Diario El Volcán, 06 de septiembre de 2018

Page 1

JEVES 06 DE SEPTIEMBRE DE 2018 /AÑO DOS/NÚMERO 639/$8.00 PESOS

Dicen que pasa la vida soñando, libro sobre Rubén Fuentes

CULTURA PÁG. 2

Realizan recopilación de Los Juegos Florales

PÁG. 2

CULTURA

Construirán universidad >“Todo se ve a futuro, es en favor de la ciudadanía, es economía, trabajo, muchos ya no se quedarán sin estudiar, algunos porque no hay espacio o no hay recursos para venir a Ciudad Guzmán”, dijo Clara Cárdenas.

Reconocen a la participación ciudadana Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán La noche del martes, en el patio central de la presidencia, se hizo entrega del “Reconocimiento a la participación ciudadana zapotlense”, un reconocimiento por la cercanía y el apoyo de los ciudadanos por sus colonias. PÁGINA 4

Escuchan estrategias para erradicar la corrupción

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

El Volcán/Congreso

C

lara Cárdenas, confirmó que oficialmente no sea delegado regional “ya están las propuestas en la ciudad de México, pero ellos valorarán después quiénes serán”, pero comentó que el trabajo con MORENA sigue fuerte, preparándose para cuando Andrés Manuel López Obrador tome protesta el primero de diciembre.

Dan mantenimiento a carretera Ciudad GuzmánSan Gabriel Con una inversión de más de $15.5 millones de pesos, la SIOP, realizó trabajos de mantenimiento en casi 22 kilómetros del tramo carretero Ciudad Guzmán – San Gabriel. (PÁG 3)

PÁGINA 5

Manuel “maromas” Velasco La negativa de la licencia que se resolvió ayer a mediodía fue, por unas horas, un gran mensaje: ya nadie se burlaría de la ley; que hayan reculado y decidieran conceder la licencia es una burla en la cara, Yuriria Sierra

El cambio La votación se tomó a mano alzada, como suele ocurrir en estos casos, y la mayoría se pronunció por negar la solicitud de licencia de Velasco. Pascal Beltrán del Río

Con el objetivo de escuchar propuestas de académicos y sociedad civil para terminar con la corrupción que existe en el estado, la Legisladora Victoria Anahí Olguín Rojas, coordinó el foro denominado: “Realidades de Anticorrupción” en el que se convocó a especialistas en el tema, los cuales aportaron estrategias que se deberán llevar a cabo para erradicar dicho conflicto nacional. La Legisladora Olguín Rojas manifestó que con este foro se pretende señalar los grandes retos que se enfrentan para que se realicen acciones y políticas para terminar con el gran cáncer que asecha a este país. PÁGINA 5


CULTURA

2

Dicen que pasa la vida soñando, libro sobre Rubén Fuentes

Realizan recopilación de Los Juegos Florales Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

Juan José Ríos Ríos El Volcán/Guzmán

U

na edición especial auspiciada por el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, será para dar a conocer una historia bibliográfica del compositor y arreglista guzmanense Rubén Fuentes Gasson. “Se ha estado trabajando por meses, visitándolo, y ya ha sido entregado el borrador a la imprenta para que en la semana del Festival de la Ciudad se presente este libro del maestro Rubén Fuentes”, informó sobre

el tema el Presidente Municipal Interino de Zapotlán el Grande, Juan Manuel Figueroa Barajas. Señaló que la fecha de la presentación de esta primera publicación en forma de la vida y obra de este gran músico y arreglista local, será el día 19 de septiembre, en el centro cultural “José Clemente Orozco”, puesto que se está intentando que el homenajeado pueda estar presente en el acto oficial de que se haga del conocimiento público de esta obra impresa en su honor. El libro fue escrito por Alejandro Aquino y Orso Arreola.

Con miras a rescatar una valiosa producción de trabajos literarios surgidos por la convocatoria anual que emite el Gobierno Municipal de Zapotlán el Grande, con motivo de la feria del mes de octubre y que se denomina “Juegos Florales”, la actual Administración Municipal buscó y obtuvo el apoyo del reconocido maestro en letras, Ricardo Sigala, para que con sus conocimientos sobre el tema recopilara la información para la edición de una obra también muy especial sobre este tema. Ricardo Sigala, entrevistado por este medio informativo, dijo: “El libro es una encomienda que me ha hecho el Presidente Municipal, Juan Manuel Figueroa Barajas. Esta idea siempre ha estado latente de qué pasa con los trabajos que han ganado los Juegos Florales desde 1942, estamos hablando de 76 años y difícilmente las personas hemos tenido acceso a saber la historia o un acercamiento a ella, quién son los que ganaron y además cuáles son esos trabajos ganadores”. Señaló que el alcalde en turno y con conversaciones con Milton Peralta Patiño, Director de Diario El Volcán, reconoció Ricardo Sigala, surgió esta iniciativa para hacer un primer acercamiento porque es un trabajo que va a tomar años, porque no hay materiales esquematizados, no hay archivos ni expedientes, por lo que será un primer acercamiento para a los lectores y a la sociedad en general los datos importantes de los Juegos Florales. “En realidad es un concurso de poesía muy importante que tiene que ver con la identidad, no solamente con la literatura de Zapotlán, sino con la identidad de Zapotlán, el Presidente Municipal nos ha dicho que el libro será presentado justo en la fecha del centenario del natalicio del escritor Juan José Arreola. Ha sido un trabajo muy arduo, trabajamos intensamente y afortunadamente tenemos mucha gente que nos ha

apoyado con información, como el maestro Castolo, Milton Peralta, Vicente Preciado, es inagotable el listado de gente que ha ayudado, pero cumplir la confianza de una autoridad municipal que está dispuesta a hacer público este trabajo, estamos muy contentos la verdad y siempre reconociendo que es un trabajo en equipo y también que es una primera entrega que va a ir mejorando, aumentado y corrigiendo algunas erratas que tengamos ahí, tenemos la esperanza de que tarde o temprano tendremos terminada la historia de los Juegos Florales, con todos sus ganadores”, comentó Ricardo Sigala. Entre los personajes locales y regionales que han obtenido un primer, segundo o tercer lugar en este concurso de poesía se encuentran Juan José Arreola, que lo ganó en 1951, Roberto Espinoza Guzmán, en dos ocasiones, Félix Torres Milanez con un segundo lugar empatado con Cristina Pérez Vizcaíno, Vicente Preciado y Ramón Rojas Chávez, quien recientemente falleció. “Son nuestros clásicos escritores que están involucrados ahí, es un concurso que está vigente, de hecho la época más activa de los Juegos Florales es el Siglo XXI, a partir del año 2001 estamos contando hasta ahora 17 convocatorias continuas, que no las hubo antes, siempre hubo pausas por razones que desconocemos, pero ha sido la época más activa el Siglo XXI y con muy buenos frutos, sobre todo con jóvenes”, abundó. Sobre este tema, ya hay un capítulo en el libro “La Feria de Zapotlán”, obra del fundador del Museo de las Culturas de Occidente en Ciudad Guzmán, Esteban Cibrián Guzmán, que tiene un capítulo dedicado a los Juegos Florales, básicamente de los años 40´s 50´s. La obra en producción a cargo de Ricardo Sigala es de 1940 a la fecha, producto del trabajo de recopilación de información obtenida de las personas y de la investigación hecha en archivos y hemerotecas. “Creo que es la primera vez que se sistematiza la historia, no completa, pero sí queremos completarlo a la larga”, dijo finalmente el entrevistado.


MUNICIPIOS

3

Dan mantenimiento a carretera Ciudad Guzmán-San Gabriel Juicios políticos concluidos serán información pública El Volcán/Congreso

El Volcán/SIOP

C

on una inversión de más de $15.5 millones de pesos, la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) realizó trabajos de mantenimiento en casi 22 kilómetros del tramo carretero Ciudad Guzmán – San Gabriel. Como parte de estos trabajos, se realizaron labores de reconstrucción en el tramo donde presentaba mayor daño la carretera;

en tramos con menor daño se hicieron trabajos de reencarpetado y bacheo superficial. Adicionalmente, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), con una inversión de diez millones de pesos realizó trabajos de bacheo superficial en más de 24 kilómetros. Se continúan gestionando recursos adicionales para ampliar los trabajos en este tramo carretero del sur de nuestro estado.

a la encargada de Despacho de la Unidad de Transparencia, Clara Margarita Molina Hernández El Comité de Transparencia del Con la publicación de los Congreso del Estado de Jalisco, que casos resueltos, se da cumplimiento preside el Diputado Jorge Arana al Artículo 9, fracción XIX, inciso c) Arana, aprobó que sean de índole de la Ley de Transparencia y Acceso público todos aquellos asuntos a la Información Pública del Estado sobre denuncias de juicios políticos de Jalisco y sus Municipios, donde que hayan sido concluidos. se enuncia que tales documentos no Además, el Legislador pueden clasificarse. Arana Arana, quien también es El Comité también aprobó presidente de la Mesa Directiva del un acuerdo interno para instruir a Poder Legislativo, tomó la protesta las áreas del Congreso a divulgar de ley como nuevo integrante de la información pública y actualizar este órgano al Contralor Interno la información fundamental del Congreso del Estado de Jalisco, en la Plataforma Nacional de Raúl Bermúdez Camarena, así como Transparencia, para presentar ante la


GUZMÁN

4

Reconocen a la participación ciudadana

Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

L

a noche del martes, en el patio central de la presidencia, se hizo entrega del “Reconocimiento a la participación ciudadana zapotlense”, un reconocimiento por la cercanía y el apoyo de los ciudadanos por sus colonias. En el discurso, el presidente municipal interino, Juan Manuel Figueroa, comentó que Participación Ciudadana ha generado un escenario de un gobierno cercano a la gente, que va más allá de un discurso”. Dice que esta alianza sirve para que el gobierno vea lo que “difícilmente alcanza a ver, pero para eso es este acercamiento,

para que los mismos vecinos nos digan, no hagan sus denuncias”. Destacó que la actual administración hizo que la gente sintiera cercanía con el gobierno “que estamos dispuestos de atenderlos todos los días, que estén seguros que cuando los ciudadanos se unen es cuando mandan, cuando tienen la razón es cuando mandan, es cuando deben exigirle al gobierno”, dijo Juan Manuel Figueroa. La actividad estuvo los promotores de Participación Ciudadana, la población por parte de los diferentes sectores, para reconocer a esas personas que cada día apoyaban las necesidades de sus vecinos, que estaban buscando a las autoridades para hacerles llegar las necesidades de sus colonias o calles.

“Gracias a esas personas, las quejas, las ideas llegaron a la mesa donde se toman las decisiones, se toman las decisiones del fututo del Zapotlán que todos queremos”, comentó que los ciudadanos que se involucren en la política, y que quieran el beneficio de la comunidad, son los que lograrán cosas importantes “se tienen que acabar esos políticos de antes, tienen que llegar ciudadanos que sepan de la problemática de la ciudad, se tienen que acabar esos políticos que vienen acabar con sus problemas económicos”. El presidente reconoció la albor de la ciudadanía, los invitó a seguir preocupándose por su comunidad, “que sienta que de verdad tienen una fortaleza a su lado, como lo es un gobierno amigo, que siempre está dispuesto a solucionar los problemas hasta donde alcanzamos”. En su mensaje dijo que

Ciudad Guzmán ha crecido bastante y cada vez es más complicado estar a la altura de las circunstancias, “pero se necesita una necesidad de lucha, de asumir retos para poder estar solucionando las necesidades de la ciudadanía, ese es el quehacer de los políticos”, los invitó a que les sigan exigiendo a los políticos, para que sea alguien que este “dispuesto a entregar la vida por su ciudad”. Llama a exigirles a las autoridades para que realicen un buen trabajo “me gusta platicar con mis amigos para que me digan que sean capaces de decirme lo que no se ha hecho bien, las fallas, hay que dar un paso atrás y ver qué no les gusta a la ciudadanía, para tomar buenas decisiones, tenemos que seguir desarrollando infraestructura”, concluyó en su mensaje el presidente interino de Zapotlán, Juan Manuel Figueroa.


GUZMÁN

5

Construirán universidad Milton Iván Peralta El Volcán/Guzmán

que se vienen, becar a todos los jóvenes estudiantes de preparatoria de bajos recursos, apoyo a discapacitados de bajos recursos, con eso lara Cárdenas, confirmó iniciamos el primero de diciembre”. que oficialmente no sea Pero funcionará para delegado regional “ya identificar personas, empleos y buscar están las propuestas en la ciudad de la forma de dar apoyos como ejemplo México, pero ellos valorarán después los ganaderos y productores “serán en quiénes serán”, pero comentó que su momento personales, eso es para el trabajo con MORENA sigue tener ahorros y bajar a la corrupción”. fuerte, preparándose para cuando Confirmó que para Jalisco Andrés Manuel López Obrador tome se vendrán cuatro universidades, protesta el primero de diciembre. serán públicas, serán por el gobierno “Vamos a iniciar unos federal de Andrés Manuel López censos, para que cuando asuma la Obrador, que son diferentes a las que presidencia de la república, todas ya existen llamadas Universidades las personas de la tercera edad MORENA, “esas surgieron en los reciban su nuevo apoyo”, y se municipios donde iba ganando refieren a todos sin importar el nivel MORENA, desde el 2015, que se social, será universal para mayores hacía con recursos del municipio, de 65 años. El censo será casa por legisladores y aportaciones de los casa, el cual debe estar terminado afiliados”, explicó Clara Cárdenas. en tres meses en doto el distrito. “Con apoyo del gobierno “Se sacará todos los apoyos federal serán cien universidades en

C

todo el país, promesa de campaña de MORENA son realidad, en Jalisco se vienen a La Barca, Puerto Vallarta Autlán y Tuxpan”. Explica que en Tuxpan porque se buscó zonas indígenas, las de inseguridad o extrema pobreza “ahí se dará por la comunidad indígena, y será un foco detonante importante para la región, apoyando a municipios como Zapotiltic, Pihuamo, Tolimán, Tecalitlán”. Clara Cárdenas confirmó que están viendo lo del terreno, que es algo que se pide que debe ser donación por parte del municipio, mínimo tres hectáreas máximo cinco “viene bien, ya estuvimos platicando con el ejido, con el presidente municipal, esto va, en cuanto tengamos todo esperaremos a que venga el gobierno federal, ahorita nos toca encauzar”, que esto sería pasando el primero de diciembre. Comenta que ha tenido buena respuesta por parte de las autoridades municipales de Tuxpan, “todo se ve

a futuro, es en favor de la ciudadanía, es economía, trabajo, muchos ya no se quedarán sin estudiar, algunos porque no hay espacio o no hay recursos para venir a Ciudad Guzmán, la meta es cero alumnos sin estudiar”, dijo Clara Cárdenas. Confirmó que el mensaje de Andrés Manuel López Obrador es apoyar a las instituciones educativas, para bajar el nivel de rechazados “dice Andrés Manuel, la obligación del gobierno es dar escuela desde preescolar hasta universidad, gratuita, las funciones están caminando”, confirmó que vienen buenas cosas para la región. Pihuamo es un municipio que se ganó por MORENA, ahí también se construirá una universidad, pero “primero será la de Tuxpan, para ver si se hace la del partido o la de recursos federales, la verdad con Andrés Manuel se están preparando muchos cambios”, dijo Clara Cárdenas

Escuchan estrategias para erradicar la corrupción El Volcán/Congreso

El Diputado Hugo Rodríguez re-educar a los elementos policiacos ética en sus labores. Díaz explicó que se debe aclarar que ya que muchos no hacen su trabajo Cabe señalar, que entre los diputados no manejan recursos de la manera correcta cuando se los conferencistas se encontraban: públicos, y es erróneo que se les presentaron actos criminales, cayendo Enriqueta Benítez López, quien Con el objetivo de escuchar propuestas señale por desvío de recursos o robo con ello en actos corruptivos; en otros habló sobre “La naturaleza ética de de académicos y sociedad civil para al erario, ya que ellos sólo administran temas, anunciaron que uno de los la responsabilidad pública; Ricardo terminar con la corrupción que existe presupuestos; sin embargo, enfatizó mayores retos del Sistema Nacional Isaac Mares Flores, expuso sobre en el estado, la Legisladora Victoria que hace algunos años se efectuaron Anticorrupción es nombrar a los “Las realidades de la anticorrupción”; Anahí Olguín Rojas, coordinó el presuntos actos de corrupción dentro magistrados y fiscales anticorrupción Alfonso Hernández Valdez abordó foro denominado: “Realidades de de la nomina del legislativo, cosa que a nivel nacional, otorgar un el tema de “Retos para consolidar Anticorrupción” en el que se convocó se ha ido evitando desde que inició presupuesto para implementar el Sistema Nacional Anticorrupción; a especialistas en el tema, los cuales esta legislatura. la plataforma digital nacional y y finalmente, Carlos Gregorio aportaron estrategias que se deberán Por su parte los especialistas formatos de declaración patrimonial y González Carvajal expuso sobre “ llevar a cabo para erradicar dicho dieron a conocer los retos que aún de intereses, además de que se revise Las estructuras de las instituciones conflicto nacional. tienen pendientes los legisladores la Ley General del Sistema Nacional entre el olvido, la omisión y la falta La Legisladora Olguín federales, para que se implemente Anticorrupción y garantizar que los de resultados en Jalisco”. Rojas manifestó que con este foro con eficacia el Sistema Nacional funcionarios públicos se manejen con se pretende señalar los grandes retos Anticorrupción, puntualizaron que se enfrentan para que se realicen que se debe de terminar con la acciones y políticas para terminar con corrupción que existe en el Instituto el gran cáncer que asecha a este país. de Ciencias Forenses, ya que hay “Todos los días vemos temas muchos criminales libres por que los relacionados con presuntos desvíos dictámenes que elaboran los peritos de recursos públicos, licitaciones son manipulados y en unas horas dudosas, funcionarios vendiéndose o dejan en libertad a los delincuentes. cometiendo actos irregulares en sus Agregaron, que de instituciones, corrupción en temas implementarse de manera eficaz dicho electorales siendo esto el pan de cada Sistema se tendrá un gran avance en día, es por eso que hay un alto nivel de la erradicación de actos corruptivos; percepción de corrupción en México ya que se harán investigaciones para lo cual ha causado que la gente no que los responsables de los delitos le tenga confianza a la autoridad” paguen por sus actos dañinos. sostuvo la legisladora local. Además dijeron que se deberá


DEPORTES

6

Rocha por la remontada ante los Carniceros José Mario Castillo/El Volcán

E

sta vez el deportivo Rocha va a luchar contra la corriente en el juego de vuelta que se llevará a cabo este jueves 6 de septiembre del 2018, en el estadio Olímpico Flavio Romero de Velasco a las seis de la tarde ante el equipo Carnicería Enrique que se presentará con la ventaja de dos goles. Y es que en el juego de ida los Carniceros hicieron un buen juego y terminaron imponiéndose al gran favorito Zapatería Rocha por 3 goles contra 1 en un juego donde se vio que los de Rocha eran

superados por un equipo que mostró cosas buenas en la cancha y fue superior a los de Rocha. Viene ahora el juego de vuelta, y seguramente que los muchachos de Rocha saben que necesitan superar esos dos goles con que llegaran en contra a este juego de vuelta y superar esa desventaja cuesta, y si bien es cierto que a pesar de estar abajo en el marcador son favoritos el peso de los dos goles les puede causar el daño que no se espera y quedar fuera de la liguilla, así que a esperar lo que se en el estadio Olímpico la tarde de este jueves.

Aguas Capi y CUSur a resolver el pase José Mario Castillo/El Volcán

adelantar que los asistentes a esta unidad deportiva serán testigos de un buen juego El haber terminado el partido de ida con ya que eso quedó de manifiesto en la ida empate a dos, obliga a los equipos Aguas y en la vuelta habrá seguramente más Capi y CUSur a jugar este partido de vuelta emociones de gol y goles tal vez. a todo lo que da para resolver el pase a La cancha está puesta para el la gran final de la temporada 2017-2018 mejor desempeño de los jugadores y si no de la liga premier de futbol empresarial llueve creo se verá un juego de altura y de ciudad Guzmán, una liga catalogada de nivel futbolístico que deje satisfacción como la mejor del Sur de Jalisco en esta en los aficionados que se den cita en el modalidad llamada empresarial. inmueble, desde luego que cuenta mucho El juego de vuelta se celebrará la disposición de los jugadores que deben en la cancha Ramón Cuevas “Cuevitas” salir a hacer su juegoy dar buen espectáculo de la unidad deportiva Roberto Espinosa ya que repito, si el tiempo lo permite y los Guzmán y será a las 18:00 horas (seis de jugadores ponen su parte asi deberá ser, y la tarde) como es costumbre en esta liga, quien gane de los dos seguro que será un el empate conseguido en el partido de ida buen finalista para enfrentar a quien resulte es señal de que los dos equipos andan en de Rocha y Carnicería Enrique. igualdad de nivel y por lo mismo podemos

Verdades y rumores del… deporte CHIVAS SE ENFRENTARÁ AL CAMPEÓN DE ASIA EN EL MUNDIAL DE CLUBES En un sorteo realizado en la mañana de la ciudad de Zurich en Suiza, el Club Deportivo Guadalajara Campeón de la Concachampions quedó sembrado con el campeón de la Champions League de la AFC y se medirán en Al Ain el próximo 15 de diciembre. Las Chivas de Guadalajara ya conocen su suerte en el evento internacional más grande de su historia. En la mañana europea -madrugada de México- se realizó el sorteo del Mundial de Clubes de la FIFA en la ciudad de Zurich. El Club Deportivo Guadalajara, campeón de la Concachampions, quedó sorteado en una llave de segunda ronda contra el campeón de la Confederación Asiática. El nombre del rival de las Chivas lo conoceremos el próximo 10 de noviembre, cuando se dispute la final del torneo de la AFC. Pero ya se están disputando los cuartos de final (la vuelta se juega entre el 17 y el 19 de este mes) y de ahí saldrá el contrincante del Rebaño Sagrado, en un duelo a disputarse el 15 de diciembre en la cancha de Al Ain. Si el equipo más popular de México derrota al monarca asiático, se clasificará a la semifinal contra el mismísimo Real Madrid, vigente campeón de Europa en la semifinal del torneo. Ese eventual choque se dará el 19 de diciembre, esta vez en Abu Dhabi. De ahí saldrá uno de los clasificados a la final, a disputarse en esta misma sede el día 22 de diciembre.

El Club América sigue dando pasos en su consolidación global y luego de haber abierto este año una cuenta oficial de Twitter en inglés, la institución azulcrema anunció hoy que abrirá oficinas en Estados Unidos. A través de un comunicado oficial publicado en las redes sociales, el club informó que abrirá oficinas en Nueva York en el otoño de 2018, buscando consolidar su presencia en el país vecino. «La oficina abre tras una decisión de la junta directiva y estará localizada dentro de la sede de Univisión Network en Midtown Manhattan», dice el comunicado. ( Bola Vip-América Monumental). EL PLANTEL ESTÁ CERRADO: HIGUERA DESCARTÓ EL REGRESO DE MARCO FABIÁN

José Luis Higuera dijo que Chivas estuvo cerca de contratar a Marco Fabián, pero tanto el jugador como su club prefirieron que se quedara en Europa y será considerado por Eintracht Frankfurt. La novela de Marco Fabián llegó a su final. José Luis Higuera se encargó de aclarar este martes (4 de septiembre de 2018) que el mediocampista de Eintracht Frankfurt no regresará a Chivas y se quedará en el equipo alemán. Mañana cierran los registros en la Liga MX para refuerzos del exterior y el CEO del Grupo Omnilife-Chivas aseguró que el plantel del Guadalajara ya está cerrado y no llegará nadie más de cara al Mundial de Clubes. «El plantel está cerrado, los ¿Podrán las Chivas reaccionar y llegar al refuerzos terminan mañana; estamos torneo al máximo de fuerzas? Nunca un completos y estamos seguros de que equipo mexicano ha llegado a la final de haremos un buen torneo con el plantel que un Mundial de Clubes y mucho menos, tenemos», dijo el directivo rojiblanco en ha logrado derrotar a un rival europeo. El entrevista con Agenda Fox Sports. Rebaño Sagrado tendrá que hacer historia «Sí (se desvanece la llegada si quiere conseguirlo. (Bola Vip-Chivas de Marco Fabián), he estado hablando Pasión). prácticamente todos los días con él, y creen que es prudente que se quede en el Eintracht OFICIAL: AMÉRICA ABRIRÁ Frankfurt», añadió. OFICINAS EN NUEVA YORK «Lo buscamos y estuvimos muy cerca, pero El Club América publicó un comunicado él quiere estar en Europa. Le abrieron la oficial este martes para anunciar la apertura puerta y lo van a tomar en cuenta, no viene de oficinas en Nueva York para este otoño con nosotros a pesar del interés y la buena 2018, con el objetivo de consolidar su oferta que hicimos», concluyó. (Bolsa Vippresencia en Estados Unidos. Chivas Pasión).


SALUD

7

Jóvenes y adolescentes padecen con mayor frecuencia de apendicitis El Volcán/IMSS

L

os adolescentes y jóvenes entre 10 y 25 años de edad son los más propensos a presentar apendicitis, inflamación del apéndice que provoca intenso dolor abdominal desde la boca del estómago hacia la cadera derecha y requiere de intervención quirúrgica. En 2017, 38 mil 546 derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a nivel nacional, recibieron tratamiento quirúrgico para este padecimiento y fueron dados de alta. La apendicitis es una enfermedad que no se puede prevenir y se debe acudir al médico si un niño, joven o adulto presenta dolor abdominal intenso, uno de los principales síntomas de esta infección, explicó Óscar Herrera Vázquez, encargado de Atención Médica Quirúrgica de la División de Hospitales del Seguro Social. Este cuadro que se acompaña de náusea, vómito y fiebre, es atendido en los hospitales del IMSS

desde el ingreso del paciente al área de urgencias de acuerdo con los síntomas y su clasificación. El doctor Herrera Vázquez dijo que el Urgenciólogo revisa físicamente al paciente y evalúa si es un caso sospechoso de apendicitis, lo mantiene en observación e indica estudios de laboratorio y radiografías. Una vez con los resultados, señaló, se solicita consulta al servicio de Cirugía para confirmar el diagnóstico de apendicitis; de ser el caso, se canaliza a Cirugía Pediátrica o General para retirar el apéndice, con lo que se evitan complicaciones como la peritonitis, que pone en riesgo la vida. La inflamación del apéndice, órgano que es una extensión del intestino grueso, es ocasionada por la presencia de parásitos como lombrices, residuos de comida, de semillas, huesos de fruta o excremento que obstruyen el interior del intestino y dificultan la circulación sanguínea. Advirtió que se debe evitar la automedicación o tomar remedios caseros, ya que esto puede provocar que la apendicitis evolucione a una

forma más grave, en la que puede reventarse. En el IMSS se realiza la operación para retirar el apéndice, se sutura el intestino y no tiene mayor cuidado. Dependiendo de la evolución, el paciente es dado de alta dentro de las 24 a 48 horas posteriores, con la indicación de no hacer esfuerzos en los tres meses siguientes para evitar una hernia, además de asear la herida. En los pacientes que requieran incapacidad temporal para el trabajo el promedio es de 14 a 21 días.

>Intenso dolor abdominal es el principal síntoma de esta enfermedad provocada por la inflamación del apéndice.

Buena alimentación y ejercicio ayudan a disminuir efectos de la andropausia El Volcán/IMSS

caracteriza por una disminución en la producción de hormonas como la testosterona, hecho que se manifiesta Una buena alimentación y realizar con sofocamientos –bochornos–, actividad física de manera regular falta de energía, disminución de la coadyuvan en la disminución de los libido e incluso cambios de humor y síntomas de la andropausia, aseguró depresión. el jefe del Servicio de Endocrinología El endocrinólogo indicó que del Hospital de Especialidades del alrededor de los 70 años de edad, Instituto Mexicano del Seguro Social hasta 50 por ciento de los varones ya (IMSS) en Jalisco, Miguel Escalante presenta una disminución dramática Pulido. de esta hormona. Detalló que al igual que la Asimismo, se producen mujer se enfrenta a la menopausia, cambios en el estilo de vida diaria la andropausia ocurre alrededor porque los hombres comienzan a de los 50 años en los hombres y se tener menos sueño, la fuerza muscular

y la estatura disminuyen, además de presentar alteraciones emocionales. Son síntomas muy parecidos a los de las mujeres, refirió el médico del IMSS. Para hacer esta etapa de la vida más llevadera, dijo, se recomienda cambiar a estilos de vida más saludables y no dejar de vigilar el peso corporal, toda vez que el factor de la obesidad tiene drásticas repercusiones en la producción de testosterona y por consiguiente, en el ámbito de la sexualidad. “Se ha visto que la obesidad suele llevar a una disminución de una

proteína que transporta hormonas sexuales y eso hace que la testosterona baje mucho, por eso algunos pacientes con obesidad suelen tener disfunción sexual. Pero bajan de peso y mejoran considerablemente”, destacó. Finalmente, el especialista del Seguro Social agregó que es necesario mantener una alimentación equilibrada y realizar ejercicio al menos tres veces por semana desde los 30 años, para contrarrestar los efectos negativos de la andropausia como la pérdida de masa muscular.


OPINIÓN

8

Manuel “maromas” Velasco Yuriria Sierra

P

or un momento se habrán asustado. Anteayer por la tarde les habrá regresado el alma al cuerpo. Aquellos temerosos porque ya no podrían salirse con la suya, recibieron el airecito de La Rosa de Guadalupe: sí, todavía hay oportunidad, aún hay chance para hacer transas. Para muestra, sólo hay que mirar lo que logró Manuel Velasco. Su historia, como la de pocos, la de un político con mucha suerte o a quien le habremos subestimado su músculo político: Ya va de regreso a Chiapas. Podrá terminar su mandato. Para su tranquilidad, una vez que esto ocurra, no tendrá el pesar de quedarse sin trabajo, porque hace un par de semanas manipuló la ley para que le permitieran ir y venir: hoy gobernador, mañana senador... pasado, quién sabe. A finales de agosto, el Congreso de Chiapas aprobó modificaciones a los artículos 45, 52, 55 y 56 de su Constitución,

de tal manera que, por ejemplo, en el artículo 56, donde se estipulaba que para dejar el cargo de gobernador era necesaria una causa grave, ahora sólo basta con que se pida por escrito, sin más razones, y que la ratifiquen los legisladores del estado. También modificaron el artículo que impedía que un gobernador interino regresara a la gubernatura en el mismo periodo; ahora lo pueden hacer y sin rendir protesta otra vez, qué flojera repetir el protocolo. Incluso la nueva ley avisa que ni intenten impugnar, porque no hay manera. Así, Manuel Velasco se salió con la suya. Y aunque primero lo asustaron y resolvieron que no; después le dijeron que siempre sí. Uff, estuvo cerca. Y es que el, ¿senador con licencia?, ¿gobernador?, ¿cómo preferirá que le digamos?, demostró que, con paciencia, todo es posible, ¿o cuál querrá que sea su mensaje? Lo que hizo fue un triple mortal que pareció salirle mal, pero no. Hasta Ricardo Monreal, de la bancada que antes había negado el permiso

al mediodía de ayer, defendió su derecho a hacer esta acrobacia. Y ahí les va de regreso, chiapanecos, su gobernador. Y no es la única maroma que le hemos visto en los últimos meses. Velasco fue incluido, de último minuto, en la lista de candidatos plurinominales al Senado. Sí, plurinominal, ni modo que hiciera campaña. Incluso lo anotaron como líder de bancada. Todo a pedir de boca. El triple mortal, aun con titubeos, le salió de diez. Debemos reconocer: la 64 Legislatura apenas lleva un par de días y, por mucho, ya ocupó los titulares por diferentes razones. Ésta, una de ellas, que hay más, pero de esas hablaremos en otro momento. Lo lamentable es que, con apenas unos cuantos días, la clase política se esté exhibiendo de tal forma que le dice a todo el país que no, que todo aquello por lo que votó el 53% de los electores, no se ha ido, por el contrario, está ahí, con las ganas de demostrarnos que seguirán operando,

manipulando y burlándose de las leyes. Lo que asombra es que veamos a Ricardo Monreal, miembro de la bancada de la cuarta transformación, defender el derecho de Velasco a pedir licencia, como si no fuera de conocimiento público la forma e intención con la que se manipuló la ley de Chiapas, sólo para asegurarle el porvenir a su gobernador/senador. ¿Cuándo habíamos visto algo así? La negativa de la licencia que se resolvió ayer a mediodía fue, por unas horas, un gran mensaje: ya nadie se burlaría de la ley; que hayan reculado y decidieran conceder la licencia es una burla en la cara, incluso de los votantes de esa mayoría hoy en el Congreso, que querían —o creían— en una política distinta. Manuel Velasco es hoy todo eso que querían ver fuera, pero que hoy hasta juega de aliado: obtuvo la licencia como legislador con 82 votos a favor, apenas 31 en contra. Vaya músculo.

El cambio Pascal Beltrán del Río

vez cumplido el trámite, regresarse a Tuxtla Gutiérrez para terminar el En la primera sesión de la histórica sexenio, reconvertido en sustituto 64 Legislatura, el Senado de la de sí mismo, y, luego, al finalizar el República mostró que su signo es el periodo en Chiapas, volver al Senado. cambio… pero el cambio de opinión. Ni Jorge Ibargüengoitia hubiera Bastaron cuatro horas con 53 minutos imaginado semejante trama para que los senadores realizaran protagonizada por el gobernador del dos cosas que ni los más veteranos estado de Plan de Abajo. observadores de la vida parlamentaria A eso —dijeron en síntesis podían recordar si alguna vez habían las senadoras Gálvez y Piña—no ocurrido. debían prestarse los senadores. La primera, rechazar una La votación se tomó a mano solicitud de licencia, la del senador alzada, como suele ocurrir en estos chiapaneco Manuel Velasco. casos, y la mayoría se pronunció La segunda, someter a votación un por negar la solicitud de licencia mismo tema dos veces en una misma de Velasco. sesión; la última de ellas, para meter Todavía, la secretaria de la Mesa reversa y admitir la solicitud de Directiva, la morenista Antares licencia. Guadalupe Vázquez, pidió una Por la mañana, las segunda votación, porque decía que senadoras Xóchitl Gálvez, del PAN, no le había quedado clara la primera y Blanca Piña, de Morena, habían vez. La mayoría de los senadores argumentado por qué no debía volvió a decir que no. aprobarse la licencia. Parecía que se había En un sentido semejante, consumado un acto de independencia las dos legisladoras señalaron del Senado. En las redes sociales, que Manuel Velascohabía dañado muchos festejaron la decisión. a las instituciones al modificar Incluso Velasco parecía allanarse la Constitución de Chiapas para a la opinión de la mayoría de sus permitirle ser candidato al Senado compañeros. “Soy muy respetuoso sin separarse de su cargo; rendir de lo que decidan”, declaró a los protesta como miembro de la Cámara reporteros. alta, dejando a un sustituto en el Pero, muy poco tiempo cargo de mandatario estatal, y, una después, el gobernador-senador

comenzó a mover los hilos de su influencia. Sin ocultarse, buscó a los líderes de las bancadas de Morena, PRI y Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal, Miguel Ángel Osorio Chong y Dante Delgado, respectivamente, y logró que se diera una segunda votación sobre el mismo tema. Como digo, nadie en el Senado recuerda que eso haya sucedido antes. Si acaso, con motivo de reformas constitucionales se ha dado la primera y segunda lecturas del dictamen en un solo día, pero dividido en dos sesiones distintas. En este caso, ni siquiera se guardó la forma. La primera solicitud de Velasco, fechada el sábado, se metió en el cajón, y apareció una segunda, con fecha de ayer martes, y se sometió a votación por acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que encabeza Ricardo Monreal. Ante las quejas de los senadores del PAN y algunos de Morena, se alegó que es un “derecho humano” que un senador pueda pedir licencia. Algunos contraargumentaban con sorna: “¿Entonces para qué lo votamos? Que nos avise y ya”. La votación —nominal, a diferencia de la anterior— fue de 84 votos a favor,

31 en contra y cuatro abstenciones. El bloque mayoritario lo formó un grupo interesante, de inusuales compañeros de viaje: Ricardo Monreal (presidente de la Jucopo), Martí Batres (presidente de la Mesa Directiva), Miguel Ángel Osorio Chong (líder de la bancada del PRI), Dante Delgado (líder de la de Movimiento Ciudadano), Miguel Ángel Mancera (líder de la del PRD), Eruviel Ávila, Delfina Gómez, Napoleón Gómez Urrutia, Germán Martínez, Ifigenia Martínez… La mayoría de los votos en contra fue de los senadores del PAN, pero también hubo algunos de Morena, como Antares Guadalupe Vázquez, Blanca Piña, Nestora Salgado y Víctor Manuel Castro. Mala señal de los senadores, en la primera sesión de esta Legislatura, histórica por la mayoría parlamentaria que se formó por deseo de los electores, con un claro mandato de cambio. Mala señal: votan de un modo en la mañana y de otro por la tarde. Los dobló Velasco, que no quiso siquiera que su licencia fuera tema de la siguiente sesión, el jueves. Les aplicó el hoy, hoy, hoy. ¿Qué tanto le deberán?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.