LUNES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 636/$8.00 PESOS
FERIA Presentaron a las candidatas a reina de la Feria PÁG. 7
Que siempre s í , S A PA Z A r e s p e t a r á descuentos
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
E
l Presidente Municipal Interino de Zapotlán el Grande, Juan Manuel Figueroa Barajas, propuso ante los integrantes del Comité de Administración del SAPAZA (Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zapotlán) que se respeten los descuentos a que tienen derecho las personas adultas mayores, jubilados y pensionados, viudos o con discapacidad, así como el que se les dote de mayor cantidad de metros cúbicos de agua sin que se les altere el beneficio.
CONCLUYE CON ÉXITO LA FERIA DE LA BIRRIA
Arranca de manera oficial la campaña “Conserva lo tuyo, la laguna de Zapotlán es nuestro orgullo”, en el municipio de Gómez Farías, contando con la presencia del Presidente Municipal Jaime Ríos Arias, Miguel Ángel terrones Ramírez Director de la JIRCO, con quien se ha trabajado de manera directa para el cuidado de la laguna en una ardua lucha contra la contaminación del agua y la expansión del lirio. PÁGINA 3
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
PÁGINA 5
El Maestro Juan José abrazó las letras y con ellas construyó fabulosas obras que trascienden desde actualidad, están en el presente y conquistarán en su traslado el futuro,... J. Jesús Juárez Martín
El Volcán/Gómez Farías
Pondrán orden en el panteón
Con música, sabor y muchas tradiciones se vivió la quinta edición de la Feria Nacional de la Birria, la cual estuvo este fin de semana y recibió a miles de personas de toda la región y hasta de diferentes estados. (PÁGINA 2)
De Infancia y adolescencia de Juan José Arreola
Se comprometen con cuida la laguna
DESLINDES
“Interpretación de un sueño” Rouman Landey
El Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande toma el mando del panteón municipal de Ciudad Guzmán. El propósito es acabar los vicios que se han cometido en contra de las personas que tienen necesidad de enterrar a sus difuntos, cuando existiendo espacios para ello se les negaba diciendo que ya no los había. “Esto permitía que los marmoleros ofrecieran un servicio a sobreprecio a la gente que tenía la necesidad de comprar un espacio, como si fueran ellos los dueños y quizá haciendo uso de la información que pudieran tener al respecto de los lugares que estaban desocupados”. PÁGINA 5
GUZMÁN
2
Concluye con éxito la Feria de la Birria
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
C
on música, sabor y muchas tradiciones se vivió la quinta edición de la Feria Nacional de la Birria, la cual estuvo este fin de semana y recibió a miles de personas de toda la región y hasta de diferentes estados. Con gran variedad de birria, de chivo, res y puerco, con distintos estilos dependiendo de la región, como en Tuxpan o Tecalitlán. Miles se personas durante los tres días saborearon los tacos de birria o de frijoles. En esta ocasión hubo stands de bebidas tradicionales, como la
cerveza artesanal, ponche de granada y mezcal, los cuales agradaron para poder disfrutar con la comida, pero también para refrescarse del intenso calor que se tuvo estos días. Las artesanías llenaron el espacio, en donde las manualidades, los tejidos deslumbraron a los visitantes, teniendo buenos recuerdos que llevarse de esta quinta edición. Pero no podían faltar los espectáculos culturales, con la presentación del libro con la historia de la feria, música, mariachi, banda, grupos de baile que entretuvieron a los visitantes para hacer más memorable su visita.
GÓMEZ FARÍAS
3
Jaime Ríos entregó informe a cabildo El Volcán/Gómez Farías
E
n Sesión Solemne de Ayuntamiento, el Presidente Municipal de Gómez Farías, Jaime Ríos Arias, entregó a los integrantes del pleno la glosa del Tercer informe de Gobierno, agradeciendo a cada uno de ellos el apoyo para trabajar por los ciudadanos durante tres años, recalcando la ardua labor de trabajo y trasparencia en las mejoras de todo el Municipio de Gómez Farías. Para la Ciudadanía el Informe fue a las 20 horas de ayer domingo, en la explanada del Jardín Principal de San Sebastián.
Se comprometen con cuida la laguna
El Volcán/Gómez Farías
contra la contaminación del agua y la expansión del lirio. Con este acto Arranca de manera oficial la protocolario queda campaña “Conserva lo tuyo, la comprometido el municipio a laguna de Zapotlán es nuestro seguir trabajando en el cuidado orgullo”, en el municipio de de la laguna, siendo fuente Gómez Farías, contando con de trabajo para los artesanos la presencia del Presidente y pescadores del Municipio. Municipal Jaime Ríos Arias, A g r a d e c e m o s Miguel Ángel terrones Ramírez la participación y el Director de la JIRCO, con apoyo de SEMADET, quien se ha trabajado de manera CEA, ARTESANOS Y directa para el cuidado de la PESCADORES de San laguna en una ardua lucha Sebastián del Sur.
GUZMÁN
4
El Volcán/Guzmán
E
n el Gimnasio Auditorio “Benito Juárez” de Ciudad Guzmán se llevó a cabo la Segunda Feria Municipal de Empleo 2018, que agrupó a más de 30 empresas locales y regionales, con una oferta de mil 700 vacantes con todas las prestaciones de ley y gran variedad de perfiles. La feria fue inaugurada por el presidente de Zapotlán el Grande Juan Manuel Figueroa Barajas, quien reafirmó el
Ofertaron 1700 vacantes compromiso que se tiene en su gobierno por fomentar el desarrollo económico que genere una mejor calidad de vida del municipio y sus habitantes. Asimismo, el alcalde detalló que esta iniciativa de promoción económica fue impulsada para facilitar
Berrymex, Casa de Los Postres, La Marina, Toyota, Pérez de la Mora, Roasa, Mevi, Agromev, Driscoll´s, Global Gas, Soriana y Coppel, entre otras, que estuvieron recibiendo a cientos de personas que se el lazo laboral entre acercaron a proporcionar su jóvenes recién egresados de documentación y solicitudes licenciaturas e ingenierías, de empleo. así como ciudadanos en Los asistentes situación de desempleo con encontraron plazas empresas líderes. para incorporarse al Agradeció la mercado laboral en áreas participación de las administrativas como empresas reclutadores como contadores, administradores, Jecor, Green Gold, Spyga, nutriólogos, promotores
sociales, recepcionistas, capturistas, coordinadores de ventas, promotores de crédito, compradores de activo y encargados de almacén. Al igual que vacantes en puestos operativos como ingenieros mecánicos, agrónomos, fumigadores, choferes, vigilantes, veladores, líderes de cuadrilla, empacadores, barman, baristas, operario agrícola, cocineros, afanadores, cajeros, vendedores, soldadores, jefes de producción, ingenieros en sistemas y médicos.
Comercio con necesidad de personal Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
negocio de la ciudad no otorga a sus empleados. Parece increíble, pero así es, y fue dicho por personas En los últimos tiempos en los que tienen negocios establecidos comercios establecidos en Ciudad desde hace muchos años en Ciudad Guzmán, es muy notorio que tienen Guzmán, algunos de los cuales problemas para llenar sus vacantes padecen el fenómeno de la falta de de empleo. Casi no hay negocios gente que trabaje para ellos, lo que que no exhiban mensajes solicitando sin duda alguna representa un reto personal y pese al tiempo transcurrido muy importante para el comercio el fenómeno persiste. Un sondeo establecido en su ánimo de mantener realizado tiempo atrás por quien puertas abiertas a la atención de sus esto escribe, captó las opiniones de clientes, sobre todo en igualar las algunos dueños de negocios que condiciones de trabajo, remuneración dieron su punto de vista, acerca de lo y prestaciones que deben, algunas que ya parece ser problema para los por mandato de ley, otorgar a sus comerciantes. empleados. La falta de personal para Muchos de estos pequeños, ocupar vacantes en farmacias, medianos o grandes negocios tiendas de ropa, de calzado y hasta establecidos en la zona comercial mueblerías, se atribuyó a la gran de Ciudad Guzmán, también sufren demanda de trabajadores que tienen el embate de las grandes tiendas de las empresas productoras de aguacate autoservicio y de comercio que se y de los llamados berry´s, pero han asentado aquí, muchas de las principalmente porque ofrecen mejor cuales tienen servicio de atención al salario y prestaciones, transporte y cliente las 24 horas del día y todos otros atractivos que el comerciante o los días de la semana, mientras que
otros cierran al mediodía, abren hasta el sábado mediodía y dejan que esa competencia absorba lo que sin duda alguna pudiera ser para ellos si entraran a la competencia. Claro que competir cuesta tiempo, dinero y esfuerzo. Quien no tiene las condiciones cierra, traspasa o vende su negocio, hay muchos ejemplos, sobre todo en las llamadas tiendas de conveniencia. Esta avalancha de nuevas ofertas también ha favorecido el cambio de costumbres, el consumir productos que antaño sólo se podía hacer en casa, lo que también ha propiciado el surgimiento de negocios, algunos con muy buena oferta, atención y las mínimas comodidades, como son los centros para el consumo de café, pastelería y otros productos elaborados que están tomando preferencia entre propios y extraños. Ello ha propiciado que más personas se les vea llenando esos espacios, la convivencia entre amigos y familiares, el disfrutar de un tiempo y un espacio acompañado de
una buena bebida, antojo o producto típico de casa, lo que también demanda mano de obra y personal para la atención de la clientela, lo que reduce las posibilidades de otros comercios para encontrar al trabajador o al empleado que requieren para sus actividades y, más aún, si lo que ofrecen como salario y prestaciones no supera lo que en otras partes encuentran. Este es un fenómeno que debiera de llamar la atención de los dueños de esos negocios, de la organización que tal vez los agrupe, para buscar y encontrar la forma de subsanar sus carencias y en su necesidad de mantenerse en la actividad. La ciudad, aunque casi imperceptible, crece en número de personas, de necesidades y con ello la demanda de atención. Muchos siguen adormilados y con las prácticas de hace 30 o más años, la competencia adquiere proporciones de reto que deben de enfrentar y resolver.
GUZMÁN
5
Que siempre sí, SAPAZA respetará descuentos Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
ahora en el lugar que me toca estar, pues es atender y escuchar a los ciudadanos, un clamor de todos los l Presidente Municipal adultos mayores era que se sentían Interino de Zapotlán el Grande, agredidos con el cobro en el cual Juan Manuel Figueroa sentían que no tenían el acceso Barajas, propuso ante los integrantes al descuento, dado que era muy del Comité de Administración del limitado el monto que se les daba de SAPAZA (Sistema de Agua Potable consumo de agua para poder acceder y Alcantarillado de Zapotlán) que se al descuento”. respeten los descuentos a que tienen Explicó que fue un duro derecho las personas adultas mayores, encontronazo con SAPAZA porque jubilados y pensionados, viudos o en el OPD defienden la idea de seguir con discapacidad, así como el que se fortaleciendo el organismo para les dote de mayor cantidad de metros atender, en su sano derecho, mejor a cúbicos de agua sin que se les altere la población con ingresos. “Nosotros el beneficio. fuimos muy firmes como institución, Entrevistado para informar, en decirles que íbamos a ayudar a los Figueroa Barajas, dijo: “Creo que adultos mayores, a los viudos, a los parte de las responsabilidades que pensionados, a los jubilados y la mejor tenemos como servidores públicos y manera de hacerlo era precisamente
E
establecer una cuota; 50 por ciento más de agua para ellos, con un valor del 50 por ciento menor”. Esto abrió la posibilidad a una cantidad importante de adultos mayores que hoy día no estaban teniendo acceso a ese descuento. “Además se agregó todavía otra cantidad de otro 50 por ciento más de tolerancia en cuanto al uso de agua, con un 25 por ciento. Resumiendo, antes tenían derecho a diez metros cúbicos, hoy tendrán 15 con 50 por ciento de descuento o hasta 20 metros cúbicos con un 25 por ciento de descuento, lo cual significará un ahorro muy importante para todas estas personas”. Dijo que el descuento si se aplicaba, pero estaba limitado a diez metros cúbicos, dándose cuenta de
que una pareja de personas, aun siendo cuidadosas del agua gastaban más de esa cantidad de agua, por lo que les era imposible obtener el beneficio del descuento. “Ahí fue que apuntamos baterías para que fueran beneficiados y también todos los usuarios del servicio medido, que han sido los que más se han visto vulnerados, que tiene ahora el derecho de pagar 180 metros cúbicos adelantados de agua con un 15 por ciento de descuento en los primeros dos meses del año, no se les daba el beneficio de ese descuento y para 2019 lo van a tener”. Consideró que con ello se fortalece la imagen del SAPAZA como un organismo responsable y sensible ante la sociedad.
Pondrán orden en el panteón Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán El Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande toma el mando del panteón municipal de Ciudad Guzmán. El propósito es acabar los vicios que se han cometido en contra de las personas que tienen necesidad de enterrar a sus difuntos, cuando existiendo espacios para ello se les negaba diciendo que ya no los había. “Esto permitía que los marmoleros ofrecieran un servicio a sobreprecio a la gente que tenía la necesidad de comprar un espacio, como si fueran ellos los dueños y quizá haciendo uso de la información que pudieran tener al respecto de los lugares que estaban desocupados”. Así lo dio a conocer el Presidente Municipal Interino
de Zapotlán el Grande, Juan Manuel Figueroa Barajas, información que dio a conocer a los Regidores durante la sesión de Ayuntamiento realizada para su conocimiento, y a la vez para que se tomen las medidas correctivas al respecto, entre éstas darle un valor adecuado a los espacios que se venden en el panteón municipal, que siempre ha estado subvaluada, aprovechando el valor adicional que se aplicará en la Ley de Ingresos para el ejercicio 2019 y con ello poner orden y que cualquier persona que tenga necesidad de adquirir un espacio allí, lo haga sin que se vea agraviada en sus intereses y de un trato con la autoridad competente. “El valor es de 3 mil 800 pesos que sugerimos, pero hoy día hay quienes venden esos espacios en 17 o 20 mil pesos, por fuera
del Ayuntamiento, lo que es hacer es poner orden para incorrecto. Se van a tomar que la nueva Administración las medidas adecuadas para entre con un cementerio que que esté a la vista el costo tenga un cauce y sentido que tendrán estos espacios social, en donde estemos en el 2019 y cualquier ayudando a los ciudadanos persona tenga a la vista la a que tengan de manera más información para adquirir un justa un espacio para sus terreno en sus momentos de difuntos”. dolor y poder sepultar a sus Respecto de los difuntos, pagando un valor marmoleros mencionó que más real”. ellos seguirán trabajando en Figueroa Barajas dijo lo suyo, pero ya no podrán que al conocer la forma como seguir especulando con se ha venido manipulado las los espacios del panteón necesidades de la gente en el municipal. panteón municipal, ordenó De igual forma tomar las medidas correctivas la información obtenida necesarias por lo cual se indica que sí hay espacios elaborará un nuevo plano disponibles, pues en lo que para ubicar todos los predios va del año se han requerido que están libres para que las 160 de ellos y hay ubicados personas puedan tener acceso un promedio de 200. “Lo cual a ellos. “Quien estuvo a cargo solucionaría, para empezar, del cementerio y ahora ya no el problema para el año 2019. está con nosotros, quizá se Esto es lo que está a la vista, le escaparon estos detalles y por eso es que he puesto a hoy día lo que tenemos que trabajar a la coordinación
del panteón para que espacio por espacio, propiedad por propiedad se vea en qué situación se encuentra y de esa manera se establezca cuál es la situación jurídica de las mismas y en su momento se ponga a la disposición de la gente para que puedan adquirirlos. “Nos queda claro que nos hace falta un cementerio en Zapotlán, pero nos queda espacio para tomar decisiones adecuadas”. “Se hará el nuevo plano, corregido, en el que se establezca qué predios tienen dueño, qué está a disposición. Creo que es importante que cada cosa que nos estamos enterando y con lo que podamos ayudar y solucionar, inmediatamente pondremos manos a la obra y así es como lo estamos haciendo”, abundó.
DEPORTES
6
Cuando el Tecolote canta Mazorqueros pierde
José Mario Castillo/El Volcán
solo que la diferencia como siempre se marca en el tablero electrónico e celebró un juego más de para hacer la historia del partido preparación del equipo y claro que el 3 a 0 significó una Mazorqueros de Zapotlán que lápida para los Mazorqueros. visitó en el 3 de marzo a los Tecos En la segunda parte aunque que parece que ahora si tomarán el partido se veía mejor para los más en serio su participación en la locales, los visitantes se pusieron el tercera división porque en el torneo overol y comenzaron a dominar las pasado no hicieron eco a lo que acciones, tanto fue así que lograron habían logrado en el torneo anterior que el invitado de honor se hiciera de la mano del Pony Ruiz. presente a su favor para acercarse Continúa siendo el talón en el marcador 3 por 1, pero a pesar de Aquiles en los Mazorqueros de que se fueron con todo al frente de Zapotlán la falta de ser finos a y llegaron en repetidas ocasiones la hora de asistir al marco donde no pudieron salvar el obstáculo incluso se volvió a fallar un disparo que representaba la defensiva y en de penal, que pudo en su momento última instancia el portero que solo ser el empate a un gol, sin embargo, permitió una anotación para que no se dio y en cambio los locales se sentenciara el marcador en 3 a 1 si atinaron en dos ocasiones para los locales que de esa manera sendos disparos que los pusieron cantó el Tecolote. rápidamente en ventaja. Cabe mencionar que los En el primer tiempo los Mazorqueros hicieron un buen locales fueron finos a la hora de segundo tiempo y en el primero definir mientras que Mazorqueros no fue muy maracada la diferencia fueron lo contrario por lo que al en la cancha, solo en el marcador finalizar los primeros 45 minutos porque a los de casa todo se les dio el marcador favorecía a los de y repito a Mazorqueros ni el penal casa con un 3 a 0 que parecía que anotaron, por lo que sigue siendo el pasaban por los visitantes, pero no talón de Aquiles la falta de gol de era así, el partido se tornaba parejo alguna u otra forma.
S
José Mario Castillo/El Volcán
En el torneo Consolación nada para nadie
Carnicería Enrique con un pie en la final José Mario Castillo/El Volcán
pizarra 3 goles a 1 y como el reloj seguía su marcha no fue mucho el tiempo que esperaron para que En un juego que se celebró bajo la finalizara el primer tiempo de 80 lluvia, en la cancha Ramón Cuevas minutos y con la ventaja de 2 goles “Cuevitas” de la unidad deportiva se fuera el equipo de los carniceros Roberto Espinoza Guzmán, fue a su casa. para los muchachos de Carnicería Ahora el próximo jueves en Enrique el juego de ida al derrotar el partido de vuelta, los del Rocha al deportivo Rocha 3 goles a 1 tendrán que remar contra la corriente donde el arbitraje estuvo a la altura y seguramente que saldrán con todo del partido por parte de Leopoldo aunque los carniceros igual lo harán Vallejo que se vio bien en su para buscar mantener esa diferencia actuación. o bien aumentarla, pues de lo Los carniceros hicieron su contrario estaremos viendo por juego tomando ventaja tempranera primera vez a un carnicería Enrique con un buen gol anotado en los en una final de esta liga premier de primeros minutos de la primera futbol empresarial y a un Rocha parte y con esa pequeña ventaja del eliminado en semifinales cosa que mínimo en el tablero se retiraron no se ha dado en mucho tiempo al descanso, un mínimo que hacía pues siempre han sido finalistas o pensar que los del Rocha salvarían campeones estos muchachos, pues en la segunda parte dado que hay que esperar el próximo jueves desde un principio eran marcados para ver qué resultado se da en el favoritos, sin embargo esta vez no juego de vuelta. fue así y así como se retiraron al descanso dio comienzo el segundo CUSUR EMPATÓ CON AGUAS tiempo y el marcador se mantenía, CAPI y lejos de que Rocha alcanzara el gol del empate los carniceros se En el otro juego de ida de pusieron dos a cero, para dar mayor semifinales de liguilla por el confianza a su juego y dejar que título de la liga premier de futbol Rocha buscará el de ellos pero empresarial celebrado en la cancha no los dejaban que mantuvieran la del estadio Olímpico “Flavio pelota en su poder. Romero de Velasco” también a las Parecía que los carniceros 18:00 horas, no se hicieron con con el 2 a 0 tomarían las cosas ventaja ninguno de los dos equipos más tranquilas pero se las echaron que se enfrentaron entre sí. a perder en ese momento ya Tanto el equipo de los que los de Rocha se acercaron estudiantes del CUSur como los del dos goles por 1 con una gran Aguas Capi, a pesar de que anotaron anotación lograda después de goles, no pudieron quedarse con hilvanar una jugada al recuperar ventaja al final de los primeros 80 una pelota en la media cancha y minutos que valieron por el primero mandar un pase diagonal para que de los dos juegos de donde saldrá su delantero que acompañaba la un finalista, partido habíamos jugada hiciera efectivo el pase, se mencionado que se iba sin favorito veían por momentos mejor que los puesto que veíamos en ambos carniceros y comenzaron a ser más equipos seguridad en su juego amenazantes al frente. y al final de cuentas no salimos Llegaron en repetidas frustrados pues resultó un juego de ocasiones, pero no se daba el ida sin ventajas al terminar 2 por 2 gol que les diera el empate y en y ahora tendrán que buscar el pase a un ataque frustrado los tomaron la final en el juego de vuelta que se desprevenido con el contragolpe y desarrollará el próximo jueves. les hicieron el tercero para poner la
a pesar de que Carpintería Pérez tuvo la ventaja al final de cuentas los del AgroGonzamex hicieron Los dos partidos del torneo el esfuerzo y sacaron el empate “Consolación” de la liga premier a dos, dejando ver en la cancha de futbol empresarial y al final un buen juego, donde ambos de los dos juegos no se dio nada equipos se vieron bastante bien para nadie, pues en los dos hubo y que seguramente darán mucho empate y dejaron todo para el de qué hablar el próximo torneo, juego de vuelta que se jugará el por mientras buscarán el título de próximo jueves y de donde saldrán consolación y en la final se darán en forma definitiva los dos equipos cuenta quien es quien. para jugar la final de este torneo. Por mientras en la En el primer juego cancha del estadio Olímpico en celebrado a las 18:00 horas en la el segundo partido de ida las cancha Agustín Moreno Verduzco, condiciones fueron más allá, pues
tanto carnicería Mojarro como los Extintores no se hicieron daño alguno y al final dividieron honores con un cero por cero dejando para el segundo juego el pase a la final, precisamente en ese juego de vuelta será donde se defina esa boleta para la final y jugar contra quien resulte también del juego entre Carpintería Pérez y los del Agro. Serán dos juegos de calidad por lo que se dejó ver en los juegos de ida donde no hubo vencedor ni vencido así que esperemos que así sea.
FERIA
Presentaron a las candidatas a reina de la Feria Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
La presentación de las guapas jovencitas se realizó en el centro social Zeed, primeramente ante el enaida Lizeth Diez Presidente Municipal Juan Marina Cervantes, 21 Manuel Figueroa Barajas; años, 1.75 mts de estatura, Marco Antonio Flores Chávez, alumna del octavo semestre Coordinador del Comité de de Medicina Veterinaria y Feria; Andrea Limón, Señorita Zootecnia del CUSur; Martha Zapotlán 2017; y los medios Alejandra García Chávez, 23 de comunicación, mostrando años, 1.82 mts, alumna de la cada una de ellas ya un dominio carrera de Contador Público amplio del escenario, su belleza y en el Instituto Tecnológico de talento, resultado de las intensas Ciudad Guzmán; Isela Jazmín jornadas de preparación que Díaz Magaña, de 23 años, 1.82 han recibido desde el momento mts, egresada de Ingeniería de la aprobación de su registro. Industrial del ITCG; y Ana Como ya es costumbre, María Ramírez Bojado, de 22 la presentación oficial al años, 1.72 mts, trabajadora público será en el marco de la en una empresa agrícola, ceremonia de la noche del grito, son las cuatro candidatas al ahí será su prueba de fuego título de Señorita Zapotlán para encaminarse al certamen el y Reina de la Feria 2018. sábado 29 de septiembre.
Z
7
OPINIÓN
8
Un momento por favor
De Infancia y adolescencia de Juan José Arreola J. Jesús Juárez Martín
E
n el muy cercano septiembre se cumplirá el centenario del nacimiento del “El último Juglar “, nacido en este lugar como él lo declarará: “Yo, señores, soy de Zapotlán el Grande. Un pueblo que de tan grande nos lo hicieron Ciudad Guzmán (1856) hace cien años”, y el mundo literario, llenará por escasos días de celebraciones, homenajes, lecturas, mesas redondas, es decir instituciones, académicos, políticos, escritores y ciudadanos etc. tendremos oportunidad de rendir homenaje al Maestro Juan José Arreola Zúñiga desde nuestro sencillo y leal afecto, respeto a su obra y lectura o relectura, según el caso personal a su legado. En el ejercicio docente tuve el gusto de leer con los grupos asignados a mi desempeño una “Selección de textos, comentarios y notas de Felipe Garrido” de la publicación de la plaqueta “Juan José Arreola para jóvenes. “Infancia y adolescencia” del Gobierno del Estado de Jalisco de 2011, como lo hicimos con otros libros publicados en su oportunidad del Gobierno Federal como apoyo a los programas escolares. Comparto algo de este texto que es un homenaje a Juan José Arreola, emblemático y este singular personaje de las letras españolas y para prestigio del pueblo que le vio nacer el día 23 del noveno mes
de 1918, cuando la Revolución Mexicana era causa de agitación en aquel México... En la presentación se publica: “Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro” Emily Dickinson. Ni pasaporte, ni visa, basta seleccionar y leer el texto, la aventura empieza, aunque el escrito esté en tercera persona, se acomoda automático a la primera de plural, “nosotros”. El Maestro Juan José abrazó las letras y con ellas construyó fabulosas obras que trascienden desde actualidad, están en el presente y conquistarán en su traslado el futuro, tan vigentes como el día de su publicación, con el agregado que son testimonios de la vida sociocultural del momento en que él escribió, los conceptos históricos avalan el mensaje literario. Sus obras literarias son apreciadas en todos los tiempos y lugares con sencillos ajustes de comprensión eso las hace ser de permanente interés y vigencia, por eso las conocemos como oras maestras. Vayamos por el principio de su vida, la laboriosa familia de catorce hijos de Don Felipe y su esposa Doña Victoria, seis niños y ocho mujeres habitantes de esta Ciudad Guzmán aunque ellos la nombraban como Zapotlán, el cuarto de ellos es Juan José que desde pequeño aprendió poemas y las recitaba, le gustaban los actos circenses, los títeres, pasear por el campo cercano a su domicilio por la calle Moctezuma 25, pasear
en bicicleta, ping pon y en especial el ajedrez Su formación escolar fue la básica con el Profr. José Aceves hasta el cuarto año, pero fundamental, porque la lectura aprendida y practicada en su vida le dieron los conocimientos suficientes y las obras literarias europeas las disfrutó desde su infancia y juventud con el acervo de los demás libros conocidos en su formación, para trascender en la literatura. Su hermana Virginia, la hermana menor, testimonia que convivían y le enseñaban lo que necesitaba como niña y adolescente, todos tenían trabajos que realizaban de acuerdo a las reglas de la casa, porque su padre era de firme disciplina. El primer trabajo del joven Juan José, fue relacionado con los libros como encuadernador, en su inquietud, buscó otras ocupaciones que le agradaran y le redituaran, dependiente, vendedor ambulante, ya adulto, actor, corrector en el Fondo de Cultura Económica, maestro universitario, comentarista de televisión, conferencista y muchos trabajos relacionados a su profesión de escritor. Su primer cuento “Sueño de Navidad” en 1941, fue publicado en el periódico El Vigía de Don Esteban Cibrián, luego le siguió “Hizo el bien mientras vivió”. Toda experiencia fue atesorada en la afectividad, valiosa para su formación y tener
una vida llena de satisfacciones por su desempeño literario. Su singular forma de escribir le fueron dando consistencia, de 1953 a 1999 fue galardonado con varios premios que se enumeran: * Premio Jalisco en Letras. *Medalla José María Vigil, como Hijo Predilecto de Jalisco *Premio Villaurrutia * Reconocimiento del Grupo José Clemente Orozco de su natal Zapotlán* Condecoración del Gobierno de Francia *Premios nacionales de Periodismo Cultural y de Lingüística y Literatura *Medalla Jorge Luis Borges en Buenos Aires *Premio Universidad Autónoma de México *El premio Juan Rulfo, Feria Internacional del Libro Guadalajara *Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Colima *Premio Alfonso Reyes *Premio López Velarde. Nombramiento *Creador Emérito en el Sistema Nacional de Creadores de Arte, y me permito agregar de 1951 Ganador de los Juegos Floral en Ciudad Guzmán presea del Grupo Cultural Arquitrabe al inicio de su “Época de Oro” rompiendo el adagio “Nadie es profeta en su tierra”. La cercanía hacia el público, su interminable charla y sencillez le acompañaron desde siempre hasta su sentida despedida en el año 2001 en Guadalajara. Finalmente, sus restos, son honrados en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, desde el 21 de septiembre de 2015
DESLINDES
“Interpretación de un sueño” Rouman Landey