LUNES 05 DE MAYO DE 2019 /AÑO TRES/NÚMERO 793/$8.00 PESOS
PÁG. 6
GUZMÁN
Inician estudios para construcción
TAMAZULA
Se hacen leyes a vapor: Higino Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
H
iginio del Toro Pérez, Diputado Federal por el Distrito 19, dijo que la Cámara de Diputados de la que forma parte cerró su período de sesiones a tambor batiente. “En estas aras de legislar a vapor, en la numeralia de comparar lo que se hizo entre el período de Enrique Peña Nieto y el Gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, pudiera haber más iniciativas constitucionales aprobadas en la presente legislatura, algunas la verdad sacadas al vapor”, declaró en entrevista. PÁGINA 5
AMACUECA, SEDE DE ENCUENTRO BINACIONAL
Presentan un Gobierno Amable PÁG. 4 Escucharemos a la ciudadanía: Daniel Carrión Milton Iván Peralta El Volcán/Sayula La Feria del Ramos 2020 se ubicará nuevamente en el centro de la ciudad de Sayula. Los resultados de la consulta ciudadana, de 332 participantes, 300 votaron por qué regrese al centro en su totalidad, 32 por qué permanezca como este año. “Lo dije, aquí el pueblo manda y así será siempre. Aprovecho para compartirles estas bonitas imágenes”, concluyó el presidente municipal de Sayula, Daniel Carrión. PÁGINA 3
Tec apoyará a productores El Volcán/Tamazula
El municipio de Amacueca, que encabeza Luz Elvira Durán, fue sede el del encuentro binacional entre México y el Salvador. (PÁGINA 2)
El profeta tardío Anita Montes de Oca
Cuando aprender tiene sentido para los alumnos Martha Catalina Alvarez Godoy
El Instituto Tecnológico “Mario Molina”, Campus Tamazula, como parte del Consejo Municipal de Desarrollo Municipal Sustentable del gobierno municipal de Tamazula de Gordiano, apoya directamente a los productores en las convocatorias de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); brindándole asesoría y consultoría para la elaboración de proyectos y captura en la plataforma federal SURI a los productores en diversas áreas como agricultura protegida, ganadería, apicultura, aguacateras, piscicultura, horticultura, recuperación de suelos, tecnificación de riego.
PÁGINA 6
AMACUECA
Amacueca, sede de encuentro binacional El Volcán/Amacueca
de ocho alcaldes de El Salvador. Esto se realizó con el propósito de intercambiar experiencias y alternativas on el propósito técnicas para el manejo de los de intercambiar residuos sólidos, a fin de contener experiencias y fortalecer la contaminación ambiental a las estrategias para el manejo favor de la preservación de los integral de los residuos sólidos, recursos naturales, tras la reunión el municipio de Amacueca, que de trabajo con los presidentes encabeza Luz Elvira Durán, fue municipales del Sur y Sureste del sede el del encuentro binacional Estado, así como los responsables entre México y el Salvador el cual del Sistema Intermunicipal contó con la participación del para el Manejo de los Residuos Consejo de Administración del Sólidos (SAMIR), firmaron la SIMAR Lagunas y del Consejo Carta de Entendimiento, con la de la Asociación Intermunicipal cual se concreten los avances y del Norte de La Unión compromisos bilaterales. (ASINORLU), con la presencia
C
2
Inauguran calle El Volcán/Amacueca
mensaje la alcaldesa Luz Elvira, comentó: “damos cumplimiento a uno de nuestros compromisos con El gobierno municipal de Amacueca, la delegación de Tepec, gracias que presiden la presidenta Luz a la participación ciudadana”. Elvira Durán, sigue trabajando por Cabe destacar que esta obra el bienestar de todos los habitantes, se realizó gracias a que a través del y cumpliendo con los compromisos Presupuesto Participativo votaron y peticiones que le hace la gente. por esta obra y a su pago oportuno Tras largas semanas de del impuesto predial y del servicio de trabajo, se concluyó y se pudo agua potable logr{o que se cumpliera inaugurar la calle Abasolo, en su este sueño.
SAYULA
3
Escucharemos a la ciudadanía: Daniel Carrión
Milton Iván Peralta El Volcán/Sayula
L
a Feria del Ramos 2020 se ubicará nuevamente en el centro de la ciudad de Sayula. Los resultados de la consulta ciudadana, de 332 participantes, 300 votaron por qué regrese al centro en su totalidad, 32 por qué permanezca como este año. “Lo dije, aquí el
pueblo manda y así será siempre. Aprovecho para compartirles estas bonitas imágenes”, concluyó el presidente municipal de Sayula, Daniel Carrión. “La Feria es una feria tradicional en toda la región, pero en Sayula se ha desarrollado en el centro de la ciudad, y evitar el cierre de calles y congestionamiento, decidimos dividir los ramos en tres partes”, explica el presidente.
En el jardín se quedó lo tradicional, la loza, productos de barro y de madera. Mientras que en el jardín del Santuario se fueron los productos no tradicionales, producto chino, las terrazas en el centro regional de comercio. Pero la gente no estuvo de acuerdo, “así que nosotros quisimos escuchar a la gente, la consulta que hicimos la gente decidió que volviera al centro histórico, no nos
vamos a pelear, por algo somos sus representantes, si la gente quiere el tradicional ramos aquí, que se cierren calles, así será, ya lo anunciamos”. Cabe destacar que Daniel Carrión comentó que muchos actos se tomarán las decisiones por consulta “al fin de cuentas el presidente es el que manda”.
Daniel Carrión regresa a las colonias
El Volcán/Sayula
$ 300
El presidente municipal de Sayula, Daniel Carrión, visitó la colonia El Pino con el programa “De Regreso a Tu Colonia”, con la finalidad de escuchar a los vecinos y compartir
con ellos las solución a sus peticiones, “me dio gusto ver que la gente se fue satisfecha y con la confianza de que vamos a seguir trabajando por el desarrollo y bienestar de esta y la demás colonias de todo nuestro municipio”, dijo en su mensaje.
GUZMÁN
4
Presentan un Gobierno Amable Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
P
epe Guerrero convoca a los servidores públicos y a la sociedad en general para que Ciudad Guzmán sea amable respetando y cumpliendo normas sociales y entendiendo el gobierno como un servicio al ciudadano, que paga con sus impuestos sus salarios. Como parte del Plan 2033 que se implementó desde la administración anterior en este aspecto y atendiendo reclamos ciudadanos, con el apoyo del Instituto Tecnológico se otorgará a los empleados municipales un total de cuatro diplomados con este propósito. Así lo dio a conocer José de Jesús Guerrero Zúñiga la tarde del viernes tres de mayo en acto realizado en el patio del Palacio Municipal de Ciudad Guzmán, estando presentes directivos y representantes de instituciones educativas, el diputado federal por el distrito 19, Higinio del Toro Pérez,
así como colaboradores, miembros del Ayuntamiento y personal de la administración municipal que encabeza, señalando que los cuatros diplomados comprende la gestión amable, la creatividad en el servicio, en busca de la organización amable y una organización dinámica. Los cuatro diplomados serán para los empleados de la administración municipal y comprenderán temas como el trabajo en equipo, toma de decisiones, adaptabilidad, inteligencia emocional, servicio al usuario, entre otros; producto de una investigación en campo hecha por alumnos y maestros del Instituto Tecnológico, que estuvieron encuestando llegando a las necesidades que se tenían explicó el alcalde. “Desde el trienio pasado, en el proyecto que estuvo encabezado por el ahora Secretario de la SADER, Alberto Esquer, se comenzó a trabajar en el plan para la ciudad y también en un plan que es el 2033, realizado por el biólogo Jesús Espinoza Arias, que consiste en cinco ejes fundamentales
los cuales hemos venido trabajando; primero: Una ciudad para todos, trabajando para ser un Zapotlán incluyente que además de poner más espacios para personas con discapacidad, se les siga ofreciendo trabajos de calidad. En la Feria del Empleo 2019 se contrataron 17 personas con discapacidad para empresas de la Región, logramos el distintivo, a nivel nacional, Gilberto Rincón Gallardo, gracias a que somos un gobierno incluyente”, mencionó. Otro de los ejes de trabajo es el de Ciudad de las artes, que aparte de lo destacado en cultura y las artes en la historia local, ahora se cuenta con espacios de recreación como la Casa de la Cultura, la Escuela de Música Rubén Fuentes, la Casa del Arte, el Centro Cultural José Clemente Orozco, el Museo arqueológico y el Centro para la Cultura y las Artes José Rolón, al cual se le harán fuertes inversiones para concluirlo, equiparlo y ponerlo a disposición de la sociedad de Zapotlán. Otro eje es el de la Ciudad del Conocimiento, por el número de instituciones educativas
que se cuenta y que ofertan 36 licenciaturas, 16 maestrías y dos doctorados, además de centros de investigación. Guerrero Zúñiga señaló que el cuarto eje es el de la Ciudad Agroalimentaria, en donde Zapotlán se destaca como líder nacional en la producción de aguacate, berrys, fresa y jitomate, 16 empacadoras y exportadoras haciendo al Municipio tierra de oportunidades. “El último eje es Ciudad Sustentable, dando mantenimiento a parques y jardines, programas de educación ambiental y muy pronto estaremos certificando a las escuelas, además a finales de este mes iniciarán las campañas de reforestación, quiero invitarlos a que seamos parte de ello porque necesitamos de todos ustedes. Zapotlán el Grande lo tiene todo, y es el principal motivo para que la gente viva bien, que se sienta feliz, un modelo de ciudad media que la gente busca para vivir”, abundó.
Invitan a formar parte del Diplomado en Marketing Digital El Volcán/Guzmán
invitando a estudiantes, profesionistas, publicitas, diseñadores, productores, comerciantes y personas interesadas La administración pública que a inscribirse. preside Pepe Guerrero a través de sus En la rueda de prensa se estrategias de invocación promueve destacó que los medios digitales y el Diplomado en Marketing Digital, redes sociales, son hoy herramientas que organiza la empresa colimense fundamentales en las formas MOCE Consultores para Ciudad de comunicación, promoción y Guzmán. difusión en internet de los productos, El jefe de Proyectos actividades y ofertas que tienen como Productivos del Gobierno Municipal, retos las empresas, organizaciones e Miguel Sánchez Aguilar, reunido instituciones. con los especialistas de MOCE Por esta razón, y teniendo Consultores, hizo la presentación en cuenta que este tipo de ante los medios de comunicación, herramientas tecnológicas acercan
con mayor rapidez a los ciudadanos y consumidores, se hace indispensable adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en el manejo de plataformas para la creación y publicación de contenidos digitales. El Diplomado dará inicio el próximo 18 de mayo y se desarrollará en la Sala de Capacitación “Alberto Esquer Gutiérrez” que se ubica en el interior de la Presidencia, en avenida Cristóbal Colón No. 62, colonia Centro, los sábados de 09:00 de la mañana a 02:00 de la tarde, con un valor curricular de 7.5 créditos y 120 horas presenciales (seis meses).
El curso se divide en seis módulos con los temas de CorelDraw, Manejo de imágenes en Photoshop, Desarrollo de mascotas corporativas en Adobe illustrator, Digital Marketing, Redes sociales y Content Marketing y Branding Digital. El costo del diplomado es de $500 pesos la inscripción y mil 600 pesos por mensualidad. Para inscribirse, los interesados deberán comunicarse por WhatsApp al teléfono 312 1678269 de MOCE Consultores.
GUZMÁN
5
Se hacen leyes a vapor: Higino Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán
H
iginio del Toro Pérez, Diputado Federal por el Distrito 19, dijo que la Cámara de Diputados de la que forma parte cerró su período de sesiones a tambor batiente. “En estas aras de legislar a vapor, en la numeralia de comparar lo que se hizo entre el período de Enrique Peña Nieto y el Gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador, pudiera haber más iniciativas constitucionales aprobadas en la presente legislatura, algunas la verdad sacadas al vapor”, declaró en entrevista. Puso como ejemplo que, en la última sesión del Congreso, el pasado 30 de abril, entre los 16 y 18 proyectos que se votaron en una sesión maratónica de más de catorce horas, se pudo sacar adelante el proyecto de Ley de Austeridad, que afirmó no lo dice él, sino analistas jurídicos, se trata más bien de un catálogo de buenas intenciones,
ausente de técnica legislativa. “Nos queda claro, el Presidente de la República gobierna para la tribuna, gobierna para símbolos y tener en este período una Ley de Austeridad, le sirve para seguir incrementando la popularidad que tiene”, comento. Sin embargo, dijo, que no se puede descuidar que al final de cuentas son ordenamientos que van a regir, mencionando que los 70 artículos que conforman la nueva Ley de Austeridad, 67 son copias, que ya existen en la Ley de Servidores Públicos, en la de Disciplina Financiera, en la Ley de Coordinación Fiscal, en la Ley de Presupuesto, entre otras, con algunas adaptaciones que se hicieron. “En Movimiento Ciudadano no rehuimos los temas de austeridad, en Jalisco, desde 2015, tenemos una Ley de Austeridad impulsada por los diputados del MC, aquí mismo en Zapotlán, hemos impulsado medidas de austeridad, yo como regidor, pero principalmente Alberto Esquer como Presidente Municipal, con la disminución de sueldos, cancelación de bonos, pagos
de servicios médicos, etc.”. Señaló que sin embargo no pueden quedar ajenos a que mucho de estas cosas no se están haciendo y, en dado momento pueden representar, más allá de la buena voluntad que se tiene con destapar este tipo de leyes, un problema para quienes realmente la van a aplicar por falta de sustento jurídico. “La reforma educativa también se dejaron algunas lagunas importantes, la que por un solo voto no se aprobó en el Senado y regresará a la Cámara de Diputados, sesionaremos de manera extraordinaria a partir del miércoles 8 de mayo, prácticamente todos los meses de este receso tendremos una o dos sesiones para seguir sacando temas, eso nunca había sucedido en el país, casi todos los diputados paraban mayo, junio y julio, se venían al distrito, pero de manera legislativa se paraba. Esta legislatura está de tiempo completo y esteremos sesionando para recibir la Reforma Educativa para sacar los señalamientos que se nos hicieron para poder regresarla al Senado y si se da su aprobación llevarla a su
promulgación”, consideró. Acerca de aprobarse, del Toro Pérez dijo que la Reforma Educativa, a través del MC y del Coordinador de los diputados de este partido en el Congreso, maestro Tanathiú Bravo Padilla, trae un gran sello de su partido, que no es la gran reforma que esperaban ellos, aunque se avanzó en muchas cosas al dejar de ser la evaluación punitiva, hostigante para los maestros, que sí conservar la evaluación, pero a quien no la apruebe capacitarlo para el trabajo. “Se dejó acotado, no la quiero festejar todavía, la influencia del sindicato, los temas educativos, la rectoría general de la educación recae en el Poder Ejecutivo y algunas cosas más importantísimas, pero es una aportación de MC el hecho de incorporar la obligatoriedad del Estado a impartir la educación básica pero también la educación universitaria, además de laica y gratuita el nivel superior será obligado al gobierno para que se imparta de manera gratuita a todos los habitantes del país”, abundó el diputado federal Higinio del Toro Pérez.
TAMAZULA
6
Inician estudios para construcción El Volcán/Tamazula
E
l día viernes se realizaron los primeros estudios de mecánica de suelos para el desplante de cimentación y topografía, esta medición se estará realizando como parte de las actividades para
la construcción del tercer edificio, en el Instituto Tecnológico “Mario molina”, campus Tamazula. Recordemos que hace unas
semanas, fue el director general, Héctor Enrique Salgado Rodríguez, quien anunció dicha obra en una ceremonia de graduación, para más tarde en entrevista dar los detalles de esta obra. El director general, comentó que se eligió al campus Tamazula, que es dirigido por Alfonso Ordoñez García, por ser uno de los mejores del estado, de los de mayor crecimiento ya que
cuenta apenas con 13 años. “Es de los que tiene mayor demanda de admisión, junto a Lagos de Moreno, Mascota y Cocula, están pidiendo crecer sus instalaciones por la alta demanda de estudiantes, no podemos dejar fuera a muchos estudiantes”, dijo Héctor Enrique Salgado Rodríguez. Se espera que en el mes de agosto se tenga ya el recurso para poder comenzar las obras,
entre los campus beneficiados está en Tecnológico de Tamazula, “son ocho aulas, un laboratorio de innovación, dos espacios para oficinas de jefes de departamentos, y otros espacios necesarios, la inversión sería para cada módulo entre los diez y doce millones de pesos”, explicó el maestro Héctor Enrique Salgado Rodríguez.
Tec apoyará a productores El Volcán/Tamazula El Instituto Tecnológico “Mario Molina”, Campus Tamazula, como parte del Consejo Municipal de Desarrollo Municipal Sustentable del gobierno municipal de Tamazula de Gordiano, apoya directamente a los productores en las convocatorias de la
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); brindándole asesoría y consultoría para la elaboración de proyectos y captura en la plataforma federal SURI a los productores en diversas áreas como agricultura protegida, ganadería, apicultura, aguacateras, piscicultura, horticultura, recuperación de suelos, tecnificación de riego, entre otras. También
capacitación por parte de las áreas Centro de Incubación e Innovación académicas al sector empresarial Empresarial, para poder brindar más como la CANACO, realizando apoyo a los sectores productivos estudios de factibilidad para proyectos estratégicos de la región y hacer de de impacto social a gran escala. nuestro municipio un referente de la Gracias a las gestiones del vinculación entre las Instituciones director del Instituto, Felipe Alfonso de Educación Superior Tecnológica, Ordóñez García, próximamente Gobierno e iniciativa privada. se logrará consolidar la Unidad de Transferencia de Tecnología y el
DEPORTES
7
Barbería Charly y Strato repartieron puntos B.C./El Volcán
L
a tarde-noche del jueves 2 de mayo en el estadio Olímpico “Flavio Romero de Velasco”, jugaron por la jornada 5 de la liga premier de futbol empresarial, los “peluqueros” del Barbería Charly y los del Strato FC., al final de los 80 minutos se dio un Salomónico empate a dos goles. El partido tuvo grandes momentos futboleros, fue mucha entrega y buen nivel el que enseñaron unos y otros en los dos tiempos, sobre todo en el de complemento que fue cuando se dieron 3 goles, ya que en el primero solo se dio uno que fue
con el que fueron en ventaja los del Strato FC al descanso luego de que una triangulación terminó la pelota en la red de los del Barbería Charly. Para la segunda parte los “Peluqueros” salieron con la mira puesta en el marco contrario y en una bonita jugada, el “Melo” tomó la batuta anotando el gol del empate a uno y de esa manera aprovechando el desconcierto de los del Strato vino un disparo de fuera del área realizado por el Xavi que deja sin oportunidad al portero rival para darle la vuelta al marcador y ponerse el Barbería uno por dos. El partido tomaba colorido y los dos equipos buscando más
goles, faltaban escasos 10 minutos cuando en una descolgada por la banda luego de que los peluqueros fallaron al marco del Strato, estos se desenvolvieron bien y pusieron la pelota en la red de los peluqueros para poner la pizarra dos por dos y los minutos que faltaban se fueron con el balón de un lado a otro pero sin daño para ninguno de los dos lados, al final el marcador quedó dividido y los puntos igual, uno para cada equipo, Barbería Charly ha dejado ver buenas cosas de nuevo y seguro que volverán a los primeros planos de esta liga, mientras que Strato ha mostrado mejoría y seguro que será un equipo de respeto.
Mientras que el juego entre los estudiantes del CUSur y Pizzas Brayan’s no se llevó a cabo por razones materiales, pues resulta según información que no estaba pintada la cancha, así que no queda más que aplicar el Estatuto y el reglamento para no entrar en polémicas, y es que los equipos que registran cancha, deben estar atentos a estas anomalías para evitar que se pierdan puntos en la mesa por esos motivos, y es que se da ese tipo de casos a raíz de que las canchas continuamente o se encuentran cerradas o bien sin pintar y los árbitros para pronto optan por lo más fácil, y claro al aplicar el reglamento se facilitan las cosas.
Historia de equipos que fracasaron… Desde la era de los torneos cortos en el fútbol mexicano, distintos clubes no tuvieron éxito en su intento por tener un buen proyecto en Primera División. Generalmente los buenos proyectos en la segunda división escasean en el fútbol mexicano, cuestión que se ha reflejado cuando algunos equipos ascienden al máximo circuito y no han logrado consolidarse. Te presentamos los clubes que subieron a Primera División pero que fracasaron desde que se instauraron los torneos cortos.
Tuzos regresaron a la Liga de Plata un año después.
contra el América. A pesar de esa campaña, la directiva decidió vender la franquicia y el equipo se mudó a Querétaro.
CLAUSURA 2008, INDIOS DE CIUDAD JUÁREZ
El cuadro fronterizo logró su ascenso tras vencer al León. En su primer año en Primera División los de La ‹Trinca› fresera subió a la Primera APERTURA 2003, IRAPUATO Ciudad Juárez fueron la revelación División de manera directa tras el bicampeón de la Primera ‹A›. En El conjunto de Irapuato tendría del balompié azteca, ya que en su regreso al máximo circuito tuvo su revancha en Primera División, el Clausura 2009 clasificaron a un buen debut ya que en el Invierno misma que no pudo aprovechar ya la liguilla donde llegaron hasta la del 2000 quedaron en el segundo que solamente duró un año en el instancia de semifinales ya que lugar de su grupo para calificar al máximo circuito. En el Clausura 2004 Pachuca los eliminó por un marcador repechaje donde fueron eliminados tuvieron una temporada aceptada tras global de 4-3. En el inicio de su segundo ante Morelia. finalizar en el noveno puesto de la año en el máximo circuito la historia En el Verano del 2001 la tabla general con 26 puntos. historia fue distinta y quedaron en el No obstante, para la siguiente cambió drásticamente puesto que último lugar de la tabla general. Un temporada la FMF decidió reducir en el Apertura 2009 quedaron en INVIERNO 1996, PACHUCA torneo después quedaron en el lugar la liga de 20 a 18 equipos, por lo el último lugar tras no ganar ni un 14, pero la franquicia fue vendida a que Irapuato y Querétaro fueron los partido, cuestión que los volvió a meter en problemas de descenso. Los ‹Tuzos› consiguieron su ascenso Veracruz y con esto desapareció el equipos que desaparecieron. Finalmente, en el Bicentenario 2010 al máximo circuito tras dominar equipo. a placer la entonces Primera ‹A› APERTURA 2006, QUERÉTARO perdieron la categoría. donde fueron líderes generales. El INVIERNO 2001, LA PIEDAD Pachuca disputó el Invierno del 96, Los ‹Gallos Blancos› ascendieron APERTURA 2010, NECAXA primer torneo corto en la historia Los ‹Reboceros› regresaron a la luego de vencer al Puebla en la del fútbol mexicano, pero tuvo primera división tras 50 años de final por el ascenso. Los queretanos Los Rayos de igual manera malos resultados que lo dejaron en la ausencia. Su primer torneo en no lograron consolidarse en el únicamente permanecieron un año en penúltima posición. Primera División no fue bueno ya que máximo circuito y un año después la Primera División. En el Apertura finalizaron penúltimos. No obstante, consumaron su descenso en la última 2011 finalizaron en el puesto 15 de Sin embargo, en el Verano 97 se en el Verano 2002 tuvieron una gran jornada del Clausura 2007 luego de la clasificación con 16 puntos y un consumó su descenso a pesar de que fase regular tras quedar líderes del que perdieron su partido ante Atlas y torneo después no pudieron salvarse ya que terminaron en el último lugar Lorenzo Sáez fue el goleador del campeonato, pero en la liguilla en los el Santos ganó su partido. de la tabla de cocientes. torneo con 12. De esta manera los cuartos de final fueron eliminados INVIERNO 2000, IRAPUATO
OPINIÓN
8
Cuando aprender tiene sentido para los alumnos Martha Catalina Alvarez Godoy
las capacidades personales de cada uno de los hijos. También ocurre lo contrario, existen hogares en El individuo desde pequeño los que pese a tener lo necesario se las ingenia para manifestar para vivir dignamente, se principalmente a los padres de carece de expectativas y visión familia a través de conductas de futuro por parte de los y juegos específicos, gustos, papás, para motivar y enseñar disgustos, preferencias o a los niños desde esta primera aspiraciones en torno a lo institución formadora que es que quiere ser de mayor. El la familia. A poner empeño ambiente de casa puede ser en las encomiendas asignadas; la fuente que lo alimente, hacer lo que se requiere de su inspire e impulse a buscar parte para alcanzar las metas tales sueños; al proveer los personales y familiares. Como cuidados, atención, medios cuidar su persona, valerse y recursos necesarios para por sí mismos, esforzarse estimular el aprendizaje de los cuando parece difícil, estudiar niños, curiosidad por descubrir y aprender en los contextos más allá de lo que ven, oyen, educativos como segunda creen, desarrollará sin duda propuesta formativa durante
las siguientes etapas de su vida. Se observa que cuando los padres de familia y docentes aplican la forma coercitiva o el deber ser para que los hijos y alumnos realicen labores doméstico – escolares; generalmente la respuesta de estos es de renuencia porque no tienen elección, resultando desagradable y obligatorio por tener que cumplir con lo que se les pide. Sería más placentero, si se clarifica a los niños el por qué y para qué de las acciones específicas y actividades propuestas no sólo para el abordaje de los contenidos establecidos; sino en todas aquellas tareas que le ayudarán a ser más autónomo cada día,
explicar también, lo que se espera por su parte como actor principal del proceso de aprendizaje, así como del compromiso compartido entre los papás y docentes. Se espera que, al aprender, desarrolle tanto las habilidades emocionales como las intelectuales para saber, hacer y aplicar lo aprendido de los temas asimilados por interés personal y como parte de un programa de estudio. Evidentemente que la participación, realización y el aprendizaje tendrá más sentido para los escolares si como padres de familia y docentes promueven en sus prácticas este elemento para el aprendizaje.
El profeta tardío Anita Montes de Oca
el contrario; es más bien una prueba de lo distraída que me encontraba ante aquel cubo de luz) Entonces escuché: “Cientos de migrantes africanos esperan en la frontera un Hace unas semanas cuando regrese visado que les permita cruzar el país a casa de mis padres a causa de y llegar a Estados Unidos. Matan conmemorar a ese tal Jesús, el que a dos mujeres y hieren a dos niños dicen; vela por todos. Volvió en que estaban en la camioneta en la mí esa costumbre familiar de ver que circulaban dentro de Tabasco. tele unas cuantas horas del día. Sin Tensión en las calles de prestar mucha atención a ella yo me Venezuela, olas de manifestaciones encontraba en el suelo, armando un exigen el retiro de Maduro. Sequía rompecabezas de mil piezas (Poner la pone en riesgo producción de miel en cantidad de piezas no es un muestra Yucatán” Mi mente solo procesó los de mi soberbia en las destrezas, por acontecimientos y no tanto los lugares,
entonces voltee repentinamente mientras le preguntaba a mi papá “¡Oye! Que película tan interesante, cómo sé”. Interrumpí mi oración al notar que se trataba de un corte informativo y no del tráiler de una película. Dirán “Mujer tonta” pero no me importa. Me sonaba a ese descontrol social previo a una catástrofe nuclear, un tsunami mortal, o un virus zombi que terminaría a la humanidad. Tramas propias, solo, de las películas apocalípticas, de esos pseudodirectores que no tienen nada que hacer y encuentran divertido nuestro sufrimiento en masa.
Quede en silencio un minuto, apenada de mi pensamiento morboso, sentí tristeza por nosotros, seres apilados en montones de sueños que no significan nada, sumergidos en esfuerzos que, aun en nuestra contra, nos llevarán a la muerte, a ese profundo descanso que no decidimos cuando empezar, pero entonces recordé a ese tal Jesús, el que dicen salva de todo mal y entonces pensé que tal vez nos espera más mal antes de que ese señor tome el tren de regreso a tierra.