VIERNES 04 DE MAYO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 551/$8.00 PESOS
CANDIDATO DIPUTADO LOCAL MC
CANDIDATO ALCALDE ZAPOTLAN MC
Ampliaremos la avenida Constitución: Pepe
Elizabeth sigue recorriendo el distrito
Escuela Chávez Madrueño lista para mudarse
Tecnológico realizó el Congreso Internacional de Ingeniería en Gestión Empresarial PÁG. 5
Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
L
Se dispara el robo
a escuela primaria “Manuel Chávez Madrueño” comienzan a preparar maletas, para cambiarse a la nueva escuela construida y Nissan Andanac, para el cambio entrevistamos a la directora Bertha Fabiola Rivera Becerra. Este cambio es parte de un proyecto en el que trabajan de al mano con Secretaría de Educación Jalisco, Secretaría de Cultura y Gobierno Municipal de Zapotlán, “un programa de cambio de domicilio de la escuela en sus dos turnos, porque en realidad son dos escuelas”, explicó la directora. El proyecto está comenzado para que en agosto inicie el nuevo ciclo escolar estrenando aulas con los dos turnos, con toda la plantilla completa “como hay muchos maestros en la mañana, con esos mismos se cubrirá el turno de la tarde, allá nos van a encontrar a todos”.
de autos El Volcán/Redacción
PÁGINA 5
El horror, el terror y el asco
“
Las épocas de angustia social han sido los momentos en los que más ha proliferado la literatura de terror” Luis G. Abbadie
En Jalisco como en otras partes del país, el robo de vehículos se ha disparado, aunque hay una cifra todavía más alarmante como es el incremento en el robo de autos de forma violenta. De acuerdo con estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en Jalisco de enero a marzo de 2018 fueron robados dos mil 902 carros, es decir 66 por ciento más de los que fueron robados en el mismo período de 2015. Sin embargo, la misma estadística revela que el número de autos robados con violencia se incrementó este inicio de año en 205 por ciento, en comparación con lo ocurrido en el primer trimestre de 2015, que es la última cifra disponible en el portal del Sistema Nacional de Seguridad Pública
MUNICIPIOS
2
Ampliaremos la avenida Constitución: Pepe Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
P
epe Guerrero sigue en su campaña por la presidencia municipal de Zapotlán, por el partido Movimiento Ciudadano (MC), entre sus propuestas que les da a conocer a los vecinos, es la ampliación de la avenida constituyentes a cuatro carriles, desde el cruce con la avenida Alberto Cárdenas hasta Páez Still, dejando el canal hidrológico en medio de los carriles.
La presentación la hizo en un video, en donde fue explicando y mostrando cómo quedaría, con imágenes con la secundaria “Benito Juárez”, “para tener dos sentidos en esta importante avenida, para mejorar la vialidad en toda la ciudad”. En su mitin, Pepe presentó las propuestas en general que tiene en su plan de trabajo en caso de ganar, como seguir con uniformes gratuitos, pero ahora también secundaria. Becas para estudiantes de preparatoria. Clases de ballet gratuitas, así como las entradas a las unidades deportivas.
Elizabeth sigue recorriendo el distrito
El Volcán/Tamazula
“
Hoy recorrí la colonia 20 de Noviembre y 16 de Septiembre en Tamazula donde tuve la oportunidad de dialogar con los ciudadanos, escuche sus principales necesidades y me comprometí a regresar para presentarles mis propuestas de campañas con las que Recuperaremos la Grandeza del Sur de Jalisco, Tamazula De Gordiano”, dijo Elizabeth Alcaraz Virgen, candidata a la diputación local por Movimiento Ciudadano, en su recorrido por el municipio cañero.
GUZMÁN
3
CULTURA
4
Llega lo “Sacro Cervantino” Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
F
ranco Méndez llega desde España, para vivir en Guadalajara dos años, haciendo y viviendo el teatro, ahora visitará a Ciudad Guzmán, con su obra “Sacro Cervantino”. Explica el actor que hace dos años le comentaron que Guadalajara era un lugar donde el público era difícil y que si se triunfaba ahí se triunfaba en cualquier parte “agarré mi maleta y me vine a México”. Llegó sin conocer a nadie, comenzó haciendo teatro en los camiones tapatíos, “haciendo poesía española y mexicana, cosas de Caderón, de Sor Juana, la gente me recibió muy bien, ahí me vio el padre que es el cronista de la Arquidiócesis me dio la posibilidad de presentarme en el templo de Santa Teresita”, de ahí tuvo la oportunidad de actuar en otros templos, teniendo ya 250 presentaciones, en lugares como la basílica de Zapopan, el templo Expiatorio, la merced y la catedral. Ha presentado varias obras, pero la niña de sus ojos es “Sacro
Cervantino”, entorno a la obra de Miguel de Cervantes -autor del Quijote- en el cual hilvana poesía religiosa, “lo que hago es que todo el grueso del siglo de oro le homenajea a Cervantes, Cervantes dice que no está a la altura, lo que hace es ponerlo a los pies de Dios”. El repertorio de poesía es con Santa Teresa de Jesús, Sor Juana Inés de la Cruz, Quevedo, Góngora, Tirso de Molina, Calderón de la Barca, Alfredo R. Plascencia, entre otros “nada va leído, todo interpretado, memorizado, va vivido, y lo voy vinculando con pasajes de la vida de don Miguel además con nuestra época”. Hay que aclarar que es un monólogo, pero son un equipo de cuatro personas. “Trato que sea un diálogo con los espectadores”. La obra se adapta dependiendo del público, si es muy joven, o muy adulto, ya que la obra es para toda la familia. Franco Méndez dice que está en deuda con México, “me han recibido con los brazos abiertos, me han hecho trabajar más y más, hace poco me dieron la residencia temporal en México”. A través de la poesía trata de entroncar la idiosincrasia que une a
España con México, “que es la literatura y del arte”, se juntan dos identidades. “En México y con esta obra nunca me he presentado en teatro, pero trato de honrar el lugar en el que me encuentro, el estar en Ciudad Guzmán, en el templo de la Merced es muy importante”, dijo Franco Méndez. Se le preguntó el cómo es presentarse en un templo, considerando que es un lugar religioso, aquí en Zapotlán ha habido presentaciones de conciertos de filarmónicas, a lo que el actor respondió: “como actor entro con un respeto tremendo, entro con la sensación de vamos a abrazarnos con Dios, que esto sea una comunión de espíritu, que estar en el templo y presentar un a obra así, sea el detonante para que más gente se funda con Dios, para mi el actor, es un monje de clausura, es un devoto, el actor debe estar con una dedicación de 24-7 a su vocación, para saber el poder que tiene el actor como informador, en mi caso siendo un juglar de los mundos místicos, pero teniendo en cuenta dónde estamos, y que el trabajo se lo presentamos a Dios”. Montar la obra no fue fácil, hilvanar la vida de Miguel de
Cervantes con la poesía “lo más complicado es la imposibilidad de cerrar la obra, porque siempre encuentro nuevos autores, nuevos giros teatrales, nueva poesía, la obra se está constantemente enriqueciendo, la obra siempre está viva”, dijo Franco Méndez. La obra “Santo Cervantino” se presentará el sábado 5 de mayo, a las 20:15 horas en el templo de la Merced, la entrada es gratuita y para todo el público.
Escuela Chávez Madrueño lista para mudarse Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
para que en agosto inicie el nuevo ciclo escolar estrenando aulas con los dos turnos, con toda la plantilla completa “como hay muchos La escuela primaria “Manuel maestros en la mañana, con esos Chávez Madrueño” comienzan a mismos se cubrirá el turno de la tarde, preparar maletas, para cambiarse allá nos van a encontrar a todos”. a la nueva escuela construida y Ya el proceso de Nissan Andanac, para el cambio preinscripción se hizo para las entrevistamos a la directora nuevas instalaciones, ya casi están Bertha Fabiola Rivera Becerra. completos todos los grados, hay Este cambio es parte de un cupos limitados en la tarde, pero proyecto en el que trabajan de al mano son muy pocos, para los interesados. con Secretaría de Educación Jalisco, Fabiola Rivera Becerra Secretaría de Cultura y Gobierno explica que no todos los niños se Municipal de Zapotlán, “un programa irán a la nueva escuela, “de hecho de cambio de domicilio de la escuela se van muy pocos porque les queda en sus dos turnos, porque en realidad lejos, aún así la matrícula está son dos escuelas”, explicó la directora. completa, hay mucha matricula El proyecto está comenzado por aquel rumbo de la colonia la
Primavera, además muchos niños se van a cambiar de escuela porque les queda más cerca, pero para agosto”. Aparte de la fecha, nada más falta que la Secretaría de Educación, por medio de INFEJAL, revise la escuela y le dé el visto bueno. “Hace falta que el gobierno municipal termine de cumplir con algunos requerimientos, ya comenzaron a cumplir con lo que falta, las banquetas, los patios los emparejen, falta la cancha de usos múltiples, el domo a la cancha, y eso les piden para que la SEJ la reciba”. La directora ya visitó las aulas, que desde hace meses ya está, “están muy amplias, son de 8x6, 48 metros cuadrados, tiene espacio para 410 sillas y mesas, el mueble esta
muy bonito, todo es nuevo, las aulas ya están equipadas con pizarrones y mesas”, Hay un salón de usos múltiples con cien sillas, y ahí será el centro de cómputo. Ya están los baños con áreas para niños con necesidades especiales, sus bebederos, “todo está listo para recibir a los niños, en ese sentido ya todo está equipado”, dijo Fabiola Rivera Becerra. Cree que el cambio será bueno, porque en sus actuales instalaciones vieron bajar la matrícula escolar, en las periferias están llenas las escuelas, además ya era difícil su mantenimiento, ya con áreas peligrosas para los pequeños.
GUZMÁN
5
Tecnológico realizó el Congreso Internacional de Ingeniería en Gestión Empresarial El Volcán/ITCG
desarrollaron paneles con empresarios y egresados, l Departamento de así como conferencias Ciencias Económico que contribuyan no solo A d m i n i s t r a t i v a s al desarrollo profesional en coordinación con la de los estudiantes de la Academia de Ingeniería carrera de Ingeniería en en Gestión Empresarial y Gestión empresarial, sino estudiantes de la carrera, que también impulsen su organizaron el VI Congreso formación y desarrollo Internacional de Ingeniería personal en congruencia con en Gestión Empresarial, el enfoque educativo del bajo el lema “El Desarrollo Tecnológico: “Ofrecer una Humano como Estrategia formación integral”. Gerencial en la Gestión El concepto de “El Empresarial”, con el objetivo Desarrollo Humano como fundamental de facilitar Estrategia Gerencial en los futuros profesionales la Gestión Empresarial”, las herramientas y técnicas implica disposición a la administrativas necesarias actualización, compartir que le den la capacidad de experiencias, convertirse tomar decisiones o acciones en agente de cambio y tener empresariales que faciliten una profunda disposición la gestión para el éxito. para CRECER en un mundo La actividad se globalizado y competitivo vivió una intensa y exitosa que les permita enfrentar actividad, en donde se la dinámica actividad
E
empresarial que se vive a diario en las organizaciones. El evento dio inicio con el desarrollo de las actividades protocolarias de registro e inauguración del evento por parte de las autoridades académicas, estando presentes la Dra. Dora Luz Arriaga Soto,
Directora del plantel; la Lic. Marcia Contreras Gildo, representante personal del Presidente Municipal interino Juan Manuel Figueroa Barajas; el M.T.I. Juan Manuel Topete Silva, Subdirector Académico; la Mtra. Margarita Gutiérrez Párbol, Jefa del Departamento
de Ciencias Económico Administrativas; la Lic. Ma. del Carmen Jiménez Cisneros, Presidenta de la Academia de Ing. en Gestión Empresarial, y con la representación de los estudiantes participantes estuvo el alumno Jesús Osvaldo González Valencia.
Maestros maniatados induce el bullyng Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
que se vive en las escuelas públicas del país y que tiende a empeorar, consideran profesores en activo al La sobreprotección y el descuido en ser cuestionados sobre este tema que, que incurren algunos padres de familia incluso, ha originado hasta la muerte y las disposiciones oficiales para que de algunos jóvenes estudiantes. los maestros no puedan intervenir, Dijeron que peleas y ofensas son causas que han favorecido y entre alumnos, de todos los niveles, acrecentado el problema de violencia siempre las ha habido pero casi nunca llegaron a la proporción de daño que ahora se tiene y afecta a muchos Con fundamento en el Art. 34, Fracción I, de niños y jóvenes por el la Ley General del Equilibrio Ecológico y abuso de algunos de Protección al Ambiente, se informa que el sus compañeros de proyecto es promovido por BBVA Bancomer clases, que se valen de sociedad anónima quien ha presentado a la su condición de fuerza, Semarnat, para su evaluación y en su caso tamaño y hasta social, aprobación, el manifiesto de impacto ambiental y muchas veces hasta modalidad particular, del proyecto denominado con el respaldo de “Casa Unifamiliar Guy Fieri” en una superficie sus padres que no son de 1,157.97 mts.2 y de terrenos ganados al mar capaces de ponerlos en de 915.867 mts.2, y que no requiere el cambio su lugar educándolos en de uso del suelo, dicho proyecto se localiza en el respeto de la persona y el municipio de la Huerta, Jalisco. derechos de los demás. “Ahora nosotros no
podemos ni llamarles la atención porque luego nos cargan a Derechos Humanos, los mismos papás nos señalan y reclaman, hasta de manera airada y ofensiva muchas de las veces, porque les decíamos algo a sus niños, lo que los ha hecho engreídos, groseros, abusivos y hasta irresponsables, por eso está el nivel educativo tan bajo y por eso hay tanto niños que ha perdido la vida, la salud y la tranquilidad por los abusos y golpes que reciben de parte de los muchachos que están tan consentidos por sus papás”, opinaron. Años atrás, en la mayoría de las escuelas de todos los niveles, existían reglamentos interiores que se hacían del conocimiento de los papás y de sus hijos al ingresar como alumnos, lo que permitía que los maestros en sus aulas o los directores en sus planteles pudieran actuar para tomar correctivos entre quienes los violentaban, haciendo del conocimiento, incluso, de la
participación de los papás del alumno trasgresor, comentaron. “Eso ha pasado a la historia, lamentaron los entrevistados, ahora ya no les podemos llamar la atención a nuestros alumnos, so pena de ser acusados y sancionados hasta por Derechos Humanos, bien por los mismos alumnos o por sus papás, la misma Secretaría de Educación nos prohíbe actuar, ante ello qué podemos hacer para que los muchachos cumplan con sus obligaciones como alumnos, haciendo sus tareas, siendo responsables en sus horarios y compromisos como tales, mucho menos para evitar que entre ellos se ofendan, se den de golpes o abusen de los demás, este paternalismo perjudica aún más la educación de los niños y jóvenes, cuando las reformas dizque para mejorar su formación los ha hecho desobligados, agresivos, caen en la calidad de impunes cuando algunos de sus papás son sus cómplices”, señalaron.
DEPORTES
6
Historias de la lucha libre
A
S Charro el rudo regional Jorge Huaracha López (Nació el 8 de Junio de 1949 en La Piedad, Michoacán) luchador mexicano profesional enmascarado conocido luchisticamente como As Charro. Sus maestros fueron El Lince, Felipe Ham Lee y Florentino Martínez. As Charro empezó su carrera en los terruños de los independientes en la década de los setentas, mientras que en la década de los ochentas, ingreso a las filas de los coliseítos, ganándose el mote del “Rudo regional” por su estilo rudo y demoledor. En Marzo de 1976, As Charro hizo su debut en la Arena México en un mano a mano ante el Jose Luis Mendieta (Rambo) quien el día de hoy funge como comisionado de lucha libre en el Distrito Federal. El 11 de Octubre de 1975 en la Plaza México, As Charro y Gallo Tapado apostaron sus máscaras en una lucha de apuestas ante Chicano Power y Sangre Fría, quienes al final fueron desenmascarados tras
trepidante encuentro. El 16 de Enero de 1977, Sangre Chicana y As Charro apostaron sus máscaras saliendo airosos al imponerse a Los Tigres del Ring en la Plaza de Toros Torreón, en Coahuila. El 12 de Junio de 1983, As charro derrotó en un encuentro mascara contra cabellera al Doctor O’Borman (quien fue rapado) en la Arena Puebla en Puebla. El 18 de Septiembre de 1987, el gato egipcio Mogur derrotó a As Charro en la Arena México en una lucha de apuestas en donde finalmente el rudo fue desenmascarado en el aniversario número 54 de la empresa mexicana de lucha libre. El 24 de Febrero de 1989, un novato Konnan derrota a As Charro en el Auditorio de Tijuana en Baja California en una lucha de apuestas (mascara contra cabellera) por lo que As charro es rapado. La patada charra de As Charro es tan famosa que fue una de los lances más destacados en la década de los ochentas. As Charro fue referente de
los luchadores que tuvieron un excelente cartel y fuera creación de Valente Pérez, el “Frankesntein” de la lucha libre mexicana. As Charro fue un auténtico rudo de los encordados, de personalidad muy recia y fuerte que ponía a temblar a sus rivales en turno. Entre los nombres luchisticos que utilizó a lo largo de su carrera se encuentran el Apache López, Yuma II, Barba Roja y El Violento. As charro logró obtener a lo largo de su carrera no ganó un título nacional ni Mundial de Lucha libre. As Charro fue uno de los luchadores más reconocidos por la afición y pudo llegar a lo mas alto de la cima, sin embargo, las lesiones afectaron el rendimiento del cuerpo del luchador. As Charro destronó al Pirata Morgan obteniendo el campeonato de peso completo del distrito federal. En sus inicios conquistó el campeonato welter y medio de Puebla. Hoy (DEP) AS CHARRO.
Verdades y rumores del… deporte
Arrancó la liguilla de la MX José Mario Castillo/El Volcán
Monterrey sale vivo del estadio de los Xolos y aunque no se lleva mas que el empate a uno, el El América se vio gol de visita le da margen mejor por momentos y para continuar adelante el marcador no fue lo y el jugar en casa es una que se vio en la cancha garantía también. pues hubo dos penales Se fueron arriba dudosos a favor de las con el gol del colombiano Águilas que dejan mucho Pabón que aprovechó una que desear de un arbitraje falla defensiva calificada sin embargo el 1 por 4 seguramente con el oso a favor es claro para ir de la jornada de liguilla, tomando el rumbo de pero en el segundo la siguiente fase de la tiempo llegó el empate a liguilla. Tiro libre bien ejecutado Dos goles de por Rivera. Mateus Uribe y dos del Ahora solo le francés Jéremy Ménez queda completar la obra que cuando menos a los “Codomontanos” resultó buen penalero, para continuar adelante. fueron los que hicieron El día de ayer por el marcador a favor de la noche se celebraron las águilas mientras que los otros dos juegos de Nicolas Castillo hacía liguilla, pero de esos el descuento para los no alcanzamos a dar Pumas que tienen que ir resultados sino hasta el al Azteca por 4 goles, lo lunes primero Dios y tal que vemos poco menos vez ya con los resultados que imposible. globales. Mientras que el
ENORME DISTANCIAMIENTO ENTRE VERGARA Y EL PLANTEL Según reseña Récord, las distancias entre el patrón del Rebaño Sagrado y el plantel tras la pelea por los adeudos en los premios, no ha mejorado un poco. Ni siquiera el título de la Concachampions sirvió para aliviar la carga. Ya las protestas del plantel y el irregular nivel mostrado por el equipo en el Clausura, habrían sido detonantes suficientes para que Jorge Vergara, dueño de las Chivas, cortara cualquier comunicación con el grupo de jugadores.
Según el periodista de Fox, André Marin, el adiestrador argentino habría coordinado con Paco De Anda la solicitud de siete jugadores con la intención de reforzar cada una de las líneas, especialmente entendiendo que tendrá salidas. Según el conductor de “La Última Palabra”, Almeyda ya habría dado varios nombres y dependerá de la gerencia deportiva del club irlos consiguiendo. ARAUJO ENCABEZA LAS PETICIONES DE ALMEYDA
Ya es un hecho que Cota no será comprado por Chivas y lo más probable es que el grupo Pachuca decida pronto si dejarlo con los Tuzos o enviarlo a León. El elegido por el Rebaño Sagrado Según reseñó la columna “El sería Gibrán Lajud. Francotirador”, Vergara ni se asomó en En la defensa, marcados por los festejos del equipo tras derrotar a la salida de Oswaldo Alanís, buscan Toronto en la final de la Concachampions. defensores zurdos. Uno de esos “El único ausente fue el propietario, ya nombres ya es conocido: Néstor Araujo. que el resto de la directiva estuvo al El otro solicitado Jorge Torres Nilo, de menos simbólicamente en el terreno Tigres. de juego junto a los jugadores, y digo simbólicamente porque los futbolistas ¡AMENAZA! SI NO LLEGAN LOS ni se acercaban a ellos para festejar el REFUERZOS, ALMEYDA SE VA título”, reseñó la publicación. (Chivas Pasión). Otros dos nombres en la agenda son Erick Gutiérrez (Pachuca) y Jaime INICIA LA TEMPORADA DE Gómez (Querétaro). Y hay más RUMORES: ALMEYDA HABRÍA peticiones: Si se va Pizarro, necesitarán PEDIDO SIETE REFUERZOS otro volante de salida y un delantero más, para presionar a Pulido SALCIDO SE QUEDA PARA EL MUNDIAL DE CLUBES...Y UN POCO MÁS
DEPORTES
7
Jornada difícil para los punteros José Mario Castillo/El Volcán
En esta misma cancha 4 a las 10:40 Águilas del deportivo Mendiola en duelo de aves a jornada 6 de la liga de enfrentan a los elegantes Halcones futbol Constituyentes de por el grupo II, este partido está Ciudad Guzmán, que se casi en igualdad de circunstancias celebrará el domingo 6 de mayo Mendiola es sexto con 35 puntos y del 2018 del torneo oficial 2017- Halcones es octavo con 31, no hay 2018 patrocinado por servicio de gran diferencia y todo puede pasar llantas “El Keke” tendrá partidos a ver cuál vuela más alto esta vez. importantes para los punteros de Finalmente, a las 12:20 los dos grupos, pues tanto en el horas esperando dar el zarpazo grupo I como en el grupo II dichos el equipo Tigres enfrentará al equipos pondrán en juego sus deportivo Madero, Tigres es Líder lideratos. absoluto con 69 puntos y segundo Por el grupo I en la cancha en la tabla general recibe a los “Penal” el Ceinjuress líder del chicos del Madero que andan en grupo recibe al Unión Consti que el lugar 7, sin duda una gran anda en el lugar seis, pero ha diferencia en puntos 69 por 35 pero logrado armar un buen equipo y en la cancha son once contra once quiere llegar a zona de calificación, y nada extraño sería una victoria así que necesita no dejar puntos en de estos últimos pues conforman el camino, mientras que Ceinjuress un buen equipo y hay que verlos es seguro calificado. frente a frente.
L
LA CARTONERA La antigua cancha Sección XIII se abre para recibir a su equipo local Biopappel que recibe a los correcaminos del Galaxy a las 09:00 horas en un partido donde ambos andan en igualdad de puntos 32 por 31 respectivamente en el grupo I, lo que habla de que puede ser un partido sumamente parejo.
U.D. ROBERTO GUZMÁN
ESPINOSA
Aquí en la cancha Ramón Cuevas de esta unidad deportiva que igual se conoce como “Las Peñas” se jugarán dos partidos, a las 09:00 horas el Universitario del profe Raúl Rojas, enfrentará al FIFA, en esta ocasión van como favoritos los Universitarios pues se ve que andan mejor ubicados en la tabla de posiciones. U.D. SALVADOR AGUILAR Y a las 10:40 horas VÁZQUEZ vendrá el segundo de la mañana entre los “Castos” del San Pedro En la cancha 3 de esta unidad y los Tigrillos, estos saltará a la deportiva a las 09:00 horas el jaula como favoritos pero si los clásico partido puntero contra del San Pedro salen con el látigo colero, ya que Santos que es y los doman mucho tendrán que sublíder del grupo I, enfrentará comentar los que asistan al partido, al último lugar que es el Pachuca, mejor ubicados los Tigrillos es entrará como favorito a la cancha posible den el Zarpazo pero como el equipo de los “Tetra” del Santos, siempre el pero… ambos por el pero a ver si no le salta la Tuza grupo II defenderán los 3 puntos. donde menos se espera. Mientras que a las 10:40 APERTURA Y CIERRE DE en esta misma cancha, pero por el JORNADA grupo II los Bachilleres del amigo “Pirris” que ocupan el último Pues para variar el sábado 5 de lugar del grupo van contra los del mayo aprovechado el día abren BugaAA que son los sublíderes la jornada adelantando el partido del grupo, así que favoritos los del a celebrarse a las 7:30 p.m. en el Buga. estadio Olímpico “Flavio Romero Y a las 12:20 cierran la de Velasco”, con el partido entre jornada en esta cancha igual por el Atlético San José y los Loros, el el grupo II, el deportivo Bernal y Atlético es cuarto lugar del grupo el Potros. Estos potros que están I y los Loros ocupan el lugar once, relinchando en grande ocupan el muy lejos uno del otro. cuarto lugar del grupo mientras Y cierran el domingo, 6 que el Bernal es décimo lo que lo de mayo, a las 12:20 horas, en aleja más de la zona de calificación. la cancha “Agustín Moreno Mientras que en la cancha Verduzco”, con el partido entre el 4 de esta misma unidad deportiva Atlas Karma y el Milán, esperemos Salvador Aguilar Vázquez, a las un buen partido con estos equipos 09:00 de la mañana por el grupo del grupo II, los rojinegros andan I, el equipo Depart que ocupa el en el lugar cinco y el Milán en el quinto lugar va contra los Ases once. Existe diferencia en posición que han dejado de contar por ahora y puntos, pero en la cancha son andan volando bajo pues están en once contra once y se espera un el lugar 10. buen juego.
Verdades y rumores del… deporte SI PENSAMOS QUE YA ESTÁ GANADA LA SERIE, NOS IRÁ MAL EN EL AZTECA: GUIDO RODRÍGUEZ
al Mundial de Clubes. Según reseñó Récord, el interés de los Tuzos en los servicios de Marcelo Barovero, portero argentino del Necaxa, le abriría una nueva puerta A juicio del volante defensivo, la al Rebaño Sagrado para -finalmenteclave estará en mantener la intensidad hacerse del pase de Rodolfo Cota, mostrada por las Águilas en la UNAM. guardameta que estuvo cedido en el Solo así podrán alcanzar la semifinal cuadro rojiblanco hasta esta temporada. después de golear a los Pumas a Sin espacio en los Tuzos, Cota domicilio. solo podía ir a otro club del mismo «Tenemos que descansar y grupo (León, en caso de no irse de preparar el partido de Vuelta para México) o ser vendido. Así las cosas, jugarlo con la misma intensidad y el Grupo Pachuca bajaría su pretensión con la misma confianza. Si pensamos por el portero de las Chivas, que que ya está ganado nos va a ir mal no ascendía a los US$ 12 millones. allá», aseveró Guido Rodríguez en (Chivas Pasión) declaraciones ofrecidas a Televisa tras el final del duelo. REENCUENTRO GOLEADOR ENTRE BRAVO Y MEDINA TENEMOS QUE JUGAR DE LA MISMA FORMA EN CASA: PIOJO El máximo goleador histórico del Guadalajara se reencontró con el El volante argentino fue uno de los Venado, compañeros de ataque en el más activos en el choque que las equipo Campeón del Apertura 2006. Águilas le ganaron anoche a los Pumas Una de las duplas ofensivas en la UNAM. Tuvo que multiplicarse más recordadas del Guadalajara en en facetas defensivas y supo generar los últimos tiempos sin dudas es la constantes salidas de los azulcremas que formaron Alberto Medina y Omar que, visto el marcador, terminaron con Bravo, compañeros de ataque durante éxito. muchos años en Chivas en el transcurso «Son importantísimos los goles del siglo XXI. que metimos, es bueno que lleguen en Ambos fueron piezas estas instancias, porque nos sirven para fundamentales del equipo dirigido por la diferencia de goles y claro, también Chepo de la Torre que se consagró nos sirve el gol de visitante», sentenció. Campeón del Torneo Apertura 2006. El (América monumental) 9 fue el segundo máximo artillero en ese certamen con 10 tantos, mientras BUENAS NOTICIAS: TUZOS que el 10 aportó con 6 dianas. ESTÁ DISPUESTO A NEGOCIAR Este jueves, el Venado PRECIO DE COTA compartió una foto en las redes sociales junto al máximo goleador histórico del Pachuca, dueño del pase del portero Rebaño del Rebaño Sagrado, bajaría sus Sagrado. «Buena charla con pretensiones económicas para poder mi compadre Omar Bravo», escribió el alcanzar un acuerdo de venta con las exrojiblanco en el posteo de Instagram. Chivas por el guardameta que los llevó
Estamos listos para iniciar la segunda etapa de nuestra campaña con los candidatos a presidentes municipales de todo el distrito
OPINIÓN
8
El horror, el terror y el asco
“
Las épocas de angustia social han sido los momentos en los que más ha proliferado la literatura de terror” Luis G. Abbadie
Hay distintas definiciones de lo que es el terror en la literatura que ofrecen variantes de acuerdo a las épocas y posturas de algunos escritores. La afirmación es de Luis G. Abbadie, quien es experto en el tema y es autor entre otros libros de: El último relato de Ambrose Bierce (1995), El grito de la máscara (1998), Códice Otarolense (2002) y Noches Paganas. Cuentos narrados junto al fuego del Sabbath (2008). “La idea de H. P. Lovecraft de que el terror más intenso es el miedo a lo desconocido, creo que es lo más básico —dice Abbadie—, pero es engañoso, porque muchos dicen que las cosas más familiares y ya conocidas también nos asustan: el dolor, el sufrimiento, la pérdida… y la muerte no propia, sino la ajena. En ese caso, el temor a esas experiencias es lo que se puede reflejar en la literatura también. La literatura es un tanto catastrofista cuando se trata del terror, a causa de que muchas veces nos encontramos con situaciones más dramáticas de las que nos hallamos en la vida real, donde se puede poner en riesgo familias enteras, ciudades y mundos completos…”
King: ‘El terror es la emoción más sutil, la que se sugiere y se implica y de esto se produce el miedo; el horror es lo que alcanza a mostrar aquello que es horrible y produce miedo’. Lo siguiente es donde se produce literalmente el asco: y es en donde se origina la confusión entre estos términos, debido a lo mostrado por el cine. Cuando ruedan las vísceras y brota la sangre no es ni terror ni horror, es el asco. ¿Hay algún fundador del terror en la literatura?
Es difícil señalar a uno. Tenemos a Horace Walpole, autor de El castillo de Otranto (1764), como fundador de la época gótica del terror, pero no fue el primero, pues ya existía el poema «La novia de Corinto» (1797), de Goethe, y se pueden señalar textos antiguos de los babilonios, El descenso de Inanna, que tendrá cinco o seis mil años de haberse escrito en Sumeria. A Edgar Allan Poe se le señala como un parteaguas, pero él no fue el inicio de algo, sino el final de la época gótica del terror. Es el momento en el cual pasamos del escenario exótico al horror más cercano de la experiencia inmediata que uno vive. Poe comenzó a apartarse en algunos casos del castillo gótico, y a traer el horror al ambiente que vivía en su tiempo, que fue la época moderna. A Stephen King se le puede colocar como un hito también, pues definió el ¿Hay diferencia entre terror y horror? concepto de la novela de terror; antes hubo este tipo de novelas, pero fueron Sí, existen. Hay dos posturas completamente experimentales. imperantes. Una define al terror King abrió, en todo caso, nuevas como aquel que se produce por lo posibilidades para la novela de terror psicológico, basado en posibilidades como se le conoce ahora… potencialmente reales; el horror tiene elementos sobrenaturales. Yo me ¿Actualmente es posible la literatura inclino por la versión de Stephen de terror y de horror?
Es tan posible como que en los últimos años se vive un renacimiento del género en la literatura. ¿Qué tan distantes están el terror y lo fantástico? Se entrelazan. Se entremezclan. Se traslapan. No es exclusivo el terror de lo fantástico, ya que la mayoría de la literatura de terror tiene elementos fantásticos; sin embargo, hay un punto en el cual si se utiliza una fantasía demasiado explícita puede perderse el terror… Eres de los pocos escritores dedicado casi exclusivamente a la literatura del terror, ¿qué tan sencillo es para un autor de Guadalajara, en unas circunstancias político-sociales particulares y definidas, escribir literatura de este género? Creo que es fácil, pues no faltan posibilidades. Las épocas de angustia social han sido los momentos en los que más ha proliferado la literatura del terror. La excepción podría ser al final de la Segunda Guerra mundial,
por haber sido un caso distinto a casi todos, debido a que en ese caso no había un momento de angustia, sino la opresión de la Guerra Fría. Pero cuando existe la crisis, la inseguridad, y cuando lo cierto o establecido se tambalea, es cuando aparece la necesidad de la literatura del terror. Y es una especie de catalizador de las emociones que se viven a través del arte y, en este caso, la literatura del género. En una ciudad donde la gente se siente insegura, y existe una enorme confusión tanto en el gobierno como en la propia sociedad, con una violencia creciente que le impide salir a la calle totalmente a salvo, se gesta la angustia de la que nace el terror —el terror literario en particular, claro—; es la representación ideal en la cual puede inscribirse la ilustración de una novela de este género: en ésta circunstancia sitúas a un habitante promedio de nuestra sociedad y sus experiencias se transforman en una metáfora, podríamos decir, universal.