JUEVES 04 DE ABRIL DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 777/$8.00 PESOS
EDUCACIÓN
PÁG. 2
Inicia Congreso de Ingeniería en Gestión Empresarial
Estamos listos para competir :
P
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
E
l Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, a través del alcalde José de Jesús Guerrero Zúñiga, se dice listo para tomar parte en lo que será la primera Copa Jalisco de Fútbol, a la que están convocados a participar los 125 municipios de la entidad para conformar las 141 selecciones en las ramas varonil y femenil, de las cuales 16 estarán integradas por mujeres, una por cada región del estado, y el resto una selección por cada municipio. PÀGINA 5
e
p
e
Sayula tendrá oficinas de la DRSE El Volcán/Sayula El delegado de la Secretaría de Educación Jalisco Región Lagunas Abelardo Ruelas Aranda estuvo en el municipio de Sayula, Jalisco, en donde se reunión con el Presidente Municipal, Regidores, maestros y directivos de diferentes instituciones educativas de nuestro municipio. PÁG. 3
Crónicas y vivencias del Mariachi Vargas de Tecalitlán El liderazgo directivo y su papel fundamental en las instituciones escolares
EDUCACIÓN
2
Inicia Congreso de Ingeniería en Gestión Empresarial
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán Dieron inicio el séptimo Congreso de Ingeniería en Gestión Empresarial del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, el cual se realizará del 3 al 5 de abril. Este congreso para alumnos, tendrá conferencias, panel de empresarios, panel de egresados, además de actividades sociales. La inauguración estuvo encabezada por la directora del plantel, María Isabel Álvarez Hernández; el subdirector Carlos Ruvalcaba Márquez; Héctor Alejandro Cruz Esquivel, subdirector de Planeación; Imelda Elizabeth Ruiz Gutiérrez, jefa del departamento Económico Administrativas, así como la academia de ingeniería en Gestión Empresarial,
y la estudiante Teresa Ortiz, quien es parte del equipo organizador. Carmen Jiménez Cisneros, presidenta de la Ingeniería de Gestión Empresarial, dio las palabras de bienvenida y los objetivos del evento. “Este evento es de ustedes y para ustedes, estudiantes, veremos el tema de las Tendencias globales, en la gestión empresarial, con el objetivo fundamental de darles las herramientas y técnicas necesarias que les den la capacidad de tomar decisiones empresariales”. Considera que en este momento debe estar en claro que el verdadero éxito de las organizaciones está en su gente, el capital humano “hoy en día ha desplazado el capital físico y financiero, como generador de riqueza, para orientarlo a la competitividad de la fuerza motora
del compromiso y lealtad en las organizaciones, hoy en día vivimos una sociedad del conocimiento”. Consideró que los retos cuando egresan es que se necesita un conocimiento y un aprendizaje “necesitamos formar humanos que sepan hacer y sepan ser, necesitamos una revisión de las nuevas tendencias en la administración y gestión de recursos”. Por su parte, la directora del Tecnológico, María Isabel Álvarez Hernández, felicitó a los estudiantes por motivarse a organizar estas actividades, a participar y actualizarse en sus temas. “Es una gran experiencia este evento, se nota la dedicación que le han puesto como futuros egresados, está carrera nació recientemente, cuando nosotros entendemos la importancia de la gestión en las
empresas, hacemos que estas sean productivas, que las cadenas de suministro se den a tiempo, con el menor costo y de manera eficaz”. Llamó a los jóvenes a aprovechar este congreso, a los ponentes para que asimilen al máximo el conocimiento “su trabajo en un futuro ayudará a potencializar el trabajo de esta ciudad, como una ciudad que tiene todo para crecer en todos los ámbitos, es responsabilidad de todos nosotros formarlos, y que ustedes allá afuera pongan el nombre en alto del Tecnológico y que las empresas mejoren y repercuta en la economía del estado”. La primera conferencia la dio Christian David Conde López, con el tema “Imagen es poder”.
SAYULA
3
Sayula tendrá oficinas de la DRSE El Volcán/Sayula
E
l delegado de la Secretaría de Educación Jalisco Región Lagunas Abelardo Ruelas Aranda estuvo en el municipio de Sayula, Jalisco, en donde se reunión con el Presidente Municipal, Regidores, maestros y directivos de diferentes instituciones educativas de nuestro municipio. Posteriormente de la reunión acompañado de Carrión Calvario y la Regidora de Educación la Maestra Francisca Betancourt acompañaron al delegado a conocer lo que serán las oficinas de la DRSE para Sayula. Con este nodo serán
beneficiados más de 500 maestros y administrativos del municipio. En los próximos meses será una realidad para todos nuestros docentes. Daniel Carrión agregó “Con este nuevo nodo buscaremos beneficiar y apoyar a maestros y directivos de este y municipios circunvecinos, quienes se verán beneficiados en la reducción en distancia y tiempo para trámites que anteriormente realizaban fuera de nuestro municipio”. Por su parte, el delegado agradeció la pronta respuesta del presidente municipal para atender este tema y darle continuidad al proyecto del nodo, mismo que se realizará en los próximos días
Se reúne Daniel Carrión y directivos de instituciones educativas con delegado de la DRSE El Volcán/Sayula
$ 300
Óscar Daniel Carrión Calvario presidente municipal de Sayula, se reunió con el Delgado de la Secretaría de Educación del Estado de Jalisco Región Lagunas, Abelardo Ruelas Aranda y directivos de diferentes instituciones educativas de nuestro municipio, a quienes apoyarán para el desarrollo y bienestar de la educación de todos los estudiantes sayulenses. La reunión tuvo como sede para su desarrollo en el foro de la biblioteca “Olivia Ramírez de Yáñez”, en donde se abordaron temas de suma importancia, así como los diferentes apoyos que el Gobierno del Estado estará otorgando a las escuelas, como
lo es el apoyo “Recrea” mismo que busca apoyar la economía de las familias con el aporte de útiles y uniformes escolares para cada una de las escuelas públicas de nuestro municipio Carrión Calvario enfatizó “estaremos trabajando de la mano entre sociedad y gobierno para el desarrollo de nuestro municipio, con el apoyo del delegado, sé que Sayula se verá beneficiado en el ámbito de educación pública”. Por su parte, Ruelas Aranda afirmó “nunca había tenido esta pronta respuesta por parte de un presidente municipal, para tener un acercamiento y darle continuidad al desarrollo de la educación de un municipio”.
GUZMÁN
4
Inauguran domo del Jardín de Niños Anexo al CREN
El Volcán/Guzmán
A
utoridades municipales inauguraron el quinto domo escolar que se edifica bajo las gestiones de esta Administración municipal, encabezada por el alcalde J. Jesús Guerrero Zúñiga; en el Jardín de Niños Anexo al Centro Regional de Educación Normal en el que se vivió un ambiente de gran alegría. En la actividad se llevaron a cabo los respectivos honores a nuestro Lábaro Patrio, a cargo de los alumnos del tercer grado, contando la participación de todos los presentes
para dar paso al corte del listón. La directora de este plantel educativo, María Magdalena García García, reconoció la importancia de esta obra en beneficio de las niñas y niños; y aseguró que este domo era de carácter necesario para que los alumnos pudieran desarrollar sus actividades educativas al aire libre sin verse afectados por los rayos solares o la lluvia. Por su parte, el presidente municipal de Zapotlán el Grande, J. Jesús Guerrero Zúñiga, comentó: “Para mí es un día especial, seguimos trabajando en este tipo de obras, en la pasada administración inauguramos
24 domos y ahora en solo cinco meses de estar al frente en esta administración tenemos ocho más, hoy estamos inaugurando quinto de estos domos”. A esta entrega asistieron: J. Jesús Guerrero Zúñiga, presidente municipal de Zapotlán el Grande; Ángeles Guzmán Jiménez, presidenta del Sistema DIF Zapotlán el Grande; Higinio del Toro Pérez, Diputado Federal del Distrito 19; Juan José Chávez Flores, Martha Graciela Villanueva Zalapa, Manuel de Jesús Jiménez Garma, María Luis Juan Morales y Alberto Herrera Arias, regidores del Ayuntamiento de
Zapotlán el Grande. Mtro. Heriberto Álvarez Chávez, jefe de la Unidad de Educación Municipal; Ángela Marina Mercader Castillo, supervisora de la Zona Escolar 076; María Magdalena García García, directora del Jardín de Niños Anexo al Centro Regional de Educación Normal y Ana Karen Flores Sánchez, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia. Se contó además con la presencia de docentes, administrativos, padres de familia y directoras de los distintos jardines de niños de la zona escolar 076, quienes se unieron a esta celebración.
GUZMÁN
5
Estamos listos para competir: Pepe Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
E
l Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, a través del alcalde José de Jesús Guerrero Zúñiga, se dice listo para tomar parte en lo que será la primera Copa Jalisco de Fútbol, a la que están convocados a participar los 125 municipios de la entidad para conformar las 141 selecciones en las ramas varonil y femenil, de las cuales 16 estarán integradas por mujeres, una por cada región del estado, y el resto una selección por cada municipio. Pepe Guerrero, además de decir que su municipio está listo para este evento deportivo convocado por el Gobierno del estado a través del CODE, anunció que la selección local estará dirigida por Manuel Vidrio, presente en la rueda de prensa donde se dio a conocer la realización de la Copa Jalisco de fútbol, la tarde del miércoles tres de abril en Plaza Las Fuentes de Ciudad Guzmán, en la que estuvieron presentes representantes
del Gobierno estatal, funcionarios del CODE y algunos de los alcaldes de la Región sur. El alcalde de Zapotlán agradeció la presencia de sus compañeros alcaldes, los enviados del Gobierno estatal y los medios de comunicación que atendieron el llamado a esta rueda de prensa, manifestando a los presentes que “estamos listos en Zapotlán, ver la convocatoria para empezar a trabajar en este bonito proyecto, que lleva un fondo, como lo dijo el señor Gobernador, no es un torneo como tal, de fútbol, sino que tenemos que empezar, todo el estado de Jalisco a convivir entre sí, que los jóvenes futbolistas que venga de Lagos de Moreno, Tepatitlán o Puerto Vallarta, conozcan Zapotlán el Grande, disfruten de nuestra ciudad y nuestras tradiciones y su cultura”. Indicó que esto mismo se dé cuando los equipos de la Región tengan la calidad de visitantes, sea recíproco y haya el mismo compromiso en todo el estado. “Tiene un fin esta copa, es el fin que nuestro Gobernador
quiere, por eso Zapotlán el Grande está muy contento y halagado de que estemos aquí para dar a conocer la convocatoria y todas las reglas que nos van a regir en esta copa y decirles a nuestros compañeros presidentes que estamos listos para competir, que va ser un gusto y un privilegio que tengamos equipos competitivos y que empecemos a trabajar por esta Copa Jalisco en nuestro Municipio”, abundo Guerrero Zúñiga. Por su parte Gustavo Font, Director de Deporte Municipal del CODE, agradeció la presencia de los medios de comunicación para apoyar la difusión del evento programado, así como a los alcaldes presentes por darse la oportunidad de asistir a la conferencia de prensa, señalado que esta copo no solamente es un torneo de fútbol: “Se buscan cuatro puntos muy importantes, el primero, tener una juventud más saludable, más sana, segundo; fomentar la igualdad de género, pero lo más importante es generar una identidad, que todo mundo se sienta orgulloso de representar a su estado, a sus municipios, en cada
partido se va a cantar el Himno de Jalisco, que de verdad hay muchos que no lo sabemos”, expresó. Señaló que el sueño de todo jugador no es solamente conocer otros municipios o regiones, sino disfrutar del premio que se oferta, tanto para varones como para las mujeres que conformarán las selecciones que habrán de participar durante el desarrollo de la Copa Jalisco, agregando que la información que se requiera al efecto los presidentes municipales, a través de sus coordinadores deportivos o COMUDES, “Son los responsables de generar su selección por municipio, van a tener alrededor de cinco semanas para formarlas, les pedimos que generen algunos torneos internos, cuadrangulares, que se tomen en cuanta verdaderamente a los equipos locales, a las ligas, para formar el selectivo y se sientan verdaderamente orgullosos de representar a sus municipios”, abundó.
Con el futbol, patearán las adicciones Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
en Plaza Las Fuentes de Ciudad Guzmán, en la que estuvieron presentes algunos de los presidentes municipal de la Región sur, al tratarse de una competencia deportiva que El Gobierno del estado a través involucra a los 125 municipios de del CODE, organiza y presenta la la entidad, puesto que en dicha copa convocatoria de lo que será la primera tomarán parte 16 equipos de mujeres, Copa Jalisco de fútbol, rama varonil uno por cada Región de Jalisco y los y femenil, en la que participarán 141 cinco restantes surgidos de la Zona equipos. Las finales de jugarán en el Conurbada de Guadalajara, en razón Estadio Jalisco previstas para el 22 del número de habitantes que tienen, de septiembre próximo, con premios mientras que en la rama varonil será para los triunfadores en ambas ramas una selección por cada Municipio. será de cinco días y cuatro noches De la información dada a en la ciudad de Madrid, España, ir conocer por Juan Carlos Enríquez, a ver un partido de fútbol del Real Coordinador de esta copa, mencionó Madrid, jugar un partido varonil con que para el éxito de este proyecto el Leganés y Getafe Sub 19, mientras los alcaldes son la piedra angular que las mujeres jugarán con el Madrid del mismo y llevarlo a buen puerto, Club de Fútbol y el Getafe Femenil. señalando que la competencia será Esto fue dado a conocer la tanto en la rama varonil como femenil, tarde del miércoles 3 de abril, en ésta última estará conformada por conferencia de prensa llevada a cabo 16 equipos, uno por cada región y
el resto de la zona conurbada de Guadalajara, el cual será a selección a cargo de la cabecera municipal. “Las mujeres jugarán en dos grupos de 8 equipos cada uno, jugando siete partidos cada equipo, los dos mejores equipos de cada grupo pasarán a semifinales, jugando a visita recíproca, las triunfadoras jugarán la gran final el 22 de septiembre en el Estadio Jalisco en la estelar, con la única restricción de que ninguna de las jugadoras tenga contrato vigente con la Liga MX Femenil”, informó. En cuanto a los equipos varoniles dijo de que se trata de que haya 125 equipos, uno por municipio, los cuales estarán divididos en doce regiones. “Jugarán en su región, cada equipo jugará tres partidos, tres como local y tres como visitante. Los dos mejores equipos, de cada grupo más los 8 mejores terceros lugares accederán a la siguiente ronda, donde
por medio de un magno sorteo tipo Champion Light se decidirá quién juega contra quién en los 16 avos de final, que será a visita recíproca hasta llegar al Estadio Jalisco como juego preliminar al de las mujeres el día 22 de septiembre”, agregó el informante. Señaló que a partir de la etapa de los 16 avos de final, por instrucciones del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez, se pretende que se genere un intercambio intercultural. “Esto quiere decir que cada equipo que visite al otro, el local tendrá que darle una degustación gastronómica, un tur cultural y enseñarle el lugar, todo esto con el fin de generar identidad, arraigo y orgullo, porque Jalisco es un estado muy grande y hay que sentirnos orgullosos de ello”, abundó.
DEPORTES
6
Roasa vs. Provintia lo mejor de la jornada José Mario Castillo/El Volcán
M
añana, viernes 5 de abril del 2019, se jugará la jornada 10 del torneo Interdepartamental “José Antonio Baltazar Guzmán, organizado por el sindicato de servidores públicos del H. Ayuntamiento de Zapotlán, el Grande. Esta jornada trae como atractivo principal un partido entre los dos mejores equipos del torneo, los “arquitectos” del Roasa y los del grupo Provintia, (por cierto, no se de quien sea el error, en ocasiones sale Provintia y en otras Provincia), ya veremos cuál es el nombre original para sanearlo. Pues bien, este que suponemos será el mejor juego de la jornada se celebrará a las 5:15 p.m., en la cancha José “Chino” Sánchez de la unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán, y esperemos que el partido responda a las expectativas que se
crean en su alrededor, ah y ojala ya haya mallas en buen estado en las porterías para que no renieguen los árbitros porque las mallas que tienen las porterías en verdad no sirven. Y en la cancha Julio “Colio” Navarro de esta misma unidad deportiva Roberto Espinosa, en el mismo horario de las 5:15 p.m., los “cupidos” del Correos-Telégrafos se enfrentará como anfitrión a los de Plantas Sapaza, los muchachos del Correos comienzan a recuperarse y los de Plantas Sapaza se mantienen en forma, si no levantan tampoco bajan asi que puede ser un buen partido entre estos dos equipos que son de media tabla pero se entregan en la cancha.
que promete emociones de gol, y buen nivel futbolero, se enfrentan el equipo de los “Tapa pozos” del Obras Pública y los panaderos Finos los chicos del Osito, el Bimbo, la verdad es que puede ser un buen partido ya que ambos tienen gente capaz, todo está que les cumplan los jugadores llegando a tiempo. Y en la cancha 4 que no tiene nombre, pero de esa misma unidad deportiva Salvador Aguilar, el equipo del Vectores va contra el sorprendente equipo Comerciantes, se espera un buen juego, son equipos de media tabla hacia abajo, pero de mucha entrega en la cancha y seguro que no será la excepción esta vez y se pueda ver un buen juego.
U.D. SALVADOR VÁZQUEZ
U.D. BENITO JUÁREZ
AGUILAR
En esta unidad deportiva se jugarán dos partidos y será en el mismo horario de las 5:15 p.m., en la cancha Sergio Camacho Contreras, un partido
Aquí en la cancha “Agustín Moreno Verduzco” de esta unidad deportiva mencionada, a las 5:15 p.m., que es el horario más ocupado por este torneo interdepartamental los viernes,
se celebrará el partido entre los “Gardenios” del Parques y Jardines y los chicos del Abarrotera, damos como favoritos a los Gardenios pues tienen gente capaz y si los del Abarrotera no han mejorado seguramente que serán víctimas de los jardineros. ESTADIO OLÍMPICO FLAVIO ROMERO DE VELASCO Un partido que dará mucho de qué hablar será el que se juegue a las 4:45 p.m., sobre el sintético del estadio Olímpico, el clásico entre los “camilleros” del fuerza IMSS y los “enfermeros” del IMSS, partido que dará mucho de qué hablar seguramente, es el primer clásico del torneo 2019 y los dos andan jugando sino bien, no lo hacen mal y podemos decir que andan regular para no fallar, asi que será un juego donde se verá cual anda mejor y cual anda más mal en este torneo interdepartamental 2019.
REGISTRO DE ASPIRANTES E T A P A 1 : R E A L I Z A T U R E G I S T R O E N E L S I S T E M A (Del 11 de Marzo al 24 de Mayo) Para realizar tu registro de aspirante, ingresa a la siguiente dirección: http://sge.cdguzman.tecnm.mx. Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico ( 341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx • Costo de examen de admisión $650.00 M.N. • El sistema genera una ficha de pago. Imprime la ficha desde el navegador y efectúa el pago a más tardar dos días hábiles después del registro. • En caso de requerir factura, solicitarla el mismo día del pago en el departamento de Recursos Financieros del Tecnológico, de 10:00 a 18:00 horas de lunes a viernes (edificio Z planta alta), presentando el recibo del banco y datos fiscales. Espera 2 días hábiles para que se vea reflejado el pago, se habilite la Etapa 2 y puedas continuar con el proceso. ETAPA 2: REGISTRO EN CENEVAL Y ASIGNACIÓN DE AULA PARA APLICACIÓN DE EXAMEN DE ADMISIÓN • Con tu número de solicitud ingresa a: http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexCerrado.php para registrarte en CENEVAL. • Posteriormente, deberás asignar una contraseña, misma que deberás conservar. • Completa la información solicitada del cuestionario CENEVAL pues al término de este proceso se te generará el folio que será tu Pase de ingreso al examen de admisión, IMPRIMELO, ya que sin él NO PODRÁS PRESENTAR TU EXAMEN. • Una vez completado tu registro en CENEVAL, Ingresa nuevamente al SGE en el link http://sge.cdguzman.tecnm.mx con tu número de solicitud y NIP e imprime tu FICHA. Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico (341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx ETAPA 3: APLICACIÓN DE EXAMEN DE ADMISIÓN CORRESPONDIENTE AL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE 2019 El viernes 7 de Junio se aplicará el Examen de Admisión en las Instalaciones del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán en punto de las 8:00 horas, el aula de aplicación aparecerá en la FICHA, la cual obtuviste al realizar tu registro correspondiente en la etapa 2 en el SGE. Al momento de ingresar a realizar el examen es necesario que presentes lo siguiente: 1. Pase de ingreso al examen CENEVAL impreso 2. FICHA impresa 3. Una identificación oficial con fotografía (credencial del IFE o INE, pasaporte o credencial de la escuela) 4. Lápiz HB o No. 2 ó 2 ½ 5. Goma de borrar 6. Sacapuntas 7. Calculadora simple, NO científica ni programable Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico (341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx
CINE
7
Manuel Vidrio, de las canchas del mundo a Zapotlán Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
M
anuel Vidrio pisará las canchas de Zapotlán, tras haber pasado como jugador por: Club Deportivo Guadalajara, Deportivo Toluca, Tecos de la UAG, Pachuca Club de Fútbol, donde fue tres veces campeón, Club Atlético Osasuna y Tiburones Rojos de Veracruz. Como entrenador, Manuel Vidrio estuvo Fue director técnico del equipo de Segunda división del Pachuca, el cual llevó al campeonato, hasta que el «Vasco» Javier Aguirre lo llamó a formar parte de su cuerpo técnico en la Selección mexicana de fútbol en abril de 2009 para la Copa de Oro de la Concacaf, las eliminatorias para la Copa Mundial de Fútbol 2010y hasta ser eliminados de la misma, por Argentina. También formó Parte del Cuerpo Técnico de Javier Aguirre en el Real Zaragoza. Desde el 17 de diciembre de 2012 es Nombrado Director Técnico del Equipo Estudiantes Tecos de la
Liga Ascenso MX; y ahora será el flamante entrenador de la selección, así lo dio a conocer el presidente municipal de Zapotlán, Pepe Guerrero. “Estuve de amigos viniendo al Club Zapotlán a jugar entre amigos, conocí al presidente, me invitó, yo me estoy tomando un descanso en mi pueblo, Teocuitatlán, tomé la decisión junto con el presidente de aceptar su invitación”. Considera el exjugador que es un reto “algo bonito, son retos diferentes, hay un reto diferente, me gustó mucho la visión del gobernador, estoy muy contento de poder representar dignamente a este municipio”. Se le preguntó sobre el cómo armar un equipo donde no hay límite de edad, ver todas las ligas que hay en este municipio, “son pequeños detalles, por eso me invitaron, sé del futbol, no va ser difícil, hay mucho material, muchos muy buenos jugadores, por diferentes circunstancias y motivos no pudieron jugar en primera división, es nuestra obligación ayudarles para
que ojalá alguno pueda resaltar”. Es de la región y sabe que hay talento, conoce la zona y considera que no habrá muchos problemas “viene el tiempo de trabajar, reclutar jugadores para armar el equipo”, destaca que no habrá un rango de edad para formar el equipo “para un
buen futbolista no hay edad, ni chico ni grande, sobre la marcha iremos desmenuzando pequeños detalles, la idea es darle la oportunidad”, dijo Manuel Vidrio. En los próximos días se dará a conocer la convocatoria para las visorias para quienes esten interesados.
OPINIÓN
8
Tecalitlán en la historia
Crónicas y vivencias del Mariachi Vargas de Tecalitlán René Chávez Deníz
para dentro de una semana: “Así que maestro Tata nacho y el maestro lo espero el martes de la próxima Francisco Cárdenas, compositor del semana a las 12 del día” digamos vals “Viva mi desgracia”, director del EL MARIACHI VARGAS EN LA don Emilio Azcárraga confiaba quinteto de Antaño. XEW ciegamente en las decisiones del Eran el jurado que tenían que Señor Guzmán. dar el fallo en pro o en contra del Artista o grupo que pasara la que estaba audicionando. Entraron, principios de 1935 se le prueba a satisfacción quedaba bajo saludaron al maestro Vargas y al ocurre a Silvestre Vargas ir a contrato, formando parte del elenco grupo, pasaron a la cabina y por la XEW a ofrecer su grupo, artístico de la XEW. el altavoz dice el señor Guzmán: sabiendo que el mariachi Tapatío de Silvestre Vargas siempre “¿Listos, maestro Vargas? Empiecen José Marmolejo eran los consentidos. se preocupó por la disciplina en después del sonido de la chicharra, Tenían deseos de que su su grupo, en el modo de vestir y el por favor” la chicharra es un timbre mariachi formara parte de tan comportamiento de los elementos. muy tenue y de muy corta duración, prestigiada radiodifusora ¿y por qué Ensayaban por lo menos dos la señal de empezar. no? Vargas busco al señor Amado veces por semana. Los violines, sobre Tocaron un son. Dice el señor C. Guzmán, director artístico de la todo se empeñaban en emparejar los Guzmán: “Ahora, maestro. Una estación, y se presentó ante él: arcos. Cuando le dieron cita para la canción ranchera a dos por cuatro - Señor, yo soy Silvestre Vargas, prueba dentro de una semana, cito a “, a la mitad dice: “Es todo, muchas tengo el mariachi de ocho elementos, ensayar al grupo todos los días, así gracias”. venimos de Tecalitlán, Jalisco si fuera que, para el día tan esperado, iban Sale el señor Guzmán del posible, que nos diera la oportunidad bien estudiados. estudio y solo le dice a Silvestre: de que nos escuchara. Llegaron a la XEW y les “Lo espero, maestro Vargas, en mi Cada artista que entrara a indicaron el estudio en que se iba a ser oficina”. Los del grupo se fueron a su la XEW tenía que hacer su prueba la prueba, ya estaban los micrófonos casa y Vargas esperó a saber el fallo de fuego y Silvestre Vargas no fue en su lugar. Pronto llegó el señor final. Ahora le sudaban las manos. la excepción. Lo cito el Sr. Guzmán Guzmán, pero venían también el Por fin que lo llaman:
A
– Maestro Vargas, con la buena noticia, le comunico a usted que desde estos momentos están dentro del elenco de la XEW. ¡Los felicito! Para dentro de una semana ya hay un programa para ustedes. Esperemos hacer ciertos ajustes a la programación y cuando haya otro tiempo libre, lo vamos a poner en otro. Por lo pronto ya tienen programa la próxima semana. Con cierto gusto regresó Silvestre Vargas a su casa. Allí los compañeros lo esperaban con ansía. Al llegar, luego, luego le preguntan: - ¿Qué paso? ¿qué te dijo el señor Guzmán? - ya estuvo ¡nos aceptó y ya tenemos el primer programa la semana entrante. Fuente Informativa: Libro: Mi Vida, Mis viajes y mis vivencias, siete décadas en la música de mariachi, Miguel Martínez, Integrante del Mariachi Vargas, culturas populares de México 2012.
El liderazgo directivo y su papel fundamental en las instituciones escolares *Leticia López del Toro
realización de tareas, y necesidades emocionales y expectativas de los trabajadores. Los aspectos que se Tradicionalmente se ha dicho que describen a continuación, distinguen “el líder nace más que se hace”, el comportamiento de dicho liderazgo refiriendo aspectos y características según Blase (1987). intelectuales o cualidades físicas que La accesibilidad refiere poseen personas determinadas que las la disponibilidad y presencia del convierten en líderes. Sin embargo, director, es decir, una figura presente esta concepción de liderazgo sería informada y conocedora de lo que errónea si se considera que el líder es sucede en la escuela. La consistencia, una persona y no una máquina. hace alusión a la compatibilidad de las Sin lugar a dudas, el liderazgo conductas y decisiones congruentes directivo de una institución educativa con las políticas, programas, reglas y es pieza clave para la gestión eficaz y normas existentes en el centro escolar. es la base del desarrollo de un centro Otro aspecto refiere al conocimiento escolar. De ahí la importancia de que o experiencia del director, ello dicha figura desarrolle determinadas implica no sólo contar con un competencias que le permitan conocimiento formal del curriculum coordinar los esfuerzos del colectivo o áreas temáticas, sino también tomar escolar en la mejora continua. conciencia de los problemas de los Las investigaciones recientes profesores y necesidades de los han examinado el liderazgo escolar alumnos. eficaz desde la perspectiva de los Diseñar un proyecto profesores, destacando algunos educativo del centro con expectativas aspectos y englobándolos en dos claras y razonables conlleva a tener dimensiones: competencias para la una visión de la misión de la institución
educativa; en otras palabras, se trazan objetivos claros y nítidos, así como los modos y/o métodos, procedimientos y recursos necesarios para alcanzarlos. Un aspecto más hace alusión a la capacidad de decisión, es decir, la disposición para tomar decisiones oportunamente, aspecto relacionado estrechamente con el anterior. El establecimiento de metas/ dirección, facilita la participación del profesorado y permite incrementar la cohesión organizativa con mayor consistencia. El seguimiento se asocia con proporcionar los recursos apropiados y oportunos para apoyar los procesos y programas diarios para la mejora escolar, esto es, la supervisión continua y oportuna para mantener los esfuerzos de los profesores. El siguiente aspecto se refiere a la habilidad para controlar el tiempo, que implica estar accesible a distintas horas y lugares para platicar y tomar decisiones requeridas por profesores y alumnos. Finalmente, la orientación
hacia la resolución de conflictos es una habilidad de los directivos para enfrentarse y reducir tensiones asociadas a conflictos interpersonales, definiendo el problema y clarificando soluciones. La tarea directiva debe responder exitosamente a las demandas de la institución educativa, por lo tanto, es necesario desarrollar los conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan ser un agente de cambio positivo. Es momento pues, de hacer una pausa para examinar y analizar el rol como directivo y el impacto que tiene el liderazgo ejercido en la institución escolar y cómo éste influye de manera positiva en los profesores para que éstos desempeñen una mejor labor profesional. *Asesor académico CAM Cd. Guzmán