Diario El Volcán, 03 de octubre de 2018

Page 1

MIERCOLES 03 DE OCTUBRE DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 657/$8.00 PESOSERO 653/$8.00 PESOS

Recibirán el sábado

PÁG. 7

SENADO

DEPORTES

Debemos reconocer a las comunidades indígenas: Clemente Castañeda

PÁG. 2

Esquer se va a la SEDER

Entraremos al debate de los temas centrales: Barragán

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

l próximo gobernador del estado, Enrique Alfaro, presentó su gabinete que lo acompañara en esta nueva responsabilidad, en el cual está incluido el todavía diputado federal por el distrito XIX, Alberto Esquer Gutiérrez, para encabezar la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder). Mientras que Alfaro, en su red social dijo: el rediseño de la estructura del Gobierno del Jalisco es el primer paso hacia la refundación y, después de un intenso proceso para seleccionar a los mejores perfiles, para darle rumbo a la transformación de Jalisco”.

PÁGINA 3

PEPE PRESENTÓ A SU GABINETE

Alejandro Barragán, coordinador de la fracción de MORENA en el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, dijo que tienen toda la actitud de estar muy atentos a la nueva administración municipal, y que en la toma de protesta expuso ante los demás integrantes del Ayuntamiento, ofreciendo una cara de MORENA que sea analítica, crítica pero que también sea propositiva.

PÁGINA 4

Hay laudos pendientes: Ernestina

El presidente municipal de Zapotlán, J. Jesús Guerrero Zúñiga, presentó el Gabinete para esta administración 2018-2021. (PÁGINA 5)

Aprender a aprender competencia básica para el aprendizaje permanente Aprender a aprender, es el proceso intelectual que una persona realiza, para darle sentido a sus capacidades cognitivas. Rosa María Chávez Hernández*

Urgente definición frente a las Fuerzas Armadas

En Tlatelolco, el futuro jefe del Ejecutivo federal insistió en que formará una “guardia civil” con miembros del Ejército, la Armada y la Policía Federal, la cual se creará a partir de una reforma al Ejército que propondrá en su momento. Arturo Zamora

>“El Presidente tiene la intención de que se trabaje, pretende que el Gobierno sea más amable y nosotros apostamos por ello y también por la capacitación”, dijo la lideresa sindical. Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán PÁGINA 4


SENADO

El Volcán/Senado

2

Debemos reconocer a las comunidades indígenas: Clemente Castañeda

su tutela, es decir, los pueblos indígenas ejercen su ciudadanía y sus derechos colectivos, siendo parte de un sistema l Estado mexicano debe saldar político y social, y no espectadores con la deuda histórica que tiene con derechos parciales. los pueblos y las comunidades “Y supone, finalmente, que indígenas y reconocerlos de una vez esto es reconocido en todo el territorio por todas como “sujetos de derecho”, nacional y no una concesión otorgada expresó el Senador por Jalisco, en una u otra entidad federativa”, Clemente Castañeda, en la sesión subrayó el Senador por Jalisco. ordinaria del Senado de la República. La reforma constitucional de “Hoy proponemos una reforma 2001 en materia de derechos indígenas al artículo 2° constitucional para representó un avance indiscutible en la recoger la demanda central de los política de reconocimiento y protección acuerdos de San Andrés de 1996 y de los derechos colectivos de estas cumplir con una exigencia histórica comunidades, pero faltó reconocerlas de los pueblos indígenas”, dijo como sujetos de derecho, principal en tribuna el vicecoordinador del exigencia emanada de los Acuerdos Grupo Parlamentario de Movimiento de San Andrés Larráinzar, planteó Ciudadano. Castañeda. “Proponemos establecer La iniciativa de reforma el reconocimiento de los pueblos al artículo 2° constitucional fue indígenas como ‘sujetos de derecho’, lo presentada en la pasada legislatura que implica el reconocimiento explícito por el entonces Diputado Ciudadano, de su personalidad jurídica colectiva Clemente Castañeda, sin embargo, y, por lo tanto, de su capacidad para fue ignorada por diferentes fracciones portar y ejercer derechos como una parlamentarias. Hoy, el Senador entidad política que tiene actuación en por Jalisco retoma la lucha por el la vida jurídica del Estado”. reconocimiento de los derechos Con la reforma propuesta por indígenas, cumpliendo con una de las el Senador jalisciense, se garantiza la propuestas de campaña. libre determinación de las comunidades “Si queremos hablar de un indígenas, el reconocimiento de cambio de régimen, el régimen debe sus sistemas de organización, y la empezar por cambiar la forma en salvaguarda de su personalidad jurídica que se relaciona con los pueblos para decidir sobre su presente y su indígenas, el régimen debe construir futuro. políticas, dentro de la pluralidad y la Supone también que los multiculturalidad, que les permita a pueblos indígenas forman parte de la todos exigir y ejercer sus derechos”, vida del Estado y no son entidades bajo dijo Clemente Castañeda.

E

>La propuesta de reforma al artículo 2° constitucional eliminaría el paternalismo ejercido por el Estado sobre las comunidades indígenas para reconocerlas como sujetos de derecho.


MUNICIPIOS

Esquer se va a la SEDER Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

de los diputados federales de Movimiento Ciudadano se quedaría Tonatiuh Bravo Padilla, y en lugar de Esquer Gutiérrez lo tomará su suplente, Higinio del Toro, dicho movimiento l próximo gobernador se sabe se dará a finales de del estado, Enrique noviembre, ya que el encargo Alfaro, presentó su para el hoy diputado federal es gabinete que lo acompañara en lograr el mayor presupuesto esta nueva responsabilidad, en de la federación para Jalisco. el cual está incluido el todavía Mientras que Alfaro, en diputado federal por el distrito su red social dijo: el rediseño XIX, Alberto Esquer Gutiérrez, de la estructura del Gobierno para encabezar la Secretaría del Jalisco es el primer paso de Desarrollo Rural (Seder). hacia la refundación y, después Desde la semana de un intenso proceso para pasada habíamos adelantado seleccionar a los mejores en nuestra versión digital, de perfiles, para darle rumbo a que se daría este cambio, y que la transformación de Jalisco”. en lugar de la coordinación

E

3


GUZMÁN

4

Entraremos la debate de los temas centrales: Barragán Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

A

lejandro Barragán, coordinador de la fracción de MORENA en el Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, dijo que tienen toda la actitud de estar muy atentos a la nueva administración municipal, y que en la toma de protesta expuso ante los demás integrantes del Ayuntamiento, ofreciendo una cara de MORENA que sea analítica, crítica pero que también sea propositiva. “Les propuse que le entráramos al debate de los temas centrales, que dejemos de lado el mayoriteo, la aplanadora, que dejemos las prácticas del voto dirigido y que nos dediquemos a hacer un debate de altura no sólo por cuidar nuestro propio prestigio personal, sino porque ahora sabemos que los votos de los Regidores podrían tener repercusiones, inclusive legales”, comentó. De lo dicho en la sesión el declarante dijo que no hubo respuesta, ninguna réplica por parte de los

demás integrantes del Ayuntamiento que inicia funciones. Respecto de las Comisiones asignadas, Alejandro Barragán mencionó que presidirá la correspondiente a Innovación, Ciencia y Tecnología, que dijo tiene poca historia en el Ayuntamiento, pero que le daba mucho gusto por ser un tema en el que hará algo interesante, mientras que a su compañera Tania le tocó la Comisión de Calles, Alumbrado y Cementerios, mientras que al Regidor Vicente Pinto preside Desarrollo Humano, Salud Pública, Higiene y Combate a las Adicciones.

A TRABAJAR POR ZAPOTLÁN

En razón que el llamado y postura en que se ha estado manejando el Presidente Municipal José de Jesús Guerrero Zúñiga, la de trabajar por el desarrollo de Zapotlán y su gente, dejando a un lado los colores partidistas, el entrevistado dijo estar seguro de que todos están en la misma actitud. “Pero no son los colores

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Hay laudos pendientes: Ernestina Hernández

“Accesible”, así fue el calificativo que la líder del Sindicato de Servidores Públicos de Zapotlán el Grande, Ernestina Hernández Jalomo, dio al trato que están recibiendo del nuevo Alcalde José de Jesús Guerrero Zúñiga, con quien se reunieron la mañana del martes dos de octubre para comenzar a ventilar los asuntos que no han sido resueltos por el Gobierno Municipal, entre éstos la reinstalación, mediante laudo emitido en favor de 60 trabajadores que laboraban en el Aseo Público. “Estamos para construir

el problema, los problemas son los compromisos inconfesables, los que se hacen debajo de la mesa, a espaldas del pueblo, eso es lo que debemos de evitar. Estoy seguro de que desde el punto de vista de las expresiones políticas, no tiene por qué haber ningún problema, ni diferencia, porque en teoría todos estamos de acuerdo por el desarrollo y la calidad de vida de los zapotlenses, en lo que tenemos que tener cuidado es precisamente en actos de corrupción, en actos de evasión de la ley o que pudieran perjudicar el patrimonio

municipal”. Retomando el tema de la Comisión que preside y que deberá desarrollar durante los próximos tres años del nuevo gobierno, dijo que tiene los suficientes contactos y la experiencia en temas de ciencia y tecnología. “Soy egresado del Tecnológico de Ciudad Guzmán y fui participantes, en varios años, de desarrollo científico y tecnológico, creo que hay idea de lo que vamos a hacer para esta Comisión”, agregó.

y para trabajar. Está pendiente lo del laudo de los compañeros que integraban el departamento de aseo público, está por concluir lo de Pensiones del estado, pero esto es lo más rezagado”, declaró en entrevista, agregando que el mandato legal favorece a 60 sindicados compañeros del gremio que encabeza. En este renglón quedan pendientes tres quincenas por pagar y hacer las aportaciones correspondientes a Pensiones del estado, institución que deberá entregar los montos a cubrir por todas y cada uno de los trabajadores. “El Presidente tiene la intención de que se trabaje, pretende que el Gobierno sea más amable y nosotros

apostamos por ello y también por la capacitación”. Y en el tema de la capacitación, por medio del sindicato que encabeza se está buscando que los trabajadores que lo deseen, al igual que los familiares de éstos, pueden titularse como abogados en carreras que tienen vinculación con la Administración Pública Municipal, lo que aparte de su desarrollo profesional va en pro del proyecto del nuevo gobierno, pues un servidor con más conocimientos se aplicará mejor en su trabajo y en la atención a los ciudadanos en el desempeño de sus funciones como servidor público, abundó Hernández Jalomo.


GUZMÁN

5

Pepe presentó su gabinete PRESENTACIÓN DE ORGANIGRAMA FUNCIONARIOS DE 1ER Y 2DO NIVEL ÁREA Oficina de Presidencia Jefe de Gabinete Coordinación de Regidores Dirección General de Seguridad Pública Unidad de Comunicación Social Unidad de Transparencia e Información Municipal Unidad Jurídica

RESPONSABLE Sonia Gabriela Mendoza Mendoza Juan Manuel Figueroa Barajas María Luis Juan Morales Alejandro Bernabé Gildo Francisco Javier Hernández Bautista Oscar Velasco Romero Karla Cisneros Torres

Secretaria General Oficialía del Registro Civil Enlace de la Secretaría Relaciones Exteriores Unidad de Archivo Municipal Unidad de Inspección y Vigilancia Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos

Francisco Daniel Vargas Cuevas María Elena Arias López Javier Alejandro Palomera Cárdenas José Fernando González Castolo Daniel Leonardo Cisneros Alberto Gutiérrez Moreno

Hacienda Municipal Dirección de Ingresos Dirección de Egresos Dirección de Catastro

Carlos Agustín De La Fuente Gutiérrez Teófilo De La Cruz Moran Everardo Santana Aguilar Georgina Romero Torres

Rodolfo Espinoza Preciado Coordinación General de Administración e innovación gubernamental Coordinación de Mejora Regulatoria e Innovación Gubernamental Enory Barragán Salcedo Miguel Cárdenas Beltrán Coordinación de Recursos humanos Ramiro Cisneros Ponce Coordinación de Taller Municipal Ivan Antonio Fonseca Solís Coordinación de Servicios Generales Manuel Michel Chávez Coordinación General de Gestión de la Ciudad Dirección de Ordenamiento Territorial Sergio Alejandro Ruiz Lazaritt Jesús Eugenio Campos Escobar Dirección de Obras Públicas Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Carlos Alberto Jiménez Garma Dirección de Planeación Municipal y Gestión de ProgramasGustavo Leal Díaz José Ángel Avalos Galván Dirección de Movilidad Jesús Alberto Espinosa Arias Coordinación General de Desarrollo Económico, Turismo Agropecuario Coordinación de Desarrollo Económico Ana Rosa Hidalgo Del Toro Octavio Núñez Maciel Coordinación de Desarrollo Agropecuario Oswualdo Javier Hernández Castillo Coordinación de Desarrollo Turístico Reymundo Flores Alcantar

Coordinación General de Servicios Municipales 1

El Volcán/Guzmán

F

rente a los Medios de Comunicación, la ciudadanía en general y personal del H. Ayuntamiento de Zapotlán el Grande, el presidente municipal J. Jesús Guerrero Zúñiga presentó el Gabinete para esta administración 2018-2021. El alcalde reiteró que este será un gobierno de continuidad en el que se trabaje por mantener y mejorar la labor de la anterior administración y en el que se pretende cambiar los aspectos negativos para construir un mejor Gobierno. “Quiero recordarles que seremos el Gobierno más amable de la historia, por lo que los invito a que demos una atención de calidad a todas las personas que vengan a solicitar algún servicio”, recalcó Guerrero Zúñiga. “Seré un Presidente de puertas abiertas, tanto para los ciudadanos que acuden a hacer un trámite como con los mismos colaboradores de este Ayuntamiento, estoy para escucharlos”, concluyó el Primer Edil de Zapotlán y agradeció la presencia de todos los que se dieron cita en el patio de la Presidencia Municipal para la presentación del equipo de trabajo.


DEPORTES

6

Mazorqueros recibirá el sábado por la tarde José Mario Castillo/El Volcán

algunos dirigentes de esta institución deportiva para poder informarles con exactitud como siempre lo hemos l próximo partido de los hecho para no desinformar. Mazorqueros de tercera Bien si es por Morumbi, esto división profesional se jugará me hace recordar cuando el profe este sábado 6 de octubre, a las 6:30 Juan Manuel Romo quería traer a p.m., y no el domingo como venía Guzmán un equipo de esa institución siendo costumbre, se dijo aunque deportiva y en su momento no se todavía no de manera oficial, que llegó a nada porque el promotor ya jugará los partidos los sábados deportivo y el presidente del Pri en y quizá en el horario mencionado su momento y otros “conocedores” pues ya se cuenta con alumbrado en del futbol no se percataron del buen el estadio Santa Rosa y quizá para proyecto que traía esa institución aprovechar los tiempos y que algunos para el futbol de ciudad Guzmán y aficionados dediquen su tiempo a la no se llevó a cabo el proyecto, por familia los domingos, tengan mayor lo que ahora pudiera ser posible que opción para asistir a los juegos los Atlético Culiacán si pudo mandar su sábados. franquicia a jugar a Guadalajara y de Por lo pronto este sábado esa manera contar con una filial de 6 ya se celebrará el juego de la categoría, ahora solo hay que esperar cuarta fecha en contra del Atlético si da resultado el que jueguen aquí Culiacán que deja su antigua casa o solo hayan prestado la franquicia y para radicar con su equipo aquí sea esta agrupación la que sostenga en la perla Tapatía y según parece al equipo en la categoría ahora con pertenecerá a “Morumbi” de esto tantos requisitos que existen para la no estamos seguros, pero al parecer competencia. así será ya estaremos en platica con

E

Driscoll # 2 primer finalista del torneo José Mario Castillo/El Volcán El viernes 28 de septiembre del 2018 por la noche y tras de suspenderse el primer juego en el estadio Olímpico Flavio Romero de Velasco programado para las 6 de la tarde por la fuerte lluvia que estuvo cayendo, el segundo juego programado por el otro pase a la final si se celebró ya que para esa hora por la noche ya no llovía y se pudo jugar. Los equipos que jugaron fueron el favorito que resultara líder general del torneo en su fase regular el Driscoll #2 y los “Ositos” del Bimbo, al finalizar el juego resultó con empate a un gol por lo que se tuvieron que ir a la serie de penales una vez terminado el tiempo oficial. En los disparos desde los once pasos los dos equipos comenzaron bien, pero a la hora de la hora el nerviosismo hizo

presa de algunos jugadores y al final de los cinco disparos el Driscoll hizo 4 mientras que los del Bimbo solo hicieron 3. Una vez terminada la tanda de penales y conocido el ganador que resultó Driscoll # 2 se dio por finalizado el juego de semifinales ganando el pase a la gran final el equipo del Driscoll, de tal manera que ahora solo le resta esperar a quien resulte ganador del otro juego de semifinales, que será el próximo viernes 5 de octubre a las 6 de la tarde en el estadio Olímpico entre los “Gardenios” del Parques y Jardines y los “enfermeros” del IMSS, por lo que quien gane de estos dos equipos será el rival deportivo para disputar la final contra Driscoll # 2 que seguramente seguirá siendo favorito para ganar el título del torneo Interdepartamental y equipo invitados en su versión 2018.

Alpha con números perfectos en la TDP Club Alpha/El Volcán

convierte en ser uno de los primeros con esos logros en Suman cuatro partidos este inicio del apertura 2018. con triunfo los muchachos En el futbol de la del club deportivo Alpha LIGA TDP, los Titanes del donde además tienen los Club Alpha mantienen el sello 360 minutos sin recibir gol, invicto y también llegaron números perfectos en su a 360 minutos sin recibir grupo que es el II, lo cual los anotación, después de que

este fin de semana salieron avante en su compromiso frente a Delfines UGM a los que vencieron a domicilio 1 gol por 0. La única anotación del encuentro corrió a cargo de Said del Ángel al minuto 58 de tiempo corrido.

Los pupilos de Jesús Olalde regresaron con tres puntos a casa y llegaron a 12 unidades para colocarse en el subliderato del Grupo II de la LIGA TDP después de cuatro jornadas con seis goles a favor por cero en contra, un record hasta el momento envidiable,

aunque claro el torneo es joven y falta mucho camino por recorrer. En la siguiente jornada, los Titanes del Club Alpha tendrán su segunda salida consecutiva visitando el próximo viernes a los Albinegros de Orizaba. (inf. y foto Club Alpha)

Verdades y rumores del… deporte RAÚL GUDIÑO: UNA POSIBLE de Catar 2022, a pesar que hoy en día Y ATÍPICA ADICIÓN PARA LA Guillermo Ochoa es el número uno SELECCIÓN MEXICANA en el puesto. Sin embargo, Gudiño cuenta con una ventaja atípica, comparándolo con los históricos del El nombre de Raúl Gudiño está de Tri. moda en México. La providencial Con 1.96 metros de estatura intervención del portero de las Chivas y un físico imponente, el guardameta de Guadalajara en el Superclásico de las Chivas de Guadalajara saca frente a América y sus 22 años ya ventaja en este apartado con los podría ser candidato para la selección últimos titulares fijos de México: mexicana. Jorge Campos (1.70), Óscar Pérez México es una fábrica de (1.72), Oswaldo Sánchez (1.84), José buenos porteros y, las Chivas de de Jesús Corona (1.84) y Guillermo Guadalajara por su tradición de echar Ochoa (1.85). (J.M. Bastidas-Bola mano exclusivamente de futbolistas Vip-Chivas Pasión). locales, es de aportar elementos Opinión personal: quizá hoy importantes a esta posición. Y el sea el mejor según algunos medios y hombre de moda, Raúl Gudiño, analistas por las gran actuación que empieza a mostrar su candidatura tuvo este joven ante el América y para la selección nacional. todavía sumó mas adeptos por el penal Con 22 años es uno de los atajado a Mateus el Colombiano que que podría inscribir su nombre de ya se había visto que no es un tirador cara a un recambio generacional que de penales acertado, pero igual un se inicie pensando para el Mundial error es un error así como el portero

tuvo varias intervenciones acertadas, ahora falta verlo en otros juegos más y saber de qué está hecho, no se nos olvide que lo mismo se decía de COTA y que expliquen donde anda ahora.

colegiados especialmente por parte del entrenador azulcrema, Miguel Herrera. El Piojo dijo que, en la jugada de gol del Rebaño Sagrado, el balón que recibió José Carlos Van Rankin fue con el lateral derecho CHIQUIMARCO RODRÍGUEZ en fuera de lugar: “fue un offside CONTRADICE A HERRERA grande como una casa”, dijo Herrera CON EL OFFSIDE DE VAN en una incendiaria rueda de prensa RANKIN posterior al encuentro que finalizó 1-1, marcado por la tapada de Raúl El ex árbitro internacional analizó Gudiño. la jugada del gol de las Chivas de Sin embargo, Chiquimarco Guadalajara en el Superclásico, el se expresó a través de su cuenta de cual el director técnico de América, Twitter sobre esta acción puntual. Si Miguel Herrera, comentó que era una bien no dijo tajantemente que la jugada “offside como una casa”. no fue en posición antirreglamentaria Marco Antonio Rodríguez comentó que la fotografía usada por puede levantar polémicas con parte de los fanáticos de América facilidad. El ex árbitro central es tendenciosa y que el arbitraje de mexicano estuvo bien pendiente César Ramos Palazuelos fue de gran del Superclásico entre las Chivas conducción. (J.M. Bastidas-Chivas de Guadalajara y América, que no Pasión). escapó de los reclamos hacia los


DEPORTES

7

Bajó el número de equipos en la TDP José Mario Castillo/El Volcán

Y

a se dieron a conocer los calendarios de los juegos de los grupos de la TDP MX (antes tercera división profesional) de la temporada 2018-2019 de manera definidos y divididos los equipos que en esta ocasión se registraron. Un total de 206 Clubes participantes están divididos en 12 Grupos de acuerdo a su ubicación geográfica, siendo los más numerosos los que arrancaron actividades el fin de semana del 7 al 9 de septiembre. La Temporada 2018-2019 tendrá presencia en 30 de los 32 estados de la República Mexicana. El Estado de México es la entidad que más equipos tienen en su territorio con 32, uno más que Jalisco que cuenta con 31. La Ciudad de México tiene 16,

Guanajuato con 14 y Veracruz con 13.Mientras que Nuevo León cuenta con 9, y Michoacán, Puebla y Tamaulipas con 8, son las entidades que más contribuyen a la LIGA TDP. La competencia arrancó oficialmente el viernes 7 de septiembre con la actividad de los grupos con mayor número de integrantes: el 2, 4, 5, 7, 8, 9, 10 y 12. Una semana después, el viernes 14 de septiembre, los grupos 1, 3 y 11 abrieron sus hostilidades. El Grupo 13 se pondrá a tono en la actividad a partir del 5 de octubre y como se puede apreciar un grupo arrancará hasta octubre un mes después de que arrancaron los de mayor número de afiliados, y se vio claramente el bajón de equipos que dio ya que inclusive el grupo 11 donde militan los Mazorqueros de Zapotlán es menor a como se jugó el torneo pasado.

Unos días después… José Mario Castillo/El Volcán

juego donde los Regios se vieron bien a comparación de otros juegos, ahora lograron hilvanar jugadas vistosas que terminaron en Como siempre nuestra columna dedicada gol. al futbol de la división máxima del futbol Los Pumas, estos pumas que dan mexicano, y vaya que esta vez se dieron un campanazo y luego se echan a dormir la algunas sorpresas dignas de mencionar y mona, comenzaron bien, un primer tiempo sobre todo grandes actuaciones de terceros que hacía pensar en una victoria ya que se que dejaron mucho para comentar, y sobre fueron al descanso 2 a cero y jugando mejor todo para ir analizando los comentarios que los discípulos del profe Enrique “Ojitos” vertidos sobre jugadores que sobresalieron Meza, pero al final Puebla se puso la raya y en la jornada que recientemente terminó empató a dos goles. que fue la once. Y aullaron Lobos, en un sorpresivo El León comenzó la jornada resultado más de la jornada, los Lobos Buap rugiendo fuerte en el puerto de Veracruz, le pegaron a Monarcas Morelia 3 goles donde devoró a los Tiburones con cuatro contra 1, en buen juego que se vio a través zarpazos para no dejar duda alguna, al final de la pantalla chica y el resultado me parece fue un 0 por 4 y se lleva los 3 puntos a León justo. Guanajuato. Sorpresa de las grandes fue que el Buen partido resultó el llamada clásico Atlas no solo se quitó el maleficio de no Nacional entre el América y las Chivas anotar gol, sino que lo hizo en dos ocasiones del Guadalajara, muy parejo el partido lo y de pilón se agenció la victoria sobre un miré yo, América la tuvo en final del juego Toluca al que se dio margen para decir que mediante un penal que de haberlo anotado al diablo se le apareció el diablo en figura de hubiera sido la victoria Águila, pero yo zorros rojinegros Atlas 2, Toluca 0. mismo lo he dicho, él hubiera no existe y Los Tigres del Norte tocaron el por eso no fue o mejor dicho no hubo gol, acordeón y al final de visitantes ganaron los Mateus falló la pena máxima en el último del Tuca ganaron cero goles por dos jugando segundo del juego y no hubo de piña, quien de visita en el estadio Corregidora sobre los se llevó la tarde-noche fue el jovencito Gallos Blancos del Querétaro. Gudiño con su gran actuación. Mientras que el Pachuca le puso el Lo que si ojalá no lo perjudiquen cascabel al gato y le pego a los cementeros con esos comentarios donde ya lo ponen la aprovechando la mala tarde de los visitantes gloria de los arqueros etc. etc. déjenlo que que no pudieron acomodarse a lo largo del madure y no lo quieran madurar como a los partido y al final Pachuca 3 Cruz Azul 1, en plátanos envueltos en periódicos. Así fue la un juego donde los Tuzos se vieron mejores jornada con sorpresas y resultados adversos, y de ahí que se les diera el resultado pero buena jornada esta once. favorable a su causa. Vendrá la jornada 12 y seguramente Otro triunfo de visita logró el que será importante para algunos equipos equipo de la comarca lagunera, el Santos y a que no tarda en llegar la segunda fecha que por el mínimo marcador se impuso a los FIFA del torneo y donde los equipos se Rayos del Necaxa del amigo Carlitos el de van a descansar por una fecha o dos y los la radio la Mejor que dice mejor se cambia jugadores no tendrán actividad ya que a ser Americanista y echarle porras al Piojo solo algunos serán llevados a la selección Herrera o se va con su amigo José Díaz a y otros se quedarán en casa entrenando si las Chivas. acaso o tal vez otros vayan a jugar partidos Por su parte los rayados del amistosos con sus equipos a algunas partes Monterrey parece que quieren retomar su sobre todo a EEUU que es donde más les paso y hacer vales su jerarquía, le pegaron conviene jugar por los dólares que perciben. 3 goles a 0 a los Xolos de Tijuana, en un

Así se jugarán la jornada 4 de la TDP MX José Mario Volcán

Castillo/El

al Juventud, este equipo que fue vapuleado por los Mazorqueros y seguramente que los Volcanes tienen ante El viernes 5 de octubre, sí la primera oportunidad arranca la jornada con un para sumar de a tres con una juego que se celebrará en victoria que se le dé a modo. la Perla Tapatía donde el Mismo Domingo Guadalajara recibirá a las 7 de octubre el equipo del Águilas de la UAS 16:00 Centro Europeo de Futbol horas, en las instalaciones de CEFUT y Diseño recibirá a Verde Valle. los Dorados de Sinaloa a las El sábado 6 los 12:00 horas en el estadio “El rojinegros del F.C. Atlas Empajado” de Jocotepec. reciben a Camaroneros de Escuinapa a las 11:00 horas Y pues estaba programado el en las instalaciones del partido entre Mazorqueros CECAF, no sabemos porque FC vs. Atlético Culiacán no reciben ahora en Atlas 16:00 horas. Municipal de Chapalita. Santa Rosa, pero según se El mismo Sábado los dio a conocer se celebrará Tecos le darán la bienvenida el sábado 6 de octubre a a los Gallos Hidrocálidos de las 6:30 p.m., eso sí, en el Aguascalientes, partido que estadio Santa Rosa para se celebrará a las 11:00 horas aprovechar el alumbrado en el flamante estadio 3 de recién instalado. Marzo sin duda alguna uno Descansa Sufacen Tepic F.C. de los mejores de esta liga En el grupo X, TDP MX. la cantidad de equipos Y para cerrar parece continuará con el la jornada Sabatina, el mismo número del torneo Deportivo Cimagol recibirá pasado o quizá hasta haya a las 13:00 horas en las aumentado, pero vamos a instalaciones de los Vaqueros esperar que acomoden bien Ixtlán, al Xalisco FC en un los calendarios y ver cuantos juego que promete mucho a equipos conformaron el los aficionados que se den grupo X para igual ver si del cita en estas instalaciones. grupo XI se fueron algunos Ya la jornada al X o no, pero lo más seguro dominical tendrá otros es que alguno se fue para allá escenarios, en el centro y algún otro volvió al once, deportivo Cultural 24 de a ver con calma saber cómo marzo, a las 12:00 horas, los quedaron para informar. Volcanes de Colima reciben


OPINIÓN

8

Aprender a aprender competencia básica para el aprendizaje permanente

A

prender a aprender, es darse la oportunidad todos los días de adquirir una nueva visión de las cosas, de ver el mundo desde otra óptica, de desaprender lo aprendido y asimilar lo novedoso. Es señal de humildad y es disponibilidad para vivir. Es aceptar que tenemos limitaciones y muchas cosas por conocer. Es aprender a leer la realidad, el yo interior y los otros para realizar cambios transformadores. Este proceso de ‘aprender a aprender’ permite la construcción del conocimiento, social e históricamente. Aprender a aprender, es el proceso intelectual que una persona realiza, para darle sentido a sus capacidades cognitivas.

tiempo, desarrollar actitudes para aceptar los errores y para ser capaz de afrontar y superar el fracaso.

¿Por qué es importante aprender a aprender? Obtener el rendimiento esperado puede ser complicado cuando no sabemos cómo hacerlo. Lo importante del aprender a aprender, es que se asume un proceso de internalizar y descubrir los principios, reglas, glosarios, métodos, que usualmente están ocultos en grandes cantidades de hechos de la vida diaria. Por lo cual es fundamental desarrollar la habilidad de aprender a aprender. La que implica desarrollar aspectos cognitivos, es decir capacidades que permitan al alumno conocer y regular sus propios procesos de aprendizaje y al mismo

Es aprender a leer la realidad, el yo interior y los otros para realizar cambios transformadores.

¿Cómo podemos enseñar a los niños y niñas a aprender a aprender? Más que una serie de técnicas para desarrollar esta habilidad, debemos partir de la reflexión del propio alumno. Es fundamental que como protagonista del proceso reflexione sobre cuál es su meta y cómo crear su propio aprendizaje. Esto va a permitirle aprender a gestionarse y aprender a aprender. *Asesora del Centro de Actualización del Magisterio.

Urgente definición frente a las Fuerzas Armadas Arturo Zamora

E

n este periodo inédito de transición de gobierno, no han sido pocas las declaraciones polémicas y controvertidas del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, pero las que hizo el sábado anterior, en el marco de su gira de agradecimiento por el voto en la Ciudad de México, son muy delicadas, especialmente si se interpretan como un desafío al orden constitucional y las instituciones básicas de la seguridad del Estado, y no dan lugar a mayores explicaciones y a una pronta reconsideración. En Tlatelolco, el futuro jefe del Ejecutivo federal insistió en que formará una “guardia civil” con miembros del Ejército, la Armada y la Policía Federal, la cual se creará a partir de una reforma al Ejército que propondrá en su momento.

“¿Qué pasaría si regresamos el Ejército a los cuarteles?”, se pregunta López Obrador y responde: “Dejaríamos a la gente en la indefensión, porque se creó la PF con ese propósito y no funcionó, se echó a perder… lo mismo pasa con las policías ministeriales... están echadas a perder”. De modo que “la única manera de enfrentar la inseguridad es a través de un nuevo esquema de organización... sin el uso de la fuerza, como un ‘ejército de paz’ para garantizar la seguridad interior y pública”. Por ahora, y hasta que no cambie de opinión o aclare su propuesta, López Obrador está pensando en una guardia civil, no según la concibe la Constitución General (porque esta función, dice, la cumpliremos todos; “si nos agreden otros países, todos vamos a defender la patria”), sino con elementos de las corporaciones

mexicanos y no sólo cumplen tareas en el ámbito de la seguridad, sino que, además, son reconocidas por su cercanía y apoyo a la gente en casos de desastre natural. Valdría la pena que, siguiendo su lógica de consultar las decisiones del gobierno, se realicen encuestas entre la población, los integrantes de las Fuerzas Armadas y los especialistas en el tema para saber si su propuesta es la mejor para garantizar la seguridad de los mexicanos. Por lo demás, es militares, a las que acusó contradictorio que hace de represoras, y la Policía Federal, a la que se refirió unas semanas el Presidente electo se pronunciase como “echada a perder”. Tomando como por esperar a la resolución base los dichos de López de la SCJN sobre la constiObrador, resulta alarman- tucionalidad de la Ley de te que, si considera que Seguridad Interior, más la Policía Federal es de- aún cuando afirmó ante ficiente, quiera meter en los gobernadores que enesa misma dinámica a dos viaría a los estados a graninstituciones que por su des contingentes de las formación, disciplina y pa- Fuerzas Armadas. Ojalá que pronto la triotismo son leales a los nación, las organizaciones

La única manera de enfrentar la inseguridad es a través de un nuevo esquema de organización... sin el uso de la fuerza, como un ‘ejército de paz”.

de la sociedad civil, expertos, diputados, senadores, congresos locales, munícipes y gobernadores conozcamos lo que quiere decir “ejército de paz” y cómo es que éste actuará para lograr seguridad pública e interior sin el uso racional, congruente, oportuno y proporcional de la fuerza, tal como lo establece el Protocolo de Actuación de la Policía Federal. Hoy más que nunca nuestro país vive el riesgo de que instituciones fundamentales para el Estado mexicano, como las Fuerzas Armadas, dejen de servir a los mexicanos. Ésta es la amenaza más grave a la seguridad de los mexicanos en la historia contemporánea. Hacemos votos porque los Poderes de la Unión sigan actuando con el valor, la prudencia y la sabiduría que han mantenido unido a México. *Secretario general de la CNOP.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.