VIERNES 05 DE ABRIL DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 778/$8.00 PESOS
Imparten charla informativa a personas de la tercera edad sobre derechos laborales GUZMAN
PÁG. 4
DEPORTES PÁG. 6
Matías Almeyda y Amaury Vergara… Terminaron peleados
Se versifica la agricultura en la región Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
“
Es muy importante el desarrollo sur-sureste del estado, las estadísticas agropecuarias que es lo que mueve la economía de la región, ha tenido un crecimiento del 10 al 12 por ciento anual, son crecimientos que nos permiten decir que estamos arriba de la media nacional, que es del dos por ciento”, dijo Secundino Rodríguez agente de FIRA en Ciudad Guzmán. PÁGINA 3
Ayudarán a vecinos afectados Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Tras varios años de sufrir problemas por la humedad que afecta a trece viviendas del Fraccionamiento Los Pinos de Ciudad Guzmán, y que ha causado problemas de salud a las familias afectadas por esta causa, el Presidente Municipal de Zapotlán el Grande, José de Jesús Guerrero Zúñiga, .. .PÁGINA 5
2 Del libro a la televisión
MUNICIPIOS
Aplican cerca de 16 mil dosis de vacunación antirrábica >A través de 79 brigadas en Zapotlán el Grande, Gómez Farías y Tuxpan. Pedro Saavedra y Guillermo Solórzano El Volcán/Gómez Farías
Fresnito y Ojo de Agua, y a la fecha se lleva un avance cercano al 10 por ciento de las 55 mil dosis que se pretenden aplicar en la región. Por su parte, el Subdirector on la aplicación del biológico de Pequeñas Especies del Hospital en la Plaza Miguel Hidalgo Veterinario del CUSur, Francisco de Ciudad Guzmán y en el Javier Munguía Galaviz, agregó que jardín principal de Gómez Farías, los estudiantes y académicos de la este miércoles inició la Campaña de licenciatura en Médico veterinario y vacunación antirrábica canina y felina zootecnista están organizados en 79 que desde 1992 realizan de manera brigadas para aplicar 14 mil 200 dosis conjunta el Centro Universitario del Sur en Ciudad Guzmán, mil 200 en Gómez y la Secretaría de Salud a través de la Farías y una cantidad similar en Tuxpan. Jurisdicción Sanitaria VI. La rabia es una enfermedad El director de la Región zoonótica, es decir, contagiosa de Sanitaria VI, Alberto Leguer Retolaza animales a humanos. Esta enfermedad señaló que las acciones de inmunización se transmite a través de la saliva y afecta se realizan desde la semana pasada al cerebro de los mamíferos, al punto de en localidades como Atequizayán, El ser mortal en quien la padece.
C
2
Terminó la primera etapa de regularización de transportistas El Volcán
próximo viernes 5 de abril y a partir del lunes 8, se expedirán permisos provisionales para Concluyó la primera etapa para seguir operando. Cabe señalar consolidar el Nuevo Modelo que todas las rutas se han Integrado de Movilidad, Mi acercado, incluidas aquellas Transporte, que consistió que tienen procesos legales. en dar certeza jurídica a los Como primer resultado, transportistas. La mayoría de se detectó que de las 5 mil los concesionarios cumplieron unidades que inicialmente se con el plazo establecido de 30 calcularon, en realidad operan días para actualizar su registro alrededor de 4 mil 100. o, en su caso, solicitar una La siguiente etapa autorización temporal para consiste en otorgar permisos seguir prestando el servicio. por 120 días a aquellos que Por su parte, la operaban con permisos, Secretaría de Transporte subrogaciones o concesiones inició el proceso de revisión vencidos; así como revisión de y complementación de derroteros, número de unidades expedientes; una vez que esto que circulan por cada ruta, concluya, se sabrá cuántas planes de operación, horarios unidades reúnen los requisitos y demás. para renovar su permiso, Será durante estos subrogación o concesión. En días que también se determine esta revisión se solicitará a los cuántos transportistas firmaron transportistas despejar dudas, su carta compromiso para reponer o actualizar algunos migrar al nuevo sistema documentos. empresarial de rutas. El registro concluirá el
AGRO
3
Se versifica la agricultura en la región Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán
“
el limón, la uva, los cultivos tradicionales como caña, pimientos, jitomate, berry´s, aguacate, “tenemos más diversificada la actividad agrícola, pero lo importante es que el clima del sur es uno muy interesante para poner más cultivos”. Pero también se debe cuidar el medio ambiente, “es importante, se busca mejorar la sustentabilidad, en el caso de FIRA, tenemos asesoría técnica con un grupo de maiceros, donde ellos tienen el programa REMES, que es rendimiento máximo sustentable, buscamos producir plantas de maíz si gastar tanto y ser más empáticos con el medio ambiente”. Secundino Rodríguez, explica que se usa la braza de conservación, pesticidas orgánicos, buscando que no haya afectación “nos emos dado cuenta que, incluso, el usar tanta maquinaria lástima los suelos, con sembradoras de precisión para usar menos maquinaria”.
Es muy importante el desarrollo sur-sureste del estado, las estadísticas agropecuarias que es lo que mueve la economía de la región, ha tenido un crecimiento del 10 al 12 por ciento anual, son crecimientos que nos permiten decir que estamos arriba de la media nacional, que es del dos por ciento”, dijo Secundino Rodríguez agente de FIRA en Ciudad Guzmán. Comenta que se ve en las empresas de berry´s y aguacate, principalmente, que hay una fuerte demanda de mano de obra, “porque cada vez que vamos a ver las regiones, han aumentado los túneles, ya comienzan cultivos diferentes como el higo, la región está siendo bendecida con más productos agropecuarios en producción”, dijo Secundino Rodríguez. Pero se está versificando FIRA EN LA EXPO AGRÍCOLA a la región, ahorita esta entrando
>Entran nuevos productos con éxito, como el higo, la uva y el limón. “La agencia de FIRA en Ciudad Guzmán ha estado presente desde los inicios de la Expo Agrícola, participando con conferencias, platicas que daremos el día 12 de abril, además de que participará la Caja Popular Tamazula, la Empresa Practica del Noroeste, que está entrando con sus productos muy fuertes en berry´s y aguacate, posteriormente daremos una platica sobre nuestros servicios”, dijo Secundino Rodríguez agente de FIRA en Ciudad Guzmán. Para FIRA representa algo importante estar en la Expo Agrícola, “es muy importante, por que más gente
nos conoce, como agencia tenemos a nuestro cargo 27 municipios, sursureste del estado, nosotros lo que buscamos es que la mayor parte de la gente del medio rural, agropecuario, del turismo rural, nos conozca, para que si necesitan apoyos financieros, capacitación, acudan con nosotros y que les pueda ir bien”, dijo Secundino Rodríguez. La Expo Agrícola será del 10 al 12 de abril, en las instalaciones de la Feria en Ciudad Guzmán.
GUZMÁN
4
Imparten charla informativa a personas de la tercera edad sobre derechos laborales El Volcán/Guzmán
desarrollo de los hombres y mujeres a partir de los sesenta años de edad, para lograr su plena integración al l Sistema DIF de Zapotlán desarrollo social, económico, político el Grande a través del y cultural. Departamento de Edad Dorada, En esta Ley, se reconocen los busca crear espacios donde los adultos siguientes ordenamientos: reconocer mayores desarrollen habilidades los derechos de los adultos mayores y que ayuden a retomar su autoestima, los medios para su ejercicio; promover incrementar su participación social, acciones de salud, recreación y laboral y el autoempleo para contribuir participación socioeconómica; en el mejoramiento de su economía. establecer responsabilidades de la En este ámbito, se impartió familia, la sociedad y el Estado en a los integrantes del Grupo “Edad cuanto a atención, promoción y apoyo Dorada”, una charla informativa a los adultos mayores; y propiciar la sobre “Derecho al trabajo en los igualdad de oportunidades frente al adultos mayores de Zapotlán el resto de la sociedad. Grande” por el parte de Juan Carlos Se enfatizó a los adultos Baltazar García, especialista en el mayores hacer valer sus derechos tema. Durante la conferencia enfatizó laborales, exigir igualdad de que el desamparo del adulto mayor se oportunidades en el acceso al trabajo expresa en gran medida a la falta de que les permitan un ingreso propio y protección especial y garantía de los un desempeño productivo. Así como derechos laborales de las personas de acceder a oportunidades de empleo la tercera edad. en áreas especiales en las que pueda Se detalló que la Ley para el desarrollarse dentro de las fuentes de Desarrollo Integral del Adulto Mayor trabajo, con horarios accesibles, de del Estado de Jalisco, establece las acuerdo con las prestaciones de Ley y condiciones necesarias para lograr con salarios dignos. la protección, atención, bienestar y
E
$ 300
Capacitan a promotores del cuidado del agua
Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán Con el primer foro denominado “Por una nueva Cultura del Agua” que se realizó en Ciudad Guzmán organizado por el OP Sistema de Agua Potable de Zapotlán (SAPAZA), se logró el primer paso para que los encargados de los espacio de cultura del agua del estado, sean capacitados para realizar el proyecto de lineamientos que faciliten el actuar de un promotor de cultura del agua, dentro de su municipio así como para la realización de proyectos y programas que ayuden a la gestión integral del agua y su medio ambiente de su localidad. “Se logró reunir a representantes de alrededor de 60 municipios del estado de Jalisco, abordando los temas como la Reconversión Hídrica en Ciudad Guzmán, por el Alfonso Delgado Briseño, Director del Organismo Descentralizado SAPAZA, Cambio Climático impartida por Claudio Manuel Padilla González, Derecho humano al agua: León Rogerio Hernández Ibarra Director General del Despacho Jurídico del Agua S.C. Driscoll´S Empresa Socialmente Responsable: Lic. Artemisa Salinas López, especialista en impacto social y medio ambiente, Comisión de Derechos Humanos: Tunuari Chávez, Líneas estratégicas del programa de Cultura del Agua en el Plan nacional Hídrico: Carolina Alejandre Ruvalcaba, encargada del programa de Cultura del agua en Jalisco CONAGUA, y Cultura del Agua en Jalisco: Marcela Cota Contreras. Responsable de la Zona 3 del estado de Jalisco, CEA”, informó María de Jesús Guzmán Aguilar, Coordinadora del Programa de Cultura del Agua de Zapotlán. Agregó que en las actividades del día 29 de marzo se llevaron a cabo mesas de trabajo establecida por las zonas estratégicas de los participantes Costa-Pacifico-centro, Rio Santiago, Lerma-Chapala. “Con lo anterior se espera que cada uno de los municipios asistentes comience un proceso de investigación de problemáticas y sus posibles líneas de acción, gestionando
prontas soluciones a los diferentes problemáticas locales”, abundó la coordinadora de este foro, el primero que en su tipo se realiza en Jalisco y a nivel nacional. Dijo que en la inauguración del evento se contó con la participación del Ing. Luis Arturo Amezcua quien fungió como representante del Lic. Higinio Pérez del Toro, Diputado federal del Distrito XIX del estado de Jalisco. Además de la encargada del programa de Cultura del Agua la Lic. Carolina Alejandre Ruvalcaba de CONAGUA. Así como la participación del Lic. Arturo Luis juan jefe Administrativo de SAPAZA quien fue el encargado de dar la bienvenida y la inauguración del evento, en representación del Director de SAPAZA, Alfonso Delgado Briseño. Como responsable del área de Cultura del Agua de SAPAZA y con motivo de la celebración del Día mundial del agua que se celebra cada 22 de marzo, el sistema llevó a cabo este festejo que por lema tiene “”no dejemos nadie atrás”; dónde se realizaron las siguientes actividades: El domingo 24 de marzo en la Plaza Principal de la ciudad, en punto de las seis de la tarde se llevó a cabo la presentación de diferentes talleres educativos los cuales fueron conformados por: Driscoll´s, Patronato del Nevado, Departamento de ecología Municipal, Centro de investigación del lago de Zapotlán, Jirco, Sistema Dif Zapotlán y Departamento de Ecología del Municipio de Gómez Farías Además, en esta celebración se presentó el show de magia y aves con una afluencia aproximada a las 800 personas. “Los días 28 y 29 de Marzo el Departamento de Cultura del Agua realizó el primer Foro de cultura del Agua en Jalisco, en las instalaciones del Centro de Formación Forestal en Ciudad Guzmán, por lo que consideramos que se ya se tiene el primer paso para que en los municipios de Jalisco y los que corresponden a la Región 8 de la Costa-Pacificocentro, Rio Santiago, LermaChapala, se trabaje más por la cultura del agua que tanta falta hace a nivel nacional”, abundó la funcionaria.
GUZMÁN
5
Ayudarán a vecinos afectados Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
personal de la Coordinación Técnica en Gestión Integral de Riesgos de la Unidad Municipal de Protección ras varios años de sufrir Civil y Bomberos de Zapotlán el problemas por la humedad Grande, cuya opinión técnica de que afecta a trece viviendas riesgo del lugar de los hechos justificó del Fraccionamiento Los Pinos de la preocupación y molestia de las 13 Ciudad Guzmán, y que ha causado familias afectadas, al observar que las problemas de salud a las familias viviendas que colindan con el muro afectadas por esta causa, el Presidente medianero, entre la vivienda y un Municipal de Zapotlán el Grande, parque colindante, existe la presencia José de Jesús Guerrero Zúñiga, se de humedad y hongo salitroso en el comprometió a atender las quejas de muro, “lo que está repercutiendo en los vecinos afectados y les ofreció la salud de las personas que habitan además construir un muro para evitar la vivienda, debido a la inhalación la entrada al lugar de malvivientes de microorganismo”, dice el oficio que se meten a robar o a vandalizar turnado al titular de Participación bienes inmuebles. Ciudadana del Municipio de Zapotlán Así lo dieron a conocer las el Grande, Julián Crisanto, firmado personas que conforman el Comité por Carlos Rubén Chalico Munguía, de Viviendas Afectadas, como se titular de la Coordinación Técnica de denominaron para el asunto, y que Gestión Integral de Riesgos, fechado representan a los 13 familias afectadas el 13 de marzo del presente año. del citado fraccionamiento y que Los vecinos informantes viven por la calle Cerrada Los Patos, y que se entrevistaron con Pepe del mismo conjunto habitacional, Guerrero, se manifestaron satisfecho los cuales solicitaron una audiencia por la atención recibida del Alcalde con el Alcalde y que se desahogó la quien también se comprometió a tarde del jueves cuatro de abril en su construir una banqueta que delimitará despacho en el Palacio Municipal de las viviendas del parque que es Ciudad Guzmán, de donde salieron donación municipal, y con lo que se muy contentos y satisfecho por las liberará de la carga y de la humedad atenciones y repuestas recibidas de a las viviendas colindantes, así como Guerrero Zúñiga, según sus propias sanear los muros de las casas afectadas palabras. y ofreciendo también construir la Los afectados se apoyaron parte del muro perimetral faltante primeramente en el área de con lo que les dará seguridad a todas Participación Ciudadana cuyo las familias del lugar, librándolos del titular es Julián Crisanto, razón por libre ingreso de malvivientes y vagos la cual se logró la intervención del que asolan el fraccionamiento y que
T
les han ocasionado daños diversos. El documento oficial emitido por la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapotlán el Grande, indica: “Es importante mencionar que en todos los domicilios que colindan con una jardinera de la colonia Camichines, se tiene el mismo problema de humedad, situación que anterior a la construcción de la colonia Camichines no se tenía, y al momento de realizar trabajos para incrementar el nivel del suelo de esta colonia, quedó más
elevado respecto a los domicilios de la calle Circuito Los Patos de la colonias Los Pinos, ocasionando que ya no se tuviera la ventilación de los muros en forma aunado a la humedad que se genera por la tierra y materiales alojados en el lugar”(sic), lo que pasará a la historia en bien de los vecinos que fueron afectados y que recibieron la respuesta y ayuda esperada del Gobierno Municipal.
Convocan a participar en el Programa Zapotlán Resiliente El Volcán/Guzmán
Programas Internos de Protección Civil de los centros educativos, implementando la gestión integral de El Gobierno de Zapotlán el Grande, riesgos en sus inmuebles. a través de la Unidad de Protección Estas actividades estarán Civil y Bomberos, convoca a todas a cargo del personal de Protección las escuelas públicas de preescolar y Civil y Bomberos, contando con el primaria en el municipio, que deseen apoyo de alumnos de la Licenciatura participar en “Zapotlán Resiliente” de Seguridad Laboral, Protección para la elaboración gratuita de Civil y Emergencias del Centro
Universitario del Sur. En esta primera etapa se pretende realizar 12 programas internos de protección civil, tomando en cuenta el ingreso de solicitud y el nivel de riesgos identificados por la zona en que se encuentran ubicados. Para participar se requiere, solicitud de apoyo, disponibilidad de horario, impresión del programa
específico civil, cumplir con las medidas de seguridad, como señalización, sistema de alertamiento y extintores; proporcionar información del inmueble y personal, capacitación de la Unidad Interna de Protección Civil y carta compromiso.
DEPORTES
6
Matías Almeyda y Amaury Vergara… Terminaron peleados J. Mario Castillo/El Volcán
M
atías Almeyda no es opción para dirigir al Guadalajara ya que su relación con Amaury Vergara no terminó en buenos términos. Luego de la destitución de José Saturnino Cardozo, uno de los primeros nombres que sonó para reemplazarlo fue el de Matías Almeyda, quien no ha comenzado bien su aventura en la MLS con San José Earthquakes. Sin embargo, el Pelado fue rápidamente descartado y este jueves el periodista David Medrano explicó el motivo en su columna en el diario Récord. La relación entre el argentino y Amaury Vergara no habría terminado en buenos términos, tras un incidente que protagonizaron en Toronto previo a
la Final de la Concachampions, en la madrugada del 17 de abril de 2018. “Las cosas ya no andaban bien y ese día al filo de las 2 de la madrugada, técnico y dirigente se encontraron en un bar en Toronto y volvieron a discutir. El timonel reclamaba el pago prometido a los jugadores por el título de Liga y las condiciones del viaje a Nueva York para las Semifinales de Concacaf. El dirigente le reclamaba que les hubiera echado encima a los futbolistas en el caso de los adeudos, le recordó que, en torno al viaje a Nueva York, él también voló en el mismo avión y le reclamó el horario en que el timonel se encontraba en ese bar, ya que en unas horas más se llevaría cabo el partido. La discusión subió de tono y a punto estuvieron de llegar a los golpes, de no haber sido por algunos asistentes al lugar que los separaron”, relató el columnista.
Ya en la mañana, el videpresidente ejecutivo de Chivas le comentó lo sucedido a José Luis Higuera, director general, y Francisco Gabriel de Anda, director deportivo, quienes habrían querido despedir a Almeyda después del partido. “La decisión fue que no se podía dejar pasar el el hecho y que al término del juego el entrenador sería despedido; sin embargo, el propio Amaury les manifestó que la mejor decisión era tomar las cosas con calma y esperar que se jugara la Final de Vuelta en Guadalajara y a que terminara el Torneo de Liga para desligarse del entrenador. Después de eso, las cosas siguieron igual de tensas y Matías y Amaury nunca firmaron la pipa de la paz”, concluyó Medrano. (Redacción Chivas Pasión).
Verdades y rumores del… deporte LA COPA MX CONFIRMÓ DÍA, HORARIO Y SEDE DE… LA FINAL ENTRE AMÉRICA Y JUÁREZ La Final de la Copa MX Clausura 2019 entre América y Juárez se disputará el miércoles 10 de abril a las 21:00 horas en el Estadio Olímpico Benito Juárez. La Copa MX dio a conocer este jueves toda la información acerca de la Final de la edición Clausura 2019 que protagonizarán América y Juárez la próxima semana. Las Águilas visitarán a Bravos el miércoles 10 de abril a las 21:00 horas (horario del centro de México) en el Estadio Olímpico Benito Juárez. El conjunto que dirige Miguel Herrera buscará romper una sequía de 45 años sin conquistar el título de Copa y transformarse así en el primer equipo en alzar el trofeo en 6 ocasiones. (J.M.-América monumental).
CINE
7
Tapatíos se trajo 2 puntos de Zapotlanejo
G.R./El Volcán
S
e celebró el partido entre los ex Halcones Grises del Valle del Grullo y el Tapatíos, al final de los 90 minutos no hubo daño para ninguno de los dos equipos ya que terminaron con el marcador empatado a cero goles y tuvieron que irse a la serie de penales para buscar el punto extra, por el grupo 11 de la TDP. El partido tuvo un comienzo
prometedor ya que los dos equipos salieron con jugadores al frente y tuvieron llegadas de gran mérito poniendo a prueba a los porteros tanto el del equipo local como el de los visitantes, y ambos resolvieron bien las jugadas de peligro que se les presentaron. Iniciando el partido el equipo local tuvo la primera oportunidad pero la fallaron de manera lamentable pues era más fácil hacer el gol que no hacerlo, pero la respuesta fue
inmediata pues la visita también la tuvo para hacerla llegar a la red más sin embargo el delantero entregó la pelota en brazos del arquero y se fue la oportunidad y así entre fallas y no llegadas de peligro se fueron los primeros 45 minutos y el tablero no se movió para nada se fueron al descanso con el empate a cero goles. Se pensó que la segunda parte sería más atrevida al marco contrario pero la tónica fue la misma, los dos equipos se mostraron conformistas
sin buscar crear jugadas de peligro y se veía que ambos se conformaban con el empate y buscarían el extra mediante los disparos desde los once pasos y se les concedió pues los 45 minutos de la segunda parte también se terminaron cero por cero y se fueron a la serie de penales para definir el extra y terminaron parejos también y en la muerte súbita mientras los locales fallaron, el tapatíos hizo el gol que le valió el extra y se llevó dos a su casa. Aunque se le complica un poco más la calificación al Tapatíos, restan aún varias fechas y si no deja puntos en el camino aún guardan esperanzas de asistir al baile, por su parte los ex Halcones grises ya ni fu ni fa y si acaso podrán mejorar posición pero no les alcanzarán los partidos que faltan para buscar la calificación, pero si les podría alcanzar para mejorar ubicación en la tabla de posiciones.
REGISTRO DE ASPIRANTES E T A P A 1 : R E A L I Z A T U R E G I S T R O E N E L S I S T E M A (Del 11 de Marzo al 24 de Mayo) Para realizar tu registro de aspirante, ingresa a la siguiente dirección: http://sge.cdguzman.tecnm.mx. Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico ( 341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx • Costo de examen de admisión $650.00 M.N. • El sistema genera una ficha de pago. Imprime la ficha desde el navegador y efectúa el pago a más tardar dos días hábiles después del registro. • En caso de requerir factura, solicitarla el mismo día del pago en el departamento de Recursos Financieros del Tecnológico, de 10:00 a 18:00 horas de lunes a viernes (edificio Z planta alta), presentando el recibo del banco y datos fiscales. Espera 2 días hábiles para que se vea reflejado el pago, se habilite la Etapa 2 y puedas continuar con el proceso. ETAPA 2: REGISTRO EN CENEVAL Y ASIGNACIÓN DE AULA PARA APLICACIÓN DE EXAMEN DE ADMISIÓN • Con tu número de solicitud ingresa a: http://registroenlinea.ceneval.edu.mx/RegistroLinea/indexCerrado.php para registrarte en CENEVAL. • Posteriormente, deberás asignar una contraseña, misma que deberás conservar. • Completa la información solicitada del cuestionario CENEVAL pues al término de este proceso se te generará el folio que será tu Pase de ingreso al examen de admisión, IMPRIMELO, ya que sin él NO PODRÁS PRESENTAR TU EXAMEN. • Una vez completado tu registro en CENEVAL, Ingresa nuevamente al SGE en el link http://sge.cdguzman.tecnm.mx con tu número de solicitud y NIP e imprime tu FICHA. Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico (341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx ETAPA 3: APLICACIÓN DE EXAMEN DE ADMISIÓN CORRESPONDIENTE AL PERIODO AGOSTO - DICIEMBRE 2019 El viernes 7 de Junio se aplicará el Examen de Admisión en las Instalaciones del Instituto Tecnológico de Ciudad Guzmán en punto de las 8:00 horas, el aula de aplicación aparecerá en la FICHA, la cual obtuviste al realizar tu registro correspondiente en la etapa 2 en el SGE. Al momento de ingresar a realizar el examen es necesario que presentes lo siguiente: 1. Pase de ingreso al examen CENEVAL impreso 2. FICHA impresa 3. Una identificación oficial con fotografía (credencial del IFE o INE, pasaporte o credencial de la escuela) 4. Lápiz HB o No. 2 ó 2 ½ 5. Goma de borrar 6. Sacapuntas 7. Calculadora simple, NO científica ni programable Si tienes alguna duda comunícate al Departamento de Desarrollo Académico (341-5752050 ext. 113) en horario de 8:00 a 17:00 horas, o al email admision@itcg.edu.mx
OPINIÓN
8
2 Del libro a la televisión Sobem chamas pelo vestido de Tieta e os anelados cabelos exibem uma aureola de fogo, um halo, um resplendor. Jorge Amado, Tieta do Agreste
A
hora que en los días recientes se estrenó, en el canal Las Estrellas (de Televisa), la telenovela Doña Flor y sus dos maridos, con un formato muy colorinesco y adaptada a la realidad mexicana, me imaginé lo apenado que se hubiera puesto —de estar vivo— el narrador brasileño Jorge Amado. Porque es de él el libro original, pero ahora ya no lo es de algún modo; se le ha modificado casi por completo. En la obra literaria predomina el asunto culinario (algo peculiar en toda la narrativa de Amado; de allí surgió Como agua para chocolate de Laura Esquivel, ¿alguien se dio cuenta?), pero en la telenovela se ha abandonado y fue sustituido por un repertorio musical y más concretamente por el baile. Se ha puesto en un escenario falsamente pueblerino; se aleja del entorno primigenio del narrador: no es ya San Salvador de Bahía, sino un pueblo ficticio de Oaxaca. La televisión no siempre ha traicionado de ese modo a la literatura. En todo caso es bueno que un lejano argumento de una telenovela surja de una obra literaria. Quedó únicamente un atisbo de lo que es la historia original (al menos en lo que va hasta este momento en que escribo estas líneas): ese portento sexual-erótico que convoca al pueblo entero al fornicio. Algo que ya he leído en otras narrativas latinoamericanas, y que en Jorge Amado es una muy rica repetición. En Tieta de Agreste ocurre también. He visto, por cierto, telenovelas desde mil novecientos setenta y seis. Mi vicio empezó con La Zulianita (los venezolanos José Bardina y Lupita Ferrer como protagonistas, bajo un argumento de
la escritora cubana Delia Fiallo). De ese tiempo a la fecha he visto cientos de ellas, pero (sin contar El Sultán, producción turca que veo por segunda vez en estos días), la mejor ha sido la versión televisiva de Tieta do Agreste, que se basa en la obra original del brasileño (la producción es de mil novecientos ochenta y nueve). Duró un año su trasmisión en Rede Globo, y al año siguiente se trasmitió en México en el Canal 13 (Imevisión). El personaje de Tieta lo interpretó la fabulosa actriz Betty Faria (en mil novecientos noventa y seis se llevó al cine y la protagonista fue Sonia Braga, apenas la voy a ver; de Doña Flor y sus dos maridos también hay un filme, que data de mil novecientos setenta y seis, también con la Braga como principal).
la imaginación se da el lujo de ser total. Somos seres sexuales, pero en lo que toca al erotismo, su elevación corresponde a nuestro nivel de cultura. No hay duda. Y Jorge Amado lo sabe mejor que yo. Para el narrador es vida. Es costumbre. Es un modo de ver el mundo. La sensualidad es cosa humana, es decir, algo que se aprendió, como el lenguaje. Es más: el erotismo es un invento humano. El sexo, no. Éste nos fue dado en tanto seres y animales. Pero creo que hasta las aves se han afinado y pueden llegar a la sensualidad. El erotismo bien nacido, es espiritual y hasta religioso. Si no preguntémosle a Georges Bataille: (“Podemos decir del erotismo que es la aprobación de la vida hasta en la muerte”). O a San Juan de la Cruz.
Me recuerdo enamorado de Tieta. Todas las noches acudía yo a la cita con ella y su encarnación en Betty Faria logró que me enamorara de la actriz y del personaje. Erotismo total, pese a que en Canal 13 ensancharon las imágenes para que no viéramos las maravillosas tetas de la actriz. La novela (la escrita por Amado) la acabo de encontrar en portugués. No está en castellano. Hago el intento en estos días de leerla y como puedo logro ver que la versión televisiva es muy apegada al libro.
Pero el erotismo de Amado es más terrenal. En algunos pasajes las novelas del brasileño me recuerdan a La feria de Arreola, por varios motivos. Digo dos: en ambos está el ve-corre-y-dile. Y en los dos está ese erotismo pueblerino y lúbrico. Lo prohibido y lo permisible, en ambos narradores. De allí que me gusten sus novelas. Arreola y Amado se diferencian en algo sustancial. Uno es épico y el otro es intimista.
Yo he perseguido el erotismo en mi escritura, al igual que en mis lecturas. No es fácil. Se puede confundir con la pornografía. Sin embargo, lo busco. El erotismo nos aviva, nos permite un espacio donde
Sería una buena idea llevar a la televisión La feria, como se ha llevado a Tieta de Agreste. A Arreola le hace falta una buena película de su novela. Yo obsequio la idea, pero me gustaría poner una condición: que
el filme de Arreola sea cercana a su novela. ¿Se imaginan la Confesión en una oscura sala de cine? Mochos como somos, ahora en el centenario de Arreola, todos hablamos de los lugares comunes de su obra, pero nunca se nos ocurrió hablar del erotismo arreolino. ¿Nos dedicamos a descubrir el hilo negro? Una buena lectura de La feria, desde la perspectiva cinematográfica hubiera sido suficiente, porque a Jorge Amado lo han llevado al cine y a las telenovelas, quiero pensar que la gente lo ama en verdad, y lo ha leído e interpretado. Bien por los brasileños.