Diario El Volcán 03 de mayo 2018

Page 1

JUEVES 03 DE MAYO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 550/$8.00 PESOS

Pihuamo tiene reina

CANDIDATO DIPUTACION FEDERAL PRI

PIHUAMO

La mujer será decisiva en la elección: Chava

PÁG. 5

Preocupa la salud y la ecología: Noé Ramos

CANDIDATA DIPUTACÓN LOCAL MC

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

Elizabeth Alcaraz escuchó y dialogó con vecinos

Desde hace varios años había visualizado el ser candidato, no sabía si se me daría la oportunidad, pero aun así decidí prepararme para eso, soy de profesión abogado con maestría en política, donde compartí con muchos políticos, diputados y eso me animó”, dijo Noé Ramos García, candidato a presidente municipal de Zapotlán por el PAN. Trabajó para la secretaria general del estado de Jalisco, donde tuvo contacto con diferentes presidentes municipales de todo el estado “fui descubriendo que me iba gustando, decidí participar con la membresía del PAN, me dieron un respaldo muy importante, a pesar de que no era un miembro activo”, explicó Noé Ramos. PÁGINA 2

Una visita a la ladrillera Jiménez Díaz Así mismo nos comentó: “Desde 1980 y hasta la fecha, los hermanos Rafael, Uziel, José María y Manuel Jiménez Díaz empezaron a enseñar técnicas y secretos para elaborar ladrillos de calidad que su abuelo “Tacho” les heredó René Chávez Deníz

CANDIDATA DIPUTACÓN FEDERAL MC

El sabio receso laboral para un mejor aprendizaje Se dice que es sabio el receso laboral, ya que de no existir, la capacidad e interés de parte de los alumnos por aprender, no rendiría lo indispensable, se convertirían en jornadas arduas y tediosas. Mercedes Imelda Avalos Ruiz

Mejoraremos los caminos: Esquer


MUNICIPIOS

2

Preocupa la salud y la ecología: Noé Ramos Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán PROPUETAS

L

as propuestas comienzan por trazar un eje por la ciudad, ecológico, ambiental y materia de salud, “estamos tratando de abarcar lo que será nuestra propuesta, ahí van muchas propuestas que todas considero son viables, son con una expectativa muy alta”. En cuestión de salud quiere abrir una clínica dental maxilofacial, para personas de bajos recursos, una clínica especializada para la mujer “porque esas áreas es lo que los centros de salud no atienden, sabemos que son muy ambiciosos”. En materia ambiental quieren abrir una procuraduría ambiental “estamos inmersos entre muchas aguacateras, Berry`s, muchos productores, no hay una regularización municipal que los pueda meter en cintura en varios temas, para ellos es necesario para que puedan bajar más recursos”. Paralelo a la propuesta anterior viene el tema del agua, “tenemos escases de agua, queremos tratar de organizar, lo que será todo el desarrollo ambiental, crear normas y reglamentos municipales, porque son obsoletos, no están acorde a la realidad del municipio”. Para Noé Ramos, un tema clave es la seguridad pública, el buen gobierno “queremos revisar el tema con la propia policía y sus problemas que les aquejan, por ejemplo, se quejan de que no hay trato digno, no hay reconocimiento de algunos derechos, sí queremos tratar de tenerlos a ellos contentos, para que salgan hacer su trabajo”. Die que es preocupante el alto índice de robos a casa habitación y negocios. “Estas propuestas no son una ocurrencia, mía ni de mis acompañantes de mi planilla, no todas las propuestas son mías, son un trabajo en equipo, ya que tenemos profesionistas, y no debíamos desperdiciarlo”, explicó Noé sobre las propuestas hechas entre él y su

planilla de regidores, esperando que la gente se sienta identificada. Se le preguntó de cómo ve la actual administración de Zapotlán el Grande, pero sobre todo qué le ha dicho la regidora con licencia, Claudia Murguía, “me dice que el temas de las finanzas hay un préstamo, pero que sí es pagadero, que era lo que me preocupa llegar a una administración con deudas y sin dinero, pero hay una gran demanda en atención de los servicios públicos, el tema del agua, que llega poca y la que llega es de muy mala calidad”, dice que saben en qué utilizan los recursos los de SAPAZA, “hay una escases de agua en el municipio”. Otro tema que les preocupa es la

después de la desbandada de hace tres años “en el 2015 se fue quien se tenía que ir, son aquellos que no logaron el objetivo de ser candidato, al no gran voltean a ver otro partido, lo siguen, sí hubo una disminución considerable, pero se queda la gente comprometida”, dijo Noé Ramos. Pero ahora, en esta elección considera que van unidos, “la que se quedó sigue firme, puesta, con el ánimo de que a la gente no se le olvide lo que Acción Nacional ha hecho por el municipio, se han ido varios, pero también han entrado otros, todos le apuestan al PAN”. Dice que con los que están se compensa, hay mucha gente que tiene poco tiempo que los panistas que se fueron

movilidad, sobre todo la ciclovía, “si bien es cierto, debemos voltear a ver ese transporte, el que no se haya consultado a los vecinos, sino que se impuso, eso vino a crear un encono, posterior a ello el tratar, y la consulta ganó el modificarse, y no se ha hecho”. También le preocupa la recolección de la basura, “el costo es mucho más alto”. Su propuesta de aseo público es la separación de la basura “la mayoría de las colonias tiene un centro comunitario, que ahí se lleve el cartón, vidrio, lo reciclable, que vengan las empresas a comprarlo para mejorar la propia colonia”, dijo Noé, que a la vez quitaría basura al vertedero.

“hay fuerza y unidad en el partido”. A pesar del proceso interno para elegir un candidato el cual considera “atípico”, hay gente que no ganó decidió no participar “más no renunció al partido”.

metieron al PRD y a MC, crearon una alianza que no nos convenía en Jalisco, pero como es una alianza federal los partidos debemos cerrar filas, hubo municipios que decidieron no ir en alianza, o ir en alianza”. Noé Ramos explicó que en Zapotlán decidieron no ir en alianza porque no había las condiciones, no porque estuvieran peleados con los candidatos, “nosotros nos regiremos por los estatus de Acción Nacional, sí nos complica la alianza, nos pone a todos en una encrucijada, porque por ejemplo, no puedo hablar mal de MC porque a nivel diputación vamos en alianza, será motivo para no señalar”, dijo el candidato a la alcaldía de Zapotlán. Se le preguntó que si en algún

momento de la campaña veríamos a Noé junto con Elizabeth Alcaraz y Alberto Esquer “es complicado el tema, no se ha definido si debamos coincidir, porque sí hay municipios donde tienen alianza, aquí MC y PAN van solos, no lo tenemos visualizado LA CAMPAÑA ni creemos que se vaya dar”, niega que haya una mala relación “no En Zapotlán el PAN va solo, pero me imagino a subirme a un estrado en otros niveles van en alianza con con Beto Esquer si en mi campaña MC y PRD, como es presidente de lo voy a estar señalando a él y a su la república con Anaya, para senador, administración, me imagino que para él la diputación federal y local con no será cómodo tampoco, de llevarme Clemente Castañeda, Alberto Esquer como un aliado que no lo somos”. y Elizabeth Alcaraz, todos candidatos Llama a la ciudadanía a votar en de Movimiento Ciudadano, se cascada por el PAN, ya que al final del le preguntó cómo hacer que la día les ayudará a ellos como partido y EL PAN UNIDO ciudadanía entienda las coaliciones a las alianzas. pero también el que van solos. A pesar de que se dice que el Partido “Es un problema en el que nos Acción Nacional está “mermado” metieron, con el afán de sumar votos


GUZMÁN

3

Elizabeth Alcaraz escuchó y dialogó con vecinos El Volcán/Guzmán

llegar al gobierno, como de la mano de Clemente Castañeda y Verónica Delgadillo pudo l día para la candidata gestionar recursos para a la diputación local, pavimentar calles, mejorar originaria de Pihuamo la calidad de servicios del Elizabeth Alcaraz, se llevó a agua en diferentes colonias, cabo en Zapotlán el Grande rehabilitar parques y áreas en el acompañamiento a la públicas como las plazas agenda de actividades de principales de la población, Pepe Guerrero, candidato estos claros ejemplos del a Presidente Municipal. compromiso que adquiere al En esta primera presencia ser candidata a la diputación al municipio para hacer local ya que los hechos campaña, Elizabeth Alcaraz hablan más que las propias estará llegando a los puntos palabras. de reunión para hacer su Dijo a los ciudadanos presentación, hablar un como de la mano de Enrique poco de la experiencia que Alfaro como Gobernador de ha adquirido con el paso de Jalisco, Alberto Esquer como los años en la administración Diputado Federal del distrito pública. XIX, José Guerrero como Alcaraz Virgen Presidente Municipal podrán compartió con habitantes realizar verdaderos cambios de Teocali, colonias para los habitantes de la Constituyentes e Hijos zona, porque los candidatos Ilustres cómo transformó Movimiento Ciudadano el municipio de Pihuamo al son personas honesta y que

E

ven por los ciudadanos, por mejorar los servicios de salud, educación, movilidad, programas sociales para mujeres amas de casa y líderes de familia que día a día llevan el sustento hasta la mesa de sus hogares. Elizabeth Alcaraz Virgen, candidata a Diputada Local por el Distrito XIX mantendrá una campaña limpia por 4 etapas la primera denominada “Dialogo con los Ciudadanos” donde escuchará a los habitantes, la segunda “Presentación de Propuestas”, la tercera “Análisis del Voto” y cuarta “Cierres de Campaña e Invitación al Voto”, por lo que será primordial acudir a los 18 municipios en 4 ocasiones de tiempo completo, es decir un día por municipio para poder llegar a todos los espacios posibles y con todos los sectores de la sociedad.

Mejoraremos los caminos: Esquer El Volcán/Guzmán

municipal en el parque Santa Rosa, donde contó con la presencia de la candidata a diputada local por l candidato a Diputado el distrito XIX, Elizabeth Alcaraz Federal por el Distrito XIX y el candidato a Diputado Federal, tiene entre las prioridades Alberto Esquer Gutiérrez, quien para los municipios del Sur de recalco los compromisos que tiene Jalisco mejorar los caminos, brechas con los zapotlenses, la continuación y carreteras, proveer de uniformes de proyectos que hasta el momento escolares gratuitos año con año, así ha realizado en la rehabilitación como mejorar los servicios de salud, de parques, avenidas principales, infraestructura educativa y apoyos uniformes escolares para los de del campo. educación básica así como de proveer Fue el primer minuto del medicamentos y apoyo médico en los 29 de abril cuando el candidato a centros de salud. presidente municipal José Guerrero En el arranque en Tamazula, Zúñiga comenzó con su campaña en compañía de Francisco Álvarez

E

Chávez, candidato por la coalición de Jalisco al Frente, Alberto Esquer hizo énfasis en la importancia de elegir al candidato correcto para mejorar la ciudad que se encuentra en total abandono, es por eso que los invitó a dar el voto de confianza a los candidatos de MC y la coalición, el candidato a la diputación federal se comprometió a mejorar los caminos para llegar a las diferentes comunidades, dotando de maquinaria al gobierno municipal, así también es importante instalar un sistema de riego para los espacios públicos. El cierre del día se llevó a cabo en Tecalitlán, la tierra del

mariachi, donde Martín Larios es el candidato a presidente municipal por Movimiento Ciudadano, Esquer Gutiérrez hizo un llamado a la población para que en las próximas elecciones hagan una reflexión sobre lo que realmente necesita el lugar, ya que con los presidentes del PRI el lugar se ha mantenido inseguro y pésimas condiciones, el compromiso del candidato a Diputado Federal con los tecalitlenses fue dotar de uniformes escolares para los estudiantes de educación básica y de maquinaria para rehabilitar las carreteras, brechas y caminos del municipios.


PIHUAMO

4

Pihuamo celebró su cumpleaños El Volcán/Pihuamo

E

l municipio de Pihuamo se puso de manteles largos, celebrando el 127 aniversario del nombramiento del municipio con la presentación de la segunda parte del libro “Pilares y Raíces”, compilación de las historias de las familias por Rosa Elena Ramírez Vicente. La actividad contó con la valiosa participación del presidente interino Abel Larios, la reina regional de la tercera edad, Mercedes Orozco y la población en general en donde amenizó el Mariachi Juvenil “Nuevo Zapotlán”, de Casa de la Cultura de Ciudad Guzmán.

Pihuamo tiene reina El Volcán/Pihuamo La reina de la edad dorada en la región Sur de Jalisco es para Mercedes

Orozco, originaria del municipio de Pihuamo. En Ciudad Guzmán se llevó a cabo el certamen para elegir a la nueva portadora de la corona de

la edad dorada en la región Sur de Jalisco, en donde orgullosamente la señora Meche Orozco fue la acreedora al título “Reina Regional del Adulto Mayor 2018”, dado al

desempeño que mostró en la pasarela, el escenario y el desenvolvimiento con la gente.


GUZMÁN

5

Falso que meta mano: Juan Manuel Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

estaremos inclusive atentos, cuando la semana pasada enviamos un oficio a todos los partidos, donde poníamos a su disposición elementos l Alcalde interino de Zapotlán de seguridad y de tránsito y vialidad el Grande, Juan Manuel para cualquier evento que pudiera Figueroa Barajas, rechaza que realizar para que contaran con el como autoridad esté interviniendo en apoyo de nuestro Gobierno”, declaró la campaña en favor de los candidatos en entrevista sobre el tema. del Movimiento Ciudadano, tanto Figueroa Barajas agregó para la Presidencia Municipal como que para ellos el piso es parejo, por la diputación federal del Distrito que los partidos y sus candidatos 19, tal y como lo señalara en rueda tendrán que hacer su contienda y que de prensa el candidato independiente ganará el mejor, mencionando que José Romero Mercado. el señalamiento hecho por Romero “La posición del Gobierno Mercado era por lo tanto totalmente es de mantener totalmente un respeto falso. “Definitivamente, la postura es absoluto en este proceso electoral, radicalmente estar alejados de este nosotros en ningún momento vamos tema electoral, nosotros tenemos que a interferir con ningún partido y cumplir el trabajo como Gobierno

E

y en ningún momento vamos a interferir”. El candidato independiente José Romero Mercado también dijo en su declaración ante los medios informativos locales, que los candidatos del Movimiento Ciudadano ya se habían adueñado de todos los espacios públicos, algunos que se supone administra o controla el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, como son, por ejemplo; los dos puentes peatonales, ubicados en los ingresos sur y norte de Ciudad Guzmán, a lo que Figueroa Barajas, respondió: “Este es un tema que no es del Ayuntamiento, es un tema comercial y ellos tendrán que buscar, rentar y hacer alianzas con la gente

que corresponde, pero este es ya un tema entre partidos y particulares, el Gobierno Municipal ya no tiene que ver con eso”, abundó.

>“La posición del Gobierno es de mantener totalmente un respeto absoluto en este proceso electoral, nosotros en ningún momento vamos a interferir con ningún partido”, dijo el presidente municipal interino.

La mujer será decisiva en la elección: Chava Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

MÁS MUJERES QUE VARONES EN EL DISTRITO 19

S

Como en la media nacional, en los 18 Municipios que conforman este distrito, existen más mujeres que hombres. “Estamos alrededor de un 53 al 55 por ciento de presencia de la mujer comparada con la de los hombres, por ello el voto y la participación de la mujer en este proceso que se avecina será decisivo e importante para los planes y proyectos que hemos venido promoviendo en nuestra campaña, creo que la característica de la mujer, no tan solo en la política sino en todos los ámbitos, es de mucho compromiso, muy honesto y ordenado y no lo será como excepción en la política”, abundó Chava Barajas.

en donde la mujer juega un papel determinante, no tan solo en el 50 por ciento como lo marca la ley, sino al interior del PRI nuestro distrito alvador Barajas del Toro, estará representado por doce de las candidato a diputado federal 18 alcaldías”, declaró en entrevista. por el Distrito 19, dijo que Barajas del Toro agregó su partido, el PRI, tiene como que esto dejaba muy en claro la candidatas a la presidencia municipal importancia y relevancia que tendrá a doce mujeres en los 18 Municipios la mujer en este proceso electoral que que lo conforman, considerando que concluye con la elección del primero el tricolor y en Jalisco se respetó de julio próximo. “Estoy seguro que la propuesta hecha en el Congreso nuestro partido no tan solo la tomó en Federal para hacer realidad la cuenta para que nos representara, sino equidad de género y el derecho de la que las agendan en los compromisos participación real de la mujer en un de la campaña, en las planillas tienen proceso electoral. que ir mitad de mujeres y mitad de “Nos tocó votar la reforma hombres, tanto propietarios como para que hubiera equidad en la suplentes, y en las diputaciones participación política de la mujer, y local, federal y para el Senado de la esta vez es el primer proceso, tanto República”. federal como local, a partir de que también el Congreso de Jalisco se sumó a este planteamiento federal


DEPORTES

6


CINE

7

Ready Player One Salvador Franco Reyes

(forjada, en gran medida, por las cintas de Spielberg), teniendo como centro la rebelión por la esperanza en teven Spielberg ha empleado tiempos aciagos. gran parte de su filmografía Poco importa si la historia adaptando algunos de los se sitúa en 2045 o en el presente, mejores libros de los últimos pues todos, en algún momento y tiempos: Tiburón (1975), de Peter bajo innumerables circunstancias, Benchley; El color púrpura (1985), hemos buscado la manera de evadir de Alice Walker; La lista de una realidad que nos oprime, nos Schindler (1993), de Thomas Keneally, rebasa y nos pone al límite de nuestra o La guerra de los mundos (2005), de existencia. H.G. Wells, son apenas un puñado de Eso, precisamente, es lo que ejemplos. le sucede a Wade (Tye Sheridan), Pero quizá ningún libro lo el protagonista de esta trepidante había tocado de la manera en que historia, quien prefiere “vivir” en un lo hizo Ready Player One (lo más mundo de Realidad Virtual, conocido cerca podría ser A.I. Inteligencia como El Oasis, y del cual un día tiene Artificial, basada en un cuento la posibilidad de controlar si descubre corto de Brian Aldiss), un best los secretos que su diseñador, seller escrito por Ernest Cline (quien Halliday (Mark Rylance), escondió también se involucró en la adaptación antes de morir. cinematográfica), y que ofrece un Es entonces que Wade vibrante tributo a la cultura pop emprende la aventura más

S

emocionante de su vida junto con un grupo de amigos —entre ellos, su amor Art3mis (Olivia Cooke), para evitar que el Oasis caiga en las manos equivocadas. Es curioso cómo con una película de ciencia ficción e inspirada en la cultura gamer, que además se realizó, en gran medida, de manera digital, confirma a Spielberg, de 71 años, como uno de los más grandes genios en la historia del

séptimo arte. Lo único que hubiera deseado es un poco más de carisma en sus dos protagonistas. Fuera de eso, hay poco que reprocharle y mucho por disfrutar. Dirige: Steven Spielberg. Actúan: Tye Sheridan, Mark Rylance y Olivia Cooke.ç

Ambulante: gira de documentales Lucero Solórzano En su edición número 13, Ambulante, Gira de documentales llega a la Ciudad de México, después de un largo recorrido previo por diferentes puntos del país. El entusiasmo de sus fundadores no persigue más que brindar al gran público la oportunidad de ver documentales de todo tipo de temática y nacionalidad. Desde luego que las producciones mexicanas ocupan un lugar predominante en su programación e iremos revisando algunas en los próximos días. A partir de mañana jueves 3 y hasta el 17 de mayo, toda la selección podrá verse en muy variadas y numerosas sedes. No hay pretexto para no verlos. Aquí la página oficial con la programación: https://www.ambulante. org/wpcontent/uploads/2018/04/PM_ CDMX_2018-2-1.pdf En la larga lista de seleccionadas está Jane un documental norteamericano de Brett Morgen. Aunque ya fue estrenado en el canal de National Geographic, no hay como verlo en pantalla grande, porque uno de sus valores es que tiene una fotografía excepcional de Hugo van Lawick, quien en 1962 fue asignado por la National Geographic Society para registrar las imágenes del trabajo de Jane Goodall, una famosa conservacionista británica que a los 26 años era la asistente del paleontólogo Louis Leakey, quien la envió a Gombe, en Tanzania, para que estudiara los comportamientos de los chimpancés, de los que entonces se sabía más por sus apariciones en las películas de Tarzán que por evidencias científicas. Cuenta Jane, quien hoy rebasa los 80 años, que desde niña se

sintió inclinada por el contacto con la naturaleza, atraída por todo tipo de animales, y ya en la adolescencia no pensaba en jóvenes o fiestas, sino en la oportunidad de viajar a un lugar salvaje y lejano. Se le concedió cuando llegó a Gombe. No tenía ningún entrenamiento ni estudios científicos, sólo unas ganas enormes de acercarse a los animales y conocerlos; tenía vocación y eso fue suficiente para su éxito. Más de 100 horas de filmación de Van Lawick estaban guardadas en los archivos de National Geographic, y en 2014, Brett Morgen se dio a la tarea de revisarlas, editar el material, al que sumó conversaciones actuales con Jane, y armar finalmente este documental que estuvo nominado al Globo de Oro. Sin duda, una mujer excepcional; Jane Goodall destaca con en el intenso verde de la exuberante selva, por su sensibilidad, paciencia e inteligencia, pero, sobre todo, su belleza, calidez y actitud amorosa hacia los chimpancés, animales salvajes y parientes muy cercanos de nosotros. Tras varios meses, su paciencia se vio recompensada cuando fue aceptada por una comunidad de esos primates con los que estableció estrecho contacto. Descubrió que uno de ellos, David Greybeard —a todos les puso nombre—, usa su mano para, con una delgada rama, sacar hormigas de un hormiguero. Otra característica humana, el uso de la mano para manejar herramientas. Muchos de los estudios y descubrimientos de Jane Goodall cambiaron la percepción que se tenía de los chimpancés y su enorme parecido con el género humano. Jane está en Ambulante. No te la pierdas.


OPINIÓN

8

Tecalitlán en la Historia

Una visita a la ladrillera Jiménez Díaz René Chávez Deníz

ladrillo se ubicaba en los terrenos de Don Julio de la Mora Jaso, teniendo como trabajadores a los señores a historia ladrillera en Luis Arcega, Benito Jiménez y Jesús Tecalitlán inicia a finales Jiménez, entonces era la ladrillera de 1800, por esos años el y tejería, siendo estos hombres los señor Miguel Martínez, (abuelo fabricantes de los ladrillos para del señor Manuel Jiménez) el señor las principales obras materiales Cornelio Martínez, Don Pablo Trejo del municipio como la parroquia y Don Maximiano Martínez tenían su de Nuestra Señora de Guadalupe, ladrillera al final de la calle Madero el templo de la Tercera Orden, por ese tiempo en 1880 esa calle verdaderas joyas arquitectónicas, los se llamaba “Guadalupe” esquina arcos del acueducto, compuertas de con Aquiles Serdán, conocida como las principales presas y canales, la “Calle de las parejas” me relató fachada del panteón municipal por Manuel Jiménez Díaz “Chiffun”. cierto de estilo neoclásico, así como Indicó que “En el año de remodelaciones a los Ingenios “La 1910 el señor Anastasio Jiménez Purísima” “Santiago” y “Guadalupe” Moran se hace cargo de la ladrillera, y la capilla de Santa Gertrudis, por ya para esos tiempos la fábrica de mencionar algunas”.

L

Añadió diciendo “Ya para los años de 1930, el señor Anastasio Jiménez enseñó a sus hijos el artístico oficio, siendo ellos Víctor, Antonio, Miguel y Rafael, siendo este último quien le tocó fabricar el ladrillo para la escuela secundaria “Manuel Ávila Camacho”, a principios de 1960”. Así mismo nos comentó: “Desde 1980 y hasta la fecha, los hermanos Rafael, Uziel, José María y Manuel Jiménez Díaz empezaron a enseñar técnicas y secretos para elaborar ladrillos de calidad que su abuelo “Tacho” les heredó lo que los hace sentirse orgullosos de compartir los conocimientos y hasta la fecha cerca de 400 jóvenes de diferentes edades se ha enseñado a la elaboración de este producto”.

Los hermanos Jiménez Díaz se sienten orgullosos de formar gente de bien. Actualmente la Ladrillera de la familia Jiménez se ubica en la calle Hidalgo, esquina con Fernández Lizardi en el populoso barrio de San Juan donde fabrican diversidad de estilos de ladrillo, la elaboración es artesanal, a mano, utilizando pico y pala y amasan el lodo con los pies para darle la consistencia deseada. Agradezco las finas atenciones de Manuel Jiménez “Chiffun” y Uziel Jiménez “Chavo” para la realización de dicho reportaje.

*Cronista Municipal de Tecalitlán

El sabio receso laboral para un mejor aprendizaje Mercedes Imelda Avalos Ruiz De forma universal, los ciclos escolares están programados para aprovechar mejor los tiempos con los alumnos, de manera tal que permitan un mejor rendimiento de parte de estos. Existen documentos legislativos que rigen los tiempos y horarios establecidos para el ejercicio docente frente a grupo, los cuales definen cuantos días se deben de trabajar con los educandos, de acuerdo a un calendario oficial; el receso en cada sesión, su duración y pertinencia a favor de los procesos educativos. De la otra cara de la moneda, se encuentra la conveniencia de todo ello para el docente; el rendimiento en sus actividades, la planeación de estrategias educativas que favorezcan el abordaje de contenidos acordes al perfil de su grupo, la programación de una clase pertinente al Plan de estudios y al mismo tiempo, “un respiro” entre una parte de la jornada y otra de cierre. Por otro lado, está la apreciación de escolares, que son quienes más disfrutan de ése tiempo destinado al juego, la libertad, convivencia, socialización, refrigerio, distracción, etc. De tal modo que es común escuchar a los niños decir que su parte favorita de acudir a la escuela es el recreo y las vacaciones. Aún en la actualidad, para muchos padres de familia, sólo es una pérdida de tiempo. Lo mejor puede ser que sus hijos tienen tiempo de consumir un refrigerio y alimentarse. Pero para otros es la posibilidad de que molesten a sus proles, que estén en riesgo de accidentes, de sufrir algún tipo de acoso o aprender las “malas costumbres de los otros”. Pero, analizando éste punto de una jornada educativa, podemos empezar por reconocer que el tiempo asignado al “recreo”, no sólo es la liberación del maestro sobre la

responsabilidad de sus alumnos, sino al contrario; ya que implica realizar “guardias” u observaciones en los espacios donde los discípulos juegan de manera libre, pero cuidar que no se caiga en el libertinaje y, no sólo de los niños de su grupo, sino de todo el colectivo escolar. Cuidar que los espacios sean seguros y suficientes para la correría de los chiquillos. Estar al pendiente de que no surjan agresiones y se mantenga el respeto, debiendo prevalecer la vivencia de valores y la sana convivencia. Y, agregando a todo ello que por más cuidado y atención que se ponga al cuidar a los pequeños en su despilfarre de energía, en “un abrir y cerrar de ojos”, se puede presentar un accidente en el que el adulto puede ser amonestado, acusado de culpable y en algunos casos, hasta demandado. Olvidando los padres de familia que ante ellos sus hijos (que son menos), pueden sufrir y vivir un riesgo. Además del recreo diario, están de gran valor y conveniencia para todos, las vacaciones y los recesos laborales ya que son pausas entre un periodo de 3 o 4 meses de trabajo ya que posteriormente a esos lapsos de clases la concentración, rendimiento de los alumnos; la tolerancia y paciencia del maestro, van mermando y por ello se programan en 2 etapas durante el ciclo escolar. En nuestro país se identifica el primer periodo vacacional en diciembre, las denominadas de invierno y las de primavera, que por lo regular son en el mes de marzo o abril. En ellas, todos los involucrados en el proceso educativo nos desentendemos en medida de lo posible y procuramos otro tipo de actividades de preferencia de esparcimiento, para relajarnos, descansar un poco y regresar de nuevo a las jornadas laborales con más ímpetu y renovada energía. Finalmente también contamos con las vacaciones de verano para los alumnos y que para el magisterio

oficialmente se denomina receso laboral; ya que suele suceder que los menores acuden a cursos de ésa temporada y los docentes tienen que adaptarse a lo que sus autoridades asignen o que ellos decidan, según su particular situación; ya sea, participar en ésos cursos, complementar sus horas si tienen tiempo ampliado, jornadas extendidas, si deben acudir a capacitación, ser evaluados, asistencia a reuniones organizacionales, círculos de estudio, asumir alguna especialidad, superación personal, etc. Todo esto, da oportunidad de ofrecer mejores condiciones educativas para los alumnos, laborales para los docentes, calidad y rendimiento para el mismo proceso educativo y mejoría para las autoridades de cada centro escolar, del nivel correspondiente o sector educativo. Se dice que es sabio el receso laboral, ya que de no existir, la capacidad e interés de parte de los alumnos por aprender, no rendiría lo indispensable, se convertirían en jornadas arduas y tediosas. Por ello su programación de manera periódica y proporcional al tiempo laboral. Y, por otro lado, aunque en el mismo sentido, está la ventaja del mismo espacio temporal para que el maestro analice lo realizado, se actualice y haga una pausa que permita retomar sus actividades cotidianas con más fortalezas adquiridas. La realidad social, la escuela y la noción misma de conocimiento han cambiado. Los sistemas educativos tienen amplias coberturas y atienden a una población de gran diversidad social y cultural. Las escuelas son más autónomas, interconectadas entre sí por redes informáticas y con una relación flexible a su entorno. Pese a estos cambios, la organización del tiempo escolar sigue respondiendo a un concepto racional y mecánico tal como se definió cuando se organizaron las primeras escuelas.

El problema se hace más complejo si consideramos que cualquier reforma o cambio educativo requiere de más tiempo. Las escuelas innovadoras necesitan idear estrategias para optimizar lapsos en sus sesiones diarias y desarrollar sus proyectos de investigación, lectura individual, trabajo de equipo, atención diferenciada a los estudiantes, más interacción con los padres, etc. En la opinión de Aronson Zimmerman (1998) “La ampliación y mejor uso del tiempo escolar es uno de los cambios más importantes que afectan la cultura y gestión pedagógica de las escuelas. En los conceptos de tiempo y de espacio descansan los principios que separan las materias y regulan las relaciones entre los profesores y de estos con sus estudiantes. La ampliación de horas de clases; la disminución de otras; la incorporación de los tiempos que se requieren para llevar a cabo las innovaciones; las jerarquías internas; la disciplina; los espacios posibles para el trabajo en equipo. En general, la evidencia muestra una asociación positiva entre tiempo y logro académico, pero advierte que la magnitud del efecto depende en gran medida del uso que se haga de ese tiempo y de la interacción que se establezca entre el/la profesor/a y el/ la alumno/a.” (Consultado en Revista Brasileña de Educación. 2015. Sergio Martinic.) No es tan fácil emitir una opinión sin fundamento sobre los recesos y vacaciones de los docentes si se desconoce todo lo que encierra, su organización, legislación y conveniencia tanto para los educandos como para los docentes y el colectivo escolar en general. Pero he de ratificar que son sabios, por indispensables y convenientes en todo el sentido de la palabra. *Asesora en el Centro de Actualización del Magisterio


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.