex egresados, donde recordó Guzmán (ITCG), poco más de 300 que le tocó estudiar siete años jóvenes terminaron sus carreras, ahí “porque antes se estudiaba el

bachillerato aquí, y después cursar la licenciatura en Informática, lo cual me hace sentir orgulloso”. En la ceremonia se veían jóvenes felices acompañados de sus familias, quienes regalaban flores y globos, para celebrar una meta más cumplida por parte del estudiante.

Figueroa Barajas dijo a los jóvenes deberían sentirse orgullosos por salir de una gran institución educativa, “ustedes son quienes seguirán dándole realce y el prestigio a este instituto, que ha contribuido mucho a la región para formar grandes profesionistas”.


PIHUAMO

3

Es momento que juntemos voluntades: Juan Alcaraz Milton Iván Peralta El Volcán/Pihuamo

T

omó protesta el presidente municipal de Pihuamo, Juan Alcaraz Virgen, y esto fue por una sesión pública en el club de Leones. “Cumpliré lo que prometí en campaña, y trabajaremos muy fuerte desde el primer día de gobierno hasta el último día”, dijo el nuevo edil. En la ceremonia, la protesta se la tomó la ahora ex alcaldesa, Elizabeth Alcaraz Virgen, quien deseó mucho éxito a todo el cuerpo de cabildo por el progreso de Pihuamo. En su primer mensaje a la ciudadanía, “en colaboración y en apoyo de la ciudadanía llevaremos con éxito este gobierno, para el beneficio de toda la población”, dijo Juan Alcaraz que tiene mucho amor por esta tierra, y que cada uno de sus ciudadanos era su amigo. “Me siento muy contento en poder tener la posibilidad de regresarles con trabajo y dedicación un poco de lo tanto que he recibido de todos ustedes, estén seguros de que eso se verá reflejado en cada una de las acciones que realicemos en conjunto en esta administración”. Dijo que los principios serán la legalidad, la

transparencia, la rendición de cuentas, honestidad y respeto. El presidente fue interrumpido en varias ocasiones por los aplausos. “Sé del compromiso y dedicación que se requiere para llevar las riendas de esta administración municipal, porque nos hemos estado capacitando y actualizando en temas que traerán el beneficio, con la organización y administración más eficiente para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, dijo Juan Alcaraz Virgen. Comenta que durante la campaña recogió las inconformidades, las necesidades que tiene el municipio, destacó la falta de agua potable, cobertura de salud y educación, el campo, así como mejorar los servicios públicos. “Estarán incluidas en el plan de desarrollo municipal de Pihuamo, en el cual todo el equipo están trabajando, tengan por seguro que será mejor esta administración”. Dijo que no se permitirá malos tratos a la gente, malos manejos del presupuesto, “y menos actos de corrupción”. Llamó a todos a trabajar juntos “es momento que juntemos voluntades”, destacó y felicitó a la presidenta saliente, Elizabeth Alcaraz Virgen, por la labor que realizó estos tres años por el beneficio del municipio.


GUZMÁN

4

Me voy muy satisfecho: Figueroa Barajas Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

la escuela de artes plásticas y de danza, le tocará inaugurar al nuevo presidente pero me da mucho gusto porque son lugares que estamos rescatando y ampliar la posibilidad de que los ciudadanos lo disfruten”.

E

l cuarto Presidente Municipal que en la historia política de Zapotlán el Grande se ha desempeñado en calidad de interino, Juan Manuel Figueroa Barajas, afirmó que el término de su gestión se irá muy satisfecho del encargo. “Me voy muy contento, muy complacido. Mucha gente me platicaba lo complejo del cargo, de la responsabilidad, y es correcto, pero también me decían que me iba a sentir presionado por los ciudadanos, agobiado por los problemas, pero lo único que he hecho fue estar al pendiente de resolver todo lo que estaba en mis manos”, declaró en entrevista. En esta tarea dijo contó con todas las dependencias del gobierno municipal, recalcando que se iba muy contento porque la gente lo trató muy bien. “Me siento muy satisfecho con eso, cada que había algo que resolver y que se podía lo hicimos, y cuando no se podía he tenido la franqueza de explicar el porqué, creo que esta

SEIS GOBIERNO

sensibilidad que me gusta mostrarle a la gente me ha permitido que me traten muy bien, acabamos de votar más de 30 millones para obras en este 2018, el nuevo gobierno va a entrar haciendo obras, y agradecerle a Zapotlán por cómo me han tratado”, comentó. AMANTE CULTURA

DE

LA

De entre lo hecho dijo que

MESES

DE

Figueroa Barajas comentó que fueron seis meses los que le tocaron trabajar al frente del Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, tiempo que se fue muy rápido pues no ajustó el tiempo para todo lo que se necesita hacer. “Estamos conscientes de que no hay que ser triunfalistas, se logró dar seguimiento y se hizo seguir trabajando mucho, tenemos bastante en el tema de la cultura. que seguir arreglando las calles, “Para mí fue muy gratificante saber hay muchos temas pendientes, que muchas cosas que construí en el pero si seguimos con este ritmo de tema de cultura, me tocó consolidar trabajo en el mediano plazo vamos a como presidente. Escuchar un transformar nuestra ciudad, el nuevo coro polifónico, la sinfónica, los gobierno estoy seguro seguirá la mariachis, la rondalla, el coro de ruta trazada para hacer de Zapotlán infantil, aunque me hubiese gustado la mejor ciudad media de México”, lograr tener listo el edificio Chávez abundó. Madrueño como un espacio cultural, echar andar el elefante blanco del edificio “José Rolón” para abrir


GUZMÁN

5

Reitero mi compromiso con los zapotlenses: Guerrero

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

y de conocimiento. En la que todos los jóvenes y adultos puedan participar. Una ciudad de las artes porque Zapotlán es cuna de grandes artistas”, comentó Pepe Guerrero. Dijo que se trabajará de la n Sesión Pública de mano con el Gobierno del estado. Ayuntamiento rindió protesta “Estoy comprometido con mi Zapotlán, José de Jesús Guerrero Zúñiga no solo yo, sino todo mi equipo de como Presidente Municipal de Zapotlán, trabajo que incansablemente y con Administración Pública 2018-2021, entusiasmo haremos lo mejor por ante la presencia de autoridades locales, ustedes porque además seremos el estatales y federales, expresidentes gobierno más amable de la historia de municipales y población en general. Zapotlán. Seré un presidente de puertas En el uso de la voz Guerrero abiertas. Para que cualquier persona Zúñiga resaltó el papel de la anterior tenga acceso a conversar conmigo, Administración y enfatizó en seguir quiero escucharlos, conocer sus adelante con los avances, programas y problemas y necesidades”, prometió. proyectos que hacen de Zapotlán una Agregó que hace tres años se ciudad próspera y de grandeza, pues demostró que las cosas sí se pueden este será un gobierno de continuidad. hacer diferentes y se comenzó a “Hoy reitero el compromiso recuperar la grandeza de Zapotlán. Esta que tengo con Zapotlán, tierra de toma de protesta fue posible gracias grandes. Gracias por haber confiado a que los ciudadanos reiteraron su en mí. No los voy a defraudar. confianza y se continuará construyendo Haremos de Zapotlán una ciudad para un gobierno con todos y para todos, todos, más incluyente, sustentable dejando de lado los colores.

E


DEPORTES

6

Aguas Capi Campeón de liga Empresarial José Mario Castillo/El Volcán

lo mencionábamos al principio de esta nota, vertical hacia el frente y de gran velocidad, que no supieron ue un día histórico para el contrarrestar los del Rocha. futbol de Zapotlán el Grande, Fue en el minuto 8 cuando se el estadio Santa Rosa fue llevaron un avance por el lado derecho testigo material de la coronación y donde el conductor del balón fue del equipo Aguas Capi en su corta sembrando la gente que le salió al trayectoria dentro de la liga premier paso a base de velocidad para mandar de futbol empresarial de Ciudad un cambio de juego hacia el lado Guzmán, Jalisco, al vencer al izquierdo donde apareció Eduard que multicampeón Zapatería Rocha por ni tardo ni perezoso mando la pelota 2 goles a 1, y coronándose de esa al fondo de la portería de Rocha para manera por primera vez abrir el marcador con un gran gol Aguas Capi logró derrotar a culminación de una bonita jugada. Zapatería Rocha quitándole la racha Minutos más tarde otra de campeonatos en esta que fue su jugada similar y viene el dos a segunda temporada dentro de esta cero los muchachos del aguas Capi, liga futbolera que en esta ocasión continuaban haciendo su juego dejó ver que por algo se dice que es la dejando ver un dominio sobre mejor liga de futbol del Sur de Jalisco Rocha que no atinaban a saber lo a nivel empresarial, Aguas Capí dejó que estaban viviendo en la cancha, ver un conjunto bien armonioso y pues eran superados por completo pegado a la realidad que hizo un aunque no bajaban los brazos y futbol vertical hacia el frente sin dejar buscaban contrarrestar el juego del parte del terreno que no cubrieran. rival, comenzando a desesperarse Fue la noche en el estadio sin embargo el marcador se fue así al Santa Rosa donde se llevó a cabo descanso, ya que no se movió más en este juego que dejó como historia la el primer tiempo. coronación de un equipo novel que Para la segunda parte Rocha dejó ver buen nivel futbolística en la en su desesperación comenzó a hacer cancha y se destacó la inauguración entradas más que fuertes algunas del alumbrado del estadio, que como mal intencionadas, una jugada de ya habíamos comentado en edición plancha en el medio campo donde anterior, un sueño que ahora es una el árbitro no se percató de la mala realidad, un sueño de muchos años acción, y salió el jugador de aguas que no despertaba y se dio por fin Capi para no volver a la cancha con para beneplácito de los aficionados al fuerte golpe en el tobillo que aunque futbol. no pasó a mayores, ya no permitió El juego comenzó a las que el jugador volviera a la cancha 7:40 p.m., 10 minutos después y fue una gran baja, el equipo cayó de la hora programada y tuvo un un poco en su funcionamiento y eso comienzo donde desde un principio, lo aprovechó Rocha para hacer el los muchachos del Aguas Capi gol con que acercaron 2 por 1 en el dejaron ver el deseo de triunfo pues marcador. comenzaron con un futbol como ya Emparejando un poco el

F

dominio en la cancha, pero pronto se asentaron de nueva cuenta los muchachos del Aguas Capi y volvieron a tomar el mando del partido poniendo en aprietos a la defensiva y al portero de Rocha que tuvieron que sacar fuerzas de flaqueza para no aceptar más goles. En esporádicas ocasiones Rocha llegó al frente pero sin mayor peligro, vino otra jugada que ameritaba tarjeta roja, fue una agresión por parte de un jugador de Rocha sobre un rival al asestarle un manotazo en clara agresión, pero ni el árbitro ni el abanderado se hicieron notar en esta acción a pesar de los reclamos de jugadores de Aguas Capi, al final y terminando con un dominio alterno ya no se dio nada para ninguno de los dos lados y con el 2 a 1 se proclamaron campeones los muchachos del Aguas Capi. Con un arbitraje de Rodolfo Morán que esta vez dejó algunas dudas como fue en esas dos acciones donde ameritaba a juicio personal, cuando menos en una de ellas la expulsión directa, sin embargo, su

Ceremonia de Premiación y de Inauguración La ceremonia de premiación como la de inauguración fue bastante lucida, donde el presidente, en ese momento, electo Pepe Guerrero fue muy ovacionado por los asistentes quienes mostraron el afecto que le tienen los deportistas y más cuando ratificó la apertura

de las unidades deportivas sin pago para los asistentes, y vino la premiación donde se contó la grata presencia del presidente interino Juan Manuel Figueroa, del presidente electo repito, Pepe Guerrero, del Oficial Mayor Daniel Vargas, de Alberto Herrera, todos

ellos tomaron la palabra, y del presidente de la liga de futbol premier empresarial César Hernández, todo un éxito, al final todos ellos felicitaron al campeón AGUAS CAPI por el gran partido realizado y dejando ver una gran porra en la tribuna.

actuación fue en términos generales regular. Fue mejor Aguas Capi que Rocha y eso quedó de manifiesto en la cancha ante los aficionados que hicieron una buena entrada con un 60 por ciento de asistencia en el Santa Rosa que lució sus galas con las luces y la presencia de las autoridades del municipio de Zapotlán el Grande, que fueron muy ovacionados, por cierto. Antes en el partido preliminar el Mazorqueros jugando con un cuadro de reservas y titulares remontó el uno a cero con que terminaron los primeros 45 minutos ante una selección de la liga premier empresarial dirigida por Ernesto Beltrán Leal, mientras que los Mazorqueros fueron dirigidos por su cuerpo técnico encabezado por Fernando Guijarro, Alberto Barreto, y Gustavo Alcalá. Carpintería Pérez obtuvo el tercer lugar al vencer a Carnicería Mojarro 3 goles a 1, luego de tener la ventaja de 3 a 0 y ya casi al final Mojarro anotó el descuento.


FERIA

7

Alejandra Chávez es la Señorita Zapotlán

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

A

lejandra García Chávez es la Señorita Zapotlán 2018, quien tras pasar las tres etapas ante el jurado fue quien los convenció, en una noche de ensueño. Las porras mantuvieron el ambiente durante el evento, mientras que los nervios no se dejaban ocultar. En la música deleitó al público Irlanda Valenzuela, quien interactuó con los asistentes, los hizo cantar con ella y ayudó para que los jueces decidieran sobre quién iba ser la Señorita Zapotlán, mientras ella daba su espectáculo. El jurado mantuvo en suspenso el resultado, una a una comenzaron a salir las princesas para que al final quedarán dos, y se diera a conocer que Alejandra era la ganadora, quien fue coronada por el presidente municipal, en ese momento electo aún, José Guerrero y su esposa.


OPINIÓN

8

Violencia que no se irá Daniel Valles

L

a violencia es igual que la corrupción. No se puede erradicar. No importa quién lo ofrezca, lo afirme o lo prometa. Es parte de la naturaleza humana. Por lo mismo existirá, mientras exista el ser humano. ¿Qué se puede hacer? Sólo controlarla. De igual forma sucede con la corrupción. Desde el domingo pasado por la noche, el país habla más que otros días sobre la violencia. Y eso que México no es el país más violento del mundo. Ocupa el lugar 140 de entre 162 países, donde Afganistán es el último lugar. Esto de acuerdo con el Índice de Paz Global 2018, recién dado a conocer hace unas semanas. El índice se publica cada año desde 2007 y puede consultarse en el sitio: https://datosmacro.expansion. com/demografia/indice-paz-global En México hoy se habla a toda hora de violencia debido al acontecimiento violento sucedido el pasado domingo 23 del presente en Monterrey, NL., antes del inicio del partido entre los Rayados del Monterrey y los Tigres de la UANL. Era el llamado “Clásico Regio”. La violencia se desató de tal manera que un joven, Rodolfo Palomo, fue golpeado salvajemente y herido con arma blanca. Su vida ha estado en peligro desde entonces. Como siempre que algo así sucede en el país, ahora se pretende “satanizar” toda forma de grupo que parezca una “barra” o grupo de apoyo a los equipos. La exageración y no la prevención es la medida que se toma en México ante una desgracia. Pero ese es otro tema. El hecho es que la violencia en los estadios nunca se ha podido controlar. Brota de cuando en cuando y causa grandes daños y ocasiona perjuicios a todos. Cierto que no es la primera vez que algo así sucede en México. Lo hemos visto antes en CU, en el estadio Azteca y en el mismo Monterrey, en éste un partido similar. En 17 años que se viene jugando el “Clásico Regio”, todos los años se dan muestras de violencia. La diferencia con este último es el “grado tan alto” en las manifestaciones violentas y en los hechos de sangre. ¿A QUÉ SE DEBE ESTO? A que cada generación de jóvenes es más peligrosa que la anterior. A que 80% de los protagonistas evitan con facilidad la detención o el arresto. Es decir, ocho

de cada diez no reciben castigo por los crímenes o actos violentos que cometen. Las bandas son más peligrosas porque no tienen valores ni principios que les sostengan. Que les eduquen. Que les refrenen. A que han roto los tabús, “impuestos por la sociedad moralista”. De acuerdo con un estudio realizado por el Laboratorio de políticas públicas llamado Ethos, “México incrementó en ocho años (del 2008 al 2015) su gasto en seguridad pública un 60%, pero, no obstante, estos miles de millones de pesos destinados a resolver el problema, el país sigue siendo hoy uno de los más violentos del mundo”, cita Ethos. De entonces a la fecha, el gasto creció otro tanto y la violencia, de la misma forma. Aumentó de manera exponencial. Los años “negros” o “rojos” en México en cuanto a la violencia (2009-2011) nos pusieron como el país de mayores índices de violencia en el mundo. Siendo Ciudad Juárez y Tijuana las ciudades de mayor criminalidad. El mismo reporte marcaba que las variables para tales incrementos de violencia no estaban en la economía. Como aseguran algunas autoridades en el país. Estas autoridades desconocen las causas reales o no les otorgan la importancia que en verdad tienen factores determinantes como la familia, los principios y valores. El matrimonio, el divorcio. El consumo de drogas ilegales, las que se empeñan en legalizar el aborto y otras más. Ethos señalaba en su estudio que las estadísticas mostraban que la variable no era la economía, sino la estructura familiar y el amor que se dé en este núcleo. También señaló que el porcentaje de hogares con padres o madres solteras es directamente proporcional a los niveles de robo y crimen violento; “así como la ausencia de compromiso matrimonial y el fracaso en la formación y desarrollo de la familia. Estas son las variables que elevan el índice de criminalidad”. Ethos no tiene afiliación partidista, ni religiosa, ni tendencia política. Lo señalo porque tengo colegas queridos que inmediatamente tacharían de “moralino” el comentario que escribo o el dictamen de Ethos. Le agregarían los calificativos de ultraconservador y retrógrada. Pero nada de eso. Los números y las encuestas han señalado eso mismo y desde hace décadas. Por mi parte, la experiencia me indica que los jóvenes “cargan”

un dolor interno que les presiona. Se descargan con la violencia. También con el sexo. Las drogas. La promiscuidad. Lo que va logrando que sus “defensas” naturales, su moral y su ética escasa, desaparezcan por completo al grado de convertirles en hordas salvajes que roban, destruyen, hieren y matan. La expresión de la maldad que han anidado en su corazón y mente, finalmente emerge. Como piensan en su interior, así actúan. Violencia, odio, ira sin control. Son tres palabras que provocan los hechos violentos y crímenes que vemos a diario en las calles. Los antecedentes para la violencia, por inverosímiles que parezcan son: “libertad de hablar”, “liberación”, “libertad de decisión”. Libertades que son llevadas al extremo. Y sabemos que todo extremo es peligroso. Se torna, en este caso en libertinaje. Con base en estas acciones que las palabras señalan, las personas se degeneran. Toman control de la sociedad por medio de ideas sin “gota” de moral y sin un sentido de ética. Menos de una paz espiritual innata. Se critica a las buenas costumbres. Que son las que mantienen el tejido social fuerte y la concordia entre las personas en las ciudades. Muchas personas que así hacen, ahora se lamentan y critican, pero por la falta de valores. ¡Y son las mismas personas

que años antes criticaron los valores, la moral y las buenas costumbres! Así o más inverosímil y sin sentido. De la violencia nadie está a salvo. Los políticos y los jefes de la policía hablan mucho de planes y acciones contra la violencia. Pero nada sucede que la controle, sino todo lo contario. En Chihuahua se ha lamentado el asesinato del presidente de la Coparmex, Parral. Uriel Uberto Loya, (q.e.p.d.). Lo que está claro es que ante el resquebrajamiento de la familia, la comunidad—tejido social— etc., ni los políticos, ni los medios saben qué hacer. No tienen ni idea. La gente “liberalia” impone sus criterios. Impiden con ello a las asociaciones Pro Familia que se trabaje con toda la fuerza y sin cortapisas en la educación, la economía y la política. Que porque son “conservadores”, “de mente telarañezca”. La gente “liberalia” derriba y obstruye a toda persona o programa que busque restablecer el tejido social con base en la moral cristiana, la ética y la verdad absoluta. Reprobando la primera, atacando la segunda y negando la tercera de manera absoluta. Como si lo que dicen fuera verdad absoluta. Qué paradoja. Más aún, que estulticia. Por ello, la violencia seguirá y pronto alguien exclamará como lo hizo el entonces presidente Zedillo, en 1998. “Que baje la cantidad de la violencia”. Ahí El Meollo del Asunto.

DESLINDES “Un ayer”

Rouman Landey


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.