Diario El Volcán, 05 de julio de 2018

Page 1

JUEVES 05 DE JULIO DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 595/$8.00 PESOS

Desobediencia Rocha ante un rival considerado fácil

CINE PÁG. 7

DEPORTES PÁG. 6

Detienen a cinco sospechosos del asesinato del presidente El Volcán/Tecalitlán

A

l menos cinco personas son investigadas por la Fiscalía General de Jalisco por su probable responsabilidad en el asesinato del presidente municipal de Tecalitlán, Víctor Díaz Contreras, quien fue asesinado el pasado lunes. El fiscal Raúl Sánchez Jiménez informó en una entrevista radiofónica que tres de los sospechosos fueron capturados a bordo de un vehículo en el que había armas de fuego, mientras que los otros dos portaban varias dosis de droga.

Cabe preguntarse o recordar, si desde que se vive en el seno de la familia, los padres enseñan a los hijos a hacer uso adecuado del tiempo y a darle un valor estimativo, aprender a utilizarlo para realizar las actividades que se encomiendan. Martha Catalina Álvarez

El Volcán/IEPC Los candidatos perdedores de municipios como Autlán, Chapala, Jalostotitlán, Mixtlán, Teuchitlán, Tuxpan y Villa Hidalgo podrían solicitar el recuento de votos por la cerrada elección. Cuando la diferencia entre el virtual ganador de una elección y el segundo lugar es menor a un punto porcentual procede el recuento de votos, de acuerdo con legislación estatal. Y en esta situación están siete de los 125 municipios jaliscienses tras los comicios del pasado domingo. Aunque las impugnaciones podrían ampliarse hasta en 19 presidencias municipales. PÁGINA 2

Seguiré trabajando por el pueblo: Elvia El Volcán/Zapotiltic

PÁGINA 5

El tiempo, un recurso irrecuperable

Tamazula y Tuxpan piden recuento de votos

Parásitos La sobre representación de PES, PT es fruto de una negociación con Morena. Podríamos decir que cada uno regala sus votos como quiere, pero desvirtúa el sentido de la representación. Diego Petersen

“Hoy deseo dirigirme de nueva cuenta a toda la ciudadanía, con dos propósitos fundamentales, que son el de informar y agradecer a todos y todas las zapotiltenses por haber sido coparticipes de la histórica jornada electoral que vivió nuestro país”. PÁGINA 4


CONGRESO

2

Tamazula y Tuxpan piden recuento de votos El Volcán/IEPC Los candidatos perdedores de municipios como Autlán, Chapala, Jalostotitlán, Mixtlán, Teuchitlán, Tuxpan y Villa Hidalgo podrían solicitar el recuento de votos por la cerrada elección. Cuando la diferencia entre el virtual ganador de una elección y el segundo lugar es menor a un punto porcentual procede el recuento de votos, de acuerdo con legislación estatal. Y en esta situación están siete de los 125 municipios jaliscienses tras los comicios del pasado domingo. Aunque las impugnaciones podrían ampliarse hasta en 19 presidencias municipales. En Autlán de Navarro se documenta la elección más cerrada. Nicolás Ayala, de la coalición Por México al Frente (MC, PAN y PRD), está por arriba de Miguel Ángel Iñiguez, de Juntos Haremos Historia (Morena, PT y Encuentro Social), por solamente dos sufragios, según el conteo del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que cerró con un avance del 79% de las actas computadas. En Villa Hidalgo, el Partido Nueva Alianza está a 12 votos de arrebatarle la elección a Por México al Frente. A los siete municipios se suman otros 12 en los que la diferencia de votos entre el virtual ganador y el segundo lugar es igual o menor a los votos nulos emitidos: Ayotlán, Cañadas de Obregón, Cabo Corrientes, Chimaltitán, Cocula, Guachinango, La Barca, Mascota, Tamazula, Tecolotlán, Yahualica y Tepatitlán.

En total, son 19 municipios en los que los partidos políticos podrían solicitar el recuento de la elección, aunque podrían sumarse más si se registran otras causales de impugnación. Ramiro Hernández, presidente estatal del PRI, no descarta solicitar el recuento de votos en cuatro municipios, aunque evitó dar los nombres: “Son tres o cuatro municipios donde hay diferencias de 10 o seis votos, pero no vamos ni a ganar ni a perder por votos que no tengan la legitimidad debida, buscaremos que se apliquen estrictamente los criterios legales y que se dé el triunfo a quien legalmente lo haya obtenido”. Será este miércoles cuando inicien los cómputos municipales y distritales, lo que llevará a los partidos a presentar sus recursos. Se solicitó entrevista con los dirigentes de las demás fuerzas políticas, pero ninguna respondió. Por otra parte, Alberto Maldonado, candidato a la presidencia de San Pedro Tlaquepaque por la alianza Juntos Haremos Historia, fijó su postura en torno a las “múltiples irregularidades” en las que se vio envuelto el proceso electoral. Con actas de escrutinio y cómputo “alteradas, ilegibles otras, sin firmar por parte de los secretarios, mal llenadas, con datos que no concuerdan, entre otros tantos elementos”, informó que pretende dar la batalla por la defensa del voto. “Siento la responsabilidad de que la defensa del voto sea exhaustiva, así me lo han pedido no sólo simpatizantes sino los propios ciudadanos; pero, se actuará con responsabilidad. No hay nada hasta ahora para nadie, reconozco que los resultados nos han sido adversos, pero también que

el proceso se vio rebasado por las • Gómez Farías y San Cristóbal de la autoridades y que se vio envuelto en Barranca, en 2009. muchas irregularidades”. Recordó que Tlaquepaque EXPECTATIVA fue de los municipios del Área De acuerdo con Guillermo Alcaraz Metropolitana de Guadalajara que Cross, titular del Instituto Electoral más votos le generaron a Andrés y de Participación Ciudadana de Manuel López Obrador. Jalisco, el recuento de votos podría realizarse sólo en cinco municipios, CONFLICTOS POR una vez que concluyan los cómputos. VOTOS NULOS Sin embargo, todo dependerá de los candidatos y partidos políticos Municipios en los que se podría inconformes. solicitar el recuento de votos porque la diferencia entre el primero y LA ELECCIÓN DE 2012 segundo lugar es igual o menor a los votos nulos emitidos: En las elecciones de 2012 se Ayotlán, Cañadas de Obregón, presentaron 196 juicios de Cabo Corrientes, Chimaltitán, Cocula, inconformidad y 400 recursos de Guachinango, La Barca, Mascota, apelación entre candidatos y partidos Tamazula, Tecolotlán, Yahualica y políticos en Jalisco. Tepatitlán. El Tribunal Electoral del Estado tiene hasta el 10 de septiembre EN JALISCO SE HAN REPETIDO para resolver las impugnaciones ELECCIONES EN CINCO presentadas en las elecciones a MUNICIPIOS munícipes. Las nuevas administraciones • Juchitlán, en el año de 1998. municipales entran en funciones el 1 • Tamazula, en 2004. de octubre siguiente. • Tuxcueca, en 2007.

Habrá 31 alcaldesas El Volcán/IEPC Gracias al principio de paridad horizontal, 31 mujeres serán alcaldesas a partir del próximo 1 de octubre en Jalisco tras la elección del pasado domingo. La cifra es inédita porque desde el año 2003 a la fecha, apenas 29 lograron ser presidentas municipales en la Entidad. Entre los municipios más pequeños que serán gobernados por una mujer destacan Santa María del Oro, San Cristóbal de la Barranca, San Martín de Bolaños, Chimaltitán, Mixtlán, Atenguillo, Guachinango y Mexticacán. En contraste, los

más poblados serán San Pedro Tlaquepaque, Tepatitlán, Arandas, El Grullo, Magdalena, Villa Hidalgo y Tapalpa. Por primera vez, los partidos se vieron obligados a que el 50% de sus candidaturas a las alcaldías fuera para mujeres para dar cumplimiento a la paridad horizontal, que se contempló en la reforma electoral aprobada el año pasado en el Congreso de Jalisco, con el objetivo de que más candidatas puedan ser alcaldesas. En suma, las 31 presidentas municipales gobernarán a un millón 148 mil habitantes en la Entidad. De acuerdo con la distribución política,

las mujeres impulsadas por la coalición Por México al Frente (MC, PAN y PRD) encabezarán 13 municipios en los que habitan 869 mil 173 personas; las postuladas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) harán lo suyo en siete demarcaciones (60 mil 882 habitantes); las del Partido Movimiento Ciudadano y Acción Nacional, sin coalición, se quedaron con seis y cuatro municipios, respectivamente. Y la representante de la coalición de Juntos Haremos Historia (Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social) obtuvo una alcaldía.

En las presentes administraciones municipales (20152018), sólo cinco mujeres encabezan un Ayuntamiento, por lo que la cifra creció seis veces para el siguiente periodo 2018-2021. Por otra parte, en el Congreso del Estado siete (de 20 distritos) estarán representados por una mujer por el principio de mayoría relativa: Berenice Rivera (Distrito 9), Irma de Anda (18), Elizabeth Alcaraz (19), Mirza Flores (6), Priscila Franco (14), Esther López (7) y Patricia Meza (distrito 16). Aún faltan las que entrarán por la vía plurinominal.


AGRO

3

Inicia reconteo de votos

Terminados, los cómputos de conteo de votos en 40 municipios Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

L

a mañana de ayer continuó en las instalaciones del INE en Ciudad Guzmán, el proceso de la elección de presidente de la república, senador y diputado federal, por lo cual se inició el reconteo de votos, tal como dice la ley. Los datos que se han dado a conocer en el trascurso de estos días fueron preliminares (PREP), estos cómputos tendrán una duración de 82 horas, así lo dio a conocer Carmen Estela Rubio Castellanos, vocal ejecutiva de la XIX junta distrital del INE. “Todos los datos que hemos estado dando, eran datos preliminares, en realidad el cómputo distrital dan inicio en este día -ayer miércoles-, para

realizar los tres cómputos, si no hay ninguna digresión estaremos haciendo a través de intervalos para descansar”. Son 535 casillas instaladas para esta elección, se contarán los paquetes electorales de cada una de ellas, 386 para presidente de la república, mientras que para senadores y diputados federales, serán abiertos 406 paquetes. “Fue un número bastante elevado, se debe a que aquí no hay la posibilidad de que ni siquiera hay la posibilidad de que un solo voto se escape, ni cosa por el estilo, nos ceñimos a lo que el sistema nos ha dicho, con base determinados parámetros”. Esta metodología será por grupos de trabajo, que mínimo son tres, donde habrá cómputos de recuento que habrán de arrojar los resultados de las casillas, se espera que todos los votos se concluyan este fin de semana.

El Volcán/IEPC El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC) informó que, hasta el último corte ayer de las 17:00 horas, son 40 los consejos municipales que han concluido con los cómputos de conteo oficial de votos de la elección del domingo. De estos, ocho solicitaron un proceso de recuento de votos, informó el consejero presidente del IEPC, Guillermo Alcaraz Cross. Los municipios son: El Arenal, Yahualica de González Gallo, Cabo Corrientes, Mixtlán, Ayotlán, La Barca, Ocotlán y Tecolotlán, además de los distritos 07 y 14, donde también se hizo la solicitud para el conteo de sufragios. Durante la sesión de ayer en la tarde, la representante del Partido Verde Ecologista de México

En la sesión también se denunció la lentitud del avance en el cómputo del consejo municipal. (PVEM), Erika Lizbeth Ramírez Pérez, hizo el reporte de irregularidades en el proceso del conteo de votos en el consejo municipal de Chapala.

“Informar una situación que está viviendo el conteo en el municipio de Chapala, hay dos casillas, la 467 contigua 1 y la 468 básica, las cuales no cuentan con ninguna boleta, fueron llenadas con basura”. Otro de los reportes fue de parte del representante del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Pablo Colín Aguilar, quien señaló que en el consejo municipal de Zapopan se presentaron personas con 13 bolsas negras, en las cuales supuestamente había boletas. Según informó, las bolsas no se abrirían, hasta que no se diera cuenta al IEPC. En la sesión también se denunció la lentitud del avance en el cómputo del consejo municipal de Guadalajara, por lo que el consejero presidente invitó a todos los actores a que agilicen los procesos.


MUNICIPIOS

4

Seguiré trabajando por el pueblo: Elvia

El Volcán/Zapotiltic

Hoy deseo dirigirme de nueva cuenta a toda la ciudadanía, con dos propósitos fundamentales, que son el de informar y agradecer a todos y todas las zapotiltenses por haber sido coparticipes de la histórica jornada electoral que vivió nuestro país el pasado domingo 1 de Julio”, dijo la maestra Elvia Espinoza, quien fue candidata a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano. En su mensaje de aceptación de que los votos no le fueron suficientes para lograr el triunfo, dijo “tenemos bastantes motivos para estar jubilosos porque gracias a los resultados en las urnas, gracias al voto de todos ustedes, el Partido Movimiento Ciudadano, que me invitó como su abanderada para este municipio, se alza como la primera fuerza política del Estado de Jalisco, al ganar los escaños en el senado de la República para Verónica Delgadillo y Clemente Castañeda, así como la mayoría en el Congreso de Jalisco y la fracción de nuestro estado en el Congreso de la Unión, representados por Elizabeth Alcaraz y Alberto Esquer, en este en nuestro Distrito 19”. Dio las gracias a la población de Zapotiltic, por apoyar en el triunfo de Enrique Alfaro para la gubernatura, “quien al emprender la Refundación de Jalisco, hará posible la transformación de sus instituciones y cumplirá con Zapotiltic, todos los

compromisos contraídos en campaña y para ello contará con todo mi apoyo, en mi carácter de representante de Movimiento Ciudadano en el Ayuntamiento de Zapotiltic”. En su mensaje la maestra Elvia Espinoza que desde su posición en cabildo trabajará por el mejoramiento de Zapotiltic “estaré formulando en tiempo y forma cada una de las propuestas presentadas durante mi campaña para hacerlas realidad, buscando el respaldo consensado de todas las fracciones”. Entre sus compromisos como regidora será: lograr la instalación de un nuevo Centro de Salud para la región Cañera, el cual podría operar en una localidad céntrica y de rápido acceso en la zona, como podría ser San Rafael o La Cañada. “En Zapotiltic, reconocemos la votación lograda por Acción Nacional, pero condenamos y señalamos enérgicamente, prácticas nefastas y contrarias al espíritu democrático, mismo que debe imperar en nuestra sociedad moderna y que el pueblo exige, y prueba de ello es el resultado de las urnas. El clientelismo electoral, el uso de recursos públicos y personal al servicio del municipio, la coacción y amenazas en función de programas públicos, son reprobables y característicos del régimen que hemos sepultado con nuestro voto en las urnas”, concluyó la maestra Elvia Espinoza.

En riesgo de perder el registro, cuatro partidos El Volcán/IEPC A tan solo horas de que inicie el cómputo de votos y se conozcan los resultados finales de la elección del pasado domingo, de acuerdo a los datos preliminares (con alrededor del 80 por ciento de actas contabilizadas), en Jalisco hay cuatro partidos que podrían perder su acreditación al no alcanzar el tres por ciento de la votación válida. De acuerdo al PREP, Nueva Alianza cuenta con 2.45 por ciento de la votación con más de 65 mil votos, el PRD cuenta sólo con 1.34 por ciento con más de 36 mil votos, el Partido Encuentro Social con 1.51 por ciento con más de 40 mil votos, y el Partido del Trabajo con 1.84 por ciento con más de 48 mil votos. Esto, de acuerdo a las votaciones en la elección de diputados. Sin embargo, ninguno de los cuatro partidos alcanza el tres por ciento en las elecciones de gobernador y ayuntamientos, ni promediando los porcentajes de los tres procesos. Además de esperar la votación que podrían obtener en las actas que, hasta el cierre del PREP no habían sido contabilizadas (alrededor del 20 por ciento), en el que Nueva Alianza podría alcanzar la votación requerida, los últimos tres partidos aún podrían obtener más votos a través de las coaliciones que conformaron para esta elección. En el caso del PT y el PES a través de Juntos Haremos Historia junto con Morena. El PRD con la alianza Por Jalisco al Frente con PAN y MC. El presidente del IEPC, Guillermo Alcaraz Cross, aclaró que deberán esperar a que

concluya el cómputo de este miércoles para conocer si estos partidos alcanzarán o no el 3 por ciento de la votación. “Quien no supere el 3 por ciento no tendrá derecho, en el caso de las diputaciones, a integrar la legislatura con un diputado, quien no supere el 3.5 por ciento no podrá distribuir los espacios que se reparten a través de la representación proporcional y corre el riesgo de perder las prerrogativas”. Aclaró que se trata de partidos que cuentan con un registro nacional y pudieran conservar su registro en México. Sin embargo, perderían la acreditación en Jalisco, “se solicitará nuevamente, pero ya no podremos otorgarles prerrogativas”. A nivel nacional, con más del 90 por ciento de las actas contabilizadas, los partidos que podrían perder su registro son Nueva Alianza y el Partido Encuentro Social. Jesús Ibarra, académico del ITESO, comentó que el PRD se vio afectado por el arrastre de Morena y MC que polarizaron su base electoral. El que desaparezca, dijo, afectará al electorado en opciones ideológicas, pues habrá una menos de izquierda. Aunque aclaró que no comparte la ideología del PES, comentó que afectará a la ciudadanía más conservadora, pues no tendría tampoco muchas opciones por los últimos resultados obtenidos por el PAN. Sin embargo, reconoció que el PES y el PT se beneficiaron al ir en alianza por el efecto de Morena, ya que los ciudadanos tachaban también el espacio de estos partidos a través del voto parejo.


POLICIACAS

Detienen a 5 sospechosos del asesinato del Alcalde de Tecalitlán El Volcán/Tecalitlán

fueron capturados a bordo de un vehículo en el que había armas de fuego, mientras que los otros dos l menos cinco personas son portaban varias dosis de droga. investigadas por la Fiscalía Indicó que también fueron asegurados General de Jalisco por su cuatro vehículos, dos de los cuales probable responsabilidad en el podrían haber sido utilizados durante asesinato del presidente municipal el ataque al alcalde de Tecalitlán. de Tecalitlán, Víctor Díaz Contreras, El Fiscal Sánchez Jiménez quien fue asesinado el pasado lunes. añadió que hasta el momento no se puede El fiscal Raúl Sánchez vincular el homicidio del Presidente Jiménez informó en una entrevista Municipal con la desaparición en Enero radiofónica que tres de los sospechosos de tres ciudadanos italianos.

A

5

Detienen a presuntos vendedores de gasolina Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán La tarde de ayer, elementos de la Fuerza Única llegaron a las inmediaciones del panteón, donde detuvieron a unas personas y una camioneta que presuntamente vendían gasolina, esto en Ciudad Guzmán. Aunque no dieron información de exactamente cuántos detenidos, ni litros de gasolina, ya era una exigencia de la ciudadanía que a plena vista estaban ahí casi todos los días y a todas horas.


CINE

6

Desobediencia Lucero Solórzano

C

ontinuando con su interés por la naturaleza femenina, la más reciente producción del director chileno Sebastián Lelio, Desobediencia (Disobedience, Irlanda-Reino Unido-Estados Unidos, 2017), se estrenó en México la semana pasada en algunas salas. La producción anterior de Lelio, Una mujer fantástica (Chile 2017), explora la vida de una joven transgénero y recibió el Oscar a la Mejor Película Extranjera en la pasada entrega del galardón. Gloria (Chile 2013) cuenta las experiencias de una mujer madura, tuvo varias nominaciones alrededor del mundo y ganó tres premios en el Festival de Berlín de ese año. J u n t o con Desobediencia, podrían integrar una trilogía, a reserva de que el señor Lelio no esté de acuerdo, pero su línea argumental, profundamente humana, sensual y femenina, las enlaza con un hilo conductor íntimo y fuerte. Desobediencia está adaptada para el cine por el propio Sebastián Lelio y Rebecca Lenkiewicz, sobre la novela homónima de Naomi

Alderman. La historia se inicia cuando Ronit, en una excepcional interpretación de Rachel Weisz, una fotógrafa que vive en Nueva York y viaja a Londres, donde ha muerto su padre, el carismático y muy querido Rav Krushka, líder espiritual de una comunidad judía ortodoxa, cerrada y tradicional. Ella es su única hija. Ronit guarda ciertas reservas por volver a ver a su familia, pues fue expulsada años antes por algo que, para los miembros de la comunidad y su propio padre, fue totalmente inadmisible. Su primer encuentro es con el rabino Dovid (Alessandro Nivola) y su esposa Esti, otra excepcional actuación de Rachel McAdams. Esti es la causa del autoexilio en Nueva York de Ronit, y volver a verse para ambas resulta un golpe abrumador que les recuerda que están vivas. Desobediencia es una historia de amor entre dos mujeres que nacieron en un contexto religioso y social que hace imposible su relación. De niños, Dovid, Ronit y Esti fueron tres amigos entrañables, pero la atracción entre ellas fue inevitable y se enamoraron, por lo que Ronit fue rechazada por la comunidad. El relato es triste, de

enorme riqueza y profundidad, en torno a la imposibilidad del amor, a la libertad, a cómo sanar o redimirse o perdonar. Mueve a la reflexión, es de las películas que uno se lleva en la mente varias horas. El trabajo de las dos actrices merece detenernos. Rachel Weisz, con gran potencia en la pantalla, da vida a una mujer hecha a sí misma, fuerte, segura, que no está dispuesta a ceñirse a preceptos represivos. Es dueña de su cuerpo y sus decisiones. Rachel

McAdams interpreta a una mujer que es el reverso de la moneda: sumisa, sombría, resignada, apacible, hasta dulce en su expresión melancólica. Ambas actrices hacen un trabajo fuera de serie y transmiten con exquisita sensibilidad el sufrimiento que embarga a Esti y Ronit ante los obstáculos para realizar el amor. ¿Qué decir del desenlace? Mejor véala. Es una película muy recomendable.

El club de los insomnes Lucero Calderón

noche, ese trío de desconocidos se va compenetrando cada vez más, al grado de confesar sus miedos para tratar de encontrar alguna respuesta. Las criaturas de la noche deambulan Quienes dan forma a esta cinta por las calles de la Ciudad de México son Cassandra Ciangherotti, quien cargando historias que les hacen interpreta a Daniela, la cajera de encontrarse con otras que, como la tienda que está interesada en la ellas, tienen algo que contar. Ésa es fotografía; Alejandra Ambrosi, que la premisa de El club de los insomnes, encarna a Estela, una veterinaria ópera prima de Sergio Goyri que se entera que está embarazada, Jr. y Joseduardo Giordano, quienes y Santiago, protagonizado por Leo al padecer de insomnio idearon un Ortizgris, un joven con una fuerte guión en el que se cuenta todo lo que crisis de pareja que no sabe hacia pasa al interior de una tiendita de dónde dirigir su vida. autoservicio cuando por la noche se La cinta, que se rodó por las reúnen Estela, Daniela y Santiago. noches mientras la tienda operaba de El resultado es un filme manera regular, pues a los directores dramático con tintes de comedia que no les alcanzó el dinero para rentarla poco a poco devela los problemas por completo, deja ver que siempre y/o preocupaciones que cada uno hay encuentros que de la nada pasan tiene. Al reencontrarse noche tras a ser relevantes.

Esta película tiene actuaciones especiales de Fernando Luján y Sergio Goyri, padres de Cassandra Ciangherotti y del director Sergio Goyri Jr. Ambos dijeron que fue divertido trabajar con sus padres, pues ahora ellos recibían órdenes de sus hijos, cuando a diario

eso sería impensable. — Lucero Calderón Dirigen: Sergio Goyri Jr. y Joseduardo Giordano. Actúan: Cassandra Ciangherotti, Alejandra Ambrosi y Leo Ortizgris.


DEPORTES

7

Rocha ante un rival considerado fácil José Mario Castillo/El Volcán

L

os muchachos de deportivo Rocha tendrán el día de hoy, jueves 5 de julio del 2018, dentro de la jornada 23 de la temporada 2018 de la liga premier de futbol empresarial un partido considerado fácil hasta cierto punto, se enfrentan a los futuros profesores del CREN a las 18:00 horas en el estadio Olímpico Flavio Romero de Velasco, y es que mientras Rocha es el primer lugar además de invicto en esta segunda vuelta por el grupo I, los muchachos del CREN continúan sin ganar un solo partido en lo que va de esta segunda vuelta en el grupo I, considerado el grupo de la muerte en esta liga futbolera, y los partidos a celebrarse este jueves por el grupo I serán los siguientes, todos a las 18:00 horas ya que el único partido que se celebra una hora más temprano es el del Ceinjuress y esta jornada su juego contra el Barbería Charly queda pendiente, así que los tres juegos a celebrarse son como sigue. CANCHA SERGIO CAMACHO

En esta cancha con el nombre ya oficial de Sergio Camacho, (antes cancha 3 de la unidad deportiva Salvador Aguilar Vázquez) se celebrará el partido entre Carnicería Enrique y los “Polacos” del S. ayuntamiento, partido que puede resultar atractivo ya que los carniceros tienen buen equipo y los del S. Ayuntamiento suelen ser complicados en la cancha, partido que igual que todos los demás tanto de este grupo I, como los partidos del grupo II, así que si en alguno de los juegos se nos pasa poner el horario ya saben que será a las seis de la tarde. MUEBLES ZAPOTLÁN VA CON CARPINTERÍA PÉREZ Uno de los partidos a celebrase el día de hoy, jueves 23 de julio, considerado más parejo, es el que se celebrará en la cancha “Chino Sánchez” de la unidad deportiva “Roberto Espinosa Guzmán”, y los protagonistas son el Muebles Zapotlán que vive uno de los mejores momentos en su historia futbolera y el Carpintería Pérez, los ahijados de don Lupe Eusebio “El Triángulo” que le ha cambiado por completo la fisonomía a los

carpinteros de ser un equipo perdedor a un equipo sino el cien por ciento ganador si lo ha hecho ganador en buen porcentaje. El Barbería Charly contra Ceinjuress es el partido que se debía celebrar en la cancha Penal, pero quedará pendiente de acuerdo a la información programada.

del Aguas Capi pues andan que no creen en nadie y van por los 3 puntos con todo, así que los panaderos finos no tendrán un día de campo ante los aguadores, esperemos que sea un buen juego. CANCHA AGUSTÍN MORENO

En la cancha Agustín Moreno de la unidad deportiva Benito Juárez, se van a enfrentar en busca de la victoria En el grupo II los partidos a celebrarse para sumar 3 puntos, los del Muebles son como ya les había mencionado Cruz, el equipo que juega bien pero no a las 18:00 horas y de la manera gana y van contra los “Aguacateros” siguiente: del grupo Cerritos en un juego que En la cancha Ramón Cuevas se ve parejo pero que igualmente si de la unidad deportiva Roberto logra hacer su juego los muebleros, Espinosa Guzmán, los “Popis” del los aguacateros no tendrán un día de Zapotlán enfrentarán a los Solec. campo aunque son favoritos. Extintores que dan una de cal por otra Finalmente, para cerrar la de arena esperemos que sea un buen jornada y utilizando el mismo horario juego. desde luego, los Comerciantes visitan a los estudiantes del CUSur, U.D. SALVADOR AGUILAR en su propia cancha, asi que los ex VÁZQUEZ tamaleros no van a ir por nomás a esas instalaciones, sino que se supone En la cancha 4 de esta unidad deben ir con todo y por todo. deportiva los chicos de las Pizzas Brayan’s van por los tres puntos ante el Aguas Capi, y aquí Águilas con los GRUPO II

Verdades y rumores del… deporte LÁGRIMAS Y UN EMOTIVO MENSAJE DE URIBE TRAS LA ELIMINACIÓN El mediocampista de las Águilas falló su penal en la definición ante Inglaterra que dejó a Colombia sin Mundial. Mateus Uribe revivió a la Selección Colombia con su ingreso en el duelo ante Inglaterra por los octavos de final del Mundial y hasta generó el tiro de esquina del cual vino el agónico gol del empate para forzar el tiempo suplementario en Moscú. Sin embargo, el mediocampista del América luego falló desde los 12 pasos en la definición por penales y no pudo evitar las lágrimas en el campo de juego al consumarse la eliminación del seleccionado cafetero de Rusia 2018. Luego del partido, el futbolista de 27 años dejó un mensaje en las redes sociales y aseguró que levantará la cabeza después del duro golpe sufrido en la Copa del Mundo. «No hay momento más duro que el de la derrota. Igual levanto la cabeza para darte gracias Dios por tus Bendiciones, tus tiempos son perfectos y sabes para que nos tienes», escribió Mateus. (América Monumental). CHIVAS NO DESISTE EN SU INTERÉS POR ERICK GUTIÉRREZ El Guadalajara se disputaría el fichaje del mediocampista de Pachuca con PSV de Holanda. Erick Gutiérrez es un futbolistas que lleva largo tiempo en el radar del Guadalajara y, ya finalizada su participación en el Mundial de Rusia 2018, la directiva del Rebaño Sagrado busca reactivar las negociaciones para

contratarlo. Según informó este martes el portal Medio tiempo, Pachuca tendría dos ofertas por el mediocampista de 23 años: una de Chivas y la otra de PSV de Holanda, equipo donde milita su ex compañero en los Tuzos, Hirving Lozano. La prioridad del club de la Bella Airosa sería vender a su joven figura al viejo continente, pero la oferta del conjunto holandés no termina de convencer a la directiva, pues pretenden contratar al Guti a préstamo por 6 meses y luego evaluar una posible compra. El sinaloense ingresó de última hora en la lista del Tricolor para Rusia 2018 por la lesión de Diego Reyes y no disputó ni un solo minuto en el certamen. (Chivas Pasión). URIBE SE QUEDA EN AMÉRICA: RUBÉN RODRÍGUEZ El periodista de Fox Sports aseguró que Mateus seguirá con las Águilas para el Torneo Apertura 2018. Una de las grandes incógnitas que tenía el América en este mercado era el futuro de Mateus Uribe, quien fue la figura del equipo en el Clausura 2018 y cuyo nivel podría llevarlo al mercado europeo, especialmente si se destacaba en el Mundial de Rusia 2018. Ya finalizada la participación de la Selección Colombia en la Copa del Mundo, todo indica que el mediocampista de 27 años seguirá con las Águilas para el Torneo Apertura 2018, ya que las ofertas que existieron no fueron suficientes para lo que pretende la directiva azulcrema. (América Monumental).


OPINIÓN

8

El tiempo, un recurso irrecuperable Hay una clase de ladrón a quien la ley deja impune, y que roba lo que es más valioso para el hombre: el Tiempo. Napoleón I

en los diferentes escenarios donde se desenvuelve. Es cierto también, que es responsabilidad del individuo decidir cómo ha de administrar y optimizar estos momentos, si los empleará en acciones * Martha Catalina Álvarez productivas o simplemente Godoy lo perderá en cosas banales. Suele ocurrir sobre todo en l análisis que haré en el manejo de la vida personal torno al tiempo como y social; cuanta gente afirma un recurso irrecuperable que no tiene nada que hacer en la vida personal, familiar, o sencillamente presenta una social y laboral, considero que actitud para no involucrarse en es un tema en el que todos nada, pese a que hay trabajo por deberíamos poner atención, hacer. pensar, reflexionar para actuar En lo que se refiere al cada día que se vive; es una espacio laboral, sin duda, serán nueva oportunidad que se tiene, otros los que indiquen cómo para hacer lo correspondiente se debe utilizar el recurso,

E

la producción que se espera de cada miembro, cuánto tiempo se invertirá; ese tiempo personal, ahora le pertenece a la institución o empresa que le contrató para desempeñarse en funciones específicas, la sistematización marca la pauta del trabajo y se hace lo que se espera. Cabe preguntarse o recordar, si desde que se vive en el seno de la familia, los padres enseñan a los hijos a hacer uso adecuado del tiempo y a darle un valor estimativo, aprender a utilizarlo para realizar las actividades que se encomiendan. La valoración que cada persona le da al tiempo,

determina en gran medida el aprecio o indiferencia con la que le ve partir. ¿Cómo regresar el tiempo transcurrido para hacer lo que se debía realizar y no se hizo en esos momentos? Es necesario que padres de familia y docentes sumen esfuerzos para que a través de la planificación de las acciones y actividades qué se han de realizar en casa y en el aula; se clarifique a los miembros la programación que se tiene, lo que hará cada uno y el tiempo destinado para su realización. *Asesora en el Centro de Actualización del Magisterio

Parásitos Diego Petersen

las negociaciones con los partidos que, en busca de ese punto, de esos votos Los primeros parásitos eran decisivos en el momento final de una burócratas. No es mala onda con elección cerrada, están dispuestos a los servidores públicos: esta palabra, pagar precios exorbitantes por ellos. que pasó del griego al latín, significa PT, PES, Panal y Verde están comensal, pero primero fue aplicado sobre representados en las Cámaras a los funcionarios encargados merced no a sus votantes sino a sus de supervisar las cosechas y la habilidades negociadoras. Los dos realización de las fiestas en honor a primeros, socios de López Obrador los dioses. Fue hasta el siglo XVIII en esta aventura electoral, tendrán en Francia en que el término parásito más diputados que el PRI. El PES se aplicó a la biología y en el siglo tendrá 58 curules, el PT 61 y el PRI XX que en México comenzamos a 42. A primera vista sería obvio decir usarlo para referirnos a los partidos que los primeros iban en la coalición que viven de otro organismo político. ganadora, mientras que el PRI no Esta elección les dio vida solo se fue a tercer lugar, sino que a cuatro partidos que, en respeto al repartió espacios entre sus propios espíritu de nuestra democracia, no parásitos. Pero, si lo vemos por votos, deberían existir pues están ahí no por la historia es completamente distinta. los votos de los mexicanos sino por El partido que pagó más caro

sus diputados fue el PRI. Obtuvo un escaño por cada 146 mil votos. Le siguen PAN y Morena que obtuvieron un representante en la cámara por cada 104 mil votantes. En contraste, el PES tendrá un representante en la Cámara baja por cada 19 mil sufragios; el PT uno por cada 27 mil; Verde y PRD uno por 48 mil y MC uno por cada 31 mil (mención aparte merece Nueva Alianza que corrió con pésima suerte y solo obtuvo un diputado a pesar de tener casi 500 mil votos; no obtuvo el mínimo para tener plurinominales y no ganaron sus distritos). La sobre representación de PES, PT es fruto de una negociación con Morena. Podríamos decir que cada uno regala sus votos como quiere, pero desvirtúa el sentido

de la representación. Son partidos que, teniendo poco, caso nulo apoyo popular, sobre representan intereses particulares y que en el momento de votar impulsarán agendas que nada tienen que ver con los intereses del país. El voto evangélico a través del PES, como cualquier voto confesional, representan un riesgo para las libertades. Y si alguien tiene duda de lo que puede pasar ahí está el caso de Brasil, donde los evangélicos llegaron de la mano de la izquierda y terminaron no solo echando a la presidenta Dilma Rouseff, sino impulsando junto con la derecha reformas contrarias al Estado laico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.