Diario El Volcán, 02 de octubre de 2018.0

Page 1

MARTES 02 DE OCTUBRE DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 656/$8.00 PESOSERO 653/$8.00 PESOS

Hidalgo 264 continúa su buena racha DEPORTES PÁG. 7

PÁG. 3

GÓMEZ FARÍAS

Habrá cero tolerancia: G u e r r e r o Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

LA ASISTENCIA SOCIAL, EL GRAN RETO: ÁNGELES GUZMÁN

En la sesión de instalación de cabildo, el ahora presidente municipal, Pepe Guerrero realizó cambios en algunas áreas importantes, como en contraloría, esta fue a petición de la misma persona que la encabezaba porque ya tenía seis años. En el cambio de seguridad pública, fue el director y subdirector “los cambios radicales es porque hemos tenido muchos robos, no estaba de acuerdo en la operatividad que se tenía, la policía la notaba desorganizada, teníamos al mando dos operativos, por eso el equilibrio”.

Rinde protesta y asume el cargo de Presidenta del Sistema DIF Zapotlán, la señora Ángeles Guzmán de Guerrero. (PÁGINA 5)

¡Juntos por última vez! Me parece increíble que en su momento fueran el ejemplo de la violencia, el desorden, la irreverencia de los rebeldes del rock and roll en el mundo. Puedo resumir el cambio generacional a través de la música con las palabras de Enrique dentro de su participación: Samuel Gómez Patiño

Gracias por la confianza: Jaime Ríos

Arianna Barajas: trabajaré por el beneficio del municipio Milton Iván Peralta El Volcán/Gómez Farías Arianna Barajas, tomó protesta como presidenta municipal de Gómez Farías, en el periodo 2018-2021, ceremonia realizada en el jardín principal, ante cientos de ciudadanos. “Asumo este encargo con mucha emoción, humildad, patriotismo, y un enorme compromiso”. PÁGINA 3

Elizondo pide licencia; asume Lizbeth Gómez Sánchez El Volcán/Guzmán

La luna, inspiración de plata Sin embargo, los egipcios no tuvieron a una diosa lunar, sino a un dios: Tot, al que en ocasiones se representa con cabeza de perro, o como un babuino que lleva sobre la cabeza la Luna creciente. Para los egipcios... Alan Arenas

En la Sesión Pública Extraordinaria de Ayuntamiento No. 1 efectuada este primero de octubre de 2018, se presentó la solicitud de licencia por tiempo indefinido al cargo de Regidor conforme al principio de representación proporcional que presenta este Ayuntamiento el Regidor Alejandro Elizondo Verduzco. PÁGINA 4


CONGRESO

2

La cultura es el motor de las transformaciones sociales: Esquer El Volcán/Congreso

E

l coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, Alberto Esquer, presentó una iniciativa a nombre de la bancada de los ciudadanos para garantizar el acceso a la seguridad social a las y los que dedican su vida a la creación, gestión y promoción de la cultura, personas que mantienen viva y en movimiento nuestra riqueza cultural. Aseguró que la iniciativa no solamente busca la preservación

expresiones que nos dan identidad y nos distinguen de los demás pueblos” expresó Esquer Gutiérrez, al afirmar que nuestro patrimonio cultural es invaluable no solo para México sino para el mundo entero, reconocido y el enriquecimiento de las por la UNESCO y otros organismos diversas manifestaciones culturales, internacionales. “debemos construir condiciones “En Movimiento Ciudadano políticas culturales en nuestro país. estamos convencidos que la cultura Su servidor viene de una tierra de es un motor de las transformaciones grandes artistas, tierra de Clemente sociales. Debemos procurar y Orozco, de Juan José Arreola, de asegurar la preservación de la Consuelito Velázquez. Tierra de memoria de la historia. Creemos que artistas nacionales donde por la falta el acceso a la cultura no sólo es un del apoyo a los artistas, se puede derecho, sino una puerta de entrada perder esta gran historia de este gran para construir una mejor sociedad y legado”, enfatizó el Coordinador de reconstruir el tejido social”, enfatizó la bancada de los ciudadanos. Esquer Gutiérrez. “La creación cultural Exhortamos a la mayoría permite que los pueblos mantengan legislativa en la Cámara de Diputados su identidad y modelan las a aprobar esta propuesta que busca

no solamente garantizar la seguridad social, sino también asegurar que al menos 1% del presupuesto se destine al ámbito cultural y a proteger los recintos culturales del país. “Confiamos en que esta propuesta tendrá eco ya que constituye una exigencia central de la comunidad cultural y representan un primer paso a fortalecer a nuestras instituciones culturales” sentenció el líder de la bancada ciudadana. “Exhorto a todos mis compañeros y compañeras diputados que todos juntos demos una batalla para que los legados culturales de todos y cada uno de los estados, municipios y localidades que representamos en todo el país, se vea representado en el 1% al presupuesto en materia cultural”, concluyó Esquer Gutiérrez.

Prohíben uso, producción y comercialización de bolsas y popotes de un solo uso El Volcán/Congreso El Congreso del Estado de Jalisco aprobó cambios a la Ley Estatal de Equilibrio Ecológico para sustituir en forma gradual el uso, producción y comercialización de la bolsa plástica y popote, por productos similares pero que sean elaborados con materiales biodegradables. A partir del primer día del año 2020 la autoridad podrá imponer multas a quien no atienda la reglamentación. La tarde de este jueves el Pleno del Congreso del Estado aceleró el procedimiento legislativo de la iniciativa que había presentado la Diputada Verónica Magdalena Jiménez Vázquez, quien agradeció a sus compañeros el apoyo para aprobar la propuesta. Los ayuntamientos tendrán la responsabilidad de establecer reglamentos, así como los tiempos y periodos en que se deberán cumplir con las bolsas y popotes de nueva manufactura y características, así como los mecanismos de vigilancia y sanción. La Legisladora reconoció la disposición y cooperación que mostraron diversos sectores de empresarios dedicados a la elaboración de las bolsas de plástico y popotes, quienes deberán mutar sus productos. “Ya no podrán vender ni proporcionar ese tipo de bolsa, la de nueva manufactura será totalmente local, producida aquí, entonces en vez de verlo como un detrimento es una oportunidad para que Jalisco se afiance en el ámbito nacional. “La diferencia entre las otras entidades que han entrado a la legis-

lación en la materia y nosotros, es que Jalisco tendrá una norma técnica que establezca una descripción donde especifique claramente las bolsas que son recicladas, las que son biodegradables y las que son compostables, para que de esta manera la industria se pueda certificar”, expuso la Legisladora Jiménez Vázquez. El Artículo 6 de la ley en la materia señala que serán facultades y obligaciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable: promover la investigación y el desarrollo tecnológico para la producción de plásticos de un solo uso a partir de materiales reciclados, biodegradables o compostables. Elaborar un programa de sustitución gradual de plásticos de un solo uso, de conformidad con lo que se establezca en la Norma Técnica Ambiental Estatal, así como programas de apoyo y asesoría que promuevan que las empresas dedicadas a la producción de plásticos de un solo uso produzcan con materiales reciclados o con calidad de biodegradables o compostable. Realizar campañas de difusión y concientización dirigidas a la población en general sobre la importancia de la reducción y del uso responsable de los plásticos de un solo uso, así como dar a conocer las alternativas de reúso o sustitución de estos productos, y las ventajas que esto conlleva para la salud y el medio ambiente. De igual forma proponer al titular del Ejecutivo la Norma Técnica Ambiental Estatal en materia de producción de bolsas de plástico para acarreo y popotes, en la que se consideren los principios de reduc-

ción, reciclaje y reutilización de las bolsas de plástico, así como las características específicas requeridas para cada producto. Certificar a las empresas que cumplan con las disposiciones de la Norma Técnica Ambiental Estatal a que hace referencia la fracción anterior, elaborar y publicar un padrón de empresas recicladoras o que utilicen materiales reciclados para comercializar los productos plásticos de un solo uso, de conformidad con la normatividad aplicable. El Artículo 7 señala que las secretarías del Gobierno del Estado deberán apoyar la transición de tecnologías a empresas productoras para la sustitución de bolsas de plástico y popotes por elaborados de material biodegradable, compostable o con contenido de material reciclado, la Titulardel Ejecutivo podrá constituir programas de apoyo dirigidos para este fin. En tanto que el Artículo 8 enuncia que los gobiernos municipales deberán: Establecer en sus reglamentos, en materia de sustitución de materiales no biodegradables, no compostables o no reciclados la gradualidad con la que toda unidad económica deberá sustituir el material de las bolsas de plástico que proporcionan para el acarreo de productos por materiales biodegradables, reutilizables, compostables o materiales reciclados. Así como el periodo en que los productores de bolsa para acarreo y popote no biodegradable o sin contenido de material reciclado asentados en su territorio, deberán producir con materiales biodegrada-

bles, compostables o con contenido de material reciclado y las sanciones económicas y administrativas para infractores a las disposiciones de sustitución de los productos a los que se hacen referencia en las fracciones anteriores. Elaborar programas de concientización sobre el uso responsable de los plásticos de un solo uso dirigidos a las unidades económicas en su ámbito de competencia, así como los beneficios de la reducción en el consumo, la sustitución y la correcta disposición. En cuanto a los artículos transitorios se deja constancia que a partir del uno de enero de 2020, los ayuntamientos podrán imponer las sanciones administrativas o económicas correspondientes conforme a la gradualidad que sus reglamentos establezcan para cada unidad económica. La Secretaría de Medio Ambiente deberá dentro de los 180 días siguientes a la entrada en vigor del presente decreto, en conjunto con Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología convocarán a la comunidad científica y académica, las cámaras de industriales y de comercio, las asociaciones de productores de bolsas plásticas y popotes, asociaciones civiles y organismos representativos, a fin de coadyuvar en la elaboración de la Norma Técnica Ambiental referente a la producción sustentable de estos productos plásticos, en la que se consideren los principios de reducción, reciclaje y reutilización de los mismos, así como las características específicas requeridas para cada producto.


GÓMEZ FARÍAS

3

Arianna Barajas: trabajaré por el beneficio del municipio Milton Iván Peralta El Volcán/Gómez Farías

A

rianna Barajas, tomó protesta como presidenta municipal de Gómez Farías, en el periodo 2018-2021, ceremonia realizada en el jardín principal, ante cientos de ciudadanos. “Asumo este encargo con mucha emoción, humildad, patriotismo, y un enorme compromiso”. Recordó que es la segunda mujer en dirigir los destinos del municipio, destacó que hará su mayor es-

fuerzo para ayudar a las comunidades “anteponiendo mi capacidad, experiencia, voluntad, mi vocación y mi espíritu de servicio, estando segura que con el apoyo de las autoridades estatales y federales, avanzaremos para seguir construyendo en paz y armonía el progreso y el futuro de este municipio”, dijo Arianna Barajas. Dijo que, en respuesta a la petición de las comunidades, “he integrado un equipo de trabajo con gente muy capaz de las diferentes comunidades”.

Gracias por la confianza: Jaime Ríos Milton Iván Peralta El Volcán/Gómez Farías

do perdura, hace cien años Porfirio Díaz decía, la razón porque le va mejor a Estados Unidos, es que una vez que uno gana la presidencia, el pueDurante la toma de protesta de Arian- blo y los partidos se unen para trabana Barajas, el ahora ex presidente jar por la nación, de corazón espero municipal, Jaime Ríos Arias, dio que el municipio sea mejor”, dijo en un último mensaje a los ciudadanos, su mensaje Ríos Arias. donde recordó lo realizado en sus tres Agradeció a la ciudadanía años de gestión. por la confianza por haberlo elegido “Los gobiernos duran tres o presidente, por el trabajo en estos tres seis años, el poder termina, el recuer- años “para mí ha sido muy satisfac-

torio, al principio lo dije, mi objetivo como presidente municipal no era ir en busca de un empleo, sino buscaba la oportunidad de servirles”. Recordó que recibió una administración en muy mal estado, con una deuda de más de $28 millones de pesos, la cual pagó en un 60 por ciento, “recibí en el fondo de caja, $258 pesos, en una cuenta de cultura, $37 mil pesos para pago de maestros de talleres de octubre a diciembre,

hoy entrego un municipio mejor, un fondo de caja de $95 mil pesos, una cuenta de participaciones de nueve mil pesos, fondo regional de cinco mil pesos, una cuenta de infraestructura de más de quinientos mil pesos”. Además de obras que están realizándose. Al finalizar su mensaje, le tomó protesta a la presidenta municipal, Arianna Barajas y al cuerpo de cabildo.


GUZMÁN

4

Habrá cero tolerancia: Guerrero Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

tenía, la policía la notaba desorganizada, teníamos al mando dos operativos, por eso el equilibrio”. Las que encabezan son personas locales que n la sesión de instalación de tienen muchos años trabajando en cabildo, el ahora presidente esa área, encabezado por Alejandro municipal, Pepe Guerrero Bernabé Gildo y el subcomandante, realizó cambios en algunas áreas im- Arturo Urola. El reto es bajar a cero portantes, como en contraloría, esta los robos, en dos meses. fue a petición de la misma persona Habrá cambios en Tránsito que la encabezaba porque ya tenía municipal, “una de las grandes queseis años. jas era la vialidad, por eso realizamos En el cambio de seguridad grandes cambios en esa área”. Habrá pública, fue el director y subdirector un director de movilidad, con una “los cambios radicales es porque he- Dirección de Movilidad, “vamos a mos tenido muchos robos, no estaba trabajar una agenda con el transporte de acuerdo en la operatividad que se privado, los colectivos, el transporte

E

público, cambios de dirección de calles, programa de señalética, además de cambiar los semáforos porque ya no sirven”. Otro de los planes para cambiar el área de Tránsito y Vialidad, ya se iniciaron los trabajos de esta área “vamos a concientizar a los ciudadanos, lo que queremos es que se tenga respeto, si se toma no se maneja, va ver operativos de alcoholímetros, se recogerá el carro y 24 horas de arresto, no va a ver tolerancia para ninguna persona, mucho menos parientes de funcionarios públicos”. También se nombró al nuevo secretario general, se reafirmó al

tesorero “Daniel Vargas fue el oficial mayor, ahora será el secretario, hizo muy bien su trabajo, es una persona que cumple con los requisitos. En el contralor ahora será Eduardo Martínez, quien antes estuvo en jurídico. El jurídico es una persona sindicalizada, Karla Cisneros, todos los cambios son con nuestra misma gente, que se lo merece para poder escalar”, dijo el presidente municipal. Pepe Guerrero destaca que ha trabajo estos meses en proyectos porque el de octubre cierran las ventanillas para bajar recursos del 15 de octubre “ya tenemos casi listos los proyectos”.

Elizondo pide licencia; asume Lizbeth Gómez Sánchez El Volcán/Guzmán En la Sesión Pública Extraordinaria de Ayuntamiento No. 1 efectuada este primero de octubre de 2018, se presentó la solicitud de licencia por

tiempo indefinido al cargo de Regidor conforme al principio de representación proporcional que presenta este Ayuntamiento el Regidor Alejandro Elizondo Verduzco. Los motivos que le obligaron a pedir dicha licencia fueron expuestos durante la

Sesión. La solicitud de licencia fue aprobada por decisión unánime por parte de todos los miembros del cabildo. Por lo que se dio paso a la toma de protesta de Lizbeth Guadalupe Gómez Sánchez como regidora

suplente conforme a lo establecido en el Art. 24 punto 8 del Código Electoral y de Participación Social del Estado de Jalisco.


GUZMÁN

5

La asistencia social, el gran reto: Ángeles Guzmán Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

eso que asumir la enmienda de la asistencia social, desde un nivel municipal, se vuelve más esencial”, agregando inde protesta y asume que por eso trabajarán para el cargo de Presidenta que Zapotlán conserve su del Sistema DIF grandeza, por lo que asumía Zapotlán, la señora Ángeles el cargo con mucha alegría Guzmán de Guerrero. El la responsabilidad que se le acto tuvo lugar el mediodía confería, pero consciente del lunes primero de octubre de que hace falta mucho por en las instalaciones de aprender por esta profesión este organismo en Ciudad que promueve el cambio y Guzmán. En su mensaje dijo el desarrollo social de las que la asistencia social se ha personas. constituido en todo un reto Dijo que no bastaba porque se ha preferido ser un con compadecerse del país paternalista, que cede, prójimo, sino que se requiere que otorga, donde la figura ayudarlo a ser autónomo para del gobierno se ha convertido salir por méritos propios, en un ente que todo da. reconociendo el trabajo de “Eso ha sido lo más Karen Lozano, de quien dijo fácil. Por décadas, hemos sido trabajó de manera incansable testigos del despilfarro de los por el DIF Zapotlán, al que recursos económicos, es por seguirán impulsando, aunque

R

el tiempo es poco y mucha la exigencia. “Exigencia de impulsar ese cambio en la sociedad, sé que el recurso no siempre alcanza, pero estoy convencida de que con el esfuerzo y apoyo de todos ustedes este DIF será el mejor de la historia”. La Presidente del DIF dijo que este organismo será una institución que trabaje arduamente en la filantropía, sumando esfuerzos con la iniciativa privada, a través del patrocinio de recaudar los recursos suficientes y responder a las prioridades de los zapotlenses. “Por eso, a las empresas socialmente responsables les digo; que aquí estamos abiertos para provocar ése cambio en beneficio de nuestra ciudad”. Se comprometió

hacer del DIF una institución amable, con el objetivo de dar un mejor servicio al usuario, que sea para todos, y con la ayuda de lo que se recaude se tengan las herramientas necesarias para brindar un mejor servicio a todos los ciudadanos más vulnerables del Municipio. “Trabajaremos también en favor de los adultos mayores, contribuiremos a que tengan una vida digna y un envejecimiento activo, a través de programas que les ayuden a desarrollar sus habilidades y destrezas; no sólo en función del entretenimiento, sino con miras de provocar un cambio de vida a fondo”, resaltó. Agregó que trabajarán de la mano del Gobierno Municipal, con

las instituciones, del sector privado y todo aquel que quiera sumarse en temas de salud, impulsando con todo el gran proyecto de la clínica de hemodiálisis, para hacer menos pesada la carga de las familias que sufren por insuficiencia renal. “Estaré siempre al pendiente de brindar los elementos necesarios para quienes son el tesoro de la sociedad, los niños zapotlenses, ser una amiga para todo aquel que busque consuelo en esta institución, escuchando y atendiendo las necesidades de la gente, por lo que exhorto a toda la familia DIF a que seamos sensibles ante la vulnerabilidad de todas las personas”, abundó en su mensaje la señora Ángeles Guzmán de Guerrero.

Regularizarán terreno de planta de tratamiento Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán El Ayuntamiento de Zapotlán emitió la resolución para declarar y autorizar la regularización formal de los predios o fraccionamientos, con los efectos de establecer su interés público y social, como también su inscripción en el Registro Público, iniciando con el espacio que ocupa la planta de tratamiento de aguas negras número 1. De esta manera se acoge a la Ley de Regularización y Titulación de Predios Urbanos en el estado de Jalisco, expedida el 11 de septiembre de 2014 por el Congreso del estado. Esta acción fue posible en razón de que desde el mes de marzo de 2016 se instaló la Comisión Municipal de Regularización del Municipio de Zapotlán el Grande, y en reunión ordinaria de este organismo realizada el 24 de julio de 2018, se aprobó el estudio, análisis y resolución del procedimiento de regularización del espacio público irregular de propie-

dad privada denominado Planta de Tratamiento 1, aprobándose también solicitar y remitir el expediente a la Procuraduría de Desarrollo Urbano del estado, aprobándose el dictamen de procedencia emitido por esta dependencia con fecha del 24 de septiembre de 2018. “Esta planta tenía 30 o más años de irregularidad, no teníamos la certeza de la propiedad, ahora que se trata de ampliarla, teníamos que acreditar esa propiedad, fue un proceso de algunos meses, pero no solamente fue eso, sino también otras áreas de donación que se recibieron, al igual que algunas calles, en este terreno hay mucho por hacer en Ciudad Guzmán, hay que fortalecer la relación con el Ejido Ciudad Guzmán para rescatar la certidumbre de espacios como la antigua CONASUPO, el área del casino, el lienzo charro, el Estadio Santa Rosa, entre otras, es ponernos a trabajar y enfocar el camino y el personal que se dedique específicamente en ello”, explicó sobre el tema Juan Manuel Figueroa Barajas, ex presi-

dente municipal interino. En su calidad de autoridad en funciones y en la última sesión extraordinaria de Ayuntamiento también se aprobó la desincorporación de casi dos mil objetos que durante 20 años había venido arrastrando la administración municipal, y que no existe, razón por lo cual se aprobó y decidió depurar, para que el nuevo Ayuntamiento reciba un equipo real para cuidar. “Había computadoras del año 2000, las sillas del casino, mesas dañadas, que solo daban mala imagen y que eran objeto de crítica para el Ayuntamiento, pero se tenía que seguir todo un procedimiento para poder desincorporar del inventario del gobierno municipal todo lo que ya no sirve, obsoleto”, abundó. Esto fue producto de cuatro meses de trabajo con un equipo de gente encabezado por la Regidora Laura Martínez Ruvalcaba y personal de Patrimonio Municipal, para hacer el recuento y llevar y acreditar todo lo que estaba en estas condiciones. “Todos estos detalles apuntala el trabajo

de una administración, más allá de la obra y lo que se ve, hay un trabajo importantísimo para tener un gobierno. Todo lo que se desincorpore se buscará donar lo que pueda tener uso para instituciones de beneficencia y, en su caso, venderlo como chatarra, como fierro viejo”. Por lo que refiere a la inversión que se hará en la planta de tratamiento 1, dijo que serán diez millones de pesos para su ampliación, quedando pendiente una tercera planta, que ya está proyectada en el colector norte, que dará servidumbre a todos los desarrollos de esa zona de la ciudad, que está firme y encaminado para que el próximo gobierno la continúe, y de esta manera tratar el ciento por ciento de las agua residuales que se generan en Ciudad Guzmán, lo que servirá para ya no contaminar la laguna Zapotlán para seguir impulsando su saneamiento y desarrollo que también están en proyecto, agregó.


DEPORTES

6

Rugieron los Leones y asustaron al XIII

Zapotlán goleó al Cuauhtémoc José Mario Castillo/El Volcán

le repitieron la dosis para sentenciar el partido en el 4 a cero mencionado, un resultado acorde a lo acontecido Interesante resultado lograron en en la cancha y si no fueron más goles, la categoría “Golden” los popis del fue por las constantes fallas de los Zapotlán que a pesar de jugar de jugadores del Zapotlán. visitantes en la cancha 4 de la unidad San Pedro y Muebles deportiva Salvador Aguilar Vázquez Zapotlán dividieron honores en la la tarde del sábado 29 de septiembre cancha Sergio Camacho Contreras en ante los carpinteros del Cuauhtémoc, buen partido que tuvo como resultado terminaron con la mano en alto uno por uno, los dos equipos salieron al vencer por 4 goles a cero a los contentos con el resultado pero no carpinteros. satisfechos pues unos y otros decían El partido se puso a modo y merecer ganar, sin embargo en la resultó dividido en cuanto al marcador cancha dejaron el resultado de empate. ya que se dieron dos goles en cada tiempo, en la primera parate un dos a cero y en la parte de complemento

Verdades Deporte

y

San Raúl Gudiño vivió su noche soñada en un Superclásico en el Estadio Azteca El portero de las Chivas de Guadalajara respondió a cada una de las exigencias del compromiso y se coronó como el mejor del Superclásico ante el América. Firmó una de sus mejores presentaciones. La noche de Raúl Gudiño tuvo muy buena pinta desde que el balón empezó a rodar en el Estadio Azteca. El portero de las Chivas de Guadalajara supo imponerse como la máxima figura del compromiso y no solo por el trascendental penal que le tapó a Mateus Uribe en la última jugada del encuentro, una falla del jugador colombiano a la que ya tiene acostumbrado a su técnico que sigue dándole oportunidad de tirar los penales. El guardameta, que se puede considerar desde ya un auténtico santo, tuvo hasta tres intervenciones de lujo en el juego. Sin embargo, no fue hasta el momento más complicado que hizo su atajada providencial... el colombiano disparó cruzado y Gudiño fue a su derecha, anticipó y lanzó el manotazo. «Estoy muy contento con mi primer Superclásico. Es un sueño hacer esto pero también es en base de trabajo, es el apoyo de todos, del cuerpo técnico y de lo que es Chivas: puro mexicano», indicó el portero. Sin duda alguna el héroe del partido y la persona que nos hace sentir que el puesto estará bien cubierto por un rato. (J. M. Bastidas-Bola Vip).

Rumores

del…

RAÚL GUDIÑO ES PROPIEDAD DE CHIVAS Y NO DEL PORTO, CONFIRMA JOSÉ LUIS HIGUERA Chivas de Guadalajara tiene en Raúl Gudiño una garantía para varias temporadas. Con 22 años el portero es presente y futuro del Rebaño Sagrado, que podrá seguir contando con sus atrapadas por mucho tiempo. El nombre del momento en las Chivas de Guadalajara es Raúl Gudiño. El guardameta se empieza a abrir camino como héroe rojiblanco luego de su extraordinaria actuación frente a América en el Superclásico en el que destacó tapando el penal que preservó el 1-1, en el último minuto frente a Mateus Uribe. Sobre la situación contractual del portero habían algunas dudas. Llegó proveniente del Porto pero se suponía que era un préstamo pero el CEO del Rebaño Sagrado, José Luis Higuera, lo negó y aseguró a Fox Sports Radio que Gudiño era ficha definitiva del equipo. «Pertenece a Chivas», dijo al ser consultado por el tema. Higuera dio detalles de cómo se dio la negociación. «Hace un par de temporadas nos quisieron ceder a Gudiño en préstamo, pero eso no se dio por diferentes razones. En este mercado hubo otras conversaciones y coincidió con la salida de (Rodolfo) Cota lo que nos hizo llegar a un acuerdo por su compra», resaltó. (Juan Miguel B.-Bola Vip).

José Mario Castillo/El Volcán

E

l partido entre los Leones Negros y los ex madereros ahora “Correlones” del Sección XIII, de la categoría “Diamante” de la liga independiente veteranos de futbol de ciudad Guzmán, estaba programado para celebrarse en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” de la unidad deportiva “Roberto Espinosa Guzmán”, a las 5:50 p.m. Mas resultó que se jugaba un encuentro de una de las divisiones profesionales de Mazorqueros y el partido se retardó alrededor de 10 minutos y sin problemas se metieron a la cancha una vez que salieron los que jugaban antes, resultando todo bien hasta ese momento, los dos equipos dentro de la cancha, pero XIII solo tenía 10 jugadores al parecer, sin embargo, echaron la moneda al aire para ver para donde se iba a tirar primero y todo bien. Pero resultó contraproducente para el Sección XIII y se negó a jugar, por tal motivo el señor arbitro pues realizando su trabajo dio silbatazo y vamos a casita para impedir de ese modo que si llegaba la lluvia mojarse, todo queda para que se

aplique el reglamento el día de hoy en la reunión que se lleva a cabo los martes en la sala de juntas de la unidad deportiva Venustiano Carranza que es donde tienen sus reuniones la liga de futbol veteranos independiente. Ni modo pues rugieron muy fuerte los Leones y los del XIII mejor corrieron y ahora a esperar que dice el presidente de la liga en la reunión. Mientras que los Gavilanes le asestaron un picotazo, pero resultó mortal para los cuereros de Beto Pinto, pues los del Unión Guerrero Tenerías no supieron quitarse la losa de encima que resultó ser el solitario gol y al final los tres puntos fueron para los Gavilanes que volaron alto. Por otra parte, los estudiantes-cementeros del TecTolteca no pudieron derrotar a los acólitos del San Felipe que siguen queriendo entrar a la fiesta de estas categoría Diamante y se conformaron con empatar a dos goles, buen partido brindaron en la cancha Agustín Moreno Verduzco estos dos equipos, San Felipe anda jugando bien como ya mucho no se le veía, y los del Tec-Tolteca pues como siempre un buen equipo pero esta vez no se les dio la victoria.

Historias de la Lucha Libre José Mario Castillo/El Volcán Hace ya algunos años en ciudad Guzmán se vivieron grandes eventos de lucha libre en la plaza de toros México la entonces llamada la catedral de la lucha libre en ciudad Guzmán y no había mas en los alrededores aunque al paso del tiempo vino a Zapotiltic un hombre que le gustaba la lucha libre Don Agustín (un saludo para el) y llevó a Zapotiltic grandes luchas donde presentó al entonces luchador de moda Vampiro Canadiense que por cierto resultó todo un bulto en su manera de luchar.

Sin embargo, don Agustín en su momento se ubicó y trajo mas luchadores de renombre, sin embargo al paso del tiempo vio que no era negocio ni económico ni deportivo, pues eran pocos los aficionados que entraban a su arena y por lo tanto dejó de traer sus programas que le dieron nombre a su persona como un buen empresario. Y todo tiene su precio pues al final de todo, se deshizo del mueble que había adquirido para comodidad de los aficionados y cerró la pequeña arena que había adoptado ahí en esa población, quizá con el tiempo vuelva dijo una vez pero por ahora me retiro, fueron sus palabras en su momento.


DEPORTES

7

Hidalgo 264 continúa su buena racha José Mario Castillo/El Volcán

L

os chicos del Hidalgo 264 continuaron su racha de imparables en la categoría “Golden” de la liga Independiente de futbol veteranos de Ciudad Guzmán, al vencer por goleada de 5 tantos a

uno al Gavilanes, en la cancha de las instalaciones “Driscoll” dentro de la jornada 8 de esta categoría mencionada y donde a pesar de la derrota Gavilanes se dio el lujo de anotar primero y tener contra la pared a los del Hidalgo en los primeros del juego, que pasando la sorpresa reaccionaron muy a tiempo y

terminaron por hacer suyo el partido. Iniciando el juego vino una bonita jugada por el centro y un disparo de media distancia que tomó por sorpresa al arquero del Hidalgo para que su meta fuera horadada y así se abriera el marcador a favor de los Gavilanes que asestaban el picotazo, sin embargo pasando unos minutos los del Hidalgo comenzaron a asentarse en la cancha y lograron emparejar el marcador uno por uno y tras ese gol vino el dominio territorial para retirarse al descanso con el marcador a su favor un gol por 3. Cuando salieron para el segundo tiempo los muchachos del Hidalgo que en verdad lograron conjuntar un buen equipo, siguieron dominando las acciones y fue así como logaron darle la figura total al marcador sentenciando el final con el marcador de un gol por cinco, siendo de esa manera como están llegando a zona de calificación sin que nadie los mueva de ahí y seguramente que serán de los equipos protagonistas de este torneo que está llegando al término de su primera fase para dar paso a la liguilla.

Verdades y rumores del… deporte NADIE QUIERE PERDER O EMPATAR Y MENOS ERRAR UN PENAL: MATHEUS URIBE A través de su cuenta oficial en twitter, el mediocampista colombiano pidió disculpas a la afición por haber fallado el penal en el último minuto del Superclásico. Dio la cara. Pese a que tras el partido no quiso conversar con los medios en el Estadio Azteca, el mediocampista colombiano Matheus Uribe salió a defenderse de las críticas por el penal que perdió en el último minuto del Superclásico ante Chivas. A través de su cuenta en twitter (@matheus_uribe8), el volante esgrimió disculpas a los aficionados por lo ocurrido en el partido, agregando que nadie quiere fallar, aunque destacó la actitud del equipo mostrada en el Clásico Nacional y aseguró que van a conquistar el título del Apertura. «Nadie quiere perder o empatar y menos errar un penal o jugada de gol, hoy nos tocó, pero la entrega y la determinación de mi equipo no está en duda. Vamos Águilas. Gracias equipo, unidos vamos a lograr nuestro objetivo», sentenció el colombiano. (Alfonso Zúñiga-Bola VipAmérica monumental). IBARRA PODRÍA SER EL PRIMER

JUGADOR QUE DEJE AMÉRICA AL FINALIZAR EL TORNEO APERTURA Según reportó el periodista de Récord, Jonathan Peña, el mediocampista ecuatoriano tiene sus días contados en las Águilas, y que de no mediar algún hecho fuera de lo común, en diciembre dejará la institución. A falta de que se juegue la segunda mitad del Torneo Apertura 2018 y la liguilla final, América ya tendría a su primer jugador que dejará la institución al finalizar este semestre, y sería uno que cuando llegó al club fue titular indiscutido y que ahora no es considerado. Se trata del mediocampista ecuatoriano Renato Ibarra, al que sus lesiones no le han ayudado a ganarse la confianza del entrenador Miguel Herrera, y esa irregularidad provocaría que, según dio a conocer el periodista de Récord, Jonathan Peña, tome sus maletas y deje el Nido en diciembre próximo. El profesional agrega que, por ese motivo, se puede apreciar en los entrenamientos al sudamericano cuidándose de sus molestias musculares y no arriesgando más de la cuenta en los partidos, a sabiendas que su futuro estará lejos del más grande de México. (Alfonso Zúñiga-Bola Vip).

Dichos, Temas cancioneros y… algo más José Mario Castillo/El Volcán Hay dichos que salen ciertos y seguramente que por eso los hicieron, igual que temas de canciones, dicen que las aguas vuelven a su cauce o bien que las vacas vuelven a su corral, pasa estos dichos con que la categoría Veteranos más de 55 quieren volver a la liga veteranos Independiente que fue donde inicialmente se formaron pues solo había una categoría veteranos en aquellos entonces y ahora parece que se adhieren a esta misma para dar más fuerza a esta liga que estaba perdiendo adeptos, pues esperemos que así sea y se fortalezcan ambas categorías la de más de 55 tanto como la “Golden” y la “Diamante”. No hay mal que dure cien años, ni nadie que los aguante, ese es otro dicho que se puso de manifiesto el jueves en el estadio Santa Rosa, donde el equipo Zapatería Rocha dejó p De ser el campeón de la liga premier de futbol empresarial, al perder la final ante Aguas Capi que hizo un gran partido, pues un gran gol de “Eduard” fue el que abrió el camino para que al final Aguas Capi conquistara con todos los honores el campeonato de esta liga premier de futbol empresarial de ciudad Guzmán dos goles a 1 en un partido de historia. Urge: ese es un tema de una canción que se volvió muy popular, pero en verdad que en la calle Degollado Urge un tope a media cuadra entre Zaragoza y Manuel Chávez Madrueño, un tope que impida que los automóviles que bajan de las colonias de arriba hacia el centro, como carros de fórmula uno, no miden velocidad y que mejor que un tope que les diga baja tu velocidad, hay que prevenir no lamentar


OPINIÓN

8

¡Juntos por última vez! Samuel Gómez Patiño

música. Cuando aparecieron los CD’s también inicie coleccionándolos por lo que tengo una compilación de más enemos dos horas de de 400. Estos han sido mis mayores haber llegado al recinto, al vicios. audiorama “El Trompo”, Hasta que acudí al concierto listos mi señora Rosario Oropeza no había caído en cuenta que cuando Andrade y su servidor para disfrutar nací, en 1961 ellos ya eran famosos. del concierto que debe iniciar en punto De hecho, quedo como una leyenda de las 9 de la noche, cuando toma el de la familia que cuando tenía un micrófono una señorita en nombre año de edad, me encantaba bailar al de los organizadores para darnos una ritmo de “popotitos” siendo un bebe mala noticia, la mayoría pensamos regordete. Le da risa a mi madre lo peor, se cancela porque uno de los cuando se acuerda de aquella bola de artistas no está en condiciones, por carne brincando en la cuna cada que no pensar lo peor. escuchaba la canción, aunque yo no Meses antes, me apareció recuerde el hecho (y si no lo recuerdo, la promoción de este evento donde no paso). estarían juntos por última vez, y no Será por eso que cuando nos quise dejar pasar la oportunidad indicaron antes de iniciar que tenían por lo que le comenté a mi señora una mala noticia, algunos creímos y en cuanto tuve tiempo compre los lo peor, se suspende el concierto boletos para el concierto. Desde que porque se sintieron indispuestos, “lo empecé a trabajar, dos vicios me han menos peor”. Falsa alarma, solo nos seguido: comprar libros y discos. querían indicar que nos iban a hablar La prueba está en la de los próximos conciertos, en otras extensa biblioteca que tengo, más palabras llegaban los comerciales. de quinientos ejemplares, en tres Juntos por última vez, me libreros en mi casa y otro tanto parece lo más adecuado para su gira en la oficina. Cuando estudiaba porque si no es uno de ellos, podemos y los maestros me pedían algún ser alguno de nosotros, al fin y al cabo, libro, no iba a la biblioteca siempre el 95 % de los asistentes rebasamos acudía a una librería y lo adquiría y los 50 de edad. Fue un concierto como cualquier dueño de su propia de 4 horas que termino a la una de literatura, no tengo más porque no la mañana, cuando la mayoría ya los haya comprado sino porque los he tenemos problemas para desvelarnos prestado. y lo bueno es que a pesar de estar Me acostumbre a cada en asientos de general, esta vez sí quincena (o semana en que me había los suficientes, no hubiéramos pagaban) a comprar un nuevo libro aguantado tantas horas de pie. o un nuevo long play (los discos Entonces se presentan los de vinil) por lo que soy dueño de cuatro, pero el primero que se queda una extensa colección de más de en el escenario es Alberto Vázquez, 200 de ellos y de artistas diferentes, aquel fumador empedernido que aunque mi favorito siempre fue hoy sufre los estragos de su exceso, Juan Gabriel tengo de toda clase de pero que pudo sacarle a su voz la

T

intensidad adecuada para recordar las viejas canciones de amor como “Fue en un café”, “Maracas”, “Para decir adiós”, “Significas todo para mi” y la canción que estremeció a sus seguidores “El pecador”. Con su tanque de oxígeno, como el mismo aclaro por si acaso, también canto sus éxitos como “16 toneladas”, en fin una hora con Alberto. Ahora era la oportunidad para César Costa, quizás más recordado por sus películas y programas de televisión también recordó sus mejores éxitos, “Mi pueblo”, “La historia de Tommy”, “Besos por teléfono”, “Diana”, “Tierno”, “El tigre” y “Johnny recuérdame” entro otras canciones que lo encumbraron durante la época rebelde del rock. Después de un pequeño homenaje por los que ya se fueron, nos sorprendió con la canción “A mi manera” pero en el idioma inglés y por supuesto no pudo faltar el detalle de sus suéteres. Ahora llega la única mujer del programa, la llamada “la novia de México” Angélica María cantando “Eddy, Eddy”, “No es mejor que yo”, ¿A dónde va nuestro amor?, “Tú sigues siendo el mismo” (con un beso al cielo recordando a Juan Gabriel), “Cuando me enamoro”, “Con un beso pequeñísimo”, “Paso a pasito”, entre otras que nos hicieron recordar a la mujer dulce y entregada al amor. Tres horas después del inicio, por fin tenemos a Enrique Guzmán, conocido por sus contemporáneos como el Rolls Royce, por su mejor acabado, quien se portó irreverente y amenazador. Inmediatamente nos comentó, ya llevan 3 horas en este concierto y ahora se aguantan porque se van hasta que termine, eran las doce de la noche; se le queda mirando

al público y nos dice me da gusto verte “tantos chavos…de los sesentas aquí”, y se escucharon sus melodías como: “Tu cabeza en mi hombro”, mi favorita “Payasito”, “Ángel de mi vida”, “Princesita”, “Popotitos”, “Acompáñame”, “El rock de la cárcel”, entre otras de las favoritas de le época; sus pláticas con su lenguaje soez pero certero, demostró la fuerza que todavía guarda entre sus fanáticos. Una noche inolvidable para mí, mi señora y los miles que acudimos al concierto. Me parece increíble que en su momento fueran el ejemplo de la violencia, el desorden, la irreverencia de los rebeldes del rock and roll en el mundo. Puedo resumir el cambio generacional a través de la música con las palabras de Enrique dentro de su participación: -Haber si ese cantante de “Felices los cuatro” puede llegar a nuestra edad y seguir cantando. La próxima semana: ¿Eres talentoso? O, ¿solo te crees talentoso? Me gustaría leer tú opinión, puedes escribirme al correo samuelgomez@uabc.edu.mx o en Facebook: Samuel Gómez Patiño *Director del Área 1 de los Toastmasters y Presidente del Club Ejecutivo de Tijuana Licenciado y Maestro en Administración de Empresas Catedrático en la Facultad de Contaduría y Administración, en Tijuana Universidad Autónoma de Baja California

La luna, inspiración de plata Alan Arenas Uno de los símbolos más representativos en la humanidad, después del sol, es la luna. Ella ha jugado un papel fundamental en el mundo religioso y artístico, ya que, desde que el hombre tuvo conciencia de sí mismo y su contexto la representó de distintas formas. La hizo diosa, musa y objetivo a conquistar. Tal vez una de las razones por el cual el humano, ya con un hálito de conciencia, se obsesionó con ella haya sido por su estado cambiante y cíclico, cosa contraria al sol. Por lo cual la asociaron de manera inmediata con un ente femenino al compararla con la mujer en su ciclo de 28 días, y en consecuencia la hicieron una deidad, que representó, en muchas de las civilizaciones, aunada al fertilidad. La Luna tuvo naturaleza divina casi desde sus inicios icónicos (femenina), por ejemplo, para los sumerios, acadios, babilonios y caldeos. A la diosa lunar la llamaron Nanna los sumerios y Sin, los acadios. La región mesopotámica tiene la forma de una luna creciente, el creciente fértil, re-

gado por los ríos Tigris y Éufrates, la cual constituye una zona productiva en medio del árido territorio circundante. El símbolo de la luna creciente y el color verde fueron heredados como símbolos por los creyentes del Islam. Sin embargo, los egipcios no tuvieron a una diosa lunar, sino a un dios: Tot, al que en ocasiones se representa con cabeza de perro, o como un babuino que lleva sobre la cabeza la Luna creciente. Para los egipcios, la Luna y el Sol se relevan entre sí, al salir y ponerse. Juntos son los ojos del dios halcón Horus, el dios del cielo que todo lo ve. En México no fue la excepción de aceptar a la Luna como parte de su cosmogonía. Por ejemplo, el dios Tecuciztécatl fue el elegido para convertirse en luna – según narra la leyenda teotihuacana- y esta es una de varias leyendas que se crearon en el mundo prehispánico alrededor de ella; pero no sólo quedó en eso, sino que, de un nahuatlismo, nace la palabra que le da identidad a nuestro país “México: el ombligo de la luna”. Debido a la importancia que hay de la luna en la vida y cosmo-

gonía del ser humano a lo largo del tiempo, era imposible que no se desarrollara arte dedicado a este astro, ya sea pintura, teatro, en la literatura o el cine, es tópico bastante recurrente entre los artistas. Una de los poemas que siempre recuerdo con respecto a la Luna es la de chiapaneco Jaime Sabines, que con su musicalidad y su lenguaje liviano y lúdico nos muestra otra forma distinta de ver la luna a lo que comúnmente estamos acostumbrados - o leemos en este caso- : «La luna se puede tomar a cucharadas o como una cápsula cada dos horas. Es buena como hipnótico y sedante y también alivia a los que se han intoxicado de filosofía. Un pedazo de luna en el bolsillo es mejor amuleto que la pata de conejo: sirve para encontrar a quien se ama, para ser rico sin que lo sepa nadie y para alejar a los médicos y las clínicas…» Pero una de las expresiones artísticas que más me ha cautivado, hasta la fecha, corresponde al ambiente del séptimo arte. El caso específico de la cinta Un viaje a la luna del año 1901,

realizada y dirigida por el mago francés Georges Méliès, quien con su experiencia en efectos especiales e ilusiones ópticas logró crear la primera cinta dedicada al género de la ciencia ficción. Este cortometraje, de 14 minutos aproximadamente; nos lleva a ese viaje que alguna vez Julio Verne describió en su libro De la tierra a la luna, de 1865; libro del cual se inspiró Méliès para que, desde la fórmula del cine, la llevará a la pantalla grande. Cabe señalar que esta película se reedito y se presentó de nuevo en Cannes en el 2011, en esta nueva versión se le incluyó nuevas escenas, algunas a color, y con una banda sonora distinta a la original. Y como estos ejemplos hay muchos; suficientes como para hacer un libro que analice desde distintas perspectivas y ambientes en cómo la luna ha contribuido en el arte e ideología del ser humano. La luna, ese astro lleno de clichés, será por mucho tiempo la inspiración de los artistas que buscan una musa al mirar al cielo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.