Diario El Volcán, 04 de julio de 2019

Page 1

JUEVES 04 DE JULIO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 835/$8.00 PESOS

Con apuros México llega a la final

POLICIACAS

DEPORTES PÁG. 4 PÁG. 6

Notibreves policiacas

Respaldan a ciudadanos con asesoría legal Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

n la plaza principal de Ciudad Guzmán, la Procuraduría Social del Gobierno del estado llevó a cabo su primer foro con el nombre “Te Respaldamos”, para brindar asesoría legal a personas que tienen problemas de este tipo y no cuentan con dinero para pagar los honorarios de un abogado, apoyo que no es sólo una asesoría sino un patrocinio a todas las instancias legales para llegar a la solución y en el tiempo que dure, hasta que se dicte sentencia definitiva. PÁGINA 5

Anuncian construcción de pozo de agua Milton Iván Peralta El Volcán/Sayula El presidente municipal de Sayula, Daniel Carrión, anunció la construcción de un nuevo pozo de agua para el municipio, ya que “hace más de 20 años se construyó el último”, dijo en su mensaje que publicó en sus redes sociales. Hace unos días, en entrevista nos había adelantado de la problemática que han tenido con el abasto de agua, por los daños de los pozos “desde que iniciamos la administración nos hemos encontrado con un problema muy serio, ... PÁGINA 3

Vecinos dicen no a medidores Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Ni un feminicidio más Paola Virrueta

Sin seguridad no puede haber una gran transformación Leo Zuckermann

Vecinos del Fraccionamiento Los Pinos, de Ciudad Guzmán, mediante escrito dirigido al Director del Sistema de Agua Potable de Zapotlán (SAPAZA), Alfonso Delgado Briseño, manifiestan su rechazo a la instalación de medidores, que les fue notificado mediante escrito dejado en las afueras de sus domicilios en los días 25 y 26 de junio pasado, en el que se les indica que el servicio pasará de cuota fija a servicio medido, pero a la vez se manifiestan en buena disposición para el diálogo y cooperación para lograr un buen acuerdo. PÁGINA 5


AMACUECA

2

Amacueca sigue con paso firme El Volcán/Amacueca

los de casa contra la pared en varias ocasiones; por lo que nosotros dimos batalla, hicimos equipo y nos a Selección de Amacueca respaldamos en la confianza con los derrotó en casa 3-2 a la muchachos pisan la cancha”. Selección de Atemajac de El futbolista José Francisco Brizuela, correspondiente a la quinta Cajita González, expresó que una fecha de la Copa Jalisco, que se llevó de las claves para lograr el trabajo a cabo en el campo municipal. en equipo es la comunicación que El Director Técnico de la se mantiene con los compañeros en selección de Amacueca, Luis Alberto el terreno de juego y la confianza Martínez Hernández, señaló que, pese porque “como locales salimos a a que los resultados no favorecieron ganar, como siempre lo hacemos a la selección de Atemajac, “fue un en cada partido, por lo que todo el oponente que salió con mucha fuerza, tiempo nos mantuvimos arriba hasta con bastante garra, que mantuvo a que logramos los goles”.

L

Por su parte, el tepequense la Región 11 Lagunas en la que Ismael Bautista Acosta enfatizó que participan los municipios de Zacoalco en este partido a diferencia de los de Torres, Tapalpa, Techaluta de anteriores “hubo faltas, golpes y los Montenegro, Cocula, Villa Corona, ánimos se calentaron en algunos San Martín Hidalgo, Acatlán de compañeros; pero aun así logramos el Juárez, Teocuitatlán de Corona, resultado con miras a pasar a la fase Atemajac de Brizuela y Sayula. estatal y poner el alto el nombre de El siguiente partido y último Amacueca”. de la primera fase se disputará este Los goles de este encuentro próximo domingo 07 de julio, en la estuvieron a cargo de Ismael Bautista cancha “Morelos” de San Martín Acosta, José Cajita González y Jorge Hidalgo a las 13:00 horas. Alejandro García Pinto. Con este triunfo, la Selección de Amacueca se coloca en el tercer lugar de la tabla de posiciones de

Reconocen labor de brigadistas El Volcán/GDL

cumpliendo con su tarea”, indicó Alfaro Ramírez. A s i m i s m o , En reconocimiento a una mencionó que el apoyo labor incansable y tras un que se anuncia se hará intensivo año de estiaje, extensivo a los equipos que este día el Gobernador del son contratados de manera Estado de Jalisco, Enrique temporal para el próximo Alfaro Ramírez, hizo año. Es así como destacó entrega de reconocimientos el seguir respaldando a Brigadistas Forestales instituciones como lo es como parte del cierre del también la Unidad Estatal periodo de incendios, en el de Protección Civil y cual anunció incremento Bomberos de Jalisco, en su salario y atención además de llevar al tema a especial en materia de salud nivel nacional a través de para los brigadistas del la CONAGO, sobre lo que estado. significa para los gobierno “Quiero anunciarles el poder garantizar la que hemos autorizado de seguridad de los ciudadanos inmediato un incremento ante los fenómenos en su sueldo de dos mil 240 naturales atípicos que pesos mensuales, para que hace 10 años ni siquiera de alguna forma podamos se contemplaban en las reconocer de esa manera agendas de las ciudades. su trabajo y su dedicación. “El Gobierno de Le he pedido al equipo de Jalisco estará anunciando gobierno que realice en próximamente, las medidas coordinación con ustedes y las acciones que vamos a todo un programa de plantear, con un programa revisión, en materia de salud de acción de mediano y y apoyo porque han estado largo plazo, en lo personal expuestos a condiciones habré de asumir esta muy complicadas, vamos responsabilidad de llevar a revisar un programa a esta agenda, al haber sido través del Hospital General nombrado presidente de la de Occidente, de los mesa de medio ambiente Hospitales Regionales del de la CONAGO, para que Gobierno del Estado, para esta discusión pueda darse poder verificar que todo esté a nivel nacional”, dijo. bien, y si hay algún tipo de Este año se han problema poderlo detectar atendido a través de la a tiempo y poder apoyarlos coordinación institucional en ese sentido, van contar entre los tres niveles de siempre, quiero decírselos gobierno, 491 incendios, de frente, con el apoyo de teniendo una afectación de un servidor para seguir 69 mil 195 hectáreas.

>De a At de B en la fech Cop


SAYULA

3

Anuncian construcción de pozo de agua Milton Iván Peralta El Volcán/Sayula

publicó en sus redes sociales. Hace unos días, en entrevista nos había adelantado de la problemática que han tenido con el abasto de agua, l presidente municipal de por los daños de los pozos “desde Sayula, Daniel Carrión, que iniciamos la administración anunció la construcción nos hemos encontrado con un de un nuevo pozo de agua para problema muy serio, con el tema el municipio, ya que “hace de agua potable, ya que la red que más de 20 años se construyó el durante mucho tiempo no ha tenido último”, dijo en su mensaje que mantenimiento”.

E

Buscan hermanamiento con Tonalá

Daniel Carrión, llama a la comprensión de los ciudadanos por las fallas que ha habido en los últimos meses, y aunque han apoyado con pipas de agua, no es lo más cómodo. “Los problemas con la falta de agua tienen que solucionarse, espero la comprensión de los ciudadanos. Si en el pasado hubieran atendido los pozos hoy no tendríamos esta situación”.

El Volcán/Sayula El gobierno municipal de Sayula, busca tener un hermanamiento con el municipio de Tonalá, por lo cual representantes de esta ciudad visitaron la tierra de la Cajeta, para comenzar

Hace unos días quedó reparado el pozo llamado “El Gato”, además de los análisis que ha venido realizando la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que derivaron en tomar la decisión e construir un nuevo pozo. Para finalizar, Daniel Carrión comentó: “nuestro gobierno da soluciones, pero como siempre les digo las cosas no se corrigen de la noche a la mañana”.

este trámite. En su mensaje del alcalde sayulense, Daniel Carrión, comentó: “El hermanamiento con otras ciudades estrecha los lazos fraternos y contribuye al intercambio cultural de los pueblos. Impulsando siempre el progreso”.

Se espera que en las próximas semanas se haga realidad el hermanamiento con la capital jalisciense de las artesanías. Recordemos que hace uno días también se inició el proceso con Zapotlanejo, y que hace unos meses se hermanó con Tamazula.


POLICIACAS

4

Notibreves policiacas

LO DETIENEN POR “ORDEÑAR”

M

inutos antes de las tres de la mañana de este martes dos de julio, oficiales de la Comisaría Municipal de Seguridad Pública que cumplía con su labor de vigilancia en la colonia Solidaridad, detectaron a un masculino que extraía combustible de unidades de carga, procediendo a su detención. El “ordeñador” dijo tener 25 años de edad y ser vecino de la citada colonia. Se localizó al responsable del camión, quien señaló que no interpondrá denuncia por el ilícito, por lo que el detenido

fue turnado al Juez Municipal por falta administrativa. Cabe señalar que este es el tercer caso registrado en los últimos siete días, pero en los tres casos los afectados se han desistido y no es posible que se proceda en contra de los ladrones. POLICÍAS LOCALIZAN BOTÍN DE ROBO DOMICILIARIO En patrullaje por la calle Aldama en su cruce con Allende, oficiales de la Comisaría Municipal de Seguridad Pública, se encontraron abandonadas tres mochilas en buenas condiciones, por lo que se

dieron a la tarea de revisar el contenido, detectando que llevaban una computadora portátil, ropa, desodorantes, un par de tenis, cachuchas y una máquina para cortar el pelo, por lo que las remitieron al Juez Municipal. Horas después se recibió el reporte de un robo domiciliario por la calle Bustamante, coincidiendo los artículos que contenían las mochilas con las características señaladas por los denunciantes. Todo indica que cuando el o los ladrones huían detectaron la presencia policíaca y optaron por deshacerse del botín. FIN DE SEMANAACTIVO,

MÁS DE 40 DETENIDOS A DISPOSICIÓN DEL JUEZ MUNICIPAL Intensa fue la actividad registrada el fin de semana por los oficiales de la Comisaría Municipal de Seguridad Pública, ya que remitieron a la barandilla a más de 40 personas, la mayor parte de ellas por comportamiento agresivo con su pareja y por escandalizar e ingerir embriagantes en la vía pública. En este apartado, sigue en marcha el operativo para impedir que los estacionamientos de las tiendas de conveniencia y la vía pública se conviertan en

bares al aire libre; ya en su momento se llevó a cabo el programa de apercibimiento, por lo que ahora, al detectarse tal irregularidad se procede de inmediato con la detención de los infractores que son remitidos al Juez Municipal. A los detenidos ya señalados, se sumó uno que fue sorprendido al interior del Centro Comunitario de la colonia Lomas de Zapotlán; dos más por causar daños a un vehículo sobre la calle Constitución; dos por reñir en la Unidad Deportiva “Las Peñas” y dos más por drogarse en la Unidad Deportiva Benito Juárez.

Ven fallas en capacitación para atender los choques El Volcán/Fiscalía

en la aplicación de protocolos y la correcta recopilación de elementos de prueba. Expertos en Seguridad Vial y en Con respecto a los dictámenes Derecho coincidieron en que antes de de peritaje, dijo que no se deben modificar los protocolos de actuación perder de vista las fallas que arrastra para aplicar pruebas de alcoholemia, el Instituto Jalisciense de Ciencias se debe trabajar en la capacitación de Forenses (IJCF), que requiere mayor los elementos que asumen el papel de personal, capacitación y recursos. primer respondiente. Alma Chávez, quien Luis Martínez , experto en encabeza la agrupación Víctimas Proceso Penal, acentuó que, en el de la Violencia Vial, señaló que en primer caso, se arrastran deficiencias el caso del accidente registrado el desde el inicio del nuevo sistema penal pasado 23 de junio en Zapopan, donde adversarial que provocan omisiones murió una pareja de recién casados,

se evidenció la falta de preparación del personal que fungió como primer respondiente. Refirió que el principal error fue no aplicar las pruebas de alcoholemia en el sitio con el argumento de que se privilegió atender la salud de Joao “N”. “Lo que se puede hacer, que es válido, es un examen de retrospectiva de alcoholimetría. Si una persona, cinco horas después de tener un siniestro, sale con 50 miligramos de alcohol por cada 100 mililitros de sangre, te vas a las horas anteriores

y con elementos científicos se puede determinar el grado de alcohol que tenía al momento del accidente”. Comentó esto luego de que testigos afirmaron que fueron eliminadas botellas de alcohol del auto del futbolista y se retiraron palmas del lugar. Resaltó que todos los videos se entregaron a la Fiscalía. “Nosotros estamos poniendo todos los elementos que tenemos a nuestra disposición porque queremos que este jugador pague un castigo ejemplar”.


GUZMÁN

5

Respaldan a ciudadanos con asesoría legal Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

E

n la plaza principal de Ciudad Guzmán, la Procuraduría Social del Gobierno del estado llevó a cabo su primer foro con el nombre “Te Respaldamos”, para brindar asesoría legal a personas que tienen problemas de este tipo y no cuentan con dinero para pagar los honorarios de un abogado, apoyo que no es sólo una asesoría sino un patrocinio a todas las instancias legales para llegar a la solución y en el tiempo que dure, hasta que se dicte sentencia definitiva. En la ceremonia de apertura se contó con la presencia del titular

de la Procuraduría Social del Gobierno del estado, Juan Carlos Marques Rosas, del alcalde Pepe Guerrero, la diputada local por el distrito 19, Claudia Munguía y con la representación del Poder Judicial en la zona, el juez Juan Pablo Hernández. A ella acudieron un buen número de las personas que recibirán el apoyo legal para la solución de su problema, sin costo alguno y hasta que se dicte sentencia. En el uso de la voz Pepe Guerrero, expresó su agradecimiento al Procurador Social por dar cumplimiento al compromiso hecho para la realización del foro, que será para beneficio de la gente que no tiene dinero para pagar a un abogado. “Hoy vamos a tener la ayuda del

gobierno del estado, como lo marca y nos lo dice nuestro gobernador Enrique Alfaro, porque quién no tiene un problema legal, pero siempre nos vemos frustrados por no tener dinero para pagarle a un abogado”. Dijo que de eso se trataba el foro, que el gobierno que preside trabaja por la gente, que es primero que la misma ciudad, por eso la implementación del programa Te Respaldamos de la Procuraduría Social, que viene en apoyo de las gentes que no tienen dinero, pero sí problemas legales que no pueden resolver por esa causa. “Ese es el fin, de que salgan adelante con su problema y que no les cueste un solo centavo”. Para la atención de las

personas que se presentaron al foro convocado, se instalaron mesas de atención en temas de lo civil, penal, familiar y mercantil, poniendo al servicio de la gente los abogados especializados y experimentados en estas materias, que los apoyarán, orientarán y asistirán durante el tiempo que lleve el proceso de que se trate, todo sin costo alguno, en el ánimo de agilizar y resolver los problemas legales que se tengan, en su lugar de origen, en razón de que la Procuraduría Social convenio con el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, la apertura y funcionamiento de una oficina apropiada para la atención del público.

Vecinos dicen no a medidores Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

los vecinos firmantes y que viven en el citado fraccionamiento, que la notificación por instructivo violenta sus garantías constitucionales de Vecinos del Fraccionamiento Los audiencia y defensa, puesto que le dan Pinos, de Ciudad Guzmán, mediante tres días a la fecha de la notificación escrito dirigido al Director del para que acudan a las oficinas del Sistema de Agua Potable de Zapotlán Sistema de Agua Potable, documento (SAPAZA), Alfonso Delgado Briseño, que está firmado por el Sub Director manifiestan su rechazo a la instalación Comercial del OPD SAPAZA, de medidores, que les fue notificado Ernesto Domínguez López, según lo mediante escrito dejado en las afueras expresan los quejosos. de sus domicilios en los días 25 y Ello porque no fueron oídos 26 de junio pasado, en el que se les porque el escrito se aventó en las indica que el servicio pasará de cuota banquetas de sus domicilios, no fija a servicio medido, pero a la vez cumpliéndose las formalidades se manifiestan en buena disposición de notificación, por lo que resulta para el diálogo y cooperación para improcedente cualquier acto que se lograr un buen acuerdo. pueda generar, como consecuencia En el documento, del de esta conducta violada de origen, cual obra en poder de este medio además porque algunos vecinos informativo, una copia del mismo, del Fraccionamiento Los Pinos

están al corriente de sus pagos, al pagar oportunamente la anualidad por el servicio de agua potable que reciben en sus domicilios, para lo cual anexan copias fotostáticas de los recibos que amparan los montos pagados por el presente año fiscal ante SAPAZA. “Aunado a ello, las autoridades en el momento de ejecutar cualquier acto de gobierno deben brindar un trato igualitario a sus gobernados”, por lo cual de la manera más atenta solicitan se les otorgue el derecho de elegir en la instalación o no del medidor, haciendo suyo para lo que les pueda beneficiar el acuerdo que en su momento realizaron las autoridades competentes con los vecinos de la Colonia Ejidal, que fueron considerados a mantener el pago de cuota anual y el rechazo a

la instalación de medidores en sus domicilios particulares, lo que se ha replicado en otras colonias más de Ciudad Guzmán, o de particulares que han optado por rechazar la instalación del aparato, por lo que solicitan el mismo trato. “Con lo ya vertido queda de manifiesto que los vecinos del Fraccionamiento Los Pinos decimos NO a los medidores de agua, y reiteramos nuestra disposición al diálogo y cooperación que permita lograr un buen acuerdo”, manifiestan en su escrito los vecinos del Fraccionamiento Los Pinos, en el documento dirigido al director del OP SAPAZA, doctor Alfonso Delgado Briseño.


AGRO

6

Con apuros México llega a la final José Mario Volcán

Castillo/El

¡

A otra final! México sufrió para vencer a Haití, pero… avanzó a la final de la Copa de Oro 2019 en un juego donde los de Haití hicieron sufrir a los mexicanos y llegar hasta los tiempos extra para que estos mediante un disparo de penal iniciado el primer tiempo extra lograron el gol que hizo Raúl Jiménez de buena forma. (esto es lo que vimos a través de la pantalla chica y tranquilamente en casita. México tuvo que ir hasta los tiempos suplementarios para vencer a Haití por el pase a la final de la Copa Oro 2019. Raúl Jiménez le dio la victoria al equipo del ‹Tata› Martino, que desde la tribuna sufría por las constantes fallas de los delanteros al marco y las pocas llegadas que tenían en sus arribos medios y defensas, les faltó un poco de más corazón en sus arribos. México venció a Haití este martes y clasificó a la final de la Copa Oro2019 tras imponerse en tiempo extra en la primera semifinal jugada en el estadio

State Farm de Glendale, Arizona, un juego que se esperaba fácil pero a su vez difícil dado que los de Haití llegaron por méritos propios a esta instancia y a punto estuvieron de conseguir el empate y entonces la historia posiblemente fuera otra, pero él hubiera no existe y México está en la final esperando rival que saldría el día de ayer miércoles de entre Estados Unidos y Jamaica. Raúl Jiménez, al minuto 93, hizo el gol con el que México logró la apurada victoria y clasificó a la final del torneo regional por novena ocasión en la historia, la historia que muestra a un México que ha sido superior en la cancha a sus adversarios de Concacaf, donde se quiera o no reconocer, sigue siendo el seleccionado mexicano el número uno. Este miércoles 4 de julio del 2019 (HOY), se jugará la otra semifinal entre Jamaica y Estados Unidos en el estadio Nissan de Nashville y el ganador irá contra México en el juego final de la copa ORO 2019, la cual se celebrará el próximo domingo en el estadio Soldier Field de Chicago.

Rueda el Balón y… algo más José Mario Castillo/El Volcán Nos unimos a la pena que embarga a la familia Salcedo Mejía y familia Vázquez, por la irreparable pérdida de sus seres queridos, Ramón Salcedo quien fuera fundador y patrocinador del equipo Zaragoza de la liga municipal hace ya algunos ayeres (QDEP) y a su esposa Eustolia y a sus hijos e hijas

les deseamos una pronta resignación. Igual para la señora Carmen esposa de Donaciano Vázquez quien fuera uno de los iniciadores del colegio de árbitros de Ciudad Guzmán y por muchos años prestara sus servicios a varias ligas futboleras, (QDEP) el amigo mejor conocido como “CHANO” el árbitro y a su familia nuestras sinceras condolencias.

Qué partido vería el técnico Argentino José Mario Castillo/El Volcán «Debimos pasar a la final, por méritos»: la reflexión de Lionel Scaloni, quien podría haber dirigido su último encuentro. Lionel Scaloni podría haber dirigido su último encuentro al frente de la Selección de Argentina, aunque claramente se defiende y en su comentario vertido luego del juego esto fue lo que dijo según las redes sociales de información. El DT de Argentina, Lionel Scaloni, lamentó la derrota de dos goles por cero sufrida ante Brasil, en partido de semifinales de la Copa América 2019, y asegura que el gran juego que le plantearon al dueño de casa hace que el golpe de la eliminación no duela tanto. «Tuvimos situaciones de gol, no sé si hubo un equipo que le generó tantas situaciones de gol a Brasil como Argetina. En eso todo se cumplió, aunque no tuvimos resultados», aseguró el DT de 41 años, debutante como seleccionador, y lamentándose de no haber capitalizado algunas opciones de gol que se les presentaron a su equipo. «Perder de esta manera es injusto en cuanto al juego, pasó Brasil y los felicitamos, pero para Argentina es un golpe menos duro por el hecho que, dejamos todo y jugamos contra una selección grande», agregó en conferencia de prensa al final el duelo en el estadio Mineirao de Belo Horizonte. «Por méritos, la selección que debería haber pasado a la final era Argentina», consideró. (al respecto no sé qué partido estaría viendo el técnico de la selección Argentina, pues Brasil superando claramente a los Argentinos venció y sin lugar a dudas hicieron lo que deberían hacer.

Scaloni dijo creer que fue un gran mérito de Argentina que Brasil haya tenido que meterse en su propio campo y jugar varias veces al contraataque. «Agregó: Tuvimos la pelota, generamos situaciones de gol (..¿..) sentimos que fuimos superiores, pero… solo vale ganar, más puedo decir que Argentina hizo un gran partido», terminó diciendo al respecto. Cree que el partido empezó a ponerse cuesta arriba después de la primera amarilla a Tagliafico en el inicio del juego, pues fue por esa banda que se metieron los ataque en contra. «Allí estuvo el partido. Intentamos llevarlo lo mejor posible de cara al árbitro. Pero se empezó a llenar de amarillas el partido y no es lo mismo enfrentar al rival así», explicó, y dijo que no quedó contento con el arbitraje. Con este resultado Argentina prolonga su sequía de títulos, que ya llega a 26 años, desde la Copa América de Ecuador-1993 a esta edición 2019. Pese a ello Scaloni cree que esta generación que actualmente tiene, tiene un futuro en la selección, (ya) tiene un presente (...) Si entendemos que un resultado adverso puede ser positivo, habremos avanzado mucho», aseguró. «No tengo dudas de que hay mucho para mejorar, pero cuando tenés un grupo así se hace todo mucho más fácil», dijo durante la entrevista al final del juego y menciona que tiene confianza en el grupo. Scaloni, quien asumió el cargo a fines de 2018, dijo que la selección de Argentina está por encima de cualquier DT o jugador, y dijo esperar que «el hincha se quede con las cosas buenas y se sienta identificado con el equipo». (Inf. AFP).


TECALITLAN

7

Tecalitlán en la historia

Primer Aniversario Luctuoso de Víctor Díaz Contreras (1989-2018)

*René Chávez Deníz

el centro universitario del Sur (UdeG) donde culmino con éxito dicho proyecto Su servidor René Chávez tuve educativo. el gusto de conocerlo desde el Durante ese tiempo, año 2011 estando laborando en estuvo a cargo de la asociación el diario regional de Zapotlán, de estudiantes tecalitlenses aun lo recuerdo un joven (AET), un organismo que inteligente, rebelde de causas creo para realizar gestiones nobles, hiperactivo, soñador y para obtener recursos para perseverante. beneficio de los estudiantes de Un gran amigo, con la población, que diariamente mucho gusto escribiría tantas acudían a diversos centros cosas de él, pero me faltan educativos al municipio de palabras en estos momentos, Zapotlán el Grande. sin embargo, aquí les dejo Gracias a sus ganas algo sobre su vida… por hacer algo por el bien de El joven Víctor José su pueblo inicia su actividad Guadalupe Díaz Contreras, política en el Partido nació el 21 de noviembre de Revolucionario Institucional 1989, en Tecalitlán, Jalisco; (PRI) en su municipio donde hijo del señor José Díaz y la después de ser parte del sector Sra. Evelia Contreras. juvenil es nombrado secretario Desde su niñez y del comité directivo municipal adolescencia a Díaz Contreras del PRI Tecalitlán, el 4 de julio le despertó el interés de ser del 2011. presidente municipal de Así mismo por poco su pueblo, sueño que hizo tiempo ingresa a la universidad realidad años después. panamericana de Guadalajara Posterior a realizar y por cuestiones familiares sus estudios de nivel básico regresa a Tecalitlán. en el pueblo que lo vio nacer En el año 2012 fallece emigró al vecino municipio de su papá el Sr. José Díaz y él Zapotlán el Grande a estudiar para continuar preparándose en la facultad de Derecho en en el ámbito académico

$ 300

ingresa a la Ibero, donde estuvo poco tiempo, ya que su mama necesitaba de su apoyo en el área de la minería a la cual se dedicaba su familia. Un par de años después tomo protesta como presidente del comité directivo municipal del PRI Tecalitlán, eso fue en el año 2014. Durante este tiempo siguió interesándose no solamente en apoyar a estudiantes, sino también a gente vulnerable del municipio, a lo cual buscaba diversas alternativas como son instituciones privadas o de gobierno y mediante sus acertadas gestiones otorgaba diversos apoyos que la gente le solicitaba. Gracias a su gran vocación de servicio que tenía hacia sus semejantes decide darse la oportunidad de contender para cumplir su sueño de ser presidente municipal y para ello el mes de febrero del 2015 La Comisión Municipal de Procesos Internos del PRI en el municipio de Tecalitlán, le hizo entrega la constancia a Víctor José Guadalupe

el Festival de Tecalitlán Los Sones donde logró congregar los mejores mariachis del mundo y convocar a más de 40 mil asistentes rebasando todas las expectativas trazadas. En el aspecto educativo desde el primer día de su administración implemento el programa Lunes Cívico en tu escuela en donde tuvo contacto directo con estudiantes al visitarlos permanentemente en sus aulas a los alumnos de la cabecera municipal y de las comunidades rurales. Así mismo culminó el proyecto de construcción de 250 viviendas que beneficio a igual número de familias tecalitlenses. Que decir de excelentes obras de infraestructura que llevó a cabo en la población y sus localidades. La Revista Enfoques de la ciudad de Colima otorgó el Premio Enfoques al Liderazgo en la función pública a Víctor Díaz Contreras, en el año 2017, por su extraordinaria labor como alcalde en el municipio de Tecalitlán. Sin duda el joven Víctor Díaz Contreras como alcalde le dio otro rumbo a la población tecalitlense. El lunes 2 de julio del 2018 Víctor Díaz fue agredido por hombres armados cuando transitaba sobre la colonia Real de Minas de Tecalitlán, el joven munícipe perdió la vida. En su primer aniversario luctuoso su familia Díaz Contreras y el pueblo en general conmemoro su fecha de fallecimiento con una misa y rosario culminando con un excelente evento cultural artístico con el grupo Arcano, un orquesta y mariachi. ¡En paz descanses gran amigo Víctor Díaz Contreras!

Díaz Contreras que lo acredita como candidato a Presidente Municipal por el Partido Revolucionario Institucional. El domingo 7 de junio del 2015 logró ganar la elección para presidente municipal de Tecalitlán, el 22 de junio recibió de manos del Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Hugo Contreras, la Constancia de mayoría que lo acreditaba como Presidente Municipal Electo de Tecalitlán. El miércoles 30 de septiembre del 2015 en la explanada del jardín municipal Víctor Díaz Contreras, con tan solo 26 años de edad, tomó protesta como Presidente municipal de Tecalitlán para el periodo 2015-2018. Como presidente municipal de Tecalitlán su principal objetivo fue la de generar una perspectiva diferente de confianza y tranquilidad logrando bajar los índices de inseguridad en el municipio. En el mes de octubre del 2016 llevó a cabo en conjunto con el *Cronista Municipal gobierno federal y estatal Tecalitlán

de


OPINIÓN

8

Sin seguridad no puede haber una gran transformación Leo Zuckermann

S

e agradece la admisión del presidente López Obrador de no haber podido solucionar, hasta ahora, el terrible problema de inseguridad que heredó del gobierno pasado. Han transcurrido ya siete meses desde que tomó posesión y, lejos de haber cambiado la tendencia, continúa al alza el número de crímenes violentos en el país. En 2019 se están rompiendo todos los récords de homicidios dolosos de los últimos 22 años. Los muertos se van apilando. Ya no son los de Calderón o los de Peña. Ya son los de López Obrador. Por donde se vea, se trata de una desgracia. Con el agravante de que se van acumulando los años de una violencia que parece no tener solución. De poco sirve, ya, echarle la culpa al pasado. Sin duda, es cierto que Calderónerró al declararle la guerra al crimen organizado en 2007 cuando el país estaba viviendo el año más tranquilo de la historia contemporánea, medido en

homicidios dolosos por cada cien mil habitantes. Sin duda, es cierto que Peña se equivocó al minimizar el problema de la inseguridad y continuar con la estrategia fallida de la militarización que, ya desde entonces, no funcionaba. Toca ahora el turno a López Obrador. Su apuesta es a la continuidad. Más militarización con la creación de una Guardia Nacional que, supuestamente, sería una institución civil, pero en la práctica está resultando más castrense. En términos policiacos hay, por lo menos, una propuesta. Sin embargo, el gobierno no ha presentado ni un solo proyecto de cómo mejorar las otras instituciones de seguridad pública: fiscales, jueces y cárceles. A lo mejor los guardias nacionales resultan ser unas truchas para capturar criminales, pero no se va a resolver el problema si los fiscales no saben procesarlos, los jueces condenarlos y las cárceles rehabilitarlos. La sociedad está harta de la violencia. Ya son muchos años

de que los gobiernos han fracasado en proveer el bien público más importante de todos: la seguridad. El nuevo gobierno de López Obrador tiene una agenda muy agresiva de cambio. Está prometiendo algo muy gordo: una transformación histórica del tamaño de la Independencia, la Reforma y la Revolución. Ésa es la aspiración. Un cambio profundo, de raíz, del régimen. Nuevas estructuras políticas y maneras de relacionarse entre los políticos y la sociedad. Suena bien. Pero, para lograrlo, primero tienen que pacificar al país. No puede haber una Cuarta Transformación sin, primero, arreglar el problema de la inseguridad. ¿De qué sirve que los pobres tengan más dinero si pueden perderlo en un asalto? ¿Para qué estudiar una carrera universitaria si la estudiante puede acabar en la morgue porque la asesinaron? ¿Cuál es la utilidad de un gobierno austero si no puede resolver el secuestro de un ciudadano? No habrá una gran transformación social mientras la sociedad se sienta vulnerable.

El presidente López Obrador a menudo habla del derecho que tenemos los mexicanos a ser felices. Pues, para tal efecto, habría que comenzar con lo más básico: que haya paz y concordia en los espacios públicos y privados. Hoy no la hay. Al revés: prevalece la violencia y el conflicto. Cada vez más homicidios dolosos, secuestros, extorsiones, hurtos con arma, robos a casa habitación. El problema de buscar una gran transformación en poco tiempo es que lanzan mil y una iniciativas de cambio. Muchas cosas están sucediendo a la vez en este gobierno. El Presidente tiene prisa. Va muy rápido. Pero esta ambición y rapidez es incompatible con un sentido de prioridad. Y, en este momento, el país sí tiene una prioridad: recuperar la seguridad pública. Todo lo demás debería pasar a un segundo plano.

Ni un feminicidio más Paola Virrueta

Seguridad Pública del estado. Los datos sobre homicidios El consulado de Estados Unidos en en Nuevo León revelan que en lo que Monterrey, Nuevo León, implementó va del año se han registrado al menos el programa de prevención y 37 feminicidios. Entre los años 2000 contención de la violencia contra y 2017, mil 125 mujeres fueron mujeres y niñas. asesinadas, de las cuales 24.7% murió El programa llamado “Ni a manos de algún familiar o persona un feminicidio más” se llevará a cercana a su hogar, lo cual demuestra cabo en los municipios de Escobedo, el nivel de inseguridad que existe en Monterrey y Guadalupe y tendrá los hogares de Nuevo León. una duración de cuatro años bajo El cónsul general de Estados la supervisión de la Agencia de los Unidos en Monterrey, William Estados Unidos para el Desarrollo Duncan, dijo se busca garantizar Internacional (USAID) y cuenta una vida libre de violencia para las con la colaboración de las policías mujeres, sin duda un anhelo para municipales y la Secretaría de todos los estados del país, donde

la mayoría de los feminicidios son víctimas en horas pico para robarles protagonizados por alguien cercano. bolsos o celulares. Las autoridades del Metro ROBO DE CELULARES EN EL informaron que se tienen identificadas METRO a cuatro personas más que integran esta banda y pidieron a aquellos Fue detenido uno de los integrantes usuarios que sean víctimas de robo, de una banda dedicada al robo de realizar la denuncia correspondiente. celulares y carteras que opera en la Uno de los muchos pendientes estación Tacuba de la Línea 2 del del gobierno capitalino es devolver la Metro de la Ciudad de México. tranquilidad a los usuarios de medios El hombre apodado El de transporte público y que deje de Chocorrol fue descubierto por ser una costumbre la advertencia de: personal de Seguridad Institucional “ten cuidado que en el Metro roban”. a través de las cámaras de seguridad que identificaron la forma en la que operaba esta banda, que elegía a sus


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.