VIERNES 04 DE OCTUBRE DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 893/$8.00 PESOS
Inauguran gimnasio municipal PÁG. 2
PÁG. 5
Participan estudiantes en “Caminata con propósito”
AMACUECA
Demuelen E l Pár amo Milton Iván Peralta El Volcán/Sayula
GUZMÁN
Niños de Tepec reciben útiles El Volcán/Amacueca Más de 350 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de la delegación de Tepec recibieron su paquete escolar de “Mochila, útiles, uniforme y zapatos” del programa RECREA, Educando para la Vida, gracias al esfuerzo en conjunto del Gobierno del Estado y el Gobierno Municipal. PÁGINA 2
E
n los primeros minutos del jueves, el gobierno municipal de Sayula demolió la obra que se conocía como El Páramo, la cual estaba abandonada desde hace dos años y que desde un inicio causó polémica entre la población. En su mensaje, el presidente municipal, Daniel Carrión, comentó: “vamos a construir el Zócalo de Sayula, llevará por nombre Explanada Juan Rulfo. Nuestra ciudad va recuperando esos espacios públicos que por errores históricos fueron arrebatados, presentaremos el proyecto en los próximos días”.
Anuncian tarjeta de descuento para adultos mayores
El Volcán/Guzmán
PÁGINA 3
Janis o la velocidad
El alcalde de Zapotlán el Grande, J. Jesús Guerrero Zúñiga, realizó una entrega más de apoyos a adultos mayores; una iniciativa que se lleva en coordinación con el Sistema DIF Municipal, reiterando una vez más el compromiso con las personas de la tercera edad del municipio. Estos apoyos son posibles gracias al donativo que el primer edil realiza mes a mes con parte de su sueldo mensual; responsabilidad que adquirió en campaña en beneficio de los adultos mayores que viven con alguna discapacidad o en situaciones de riesgo, vulnerabilidad y abandono. PÁGINA 4
AMACUECA
2
Inauguran gimnasio municipal
Niños de Tepec reciben útiles El Volcán/Amacueca
el Gobierno Municipal. La presidenta municipal de Amacueca, Luz Elvira Más de 350 estudiantes de Duran, acompañada por regidores, preescolar, primaria y secundaria de directores, el delegado Óscar la delegación de Tepec recibieron Pinto Quintero y del enlace de la su paquete escolar de “Mochila, Secretaría de Asistencia Social, útiles, uniforme y zapatos” del Sergio Orozco, realizaron la programa RECREA, Educando entrega de paquetes. para la Vida, gracias al esfuerzo en conjunto del Gobierno del Estado y
El Volcán/Amacueca
L
a presidenta municipal de Amacueca, Luz Elvira Duran, inauguró el Gimnasio Municipal ubicado en la Unidad Deportiva, un espacio público más que fortalece la práctica deportiva en los habitantes y con ello promover hábitos saludables. El gimnasio estará abierto
en un horario de 7:00 de la mañana a 8:00 de la noche, de lunes a viernes. Por inauguración, esta semana el acceso al público en general será gratuito, posteriormente tendrá un costo de $20 pesos la entrada y $150 la mensualidad. Para los estudiantes de bachillerato y educación superior con su credencial, pagarán $100 pesos mensuales y $10 pesos la entrada.
SAYULA
3
Demuelen El Páramo
Milton Iván Peralta El Volcán/Sayula
E
n los primeros minutos del jueves, el gobierno municipal de Sayula demolió la obra que se conocía como El Páramo, la cual estaba abandonada desde hace dos años y que desde un inicio causó polémica entre la población. En su mensaje, el presidente municipal, Daniel Carrión, comentó: “vamos a construir el Zócalo de Sayula, llevará por nombre Explanada Juan Rulfo. Nuestra ciudad va recuperando esos espacios públicos que por errores históricos fueron arrebatados, presentaremos el proyecto en los próximos días”. El miércoles el alcalde y parte de su gabinete realizaron una gira por este lugar, el cual dejó ver el abandono y el que se había convertido en un lugar para que algunas personas se escondieran para tomar bebidas embriagantes. En este recorrido, en el cual tuvo absceso este medio informativo, pudimos observar una obra a medias, bardas levantadas a la mitad de la nada, algunas inconclusas, señales de que se iba poner una parte subterránea, y al fondo, entre el subterráneo y el primer piso, bardas y más bardas que apenas dejaban unos centímetros una de otra, sin encontrar un motivo por lo que estuvieran así, zacate alto, basura,
donde mostraba que era común que gente se quedara ahí adentro. Comentó el alcalde en su mensaje, que “las investigaciones y procedimientos legales continuarán contra quienes resulten responsables por la anterior obra mal ejecutada”. ¿QUÉ ERA EL PÁRAMO? Según publicamos un boletín del entonces gobierno municipal, con fecha del 15 de diciembre de 2016 (El Centro Cultural El Páramo impulsará el turismo en la región), fue cuando se presentó el proyecto donde se reunió el comité de seguimiento de dicha obra, lo que la nota rescata: “Es así que, el Gobierno Municipal de Sayula iniciará con la construcción de la primera de tres etapas del Centro Cultural “El Páramo”, con un techo financiero de cuatro millones 600 mil pesos, de los cuales dos millones 300 mil pesos aporta el Gobierno Federal y un millón 100 mil pesos el Gobierno Estatal. El recinto inspirado en la obra literaria “Pedro Páramo” del escritor Juan Rulfo, contará con un museo subterráneo de estilo colonial que albergará en su interior tres salas dedicadas al arte plástico, a las letras y a la introspección.” El mismo boletín explica los motivos de esta obra: “En rueda de
prensa, el primer edil Jorge Campos Aguilar, dio a conocer que con la construcción de “El Páramo” se busca detonar el turismo en la región Sur de Jalisco en el que se fomente la cultura a través de espacios dedicados a las expresiones de las bellas artes”. En mayo de 2017, se comenta: “El Centro Cultural El Páramo en Sayula ya ha comenzado a construirse y se espera esté terminado dentro de cinco o seis meses, según afirmó Francisco Orozco, el joven arquitecto autor de este proyecto para el cual se han destinado $4 millones 600 mil pesos”. El 10 de febrero de 2017 (Sigue obra de centro cultural El Páramo), en entrevista con el entonces presidente municipal de Sayula, Jorge Campos, comentó: “Ya tenemos la participación del
gobierno federal, del PAICE, ya está en nuestra cuenta, también lo de Secretaría de Cultura de Jalisco, ya nos asignó un millón cien mil pesos, pero la obra sigue avanzando”. El “Centro Cultural El Páramo” será la puerta de entrada de la ruta cultural “El Realismo Mágico de Juan”, integrado por los municipios de San Gabriel y Tuxcacuesco, con los proyectos de construcción y equipamiento del Mirador “Vine a Comala” en el predio La Sauceda, con una inversión de cuatro millones de pesos y la construcción, remodelación, rehabilitación y equipamiento del “Complejo Cultural”, con una inversión de tres millones 89 mil 776 pesos, respectivamente. La obra se esperaba terminar para el Centenario de Juan Rulfo, en el 2017.
GUZMÁN
4
Participan estudiantes en “Caminata con propósito” El Volcán/Guzmán
P
reocupados por la problemática ambiental y haciendo un llamado a la ciudadanía a contribuir y crear una cultura de conciencia, la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, a través del área de Educación y Cultura Ambiental implementa el proyecto “Caminatas con propósito”. Este proyecto inició a principios de la Administración Municipal que encabeza J. Jesús Guerrero Zúñiga, que consiste en involucrar a los distintos sectores de la sociedad especialmente a la comunidad educativa, para trabajar juntos en la limpieza de espacios públicos y recreativos retirando la basura que se encuentra localizada en estas áreas y crear conciencia para frenar la contaminación ambiental en nuestra ciudad. Alumnas y alumnos del
Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios No. 226 (CBtis No. 226), participaron en esta iniciativa, limpiando el camino a la laguna en ambos camellones. A pesar de ser una invitación opcional, muchos jóvenes se dieron cita en el punto de reunión, demostrando su preocupación e interés en contribuir en la limpieza de este espacio familiar con acciones tangibles. Carolina Pedraza Rodríguez,
queremos que se sumen y aportemos nuestro granito de arena en beneficio del medio ambiente”. “Vemos muchos acontecimientos alrededor del mundo, con incendios forestales, ciudades sucias y océanos llenos de plástico, entonces yo creo que esto es algo que nosotros podemos hacer desde nuestro entorno y que le podemos regresar a nuestro medio ambiente y a nuestro hogar, que es el planeta”, agregó Carolina Pedraza. Todos podemos contribuir en el cuidado y protección de nuestro medio ambiente, es nuestra responsable del área de Educación y responsabilidad cuidar el planeta Cultura Ambiental señaló que a través en el que vivimos y educar a las de “Caminatas con Propósito” buscan nuevas generaciones. Desde casa involucrar a toda la comunidad podemos realizar sencillas acciones estudiantil desde niñas, niños y en pro del medio ambiente, como jóvenes de primaria, secundaria, evitar las bolsas de plástico, utilizar bachillerato y nivel superior. productos reutilizables, apagar las “Los chicos se suman ahora luces, reciclar, sacar la basura en el sí que, en pro del medio ambiente, horario establecido, barrer el frente esperemos tener más participación de nuestras casas, cerrar las llaves del de otros niveles de educación, hemos agua y adoptar un árbol. tenido muchas caminatas, entonces
Anuncian tarjeta de descuento en entrega de apoyos a adultos mayores El Volcán/Guzmán
La entrega se realizó en el patio central del palacio municipal de Zapotlán el Grande. En esta ocasión El alcalde de Zapotlán el Grande, J. se apoyaron a 18 adultos mayores con Jesús Guerrero Zúñiga, realizó una lentes oftálmicos, andaderas, sillas entrega más de apoyos a adultos de ruedas y bastones. Así mismo, la mayores; una iniciativa que se lleva aspirante al título “Señorita Zapotlán en coordinación con el Sistema DIF 2019”, Pamela Gutiérrez Zedillo, Municipal, reiterando una vez más el hizo entrega de más de 70 despensas compromiso con las personas de la a adultos mayores, resultado de tercera edad del municipio. los trabajos que ha realizado en las Estos apoyos son posibles últimas semanas como parte de su gracias al donativo que el primer edil proyecto social en esta experiencia. realiza mes a mes con parte de su El presidente municipal, J. sueldo mensual; responsabilidad que Jesús Guerrero Zúñiga, reconoció adquirió en campaña en beneficio de la importancia de llevar a cabo los adultos mayores que viven con esta entrega de apoyos, sabiendo alguna discapacidad o en situaciones que las necesidades de los adultos de riesgo, vulnerabilidad y abandono. mayores son muchas, pero que
con estas pequeñas acciones se está contribuyendo a mejorar sus condiciones de vida para que puedan tener una vejez digna y en calidad. En el evento, la empresa de gas Tomza realizó un importante anuncio en beneficio de las personas de la tercera edad, con la entrega de una tarjeta de descuento para consumo y promociones en apoyo a su economía. Angélica Ortiz Quintanar, Subdirectora Zona Sur Grupo Tomza destacó que es importante que las empresas se involucren en acciones en beneficio de quienes más lo necesitan. Para poder acceder a este beneficio, los adultos mayores interesados deberán presentarse en las
oficinas de trabajo social del Sistema DIF Municipal con la documentación requerida, para posteriormente dar inicio al trámite y poder recibir su tarjeta de descuento. Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Municipal de Zapotlán el Grande, Ángeles Guzmán Jiménez, refrendó el compromiso de seguir trabajando por mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores: “Veremos siempre por su bienestar, sabemos que algunos de ustedes necesitan más, algunos menos, pero estaremos al pendiente; cuidándolos, protegiéndolos porque ustedes son los pilares de nuestra sociedad”.
EDUCACIÓN
5
El Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán Reconoce labor loable del DIF
E
l Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán felicita a Ángeles Guzmán Jiménez, Presidenta del DIF Zapotlán el Grande, por su Primer Informe de actividades en la administración 2018 - 2021. Reconocemos su loable labor y solidaridad hacia los sectores más vulnerables de nuestro municipio, en busca del beneficio principalmente de adultos mayores, de la niñez y personas con discapacidad. Reiteramos nuestro apoyo institucional, sumando esfuerzos en bien de la sociedad.
DELEGACIÓN SINDICAL D-V-49 ATENTO AVISO
A
todos los trabajadores jubilados miembros de la Delegación Sindical D-V-49 (antes D-II-5), del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán, que actualmente reciban una pensión del ISSSTE, calculada en UMAS les comunicamos que, para incluirlos en la solicitud que hará la Sección 61 del SNTE, ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, para que se les pague su pensión calculada en base a Salario Mínimo, les solicitamos entreguen copia simple de los siguientes documentos:
1.- Hoja Única de Servicios. 2.- Talones de pago como trabajador activo del año anterior a la fecha en que obtuvieron su jubilación. 3.- Concesión de la pensión. 4.- Credencial del pensionado. Dichos documentos favor de entregarlos en la oficina de la Delegación Sindical del Tecnológico de lunes a viernes, en horario de las 09:00 a las 15:00 horas. A más tardar el día viernes 04 de octubre de 2019. Para mayor información llamar al teléfono: 341 575 20 50 ext. 142, con el Ing. Sergio Ramiro Herrera.
SALUD
6
Inicia liguilla de copa “Consti” José Mario Castillo/El Volcán
U
entrega y mucha garra ya que ambos tienen gente de calidad para hacer un juego que deje satisfechos a los asistentes. Más tarde en esta misma cancha a las 10:40 la tropa juvenil del deportivo Vista Hermosa buscará su pase a la siguiente fase ante los chicos del deportivo Casta que hizo buen torneo en el campeonato de liga y ahora lo comprueba en este torneo de copa los dos fueron protagonistas en el torneo de liga y parece que dejaron ver que tienen con que llevarse la copa, así que vamos a esperar un buen juego y un mejor resultado para quien haga los goles que marquen la diferencia.
na vez que se terminó la primera fase del torneo de copa 2019 de la Liga de Futbol Constituyentes y conocidos los ocho que celebrarán la liguilla por el título, este domingo 6 de octubre dará inicio al certamen de cuartos de final en busca del pase a semifinales donde este domingo conoceremos a los cuatro que seguirán adelante. Los partidos de cuartos de final se jugarán como sigue y teniendo como escenario dos canchas, la Ramón Cuevas “Cuevitas de la unidad deportiva Roberto Espinosa Guzmán y la cancha Sergio Camacho Contreras de U.D. SALVADOR la unidad deportiva “Salvador AGUILAR VÁZQUEZ Aguilar Vázquez”. Dos juegos completan los CANCHA RAMÓN cuartos de final de este torneo CUEVAS de copa 2019 de la liga de futbol constituyentes y el escenario En esta cancha abren el fuego será la cancha denominada a las 9 de la mañana los “Sergio Camacho Contreras” “tetra” del Santos y los chicos ubicada en esta unidad del CMK. Este juego se ve deportiva mencionada, a las prometedor ya que mientras 09:00 horas se enfrentarán los el Santos terminó segundo “Correcaminos” del Galaxy lugar en el torneo de liga el y los cremas del América, la CMK, dejó ver grandes cosas verdad es que puede ser un durante el torneo anterior y juego con muchos goles, o en esta fase primera de la bien escaso de ese material copa se vieron muy bien, así pero son dos equipos de que se espera un juego de entrega y seguro que harán
el deleite de los aficionados que acudan a esta cancha. Y a las 10:40 se cierra la jornada con el juego entre los rojinegros del Atlas Karma y los chicos del Bugambilias, un juego que, aunque se ve con gran
Comienzan a prepararse los equipos José Mario Castillo/El Volcán Los equipos de la liga de futbol Constituyentes no quieren perder tiempo y mientras los ocho que calificaron jugarán por la copa 2019, otros 10 inician juegos de preparación con miras al próximo torneo de liga 2019-2020 que dará inicio tan pronto se termine el torneo de copa 2019 según informes de la directiva de esta liga futbolera. Los partidos de preparación a celebrarse son como sigue: a las 09:00 horas en la cancha Salvador Aguilar 4 el F.M. Unida comenzar a celebrar su preparación ante los taqueros del equipo “Pinchi Viejo” que igual ya estarán listos para participar en el próximo torneo de liga. En esta misma cancha a las 10:40 el Tigres va contra los “Tuzos” del Pachuca, habrá que ir viendo cómo se están preparando los equipos y que gente están arrimando para su próximo torneo.
Por otra parte, cerrarán en esta misma cancha a las 12:20 horas con el partido entre los “Bicicleteros” del Loros y el deportivo Corintias, vamos a ver que gente le llega a Loros para reforzar su equipo que ya mucho no levanta y a ver que presentará el Corintias para conformar su equipo para competir en el próximo torneo de liga. Finalmente, a las 12:20 horas en la cancha “Agustín Moreno” de la unidad deportiva Benito Juárez, el Universitario de Raúl Rojas estrenará algunos refuerzos en contra de los “Héroes” del deportivo Caborca, vamos a ver cómo andan los refuerzos que llegan a estos equipos, pues como todos sabemos jugadores nuevos tienen que adaptarse y se necesita tiempo, aunque es lógico que como son jugadores locales se conocen y no duran mucho en acoplarse a su nuevo equipo así que esperemos buenos partidos de preparación.
Llegan para el Interdepartamental José Mario Castillo/El Volcán Ya comenzaron a llegar más equipos que quieren tomar parte del torneo Interdepartamentales con trabajadores del H. Ayuntamiento de Zapotlán, y algunos equipos invitados que son los que mayor colorido le dan a la competencia o por lo menos son los que más le han dado ese colorido que se requiere en un torneo, por ahora aunque faltan todavía los equipos como Sapaza, Correos, Parques y Jardines, Fuerza IMSS y el propio IMSS, así como algunos otros, al momento son ya ocho los que quieren estar dentro de este certamen que se celebra los viernes de cada semana. Por lo pronto este viernes 4 de octubre del 2019, se jugarán cuatro partidos de preparación y los cuatro se jugarán a las 18:00 horas (Seis de la tarde) de acuerdo a la programación que dan a conocer los organizadores de este torneo. ROASA CONTRA BIMBO
$ 300
diferencia marcada en favor de los Karma, no hagamos el feo a los del Bugambilias que saben tener buenas actuaciones y más cuando enfrentan a un equipo considerado superior, así que vamos a ver que espera a los aficionados en este encuentro.
Ya se arrimaron los panaderos finos del Bimbo y pronto buscaron juego de preparación para igual mejora lo
que hicieron el torneo pasado así que comenzarán a prepararse contra el Roasa un buen equipo y la cancha que les servirá de escenario será la “Agustín Moreno Verduzco”. Mientras que en la cancha Sergio Camacho de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez los “botanas” del Barcel van contra los Vectores en un juego que seguro les servirá de mucho a ambos. Y en la cancha 4 de esta unidad deportiva Salvador Aguilar, los chicos de la Aguacatera van contra los de Abarrotera, dos equipos que su nombre termina en ERA, pero no son del mismo ramo y esperemos que si en la cancha se dediquen a jugar futbol y ofrezcan un buen juego. Finalmente, en la cancha “José “Chino” Sánchez” de la unidad deportiva “Roberto Espinosa Guzmán”, el Ikardi se enfrente a Cerritos, serán cuatro juegos que servirán para ir viendo la gente con la cual se podrá contar el próximo torneo, interdepartamentales que seguramente será un éxito como ha sido en estos dos últimos años donde ya admitieron equipos invitados y le dieron una mejor promoción deportiva.
TECALITLAN
7
Avanza torneo Leobardo Guzmán L. José Mario Castillo/El Volcán
L
a categoría premier de la liga de futbol Guzmanense jugará este domingo, 06 de octubre del 2019, la jornada 5 de la temporada 2019-2020, torneo que lleva merecidamente el nombre de Leobardo Guzmán Lisjuan, una persona que haciendo un poco de historia le hizo mucho bien a esta liga y nunca se le había reconocido su gran labor realizada en aquellos tiempos, ahora la liga Guzmanense le pone nombre a su torneo y en verdad que es algo significativo para la liga y en memoria del amigo “Leoba”.
U.D. VENUSTIANO CARRANZA Se abre la jornada en la unidad deportiva Venustiano Carranza con dos partidos a las 09:00 horas, en la cancha 2, se enfrentan el HidalgoTecos contra el Atlético California, dos equipos que no los había oído nombrar así que hay que verlos para ver cómo andan.
Y en la cancha 3, el 5 de Febrero se enfrentará al deportivo Nájera, ya el deportivo se había escuchado torneos anteriores, pero el 5 de febrero en esta categoría creo que hace sus pinitos, vamos a ver cómo andan unos y otros.
será un digno rival de los Delfines y a ver el partido para comentar.
ante el Provipo que por aplicación del artículo 28, la verdad revise los estatutos de la H. Asociación y ese ESCARLATA CONTRA artículo habla del tesorero de la liga, QUINTANA ROO aquí seguramente se aplicó el artículo 28 del reglamento interno de la liga, Un partido más que se celebrará a no sé bien que sea la imposición. las 10:40 horas de este domingo 6 Pues tengo entendido que ni siquiera ZAPOTLÁN RECIBE A de octubre del 2019, es este entre un comité de apelaciones tienen y VALEDORES UDEG el Escarlata y el Quintana Roo dos eso que se han dado algunos fallos equipos de mucho arraigo en esta liga, y los equipos quieren apelar y pues En la cancha José Albino Mendoza del pero vamos a ver cómo andan ahora, a donde, se presume en esta liga centro deportivo Zapotlán el equipo pues con eso de que los jugadores se que aún la directiva está incompleta, de casa Zapotlán A.C., recibirá a pasan de un equipo a otro sin tocar les falta personal para que se dé las 10:40 horas al equipo Valedores baranda, ya no sabe uno como andan por completa la directiva, según me UdeG., partido que mantiene los o donde juegan, así que vamos a ver informan si se nombró a un secretario, momios de favorito al equipo de casa, en esta fecha 5 como se comportan pero este se arrimó seguramente para pero falta lo que diga Valedores, pues estos equipos en el terreno de juego. tenerlo callado, pues era el único parece que lograron reforzarse para Se cierra la jornada con que repelía los atropellos, errores e este torneo y hay que ver como son el partido que se celebrará a las imposiciones del presidente así que esos refuerzos que llegaron. 12:20 horas en la grama del estadio si no puedes con el rival arrímalo, Mientras que en la cancha Olímpico Flavio Romero de Velasco ojala se enderece esta liga por el bien conocida como Zapotlán 2, también un estadio que quedó flamante con del futbol, hablando deportivamente, a las 10:40 horas, el otrora glorioso un pasto sintético de primera, ahí se sin ofender a nadie, pero lo que mal Delfines del “Profe” (pero que disputarán los 3 puntos, los rojinegros comienza, mal termina. ya los torneos anteriores pasan del Atlas y los chicos del Retiro, un desapercibidos) se enfrentará a los partido con dos equipos de gran “músicos” del deportivo Santa Cecilia, tradición en esta liga. un equipo que si como tocan juegan Y para variar el Santos pierde
Una docena de chupones en acción José Mario Castillo/El Volcán Al inaugurarse la temporada de la Liga De futbol Infantil de ciudad Guzmán, este sábado 5 de octubre del 2019, cinco juegos se celebrarán en el estadio Santa Rosa y uno en la cancha José Albino Mendoza del centro deportivo Zapotlán, de esta manera se cubrirán los seis juegos que seguramente sábado a sábado se celebrarán de la categoría mínima “Chupón” de la liga infantil de ciudad Guzmán, como ya sabemos la cancha del Santa Rosa se divide en dos partes para que se jueguen dos juegos
al mismo horario, a las 9 y a las 10, y ahora un juego será a las 11 y el otro a las 10:15 horas en la cancha Zapotlán 1.
equipo de nuevo ingreso los Titanes que al parecer son de San Sebastián del Sur. Y a las once de la mañana se cierra la jornada en esta cancha uno, CANCHA SANTA ROSA 1 con el partido entre los chicuelos de la Academia de futbol Tigres Cemex y La programación en esta cancha los “colorines” del Colegio Cervantes, 1, será como sigue; a las 09:00 igual podemos mencionar dos clubes horas Mazorqueros contra Bajío, no que se conocen a la perfección, pero podemos mencionar mucho de estos los niños tal vez sean en su totalidad equipos dado que seguramente serán nuevos o quizá con alguno que otro niños de nuevo ingreso, aunque los que ya jugó si acaso una temporada equipos ya tienen años participando. anterior. A las 10:00 los discípulos Mientras que en la cancha del profe “Meño” el Pachuca-Cd. DOS del Santa Rosa a las 9 de la Guzmán estará enfrentando a un mañana se enfrentarán otro equipo de
nuevo ingreso Titanes Special Force y los chicos de la escuela oficial Atlas F.C. estos rojinegros que seguro si son filiales de la máxima casa rojinegra pues se dicen Atlas oficial. Y a las 10:00 los chicos del Bajío van contra la escuela Wolves otro equipo de nuevo ingreso que llega a aumentar el número de participantes en esta categoría chupón. Y como ya les había mencionado en la cancha del Zapotlán el equipo de casa recibe al Atlético San Pancho a las 10:15 horas.
OPINIÓN
8
Janis o la velocidad
me mintió: donde debí ir es a Port Arthur (Texas), donde nació en 1943. Conocí, hace más de veinticinco años, la escritura de Sontang en las páginas de la revista Janis Joplin y Susan Sontag son Vuelta (y luego en Letras libres); la el modelo de artista y escritor que música de Joplin me la presentó siempre he deseado ser. Durante la poeta Aurora Moyeda, en su muchos años me he empeñado en departamento de la calle Garibaldi de lograrlo. Si no se ha cristalizado, se Guadalajara, una tarde de hace justos debe o bien a mis nulas capacidades o veinte años. La increíble vitalidad de quizás a que ambas mujeres llegaron tardíamente a mi vida. Lo cierto es Janis Joplin sugiere la vida de una que una, la Sontang, representa mis época y describe a la juventud de un aspiraciones de mirar con reveladora tiempo, plena en utopías y deseos profundidad la realidad social, la de una libertad ahora inalcanzable. literatura y el arte; y la Joplin es el La velocidad de la vida ahora recordatorio de vivir —siempre— a está suspendida: sin embargo, lo fondo la existencia. Ellas son la fuerza, aprehendido es inimaginable. La Joplin desde temprano la inteligencia, la sensibilidad y la vida… tal vez una fórmula secreta — encontró en la música la adrenalina que desconozco aún— lograría hacer que su cuerpo necesitaba. Muy joven y todavía en su puerto natal, fue de mi pretensión un hecho concreto. A Susan la busqué en cada seducida por el movimiento beatnik muchacha de Tucson, donde vivió su y por ello entramó relaciones con sus adolescencia; a Janis fui a buscarla a seguidores. A los dieciséis años se la isla de Galveston, donde nunca la habría encontrado, pues mi memoria escapaba a Luisiana —a un brinco
Recordatorio de los cincuenta años del Festival de Woodstock
del puerto—: allí se hundió en los bares de negros para escuchar blues y jazz: eso la llevó a ser lo que es: una velocidad inalcanzable y endémica. En vano he intentado alcanzar su celeridad. Es una verdad que la busco, como hace un instante, ¿o cuándo fue? Como había equivocado el rumbo, de la isla de Galveston nos dirigimos de nuevo a Austin. Durante el trayecto la música de un disco triple, comprado en una librería de Barton Creeak —a unos kilómetros de la ciudad de Austin— sonaba hasta llegar a los altos cielos texanos. Fuimos, entonces, a los campos de la Universidad de Texas en Austin. Nos recibieron los negros caballos mitológicos, mojados incansablemente por las aguas de la fuente. En su detenida movilidad sentí la vitalidad y la fuerza de Janis: la imaginé en cada mujer de cabellos claros y extensos. En las aulas de la escuela de Bellas Artes había realizado sus estudios hasta un año antes de que yo naciera. De allí,
¿todavía era 1962?, se trasladaba hacia las noches de la 6th, donde todos los martes —¿desde hace cuánto?— la música invade el sosiego de la urbe. Los ríos de gente semejan a los de Luisiana, ¿allí corrió y permanece el sudor de la Joplin? Estación de verano estancada en los cuerpos de las mujeres; rostros vivaces en las negras damas de la ciudad; profunda la noche y su alta luna rondando por la Sexta, donde se derrama la música hasta penetrar. ¿Loca la vida de Janis? ¿Y la velocidad y el encanto de su cuerpo? Voy y pregunto en un bar. Busco a los sobrevivientes que ¿la conocieron? Los viejos abren con desmesura los ojos. Me miran y sonríen. Se alejan y permanezco en el desconcierto. Salgo y vuelvo a preguntar. Vibran los labios y sonríen: la muchacha negra habla y no le entiendo. Únicamente escucho el nombre de la cantante y un “¡Wow!” En la pendiente de la Sexta me desvanezco. ¿Y la velocidad? ¿Se ha detenido todo? De Austin partió Janis hacia San Francisco; luego fue a la ciudad de Los Ángeles (allí murió el 4 de octubre de 1970), a donde fui hace unos días. Hoy retorno al mismo sitio. Se escucha alto la voz de la Joplin: reproduce la fuerza y la vitalidad con que vivió. Me invade y ahora lo sé: la mejor velocidad es la que corre hacia los adentros. Han pasado veinte años desde nuestro primer encuentro. La concibo eterna y valiosa. Ahora me acaricia. Sus manos tocan mi piel. Susurra en mi oído algo. No distingo la frase. La siento, sí. Va hacia mi cuello y lo besa. Caen lentas gotas de sudor: en su trayecto brillan y me ciegan. La veo, entonces, como aquella primera vez. Me excita. Amorosa entra en mí. Me pregunta si está bien lo que hace. Y yo le digo: —Sí…