VIERNES 05 DE OCTUBRE DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 658/$8.00 PESOSERO 653/$8.00 PESOS
DEPORTES
La Jirafa
Verdades y rumores del…
PÁG. 2 y 3
PÁG. 6
El reto, bajar los índices de robo Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
L
os nuevos mandos en la Dirección de Seguridad Pública en el Municipio de Zapotlán el Grande, hacen una evaluación del área para encontrar los puntos débiles con miras a fortalecer las acciones en favor de la población y la seguridad en todo el municipio, cumpliendo con ello las instrucciones y el proyecto de trabajo que propone la Administración Pública que preside José de Jesús Guerrero Zúñiga, declaró Alejandro Bernabe Gildo, titular de la dependencia.
Es historia. Las mujeres hemos estado en desventaja desde hace cientos de años, hasta para que crean en nuestra palabra. Y ése es sólo el comienzo de esa aún larguísima deuda. Yuriria Sierra
El Volcán/Guzmán El Presidente Municipal de Zapotlán el Grande, J. Jesús Guerrero Zúñiga, anunció que el Gobernador electo Enrique Alfaro, dará la mayor inversión de la historia en dos rubros: en salud y en educación. “Alfaro, se comprometió en el sector educativo a renovar y rehabilitar la mayoría de las escuelas de todo Jalisco”, comentó el primer edil. PÁGINA 4
Darán luz y gas a los más necesitados Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
PÁGINA 5
Mal tiempo para los patanes
Anuncia Pepe mayor inversión en educación
Gobierno municipal a punto de salirse del cauce Y hablando de obedecer órdenes, ya hay una nueva funcionaria que ya se ganó el odio de todos, de por si que antes no la querían… pero vamos por orden con “La china”,
En breve, será creada la asociación civil “Luz y gas para todos para que vivas mejor”, como una extensión en Jalisco de este organismo con base en la capital del vecino estado de Colima. La sede va a estar en Ciudad Guzmán y el objetivo es ayudar a la gente de más escasos recursos económicos. PÁGINA 5
LA JIRAFA
2
Un decimario para ser cantado
Y
a inmersos en los festejos del centenario del nacimiento de Arreola, el poeta y narrador Pedro Mariscal hace un sentido homenaje al autor del Confabulario y La feria, con algunos divertimentos a manera de décimas, una de las formas de la lírica clásica que tanto apreció Juan José. La tradición exige a la memoria, y una anécdota resulta muy propia para recordar lo que alguna vez me relatara el cronista y poeta Salvador Encarnación.
En sus primeros años en Guadalajara, cuando Juan José Arreola vivía con unas tías en los altos de lo que ahora es la tienda departamental El Nuevo Mundo (justo en la avenida Juárez), Arreola conoció a Arturo Rivas Sáinz; éste, en una sesión de su tertulia antes de la llegada de Arreola, había explicado lo que era una décima; pero como no había estado el futuro autor de La feria, lo que hizo fue preguntarle sobre las reglas de la forma clásica y, de inmediato, se puso a escribir. Fue —me dijo Encarnación— prodigiosa la décima arreolina; tanto, que el propio Rivas Sáinz se sorprendió. Desde entonces Juan José Arreola amó esta forma. Desde siempre tuvo una devoción que, a manera de un juego literario, toda su vida cultivó. Este Decimario arreolino de Pedro Mariscal (Archivo Histórico de Zapotlán, 2018) hace un justo homenaje, en todo caso, a la forma lírica y, es claro, al narrador de Zapotlán. Un milagro lingüístico es el que se percibe en estos poemas, pues el propósito es darle realce a la persona, a la obra y al creador más importante de las letras del profundo sur de Jalisco. Mariscal es un viejo lobo de mar de la palabra: lo mismo escribe un soneto, una décima que un relato o un cuento; de igual manera, enseña literatura que ofrece un discurso
en el que abre los abanicos de la reflexión sobre un determinado autor de Zapotlán el Grande que escribe estos versos en homenaje al autor del Confabulario. No es sencillo dominar varios géneros, como no es fácil tomar la guitarra y cantar una canción de protesta. Todo lo hace bien Pedro y con un aditamento que ya poco se ve —o pocos lo notan—; Mariscal hace las cosas con alegría, y la alegría es vigor y es dirección que va hacia lo sentido. Yo conocí a Pedro como alumno y, en seguida, como amigo y compañero de viaje en esta vida. Una vez nos fuimos de fiesta a Las Peñas y él tomó su guitarra y cantó. Una vez nos pusimos a escribir y luego fuimos a un auditorio a leer nuestros poemas. Ahora Pedro Mariscal vuelve a levantar la voz y sólo le falta la guitarra (que no debe tardar en tomar) para ponerle música a las décimas que escribió a la memoria del fabulador de Zapotlán. Se ha dicho que un poema sin musicalidad es medio poema. Y estas décimas, al leerlas uno en voz baja comete un error, porque son para cantarse. Esto es: si comenzamos a leerlas casi de inmediato sentiremos el arrojo de cantarlas. Son, pues, para ser cantadas. No son para ser leídas en voz baja. No digo que en silencio porque nunca un poema se dice en “silencio”: su naturaleza —la del poema— es el canto. Nadie que escriba versos puede negarlo. Cantemos en todo caso en coro para celebrar, seamos la segunda y la tercera voz de Pedro Mariscal en este homenaje al maestro Arreola que está de fiesta.
Este Decimario arreolino de Pedro Mariscal hace un justo homenaje, en todo caso, a la forma lírica y, es claro, al narrador de Zapotlán. Un milagro lingüístico es el que se percibe en estos poemas, pues el propósito es darle realce a la persona, a la obra y al creador más importante de las letras del profundo sur de Jalisco.
LA JIRAFA
3
Cartulario. Muestra de letras zapotlenses, de Fernando G. Castolo* Ada Aurora Sánchez
escritores, y a un igual número de textos. La recopilación del arquitecto Castolo se basa en libros, archivos periodísticos y, presuponemos, en esde hace varias décadas, el acceso a acervos personales de el arquitecto Fernando G. familiares de autores ya desparecidos Castolo ha venido realizando cuyos textos, no obstante su valía, una paciente y por demás apasionada es difícil de localizar en fuentes labor en torno a la historia, la crónica impresas. y la cultura en general de Zapotlán el Grande, Jalisco. De hecho, podríamos El autor más antiguo que decir que su conocimiento y empeño se incluye es Bernardino Antonio a favor de la historia regional no es de Lepe y Rivera, quien —de solo a propósito de su ciudad natal, acuerdo con la ficha biográfica sino de una zona más amplia que que proporciona el investigador y cubre el occidente del país. compilador de esta obra— nació en San Francisco de Almoyan, Colima, En su vasto campo de el 20 de mayo de 1725 y murió el 3 intereses, Castolo no ha dejado fuera de noviembre de 1790, en Zapotlán a la literatura, ya sea como crónica el Grande. La autora más joven, paisajista, expresión poética, o relato en tanto, es Beatriz Arreola del ficcional, producto de la imaginación Río, quien nació el 25 de junio de creadora. Desde cualesquiera de los 1997. El primero de los escritores géneros principales de la literatura, citados, vicario de la parroquia de Castolo ha llevado a cabo trabajos de Zapotlán en el siglo XVIII, es autor investigación y, en más de un caso, de “Endecasílabo”, un poema en de rescate y edición de textos. que se describe, en español antiguo, Cartulario. Muestra de letras a Zapotlán y sus alrededores, y de zapotlenses (Puertabierta editores, forma particular, los estragos que 2018), es, en esencia, un homenaje ocasionó el Volcán de fuego: “Lloró que Fernando Castolo realiza a la Colima su inminente estrago,/ literatura escrita por zapotlenses o lamentó Zapotlán su cruda pena,/ y por autores que, de una manera u temieron el golpe del amago/ quantos otra, evocan o dibujan el espacio, el Poblados á su falda besan” (p. 234). ambiente, de esta ciudad del sur de Beatriz Arreola, por su parte, es aún estudiante de la carrera de Medicina Jalisco. en el CUSur, y es a quien se debe Nativos o avecindados, o el poema de corte amoroso “Sólo simplemente viajeros que en su mi amigo”, en que la voz lírica tránsito por Ciudad Guzmán se encarna el sentir de una pasión no sintieron “tocados” por este lugar, correspondida. son considerados por Castolo para Los temas que recoge ser parte, como él indica en su Proemio, de “un interesante mosaico Cartulario son variados, como las que permite visualizar la capacidad generaciones y estilos que contempla. luminosa que se sigue manifestando Pese a todo, hay tópicos constantes que es en torno a esta <<cuna de grandes transgeneracionales, importante resaltar. En este sentido, artistas>>” (p. 5). por ejemplo, sobresale que gran parte Una de las acepciones de de los y las autoras sucumbe ante el la palabra cartulario remite al libro paisaje campirano de Zapotlán. A donde, antiguamente, las iglesias, su memoria (la de los autores) llega los monasterios o las comunidades el verde de los campos, el tañido copiaban las escrituras de sus de las campanas de la catedral, la propiedades con el fin de alentar su evocación de festividades religiosas conservación. Así, podemos señalar y el rumor de la gente que va y viene. que el cartulario que presenta el Con persistencia, saltan imágenes arquitecto Castolo es un libro que luminosas, como la del alba que se intenta preservar, como testimonio descorre sobre el pueblo: de las pertenencias más preciadas ¡Cómo amanece en Zapotlán el de Zapotlán el Grande, los poemas, Grande! Guiña el sol desde la cuentos, ensayos, crónicas, canciones cumbre del <<cerro del pastor>> y libretos teatrales de diversos autores e ilumina a la ciudad con reflejos y autoras a lo largo del tiempo (del de oro. Sobre la cúpula del templo siglo XVIII al XXI). de San José desgrana su luminaria de vida y en el caserío se alegra Aunque la palabra cartulario el día. Cantan los gallos, muge el quizás no nos resulte poética en ganado, rezan las campanas y cual principio, es adecuada para subrayar siluetas grises, caminan las gentes la importancia que se otorga, como a misa primera, escondiéndose pertenencia, como valor identitario, en la neblina de diciembre o en a la producción literaria de o sobre el sol que se asoma en primavera. un pueblo determinado. Desde esta (Salvador Aguilar Dosal, prosa perspectiva, el cartulario literario “¡Bonita mi tierra!”, p. 13). que se reseña atesora una buena parte del acervo lingüístico, imaginativo y artístico de Zapotlán el Grande.
D
Los y las lectoras de este extenso libro (520 páginas) encuentran, referidos por orden alfabético, a ciento ochenta y seis
canto a Clemente Orozco”, de Juan José Arreola, un poema con el que su autor ganó el Primer lugar en los Juegos Florales de Zapotlán en 1951. Una estrofa de este poema dice: Tierra donde hay una laguna soñada que se disipa en la aurora. Una laguna infantil como un recuerdo que aparece y se pierde llevándose sus juncos y sus verdes riberas. Blanco espejo del cielo, Lo atraviesan las nubes, Y la garza viajera sueña su blanco sueño sobre el cristal del agua. (p. 53) Como señalaba líneas atrás, un motivo poético persistente en los y las escritoras, es el que concierne a elementos religiosos, ya sea el culto a San José —santo patrono del pueblo—, las fiestas parroquiales, el Seminario, o la devoción a Dios. Este espíritu religioso, que se manifiesta de forma particular entre los autores del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX, se traduce en títulos como “Soneto a Señor San José de Zapotlán”, de Refugio Barragán de Toscano, “Miércoles de ceniza”, de Franco Beas, o “Composición al Seminario en su centenario”, de J. Félix Limón. En Zapotlán, como en otras entidades de la República, una porción significativa de su poesía, en el siglo XIX, es de ocasión, es decir, escrita para momentos u ocasiones específicas: días de celebración patria, festividades, onomásticos, conmemoraciones, etcétera. Conforme avanza el tiempo y los horizontes creativos, tanto en lo temático como en lo formal, se amplían, vamos reconociendo las voces de escritores/as que se adentran en tópicos filosóficos, en el relato de corte fantástico, en la reinterpretación de los mitos e, incluso, de las escrituras bíblicas. Los escritores más jóvenes, los nacidos en los ochenta del siglo pasado, gozan del poder de la ironía, de la maleabilidad del lenguaje y, sobre todo, de una visión menos optimista o elogiosa con respecto a Zapotlán. Prueba de esto último es el relato “Zapotlán no se acaba nunca”, de Miltón Iván Peralta Patiño, un texto en que se apunta que la época dorada, de grandes personajes de la cultura, ya pasó para su ciudad.
En Cartulario se compendian ciento treinta y nueve hombres y cuarenta y siete mujeres. Los géneros que predominan entre estos son la poesía y el relato. De autores aficionados a profesionales, de autodidactas a doctores/as en letras, Cartulario ofrece un arcoíris En esta misma línea, con respecto a de estilos literarios que se han subrayar elementos paisajísticos e forjado a partir de los íntimos y identitarios del lugar que se habita, personales bagajes culturales de encontramos “Oda a Zapotlán con cada autor/a, pero también —como
bien señala Castolo— gracias a múltiples circunstancias históricas que se vinculan a la emergencia de instituciones, grupos, talleres o editoriales, que han permitido la profesionalización de la escritura y el impulso de la cultura en Zapotlán. Un plus de Cartulario es que incluye poemas de personajes célebres como Pedro Garfias, Pablo Neruda y Carlos Pellicer dedicados a Zapotlán. De Pellicer, en específico, no hay que perderse “Los sonetos de Zapotlán”, lúcidos y transparentes en su belleza. Este Cartulario que presentamos recoge, como decíamos, canciones de compositores famosos, por ejemplo, de Rubén Fuentes o Rodolfo Lozada, pero no, curiosamente, de Consuelito Velázquez, que es otra zapotlense ilustre. En medio de la espontaneidad de muchas plumas que, quizás, no escribieron tanto, en Cartulario hay otras que, a fuerza de persistencia, de una amplia cultura, destacan por la elegancia del lenguaje y por su fuerza expresiva. Imposible no nombrar a Guillermo Jiménez, Alfredo Velasco Cisneros, Juan José Arreola, María Cristina Pérez Vizcaíno, Vicente Preciado Zacarías, Alfredo Cortés, Víctor Manuel Pazarín, Ricardo Sigala, Cristina Preciado Núñez, Marcos Hiram Ruvalcaba, entre otros. El viaje que ofrece Cartulario es, sin duda, interesante, vital, animoso, pues en el fondo de cada escritura, con sus matices y diversidades, late el deseo ferviente de comunicar una visión del mundo. Asomarnos a Cartulario nos permite comprobar que, efectivamente, estamos ante un acervo lingüístico, creativo, que vale la pena preservar y compartir con las nuevas generaciones porque, además de ser memoria, geografía del corazón, es prueba tangible del afán de un grupo de hombres y mujeres por trascender en el tiempo.
Referencia G. Castolo, Fernando (Investigación, selección, redacción y transcripción). (2018). Cartulario. Muestra de letras zapotlenses. Colima: Puertabierta Editores. *Texto leído en el marco de la presentación de Cartulario. Muestra de letras zapotlenses, con investigación, selección, redacción y transcripción de Fernando G. Castolo. El evento se llevó a cabo el día 28 de septiembre de 2018, en el Archivo Histórico del Municipio de Colima, con la presencia del autor y los comentarios de quien esto escribe.
GUZMÁN
4
Anuncia Pepe mayor inversión en educación El Volcán/Guzmán
E
l Presidente Municipal de Zapotlán el Grande, J. Jesús Guerrero Zúñiga, anunció que el Gobernador electo Enrique Alfaro, dará la mayor inversión de la historia en dos rubros: en salud y en educación. “Alfaro, se comprometió en el sector educativo a renovar y rehabilitar la mayoría de las escuelas de todo Jalisco”, comentó el primer edil. Este anuncio lo dio a conocer en la reunión de consejo de educación de Zapotlán el Grande, que se llevó acabo en el Colegio México Franciscano. Guerrero Zúñiga, puntualizó que los apoyos del Estado: como Mochilas con Útiles Escolares y Rehabilitación de Escuelas irán de la mano con los apoyos que otorga el municipio: como Domos Escolares, Uniformes a preescolar, primaria y
por primera vez se entregarán a los alumnos de secundaria. “Las escuelas que se rehabilitarán se hará en su totalidad, en todas las áreas que se requieran, muchas de ellas tienen problemas
desde años anteriores y es necesario directivos de educación, autoridades atenderlos”, puntualizó el Presidente municipales, elementos de Protección de Zapotlán el Grande. Civil y Seguridad Pública. En dicha junta se dieron cita los integrantes del consejo, conformado por: maestros,
DIF realizará campamentos recreativos-formativos El Volcán/Guzmán
tienen dos fechas disponibles; del 15 al 19 de octubre para adultos mayores, y del 12 al 16 El Sistema DIF de Zapotlán noviembre para niñas y niños el Grande a través del de 8 a 12 años de edad. Departamento de Protección El campamento a la Infancia, invita a niños, dirigido a adultos mayores de adolescentes y adultos mayores 60 años, se llevará a cabo en a participar en los campamentos Ixtapa, Zihuatanejo. Contempla recreativos- formativos con un cronograma de actividades la finalidad de fomentar la con ejercicios de estimulación convivencia, la creatividad y la cognitiva, integración social, activación física. desarrollo de habilidades El jefe del psicomotrices y manejo de Departamento de Protección aspecto emocional. a la Infancia, José Salvador El campamento infantil, se Pizano Mejía, informó que se realizará en Bucearías, Nayarit.
Con este grupo, se trabajarán dinámicas artísticas, recreativas y socio-culturales: juegos, excursiones, competencias, trabajo colaborativo y encuentros deportivos. Participar en un campamento permite compartir ideas, experiencias y conocimientos, asimismo, hacer amistades en nuevos entornos. Los involucrados comparten vivencias a nivel emocional y aprendizaje que impacta positivamente en el desarrollo de su formación. Este tipo de iniciativas
permite el fomento de valores como el trabajo en equipo, la solidaridad, el respeto, autoestima, compañerismo, competitividad sana, independencia y el crecimiento personal de los participantes. Los interesados pueden solicitar información en las instalaciones del Sistema DIF de Zapotlán el Grande, en Aquiles Serdán #56, en el Departamento de Protección a la Infancia, o al teléfono 341 105 82 57.
GUZMÁN
5
El reto, bajar los índices de robo Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
L
os nuevos mandos en la Dirección de Seguridad Pública en el Municipio de Zapotlán el Grande, hacen una evaluación del área para encontrar los puntos débiles con miras a fortalecer las acciones en favor de la población y la seguridad en todo el municipio, cumpliendo con ello las instrucciones y el proyecto de trabajo que propone la Administración Pública que preside José de Jesús Guerrero Zúñiga, declaró Alejandro Bernabe Gildo, titular de la dependencia. “Como funcionarios públicos sabemos perfectamente que nos debemos directamente a la sociedad, los patrones son los ciudadanos y la seguridad pública no tiene porqué ser diferente a cualquier otra función del gobierno. Los policías saben perfectamente que deben de dirigirse con respecto a la población, atender los servicios de manera puntual sus necesidades. Algunos malos elementos,
que quizás existan, son los que nos ponen en mal entre la sociedad, por eso estamos fortaleciendo la comunicación y la relación con los policías para que se cumpla el mandato de ser amables con la gente”, señaló. Para abatir los delitos que se cometen en el Municipio, sobre todo los robos a casas habitación, informó que este viernes presentará el plan de seguridad que se implementará durante la nueva administración municipal. “De manera puntual el Presidente Municipal me ha encargado, en lo particular, el índice de robos, que es lo que tenemos más disparado, por tanto, es una obligación que me ha generado el alcalde para disminuir a través de estrategias y de inteligencia, los robos que se están presentando”, abundó. Por lo que se refiere al personal a su cargo, señaló que no se tienen los elementos que establece la norma, hay un déficit de policías en la Dirección de Seguridad Pública, pero con los que se tienen, eficientando su desempeño, sacando el mejor provecho de ellos, porque capacidad la tienen,
consideró que se logrará llevar adelante el proyecto de brindar una mejor seguridad a la población y disminuir los robos. En cuanto a vehículos disponibles para los trabajos de la policía, el informante mencionó que desde la pasada administración se ha venido equipado con más y nuevas patrullas, tarea en la que el nuevo gobierno también seguirá la ruta trazada. “Vamos a buscar la manera para que se genere una mayor y mejor seguridad pública en todo el Municipio, trabajaremos en ese sentido, el subdirector administrativo está trabajando directamente en ello, es un elemento activo del cuerpo y por lo
tanto conocemos el Municipio y sabe cuáles son las dolencias que podamos tener en la seguridad y fortaleciendo esa área es más que suficiente”, consideró.
Darán luz y gas a los más necesitados Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán En breve, será creada la asociación civil “Luz y gas para todos para que vivas mejor”, como una extensión en Jalisco de este organismo con base en la capital del vecino estado de Colima. La sede va a estar en Ciudad Guzmán y el objetivo es ayudar a la gente de más escasos recursos económicos. “Será para la gente que más necesidad tiene y no solamente con apoyo económico para el pago de la luz y compra del gas, sino también con la entrega de aparatos ortopédicos para las personas que sufran alguna discapacidad, los recursos provendrán de organismos privados y en donde se quiere se involucren también los Ayuntamientos”, informó al respecto el promotor del proyecto, José de Jesús Mejía Quiroz. Esta asociación civil también podrá apoyar con la entrega de despensas, no regaladas pero sí a un precio bajo comparado con el costo que puedan tener en la plaza los productos que se entregarán con éstas. “Buscamos acabar con el paternalismo, que la gente reciba un beneficio pero que no gaste demás”, abundó. Explicó que la entrega de esta ayuda será previo estudio
socioeconómico, siendo muy estrictos en la selección de las personas con el fin de no darle a quien no lo necesita. “La gente que tiene necesidad le da pena acercarse a las instituciones, no dice que tiene necesidad. Nosotros vamos a tocas las puertas de cada domicilio del Municipio para poder detectar a las personas que tengan esa condición de necesidad”. Como inicio, Mejía Quiroz señaló que la idea es contactarse con las autoridades de cada Municipio, incluyendo los comités DIF, para detectar la gente que estos organismos apoyan y evitar la duplicidad del beneficio. “La idea es hacer llegar el beneficio para la gente que no se apoya, para que no se beneficie como siempre al compadre, al amigo, al primo, sino a quien realmente lo necesite”, recalcó. A su decir la asociación civil Luz y Gas para todos para que vivas mejor comenzará sus actividades en la segunda quincena del presente mes de octubre, aunque todavía no se tiene el domicilio social donde se plantará la extensión Jalisco con sede en Ciudad Guzmán. “Para la gente que lean la nota decirles que somos gente sensible, que estamos para servirle y para ayudarles a superar sus necesidades”, abundó.
DEPORTES
6
Verdades y rumores del… deporte José Mario Castillo/El Volcán NO FESTEJAMOS EL EMPATE ANTE AMÉRICA: JOSÉ CARDOZO
E
n conferencia de prensa, el entrenador de Chivas calificó de “vende humo” a quienes afirmaron en la prensa que su equipo celebró como una victoria la igualdad conseguida en el Superclásico. La sensación ambiente que quedó luego del Superclásico del domingo en el Estadio Azteca fue que, pese a que el partido terminó igualado por 1-1, Chivas celebró el no perder ante América, gracias a la actuación de San Gudiño. Sin embargo, el entrenador José Cardozo fue enfático en señalar, en conferencia de prensa, que esa situación está muy lejana de ser una realidad, y responsabilizó a varios comentaristas deportivos de mentir respecto de aquella percepción. “Decir que no festejamos el empate ante América como todos dicen, al contrario hubo caras tristes con el equipo. Hay muchos analistas que no hacen bien su trabajo, venden humo”, sentenció el estratega paraguayo. (Alfonzo Z, Chivas Pasión).
AMÉRICA VA A GANAR LA LIGA MX: ANDRÉ MARÍN El periodista de FOX Sports afirmó en el programa “La Última Palabra” que pese a todo lo que le ha estado pasando al equipo en los últimos días, finalmente serán las Águilas quienes se coronen como campeones. No deja de llamar la atención.
El periodista de la cadena FOX Sports, André Marín, afirmó que el América será quien finalmente se quede con el título del Torneo Apertura de Liga MX. Esta afirmación la realizó en el programa La Última Palabra, donde a los panelistas, incluida la leyenda americanista Daniel Brailovsky, se les consultó por quiénes finalmente calificarán para la liguilla. En momentos en que se producía la discusión, el ex jugador Alberto García Aspe le preguntó al comunicador cuál era su candidato, éste sin dudar dijo “el América, por supuesto, el América va a ganar la Liga, se lo dije al señor Brailovsky, aunque me fallaron en la Copa” (Alfonso Z. América monumental). RAÚL GUDIÑO Y JOSÉ CARLOS VAN RANKIN SERÁN NOMINADOS A LA SELECCIÓN MEXICANA El portero y el lateral derecho serían considerados, según Récord, por el técnico Ricardo Ferretti para los juegos en fecha FIFA de octubre ante Costa Rica, en Monterrey, y Chile en Querétaro. Este miércoles 3 de octubre, el actual entrenador de la Selección Mexicana, Ricardo Ferretti, entregará la nómina de futbolistas para los partidos de la fecha FIFA de este mes, el jueves 11 ante Costa Rica en Monterrey, y el martes 16 ante Chile en Querétaro. Y según dio a conocer el diario Récord, dos jugadores del Rebaño Sagrado tendrán la oportunidad de defender el escudo nacional en estos dos partidos amistosos, que
a su vez fueron claves en el pasado Superclásico ante el América. El primero es el portero y nuevo Santo Patrono de Guadalajara Raúl Gudiño, quien con su actuación ante los azulcremas se ganó la citación por parte del “Tuca”, aprovechando además que el titular Guillermo Ochoa no será considerado para esta ocasión. El otro es el nuevo “Cafú” del futbol mexicano, José Carlos Van Rankin, quien, en base a buenos rendimientos individuales en los últimos partidos, incluso anotando goles como ante Monterrey, formará parte de la lista que se entregará esta tarde. Pero no serían los únicos “chiva hermanos” que estarán presentes en la citación, pues el medio apunta que el mediocampista Marco Fabián, proveniente del Eintracht Frankfurt alemán, también será nominado. (A.Z. Bola Vip-América monumental). LA POSIBLE ONCENA CHIVAS ANTE PUMAS
DE
A tres días de que se juegue el encuentro en el Estadio Akron, el técnico José Cardozo ya tiene
decidida su formación titular, con el reingreso de Gael Sandoval en lugar de Jesús Godínez y la ratificación de Alan Pulido como el atacante. Por meterse definitivamente en puestos de liguilla. Este sábado 6 de octubre, Chivas buscará volver a sumar una victoria como local en el Estadio Akron, cuando reciba a Pumas UNAM (21:00 horas), por la jornada 12 del Torneo Apertura de Liga MX. Para ir en busca del triunfo, el entrenador José Cardozo ya tiene planificada cuál será su oncena titular para medirse con los universitarios, con los cuales quiere tomarse una revancha tras la eliminación en Copa MX, y mantener en Liga su invicto de 36 años. Respecto de la formación que jugó el Superclásico con América, el pasado fin de semana, el paraguayo sólo realizará una modificación, el ingreso de Gael Sandoval por el canterano Jesús Godínez, y en el ataque se mantendrá como titular Alan Pulido, en desmedro de Ángel Zaldívar. (Alfonso Z. Bola VipAmérica Monumental).
Historias de la Lucha Libre Esta vez es el amigo C. Ch. B., quien nos hace llegar esta historia de una de las mas famosas tercias que han existido y donde el último agregado “El Solitario” fue al final el verdugo de los dos compañeros a los que quitó la máscara dándolos a conocer.
se le denominaba como el enfermero del Médico Asesino), siendo la tercia más ganadora hasta que el santo decide separarse para seguir su carrera solo, en 1966 Dr. Wagner se hace aliado de ángel blanco formando así la segunda ola blanca siendo esta la pareja más temida Corría el año de 1956 de los encordados, era tal cuando surge la llamada su gran técnica y ferocidad Ola Blanca conformada por que en la arena México se el Santo el enmascarado de coronaron como campeones plata, el Médico Asesino nacionales de parejas y el Enfermero, (a este derrotando al mismo Santo
y al Rayo de Jalisco, tiempo después se incorpora el solitario, luchador de gran técnica y que empezaba a brillar con luz propia, era tal su ascendencia que el público le pedía al Solitario se cambiara al bando científico y este al aceptar creo una de las más grandes rivalidades con Dr. Wagner y el Ángel blanco siendo el solitario el gran triunfador de esta rivalidad ya que desenmascararía al Ángel blanco en 1972 y a Dr. Wagner en 1982.
DEPORTES
7
Sección 80 vs. Campesinos llama la atención José Mario Castillo/El Volcán
Esta jornada donde los cinco partidos se juegan a la misma hora (Cuatro de la Después de jugarse la jornada tarde) puede definir lugares cinco del torneo de copa 2018 importantes pues en la cancha que lleva el nombre de Carlos del sindicato de la sección 80 E. “el camo” Silva Sánchez, de Tamazula, el equipo de los los resultados que arrojaron cañeros Sección 80 recibirá los partidos celebrados en a Campesinos ambos con esa fecha pusieron a pensar 31 puntos y la diferencia a los equiperos que ocupan solo existe en gol-average los primeros lugares, pues donde los del 80 están mejor, queda de manera apretada la será un juego donde solo la posición de los equipos, sin ventaja de ser local la llevará embargo, los cuatro primeros el 80, por lo demás se ve que son los viables candidatos a el partido será muy parejo. asistir a la fiesta final. En este momento la CANCHA AGUSTÍN liga Regional mayor LX, en MORENO su categoría mayores de 60 años, tiene dos líderes con 31 Mientras en esta cancha puntos así como dos con 30 que lleva el nombre de uno en el segundo lugar y ya el de los jugadores de mayor más cercano es uno con 24 y técnica nacido en esta ciudad de ahí hacia abajo con 14 con Guzmán, el señor Agustín 12 con 9 y dos al último con Moreno Verduzco, que fuera solo 4 puntos. jugador del campeonísimo
Guadalajara, ahí en esa cancha precisamente los “Boticarios” del Consultec que están metidos en la lucha por el liderato, con sus 30 puntos enfrentarán a Muebles Zapotlán que es último en el escalafón por lo que Consultec si aprovecha el resultado puede subir al primer lugar.
pues como ya les mencionaba tanto 80 como Aztecas tienen solo un punto de diferencia 31 el 80 por 30 de aztecas. U.D. GUSTAVO ORDAZ
DÍAZ
Allá en cajetera ciudad de Sayula, los veteranos de Sayula, recibirán a los chamacos del Montenegro ITZA PUEDE FRENAR que se juegan una de las AL AZTECAS últimas cartas para ver si llegan a la fiesta o se quedan Allá en la bella airosa en la puerta, el partido igual Tamazula, en la cancha de los de los demás se celebrará azucareros del Itza el equipo a las cuatro de la tarde y local recibirá a los Aztecas aunque van de visita los de Zapotiltic, aunque ya para del Montenegro, saltarán a los del Itza es difícil casi la cancha como favoritos, imposible alcanzar la zona Montenegro debe aprovechar de calificación, lo único que esta oportunidad donde los pudieran hacer es la maldad de arriba juegan entre si y a los Aztecas para separarlos de ganar los rayados se les del liderato y hacerle el favor pondría a modo el panorama a sus paisanos del Sección 80, para seguir con oportunidad
de llegar a la liguilla aunque es difícil pero hay que esperar los resultados para saber si se quedan en la orilla o siguen la esperanza de llegar. CANADÁ PROVIPO OLÍMPICO
CONTRA EN EL
Un partido sin nada que vaya en juego de no ser los tres puntos, será el que se juegue en la cancha del estadio Olímpico “Flavio Romero de Velasco”, el Canadá que es lugar ocho en la tabla de posiciones con solo 9 puntos y los Colonos del Provipo que son últimos en compañía del Muebles Zapotlán con tan solo 4 puntos, en este juego no hay posición que vaya en juego, pues si Canadá pierde o gana, de todas formas se queda en el lugar que está ocupando ahora.
Convocatoria de la Selección Nacional de México José Mario Castillo/El Volcán
Defensas: UNL; Isaac Brizuela de las chivas Diego Reyes del Fenerbahce; Edson del Guadalajara; Hirving Lozano del Álvarez del América de México; PSV Eindhoven; Roberto Alvarado La Dirección de Selecciones Néstor Araujo del Celta de Vigo; de los cementeros del Cruz Azul; Raúl Nacionales da a conocer la lista de Jesús Angulo y Gerardo Arteaga Jiménez del Wolverhampton; Ángel jugadores convocados por el Director (ambos) del Santos de la comarca Zaldívar de chivas del Guadalajara; Técnico de la Selección Nacional de lagunera; Luis Rodríguez de Tigres; Henry Martín de las Águilas del México, Ricardo Ferretti para los José Carlos Van Rankin de chivas América; y Jesús Manuel Corona del partidos de la Fecha FIFA ante Costa del Guadalajara; *Jesús Gallardo Porto. Rica y Chile de los días 11 y 16 de de Rayados del Monterrey y Erick octubre en Monterrey y Querétaro, Aguirre de los Tuzos del Pachuca. * Cabe señalar que los jugadores Jesús respectivamente. Gallardo y Jonathan González de Los convocados para estos Medios: Monterrey, así como Javier Güémez 2 juegos amistosos por el “Tuca” *Jonathan González de rayados del de Querétaro se incorporarán a Ricardo Ferreti son los siguientes: Monterrey; Erick Gutiérrez del PSV la Selección Nacional de México Eindhoven; Víctor Guzmán del el miércoles 10, debido a que sus Porteros: Pachuca; Marco Fabián del Frankfurt; equipos disputarán, el martes 9, su Gibran Lajud de los Xolos de Jesús Dueñas de los Tigres de la UNL; partido de Cuartos de Final de la Tijuana; Hugo González de los rayos y *Javier Güemez de Gallos Blancos Copa MX. del Necaxa y Raúl Gudiño de las del Querétaro. chivas del Guadalajara. Delanteros: Itinerario: Jürgen Damm de los Tigres de la La concentración dará inicio el
domingo 7 de octubre a las 19:30 horas. en el Centro de Alto Rendimiento de la Federación Mexicana de Fútbol, sitio donde se trabajará hasta el miércoles 10, día que se realizará el viaje a Monterrey, Nuevo León. El viernes 12, la Selección Nacional regresará al CAR y será el lunes 15 cuando realice el traslado a Querétaro para enfrentar a la escuadra chilena. Partidos: México vs. Costa Rica; el jueves 11 de octubre del 2018 a las 20:30 horas, en el Estadio Universitario, San Nicolás de los Garza, Nuevo León México vs. Chile; Martes 16 de octubre del 2018 a las 20:45 horas, en el Estadio La Corregidora, Santiago de Querétaro, Querétaro. (Dirección de Selecciones Nacionales).
OPINIÓN
8
Mal tiempo para los patanes Yuriria Sierra
“
La vida de un hombre está hecha jirones. La vida de un hombre está destrozada. Su esposa está destrozada. Sus hijos, que son niños hermosos e increíbles. Destruyen a las personas, ellos quieren destruir a la gente. Estas son realmente personas malvadas...”. Palabras de Donald Trump. Y no se refiere a ninguna de las varias mujeres que han contado su desafortunada experiencia con el hoy mandatario; habla de una de las tres mujeres que acusan de violación a su nominado a la Suprema Corte. Sólo le faltó agregar “nos la pasábamos tan bien antes, cuando eran tan fácil grab them by the pussy...”. Porque lo dicho hace un par de noches en un evento masivo en Missisipi no sólo refleja la mentalidad misógina del Presidente de Estados Unidos, sino también la idea que aún está presente en gran parte de la comunidad, mujeres, incluso. Horas antes, Trump dijo a periodistas: “Es un momento muy aterrador para los hombres jóvenes de EU, puedes ser culpable de algo de lo cual podrías no ser culpable. Son tiempos muy difíciles...”. Porque en la lógica del empresario —también con dudosas declaraciones fiscales— el acoso es más un plan malévolo de una mujer con ganas de hacer daño a quien sólo osó desearla; es la misma línea de quien cree que el ejercicio de la sexualidad de cualquier mujer debe ser condenado: tú, hombre, acuéstate con quien quieras que serás aplaudido; tú, mujer, no lo hagas que tendrás una letra escarlata en la frente. Y así como el presidente del país más poderoso del mundo se expresó de Christine Blasey Ford, quien frente al Comité Judicial del Senado narró el abuso sexual que sufrió de Brett Kavanaugh, quien ya es investigado por el FBI; así todavía escuchamos descréditos de cualquier mujer que se atreve a contar sus experiencias: le sucede a quien hoy deman-
da a Cristiano Ronaldo, a las varias mujeres del expediente de Harvey Weinstein, incluso a quienes previo al movimiento #MeToo hablaron de Bill Cosby. Le sucede a Asia Argento. Le sucede a nuestra hermana, amiga, vecina, compañera de trabajo. El descrédito es lo primero que piensan muchos, esos que se parecen más a Trump de lo que quisieran, hombres y hasta mujeres, tristemente. Es historia. Las mujeres hemos estado en desventaja desde hace cientos de años, hasta para que crean en nuestra palabra. Y ése es sólo el comienzo de esa aún larguísima deuda. En los últimos dos días, dos mujeres han sido galardonadas con el premio Nobel: Frances Arnold, el de Química, la primera mujer en 9 años y la quinta en toda la historia; Donna Strickland, el de Física, la primera en 55 años y la tercera en los 117 años tiene este reconocimiento de ser entregado. En ambos casos —y en prácticamente todas las áreas de ejercicio profesional— la ausencia de mujeres no ha sido tal por falta de méritos, sino de oportunidades. Desde Sor Juana a las hermanas Brontë, todas plumas maravillosas que debieron empezar bajo un seudónimo masculino para ser tomadas en serio; otras tantas aún firman bajo el nombre masculino porque de otro modo reducen su espectro de alcance. Y todavía hay quien se sorprende cuando celebramos que de derriben esos techos de cristal. No es que sea una mala época para ser hombre, señor Trump, es una mala época para ser patán. Y esto va más allá de la corrección política, aunque la molestia de esta no va en su naturaleza en sí, sino en el reconocer que se ha estado equivocado por tanto tiempo, y que reconocer ese error acabaría con sus tantos privilegios adjudicados sólo, única y exclusivamente, por ser hombres.
Fuma-Doras
Gobierno municipal a punto de salirse del cauce Ha pasado la primera semana del gobierno municipal de Zapotlán, 2018-2021, y ya se deja ver el caos y los problemas han sido el pan de cada día. Pero como dijo Jack el Destripador, vamos por partes. Todo comenzó desde el pasado viernes cuando aún estaba en funciones la pasada administración, llegó el entonces presidente, Juanito Figueroa a su oficina para intentar sacar sus cosas y la llave no abrió la puerta. Llegó el secretario general Higinio del Toro a su oficina a sacar sus cosas y, la puerta tampoco abrió; así que mucho menos abrió la puerta de regidores para aquellos que aún no habían hecho la mudanza, y todo tuvo que ver porque los “nuevos” en una señal de desconfianza, ¡cambiaron las chapas de las puertas! Creando molestias en los ahora ex funcionarios. Pero cuando les abrieron, casi casi les pusieron detectores de metales en la puerta y alguien que los estuviera vigilando, no vaya a ser que se robaran algo, causando mucha incomodidad, sobre todo en el futuro diputado federal, Higinio del Toro. La encargada de haber cambiado las chapas solamente dijo: “yo nada más obedezco órdenes”. Y hablando de obedecer órdenes, ya hay una nueva funcionaria que ya se ganó el odio de todos, de por si que antes no la querían… pero vamos por orden con “La china”, la nueva encargada de Oficialía Mayor, quien debe tener contacto y solucionarles los problemas a los trabajadores, ah pues ella se ha ganado el odio de ellos, principalmente de las secretarias que había antes en ese departamento, porque a gritos y mentas de madre las corrió para cambiar personal. A esta chica ya la apodan “La reina del sur de Jalisco”, por aquello que todo lo que ordena a gritos se cumple en presidencia. Por cierto, una anécdota sobre lo confiable que es, cuando era secre en presidencia, se fue con otras compañeras de viaje a Cuba, pues ya pasada de mojitos les dijo a todos los top secret de su ahora jefe Pepe, y que ahora se cumple cada uno, ¿será adivina? Desde esta columna, solicitamos un servicio social, si alguien ve a Danielito Vargas, ahora el flamante secretario general, recuérdele que tiene trabajo que hacer en su oficina, porque nomás se la pasa en pura calle, además que se acuerde que Arturo Zamora nomás estará tres meses para capacitarlo, luego se irá al congreso federal. Ahí se lo dejamos para que le pasen el recado. Y después de todo esto muchos se preguntan ¿cuándo vendrá betito Esquer a poner orden? CAÍDA DE CENIZA No todo es color de rosa en el DIF, también allá se comienzan a “coser las habas”, es que la bronca va un poquito más allá del tener de director del DIF al hermano del presidente, sino por que alguien de mucho peso no lo quiere ahí.