MARTES 04 DE JUNIO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 813/$8.00 PESOS
Listas las semifinales de ascenso PÁG. 7
DEPORTES
GUZMÁN
Celebraron a los pilares de la sociedad
Tr e s m u e r to s y millones de pesos e n d a ñ o s
PÁG. 2
Estamos preparados para contingencias: Pepe Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Con el desazolve, ampliación, dándole mayor profundidad a algunos cauces de los arroyos que atraviesan el valle de Zapotlán y la zona urbana de Ciudad Guzmán, el alcalde Pepe Guerrero dice haber cubierto la primera etapa de prevención, aunque le preocupa la delegación de Atequizayán debido a que fue el área en donde se registraron incendios que afectaron arbustos y arbolado, por lo que personal de Protección Civil y Bomberos ha sido destinado para auxiliar a la población en el caso de alguna contingencia provocada por las lluvias. PÁGINA 5
Milton Iván Peralta El Volcán/San Gabriel
“
A la hora en que me fui a asomar, el río ya había perdido sus orillas. Iba subiendo poco a poco por la calle, y estaba metiéndose a toda prisa en la casa de la vecina. El chapaleo del agua
Apoyan a mujeres con autoempleo
se oía al entrar por el corral y al salir en grandes chorros por la puerta”, poco a poco un agua negra, fangosa se metía a las casas, se llevaba todo, a todos, gallinas, becerros, vacas, carros, hogares, patrimonios, vidas.
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
PÁGINA 3
La marca viste Samuel Gómez Patiño
Vecino aciago y peligroso Francisco Zea
Comenzó un curso para mujeres emprendedoras, con apoyo con el Servicio Nacional del Empleo, DIF y el gobierno municipal de Zapotlán el Grande. Los cursos serán para que ellas puedan poner sus negocios, o para quien ya lo tenga, mejoren y sepan administrar mejor su negocio. PÁGINA 4
GUZMÁN
2
Celebraron a los pilares de la sociedad
El Volcán/Guzmán
Principal, en donde cientos de familias se reunieron para apreciar la programación artística y cultural que no de los principales contempló el festival, así como, la objetivos del Sistema DIF entrega de regalos a madres y padres de Zapotlán el Grande es ejemplares por su amor incondicional, el fortalecimiento de las familias trabajo incansable y entrega familiar. del municipio, es por ello, que en Ángeles Guzmán de coordinación con la estación de radio, Guerrero, Presidenta del Sistema DIF se realizó el festival familiar “Pilares, de Zapotlán el Grande, reconoció el Tierra de Unión”, para conmemorar amor infinito de las padres que día el día social de las madres y padres con día luchan por salir adelante con zapotlenses. su familia. Destacó que los pilares La actividad tuvo lugar en fundamentales de toda familia, son el Foro “Luis Guzmán” del Jardín las madres y padres, que a su vez
U
deben inspirar y motivar a sus hijos a Arturo Martínez Santiago; en ambos trabajar con disciplina para lograr por casos, se proyectó la narrativa de sus sus metas. vidas que se centra en ser apoyos, Durante el evento, se maestros, guías, amigos y pilares realizaron las entregas de “Sueños de fundamentales de la formación de sus Mamá” a las señoras Cristina Núñez hijos. Morán, Teresa de Jesús Castro Vera El festival contempló la y María Victoria Sandoval Velázquez; presentación artística de los bailares madres ejemplares destacadas por de Studio Dance Michelle; grupo sus conmovedoras historias de vida musical “FT5”; Marbila y Richard; y inspiradas en el compromiso, cariño Dany Hernández. El evento culminó y amor dedicado a sus familias. con la entrega de regalos a madres A la par, se entregaron y padres presentes en el evento, por reconocimientos de padres parte de patrocinadores locales. ejemplares a Antonio Sánchez Díaz y
SAN GABRIEL
3
Tres muertos y millones de pesos en daños
Milton Iván Peralta El Volcán/San Gabriel
“
A la hora en que me fui a asomar, el río ya había perdido sus orillas. Iba subiendo poco a poco por la calle, y estaba metiéndose a toda prisa en la casa de la vecina. El chapaleo del agua se oía al entrar por el corral y al salir en grandes chorros por la puerta”, poco a poco un agua negra, fangosa se metía a las casas, se llevaba todo, a todos, gallinas, becerros, vacas, carros, hogares, patrimonios, vidas. Los pobladores se vieron sorprendidos, porque según sus palabras “ni siquiera llovió a tal grado de que se mojaran las calles, apenas lloviznó”, dicen los sobrevivientes. Para algunos todo comenzó con gritos, gente que venía corriendo por la calle Independencia gritando “se salió el río”, ellas entraron a su casa, agarraron a su mamá, pasaron por la vecina, una anciana de 80 años y corrieron para huir en su carro, como pudieron, hasta donde pudieron. “Atrás de nosotros venía el agua con cosas, como troncos, mi hija
me gritaba que no quería morir”, ellas como muchos más lograron huir, para descubrir muchas horas después que se habían quedado más que “con lo que traían puesto”. Es una tragedia que no se recuerda como igual en San Gabriel, el pueblo mágico, tierra rulfiana en la que en su obra describió algo similar en su cuento “Es que somos muy pobres”, del libro El llano en llamas. La realidad llegó para muchos con las primeras horas del lunes, cuando la mañana dejo entrever los daños, cuando muchos intentaron regresar a casa y con ello las estadísticas de los daños: el pueblo de diez mil personas sufriendo, un cuarto de la población afectada, mil viviendas dañadas, dos personas muertas, cinco desaparecidos, la afectación a 4 puentes vehiculares y 4 puentes peatonales; y por el impacto que causó entre la población, se encuentra el que unos 70 vehículos chocaron entre sí arrastrados por la corriente. Además, cientos de extraños amables que han trabajado desde que se supo de la tragedia por salvar a sus “hermanos de San Gabriel”.
Elementos de Protección Civil del estado, de diferentes municipios de la región, del Ejército, de CONAGUA, CFE, entró el vigor el plan DNIII, cientos de toneladas de ayuda, médicos, enfermeras, y cientos de gente durmiendo en albergues, tratando de entender qué pasó, como el Río Apango, conocido en el sitio, como “Sal si puedes”, los marcó en un domingo negro, cambió en unos minutos la historia de todos. Y aunque los tres niveles de gobierno trabajan para restablecer y recuperar a la población lo más rápido posible, es claro que para muchos nada seguirá siendo lo mismo. La región está indignada y molesta, se buscan los responsables.
Las autoridades hablan: el gobierno de Estado destinará $120 millones de pesos (mdp) para reparar la infraestructura dañada tras el desbordamiento del Río Apango. Así lo informó el gobernador, Enrique Alfaro, luego de realizar una visita al lugar. Destacó que se levantará un censo casa por casa para otorgar el apoyo de menaje y conocer bien el número de familias afectadas. Indicó que realizó un sobrevuelo y pudo constatar que los incendios y la tala clandestina afectaron el suelo de la región y es importante hacer trabajos de contención del agua con algunos gaviones, para evitar más tragedias.
GUZMÁN
4
Apoyan a mujeres con autoempleo
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
tengan elementos tangibles, para que puedan el día de mañana el poder cubrir sus necesidades con un empleo formal empleo, con la creación de una omenzó un curso para mujeres empresa, con el acompañamiento de emprendedoras, con apoyo instructores que les dé los elementos con el Servicio Nacional del y las herramientas para que vean Empleo, DIF y el gobierno municipal conquistado esos empleos”, dijo de Zapotlán el Grande. Los cursos Rosalba Ramírez, directora general del serán para que ellas puedan poner sus Servicio Nacional del Empleo Jalisco. negocios, o para quien ya lo tenga, Comenta que en el Servicio mejoren y sepan administrar mejor su Nacional del empleo la oportunidad negocio. es darle servicios, abrirles la puerta “Es una gran oportunidad a quien busca un futuro mejor. “Es el poder conjuntar apoyos del la conjugación perfecta de esfuerzos gobierno, porque la preocupación entre federación, estados y municipios, del gobernador es para que ustedes para brindarle bienestar a los
C
Realizarán campaña de limpieza
$ 300
jaliscienses”, concluyó con su mensaje. David Valencia, encargado regional dijo que esto era para reactivar la economía regional, con el apoyo para empresas para mujeres. Por su parte, Ángeles Guzmán de Guerrero, presidenta del DIF Zapotlán, explicó sobre la capacitación del autoempleo. “Vamos a apoyar a todas las mujeres para que tengan un autoempleo, para que reciban un dinero propio. Queremos impulsar a través de los centros comunitarios, de que las mujeres se sientan importantes en esta sociedad, que son un pilar”. Pepe Guerrero, presidente
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
municipal de Zapotlán, comentó que se necesita apoyar a los zapotlenses con diferentes formas, “nosotros no vamos a dar dadivas, no tenemos dinero que regalar, apoyaremos con becas, autoempleo, créditos, para que ustedes trabajen”. Recordó el presidente los programas de las mujeres, como “mujeres emprendedoras”, las mochilas con útiles, un cuarto más, entrega de calentadores solares, “ustedes son las guerreras del hogar, ustedes se preocupan todos los días, por los hijos, el marido, la familia, ustedes son las jefas de familia”, concluyó Pepe Guerrero.
en donde se indicó que sin el apoyo de los productores mencionados no podría ser posible la campaña, que está vislumbrada en tres metas: Corrección, prevención y Con el apoyo de productores aguacateros reducción. La primera es lo que se hace y berry´s, así como de organismos físicamente en las calles, eliminando del sociales sin fines de lucro, como el entorno urbano la basura que perjudica la Patronato Nevado de Colima, el Gobierno imagen de la ciudad, pero que es necesario de Zapotlán el Grande, a través de su área reforzar con la prevención evitando que de Ecología, celebrará el Día del Medio eso pase, cubriendo rutas distintas para Ambiente los días 5 y 6 del presente mes, hacer conciencia en la población. En lo realizando acciones de recolección de que se refiere a la reducción no solo es basura y residuos en zonas de Ciudad no dejar la basura donde no se debe, sino Guzmán y del valle de Zapotlán el Grande. dejar de generarla. La campaña limpiemos A las 28 organizaciones Zapotlán inició en el 2016 con el primer involucradas en esta campaña se sumará acercamiento con la empresa Driscol y el gobierno de Gómez Farías cubriendo Berrimex y el Ayuntamiento de Zapotlán dos rutas, mientras que en Zapotlán se el Grande, con el objetivo de impulsar cubrirán once y una más en Tuxpan. Las el involucramiento de diversos sectores actividades darán inicio a las ocho de la para promover la educación ambiental mañana y el cierre será a las doce horas en en toda la Región, ello ante la generación Plaza Las Fuentes. De diez a trece horas de residuos, deforestación, que ya es una habrá talleres de educación ambiental problemática fuerte en la misma haciendo en el foro Luis Guzmán, con enfoque a este tipo de campañas. niños, a las siete habrá un bicipaseo que El primero año se inició con 100 inicia por la Calzada Madero y Carranza voluntarios y actualmente se tienen 28 al jardín principal. actores de la comunidad que participarán Para el seis de junio habrá en la cuarta campaña los días 5 y 6 del conferencias en Casa del Arte con diversos presente, sin que sea la única acción temas ambientales con profesionales del porque lo que se quiere es formalizar ramo, destacando el tema del impacto un comité donde se incluyan todos los de la producción agroalimentaria sobre actores para aportar más ideas y acciones el medio ambiente del sur de Jalisco, para realizar en pro del medio ambiente cerrando con la población de aves en la con el apoyo de la sociedad en general. laguna Zapotlán por el biólogo Jesús Lo anterior se informó en rueda Espinosa Arias, entrada libre. de prensa el mediodía del lunes 3 de junio,
GUZMÁN
5
Zapotlán, preparado para contingencias: Pepe Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
M A Q U I N A R I A OPORTUNA Y EN USO
C
El alcalde de Zapotlán el Grande mencionó que la maquinaria entregada por el Gobierno del estado cumple con las características de esa necesidad. “Desde que iniciamos la administración con Beto Esquer empezamos a trabajar en el tema de los canales. “Limpiamos el canal hidrológico, pero no desazolvamos los arroyos como se debe porque no teníamos la maquinaria. Ahora con esta maquinaria los estamos haciendo prácticamente nuevos, profundo, sacando todo lo que por años no se hizo, ahora lo estamos haciendo de una manera profesional porque lo que yo quiero es cuidar a nuestros zapotlenses y también a nuestras delegaciones, externando una felicitación a los elementos de protección civil y de seguridad pública que están auxiliando a los habitantes de San Gabriel”. Guerrero Zúñiga señaló que no están trabajando a lo loco, que lo están haciendo bien, que se tiene un plan de acción con protección civil para cuando se tenga alerta de una tormenta fuerte, hagan labor en El Fresnito y Atequizayán, para estar en el momento y evitar, en lo posible, cuestiones desagradables. “De que pueda bajar agua con maderos y piedras, puede suceder, pero lo que nosotros queremos es cuidar la integridad de los habitantes de esas delegaciones, si vemos algún peligro moverlos a un lugar seguros, pero estar siempre al pendiente de nuestra gente, esa es nuestra tarea”, abundó.
on el desazolve, ampliación, dándole mayor profundidad a algunos cauces de los arroyos que atraviesan el valle de Zapotlán y la zona urbana de Ciudad Guzmán, el alcalde Pepe Guerrero dice haber cubierto la primera etapa de prevención, aunque le preocupa la delegación de Atequizayán debido a que fue el área en donde se registraron incendios que afectaron arbustos y arbolado, por lo que personal de Protección Civil y Bomberos ha sido destinado para auxiliar a la población en el caso de alguna contingencia provocada por las lluvias. Entrevistado para conocer y a la vez informar acerca del tema, tomando como experiencia el desastre ocurrido en San Gabriel por el desbordamiento de uno de sus arroyos y para considerar que no ocurra algo similar en el Municipio, Guerrero Zúñiga, dijo: “Ayer vimos una escena trágica y es el claro ejemplo lo que nos va a pasar por la irresponsabilidad en el tema de los incendios, ya lo veíamos venir, nosotros tenemos prácticamente dos meses y medio trabajando en el desazolve de nuestros canales, afortunadamente en lo que es Zapotlán el Grande no tenemos ningún río”. Señaló que le preocupó tener los canales Volcanes, Los Guayabos, Chuluapan, Emiliano Zapata y el canal hidrológico totalmente desazolvados hasta la laguna, para que toda el agua de lluvia que baja de la Montaña Oriente, en donde afortunadamente no se dieron incendios de consideración. “Prácticamente el agua que baja de
la Montaña Oriente es la que cruza nuestra ciudad, en ese sentido estoy un poco tranquilo. Me preocupa Atequizayán, porque el agua que baja sí es de la montaña poniente y es parte de lo que viene siendo Media Luna y Anillo, donde prácticamente ayer llovió”. Lamentó lo que sucedió en la comunidad de Apango, Municipio de San Gabriel, donde se precipitó una lluvia estimada en 80 milímetros, que afectó a la cabecera municipal. En acciones de prevención y ante el temor fundado de que pueda ocurrir algo semejante en las delegaciones del municipio que representa, indicó que desde hace una semana trabajan en el desazolve de un arroyo que pasa cercano a la delegación de Atequizayán. “Hoy reforcé con una máquina más porque quiero que en esta semana se terminen los trabajos, estamos cubriendo a la delegación, de
que va a bajar agua, va a bajar por ahí, van a bajar maderos, mugre y piedras, eso ya lo tenemos contemplado, pero estamos haciendo más amplio el canal, más profundo y con ello protegiendo a Atequizayán”. Por el lado de El Fresnito, se tiene un plan con Protección Civil para trabajar en el arroyo que pasa por esta delegación. “Son las delegaciones que me preocupan, los datos que tengo de los especialistas, indican que en la Montaña Oriente no se tuvo daños de consideración por incendios, el agua que bajará será la de siempre, pero sí tenemos ya nuestros canales al ciento por ciento para que el estilamiento de nuestra ciudad sea muy rápido, también fijándonos en otros temas, el que no tengamos mucha humedad en las calles porque luego vienen los baches y otro tipo de cuestiones”.
AGRO
6
Tres equipos se mantienen invictos José Mario Castillo/El Volcán
A
l concluir la fecha 8 del torneo de liga 2019 de la liga premier de futbol empresarial, de los 16 participantes solo quedan 3 equipos con la aureola de invictos y en el orden acostumbrado les doy a conocer sus últimos resultados de sus partidos del jueves 30 de mayo. AGUAS CAPI GOLEÓ A CHARLY
Si la victoria de Aguas Capi sobre el Barbería Charly no fue sorpresa, la goleada si nos lo parece ya que se esperaba un partido más parejo dada la rivalidad deportiva que existe entre estos equipos y que además tanto uno como el otro tienen gente de calidad y que en su momento las circunstancias futboleras se pueden dar parejas, sin embargo no fue así, los actuales campeones del Aguas Capi resultaron esta vez muy superiores a los de Charly, fue un contunden 4 a 0 que no deja la menor duda de esa superioridad que comentamos en esta ocasión. Aguas Capi 8 juegos jugados los mismos que tienen ganados y suman 24 unidades, además que es el equipo con mayor número de goles anotados 31 y menor en goles recibidos ya que solo en 4 ocasiones el balón a besado sus redes. CUSUR Y CERRITOS EMPATARON Ni los estudiantes del CUSUR ni los “Aguacateros” del grupo Cerritos fueron capaces de anidar la de gajos en la portería contraria y al final se dio el cero por cero, hubo varios acercamientos por un lado y otro, pero no fueron de mucho peligro y tanto en la primera parte como en la segunda el marcador no se movió. Fue un resultado justo a la manera de desarrollar el partido en la cancha ya que ninguno de los dos quiso arriesgar mucho, sobre todo el equipo de los aguacateros que por su calidad de invicto estaba obligado a arriesgar más para no dejar que se alejaran los equipos de arriba pues asi solo lograron rescatar un punto y sumaron 20, aunque seguirán ocupando el segundo lugar del grupo por ahora pero ya se alejaron 4 del primer lugar.
ROLÓN PUNTO
LE
ARREBATÓ
UN
Después de haber perdido la semana anterior los muchachos del deportivo Rolón ante Aguas Capi, se pensó que tal vez caerían en el bache que suele detener a los buenos equipos, sin embargo, en esta ocasión no fue así ya que aunque no ganaron, tampoco perdieron y los chicos del deportivo Rolón en feria de goles empataron con el Zapotlán en la cancha Ramón Cuevas de la unidad deportiva Roberto Espinosa, lo que quiere decir que no
se quedaron en el bache. final el partido terminó 3 goles contra El partido se dio bien para 1 a favor de los chicos del Tarimas los dos lados y lo mismo anotaba uno Elizondo que así sumaron 16 puntos y como lo hacía el otro, dado el caso se unieron al grupo de los 4 primeros, que al final el reparto de utilidades fue aunque con el número 4 pero están benéfico para los dos, pues el marcador dentro de la nómina de calificación. de tres por tres lo dice todo, con ese Mientras que los muchachos resultado los muchachos del Zapotlán que juegan bonito pero como el Atlas, siguen manteniendo el invicto. juegan como nunca pero pierden como siempre, y no podía ser la CANCHA AGUSTÍN MORENO excepción en esta ocasión con el 3 por 1 los muebleros se quedan hundidos Mientras tanto en esta cancha ubicada en el lugar último de la tabla con cero en la U.D. Benito Juárez los del unidades en los 8 juegos jugados. Tarima Elizondo resultado mucha madera para los del Muebles Cruz y al
Tabla de posiciones de la liga premier De futbol empresarial de Cd. Guzmán Equipos JJ JG JE JP GF GC PS DG Aguas Capi 08 08 00 00 31 04 24 27 Grupo Cerritos 08 06 02 00 30 10 20 20 Club Zapotlán 08 05 03 00 27 14 18 13 Tarimas Elizondo 07 05 01 01 23 10 16 13 Automotriz Castro 08 05 00 03 21 12 15 09 Deportivo Rolón 08 04 02 02 26 09 14 17 Est. Normal 08 04 01 03 22 11 13 11 Barbería Charly 08 03 03 02 17 15 12 02 Comerciantes 08 04 00 04 14 15 12 -1 STRATO FC 08 02 03 03 14 17 09 -3 CUSUR 08 02 02 04 11 14 08 -3 Carpintería Pérez 08 02 02 04 12 15 08 -3 Ext. Zapotlán 08 02 01 05 16 25 07 -9 Pizzas Brayan’s 08 02 00 06 09 33 06 -24 Muebles Cruz 08 00 00 08 07 36 00 -29 Sitio Zapotlán 07 00 00 07 05 38 00 -33 Tabla sujeta a errores por estar elaborada con resultados del campo (oficial una vez sancionadas las cédulas arbitrales)
SALUD
7
Listas las semifinales de ascenso buscar el pase a la gran final con quien resulte de la Zona “B”. Mientras que, en la Zona B, el equipo Aguacateros del Club Deportivo Uruapan y Atlético San Francisco hicieron el 1-2 y se verán las caras en la semifinal, para ir en busca del ascenso el ganador de esta fase. Los michoacanos se recuperaron de una desventaja de 2-1 para vencer 2-0 en casa (3-2 global) al Saltillo Soccer FC. TDP/El Volcán tantos mientras que, en la vuelta, los El conjunto de Brujos capitalinos vencieron por el mínimo avanzó con un global de 4-2 sobre oncluida la ronda de Cuartos marcador para quedarse con el pase Mazorqueros FC. Los jaliscienses de Final de la Temporada e ir por el boleto a la final buscando ganaron 2-1 en la ida, pero los 2018-2019 de la LIGA el ascenso. guanajuatenses se recuperaron en TDP, en su apartado de Clubes Por su parte los angelinos casa para ganar 3-0 (4-2 global) y así Con Derecho a Ascenso, quedaron derrotaron con global de 3 goles asegurar su clasificación. definidas las semifinales tanto de la contra1 a Unión Acolman F.C. que Recordar que en cada una Zona “A” como de la Zona “B”. venía haciendo bien las cosas, la de estas llaves estará en juego el En la Zona A, Héroes de Zaci oncena alada cayó por el mínimo ascenso a la Liga Premier para los F.C. enfrentará a los Ángeles de la marcador en el primer cotejo, dos ganadores de las semifinales, por Ciudad, F.C. mientras que en el segundo ante su lo que en la Gran Final definirán la El cuadro heroico superó por global gente cobraron factura y vencieron categoría en la que competirán la de 3 a 2 a Cruz Azul Lagunas. En la 3 contra 0, con lo que firmaron su próxima Temporada. ida, Zaci y Lagunas empataron a 2 boleto a la siguiente ronda, para ahí Los horarios, fechas y sedes
C
oficiales se darán a conocer en breve a través de los medios oficiales de la LIGA TDP. Cabe mencionar que Aguacateros y Brujos, fueron primer lugar en su grupo en la fase regular 8 y 9 respectivamente, el primero con 101 puntos logrados de 36 juegos jugados y con 18 en contra que le dio un gol-average a favor de 94. Mientras que los Brujos también jugaron 36 juegos y sumaron 97 puntos anotaron 122 goles y recibieron 20 logrando un golaverage a su favor de más 102. Existe diferencia a favor de los Brujos en algunos aspectos, pero el juego se ve muy parejo, y hay que esperar quien resulta del otro grupo para buscar el ascenso a la premier y quien se queda en Nuevos Talentos. (Mañana miércoles les daremos a conocer a qué hora se juegan los partidos de ida y vuelta para que esté pendiente.
OPINIÓN
8
La marca viste Samuel Gómez Patiño
desértica conocida por ser un astringente y exfoliante natural, con una textura hidratante y un refrescante aroma, por eso soy Palmolive Natural. Bueno las personas dan gusto a sus sentidos y también a su piel, por eso buscan consentirse o refrescarse conmigo. Por eso prefieren Dove.
mismos. ¿Pero cómo puedo evitar el mal uso del nombre? Así como una staban platicando dos barras persona no existe jurídicamente sino de jabón de tocador en el lo registramos en el registro civil, estante de cierta tienda: un producto no tendrá la protección -¿Cómo te llamas? Pregunta sino se realiza lo concerniente ante el la barra verde a la barra blanca. Instituto Mexicano de la Propiedad -Me bautizaron como Dove, Industrial (IMPI), el Organismo y las personas me identifican no sólo Y la plática termina cuando público descentralizado con por mi nombre, también por el ave la barra de jabón sube al carrito de personalidad jurídica y patrimonio característica de la familia. Y a ti, mandado y se va. propio y con la autoridad legal para ¿Cómo te conocen? administrar el sistema de propiedad -Soy Palmolive Naturals, ¿Puedes imaginar todo lo que industrial en nuestro país. la barra de jabón que ofrece una puede decir del producto el nombre El IMPI proporciona los sensación cremosa con una deliciosa de marca? Cuando no existían tantos servicios de registro no solo en fragancia que hace sentir a quien me productos, era fácil reconocer, un marcas, sino también en patentes, y su utiliza más fresca e hidratada. jabón, el frijol, el arroz, las salsas, protección, de tarifas e información -A mí me crearon como etc., pero ahora cada consumidor tecnológica. a mis hermanas con tecnología debe buscar y conocer las cualidades Las marcas no sólo se NutriumMoisture que le da un de los productos buscando satisfacer refieren al nombre que le ponemos al toque de riqueza a la rutina de baño una necesidad, como el mantenerse producto y/o servicio, sino también a de quienes me usan. Se utiliza una limpio y fresco todo el día después de las figuras o símbolos representativos mezcla de ingredientes humectantes bañarse. (marca innominada), colores, sonidos y otros que se encuentran de manera Para evitar que se confundan y olores siempre y cuando sean natural en la piel y que ayudan a los clientes les damos nombre al distintivos e inherentes al producto nutrirla. Comenta Dove. producto, algunos les ceden el propio o servicio, se incluyen las marcas -A mí me han agregado como Ford o Disney, otros aprovechan tridimensionales (envases o empaque Oliva y Aloe; el fruto del olivo, del lo que ofrecen como beneficios como distintivos). que se extrae un delicioso aceite con Sabritas o Suave o simplemente un ¿Alguna vez has entrado propiedades reconstituyentes, que nombre fácil de pronunciar y recordar al Cinemex pensando que estás en nutren y regeneran cada célula de la como Roma y Oreo. Seguro cuando Cinépolis?, es difícil que te suceda, piel. Le responde Palmolive. leíste las marcas mencionadas, ya que las dos organizaciones han -Ayudo a humectar, limpiar y evocaste algún producto conocido y hecho distintivo sus logos, colores mantener la piel suave y tersa, gracias de eso se trata, ayudarte a identificar y servicios que ayudan para escoger al ¼ de crema humectante en cada un artículo o servicio, conocer las donde disfrutar de una función, barra de belleza. Ahora replica Dove. cualidades y beneficios que se otorga donde tenga las mejores experiencias -El Aloe es una planta y por supuesto medir la calidad de los de servicio tendrán mi atención y mi
E
dinero. Entonces no solo se trata de crear un nombre, sino de generarle valor a ese nombre, y lo debes de realizar con mucho trabajo, calidad y muchos clientes satisfechos, por eso debemos proteger nuestros distintivos y la mejor manera es hacer un registro oficial en México y si es necesario a nivel mundial, sobre todo porque ahora hablamos de productos y servicios globales. No lo pienses más, si quieres proteger de manera legal a tus marcas solo tienes que ingresar a la página del IMPI (www.gob.mx/impi). Gracias Dove y Palmolive por participar. La próxima semana: “Convención Toastmaster”. Me gustaría leer tú opinión, puedes escribirme al correo samuelgomez@uabc.edu.mx o en Facebook: Samuel Gómez Patiño *Director del Área 1 de los Toastmasters y Presidente del Club Ejecutivo de Tijuana Licenciado y Maestro en Administración de Empresas Catedrático en la Facultad de Contaduría y Administración, en Tijuana Universidad Autónoma de Baja California
Vecino aciago y peligroso Francisco Zea Cuando creímos que partirnos la madre entre nosotros era el deporte nacional y ésa era la tónica para los próximos seis años, llegó el “canijo güerito” y nos dejó en claro que tenemos problemas y amenazas más graves que andarnos partiendo la madre entre nosotros. En su tono beligerante, Mr. Orange Face ya nos amenazó con que si no controlamos el flujo migratorio hacia Estados Unidos, nos impondrá un arancel general del 5%, que puede llegar hasta el 25%. En este punto quiero distraer un poco al lector de la encrucijada en que nos encontramos para ponerle sobre la mesa lo que significa esta nueva balandronada de Trump. Según un estudio que amablemente me compartió Moisés Kalach, líder del Cuarto de Junto, un grupo de empresarios por demás capacitados y exitosos que acompañaron a la autoridad en la negociación del T-MEC, elaborado por la U.S. Chamber of Commerce, tan sólo explorando los cuatro estados que tienen el mayor intercambio
comercial de nuestro país con el vecino las cifras son demoledoras: De forma global, en la economía norteamericana, que importa un total de 345 billones de dólares anuales de productos de nuestro país, el 5% llegaría a representar un impuesto adicional de 17 billones que va a repercutir a los consumidores estadunidenses. No dejo de lado que el problema para nuestro país no es menor, pues 81% de las exportaciones mexicanas tiene como destino al vecino del norte. Y este arancel podría ser un incentivo, como lo dijo Trump, para abandonar negocios con México. Si vamos estado por estado, hay economías locales que tendrían un problema mayúsculo. Por supuesto, la primera entidad que enfrentaría un problema como el mencionado sería Texas, pues su intercambio comercial anual representa 107 billones de dólares anuales y la tarifa de Trump aumentaría los aranceles en una cantidad de 5.35 billones anuales en 5% y en el descabellado caso de un 25% se elevaría a 26.7 billones de dólares. California, por ejemplo, que
tiene un intercambio comercial del orden de los 44 billones de dólares al año, pagaría una tarifa adicional de de 2.2 billones de dólares anuales. En suma, las cantidades que tendrían que repercutir en los consumidores dejarían francamente muy mal parados a productos e insumos procedentes de nuestro país. Sin duda, para los dos países sería un desastre comercial. Cuando se da este tipo de situaciones, no puedo dejar de recordar el extraordinario libro de Jeffrey Davidow, exembajador de EU en México, El oso y el puercoespín, en el que con conocimiento y precisión describe cómo el oso, en un pequeño movimiento, puede aplastar al pequeño mamífero que hasta en el rigor mortis intentará herir al coloso. Eso no ha cambiado un ápice, seguimos teniendo una relación extraña, tirante e injusta. No voy a detenerme a analizar el discurso de Trump, porque está inmerso en una lógica toral con miras a su reelección y, sobre todo, en la pelea que mantiene con los demócratas y, principalmente, con Nancy Pelosi, la líder de la mayoría en la Cámara baja.
Pero espero que todas estas reflexiones nos puedan llevar a entender que mientras estamos entretenidos en decirle al Presidente que es un incompetente, a veces por justos reclamos y en otras ocasiones por posturas ideológicas, en verdad hay un cabrón dispuesto a hacernos mierda y está por ser reelecto presidente de su país. No tengo empatía alguna por Marcelo Ebrard, pero tengo que reconocer que dentro del gabinete de López Obrador, si alguien tiene oficio político y capacidad de interlocución a nivel internacional es Marcelo. Así que confío en sus buenos oficios y su capacidad negociadora con los vecinos del norte para poder parar el embate político de nuestros vecinos. Espero que tengamos la inteligencia de darnos cuenta de que los enemigos del país son muchos y son infinitamente superiores a nuestras diferencias. Es mandatorio que dejemos de partirnos la madre y cerremos filas en torno a México y su gobierno, nos choque, lo odiemos o alabemos. Por favor, serenidad, paciencia y prudencia.