JUEVES 02 DE MAYO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 791/$8.00 PESOS
PÁG. 6
SAYULA DEPORTES
PÁG. 3
Futcenter cerró con goleada en casa
Sayula festejó a los niños
Municipio estrena parque vehicular Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
D
espués de años de tener un parque vehicular viejo, con problemas de descomposturas, gastando mucha gasolina y en reparaciones, con pocas palabras: obsoleto; el presidente de Zapotlán el Grande J. Jesús Guerrero Zúñiga hizo la entrega oficial de los vehículos para los diferentes departamentos del gobierno municipal, todo esto con la finalidad de ofrecer mejores servicios a los ciudadanos y que puedan trabajar de una mejor manera.
LA FERIA APOSTARÁ POR LA INFRAESTRUCTURA
Van por una justicia alternativa eficaz Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán A cinco años de estar funcionando, en Jalisco se consolida la aplicación de la justicia alternativa como mecanismo legal para prevenir y/o solucionar conflictos de manera pacífica, en los cuales las partes construyen acuerdos asistidos de un tercero imparcial, neutral y capacitado, lo que se traduce en el cumplimiento del 98% de los convenios que se celebran, los que tienen un valor de sentencia ejecutoriada. Destacada labor se hace en este terreno por los centros de mediación que operan en Puerto Vallarta y Zapotlán el Grande. PÁGINA 4
Presentaron al nuevo equipo que se encargará del OPD Comité de Feria Zapotlán 2019. (PÁGINA 5)
PÁGINA 4
La reforma de la reforma educativa Se establece que toda persona tendrá derecho a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica, Víctor Hugo Prado Vázquez
Consultas (im) populares En este momento la exigencia de los ciudadanos debe decantarse por la homologación de las leyes estatales con la Ley General de Consulta Popular. Oswaldo Ramos
Combatir el desempleo, objetivo del Gobierno del Estado Stefany Claustro El Día del Trabajo es una conmemoración que se ha hecho internacional, para conmemorar a los mártires de Chicago que en 1886 lucharon por los derechos sindicales para lograr el establecimiento de las jornadas de 8 horas y es a partir de esa fecha que año con año el día 01 de mayo este día es festejado internacionalmente. PÁGINA 7
TECALITLAN
2
Tecalitlán y su gente
Ángel Ramírez e Irene Ramírez, celebran 75 años de matrimonio amándose «como el primer día» René Chávez Deníz
L
a pareja de esposos Ángel Ramírez Torres y Irene Ramírez Mendoza celebraron 75 años de matrimonio en la población de Tecalitlán “amándose como el primer día”. La pareja que se casó El 3 de enero de 1944 tuvo once hijos: Margarita, Lucila, Gonzalo, Guadalupe, José Luis, Ángel, Alejandro (+), Irene (+), Martin (+), Enrique de Jesús y Ma. Isabel. Don Ángel Ramírez Torres nació el 9 de octubre de 1923 y la Sra.
Irene Ramírez Mendoza nació el 20 de octubre de 1926. Don Ángel Ramírez aún recuerda cuando unieron sus vidas en donde familiares y amigos estuvieron presentes para ser testigos de su unión matrimonial con la Sra. Irene Ramírez, celebración eucarística presidida por el entonces Sr. Cura Miguel Barajas. A sus 93 años, la Sra. Irene y Don Ángel que cumplirá 96 años, coindicen con expresar “Qué más podemos pedir si somos felices y tenemos una vida que aún vale la pena disfrutar». En la notaria parroquial de Tecalitlán existen el siguiente
documento donde unieron sus vidas al sacramento de matrimonio: Al margen: Ángel Ramírez con Irene Ramírez Núm.: 150. En el año del señor de mil novecientos cuarenta y cuatro, el día tres de enero, hechas las proclamas en tres días festivos consecutivos, que lo fueron, Diecinueve, veinticinco y veintiséis de diciembre y no habiendo resultado ningún impedimento, yo el Pbro. Miguel Barajas, cura y vicario foráneo de esta iglesia de Tecalitlán, casé en el templo de la Tercera Orden a Ángel Ramírez Torres con Irene Ramírez, hija de José Ramírez e Isabel Mendoza testigos: Luis Barajas hijo de J. Jesús Barajas y Jesús Barón
hijo de Jesús Barón, ambos solteros de aquí de esta población. Firma Miguel Barajas Libro: número 8, Página 28 Acta 150. En este año 2019 en el mes de enero en su aniversario de bodas de brillantes fue un excelente momento donde se reunieron familiares y amistades de los festejados donde se realizó la eucaristía y posteriormente una emotiva convivencia. Muchas felicidades al Sr. Ángel y la Sra. Irene por sus 75 años de vida matrimonial. *Cronista Municipal de Tecalitlán.
SAYULA
3
Sayula festejó a los niños Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
C
ientos de niños celebraron su día en el centro de Sayula, y días antes lo hicieron los de las agencias municipales. Fueron nueve brincolines, tres juegos mecánicos, talleres de ajedrez, payasos, de lectura y pinta de caritas, además recibieron regalos como dulces, pelotas y paletas. El presidente municipal, Daniel Carrión, comentó: “la niñez es muy importante, son la base de nuestro presente y nuestro futuro, siempre los tendremos muy en cuneta en nuestra administración”.
Recordó que desde hace algunos meses traen en las colonias una biblioteca móvil, “lo importante es que se preparen, estudian, pero sobre todo se diviertan”. previo a los festejos en el jardín principal, se realizó el ayuntamiento infantil, donde los pequeños tomaron las funciones del presidente, secretario, sindico y los regidores, pero también la posición de cada una de las direcciones. “Ellos se preocuparon por los temas del medio ambiente, demostrando una madurez mental, una preocupación general para que las cosas cambien y vamos a escucharlos”, explicó Daniel Carrión.
GUZMÁN
4
Municipio estrena parque vehicular Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
D
espués de años de tener un parque vehicular viejo, con problemas de descomposturas, gastando mucha gasolina y en reparaciones, con pocas palabras: obsoleto; el presidente de Zapotlán el Grande J. Jesús Guerrero Zúñiga hizo la entrega oficial de
los vehículos para los diferentes departamentos del gobierno municipal, todo esto con la finalidad de ofrecer mejores servicios a los ciudadanos y que puedan trabajar de una mejor manera. “Quiero que todos ustedes tengan las herramientas para poder llevar a cabo su trabajo y se sientan contentos, pero también es responsabilidad de cada uno de ustedes que los vehículos se
encuentren en perfectas condiciones», comentó J. Jesús Guerrero Zúñiga presidente de Zapotlán el Grande, quien a su vez como requisito primordial puso que era obligatoria la licencia de manejo vigente para poder hacer uso del mismo. El equipo consiste en: 25 motocicletas, 12 Ram, 2 camionetas Nissan y 4 vehículos de 3.5 toneladas, destinadas a los diferentes departamentos como
lo son; movilidad, salud animal, desarrollo económico, deportes, DIF, apremios, construcción de la comunidad, comunicación social, servicios generales, parques y jardines, mantenimiento, gestión de la ciudad, saneamiento urbano, reglamentos, padrón y licencias, ecología, ordenamiento territorial y coordinación de desarrollo económico, turístico y agropecuario, con el fin de ayudar a la ciudadanía.
Van por una justicia alternativa eficaz Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
encomendó”. Dijo que en los 4 meses que tiene el cargo ha tratado de mejorar la calidad y calidez en los A cinco años de estar funcionando, servicios que prestan, reduciendo en Jalisco se consolida la aplicación en un 80 por ciento del tiempo de de la justicia alternativa como espera de los usuarios, cuando la mecanismo legal para prevenir y/o sede en Guadalajara se tardaba solucionar conflictos de manera tres meses para dar una cita, ahora pacífica, en los cuales las partes son dos semanas, aunque no se construyen acuerdos asistidos de están cumpliendo los tiempos que un tercero imparcial, neutral y se tienen en Coahuila a que en 4 capacitado, lo que se traduce en días dan las citas, pero se tiene la el cumplimiento del 98% de los satisfacción por estar resolviendo convenios que se celebran, los los hechos en 29 días, en otras ha que tienen un valor de sentencia bajado a 24, atendiendo asuntos de ejecutoriada. Destacada labor se manera menos formalizada, con hace en este terreno por los centros servicio gratuito, de manera rápida de mediación que operan en Puerto y flexible. Vallarta y Zapotlán el Grande. “Nuestra mejor carta de Así se dijo en la rueda de presentación es que el 98 por ciento prensa en Ciudad Guzmán, misma de los convenios que se firman, se que fue presidida por Guillermo cumplen, y esto es sobre todo porque Raúl Zepeda Lecuona, titular del nuestros mediadores son capaces de Instituto de Justicia Alternativa en que las partes se comprometan con Jalisco, quien estuvo acompañado las soluciones que ellos mismos por el licenciado Joel Octavio López proponen, al año se aplican 18 mil Carbajal, validador del Instituto de convenios, tanto en los centros del Justicia Alternativa en esta ciudad, IJA como en los centros públicos y con la representación del licenciado los privados, tenemos 170 centros Raúl Novoa, coordinador de la pero son 115 los que están operando misma, organismo que en la Región actualmente, por cada convenio sur brinda atención a los ciudadanos que logramos en el Instituto, tres que lo requieran pertenecientes a 21 se resuelven por centros públicos municipios, lo que se hace a través o privados, los principales asuntos de caravanas itinerantes. que resolvemos son familiares, 28 En su intervención Zepeda por ciento, 22 por ciento civiles, y Lecuona destacó tres aspectos después de las sedes en Guadalajara que se refieren al documentar y Puerto Vallarta, Ciudad Guzmán durante cuatro años dónde están las es la que más resultados aporta al mejores prácticas de los centros de atender más de 100 asuntos al mes, mediación en el país; y que después con 77 convenios en lo que va del de 20 años de académico le dolía año, y junto con Puerto Vallarta que en otras entidades del país había está con toda su plantilla cubierta, módulos de justicia alternativa estando por establecer un módulo mientras que en Jalisco no se había más con el acuerdo del Gobierno desarrollado todo el potencial los Municipal de Zapotlán el Grande”, mismos. “Afortunadamente levanté abundó. la mano para dirigir el Instituto de Justicia Alternativa que ahora se me
$ 300
GUZMÁN
5
La Feria apostará por la infraestructura
En Jalisco usan Internet 5 millones 422 mil 400 personas El Volcán/INEGI
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
darle un orden a las instalaciones de feria, que se acabe la dispersión de puestos, entre éstos los de comida, el mismo teatro de la feria amiro Cisneros Ponce quedará ubicado en los terrenos es el nuevo presidente que se disponen, se tendrá una del Comité de Feria expo ganadera pequeña, habrá un Zapotlán 2019, se dio a conocer pabellón artesanal y con un área en rueda de prensa. Anunció que gastronómica en donde todos pese a recibir en números rojos puedan ir a comer en un mismo la administración del comité, lugar, no andar en búsqueda promueve obras para una mejor de alimentos. “Ya platiqué con realización y disfrute de las todos los comerciantes y la idea actividades que se realizarán en de hacer el área gastronómica el mes de octubre en terrenos es para que a cada uno de los del Recinto Ferial, entre éstas puestos se le coloque un lavadero el sellado con asfalto de áreas y acabar con la falta de higiene peatonales de las instalaciones, y limpieza de antes, así evitar así como la construcción de que se vaya a enfermar alguien”, sanitarios para mujeres y comentó. hombres. Consideró que Ciudad Acerca del compromiso Guzmán deberá ser un referente que asume con el cargo declaró en Jalisco con su feria, lo que no que es darle un cambio completo ha alcanzado hasta el momento, a la feria, “dejar mucho en por ello se trabaja en el cambio y infraestructura, queremos que según los resultados económicos la gente venga con gusto y que se tengan con la realización que se vaya contenta con las de la próxima feria de octubre, instalaciones que vamos a proceder al bardeado perimetral hacer”, contemplando entre del Recinto Ferial. También se esos proyectos de mejoras el tiene proyectada la construcción colocar un sello en los andadores de sanitarios suficientes y dignos peatonales donde se instalan las para que estén a disposición atracciones y comerciantes para de los visitantes y usuarios de que de esta manera no se camine la feria. “Para mujeres serán entre polvo y tierra, y así la gente 20 y para hombres serán once, podrá caminar a gusto. con mijitorios individuales, También se pretende habrá regaderas para todas las
R
gentes que vengan a vender sus productos y una lavandería para que se hagan tendidos de ropa por todas partes dando un mal aspecto”, abundó. Acerca de los recursos que se requieren para las obras de mejoras que se proyectan construir en terrenos del Recinto Ferial, Cisneros Ponce dijo que parte de ellos será aportado por el comité que preside, concretamente en el área gastronómica, mientras que para los sanitarios se está buscando patrocinios, mientras que para el sellado de las áreas destinadas para los visitantes a la feria mencionó que se tiene el apoyo y la promesa del titular de la SADER Jalisco, Alberto Esquer Gutiérrez, para obtener los recursos que se necesitan para las obras. Ramiro Cisneros Ponce agregó que los visitantes a la feria del mes de octubre tendrán la oportunidad de disfrutar algo muy diferente a lo que siempre se ha ofrecido por los cambios que se están proyectando, así como la contratación de una empresa distinta que instalará los juegos mecánicos. “Ya contratamos a Atracciones García que traen muy buenos juegos mecánicos, la feria será del cinco al 23 de octubre”, abundó.
De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), en Jalisco cinco millones 422 mil 400 personas usan el Internet (población de 6 años en adelante), el mayor porcentaje en un 18.8% está en el grupo de edad de 25 a 34 años y en un 90.1% su lugar de acceso es su casa y el 90.6% lo usa para comunicarse. El grueso de las personas que utilizan el Internet con 52% son de los 12 a los 34 años. El INEGI, a través de esta encuesta, indica que un 57%, su conexión es móvil a través de un smartphone, teléfono inteligente, un 47% en casa de otras personas (amigos); un 42% desde su trabajo; 29.6% de un sitio público con costo; un 25.9% de una escuela o institución educativa, 25.2% de un sitio público sin costo, en población mayor de 15 años. Los principales usos del Internet son: 89.5% para entretenimiento; 85.8% para obtener información; 79.7% para acceder a contenidos audiovisuales; 76.3% para acceder a redes sociales; 67.8% para apoyar la educación/ capacitación; 50.6% para descargar software; 44% para leer periódicos, libros y revistas; 29.3% para interactuar con el Gobierno; 23.2% para ordenar o comprar productos; 19.8% para utilizar servicios en la nube; 17.3% para operaciones bancarias y 10.6% para ventas por Internet. La distribución de los grupos de edad que usan Internet es: seguido del de 25 a 34 años, es el grupo de 18 a 24 años con un 17.4%; 16.3% los de 12 a 17 años; de 35 a 44 años con un 16.2%; de 45 a 54 años con un 12.5%; 10.7%de 6 a 11 años de edad y 8.1% de 55 años o más.
LA PUMA ROSA
6
Futcenter cerró con goleada en casa José Mario Castillo/El Volcán
100 personas, como se puede apreciar un equipo con grandes jugadores y siempre protagonista lleva a su sede o cierto es que se esperaba no más de 200 aficionados en buena una victoria del equipo local entrada, sin duda mala asistencia. Futcenter al cerrar en casa En la cancha se soltó Carlos la fase regular del grupo 10 de la Silva con Hat-Trix en los minutos 2, Tercera división por la jornada 37 13 y 15 dando la oportunidad de que ya que su juego de la jornada 38 le ayudaran con el otro tanto anotado lo habían adelantado y este fue el en el minuto 5 por Ismael González, último de la fase regular como les y se escribió la historia en esos 15 comentaba, y fue con una goleada minutos pues ya con esa clara ventaja de 4 a 0 sobre Aves Blancas de que fue con la que se fueron al Tepatitlán que no pudo ni meter las descanso, porque ya no se pudo lograr manos en los primeros 15 minutos más en esos 45 minutos. del juego que fue donde se fincó la En la segunda parte los victoria de los locales, pues en ese locales se dedicaron a conservar la lapso de 15 minutos hicieron los 4 ventaja y sin arriesgar a sus jugadores goles para afirmarse en la liguilla por lograron el objetivo de mantener el grupo 10 y acabar con las pocas el 4 a 0 ya que supieron manejar el aspiraciones que tenía Aves Blancas partido a su antojo y aunque pudieron de asistir a la fiesta grande, mientras aumentar la ventaja no se les dio por que los de Acatlán aseguraron su fallas a la hora buena, además que a lugar en la liguilla como cuartos del partir del minuto 59 aprovecharon grupo 10. los 3 cambios para dar oportunidad El juego se celebró a las a jugadores que no habían tenido 12:00 horas en las instalaciones del actividad constante para saber con club Juárez de Acatlán de Juárez y qué cuentan a la hora de la verdad y con una asistencia aproximada de el marcador se quedó anclado en el 4
L
a 0 para sumar los 3 puntos y quedar Israel, García Gael, Olivares Héctor listos para preparar la liguilla pues y De Anda Alan. D. T. Alvarez Julio; para ellos se termina la fase regular A.T. Orozco Ernesto y Jáuregui Juan, con esta victoria por goleada. médico Juárez Rubén y Kinesiólogo El arbitraje de Vicente Jassiel Ruiz Macario. Reynoso Arce fue sin problemas Aves Blancas: Camarena con un solo jugador amonestado juan, Valadez Gerardo, Gutiérrez por mínima falta, fue auxiliado por Diego, García Alejandro, González Alan Vladimir Robles Bernal y Jorge Álvaro, López Diego, Vázquez Alberto González Rodríguez, los José, Camarena Alberto, Gil Oscar, equipos iniciaron con las alineaciones Hernández Cristopher y Esqueda siguientes: Pablo. D. T. López César, médico Futcenter: Acosta Alan, Silva Sánchez Servando y A.T. Navarro Carlos, Ornelas Brandon Ramírez Fausto. Diego, Flores Daniel, González Ismael, García Orlando, González
LA PLUMA ROSA
7
Combatir el desempleo, objetivo del Gobierno del Estado Stefany Claustro
E
l Día del Trabajo es una conmemoración que se ha hecho internacional, para conmemorar a los mártires de Chicago que en 1886 lucharon por los derechos sindicales para lograr el establecimiento de las jornadas de 8 horas y es a partir de esa fecha que año con año el día 01 de mayo este día es festejado internacionalmente. En La Pluma Rosa platicamos en esta ocasión con el Lic. David Valencia, coordinador del Servicio Nacional del Empleo Región Sur y Sureste del Estado de Jalisco, que tiene su sede en Zapotlán el Grande, quien nos dijo que los derechos laborales tienen su base constitucional en el artículo 123 de nuestra Carta Magna, que favorece a los mexicanos con el derecho a un trabajo digno, decente, la maternidad, vacaciones, aguinaldo, la capacitación que debe ser proporcionada a través de la fuente laboral. En Zapotlán el Grande nos hemos visto beneficiados con la llegada de diferentes empresas que han empleado a miles de personas, no sólo locales sino que también de otras regiones del país, sin embargo, para algunas personas el encontrar un empleo les es más complicado que a otras, y es precisamente en esta parte que entra el Servicio Nacional del Empleo, y su coordinador regional nos comentó sobre los programas que se están implementando con el objetivo de beneficiar al mayor número de personas posible “el servicio nacional cuenta con varios programas para incentivar tanto a los patrones como a los trabajadores, uno para que pueda dar empleo y otra para las personas que están en busca de trabajo”
E el Servicio Nacional del Empleo podemos encontrar cinco programas y además, la bolsa de trabajo, uno de ellos es en apoyo a medianas y grandes empresas en el cual el apoyo se entrega en forma de becas para que “el empresario se anime a contratar, es como un curso de preselección pagado por el gobierno del estado”, este apoyo se entrega por un lapso que va de un mes y medio a dos meses, esto con el objetivo de que el empleador conozca las capacidades de los becarios y se “anime a contratar personas”, lo que beneficia a las personas que apenas van iniciando su vida laboral y puede, además de tener la oportunidad de ser contratado, obtener la experiencia profesional tan solicitada en las diferentes empresas, en la palabras del licenciado David “el patrón según las habilidades y destrezas que muestra el trabajador, es con lo que se va a ayudar a preseleccionar a sus trabajadores” Es precisamente de esta forma en la que el gobierno combate el desempleo que se vive en la sociedad, “como gobierno del estado, la instrucción del Gobernador ha sido muy clara, que nos pongamos a trabajar para que ayudemos a las personas a que puedan encontrar un trabajo” es así que la estrategia utilizada es que como representante del Servicio Nacional del Empleo, se ha reunido con presidentes municipales y empresarios para con los incentivos económicos que el gobierno les ofrece, motivarlos a contratar a más personas. Mediante la bolsa de trabajo que ofrecen, se puede ubicar a cada persona de acuerdo a sus perfiles, al llegar, las personas llenan un formato que a la vez, genera un folio y con él, se puede ubicar a las personas con las empresas que están requiriendo
>En entrevista con David Valencia, coordinador del Servicio Nacional del Empleo Región Sur y Sureste del Estado de Jalisco, nos compartió la instrucción del Gobernador, que es combatir el desempleo. trabajadores. “Hemos apoyado a más de 205 personas en lo que va de mi gestión (febrero 2019 a la fecha), hemos apoyado a la empresa berrymex, bioparques, agrícola Los Reyes en Zapotiltic y estamos en diálogo para empezar a trabajar en Cerritos y en Mevi tenemos algunas pláticas para empezar a trabajar” el Coordinador del empleo señala que los empresarios se muestran contentos con los programas que se están implementando para dar la lucha con el desempleo. Para las personas que desean beneficiarse tanto para encontrar
un trabajo o como empresa para participar de un programa de los que se entregarán a los 26 municipios que conforman la región Sur y Sureste del Estado, pueden acudir a Galeana #424 en Ciudad Guzmán y solicitar el apoyo, pues señala David Valencia que él junto con su equipo están en toda la disponibilidad de ayudar a las personas a entrar un empleo digno. Para obtener más información y visualizar la entrevista completa, visita @LaPlumaRosa en Facebook, dale like y no te pierdas el material que se prepara semana a semana.
OPINIÓN
8
La reforma de la reforma educativa Víctor Hugo Prado Vázquez
E
l Proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3º, 31 y 73 de la Constitución Política en materia educativa que aprobaron las Comisiones de Puntos Constitucionales, de Educación y de Estudios Legislativos, rencausa el orden democrático constitucional que se intentó quebrantar con un memorándum. La propuesta señala que la educación se “basará en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva”. Además, que “el Estado priorizará el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el acceso, permanencia y participación en los servicios educativos”.
La modificación establece también que las maestras y maestros son agentes fundamentales del proceso educativo y, por tanto, se reconoce su contribución a la transformación social. Se señala que tendrán derecho y acceso a un sistema integral de formación, de capacitación y de actualización, retroalimentado por evaluaciones diagnósticas para cumplir los objetivos del Sistema Educativo Nacional. En el dictamen se indica que la ley establecerá las disposiciones del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros en sus funciones docente, directiva o de supervisión y que corresponderá a la Federación su rectoría y, en coordinación con las entidades federativas, su implementación. Asimismo, la admisión, promoción y reconocimiento del personal señalado se realizará a través de procesos de selección a los que
concurran los aspirantes en igualdad de condiciones, los cuales serán públicos, transparentes, equitativos e imparciales y considerarán los conocimientos, aptitudes y experiencia necesarios para el aprendizaje y el desarrollo integral de los educandos. El dictamen toca también a las escuelas de educación básica con alta marginación, donde se impulsarán acciones que mejoren las condiciones de vida de los educandos, con énfasis en las de carácter alimentario y el establecimiento de políticas incluyentes. En educación para personas adultas, se aplicarán estrategias para asegurar el derecho a ingresar a las instituciones educativas en sus distintos tipos y modalidades. En pueblos y comunidades indígenas se impartirá educación plurilingüe e intercultural buscando el respeto, promoción y preservación del patrimonio histórico y cultural.
Se establece que toda persona tendrá derecho a gozar de los beneficios del desarrollo de la ciencia y la innovación tecnológica, y que el Estado apoyará la investigación e innovación científica, humanística y tecnológica, garantizando el acceso abierto a la información. El dictamen fue incorporado al orden del día de hoy para su primera lectura en la Cámara de Senadores, seguro va a aprobarse. El texto constitucional es genérico y tendrá que traducirse en las leyes reglamentarias para conocer el rumbo específico del sistema educativo nacional. Preocupa que la gran ausente sea la calidad educativa como premisa fundamental. *Director de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Jalisco.
Consultas (im)populares Oswaldo Ramos
escenarios de consenso, pluralidad y condiciones para revertir políticas que afecten a determinados sectores n la actualidad existen de la sociedad. condiciones para que los El panorama actual de las ciudadanos participen en un consultas popular en nuestro país no proceso electoral sin ser parte de un es claro, principalmente porque en la partido político, que de manera libre mayoría de los Estados la ley no es puedan expresar su opinión, pero específica. Por ejemplo, en el Estado sobre todo que puedan echar a andar de Nayarit la ley contempla esta los mecanismos de participación figura, sin embargo, no menciona ciudadana. Lo anterior abona para cuales son los requisitos para que el funcionamiento del sistema solicitarla; en Jalisco si bien es cierto político ya no dependa en su totalidad que no existen muchas restricciones de los partidos políticos, pues ahora legales para que los ciudadanos los ciudadanos por precepto legal puedan solicitarla, los resultados tienen la posibilidad de convertiste que deriven de la misma no son de en actores fundamentales para incidir carácter vinculante. En casos como en temas de interés nacional. el de Hidalgo y Tamaulipas, la ley La consulta popular es indica que será vinculante siempre un mecanismo de participación y cuando haya por lo menos un 40% con el que los ciudadanos pueden de participación de los ciudadanos opinar sobre uno o varios temas, inscritos en la lista nominal. es una herramienta que sirve para Los datos expuestos disminuir el protagonismo de los anteriormente son motivo de reflexión partidos políticos además de generar considerando que la consulta popular
E
no ha tenido la trascendencia deseada en los hechos para desencadenar verdaderos cambios emanados de la participación ciudadana activa. En este momento la exigencia de los ciudadanos debe decantarse por la homologación de las leyes estatales con la Ley General de Consulta Popular. La apertura y democratización de nuestro sistema político depende de cómo se legisle en los Estados para que las personas estén en condiciones de expresar su opinión sobre las formas de gobierno y el rumbo que quieran darle a la sociedad. De ninguna manera se debe postergar la posibilidad de que los ciudadanos sean parte de la agenda política, la democracia vista desde la perspectiva de asociacionismo es fundamental para que exista un dialogo plural e incluyente entre todos los ciudadanos. Con este mecanismo se abona a la democracia formal, como también a la consolidación de
un sistema político que fortalecerá la capacidad de los ciudadanos para ganar especio en la agenda pública, de tal modo que puedan expresar su opinión y a la vez controlar al gobierno en sus acciones. Para que la participación ciudadana no se limite a los procesos electorales se debe considerar como fundamental el debate hacia una reforma general, porque además de las homologaciones de las leyes locales a la federal se debe expresar la voluntad política de todos los actores para que en los hechos el precepto fundamental de la figura de consulta popular sea una realidad. La voluntad del pueblo debe ir más allá de un proceso electoral. Es innegable que por medio de este mecanismo pendremos tener gobiernos más abiertos, pero, sobre todo, la posibilidad de que haya procesos políticos más plurales.